“Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir.”
Françoise Sagan
Portal de Noticias Independiente
En una cadena nacional que duró 28 minutos, la presidente Cristina de Kirchner confirmó que el país afrontará el pago a los bonistas que ingresaron al proceso de reestructuración de deuda, pero dejó en claro que «ningún presidente debe someter a su pueblo a semejante extorsión», al referir la decisión de la Corte Suprema de EEUU de no tomar el caso y con ello favorecer de los fondos buitre.
«Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada» y el Gobierno adoptará «todos los instrumentos y todas las herramientas necesarias» para hacer frente al pago de los compromisos asumidos con los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010 y que explican el 92 por ciento de la deuda que cayó en default en 2001, afirmó.
En ese sentido, dijo que Argentina «demostró una evidente voluntad de negociar, pero hay que distinguir entre una negociación de lo que es una extorsión».
La Presidente se pronunció de esta manera en un mensaje al referirse a la decisión de la Corte Suprema de EEUU de rechazar la apelación presentada por el país en contra del fallo del juez Thomas Griesa favorable a los fondos buitre.
Cristina dijo que como todo jefe de Estado «se tiene que estar dispuesto a negociar, pero lo que no puede hacer es someter a su país y a su pueblo a una extorsión semejante» como calificó a la acción de los fondos buitres que recurrieron a la Justicia de Estados Unidos para cobrar el 100 por ciento del valor nominal de los bonos en default que tienen en su poder.
En un mensaje dirigido «a los argentinos» y «al 92% de los acreedores» que aceptaron los canjes de deuda de 2005 y 2010, la Presidenta subrayó que «la Argentina va a cumplir con sus obligaciones, Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada», y enfatizó la decisión de pagar los vencimientos de deuda previstos con los tenedores de bonos reestructurados.
«He instruido al Ministerio de Economía y a todos los organismos técnicos del Estado nacional para que dispongan de todos los instrumentos y todas las herramientas necesarias para que todos aquellos que confiaron en Argentina, reciban su dinero, los dólares a los que nos hemos compromietido a pagar, con seriedad y responsabilidad», enfatizó la Presidenta.
En lo que respecta a lo que significaría para el país cumplir con el fallo del juez Griesa, Cristina dijo que estarían en «condiciones de cobrarle a la Argentina ya y ahora 15.000 millones de dólares, y esto es más de la mitad de la totalidad de las reservas del Banco Central».
«No sólo es algo absurdo, sino que es imposible que un país destine más del 50 por ciento del total de sus reservas en un solo pago a un acreedor», dijo Cristina, tras lo cual advirtió que además «el otro 92% también puede reclamar el derecho a lo mismo» lo que incrementaría de manera exponencial el monto bajo discusión.
De generarse este escenario, «estaríamos ante la posiblidad más que cierta de que fuera exigida la totalidad de la deuda Argentina y la reestruturación operada en 2005 y 2010 se cayera como un castillo de naipes y con él la República Argentina», advirtió la Presidenta.La jefa del Estado fustigó el accionar especulativo de los fondos buitre que hoy atentan contra el país y sus reestructuración de deuda, pero insistió en la disposición del Gobierno a que «entre a ese canje el 100% de los acredores, ese 7% que todavía falta ingresar».
La Presidenta hizo en el tramo inicial una reseña histórica del origen de la deuda defaulteada en 2001, cómo se negoció la misma a partir del 25 de mayo de 2003 con la llegada al gobierno del ex presidente Néstor Kirchner y cómo el 92% de los acreedores aceptaron el canje de deuda abierto en 2005 y ampliado en 2010.
Pero en particular, Cristina relató los detalles del reclamo del fondo NML que tiene en su poder fondos que adquirieron en el año 2008 por 48,7 millones de dólares y que en la actualidad -juicio mediante- pretenden obtener un retorno equivalente al 1608% de su inversión inicial.
Enfatizó además que el 60% de los bonos reestructurados corresponden al denominado Megacanje, que fue uno de las medidas financieras que terminaron de disparar el default en 2001.
Respecto al fallo en favor de la demanda de los fondos especuladores, la Presidenta dijo que no la sorprendió la decisión de la Corte al entender que «este no es un problema económico, financiero, jurídico, ni legal, (sino que) es la convalidación de un modelo de negocios a escala global que sí se sigue pronunciando va a producir tragedias inimaginables».
Para Cristina la decisión de la Corte, «está convalidando una forma de dominación mundial financiera de derivados para arrodillar a los pueblos, donde ya no es necesario explotar a nadie, sino que alcanza con la exclusión».
«Queremos cumplir y honrar nuestras deudas, pero no queremos ser cómplice de esta foma de hacer negocios que algunos quieren instalar en el mundo», reafirmó la Presidenta.
Si bien la Presidenta no explicitó cuál sería el mecanismo de pago a los bonistas que ingresaron al canje al cerrarse la vía Bank of New York por la ratificación del fallo de Griesa, una opción puede ser la implementación del denomiando canje 3, que ya cuenta con autorización del Congreso luego de que en 2012 diera de baja la denominada «ley cerrojo» que impedía realizar un nuevo canje de deuda.
En ese marco uno de los escenarios pasa por que Argentina decida cambiar el domicilio de pago y el gobierno deberá reunir una mayoría de tenedores para poder avalar el cambio, entre otras cuestiones.
ambito.com
Los «diablos rojos», con estrellas como Courtois, Hazard, Lukaku y Kompany, se enfrentan a la enigmática Argelia.
En la pasarela del Mundial 2014 ya han desfilado los grandes favoritos para alzarse con el título, pero faltaba el debut de la potencial revelación, Bélgica, que abre hoy ante Argelia las hostilidades en el grupo H. La selección que dirige Marc Wilmots buscará prolongar su gran actuación en la clasificación europea, donde se impuso en el grupo A con puntuación casi perfecta con ocho triunfos y dos empates. El cuarto puesto del Mundial de México 1986 (eliminó a España en cuartos de final) es un listón al que aspira esta brillante generación de jugadores belgas. Los delanteros Eden Hazard y Kevin Mirallas, el guardameta del Atlético de Madrid, Thibaut Courtois, y una zaga de Premier League con Thomas Vermaelen, Jan Verthongen y Vicent Kompany son algunos de los referentes de los «diablos rojos». [Bélgica-Argelia en directo, a las 18.00]
Por su parte, Argelia tratará de alcanzar los octavos de final, un objetivo que no logró en España 1982, México 1986 y Sudáfrica 2010. Entre sus figuras destacan los jugadores de Liga española Sofian Feghouli, del Valencia; Mehdi Lacen, del Getafe; Yasin Ibrahimi, del Granada, y Liasin Cadamuro, del Mallorca. En realidad, 19 de sus 23 jugadores juegan en ligas europeas. Su técnico, Vahid Halilhodzic, se pone la venda antes de la herida: «No puedo ocultar que me da miedo el arbitraje. Miren lo que pasó en el Brasil-Croacia mostró varias cosas. Me temo que Argelia puede ser una víctima», advirtió en la rueda de prensa previa. Este grupo H se completa con Rusia y Corea del Sur.
Ficha del partido
Alienaciones probables:
Bélgica: Courtois; Alderweireld, Kompany, Vermaelen y Vertonghen; Fellaini, Dembele y Witsel; Hazard, Lukaku y Mirallas.
Alienaciones probables: M’Bolhi; Mostefa, Bougherra, Cadamuro y Ghoulam; Taider, Medjani y Bentaleb; Soudani, Djabou y Feghouli.
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez (México).
Estadio: Mineirao de Belo Horizonte.
