Papa Francisco visitará Paraguay en 2016, informó Nuncio

Asunción, 15 nov (PL) El papa Francisco visitará Paraguay y otros países de Suramérica en 2016, confirmó hoy aquí el Nuncio Apostólico, Eliseo Ariotti, quien desmintió la noticia de que el viaje del Sumo Pontífice se realizaría el próximo año.

La escala en Asunción formará parte de una gira suramericana que incluirá Chile, Uruguay y Argentina y precisamente se llevará a cabo en el año señalado para no interferir en las elecciones presidenciales a realizarse en 2015 en esta última nación, puntualizó.

El Nuncio agregó que el máximo jerarca de la iglesia católica analiza la posibilidad de visitar otras tres naciones latinoamericanas las cuales no identificó.

La Conferencia Episcopal convocó a la prensa para anunciar cambios de obispos en las diócesis de Encarnación y Ciudad del Este.

El Papa nombró a Guillermo Steckling obispo de Ciudad del Este y su ordenación episcopal se realizará este 21 de diciembre en la Catedral de dicha diócesis, por lo cual hasta esa fecha monseñor Ricardo Valenzuela será el administrador apostólico.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3275791&Itemid=1

 

Elisa Carrió: «El éxito de UNEN en Buenos Aires está totalmente asegurado»

La diputada volvió a referirse a la interna que tiene la fuerza de centroizquierda al reconocer que es una persona «ingobernable»

 

La Diputada Elisa Carrió destacó que en la ciudad de Buenos Aires «el éxito de UNEN está totalmente asegurado» y remarcó la candidatura a jefe de gobierno porteño del economista Martín Lousteau .

En la ciudad, añadió en diálogo con radio Mitre, «estamos tratando de estar todos juntos los de UNEN». Carrió apuntó contralos sectores que buscan destruirla, pero remarcó que si bien reconoce ser una persona «ingobernable», advirtió que su «deber cívico es unir».

«Hay gente que quiere lijarme que no quiere que yo llegue a la presidencia», dijo Carrió esta mañana. «Pero mi deber cívico es unir, quiero la unidad de Argentina, que sea culta, prospera y de trabajadores prósperos de clase media», acotó.

RADICALISMO

Desde el radicalismo apareció una voz que apoyó el giro de UNEN hacia Pro. El diputado Oscar Aguad sostuvo hoy que «ante la imposibilidad de que este frente UNEN» pueda llegar por si solo a «gobernar el país se está buscando una alternativa o la discusión para adentro cuál es el camino a seguir».

«Lo que puede establecerse en la reunión del lunes (de la UCR) tiene que ver con implementar un frente más amplio pero que tenga que ver con las ideas del radicalismo y los votantes», añadió en diálogo con radio El Mundo..

 

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1744203-elisa-carrio-el-exito-de-unen-en-buenos-aires-esta-totalmente-asegurado

Tintori: Leopoldo está secuestrado por Maduro

La esposa de Leopoldo López señaló al presidente de Venezuela como el responsable de su detención ilegal y arbitraria, luego que el tribunal desestimase la resolución de la ONU que recomendó su libertad.

La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de tener secuestrado al líder opositor venezolano desde hace casi nueve meses.

“Leopoldo López está secuestrado por Maduro. La justicia está secuestrada por Maduro”, dijo Tintori en conferencia de prensa tras conocerse la decisión del tribunal 28 de juicio que declaró no vinculante la resolución de la Organización de Naciones Unidas que demandó la libertad de López por considerarla arbitraria.

Desde hace un mes Tintori no ve a su esposo, quien el próximo 18 de noviembre cumple nueve meses privado de libertad.

El tribunal a cargo de la jueza Susana Barreiros, mantuvo cerradas las puertas del despacho judicial desde el 14 de octubre, evitando así pronunciarse sobre el dictamen de la ONU del pasado 10 de agosto.

“Lo que hicieron ayer fue una patada de ahogado. Están desesperados, y tan desesperados están, que se tardaron un mes en abrir ese despacho. Finalmente abrió y la jueza Susana Barreiros no acató la decisión de Naciones Unidas» sentenció Tintori.

Precisamente irregularidades como la falta de independencia de los poderes del Estado es la razón por las que él promueve un cambio político en Venezuela, agregó.

El abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, desmintió a la jueza Barreiros, quien argumentó en su decisión que no es vinculante la resolución de la ONU a un dictamen de libertad a favor de López.

“Este argumento carece de viabilidad jurídica. El Grupo de Trabajo de la ONU está estructurado y funciona de manera precisa bajo los lineamientos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que ha sido suscrito por Venezuela y al cual se encuentra sometido en su totalidad», dijo Gutiérrez.

Venezuela forma parte de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y participó a favor de la elección de tres de sus cinco integrantes, agregó.

«Todos los pronunciamientos que ahí se emiten tienen que ser acatados de forma directa por el Estado venezolano. Con esta decisión Venezuela se coloca a espaldas de la comunidad internacional”, puntualizó.

La defensa de López anunció que presentarían como evidencia al Ministerio Público una pancarta con trazas de excrementos que tenía el exalcalde opositor Daniel Ceballos, preso junto a López en la cárcel militar de Ramo Verde, para que se investigue hasta encontrar a los responsables del trato al que fueron sometidos dentro del penal.

“No descartamos práctica de examen de ADN a pancarta con rastros de desechos orgánicos para identificar la autoría y la identidad de quienes hicieron esta tortura”, precisó Gutiérrez.

voanoticias.com

El esposo de Rocío Guirao estalló en Twitter por la muerte de su padre

Nicolás Paladini es el esposo de Rocío Guirao Díaz y hace pocos días perdió a su padre, quien falleció en un accidente automovilístico, luego de que le arrojaran piedras contra el parabrisas.

Tras el accidente provocado al ser arrojadas piedras contra el parabrisas del auto que llevó a la muerte de su padre, Nicolás Paladini estalló con toda su furia.

Su mujer, la top model Rocío Guirao Díaz, apoya a su marido en esta causa a dos meses de la muerte de su suegro Juan Alberto Paladini, y buscando la justicia que todavía no los escucha.

Evidentemente Nicolás tiene datos sobre la muerte de su padre y está dispuesto a ventilarlos caiga quien caiga. Estas fueron las palabras de Paladini en su cuenta oficial de Twitter.

Nicolas Paladini @NicolasPaladini
Te están tapando viejo. La semana que viene hago mierda a todo el mundo. Corruptos miserables. Hijos de una gran puta!!!!!!!!!!!!!!!
00:10 – 14 nov 2014

Fuente: www.primiciasya.com

Djokovic bailó a Berdych y se aseguró el N°1

El serbio Novak Djokovic se aseguró terminar el año 2014 como número uno del tenis mundial al vencer al checo Tomas Berdych 6-2 y 6-2 y clasificarse a las semifinales del Masters de Londres.

Es la tercera vez que Djokovic termina una temporada en lo más alto del escalafón, después de 2011 y 2012. El balcánico igualó además con el español Rafael Nadal, que también terminó tres años como número uno.

El suizo Roger Federer, que avanzó el jueves a las semifinales de Londres, era el único tenista que podía arrebatar el cetro a Djokovic.

La temporada 2014 es la undécima consecutiva en la que el número uno termina en manos de dominante trío formado por Djokovic, Nadal y Federer. El helvético concluyó cinco años como líder del ranking, una menos que el estadounidense Pete Sampras, líder de esa estadística desde 1973.

