Arrancan las vacaciones de invierno en nueve provincias

El receso escolar en esas jurisdicciones se extenderá hasta el 18 de julio, mientras que en los demás estados las vacaciones se iniciarán en las semanas siguientes. En Capital Federal y el conurbano bonaerense comienzan el 21 de julio

Los primeros beneficiados con las vacaciones dispuestas en el Calendario Escolar 2014 del Consejo Federal de Educación serán los estudiantes de Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán que tendrán que regresar a clase el 21 de julio.

En tanto, el 14 de julio comenzará el receso de dos semanas para Catamarca, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Finalmente, el grueso de los estudiantes tendrá asueto desde el 21 de julio hasta el primero de agosto en Ciudad y provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz.

Durante el receso, gremios docentes de varias provincias analizarán posibles medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales que, según fuentes del sector, podrían impedir el reinicio de los ciclos lectivos.

Fuente: Infobae

Gobierno toma $ 5 mil millones de la ANSES

El Ministerio de Economía y Finanzas dispuso la emisión de Letras del Tesoro por $ 5 mil millones a 91 días de plazo y un interés nominal anual equivalente a la tasa Badlar (la que se paga por depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos) más 175 puntos básicos.

La emisión tiene fecha 16 de junio, y se oficializó mediante la disposición 30/2014 de la Tesorería General de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial y fechada el 13 de junio.

El Gobierno tomó los $ 5 mil millones del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino, que suscribió de forma directa esas Letras de corto plazo.

La norma recuerda que las Letras del Tesoro son instrumentos para cubrir «deficiencias estacionales de caja», hasta el monto que fije anualmente la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional.
ambito.com

Capitanich descartó que hayan cambios en el Gabinete de la Nación

Ante las versiones periodísticas de modificaciones luego del Mundial, Jorge Capitanich señaló que de su salida se viene hablando hace meses y que él permanecerá en su cargo hasta que la Presidenta lo decida.
En su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, negó versiones de un posible cambio en el Gabinete y de su renuncia en particular ante versiones periodísticas que hablaban de modificaciones luego del Mundial que se desarrolla en Brasil.

Ante esta consulta, el mandatario afirmó: «La que decide un cambio de Gabinete es la Presidenta , pero la verdad es que vengo aquí con mucha voluntad de servicio para cumplir con mi patria elegido por el pueblo del Chaco y asumí sin condicionamientos, sin plazos y sin intereses personales».

Al respecto, señaló: «Soy leal a este proyecto me siento totalmente representados par la conducción política, y estaré aquí hasta que la Presidenta considere lo contrario».

Por otro lado, informó que entre hoy y mañana se informará la delegación oficial que encabezará el acto por el 9 de Julio en Tucumán al no estar presente Cristina Fernández ya que por recomendación médica tiene que hacer reposo.

En cuanto a los precios aseveró que «la tendencia del nivel de precios» en el país «es declinante», no sólo a la luz del índice de precios al consumidor oficial sino también de los índices informados por «las consultoras privadas», cuyas metodologías cuestiona el gobierno nacional.

«La tendencia en el índice de precios al consumidor se manifiesta como declinante aun en aquellas firmas consultoras privadas, cuyas metodologías nosotros cuestionamos desde el punto de vista estructural porque no exponen cuál es el sistema de medición, la composición de la canasta y los mecanismos de encuestas que aplican», sostuvo el jefe de Gabinete.

Destacó que el Programa `Precios Cuidados` alcanza actualmente a 320 productos y sostuvo que «cuando existe la variación de un precio, no necesariamente implica la variación de todos los bienes» y que, incluso, «pueden producirse algunas variaciones de tipo estacional».

Fuente: Infonews

Los bancarios ratificaron el paro: «No procede la conciliación»

Jorge Capitanich había anunciado una conciliación obligatoria para hoy. Eduardo Berrozpe, de la Bancaria, dijo que mañana no trabajarán.
La Asociación Bancaria, encabezada por su secretario general Sergio Palazzo anunció un paro Nacional del gremio por la represión ocurrida en Tucuman.
«Mantenemos el paro para mañana y lo vamos a ratificar hoy al mediodía». Lo dijo esta mañana el secretario de prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, luego de que Jorge Capitanich anunciara una conciliación obligatoria para hoy. «No procede la conciliación», respondió Berrozpe en declaraciones a Radio Continental.

El secretario de la AB, Sergio Palazzo, había anunciado lo mismo unas horas antes. Como el miércoles es feriado, serían dos días sin bancos y sin atención al público. Berrozpe declaró que la medida fue decidida porque «los bancos no respetan de forma íntegra el convenio colectivo de trabajo ni los acuerdos salariales firmados en abril».

Según Berrozpe, «la situación se agrava porque no hay justicia en Tucumán ni se respeta la resolución del Ministerio de Trabajo, que ordenó conciliar y reincorporar a los 36 cesantes en la Caja Popular». El paro también va contra «el peso del impuesto a las Ganancias, que castiga los ingresos salariales».

El paro es nacional y habrá movilizaciones: «En las capitales de las provincias más grandes se ha pedido a los compañeros que salgan de los bancos y se movilicen».
Clarin.com

«Marquitos patea hasta los adoquines»

Sabella vio metido a Rojo en el ensayo, lo arengó y le devolverá el lateral. Enzo Pérez mantendría su lugar y Lavezzi o Palacio irían por izquierda.

Y… patea hasta los adoquines”. Aunque no parezca, es un piropo. Y es en referencia al jugador que más satisfacción le da a Sabella. El técnico sabe que ganó la batalla futbolera con Marcos Rojo y por eso se babea. Y ya no sólo lo hace puertas adentro, en off, o con palabras de sus ayudantes. Ayer el técnico decidió mimarlo ante más de 200 periodistas de todo el mundo que miraban la práctica de la Selección, el día después de meterse en semifinales de un Mundial luego de 24 años. Y antes lo había hecho adelante de su tropa. El lateral izquierdo trepaba por la banda y fue a buscar un buen pase de Ricky Alvarez. Con la marca de un sparring encima, y ante el riesgo de lesionarse en un ensayo previo a la semi con Holanda, no dudó: metió un zurdazo tremendo, que besó el palo y arrancó la frase de Pachorra.“Marquitos patea hasta los adoquines”, les susurró a Messi y compañía, quienes miraban la práctica.

No hay dudas de que, después de la suspensión, el hombre del Benfica retorná al equipo titular. Y que, en principio, reemplazaría a Basanta, de buen juego ante Bélgica. Sabella sabe que encontró el dibujo para esta etapa del Mundial (el 4-4-2) y ahora resta resolver pequeñas variantes. Con Di María out, con Agüero mucho mejor pero no para 90’, los Fantásticos le harán lugar a los obreros. Es muy factible que siga en el equipo Enzo Pérez, de nivel regular en los cuartos de final. Y resta saber quién será el volante/punta izquierdo: si se mantiene Lavezzi, de esforzado rendimiento, si recibe la confianza a Palacio, de buenos ingresos, o si hay apuesta por un volante clásico (Maxi, Augusto, Ricky).

