CUANDO LOS QUE GOBIERNAN PIERDEN LA VERGÜENZA, LOS QUE OBEDECEN PIERDEN EL RESPETO
República Argentina
Portal de Noticias Independiente
Mientras miles de personas se manifestaban contra el Gobierno nacional, la Presidenta se refirió al viaje con el presidente de Uruguay a Perú.
El saludo, frío y para que lo vieran todos, no fue el final de la historia entre Cristina Kirchner y Pepe Mujica. Mientras miles de personas se manifestaban en todo el país en contra del Gobierno Nacional, la Presidenta, que viajaba a Perú con el presidente de Uruguay luego de su famoso exabrupto, escribió en su cuenta de Twitter sobre la situación.
Con un fuerte tono irónico, dijo: «Sí, soy medio terca y además estoy vieja. Pero después de todo…es una suerte poder llegar a viejo, no?». Y agregó: «Sobre todo si tu vida sirvió para hacer cosas que tu Patria necesitaba. Tranqui. Está todo bien».
En las últimas dos horas, la Presidenta escribió mas de 50 tweets en su cuenta personal.
El operativo fue ordenado dentro de la investigación que lleva adelante el juez Casanello.
La Justicia realizó un allanamiento en el séptimo piso del Madero Center, en el marco de la causa en la que se investiga el presunto delito del «lavado de dinero».
Más temprano, el fiscal Ramiro González pidió la declaración indagatoria de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, los dos testimonios que aparecieron en el programa PPT. La requisitoria se basa en los informes presentados por la Unidad de Investigación Financiera sobre operaciones sospechosas realizadas en 2010 y 2011.
Según se supo, también se allanó la casa de Federico Elaskar, un financista que testimonió en el programa Periodismo Para Todos, una oficina y en otra vivienda, cuyo domicilio todavía no se precisó.
Tn.com.ar
18A: Creció la protesta contra el Gobierno: hay una multitud en Plaza de Mayo.
Miles de manifestantes salieron a las calles y se movilizan a la Plaza. También hay otra muchedumbre en el Obelisco. La protesta, además, se realiza en distintos puntos de Capital, el Gran Buenos Aires y el interior. Esta vez, los principales referentes de la oposición adhirieron a la protesta.
En lo que es la tercera manifestación multitudinaria contra el Gobierno (tras el 13S y el 8N en 2012), pasadas las 18.30 grupos de manifestantes comenzaron a concentrarse en varios puntos neurálgicos porteños y de las principales ciudades del Interior, en una protesta que fue bautizada como 18A.
La nueva convocatoria fue creciendo en las redes sociales en Internet y sumó en los últimos días el apoyo de los principales dirigentes de la oposición, que esta vez decidieron hacerse presentes y marchar unidos.
Las imágenes de la movilización muestran a miles de personas movilizadas en el Obelisco, en el cruce de la avenidas Santa Fe y Callao, y en Acoyte y Rivadavia, con banderas y pancartas. En Capital Federal, la convocatoria era para las 20 pero los manifestantes ya colmaron las calles desde más temprano, y muchos de ellos decidieron marchar luego a Plaza de Mayo.
A lo largo y ancho del país el reclamo tiene su réplica. Al igual que en las otras oportunidades, hay grandes concentraciones en las capitales provinciales, en algunas ciudades del interior rural y frente a la Quinta Presidencial de Olivos, aunque Cristina Kirchner no está en el país, ya que viajó a Perú para una reunión de urgencia de la Unasur.
“Hagamos ruidos. ¡Digamos basta!”, convocó a manifestarse la web ArgentinosIndignados.com que nuclea a muchos de los promotores de las anteriores protestas contra el Gobierno. Entre los motivos, se citan el proyecto de reforma judicial impulsado por el Ejecutivo que avanza con trámite exprés en el Congreso, la inseguridad, la inflación, la corrupción, el “adoctrinamiento” de La Cámpora en las escuelas, las dificultades para viajar al exterior por el cepo al dólar, la construcción de un relato oficial a partir de un “pensamiento único” y el abuso de la cadena nacional, entre otras.
Aunque la convocatoria había nacido hace más de un mes, su difusión en Facebook, Twitter y por correo electrónico creció en los últimos días después de las muertes por la inundación de La Plata que corrieron el velo sobre la falta de inversión estatal en infraestructura y del envió de los proyectos de “democratización de la Justicia”, tal como bautizó la Presidenta al paquete de leyes con el que el Poder Ejecutivo intenta aumentar su control del Poder Judicial. La oposición se sumó sobre el descontento y salió a convocar a la protesta.