Djokovic, que logró en el O2 Arena de la capital británica su trigésima victoria consecutiva bajo techo, se medirá en las semifinales del Masters al japonés Kei Nishikori.

El serbio de 27 años, que busca el cuarto Masters de su carrera, alcanzó la penúltima ronda sin ceder un solo set en la round robin, instancia que terminó con tres victorias y un balance de 36 juegos a favor y sólo nueve en contra.

El suizo Stanislas Wawrinka se medirá después con Marin Cilic. Si el croata vence en dos sets, Cilic, Berdych y Wawrinka quedarán empatados a victorias y a parciales, por lo que el jugador que avance a la siguiente ronda se definirá por el porcentaje de juegos ganados.

ambito.com

El blue cerró una semana volátil en baja y operó a $ 13,38

En medio de una gran volatilidad, el dólar blue cerró la semana con una baja de dos centavos a $ 13,38, después de llegar a caer hasta $ 12,85 durante la rueda, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. Durante los últimos cinco días, el billete marginal registró cotizaciones muy cambiantes. El lunes se hundió hasta $ 12,47, mientras que el miércoles saltó a hasta $ 13,80.

En consecuencia, la brecha cambiaria se ubica en 57%.

Además, el «contado con liqui» cede cinco centavos a $ 12,08 tras hundirse en la víspera 32 centavos.Por su parte, el dólar bolsa descendió 10 centavos a $ 12,32, por lo que completó la semana con una merma de 69 centavos.

Por su parte, el BCRA compró u$s 50 millones y dejó subir medio centavo al dólar oficial, que cerró a $ 8,525 en agencias y bancos de la city porteña,

Para disminuir la presión cambiaria, el jueves el Gobierno colocó deuda por u$s 653 millones en títulos que se ajustan por el tipo de cambio oficial, que vencerán en 2018, y que le permitieron hacerse de $ 5.564 millones. El Bonad 18 despertó menos adhesión en el mercado. El Gobierno debió pagar una tasa de interés semestral más alta, del 2,4% anual, y las ofertas recibidas fueron un 31% más bajas que en la colocación anterior al sumar sólo u$s 826 millones.
ambito.com

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS HERIDO DE UN BALAZO EN LA CABEZA DURANTE UN ROBO

Un joven de 17 años fue herido de un balazo en la cabeza durante un robo en la zona norte de la ciudad de Santa Fe, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer en la esquina de las calles Cafferata y Hugo Wast, cuando el adolescente regresaba a su casa y fue interceptado por dos delincuentes que lo despojaron de sus pertenencias y antes de huir le efectuaron varios disparos, uno de los cuales lo impactó en la cabeza.

La policía trabajaba para localizar a los delincuentes, por el momento prófugos, en tanto la causa quedó a cargo de la fiscalía de turno.
online-911.com

Argentina: Superbebé de 9 meses pesa 20 kilos

Buenos Aires. Un impresionante informe describe la historia del superbebé, una criatura que, con tan solo nueve meses, pesa 20 kilos, más del doble que cualquier pequeño de su misma edad.

El protagonista de la historia se llama Dominic Nieva y vive en Santiago del Estero, junto con sus padres y en la pobreza más absoluta.

Los análisis clínicos revelan que el niño tiene la glucemia elevada, triglicéridos y colesterol alto (triplicando lo normal). Los médicos aún no encuentran explicación al fenómeno.

La terrible situación de Dominic escapa al ámbito clínico, ya que en el caso se mezcla el paradigma médico que los doctores aún no logran descifrar.

 

Fuente: http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2014-11-15-argentina-superbebe-de-9-meses-pesa-20-kilos

Fin del cuento: el video del niño héroe era falso

Fue furor en la Web

Se supo que lo filmó un equipo noruego en Malta para concientizar sobre la situación de los chicos en las zonas de guerra.

 

El video del “niño héroe”, que mostraba cómo un pequeño en medio de la guerra civil de Siria salvaba a una nena y que fue furor en la web, era falso. Fue creado por un equipo cinematográfico de Noruega, que lo filmó en la isla de Malta.

El director, Lars Klevberg, de 34 años, explicó que luego de ver la cobertura de los medios sobre el conflicto en Siria escribió el guión y que con su publicación quería generar una discusión sobre la situación de los niños en zonas de guerra.

En el video se ve a un nene corriendo bajo una balacera en una derruida región que pretende ser una ciudad siria, en pos de una nena herida a la que finalmente logra rescatar. Klevberg reconoce que no se sentía a gusto haciendo una pieza que engañaría a millones de personas, pero que esperaba «aprovechar una herramienta que se usa frecuentemente en la guerra: hacer un video que asegure ser real». «Queríamos saber además, cómo reaccionarían los medios», agregó.

La producción fue financiada por el Instituto Fílmico Noruego y el Consejo de las Artes de Noruega. El comisionado del NFI, Ase Meyer, dijo a la BBC que «no era una manera cínica de llamar la atención porque tenía motivaciones honestas». Sin embargo, Meyer afirmó que, tras el revuelo causado en redes sociales, le recomendó a los cineastas responsables de la obra que adviertieran que se trata de una representación ficticia. Los creadores de la secuencia aseguran que el hecho de que el niño reciba disparos de bala y siga corriendo debería servir de pista para que los espectadores reconozcan que se trata de una actuación.

 

CLARIN

Distinguieron a Mora Godoy como Personalidad Destacada de la Cultura

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), presidió esta tarde la declaración como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad a la bailarina y coreógrafa argentina, Mora Godoy. También participó de la distinción el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi. 
 
Ritondo expresó al respecto, que distinguir a Mora Godoy «era una deuda pendiente de esta Ciudad. Mora no sólo representa la identidad del tango en Buenos Aires, sino que representa a nuestro país en el mundo. Abre mercados para aquellos que nos identificamos con el tango». 
 
Agregó que «todo aquel que tenga la posibilidad de apreciar tu manera de expresar el tango con tu baile, va a disfrutar de tu destreza, de tu elegancia y del mensaje que trasmite ese baile que no es nada más y nada menos que una historia de amor en cinco minutos y nuestra marca de identidad». 
 
En tanto, Hernán Lombardi destacó que «en el sentimiento colectivo que representa el tango en nuestra ciudad, Mora vuela, y con eso me refiero a la intención que tiene Mora al volar al musical, y llevar al teatro popular a todo el mundo. Pero no sólo vuela acá. Yo tuve la posibilidad de verla en el exterior y puedo confirmar que en cualquier teatro importante de Europa ella tiene repercusión. Este proyecto refleja lo que piensa nuestra ciudad, que hoy cuenta con un tango diferente, gracias a artistas diferentes como Mora Godoy».
 
Luego de darse cumplimiento a la Ley 5.043, Mora Godoy agradeció a «Cristian Ritondo por la distinción» y emocionada, destacó «para mí, el tango es un universo que está en constante expansión. Nunca me arrepiento de arriesgar en mi carrera, porque esa actitud me permitió llegar a donde estoy». 
 
«Hoy es un día especial para quienes, como yo, consideran que el tango es un regalo, una razón de ser. El tango, me hace otro regalo soñado, ya que hoy los bailarines de tango también somos parte de la cultura», finalizó Godoy. 
 
 
Trayectoria
 
Mora Godoy nacida en La Plata el 30 de junio de 1972, egresó como bailarina clásica de Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Entre 1990 y 1992 integró el Modern Jazz Ballet como bailarina solista. Allí comenzó a estudiar tango.
 
