Toma de rehenes en una casa de Tortuguitas

rehenes
Al menos cuatro delincuentes armados ingresaron a una vivienda de esa localidad de la zona norte del Gran Buenos Aires en momentos en que el propietario llegaba a su hogar. Los asaltantes huían de la Policía.

Grupos especiales de la Policía bonaerense con dos negociadores trabajaban en la tarde de este jueves en una casa de la localidad de Tortuguitas, donde un grupo de delincuentes tomó como rehenes a un matrimonio y a su hija de 9 años.

El hecho ocurrió alrededor de las 13 de hoy cuando cuatro delincuentes interceptaron al matrimonio en la entrada de su casa. Los asaltantes irrumpieron en el inmueble porque vieron que estaba la puerta de la casa abierta y necesitan un refugio ya que escapaban de un patrullero policial, que los había advertido en una actitud sospechosa, informó C5N.

Gerard Piqué: «Messi está decaído, es una lesión seria»

MessiEl capitán del Barcelona habló del estado de ánimo de la estrella argentina, que estará dos meses sin jugar por una rotura muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda

En una entrevista con El Mundo Deportivo, Gerard Piqué analizó el mal momento físico de Messi y comparó su situación con la lesión que él mismo sufrió.

«Su caso es distinto. Ha tenido varias lesiones seguidas y eso quizá le ha hecho perder la confianza. Yo no he tenido problemas musculares como los de Leo. Toco madera», dijo Piqué al periódico catalán.

«Ahora está decaído, pero es normal. Es una lesión seria. Con el paso de los días se irá animando, pero ahora es lógico que sufra cierta fatiga psicológica», añadió.

Preguntado sobre si Messi habla de su lesión, Piqué dijo que «cuando uno se lesiona necesita su espacio y en el caso de Leo, que lleva unas cuantas lesiones seguidas, lo principal es que se tranquilice».

Según el compañero del argentino «es normal que, por ejemplo, justo después abandonar el campo se vaya al banquillo sin comentar nada».

La nueva lesión de Messi, una rotura muscular del bíceps femoral en su pierna izquierda, inquieta al Barça. El delantero argentino tuvo que abandonar el partido del domingo ante el Betis. Estuvo algunos minutos cerca de la banda esperando su sustitución mientras se frotaba la parte posterior del muslo izquierdo antes de dejar su lugar al español Andrés Iniesta.

Fuente: Infobae

Matan a un joven delante de su novia embarazada en Florencio Varela

policiaOcurrió el jueves pasado en la Estación Bosques. Lo increparon dos ladrones armados que tras robarle, lo apuñalaron. Los investigadores identificaron a uno de los presuntos autores del hecho como un menor.

Un joven fue asesinado delante de su novia embarazada por delincuentes que tras asalarlo lo apuñalaron en Florencio Varela.

Según pudo saber Online-911, el hecho ocurrió el jueves pasado a la noche en la Estación Bosques de esa localidad.

Todo comenzó cuando la víctima, identificada como Marcos Godoy, quien se encontraba junto a su pareja embarazada de 4 meses identificada como María Torres, fue increpado por dos delincuentes que lo asaltaron.

Tras robarle sus pertenencias, uno de ellos lo apuñaló y huyeron. En tanto, su pareja alertó al 911 y arribó personal policial.

El joven herido fue trasladado al Hospital Mi Pueblo pero falleció mientras era operado.

Los investigadores policiales realizaron luego un allanamiento en una casa donde hallaron las pertenencias robadas y armas, tras lo que detuvieron a la propietaria.

Sin embargo, los autores del hecho no fueron detenidos. Uno de ellos habría sido identificado como un menor de edad.

Fuente: Online-911

Explosión en Rosario: empiezan a demoler el edificio

rosarioHoy comienzan los trabajos, que se harán manualmente. En la torre de Salta 2141 murieron 22 personas.

A 100 días de la explosión que derrumbó un edificio en el centro de Rosario, hoy comenzó la demolición de las dos torres que quedaron en pie en Salta 2141. A un mes y medio de iniciadas las tareas en los inmuebles linderos y el interior de los departamentos, la empresa contratada por el Gobierno de Santa Fe avanzará en la remoción de las estructuras principales del sitio de la tragedia.

Ratificando el plan de trabajo que se propuso desde que se confirmara que el inmueble no podría ser recuperado luego del estallido, la constructora Milicic llevará a cabo esta etapa con la intervención de más de 30 operarios sin utilizar explosivos ni maquinaria pesada para tirar abajo los restos. La remoción y corte de los materiales es manual para avanzar en una reducción de altura de las dos torres que será progresiva y en paralelo, con asistencia mecánica de una grúa y una plataforma.

El estallido que se produjo el último 6 de agosto debido a una pérdida de gas derrumbó en forma casi instantánea el bloque central de 10 pisos. La parte del edificio que da a calle Salta y la torre ubicada hacia el centro de la manzana quedaron en pie, aunque sufrieron daños estructurales irreparables. Asimismo, varias propiedades linderas también resultaron afectadas por la onda expansiva, algunas de las cuales fueron demolidas por la contratista durante el último mes y medio.

El siniestro dejó 22 muertos y más de 60 heridos. El hecho es investigado por la Justicia provincial a partir de la intervención de un gasista matriculado, quien fue contratado por la administración del edificio para reemplazar el regulador de gas. Tanto el técnico como su ayudante y tres personas de la inmobiliaria fueron imputados por el delito de estrago culposo, agravado por el saldo fatal que dejó la explosión. Lo mismo ocurrió con el gasista que hizo un arreglo anterior en el tablero y dos inspectores de la prestadora Litoral Gas, que también está siendo investigada dentro de la causa que instruye la jueza penal Irma Patricia Bilotta.

Fuente: Clarín

INSCRIPCIÓN 2014 A LAS ESCUELAS DE ARTE

municipalidad de lanus
Informes anteriores.
A partir de diciembre, los vecinos podrán anotarse en los diferentes cursos y talleres gratuitos organizados en las diferentes escuelas de arte municipales para el año próximo.

El Municipio de Lanús en esta oportunidad, pone a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad, cuatro propuestas pedagógicas que constituyen espacios de capacitación, formación profesional y expresión artística. Las mismas incluyen carreras, tecnicaturas y talleres abiertos a la comunidad las cuales, se brindan en forma descentralizada en diferentes puntos del distrito.
A continuación, se detallan los días y horarios de inscripción:

ESCUELA DE MÚSICA
Ramos 64, Lanús Oeste.
Facebook: escuela de música lanús

ÁREA DE CARRERAS
Tecnicatura en Música / Músico Profesional / Diplomatura de Intérprete / Formación Inicial en Música.

ÁREA DE EXTENSIÓN
Canto / Guitarra / Piano / Violín / Bajo / Batería / Flauta traversa / Flauta dulce / Percusión / Teclado / Saxo.
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 19 de diciembre del 2013 de lunes a jueves de 18:30 a 20:30.

ESCUELA DE TEATRO
Anatole France 1660, Lanús Este.
Contacto: escueladeteatrolanus@gmail.com / facebook: teatro.lanus

ÁREA DE CARRERAS
Tecnicatura en Actuación.

ÁREA DE EXTENSIÓN
Iniciación Teatral para adultos / Iniciación teatral para adolescentes / Teatro zen para adolescentes y adultos / Taller de montaje para ex alumnos, egresados y alumnos avanzados / Taller de historia del teatro.
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 18 de febrero al 14 de marzo de 2014.