Ayer, el entrenador no sólo tuvo palabras para Rojo. También dio indicaciones y muchas veces retó a sus players porque no hacían lo que debían. “Ricky, no te tengo que decir que te cierres”, le gritó a Alvarez cuando no hacía el abanico correctamente. “Augusto, tenés que ocupar los espacios, mirá bien”, le ordenó a Fernández, el único jugador de campo que aún no tuvo minutos. “Mirá cómo quedamos parados. Fijate dónde está Rojo”, le dijo con tono firme a Campagnaro.

Así, el DT busca tener a todo el grupo en óptimas condiciones. “Un Mundial se gana con un plantel, no sólo con un equipo”, arenga el DT en privado. Rojo, por caso, ya está para volver. Y mientras patea hasta los adoquines…

Fuente: Olé

La lesión de Di María es menos grave pero se perderá la semifinal contra Holanda

Sufre lesión de grado I en el recto anterior en el tercio medio del muslo derecho. «Es una de las más leves entre las lesiones musculares», dice el médico argentino. Deja abierta la puerta a que pueda jugar una hipotética final. La buena noticia para Sabella es que Agüero «ya está para jugar»

El mediapunta Ángel Di María se perderá este miércoles el partido de las semifinales del Mundial 2014 frente a Holanda a consecuencia de la lesión muscular que le obligó a abandonar el partido de cuartos ante Bélgica antes del primer tiempo, informó hoy el médico de la selección argentina, Daniel Martínez.

El jugador del Real Madrid sufre «una lesión de grado uno en el recto anterior en el tercio medio del muslo derecho y no jugará contra Holanda», declaró el médico a periodistas.

Es una de las más leves entre las lesiones musculares
Se trata de «una de las más leves entre las lesiones musculares», expresó el doctor Martínez al descartar el peor de los escenarios, pues se temía la baja definitiva del jugador por lo que resta de Mundial.

«No va a jugar en el partido próximo que le toca a Argentina ante Holanda. Luego, de acuerdo al resultado, se evaluará día a día», completó Martínez.

El jefe de los servicios médicos de la selección Albiceleste expresó que el desafío es recuperar a Di María «lo antes posible».

Fuentes de la selección aseguraron que se le practicaron al centrocampista dos ecografías y dos resonancias.

Agüero, recuperado
En contraposición al caso Di María, el seleccionador Alejandro Sabella recibió la buena noticia de la disponibilidad para jugar del delantero Sergio ‘el Kun’ Agüero. El goleador participó de una práctica de fútbol y hasta marcó un gol.

Recordó el médico que el jugador del Manchester City estuvo en el banco de suplentes del partido del sábado contra Bélgica que garantizó el pase a las semifinales.

«Hizo tres prácticas de fútbol y esperamos que siga con la evolución. Pero ya está para jugar», puntualizó.

Fuente: http://www.rtve.es/

Escapan 63 niñas secuestradas en Nigeria

63 mujeres y niñas secuestradas en Nigeria en junio por el grupo islamista Boko Haram consiguieron escapar.

63 de las 68 mujeres y niñas que fueron secuestradas en Nigeria hace dos semanas por el grupo islamista Boko Haram pudieron escapar, informaron fuentes de seguridad nigerianas este domingo.

«Acabo de recibir la alerta de parte de mis compañeros del distrito de Damboa sobre la vuelta a casa de 63 mujeres y niñas secuestradas», dijo Abbas Gava, un representante de los servicios de seguridad de Maiduguri, la capital del estado Borno.

El líder comunitario Pogu Bitrus dijo que las 63 niñas se escaparon entre el pasado jueves y el viernes, cuando sus captores las dejaron solas para ir a atacar a militares del Ejército nigeriano.

«No tenemos los detalles de su huida, pero creemos que Dios les dio la oportunidad en el momento que los insurgentes fueron a atacar Damboa, donde cerca de 12 soldados, cinco policías, más de 50 miembros de Boko Haram y número no especificado de civiles fueron asesinados ayer (sábado)», añadió Gava.

Los extremistas islámicos de Boko Haram secuestraron a unas 90 mujeres y niñas entre el 19 y el 22 de junio pasados en Damboa y desde el 14 de abril tienen retenidas a más de 200 niñas de la escuela de Chibok, también en el estado de Borno.
voanoticias.com

El Papa pide perdón por los «graves abusos sexuales» del clero y la «omisión» de la Iglesia

«Es algo más que actos reprobables. Es como un culto sacrílego», ha advertido .
El Papa Francisco ha expresado su «dolor» por los «crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero» y ha pedido perdón por ellos así como por el «pecado de omisión» cometido por algunos líderes de la Iglesia.

ROMA. «Expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes y humildemente pido perdón», ha apuntado durante la homilía de este lunes en la Casa Santa Marta donde ha celebrado una Misa con seis víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, tres hombres y tres mujeres de Reino Unido, Alemania e Irlanda.

También les ha pedido perdón «por los pecados de omisión por parte de líderes de la Iglesia que no han respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y por aquellos que fueron víctimas del abuso». Esta actitud, según ha comentado, lleva a un «sufrimiento adicional» para quienes habían sido abusados y «puso en peligro a otros menores que estaban en situación de riesgo».

En este sentido, ha calificado de «culto sacrílego» estos abusos. «Es algo más que actos reprobables. Es como un culto sacrílego porque esos chicos y esas chicas le fueron confiados al carisma sacerdotal para llevarlos a Dios, y ellos los sacrificaron al ídolo de su concupiscencia. Profanan la imagen misma de Dios», ha remarcado.

COMPLICIDAD

Concretamente, ha indicado que siente desde hace tiempo un «profundo dolor, sufrimiento» y ha denunciado que haya estado «tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una complicidad» que a su juicio, «no tiene explicación». Esto ocurrió, según ha matizado, «hasta que alguien sintió que Jesús miraba, y otro lo mismo y otro lo mismo y se animaron a sostener esa mirada» y contagiaron la conciencia de «este crimen y grave pecado».

El Papa se ha mostrado implacable y ha dicho con fuerza que «no hay lugar en el ministerio de la Iglesia para aquellos que cometen estos abusos» y se ha comprometido «a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie, independientemente de su estado clerical».
Además ha precisado que «todos los obispos deben ejercer sus oficios de pastores con sumo cuidado para salvaguardar la protección de menores y rendirán cuentas de esta responsabilidad», al tiempo que ha recalcado que seguirán «vigilantes en la preparación para el sacerdocio».

También ha denunciado que esas heridas «son fuente de profunda y a menudo implacable angustia emocional y espiritual e incluso de desesperación». Así, ha explicado que muchos de los que han sufrido esta experiencia «han buscado paliativos por el camino de la adicción», otros «han experimentado trastornos en las relaciones con padres, cónyuges e hijos» e incluso «han sufrido la terrible tragedia del suicido de un ser querido». Las muertes de estas personas, según ha indicado, «pesan en el corazón y en la conciencia de toda la Iglesia».

