
Lejos quedó la Viejita «FEYARI» DE LOS 90 del CARLOS… Ahora tenemos la de Fariña… que no es de él , sino de unos muchachos un poquito narkos dicen..
El periodista Boimvaser , muestra la realidad de la maldición de la Ferrari, sin embargo , detrás de esto está el Narcotráfico, como lo verá en la 2da Parta y las estafas del Banco Piano…
1RA PARTE LA MALDICION
Si tu círculo de amigos son tipos de dudosas actividades, es lógico que en el barullo de prestarse autos y/o propiedades y/o lo que sea, alguna de esas procedencias sean ilegales y en algún momento te embocan.
Por cuestiones de vecindad, pasamos por el lugar donde detuvieron a Leonardo Fariña en el barrio de Palermo un rato antes, y no vimos ningún operativo vehicular. Es una zona donde al llegar la nochecita atiborrada de tráfico la policía no suele realizar controles, pues eso supone hacer la marcha más lenta y los congestionamientos ponen de mala onda a todos. Por ahí se hacen controles ya entrada la noche, pero no a la hora que detuvieron a Leonardo Fariña. ¿Lo venían siguiendo y premeditaron su detención? Es probable, el ex de Karina Olga lleva grabada en su frente el cartel de «sospechoso» permanente, las autoridades policiales vigilan sus actividades porque presumen que en su «club de amigos» hay comprobados vínculos con estafas reiteradas y Fariña es parte de ellos, aunque no signifique aún que haya pruebas para imputarlo en delito alguno, salvo esa actividad con Lázaro Báez que DiarioVeloz lo narró con lujo de detalles un año antes que lo hiciera PPT y los demás medios.
En aquellos momentos donde muchos nos tildaban de fabuladores porque sus relaciones de valijero parecían salidas de un film de Hollywood (y al final el tiempo nos dio la razón), una tarde nos mostraron en una notebook un DVD (filmado sin permiso judicial) con la imagen de Leo y un personaje a quien se identificaba como Adrián Gago. La filmación había sido realizada por policías encubiertos en el restó «Happening». Gago tiene causas en la justicia por estafas, y juega a varias puntas para mantenerse en libertad (léase, también es «buchón») y presuntamente sigue navegando en aguas legalmente turbias.

Fariña nos reconoció que había estado con Gago tratando de solucionarle un problema en el Banco Piano, pero que no era su socio. Obvio no iba a reconocer culpas ni negocios en común, pero más allá de todo, sus vínculos con ese mundillo de tipos que se quedan con dinero ajeno son ciertos.
Y lo importante. A Fariña no lo protege nadie en el poder político. Hasta Lázaro Báez es mala palabra para los viejos K. y si Capitanich se atrevió a echarlo a Guillermo Moreno por la imagen desastrosa del ex Secretario de Comercio, mucho menos van a proteger a Fariña. Si hubo algo de eso antes, ya se acabó. Si pierde y lo enganchan con pruebas que ameriten un procesamiento, lo vacunan. Así de simple.
¿A qué llamamos la maldición de la Ferrari? Ese auto fue ostentación y después problemas para todos los que lo tuvieron.
Cuando Fariña se lo sacó de encima, su verdadero titular -Carlos J. Molinari- pasó por varias situaciones en que su vida corrió riesgos debido a la inseguridad. Se lo vendió a un desconocido para el público pero muy al tanto para juzgados y policías, Miguel Ángel Lamparelli. Testaferro del poderoso narco colombiano «Don Lucho» (Luis Agustín Caicedo Velandia»), Lamparelli fue procesado meses atrás por estafas reiteradas por el Juez Federal Norberto Oyarbide.
Fue una comisión policial a detenerlo a Puerto Madero y Lamparelli escapó a tiempo (la versión es que compró su fuga cuando ya estaba perdido), pero dejó en su mansión a su mujer e hijo. Oyarbide los detuvo, liberó al chico y le dijo al abogado de Lamparelli que si no se presentaba en los siguientes 48 hs., enviaría a la mujer a la cárcel de Ezeiza donde no la pasaría bien.
En la caja fuerte de Lamparelli había fortunas en monedas de todos los colores (dólares, euros, plata argentina, oro), pero Oyarbide quería secuestrar la Ferrari que quedó escondida y por lo que sabemos aún a salvo.
Lamparelli se escapó a Rosario y para eludir la captura pagó una buena suma de dinero, no sabemos a quienes pero no es difícil imaginarlo.
Aunque Leo Fariña dice no conocer en persona a Lamparelli (estafas donde se involucra al Banco Columbia y al Piano), Oyarbide presume que ellos dos junto a Adrián Gago hicieron varias cosas juntos. Lógico que hay que probarlo y por ahora el juez federal sólo tiene pruebas contundentes para procesar solo a Lamparelli. Pero los otros dos están en la mira y en eso Oyarbide es bastante obsesivo y cuando se le entran entre ceja y ceja dos sospechosos no para hasta encontrar las pruebas.
No se desvela por tenerlo entre rejas a Fariña, pero tampoco baja la guardia y mantiene permanente contactos con oficiales de Policía Federal para saber en qué anda el ex de Karina Jelinek.
2DA PARTE NARKOS Y LAS ESTAFAS DEL BANCO PIANO.