En 1993 ingresó como bailarina solista en la Compañía Tango X2 dirigida por Miguel Ángel Zotto y en 1998 protagonizó «Perfume de tango» y «Una noche de tango», espectáculos donde se realizan giras y presentaciones en Argentina y gran parte de Europa, Asia y América en sucesivas temporadas.
 
En 1997 montó como coreógrafa, primera bailarina y directora el espectáculo «Tango Fatal», que se estrenó en San Francisco, Estados Unidos.
 
En 2000 participó como bailarina y docente del Primer Festival Anual Internacional de Tango de Londres. En 2001 fue convocada como coreógrafa del espectáculo «Mirando al Sur», protagonizado por Maximiliano Guerra. En ese mismo año, estrenó el musical «Tanguera» en el Teatro Nacional de Buenos Aires, como protagonista y directora coreográfica. Por este musical, ganó el premio Clarín 2002 a la Mejor Obra Musical. Este musical se realizó también en varios países del mundo en un lapso de seis años. Se estrenó en Madrid y en China en el 2003. El espectáculo fue elegido por la crítica de Shangai como el Mejor Musical del Año. 
 
También diseñó y coreografió la obra «Siempre Buenos Aires» para Iñaki Urlezaga, que fue estrenada en el Teatro Nacional Cervantes antes de que se realice el tour internacional.
 
En 2011 estrenó la obra «Amor Tango» dentro del marco del Tango Buenos Aires Festival y Mundial de Tango. Este nuevo espectáculo contó con más de 200.000 espectadores. Ese mismo año fue jurado internacional y artista invitada en el festival Tango Acrópolis de Atenas (Grecia).
 
Ese mismo año, la compañía de Mora Godoy realizó más de 80 shows en Buenos Aires para empresas e instituciones.
En Abril de 2012 estrena un nuevo musical: «Chantecler Tango». Este musical es consagrado por la crítica nacional e internacional y el reconocimiento del público. Cuenta con más de 30 artistas en escena. 
 
En 2014 participa del certamen Bailando 2014 (que se transmite dentro del reality Show match), junto con otros bailarines profesionales como Eleonora Cassano, Maximiliano Guerra y Hernán Piquín, entre otros. 
 
También asistieron al Salón Dorado de la Legislatura, las diputadas del PRO, Carmén Polledo y Raquel Herrero, el Secretario Administrativo, Marcelo Sosa, el Director General de Compras, Marcelo del Sol, el Director General de Recursos Humanos, Martín Diago y el Subsecretario de Enlace Administrativo, Matías Ranzini. También, la cantante lírica-popular y también Personalidad Destacada de la Cultura, Gabriela Pochinki, entre otros. 

 

CRÉDITO FOTOS: LEONARDO IDORIA
 
FOTO 1: Mora Godoy entrando al Salón Dorado
 
FOTOS 2, 3 Y 4: Hernán Lombardi, Mora Godoy y Cristian Ritondo
 
FOTO 5: Gabriela Pochinki, Lombardi, Mora Godoy y Ritondo

 

Rial reveló la interna del enojo de Tinelli por los «muertos» del Bailando

En «Intrusos», el conductor contó detalles sobre el enojo de Marcelo Tinelli con los participantes.

En las primeras horas de este viernes, Marcelo Tinelli disparó con todo a través de Twitter contra los finalistas del Bailando. “Decepcionado con el compromiso de varios participantes del Bailando 2014 en esta etapa final del certamen. Esperaba mucho más”, aseguró.

Mientras algunos de los participantes, como Jésica Cirio, empezaron a responder, Jorge Rial reveló en “Intrusos” un fuerte descargo que Tinelli habría realizado mientras se emitía el programa, y que un testigo le habría revelado a Rial.

“Los participantes están en la joda. Lo sentí con la primera pareja. Tenía ganas de mandarlos a la mie… al aire. Me frené de decírselo a Noelia Pompa. Todos se creen intocables. Pensé que hoy la rompían. Estaban bombeando al programa. Los vi light, haciendo mil cosas y sin darle bola al programa. Anoche los quería matar. Quiero ver compromiso absoluto con el programa. Que se maten ensayando. Que den la vida por el programa. Parecía que estaban jodiendo. Me quedaron nueve muertos para la final”, habrían sido las palabras de Marcelo.

El periodista también aseguró que el conductor de ShowMatch «está muy disconforme con tres miembros del jurado».

¿Responderán los participantes?

Fuente: www.ratingcero.com.ar

CFK, “la jefa de los halcones”, ordena las sanciones en la city

Hace unos días señalamos que Axel Kicillof, Alejandro Vanoli, Ricardo Echegaray y Alejandra Gils Carbó festejaban que habían doblegado al establishment de la city, ya que con sanciones, cierres temporarios de sociedades de bolsa, casas de cambio, integrales de la AFIP, Gendarmería, Prefectura y Policía en la calle lograron bajar el dólar a $ 12,30. Ese día apareció el veterano cambista Alfredo Piano, que hace un año fue amenazado de muerte por Guillermo Moreno para que bajara el dólar junto con otros colegas Parece que el hombre quedó asustado desde aquel momento y anteayer dijo que el blueestaba muy caro y que podría bajar a $ 10. De inmediato el mercado -que anteayer subió el blue a $ 13,15- ayer siguió la tendencia y tocó los $ 13,73 y parece que seguiría subiendo. A todo esto, Cristina, “la jefe de los halcones”, que empezó a tuitear de temas internacionales sobre el fracaso argentino de nominar a la embajadora Susana Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de Justicia, que fue derrotada por un candidato jamaiquino.

La pax cambiaria

Después de más de diez días de silencio en Twitter debido a la diverticulitis que padece y que la mantendrá en reposo se supone que por una semana más, ya empezó de vuelta con los tuits. Mucho reposo en realidad no tendría y de nuevo surgieron las versiones sobre si ya se repuso o no. Los que sostienen la primera tesis dicen que Cristina se muere por hacer una cadena nacional para demostrar fortaleza pero Máximo, Carlos Zannini y el teniente general César Milani la disuadieron, porque no respetar los diez días de reposo sería poco serio. Es que sus discursos en la cadena nacional la irritan más a ella que a los televidentes, que cambian de canal cuando habla, pero como no pudo con su genio, se dedicó a tuitear sobre la candidatura frustrada de la embajadora Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de la Haya, queriendo negar el fracaso diplomático.

El gobierno finalmente obtuvo dictamen favorable sobre la reforma al Código de Procedimiento Penal y borró todo lo que dijo la presidente sobre la mano dura contra la delincuencia. Sí quedaron en pie los obstáculos para investigar la cosa juzgada fraudulenta y la posibilidad de Gils Carbó de cambiar los fiscales en causas anteriores o nuevas. O sea que el proyecto giró hacia una verdadera ley de autoamnistía que deberá ser derogada por el próximo congreso.

Siguiendo con el tema cambiario, ya dijimos que el gobierno, a través de los bonos dólar linked, había logrado calmar al contado con liqui y al blue emitiendo hace una semana 1.000 millones de dólares y ayer quiso hacer lo mismo pero sólo pudo suscribir 653 millones, porque el mercado no quiso más.

Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Denuncian que el presidente de Textil Mandiyú les robó a sus jugadores

Escándalo en Corrientes

Los futbolistas aseguran que un grupo de hinchas violentos, entre los que estaba el titular de la institución, Jorge Abib, entró a la fuerza a sus departamentos para robarles cheques y pagarés.

