La aviación israelí mató a la esposa e hija del jefe militar de Hamas tras el fin de la tregua

Ocurrió en un bombardeo aéreo de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza. Mohammed Deif es líder de la rama armada del grupo terrorista desde 2002. Israel explicó que se trata de un «blanco legítimo».

En un mensaje en Facebook, Musa Abu Marzuk, número dos de la oficina política de Hamas en exilio, no dio ninguna precisión acerca de Mohammed Deif.

Según los socorristas locales, en el bombardeo de una gran casa del barrio Sheij Radwan de la ciudad de Gaza también resultaron heridas 45 personas.

Marzuk escribió que Israel buscaba «un pretexto para atacar a un gran responsable de Hamas».

Mohammed Deif pasó a ser el jefe de la rama armada de Hamas, las Brigadas Ezzedin al Qasam, a la muerte de su predecesor, Salah Chehade, en un bombardeo en 2002. Israel ha intentado asesinarlo en cinco ocasiones.

Deif es un «blanco legítimo», afirmó este miércoles un ministro israelí.

«Mohamed Deif merece la muerte como [el ex número uno de Al Qaida, Osama] Bin Laden, es un blanco legítimo, y cuando se presenta una oportunidad hay que explotarla para liquidarlo», declaró el ministro del Interior, Gideon Saar, a la radio militar.

LOS HABITANTES DE GAZA COMENZARON A HUIR A ZONAS MÁS SEGURAS

Por otra parte, seis personas, incluyendo tres niños, murieron la mañana del miércoles en un bombardeo israelí de una casa de Deir el Balah, en la Franja de Gaza, anunciaron los socorristas palestinos.

Los fallecidos son Rafat Aloah, de 32 años, tres hijos suyos, su hermano Mohammed, de 21 años, y una mujer embarazada, Nabilah Aloah.

El movimiento islamista palestino reivindicó el martes el lanzamiento de cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos mortales contra la Franja de Gaza, tras la ruptura de una tregua que devuelve la angustia de la guerra al enclave palestino.

La reanudación de las hostilidades se produjo antes de la expiración de un alto el fuego, prevista inicialmente a las 21:00 GMT del martes, y provocó la huida de miles de gazatíes de las zonas más expuestas a los ataques israelíes.
infobae.com