Los amigos de Néstor Kirchner cuentan que la última cena que compartió con Lázaro Báez tuvo un tono fuerte de discusión. El ex Presidente le recriminaba a su testaferro que le estaba ocultando dinero de las ganancias, hubo gritos que despertaron a Cristina (la mujer toma 2 miligramos de Alplazolan (Xanax) todas las noches y aun así la despertó el griterío). Néstor había mandado auditar a la AFIP las cuentas de sus testas más prominentes (Lázaro y Cristóbal López a la cabeza), y le informaron que le estaban mexicaneando varios millones.
No alcanzó a tomar medidas porque falleció ahí, pero Cristina supo que con Néstor muerto a ella le iba a pasar algo peor. Volvió a pedirle a Ricardo Etchegaray que siguiera de cerca su contabilidad. Con López estaba todo bien, el hombre cumplía al pié de la letra el reparto de dividendos.
Cuando le dijeron a la Presidenta de las maniobras de compra de campos en Uruguay (concretamente el campo “El Entrevero”), y de la presencia de un tal Leonardo Fariña haciéndose pasar por hijo extra matrimonial de Néstor se dio cuenta que no solo la pasaban por alto sino que además la hacía públicamente una gran cornuda.
Fueron agentes de la SIDE a Punta del Este y corroboraron la compra de campos. Pero el asunto saltó mal cuando Fariña y su banda no quisieron pagar los impuestos sobre el total de la escrituración de El Entrevero (salió cuatro millones de dólares pero Fariña lo hizo escriturar por 14).
Había que darle un escarmiento a Lázaro Báez y fue la propia gente del “Chango” Icazuriaga quienes se encargaron de hacer rodar la noticia.
Para colmo, la banda de Fariña está compuesta por dos personajes siniestros. Miguel Ángel Lamparelli y Adrián Gago. Ambos vinculados a una estafa descomunal con el Banco Columbia y el primero de ellos testaferro del narco colombiano conocido como “Don Lucho”.
- (QUIEN ES DON LUCHO)