Los jugadores de Textil Mandiyú de Corrientes denunciaron un violento apriete por parte de barrabravas del club que ingresaron a sus viviendas para robarles y amenazarlos. Un detalle que suma al escándalo: entre los agresores está involucrado el presidente de la entidad, Jorge Abib.

Según informaron los futbolistas del equipo que milita en el Torneo Federal A, un grupo de barras comandados por el presidente entró a la fuerza a varios departamentos para llevarse los pagarés, otras documentaciones firmadas con el club y hasta objetos personales. «Estábamos en nuestros departamentos cuando Abib y los barras entraron pateando todo lo que tenían enfrente para sacarnos los pagarés de noviembre», contó Nicolás Gonzáles a Radio Sudamericana, de Corrientes.

Uno de los referentes del plantel, Rodrigo Mannara, afirmó que fue la peor experiencia que vivió en su carrera. «No tiene explicación. Abib quiso retirar los pagarés entregados a los jugadores para no pagar el sueldo de noviembre, e incluso algunos cheques. Yo jugué sin contrato, no puedo reclamar nada, pero a otros jugadores no les cumplieron lo acordado», relató el ex jugador de Racing, Lanús y Arsenal, entre otros equipos.

El capitán del equipo y delegado, Patricio Gorgona ratificó las palabras de sus compañeros y le apuntó a Abib. «Te voy a matar, dame los pagaré. Sos un delincuente», me dijo el presidente. «Habrán entrado 15 ó 20 personas. Esto es una actitud mafiosa. Se llevaron algunos pagaré que yo ya había cobrado y otros que no», completó el jugador que actúa como nexo entre sus compañeros y la dirigencia.
clarin.com

El Indec anunció que la inflación oficial de octubre fue de 1,2%

Además indicó que la suba del IPC en lo que va del año es de 21,4%. La cifra es la mitad de lo anunciado ayer por consultoras privadas.

El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) subió durante octubre el 1,2% en relación a septiembre y acumuló un alza del 21,4% en lo que va del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En tanto el índice de Precios Mayoristas aumentó durante octubre el 1,2% para acumular una suba del 25,9%, y los pecios de la Construcción avanzaron el 0,9% y 30,5% respectivamente, informó el organismo.

El resultado oficial resultó 1 punto inferior al 2,2 por ciento estimado por las consultoras privadas y difundido ayer por diputados nacional.

Según las estimaciones privadas la proyección del índice interanual será del 41,25 por ciento y el acumulado en 10 meses del año trepa al 33,25, informaron ayer diputados de la oposición en la cámara baja.

En nueve meses la brecha entre las cifras oficiales y privadas es del orden de 10 puntos.

losandes.com.ar

Normalistas y maestros marchan en Chilpancingo: retienen autobuses y pintan paredes

Los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa siguen en pie de lucha. Este viernes, desde primeras horas de la mañana, un contingente de maestros e integrantes de diversas organizaciones sociales realizan una nueva jornada de protesta paa exigir la presentación con vida de los jóvenes.
“En estas caravanas solo participan parte de los padres”
Algunos de los manifestantes marchan con la cara tapada y armados con palos y tubos. Los integrantes del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) retuvieron a almenos 14 camiones de empresas privadas, principalmente trasnacionales.
Un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública indicó que las unidades retenidas fueron llevadas al estacionamiento del exIneban, oficinas de la Secretaría de Educación de Guerrero, tomadas desde hace tres semanas por egresados de las nueve Normales Públicas del Estado.
El grupo es encabezado por los familiares de los alumnos de la Normal Raúl Isidro Burgos, seguidos por los maestros de la CETEG, normalistas egresados y organizaciones sociales.
Desde las 10:30 se comenzaron a concentrar en la estatua de El Caballlito, ubicado en el centro de la ciudad. Desde ese punto fue que partió la marcha.
Una vez que llegaron al Poder Judicial de la Federación (PJF), los manifestantes realizaron pintas en sus instalaciones.
En el contingente participan alrededor de 5 mil personas. En un principio comentaron que se dirigían al Congreso estatal pero luego cambiaron su rumbo al Zócalo de Chilpancingo.
Se espera que se lleve a cargo un mitin para terminr la movilización, según el portal 24 Horas.
Llega a Chiapas caravana que recorrerá el sur
Una caravana de cuatro autobuses de pasajeros, con un total de 160 personas abordo, llegó esta mañana al sureño estado de Chiapas, como parte de su itinerario en el estado para dar a conocer, de viva voz, los hechos violentos en Ayotzinapa.
Un reporte del periódico El Universal indica que los normalistas llegaron a las instalaciones de la Escuela Mactumatzá, en donde se reunieron con alumnos. Ahí, los jóvenes, les expresaron su apoyo.
Este viernes, estudiantes de la Coordinadora Nacional de Escuelas Normales de Chiapas (CENECH), cumplen 26 años en suspensión de actividades por su apoyo a Ayotzinapa.
Un grito de dolor
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa recorren el territorio mexicano durante una semana, para llevar su grito de dolor y reclamo a un país que, según admitió el Ejecutivo, perderá también mucho en términos económicos por este caso.
Desde Tixtla, donde se encuentra la escuela de formación de docentes a la que pertenecen los jóvenes, salieron tres caravanas de autobuses en los que viajan unas 450 personas, entre padres y compañeros de los desaparecidos.
Una ruta comprende el norte, otra el sur y otra el estado de Guerrero, donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron los jóvenes en el municipio de Iguala, después de que policías locales los entregaran al crimen organizado.
Y todas convergerán en la capital mexicana el próximo 20 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución mexicana, para realizar un magno acto de condena por este caso que tiene en vilo a medio México.
Concienciar al otro medio es el objetivo de esta caravana que arrancó esta madrugada con un contingente de tres autobuses hacia Guerrero, para visitar ciudades como Zihuatanejo y Acapulco.
Otro grupo de tres autobuses salió más tarde hacia el norteño estado de Chihuahua y recorrerá Durango, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, mientras que otros tres se dirigirán al sureño estado de Oaxaca, así como a Morelos y Tlaxcala.
En estas caravanas solo participan parte de los padres, ya que otros se han quedado en Tixtla porque, entre otros asuntos, está previsto que los familiares se reúnan con el fiscal Jesús Murillo, quien les informará sobre los últimos detalles de la investigación.
El viernes pasado, Murillo anunció a los familiares que tres miembros del cártel Guerreros Unidos confesaron que habían asesinado y quemado a más de 40 personas que dijeron ser estudiantes.
Sin embargo, los familiares aseguran que, mientras «no haya pruebas» contundentes y fiables, seguirán exigiendo la búsqueda de sus hijos «vivos» y protagonizando actos de protesta como esta caravana informativa.
Por otro lado, México ya ha empezado a reconocer que este caso no solo le traerá consecuencias negativas a nivel de opinión pública, sino también a nivel internacional y económico.
noticias.univision.com

Aseguran que Azcona atacaba chicas similares a Nicole y que «tenía un ritual»

Una de las abogadas de la familia de la joven estudiante chilena que fue asesinada en Almagro reveló que, en base a las declaraciones de otras supuestas víctimas, el acusado «siempre vestía la misma ropa y actuaba de igual manera».

