Martes muy frío en la Capital Federal y el conurbano bonaerense

La jornada se presenta con cielo despejado o ligeramente nublado, vientos leves a moderados del sector oeste, y con una temperatura mínima estimada en 4 grados y una máxima en 14, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El martes, cielo despejado, heladas en áreas suburbanas, vientos moderados a leves del sudoeste, rotando al oeste y la temperatura que oscilará entre los 3 y los 15 grados.

El jueves, cielo despejado, algo nublado, vientos moderados a leves del noroeste y temperaturas que irán de 5 a 17 grados.

Para el viernes, en tanto, el SMN anticipa, cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados del sector norte, con una temperatura mínima estimada en 7 grados y una máxima en 18 grados.

Fuente: Télam

Argentina rechaza figura de desacato en conflicto por deuda en EEUU

Argentina rechazó este lunes la amenaza de un juez de Estados Unidos de ser declarada en desacato al no haber abonado una sentencia en favor de fondos especulativos, conflicto que derivó en un bloqueo judicial de un millonario pago de la deuda pública.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró también el último llamamiento de la presidenta Cristina Kirchner al presidente estadounidense, Barack Obama, para que intervenga en lo que el país sudamericano interpreta como violación de su inmunidad soberana.

“En un país soberano como el nuestro no existe el desacato, sino que se está violando la inmunidad soberana del país”, dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en rueda de prensa en la Casa de Gobierno.

El juez federal estadounidense Thomas Griesa había advertido el viernes a Argentina que la declarará en “desacato” si insiste con declaraciones “falsas y engañosas” sobre el juicio con los fondos, que provocó el 30 de julio una mora selectiva en el pago de un bono por $539 millones.

El fallo de Griesa ordena al país pagar $1,330 millones en efectivo, el 100% de la deuda con los fondos NML y otros litigantes, a los que la jerga financiera denomina “buitres”.

Griesa hizo la advertencia en reacción a avisos publicados por Argentina en los diarios estadounidenses The New York Times y Wall Street Journal en los que niega haber incurrido en ‘default’ y señala al magistrado como responsable de que los bonistas no puedan cobrar los $539 millones depositados en la cuenta del fiduciario Bank Of New York Mellon.

“Hay que preguntarle a Griesa para que explique”, respondió Capitanich a un periodista qué le preguntó qué implicancia tiene el desacato.

Capitanich también se refirió al llamado del gobierno argentino para que el presidente Obama intervenga en este caso.

“Cuando la Argentina hace la presentación ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), se establece que si Estados Unidos no acepta la jurisdicción, debe promover una solución a la controversia de modo pacífico”, afirmó el jefe de los ministros.

Buenos Aires demandó el jueves a Estados Unidos en La Haya, pero enseguida Washington descartó aceptar esa jurisdicción.

Capitanich dijo que “Estados Unidos es responsable por la actuación de uno de sus poderes, en este caso el Judicial”.

Consultado sobre las negociaciones reservadas entre empresas privadas y los fondos litigantes para destrabar la situación, el jefe de Gabinete dijo que “es una cuestión que no incumbe ni es competencia del Estado”.

Argentina no puede avalar ningún pago a los fondos so pena de desatar un aluvión de juicios de acreedores con derecho a reclamar el mismo trato, según consta en una cláusula de los contratos de los canjes del 2005 y el 2010 que vence en el 2015.

Consultoras financieras calculan que en tal caso la deuda a pagar rondaría entre $120,000 millones y $150,000 millones, más de cuatro veces las reservas del Banco Central.
elnuevoherald.com

Muere sacerdote español contagiado con ébola tras ser repatriado desde Liberia

MADRID (Reuters) – El sacerdote español Miguel Pajares, repatriado la semana pasada desde Liberia tras enfermar de ébola durante el peor brote de la enfermedad, murió en un hospital de Madrid, dijo el martes a Reuters una funcionaria local de salud.

Pajares, de 75 años, fue ingresado en el Hospital Carlos III después de llegar a Madrid en un avión medicalizado el jueves y había empezado a ser atendido con un medicamento experimental.

Una portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no pudo ofrecer más detalles y no fue posible contactar con la ONG San Juan de Dios, para la que trabajaba el religioso, que fue el primer europeo enfermo de ébola en ser repatriado desde Africa.

Pajares trabajaba en un hospital del país de África Occidental, donde el brote de ébola ha causado más de 1.000 muertos, de acuerdo con los datos entregados el lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Varios compañeros suyos, entre ellos la hermana Chantal Pascaline Mutwamene, fallecieron también tras contagiarse por estar atendiendo a enfermos en el Hospital San José de Monrovia.

Se trata del peor brote del letal virus en la historia, y la OMS dijo el viernes que representa una urgencia de salud internacional que seguirá extendiéndose durante meses.

A los fallecidos se suman más de 1.800 enfermos por una enfermedad que no tiene vacuna o cura conocidas.

El Ministerio español de Sanidad informó el lunes que Pajares sería atendido con el fármaco experimental bautizado ZMapp, con el que se está tratando a dos estadounidenses repatriados a su país.

Junto con Pajares fue repatriada a España otra religiosa, Juliana Bohí, quien permanece ingresada en el mismo hospital como medida de precaución tras no mostrar síntomas de la enfermedad por el momento.

(Reporte de Teresa Larraz Mora. Editado en español por Marion Giraldo y Rodrigo De Miguel)

Todos los vuelos de Aerolíneas afectados por un paro de pilotos

La empresa calificó como «intempestiva, desproporcionada e irrazonable» a la medida de fuerza dispuesta esta mañana por los trabajadores nucleados en APLA.

En un comunicado, la compañía de bandera informó que «en el día de hoy los pilotos del grupo Aerolíneas Argentinas, agrupados en los sindicatos de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas), iniciaron un paro sorpresivo que afecta a la totalidad de los vuelos».

«Esta medida de fuerza intempestiva, desproporcionada e irrazonable rompe los acuerdos salariales firmados que tenían fecha de vencimiento recién el 30 de septiembre de este año», añadió.

Asimismo, sostuvo que «en un acto de enorme irresponsabilidad, este grupo de trabajadores, privilegiados por sus elevados sueldos y lujosas condiciones de trabajo, no sólo perjudica gravemente a los pasajeros sino que también pone en riesgo el sostenido proceso de recuperación de nuestra línea de bandera».