- Luis Agustín Caicedo Velandia, alias ‘Don Lucho’, el narcotraficante colombiano capturado en Argentina en el 2010 resultó ser el hombre que movía los hilos del poder detrás de la organización criminal que durante casi 20 años tuvo como cabeza visible a Daniel el ‘Loco’ Barrera.
- Así lo consideran las autoridades de Estados Unidos en las acusaciones que las cortes del Distrito Sur de Nueva York y el Distrito Sur de Florida remitieron a Colombia para lograr la extradición de Barrera a territorio norteamericano.
- En la acusación, Barrera es catalogado como el jefe de seguridad de ‘Don Lucho’ y su principal proveedor de cocaína. La justicia estadounidense calcula que Caicedo Velandia envió a ese país cerca de un millón de kilos de droga (mil toneladas) y que el ‘Loco’ habría suministrado el 25 por ciento de esa droga.
- Las pruebas con las que las autoridades cuentan son el testimonio de al menos tres exintegrantes de la organización de ‘Don Lucho’ y de uno de sus ‘cocineros’ (trabajadores que procesan la droga en los laboratorios clandestinos), quienes se entregaron a la justicia de ese país.
- Según dos de esos informantes -quienes sirvieron como contadores y lavadores de dinero de ‘Don Lucho’-, entre el 2003 y el 2008 registraron en sus libros más de 85.000 kilos de cocaína del ‘Loco’ Barrera y por la que recibió cerca de 200 millones de dólares.
- Barrera -afirma la acusación- “estuvo involucrado en la recuperación de tres robos de dinero a ‘don Lucho’. Junto con otros participó en el interrogatorio, tortura y golpiza de empleados de la organización para establecer si alguno de ellos eran cómplice”.La DEA y otras agencias policiales de Estados Unidos señalaron que las actividades de Barrera en el narcotráfico se remontan a 1994 y que desde 1998 hasta el 2007 también envió por su cuenta cocaína a Estados Unidos.
- Su actividad fue descubierta con la incautación de un cargamento de una tonelada de droga en el año 2002 en Venezuela. Un año después, en el 2003, cayó otro embarque de Barrera frente a la costa de Miami. La mercancía era transportada en una embarcación de bandera haitiana.
- En el 2005, un informante de la DEA recibió instrucciones de Barrera para transportar 7 toneladas de cocaína desde Colombia. La droga que entregaba el ‘Loco’ Barrera presentaba un sello distintivo, el mismo de los embarques incautados.
-
- Sin embargo, una fuente judicial colombiana afirma que Don Lucho parece ser sólo un “lavaperros” : es decir, el segundo o tercero en la línea de poder de una organización. La hipótesis es que la DEA le está “armando” el perfil de gran capo para obligarlo a soltar la lengua y que delate a sus superiores.
El boomerang les cortó la cabeza cuando Clarin-Lanata hicieron del caso un paradigma de la corrupción K.
Si tenía que haber un chivo expiatorio para la Casa de Gobierno y mostrar que el gobierno se alejaba de sus empresarios corruptos, todo estaba listo para que Báez fuera preso. Pero esa idea se estancó porque sería darle la razón a Lanata, y en el cálculo de pérdidas y ganancias no le convenía a Cristina que Clarín se llevase las palmas.
Otro agente inmobiliario que hacía operaciones similares era el protegido de Alberto Fernández, Sebastián Ricardo Cantero. Iba a caer en la volteada aunque no tuviera que ver con Báez, como forma de mostrarle “que pase el que sigue”.
El Chino Zaninni es quien monitorea todos los pasos. Pero Cristina cada vez tiene menos poder, da ordenes que no le cumplen (quiso echar a Randazzo por haberse encontrado a solas con Magnetto) pero directamente le impusieron que Randazzo se queda.
Lo que no imaginaron es que ahora todo dinero que haya en lugares que no sean paraísos fiscales (Miami, España, Suiza), están empezando a ser investigados por la OEA y el GAFFI. El terror de Timerman se está cumpliendo, no puede detener ni negociar la ofensiva contra el gobierno K. que llevan adelante los organismos anti corrupción y anti lavado de gran escala.
Para colmo se les aparece Miriam Quiroga. Cuando la echaron de Casa de Gobierno hubo recomendaciones que la indemnizaran para no dejarla herida. Cristina se negó a que saliera dinero para ella.
Lo que tiene guardado Quiroga no ese testimonio berreta de que vio bolsas con dinero, que jurídicamente no sirve para nada.
Quiroga tiene decenas de mails certificados por escribano donde Néstor les pedía dinero a empresarios a cambio de darle obras públicas y otras chucherías multimillonarias. Nombres y apellidos que delatan trasfondos de corrupción que de hacerse públicos serían la estocada final para este gobierno.
Por primera vez en su historia, los K quieren concertar un plan de impunidad por si pierden las elecciones legislativas de octubre.
Pero como en toda retirada, los viejos aliados y socios se convierten en traidores y negocia cada cual su propia cabeza. Por eso los encuentros reservados con Scioli se multiplican y ya la SIDE no se lo informa a la Jefa de Estado.
Lázaro Báez esta muerto a corto o mediano plazo. La cuestión es que no arrastre en su caída a más gente involucrada en la corrupción.
El Banco Piano es una de las entidades que giró al exterior millones de dólares de estafas y corrupción, y ya Guillermo Moreno no los corre con amenazas.
El “Fariña Báez gate” es el comienzo del fin kirchnerista.
Lo único que se le ocurre a Cristina es una salida por cuestiones de salud. Médicos alemanes la vieron por el asunto de la tiroides, y el diagnóstico que dejaron trascender es tragi cómico. “De la tiroides anda perfecto, pero esa mujer está desquiciada.
En La Habana gritaron mal de bronca. La estaban tratando médicos cubanos y de pronto los desplazaron para darle lugar a los alemanes. ¿Exilio In Germany?
Apenas una conjetura, pues ya fueron tantos los desaguisados de este gobierno que ni en Australia (que no tiene pactos de extradición con la Argentina) podría estar segura. Porque si a Sídney le pide la extradición Estados Unidos, se la entregan en bandeja.
Un párrafo aparte para el contador Pérez Gadín, hombre de la ex Coordinadora y muy amigo de Enrique Nosiglia.
Es el contador de Lázaro Báez (un tipo matón, prepotente pero muy frágil de papeles) al que le detectaron sociedades anónimas en Barcelona que recibieron dinero de Panamá. Gadín puede ir preso porque en definitiva él no es k, sino radical.
Y para más, estos días se está presentando en la Corte de Miami denuncias contra Alperovich-Rojkes por lavado de dinero y compra de propiedades fastuosas sin justificar el origen de los fondos.
Es el primer ensayo de los yankys antes de saltarle a la yugular de Cristina y sus testaferros. ///
MOLINARI, GAGO Y PIANO Y SUEÑOS COMPARTIDOS…