Dirigentes de distintos sectores del arco opositor comenzaron a marchar desde la esquina de las avenidas Santa Fe y Callao hacia la Plaza de Mayo. Ricardo Gil Lavedra (UCR), Oscar Aguad (UCR), Paula Bertol (PRO), Carlos Brown (PJ disidente), Federico Pinedo (PRO) y Gerónimo Venegas (sindicalismo opositor) participan de la marcha en el marco del 18A. A la cabeza de la marcha sostenían una bandera argentina en la que se lee «Sin justicia no hay futuro».
Ricardo Alfonsín afirmó que la presencia de distintos sectores de la oposición es «producto de la gran preocupación por la degradación de valores fundamentales de la democracia y la República». No obstante, el diputado por la UCR consideró que no se debe caer «en la trampa del escenario que espera el Gobierno, que es la polarización entre dos únicos bloques».
Otro diputado, en este caso del peronismo disidente, Eduardo Amadeo, aseguró que la marcha debe representar «un mensaje» para que la oposición logre la «unidad» en torno a los futuros armados políticos y los debates en el Congreso o «en peleas futuras en el Consejo de la Magistratura» .
Por su parte, Patricia Bullrich afirmó que la oposición «debe hacer una articulación» con el objetivo de «lograr la máxima unidad posible». «Hay que hacer como en Venezuela, unir lo máximo para frenar al gobierno», subrayó la diputada de Unión por Todos, en alusión al principal referente opositor de ese país, Henrique Capriles.
En tanto, la diputada Graciela Ocaña advirtió que la reforma judicial impulsada por el oficialismo «sólo va a dificultar el acceso de los ciudadanos» a los tribunales y» garantizará la impunidad para los que están cerca del Gobierno».
«Pedimos que el Gobierno se haga cargo de los problemas de la gente y de una vez por todas se termine con la inseguridad y la corrupción en este país. Que finalicen los atropellos de este Gobierno como es ahora el de la reforma de la justicia», dijo Ocaña mientras caminaba rumbo a Plaza de Mayo con el legislador porteño Daniel Amoroso.
cLARIN.COM
Cristina Kirchner y Mujica viajaron juntos a Perú…
El mandatario uruguayo llegó a Aeroparque y desde allí ambos partieron rumbo a Perú, para la cumbre de Unasur. Los jefes de Estado se reencontraron tras el exabrupto del oriental.
En principio, Mujica tenía pensado viajar en un vuelo de Taca, pero en las últimas horas hubo cambio de planes y el mandatario oriental utilizó un helicóptero para trasladarse de Melilla hacia Aeroparque.
Finalmente, Mujica llegó esta tarde a la terminal aérea porteña, donde abordó el Tango 01 junto a Cristina Kirchner.
De esta manera, los mandatarios se volvieron a encontrar tras los polémicos dichos del jefe de Estado uruguayo. Mujica llegó unos minutos antes que su par argentina y esperó junto a Oscar Parrilli. Cerca de las 18, arribó un helicóptero de presidencia, con Cristina Kirchner.
Los mandatarios se fundieron en un abrazo y subieron por la escalerilla del Tango 01 para compartir vuelo hacia Lima.
La polémica
A principicios del presente mes, y durante una charla, Mujica no notó que los micrófonos estaban abiertos y calificó a Cristina de «vieja» y a Néstor Kirchner de «tuerto».
«Esta vieja es peor que el tuerto», dijo el presidente oriental en esa oportunidad. Menos de una semana después, Mujica pidió disculpas en su programa radial.
«Debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos», dijo Mujica en su audición radial de M24.
Mujica y Cristina Kirchner participarán de la cumbre de la Unasur en Lima. La misma fue convocada por Perú, en su condición de presidente pro tempore del bloque, con el objetivo de redactar un documento de apoyo al electo mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
jornadaonline.com/Seprin
¡Mas seguridad para nuestro país!
