Los Yihadistas decapitaron a un periodista estadounidense

Un video que muestra el asesinato de James Wright Foley se difundió a través de los sitios web de extremistas islámicos del ISIS. Las imágenes pueden herir su sensibilidad.

En los foros yihadistas y en You Tube circuló un video que muestra la ejecución de un periodista estadounidense que fue secuestrado en Siria hace dos años. Aunque aún no se comprobó la veracidad de las imágenes se ve a James Wright Foley arrodillado en el desierto y detrás a un hombre encapuchado blandiendo un cuchillo.

Por las fuertes escenas, el video, que muestra la supuesta decapitación fue levantado de la plataforma de You Tube por la violencia de las imágenes.

Mientras mira a la cámara Foley se despide de su familia y explica que su muerte es responsabilidad del gobierno de Barack Obama. El periodista acusa a la Casa Blanca por su muerte ya que intervino con sus fuerzas armadas en Irak.

«Desearía tener más tiempo, desearía ver a mi familia de nuevo, pero ese barco ya ha zarpado. A fin de cuentas, supongo que desearía no ser estadounidense», expresó Foley, luego es degollado.

El verdugo advierte en inglés: «Cualquier intento tuyo, Obama, de negar a los musulmanes su derecho a vivir en seguridad bajo el califato resultará en el derramamiento de sangre de tu pueblo».

Las imágenes pueden herir su sensibilidad.

http://youtu.be/grb_HHBGhoU

diarioveloz.com

Capitanich apoyó a Berni en su pedido para deportar a extranjeros que delinquen

El jefe de Gabinete planteó que el Congreso debe debatir sobre las medidas a tomar en los casos de delincuentes extranjeros.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, avaló hoy el reclamo del secretario de Seguridad, Sergio Berni, para debatir una ley que permita deportar a los ladrones extranjeros, y remarcó que sus declaraciones no fueron «discriminatorias ni xenófobas».

Capitanich coincidió con Berni en que «en muchos casos vienen al país determinados tipos de ciudadanos a promover acciones delictivas».

En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, el ministro expresó que «generar los mecanismos de deportación es una cuestión que debe ser analizada en el ámbito del Poder Judicial y, si es necesario, en el ámbito del Congreso para facilitar las ejecuciones de las sentencias».
diarioveloz.com

Argentina se encamina al default completo

LO QUE VIENE: GRIESA DECLARARÁ AL PAÍS EN DESACATO.

Cristina Kirchner anunció este martes que enviará al Congreso un proyecto de ley para garantizar el pago de la deuda a tenedores de bonos, remover al Banco de Nueva York como agente reemplazándolo por Nación Fideicomiso, y reabrir el canje para los fondos buitre.

«Se declara de interés público la reestructuración de la deuda así como el pago en condiciones justas al 100 por ciento de los tenedores», señaló la jefa de Estado en referencia al proyecto que se enviará al Parlamento, durante un discurso grabado de 44 minutos y que fue transmitido por cadena nacional desde la Casa Rosada, según publica agencia Noticias Argentinas.

«Estamos viviendo un momento de mucha injusticia con la República Argentina», enfatizó la Presidenta emocionada en el epílogo de su mensaje, después de resaltar que la iniciativa oficial busca superar la «obstrucción» interpuesta por el juez estadounidense Thomas Griesa para que los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 puedan cobrar mediante el Banco de Nueva York.

En este sentido, Cristina señaló: «Vamos a abrir una cuenta especial (en el Banco Central de Argentina) para pagarle al 7,6 por ciento que no entró al canje», bajo las mismas condiciones que aceptaron los bonistas reestructurados, y dejó en claro que «Argentina no se niega a pagar, sino que se niega a ser extorsionado» como país.

¿Es viable la propuesta de la presidenta? En principio pareciera que sí, pero en realidad hay que mirar la letra chica de los bonos que están en juego. Allí queda claro que el cambio de jurisdicción para el pago de la deuda fuera de Wall Street, abre la alternativa de la declaración de «desacato» al país por parte del juez Griesa.

Hay que recordar que el propio magistrado había advertido oficialmente en dos oportunidades concretas —en octubre de 2012 y en junio pasado— que esta decisión estaba «prohibida» para el país y que de activarse tendría «consecuencias legales serias».

No se trata solamente de lo que piensa Griesa: sus fallos fueron ratificados en agosto de 2013 por la Cámara de Apelaciones de Nueva York y en junio de este año por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

Mal que le pese al gobierno argentino, lo que dice la letra chica del contrato, es ley. Si no se cumple, se ingresa en default. Todo lo demás que diga Cristina, son solo buenas intenciones sin respaldo legal.

Lo que acaba de anunciar la presidenta es la confirmación de dos cosas: primero, que Axel Kicillof es quien le da letra a la mandataria; segundo, que la Argentina se encamina a un default completo.
periodicotribuna.com.ar

Randazzo en San Luis

El ministro del interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitó la capital de San Luis para poner en funcionamiento un moderno Centro de Documentación Rápida con capacidad para realizar 700 trámites por día.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, viajó hoy a la ciudad de San Luis donde, acompañado por el intendente local, Enrique Ponce, puso en funcionamiento un moderno Centro de Documentación Rápida en el edificio de la ex terminal de ómnibus de la capital.

Luego de inaugurare el centro Florencio Randazzo destacó que “hace 2 meses nos comprometimos con Enrique a facilitar los trámites para obtener el DNI y el Pasaporte a los habitantes de la capital y la provincia, y hoy estamos cumpliendo esa promesa”.

“Estamos acercando el DNI a todos los argentinos ya que el Documento es la puerta de entrada a los demás derechos”, continuó el Ministro.

El Titular de Interior y Transporte detalló que “el centro, ubicado en la ex terminal de ómnibus – tiene una capacidad para realizar 700 trámites por día, está abierto de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 hs, y no requiere sacar turno previamente”.

“Aquí podrán obtener el Nuevo DNI y el Pasaporte, en un trámite que se hace en 15 minutos y se recibe en el domicilio en no más de dos semanas”, agregó Randazzo.

El Ministro recordó que “a partir del primero de enero de 2015, el DNI verde, la Libreta Cívica y de Enrolamiento dejarán de tener validez, por lo que es importante que los vecinos se acerquen y realicen el trámite cuanto antes”.

“Si bien casi el 80% de los puntanos ya tiene su Nuevo DNI, les pedimos a quienes todavía no lo han tramitado que se acerquen cuanto antes para evitar llegar a último momento”, completó Randazzo.
lapoliticaonline.com

Japón: 18 muertos y 13 desaparecidos en corrimientos de tierras en Hiroshima

Aseguran que se producen lluvias «inauditas». Puede haber más víctimas. Estos deslizamientos sorprendieron a la población en plena noche.

Al menos 18 personas murieron y 13 desaparecieron en corrimientos de tierras registrados en Hiroshima, suroeste de Japón, azotada recientemente por una serie de «terribles» inclemencias, según un balance provisional de la televisión pública NHK, que cita a las fuerzas del orden.

«Son unas lluvias inauditas y un desastre de gran magnitud. Además, existe riesgo de más precipitaciones», declaró a la prensa el primer ministro, Shinzo Abe, que interrumpió sus vacaciones.

«Ordené reforzar las operaciones de socorro y para ello se enviarán varios centenares de soldados de las fuerzas de autodefensa», añadió.
En total, deberían ser 600 hombres, según Keiji Furuya, ministro encargado de Desastres.

Estos deslizamientos sorprendieron a la población en plena noche.

Una mujer de 77 años, un niño de 2 años y su hermano de 11 años figuran entre las víctimas, indicó NHK, que suspendió sus programa para dar preferencia a esta catástrofe. También habría muerto un socorrista.

Los daños se extienden sobre unos 20 km, a través de varios barrios de Hiroshima.

Los bomberos y habitantes retiraban escombros y comprobaban la presencia de personas al pie de pendientes cubiertas de árboles por las que el lodo se ha llevado todo por delante.

La mayoria de las casas son de madera y no han resistido el embate de la tierra empapada que se desliza a gran velocidad.

La televisión postró imágenes tomadas desde un helicóptero de terrenos arrasados, bloques de viviendas hundidos en el barro. Las calles cubiertas de lodo son impracticables.

«Los deslizamientos se produjeron en varios sitios a la vez. Son lugares peligrosos conocidos. Los últimos días Hiroshima ha batido un récord de lluvia y en este tipo de situación sería mejor ir a los centros de refugio aunque no siempre es previsible ni posible», subrayó un especialista en NHK.

Inclemencias excepcionales

Japón ha sido azotado las últimas semanas por una serie de inclemencias excepcionales, calificadas de «terribles» por la agencia meteorológica, que han hecho subir las aguas muy por encima del nivel de alerta.

Importantes cantidades de agua se acumularon en las tierras altas, que acabaron cediendo, según las explicaciones de los enviados especiales de las televisiones.

