Los bancarios realizan nuevamente una medida de fuerza. Es en reclamo por la reincorporación de 36 empleados despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán. Además marcharán por la actualización del mínimo no imponible. Desde hace semanas que realizan paros periódicamente.
El «paro nacional» es para reclamar por la reincorporación de 36 empleados despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán y por la actualización del mínimo no imponible.
La medida de fuerza fue confirmada a través de un comunicado firmado por el titular del gremio, Sergio Palazzo.
Destacaron que «no están respetando íntegramente el convenio colectivo de la actividad ni los acuerdos salariales firmados en abril pasado».
El paro será con concurrencia de los empleados de los bancos públicos y privados a sus lugares de trabajo, pero que «no habrá apertura de operaciones y no se atenderá al público en todos los turnos».
«Habrá además movilización de trabajadores en la City porteña y en las principales ciudades del interior del país» aseguraron voceros de la Bancaria.
Denunciaron que «no se respetó» la resolución del Ministerio de Trabajo que ordenó «conciliar y reintegrar» a los empleados despedidos de la Caja de Ahorros.
Y aseguraron: «Nos permiten preservar el poder adquisitivo de nuestro salario, su resultado se ve alterado por los incumplimientos de las entidades, los impuestos injustos y la voracidad de los formadoras de precios».
lanoticia1.com