Una de las abogadas de la familia de la estudiante chilena Nicole Sossarego Borquez, asesinada en julio último en Palermo, dijo que dos de las tres testigos que declararon hoy en la causa reconocieron al acusado Lucas Azcona como el joven que las atacó tiempo atrás en la zona sur del conurbano y dijeron que en todos los casos vestía la misma ropa y empleaba el mismo modus operandi.

La querellante Patricia Anzoategui, consideró que, tras las declaraciones de las dos víctima y de una tercera que no llegó a ser atacada, realizadas hoy ante el juez Luis Zelaya, surge que Azona buscaba a chicas «muy similares a Nicole» y que empleaba «un ritual, ya que siempre vestía la misma ropa y actuaba de igual manera».
online-911.com

Cáncer de pulmón, el más frecuente en Argentina

En Argentina, la mortalidad por cáncer de pulmón ha disminuido en el hombre pero ha aumentado en mujeres.

Noche de los Museos con recorrido oficial

Mañana, sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición de La Noche de los Museos, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad de Buenos Aires y que es organizado anualmente por el Ministerio de Cultura porteño. Todas las actividades son libres y gratuitas y comenzarán a las 20 del sábado para desarrollarse hasta las 3 de la madrugada del domingo.

El Ministro de cultura porteño, Hernán Lombardi, encabezará el recorrido oficial, que será el siguiente:

19.30 hs – Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422, se expone parte de la muestra «Grandes maestros del Arte Popular Iberoamericano», con esculturas de plata, arcilla y madera.

20 hs – MARQ -Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos en Av. del Libertador 999, participa en la Noche de los Museos con las exposiciones: “Laboratorio de ciudades pensadas y diseñadas por los chicos SmartKids-Lab”, “Raíz Rioplatense. Arquitectura sin orillas” y “Mínima Unidad”, fotografías de Martín Volman.

20:30 hs – Plaza del Vaticano, junto al Teatro Colón y a metros del Obelisco, se convertirá en un espacio de referencia con la programación completa de la Noche de los Museos en mesas de consultas. Habrá también en ese espacio notas en vivo a visitantes y personalidades de la cultura.

21.00 hs – Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori se podrá ver “Ilusiones”, una muestra del escultor francés Mauro Corda, entre otras exposiciones. Esta singular muestra reúne trabajos inusuales que, lejos de los usos convencionales, invitan a pensar en lo absurdo y lo grotesco, en la vida y la muerte y fundamentalmente en lo “diferente”.

22 hs – Planetario Galileo Galilei abrirá sus puertas y ofrecerá funciones en continuado cada 30 minutos. A las 20 horas se presentará la Primera Edición de Zurich Gala del Bosque, un concierto conducido por el Maestro Ángel Mahler con una orquesta de 40 músicos y artistas invitados.

22.30 hs – MALBA exposición de Antonio Berni: Juanito y Ramona.

23 hs – Museo de Arte Popular José Hernández, participa con la otra parte de Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano, hilados y cestería. Además, «A 180 años del nacimiento de José Hernández», con dibujos originales de Carlos Alonso, Adolfo Bellocq, Juan Carlos Castagnino, Aída Carballo y Eleodoro Marenco sobre El gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro.

23.30 hs – El Cultural San Martín se suma a La Noche de los Museos con “Noviembre Electrónico”, muestra que reúne a los exponentes de las artes electrónicas y la cultura digital de la Ciudad de Buenos Aires y “Los 280 días. La CONADEP en el Centro Cultural San Martín”, muestra homenaje al trabajo de Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas que realizó en el Cultural San Martín entre el 15 de diciembre de 1983 y el 20 de septiembre de 1984.

24 hs – Dirección General de Museos, en la Ex Cervecería Munich habrá actividades de 20 a 3: música, talleres, clases de tango y demostraciones. Y el MUHU – Museo del Humor participa con la muestra “Quino por Mafalda, Humor gráfico argentino: su historia”.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

¿Sabes qué es el Síndrome de Otelo? Averígualo con nosotros

Familia de Barinas, cuando oímos hablar de ‘Otelo’ lo relacionamos con los textos de literatura de bachillerato, con la conocida obra de Shakespeare: Otelo, que mata a Desdémona poseído por unos celos enfermizos. Bien, este clásico de la literatura universal le da nombre a una patología subestimada, los celos extremos, pero que a pesar de ser subestimada, es un problema psicosocial que en algunos países, incluso, es un problema de salud pública. En el ámbito de la psicología los celos moderados son ‘normales’, pues aunque denoten cierto grado de inseguridad, el roce diario hace que se produzcan desacuerdos en los que los celos pueden ser comunes. Pero clínicamente se puede distinguir entre celos comunes y celos extremos, éstos últimos son considerados una enfermedad seria y aunque no se catalogan como ‘enfermedad mental’, los especialistas creen que hay suficientes argumentos para considerar los celos extremos como una psicopatía delicada que afecta tanto la vida del ‘celoso’ o ‘celópata’ y la de su pareja. Actualmente esta condición se conoce como Síndrome de Otelo.

El Síndrome de Otelo es un delirio por el cual la persona que lo sufre está firmemente convencida de que su pareja le es infiel. La celopatía, delirio celotípico o Síndrome de Otelo es un trastorno delirante caracterizado por una preocupación excesiva e irracional sobre la infidelidad de la pareja. El paciente, normalmente un hombre, está absolutamente convencido de que su pareja le es infiel sin que exista motivo real que lo justifique. En estos pacientes, el rival cobra especial relieve: quiere saber quién es, como le conoció, en qué le supera, poniendo constantemente de manifiesto esta morbosa curiosidad, y buscando en las respuestas de su pareja contradicciones que alimenten su convicción. En casos extremos la persona que padece del trastorno puede llegar a matar al objeto de sus celos.

Según el reconocido psiquiatra y sexólogo argentino, Walter Ghedin, en declaraciones recogidas por BBC Mundo, “cuando se llega al extremo del homicidio es que existe otro tipo de personalidad patológica de base como la paranoia o un delirio celotípico. Cuando hay un delirio es una idea irreversible con una serie de respuestas a esas ideas que son realmente graves. Muchas veces los celos son alimentados por la influencia (pues) en la obra de Shakespeare Otelo fue influenciado por Yago, que le metía ideas de la infidelidad de su esposa. Los sujetos celotípicos pueden ser influenciables por las opiniones de otras personas o medios de comunicación”. La manera de tratar el síndrome de Otelo es buscar las causas que lo provocan. La psicoterapia es fundamental y en los casos extremos se recomienda medicación.

 

Existen distintos tipos, aprende a reconocerlos

Pero los celos no son necesariamente patológicos. Según Ghedin, forman parte del capital de emociones que toda persona tiene. Se consideran síntomas de un trastorno psiquiátrico sólo cuando dominan al sujeto e interfieren notoriamente en su vida de relación y en el resto de sus ocupaciones. Podemos clasificar a los celos como:

 

-Reacción emocional normal: es transitoria, no condiciona la vida de la persona ni de los demás.

-Reacción emocional desmedida: afecta sobre todo las relaciones amorosas. Es más frecuente en mujeres con diferentes grados de dependencia. Pueden o no haber existido situaciones previas de infidelidad (ya sea personales, familiares o de amistades cercanas). Son controladoras y pretenden que el otro les despeje infinidad de dudas que nunca llegan a ser aclaradas.

-Celos como rasgo distintivo de la personalidad: son personalidades desconfiadas, suspicaces, que condicionan la vida del sujeto y del entorno. Afectan todas las áreas: relaciones familiares, amorosas y trabajo, entre otras. Son fríos, calculadores, encuentran amenazas donde no existen y están convencidos de que lo que piensan es una ‘verdad’ indiscutible. Se denomina Trastorno Paranoide de la Personalidad.