El Papa ha reconocido que los pecados de abuso sexual contra menores por parte del clero «tienen un efecto virulento en la fe y en la esperanza en Dios» aunque ha señalado que la presencia de las víctimas en Santa Marta «habla del milagro de la esperanza que prevalece contra la más profunda oscuridad».

VALENTIA DE LAS VICTIMAS

Por otro lado, ha puesto de relieve «la valentía» de las víctimas «al exponer la verdad» porque, según ha dicho, «fue un servicio de amor» que «ha traído luz sobre una terrible oscuridad en la vida de la Iglesia».

«Hemos de hacer todo lo que sea posible para asegurar que tales pecados no vuelvan a ocurrir en la Iglesia», ha insistido, para destacar que en esta tarea cuenta «con los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores» para custodiar a «todos los menores, sean de la religión que sean» porque «son retoños que Dios mira con amor».

En esta línea ha dicho que la Comisión que preside el cardenal Sean O’Malley le ayuda «a asegurar que disponen «de las mejores políticas y procedimientos en la Iglesia Universal para la protección de menores y para la capacitación de personal de la Iglesia en la implementación de dichas políticas y procedimientos».

Hoy, según ha precisado Francisco, el corazón de la Iglesia mira los ojos de Jesús en esos niños y niñas «y quiere llorar». Por ello, ha pedido la «gracia de llorar ante los execrables actos de abuso perpetrados contra menores» y ha dicho que son actos que «han dejado cicatrices para toda la vida».
deia.com

Dinero K: Denuncian a Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner

El fiscal González dio crédito al testimonio en que se basa la imputación sobre la que Muñoz está acusado de crear una empresa de aviones para llevar dinero a Santa Cruz.
Una nueva página se escribe en «la ruta del dinero K” y tiene que ver con un nuevo testimonio que promete un giro en la causa. Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner, encargó la creación de una compañía de aviones privados para trasladar bolsos con dinero a Santa Cruz.

Según publica diario Clarín, un escrito agregado al expediente en la foja 622, Muñoz le habría ordenado a un colaborador, el exabogado deEduardo Duhalde, Alejandro Vecchi, que cree una compañía de jets privados para «en una suerte de ingeniería de ocultamiento, disimulación de los vuelos de su verdadero requirente (sic)».

Una empresa llamada Cabiline SA, sería la que se usaba por Presidencia para trasladar al matrimonio presidencial y que se formó en 2008 bajo el nombre ficticio de Aires Argentinos. «Muñoz creó la empresa con el fin de trasladar el dinero y ocultar los viajes bajo el movimiento comercial de Cabiline», cita textual el diario lo que habría dicho un testimonio anónimo en la nueva denuncia.

El fiscal Ramiro González le dio crédito a un testimonio según el cual Muñoz «creó la empresa con el fin de trasladar el dinero y ocultar los viajes bajo el movimiento comercial de Cabiline”. La versión de la constitución de Cabiline fue confirmada al diario Clarín por fuentes aeronáuticas.

María Inés Questa y el abogado Sergio Abel Zanzero, socios originales de Cabiline, habrían actuado como simples «testaferros de Daniel Muñoz”. La empresa fue vendida el año pasado.
diario4v.com

Murió una mujer en Jujuy por el virus de los roedores

Una mujer de 27 años murió en el hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy, tras ser infectada con el hantavirus que transmiten los roedores.

Una mujer de 27 años murió en el hospital Pablo Soria de Jujuy, tras haber sido infectada con el hantavirus que transmiten los roedores. La joven ingresó en la tercera semana al centro asistencial, tras manifestar dolores y diversos síntomas en su localidad natal de La Mendieta.

Los voceros del Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que se hizo un control del foco infeccioso en el domicilio de la mujer infectada. Es importante mencionar que para evitar el virus hay que mantener limpias las casas, ya que la enfermedad es transmitida por los roedores que entran a las viviendas para cubrirse del frío.

Asimismo, el virus se puede contagiar también por inhalación en ambientes cerrados donde las heces o la orina de los roedores desprendieron el virus y contaminaron el ambiente. En tanto, los síntomas, que son similares a los de un estado gripal y esto dificulta que se detecte a tiempo, son dolores musculares, fiebre, dolores de cabeza, tos, escalofríos, náuseas, vómitos, y a veces diarrea y dolor abdominal.

Fuente: http://www.eldiariodecarlospaz.com/sucesos/2014/7/6/murio-mujer-jujuy-virus-roedores-2960.html

 

Imprimen prótesis de mano en impresora 3D

Resulta ser el segundo caso exitoso desarrollado en computadora por desarrolladores argentinos. Se trata de unaimpresión 3D que logró resolver el problema que padecía una joven francesa: Solene Borja, de 33 años de edad que nació sin su mano derecha.

La mujer, que vive en la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, Argentina, había desistido de hallarle una solución a su problema debido a los altos costos de las prótesis tradicionales. “No podía tenerla porque no había forma de pagarla”, señalaba Solene.

El proyecto fue realizado por 3D Lab, un emprendimiento tecnológico porteño, cuyo fundador es Rodrigo Pérez Wess. El joven emprendedor dijo que existe una Web, Thingsverse, en la cual los diseñadores de todo el mundo pueden ingresar y subir sus diseños de diferentes objetos que se pueden descargar, modificar, mejorar e imprimir.

En el caso especifico de Solene, ella nació sin su mano derecha y es por eso que no había sufrido ningún tipo de operación anterior. Cuando su brazo se encuentra en reposo, la mano ortopédica está abierta, y cuando Solene dobla la muñeca, la prótesis se cierra.

La mano ortopédica no necesito de cirugía para su implante, ya que es muy similar a un “guante”, que se puede retirar y poner al antojo del usuario. Es importante señalar que las ortopedias tradicionales no tienen soluciones a medida para estos casos y las prótesis estándar rondan los 4 mil dólares.

 

Fuente: http://www.robotikka.com/16608/imprimen-protesis-de-mano-en-impresora-3d/

 

Duhalde afirmó que no tiene «absolutamente nada que ver» con la empresa Boldt

«El relato del kirchnerismo está destinado a desaparecer en poco tiempo. Y dentro de ese relato hay pequeños relatos, micro relatos que son absurdos y que me sorprenden», sentenció Duhalde al negar la acusación de Boudou de que él está «atrás de toda la operación mediática» del caso Ciccone.
El ex presidente Eduardo Duhalde afirmó hoy que no tiene «absolutamente nada que ver» con la empresa Boldt, que imprime papelería en territorio bonaerense, y tomó distancia de la causa que investiga al vicepresidente Amado Boudou por el salvataje de la empresa Ciccone para que se dedique a la impresión de papel moneda, entre otras actividades.

«El relato del kirchnerismo está destinado a desaparecer en poco tiempo. Y dentro de ese relato hay pequeños relatos, micro relatos que son absurdos y que me sorprenden», sentenció Duhalde al negar la acusación de Boudou de que él está «atrás de toda la operación mediática» del caso Ciccone.