ESCUELA DE DANZAS
2 de Mayo 2737, 1º piso, Lanús Oeste.
Contacto: mail: escueladanzas_municipiolanus@hotmail.com / facebook: Escuela Danzas Lanus

ÁREA DE CARRERAS
Intérprete en danza

ÁREA DE EXTENSIÓN
Danza clásica / Danza moderna / Flamenco / Danza árabe / Freedance / Tap / Iniciación a la danza (de 4 a 8 años) / Acrodanza (mayores de 8 años) / Estilos urbanos (mayores de 10 años)
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 10 al 20 de diciembre de 2013 de martes a viernes de 18 a 21 y a partir del 20 de febrero de 2014.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada.
Contacto: escuelasrtesplasticaslanus@gmail/ Facebook: Escuela Artes Plásticas Municipio de Lanus

ÁREA DE CARRERAS
Realizador en Artes Plásticas

ÁREA DE EXTENSIÓN
Niños de 6 a 12 años: Dibujo y pintura, plástica, títeres / Niños de 7 a 12 años: Caricatura y retrato, cerámica, dibujo publicitario / Adolescentes de 13 a 18 años: dibujo y pintura, caricatura y retrato / Adolescentes de 15 a 18 años: fotografía / Adultos: Cerámica, mural cerámico, alfarería, técnicas para murales, mosaiquismo, cerámica indígena, dibujo, dibujo y pintura, escultura, ensamble, grabado, caricatura y retrato, fotografía, fotografía profesional, fotoperiodismo, historia del arte, artesanías capacidades especiales, artesanía en madera, cartapesta, simil vitraux
Inscripción para alumnos ingresantes: Del 2 al 20 de diciembre del 2013 y del 3 de febrero al 14 de marzo de 2014, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 20.

Para todos aquellos interesados que deseen mayor información, pueden dirigirse personalmente de lunes a viernes de 8 a13 horas a la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús, Sarmiento 1713 Lanús Este, telefónicamente, en el mismo horario, al 4247-8075 como así también al 4241-6811, o vía mail a culturayeducacionlanus@gmail.com.

Informe 399
14/11/13

Moria dijo que su ama de llaves ganó el Loto y hay polémica

moriaEl domingo una sola tarjeta se quedó con el pozo récord del juego. Ayer la vedette contó en Twitter que la jugó el marido de su empleada. Y recibió fuertes críticas por haberlos expuesto públicamente.

“Debe ser un laburante o un jubilado”, había especulado el dueño de la agencia de Hurlingham donde se vendió la boleta que el domingo se llevó el Loto récord de $ 63 millones. Como suele pasar, el ganador era un misterio: su identidad es preservada y muy pocas veces los nuevos millonarios hacen pública su suerte. Pero ayer el secreto se quebró.

Moria Casán dijo en Twitter que la fortuna quedó en manos del marido de su ama de llaves. La noticia se expandió y estalló la polémica en las redes sociales y portales de noticias: la diva fue duramente cuestionada por exponer a quien fue, hace unos pocos días, su mano derecha.

“Día triste y alegre, mi ama de llaves incondicional me abandonó. Es la primera vez que alguien me abandona y es mujer”, fue el primer tuit de Moria, ayer a las 2.16 de la madrugada. Segundos después, amplió: “ Su marido (es el) único ganador del Loto 63 millones. I can’t believeeeeee, estoy en shock, que no es susanesco, es morianesco”. Y finalmente se preguntó: “¿Es posible que toda la gente que me rodea sea protagonista de algo fuerte? Me impresionan mis rayos que no los parten, los iluminan. Amada ama cómo te voy a extrañar, sé feliz con tu nueva vida y gracias por todo”, concluyó.

Loteria Nacional, a cargo del Loto, no hizo mención al hecho, aunque fuentes de la entidad consultadas por Clarín aseguraron que es “una locura” dar a conocer datos de un ganador ya que hay mucho dinero de por medio” (ver recuadro). En las redes sociales y portales de noticias, la actitud de Moria despertó fuertes críticas.

“Que mujer tan impresentable! No tenía derecho a comentarlo públicamente, por la privacidad y seguridad del ganador.” ; “Tus rayos lo van a exponer con los chorros y mafiosos que ahora saben de alguien que tiene una fortuna” ; “Qué falta de ética. Puso a esa familia en peligro. Es tanto su ego que no puede estar sin figurar.” fueron algunos de los comentarios publicados ayer en Clarín.com.

La mujer a la que se refiere la diva fue el ama de llaves de su casa de Parque Leloir durante seis años. Amable y detallista, trataba a Moria de señora, cuidaba las formas, recibía a los invitados y se encargaba de resolver todo lo que sucedía en la casa. Y en la ausencia de Moria, hacía y deshacía a su antojo.

Maxi Cardaci, jefe de prensa de Moria, la definió como la mano derecha de la diva y agregó que tanto ella como su marido, jubilado, son “gente trabajadora”. Moria, tras su catarata noctámbula de tuits, ayer se llamó a silencio. Sólo dejó trascender que dirá “algo más” el domingo en “Malas Muchachas”, el programa de C5N en el que participa. En la emisión, que ya fue grabada, la vedette contó el momento en que su empleada le anunció su renuncia. “Nunca nadie me dejó así”, exclamó Moria. “Es una sensación ambivalente. ‘La dejó por que gané el Loto’, es muy fuerte”, dijo. “Dije: ¿por qué justo a esta mujer que está a mi lado y no a mí’”, ironizó. “Es un abandono grande porque la quiero mucho”, aseguró.

Clarín recorrió la zona de Parque Leloir donde vive Moria, pero los empleados no quisieron hablar y los vecinos aseguraron no conocer a la ex empleada. Mientras tanto, el agenciero que vendió la boleta espera que el nuevo millonario se contacte: “Ojalá se trate de algún habitué. Prometo guardar el secreto”, dijo ayer, aunque ya era tarde: una de las mujeres más famosas del país había roto el misterio.

Informes: Mariano Gavira y
Agustina Binotti

Fuente: Clarín

‘Mostaza’ Merlo: «La idea es repetir las ganas que tuvimos con Argentinos, pero ganando el partido»

Reinaldo MerloReinaldo Merlo, en vísperas del partido de este sábado ante Quilmes (desde las 18), reiteró en varias ocasiones que aún no tiene el equipo confirmado pero que intentará que sus dirigidos repitan la forma de jugar plasmada en la derrota ante Argentinos. «Son fuertes y tienen un buen juego áreo, será difícil», explicó «Mostaza» sobre su próximo rival

Racing parecía estar a punto de colapsar hasta hace algunos meses. No ganaba partidos en la cancha, sus dirigentes se peleaban públicamente y la zona de descenso se acercaba a pasos agigantados. Ante esto, apareció Reinaldo Merlo casi como un salvador. Con sus «grandes espaldas», el DT absorbió toda la presión y hoy el equipo, pese a haber caído en la última fecha, parece ser otro muy distinto.

«Con Argentinos, el equipo tuvo mucha actitud. No estoy contento con el resultado, pero el equipo está mejorando, está bien. Lo ideal sería repetir esas ganas que tuvimos y ganar el partido», sentenció el técnico sobre lo acontecido ante el «Bicho» y el cotejo que se viene ante Quilmes, el sábado desde las 18 en el Centenario. Oficialmente, será el regreso oficial a dicho escenario después del polémico encuentro del campeonato anterior, donde la derrota propia perjudicó directamente a Independiente.

En una conferencia donde se cansó de reiterar que aún no tiene definido el equipo (¿habrá sido una cábala porque antes del duelo del domingo pasado lo hizo y perdió?), explicó cómo ve el cotejo ante los de Blas Armando Giunta: «Seguramente trataremos de ser protagonistas. Uno nunca sabe cómo se puede presentar el partido, pero es la idea. Tenemos que jugar igual de local que de visitante». Los únicos dos enfrentamientos que ganaron los de Avellaneda fueron fuera del Cilindro.

«A los jugadores los veo igual de local que de visitante. Con Vélez tuvimos situaciones y no las pudimos completar, lo mismo pasó con Argentinos. Somos un equipo con actitud, con ganas de ganar», agregó «Mostaza» sobre la falta de triunfos en su cancha. Actualmente, la «Academia» posee ocho unidades, producto de dos victorias, dos empates y once derrotas.

Luego de expresar que deben seguir mejorando tanto en lo táctico como en lo futbolístico, Merlo dejó unas palabras sobre el «Cervecero»: «Quilmes tiene buenos jugadores. Tiene a Braña, que es de Selección. Son fuertes y cuentan con un buen juego áreo, son muy difíciles».

Fuente: Infobae

Un hombre quiso pegarle a su mujer con un palo y mató a su hijo

policiaFue el sábado pasado en Quilmes. Se originó una discusión y el agresor tomó el objeto para pegarle. Pero el niño, de 3 años, saltó a los brazos de su madre para defenderla. Lo dejó internado y huyó, aunque luego fue detenido por la Policía. El nene murió hoy.