-Síndrome de Otelo: es un trastorno delirante con ideas de celos, también denominado ‘celotipia’. Son ideas que atrapan el pensamiento y convencen al sujeto de que el otro le es infiel. El delirante celotípico construye su delirio con datos irracionales y pierde el tiempo tratando de hallar comprobaciones para confirmar sus sospechas. Los delirios de celos pueden formar parte del trastorno delirante crónico o paranoia, pero también lo observamos en los comienzos de cuadros demenciales por deterioro involutivo de la corteza cerebral y en el alcoholismo crónico.

Afecta más a los hombres

El Síndrome de Otelo afecta a mujeres y a hombres pero más a estos últimos. Según el experto argentino. La razón fundamental tiene bases psicológicas y culturales. El apego real y simbólico a la figura de la madre actuaría inconscientemente generando sentimientos ambivalentes de amor-odio hacia las demás mujeres. La cultura también impone sus reglas: en estos sujetos la idea de poder, dominación y fuerza sobre la figura femenina es imperante.

 

¿Tiene que ver con la violencia de género en América Latina?

América Latina es una de las regiones del mundo en las que más crímenes contra las mujeres se cometen. Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que un elevado promedio de féminas entre los 15 y 50 años, son asesinadas cada año por sus conjugues en la región, la mayoría de estos crímenes son ‘pasionales’. Sin embargo, no hay evidencias concretas de que la violencia contra las mujeres en la región sea provocada por celos extremos, es decir, por el Síndrome de Otelo, se trataría de una epidemia ‘mental’, lo cual es improbable. De manera que hasta ahora la violencia de género en nuestros países latinoamericanos tiene más que ver con aspectos culturales: machismo fundamentalmente, pero más recientemente los psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos consideran que deben revisarse los elevados casos de violencia doméstica por celos, algunos casos son aterradores y demuestran la presencia de enfermedad, celopatía. Las recomendaciones de los entes encargados de aplicar las leyes que protegen a la mujer, es la de ‘denunciar’ los abusos, mientras que las instituciones policiales y los psicoterapeutas insisten en la importancia de informar a las personas acerca de las conductas propias del celópata, pues no sólo la pareja estaría en riesgo, en realidad el núcleo familiar corre peligro. Es importante educar a las población con respecto a estas patologías subestimadas a las que no se les presta la debida atención. ¡Saludos!

Fuentes informativas

Sitios Web

http://www.el-nacional.com/bbc_mundo/Sindrome-Otelo-enfermedad-celos-extremos_0_518348174.html

http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ique-es-el-sindrome-de-otelo

http://www.rpp.com.pe/2014-11-12–celos-extremos-aprende-a-identificar-el-sindrome-de-otelo-noticia_741561.html

 

 

http://www.el-nacional.com/bbc_mundo/Sindrome-Otelo-enfermedad-celos-extremos_0_518348174.html

http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ique-es-el-sindrome-de-otelo

http://www.rpp.com.pe/2014-11-12–celos-extremos-aprende-a-identificar-el-sindrome-de-otelo-noticia_741561.html

 

 

El Síndrome de Otelo afecta a mujeres y a hombres pero más a estos últimos. Según el experto argentino. La razón fundamental tiene bases psicológicas y culturales. El apego real y simbólico a la figura de la madre actuaría inconscientemente generando sentimientos ambivalentes de amor-odio hacia las demás mujeres. La cultura también impone sus reglas: en estos sujetos la idea de poder, dominación y fuerza sobre la figura femenina es imperante.

 

 

Hallan cadáver de una nena en pozo ciego

El cadáver de una nena de 1 año fue encontrado en el pozo ciego de una casa de la localidad bonaerense de La Capilla, en el partido de Florencio Varela, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron a DyN que el cadáver de la niña fue hallado el miércoles en un pozo ciego de una casa ubicada en la calle 1552, entre 1527 y 1529, del barrio «Los Tronquitos», al sur del conurbano.

Investiga lo ocurrido la comisaría quinta de Florencio Varela donde se instruyeron actuaciones por «averiguación causales de muerte».

Tomó intervención el fiscal Darío Provisionato, titular de la UFI 1 descentralizada de Florencio Varela, que depende de los tribunales de Quilmes.
diariohoy.net

Voraz incendio en una fábrica de plásticos de Esteban Echeverría

Un intenso incendio se desataba esta tarde, alrededor de las 13.30, en una fábrica de plásticos del partido bonaerense de Esteban Echeverría, ubicada en Camino de Cintura y San Juan.

Los bomberos de esa localidad debieron solicitar la colaboración de dotaciones de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Monte Grande, y al menos ocho autobombas habían llegado al lugar.

Una densa columna de humo negro se podía ver desde distritos cercanos, como Ezeiza, pero también desde otros más distantes, como San Isidro.

Algunos vecinos reportaron a la prensa que el hecho habría ocasionado heridos leves.
diariohoy.net

Los Pumas derrotaron a Italia 20-18 y tuvieron una alegría en su gira por Europa

En Génova, se impusieron con dos tries, tras la derrota que habían sufrido ante Escocia; el sábado 22 jugarán el último partido, ante Francia.
Los Pumas vencieron en forma ajustada a Italia 20-18, tras marchar al descanso en desventaja (10-12), en un amistoso jugado en el estadio Luiggi Ferraris de la ciudad de Genóva, como segunda presentación de la gira por Europa que culminará ante Francia, con otro test match en París.

Los Pumas juegan el segundo partido de la ventana de noviembre en Italia. Foto: AFP
Los puntos del equipo dirigido por Daniel Hourcade fueron anotados a traves de un penal y dos conversiones de Juan Martín Hernández; un try de Lucas González Amorosino, otro de Jerónimo de la Fuente y un penal de Nicolás Sánchez.

El cotejo estaba programado inicialmente para el sábado, pero que se adelantó debido a las intensas lluvias y el alerta meteorológico que se esperan en las próximas horas en Génova..

Los seleccionados de la Argentina e Italia se midieron en 20 oportunidades con el encuentro de hoy. Los Pumas se impusieron en catorce ocasiones y perdieron en cinco y se registró un solo empate. Además, el seleccionado argentino ganó.
canchallena.lanacion.com.ar

Obama ultima una regularización masiva de inmigrantes ‘sin papeles’

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está ultimando los detalles para cumplir su promesa de resolver la situación de millones de inmigrantes sin papeles antes de fin de año, en respuesta a la inacción del Congreso para aprobar una reforma migratoria. Aunque todavía no se ha concretado el alcance de sus decretos, medios como The New York Times afirman que podrían beneficiar a cinco de los más de 11 millones de indocumentados que hay en el país.

De confirmarse la cifra, esta estaría por debajo de los hasta siete u ocho millones de indocumentados que activistas y legisladores como Raúl Grijalva y Keith Ellison, copresidentes del caucus (grupo) Progresista del Congreso, aseguran que Obama podría proteger de la deportación.

Pero sea cual sea su alcance, y a pesar de que cualquier medida sólo sería temporal, la oposición republicana ya se ha puesto en pie de guerra y ha advertido de que una acción presidencial podría significar el enfrentamiento total con el Congreso que ahora domina la derecha. Numerosos republicanos han prometido luchar con todos los recursos legales a su alcance contra lo que consideran una “amnistía” hacia los indocumentados.