Las autoridades advirtieron del riesgo de corrimientos de tierras en varias regiones del suroeste y norte del archipiélago, donde se han registrado lluvias inauditas en espacios de tiempo a veces muy breves.

«En algunos sitios ha llovido en un día tanto como de costumbre en un mes», indicaba un meteorólogo de la NHK.

Varias zonas seguían expuestas la mañana del miércoles a lluvias intensas y hundimientos de tierras, sobre todo en la provincia de Fukuoka (suroeste).

Las condiciones meteorológicas siguen siendo inestables, avisaron los servicios correspondientes, aunque las lluvias deberían atenuarse en la región afectada.

Esta situación, agravada por el reciente paso de varios tifones, condujo estas últimas semanas a las autoridades a aconsejar a cientos de miles de personas que abandonaran temporalmente sus casas ante el peligro de inundación y barrizales.

El ciclón tropical Halong dejó recientemente 10 muertos, decenas de heridos e importantes daños materiales, sobre todo en el sur.
Las regiones meridionales del archipiélago se vieron afectadas a principios de julio por el potente tifón Neoguri, que causó siete muertos.
losandes.com.ar

Un portero, preso por marcar departamentos para robar

Les avisaba a los asaltantes cuando la gente salía de sus casas, para así dar los golpes. Le hicieron escuchas y lo descubrieron. Al allanar su vivienda, encontraron dos celulares robados a sus vecinos.

El mismo edificio ya había sido escenario de tres robos a lo largo de un mes y la Policía estaba segura de que había un entregador. El último de los hechos, ocurrido a fines de julio, terminó con dos asaltantes detenidos. Y poco después, los investigadores lograron determinar que el encargado del lugar había estado involucrado. La Justicia ordenó un allanamiento en su departamento, donde se encontraron al menos dos de los teléfonos celulares robados a los vecinos. El propietario de uno de ellos, además, aseguró ayer que el encargado había sido procesado en 2009 por un robo en su casa.

Según dijeron a Clarín fuentes del caso, el edificio de nueve pisos –ubicado en avenida Córdoba 2509, en Recoleta–, había sufrido al menos tres entraderas en el mes de julio pasado, mientras transcurría el Mundial de Fútbol en Brasil. En el último de los episodios, sucedido el 22 de ese mes, dos asaltantes fueron atrapados en pleno robo: uno en el hall del inmueble y el otro en la puerta de un departamento, en el que habían asaltado y golpeado brutalmente a un matrimonio.

Además del botín, la Policía les secuestró un juego de llaves de la puerta de calle del edificio. Los delincuentes se habían hecho pasar por empleados de una agencia de seguridad que, casualmente en ese momento, estaba instalando cámaras de vigilancia en el lugar y por ese motivo las víctimas les permitieron entrar.

Una vez adentro, llegaron los golpes y la pesadilla.

Los investigadores estaban seguros sobre un entregador y le apuntaron al encargado. La Justicia ordenó que se le interviniera el teléfono y fue así como el portero terminó autoinculpándose en sus conversaciones. Luego vino el allanamiento al departamento que ocupaba y el círculo se cerró por completo.

El 12 de agosto pasado, Roger Alfredo Cortez, de 54 años, fue detenido por agentes de la comisaría 19° de la Policía Federal y quedó acusado, junto a los dos asaltantes, de “robo agravado por el uso de armas de fuego, privación ilegitima de la libertad y lesiones bajo la modalidad entradera”.

Los investigadores sospechan que Cortez puede estar vinculado a una banda que cometió varios hechos en otros edificios cercanos al de Córdoba al 2500. “Yo vivo acá hace 17 años y el encargado ya estaba”, contó una mujer.

Otro vecino aseguró ayer que Cortez estuvo procesado por un robo que él había sufrido en su departamento, en 2009. “ Tenía más de 20 años trabajando acá. El portero fue procesado junto a su hijo por el robo en mi casa. Mi suegra había muerto y el departamento estaba desocupado. El portero no podía estar ajeno a ese hecho. Teníamos la puerta blindada y con varias cerraduras, pero igual las perforaron. Alguien entró y se robó las antigüedades. Le pedí al portero que me ayudase para saber quién había sido y siempre se mostró, indiferente”, relató.

El hombre terminó recuperando parte de lo robado, que estaba a la venta en casas de antigüedades de San Telmo.

Aún habiendo sido procesado, presos de una confianza ciega, los vecinos nunca pudieron creer que el encargado ahora detenido había tenido algo que ver en aquel caso. Pero la reincidencia no hizo más que confirmar las presunciones de unos pocos que lo miraban con desconfianza.

Fuente: Clarín

No hubo temperaturas bajo cero en lo que va del invierno porteño

Según los informes del Servicio Meteorológico Nacional, en junio y julio se registraron valores más altos que los normales y la tendencia se mantiene. Para la primavera se prevén jornadas más cálidas.

Por la mañana la temperatura ya superaba los 15 grados. Al mediodía había cruzado la barrera de los 20. Todos indicadores que toman relevancia cuando se tiene en cuenta que estamos en invierno y que aún falta un mes para el inicio del “calorcito”. Ayer, hubo una máxima que rozó los 27 grados, una tendencia que se mantendrá al menos hasta el viernes. Para la primavera, en tanto, también se vienen valores mayores a los normales, según un informe trimestral que abarca agosto, septiembre y octubre.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en la Ciudad aún no se registraron temperaturas bajo cero y puede ocurrir que tampoco aparezcan en el transcurso del invierno. La última vez que hubo índices tan extremos fue en junio de 2011, por lo que se puede hablar de un clima cada vez más cálido, incluso en esta época.

Por el contrario, sí se registraron bajas más propias del invierno en la Provincia de Buenos Aires, en zonas de Morón y San Fernando, entre otras. “Los inviernos de los últimos cinco años han sido en su mayoría más cálidos que lo normal, y si agosto continúa con anomalías positivas es posible que este invierno también resulte más caluroso en gran parte del país”, explicó Laura Aldeco, del departamento de Climatología del SMN.

¿Por qué se presentaron temperaturas tan altas los últimos días? “Tenemos un sistema anticiclónico que esta trayendo aire cálido y húmedo del Norte y eso hace que las temperaturas se levanten. Por lo menos hasta el viernes próximo habrá máximas superiores a los 25°”, agregó sobre el panorama porteño. El último frente frío en Capital, de hecho, se dio a fines de mayo y a principios de junio, todavía en otoño.

Fuente: La Razón

¿Y si así lo acomoda?

Las lesiones de Gago y el Burrito les abre la puerta a Castellani y Calleri. El equipo necesita un refresh.

Detrás de las frases siempre conformistas del Virrey se esconde una intención que el entrenador viene masticando desde antes del comienzo del torneo: darles rodaje a algunos de los refuerzos que vienen pidiendo pista en las prácticas. Uno de ellos es Jonathan Calleri, al que Bianchi estuvo a punto de hacer entrar en lugar de Gigliotti. Si bien el gol del Puma ante Belgrano le extendió la garantía como el 9 de Boca, la lesión del Burrito le abrió un lugar al ex All Boys. De hecho, fue el cambio que metió el Virrey cuando decidió reemplazar a Martínez frente al Pirata. Si bien Calleri no jugó bien el domingo, Bianchi lo ve bien en los entrenamientos y el delantero tendrá la chance de demostrarlo el domingo frente a Atlético de Rafaela.

Otro tanto sucede con Fernando Gago. Lo del volante es un enigma en sí mismo, porque más allá de las lesiones que sufrió desde su llegada a Boca, ni siquiera cuando tuvo continuidad logró marcar la diferencia ni darle el salto de calidad que Boca necesita, mucho más desde la ida de Riquelme. La distensión en un músculo de la cadera le dará al técnico la chance de probar una variante en el medio. También como contra Belgrano, el que ingresará al equipo en su lugar será Gonzalo Castellani, quien se moverá por adentro, como doble cinco, al lado de Federico Bravo. Por lo que Erbes seguiría por la derecha. Se verá si de esta forma Bianchi consigue variantes dentro de un equipo que, más allá del triunfo valioso en Córdoba, necesita encontrar con urgencia.

Fuente: Olé

La selfie de Adrián Suar y las «Guapas»: ¿Por qué no está Araceli González?

Isabel Macedo publicó una selfie de las protagonistas junto a Suar, pero curiosamente no está Araceli González.

Imagen: Twitter

Como ya te contamos en RatingCero.com, Adrián Suar grabó una participación especial para «Guapas», la ficción de las noches de El Trece.

Ayer, el productor televisivo se sacó una selfie con las protagonistas de «Guapas»: Mercedes Morán, Florencia Bertotti, Carla Peterson e Isabel Macedo, quien publicó la foto en su cuenta de Twitter.