A las 18.00, GolT
abc.es
US stocks closed slightly higher today, supported by a flurry of merger news, but turmoil in Iraq drove oil prices up and kept trading choppy.
Energy stocks were the day’s winners, with the S&P energy index up 0.5 percent. The S&P financial sector index was the biggest decliner, down 0.4 percent.
The United States said it is considering air strikes and cooperation with its arch-enemy, Iran, to help the Iraqi government fend off an Islamist insurgency.
The Dow Jones industrial average rose 5.27 points or 0.03 percent, to end at 16,781.01. The S&P 500 gained 1.62 points or 0.08 percent, to 1,937.78. The Nasdaq Composite added 10.45 points or 0.24 percent, to 4,321.11.
European stocks edged lower, adding to last week’s retreat, as mounting violence from Iraq to Kenya weighed on travel shares and prompted investors to cash in on recent outperformers.
Airline easyJet and cruise operators Carnival both fell more than 1 percent as Brent crude rose to nearly $113 per barrel on concerns over disruptions to oil exports from Iraq, the second-largest OPEC producer.
While airlines tend to lock in prices for their immediate fuel needs using financial derivatives known as hedges, higher oil prices in the coming months would affect future profits.
The FTSEurofirst 300 index of top European shares shed 0.4 percent to 1,383.95 points, retreating further from a 6-1/2 year high hit last week. The euro zone’s blue-chip Euro STOXX 50 fell 0.7 percent to 3,261.42 points.
Meanwhile, Japanese stocks dropped to a two-week low today as oil prices extended gains as the insurgency in Iraq raised concerns about potential disruption to oil exports, but chip-related firms outperformed on Intel Corp’s rosy outlook.
The Nikkei fell 1.1 percent to 14,933.29, the lowest closing price since May 30.
The broader Topix dropped 0.8 percent to 1,234.68, while the JPX-Nikkei Index 400 declined 0.8 percent to 11,238.01.
buenosairesherald.com
Renewal Front’s lawmaker José Ignacio de Mendiguren said the US Supreme Court rejection of Argentina’s appeal in its legal dispute with vulture funds sends a “complicated message to the world” and warned about its negative impact for debt restructuring processes.
“Who will want to join debt restructuring now?,” he asked rhetorically, pointing out the ruling not only affects Argentina, but the world.
The former head of the Argentine Industrial Union (UIA) praised Argentina’s debt restructuring process. “We had the approval of 93 per cent of creditors,” he said, and explained that they were being payed “religiously”.
Mendiguren bashed the so called vulture funds, saying they “take advantage of International Law loopholes” around the globe with “top lawyers”
buenosairesherald.com
After the adverse US Court ruling in Argentina’s legal dispute with the so called vulture funds, Buenos Aires province Daniel Scioli called for “patriotism” and urged all sectors to line up behind the national government.
“This is a highly sensitive issue that calls for great patriotism and lining up […] behind the Argentinean strategy to solve this situation for good,” Scioli stated.
The Buenos Aires governor said the court ruling, released this morning, was not in line with the government’s expectations.
He pointed out Argentina’s will to “reindustrialise and pay its debts”, which he said the government has proved by reaching a deal with Repsol over YPF oil company and more recently with its Paris Club creditors.
buenosairesherald.com
Minutes after the US Court released its adverse verdict for Argentina in its legal dispute against hedge funds creditors, and in the wake of an official government statement, politicians took their reactions to Twitter.
PRO party lawmaker Federico Pinedo was one of the firsts to tweet: “Our party worked for Argentina and against the vulture [funds], but the Kirchnerite Administration managed the matter with great irresponsibility”.
“The US Court ruling gives stomach aches. Very tough,” he added.
Former vice-president Julio Cobos in turn took on a softer tone, saying the verdict “affects the country deeply and goes beyond the governments”. He added that “both the best and the worst scenario entail a commitment for Argentina that goes beyond this Administration”
“Before any decision-making, the President should call on all sectors and make a joint decision,” Cobos twitted.
Meanwhile, Federal Peronism’s lawmaker Eduardo Amadeo urged the government to keep a cool head. “Vultures: time for serenity. There are solutions, as long as CFK does not use this for domestic politicking. This is not a game!”.
buenosairesherald.com
UCR Party head Ernesto Sanz said the federal government should be “cautious” seeking to minimize the cost of the adverse US Court ruling over vulture funds dispute for Argentineans.
“After the US Court ruling the government should, as usual with such sensitive issues, act with extreme responsibility and caution, thinking about what’s best for the country’s future,” Sanz said.
“The government must bring this pending issue to an end with the lowest possible cost for Argentineans in terms of investments, jobs, and grow perspectives,” he added.
The US Supreme Court rejected today Argentina appeal over its bid to avoid paying $1.33 billion to hedge fund creditors, leaving intact lower court rulings that ordered the government to pay.
buenosairesherald.com
The San Antonio Spurs delivered a decisive end to LeBron James’ two-year reign atop the basketball world by routing the Miami Heat 104-87 yesterday to win the NBA Finals four games to one.
San Antonio trailed by 16 in the game’s first seven minutes but outscored the Heat 55-29 over the decisive second and third quarters and were never threatened.
James, the four-time NBA MVP who led the Heat to titles the past two seasons, scored 31 points but was largely ineffective after the first quarter when he had 17 points.
«That’s how team basketball should be played,» James said of the Spurs. «It’s selfless. Guys move, cut, pass, you’ve got a shot, you take it, but it’s all for the team and it’s never about the individual. That’s the brand of basketball.
«They were the much better team.»
The Spurs were paced in scoring by the Finals’ MVP Kawhi Leonard who had 22 points, while Argentina’s Manu Ginobili added 19.
San Antonio hit just one of its first 12 shots and trailed 22-6 but outscored the Heat 25-11 in the second quarter and led 47-40 at the half.
San Antonio, who lost to the Heat in the finals a year ago, opened the second half on a 18-4 run to seize a 65-44 lead, igniting the crowd hungry for the Spurs’ first title since 2007 and their fifth overall.
A three-point shot by Australian Patrick Mills and a jumper by Duncan hiked the Spurs’ lead to 75-53 late in the third quarter and the rout was on.
«It just feels like a dream to me,» said Leonard. «This is my second finals appearance in my third year. I’ve been just progressing each year and the team has also.
«Losing in the semifinals my first year, and losing the championship my second year, and now winning in my third year, it just makes you believe in your craft and your hard work.»
James hit five of seven shots in the first quarter but nailed only five of 14 the rest of the way. The Heat shot 40 percent from the floor, including just seven of 25 from three-point range.
buenosairesherald.com
Russia has cut off gas supplies to Ukraine in a dispute over unpaid bills that could disrupt supplies to the rest of Europe and set back hopes for peace between the former Soviet neighbours.
After the weekend loss of 49 troops when pro-Russian rebels shot down a military transport plane, Ukraine’s new president ordered his forces to retake full control of their border with Russia – saying this could then pave the way for negotiations.
Calling time on weeks of wrangling in talks over natural gas supplies, Russia said Kiev had missed a Monday morning deadline to repay $1.95 billion owed for previous purchases and announced Ukraine would now only get gas it has paid for in advance.
At the same time, Moscow insisted that Ukraine must let Russian gas flow across the country through international pipelines to Russia’s clients in the European Union – noting a temptation for Kiev to tap into those supplies in transit.
Kiev and Moscow blamed each other for the failure to agree on the price of future gas deliveries and refused to abandon well established positions: Russia offering a discount and Ukraine rejecting that as a tool for political manipulation.
The talks are bound up with the worst crisis between Russia and Ukraine since the Soviet Union collapsed – a crisis that has brought Western sanctions on Moscow, the Russian annexation of Crimea and Cold War-style sabre-rattling along the borders.