«El sindicato no ha respetado los acuerdos firmados ni las leyes que obligan a preavisar los paros para permitir que los pasajeros puedan reprogramar sus viajes. Es una medida que apunta directamente a perjudicar a los pasajeros más que a la empresa», aseveró Aerolíneas Argentinas.

En ese marco, sostuvo que «en el día de la fecha han dejado sin poder viajar a personas cuya salud, vida o trabajo dependían de los vuelos que no pudieron salir como estaba previsto».

El documento agrega que «mientras el conjunto de los argentinos contribuye con sus impuestos para sostener los puestos de trabajo de los aeronáuticos, principalmente de los pilotos, este conjunto de irresponsables toma acciones que tiran por la borda años de esfuerzo y trabajo destinado a darle sustentabilidad a la compañía que les da empleo».

«Los pilotos cobran sueldos brutos de hasta 90 mil pesos por mes, de acuerdo a los convenios vigentes y ahora pretenden prepotentemente adelantar paritarias violando los acuerdos firmados oportunamente. Nada de lo invocado por el sindicato justifica una medida de esta índole por lo que, desde la empresa ya se ha puesto el tema en conocimiento del Ministerio de Trabajo, se ha intimado a las autoridades sindicales a deponer su actitud y se están estudiando las medidas a tomar para encauzar la situación en lo inmediato», agrega el comunicado oficial.

Finalmente, afirma que «a pesar de ser ajena a una medida irracional y sorpresiva como esta, la empresa se compromete a recompensar a los pasajeros por los daños ocasionados por esta situación», por lo que «les pedimos a nuestros pasajeros que se comuniquen al Call Center al 0810 222 volar (86527) a los efectos de reprogramar sus vuelos».

Los pilotos de APLA resolvieron realizar un paro a partir de las 7 de hoy en demandas de la reapertura de paritarias y modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

Fuente: Télam

«Veo difícil el mundial Uruguay-Argentina del ’30 por los costos»

El flamante vicepresidente de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo, quien reemplazó en el cargo al fallecido Julio Grondona, cree improbable que Uruguay y Argentina organicen conjuntamente la Copa del Mundo de 2030.

«Veo difícil el mundial Uruguay-Argentina por los costos. No tengo dudas, y lo puedo asegurar hoy, que Uruguay puede organizar un `mundialito` o algo especial, pero no un Mundial» confesó Figueredo, quien dejó la presidencia de la Conmebol para hacerse cargo de la vicepresidencia de FIFA.

La idea de que Uruguay y Argentina sean sedes del mundial 2030 surgió a raíz de que se cumplirá un siglo de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay y ganada por los orientales al vencer a Argentina en la final por 4 a 2, indicó el sitio Pasión Libertadores.

Tras la muerte de Grondona y esta opinión de Figueredo, hombre fuerte de la FIFA, la posibilidad de que Sudamérica tenga un nuevo mundial dentro de 16 años es casi imposible.

Fuente: Télam

Martino tiene todo listo y comienza una nueva etapa en la Selección

Está todo definido para que el Tata sea el sucesor de Alejandro SabellaHay acuerdo de palabra y sólo falta la firma. El Comité Ejecutivo aprueba hoy la designación y lo presentan antes del fin de semana.

Cuentan que Gerardo Martino no llegó a Puerto Madero convencido de aceptar el cargo. Tenía muchas preguntas el Tata , más allá de que le generaba un cosquilleo el desafío celeste y blanco, especialmente, después de su salida forzada de Barcelona. Escuchó a los dirigentes en el departamento de Julito Grondona, presidente de Arsenal e hijo del fallecido mandamás de la AFA, y puso condiciones. Pero recién el sábado llamó a su contador. Y ayer, después de un día de llamadas cruzadas entre Buenos Aires a Rosario, cerraron los números, el último eslabón de la cadena de situaciones que separaba al técnico de la Selección.

Hay acuerdo de palabra y Martino será el sucesor de Alejandro Sabella.

Hoy se confeccionarán los contratos y a la noche, en la reunión de Comité Ejecutivo, se hará el anuncio oficial. Sólo falta la firma del entrenador rosarino de 51 años, quien estará al frente del equipo nacional hasta después del Mundial de Rusia 2018, el gran objetivo. Entre el jueves y el viernes será presentado en Ezeiza.

Fue la última voluntad de Don Julio, más allá de que su preferido era Diego Simeone y de que se había enojado con Martino por sus críticas sobre el manejo de la AFA cuando era el técnico de Newell’s. Les ordenó a sus dirigentes más cercanos hablar con el Tata por su cercanía con Lionel Messi, especialmente, y Javier Mascherano.

“Está cerrado”, le confiaron a Clarín en el entorno del rosarino, ayer, después de las ocho de la noche. Los hombres de la calle Viamonte, en cambio, se mostraron reticentes a darlo por hecho. “Pareciera que no hay ningún impedimento y puedo decir que está casi cerrado, pero hasta que no ponga la firma…”, señaló Luis Segura, titular de la AFA, en diálogo con este diario. José Lemme, presidente de Defensa y Justicia y tesorero, fue más contundente: “Está resuelto en un 99 por ciento”.

Y Miguel Silva, secretario de la casa madre del fútbol argentino, admitió: “Estamos afinando los últimos detalles”.

Hay una cuestión vinculada con las formas que invita a los dirigentes a ser demasiado cautos, más allá de la rúbrica del vínculo y una cláusula que, según afirman quienes llevan adelante la negociación, no hace peligrar el acuerdo. En esta nueva etapa que busca pluralidad en la conducción de la AFA, se necesita el consenso de los 28 representantes del Comité Ejecutivo. Es un deseo compartido con el Tata . Y, se descuenta, todos levantarán la mano a favor de su contratación.

Martino llegará acompañado por Jorge Pautasso, ayudante de campo, y Elvio Paolorrosso, preparador físico, quienes lo acompañaron en Barcelona. Y después del Mundial Juvenil de Nueva Zelanda, una de sus exigencias es que Jorge Theiler se haga cargo del Sub 20 que hoy está bajo la conducción de Humberto Grondona (ver página 41). El Tata quiere tener el poder total de la estructura de la Selección.

