Argentina se encamina al default completo

LO QUE VIENE: GRIESA DECLARARÁ AL PAÍS EN DESACATO.

Cristina Kirchner anunció este martes que enviará al Congreso un proyecto de ley para garantizar el pago de la deuda a tenedores de bonos, remover al Banco de Nueva York como agente reemplazándolo por Nación Fideicomiso, y reabrir el canje para los fondos buitre.

«Se declara de interés público la reestructuración de la deuda así como el pago en condiciones justas al 100 por ciento de los tenedores», señaló la jefa de Estado en referencia al proyecto que se enviará al Parlamento, durante un discurso grabado de 44 minutos y que fue transmitido por cadena nacional desde la Casa Rosada, según publica agencia Noticias Argentinas.

«Estamos viviendo un momento de mucha injusticia con la República Argentina», enfatizó la Presidenta emocionada en el epílogo de su mensaje, después de resaltar que la iniciativa oficial busca superar la «obstrucción» interpuesta por el juez estadounidense Thomas Griesa para que los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 puedan cobrar mediante el Banco de Nueva York.

En este sentido, Cristina señaló: «Vamos a abrir una cuenta especial (en el Banco Central de Argentina) para pagarle al 7,6 por ciento que no entró al canje», bajo las mismas condiciones que aceptaron los bonistas reestructurados, y dejó en claro que «Argentina no se niega a pagar, sino que se niega a ser extorsionado» como país.

¿Es viable la propuesta de la presidenta? En principio pareciera que sí, pero en realidad hay que mirar la letra chica de los bonos que están en juego. Allí queda claro que el cambio de jurisdicción para el pago de la deuda fuera de Wall Street, abre la alternativa de la declaración de «desacato» al país por parte del juez Griesa.

Hay que recordar que el propio magistrado había advertido oficialmente en dos oportunidades concretas —en octubre de 2012 y en junio pasado— que esta decisión estaba «prohibida» para el país y que de activarse tendría «consecuencias legales serias».

No se trata solamente de lo que piensa Griesa: sus fallos fueron ratificados en agosto de 2013 por la Cámara de Apelaciones de Nueva York y en junio de este año por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

Mal que le pese al gobierno argentino, lo que dice la letra chica del contrato, es ley. Si no se cumple, se ingresa en default. Todo lo demás que diga Cristina, son solo buenas intenciones sin respaldo legal.

Lo que acaba de anunciar la presidenta es la confirmación de dos cosas: primero, que Axel Kicillof es quien le da letra a la mandataria; segundo, que la Argentina se encamina a un default completo.
periodicotribuna.com.ar