Al respecto, el dirigente peronista expresó que le «importa muy poco» lo que diga el vicepresidente, a quien calificó como «una vergüenza para el país».

En conversación con radio Mitre, el ex presidente dijo que tiene relación muy cercana con muchos ministros del Gobierno y que él sabe qué opinan de Boudou, aunque no lo digan públicamente.

En tanto, manifestó que el procesamiento del vicepresidente por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública es «una vergüenza para el país por el deterioro y la degradación que significa para la política».

Pero también agregó que «es una degradación que va a llevar la Argentina en el plano internacional y en el regional, donde se conoce bien esto».

Consultado sobre la acusación de Boudou de que él le dio la impresión de los padrones electorales y papeles de seguridad para Lotería de la Nación a la empresa Boldt «y, por lo tanto, está atrás de toda la operación mediática» del caso, Duhalde respondió que se trata de «un relato» del vicepresidente.

«Yo tengo una característica, yo no me he hecho amigo ni de artistas, ni de jugadores de fútbol, ni de empresarios durante mi gestión», enfatizó el ex gobernador bonaerense durante el menemismo.
Y, añadió que no tiene «absolutamente nada que ver» con la empresa Boldt.

Además, el ex presidente expresó que no sabe si «tuvo algo que ver esta empresa en la Casa de la Moneda» y remató: «Me parece que no».

 

Fuente: http://www.laprensa.com.ar/424822-Duhalde-afirmo-que-no-tiene-absolutamente-nada-que-ver-con-la-empresa-Boldt.note.aspx

Cristina Kirchner deberá seguir en reposo hasta el miércoles próximo por su cuadro de “faringolaringitis aguda”

Según un nuevo parte de la Unidad Médica Presidencial, la jefa del Estado realizará sus tareas en la quinta de Olivos “hasta el 9 de julio inclusive”. En esa fecha tenía previsto viajar a Tucumán por el Día de la Independencia.

 

Cristina Kirchner permanecerá en reposo en la residencia de Olivos hasta el próximo miércoles 9 de julio, ante el cuadro de faringolaringitis aguda severa que padece.

 

Según se informó en un nuevo parte de la Unidad Médica Presidencial, la jefa del Estado continúa con el cuadro evolutivo de ese malestar que la aqueja desde el miércoles pasado. “Por prevención se indica realizar sus tareas habituales en la residencia presidencial de Olivos hasta el miércoles 9 de julio inclusive, cuando se cumplirá una semana del inicio del cuadro clínico y la aplicación del tratamiento correspondiente”, señala el informe, que lleva la firma de de los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. La mandataria tenía previsto encabezar el miércoles próximo un acto en la provincia de Tucumán por el Día de la Independencia.

 

Desde el miércoles pasado, la Presidenta permanece en reposo en la quinta de Olivos, luego de que se le diagnosticara un cuadro de faringolaringitis. Esa afección le impidió viajar a Paraguay, donde tenía actividades programadas. Así, la jefa del Estado evitódelegar su cargo en Amado Boudou, en medio del escándalo por el procesamiento del vicepresidente en el caso Ciccone.

 

 

Fuente: La Nación

De Angelis analiza la candidatura como gobernador de Entre Ríos

El senador nacional y productor agropecuario de Gualeguaychú admitió que «lo estoy analizando, creo que en un par de meses vamos a tomar una decisión». «Uno se puede presentar a candidato y ganar la elección, pero hay que prepararse para gobernar», advirtió.
El senador nacional Alfredo De Angelis admitió hoy que considera «muy seriamente» la posibilidad de ser candidato a gobernador de Entre Ríos a pedido del jefe del PRO, Mauricio Macri.

«Lo estoy analizando, creo que en un par de meses vamos a tomar una decisión«, dijo el legislador y productor agropecuario de Gualeguaychú.

De Angelis comparó su situación con la del diputado Miguel del Sel, quien quedó segundo detrás del gobernador socialista Antonio Bonfatti en las elecciones de 2011 por el Ejecutivo de Santa Fe.

«Uno se puede presentar a candidato y ganar la elección, pero hay que prepararse para gobernar», advirtió en diálogo con radio Mitre.

Además, señaló que Entre Ríos es una «provincia que está muy complicada por el tema de la deuda que tiene». «Vas a un hospital y te encontras con un montón de falencias, lo mismo en las escuelas y la policía», añadió.

En ese marco, consideró que «hay mucho para hacer, hay que tomarlo con mucha responsabilidad». De Angelis, quien lleva seis meses como senador y destacó ser «de los primeros en llegar» al Congreso, remarco que analiza «muy seriamente» la posibilidad de postularse a gobernador.

La Plata: Instalarán inhibidores de celulares en cárceles

La iniciativa prevé bloquear la señal de teléfonos móviles en las 6 unidades penitenciarias de la capital provincial. El Servicio Penitenciario Bonaerense no permite que los presos tengan celulares, pero hay muchos recusos que sí tienen. El sistema fue implementado con éxito en Brasil.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto, presentada por el concejal José Arteaga, para bloquear las señales de celulares en las distintas unidades penitenciarias que hay en el Partido de La Plata.

«Si bien sabemos que en la Provincia está prohibido que los presos tengan celulares, la realidad indica que hay muchos reclusos que los tienen», explicó el Concejal que trabaja junto a Sergio Massa, según consigna el medio LaPlataYa. Incluso, a través de los móviles publican fotos en Facebook, donde se los ve armados.

En este contexto, el Gobierno provincial deberá instalar, a través del Servicio Penitenciario Bonaerense, un sistema de dispositivos de interceptación capaz de identificar y bloquear equipos de telefonía celular y sus correspondientes «chips».

Una experiencia similar fue aplicada con éxito en Brasil. La instalación en los penales de un bloqueador de llamadas celulares resultó una herramienta eficaz para combatir organizaciones criminales comandadas desde las cárceles. El sistema permite que no sea necesaria la realización de requisas para la detección de teléfonos móviles ya que los mismos directamente no funcionan.

Fuente:  http://www.lanoticia1.com/noticia/la-plata-instalaran-inhibidores-de-celulares-en-carceles-53781.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

El jefe de las FF.AA. apoyó a Maduro ante críticas de ex oficiales

“Lo voy a decir con mucha responsabilidad, atendiendo a la ética y a la gran política: estas Fuerzas Armadas son chavistas”.
Así, sin sutilezas ni medias tintas, el general Vladimir Padrino, comandante general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), confirmó ayer el respaldo de los militares al gobierno de Nicolás Maduro, cada vez más dependiente de los uniformados, que hoy detentan la mitad de las gobernaciones y un cuarto de los ministerios. “¡Independencia y libertad, independencia y revolución, independencia y patria socialista, Chávez vive!”, bramó Padrino en su discurso como orador principal del acto por un nuevo aniversario de la independencia de España, realizado en el Parlamento ante Maduro y las demás autoridades de todos los poderes del Estado y de los miembros del cuerpo diplomático acreditado.
Poco antes, al encabezar una ceremonia de ascensos de oficiales, Maduro había agradecido a los militares “por toda la lealtad y toda la fortaleza moral que han tenido para enfrentar a politiqueros, a conspiradores, a golpistas”, y consideró que quienes lo acusan de militarista son los que han buscado “y hoy buscan oficiales de la Fuerza Armada para ver si pueden provocar una fisura” en esa institución.
Las palabras del presidente sonaron como una clara respuesta a las constantes críticas que su gobierno ha recibido en los últimos tiempos de parte de ex oficiales chavistas, que hoy, retirados, revistan en su mayoría en la oposición.

