Amalia Granata: la ‘PlayMobil’ “mala leche”

Hace unos días, en el culebrón Salazar/Redrado/Granata te contamos que los hijos del economista no estaban muy contentos con la nueva novia de su papi porque da “mediática y grasa”. Y bué, parece que Amalia Granata está decidida a darles la razón a estos querubines, porque no para de ‘conventillear’ en los medios.

Ahora sumó un round más contra la supuesta contricante que fue pareja de su amado: la ‘no biodegradable’ Luciana Salazar.

Amalita estuvo como invitada (por su filosa lengua, ¿por qué más la invitarían?) en el programa “Bien de verano”, que conduce Ángel de Brito por Magazine. Allí la Granata arremetió, una vez más, contra Luli. Se preguntó de manera irónica por qué Salazar fue convocada como personaje del año por la revista Gente (¡ufff la envidia!). Y Luli, que miraba esa entrevista desde su casa, mando una serie de mensajes vía redes sociales y el cruce fue tomando fuerza.

En el medio del programa, Amalia ‘PlayMobil’ Granata le contestó: “¿No entiendo por qué los mensajes? ¿Acá qué dije? Lo del desfile y yo dije que ni sabía que ella iba y no me puedo bajar porque mantengo a una familia”.

Los cruces por Twitter de Salazar -y las respuestas en vivo de Amalia- siguieron un rato más y finalmente Lolipop cerró el tema: “Gente así, mejor tenerla lejos. Mala leche”. ¿Conventilleras?… ¡Naaaaa!

Fuente: www.losandes.com.ar

El provocativo gesto de Chávez al salir del Monumental

Andrés Chávez no tuvo una buena noche en el Monumental. El ex Banfield no pudo ser titular por una sobrecarga y tampoco desequilibró en la casi media hora en la que estuvo en cancha tras ingresar por José Fuenzalida.

Sin embargo, el atacante dejó un gesto provocativo cuando abandonaba el campo de juego: se tomó los brazos, simulando frío, a pesar de que la temperatura era propia de una noche de fines de noviembre.

Fuente: Clarín

Finaliza campaña de vacunación

Luego de que se extendiera el período de vacunación, la campaña contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis alcanzó a la mayoría de los niños de la provincia informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano. Desde comenzó de septiembre se viene realizando un fuerte trabajo del equipo de Inmunizaciones, tanto en capital como en el interior, para alcanzar a la población comprendida por chicos de entre 1 y 4 años que deben recibir las dosis -adicionales a las del calendario de vacunación-, con el objetivo de evitar nuevos brotes de estas enfermedades.

Las tareas de vacunación continuarán hasta el 30 de noviembre en los centros de salud. Instan a acercar a los centros de inmunización a los chicos que aún no accedieron a las dosis.

Si bien la rubéola, el sarampión y la poliomielitis son enfermedades que fueron erradicadas del país hace varios años, en los últimos meses se registraron brotes en otros países del mundo. Para evitar la posibilidad de nuevos brotes, se dispuso esta campaña a nivel nacional, mediante al cual los niños recibieron dosis adicionales a las que se indican en el calendario habitual.

 

Fuente: http://www.elcomercial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=157163:finaliza-campana-de-vacunacion&catid=4:locales&Itemid=55

Cristina acorralada por las facturas secretas de sus hoteles

Los tuits del martes a la noche escritos por la presidente denunciaron al juez federal Claudio Bonadío por tener una participación accionaria del 20% en la firma Mansue S.A., dedicada a la venta de combustible. Según informó la jefa de Estado a través de su cuenta de Twitter, esa compañía adeuda balances en la Inspección General de Justicia. Esta reacción presidencial demuestra la extrema preocupación por el allanamiento a la Inspección General de Justicia en busca de balances del hotel Alto Calafate. A tal punto, que tuvo que recurrir a información privilegiada de la IGJ con el fin de calumniar al magistrado, en vez de aclarar sobre las faltas administrativas graves de una de sus empresas. Es que en los balances que Hotesur deberá presentar a la brevedad, después de la ridícula multa de 3.000 pesos que le fuera impuesta, la empresa estará obligada a detallar la facturación del hotel Alto Calafate que en 2009 y 2010; habría facturado 10 millones de pesos por el alquiler de habitaciones a empresas de Lázaro Báez, contratista de obras públicas sobrefacturadas otorgadas por el ministro Julio de Vido, que depende de ella misma. Báez ya es el centro de varias investigaciones por lavado de dinero en Uruguay, Estados Unidos y Suiza. En este último país, ayer, un diputado del Partido Socialista, apoyado por otros 17 parlamentarios, presentó un pedido de interpelación para clarificar el papel de las autoridades judiciales en la investigación. En el país helvético, el empresario santacruceño tiene depositados 22 millones de dólares.

Casanello cada vez más lento

En efecto, la justicia helvética está esperando informes del juez federal Sebastián Casanello, que el magistrado dice que envió pero que no llegaron a Suiza. Las miradas se dirigen entonces al canciller Héctor Timerman, bajo cuya administración deben realizarse estos trámites. De todas formas, Casanello no pudo enviarle las pruebas que necesita la justicia de ese país, porque para este controvertido magistrado, el llamado caso Báez en realidad no existe, ya que sólo procesó por lavado de dinero a Leonardo Fariña y Federico Elaskar, pero hasta ahora insiste en que el dinero provenía de actividades del narcotráfico del procesado Juan Suris. Así es que por ahora, aunque la causa está caratulada como “Lázaro Báez sobre lavado de dinero”, el juzgado se sigue inclinando por no reconocer la existencia de pruebas de que el dinero que lavó Fariña procedería de las empresas del empresario santacruceño. Pero ahora, el juez Bonadío, al analizar la facturación que se presente ante la AFIP, podría probar que Báez contrató masivamente habitaciones y que la presidente lo hizo contratar a su vez en forma directa en múltiples ocasiones para ejecutar obras públicas sobrefacturadas. De este modo sí se configuraría el delito de lavado de dinero, que exige un delito previo, que sería en este caso la coima por la adjudicación dela obra pública.

De ahí que la presidente quiera descalificar a Bonadío, quien todavía no fue recusado, pero el senador Marcelo Fuentes le inició una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, gracias a la información privilegiada que denunció la presidente. Sin embargo, con esta táctica cometió una torpeza importante. Si no presentar balances de una estación de servicio puede configurar lavado dinero, el no presentarlos Alto Calafate haría que sus dueños, Cristina, Máximo y Florencia Kirchner, también estén incursos en el delito de lavado de dinero, en complicidad con Báez.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Clarín y otros medios del mundo, hackeados

Medios de todo el mundo y de la Argentina sufrieron hoy el ataque de un grupo de hackers que se autodenominan Ejército Electrónico Sirio (SEA por sus siglas en inglés), a través de un servicio que utilizan en sus webs.

Por este motivo, hoy a la mañana al intentar acceder al sitio de Clarin.com aparecía un cartel que anunciaba: “You’ve been hacked by the Syrian Electronic Army (SEA)” (Ha sido hackeado por el Ejército Electrónico Sirio) e impedía el acceso al portal.

Darío Gallo, editor en jefe de Clarín, explicó en qué consistió el ataque: “Un grupo de hackers sirios tomó control del administrador de DNS de Gigya, un servicio que usan grandes medios del mundo. El DNS es el que define a qué servidores debe ir el navegador cuando se pone una URL. Es un “traductor” de dominios a un IP”.