¿Alguna curiosidad en la foto? Si, la ausencia de una de las protagonistas de la ficción, Araceli González. ¿Habrá algún cortocircuito entre ella y las otras «guapas»? No lo sabemos, pero su ausencia llama la atención.

www.ratingcero.com

Denunciaron a la ex mujer de Jorge Rial ante el INADI

La demanda contra Silvia D’Auro es por haber asegurado en una entrevista que los chicos adoptados tienen tendencia a robar

La ex mujer de Jorge Rial, Silvia D’Auro, fue denunciada ante el INADI a raíz de sus dichos durante una entrevista en la cual manifestó que los niños que son adoptados tienen tendencia a robar porque creen que fueron robados cuando eran chicos.

La denuncia realizada por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten (padre adoptivo) detalla que es por «discriminación y estigmatización» ya que en una entrevista «habría vertido lamentables conceptos discriminatorios y vejatorios acerca de los hijos adoptivos, dañando en lo más íntimo no solo a sus hijas Morena y Rocío, menores de edad y adoptadas, de acuerdo a la normativa legal vigente, sino a todos los niños y padres adoptivos de la República Argentina y el mundo entero».

«La frase que origina esta presentación ante las autoridades del INADI, y que ha generado una gran polémica nacional de fuerte repercusión pública, realiza una patética y prejuiciosa descripción de los hijos adoptivos, vinculándolos incluso, cobardemente, con la dictadura militar, circunstancia que merece el más severo reproche y exige una inmediata y pública retractación», detalló el letrado.

El pedido ante el INADI exige una disculpa pública o una condena conforme a la Ley: «Buscar notoriedad agraviando a personas adoptadas, sus queridos padres y potenciales interesados en llevar a cabo una conducta similar, mediante la transición de un largo camino legal plagado de dificultades y burocracia, es un acto intolerable y repugnante que amerita la disculpa pública de la denunciada, o su condena por discriminación, en los términos de la Ley 24.515 y normas reglamentarias, complementarias y conexas».

¿Qué fue exactamente lo que dijo Silvia D’Auro en la entrevista con Fernanda Iglesias? «En un momento tuve que empezar a dormir con la puerta cerrada de mi cuarto, por miedo a que me lastimaran, tuve que ponerle llave a los placares porque Morena me robaba la ropa. Los chicos adoptivos tiene como una historia de que como creen que fueron robados, porque tiene que ver esto con el tema de los hijos de desaparecidos, como creen que fueron robados tienen una tendencia a robar: robar plata, robar cosas, esconder cosas porque sienten que fue lo que con ellos hicieron».

En la denuncia, el abogado destacó que «esta lapidaria frase, emitida en una nota periodística por una persona pública, vulnera flagrantemente las entrañas de cualquier ser humano, y genera pensamientos negativos, confusos y temerarios en la sociedad, ya que como bien dijo su ex esposo, Jorge Rial, «esta frase desafortunada no debe desanimar a los que sueñan con ser padres del corazón. No hay milagro más maravilloso». Cabe destacar que el conductor se mostró muy dolido por los dichos de su ex. Incluso lloró en su programa radial:

www.infobae.com

En el Sur, Macri pidió acuerdo por la ley de hidrocarburos

El jefe de Gobierno porteño, con la mira en 2015. Tras pasar por Neuquén y Cipolletti, confió en que se encuentre “un equilibrio” por los recursos petroleros.

El líder del PRO, Mauricio Macri, pasó rápido por Neuquén de camino a Cipolletti (Río Negro) y defendió en tono conciliador la posición neuquina en contra de la Ley de Hidrocarburos que alienta el CEO de YPF, Miguel Galuccio. También se lamentó de que el Gobierno “no le encuentre la vuelta al problema de la inflación y que tampoco sepan qué hacer con el empleo”.

La Argentina “no puede seguir siendo la paradoja del mundo, un país con tantos recursos, pero que nunca soluciona sus problemas de pobreza y sus déficits de infraestructura ”, afirmó.

“Neuquén está en un punto donde tiene que encontrar un equilibrio y garantizar la estabilidad en la zona de juego, pero creo que la mayoría de los recursos tienen que quedar en la provincia”, dijo el jefe del Gobierno porteño. “ Creo que es un debate que hay que dar y que con buena predisposición se va a llegar a un equilibrio. Ya he hablado con (Jorge) Sapag y (Guillermo) Pereyra, y estoy intentando ayudar a que ese punto intermedio se encuentre”, agregó.

Macri no tiene una plataforma importante en la región y su vínculo es con actores menores de la política local. El candidato visitó Cipolletti en compañía del dirigente Lucas Pica del partido vecinalista local 3G.

Diferenciándose de otros candidatos presidenciales que se abocaron sobre todo a la cuestión petrolera y a Vaca Muerta, el líder del PRO visitó una planta de empaque de fruta y se refirió a la crisis del sector. Además fue a un frigorífico y estuvo con una familia de productores frutihortícolas que lo habían invitado por Facebook a visitarlos en su puesto de ventas. “Basta de relato y de piripipí, la gente necesita obras. Hay mucho potencial que está dormido en la Argentina y los productores sólo piden que les saquen el pie de encima y los dejen trabajar. Saben que pueden producir y exportar mucho más y eso significa más empleo para todos”, fundamentó Macri durante su conversación con la familia rionegrina.

“En el valle han desaparecido miles de pequeños productores por falta de políticas de incentivo. Hay mucho desarraigo y no nos dan la oportunidad de continuar trabajando la tierra”, le contó Malena Marini, la hija del matrimonio de productores.
clarin.com

¿Qué respondieron desde el entorno de Flor de la V a Lanata?

El Diario del Espectáculo se comunicó con Pablo Goycochea, marido de Florencia, quien trató de evitar la polémica con el periodista. Entrá en esta nota y entérate qué dijo.

Jorge Lanata habló en radio sobre Florencia de la V y su cambio de identidad y realizó fuertes declaraciones.

«Vos no sos mujer y no sos madre. Vos decís que uno es lo que se siente. Si yo vengo y te digo que yo soy Napoleón y te exijo que digas que nací en Córcega y digo que soy emperador de Francia, ¿vos me tratás como tal?», dijo entre otras cosas el periodista.

«Vos no sos mujer y no sos madre», agregó picante el conductor.

Lo cierto es que Primiciasya.com se comunicó con Pablo Goycochea, marido de la capocómica, quien minimizó los dichos de Lanata y trató de no meterse en el tema.

“No me interesa hablar de esto, te agradezco el llamado, gracias”, dijo gentilmente Pablo, bajándole el tono a la polémica.

En tanto, desde el entorno de Florencia se mostraron en desacuerdo con las fuertes palabras del periodista a través de las redes sociales.

Esta tarde, en el programa «Intrusos» (América), Florencia de la V romperá el silencio por primera vez y le responderá a Jorge Lanata.

www.primiciasya.com

La aviación israelí mató a la esposa e hija del jefe militar de Hamas tras el fin de la tregua

Ocurrió en un bombardeo aéreo de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza. Mohammed Deif es líder de la rama armada del grupo terrorista desde 2002. Israel explicó que se trata de un «blanco legítimo».

En un mensaje en Facebook, Musa Abu Marzuk, número dos de la oficina política de Hamas en exilio, no dio ninguna precisión acerca de Mohammed Deif.

Según los socorristas locales, en el bombardeo de una gran casa del barrio Sheij Radwan de la ciudad de Gaza también resultaron heridas 45 personas.

Marzuk escribió que Israel buscaba «un pretexto para atacar a un gran responsable de Hamas».

Mohammed Deif pasó a ser el jefe de la rama armada de Hamas, las Brigadas Ezzedin al Qasam, a la muerte de su predecesor, Salah Chehade, en un bombardeo en 2002. Israel ha intentado asesinarlo en cinco ocasiones.

Deif es un «blanco legítimo», afirmó este miércoles un ministro israelí.

«Mohamed Deif merece la muerte como [el ex número uno de Al Qaida, Osama] Bin Laden, es un blanco legítimo, y cuando se presenta una oportunidad hay que explotarla para liquidarlo», declaró el ministro del Interior, Gideon Saar, a la radio militar.

LOS HABITANTES DE GAZA COMENZARON A HUIR A ZONAS MÁS SEGURAS

Por otra parte, seis personas, incluyendo tres niños, murieron la mañana del miércoles en un bombardeo israelí de una casa de Deir el Balah, en la Franja de Gaza, anunciaron los socorristas palestinos.

Los fallecidos son Rafat Aloah, de 32 años, tres hijos suyos, su hermano Mohammed, de 21 años, y una mujer embarazada, Nabilah Aloah.

El movimiento islamista palestino reivindicó el martes el lanzamiento de cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos mortales contra la Franja de Gaza, tras la ruptura de una tregua que devuelve la angustia de la guerra al enclave palestino.