Un niño de 3 años murió hoy en un hospital de la ciudad de Buenos Aires, donde permanecía internado, luego de que su padre lo golpeara en la cabeza con el palo con que intentaba agredir a su madre, en su casa del partido bonaerense de Quilmes.

Fuentes policiales informaron que el padre del niño, identificado como Oscar Gil, no quiso dejar internado a su hijo el mismo día del hecho, ocurrido el sábado pasado, porque temía quedar preso.

Gil está detenido desde el domingo acusado por «lesiones», aunque, tras la muerte de su hijo ocurrida esta mañana, se espera que el fiscal 5 de Quilmes que entiende en la causa, Jorge Saizar, lo impute por «homicidio agravado por el vínculo».

De acuerdo a la causa, Gil discutía violentamente y a los gritos con su mujer, llamada Micaela Montiel, en su casa del asentamiento de emergencia conocido como «Villa Itatí», en la localidad de Bernal, del partido de Quilmes.

En medio de la pelea, el hombre tomó un palo y lanzó un golpe en dirección a Montiel justo en el momento en el que el hijo de ambos, de nombre Brian, intentaba defenderla y saltaba a su brazos, de forma tal que fue él quien recibió un fuerte impacto en la nuca.

Según dijeron los voceros, Gil cargó a su hijo y lo llevó a distintos centros de atención en la zona sur del conurbano, aunque en ninguno lo dejó alojado porque presuntamente temía que los médicos hicieran la denuncia y él quedara detenido.

Como al día siguiente el niño no mejoraba, lo llevó a la Clínica Calchaquí, de Quilmes, donde lo dejó y luego escapó, aunque horas más tarde fue ubicado por las autoridades y quedó preso.

En la clínica quilmeña Brian sufrió un paro cardio-respiratorio como consecuencia del estado en el que se encontraba, fue reanimado y estabilizado, para luego ser derivado en primera instancia al hospital de Wilde y luego al hospital de pediatría Garrahan, en el barrio porteño de Parque Patricios.

El niño llegó al Garrahan ya en estado de coma y, tras tres días de agonía, finalmente murió esta mañana.

Intervinieron en la investigación el fiscal Saizar, quien ya se entrevistó con Montiel para obtener su testimonio, y los efectivos de la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario mayor Fernando Grasso.

Fuente: Online-911

Está interrumpida la línea D de subte por una falla eléctrica en la estación Bulnes

linea dAnte la presencia de humo y por precaución, los pasajeros fueron evacuados, según confirmaron desde Metrovías a Infobae. Asimismo, informaron que la interrupción será por tiempo indeterminado

El servicio de la línea D del subte permanece interrumpido luego de detectar la presencia de humo a la altura de la estación Bulnes, en el barrio de Palermo, confirmaron a Infobae desde la empresa concesionaria Metrovías.

Según informaron, el humo provenía del túnel y por precaución, evacuaron a todos los pasajeros. Asimismo, precisaron que «presumiblemente» una falla eléctrica sería la causa de inconveniente que afecta a miles de pasajeros.

Entre otras cosas, confirmaron a este diario que la interrupción es total y por tiempo indeterminado, hasta tanto no se conozca qué causó la presencia del humo.

En tanto, la línea H permanece con servicio limitado entre las estaciones Hospitales y Once.

Fuente: Infobae

Alejandro Sabella: «El objetivo es darle rodaje a los que jugaron menos»

Alejandro SabellaEl entrenador de la selección aseguró que la idea es «ver» a aquellos que no tuvieron chance de mostrarse; dijo que Leo «superará las dificultades» de su lesión

Alejandro Sabella tiene gran parte del plantel definido para Brasil 2014. Pero todavía le resta precisar algunos nombres, y para eso servirán los próximos partidos amistosos ante Ecuador y Bosnia.

«Existe la probabilidad de que en estos dos partidos hagamos una especie de equipo mixto, pero no lo puedo asegurar. El objetivo, además de ganar, es darle rodaje a los que jugaron menos y ver a los que no lo hicieron nunca», dijo anoche el entrenador, en conferencia de prensa. Y continuó: «Venimos jugando 4-3-3 incluso sin (Lionel) Messi ante Italia y Perú, pero puede que haga algún cambio táctico en estos dos partidos».

Sabella también se refirió a la lesión de Leo Messi y confió en que se recuperará rápido: «Uno tiene una visión optimista y no quiere aportar más preocupaciones, pero falta mucho para el Mundial y creo que Leo superará las dificultades. Todos esperamos que vuelva. Siempre preocupan las lesiones y más con un jugador de tamaña jerarquía», expresó.

Según Pachorra, la Argentina está después de Alemania, España y Brasil. «El fútbol se emparejó mucho desde el 2002. Hoy Alemania, España y Brasil están un poquito por encima del resto. Después viene un lote, entre los que estamos nosotros», aseguró Sabella.

«Messi es un profesional de Barcelona, que es una gran institución, de gran prestigio y tiene un gran cuerpo médico. Enviamos un fisioterapeuta para saber el grado de la lesión de Leo, para que sienta nuestro respaldo y nuestro cariño, pero confiamos en el tratamiento que le dé Barcelona»

Fuente: Télam

Caso Angeles: piden ampliar la indagatoria a Mangeri e imputarle nuevos cargos

MangeriLos fiscales hicieron el pedido ante el juez en lo criminal Javier Ríos. En base a las nuevas pruebas recolectadas, entendieron que existen elementos suficientes para sumar los cargos de «femicidio» y homicidio «agravado criminis causae».

Los fiscales que investigan el crimen de la adolescente Angeles Rawson pidieron hoy ampliar la declaración indagatoria del acusado Jorge Mangeri para agregar los cargos de «femicidio» y la figura de homicidio «agravado criminis causae».

El pedido se hizo ante el juez en lo criminal Javier Ríos, quien deberá resolver si llama al encargado a una nueva indagatoria para notificarle las nuevas pruebas y acusaciones en su contra, informaron fuentes judiciales.

Fuente: Online-911

Bianchi no está conforme y realizará cuatro cambios

BianchiEl entrenador de Boca, Carlos Bianchi, determinó los ingresos de Emanuel Trípodi, Ribair Rodríguez, Jesús Méndez y Claudio Riaño en la práctica formal de fútbol con miras al domingo, y así serían cuatro las variantes para visitar a Arsenal, en Sarandí.

En ese contexto, era sabido que Trípodi reemplazará a Agustín Orión, de gira con el seleccionado argentino por los Estados Unidos, mientras que la presencia del cordobés Riaño se debe a que Juan Manuel Martínez padece un cuadro de gastroenteritis.

Sin embargo, Bianchi tomó dos decisiones tácticas, una el ingreso del uruguayo Rodríguez por Claudio Pérez, de flojas prestaciones en los dos últimos partidos que jugó Boca, y del mendocino Méndez en lugar de Leandro Paredes, esta variante con la intención de presentar un mediocampo más recuperador en Sarandí.

El equipo que paró Bianchi en la práctica en Casa Amarilla se conformó con Trípodi; Matías Caruzzo, Ribair Rodríguez, Daniel Díaz y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Jesús Méndez; Juan Román Riquelme; Riaño y Emmanuel Gigliotti.

En tanto, el «Burrito» Martínez permaneció junto a Franco Cángele, con un problema muscular, a un costado del campo de juego y se esperará su evolución para confirmar el equipo que jugará ante Arsenal el domingo desde las 21.15.

El equipo «xeneize» tiene 27 puntos en el campeonato y marcha segundo junto a San Lorenzo, a dos unidades del líder Newell`s Old Boys y cuando apenas restan cuatro fechas, de manera que el partido ante Arsenal (25) adquiere una importancia singular en el tramo final, cuando no existe margen de error.

Fuente: Ambito

Para la ONU, Argentina es el país de América Latina con más robos por habitante

crimenesEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo emitió un informe sobre inseguridad en el continente. Nuestro país quedó a la cabeza del ranking de asaltos cada cien mil habitantes

Argentina quedó al tope del ranking de robos por habitante que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de su informe sobre la inseguridad en América Latina. De acuerdo con el relevo que realizaron, el país registra una tasa de 973,3 asaltos cada 100.000 habitantes. Segundo quedó México, con una tasa de 688 robos, y Brasil, con 572,7.