El primer reto de Martino es la remake de la final del Mundial. En Düsseldorf, la Selección enfrentará a Alemania. La primera lista del nuevo entrenador se conocerá la semana que viene, aunque existe una idea de la AFA de convocar a los 23 jugadores subcampeones del mundo, una suerte de tributo. Una buena alternativa para que el Tata vaya conociendo al grupo y, con su mirada experta, defina quiénes deben seguir representando a la Argentina. El capitán, claro, seguirá siendo Messi. A fin de cuentas, tal cual pasó en Barcelona, fue uno de sus principales impulsores.

Fuente: Clarín

Late Caraglio strike gives Vélez winning start

Vélez Sarsfield had to dig deep to take three points against Tigre but finally prevailed in a tight match 1-0, thanks to a goal from new signing Milton Caraglio in the last few minutes of play.

The Liniers club, still adapting to life without Final top scorer Mauro Zárate following the striker’s move to England’s West Ham, showed little sign of breaking forward early on during a disappointing first half in Victoria.

Tigre goalkeeper Javier García was on hand to foil Leandro Desábato and Jorge Correa in quick succession, in one of the period’s few moments of excitement. And the Fortín’s task was not made any easier after the break, when Correa saw red for a reckless challenge.

Vélez did not falter, however, and a brilliant move secured victory in the 87th minute. Alejandro Cabral sent Caraglio clear with an excellent pass, and Vélez’s only reinforcement for the Transición campaign finished with authority to give his new employers a valuable three points.

In the day’s earlier kick-off, meanwhile, Arsenal de Sarandí fought back from one goal down to beat Estudiantes 2-1 at home. Guido Carrillo had fired the La Plata giants ahead, but strikes from Emilio Zelaya and Ramón Carrera handed Arsenal, who played their first match since the passing of club founder and former president Julio Grondona, the victory.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar steady at 8.29 pesos, ‘blue’ unchanged at 12.80 pesos

The US dollar ended unchanged at 8.29 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.

The Central Bank bought u$s 20 millions on Friday, totalling u$s 110 millions last week, amid a low selling volume from exporters.

Meanwhile, the informal rate remained steady today at 12.80 pesos.

The stock exchange dollar rate rose to 11.87 pesos while the blue-chip swap traded steady at 10.50 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Actor Robin Williams found dead at age of 63

Actor and comedian Robin Williams has been found dead at the age of 63 at his home in northern California, with suicide appearing the most likely cause, the Marin County Sheriff’s Office said today.

The sheriff’s coroner’s division said it suspects the death was a suicide due to asphyxia, but the cause of death is still under investigation.

«This morning, I lost my husband and my best friend, while the world lost one of its most beloved artists and beautiful human beings. I am utterly heartbroken,» Williams’s wife Susan Schneider said in a statement.

Williams, who won an Academy Award for his role as a fatherly therapist in 1997’s «Good Will Hunting,» had been suffering from severe depression recently, his publicist Mara Buxbaum said.

Williams, who introduced his frenetic style on late 1970s TV series «Mork & Mindy» and had struggled with addiction in the past, had entered a Minnesota rehabilitation center last month to help him maintain sobriety.

His representatives at the time said Williams was not using drugs or alcohol but had gone to the center to «fine-tune and focus» his sobriety after working a longer-than-usual schedule.

The Marin County Sheriff’s office said it received an emergency call about noon local time on Monday, saying that Williams was unconscious and not breathing at his home near Tiburon, north of San Francisco.

Fellow comedic actor Steve Martin said in a tweet: «I could not be more stunned by the loss of Robin Williams, mensch, great talent, acting partner, genuine soul.»

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t insists it is not involved in talks between banks, holdouts

Cabinet Chief Jorge Capitanich reiterated that any ongoing negotiations between Argentinean private agents and the holdouts “are not the State’s concern or responsibility”.

“I have never had a telephone conversation with [Macro Bank president Jorge] Brito, nor met with him or with any representative of the financial sector,” Capitanich stressed in his daily press briefing at government house.

“The actions of private agents, whether they are companies or national or foreign banks, does not concern the national State,” the official added.

He also referred to the next steps in the country’s dispute against the so-called vulture funds and denied media reports about a new meeting scheduled with US court-appointed mediator Daniel Pollack.

Asked about US judge Griesa’s threat to hold Argentina in contempt for the government’s comments on the debt dispute, Capitanich said “there is no such a thing as contempt for a sovereign country, not without violating the country’s sovereign immunity”.

Capitanich also mentioned Argentina’s legal case against the US in The Hague and urged the Obama Administration to “provide a peaceful solution” for the dispute, saying “it is responsible for the actions of one of its branches”.

Source: Buenos Aires Herald

Israelis, Palestinians begin new talks to end Gaza war

Israeli and Palestinian negotiators resumed indirect talks mediated by Egypt today on ending a month-old Gaza war, Egypt’s state news agency said, after a new 72-hour truce appeared to be holding.

The Israeli military said one rocket was launched at the Tel Aviv area, in Israel’s commercial heartland, before the ceasefire began at 2100 GMT yesterday and may have landed in the sea. Gaza’s dominant Hamas group said it fired the missile.

A senior Israeli government official had said on Sunday Israeli negotiators, who had left Cairo on Friday hours before a previous three-day ceasefire expired, would return to Egypt to resume the talks only if the new truce held.

Hamas is demanding an end to Israeli and Egyptian blockades of the Gaza Strip and the opening of a seaport in the enclave – a project Israel says should be dealt with only in any future talks on a permanent peace deal with the Palestinians.

A month of war has killed 1,938 Palestinians and 67 Israelis while devastating wide tracts of densely populated Gaza, and Egypt’s Foreign Ministry has urged both sides to work towards «a comprehensive and lasting ceasefire agreement».

Gaza hospital officials say the Palestinian death toll has been mainly civilian since the July 8 launch of Israel’s military campaign to quell Gaza rocket fire.

Israel has lost 64 soldiers and three civilians, while heavy losses among civilians and the destruction of thousands of homes in Gaza have drawn international condemnation.

Hamas spokesman Sami Abu Zuhri said the new negotiations would be «the last chance» for an agreement. Israeli representatives are not meeting face-to-face with the Palestinian delegation because it includes Hamas, which Israel regards as a terrorist organization.

Source: Buenos Aires Hera

UIA representatives meet with gov’t officials, urge to ease supplies imports

Argentine Industrial Union (UIA) leaders met with Domestic Trade Secretary Augusto Costa and asked him to “ease the import of necessary supplies.” The government pledged export promotion measures.

