En medio de una gran volatilidad, el dólar blue cerró la semana con una baja de dos centavos a $ 13,38, después de llegar a caer hasta $ 12,85 durante la rueda, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. Durante los últimos cinco días, el billete marginal registró cotizaciones muy cambiantes. El lunes se hundió hasta $ 12,47, mientras que el miércoles saltó a hasta $ 13,80.
En consecuencia, la brecha cambiaria se ubica en 57%.
Además, el «contado con liqui» cede cinco centavos a $ 12,08 tras hundirse en la víspera 32 centavos.Por su parte, el dólar bolsa descendió 10 centavos a $ 12,32, por lo que completó la semana con una merma de 69 centavos.
Por su parte, el BCRA compró u$s 50 millones y dejó subir medio centavo al dólar oficial, que cerró a $ 8,525 en agencias y bancos de la city porteña,
Para disminuir la presión cambiaria, el jueves el Gobierno colocó deuda por u$s 653 millones en títulos que se ajustan por el tipo de cambio oficial, que vencerán en 2018, y que le permitieron hacerse de $ 5.564 millones. El Bonad 18 despertó menos adhesión en el mercado. El Gobierno debió pagar una tasa de interés semestral más alta, del 2,4% anual, y las ofertas recibidas fueron un 31% más bajas que en la colocación anterior al sumar sólo u$s 826 millones.
ambito.com