El Gobierno coloca deuda por 4.500 millones de pesos
Las medidas fueron tomadas mediante la resolución de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno dispuso hoy la emisión de un nuevo bono por unos 2.500 millones de pesos con vencimiento en 2019, que estará atado a la tasa BADLA y tomará un
crédito del Banco de la Nación Argentina por 2.000 millones de pesos.
Las medidas fueron tomadas mediante la resolución conjunta 157/2013 y 28/2013 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Economía dispuso la emisión de los «Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2019», por un valor nominal de 2.500 millones de pesos y con una tasa interés anual equivalente a la BADLAR, que el viernes cerró en 16,75 por ciento, más un margen de 300 puntos básicos.
Los bonos se emitirán con fecha 10 de junio de 2013 y su vencimiento regirá para el mismo día de 2019. La amortización será íntegra al vencimiento y los intereses serán pagaderos trimestralmente los días 10 de marzo, 10 de junio,
10 de setiembre y 10 de diciembre de cada año hasta el final.
Estos serán calculados sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año.
Los bonos serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
Se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros del Banco Central, en su carácter de Agente de Registro de los Bonos.
Los bonos gozarán de todas las exenciones impositivas dispuestas por las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia. Los pagos se cursarán a través del BCRA, mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo
que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución.
Por otra parte, a través de la resolución conjunta 337/2012 y la 81/2012, también de las secretarías de Hacienda y Finanzas, el Ministerio de Economía dispuso la operación de financiamiento del Tesoro Nacional por 2.000 millones de pesos tomados del Banco de la Nación.
La operación con el Banco de la Nación tendrá una amortización en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo la primera de ellas el quinto día hábil del tercer mes siguiente al desembolso de los fondos, dijo una resolución en el boletín.
Se trata de un único desembolso, condicionado al nivel de liquidez del Banco Nación y al cumplimiento de los límites establecidos en la resolución 76 del Banco Central.
El Gobierno nacional podrá cancelar anticipadamente el financiamiento, en forma total o parcial, debiendo comunicar la decisión de hacerlo al menos cinco días hábiles antes de que la precancelación se haga efectiva.
El interés será el equivalente a la Tasa Nominal Anual informada mediante la encuesta diaria a bancos públicos para plazos fijos en pesos de 30 a 35 días, de montos mayores o iguales un millón de pesos, es decir, la BADLAR que el viernes último erró en 16,75 por ciento, más un margen de 100 puntos básicos.
por NA