Western-backed Ukrainian President Petro Poroshenko, elected last month to replace the Kremlin-friendly leader ousted in February, said he wanted troops to regain full control of the border with Russia this week. After that, there could be a ceasefire and efforts to come up with a peace plan.
«The ceasefire will be declared as soon as the border is secure,» Poroshenko told his security chiefs. «Declaring a ceasefire while the border is open would be irresponsible.»
His remarks underlined his concern that Russia is supporting the rebels by sending in tanks, guns and men. Hopes of a lowering of tension had already been dented before the gas talks failed by the downing of the plane near the eastern frontier, an attack on Russia’s embassy in Kiev and new accusations from NATO that Russia is arming the Ukrainian rebels.
All that sent Russian financial markets lower and helped oil and gas prices climb in Europe that were already firm on fears of supply disruption due to violence in Iraq.
«Thanks to the unconstructive position of the Ukrainian government, today a prepayment system was introduced,» Alexei Miller, the chief executive of Russian state exporter Gazprom , told Prime Minister Dmitry Medvedev during a meeting at a government residence at Gorki, outside Moscow.
He said Ukraine had «adopted a position that can only be called blackmail», adding: «They wanted an ultra-low price.»
At a news conference, he said it would no longer be enough for Kiev to pay part of its debt for supply to resume. That would now happen only once Ukraine paid off all the almost $4.5 billion and paid up-front for a month’s deliveries, he said.
buenosairesherald.com
Cabinet Chief Jorge Capitanich arrived in Posadas, Mendoza province, for a “direct supervision” of the regions affected by floods in Paraná River coastal area today and to coordinate assistance with local authorities.
The federal government deployed Federal Police and National Gendarmerie officials, and is delivering health-related assistance, providing anti-ophidian serum, Capitanich explained earlier in his daily press briefing at Government House.
“We will coordinate our efforts to see what can be done better to improve assitance delivery,” Capitanich said at his arrival in Posadas.
The federal delegation, headed by the Cabinet Chief and Security Secretary Sergio Berni, met with 12 city mayors in Corrientes province and then travelled away from the provincial capital to the coastal area “to evaluate the impact [of the floodings]”.
buenosairesherald.com
The US Supreme Court today declined to hear Argentina’s appeal over its bid to avoid paying $1.33 billion to hedge fund creditors or risk a potential default.
Without comment, the high court left intact lower court rulings that ordered Argentina to pay. The government had previously warned it could default on its sovereign debt if required to pay in full.
Argentina said in its most recent court filing that the government would struggle to pay the bondholders in full while also serving its restructured debt. In that scenario, «Argentina will have to face, objectively, a serious and imminent risk of default,» the filing said.
The bondholders dispute that assessment, saying in their own court filing there was evidence presented in lower courts that Argentina could afford to pay.
Argentina is seeking to avoid making full payment to holdout creditors led by hedge funds Aurelius Capital Management and NML Capital Ltd, a unit of billionaire Paul Singer’s Elliott Management Corp.
Argentina was contesting an August 2013 ruling by the 2nd US Circuit Court of Appeals in New York in a decade-long legal battle with bondholders who rejected the country’s two debt-restructuring offers after the country defaulted on roughly $100 billion in 2001.
Creditors holding about 93 percent of Argentina’s bonds agreed to participate in the two debt swaps in 2005 and 2010, accepting between 25 and 29 cents on the dollar.
The appeals court upheld a November 2012 ruling by US District Judge Thomas Griesa, who ordered Argentina to pay the $1.33 billion into a court-controlled escrow account. He said Argentina must pay the bondholders who rejected the debt restructuring along with those who accepted.
The Supreme Court has another case related to the litigation currently before it. By the end of June, the court will decide in a separate case whether the bond investors can force banks in New York with which Argentina does business to disclose information about the country’s non-US assets as the investors seek repayment.
The nine-member court also declined to hear a companion case filed by bondholders that did agree to restructuring. The court noted in its order that Justice Sonia Sotomayor recused herself from the cases.
The cases are Argentina v. NML and Exchange Bondholder Group v. NML, U.S. Supreme Court, 13-990 and 13-991.
buenosairesherald.com
Hillary Clinton has told a German magazine the United States should follow Germany, where Angela Merkel is chancellor, and have a woman in charge.
She stopped short of saying, however, that it should be her.
«We are way behind you in Germany on this,» the former secretary of state told stern magazine in an interview to be published in its next edition on Wednesday.
«Of course I want the USA to have a woman leader soon as well and I will do all I can for that to happen, though I don’t know yet if it will be me,» she said.
Clinton, a former senator and the wife of the former U.S. President Bill Clinton, is widely expected to run for the White House in 2016.
Clinton, meanwhile, said she understood Germany’s anger at revelations that the US National Security Agency (NSA) had listened into Merkel’s mobile phone as part of its large scale surveillance of electronic communications in Germany, America’s close ally.
«I would be as furious as the Germans are. I would demand that my friend and ally stop eavesdropping immediately,» Clinton said, adding however that a «no spy agreement» as demanded by some German politicians was not a practical option.
«It wouldn’t be flexible enough,» she told stern. «I don’t think a written treaty is the right way to do it – and it shouldn’t be necessary in the first place.»
buenosairesherald.com
The US dollar closed steady in banks and exchange offices in Buenos Aires City at 8.15 pesos, while the so called ‘blue dollar’ soared in value, trading 20 cents higher at 11.85 pesos.
The parallel currency was forced up by increased movement in the ‘stock market’ dollar, which jumped a full 36 cents to sell at 11.46 pesos. The movement is related to the judicial reverse suffered by Argentina in the US Supreme Court today, which led investors to sell bonds and purchase the US currency.
buenosairesherald.com
Extremistas atacaron a decenas de familias que miraban los partidos del Mundial de Fútbol 2014
NAIROBI, Kenia. Decenas de extremistas atacaron una ciudad costera en Kenia, matando a quienes no respondieran a sus preguntas sobre el islam y a quienes no hablaran somalí. Según reporte de las autoridades, al menos 48 personas murieron y dos hoteles fueron incendiados.
El asalto en Mpeketoni comenzó el domingo por la noche, mientras la gente veía partidos del Mundial Brasil 2014 por televisión, y terminó el lunes de madrugada, encontrando poca resistencia en las fuerzas de seguridad kenianas.
Las autoridades atribuyeron el ataque a al-Shabab, un grupo terrorista vinculado con al-Qaida que ha prometido cometer ataques terroristas para vengar la presencia militar keniana en Somalia.
Según testigos, los extremistas en Mpeketoni mataron a los que no eran musulmanes.
«Llegaron a nuestra casa alrededor de las 8 de la noche y nos peguntaron en suajili si éramos musulmanes. Mi esposo le respondió que éramos cristianos y le dispararon en la cabeza y el pecho», relató una sobreviviente identificada como Anne Gathigi.
John Waweru, otro habitante, dijo que sus dos hermanos fueron asesinados porque no hablaban somalí.
A TODOS
En el hotel Breeze View Hotel, los agresores separaron a mujeres y varones, disparándoles indiscriminadamente. Hasta el momento la cifra de muertos era de 48 personas, según el máximo comandante policial del país, David Kimaiyo.
Cabe indicar que Mpeketoni está a 30 kilómetros al suroeste del centro turístico de Lamu. El turismo en Mpeketoni es mayoritariamente local, y pocos extranjeros visitan la región. La ciudad se encuentra a 100 kilómetros de la frontera con Somalia y a 600 kilómetros de la capital Nairobi. (AP)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refrió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre los fondos buitre y dijo que se trata de un momento delicado en el que se necesita «patriotismo».