Fariña nos contó que le quería dar una mano. Gago y dos personas más transfirieron casi 110 millones de dólares, pero cuando quisieron recuperarlos las nuevas directivas de Guillermo Moreno le impedían al Banco Piano reingresar esa suma a la Argentina.
Al pié del documento está la firma de una escribana, Silvia Espósito. “Doctora, le preguntamos, ¿usted estuvo en el Banco contando los millones de la transferencia, pues da fe de ello?”
Nos respondió que ella certificó la fotocopia del original en el Instituto Olivares, uno de los pioneros en eso de las fotocopias autenticadas.
O sea, los socios y hombres de confianza de Fariña difícil puedan justificar el origen de esa monstruosa suma de dinero. 110 palitos gringos no se obtienen así porque si.
Pero ese espacio de negocios sucios donde Fariña es apenas un “pichi” se caracteriza por el bajo nivel de exposición pública, y el pibe sacó los pies del plato más de la cuenta.
Ciertos niveles de estafa en que interviene su gente “amiga” son mecanismos complejos. A veces hay que invertir como 10 millones de dólares para generar una estafa de 70 millones. ¿Cómo? Adquieren un enorme terreno y anuncian construir una torre. Hacen el pozo, abren cuentas bancarias múltiples y empiezan a vender con las oportunidades que otorga la oferta al departamento que se compra cuando está en pozo.
Así venden cien veces la misma unidad, total jamás la van a entregar. Cuando recaudan lo suficiente, abandonan la construcción y dejan a todos en la vía.
Le dijimos a Fariña cuando nos vimos cara a cara que siempre una gran estafa cuenta con la ambición desmedida del estafado. Cuando te hacen precios imposibles de pagar por lo baratos por un departamento VIP, o te ofrecen tasas de intereses por tu dinero que nadie te puede pagar, ahí estas frente a ese combo donde uno queda en la ruina y el otro sale feliz como los amigos del marido de Jelinek. Fariña sabe bien que juega a su favor la ambición de baratela de los que van a ser irremediablemente estafados. Muy joven aún para conocer las mañas de los delitos complejos.
Ahora este Alfredo Gago ya forma parte del listado de sus enemigos íntimos.
El contador Daniel Pérez Gadín es un hombre que representa a Enrique “Coty” Nosiglia en muchos negocios. A su nombre fueron puestos los campos adquiridos en Punta del Este en los cuales Fariña y un pequeño séquito de sus amigos se quedaron de una volteada con 10 millones de dólares. Los mató la ambición cuando no quisieron pagar impuestos por la suma escriturada (14 millones) sino por la suma real de la adquisición, que fue 4 millones.

Los campos que compro Gadin en Punta del Este para Lazaro Baéz
Pérez Gadín se pone denso y amenazante cuando nota que su apellido cobra notoriedad en los medios, y no de buena fama. Deja de concurrir al tenis club VIP que está en Av. San Juan casi en el bajo, a cuadras de Canal 13. Tiene miedo que lo filmen, y le tiembla el pulso sobre el piso de ladrillo.
Millonario desarrollador de feicomisos con destino inmobiliario en el estado de Florida, USA, Carlos J. Molinari es el poder detrás de Leonardo Fariña. Molinari también tiene negocios locales, comenzando por Real Estate Investmerts S.A., en Avenida del Libertador 5926, 2do piso.