La reanudación de las hostilidades se produjo antes de la expiración de un alto el fuego, prevista inicialmente a las 21:00 GMT del martes, y provocó la huida de miles de gazatíes de las zonas más expuestas a los ataques israelíes.
infobae.com

Crimen de Repossi: la sentencia por el asesinato de 52 puñaladas

Se conocerá la resolución definitiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Corte Suprema de Justicia de la Nación dictará la sentencia definitiva por el asesinato de 52 puñaladas del adolescente de 16 años Matías Repossi, a raíz del cual tres jóvenes fueron condenados a prisión perpetua y otros dos recibieron 15 años de cárcel.

La audiencia sobre el homicidio cometido en agosto de 2008 en el barrio porteño de Caballito comenzará a las 9.30 en el séptimo piso de los tribunales federales de la calle Comodoro Py 2002, en Retiro, recordó la madre de la víctima, Stella Maris Rodríguez.

La sentencia definitiva se dictará así luego de que la Cámara Federal de Casación Penal ratificara las condenas dispuestas por el Tribunal Oral de Menores 3 (TOM3) porteño.

En noviembre de 2010, C.B., la ex novia de la víctima y madre de su pequeño hijo, fue una de las sentenciadas a 15 años de cárcel por decisión del TOM3 porteño, que la consideró «partícipe necesario de homicidio calificado con ensañamiento». La misma pena recibió N.M., el joven que estaba de novio con ella al momento de los hechos y que, al ser detenido, tenía 17 años. Mientras tanto, L.S., J.D. y A.S. -también ya mayores de edad- recibieron la pena de prisión perpetua por «homicidio calificado por ensañamiento, alevosía, premeditación y el concurso de dos o más personas».

El abogado Claudio Mazaira, representante de la asociación Madres del Dolor, había pedido perpetua para todos, mientras que la Fiscalía reclamó esa pena para los tres que terminaron recibiéndola y 36 años para los que el tribunal sentenció a 15 años de cárcel.

Matías y C.B. fueron novios adolescentes y, a los 15 años, la chica quedó embarazada. Pese a la resistencia de sus padres, ella decidió tener a la criatura y se refugió en la casa del chico hasta un mes antes del parto, cuando se enteró de que Matías no habría querido ponerle su apellido al bebé. Los chicos se separaron, la adolescente tuvo una beba el 30 de julio de 2007 y puso trabas a Matías para ver a su hija.

Llegaron a los tribunales para fijar días de visitas, mientras ella comenzaba una nueva relación con un compañero de colegio, N.M. Según relató la madre de Matías, la chica le «llenó la cabeza» a su novio diciéndole que el padre de su hija la golpeaba. En agosto de 2008, Matías fue citado por mensaje de texto a la casa donde vivían su ex novia y su hija y, en ese lugar, fue asesinado de 52 puñaladas.

Fuente: TN

Los familiares del papa Francisco habían viajado a Córdoba para que el abuelo conozca al nieto

Emanuel Bergoglio, sobrino del Sumo Pontífice, chocó contra un camión en la autopista que une a la capital cordobesa con Rosario. Su esposa y sus dos nenes murieron. Él está grave. La mujer quería que su padre conozca a Antonio, el menor de sus hijos

Tres personas fallecieron y una fue trasladada en grave estado como consecuencia de un accidente que se produjo ayer a la madrugada en la autopista Córdoba-Rosario, a la altura de la localidad de James Craik. Lo que parecía ser un choque más en la larga lista de siniestros viales que se registran en las rutas del país, tomó gran notoriedad luego de que se supiera que los involucrados eran familiares del papa Francisco.

Las autoridades identificaron a las víctimas fatales como Valeria Carmona (36 años), Antonio Bergoglio (8 meses) y José Bergoglio (2 años). El padre de la familia es Emanuel Horacio Bergoglio, de 35 años, y sobrino del Sumo Pontífice. El hombre fue trasladado con heridas graves y tras 24 horas de estar internado, su pronóstico es reservado y su situación se complicó. La mujer y los dos pequeños murieron tras el impacto y fueron velados en la ciudad de Villa María.

Emanuel y Valeria habían viajado a Córdoba a pasar el fin de semana largo. Pero además del viaje en sí mismo, el paseo tenía otro objetivo: Valeria quería que su papá conociera a Antonio, el más pequeño de sus hijos, según contaron a Clarín allegados a la pareja, que trabajaba en distintas área de la Policía Metropolitana. La mamá y el nene de 2 años murieron en el acto, mientras que Antonio perdió la vida pocas horas después de llegar al hospital.

Los cuerpos de la familia de Francisco fueron trasladados a Aeroparque en un vuelo enviado por el propio gobernador bonaerense Daniel Scioli. En otro avión viajaban los familiares de la pareja que había ido a Villa María tras enterarse de la tragedia.

Luciano Caponseli, jefe de terapia intensiva del hospital de Villa María, informó que Emanuel Bergoglio, ingresó nuevamente al quirófano por «un sangrado en la zona del hígado». «Entró nuevamente para solucionar el problema de empaquetamiento que tiene adentro del abdomen», explicó el médico. Un empaquetamiento, explicó el médico, es «cuando hay una herida importante que se abre y se ponen apósitos como con prensas a presión. Hay que apretarlo, comprimirlo y que empiece la cicatrización».

Y agregó: «Tiene un trauma importante en abdomen y otro trauma importante en el tórax, con un pulmón perforado». Asimismo, confirmó que el estado del hombre es gravísimo: «De 1 a 10 el grado de gravedad es 9. Tiene un trauma en el abdomen y otro importante en el tórax», detalló.

Otras partes afectadas son dos costillas derechas rotas y un pulmón pinchado, por lo que está permanentemente con respirador.

«Es difícil estimar el grado de supervivencia. Tiene a favor la edad, ya que es un chico joven y muy sano. Pero las heridas son sumamente complicadas», reconoció Caponseli.

Fuente: Infobae

Cristina anunció un nuevo canje de deuda y cambió la jurisdicción de pago a Buenos Aires

Dijo que enviará un proyecto al Congreso y anunció que removió al Bank of New York como agente de pago.

Cristina Kirchner anunció esta noche por cadena nacional que enviará un proyecto al Congreso para que se abra un nuevo canje de todos los títulos reestructurados en el 2005 y 2010, para que pasen a regirse bajo jurisdicción argentina y se paguen en el país.

Anunció además que ordenó al Ministerio de Economía que remueva al Bank of New York Mellon (BONY) como agente de pago para los vencimientos de deuda externa, que de ahora en más deberán cobrarse Nación Fideicomisos, entidad manejada por Enrique Arceo, un hombre del ministro Axel Kicillof.

El anuncio abre una serie importante de interrogantes porque si bien fue presentado como un nuevo canje de deuda “voluntario” que busca reemplazar por jurisdicción local los bonos regidos por los tribunales de Nueva York, no está claro cómo, dónde y cuando cobrarán los que no acepten la invitación.

Cristina, que intentó presentar el anuncio como una medida propositiva y que atiende la normativa de los bonos emitidos en las anteriores reestructuraciones, dejó sin embargo flotando la sensación que no piensa acatar el fallo del juez Thomas Griesa -ratificado en todas las instancias-, lo que colocaría al país en desacato con la justicia norteamericana.

Esta movida coincide con lo que predecían algunos analistas, que hablaban de una profundización de la “malvinización” del conflicto con los fondos buitre si no se alcanzaba alguna solución al problema vía acuerdo de bancos privados o alguna otra alternativa. Cristina decidió una vez más redoblar la apuesta ante la negativa de los buitres a aceptar la que fue su única oferta en todo este proceso: Que se sumen al canje.

El anuncio de esta noche no es nuevo y había sido realizado en varias ocasiones, para luego quedar en la nada. Lo que cambió es que esta vez, sí se anunció el envío de un proyecto concreto al Congreso para instrumentar el cambio de jurisdicción.

El año pasado, ya había anunciado que iba a hacer un canje, pero nunca envió el texto al Congreso, porque todavía estaba la posibilidad de negociar con los holdouts. Anunció que luego fue reiterado en una conferencia de prensa brindada por Kicillof, que también se diluyó al ritmo de las negociaciones que terminaron fracasando.

De hecho, tras el fracaso de las negociaciones, si Argentina mantenía su postura de no acatar el fallo de Griesa que obliga a pagarle a los buitres la totalidad del valor nominal de sus títulos, la única vía posible tras la cesación de pagos era realizar este canje, tal como habían propuesto los abogados de la Argentina en un memo que se filtró a la prensa.

La jugada de la Presidenta representa un doble juego, ya que, por un lado, cambia al agente de pago por una entidad argentina, pero al mismo tiempo y para evitar la acusación de una flagrante violación de los prospectos del canje, reconoció que los tenedores están habilitados a proponer otro agente. No aclaró que pasaría en ese caso.

Misma dualidad que expresó al anunciar el nuevo canje. De nuevo, la duda es que pasará con los bonistas que no accedan al cambio de jurisdicción ¿Eliminado el BONY que ocurrirá con aquellos que no quieran cobrar en Buenos Aires ni por medio de Nación Fideicomisos?