Conspiraciones. En su discurso, el general Padrino también suscribió la tesis del gobierno de Maduro de que las protestas estudiantiles y de sectores opositores que se suceden desde mediados de febrero –en las que hubo al menos 43 muertos y cientos de heridos– no son otra cosa que “un golpe de Estado continuado”. Se trató, dijo el jefe militar, de “hechos inducidos y tarifados, en busca de un enfrentamiento entre hermanos”, que forman parte de un plan que incluye el magnicidio y que supuestamente fue ideado para ser ejecutado durante el gobierno de Chávez. “Se trata de un golpe de Estado en situación continuada, y esto no es nuevo: ya son 15 años lidiando con esto”, que fue fraguado “bajo la doctrina de la guerra no convencional de Estados Unidos”.
Desde que asumió, en abril del año pasado, Maduro ha denunciado al menos una conspiración por mes.
Las celebraciones de la Independencia Nacional comenzaron formalmente con un acto solemne ante el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, en Caracas, donde Maduro, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y junto a otros miembros del gabinete, colocó una ofrenda floral en el lugar donde reposan los restos del prócer.
Tras la sesión en la Asamblea Nacional se efectuó la parada militar de rigor en el Fuerte Tiuna, el principal destacamento castrense de Caracas.
AFP/ANSA

«La Justicia de EEUU no es independiente de los fondos buitres»

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que el poder judicial estadounidense «no es independiente» de la presión de los fondos buitres y aclaró que «no hay correlación» entre la abstención de Estados Unidos en la resolución de apoyo a la Argentina» ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Vamos a considerar resultados cuando se realice la reunión» en referencia al encuentro que el lunes encabezará Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa, en los Estados Unidos, en el diferendo con los holdouts.

Al respecto, dijo que «no hay correlación entre el voto de Estadounidense ante la OEA y la decisión del juez o eventualmente el special master, aunque esto marca implícitamente la posición de Estados Unidos».

Capitanich se expresó de este modo al ser consultado sobre como impactará el apoyo de la OEA en forma casi unánime -con la abstención de Estados Unidos y Canadá- a la posición argentina en contra de los fondos buitre.

Además, el jefe de Ministros dijo que «considerar un default técnico es una maniobra del juez de Nueva York (Griesa), pero no de la República Argentina».

En ese contexto, confirmó que la Argentina intimó ayer al Banco de Nueva York que -como agente fiduciario- pague a los bonistas que entraron al canje y volvió a rechazar el eufemismo de pretender considerar al país en ‘default técnico’ que, dijo, «es una maniobra promovida por un juez de Nueva York».

Seguidamente consideró: «La verdad es que el poder judicial (de Estados Unidos) será todo lo supuestamente independiente que manifiesta, pero no lo es de los fondos buitres cuando un juez a través de un fallo pretende violar un contrato de partes», añadió.

En tal sentido aseguró que «si ese es el sistema judicial que da seguridad jurídica y confiabilidad a los inversores, entonces es para preocuparse. Los inversores deberían mirar con rigurosidad como funciona ese poder».

«Muchos funcionarios de Estados Unidos dicen que el Poder Judicial es independiente, será supuestamente independiente pero no es independiente de los fondos buitres, observo cómo un juez a través de un fallo pretende violar un contrato entre partes», afirmó el funcionario.

De inmediato consideró que «los inversores deben mirar con rigurosidad como funciona ese sistema judicial, alguien debería decir algo».

Sobre el pedido de pago a los bonistas, el funcionario explicó que por «un principio esencial la Argentina paga las obligaciones emergentes del contrato de préstamo» y precisó que: «La intimidación de la Argentina, a través de la notificación, es para que cada agente involucrado en la operación de pago asuma sus consiguientes responsabilidades».

«Esto es lo que ha hecho la Argentina ayer» con una notificación, un aviso legal de que «se han depositado los fondos correspondientes en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a nombre del agente fiduciario».

Además, señaló que los pagos a los bonistas que entraron al canje se hacen con distinta legislación, nacional y extranjera, y de inmediato dijo que «la legislación nacional no ha tenido limitaciones para el pago a los tenedores de bonos; la legislación extrajera tiene distinta ubicación y agentes de pago, algunos de los cuales no han cumplido con su responsabilidad. Hemos dicho: Argentina paga y estamos cumpliendo las obligaciones emergentes del contrato derivado del prospecto».

Recordó también que «cuando la Argentina propició la reestructuración de su deuda pública lo hizo cumpliendo requisitos formales y sustanciales: la presentación de un prospecto, que implica un contrato también con el agente financiero y cada uno de los tenedores de como se iba a pagar, capital e intereses, tipos de bonos, cuenta, lo que ha hecho regularmente la Argentina».
ambito.com

Jury a Campagnoli: mañana deciden si el caso vuelve a cero

Técnicamente, el jury se cayó el viernes al cumplirse diez días corridos sin audiencias.

Por Agencia DyN

 

Los seis integrantes del jury contra el fiscal José María Campagnoli, suspendido por acusación de mal desempeño en sus funciones, volverá a reunirse mañana para resolver si el proceso que enfrenta el funcionario judicial cayó definitivamente o si deber volver a iniciarse.

Técnicamente, el jury se cayó el viernes al cumplirse diez días corridos sin audiencias luego de que el proceso se paralizó por el pedido de licencia médica de la jueza María Cristina Martínez Córdoba que se enfermó cuando debía votar por la destitución o no de Campagnoli.

La magistrada renunció el miércoles a su cargo y fue reemplazada el viernes por Nicolás Toselli, el mismo día en el que se cumplió el plazo máximo para la suspensión de las audiencias, por lo que el juicio debería volver a empezar.

El presidente del Tribunal de Enjuiciamiento, Daniel Adler, confirmó hoy que mañana a primera hora se reunirá el jury para definir la situación del proceso y pronosticó que «no tendrán inconveniente para poder resolver» ya que la «normativa es clara».

«Estamos trabajando permanentemente», agregó el integrante de la agrupación Justicia Legítima y destacó el «prestigio y seriedad» de los integrantes del jury.

Además, aseguró que desde el cuerpo «hemos hecho todo el esfuerzo posible» para «hacer el mejor juicio dentro de nuestras posibilidades».

En diálogo con radio Splendid señaló que la resolución final del Tribunal «es objeto de revisión judicial», por lo que podría ser apelada e incluso llegar a ser discutida en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

«Si bien las decisiones del tribunal no son objeto de revisión judicial durante el trámite del proceso, se ha intentado la vía judicial y los amparos judiciales que se han presentado han tenido tratamiento judicial», precisó Adler pero recordó que se han «rectificado las decisiones del tribunal».