«Lamentablemente, hoy recibimos una noticia que no concuerda con la expectativa que teníamos. Creo que este momento muy sensible exige un gran patriotismo y un gran encolumnamiento de todos los sectores (de la producción, del trabajo y de la política) detrás de la estrategia argentina para resolver definitivamente esta situación», dijo Scioli en una entrevista radial.
Más tarde, destacó que «Argentina viene haciendo todos los esfuerzos posibles por regularizar la situación».
Luego, el gobernador enumeró: «El nuevo índice de precios del Indec con los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la situación con Repsol y los acuerdos alcanzados con el Club de París, muestran la voluntad de un país de desendeudarse».
diarioveloz.com
Luego de que se diera a conocer la decisión de Estados Unidos, las acciones de la petrolera cayeron más del siete por ciento en Wall Street.
Tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que rechazó la apelación de Argentina por los Fondos Buitre, las consecuencias no tardaron el llagar y las acciones de la petrolera YPF cayeron siete puntos en Wall Street.
YPF no es la única que se vio afectada por la decisión de la Corte estadounidense: el Banco Francés cayó un 5,5 por ciento, 5,6 el Banco Macro, 0,5 Tenaris, Gruó Galicia un 6,2, Telecom 6,6 y Edenor, un 12,8 por ciento, siendo la más golpeada.
En la bolsa de Nueva York, YPF bajó un 7,2 por ciento, mientras que en Buenos Aires, un 6, luego de que se conociera públicamente la decisión de Estado Unidos.
El fallo se conoció pasadas las 10.30 hora local. Argentina había apelado ante la Corte, por una deuda impaga de 1.330 millones de dólares.
diarioveloz.com
Se impuso 4 a 0 con goles de Müller -3- y Hummels. Con un juego colectivo de gran nivel, los teutones se aprovecharon de un débil conjunto luso que depende mucho de su estrella, que no hizo un buen partido.
Con tres tantos de Thomas Müller, Alemania aplastó hoy al seleccionado de Portugal por 4-0 en la apertura del Grupo G de la Copa del Mundo de Brasil 2014.
El delantero del Bayern Münich fue la figura indiscutida del encuentro, que tuvo el acompañamiento goleador de Mats Hummels para decorar un resultado ampliamente favorable, en partido disputado en el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía. La ventaja para el conjunto alemán, uno de los máximos candidatos para quedarse con el trofeo, llegó apenas a los 11 minutos de juego cuando Müller transformó un penal en gol, tras una falta de Joao Pereira a Mario Goëtze dentro del área.
El triple campeón mundial siempre tuvo la propuesta de juego, con el balón en su poder, al tiempo que Portugal dependió mucho del estelar Cristiano Ronaldo, quien esta tarde no brilló.
A los 31 minutos, Alemania amplió la ventaja con un cabezazo de Hummels, tras un corner desde la derecha, mientras que Müller cerró el marcador a los 46, tras aprovechar un mal rechazo de Bruno Alves, luego de un centro desde la izquierda de Toni Kroos.
En esa primera parte también estuvo la única expulsión del encuentro, cuando el zaguero portugués Pepe vio la roja, tras recriminarle a Müller la exageración de una caída.
El segundo tiempo estuvo prácticamente de más, Alemania siempre propuso más ante un inconexo conjunto luso que estuvo lejos de su mejor nivel. Pero, cuando iban 33 minutos los dirigidos por Joachim Loew volvieron a desnivelar.
El ingresado Andre Schürrle ingresó al área por derecha, envió un centro bajo al área menor, el arquero Rui Patricio dio un rebote corto y nuevamente Müller, siempre atento, empujó el balón para sellar el marcador y alcanzar la suma de 8 tantos en Copas del Mundo.
diario26.com
El titular de la ANSES expresó que quiere «llevar tranquilidad de que el país siempre ha pagado en tiempo y forma sus compromisos».
El titular de la ANSES, Diego Bossio, calificó de «irresponsable» a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que rechazó el pedido de la Argentina para que intervenga en el juicio entre el país y holdouts, y expresó que quiere «llevar tranquilidad de que el país siempre ha pagado en tiempo y forma sus compromisos».
El funcionario también sostuvo que le «parece una vergüenza el tema de los buitre y el manejo que están haciendo del lobby judicial y del lobby financiero en los Estados Unidos» ya que remarcó que quieren lograr «ganancias extraordinarias sobre la base de las dificultades de los pueblos».
En tanto, advirtió que la decisión del máximo tribunal norteamericano «nos puede llevar a una situación que no queremos» y añadió que «los objetivos» de los holdouts «no tienen nada que ver con los objetivos de que las cosas funcionen bien».
«Nosotros hemos mostrado prudencia, criterio y tranquilidad, a diferencia de la irresponsabilidad de los fondos buitre y de uno de los poderes de los Estados Unidos que nos puede llevar a una situación que no queremos», enfatizó.
Aunque aclaró que todavía no leyó el fallo y que espera que se pronuncie oficialmente el Ministerio de Economía, Bossio indicó que quiere «llevar tranquilidad de que la Argentina siempre ha pagado en tiempo y forma» sus deudas porque «el pago de sus compromisos es parte de una política de Estado».
Al respecto, señaló que la Argentina «ha mostrado todos estos años una voluntad de pago como nunca a lo largo de su historia, pagando en tiempo y forma, regularizando sus compromisos, regularizando toda una agenda externa en los últimos meses».
En tanto, aseguró que «los objetivos de los buitre están asociados a lo peor del sistema financiero, no solo en términos de especulación, sino de ganancias extraordinarias sobre la base de las dificultades de los pueblos».
Esta mañana, la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó el pedido de la Argentina para que intervenga en el juicio entre el país y holdouts y revise fallos adversos de primera y segunda instancia que obligan al pago de 1.330 millones de dólares.
diario26.com
En el Paseo ubicado en la calle Coronel Santiago entre Resistencia y Formosa de Lanús Oeste, se recordó al bombero lanusense fallecido en la tragedia de Barracas.
Con la presencia de autoridades locales, Cuerpo de Bomberos Voluntario de Lanús, familiares, amigos y vecinos del distrito, se realizó un sentido homenaje al bombero voluntario, Eduardo Adrián Conesa, fallecido en cumplimiento de su deber, en la tragedia del 5 de febrero último, en el barrio porteño de Barracas.
En el pasaje de Coronel Santiago entre Resistencia y Formosa de Lanús Oeste, constituido en un espacio emblemático que lleva desde el pasado 15 de junio de 2013, el nombre de Paseo del Bombero Voluntario Héctor Meza, el Intendente Darío Díaz Pérez junto al Presidente de los Bomberos Voluntarios, Humberto Logiudice, y la esposa de Conesa, Andrea Conesa y sus hijos Facundo, Agustín y Gonzalo, procedieron al descubrimiento de una placa recordatoria.
El texto de la misma expresa: «22 de Abril de 1966 – 5 de febrero de 2014. En homenaje al Bombero Subcomandante Eduardo A. Conesa caído en cumplimiento de su servicio. El Intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, el Departamento Ejecutivo; El Honorable Concejo Deliberante y el Pueblo de Lanús -7 de junio de 2014».
Seguidamente, el Jefe comunal luego de destacar la labor que llevan adelante los bomberos expresó «Hoy particularmente sentimos la profunda emoción y sensación dolorosa a la vez de estar rindiendo homenaje a un vecino de Lanús que dio la vida por los demás. Nosotros entendemos que lo que hacen los bomberos, lo que hizo Conesa, es de destacar como un acto de un verdadero patriota. Hoy sus familias, sus hijos están asumiendo sin amedrentamientos que dar la vida, como lo han hecho estos bomberos, sigue siendo un ejemplo que les da más coraje, mas impulso a lo que todos los días hacen. Por eso para Conesa, para este patriota de Lanús, va nuestro mayor reconocimiento».