Aunque las cifras utilizadas para analizar el delito corresponden en la mayoría de los casos a los asaltos formalmente denunciados durante el año 2011, los números argentinos son del año 2008. El informe elaborado por el Programa de las Naciones Unidas no aclara el motivo por el cual el gobierno nacional no le facilitó las cifras de los años siguientes.

De todas formas, Argentina registró un leve descenso respecto a 2005, cuando también encabezó el ranking con 980 robos por cada 100.000 habitantes. En ese momento, Costa Rica había quedado segunda con 873,1. En el 2011, sin embargo, consiguió reducir su índice hasta 397,6.

El informe de la ONU aclara, sin embargo, que no necesariamente los delitos formalmente denunciados son los robos realmente cometidos, ya que en todo el continente existe una «falta de confianza en la capacidad de respuesta de las instituciones en distintos países».

Fuente: Infobae

Merlo: balearon a un oficial de la Metropolitana en un intento de asalto

MetropolitanaAnoche, dos motochorros lo interceptaron cuando volvía a su casa y como se resistió le pegaron un tiro en el abdomen y otro en una pierna; está fuera de peligro

Un oficial de la Policía Metropolitana fue herido de dos balazos en las últimas horas al resistirse a un asalto cuando regresaba a su casa en el barrio Pompeya, del partido bonaerense de Merlo.

Un jefe policial informó a DyN que Humberto David Gerez, de 24 años, destinado en la Comuna 15 de la Capital, fue trasladado al Hospital «Héroes de Malvinas», de Merlo, y luego derivado al Italiano, de San Justo, en La Matanza, donde se informó que su vida no corría peligro.

El hecho se produjo anoche, alrededor de las 21.30, en la esquina de las calles Cachimayo y Deán Funes, donde dos «motochorros» intentaron asaltar al policía y al resistirse lo balearon en el abdomen y en una pierna para luego escapar.

Tomó intervención la comisaría primera de Merlo, que instruyó actuaciones por «tentativa de robo, calificado por el empleo de arma de fuego, y lesiones».

fuente: LA Nación

Rolfi Montenegro vive el momento más feliz desde su regreso

independienteEl capitán de Independiente marcó dos goles ante Ferro y dijo: «Estoy contento; Nos merecíamos un partido as»

Dejó la cancha a los 28 minutos del segundo tiempo, reemplazado por Martín Benítez, casi inmediatamente después de anotar un golazo de tiro libre; ovacionado por los hinchas, que le tributaron una calurosa despedida envuelta en aplausos a quien es, hoy, el mayor referente que tiene el plantel de Independiente en su paso por la primera B Nacional. Se golpeó el pecho en un gesto de agradecimiento, mientras desde las tribunas del Libertadores de América lograba unir en un cántico a todos los hinchas de los Rojos. Con dos goles y una enorme actuación, Rolfi Montenegro prolongó un gran momento personal; sin duda, el mejor desde que decidió volver a Avellaneda para ponerse la camiseta de Independiente, en una gran recuperación luego del mal trago que significó el descenso, y los cuestionamientos por los bajos rendimientos.

«Estoy contento. Creo que nos merecíamos un partido así, por lo que veníamos haciendo; necesitábamos confianza, porque así es como se están dando los resultados. Ellos vinieron a hacer lo suyo, se replegaron bien, pero nosotros tratamos de manejar la pelota y de buscar los espacios. Era importante tener paciencia para jugar, porque ellos se habían cerrado, y pudimos hacer los goles, que nos dan la confianza y las ganas de seguir creciendo», destacó Montenegro luego del 3-0, el resultado más abultado que logró Independiente en este recorrido por la B Nacional.

Fuente: Cancha Llena

Escuelas: se inscribieron online unos cinco mil chicos por día

escuelasEl sistema para que se anoten los alumnos que comienzan los niveles Inicial, Primario y Secundario superó las expectativas. Ya hicieron el trámite 52 mil personas, lo previsto para el cierre del registro.

El sistema de inscripción online para escuelas públicas colmó las expectativas de las autoridades porteñas en sólo 10 días. Desde que se estrenó esta nueva forma de conseguir vacantes (es para los que arrancan los niveles Inicial, Primario o Secundario), ya se anotaron 52 mil alumnos vía Internet. En un principio, desde el Ministerio de Educación porteño creían que se registrarían 50 mil chicos. Esa cifra ya se superó y en los últimos días se incrementaría, aunque en menor medida. Igual, aclararon que habrá vacantes para todos.
El dato lo reveló el ministro Esteban Bullrich, durante la exposición del presupuesto educativo en la Legislatura porteña. Allí destacó las innovaciones de la gestión.
El sistema se puso en marcha el 4 de noviembre pasado. Es únicamente para los que arrancan el Nivel Inicial, primer grado y primer año. También para los chicos que provengan de escuelas de gestión estatal de otras jurisdicciones, de gestión privada de la Ciudad o de otros distritos. Hay que ingresar a www.buenosaires.gob.ar/inscripcionescolar y completar un formulario. La máquina propondrá cinco establecimientos cercanos al domicilio y los padres podrán elegir el orden de prioridades.

Fuente: La Razón

Te esperamos, Leo

MessiMessi lleva dos días en el plan de rehabilitación de su bíceps femoral izquierdo y ya tiene previsto regresar a la Argentina el 1 de diciembre para realizar la segunda fase de la puesta a punto.

El objetivo más inmediato es disminuir la inflamación en el bíceps femoral de su pierna izquierda. El reto final, llegar con todo al 2014. Lionel Messi ya está enfocado en su rehabilitación. Lleva dos días en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y le quedan unas ocho semanas para su vuelta. La novedad es que a partir del 1 de diciembre llegará a la Argentina para culminar la puesta a punto.

Messi se entrenará en el predio de la AFA y hará una suerte de mini pretemporada. A su lado no sólo estarán algunos integrantes de la Selección, como el kinesiólogo Luis García que viajó a España para monitorear las tareas de estos días, sino que también lo acompañarán miembros del servicio médico del Barsa y el preparador físico del Tata Martino, Elvio Paolorroso.

Messi se someterá en un comienzo a un tratamiento de ultrasonido y de electroterapia. Cuando ya se encuentre mejor, podrá iniciar ejercicios de carrera continua y de remusculación. En un comunicado de la empresa que maneja la imagen de la Pulga, se informó que «desde hace dos días los servicios médicos del Fútbol Club Barcelona están tratándole para que pueda recuperarse del todo. Al ser jugador de la Asociación de Fútbol Argentino y tener partidos programados con el combinado nacional, el kinesiólogo licenciado doctor Luis García llegó a Barcelona, en representación de la Selección para controlar su lesión y conocer el estado y alcance de la misma».

En el calendario de Messi está marcado el 1 de enero como la fecha de regreso a Barcelona. Si los plazos de recuperación salen como se prevé, cuatro días después podría estar en el Camp Nou ante el Elche. Te esperamos, Leo.

Fuente: Olé

Construyen senderos en la Plaza de la República para evitar accidentes

plazaEs porque la gente cruzaba por allí en busca de las paradas del Metrobús, en lugar de ir por Cerrito o Pellegrini.

Para prevenir accidentes, el Gobierno porteño debió construir dos senderos a los costados de la Plaza de la República (a ambos lados del Obelisco) para que los peatones continúen la búsqueda de sus paradas del Metrobús de la 9 de Julio. Es que la gente tomó como costumbre caminar por las dársenas, en el centro de la avenida, para encontrar los colectivos. Sin embargo, al llegar al Obelisco ese corredor se corta y los pasajeros, en vez de cruzar Corrientes por las laterales (Cerrito o Pellegrini), bordeaban el espacio verde por una pequeña vereda. Eso hacía peligroso el recorrido porque los autos les pasaban rozando. Los agentes de tránsito intentaban en vano evitar que los peatones se bajaran a los carriles.

Ante las advertencias, las autoridades porteñas constataron que cuatro de cada diez personas buscaban las paradas por el eje central del Metrobús en lugar de hacerlo por las vías correctas. Muchos lo hacen para ahorrar tiempo y otros porque consideran que es más cómodo y está bien iluminado, a diferencia de las laterales, lo que da una sensación de seguridad mayor.