La resolución final que eventualmente dicte el Tribunal es «objeto de revisión judicial», por lo que el resultado final del proceso «tiene posibilidades de ser emprliada judicialmente» y «por supuesto» podría llegar a la Corte Suprema de Justicia, aclaró.

Asimismo, Adler explicó que «el reglamento prevé el recurso de apelación ante la justicia contencioso federal administrativa».

Mañana, los seis miembros que quedaron en el jury se reunirán puertas cerradas para resolver qué hacer con el futuro de Campagnoli, tras la suspensión de las audiencias por la licencia de Martínez Córdoba.

Campagnoli fue suspendido en diciembre por presunto mal desempeño en una causa que investigaba al empresario santacruceño Lázaro Báez, de íntimos vínculos con la familia Kirchner, por lo que hace tres semanas comenzó a ser sometido a un jury.

 

Fuente: www.lavoz.com.ar

Un desperfecto en la aerosilla obligó a una evacuación en el Cerro Catedral

Debieron bajar a turistas través de arneses y cuerdas; retiraron a 180 esquiadores que se encontraban en la zona

Por   | Para LA NACION

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un desperfecto mecánico en la telesilla Militares ubicada en el sector Norte del cerro Catedral motivó esta tarde la paralización del medio de elevación y la evacuación de manera vertical, con arnés y cuerdas, de los pasajeros de cuatro sillas sin registrar heridos.

Tras ese proceso de evacuación que se activó de inmediato, el medio volvió a circular y se desalojó en los extremos de la telesilla a los 180 pasajeros que trasladaba esa línea cerca de las 15 en un operativo que se extendió por una hora.

La patrulla de rescate activó el operativo de evacuación cuando se superaron los 15 minutos de detención de la telesilla, según rige en el protocolo de seguridad.

La empresa concesionaria Catedral Alta Patagonia informó que se trató de un «desperfecto mecánico» y no está ligado a las condiciones climáticas, tampoco hubo un descarrilamiento.

El resto de los medios de elevación funcionaron de manera condicional este domingo por el viento.

El cerro Catedral comenzó a recibir cientos de turistas de Río Negro, Neuquén, Córdoba y santa Fe, entre otras provincias que ya comenzaron el receso escolar.

Las nevadas de junio y el refuerzo de nieve de la última semana mejoró las condiciones de las pistas de esquí que se abrieron de manera paulatina a partir del 1 de julio.

El centro de esquí sumó este año un parque de nieve en la base, la fabricación de nieve artificial con 8 cañones en la parte inferior para generar más espacios para principiantes..

INDEPENDIENTE GANO MOYANO-RITONDO POR UN AMPLIO MARGEN

 

ritondo independiente

INFORMACION QUE TUVIMOS ACCESO , NOS CONFIRMAN QUE LA LISTA LISTA DE MOYANO- RITONDO , HABRIA GANADO POR CERCA DEL 70 %

 

El titular de la CGT opositora Hugo Moyano se convirtió en el nuevo presidente de Independiente, según los primeros datos que se conocen en la sede de Avenida Mitre 470, donde asistieron 7.876 personas a votar.

A la espera de los resultados oficiales, trascendió que la ventaja de «Agrupación Independiente» es irreversible para «Lista Roja» y «Movimiento Independiente».
Moyano será el presidente de la institución por tres años y sus vicepresidentes serán Noray Nakis y Carlos Montaña.

 

AMPLIAREMOS

Ritondo: «el hincha de Independiente necesita un cambio»

IMG_8729

IMG_8735

Cristian Ritondo, Vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad y candidato a primer vocal titular por «Agrupación Independiente», emitió hoy su voto en la Sede del Club Atlético Independiente, sita en Avenida Mitre 470, Avellaneda. Los socios del «Rojo» eligen hoy las nuevas autoridades de la institución.

Luego de votar, Ritondo manifestó «a pesar de que se retrasó el inicio de los comicios por ausencia de algunos fiscales, destaco la buena voluntad de la gente, que pese al frío, permitió que iniciemos los comicios como corresponde. Hoy es un día muy importante para Independiente, la gente está muy entusiasmada con esta nueva elección y el hincha necesita un cambio».

«La situación económica de Independiente es gravísima. Se han sucedido malas administraciones, compras de jugadores que no encuentran razón. Han endeudado al club de una manera impresionante», destacó Ritondo respecto a la situación que atraviesa el club.

Respecto al candidato a Presidente de Independiente y actual titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, Ritondo declaró «él ha trabajado mucho para que Independiente ascienda. Lo hizo sin obligación, sólo como hincha».

Luego de la votación, Cristian Ritondo concurrió a la sede de «Agrupación Independiente», donde aguardará junto a sus compañeros de lista los resultados de las elecciones, que se darán a conocer alrededor de las 18 horas.

Hallan un feto recién nacido en el baño de un banco

Una empleada encargada de la limpieza de una entidad bancaria vivió momentos de gran conmoción cuando se encontraba cumpliendo su labor diaria y encontró el cuerpo sin vida de un niño recién nacido en el baño de la institución. El macabro hallazgo es investigado por las fuerzas de seguridad, pero aún se desconoce cómo y por qué se encontraba allí el cadáver.

Fuentes policiales indicaron que el hecho fue denunciado en la tarde del viernes, alrededor de las 19.20, y ocurrió en una sucursal del banco Superville ubicada en el cruce de las calles 12 y 148 de la localidad bonaerense de Quilmes. Allí, una empleada que realizaba tareas de limpieza encontró un feto sin vida de unos seis meses de vida en uno de los baños públicos de la entidad.

Los pesquisas preservaron la escena y realizaron las pericias de rigor, con el objetivo de recabar pistas que permitan esclarecer el hecho. Del mismo modo, los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la sucursal, las cuales podrían haber captado el momento en el que una o más personas abandonaron el cuerpo de la criatura fallecida en el lugar.

Detienen a un hombre con cocaína

Un hombre fue detenido en la tarde del viernes, luego de que efectivos policiales lo registraran y hallaran en uno de los bolsillos de su campera un bagullo de cocaína con 7,5 gramos de droga, señalaron desde la fuerza.

Fuentes policiales informaron que agentes del Gabinete de Prevención de Berisso dieron con Enrique Héctor Tissot, de 38 años, en la tarde de ayer, alrededor de las 19.15, cuando se encontraba caminando por calle 56 entre 23 y 24.

De acuerdo con los pesquisas, los oficiales identificaron al sospechoso y lo registraron. En ese momento, los agentes hallaron un envoltorio de nylon blanco que, en su interior, contenía una sustancia que más tarde fue determinada como clorhidrato de cocaína.

Tissot fue detenido por los efectivos y puesto a disposición de la Justicia. El caso quedó a cargo del fiscal Fernando Cartasegna, titular de la UFI 4, quien imputó al acusado por “infracción a la Ley de Estupefacientes”.