Posteriormente, el Cuerpo de Bomberos conjuntamente con el concejal Daniel Sandoval del bloque del Frente para la Victoria hicieron entrega al Intendente de un proyecto de ordenanza por medio del cual se solicita el cambio de nombre de la actual calle Udaondo por el nombre de Eduardo Conesa, para ser tratada en el Legislativo.
Participaron del recordatorio junto a los mencionados, el hermano del homenajeado, Gerardo Conesa; el Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste, Comandante General, Pablo Pérez; el titular del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, su par del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el Director Ejecutivo de PAMI Lanús, Ismael Ale; el presidente del Bloque de del FPV, Concejal Héctor Montero, funcionarios del Ejecutivo Municipal; concejales; consejeros escolares y vecinos del distrito en general; entre otros.
Informe 161
16/06/14
El Intendente Darío Díaz Pérez entregó las medallas a los ganadores de este encuentro organizado por la comuna y el Lanús Cicles Club del que participaron jóvenes deportistas de todo el país.
En el marco del 70 aniversario de la autonomía del Municipio de Lanús, se realizó en el Parque Eva Perón, ubicado en la calle Domingo Purita y Córdoba, en el Este del distrito, la final coronación del Tour Juvenil Provincial 2014.
El encuentro del que participaron por fecha más de cien pequeños ciclistas, se inicio en las primeras horas de la tarde del último domingo 15 de junio, reuniendo a numerosos deportistas que participaron en San Miguel del Monte, 9 de Julio, Chacabuco, Ayacucho y Chascomús, cerrando en Lanús con el premio coronación.
En la oportunidad, el Intendente Darío Díaz Pérez presenció las carreras y se interiorizó por el trabajo que se viene desarrollando en esta actividad que cada día nuclea una mayor cantidad de ciclistas a nivel nacional e internacional. Al respecto señaló que «Todos tenemos la responsabilidad de lograr sacar a los chicos de la calle y ayudarlos a que estudien primero y realicen mucho deporte. Por eso quiero felicitar a los organizadores que están trabajando fuertemente en nuestro velódromo municipal. El deporte es una actividad que hay que seguir estimulándola en los jóvenes y nosotros como municipio le prestamos mucha atención a esto»
Seguidamente el Presidente del Cicles Club, Carlos Richard agradeció al Intendente el apoyo y empuje brindado en el desarrollo de esta actividad y le hizo entrega de una camiseta de campeón, al tiempo que el Jefe comunal entregó diplomas y medallas de oro, plata y bronce a los ganadores de las categoría, 2000- 2001 y 1998 -1999
Categoría 2000-2001
Ganadores: Agustín El Negro; Villordo, Giovanelli; Lucas Villar y Gastón Foti
Categoría 1998-1999
Ganadores: Marcos Méndez, Cristian Villanueva, Nicolás Anavati, Alexis Miranda y Tomas Los Calzo
Acompañaron al Jefe comunal, el secretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, el director de Deportes, Diego Martirian, y el titular de Instituciones de la Sociedad Civil, Raúl Cosenza, entre otros funcionarios.
Informe 162
16/06/2014
El barco es capaz de apoyar una táctica militar anfibia y de reaccionar muy rápidamente en caso de crisis.
Washington.- El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, envió el buque de guerra «USS Mesa Verde» al Golfo Pérsico con motivo de la crisis de Irak, informó hoy el Pentágono.
El envío debe dar más flexibilidad al presidente estadounidense Barack Obama, para reaccionar a la situación, dijo el Pentágono, indicó DPA.
Actualmente transporta un avión capaz de despegar y aterrizar en vertical.
Estados Unidos ya había enviado el portaaviones «George H.W. Bush» al Golfo Pérsico ante los avances de los islamitas suní del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en la región.
Fuente: El Universal
El fiscal Taiano también hizo extensiva la acusación a Juan Manuel Abal Medina y al senador Aníbal Fernández.
El fiscal Eduardo Taiano imputó al Presidente de la AFA Julio Grondona y al jefe de gabinete Jorge Capitanich y sus antecesores en el cargo, Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández. Asimismo, pidió medidas de prueba para que la jueza a cargo, María Servini de Cubría, investigue los balances de la Asociación de Fútbol Argentino y de los clubes de primera que suelen cobrar cheques por adelantado correspondientes a la transmisión de Fútbol para Todos.
La información fue adelantada por los periodistas de La Cornisa TV, en un nuevo informe, como continuación del realizado el 18 de mayo pasado y titulado La ruta del dinero G, que dio origen a la denuncia penal de la presidenta de la comisión de deportes de la legislatura de la Ciudad, Graciela Ocaña.
«Acá algunos creen que la AFA tiene una estructura institucional distinta al resto del país, que no puede controlarse. Y es ridículo», explicó Ocaña en el nuevo informe.
Taiano, según adelantaron fuentes vinculadas a la investigación judicial, le pedirá a la Inspección General de Justicia (IGJ) no solo los balances de la AFA, sino también de algunos clubes de primera división que habrían cambiado cheques en cuevas financieras por sugerencias de directivos vinculados a Grondona.
«Es importante la imputación a todos los que han manejado el programa fútbol para todos, porque ahí hay una cantidad enorme de recursos que se están utilizando y que no tenemos una rendición real de los mismos. La AFA recibió 975 millones, nosotros queremos saber dónde están los 600 millones de pesos que faltan», explicó a Ocaña, a quien Aníbal Fernández había calificado de ignorante por la denuncia penal que ahora lo presenta como uno de los imputados.
Ocaña afirmó: «La verdad es que el estado nacional usó el programa Futbol para todos, y esos recursos, en un programa de propaganda política. Queremos que se utilice y se lleve adelante la idea original: fútbol gratuito financiado por privados. No fútbol gratuito financiado por todos los argentinos.»
En el nuevo informe de La Cornisa se planteó la idea de que La Ruta del dinero G tiene un camino de ida y otro de vuelta. El de ida es el dinero del Fútbol para Todos. El de vuelta es el presunto enriquecimiento de Grondona que la justicia debería probar.
Fuente: Perfil
En el flamante régimen se podrán ingresar deudas devengadas hasta el 31 de marzo, en hasta 24 cuotas a una tasa de interés del 1,9% mensual. La fecha de presentación límite para adherirse será del 25 al 29 de agosto según terminación de la CUIT
A partir de hoy arranca el plazo para adherir al plan de facilidades de pago en hasta 24 cuotas para contribuyentes con deudas impositivas que fue puesto en marcha por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En el flamante régimen se podrán ingresar deudas devengadas hasta el 31 de marzo, en hasta 24 cuotas a una tasa de interés del 1,9% mensual. La fecha de presentación límite para adherirse será del 25 al 29 de agosto según terminación de la CUIT.
Al 31 de marzo hay 1.226.016 contribuyentes con obligaciones impositivas pendientes frente al fisco y que se encuentran en condiciones de poder regularizar su situación.
El monto de la deuda fiscal es de $36.166 millones, de los cuales más del 46% responde a deuda por contribuciones; 25,8% a IVA; Ganancias un 15,2% y derechos aduaneros un 12,4 por ciento.
El nuevo plan, punto por punto
La reglamentación del nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes y responsables establece que los interesados podrán regularizar:
• Obligaciones impositivas y de los recursos de la Seguridad Social, cuyo vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del saldo resultante hubiese operado hasta el día 31 de marzo de 2014, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas.
• Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el día 31 de marzo de 2014, inclusive, sus intereses y actualizaciones.
• El Impuesto a las Ganancias que recae sobre las erogaciones no documentadas.
• Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas y gastos causídicos.
• Los ajustes resultantes de fiscalizaciones de la AFIP, siempre que los mismos se encuentren conformados por el responsable y las obligaciones respectivas sean susceptibles de ser incluidas.
• Las cuotas mensuales del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al Monotributo.
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema «Mis Facilidades» que se encuentren caducos con anterioridad al día 31 de marzo de 2014, inclusive, y sean susceptibles de ser incluidas.
Asimismo, el cuerpo reglamentario establece que no se podrán incluir:
• Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incorporadas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema «Mis Facilidades» que se encuentren vigentes, cancelados o reformulados al día de su adhesión, los planes caducos con posterioridad al 31 de marzo de 2014 y las diferencias de dichas obligaciones, excepto que surjan de un ajuste de inspección conformado.
• Las retenciones y percepciones -impositivas o previsionales-, por cualquier concepto, practicadas o no, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia.
• Los anticipos y/o pagos a cuenta.
• El Impuesto al Valor Agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país.
• Los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales.
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y Trabajadores de Casas Particulares.
• Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos adheridos al Monotributo, devengadas hasta junio de 2004.
• Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes.
• El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
Desde la AFIP aclararon que los planes de facilidades de pago formulados reunirán las siguientes características:
• Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas.
• El monto de cada una deberá ser igual o superior a 150 pesos.
• La cantidad máxima a otorgar será de 24.
• La tasa de interés de financiamiento será del 1,90% mensual.
Paralelamente, quienes quieran adherir deberán respetar las siguientes condiciones:
• Que las declaraciones juradas determinativas de las obligaciones impositivas y de los recursos de la Seguridad Social por las que se solicita la cancelación financiada, se encuentren presentadas a la fecha de adhesión al régimen.
• Que las obligaciones con vencimientos fijados entre el día 1 de abril de 2014 y la fecha máxima permitida para la adhesión del plan, se encuentren presentadas y canceladas o regularizadas, siendo este requisito condición resolutoria para la aceptación del plan propuesto.
• Que en el caso de tratarse de empleadores, la cantidad de empleados registrados en la declaración jurada de cargas sociales vencida en el mes anterior a la fecha adhesión sea igual o superior a la consignada en la declaración jurada de cargas sociales del período fiscal marzo de 2014.
• Esta última cantidad deberá mantenerse sin disminuciones durante todo el período de cumplimiento del plan.
La adhesión al régimen deberá formalizarse informando mediante transferencia electrónica de datos:
• El detalle de los conceptos e importes de cada una de las obligaciones que se regularizan y el plan de facilidades solicitado.
• La Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta corriente o de la caja de ahorro de la que se debitarán los importes correspondientes para la cancelación de cada una de las cuotas.
• Apellido y nombres, número de teléfono celular y empresa proveedora del servicio, dirección de correo electrónico, así como los restantes datos de la persona debidamente autorizada (presidente, apoderado, contribuyente), los cuales resultarán necesarios para recibir comunicaciones vinculadas con el régimen -que faciliten su diligenciamiento- a través del servicio de mensajería de texto “SMS”, correo electrónico y de “e-Ventanilla”.
Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes, a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda y se formalice la adhesión, y se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo.
A su vez, el fisco nacional advierte que la caducidad del plan de facilidades de pago, operará de pleno derecho cuando se produzca alguna de las siguientes causales:
• Se registre, respecto de lo consignado en la declaración jurada de cargas sociales para el período fiscal marzo de 2014, unadisminución de la cantidad de empleados obrante en las sucesivas declaraciones juradas de cargas sociales cuyos vencimientos operen durante todo el período de cumplimiento del plan.
• Se registre la falta de cancelación de:
-Dos cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas.
-Una cuota, a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
Fuente: iPRofesional
Tres ladrones intentaron asaltar un interno de la línea 278 en el que viajaba un suboficial vestido de civil. Uno de ellos murió al recibir un disparo en la cabeza y los otros dos escaparon corriendo.
Luego de una ola de asaltos violentos a colectivos, mucho se especuló sobre la posibilidad de que un policía acompañara al chofer y los pasajeros en cada viaje. Sin embargo, en ese momento los colectiveros explicaron que eso podía ser peor: la mayoría de los robos en unidades en las que iba un agente terminaron a los tiros, con el peligro que eso implica.
Eso pasó el fin de semana en José Mármol, partido de Almirante Brown. Un policía de Federal que viajaba vestido de civil mató a un ladrón que, junto a dos cómplices, intentó asaltar a los pasajeros de un colectivo de la línea 278.
Fuentes policiales indicaron que los tres ladrones subieron armados y comenzaron a robar a las personas que viajaban. Lo que no sabían es que entre ellas había un suboficial de Policía Federal. Tras un breve tiroteo, uno de los asaltates, de 41 años, recibió un tiro en la cabeza y murió. Los otros dos escaparon corriendo.
Pero no fue el único caso de inseguridad que involucró a un policía durante el fin de semana. En San Miguel, un agente mató a un asaltante que intentó robarle el auto, un Volkswagen Gol. El suboficial Alejo Pinto, que iba vestido de civil, se enfrentó con tres ladrones: uno falleció y los otros dos escaparon.
Fuente: DyN, Clarín
VILLA LA ANGOSTURA.- Les prometieron una avenida de circunvalación para desviar el tránsito pesado del centro de la ciudad, pero el proyecto licitado se asemeja más a una autopista y se originó la polémica en esta aldea de montaña siempre celosa por el cuidado de su valor más preciado: el medio ambiente.
La unidad de los vecinos logró impedir hace años la instalación de un casino y lleva años exigiendo el cese del pase de camiones por su ejido fomentando que el paso internacional Cardenal Samoré, ubicado a 27 km, sea sólo de tránsito turístico. Esa lucha sigue en pie y sumó un nuevo problema cuando los vecinos, que creyeron encontrar una posible solución para desviar el tránsito pesado, se encontraron con un megaproyecto de circunvalación: cuatro carriles y dos colectoras, tres puentes y muros de contención de hasta 11 metros de altura por una extensión de 6 km (desde el acceso al barrio Epulafquen hasta el kilómetro 60 de la ex ruta 231). La obra obligaría a hacer grandes movimientos de suelo y tala de árboles
Desde que, en junio de 2013, las autoridades de Vialidad Nacional presentaron el proyecto final (que costará $ 250 millones y estará a cargo de Codi-Conevial-Vial Agro), no cesan los reclamos de vecinos y organizaciones ambientalistas que exigen que se realice una audiencia pública para debatir el proyecto.
«Entendemos que la obra, como está planteada actualmente, excede las necesidades de contar con un desvío de tránsito pesado como fue planteado en su momento», sostuvo la agrupación de Vecinos Autoconvocados Angostura sin Camiones, que inició la recolección de firmas para exigir un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública.
La principal objeción es el alto impacto ambiental del proyecto, que deberá nivelar el suelo, con riesgo de desmoronamiento por infiltraciones a través de los suelos de arena volcánica, además de expropiar unas 87 propiedades. Pero también en el sector comercial acusan que la «autopista» provocará un impacto económico porque desviaría al turismo sin ingresar a la localidad.
«Se están burlando queriendo decir que el impacto ambiental será positivo y todos sabemos que será todo lo contrario», dijo Valeria Navarro, concejal del PJ que se opone al megaproyecto. El intendente Roberto Cacault, del Movimiento Popular Neuquino, es uno de los defensores de la propuesta: «Ojalá hubiera cuatro carriles hasta Bariloche, porque sería una ruta más segura», dijo, y advirtió que «no hay vuelta atrás» con el proyecto, que está a la espera de la firma del acuerdo para iniciar las obras.