Desde la Subsecretaría de Tránsito porteña reconocieron que esta obra no estaba programada desde el principio, sino que tuvieron que actuar para evitar algún accidente vial. El recorrido central ofrece otras ventajas para las personas: no hay obstáculos que esquivar en las veredas, como en Carlos Pellegrini o Cerrito, donde los kioscos de diarios o las motos hacen que la caminata sea más trabada.

Fuente: La Razón

Pagó $ 26.000 para liberar a su patrón de un falso secuestro en Luján

countryLa empleada doméstica sacó la plata de la casa porque le hicieron creer que iban a matar a su jefe si no entregaba una suma grande dinero

La empleada doméstica de un coleccionista de arte que vive en un barrio privado de la localidad bonaerense de Open Door, partido de Luján, entregó unos 26 mil pesos a un desconocido para liberar a su patrón, aunque luego se comprobó que se trató de un «secuestro virtual».

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo ayer en una casa del Club de Golf Las Praderas.

La empleada doméstica, de 25 años, recibió un llamado telefónico en el que le indicaban que su patrón había sufrido un accidente y estaba internado, pero luego le dijeron que lo tenían cautivo y lo iban a matar si no les entregaba una importante suma de dinero.

La mujer, siguiendo las instrucciones de su interlocutor, fue hasta la habitación de su patrón, rompió una pequeña caja fuerte que está empotrada en la pared y sacó unos 20 mil pesos y 800 dólares.

Luego tomó un remís hasta las inmediaciones de la Basílica de Luján y entregó el dinero a un hombre que la esperaba en el lugar.

Su empleador le dijo que había sido engañada porque él no había sufrido ningún accidente ni secuestro
Sin embargo, cuando luego se comunicó con su empleador, éste le dijo que había sido engañada porque él no había sufrido ningún accidente ni secuestro.

Tomó intervención la comisaría de Open Door, donde se instruyeron actuaciones por «extorsión», y la DDI de Mercedes..

Fuente: LA Nación

¿Maxi López cornudo?: Icardi le confesó su amor a Wanda

WANDA
Mauro Icardi le confesó su amor a Wanda Nara en Twitter

La rubia ya habría encontrado consuelo en los brazos del jugador del Inter de Milán, quién confesó amarla en la red social.

En medio de la mediática separación entre Wanda Nara y Maxi López, el futbolista Mauro Icardi no pudo aguantar y le expresó su amor a la rubia con un tuit más que cariñoso.

Era un secreto a voces, que finalmente fue confirmado en Twitter. Wanda Nara ya habría encontrado consuelo en los brazos del jugador del Inter de Milán, una de las promesas más importantes que tiene el fútbol argentino.

ICARDI

Otra realidad: con De Felippe en el banco de suplentes, Independiente se ubica en la zona de ascenso

De FelippeEl ciclo del nuevo entrenador del «Rojo» es más que exitoso desde lo estadístico: en 13 partidos dirigidos, cambió el rumbo colectivo con 7 victorias, 5 empates y apenas una derrota. Contando solamente este período, los de Avellaneda sumaron más puntos que todos, salvo Banfield ¿Se mantedrá hasta el final?

El camino que había comenzado con Miguel Ángel Brindisi en el banco de los suplentes, en la desconocida Primera B Nacional, parecía preocupar más de lo previsto a los hinchas de Independiente. Todavía dolidos por la pérdida de la categoría por primera vez en su historia, una apertura del certamen con sendas derrotas ante Brown de Adrogué y Atlético Tucumán, más pobres igualdades con Boca Unidos y Aldosivi, vaticinaban un sendero a recorrer plagado de complicaciones para recuperar «su» lugar.

Pero llegó la solución y fue, ni más ni menos, la contratación de Omar De Felippe como entrenador. Obsesionado, en primera instancia, por levantar la moral de un plantel golpeado y luego por comenzar a tejer un estilo más cercano a la filosofía de juego que distingue a la historia del «Rojo», los resultados se fueron dando de la manera esperada por todos los sectores. Y cómo…

Según indica la estadística, el ciclo del ex conductor de Olimpo y Quilmes acumula un total de 13 presentaciones: siete fueron victorias, cinco empates y apenas una caída, ante Almirante Brown, que terminó de fortalecer el ánimo de un equipo que se siente diferente. El registro de 26 unidades posibles sobre 39 en dicho período, con 15 goles a favor y sólo 7 en contra, es el segundo mejor del torneo.

Banfield, líder en soledad de la campaña (hoy podría perder la cima si Defensa y Justicia gana su partido), es el único de los otros 21 participantes que logró cosechar más puntos a lo largo de ese conjunto de compromisos: 27. Una diferencia mínima y que se recortó considerablemente en los últimos encuentros, ya que desde Avellaneda descontaron ocho sobre doce en disputa.

Aunque la tabla de posiciones todavía se «niegue» a mostrar a Independiente en el lote de los primeros tres, los números de la importante levantada auguran un buen porvenir. Y todo de la mano de De Felippe, quien propinó un necesario golpe de «timón» y transformó a Independiente en el favorito, cuando pocos lo creían posible.

TABLA DE POSICIONES DESDE LA ASUNCIÓN DE OMAR DE FELIPPE (desde fecha 5 a la actual)

Banfield 27

Independiente 26

Independiente Rivadavia 25

Crucero del Norte 24

Instituto 23

Unión 21

Defensa y Justicia 21

Atlético Tucumán 19

Talleres 18

Brown de Adrogué 18

Patronato 17

Boca Unidos 17

Gimnasia (Jujuy) 16

San Martín de San Juan 15

Huracán 14

Douglas Haig 14

Sportivo Belgrano 13

Aldosivi 12

Almirante Brown 11

Ferro 10

Sarmiento 8

Villa San Carlos 5

Fuente: Infobae

Lo que faltaba: Luis D’Elia opina sobre Flor de la V

D ELIA FLORENCIA

El dirigente se acopló al tema del momento y le brindó su apoyo a la diva con una publicación muy particular en su cuenta de Twitter.

Abrió el juego Marcelo Polino, opinó Viviana Canosa y desató la polémica, se sumó Moria Casán, se difundió el tema por varios sitios de espectáculos y muchos periodistas emitieron sus comentarios. Y cuando pensábamos que ya habíamos leído todo, llegó la publicación de Luis D’Elia en su cuenta personal de Twitter.

Mirá lo que escribió el dirigente:

 

D ELIA TW

 

diarioveloz.com

«Empezamos a enderezar el barco»

AlmeydaAlmeyda valoró el punto obtenido en Pergamino luego de dos derrotas consecutivas. «Era normal un bajón de este tipo», dijo, y les sacó presión a sus jugadores: «No me preocupa la falta de gol, estamos trabajando para mejorar en ese aspecto».

Puertas adentro, todos comparten la misma sensación: el punto que Banfield se trajo de Pergamino sirve para el objetivo. Incluso el entrenador del Taladro, Matías Almeyda, quien se mostró tranquilo por el rendimiento del equipo y aseguró que «el punto es importante».

«De a poquito empezamos a enderezar el barco. Es normal un bajón de este tipo. Pero la de Douglas es una cancha difícil, donde ellos se hacen fuertes, por eso hay que valorarlo», explicó el Pelado, y avisó: «No me preocupa la falta de gol, estamos trabajando para mejorar en ese aspecto». De todas maneras, reconoció que Banfield tuvo «poco volúmen de juego, aunque en el segundo tiempo el equipo mejoró y pudo haber convertido».

Fuente: Olé

¿ARCE ERA AGENTE DE LA DEA?

arce y madre
Tirá a mamá del tren: el oscuro pasado de José Arce en Estados Unidos.

La historia familiar del hombre que mandó matar a su mujer, Rosana Galliano, como nunca se contó.

Hace exactamente 30 años, asumía como diputado nacional un referente del radicalismo en el barrio de la Boca. Carlos Bello fue el primer político que utilizó barras bravas para acompañarlo en el proselitismo político. Su amigo y organizador de los grupos de apoyo era el entonces jefe de la hinchada boquense, conocido como «Quique el carnicero». Bello se había formado en un hogar con una madre dominante cuyo lema era más o menos así: «Prefiero que si te peleas en la calle te traigan muerto antes que vengas llorando«.

El caso más reciente de madres que educaban a sus hijos en los ritos violentos, es el de la familia Alé en Tucumán, supuestos organizadores del secuestro de Marita Verón. La madre de «la chancha Alé» crió a su descendencia con ese extraño slogan de «más vale muerto que llorón».