UIA’s secretary Ignacio De Mendiguren described the two-hour meeting as “positive” and said that the government vowed measures in response to UIA’s demands. “Resolution 124 for export promotion will be announced tomorrow,” he said.

“Secretary Costa has proven transparency and we consider that dialogue is the right way to go,” De Mendiguren said before joining his colleagues from UIA at the meeting.

In turn, UIA’s Vicepresident José Urtubey renewed their call for the government to “ease the import of necessary supplies” and expressed his concern over jobs losses. “If the drop in industrial activity continues, one of our challenges will be to maintain jobs,” he said.

De Mendiguren said that a new meeting was scheduled for Thursday with Economy Ministry officials to discuss the new Consumer Protections Law.

Source: Buenos Aires Herald

Russia sends aid convoy to Ukraine despite ‘invasion pretext’ warnings from west

President Vladimir Putin said that Russia is sending an aid convoy to eastern Ukraine despite urgent Western warnings against using humanitarian help as a pretext for an invasion.

With Ukraine reporting Russia has massed 45,000 troops on its border, NATO said there was a «high probability» that Moscow could intervene militarily in the country’s east, where Kiev’s forces are closing in on pro-Russian separatists.

Western countries believe that Putin – who has whipped up the passions of Russians with a nationalist campaign in state-controlled media since annexing Crimea from Ukraine in March – could now send his forces into the east to head off a humiliating rebel defeat.

Thousands of people are believed to be short of water, electricity and medical aid due to the fighting, but US President Barack Obama told his Ukrainian counterpart that any Russian intervention without Kiev’s consent would be unacceptable and violate international law.

European Commission President Jose Manuel Barroso delivered a blunter message directly to Putin in a telephone call today. «President Barroso warned against any unilateral military actions in Ukraine, under any pretext, including humanitarian,» the Commission said in a statement.

The Kremlin, in its own account of the conversation, made clear that Moscow would indeed send help to largely Russian-speaking eastern Ukraine.

«It was noted that the Russian side, in collaboration with representatives of the International Committee of the Red Cross, is sending an aid convoy to Ukraine,» the Kremlin statement said, without revealing when the convoy was going.

In a cautious response, the International Committee of the Red Cross (ICRC) said it had submitted a document to Russian and Ukrainian officials on delivering aid. However, the independent agency stressed in a statement that it needed agreement from all parties as well as security guarantees to carry out the operation, as it does not use armed escorts.

«The practical details of this operation need to be clarified before this initiative can move forward,» said Laurent Corbaz, head of ICRC operations for Europe and Central Asia.

According to U.N. agencies, more than 1,100 people have been killed including government forces, rebels and civilians in the four months since the separatists seized territory in the east and Kiev launched its crackdown.

Source: Buenos Aires Herald

Gripe y afecciones musculares, al tope del ranking de causas de ausentismo laboral

Además, en los últimos tiempos se observa un ostensible aumento de enfermedades de tipo psicológico o psiquiátrico, asociadas a los modos de vida actuales y que se manifiestan por medio de diversos síntomas, que de alguna forma terminan repercutiendo en su lugar de trabajo.

CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Medicar, empresa proveedora de medicina laboral, que posee más de mil empresas clientes y aporta servicio a más de 100 mil personas, da a conocer las principales patologías que generan ausentismo en base a un estudio realizado en todo el país.

En esta época del año ocupa en primer lugar de ausentismo laboral las infecciones de vías respiratorias, como el síndrome gripal, el catarro y la bronquitis. Causadas por virus y con gran capacidad de transmisión, constituyen una de las causas más frecuentes por las cuales los trabajadores se ausentan de sus empleos.

Le siguen las afecciones musculares como la lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia, etc. En verano las enfermedades más comunes son la conjuntivitis y la gastroenterocolitis, que puede ser ocasionada por distintos factores, tales como gérmenes, bacterias, etc., siendo los alimentos una vía de contaminación.

Medicar también mencionó el aumento de enfermedades de tipo psicológico o psiquiátrico, estas afecciones, asociadas a los modos de vida actuales, se manifiestan por medio de diversos síntomas, que de alguna forma terminan repercutiendo en su lugar de trabajo.

Estos datos son suministrados gracias a la utilización del software digital de Medicar que permite conocer las principales causas de ausentismo laboral de sus clientes y ofrecerles a las empresas gráficos estadísticos, para que con los datos revelados puedan tomar medidas en consecuencia y disminuir el ausentismo.

Con objeto de enfrentar el fenómeno, la firma aconseja planificar correctamente el ausentismo previsto (por vacaciones, feriados y días no laborables) y diagnosticar el no previsto, sobre todo el de corta duración, para bajar costos y dar respuestas concretas a los empleados en un problema que puede tener múltiples causas. (ANDigital)

Murió un actor de Game Of Thrones, cuatro días después de grabar

La exitosa serie creada por George Martin sufrió la pérdida de uno de sus personajes. Enterate qué actor falleció hace pocas horas y sus causas.
Murió un actor de Game Of Thrones, cuatro días después de grabar

El actor J.J. Murphy, de 86 años, que daba vida a Ser Denys Mallister en la serie “Game Of Thrones”, murió tan sólo cuatro días después del rodaje de sus escenas en la nueva temporada de la serie fantástica de HBO basada en la obra de George R.R Martin.

En la ficción, Murphy encarnaba a un nuevo personaje que haría su presentación en la quinta temporada: Ser Denys Mallister, uno de los miembros más antiguos de la Guardia de la Noche y comandante de la Torre Sombría.

El actor había declarado recientemente que se encontraba «muy emocionado» de tener la oportunidad de formar parte del elenco de Juego de tronos. HBO no se había pronunciado sobre la continuidad de Murphy en futuras temporadas.

Se desconocen las causas de su muerte y HBO aún no ha dado detalles de si el actor todavía tenía pendiente alguna escena por rodar. Philip Young, su agente, declaró que «nunca he encontrado un hombre con tanto espíritu, pasión y amor por su trabajo».

El fallecido actor participó en el rodaje de la serie, que está teniendo lugar en Irlanda del Norte. Y «Game of Thrones» no era el único proyecto de envergadura que tenía pendiente, ya que también formaba parte del elenco de Drácula, la leyenda jamás contada, la película protagoniza por Luke Evans y Sarah Gadon.

J.J Murphy se hizo famoso por sus papeles en el teatro, donde desarrolló casi toda su carrera como actor. La actriz Maggie Cronin, amiga del fallecido intérprete, comentó en una entrevista en el Belfast Telegraph que siempre fue un «enamorado del teatro», así como un «excelente actor».