En el tema migratorio Obama “está jugando con fuego, y cuando uno juega con fuego, puede quemarse”, advirtió este jueves el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, durante una reunión a puerta cerrada del Partido Republicano en el Capitolio, según el diario Politico. “La semana pasada se lo dije al presidente a la cara: ‘Si usted procede y ordena por decreto una amnistía, no sólo puede irse despidiendo de lograr una reforma migratoria durante su presidencia, también pondrá en juego otros temas”, reveló Boehner.

Entre esos “otros temas” que podrían verse afectados figuran desde las negociaciones presupuestarias a la confirmación de puestos clave del Gabinete de Obama como el nombramiento de Loretta Lynch como próxima fiscal general del país.

Según la Casa Blanca, el presidente todavía no ha acabado de definir el alcance de sus medidas. “En estos momentos, el presidente no ha tomado una decisión final sobre qué incluirán exactamente los pasos administrativos que va a tomar para intentar atender algunos de los problemas asociados con nuestro quebrado sistema migratorio”, dijo su portavoz, Josh Earnest.

La Casa Blanca declina aclarar si la semana próxima se firmará el decreto
Tampoco está clara la fecha, aunque según los medios nacionales podría ser incluso la semana próxima. Earnest se limitó a decir que Obama recibirá las “recomendaciones finales” de su secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, “relativamente pronto, pero no antes de que acabe su viaje a Asia” y Australia, este domingo.

A finales de junio, Obama dio por fracasada la vía legislativa para reformar el sistema migratorio por la oposición de la mayoría republicana en la Cámara Baja a votar siquiera el proyecto de ley que un año antes había aprobado el Senado —entonces aún controlado por los demócratas— con apoyo de ambos partidos. En ese momento, anunció que actuaría por su cuenta para al menos paliar las deportaciones de indocumentados, que durante su mandato han superado la cifra récord de dos millones de personas expulsadas.

15 años en el limbo

Más de 11 millones de personas viven sin papeles en EE UU. Según el Instituto de Políticas sobre Inmigración, tres millones llevan más de 15 años en el país y 5,7 millones, más de 10.
La propuesta de ley migratoria aprobada por el Senado en 2013 preveía ofrecer una vía a la regularización para hasta ocho millones de indocumentados
Obama dio por fracasada en junio la vía legislativa, tras la negativa de la Cámara Baja durante más de un año de votar la propuesta del Senado. A la vez, prometió actuar por su cuenta para paliar las deportaciones
La acción diferida ha beneficiado ya a más de medio millón de jóvenes indocumentados desde 2012. Si se ampliaran los plazos, podría extenderse a casi dos millones más, según el MPI.
Pero a comienzos de septiembre, ante el temor de perder —como finalmente sucedió— la mayoría en el Senado en las elecciones legislativas del 4 de noviembre, el presidente se desdijo de su promesa de actuar antes de que concluyera el verano y retrasó la decisión hasta “antes de que acabe el año”. Con el reinicio esta semana de las actividades parlamentarias, el debate —y las amenazas— se han reactivado ante la inminencia del anuncio.

Una de las claves está en el alcance de las medidas que pueda decretar Obama. Expertos y observadores coinciden en que éstas se centrarán en dos ejes: los lazos familiares y el tiempo que los inmigrantes sin papeles lleven en el país. Un modelo sería la exitosa acción diferida (DACA) que Obama decretó en 2012 y que ha beneficiado a algo más de medio millón de jóvenes indocumentados, algo que ahora podría extender a sus familiares. Las medidas paliativas también podrían beneficiar a parientes de ciudadanos estadounidenses —como cónyuges o padres— para acelerar su proceso de regularización o evitar que deban esperar para ello en el extranjero hasta 10 años, como sucede ahora.
internacional.elpais.com

Denuncian que el presidente de Textil Mandiyú les robó a sus jugadores

Escándalo en Corrientes

Los futbolistas aseguran que un grupo de hinchas violentos, entre los que estaba el titular de la institución, Jorge Abib, entró a la fuerza a sus departamentos para robarles cheques y pagarés.

Los jugadores de Textil Mandiyú de Corrientes denunciaron un violento apriete por parte de barrabravas del club que ingresaron a sus viviendas para robarles y amenazarlos. Un detalle que suma al escándalo: entre los agresores está involucrado el presidente de la entidad, Jorge Abib.

Según informaron los futbolistas del equipo que milita en el Torneo Federal A, un grupo de barras comandados por el presidente entró a la fuerza a varios departamentos para llevarse los pagarés, otras documentaciones firmadas con el club y hasta objetos personales. «Estábamos en nuestros departamentos cuando Abib y los barras entraron pateando todo lo que tenían enfrente para sacarnos los pagarés de noviembre», contó Nicolás Gonzáles a Radio Sudamericana, de Corrientes.

Uno de los referentes del plantel, Rodrigo Mannara, afirmó que fue la peor experiencia que vivió en su carrera. «No tiene explicación. Abib quiso retirar los pagarés entregados a los jugadores para no pagar el sueldo de noviembre, e incluso algunos cheques. Yo jugué sin contrato, no puedo reclamar nada, pero a otros jugadores no les cumplieron lo acordado», relató el ex jugador de Racing, Lanús y Arsenal, entre otros equipos.

El capitán del equipo y delegado, Patricio Gorgona ratificó las palabras de sus compañeros y le apuntó a Abib. «Te voy a matar, dame los pagaré. Sos un delincuente», me dijo el presidente. «Habrán entrado 15 ó 20 personas. Esto es una actitud mafiosa. Se llevaron algunos pagaré que yo ya había cobrado y otros que no», completó el jugador que actúa como nexo entre sus compañeros y la dirigencia.

En la misma sintonía, Damián Giménez -ex hombre de Chicago y Banfield- informó en TyC Sports que los ataques fueron moneda corriente en los últimos tiempos. «Antes del último partido (Textil Mandiyú perdió 4 a 1 contra Sarmiento de Resistencia) ya habían venido al vestuario a apretarnos. El miércoles, cuando nos liquidaron el sueldo de octubre, el contador llegó acompañado de barras y nos dijo que no nos correspondía cobrar. Y esta madrugada pasó lo peor: el presidente entró a los departamentos a patadas junto a un grupo de barras, abrían la puerta y buscaban los pagarés. Increíble».

El plantel alertó que este episodio forma parte del contexto adverso que viven en el club: sin lugar para entrenarse, con mala alimentación y reiterados problemas de pago. A raiz de esto, la mayoría de los jugadores optó por abandonar la institución.

clarin.com

Huellas del Muro. A 25 años de la caída del Muro de Berlín

El Museo del Cine porteño conjuntamente con el Goethe-Institut Buenos Aires presentan 14 renombradas películas alemanas realizadas entre 1955 y 2012, que retratan cómo el proceso de división y posterior reunificación de Alemania marcó la vida cotidiana y la cultura de sus habitantes.

El ciclo se compone de 5 bloques temáticos que indagan sobre los diferentes momentos vividos, tanto históricos como sociales, en convivencia con la existencia del Muro de Berlín y sus consecuencias posteriores. Entre los destacados de la programación se conocerá en copia remasterizada el gran clásico de Konrad Wolf, El cielo después, que abrirá la muestra.