Tucumán fue testigo de matanzas entre las dos familias dominantes, los Alé versus «los Gardelitos», éstos últimos también apañados por una madre dominante y violenta.

«Los Gardelitos» sucumbieron y se fueron del Jardín de la República aterrizando en Ciudad Oculta. Uno de los Alé, terminado el juicio y absuelto por el caso Verón, fue nombrado por el gobernador Alperovich como titular de Lotería de Tucumán, una repartición clave para el lavado de dinero sucio.

Elsa Aguilar, la madre de José Arce, pertenece a esa rara especie de progenitoras que en vez de inculcar ciertos valores de vida a sus hijos, lo formó en el campo de la violencia patoteril y el orgullo malentendido. Ser «el cornudo del barrio» -como se lamentaba Arce- era una ofensa que había que saldar con el crimen de Rosana Galliano. Suena una locura, pero ahí están el fallo de primera instancia con pruebas abrumadoras en contra de Aguilar y su hijo.

En los años 90, Elsa Aguilar pertenecía a una agencia que lucha contra el crimen organizado en Estados Unidos. Son esos colaboradores que tiene las fuerzas de seguridad, en la Argentina se los llama PCI (personal civil de inteligencia), o simplemente «buchones», infiltrados o no orgánicos, sin dependencia directa con los organismos para quienes trabajan.

 

DEA

Cuando la policía allanó la vivienda de Arce encontraron credenciales y otras pertenencias que lo identificaban como agente de la DEA, la agencia anti narcóticos de USA. Se dijo en su momento que eran réplicas de esas que se compran en negocios de Miami, pero las autoridades consultaron con la Embajada de USA en la Argentina sobre la autenticidad de esas piezas y ahí saltó la verdad del vínculo de Arce con la DEA.

Quedó flotando la duda que obvio ninguna autoridad norteamericana va a refrendar, pero al parecer José Arce era una especie de agente encubierto que vigilaba las actividades de narcotraficantes en la zona Norte del gran Buenos Aires, disfrazado de productor agropecuario.

Y saltó a la luz una historia que data de 1995. En esa época José Arce aparece como preso en una cárcel de Estados Unidos por espacio de dos años y medio, por el presunto delito de tenencia de cocaína.

Recordarle ese episodio al asesino de su esposa era sacarlo de quicio, y el robusto personaje contestaba masticando rabia con un «yo no soy un drogón».

Claro, no podía revelar la verdadera causa de ese encierro tras las rejas.

Dicen los conocedores de aquella historia que Arce fue infiltrado en una prisión disfrazado de narcotraficante (30 meses de condena no es para una simple tenencia para consumo personal) para espiar desde adentro a otros narcos encarcelados y sacarles data de sus actividades criminales.

Ese trabajo carcelario no es para cualquiera. José Arce tenía algo más de 40 años, un cuerpo fibroso y morrudo, y tenía que vérselas con criminales de toda talla enfrentados en peleas donde hay que bancarse todo, y nadie garantiza salir de ahí con vida tras combates encarnizados donde todo vale y a nadie le importa volver a matar pues ya están presos. ¿Qué más les puede ocurrir? ¿Qué le alarguen la condena por otra muerte?

Era el comienzo de las «salva truchas», esas pandillas llegadas de El Salvador y que aún hoy siguen siendo la pesadilla de ciudades como Los Ángeles. Todos arriaban el mismo código: «antes muertos que llorones».

Elsa Aguilar había criado en esos dogmas sin códigos de amor a la vida a su hijo José, y éste salió fiel a como su madre quería.

Rosana Galliano pagó con su vida una relación amorosa que a su familia nunca le sonó consistente. No por la diferencia de edad entre Rosana y José, sino por el carácter posesivo y pendenciero de Arce.

El hombre nunca hizo nada por ocultar su personalidad violenta, pero ya es tarde para lágrimas.

Quedan dos chicos víctimas del crimen de su madre a manos de su padre, y una abuela que sigue orgullosa de su hijo criminal, mientras la abuela materna clama por la tenencia de esas pobres criaturas.

El dogma estúpido de «antes muerto que llorón», siempre apareja víctimas inocentes y dolor irreparable.

Y cuando las sociedades abren los ojos a estos estigmas, como aquel que suponía que la obesidad infantil es sinónimo de buena salud, la enfermedad se convierte en una plaga difícil de erradicar.

Danny De Vito hizo de estas historias de dominación materna una comedia fílmica hace un cuarto de siglo: Tirá a mamá del tren. No perdió vigencia aquel relato.
Jorge Boimvaser/diarioveloz.com

La Legislatura distinguió al juez Gusman

Alfredo Gusman

El camarista federal Alfredo Gusmán recibió los atributos de Personalidad Destacada de la Ciencias Jurídicas, durante un acto que se realizó en la Legislatura y encabezó el vicepresidente Cristian Ritondo.

El juez Alfredo Gusmán recibió los atributos de Personalidad Destacada de la Ciencias Jurídicas, durante un acto que se realizó en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa del Diputado Martín Ocampo (PRO), al que asistió el Vicepresidente Primero de la Legislatura Diputado Cristian Ritondo.

En cumplimiento de la ley sancionada por el parlamento porteño el jurista recibió el diploma que acredita la alta distinción de manos del Vicepresidente Primero del cuerpo parlamentario porteño, Diputado Cristian Ritondo quien momentos antes haciendo uso de la palabra, señaló: «Esta es la Facultad que, en el mundo, más presidentes de la Nación ha formado. También es, sin lugar a dudas, de donde mayor número de hombres y mujeres de la clase dirigente del país se han formado. Aquí no sólo se forman abogados, juristas, políticos, legisladores, sino también hombres y mujeres de la cultura, literatos, poetas músicos. Aquí se hace universidad, en el más amplio sentido de la palabra».

Y con relación al homenajeado dijo que «el Profesor Gusmán es uno de esos maestros que se destaca a través de la cátedra, de la enseñanza de lo que transmite nuestra Constitución. No es sólo un catedrático de fuste, sino también un hombre de acción que con su actuar ha colaborado para que nuestra Ciudad vea fortalecida sus instituciones y lucha por dar contenido y sustancia a nuestra autonomía».

Entre otros antecedentes, el Dr. Gusmán integró la Cámara Civil y Comercial Federal que condenó al Estado Nacional a indemnizar con más de 5 millones de pesos a víctimas y familiares de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida el 3 de noviembre de 1995 con un resultado de siete muertos y unos 300 heridos.
Lapoliticaonline.com

“No me juzgues: maté a mi suegra y la enterré en el jardín”

crimenSe lo dijo la detenida a un fletero al que pidió ayuda para tirar el cuerpo. La víctima era una jubilada taiwanesa. Fue ahorcada, enterrada en un jardín y, al final, metida en una valija. Su hijo, también preso.

“Tuve una discusión y me sacó. Se puso dura y violenta, la ahorqué con mi bufanda”. Ese fue apenas uno de los mensajes que Yilin Cheng (37) le envió en la tarde del martes a un fletero amigo y que la terminarían involucrando en la desaparición de su suegra. Ya de noche y con la certeza de que la mujer no solo estaba desaparecida, la Policía allanó el chalé en el que vivía la familia del hijo de la víctima y descubrió lo que se sospechaba. El cuerpo de Liu Yue Hou (67) estaba metido adentro de una valija, en el garage de la casa, preparado para ser descartado por su nuera.

El desenlace se precipitó el mismo martes a la noche, cuando el fiscal Marcelo Fuenzalida –de la UFI Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas y Violencia de Género de San Isidro– se presentó con la Policía en el suntuoso chalé ubicado en Dorrego al 4200, localidad de Munro, Vicente López. Todo había comenzado con una denuncia de paradero. La hija de Liu Yue Hou no sabía nada de su madre desde el 3 de noviembre.

Al entrar la Policía a la casa, Yilin Cheng se largó a llorar nerviosa y se quebró.

El esposo de Yilin Cheng e hijo de la víctima, Psy Won Wei (41), llegaría al chalé poco más tarde. Y al igual que su pareja quedó detenido, pero como presunto encubridor del crimen.

Liu Yue Hou estaba jubilada aunque –según vecinos suyos– tenía un comercio en Capital en el que también trabajaba su familia.