“De este modo hicieron que el dominio gigya.com no apunte a los servidores de Gigya sino a uno de ellos. En ese servidor pisaron archivos que todos los sitios que usan Gigya y embeben para utilizar los plugins. En ese archivo pusieron el código hackeado que hacia que al entrar al sitio redirija al del grupo sirio con una pantalla hackeada”, agregó Gallo.

El periodista aclaró que “nunca tuvieron acceso a los servidores de los sitios sino al de Gigya y eso fue lo que comprometieron”.

“Por suerte ya está superado el tema, pero siempre se va recuperando por partes y hay puntos que quedan sin acceso”, aclaró.

EL SEA es un grupo de hackers vinculado con el presidente sirio Bashar al-Assad , que que defiende “los intereses de la juventud siria”. Los medios que sufrieron el ataque hoy fueron The Independent, Daily Telegraph, Evening Standard, Sun, Sunday Times, Chicago Tribune, Forbes o CNBC, Al-Jazeera, ABC, El Correo, Clarín y Olé. Este mismo grupo el año pasado quebrantó la seguridad de otros sitios como el New York Times, The Guardian, The Huffington Post y la cuenta de Twitter de la agencia Associated Press.

Gigya es una compañía de Internet de origen israelí que recaudó 35 millones de dólares a principios de mes, y que fue considerada como el próximo startup que iba a llegar al billón de dólares, según el sitio Haaretz..
aimdigital.com.ar

Francisco llegó a Turquía bajo importantes medidas de seguridad

Visita de tres días a Ankara y Estambul.
El objetivo del viaje será el diálogo entre las iglesias católica y ortodoxa, así como la condena de la persecución de los cristianos que despliega el ISIS en Oriente Medio.
El Papa Francisco aterrizó hoy en el aeropuerto de Ankara, donde fue recibido con una ceremonia oficial por el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, en el primer acto de una visita de tres días a ese país.

Turquía es hoy un centro de poder estratégico, en los confines del Califato del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), empeñado en desplegar su poder belicoso y fundamentalista que persigue sin piedad a la minoría cristiana.

Está previsto que desde el aeropuerto el Papa visite el Mausoleo de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la Turquía moderna, y luego se reúna con el presidente Recep Tayyip Erdogan en el Palacio Presidencial, recién inaugurado y en el que Francisco será el primer huésped.

El sábado y domingo en Estambul el objetivo principal del viaje, que es ecuménico, será encuentro y nuevo abrazo con el patriarca ortodoxo de Constantinopla (el antiguo nombre de Estambul), Bartolomé I.

Con un mensaje, Francisco destacó la importancia de su encuentro con Bartomé, invitando a todos los fieles del mundo «a rezar para que esta visita de Pedro al hermano Andrea traiga frutos de paz, sincero diálogo entre las religiones y concordia en la nación turca».

El Papa católico es el sucesor de San Pedro, mientras que el patriarca ortodoxo es el heredero de San Andrea, patrono de la iglesia de Constantinopla cuya fiesta se celebrará el domingo con la participación de Jorge Bergoglio. Ambos se abrazaron en mayo en Jerusalen,durante la visita de Francisco a Tierra Santa, y en junio, cuando Bartolomé I participó del encuentro en Vaticano del Papa con los presidentes de Israel y Palestina para promover la paz y el mutuo reconocimiento.

Será el sexto viaje del Papa en sus veinte meses de pontificiado, después de las visitas a Brasil, Tierra Santa, Corea del Sur, Albania y Estrasburgo, el martes pasado, donde Francisco habló ante el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.

La tradición laica de Turquía desde los tiempos de Kemal Ataturk, cuyo mausoleo el pontífice visitará hoy por la tarde en Ankara, marcha rápidamente al ocaso, con un gobierno que está islamizando a la sociedad, en una nación donde el 99% de sus habitantes son musulmanes.

Francisco es el cuarto Papa que visita Turquía después de los viajes de Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1979) y Benedicto XVI (2006). Hoy, mientras la relación ecuménica con el patriarcado ortoxo se ha hecho más estrecha, la relación con el régimen turco sigue dominada por la frialdad entre el Vaticano y el gobierno de Erdogan. Pero el dato más dramático es la gravedad de la crisis en el Oriente Medio, que será el trasfondo de la gira de Jorge Bergoglio, con el escenario bélico que está a pocos kilómetros de la frontera de Turquía con Siria.

El Papa argentino condenará el uso instrumental de la religión, el abuso de usar el nombre de Dios para justificar el terrorismo y las masacres, temas que estarán en el centro de la jornada de hoy.

Más de cuatro mil policías y agentes de seguridad han sido desplegados. Las medidas son muy rígidas ante el temor de un atentado de los ultraislámicos del Califato. Francisco rechazó el auto blindado que los turcos pusieron a su disposición y el gobierno a su vez no aceptó que el Papa circule en un automóvil común y le hará moverse por las calles en un coche más lujoso «de acuerdo a su rango».

Visitará al presidente Erdogan en su lujoso nuevo palacio residencial donde se realizará la ceremonia oficial de bienvenida. Más tarde lo recibirán por separado el primer ministro Ahmet Davutoglu y el responsable de asuntos religiosos, mayor autoridad religiosa islámica estatal.

Mañana Francisco irá a Estambul y visitará el Museo de Santa Sofía, la vieja basílica y posterior mezquita, que hizo construir el emperador Justiniano. En la cercana Mezquita Azul, el Papa será recibido por el Gran Mufti y un imán musulmanos con quienes participara de un acto de «recogimiento» común, según la radio vaticana.

La gira apostólica culminará con el encuentro con el patriarca Bartolomeo I y la misa en la catedral católica del Espiritu Santo, en la que el Papa pronunciará su primera homilía.

El domingo es la jornada final con actos litúrgicos que comenzarán con una misa privada de Bergoglio en la delegación apostólica de la Santa Sede en Estambul. Luego tendrá lugar habrá una Divina Liturgia en la iglesia de San Jorge, en la fiesta de San Andrea. El Papa y Bartolomé I firmarán una declaración conjunta.
clarin.com

Distinguirán a Antonio Banderas como Huésped de Honor de la Ciudad

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, presidirá hoy la distinción como Huésped de Honor de la Ciudad al actor, cantante, productor y director de cine español, Antonio Banderas, quien se encuentra en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires para participar del Festival de Cine en la Usina del Arte, entre otras cuestiones. El acto se llevará a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura, a partir de las 12:30 horas.

Ritondo, quien estará acompañado por los diputados autores del proyecto de declaración, Lía Rueda y Juan Pablo Arenaza, ambos del PRO, afirmó que «es un orgullo que uno de los motivos por el cual nos visita Antonio Banderas sea el de asistir al Festival de Cine de la Usina del Arte, un lugar del barrio de La Boca recuperado durante nuestra gestión de Gobierno», y agregó «esto reafirma la importancia que merece la cultura de nuestra Ciudad, y es un verdadero orgullo el saber que nuestro visitante tendrá el placer de disfrutar de muchas de ellas en sus diversas formas».

El Kirchnerismo quiere volver a la ley de lemas para no perder Santa Cruz

Desde la UCR, el candidato a Gobernador, Eduardo Costa, aseguró que el oficialismo “tiene miedo de irse del poder porque tienen beneficios”.
El kirchnerismo avanzó hoy en Santa Cruz con su proyecto para aplicar la ley de lemas en la elección a gobernador del próximo año, y desde la UCR sostuvieron que el oficialismo “tiene miedo de irse del poder porque tienen beneficios”.