En marcha la quinta temporada

El rodaje de la quinta temporada de Juego de tronos ya ha comenzado. Algunas secuencias de los nuevos capítulos tendrán como escenario Sevilla, ciudad que servirá de emplazamiento del reino de Dorne, gobernado por Doran Martell, personaje al que dará vida Alexander Siddig.

La quinta temporada de Juego de tronos se estrenará en HBO en abril de 2015.

Fuente: 20 minutos

Fundación Triángulo intensifica la campaña para prevenir el sida

  • Durante el verano los voluntarios de esta organización realizan el doble de visitas a los espacios de ocio del colectivo gay

La Fundación Triángulo (que trabaja por la igualdad social de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales) ha intensificado este verano las acciones preventivas e informativas que lleva a cabo dentro de su campaña ‘Contigo, Con Todos, Condón’. Este proyecto se desarrolla a lo largo de todo el año y va dirigido a hombres que tienen sexo con hombres, tratando de concienciar a este sector de la población de los riesgos que conlleva mantener relaciones sexuales no seguras. Para conseguirlo, el equipo de voluntarios de salud de la organización recorre durante los fines de semana de julio y agosto los lugares en los que se reúne el colectivo gay. Durante estos dos meses realizan el doble de salidas, ya que aumenta el tiempo de ocio. Se acercan a bares y espacios abiertos para repartir preservativos, lubricante, la prueba rápida del VIH e información sobre las enfermedades de transmisión sexual.

«Las estadísticas apuntan a un incremento de los casos de sida y otras enfermedades como la sífilis o la gonorrea, lo que nos preocupa mucho. La lectura que hacemos desde la Fundación es que ha bajado la percepción del riesgo entre la población. El VIH se percibe como una enfermedad crónica, pero no mortal. Hay tratamiento y eso hace que mucha gente se relaje y baje la guardia en la prevención», explica Hugo Alonso, técnico de la campaña y miembro de la Fundación Triángulo.

La campaña llegará este verano a las grandes localidades de la región como Cáceres, Mérida, Badajoz, Plasencia, Don Benito y este año se ha incluido también Almendralejo. El objetivo es recordar la necesidad del uso del preservativo como único método para evitar la infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. Se repartirán alrededor de 2.000 kits de material preventivo en las zonas de ocio frecuentadas por hombres gais. «La Fundación Triángulo lleva realizando este refuerzo estival desde hace varios años. También es una buena oportunidad para volver a recordar a la población la importancia de saber si uno mismo está infectado, algo que se puede comprobar fácilmente a través de la prueba rápida del VIH que se ofrece en las instalaciones de la Fundación. Es esencial para no transmitir la enfermedad a otras personas», señala Alonso.

El proyecto se mantiene gracias al convenio con la Oficina de Coordinación del VIH de la Consejería de Salud y Política Sanitaria. «Ahora estamos trabajando en una nueva campaña de sensibilización mucho más visual que presentaremos cuando pase el verano. Incidirá en los varones jóvenes, ya que los datos indican que las nuevas infecciones de VIH en la región afectan en mayor porcentaje a hombres gais y que cada vez es gente más joven la que se contagia», destaca.

Fuente: http://www.hoy.es/extremadura/201408/11/fundacion-triangulo-intensifica-campana-20140811000719-v.html

¡Todos al ataque! Sin Di María, Real Madrid debutará con un equipo repleto de estrellas

Si alguien sueña con un equipo ideal, el «Merengue» es el más cercano a la perfección. Mañana, será el momento del debut oficial en esta temporada, ya que definirá la Supercopa de Europa ante Sevilla. ¿Qué equipo pondrá Ancelotti? Con nombres ‘híper’ ofensivos, hará debutar a Kroos (como ‘doble 5’) y a James Rodríguez, quienes estarán liderados por Cristiano Ronaldo. Di María, sería suplente.

¡Qué lujo será ver al Real Madrid! Seguramente, es un equipo que sólo se puede disfrutar a la distancia y que únicamente se encuentra al alcance en la Play Station. El campeón de la Champions League (¿y rival de San Lorenzo en el Mundial de Clubes?) tendrá mañana su debut oficial en esta temporada. Será ante el Sevilla, en Cardiff y por la Supercopa de Europa.

Y lo hará con un equipo repleto de estrellas, un verdadero ‘Dream Team’. Como primera medida, más allá de los rutilantes nombres, Carlo Ancelotti se la jugará por su clásico esquema (4-2-3-1); aunque los intérpretes ya generan temor con el solo hecho de mencionarlos. De mitad hacia adelante, todos tienen vocación ofensiva. ¡Sí, seis ‘fenómenos’ con características netamente ofensivos!

De atrás para adelante, el arco seguirá siendo ‘custodiado’ por Iker Casillas, considerando que Keylor Navas recién se sumó al plantel la semana pasada. Y la defensa, liderada por Pepe y Sergio Ramos, tampoco tendrá ‘retoques’. ¿Qué pasará cuando esté en condiciones Xabi Alonso, quien se perderá este partido por suspensión?

Pero lo mejor llega ‘adelante’. El ‘doble 5’ estará compuesto por Modric y Tony Kroos, quien es uno de los refuerzos para esta temporada, cuyo pase costó 30 millones de euros. Delante de ellos, estarán Cristiano Ronaldo (por derecha), Gareth Bale (por izquierda) y James Rodríguez. El colombiano, la incorporación más cara (80 millones de euros) hará su debut en el Real Madrid luego de su muy buen Mundial, desempeñándose por el centro. Por su parte, la máxima referencia en ofensiva será Benzema.

Por su parte, el que no será titular es Ángel Di María, quien fue convocado y podría ser suplente. El mediocampista argentino se sumó la semana pasada a los entrenamientos y su futuro aún es incierto, ya que se ‘cayó’ su pase al Paris Saint Germain, pero podría ser transferido al Manchester United. Si se queda, ¿dónde podrá jugar?

En fin… ¡Un verdadero equipazo!

Fuente: Infobae

Miedo en una montaña rusa: se detuvo en su punto más alto

Durante cinco horas, 24 personas estuvieron varadas a unos 25 metros.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Durante cinco horas, 17 adultos y siete chicos estuvieron varados en el punto más alto de la montaña rusa The Joker’s Jin del parque de diversiones Six Flags America, en Maryland, Estados Unidos. El dramático operativo de rescate, a unos 25 metros de altura, fue llevado a cabo por los bomberos, que señalaron que todos estaban sanos, sin heridas importantes, aunque algunos sufrían calambres, dolores de espalda y deshidratación.