Llevaba viviendo más de treinta años en el país y tenía dos hijos.

Uno de ellos, mujer, fue quien radicó la denuncia por su desaparición recién el último fin de semana. El otro fue el que quedó detenido.

Según fuentes del caso, Psy Won Wei tiene al menos dos lesiones recientes: en un brazo y una pierna.

“Hay que analizar el rol que tuvo él.

Por un lado están las lesiones, pero al mismo tiempo resulta extraño imaginar que en el fondo de su casa hayan enterrado un cuerpo sin que él supiera nada.

Desde la calle ya se veía el bulto”, dijo a Clarín un vocero del caso.

La autopsia precisó que Liu Yue Hou murió estrangulada y la sospecha es que el homicidio se ejecutó la semana pasada.

“Tuvieron el cuerpo entre siete y diez días en la casa”, contó una fuente. El cadáver apareció adentro de una valija, envuelto en frazadas y bolsas, en el garage del chalé. La sospecha es que la mujer buscaba deshacerse del cuerpo, el cual primero había sido enterrado en un cantero. El plan involucraba a un fletero amigo al que Yilin Cheng pidió ayuda para poder sacar los restos de la casa.

“Te lo digo pero por favor no me juzgues: yo maté a mi suegra y la enterré en el jardín”, le dijo.

Toda esa secuencia del plan transcurrió a través de mensajes de WhatsApp (ver “Una revelación …”), aunque el fletero decidió mostrar el diálogo a la hermana de Psy Won Wei, quien fue derecho a la comisaría. Al llegar la Policía a la casa de la calle Dorrego, el cuerpo de la jubilada ya había sido desenterrado y estaba siendo preparado para poder ser descartado.

Fue también el fletero quien reveló a los investigadores que la relación entre Liu Yue Hou y su nuera no era la más amable.

“La víctima tenía un carácter muy fuerte y se metía en el matrimonio de su hijo más de lo que la detenida estaba dispuesta a aceptar”, dijo una fuente. La víctima, además, le enseñaba taiwanés a sus nietos –de 6 y 8 años– e intentaba inculcarles las tradiciones y cultura de su país.

Yilin Cheng –que se hacía llamar Iris– y su marido habían comprado la casa hace unos 4 años, recordaron vecinos a Clarín. El fiscal Fuenzalida cree que el crimen se cometió tras una fuerte pelea entre las dos mujeres.

“Todo quedó revelado en los mensajes de texto, sobre los que se tomaron las medidas para que puedan usarse como prueba”, agregaron las fuentes.

Liu Yue Hou había visitado a su otra hija y luego desapareció. Pero los investigadores desde el vamos pusieron la lupa sobre el matrimonio ahora detenido. El diálogo con el fletero fue clave para pedir el allanamiento a su chalé.

“Mis chicos juegan con los hijos de ella. Alguna vez escuché discusiones fuertes con la suegra, pero no era cotidiano. Hasta ayer, no vimos nada extraño”, contó una vecina. La jubilada no tuvo chance de defenderse y se cree que el disparador del crimen fue que trató a su nuera de ser una “mala madre”.

Fuente:: Clarín

EL PAPA VISITA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA: “TENEMOS PREOCUPACIONES COMUNES Y RESPUESTAS CONVERGENTES”

VATICANO

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 218
FECHA 14-11-2013

Sumario:
– EL PAPA VISITA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA: “TENEMOS PREOCUPACIONES COMUNES Y RESPUESTAS CONVERGENTES”
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

EL PAPA VISITA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ITALIANA: “TENEMOS PREOCUPACIONES COMUNES Y RESPUESTAS CONVERGENTES”

Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha visitado esta mañana al Presidente de la República Italiana Giorgio Napolitano en el palacio del Quirinal, donde ha llegado poco antes de las 11 después de haber atravesado en automóvil el centro de Roma. A su llegada ha sido acogido por el Jefe del Estado en el patio de honor del palacio, donde ha recibido los honores militares y se han interpretado los himnos del Estado de la Ciudad del Vaticano y de Italia. A continuación, el presidente Napolitano ha acompañado al Papa a su biblioteca en cuya antesala le esperaban los miembros del Gobierno. Este es el tercer encuentro entre el Santo Padre y el Presidente: el primero fue el 19 de marzo, día de inicio del pontificado; el segundo el pasado 8 de junio cuando el Jefe del Estado fue al Vaticano. Hoy, el Obispo de Roma ha devuelto esa visita.

Francisco ha agradecido al presidente Napolitano sus numerosos gestos de atención durante estos ocho meses de pontificado que se suman, ha dicho, a los manifestados durante siete años a Benedicto XVI, a quien ha recordado con afecto rememorando la visita que efectuó al Quirinal en 2008, y que en aquella ocasión definió como el hogar simbólico de todos los italianos.”Visitando este lugar tan cargado de símbolos e historia -ha proseguido- quisiera llamar idealmente a la puerta de todos los habitantes de este país , donde se encuentran las raíces de mi familia terrenal , y ofrecer a todos la palabra salvadora y siempre nueva del Evangelio”.

El Papa ha mencionado los momentos claves de las relaciones entre el Estado italiano y la Santa Sede, citando la inclusión en la Constitución de la República del Tratado de Letrán y el Acuerdo sobre la revisión del Concordato, del que, dentro de poco, se cumplirán treinta años y que representan “el marco normativo sólido para el desarrollo sereno de las relaciones entre Estado e Iglesia en Italia; marco que refleja y apoya la colaboración diaria en el servicio de la persona humana , en vista del bien común , en la distinción de los respectivos papeles y ámbitos de acción. Nuestras preocupaciones, ante muchas cuestiones son comunes y las respuestas pueden ser convergentes . El momento actual está marcado por la crisis económica que es difícil de superar, y , entre cuyos efectos más dolorosos , está el de la escasez de trabajo. Es necesario multiplicar los esfuerzos para aliviar las consecuencias, y para captar y fortificar cualquier signo de recuperación”.

En ese contexto, “la tarea principal de la Iglesia es dar testimonio de la misericordia de Dios e impulsar respuestas generosas de solidaridad para abrir un futuro de esperanza, porque allí donde la esperanza crece, se multiplican también las energías y el compromiso con la construcción de un orden civil y social más humano y justo, y emerge un nuevo potencial para un desarrollo sostenible y sano”. El Santo Padre ha recordado sus visitas pastorales en Italia, ante todo Lampedusa donde vio de cerca “el sufrimiento de los que a causa de la guerra o la miseria emigran en condiciones desesperadas” y constató al mismo tiempo “la encomiable solidaridad de los que los acogen”. Tampoco olvidó Cagliari donde rezó ante la Virgen de Bonaria y a Asís para venerar al patrono de Italia cuyo nombre ha tomado. “También en estos lugares -ha afirmado- he tocado de cerca las heridas que hoy afligen a tantas personas”.

La familia, “fulcro de las esperanzas y las dificultades sociales”, ha sido el último argumento del discurso del Papa que ha subrayado cómo la Iglesia fomenta el compromiso de personas e instituciones para apoyar a la familia, “lugar primario donde se forma y crece el ser humano, se aprenden los valores y los ejemplos que los hacen creíbles”. Esa institución “necesita estabilidad y reconocimiento de los vínculos mutuos, para llevar plenamente a cabo su tarea insustituible y cumplir su misión y, al mismo tiempo que pone al servicio de la sociedad sus energías, pide ser apreciada , valorada y protegida”.

El Obispo de Roma se ha despedido del Presidente del Estado con la esperanza “sostenida por la oración de que Italia, parta de su rico patrimonio de valores civiles y espirituales para encontrar de nuevo la creatividad y la armonía necesarias para su desarrollo armónico , para promover el bien común y la dignidad de cada persona , y ofrecer a la comunidad internacional su contribución a la paz y la justicia”.