En La Foto Molinari
Molinari se hizo famoso por su relación con Mario Ishii, el dueño de José C. Paz. Es más: Molinari fue su compañero de fórmula cuando Ischii, por consejo de los Kirchner, quiso disputarle la candidatura a gobernador bonaerense a Scioli.
Molinari aparece vinculado a Fariña pero también a Sueños Compartidos: Molinari obtuvo un contrato para construir viviendas prefabricadas en Haití, para la reconstrucción luego del terremoto más reciente.
Es decir que Sergio Schoklender conoce bien a Molinari.
Martín Molinari, hijo de Carlos J. Molinari, es amigo de la infancia de Leonardo Fariña.
Cuando la Afip indagó en la ostentación de Fariña (la Ferrari), fue Carlos J. Molinari quien se identificó como propietario de los bienes (aunque la Ferrari fue a manos del empresario gastronómico Miguel Ángel Lamparelli, otra persona de la confianza de Fariña (y que ha asombrado en Puerto Madero circulando en una Ferrari 355 blanca, un Porsche 911, una Dodge Ram y un BMW 535, y varias motos Harley Davidson).
Lamparelli fue relacionado con el narcotraficante colombiano Luis Caicedo Valendia, alias ‘Don Lucho’, arrestado en las cercanías del shopping Alto Palermo.
Se ha escrito bastante que el bar-restaurante AMMA —Juana Manso 1626, Puerto Madero—, fue escenario de diversas acciones truculentas, incluyendo algunas que tuvieron en vila al Banco Columbia en una causa que le inició la Afip.
> que Karina Olga recibía una importante mensualidad por mantener la apariencia de una unión nupcial,
> que un vínculo muy importante de Fariña que algunos siguen con atención se llama Adrián Gago, quien tendría problemas, como acreedor, de Banco Piano.
No más que eso, al menos todavía. Sobre quien más se sabe es acerca de Molinari.
Luego de que la compañía española Cosmo se bajara de las negociaciones para adquirir los 7 aviones que pertenecían a la uruguaya Pluna, el gobierno de José Mujica recibió una oferta de Molinari para reflotar la compañía.
Molinari destacó sus contactos en Miami con Freddy Balsera, quien ha sido un nexo entre los hispanos y Barack Obama; y su participación en la fundación de la plataforma regional de negocios Developers & Builders Alliance (DBA).
También su participación en la urbanización sustentable de 68 hectáreas Hudson Park, en el municipio bonaerense Berazategui.
Mujica terminó rechazando la oferta de Molinari porque requería de un subsidio en el precio del combustible que utilizaran los aviones.
Molinari terminó instalando en Uruguay, junto a la Agencia Canaria para el Desarrollo, el 1er. Parque Industrial Público en Canelones, en un predio de 40 hectáreas, inversión de U$S 120 millones.
FUENTES: DIARIO VELOZ, JORGE BOIMVASER Y SEPRIN.
TEMA RELACIONADO:
- Según informaron fuentes policiales fue detenido este miércoles en el barrio porteño de Palermo debido a que circulaba con un vehículo con pedido de secuestro. La aprehensión del ex marido de la modelo Karina Jelinek se produjo alrededor de las 19 en cercanías de la esquina de Güemes y Oro, cuando viajaba con una joven a bordo de una camioneta BMW X6, patente HWY733.
- Los voceros revelaron que el personal de la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales (DIFOC) le requirió a Fariña la documentación del vehículo y al comprobar que tenía pedido de secuestro, lo dejó detenido.
- Fariña quedó alojado en la alcaidía de la DIFOC, situada en Santa Fe al 400

Leonardo Fariña: Las deudas de los autos a su nombre
Estos son al menos dos de los autos registrados por Leonardo Fariña (DNI 32609884) y las deudas que poseen, tanto en provincia de Bs. As, y CABA:

Patente JMK762 – MARCA BM00275 BMW X6 3.0I MOD: 2011


Patente IOP040 – MARCA UD00153 AUDI TT COUPE 1.8T F MOD: 2010


La Ferrari con que se vió a Leonardo Fariña muchas veces de Patente INP622 está registrada a nombre de REAL ESTATE INVESTMENTS FIDUCIARIA S A (30-69118285-8).
Patente INP622 – MARCA: FE00029 – FERRARI MODELO: CALIFORNIA – 2010