El proyecto obtuvo hoy estado parlamentario en la Cámara de Diputados de Santa Cruz y, gracias a que el oficialismo cuenta con mayoría (16 de 24 legisladores), su aprobación sería antes de fin de año, o al inicio de las sesiones ordinarias del 2015.

El año pasado, el kirchnerismo y el peronismo fueron separados y en las legislativas venció la UCR, pero con la Ley de Lemas ampliada, podrían sellar un acuerdo que lleve al actual gobernador Daniel Peralta como uno de los principales candidatos, pero no el único y, así, traccionar entre todos los postulantes para evitar una derrota a manos del radicalismo, que sería la primera desde el retorno de la Democracia en 1983.

El diputado radical nacional y precandidato a gobernador de Santa Cruz, Eduardo Costa, explicó que en desde el kirchnerismo «tienen miedo de irse del poder porque tienen beneficios» y por eso impulsan un proyecto para adoptar la ley de lemas para elegir al mandatario provincial en los comicios del próximo año.

Según informa DyN, Costa apuntó que de esta manera, el Frente para la Victoria y el Partido Justicialista, que encabeza Peralta, «van a ir juntos para tratar de aprovechar las debilidades de ambos para retener el poder».

«Estaba leyendo los fundamentos del proyecto y es porque creen que es poca la gente que está afiliada a los partidos políticos, y para que la gente participe en las elecciones de candidatos proponen la ley de lemas, que son los mismos mecanismos por los que impusieron las elecciones Primarias y Obligatorias», indicó Costa.

Pese a las modificaciones planteadas, el diputado radical expresó que jugará «con las reglas electorales que pongan», y apuntó que entre todos los candidatos oficialistas «no suman de 20 puntos», sin embargo aclaró: «ellos van a hacer todo lo que fuese necesario para sostenerse en el poder».
perfil.com

El Copyright hasta en los SmartWatches

Todavía no despegan, pero son el futuro de la carrera digital. Tan es así que en Europa ya arrancó la guerra de patentes.

Tal vez es el área donde uno difícilmente esperaría una riña por copyright y derechos de imagen pero es interesante cómo se abre un nuevo escenario: los Smartwatches

Los relojes inteligentes son muy bonitos y también todavía algo inútiles, con baterías que requieren una carga diaria y diseños aún toscos, van poco a poco mejorando y haciéndose de un lugar en toda la moda de los “weareables”.

Pero he aquí que al mismo tiempo que te permiten ver la hora te permiten usar apps, y con las apps surgieron las imitaciones de relojes clásicos.

Es todo un tema porque de pronto marcas como Rolex, Omega, Tissot, Certina, Mondaine, Philippe Patek y tantas otras ven sus interfaces analógicas replicadas por developers que tan sólo se limitaron a copiar pixel por pixel un diseño ya existente.

El Motorola Moto 360 abrió este juego al cambiar el concepto de pantalla cuadrada por uno de pantalla redonda, LG siguió la idea, así surgieron apps para cambiar la interfaz por una que diga Tag Heuer o Cartier.

 

Pero los fabricantes, LG, Sony, Samsung, Apple, Pebble, Motorola y tantos otros que se sumen no tienen responsabilidad directa sobre esto, son aplicaciones hechas por developers independientes!

Si fuese que uno puede cambiar el dial de forma grautita probablemente no pase de un “Cease & Desist”, típica carta de abogados que tan sólo solicita que se retire una app de una tienda online, pero en este caso se abre el juego a la facturación, aunque sean unos pocos dólares, por cada set de diales.

Una copia digital de la imagen de un reloj no es una copia del reloj, de eso no hay dudas, no es lo mismo gastar varios miles de dólares por cada reloj que apenas 500 por uno y luego mil plantillas de todos los modelos existentes.

Según TorrentFreak, sitio que se encarga de analizar muchas de estas cuestiones de descargas, copyright y reclamos, empresas como IWC, Panerai, Omega, Fossil, Armani, Michael Kors, Tissot, Certina, Swatch, Flik Flak y Mondaine ya empezaron a enviar cartas de “Cease & Desist” a los desarrolladores que utilizan sus marcas y diseños sin permiso ni licencia.

La empresa Richemont, que agrupa a varias de estas marcas, está a pleno reclamando que se retiren sus diseños en 24 horas so pena de demanda judicial, algo en lo que nadie querría meterse contra un gigante semejante que facturó 2750 millones entre 2012 y 2013 vendiendo relojes.

Omega, que pertenece a Swatch, está en el mismo camino reclamando a developers por la copia de sus diseños. Todas estas empresas acostumbran ser bastante agresivas con las demandas online.

El caso ejemplo que todos utilizan para sentar las bases es el de Mondaine, la empresa suiza recibió de Apple nada menos que 21 millones en licencia por utilizar su diseño, sin permiso, para el iOS 6.

La misma interfaz se consigue para el Moto 360 sin que esten pagando un centavo de licencias, pero claro, no es provisto por Motorola, sino por varios developers independientes y pequeños.

Tanto para Moto 360, LG G y Samsung Gear, que utilizan Android Wear como sistema operativo, instalar una nueva imagen para el reloj es extremadamente sencillo, sitios como FaceRepo cuentan con miles de diseños, algunos originales, otros basados en diseños clásicos, los que generan la polémica.

fortuna-listados

Desde ya que desde este sitio hacen claro a los usuarios que está prohibido subir diseños que requieren licencia y serán borrados, pero eso no impide que, durante un tiempo, esten disponibles online hasta que los retiran. Es inevitable.

Y esto lleva al mismo estigma que tiene actualmente Youtube para los reclamos de copyright cuando recalmos legítimos se confunden con reclamos falsos, dejando del lado del sitio la administración de semejante desastre.

En Europa la legislación permite reclamar por el diseño de algo, ya no su implementación, sino el aspecto y apariencia, así que las empresas del viejo continente estan atentas a este tipo de situaciones pero ¿Es realmente una violación de un derecho? Siendo apenas una imagen digital la discusión está abierta.

fortunaweb.com.ar

Alberto Pérez: “Los jóvenes se han vuelto a enamorar de la política”