Incluso anunció que en el proyecto se permitirá que entren directamente al cobro el poco más del 7% de holdouts y dijo que incluso, aunque no lo hagan, se les depositará el dinero correspondiente en una cuenta.

“Esta norma incluye por primera vez a todos los que no ingresaron a los canjes anteriores. No solamente lo abrimos, sino que permitimos pagarles con los mismos bonos», sostuvo Cristina y agregó: “No vamos a esperar que ese 7,6% venga a pedirnos el canje. Vamos a depositar aún sin que se presenten al canje, para que estén a disposición cuando quieran cobrar sus títulos”.

Y para tratar de generar confianza ante el cambio de jurisdicción y de agente de pago explicó que se decidió crear un fideicomiso para depositar los fondos porque al ser «un fideicomiso con fines específicos determinados por ley, la única aplicación que se le puede dar a esos recursos son los establecidos por la propia ley que crea el fideicomiso» por lo que «nadie podrá tocar (esos fondos), porque son de nuestros acreedores».

Claro que la confianza que ese tipo de promesa puede brindar por parte de un Gobierno que no dudó en modificar la carta orgánica del Banco Central para avanzar sobre sus reservas y que desobedece abiertamente una sentencia firme de la propia jurisdicción que eligió al hacer los canjes, no deja de ser relativa.
lapoliticaonline.com

«Que el hincha de River esté tranquilo: Teo se va a quedar»

D’Onofrio fue tajante respecto del futuro del colombiano, aunque Gutiérrez siguió jugando al misterio: “Si él lo dice… Hay que entender la decisión que yo tome también”.

Los hinchas de River nunca pudieron entregarle plenamente su amor a Teo Gutiérrez porque el talentoso goleador es como esas chicas que te seducen por su estética, hasta se muestran interesadas y felices con tu compañía, pero a la vez nunca te dan seguridad porque siempre transmiten la sensación de que en cualquier momento te van a dejar plantado. El colombiano le mueve la cintura a River como esas mujeres, aunque ya no genera incertidumbre sobre su futuro. Al menos para el presidente del club. “Que el hincha se quede absolutamente tranquilo: Teo Gutiérrez se va a quedar”, aseguró Rodolfo D’Onofrio, el hombre que maneja la billetera para evitar que el colombiano cambie al galán millonario por otro. Cuando el moreno de Barranquilla armó las valijas para ir al Mundial, en Núñez pocos creyeron en su regreso: su intención era lograr una transferencia a Europa. Sin embargo, las propuestas recibidas no convencieron al delantero porque fueron de mercados poco seductores como Rusia y Turquía. Entonces, empezó a encariñarse con la idea de seguir en River, el club del que es hincha. Según dijo el lunes, está donde quiere estar. De hecho, ya le dio su palabra a Gallardo y le prometió a Francescoli que iba a seguir un año más para jugar la Libertadores. Aunque ayer, antes de partir rumbo a San Luis, el indescifrable Teo volvió a mostrar signos de histeria cuando le comentaron lo que había asegurado D’Onofrio. “Si él lo dice… Hay que asimilarlo de la mejor manera, estar tranquilo y entender la decisión que yo tome también”, tiró, con notorios gestos de disgusto por lo que acababa de escuchar. ¿Entonces? ¿Los hinchas pueden ilusionarse o aún deben convivir con el temor de perder a la máxima figura del equipo? Teo sigue jugando al “ni” porque exige que River le cumpla el convenio que firmó con la gestión Passarella, el cual contenía una parte que el jugador nunca cobró. Esa cuestión ya fue conversada y arreglada con la dirigencia, pero TG sigue reclamando públicamente ese reconocimiento al mismo tiempo que deja abierta la chance de emigrar antes de fin de mes, fecha de cierre de los mercados europeos. Eso no parece inquietar a D’Onofrio, quien confía en que “Teo va a estar bien porque está todo hablado. River le va a dar todo lo que merece como profesional”, según dijo en La Red y TyC Sports. Los amagues del colombiano no sólo vuelven locos a los defensores rivales. También mantienen inquieto al hincha, que tacha los días a la espera del 31 de agosto. El galán millonario, a esta altura, parece no tener competencia, porque está haciendo los deberes para que ninguna billetera poderosa le robe a su figura. Aunque ella no corte con el coqueTeo.

Fuente: Olé

Nobleza Piccardo se sumó a Massalin y también aumentó el precio de sus cigarrillos

Ambas tabacaleras aseguran que es para alcanzar «los objetivos de recaudación establecidos por el gobierno nacional».

La tabacalera Nobleza Piccardo aumentó a partir de hoy 13,5 por ciento el precio de sus cigarrillos y se sumó de esta manera a los incrementos que ya había aplicado la empresa Massalin Particulares el lunes pasado.

Los aumentos se aplicaron para alcanzar «los objetivos de recaudación establecidos por el gobierno nacional», según explicaron ambas empresas.

El ajuste de Nobleza Piccardo llevó el precio del Lucky Strike Box 20 a $17,50, mientras que el de Viceroy Classic Box de 20 unidades trepó a $14.

Por su parte, el Camel Box de 20 avanzó a $17,50, al tiempo que el Dunhill Switch Box de 20 ascendió a $19 y el Pall Mall KS de 20 a $16.
A su vez, las versiones Pall Mall Click Box de 20 alcanzaron los $16,50.

Con el aumento dispuesto el lunes por Massalin, la principal marca que comercializa la empresa, Marlboro, pasó a costar $17 en su versión soft; mientras que Philip Morris subió a $16.
losandes.com

Operaron al sobrino del Papa y acusaron al camionero

Por una hemorragia, Emanuel Bergoglio debió ser intervenido de urgencia. El camionero fue acusado de «homicidio culposo agravado».

El sobrino del papa Francisco, Emanuel Bergoglio, debió ser intervenido de urgencia por una hemorragia en el hospital de Villa María donde permanece internado. Por su parte, el camionero que protagonizó el accidente de tránsito en el que fallecieron ayer tres familiares del papa Francisco en la provincia de Córdoba, fue imputado esta mañana del delito de «homicidio culposo agravado», aunque permanecerá en libertad.

La fiscal de Oliva, Mónica Biandrate, a cargo de la investigación, imputó al camionero Raúl Pombo por el delito de «homicidio culposos agravado», el cual es excarcelable.

En declaraciones a la prensa, la fiscal dijo que el agravante del delito que le imputó al camionero «surge por la cantidad de víctimas», y explicó además que se están realizando distintos peritajes para determinar cómo ocurrió el accidente.

El accidente ocurrió en los primeros minutos de ayer en la autopista Córdoba-Rosario, en proximidades de la localidad de James Craik, a 110 kilómetros al sudeste de esta capital.

Fuentes de la investigación dijeron que el automóvil conducido por el sobrino del papa Francisco, llamado Emanuel Bergoglio (38), embistió en su parte posterior el camión con acoplado cargado con maíz que manejaba Pombo.

Como consecuencia del choque fallecieron la esposa de Bergoglio, Valeria Carmona (36); y los dos hijos del matrimonio, José, de ocho meses; y Antonio, de dos años.
(Télam)

Imputaron al camionero por la muerte de los tres familiares del papa Francisco

Lo confirmó la fiscal de Instrucción de Oliva, Mónica Biandrate. El chofer que estuvo involucrado en el choque del sobrino del Sumo Pontífice y su familia quedó imputado por «homicidio culposo agravado»

La fiscal de Instrucción de la localidad de Oliva, Mónica Biandrate, quien investiga el accidente en la autopista Córdoba-Rosario en el que murieron la sobrina política del Papa y sus dos hijos, confirmó que el conductor del camión, involucrado en el choque fue imputado por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas.

«»Es una imputación primigenia que no implica medidas coercitivas sobre su persona, por considerarse que no existió dolo o intención de hacer daño», dijo en diálogo con Cadena 3. «La imputación sólo responde a los fines de darle garantías constitucionales e iniciarlo como sujeto del proceso», agregó.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando Emanuel Bergolgio, sobrino del Papa, su esposa y sus dos pequeños hijos chocaron contra un camión en la autopista Córdoba-Rosario. Tras el accidente, la mujer y los dos menores perdieron la vida. El hombre está internado en gravísimo estado. La madre fue identificada como Valeria Carmona, de 36 años, y los dos hijos como Antoni, de ocho meses, y José, de dos años.

El auto en el que viajaba la familia, que provenía de la Capital Federal, embistió por la parte trasera al camión conducido por Raúl Pombo. «Estamos esperando los resultados de las investigaciones. Por lo pronto se ha realizado el secuestro de los vehículos sobre los cuales Policía Judicial está practicando las pericias», dijo la fiscal. Respecto de la salud del único sobreviviente de la tragedia, Biandrate dijo: «Hablé con el doctor Rojo, médico policial de Villa María y me confirmó que Bergoglio sigue en estado reservado».