La atracción, que viaja a unos 95 kilómetros por hora y tiene cuatro giros, cuenta con un sistema computarizado de detención de emergencia, según explicó Six Flags America en un comunicado de prensa. Señaló, sin embargo, que la dirección desconoce aún cuál fue la causa que hizo que se disparara el dispositivo.

La montaña rusa permanecerá cerrada hasta que el parque complete una exhaustiva investigación y tanto el personal como el fabricante del aparato hayan determinado que es seguro que funcione, agregó el texto.
lagaceta.com.ar

El rotundo cambio de look de Lali Espósito

Este fin de semana la actriz publicó imágenes en su cuenta de Instagram en donde se la ve con un llamativo corte de pelo y también el color es distinto.

Imagen: Instagram

Lali Espósito sorprendió este fin de semana a sus seguidores en las redes sociales cuando compartió fotos de un supuesto cambio de look.

La actriz y cantante, que hace algunos meses eligió el rubio para comenzar su gira de shows como solista, compartió imágenes de ella morocha y con pelo corto.

Sus fanáticos se lo tomaron muy bien y recibió excelentes críticas, aunque aún no aseguró que ese sea su look definitivo o si estaba usando una peluca. ¿Estará probando para cortárselo en un futuro?

«Esta noche soy…» y «Hoy es de negro…», escribió junto a las fotos.

www.ratingcero.com

La oposición denunciará a Buzzi por su cuenta secreta en el paraíso fiscal de las Bahamas

El Gobernador y su esposa habrían depositado poco más de millón de dólares en un paraíso fiscal.

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, enfrenta un escándalo inesperado que pone en serio riesgo su ya complicada reelección. Una investigación de Clarín reveló este domingo los documentos de un depósito del gobernador de Chubut por u$s 1 millón en una cuenta secreta en el paraíso fiscal de Bahamas.

Legisladores nacionales y provinciales confiaron a LPO que avanzarán en ambos planos legislativos con pedidos de informes al tiempo que esperan que mañana mismo la justicia comience una investigación de oficio sobre el tema.

“Entiendo que mañana mismo algún fiscal tendrá que estar iniciando cartas en el asunto”, dijo a LPO el senador radical Mario Cimadevilla. En sintonía, pero desde el peronismo opositor, el legislador provincial Jerónimo García pidió que intervenga el poder judicial. “No se llega a hacer esos depósitos vendiendo mates, rebenques y ponchitos”, explicó.

La ironía es porque Buzzi dijo en su momento que ese giro de fondos está vinculado con las ganancias de un negocio que administra su esposa Carolina Shanahan, dedicado a la venta de artesanías regionales.

La investigación menciona un reporte de Operaciones Financieras Sospechosas que asegura que el gobernador kirchnerista tendría un poco más de millón de dólares en un paraíso fiscal.

El informe también nombra a su esposa Carolina Shanahan y a la empresa Patagonia Gifts SRL como supuestas partícipes de las transacciones bancarias internacional que se encuentran bajo observación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, en español) del que la Argentina es miembro a través de la Unidad de Información Financiera (UIF) que depende del Gobierno.

El dinero, un total de 1.050.000 dólares, fue depositado en una cuenta del Santander Bahamas International Ltdo. con sede en Bahamas. Esta cuenta, afirma el informe, está a nombre de la esposa del gobernador y de la empresa Patagonia Gifts SRL que tiene sede social en esta capital.

La empresa se dedica a la importación y exportación de artesanías regionales, bijouterie, joyas, talabartería, orfebrería y otros productos autóctonos.

Llegada de Gales

Buzzi llegó hoy de Gales, allí estuvo en el marco de la celebración de los 150 años de la llegada de los colonos galeses a esa provincia patagónica. Apenas aterrizó en Chubut brindó una conferencia de prensa en donde desestimó la investigación de Clarín.

Dijo que su empresa le vende de manera exclusiva productos autóctonos a Estados Unidos e Inglaterra y que es el principal ingreso de su familia.

Según explicó, la empresa tiene una cuanta corriente en Estados Unidos, precisamente en el E-Trade Bank de Nueva Yersey. «Todo esto consta en mi declaración jurada, tanto de ganancias como de bienes personales», agregó

Además explicó que allí tiene depositado el valor del sitio, unos 200 mil dólares y un depósito de 180 mil. “El 50% es mío, la otra mitad de mi esposa”, dijo.

Más tarde dijo que nunca tuvo una caja de ahorro ni una caja de seguridad en el exterior. “No tengo un millón de dólares en cajas de ahorro, ni cuenta corriente, ni caja de seguridad, ni acá ni en ningún otro lugar”, destacó.

“Un festival de comisiones y pago de intereses”

El escándalo estalló en momentos en que se encuentra en el centro de la polémica un endeudamiento que tomó la provincia en bonos y títulos por un monto total de 220 millones de dólares a principios de 2012. Ese dinero iba a ser utilizado en obras públicas, la mayoría de las cuales todavía no se iniciaron.

Las obras, a pesar que el permiso de endeudamiento se solicitó “con urgencia” nunca se hicieron. Jerónimo García explicó esos fondos se depositaron en el banco de la provincia de Chubut y se contrajeron obligaciones negociables que se fueron renovando a 30 y 60 días generando lo que denominó “un festival de comisiones y pago de intereses”.

Ahí es donde aparece hace algunas semanas la denuncia del propio vicegobernador Gustavo Mac Karthy. Según reveló el endeudamiento se solicitó sólo para pagar comisiones a consultoras intermediarias y no para hacer obras.

También dijo que por ese préstamo la provincia paga un millón de dólares mensuales de intereses por lo que el mismo debió pedirse en tramos y no todo junto.
lapoliticaonline.com

Esta noche se entregarán los 62º premios Cóndor al cine nacional

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina presentará desde las 19.30 la 62º entrega de sus premios Cóndor de Plata a la producción cinematográfica nacional e internacional estrenada en 2014.

La “Gran Noche del Cine Argentino”, que se realizará a las 19.30 en el teatro Avenida y con conducción de Gabriela Radice, entregará sus 21 premios tradicionales y nueve especiales, en una ceremonia que podrá verse, en diferido desde la medianoche, por la Televisión Pública.