Fuente: Diario Hoy

«Bebote» Álvarez llegó a Ezeiza, tras haber sido deportado de Brasil

El líder de la barrabrava de Independiente, Pablo «Bebote» Alvarez, llegó en el vuelo AR1911 de Aerolí­neas Argentinas tras ser detenido ayer en el estadio Nacional de Brasilia y ser deportado a la Argentina.

Alvarez corrió por las instalaciones del aeropuerto internacional para escapar de los periodistas que trabajaban en el lugar, con la misma camiseta de Flamengo que tenía ayer al momento de ser detenido, y una máscara con la cual ocultaba su rostro.

El barra llegó en el vuelo AR1911 de Aerolí­neas Argentinas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en la madrugada del domingo, y lo esperaban otros barras que lo cubrieron con una campera hasta que subió a un auto que lo aguardaba.

Alvarez fue arrestrado por policía brasileños en una operación conjunta con los efectivos de la Policía Federal Argentina, que lo identificaron mientras se jugaba el partido entre Argentina y Bélgica, por los cuartos de final del Mundial Brasil 2014.

El barra se encontraba «camuflado» como hincha del club Flamengo de Río de Janeiro, con el pelo pintado de verde, anteojos y nariz de fantasía, para ocultar su rostro.

Con la misma metodología, el barra presenció el partido del martes pasado ante Suiza en San Pablo, disfrazado de hincha helvético, con su cara completamente pintada de rojo con una cruz blanca, como es la bandera de ese país.

«Bebote» era buscado por las fuerzas de seguridad de ambos países desde su ingreso a Brasil el pasado miércoles 25 de junio, en ocasión del encuentro de Argentina con Nigeria, en Porto Alegre.

Desde el Estadio Nacional de Brasilia, el barra fue trasladado en la misma tarde del sábado al Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, desde donde fue deportado.

El barra encabezaba la lista de 2.100 personas con antecedentes violentos en espectáculos deportivos, que el Ministerio de Seguridad le giró al gobierno brasileño en el marco de un programa de cooperación para prevenir la violencia.

Fuente: El Tribuno

Confirman paro nacional de bancos para el martes 8

Los bancarios realizan nuevamente una medida de fuerza. Es en reclamo por la reincorporación de 36 empleados despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán. Además marcharán por la actualización del mínimo no imponible. Desde hace semanas que realizan paros periódicamente.

El «paro nacional» es para reclamar por la reincorporación de 36 empleados despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán y por la actualización del mínimo no imponible.

La medida de fuerza fue confirmada a través de un comunicado firmado por el titular del gremio, Sergio Palazzo.

Destacaron que «no están respetando íntegramente el convenio colectivo de la actividad ni los acuerdos salariales firmados en abril pasado».

El paro será con concurrencia de los empleados de los bancos públicos y privados a sus lugares de trabajo, pero que «no habrá apertura de operaciones y no se atenderá al público en todos los turnos».

«Habrá además movilización de trabajadores en la City porteña y en las principales ciudades del interior del país» aseguraron voceros de la Bancaria.

Denunciaron que «no se respetó» la resolución del Ministerio de Trabajo que ordenó «conciliar y reintegrar» a los empleados despedidos de la Caja de Ahorros.

Y aseguraron: «Nos permiten preservar el poder adquisitivo de nuestro salario, su resultado se ve alterado por los incumplimientos de las entidades, los impuestos injustos y la voracidad de los formadoras de precios».
lanoticia1.com

Denuncian que Boudou omitió declarar 27 cuentas bancarias

Corrupción en el GobiernoStolbizer dijo que la cifra surge de contrastar un informe bancario con su declaración jurada.

 

Con un procesamiento sobre sus espaldas por el caso Ciccone, Amado Boudou sigue coleccionando denuncias. La diputada Margarita Stolbizer anunció ayer que se presentará el lunes antes el juez Ariel Lijo para denunciar que el vice mintió sobre sus cuentas bancarias en su última declaración jurada.

Al inicio de 2012, Boudou denunció que tenía dos cajas de ahorro en pesos, una cuenta corriente en dólares y una caja de ahorro en dólares. Y al finalizar el período declaró cuatro cajas de ahorro en pesos, dos cuentas corrientes en pesos, dos cajas de ahorro en dólares y una caja de ahorro en euros. Los datos contrastan con el auto de procesamiento dictado por Lijo el viernes pasado, de donde surge que Amado Boudou tenía durante 2012: 7 cajas de ahorro en pesos, 2 cajas de ahorro en euros, 4 cajas de ahorro en dólares, 3 cuentas a la vista, 1 cuenta única, 15 cuentas corrientes en pesos y 4 cuentas corrientes en dólares. Esa información fue remitida por diferentes bancos al juzgado de Lijo.

La irregularidad podría encuadrar dentro del artículo 268 (3) del Código Penal, que reprime con prisión de quince días a dos años e inhabilitación especial perpetua al funcionario que omite datos en su declaración jurada. Ese artículo también castiga al que “maliciosamente, falseare u omitiere insertar los datos que las referidas declaraciones juradas deban contener de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”.

“Boudou ha dejado demasiadas marcas en todos los lugares por los que pasó. Sus dedos sucios han manchado los escritorios de cada oficina donde le tocó actuar: con procedimientos similares, sociedades truchas y negocios con los amigos, siempre en perjuicio del estado y del interés común de la ciudadanía “, opinó ayer Stolbizer.

El lunes, la diputada del GEN le pedirá al juez Lijo que investigue si el vicepresidente incurrió en los delitos previstos en el artículo 268, sin perjuicio de que aparezcan otros delitos de mayor gravedad, al detectar irregularidades y falseamiento de datos en la declaración jurada patrimonial correspondiente al ejercicio 2012 presentada ante la Oficina Anticorrupción, donde declaró tener un patrimonio total de $1.727.107.

Lijo procesó el viernes pasado a Boudou por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública luego de dar por probado que adquirió Ciccone a través de The Old Fund. El vice apelará ese fallo la semana próxima. Y posiblemente después vuelva a declarar, tal como había reclamado hace apenas una semana.

Stolbizer aprovechó la nueva denuncia para destacar que hay suficientes motivos para la apertura del juicio político en el Congreso. Y acusó al kirchnerismo de “encubrir” a Boudou tras el rechazo in limite votado el jueves en la comisión de Juicio Político. “El archivo de los proyectos de pedido de juicio político para proteger y encubrir al vicepresidente Boudou, de ninguna manera termina la cuestión, sino que la exacerba. Este hombre nos da motivos permanentes para pedir ese enjuiciamiento por la cantidad de irregularidades que ha cometido a lo largo de su vida pública, más la posible comisión de delitos que se ventilan en el ámbito del poder judicial y donde le será muy difícil en un tiempo no tan lejano terminar con una condena de prisión”, sostuvo Stolbizer.

Fuente: Clarín

Un menor en grave estado por una picadura de víbora de cascabel –

Sucedió en el interior de Santiago del Estero. Hernán Rafael Luna fue picado por una víbora el domingo pasado.