Apenas ocurrió el accidente, Pombo declaró: «Sentí un impacto y cuando paré tenía un auto incrustado abajo». El chofer contó que «miró por el espejo y no había nada». «Después me tiré en la banquina, paré y cuando bajé tenía un auto metido abajo. Yo no estaba parado ni nada, así que no sé qué les pasó», añadió.

Pombo admitió que frenó 200 metros después de sentir el impacto porque cuando miró por el espejo retrovisor no vio nada que le llamara la atención. «Ahí me bajé, empecé a parar autos que transitaban y pedí un matafuego para evitar el incendio», relató.

Fuente: Infobae

Crimen de Tonello: el nuevo sospechoso sigue detenido y se negó a declarar

El joven apresado en Entre Ríos, sospechado de haber asesinado a Pablo Tonello el 30 de julio pasado en el barrio porteño de Palermo, fue identificado positivamente en rueda de detenidos y se negó a declarar ante la jueza de instrucción Susana Castañera.

Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que el imputado, de 18 años e identificado como Facundo Víctor Ezequiel Sala, seguirá detenido por orden de la magistrada. Sala, oriundo de la ciudad bonaerense de Tigre, fue detenido el viernes pasado en una vivienda en la zona del Parque Ferré, en la ciudad entrerriana de Concordia.

El acusado fue trasladado a la Capital Federal: ayer en rueda de reconocimiento fue identificado por cinco testigos del hecho como quien mató a Tonello con tres disparos mortales en la cabeza cuando intentó robarle la bicicleta en Federico Lacroze y Avenida Del Libertador. Luego fue indagado con la asistencia de un defensor oficial, pero se negó a declarar y la jueza Castañera dispuso que siga detenido. Sala está acusado de los delitos de homicidio agravado y robo y ahora la magistrada tiene 10 días para resolver si lo procesa.

La acusación por robo es porque después de matar a Tonello el acusado sustrajo otra bicicleta a una cuadra y media del lugar con la que escapó. En la causa estuvo detenido durante cinco días otro sospechoso, a quien las autoridades llegaron a través de un llamado anónimo al teléfono de emergencias 911 que se reveló erróneo. Esa persona fue sometida a rueda de personas pero ningún testigo lo reconoció, tras lo cual fue liberado con una falta de mérito.

El crimen ocurrió el pasado 30 de julio, cuando Tonello, de 27 años, circulaba con su bicicleta en horas de la mañana. El ciclista fue víctima de un intento de robo por parte del delincuente, que ante la resistencia del damnificado lo atacó de tres disparos mortales en la cabeza. Tras el crimen, el delincuente escapó corriendo y en su fuga le sustrajo la bicicleta a una mujer y desapareció de la zona.

Fuente: TN

Hamas: Israel debe prepararse para los días más duros

Gaza – Las amenazas se dan horas después del ataque que ha matado a la mujer e hija de uno de sus líderes.

El portavoz el movimiento islamista Hamas en Gaza, Fawzi Barhoum, advirtió hoy a Israel de que debe prepararse «para los días más duros que jamás haya visto» y calificó de «estúpidas» las amenazas del ministro israelí de Asuntos Exteriores, el ultraderechista Avigdor Lieberman.

«Las palabras de Lieberman de que la guerra va a continuar hasta rendir a Hamas son estúpidas», subrayó el responsable islamista en un comunicado.

«Este tipo de declaraciones van a hundir a la población israelí en el infierno y los ocupantes (Israel) deben prepararse para días difíciles y duros como nunca ha visto antes», subrayó.

ATENTADO CONTRA LA CASA DE LÍDER ISLAMISTA

Las amenazas se producen escasas horas después de que aviones de combate israelíes atacaran una vivienda en Gaza donde supuestamente estaba Mohamad Al Deif, el líder del ala militar del movimiento islamista.

En el ataque murieron la esposa y la hija de Al Daif, y una tercera persona, mientras que otras 45 resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.

La prensa israelí ha especulado con que la tercera persona muerta, que no ha sido identificada, pudiera ser el propio Al Deif, que en el pasado ya se ha librado de otros cinco intentos de asesinato israelíes, en uno de los cuales resultó herido.

Sin embargo, no hay confirmación y la posibilidad, según medios israelíes, es muy remota.

Por su parte, los ministros israelíes de Interior, Gideón Saar, y Justicia, Tzipi Livni, justificaron hoy el ataque.

Otras ocho personas, todas ellas miembros de la familia Alouh, murieron en las últimas horas en un bombardeo israelí sobre una vivienda en la localidad de Beit al Balah, en el centro de Gaza, informó el portavoz de emergencias de la franja, Ashraf al Qedra.

Además, miembros de los servicios de rescate desenterraron el cuerpo sin vida de un bebe de entre los escombros de la casa, agregó.

Al Qedra confirmó que otras tres personas perdieron la vida en sendos bombardeos nocturnos a lo largo de la franja, lo que eleva a 14 el número de palestinos muertos por ataques israelíes desde que este martes se rompiera la tregua.

Más de 2.000 más han perdido la vida, en su mayoría civiles, en el actual conflicto, en el que también han perecido 64 soldados israelíes en combates con milicianos y un civil israelí, un beduino y un trabajador asiático, estos últimos alcanzados por alguno de los más de 3.000 cohetes lanzados desde la franja.

Los heridos palestinos superan la cifra de 10.000, numerosos de los cuales se hayan en condición crítica.

Las «Brigadas Azedim al Kasem», brazo armado de Hamas, admitieron hoy, por su parte, haber lanzado «decenas de cohetes» contra Israel, que no han causado víctimas, pero sí pequeños daños materiales en una casa del sur de Israel.

Palestinos e israelíes se acusan mutuamente de romper el martes el alto el fuego y arruinar así el proceso de negociación para un cese permanente de las hostilidades que se celebraba desde hace días en El Cairo.

«La delegación israelí es la responsable total de todos los crímenes que se cometan contra nuestro pueblo. Las tácticas dilatorias israelíes bloquearon las oportunidades de cualquier tipo de acuerdo e hicieron que el tiempo se desperdiciara», insistió hoy de nuevo Musa Abu Marzuq, responsable de Hamas.
(EFE)

El emotivo encuentro del papa Francisco con Marcelo Tinelli, la Copa Libertadores y jugadores de San Lorenzo

La delegación le ofrendó esta mañana el histórico trofeo, en medio del dolor por la tragedia de la familia Bergoglio.

ROMA.- En un clima muy distinto al que suele haber en las audiencias generales, menos entusiasta y marcado por el luto que golpeó a la familia del Papa, tal como se había anunciado, los dirigentes de San Lorenzo le entregaron hoy al hincha más famoso de su club la Copa Libertadores , conseguida por primera vez en su historia el miércoles pasado.

Debido al calor del verano europeo, la audiencia general tuvo lugar a en la aula Pablo VI y no en la Plaza de San Pedro. Los dirigentes del equipo azulgrana, Matías Lammens y Marcelo Tinelli , el entrenador Edgardo Bauza, el manager Bernardo Roemo, y Juan Mercier y Julio Buffarini se encontraban en posición privilegiada, sobre el estrado del aula, a la derecha del Papa .

Cuando Francisco llegó a la sala -donde no cabía un alfiler y había unas 10.000 fieles de todo el mundo-, estalló un fuerte aplauso y, pese a estar dolido y triste por la tragedia que golpeó a su sobrino -que perdió a su mujer y a sus dos hijos pequeños y se encuentra en grave estado luego de un accidente-, comenzó a saludar y a besar bebes que le acercaban y peregrinos que le regalaban cartas, bufandas y demás dones, sonriente, caminando a través del pasillo principal.

Una vez que llegó a su estrado, el Papa enseguida saludó, uno por uno, a los directivos de su equipo del alma, vestidos de riguroso traje oscuro. Al lado de su trono, sobre una mesa de madera, saltaban a la vista dos trofeos plateados inmensos: la Copa Libertadores verdadera y su réplica, que quedará en el Vaticano.

Durante la audiencia, el Papa evocó su reciente viaje a Corea del Sur. Luego, al saludar en español a los peregrinos hispanohablantes, destacó la presencia de representantes del Ciclón: «De modo especial, saludo a los campeones de América, al equipo de San Lorenzo, aquí presente, que es parte de mi identidad cultural», dijo, provocando una ovación entre los argentinos.