Los vecinos cuestionan el proyecto actual con la anuencia del municipio y la provincia, que excede el planteo inicial de una circunvalación con dos manos, que se comenzó a debatir a principios de los años 80, con la cual están de acuerdo como parte de una solución para desviar camiones del centro de la ciudad.
Además esperan que se defina y restablezca una restricción impuesta por la cancillería argentina para prohibir el tránsito de camiones con cargas peligrosas por el paso internacional Cardenal Samoré y el área protegida que rodea a La Angostura, que quedó sin efecto en marzo con el cambio de autoridades chilenas.
Por el paso Samoré y Villa La Angostura transitan diariamente unos cien camiones de gran porte provenientes de Chile que por un viejo convenio utiliza la traza de la ruta 40 por la Patagonia para llegar al extremo sur de su país, en Punta Arenas. A cambio, la Argentina utiliza un tramo de territorio chileno para llegar a Tierra del Fuego..
Fuente: La Nación
El crack portugués superó las dolencias en la rodilla izquierda y será el eje del desafío entre dos selecciones candidatas a ser protagonistas; juegan desde las 13
SALVADOR (De nuestros enviados especiales).- Jugarán dos selecciones que aparecen en la lista de favoritas para llegar a las instancias decisivas de la Copa del Mundo , pero los ojos del mundo futbolístico se posarán en un único personaje: Cristiano Ronaldo . Desde las 13, la estrella de Portugal, que completó una brillante temporada con Real Madrid, se someterá a una auténtica prueba de fuego personal y colectiva frente a Alemania, siempre potencia, que se convertirá en el primer país en cumplir 100 partidos en la historia de los mundiales.
«Obviamente me gustaría no sentir dolor alguno, pero eso es imposible. Me encantaría estar al 110%, pero estoy al 100% y eso basta para ayudar a mi equipo. Sería el primero en decirle al técnico si no pudiese jugar. Jamás arriesgaría mi carrera, ni siquiera por un Mundial», explicó el astro portugués, cuya presencia estuvo en duda en el debut. Una tendinitis en la rodilla izquierda y una lesión en el cuádriceps de la misma pierna, las lesiones que arrastra CR7, Balón de Oro en 2013, que dio señales de recuperación al estar disponible durante 65 minutos en el último amistoso, con Irlanda, la semana pasada, en los Estados Unidos. El técnico alemán Joachim Löw jamás proyectó que el goleador de la última Champions League, con 17 festejos, estuviera ausente del debut. «No pueden descartarlo, es un jugador que anota 50 goles por temporada. Por eso vimos muchos videos, conocemos sus patrones de desplazamiento, cómo le gana la espalda a los defensores», explicó.
El duelo, correspondiente al Grupo G, se suma a la lista de partidos destacados que se jugaron en la primera jornada de la etapa de clasificación, después de Holanda-España e Italia vs. Inglaterra. La rica historia y el potencial alemán ubica al seleccionado que conduce Löw un escalón por encima de su rival, que tuvo escasa fortuna las últimas tres veces que lidió con los teutones: 1-3, en el la Copa del Mundo de 2006; 2-3 y 0-1, en las Eurocopas de 2008 y 2012. Otro dato estadístico que le ofrece un guiño cómplice: Alemania se impuso en 12 de los 17 encuentros de presentación, cayendo solamente con Argelia, en España 1982, Mundial en el que jugó la final.
El fantasma de las lesiones también recorrió el búnker alemán, que durante la preparación sufrió la baja del volante Reus y recuperó a tiempo al arquero Manuel Neuer y al líder Bastian Schweinsteiger. El estratego Özil y los delanteros Podolski y Müller -el goleador Klose, a un festejo de igualar a Ronaldo como máximo artillero de la Copa del Mundo- esperará su turno entre los suplentes, los argumentos ofensivos del tricampeón mundial, quienes batallarán contra el temperamento del zaguero Pepe.
Portugal y Alemania abren el fuego, pero con CR7 como eje.
Probables formaciones
Alemania: Neuer; Mertesacker, Hummels, Höwedes y Boateng; Lham, Schweinsteiger, Kross y Özil; Muller y Podolski. DT: Joachim Low.
Portugal: Pereira, Pepe, Bruno Alves y Coentrao; Veloso, Meireles y Coutinho; Nani, Cristiano Ronaldo y Postiga. DT: Paulo Bento..
Fuente: Canchallena
Al menos 20 personas muertas y decenas de heridos dejó un ataque aéreo del régimen sirio, que lanzó barriles con explosivos sobre un barrio de Sukkari en Alepo, controlado por los rebeldes.
BEIRUT. Un ataque aéreo en la cuidad de Alepo, en el norte de Siria, mató a 20 personas, cuando helicópteros de combate bombardearon un barrio controlado por los rebeldes, dijeron dos grupos de activistas.
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y el Aleppo Media Center reportaron que el ataque ocurrió en el barrio de Sukkari y que hay niños entre las víctimas.
El Observatorio dijo que 20 personas murieron, mientras que el Aleppo Media Center reportó 30. Las cifras dispares suelen ser comunes inmediatamente después de los grandes ataques.
Ambos grupos activistas dijeron que decenas de heridos fueron trasladados a hospitales improvisados en la ciudad. El ataque se produjo cerca de un centro de distribución de ayuda.
El Observatorio difundió una fotografía que dijo era del ataque y mostraba un edificio dañado, con un local incendiado en el primer piso. Había cables eléctricos y escombros esparcidos en la calle.
El ejército sirio ha estado lanzando bombas barril —armas rudimentarias rellenas de combustible y metrallas que causan mucha devastación al impacto— sobre las áreas controladas por los rebeldes de Alepo. El Observatorio, que se basa en los informes de los activistas sobre el terreno, dijo que los ataques aéreos han matado a más de dos mil personas desde enero.
Alepo, la ciudad más grande de Siria, está dividida en zonas controladas por los rebeldes y el gobierno, desde que la oposición lanzó una ofensiva en el norte del país a mediados de 2012.
Conflicto de Siria, que comenzó en marzo de 2011, ha dejado al menos 160 mil muertos y obligado a casi tres millones de personas a huir del país, según los activistas.
Fuente: El Financiero
La mujer, 27 años menor que su marido, fue condenada a perpetua. Le pegó un tiro en la nuca cuando dormía. Y con la ayuda de su amante, cobró casi $ 20 mil. A él le dieron 5 años de cárcel.
Juan Manuel Villalba creyó que la vida le daba otra oportunidad a sus 53 años cuando conoció a Mirta Susana Acuña, una chica veintisiete años menor que él. Juan era un policía retirado de Río Segundo, un tranquilo pueblito cordobés de 25.000 habitantes ubicado a medio centenar de kilómetros al sudeste de esta Capital.
En 2003, cuando se vieron por primera vez, Juan estaba separado de su mujer y tenía cuatro hijos, uno de ellos también policía. Mirta tenía dos hijas pequeñas de un matrimonio anterior.
A los pocos meses de conocerse, la pareja y las nenas de la mujer se fueron a vivir a una casa de Río Segundo.
“Casa nueva, vida nueva”, dijo el ex suboficial de la Policía cordobesa. Se sentía renovado y feliz. Pero todo cambió en apenas cuatro meses en la vida de Juan Manuel y Mirta.
Hubo infidelidades, casamiento y muerte.
La noche del 14 de mayo de 2009, hace cinco años, la mujer llegó a la comisaría de Río Segundo muy angustiada a denunciar la desaparición de su marido: “Salió a fumar y desapareció. Nunca más volvió ”, denunció la “atribulada” mujer a los ex compañeros de trabajo de su esposo.