JEFATURA
El Jefe de Gabinete, Alberto Pérez disertó sobre “Militancia, Política y Juventud” junto al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni y al Secretario de Deportes y Juventud, Alejandro Rodríguez en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en una charla organizada por la Escuela de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, la Secretaria de Derechos Humanos y la Secretaria de Deportes y Juventud.
El panel estuvo integrado además por el el Subsecretario de Derechos Humanos, Jack Nahmías y al Subsecretario de Juventud, Domingo Angelini.
En la charla con cientos de militantes, Pérez sostuvo que “en los últimos años los jóvenes se han vuelto a enamorar de la política de la mano de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Cristina Kirchner. Hay una mayor militancia sobre todo de los jóvenes,  un compromiso por lo público con lo social y eso siempre es alentador” y agregó que “poder intercambiar experiencias de gestión, de militancia, de vida, es un aporte importante y para eso estamos reunidos hoy”.
Por su parte, Gustavo Marangoni destacó que “los jóvenes quieren que se los escuche y tienen la capacidad y sensibilidad para ir marcándonos cuáles son las nuevas metas y los nuevos desafíos. Se involucran con los hechos para generar algo mejor, la idea es escucharlos porque  de ese diálogo siempre van a salir cosas positivas”.
“La vuelta de la juventud a la actividad política y a la militancia es el gran legado que ha hecho Néstor Kirchner antes de su desaparición física. Nosotros tenemos que llevarlo hacia adelante y Daniel Scioli es un continuador de la obra de Néstor. Ese es el gran desafío que tenemos por delante” indicó, Alejandro Rodríguez.
Finalmente, Domingo Angelini resaltó que “el hecho de que estén todos reunidos habla del protagonismo que nos quieren dar a nosotros como jóvenes. Es por eso, que es un orgullo para nosotros estar aquí”.
Asistieron a la charla, el Secretario de Turismo Ignacio Crotto; el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao; el diputado provincial Rodolfo “Manino” Iriart, el subsecretario de Casas de la Provincia de Buenos Aires,  Rodolfo  Valenta; el Jefe de asesores de la Jefatura de Gabinete, Jorge Iragui, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Carlos Gianella, y el Director Provincial de Fortalecimiento Institucional y de la Democracia,  Damián Deglouve, entre otros funcionarios provinciales.

 

 


 

Cadena de denuncias: ahora acusan al senador que denunció al juez Bonadio

El abogado Adrián Bastianes acusó al senador kirchnerista Marcelo Fuentes por obstruir la investigación sobre las empresas de Cristina Kirchner.

El abogado Adrián Bastianes presentó hoy una denuncia con el senador kirchnerista Marcelo Fuentes, quien había sido el responsable de la denuncia en contra del juez Bonadio por ordenar el allanamiento a Hotesur S.A., la empresa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según Bastianes, el senador K comete los posibles delitos de coacción, atentado contra la autoridad, violación en las formalidades del arresto, falsa denuncia y usurpación de título, entre otros.

“Hoy denuncié al senador que denunció a Bonadio”, explicó el letrado en su cuenta de Twitter y mostró la copia del acta que deja constancia del hecho. Bastianes pertenece al partido Voz Ciudadana y ya anunció que mañana denunciará al secretario de Justicia Julián Álvarez, quien presentó hoy un nuevo pedido de juicio político contra el magistrado por «extorsionar».

Según informa el sitio Tribuna de periodistas, la denuncia de Bastianes cayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 10, a cargo de Gustavo Adolfo Literas bajo el número 12.038.

La semana pasada, el juez Claudio Bonadio ordenó allanar la empresa Hotesur, empresa que administra el hotel Alto Calafate de la Presidenta tras una denuncia impulsada por la diputada Margarita Stolbizer.

Ayer, el senador Marcelo Fuentes denunció al magistrado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El legislador se valió de las diversas noticias periodísticas difundidas durante la semana, en las que se acusa al magistrado de tener una participación accionaria del 20% en la firma Mansue S.A., dedicada a la venta de combustible.
perfil.com

Carrascosa podría quedar libre

La Corte Suprema anuló el fallo que confirmaba la condena a prisión perpetua, por lo que se revisará su situación judicial.
Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el asesianto de la socióloga María Marta García Belsunce en el año 2002, podría recuperar en unos días su libertad gracias a un fallo de la Corte Suprema.

El máximo tribunal anuló un fallo que confirmaba la cadena perpetua y dispuso una nueva revisión de su situación judicial.

“El pronunciamiento apelado exhibe graves vicios de fundamentación que lo descalifican como un acto jurisdiccional válido… se deja sin efecto la sentencia apelada”, determinó el fallo, firmado por los jueces Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.

María Marta García Belsunce tenía 50 años cuando fue asesinada de cinco balazos en la cabeza en su casa del country Carmel de Pilar el 27 de octubre de 2002. En principio varios familiares intentaron hacer pasar el hecho como un accidente, un supuesto golpe en la cabeza al caer sobre una canilla de la bañera tras un resbalón, pero después se supo que le habían descerrajado cinco balazos en el cráneo. El fiscal Diego Molina Pico llevó a juicio a Carrascosa por el homicidio y al resto de los imputados por encubrimiento.

En 2007 Carrascosa fue sometido a un juicio donde lo condenaron por “encubrimiento agravado”, por el que fue condenado a cinco años y seis meses de prisión. En 2009 Casación bonaerense le dio perpetua como “coautor del delito de homicidio agravado por el vínculo”, fallo que fue apelado a la Suprema Corte provincial. El resto de los condenados salió en libertad pocos días después del fallo, tras pagar fianzas que sumaron casi un millón y medio de pesos.

La defensa de Carrascosa, a cargo del abogado Fernando Díaz Cantón, insistió ante la Corte nacional, y obtuvo finalmente un fallo favorable, que pone a Carrascosa a las puertas de recuperar la libertad, aún cuando todavía persista la acusación por el homicidio.

En un fallo de 16 páginas, la Corte Suprema criticó el fallo del tribunal anterior por desestimar la apelación por cuestiones formales, aún admitiendo que había argumentos de la defensa que debían ser tratados. Ahora, la causa volverá a la Corte bonaerense, que deberá emitir un nuevo fallo después de revisar todos los argumentos de la apelación de la defensa de Carrascosa.
perfil.com

Revés para el kirchnerismo en la elección de la asociación de jueces

Se impuso la lista de Ricardo Recondo, feroz critico de la Casa Rosada. El oficialismo apostaba a Gloria Pasten.
El kirchnerismo sufrió otro revés en el ámbito de las asociaciones judiciales. Ayer, fue el turno de los jueces de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y otra vez se impuso un candidato marcadamente opositor.

La Lista Bordó, la más critica del Gobierno, ganó las elecciones para conducir la AMFJN con casi el 50 por ciento de los votos. Por dos años ejercerá la presidencia el juez Ricardo Recondo, ex integrante del Consejo de la Magistratura y feroz crítico de la Casa Rosada.

Recondo llegó a la presidencia por la lista Bordó, la cual obtuvo el 49,61 por ciento de los votos, esto es unos 957, de un total de casi 2.500 jueces empadronados. De esta forma, ejercerá por tercera vez la presidencia de la entidad que agrupa a los jueces, y la Bordó se hizo además con 13 de los 24 miembros del Consejo Directivo de la Asociación.

En segundo puesto se ubicó la lista que auspiciaba el Gobierno nacional. Se trata de la Lista Celeste, liderada por la jueza laboral Gloria Pasten, que recibió el 23,35 por ciento de acompañamiento, esto es unos 460 votos.

La lista «Compromiso Judicial», una escisión de la lista Celeste y que llevaba como candidato a presidente al juez civil Claudio Ramos Feijoo, obtuvo el tercer lugar con 383 votos; en tanto que la denominada «Transparente» se ubicó en cuarto y último lugar con 147 votos. Gregorio Corach encabezó esta última lista que resultó ser desprendimiento de la Bordó y es la única que no cuenta con un representante en el Consejo de la Magistratura.

Días atrás, Recondo había denunciado una maniobra de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para «copar» la entidad. Según el juez, en octubre, días antes de que cerraran los padrones para la elección, llegaron a la Asociación unos 190 pedidos de nuevas afiliaciones.