Más tarde, agradeció las expresiones de pésame recibidas. «Les agradezco por las oraciones y por las condolencias por lo que le pasó a mi familia. También el Papa tiene una familia», dijo. «Nosotros éramos cinco hermanos, tengo 16 sobrinos y uno de ellos tuvo un accidente de tránsito: murió su esposa, dos hijos pequeños, uno de dos años y el otro de pocos meses, y él en este momento está en un estado crítico», contó. «Les agradezco mucho, mucho, de las condolencias y de la oración», siguió, provocando un aplauso muy sentido de parte de una multitud que, evidentemente, quería demostrar que lo acompañaba al Papa en su dolor.
lanación.com.ar

Dos muertos y más de 15 heridos por la explosión de un barco en Zárate

La embarcación transportaba madera desde el norte del país y se dirigía hacia el puerto de la ciudad de Buenos Aires; se incendió y explotó en dos oportunidades

Un barco que transportaba madera desde el norte del país y se dirigía hacia el puerto de la ciudad de Buenos Aires, se incendió y explotó en dos oportunidades cerca de la ciudad de Zárate, en el norte bonaerense, dejando dos bomberos de Prefectura Naval muertos y otras 17 personas heridas, informó el Secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Luego de coordinar el operativo de rescate y traslado de los heridos en el siniestro, Berni y el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, realizaron una conferencia de prensa conjunta en la que detallaron el estado de los socorridos.

Berni informó que ayer «a las 17:45 el buque arenero Urbana se declaró en emergencia por un incendio en su sala de máquinas que en un primer momento fue controlado por su tripulación. Alrededor de una hora más tarde hubo una primera explosión que causó una importante cantidad de heridos entre los tripulantes, entre ellos su capitán».

«En ese momento comenzó a trabajar personal de la Prefectura Naval Argentina, que lamentablemente se vio envuelto en una segunda explosión 40 minutos después, una situación que puede haberse dado por acumulación de gases y que le costó la vida a dos prefectos», añadió.

«En este tipo de accidentes con quemados es necesario movilizar una logística muy grande y en eso fue muy importante la colaboración del SAME porteño que puso sus recursos a disposición de este operativo», concluyó Berni.

Crescenti dijo que «el SAME puso todo su escuadrón aéreo a disposición del traslado de los heridos de alta complejidad, el primero de los prefectos trasladados llegó al Hospital Churruca en un helicóptero de la Policía Federal con quemaduras de más del 60 por ciento del cuerpo y está grave en terapia intensiva».

«El segundo prefecto trasladado llegó en un helicóptero del SAME con quemaduras similares y en el Churruca el jefe de guardia ya estaba esperándolos a ambos con todo listo para compensarlos», agregó.

«El tercer herido trasladado es el capitán del barco con una herida menor», completó.

Por su parte, voceros del cuartel central de bomberos de Zárate, dijeron que «son siete los bomberos heridos, dos de los cuales están un poco más graves con quemaduras en rostro, brazos y piernas», y añadieron que se encontraban «saliendo de de la embarcación cuando se produjo el segundo estallido, el más fuerte de todos, en momentos en que el barco estaba amarrado en el muelle».

El capitán del barco pidió ayuda a Prefectura tras un incendio seguido de una pequeña explosión ocurrida en la sala de máquinas, por lo que la embarcación fue abordada por efectivos de la Prefectura y de Bomberos que la guiaron hasta el muelle más cercano, debajo del puente Mitre, cerca del camping Las Tejas.

En momentos en que el barco estaba en el muelle con los efectivos arriba se produjo una segunda explosión, mucho más fuerte que la primera «que iluminó el cielo y se sintió en varias cuadras a la redonda», declararon testigos..

Fuente: La Nación

Berni volvió a mostrar su ignorancia y xenofobia

LAS ESTADÍSTICAS DESMIENTEN QUE INMIGRANTES COMETAN MÁS DELITOS –

Sergio Berni insiste en dar la nota: primero fue el 12 de septiembre de 2012 cuando culpó por el narcotráfico en Argentina a peruanos y paraguayos. En esos días, Berni anunció la detención y puesta a disposición de la Justicia de «450 narcotraficantes».

A ese respecto, el ministro de Seguridad dijo: «En los últimos cuatro meses hemos puesto a disposición de la Justicia a más de 450 narcotraficantes”. Berni dijo que la mayoría de los detenidos por narcotráfico son extranjeros y vinculó la comercialización de marihuana con los apresados de nacionalidad paraguaya y la de cocaína con los detenidos de origen peruano.

Ello provocó la inmediata reacción de diversos legisladores, quienes acusaron al funcionario de xenófobo. «Ahora parece que la responsabilidad de la inseguridad también se la quieren ligar a los extranjeros», dijo por caso la diputada Victoria Donda, del Frente Amplio Progresista.

Este martes, Berni volvió a la carga: «Les pido a los legisladores que le den herramientas ágiles a la Justicia para que cuando detengamos delincuentes extranjeros que vienen a la Argentina a delinquir salgan del país y no puedan entrar nunca más», exigió.

Lo que motivó el pedido de Berni fue un intento hurto en el estacionamiento de un supermercado del barrio porteño de Monserrat, a menos de 400 metros del Departamento Central de la Policía Federal. Allí cinco delincuentes fueron detenidos, todos de origen chilenos. A su vez, por la mañana, otros cuatro extranjeros, en este caso colombianos, habían sido arrestados en otro robo.

«Este fin de semana detuvimos más de 60 delincuentes extranjeros que vienen a la Argentina únicamente a delinquir”, añadió.

¿De dónde sacó esos números Berni? ¿Cuál es la estadística real y cierta, si no existen números desde el año 2009 por gestión de Aníbal Fernández?

La delincuencia que compromete a extranjeros es de apenas el 6%, de acuerdo a un informe de la Comisión Bicameral de Seguridad Interior. Justamente, se titula: “Estadísticas desmienten que los inmigrantes cometan más delitos que los argentinos”.

Allí aparece incluso un dato más increíble: hay más presos argentinos en Bolivia, Paraguay, Uruguay que ciudadanos de esas nacionalidades encarcelados en Argentina

Que alguien se lo diga a Berni, así deja de decir sandeces.

periodicotribuna.com.ar

El Gobierno estima inaplicable figura de desacato en la batalla legal con los buitres

Argentina puede ser declarada en desacato por el juez Griesa, por entender que desobedeció su sentencia.
Argentina desestimó hoy los efectos de la aplicación de un eventual desacato por parte de la justicia de Estados Unidos por su decisión de impulsar un cambio de jurisdicción para el pago de la deuda a sus bonistas.

«Cuando hablan de desacato no advierten que Argentina tiene inmunidad soberana, por lo tanto es inaplicable a la condición de país soberano», dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich en rueda de prensa.

Argentina puede ser declarada en desacato por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, por entender que desobedeció su sentencia de pagar 1.330 millones de dólares a fondos especulativos que tienen en su poder bonos en default.

El país sudamericano argumenta que no puede cumplir la sentencia porque implica el pago al valor nominal de los bonos y ello choca con una cláusula de los canjes según la cual si un acreedor recibe una mejora, el resto debe percibir lo mismo.

El gobierno argentino envió anoche un proyecto de ley al Congreso que fija abonar en el país a los tenedores de bonos de su deuda, ante el bloqueo judicial de los pagos en Estados Unidos, y reabre el canje para todos los acreedores que siguen en mora.

Griesa le había advertido al país que se arriesgaba a ser considerado en desobediencia si impulsaba un cambio de jurisdicción.

«Las consecuencias (de una eventual declaración de desacato), si las tiene, deberá explicarlas el juez», dijo Capitanich.

El funcionario consideró que esa eventual situación no ahuyentará las inversiones en el país.

«Advertimos que el flujo total de inversión pública y privada seguirá siendo sostenido», respondió al ser consultado al respecto.

Unos 539 millones de dólares para el pago de servicios de la deuda reestructurada en canjes de 2005 y 2010 permanecen bloqueados en cuentas del Banco de Nueva York (BoNY) por orden de Griesa que impidió de ese modo que los acreedores cobren su dinero, lo que empujó al país a ser declarado en default parcial por agencias calificadoras de riesgo.

El 30 de septiembre opera un nuevo vencimiento por 200 millones de dólares de bonos reestructurados en los canjes de 2005 y 2010 al que se plegó el 93% de los acreedores de Argentina que busca ahora pagarlos en jurisdicción local.

«Estamos generando condiciones para que ese pago llegue» a los bonistas a través de un fideicomiso del estatal Banco Nación, dijo Capitanich.

La ley que el gobierno envió al Congreso prevé la reapertura del canje para los acreedores que no se adhirieron a los canjes anteriores y acepten cobrar en la capital argentina un monto equivalente al que cobran los adherentes a las otras refinanciaciones, que incluyeron quitas de capital de entre 45% y 70%.

La ley debe ser discutida en el Congreso de la Nación donde el gobierno cuenta con mayoría en ambas cámaras.
losandes.com.ar

Operan de urgencia al sobrino del Papa: está en coma farmacológico

Fue a raíz de una hemorragia; el hombre, de 38 años, permanece estable; Francisco agradeció las oraciones y condolencias en su audiencia general

Un día después del trágico accidente automovilístico en el que murieron su esposa y sus dos hijos, Emanuel Bergoglio, sobrino del papa Francisco, fue operado de urgencia en el hospital de Villa María donde permanece internado.