Cinco días después, los mismos policías del pueblo la llamaron para que reconociera el cadáver: tenía un disparo en la nuca, un fuerte golpe en la espalda y estaba cubierto con una sábana de dos plazas.
Lo habían tapado con ramas y hojas en un campo cercano a un camino rural en inmediaciones de la localidad de Lozada, cerca de Río Segundo.
Los investigadores llegaron al cuerpo gracias a un llamado anónimo que dio las coordenadas para encontrar “al hijo de puta de Villalba”, tal como lo identificaron.
En las últimas semanas, la viuda fue condenada a prisión perpetua por un tribunal cordobés integrado por jurados populares: la declararon culpable del homicidio doblemente calificado por el vínculo (marital) y por alevosía, debido a que mató sin riesgo, con la víctima indefensa, dormida en la cama matrimonial.
Cuatro meses antes del asesinato del ex policía, en enero de 2009, una patrulla rural de la Policía había encontrado a una pareja desnuda en un auto: eran Mirta y el remisero Walter Torres, quien en ese entonces tenía 39 años. El hombre fue condenado a cinco años de cárcel por encubrir el crimen.
La mujer, pese a convivir con Juan Villalba, mantenía una relación paralela con un hombre apenas unos años mayor. Claro, su flamante pareja le llevaba 27 años de diferencia.
Pese a las infidelidades, Mirta había conseguido que Juan, finalmente, se divorciara de su esposa. Y para asegurarse que saliera pronto, le encargó el trámite del divorcio del ex policía a un primo que es abogado.
Una vez que Villalba estaba legalmente soltero, Mirta Acuña insistió en que se casaran. Y dos meses después, el 6 de marzo del mismo año, contrajeron matrimonio.
A las pocas semanas de casados, el flamante marido contrató un seguro de vida por 19.500 pesos, cuya beneficiaria sería su actual esposa.
Sesenta y nueve días duró el matrimonio entre Juan Manuel y Mirta. Hasta que él se enteró de las infidelidades de ella, “salió a fumar y desapareció”.
“Ella lo estaba desapoderando de todos sus bienes. Entonces, se confabuló con su amante y lo mataron ”, advirtió Carlos Nayi, abogado de los hijos de la víctima, a quienes la condenada deberá resarcir con 900.000 pesos en concepto de “daño moral”.
El fiscal de Alta Gracia que investigó el caso, Emilio Drazile, sospechaba que la mujer quería cobrar el seguro de vida. Pero además manejó otra hipótesis: Villalba estaba dispuesto a terminar la relación, con lo que también terminaría el vínculo económico.
Con la muerte de su marido, Mirta ya percibía la pensión del ex policía. Además, tenía una casa y una moto a su nombre. Pero para poder cobrar el seguro de vida, debía aparecer el cuerpo. Un oportuno llamado anónimo, realizado presuntamente por Torres, alertó dónde podían hallarlo.
Con la prueba colectada, los jueces técnicos y los jurados populares confirmaron que Mirta sedujo a Juan Manuel; hizo que se divorciara. Se casó. Contrató un seguro. Y lo asesinó. Finalmente cobró el seguro de vida y la pensión de ex policía. Pero su plan no tuvo el final que esperaba. La descubrieron y la condenaron a prisión perpetua.
Fuente: Clarín
Revelación en el programa Periodismo Para Todos Núñez Carmona fue sorprendido telefónicamente en el Conrad de Punta del Este. Dijo que aún no tenía abogado.
Debía presentarse a declarar en la causa por la quiebra de la ex Ciccone en la que está implicado el vicepresidente, Amado Boudou, pero le pidió al juez, Ariel Lijo, posponer su indagatoria por un viaje. ¿Dónde estaba? El mejor amigo del vice, José María Núñez Carmona estaba en Uruguay y allí lo encontró el sábado Periodismo Para Todos. En un cruce telefónico con el periodista Rodrigo Alegre desde el hotel Conrad de Punta del Este, Núñez Carmona confió: “Hay muchas cosas para decir ”. Y contó que aún no había designado abogado.
Socio y amigo de Boudou desde la adolescencia, Núñez Carmona está siendo investigado, igual que el vice, en la causa por la sospechosa quiebra de la ex Ciccone calcográfica, la empresa que imprimió las boletas del Frente para la Victoria y firmó un contrato millonario con el Gobierno para imprimir billetes. El juez sostiene que Boudou, a través de Núñez Carmona, intentó quedarse con Ciccone.
Para explicar las reuniones que tuvo con la familia Ciccone, con el yerno de Héctor Ciccone, Guillermo Renwik en Telefe, las reuniones en las que participó como supuesto representante del ministerio de Economía de la nación, cuando su amigo estaba al frente de esa cartera, entre otros puntos, es que Lijo lo espera el jueves en Comodoro Py para tomarle declaración indagatoria.
Boudou y “Nariga” Núñez Carmona se conocieron hace 44 años en Mar del Plata, desde entonces los une una fuerte amistad. Y también importantes negocios: son socios en Hábitat Natural e Inmobiliarias Aspen. En los tiempos en que compartían el barrio de Playa Grande en Mar del Plata, Núñez Carmona sufrió algunas necesidades, su mamá era empleada doméstica, su papá no vivía con ellos. Boudou estudió Economía, se formó. Núñez Carmona no.
En Mar del Plata todavía se acuerdan cuando Nariga iba a comer de fiado a la panchería Papakea. Era de un amigo suyo, Sergio Gustavo Martínez, que terminó siendo accionista de Ciccone.
La casa de toda la vida de Nariga queda en Roca 214. Es la misma dirección que registran varias de las empresas que hoy tiene con Boudou.
Pero la Justicia verificó que existen documentos donde Boudou admite ser dueño de otras cinco compañías junto a Núñez Carmona: Rock Argentina, WSM, beaver Cheek, Embarcaciones Argentinas, y Action Media. En la empresa de publicidad WSM también era socio otro amigo de la infancia marplatense, Luis Scolari, a quien dejaron afuera en el pago de divididendos y hoy los demanda.
Boudou y Nariga compraron departamentos en los mismos edificios: el River View de Puerto Madero, y otro muy cotizado en Mar del Plata frente al mar, Terrazas Playa Grande. Según la AFIP, en 2009 Núñez Carmona blanqueó $7.267.850 que tenía “en negro” o fuera del país. Ese mismo año, cuando Boudou asumió en la ANSES, el audaz Nariga aumentó su patrimonio un 836%.
Pero Núñez Carmona no es el único amigo de la infancia del vicepresidente que se benefició con el ascenso político de Boudou. Anoche, Jorge Lanata contó quiénes son y cómo viven el resto de los miembros de “la banda” del vice.
Uno de ellos es Hernán Fardi, quien con 40 años y una licenciatura en economía llegó de la mano de Boudou a la vicepresidencia de la Comisión Nacional de Valores. Fardi es el “Hombre de la Bolsa”, pero no solo porque fiscaliza a los mercados financieros. Sobre todo, porque alcanzó un récord desconocido hasta ahora: es el funcionario más rico en todo el Gobierno, después de la presidenta Cristina Kirchner.En su última declaración jurada informa propiedades por más de $18 millones y asume una fortuna de $14.507.944.
Roberto Aybar Domínguez es otro amigo de Mar del Plata que resultó favorecido por su cercanía con el vice y que aparece mencionado en la causa Ciccone. Se conocieron en la empresa Venturino y se volvieron a encontrar en el partido de la Costa cuando Boudou se hizo cargo de la Secretaría de Hacienda.
Fuente: Clarín