Pero la Comisión Directiva evitó incorporar a estos nuevos socios y postergaron el asunto para hoy 28 de noviembre, un día después de las elecciones. «Fue una maniobra vergonzosa de la doctora Gils Carbó, que quiso copar la Asociación con 200 empleados de ella. Algún día va a tener que responder ante la Justicia por sus abusos de poder. Convocó a jóvenes de La Cámpora que nombró con más de 50.000 pesos de sueldo», se quejó.

«De buena fuente sé que ella dijo: «bueno, Justicia Legítima no dio el resultado que esperábamos, ahora vamos a copar la Asociación», indicó Recondo.

Recondo sucederá en la presidencia de la Asociación al actual titular Luis María Cabral, también de la Bordó y quien recientemente asumió como integrante del Consejo de la Magistratura.
lapoliticaonline.com

Insaurralde renunció a una comisión para facilitar el Código Procesal Penal

Se fue de legislación penal y ayudó al quórum. Leonardo Grosso, que iba a votar en contra, no estuvo.

Martín Insaurralde hizo otra maniobra para beneficiar al kirchnerismo: renunció a la comisión de Legislación Penal y así habilitó un reemplazo del Frente para la Victoria que habilitó el dictamen del nuevo Código Procesal Penal.

Como adelantó LPO, pese a que Patricia Bullrich no quiso convocar a Legislación Penal, el kirchnerismo llamó a un plenario general de esa comisión, Justicia, que era cabecera; y Presupuesto.

Pero para garantizar que todo salga bien el kirchnerismo necesitaba que todos los diputados oficialistas de las comisiones estuvieran presentes, entre ellos Insaurralde.

Presionado, el lomense evitó complicar a sus compañeros de bloque y renunció a la comisión, para darle lugar a un par que estuviera dispuesto a ir siempre.

No tenía porqué hacerlo: si quería, volvía a ausentarse y le complicaba las cosas al Frente para la Victoria.

Pero optó por una ayuda tácita, justo después de haber dejado trascender que tal vez no vote a favor del Código Procesal Penal cuando se trate en el recinto. Deberá explicar que el proyecto llegó a esa instancia entre otras cosas por su renuncia a la comisión.

No fue el único caso: también renunciaron a Legislación penal Leonardo Groso, de gira por Palestina, y el cordobés Daniel Giacomino.

Como adelantó LPO, Grosso está en contra del Código, sobre todo por el artículo que habilita la expulsión de extranjeros que delinquen, modificado en el Senado pero no eliminado como exigen los sectores más progresistas.

Su ausencia fue un alivio para el kirchnerismo, sobre todo porque Grosso supo desafiar el bloque con otros proyectos como la restricción a los piquetes, el Código Civil y Comercial y la ley para habilitar el aborto.

Como nuevos miembros de la comisión asumieron los kirchneristas incondicionales Luis Basterra, Eric Calcagno y Carlos Kunkel, que habilitaron el quórum y firmaron el dictamen.
lapoliticaonline.com

ÚLTIMA DICTADURA: Un tribunal condenó a un ex prefecto y absolvió a dos acusados de crímenes de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín condenó a tres años de prisión con cumplimiento efectivo al ex jefe de Prefectura Naval de Campana Carlos Ramón Shaller.

Por su parte, absolvió a otros dos imputados acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos en esa localidad durante la última dictadura cívico militar.

En su fallo, el tribunal condenó ayer a Carlos Ramón Shaller a tres años de prisión, por considerarlo «coautor penalmente responsable del delito de privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional» en perjuicio de Marta Silvia Querejeta, secuestrada cuando tenía 17 años y estaba embarazada de dos meses.

Además resolvió absolver al ex oficial auxiliar de la la Prefectura de Campana, Oscar Rubén Montagano de los cargos de «privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional, agravada por el empleo de violencia y amenazas, e imposición de tormentos agravados por ser la víctima un perseguido político».

El Tribunal integrado por los jueces Diego Barroetaveña, Marta Milloc y Héctor Sagretti, absolvió también al ex médico de la Policía bonaerense Carlos Antonio Quetglas, acusado de los delitos de «encubrimiento, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y de imposición de tormentos agravados».

Según fuentes judiciales, el tribunal difirió la lectura de los fundamentos de la sentencia para el 12 de diciembre próximo, a las 18 horas.

Marta Querejeta fue secuestrada una noche de diciembre de 1974 por un grupo fuertemente armado vestido de civil que llegó a su domicilio en Campana en un Ford Falcon, ocupado, entre otros por Montagano.

La víctima fue trasladada a la Prefectura Naval de Campana, donde fue recibida por Shaller quien ocupaba el cargo de Jefe de la sede, y quien, junto al entonces prefecto Victor Zibell y el auxiliar Montagano, comenzaron a interrogarla por su militancia en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Después de varios días de cautiverio en distintos centros clandestinos, Querejeta fue liberada y entregada a sus padres.
Telam.com

Un muerto y 15 heridos al chocar un micro de larga distancia en Entre Ríos

Ocurrió cuando el conductor del micro de larga distancia perdió el control del vehículo y chocó contra la banquina en la ruta nacional 14, a la altura de la localidad entrerriana de Colonia Hughes.

El accidente ocurrió cerca de las 6.30 cuando, por causas que aún se desconocen, el conductor que circulaba «en el kilómetro 146 de la ruta 14, de sur a norte, perdió el control del micro y despistó hacia el cantero central, tras lo cual chocó contra una alcantarilla», detalló Mariano Bradanini, vocero de la empresa Caminos del Río Uruguay, concesionaria de esa autovía.

Como consecuencia de la colisión, una persona murió y fue «encontrada por los equipos de rescate que debieron remover hierros y material del ómnibus; también resultaron heridas otras quince personas, que debieron ser trasladadas al hospital de la localidad de Colón, con lesiones leves».

En el lugar del accidente no se registran desvíos ni cortes dado que el vehículo siniestrado no se encuentra sobre la calzada.
Personal de Gendarmería, la policía de Entre Rios, Bomberos y de Caminos del Río Uruguay trabajan en la zona realizando las tareas de peritaje y de asistencia a los conductores.
telam.com

Tras las denuncias de abuso, vuelven a dictar clases en el colegio Alberdi

Los alumnos de primaria y secundaria del Colegio Juan Bautista Alberdi de la localidad bonaerense de Castelar retomaron esta mañana las clases luego de permanecer cerrado durante tres días tras las denuncias de al menos 11 casos de abuso en el jardín de infantes de esa institución.

La Directora de Educación Bonaerense, Nora Pinero, aseguró en las puertas del establecimiento que «aquí hay una situación muy delicada en el nivel inicial pero también hay que atender a los otros niveles».

«Tenemos que tener en cuenta los derechos de los otros alumnos de la escuela que tienen que terminar el ciclo lectivo, si bien no se puede decir que en términos normales pero sí tienen derecho a cerrar el ciclo», señaló.

Y agregó: «Es una altura del año compleja por el tema de la evaluaciones, los chicos no pueden poner en juego su ingreso a la universidad».

«Estamos trabajando con los padres del jardín, como lo venimos haciendo desde el domingo con los equipos de psicólogos provinciales» apuntó Pinedo, y consideró que «seguramente el reinicio de las clases en el jardín sea un poco más complicado».

«No estamos apurados en eso -continuó-, estamos apurados en aclarar las cosas que sucedieron aquí lo mas pronto posible, estamos dispuestos a actuar a disposición de la justicia» por eso «todo el tiempo estamos en contacto con la fiscalía».