La velada comenzará con un recuerdo del filme “Verdades verdaderas”, con la presencia de Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, quien hace cuatro días logró recuperar la identidad de su nieto Guido Carlotto Monroya, y de quien la interpretó en esa versión de Nicolás Gil Lavedra, la actriz Susú Pecoraro.

En esta oportunidad la ceremonia contará con cuatro musicales, tres de ellos protagonizados por Francisco Pesqueira y el pianista Ramiro Pettina: un fragmento de “Canción de Buenos Aires”, del filme “Tango!”; “Quien quiera oír que oiga”, del filme homónimo pionero del cine sonoro; y “Cuatro estrofas”, de “Pasajeros del jardín”.

Las películas con mayores nominaciones son “Wakolda”, “Tesis sobre un homicidio”, “La reconstrucción”, “Corazón de León”, y “Metegol»

La cuarta canción será la que sirvió de leit motiv de “La Mary”, de Daniel Tinayre, un gran éxito de la cantante Marikena Monti que interpretará en vivo aquel tema emblemático, a 40 años del estreno del filme protagonizado por Susana Giménez, quien también será homenajeada con uno de los premios Cóndor especiales a la trayectoria.

Los organizadores dispusieron este año reconocimientos a la trayectoria de los cineastas Adolfo Aristarain, a una década de su último filme, y Sergio Renán; a las actrices Mercedes Carreras y Cipe Linkovsky; al periodista Pancho Loiacono; y a IncaaTV, a la programación de cine de Canal 7 y a la Televisión Digital Abierta por el aporte de contenidos de cineastas apoyados por el Incaa.

Las películas con mayores nominaciones son “Wakolda”, de Lucía Puenzo, con 14, seguida por “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Goldfrid, con 10, “La reconstrucción”, de Juan Taratuto, con nueve, “Corazón de León”, de Marcos Carnevale y “Metegol”, de Juan José Campanella, con ocho, en todos estos casos incluídos premios a mejor película y director.

Con siete nominaciones quedó “Vino para robar”, con cuatro “Puerta de hierro: El exilio de Perón”, de Víctor Laplace, con tres ”De martes a martes” y “La vida anterior”, con dos “Bomba”, “La chica del sur”, “María y el araña”, “Por un tiempo”, “Quien mató a Mariano Ferreyra?”, “Samurai”, “Un paraíso para los malditos” y “Villegas”.

Con una sola candidatura resultaron “Abril en Nueva York”, “Antes”, “Caito”, “Cracks de nakar”, “Cuando yo te vuelva a ver”, “Habi, la extranajera”, “Hermanos de sangre”, “La guayaba”, “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica”, “NK”, “Nosilatiaj, la belleza” y “Romper el huevo”.

Los cortometrajes argentinos elegidos son “En carne viva”, de Federico Esquerro, “Espacio personal”, de Natural Arpajou, “María”, de Mónica Lairana, “Historia del niño que ríe”, de Ana Liz Godoy, y “Padre”, de Santiago Bou Grasso y Patricio Plaza.

En los rubros mejor película de habla en otro idioma integran los finalistas “Amour”, de Michael Haneke, “La cacería”, de Thomas Vinterberg, “Gravedad”, de Alfonso Cuarón”, “Blue Jasmine”, de Woody Allen, y “Antes de la medianoche”, de Richard Linklater.

En tanto, entre las películas iberoamericanas figuran “Tabú”, de Miguel Gomes, “Las brujas” y “La chispa de la vida”, las dos de Alex de la Iglesia, “Una pistola en cada mano”, del catalán Cesc Gay y “Esclavo de Dios”, de Joel Novoa.

Fuente: www.telam.com.ar

Por el default, el Banco Central frenó importaciones por u$s 400 en una semana

La medida complica a automotrices y tecnológicas. Se estima que hay frenadas importaciones por u$s 2.800 millones.
Aunque el Gobierno intenta sostener el relato de que no hay default, la economía real ya comienza a sentir las consecuencias de la pelea judicial con los fondos buitres y la Casa Rosada ya comenzó a intervenir para tratar de proteger las reservas.
Es así que durante la semana posterior al default, el Banco Central retuvo (o mantuvo sin autorizar) más de u$s 400 millones en importaciones, según reveló hoy Ámbito Financiero. Esas autorizaciones habían sido solicitadas por automotrices y tecnológicas instaladas en Tierra del Fuego, entre otras industrias.

El diario agrega que el cepo complica a grandes compañías que, a pedido del BCRA, aceptaron diferir los pagos a proveedores del exterior en los últimos meses porque se aferraban a la promesa de que en la época de la liquidación de la cosecha se normalizaría la situación.

Se estima que, actualmente, hay u$s 2.800 millones de importaciones frenadas por la entidad monetaria. El BCRA responde así a una dramática caída en el ingreso de dólares que se dio, a lo largo del año, a partir de la decisión de mantener atrasado el tipo de cambio y, recientemente, por las expectativas de devaluación que generó el default.

El mercado cambiario se redujo en estos días a una mínima expresión. El volumen operado es el más bajo de al menos los últimos cuatro años y menos de un cuarto que en 2011: en agosto se negociaron en promedio u$s 100 M diarios.

Según la consultora Federico Muñoz & Asociados, el ingreso de divisas se redujo a poco menos de un tercio entre el primer semestre de 2012 y el mismo período de este año, al pasar de u$s 30.000 M a u$s 8.000 M. «Nadie tiene interés en ingresar dólares a un lugar del que no podrán salir; menos aún si hay que liquidar esos dólares a $ 8 y pagarlos $ 12 para repatriarlos», comentó Muñoz.

Además de la restricción a las importaciones, la AFIP cerró la venta de dólares para ahorro a monostributistas en julio y comenzó a aplicar nuevas trabas para el resto de los contribuyentes. Aún así, la semana pasada los ahorristas se volcaron a tratar de conseguir el billete estadounidense.
lapoliticaonline.com

Dictan prisión domiciliaria para la mujer que mantuvo encerrada durante nueve años a una nena en Lugano

La mujer, acusada de mantener cautiva en el garage a la nena junto a un mono y un perro en condiciones de abandono, recibió el beneficio

La Cámara del Crimen concedió hoy el beneficio de prisión domiciliaria a una mujer acusada de mantener durante nueve años cautiva a una nena en un garaje de su casa del barrio porteño de Villa Lugano junto a un mono y un perro, en condiciones de abandono y desnutrición.