Pero antes de volver al Vaticano, el Papa ha encontrado a los trabajadores del Quirinal que le esperaban junto a sus familias. Francisco ha agradecido al presidente Napolitano ese momento tan familiar y a los pequeños les ha dicho directamente que son muy importantes. El Santo Padre, recordando que entre los empleados del Quirinal hay personas al tanto de los problemas sociales y familiares que los italianos quieren que conozca su presidente, les ha invitado a ser acogedores y comprensivos con todos. “Necesitamos -ha dicho- personas que estén comprometidas con profesionalidad y con un agudo sentido de la humanidad y la comprensión, con una especial atención solidaria hacia los más débiles. Os animo a no desanimaros ante los problemas, sino a estar dispuestos a apoyaros los unos a los otros”.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre:

-Ha nombrado a monseñor Sebastian Francis Shaw, O.F.M., como arzobispo de Lahore (superficie: 23.069; población: 27.023.000; católicos: 404.000; sacerdotes: 78; religiosos: 343) en Pakistán. El obispo electo era hasta ahora obispo auxiliar y Administrador apostólico “ad natum Sanctae Sedis” de la misma archidiócesis,

-Ha aceptado la renuncia de monseñor Gérard Daucourt, al gobierno pastoral de la diócesis de Nanterre (Francia), en conformidad con el canon 401, párrafo 2, del Código de Derecho Canónico.

La lenta ayuda pone en riesgo de muerte a los damnificados en Filipinas

filipinas1

La destrucción impide llegar a algunas zonas

Más de mil soldados estadounidenses llegaron a Filipinas para ayudar en los esfuerzos de rescate y recuperación. La ayuda llega lentamente y la desesperación sigue amentando este jueves cuando se cumplen seis días del impacto del tifón Haiyan.
Un bebé que llora del hambre dentro de una improvisada tienda, hecha con lo que se encontró a mano (maderas y cartones), esta es una imagen recurrente en la isla más afectada por el tifón Haiyan, reportó Pablo Monsalvo, corresponsal de Univision.

“Estamos implorando por ayuda, aquellas personas que tengan corazón que se apiaden de nosotros, necesitamos de todo, estamos muy castigados aquí en las Filipinas”, aseguró una damnificada.
Desde la isla de Leyte en Filipinas, el corresponsal de Univision señala que los grupos humanitarios destacan la urgente necesidad de agilizar la distribución de víveres, sobre todo comida, ante la enorme amenaza de que se registren muertes por hambre.
Las complicaciones de hacer llegar la ayuda
La furia de la naturaleza arrasó con las plantaciones con las que normalmente las familias de las zonas rurales se alimentaban.
La desesperación escaló tanto, que el miércoles el gobierno filipino informó que miles de personas se volcaron sobre un almacén de arroz, lo cual hizo colapsar el techo de la edificación, dejando ocho personas muertas.
Sin embargo, este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló que la razón de que muchas víctimas del tifón Haiyan en Filipinas no hayan recibido ayuda todavía, se debe a los problemas logísticos, de acuerdo con la agencia Efe.

«Un gran número de personas aún no ha recibido asistencia, sobre todo en las islas de la periferia, donde ni el gobierno filipino ni las agencias internacionales han podido llegar», señaló la ONG en un comunicado.
Las necesidades son inmensas

MSF afirmó que están utilizando todos los medios posibles para llegar a las zonas afectadas en la región central de Filipinas, incluidos el norte de la isla de Cebú, el este de la isla de Samar, la isla de Panay y el oeste de la provincia de Leyte para evaluar la situación y prestar atención médica.
«El panorama es desolador. La ciudad ha sido arrasada; casas, estructuras médicas, arrozales, barcos de pesca, todo ha sido destruido. La gente está viviendo a la intemperie, no queda un techo en pie en todo Guiuan», explicó Alexis Moens, jefe del equipo de evaluación de MSF.

«Las necesidades son inmensas y hay una gran cantidad de pueblos de los alrededores que aún no están cubiertos por ninguna de las organizaciones de ayuda», agregó.

Moens describió escenas de desesperación, como la de un hombre que trató de suicidarse tras perder a toda su familia, una historia que «por desgracia» llega desde muchos lugares de Visayas Oriental, la región filipina afectada por el desastre.
El Gobierno y las agencias reconocen que se han visto desbordados por la catástrofe
Según el portal de noticias «Rappler», los supervivientes en Guiuan asaltaron a los guardias que custodiaban las tiendas para robar alimentos, tras pasar varios días sin poder comer y sufrir carencias de agua y medicinas.

Una de las ciudades más expuestas al tifón, Guiuan sintió la llegada de Haiyan, bautizado localmente como Yolanda, como una «bomba atómica» que taponaba los oídos y hacía volar los tejados y los coches, según relató una testigo al portal filipino.

El Gobierno y las agencias internacionales reconocen que se han visto desbordados por los enormes problemas logísticos provocados por un tifón de fuerza sin precedentes y la precaria situación de la zona, afectada el mes pasado por un fuerte terremoto y varios tifones.

Además de la carencia de alimentos y agua, otros problemas acuciantes son el peligro de epidemias de neumonía, tifus u otras infecciones, así como la falta de seguridad en muchas áreas, donde el tifón asoló las pocas posesiones de una gran parte de la población que ya sufría la pobreza.
Más aviones con ayuda

MSF manifestó que la ciudad de Roxas, en la isla de Panay, fue destruida en un 50 por ciento, mientras que en Cebú «la mayor parte de la población desplazada parece haber sido acogida por familiares o por sus comunidades».

La ONG dijo que está incrementando su respuesta con rapidez, y en los próximos días contará con más de 100 personas en la zona, incluyendo «médicos y cirujanos, enfermeros, logistas, psicólogos y expertos en agua y saneamiento».

Además, van a enviar 9 aviones con material de ayuda desde los almacenes internacionales de MSF en todo el mundo con suministros médicos, materiales de cobijo, kits de higiene y equipos de agua y saneamiento. Tres de estos aviones han llegado ya a Cebú.

Al menos 2,357 personas han muerto y otras 3,853 han resultado heridas en Filipinas, principalmente en las islas de Leyte y Samar, según el último balance de víctimas del tifón Haiyan, el tercer desastre natural más mortífero de la historia reciente del país.

univision.com

Desvalijaron a Alejandro Lerner y al Grupo Miranda en Salta

Alejandro LernerAnoche los reconocidos artistas Alejandro Lerner y Alejandro Sergi del grupo Miranda, sufrieron el robo de elementos tecnológicos, bolsos de ropa y pequeños instrumentos.

Ocurrió cerca de la medianoche, a las 23:45, en la intersección de avenida Entre Ríos y Vicente López, cuando los cantantes estacionaron sus micros allí para cenar junto a sus músicos en un reconocido restaurante de la zona.

Ambos estaban de paso por Salta y se dirigían hacia una presentación que tienen en Bolivia, sin embargo cuando regresaron a los colectivos se dieron con la sorpresa del robo de 40 bolsos y otros elementos.

Lo curioso es que los ladrones no forzaron ventanas ni puertas. La Brigada de Investigaciones está realizando la investigación correspondiente.

Fuente: Diario Hoy

La AFIP controlará las compras por Internet

afip
Se busca imponer nuevos límites a la salida de dólares.

En el marco del IV Foro de Tecnología e Innovación de la Organización Mundual de Aduanas que se realiza en Buenos Aires, el titular de la Admiministración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, anunció una serie de modificiones al comercio electrónica que afecta de manera directa a las compras por internet.

¿Realiza compras de manera masiva a, por ejemplo, webs de China para luego revender? El anuncio del titular de la AFIP apunta a este segmento.

Es que, según consigna Clarín, el fisco profundizará los controles por las compras que se realizan a través de Internet, en el país y en el exterior. El organismo recaudador ya destinó más de cien inspectores para investigar en los sitios web y detectar los casos donde se venden productos que permiten eludir los pagos de IVA, derechos a las importaciones y contribuciones patronales, entre otros tributos.

Este tipo de operaciones también son una de las principales causas por las cuales salen dólares del país.

Según describió Echegaray, el objetivo es investigar en los sitios donde se venden productos y a partir de las direcciones web, rastrear los lugares donde se entrega la mercancía y corroborar si efectivamente esos locales funcionan en regla, si se venden bienes que entraron por contrabando y si tienen la situación fiscal en regla, dijo.

Los precios de los productos comprados a través de internet, con ventajas de contar con el dólar oficial más el «shipping» gratuito en algunas cosas, convertía a ésta en una muy buena opción para adquirir un producto que en el país se encuentra pero con un precio mucho mayor, aún cuando se le aplica la alícuota del 20 por ciento al producto comprado por internet.
perfil.com