Pinero confirmó que todas las personas que «estaban involucradas» de alguna manera en las denuncias de abuso de los padres «fueron desplazadas de su cargo».

Por último apuntó que «los mil chicos que asisten a esta escuela requieren hoy nuestra presencia para la continuidad de las clases», por eso «estamos trabajando con serenidad y templanza para terminar con una situación de anomalía, desde todo punto de vista, pero con la meta que es derecho de todos los chicos de jardín, primaria y secundaria».

«La premura es el inicio de las clases, pero no vamos a descansar hasta que se aclare todo lo que sucedió aquí», sentenció.

Padres de alumnos de tres y cuatro años del jardín de infantes de esta institución denunciaron la semana pasada en la Fiscalía número 3 de Morón a cargo de Pablo Galarza que sus hijos habían sido víctimas de abuso por uno de los auxiliares de cocina que trabajaba en el colegio.

Según denunciaron los padres, el auxiliar de cocina -de nombre Luis- aprovechaba la ausencia de las maestras para manosear a las nenas.

El martes pasado el juez ordenó la detención del presunto autor de los hechos, quien se negó a declarar y continúa detenido por 11 denuncias de abuso sexual agravado reiterado, afirmaron fuentes judiciales.
telam.com

Buen tiempo y una temperatura máxima de 30 grados en la Ciudad

La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta además con cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector norte y una temperatura mínima estimada en 20 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado a nublad. Desmejorando hacia la noche con probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del sector norte y una temperatura que oscilará entre los 22 y 32 grados.

El domingo, cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, vientos moderados del sector oeste cambiando a regulares del sector sur, marcado descenso de temperatura y una temperatura que variará entre los 15 y 22 grados.

El SMN anticipa para el lunes cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del sector sur y temperaturas entre 12 y 22 grados.
telam.com.ar

Bolsas de Europa operan en baja

Las principales bolsas europeas abrieron este viernes con un rumbo negativo, un día después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera mantener su objetivo de producción.

La sesión de este viernes está marcada esencialmente por la publicación de la inflación en la zona euro y una reanudación gradual de las transacciones en Wall Street después del feriado de ayer por el Día de Acción de Gracias.

Reunidos el jueves en Viena, los ministros de la OPEP decidieron mantener en 30 millones de barriles diarios su nivel productivo durante los próximos seis meses y renunciaron a reducir la oferta para sostener los precios, que cayeron un 35% desde junio.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró el viernes con el Nikkei con un alza del 1,23% gracias a la fortaleza del dólar y a la caída de los precios del petróleo, que beneficia a las acciones de las aerolíneas.

El índice Nikkei de los 225 principales valores ganó 211,35 puntos, terminando a 17.459,85 puntos. Durante toda la semana, que se vio reducida a cuatro días debido al feriado del lunes, aumentó 0,59%.
ambito.com

Gobierno minimizó cierre de cuentas sueldo y cheques rechazados

El Gobierno nacional negó que el cierre de las cuentas sueldo informado por el Banco Central se corresponda directamente con la pérdida de puestos de trabajo y aseguró que la cantidad de cheques rechazados no aumentó por la falta de fondos.

«El Banco Central emitió comunicado por las cuentas sueldos, que se asocia a 237.000 empleos menos, que no guarda ningún tipo de relación. Lo mismo que con los cheques recados en el sistema», enfatizó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa matinal.

«Es absolutamente falso que es por falta de fondos (el incremento de cheques rechazados). Cuando se observada la evolución del BCRA muchos tuvieron que ver con el procesamiento del sistema, por paros bancarios. Cuando se observa por falta de fondos hubo una disminución de 2,7% en octubre y equivale al 18% de los cheques rechazados», remarcó el funcionario.

«No es cierto que se deba a un problema de falta de fondos, sino a otros problemas», agregó.

El Banco Central reveló que entre abril y mayo se cerraron 227.000 cuentas sueldo, aunque lo motivos puede ser por cambio de trabajo o jubilación.

En tanto, la entidad a cargo de Alejandro Vanoli informó que se emitió un 25% más de cheques en octubre con respecto a mismo mes de 2013, mientras que los rechazos subieron un 54%.
ambito.com

Se acerca la despedida de Luciana Aymar

Mañana, en la apertura del torneo, la rosarina comenzará a decirles adiós a Las Leonas. ¿Será con otra victoria?.

A su debido momento, todo termina. Y Luciana Aymar ya avisó hace rato que este Champions Trophy, que se disputará desde el sábado en Mendoza, será el punto final para su ciclo al frente de la selección femenina de hockey sobre césped. La rosarina, con 5 oros en este certamen -más 4 medallas olímpicas y 2 campeonatos mundiales-, comenzará a despedirse de Las Leonas este sábado, a partir de las 19, cuando el conjunto argentino debute frente a Alemania en tierras cuyanas.

En medio del recambio producido en el banco de suplentes, las chicas se prepararon con dos triunfos en la previa del torneo. Le tocó sufrirlas a Nueva Zelanda, que sufrió una caída 2-1 el domingo pasado y una derrota 3-0 un día más tarde. El equipo llega bien al Champions Trophy, que también marcará la presentación oficial de Santiago Capurro como entrenador. “Las chicas tienen muchas ganas y se entrenan de la mejor manera. Estamos confiados en que vamos a hacer un gran torneo. Los dos partidos con Nueva Zelanda en San Luis nos sirvieron para agarrar ritmo internacional. Venimos de días muy positivos”, aseguró el director técnico.

Tras el debut, las Leonas se medirán este domingo a las 19 con Australia y el martes terminarán su participación en el Grupo B frente a Inglaterra. Luego llegarán los emparejamientos con los integrantes de la Zona A: Nueva Zelanda, China, Japón y la poderosa Holanda.
larazon.com.ar

Toda la fiesta de River: el resumen de la noche inolvidable de los millonarios

El equipo de Gallardo eliminó a Boca por primera vez en un mano a mano internacional y es finalista.
¡Inolvidable! Dedicado a los más duros y a los de lágrima fácil. El triunfo de River ya está en un póster. Quedará durante años y años en la pared. Alguien se habrá levantado muy temprano, tal vez ni haya pegado un ojo, para colgarlo antes del amanecer. Haber llegado a una final en un torneo internacional es un hito para cualquiera. Cómo calificarlo, entonces, si fue justo después de haber eliminado al rival de siempre. Contra aquel equipo con el que no quedan permitidas ni las derrotas en un videojuego. Nunca. La imagen que revolotea es la de haber ganado una final antes de la final. Nítida. Elocuente. Loca. Ya habrá tiempo para pensar en Atlético Nacional, el rival del miércoles próximo en Medellín. Hoy, la fiesta sigue.

River entendió cómo jugar un partido crucial. Boca, con la ciclotimia de siempre, no. Los millonarios resurgieron desde el sufrimiento, desde aquellos días en el ascenso, hasta la gloria de hoy. De las manos de Barovero al corazón de Ponzio, justo él, que había estado un buen tiempo relegado. De ellos, en buena parte, es esta satisfacción. Ni qué hablar del Muñeco Gallardo, en uno de sus momentos más difíciles. Igual supo inculcarles el mensaje a sus dirigidos, que fueron todos para uno. Lo ganaron con el fútbol que no tuvieron en la Bombonera. Boca lo perdió en medio de la confusión y de la impotencia, como la de Cata Díaz, desbordado y expulsado en el final.