 

Diario El Liberal – Tucumán Noticias | 03/07/2014 12:03

Santiago del Estero.- Hernán cazaba armadillos cuando metió la mano en una cueva. En ese momento lo sorprendió la mordida de una serpiente de cascabel. Inmediantamente fue socorrido por su amigo, quien lo llevó al hospital más cercano, desde donde lo derivaron la ciudad de Quimilí, y desde allí a la Capital.

De acuerdo a la información brindada por el diario El Liberal, el niño se encuentra internado en la unidad hospitalaria CEPSI (Centro Provincial de Salud Infantil) «Eva Perón» de la capital de la vecina provincia. El Dr. Carlos Carabajal, médico del CEPSI señala que Hernán ingresó con cuadro de envenenamiento grave. La transmisión de éste había sido tal que tuvieron que duplicarle la dosis de antídoto. El veneno causó, a su vez, graves daños en el sistema urinario, en la sangre y músculos, por lo que en estos momentos Hernán se encuentra asistido por un respirador mecánico.

– See more at: http://www.tucumanoticias.com.ar/noticia/provincias/un-menor-en-grave-estado-por-una-picadura-de-vibora-de-cascabel-120261.html#sthash.1a95PU91.dpuf

Mató a su hijastra por ponerse de novio y se suicidó

El homicida, de 41 años, había tomado alcohol y baleó a su hijastra con una pistola 9 milímetros. Luego se disparó en la cabeza. Todo ocurrió frente a dos niños de 5 y 11 años

Un hombre de 41 años asesinó de varios balazos a su hijastra de 17 años, luego de descubrir que la adolescente había comenzado una relación sentimental con un joven. Tras el violento e inexplicable crimen, el agresor tomó el arma y se disparó en la cabeza, falleciendo poco después cuando era atendido por profesionales en un hospital cercano, informaron fuentes policiales.

El dramático suceso ocurrió en la localidad fueguina de Río Grande, el pasado jueves por la tarde, en el domicilio que el carpintero Carlos Santucho (41) compartía junto a su esposa, sus dos hijos y su hijastra, Celeste García (17).

Según pudieron comprobar los investigadores, todo comenzó cuando el hombre discutió con la menor, porque ella contó que se había puesto de novio con un joven de 21 años. El altercado fue subiendo de tono, hasta que Santucho fue a buscar una pistola calibre 9 milímetros a su auto y al volver efectuó varios disparos contra Celeste, quien murió poco después a causa de las graves heridas. Luego, el agresor, se llevó el arma a la sien y se disparó en la cabeza.

La sangrienta escena fue presenciada por los dos hermanos de la víctima, una nena de 11 años y un varón de 5, quienes visiblemente conmocionados dieron aviso a su mamá sobre lo ocurrido. Pocos minutos después, varios efectivos policiales llegaron hasta el lugar del hecho y trasladaron a Santucho al Hospital Regional de Río Grande, donde fue atendido durante algunas horas, hasta que pasada la medianoche falleció.

Los desconcertados agentes que trabajaron en la escena del crimen, secuestraron el arma homicida y demoraron a la madre de la joven víctima por algunas horas, hasta que se pudo constatar que el presunto autor del hecho había sido el propio hombre herido. En tanto que la fiscal del caso, Verónica Marchisio, indagó a los dos menores que fueron testigos del brutal asesinato.

La letrada indicó que los niños fueron trasladados hasta la sede de la comisaría Tercera de Río Grande, donde dieron detalles sobre el dramático suceso que les tocó vivir. Según Marchisio, “la niña es una testigo clave del hecho y su testimonio fue muy esclarecedor, ya que relató los pormenores del conflicto”.

“Un joven de 18 años, que no era hijo de Santucho, también declaró. Si bien no estuvo presente en el momento del hecho, pudo relatar cómo se había desarrollado la jornada familiar ese día, que este hombre venía consumiendo bebidas alcohólicas. El problema fue que él se enteró que la chica tenía novio, él lo venía sospechando y lo confirmó ayer al revisar el teléfono”, contó la fiscal.

Ese hecho fue el que desencadenó la inexplicable ira de Santucho, quien reaccionó con gran violencia y baleó a su hijastra en su propia casa. Según pudieron constatar los pesquisas, en los últimos tiempos, el hombre mantenía reiteradas discusiones con la joven, porque sospechaba que mantenía una relación de noviazgo con un joven y que estaba embarazada.

Fuente: Diario Hoy

La Universidad de Chicago reveló cuál es el temor más profundo de los humanos

Los investigadores registaron «reacciones hedónicas negativas» en personas a quienes se les acercaron personas, objetos o cosas y dieron respuestas a cómo combatir ese miedo.

 

Un nuevo estudio realizado por la Univerisad de Chicago reveló que los seres humanos sienten temor ante cualquier cosa que se les acerque, literal o figuradamente y la respuesta para superar esa fobia es realizar lo contrario, es decir buscar el acercamiento a aquellas personas u objetos que produzcan pavura.

El grupo de investigación realizó numerosos experimentos consistentes en acercar a un grupo de personas letras, rostros e imágenes de personas, y detectaron en cada caso la denominada «reacción hedónica negativa», es decir miedo.

Pero la comprobación de la modificación del comportamiento llegó con la realización del cuarto experimento, que consistió en movilizar a los individuos hacia diversos tipos de objetos. En todos los casos registrados no se comprobaron reacciones negativas.

El estudio fue bautizado como «acercamiento-aversión» y todos los resultados del mismo fueron publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology.

 

Fuente: www.lacapital.com.ar

Más de 600 desplazados por las inundaciones en Uruguay

Son 150 evacuados y 481 autoevacuados. El departamento de Salto, en el norte del país, es el más afectado. Cesó una advertencia de nivel naranja.
Unas 630 personas permanecen fuera de sus hogares en el norte uruguayo por inundaciones provocadas en su mayoría por la crecida del río Uruguay, informó el sábado en Sistema Nacional de Emergencia (SINAE).

«Aumentó a 631 el número de personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones: 150 evacuadas y 481 autoevacuadas», señala el SINAE a través de su página web.

En la mañana de este sábado, eran 396 las que estaban fuera de sus hogares.

Salto, con 254 damnificados, es el departamento más afectado, mientras que Artigas (199) y Paysandú (178) son las otras regiones que sufren la salida del cauce del río Uruguay, limítrofe con Argentina.
A su vez, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) cesó una advertencia de nivel naranja -un escalón por debajo de la alerta máxima- que regía para 11 departamentos por «precipitaciones copiosas y tormentas fuertes».

El SINAE agregó que la altura del río Uruguay frente al Puerto de Bella Unión (Artigas) subió a 8,46 metros, cuando la cota de seguridad es de 6,5 metros. En tanto, en Paysandú alcanzó los 5,9 metros, ante una cota de 5,5.

Además, en Artigas y en una extensa área del departamento de Salto se registró la caída intensa de granizo que provocó algunos daños, como roturas de vidrios de casas particulares y daños en vehículos y plantaciones.

En la semana, la crecida de ríos en Argentina, Brasil y Paraguay ha provocado severas inundaciones con miles de damnificados.
infobae.com