La medida benefició a Adriana Barros, de 56 años, debido a que tiene un «tumor en la mama derecha», según el fallo de los camaristas Ricardo Pinto y María Laura Garrigós de Rébori.

La mujer, que estaba alojada en la cárcel de Ezeiza, fue detenida en abril pasado junto a su marido, Daniel Gómez, al descubrirse que mantenían en el garaje de su casa a una adolescente de 15 años que fue dada en guarda para adopción en 2001.

La nena, que hoy tiene 15 años, había sido encerrada por la pareja desde que tenía 6, primero en un garaje situado en Basualdo 2600 de Villa Lugano y luego en otro domicilio de la calle Pola 2758..

Fuente: La Nación

Valeria del Mar: arrasaron con los médanos por un negocio de «la política»

En el portal pinamarnoticias24hs se publicó con foto y el certificado de los papeles, eso que se preguntaban durante las ediciones anteriores, sobre esa “gigantezca obra ilegal” sobre los médanos de la balnearia localidad de Valeria del Mar, actividad que se llevó adelante sin permiso de la Dirección de Ecología y sin que las autoridades municipales lo avalen.

“Ahora sabemos la verdad: los muchachos arrasaron los médanos para abrirse su propio estacionamiento para su hotel. Todo pagado con los fondos públicos municipales”, escribe Lucas Ventoso, que acompaña la nota con “el contrato de fideicomiso que el intendente Muriale no quería que se supiera”.

Con el afán de que los pinamarenses sepan la verdad, el medio colega virtió datos más contundentes sobre “quiénes son los propietarios de los lotes hoteleros frentistas a la apertura ilegal de la avenida, o mejor dicho, del estacionamiento para su nuevo hotel. Por supuesto, todo hecho con la plata pública de todos los contribuyentes”.

Y pone en vereda a los parientes de los funcionarios del gobierno municipal: Paula Pitblado, la esposa del Intendente Hernán Muriale; Juan Santoiani, Silvia Agostini, la esposa del Secretario de Acción Social, Juan Santoiani; Gonzalo Ugartemendía, el hijol de Mario Ugartemendía; y Javier Altieri, el hijo de Blas Altieri.
diariohoy.net

MILANI, UN SUBTENIENTE DE INTELIGENCIA Y GUGLIALMINETTI

LA FOTO:

EN EL CENTRO EL MAYOR «GUATAVINO» (ng)  GUGLIALMINETTI, EL QUE LE SIGUE A  LA DERECHA ES UN JOVEN SUB TENIENTE DEL EJERCITO ARGENTINO CESAR MILANI

Bux7zf_CcAEGs5O

 

 

SERA, SEGURO QUE VAN A DECIR QUE ES MENEM EN 1997 … PERO BUENO EN ESTE PAIS ESPONJA  TODO LO CHUPA …

 

 

TODO LLEGA MIENTRAS STIUSO ES SCIOLI, POCINO ES MASSA, JAJAJA   DIOS  Y A DONDE TERMINAREMOS CUANDO DIGAN QUE SEPRIN ES SINALOA

 

Veamos, si los verdaderos derechos humanos hacen justicia del Soldadito asesinado en la Rioja.!!

 

Después  preguntemos…

 

 

DETALLES :

 

GUASTAVINO

 

MILANI

 

De última que los demientan los DDHH…

 

 

0518_milani_cedoc.jpg_1853027552

Ciccone: Forcieri presentó un escrito ante Lijo en el que se propuso “identificar a un mentiroso”

El exjefe de asesores de Boudou, que tenía que declarar mañana, se adelantó y fue hoy a los tribunales de Comodoro Py.

El exjefe de asesores del Ministerio de Economía Guido Forcieri rechazó las acusaciones en torno a su participación en el rescate de la exCiccone Calcográfica, causa en la que está procesado el vicepresidente Amado Boudou, y aseguró que el asesor de la AFIP Rafael Resnick Brenner es “un mentiroso”.

Forcieri, acompañado por su abogado, Pablo Slonimsqui, se presentó ante el juez federal Ariel Lijo un día antes de la citación –que el magistrado había fijado para mañana a las 11- evitando así una previsible guardia periodística en torno a su indagatoria.

El exfuncionario de Economía, representante argentino ante el Banco Mundial, presentó un escrito en el que anunció: “Vengo a identificar a un mentiroso”, lo que movió a una sonrisa del juez Lijo cuando lo leyó.

En el documento, Forcieri negó haberle presentado a Resnick Brenner al amigo y socio del vicepresidente Amado Boudou, el empresario José María Núñez Carmona, y menos aún haberle dicho que era “el hombre de Economía” para la cuestión Ciccone.

El escrito se limitó a describir las funciones que Forcieri tenía como jefe de asesores del gabinete de Boudou en Economía, y a explicar cuál había sido su relación con Resnick Brenner, a quien dijo haber visto en una oportunidad y por un tema personal del funcionario de la AFIP ajeno a la causa Ciccone.

Forcieri rehusó responder preguntas de Lijo y de la fiscalía a cargo de Jorge Di Lello, pero manifestó su disposición a comparecer toda vez que sea convocado, adecuando la agenda de sus obligaciones en el exterior, ya que desempeña sus tareas en Washington.
tn.ar

Otra derrota, y van…

El Palmeiras de Gareca volvió a perder y suma la cuarta caída en cinco partidos en el Brasileirao: ahora fue 2-1 ante el Atlético Mineiro, con Dátolo anotando el gol del triunfo. Allione y Tobio fueron titulares.

El Palmeiras de Ricardo Gareca no encuentra el rumbo. No gana y el panorama se complica. Ahora sufrió la cuarta derrota en cinco partidos del Brasileirao. Esta vez 2-1 contra Atlético Mineiro. Duro presente para el Flaco.

Con Tobio y Allione desde el inicio -Mouche fue al banco y entró en el ST-, el Mineiro, ya sin Ronaldinho, logró ponerse en ventaja con un tanto de Tardelli. Henrique, a pocos minutos del iniciada la segunda parte, consiguió la igualdad que no sería final. Porque Jesús Dátolo (luego de un centro bajo que Tobio no consiguió despejar), a tres de que terminara el partido, puso el 2-1 que sentenció la victoria de los galos.

Fuente: Olé