 

RIVER

 

 
Esta vez no defraudaron. Hubo electricidad. Boca tuvo un penal… ¡a los 17 segundos! Fue de esas situaciones que rompen los pizarrones. Rojas no vio a Meli y lo bajó con un patadón. Gigliotti besó la pelota, pero no hubo caso: la mano derecha de Barovero fue como una manopla. Igual, que el cara a cara que salvó ante el mismo Gigliotti. El factor psicológico puso a River en el campo contrario. Vangioni, por la izquierda, intentó algo. No se sabe bien si fue un pase, un centro fallido o un tiro al arco, pero Pisculichi, de zurda y de primera, puso la pelota en una esquina, bien lejos de Orion. Apenas iban 16 minutos. Las emociones cambiaron de dueño como si nada.

La serie había quedado en veremos con el empate sin goles en La Boca. Nadie quiso aventurarse sobre a quién había beneficiado la igualdad ni quién cargaría con la gran responsabilidad. En realidad, cuando millonarios y xeneizes están frente a frente, las obligaciones se reparten en mitades. Lucharon cuando no pudieron jugar. Jugaron cuando se olvidaron del contexto. Anduvieron briosos. Corrieron, se cayeron -o los tiraron- y se levantaron. La lesión de Gago fue otro contratiempo para Boca. El capitán abandonó antes de tiempo. Llegó con alguna molestia y un roce terminó condicionándolo. Eso sin contar la controversia por el gol anulado a Gigliotti.

Aquel miedo a perder pareció haber quedado en el olvido. No les quedó otra. River fue más profundo entre tantas idas y venidas. La desesperación creció poco a poco en Boca, que dejó huecos. No le quedó más alternativa que correr los riesgos de un equipo que caía en la desgracia deportiva.

Ya no es tiempo de hablar de los árbitros ni de la rispidez ni de lo que pudo haber sido. Hoy es la sonrisa de River. Hoy queda la desazón de Boca. En ellos se arquean los gestos de una máscara teatral. En ellos quedará encontrar un compinche para las risotadas y un piadoso para el consuelo.
canchallena.lanacion.com.ar

Arrojan 11 cuerpos decapitados en un camino de terracería

Multihomicidio en Chilapa, Guerrero. El lugar es parte de la región de La Montaña; las personas asesinadas tenían entre 20 y 25 años de edad.

CHILPANCINGO, Gro. 28 de noviembre.—Este jueves por la madrugada fueron encontrados los cuerpos de 11 personas decapitadas y quemadas en el camino que lleva a la comunidad de Ayahualulco, perteneciente al municipio de Chilapa; los cuerpos fueron dejados a 100 metros de un módulo de la policía.

Una llamada al servicio de emergencia 066 alertó a las autoridades del hallazgo, las personas asesinadas tenían entre 20 y 25 años de edad, ninguno de ellos tenía algo que los identificara. El lugar donde fueron encontrados es parte de la zona de La Montaña de Guerrero.

En el piso, muy cerca de los cuerpos, los peritos de la Procuraduría encontraron 37 casquillos percutidos calibre .223, 30 casquillos percutidos 7.62 y 3 casquillos 9 mm. Las cabezas de los cuerpos no fueron encontradas en los alrededores.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la averiguación previa por el homicidio de 11 personas del sexo masculino, privados de la vida por disparo de arma de fuego y semicalcinados, hechos que se dieron durante la madrugada del jueves, en el crucero de la carretera estatal Chilapa-Ayahualulco, donde se encontraron cartuchos percutidos de armas de grueso calibre. Cabe señalar que a los cuerpos les hace falta la cabeza, las cuales no fueron ubicadas en las inmediaciones del lugar del hallazgo.

Derivado de una denuncia anónima a la línea de emergencias 066, personal del Ministerio Público adscrito a Chilapa de Álvarez con el apoyo de peritos y agentes de la Policía Ministerial acudió al lugar de los hechos y se activaron los protocolos de actuación para la preservación y procesamiento del lugar, además de procedió a recabar evidencias periciales, ordenando el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para la práctica de las necropsias de ley.

La Fiscalía Regional de la Zona Centro coadyuvará con las investigaciones en torno al homicidio de las 11 personas cuyas identidades permanecen como desconocidas, practicando las diligencias tendientes a establecer la mecánica de los hechos, además de recabar testimoniales para identificar a los probables responsables para llevarlos ante los órganos que imparten justicia y sean sancionados conforme a lo que dispone la legislación de la materia.

Por otra parte, vecinos de Chilapa y de la Comunidad de Santa Catarina, reportaron que la tarde-noche del miércoles hubo balaceras entre supuestos grupos civiles armados y militares.

Los primeros hechos se dieron a las 17:00 horas. Vecinos reportaron en las redes sociales detonaciones en diversos puntos de la ciudad, en lo que aparentemente fue un enfrentamiento entre civiles, las detonaciones también se escucharon en los poblados de El Paraíso y Santa Catarina, pertenecientes al municipio de Chilapa.

También se reportó la presencia de patrullas del Ejército, y de las policías municipal y del estado. Según los vecinos, los soldados que acudieron al lugar detuvieron a un hombre con armamento, aunque no se precisó la cantidad del decomiso.

En otro hecho, a las 19:00 horas, civiles armados y militares se enfrentaron a balazos.

LA PGR ATRAE LA INVESTIGACIÓN
La Procuraduría General de la República (PGR) ejerció ayer la facultad de atracción de las investigaciones por el caso de los 11 cuerpos decapitados encontrados en un camino rural de Chilapa, en el estado de Guerrero.

El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Rodrigo Archundia Barrientos, se trasladaron la tarde del jueves a la entidad, para asumir las investigaciones.

Por la noche, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, también viajó a Guerrero para reunirse con el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez.

Al lugar también acudió un grupo de peritos e investigadores de la Agencia, para coadyuvar en las investigaciones que inició la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

La madrugada del jueves fueron encontrados 11 restos humanos, semicalcinados y con huellas de heridas de bala, en un crucero de la carretera estatal Chilapa-Ayahualulco, en el municipio de Chilapa.

En el lugar no fueron encontradas las cabezas de las víctimas y se encontraron casquillos percutidos de diferentes calibres.

—David Vicenteño/excelsior.com.mx

Cameron presenta su plan para reducir la inmigración europea

Presionado por las estadísticas publicadas el jueves, que señalan un incremento del 43% en la inmigración neta en Reino Unido y la consiguiente ruptura de la promesa del Gobierno de bajarla antes del fin de la legislatura, David Cameron ha anunciado una batería de propuestas para acotar la inmigración europea. Como promesa electoral de cara a los comicios de mayo, el primer ministro conservador ha propuesto dar a ciudadanos de la Unión Europea un plazo límite de seis meses para encontrar trabajo. Cameron ha planteado el requisito de residir en Reino Unido durante cuatro años para beneficiarse de ciertas ayudas estatales, como créditos fiscales o el acceso a viviendas sociales.

Cameron espera que la retirada de las prestaciones sociales sirva para disuadir a los trabajadores europeos menos cualificados de instalarse a Reino Unido. Al mismo tiempo, la propuesta satisfará a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que advirtieron al primer ministro de que no tolerarían que cruce la línea roja del principio de la libertad de movimiento dentro de la Unión.