Según informaron a la agencia DyN fuentes del Hospital Pasteur de dicha localidad cordobesa, durante la noche el paciente sufrió una hemorragia, por lo que se lo intervino quirúrgicamente». Bergoglio permanecía «estable, en coma farmacológico y asistido por un respirador mecánico», indicaron.

El accidente ocurrió a la 0.30 de ayer a la altura de la localidad de James Craik, cuando el auto Chevrolet Spin que conducía el sobrino del Papa chocó de atrás a un camión cargado con maíz. Su esposa, Valeria Carmona, de 38 años, y sus dos hijos uno de dos años y otro de ocho meses, fallecieron. La familia regresaba a la Capital Federal tras pasar en las sierras el fin de semana largo.

LA TRISTEZA DE FRANCISCO

Por su parte, desde el Vaticano esta mañana el sumo pontífice remarcó lo obvio pero a veces olvidado -«También el Papa tiene una familia». Francisco agradeció en su audiencia general las oraciones y condolencias que le enviaron después de la muerte de la esposa de un sobrino y los dos hijos pequeños de la pareja

Durante su audiencia pública semanal, el Papa escuchó mientras sacerdotes manifestaban condolencias en varios idiomas.

Hacia el final, durante el saludo en italiano en la audiencia general, Jorge Bergoglio agradeció los mensajes de pésame y recordó que «también el Papa tiene una familia».

«Éramos cinco hermanos y tengo 16 sobrinos, uno de ellos ha tenido un accidente de tráfico y ha perdido a su mujer y dos niños pequeñitos. Él ahora está en estado crítico», dijo el Papa. «Les agradezco mucho por sus condolencias y oraciones», agregó.

Los tres parientes del papa Francisco que perdieron la vida ayer en una ruta de Córdoba fueron Valeria Carmona, de 36 años, y sus hijos: José, de 8 meses, y Antonio Bergoglio, de 2 años, mientras que el sobrino, Emanuel Horacio Bergoglio, de 35 años, está hospitalizado en grave estado.

Fuente: Agencias DyN, AP y EFE, La Nación

¿Juan Sebastián Verón – Carlos Bilardo será la fórmula para Estudiantes?

En medio del conflicto entre el presidente Lombardi y la Brujita, el dirigente aseguró que el club no puede «desaprovechar» a Bilardo. El ex DT hablará con ambos para definir su futuro.

El presidente de Estudiantes de La Plata, Enrique Lombardi, afirmó el último martes que su club «no puede desaprovechar a Carlos Bilardo», a quien propone como compañero de fórmula para las elecciones que se llevarán a fin de año en el club, en las que se presentará también Juan Sebastián Verón.

«Considero que Estudiantes no puede desaprovechar a Bilardo», resaltó Lombardi, que en los próximos comicios irá por la reelección y pretende contar como su vicepresidente precisamente al «Narigón».

«Nosotros tenemos un plan estratégico que venimos realizando, mientras que Verón por otro lado presentará el suyo, y después los socios elegirán», remarcó.

«Quique» sostuvo que le parece «absolutamente genuino que Verón se presente, porque es uno de los grandes ídolos del club. Y después, si hay posibilidades de unidad, bienvenida sea».

Respecto de la organización de los nuevos torneos, destacó en declaraciones radiales que hay que dejar «que el nuevo presidente, Luis Segura, se acomode a su nueva responsabilidad. Recién entonces se hablará de los torneos».

«Y en cuanto al proyecto de AFA Plus, va a seguir, pero readaptado a los cambios que están sucediendo», concluyó.

Fuente: MinutoUno

El emotivo encuentro del papa Francisco con Marcelo Tinelli, la Copa Libertadores y jugadores de San Lorenzo

La delegación le ofrendó esta mañana el histórico trofeo, en medio del dolor por la tragedia de la familia Bergoglio

ROMA.- En un clima muy distinto al que suele haber en las audiencias generales, menos entusiasta y marcado por el luto que golpeó a la familia del Papa, tal como se había anunciado, los dirigentes de San Lorenzo le entregaron hoy al hincha más famoso de su club la Copa Libertadores , conseguida por primera vez en su historia el miércoles pasado.

Debido al calor del verano europeo, la audiencia general tuvo lugar a en la aula Pablo VI y no en la Plaza de San Pedro. Los dirigentes del equipo azulgrana, Matías Lammens y Marcelo Tinelli , el entrenador Edgardo Bauza, el manager Bernardo Roemo, y Juan Mercier y Julio Buffarini se encontraban en posición privilegiada, sobre el estrado del aula, a la derecha del Papa .

Cuando Francisco llegó a la sala -donde no cabía un alfiler y había unas 10.000 fieles de todo el mundo-, estalló un fuerte aplauso y, pese a estar dolido y triste por la tragedia que golpeó a su sobrino -que perdió a su mujer y a sus dos hijos pequeños y se encuentra en grave estado luego de un accidente-, comenzó a saludar y a besar bebes que le acercaban y peregrinos que le regalaban cartas, bufandas y demás dones, sonriente, caminando a través del pasillo principal.

Cuando llegó a su estrado, el Papa enseguida saludó, uno por uno, a los directivos de su equipo del alma, vestidos de riguroso traje oscuro. Al lado de su trono, sobre una mesa de madera, saltaban a la vista dos trofeos plateados imensos: la Copa Libertadores verdadera y su réplica, que quedará en el Vaticano.

Durante la audiencia, el Papa evocó su reciente viaje a Corea del Sur. Luego, al saludar en español a los pereginos de hispanohablantes, destacó la presencia de representantes del Ciclón: «De modo especial, saludo a los campeones de América, al equipo de San Lorenzo, aquí presente, que es parte de mi identidad cultural», dijo, provocando una ovación entre los argentinos.

Más tarde, agradeció las expresiones de pésame recibidas. «Les agradezco por las oraciones y por las condolencias por lo que le pasó a mi familia. También el Papa tiene una familia», dijo. «Nosotros éramos cinco hermanos, tengo 16 sobrinos y uno de ellos tuvo un accidente de tránsito: murió su esposa, dos hijos pequeños, uno de dos años y el otro de pocos meses, y él en este momento está en un estado crítico», contó. «Les agradezco mucho, mucho, de las condolencias y de la oración», siguió provocando un apaluso muy sentido de parte de una multitud menos entusiasta que lo común, que quería acompañar al Papa en su dolor.

Una vez terminada la audiencia, recibió de manos de los representantes de San Lorenzo las dos copas, entre aplausos. Además, tomó en sus manos el trofeo -muy pesado-, y se sacó fotos. «Fue muy emocionante, como siempre, con lágrimas en los ojos para todos nosotros. Traer la Copa Libertadores era el sueño de toda una vida», contó a LA NACION Tinelli, que recordó que cuando en diciembre pasado le habían entregado la copa ganada en el torneo Inicial, le habían dicho al Papa que si ganaban la Copa Libertadores también le iban a llevar el trofeo. «Hoy estar acá junto a él es algo maravilloso. A mí me pasan cosas muy especiales, como a todos los católicos cuando lo ven a Francisco, me tiemblan las piernas, se me pone la piel de gallina, me pongo a llorar», confesó. Como el resto de los representantes de San Lorenzo, Tinelli contó que le dio su pésame a Francisco, a quien notó caído y apesadumbrado, pero con la calidez de siempre. «Para nosotros fue muy especial estar acá, acompañándolo en este momento», destacó.

«Fue muy conmovedor, la noche anterior no pude dormir de la emoción y lo disfrutamos al máximo», afirmó por su parte Julio Buffarini, que contó que el Papa le agradeció dos veces la camiseta de San Lorenzo que le regaló, que es la misma que usó en la final. Para él, así como para Juan Mercier fue la primera vez en el Vaticano. «Una experiencia inolvidable, es un capítulo más en este libro que uno va escribiendo con el transcurrir de los años», evocó Mercier, que contó que le pidió al Papa si le podía dar una bendición para su familia, un saludo a su esposa, a través de un videito que sacó con su celular. «Quise ser respetuoso, no le pedí una selfie, pero sí accedió al videito y estoy muy agradecido», relató a LA NACION.

Para Matías Lammens, presidente del club, fue la cuarta vez en el Vaticano, ya que había estado en abril del año pasado, después de la elección del primer Papa argentino, luego en agosto, cuando la selección argentina jugó un amistoso contra Italia y en diciembre pasado, cuando le entregó la copa del torneo Incial. «Es un día muy especial, le dí mi pésame, nos decía que la llegada nuestra le había alegrado el día y siempre que vengo a ver a Francisco aprendo algo. Hoy dijo que ser de San Lorenzo es parte de su identidad cultural y es lo que también decimos nosotros», dijo a LA NACION. «Me contó que iba a la cancha de San Lorenzo con su mamá -agregó- y le dije «nuestros papás están contentos», porque mi padre también murió, como el de él y eran los dos de San Lorenzo y el me dijo «sí claro, los dos deben estar contentos»»..

Fuente: Canchallena