EL SENTIMIENTO EN TIEMPOS DIFICILES

Cielo sin estrellas de Helmut Käutner (1955) – Colegio de Abogados – Viernes 14/11

Viento del Oeste de Robert Thalheim (2011) -Museo del Cine – Sábado 15/11

La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck – Museo del Cine – Domingo 16/11

LA RAZÓN A LA DERIVA

Senderos en la noche de Andreas Kleinert (1999) – Colegio de Abogados- Viernes 21/11

La noche interminable de Will Tremper (1962) – Museo del Cine – Sábado 22/11

Esto no es California de Marten Persiel (2011/2012)- Museo del Cine- Domingo 23/11

LA MEMORIA Y LOS RASTROS DE LA HISTORIA

Material (Thomas Heise) – Museo del Cine – Sábado 29/11

Siempre es mejor allí donde no estamos de Michael Klier (1989) – Museo del Cine – Domingo 30/11

Las funciones se realizan:

En el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, (Av. Corrientes 1441), los viernes a las 20 hs.

En la sede del Museo del Cine (Caffarena 51), los sábados y domingos a las 16 hs.

Entrada libre y gratuita

Fuente: Agenda Cultural BA

Hay Game of Thrones para rato

El autor de la saga en la que se basa Game of Thrones dijo que los rumores de que ya ha terminado de escribir las novelas son falsos.

Entre la gran cantidad de teorías que circulan en Internet sobre la saga Cancion de hielo y fuego, en la que se basa la serie de HBO Game of Thrones, está la que dice que el novelista y guionista estadounidense George R. R. Martin en realidad ya terminó la serie de libros y espera para su publicación con fines comerciales.

«Desde mi punto de vista, la teoría más alocada es que hay gente que cree que en realidad he terminado todos los libros y que solo quiero conseguir más dinero o aumentar su valor poniéndolos en venta en el momento adecuado. Es una locura, pero hay gente que realmente lo cree», aseguró Martin a Movie Web.

Fuente: AP – www.diariouno.com.ar

Conocé al «súper bebé» de Santiago del Estero

El caso aún no tiene explicación médica. Se trata Dominic Nieva, un bebé que pesa 20 kilos y reside en el noroeste provincial.

Hyman Capital prevé un boom de inversiones en Argentina cuando haya arreglo con los buitres

Ese fondo compró un 0,5% en YPF. Dice que será la principal beneficiaria del nuevo flujo de fondos por “cientos de miles de millones de dólares”.
El fondo Hayman Capital Managment, de Kyle Bass, compró un 0,54% de YPF porque prevé que, cuando el Gobierno de Cristina Kirchner alcance un acuerdo con los fondos buitre, habrá un boom de inversiones en la Argentina del que la petrolera será la principal beneficiaria.

Hayman tiene bonos del canje de jurisdicción británica. Son parte de los bonos que no están bajo ley de Nueva York pero que igual quedaron bloqueados por la orden con la que el juez Thomas Griesa puso presión a la Argentina para que les pague a los fondos buitre los u$s 1.330 millones más intereses que les reconoció la Justicia norteamericana por sus bonos defaulteados a fines de 2001. Por eso, junto al millonario húngaro George Soros –cuyo fondo Quantum está en la misma situación-, demandó a la Justicia británica que le garantice el cobro de los intereses de esos papeles.

Pero no es la única apuesta de Bass en la Argentina. En septiembre, el fondo compró acciones de YPF por u$s 79,2 millones, con lo que se hizo del 0,54% de la petrolera, según informó la agencia de noticias Bloomberg. Y, reveló Hayman, lo hizo porque prevé que la compañía recibirá cuantiosas inversiones cuando el país logre solucionar el conflicto buitre.

“Cuando acaben los problemas con los buitres, la Argentina atraerá cientos de miles de millones de dólares en inversión extranjera directa (IED)”, afirmó Bass en un comunicado difundido por mail en el que agregó que “probablemente YPF sea el primer beneficiado por esos flujos de capitales”.

Bloomberg señala que los títulos públicos argentinos tienen hoy valores superiores al promedio de los últimos años por la especulación de un acuerdo con los fondos buitre el año que viene y un eventual regreso a los mercados internacionales.

Como Bass, Soros y el fondo Third Point de Daniel Loeb también tienen acciones de YPF. Según el titular de Hyman, “la Argentina tiene la oportunidad de solucionar sus problemas de balanza comercial en los próximos años con el desarrollo de Vaca Muerta y otros campos no convencionales” de gas y petróleo.

Fuente: AGENCIA Bloomberg

Espionaje: operativo en la Procuración de Gils Carbó

Las oficinas fueron allanadas tras un pedido del fiscal federal Guillermo Marijuan, que investiga si el Ministerio Público ingresó en forma ilegal a la computadora del fiscal César Troncoso y espió sus expedientes.

Las oficinas de la Procuración General de la Nación (PGN) eran allanadas esta tarde por orden del juez federal Luis Rodríguez en el marco de la causa sobre supuesto espionaje desde esas dependencias al fiscal César Troncoso.

La diligencia en la sede del ente que conduce Alejandra Gils Carbó, ubicada en avenida Belgrano 909, fue solicitada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, que investiga si el Ministerio Público ingresó en forma ilegal a la computadora de Troncoso y espió sus expedientes.

Troncoso denunció que sus dictámenes se incorporaron en un sumario que tiene abierto en la PGN por presunto mal desempeño de sus funciones por no investigar y demorar el trámite de causas de violencia de género, lo que le valió una denuncia de la jueza Wilma López.

El fiscal denunció por la supuesta intromisión ilegal a su colega Romina Pzellinsky, a cargo del Programa sobre Política de Género de la Procuración General de la Nación (PGN), que responde a la titular de la PGN, Alejandra Gils Carbó.

Troncoso acusó directamente a Pzellinsky de haber ingresado de «manera no autorizada e ilegal» a un sistema informático y copió dos dictámenes suyos.

Al respecto, la funcionaria, en diálogo con la radio Nacional Rock, afirmó días pasados: «La denuncia que realiza Troncoso es en el marco de un sumario por el cual está siendo sumariado por su actuación en una causa de violencia de género. Es un artilugio defensista en el marco de esa situación».

«No hay ningún ingreso indebido a ningún archivo y computadora», expresó Pzellinsky, quien sobre las acusaciones de espionaje, puntualizó que «claramente no es lo que está sucediendo».

Pzellinsky relató que a Troncoso se «le inició un sumario administrativo a raíz de una causa que inicia la Procuradora en 2013 para que se realice una investigación sobre lo que hacía este fiscal en la actuación de una causa de violencia de genero».

Fuente: DyN

Ritó: «Mi ex me hace la vida imposible, me quiere muerta»

La vedette sigue en su lucha judicial contra su ex marido, Marcelo Salinas, y le dedicó varios mensajes en las redes sociales. Denunció que no cumple con lo pactado.

María Eugenia Ritó parece no llegar a un acuerdo con su ex marido Marcelo Salinas.

Si bien todo parecía que el litigio judicial ya estaba acordado, ahora la vedette salió a denunciarlo públicamente.

Ritó denunció que Salinas no le pasa la cuota de alimentos pactada y tuvo palabras muy fuertes contra él.

Desde que se separaron, la rubia comenzó a luchar para lograr que su ex le sigua pasando dinero.

Cabe recordar que Eugenia y Marcelo se separaron después de diez años juntos.

Ahora, Salinas está en otra etapa de su vida y ya se muestra acompañado por su nueva novia, Carolina Ezeiza.

Fuente: www.primiciasya.com