MÁS INFORMACIÓN
David Cameron fracasa en su promesa de frenar la inmigración
GRÁFICO Inmigrantes por trabajo en Reino Unido
El triunfo del UKIP redobla la presión sobre Cameron
La propuesta, sin embargo, no acallará las críticas del partido populista antieuropeo UKIP ni del sector más radical de sus propias filas, para quienes la medida no es suficiente para frenar la inmigración. Está previsto que Cameron renuncie a la imposición de cuotas para contener el auge de la inmigración, y al “freno de emergencia” para contener temporalmente la tendencia, solicitado por los sectores más radicales de su propio partido. Y probablemente encontrará también la oposición, en el lado opuesto, de otras capitales europeas que pueden tachar la medida de discriminatoria.

Está previsto que Cameron advierta, por primera vez, que si Bruselas no atiende a sus peticiones estaría dispuesto a hacer campaña por la salida de la Unión Europea en el referéndum que ha prometido celebrar en 2017, si su partido gana las elecciones generales del próximo mes de mayo. Pero una propuesta como la que finalmente va a presentar, que no amenace el principio de libre circulación, parece que no encontrará un cierre en banda en Bruselas, como sugirió el propio Juncker al Financial Times. Tanto el presidente de la Comisión como Angela Merkel estarían dispuestos a contemplar una gradación de las prestaciones sociales que los diferentes Estados ofrecen a los inmigrantes comunitarios, aunque esto requiera una reforma de algunos artículos de los tratados de la Unión.
elpais.com

¿Qué es el cielo?

«Más que de un lugar, se trata de un ‘estado’ del alma, en el cual nuestras expectativas más profundas serán cumplidas de manera superabundante y nuestro ser, como criaturas y como hijos de Dios, alcanzará la plena maduración. Todos nos encontraremos allí».
Papa Francisco

Bonadío orders AFIP to submit sworn declarations of Kirchner family

Federal Judge Claudio Bonadío has issued an order to access the sworn declaration of the Kirchner presidential family, involving President Cristina Fernández, her son Máximo and her daughter Florencia as well as CFK’s late husband and ex head of state Néstor Kirchner.
According to information released by the news website Infobae, Metropolitan Police officers arrived this morning at the AFIP headquarters to present the request by judge Bonadío who also demanded tax documentation on construction business leader Lázaro Báez – tycoon Báez has closed ties with the Kirchner family and the judge would likely investigate links between the Hotesur company owned by President Cristina Fernández and Báez’s own businesses.
Last week, Bonadío ordered a raid at the Hotesur company offices to investigate alleged irregularities in the firm.
Yesterday, ruling Victory Front party senator Marcelo Fuentes filed a criminal complaint accusing the magistrate of embezzlement, money laundering and abuse of power.
buenosairesherald.com

Mexico president vows to reform police, battle organized crime

Mexico’s embattled President Enrique Peña Nieto has said he would propose constitutional changes to simplify the country’s chaotic policing structure following the abduction and apparent massacre of 43 trainee teachers.
Peña Nieto has been under growing pressure from protesters to end impunity and brutality by security forces since the 43 students were abducted by corrupt police in the southwestern city of Iguala on the night of September 26.
The government says local police handed over the students to a drug gang, which apparently murdered them and then incinerated their bodies. In a speech to an assembly of political leaders, Peña Nieto said: «Mexico cannot continue like this.»
«After Iguala, Mexico has to change,» he said, noting that the reforms also aimed to create a new law against infiltration by organized crime and redefine powers in the penal system.
The president said he would send an initiative to Congress to unify often multi-layered police forces in Mexico’s states and had ordered a special security operation in the Southwest, large swathes of which are plagued by drug gangs.
Peña Nieto said the government would also launch a program to boost growth in economically backward and troubled areas of the country including the Southwest, ensuring they would get preferential financing conditions.
Only about 2 percent of crimes in Mexico result in convictions, and despite several indictments in US courts against senior Mexican officials, very few of them have had to face investigations at home, let alone trial.
buenosairesherald.com

Criminal Procedure Code cleared for Lower House debate

Government-allied lawmakers in the Lower House have secured committee approval for the formulation of a new Criminal Procedure Code, which will go before the full chamber for debate and voting in a special session next Thursday.

Justice minister Julio Alak was one of the officials who spoke before a plenary of the Justice, Penal Legislation and Budget and Treasury committees. The politician, however, left the Lower House without answering questions from the opposition.

The bill has already passed through the Senate, which voted positively for the proposed changes last week, and is expected to become law before the end of 2014.
buenosairesherald.com

Gov’t files complaint against Judge Bonadío before Magistrates Council

Justice Secretary Julián Álvarez has presented a formal complaint before the Council of Magistrates accusing Federal Judge Claudio Bonadío for alleged improper performance of duties.
The legal presentation comes days after magistrate Bonadío ordered a raid at the Hotesur company offices in Buenos Aires City, a firm owned by President Cristina Fernández de Kirchner.
“Bonadío conditions this Council with judicial cases,” Álvarez said pointing out the judge “orders judicial measures at the same time that plenary (sessions) take place.”
According to Justice Minister Julio Alak’s second-in-command, Bonadío fires back at cases involving him in the body in charge of investigating justices by ruling orders against the Cristina Fernández de Kirchner administration.
In that sense, Álvarez pointed out that Bonadío faces 69 complaints at the Magistrates Council, with 9 of them – with today’s there are 10 -, paving the way for an impeachment process.
“We are pushed by the fire workers (of Barracas), by the victims of the Once train tragedy, by the victims of the AMIA (bombing) and by hundreds of hemophiliacs who died,” Julián Álvarez responded when queried about the complaint he filed today at the Council, with cases Bonadío faces at the Council of Magistrates now reaching ten.
“He is one of the most questioned judges of the Argentine Republic. We are addressing in the Discipline and Accusation Committee (the cases against him) and he decides to raid the AFIP (tax bureau) for sworn declarations,” the official stressed alluding to an order filed also today by the judge requesting the office run by Ricardo Echegaray to submit the sworn declarations of the Kirchner family, including President Cristina Fernández, her son Máximo Kirchner and her daughter Florencia Kirchner as well as her late and ex head of state Néstor Kirchner.
“The measures he takes are always too much excessive. He is a gangster and uses judicial cases motivation (to resist) the complaints against him. We can not allow any judge to judge for (personal) motivations or political reasons,” Álavarez insisted and renewed his criticism of the Hotesur case.
“He could have issued an official order, not even the attorney requested a raid. Every time that a complaint against him was addressed, Bonadío took a reprisal against the national government.”
buenosairesherald.com

Joaquim Levy named as new Brazil Treasury minister

President of Brazil Dilma Rousseff has named economist Joaquim Levy as her new Treasury minister, from where he will take a leading role in directing the nation’s economy. Nelson Barbosa was also confirmed as Planning minister, while Alexandre Tombini will continue in charge of the Central Bank.

The changes announced today by Social Communication chief Thomas Traumann come after Levy was strongly tipped to replace Guido Mantega in the Treasury role. The new minister possesses a doctorate in economics from Chicago University.

Previously, the 53-year-old worked in the International Monetary Fund, the European Central Bank and the Interamerican Development Bank, picking up the nickname ‘Scissorhands’ over the course of his career.

He also has experience operating in the Treasury and Planning Ministries, and since 2010 has acted as investment director in the Brazilian bank Bradesco.

Analysts believe that Levy will chart a more orthodox economic course than his predecessor, attempting to cut public spending to encourage growth in the world’s seventh-largest economy.
buenosairesherald.com