Somos los de abajos y bajamos a los de arriba:
http://www.generalsanmartin.gov.ar
http://www.gesell.gov.ar
http://www.gobcordoba.gov.ar
http://www.gobierno.gov.ar
http://www.gobiernosalta.gov.ar
http://www.gva.gov.ar
http://www.hcdesquel.gov.ar
http://www.hidrovia.gov.ar
http://www.hlarcade.gov.ar
http://www.htc-tuc.gov.ar
http://www.huincarenanco.gov.ar
http://www.incyth.gov.ar
http://www.independencia.gov.ar
http://www.inmuebles.gov.ar
http://www.inmuebles.gov.ar
http://www.innotec.gov.ar
http://www.irrigacion.gov.ar
http://www.jcp-municipalidad.gov.ar
http://www.juanfacundoquiroga.gov.ar
http://www.juntadeaccidentes.gov.ar
http://www.juscordoba.gov.ar
http://www.legislar.gov.ar
http://www.legmza.gov.ar
http://www.lincoln.gov.ar
ttp://www.loteria-sanjuan.gov.ar
http://www.mrecic.gov.ar/
http://www.danielscioli.com.ar/
http://www.mauriciomacri.com.ar/
http://www.educ.gov.ar/
http://www.educ.ar/
http://lacampora.org/
http://www.laplata.gov.ar/
http://www.luisdelia.org/
http://www.cba.gov.ar/
http://www.ipvcatamarca.gob.ar/inicio/h
http://www.mamba.gov.ar
http://www.marambio.gov.ar
http://www.me.gov.ardnci/
http://www.meconsj.gov.ar
http://www.micoor.gov.ar
http://www.minedu.gov.ar
http://www.ministeriopublico.gov.ar
http://www.ana.gov.ar
http://www.angelvpenaloza.gov.ar
http://www.arauco.gov.ar
http://www.arecogauchos.gov.ar
www.arecotradicion.gov.ar
www.atlasdebuenosaires.gov.ar
www.cancilleria.gov.ar
www.ceroveinticinco.gob.ar
http://www.arn.gov.ar
http://www.asesorbaires.gov.ar
http://www.asesorbaires.gov.ar
http://www.ba2004.gov.ar
http://www.baires.gov.ar
http://www.bairesport.gov.ar
http://www.barilochemunicipal.gov.ar
http://www.belgrano.gov.ar
http://www.bibadrogue.gov.ar
http://www.bloquepjmgp.gov.ar
http://www.bsjsenado.gov.ar
http://www.cafayate.gov.ar
http://www.carlospaz.gov.ar
http://www.casa-militar.gov.ar
http://www.castrobarros.gov.ar
http://www.cenoc.gov.ar
http://www.ceprocor.gov.ar
http://www.conae.gov.ar
http://www.contadmbaires.gov.ar
http://www.contravbaires.gov.ar
http://www.cop4.gov.ar
http://www.conmagciubaires.gov.ar
http://www.cordobabiblio.gov.ar
http://www.cordobaempleo.gov.ar
www.cordobatur.gov.ar
www.cordobaemprende.gov.ar
http://www.cordoba-empleo.gov.ar
http://www.cpsprn.gov.ar
www.cristal.gov.ar
http://www.culturaberazategui.gov.ar
http://www.culturamardelplata.gov.ar
http://www.dccba.gov.ar
http://www.defenbaires.gov.ar
http://www.defensor-bsas.gov.ar
http://www.dgr.gov.ar
http://www.dgrrionegro.gov.ar
http://www.dgrrn.gov.ar
http://www.dgrsj.gov.ar
http://www.diputados.gov.ar
http://www.diputadoscordoba.gov.ar
http://www.e-argentina.gov.ar
http://www.e-comercio.gov.ar
http://www.educ-ar.gov.ar
http://www.e-joven.gov.ar
http://www.e-justicia.gov.ar
http://www.elecciones.gov.arelecciones_primarias/primarias.htm
http://www.elfaro.gov.ar
http://www.enabief.gov.ar
http://www.eni-argentina.gov.ar
http://www.enlaceparlamentario.gov.ar
http://www.enren.gov.ar
http://www.epec.gov.ar
http://www.e-pymes.gov.ar
http://www.e-tramite.gov.ar
http://www.e-turismo.gov.ar
http://www.famatina.gov.ar
http://www.felipevarela.gov.ar
http://www.fiscal.gov.ar
http://www.fiscalbaires.gov.ar
http://www.fiscgralsi.gov.ar
http://www.gabinetesocial.gov.ar
http://www.gecuat.gov.ar
http://www.generalbelgrano.gov.ar
http://www.generallamadrid.gov.ar
http://www.generalocampo.gov.ar
http://www.generalsanmartin.gov.ar
http://www.gesell.gov.ar
http://www.gobcordoba.gov.ar
http://www.gobierno.gov.ar
http://www.gobiernosalta.gov.ar
http://www.gva.gov.ar
http://www.hcdesquel.gov.ar
http://www.hidrovia.gov.ar
http://www.hlarcade.gov.ar
http://www.htc-tuc.gov.ar
http://www.huincarenanco.gov.ar
http://www.incyth.gov.ar
http://www.independencia.gov.ar
http://www.inmuebles.gov.ar
http://www.inmuebles.gov.ar
http://www.innotec.gov.ar
http://www.irrigacion.gov.ar
http://www.jcp-municipalidad.gov.ar
http://www.juanfacundoquiroga.gov.ar
http://www.juntadeaccidentes.gov.ar
http://www.juscordoba.gov.ar
http://www.legislar.gov.ar
http://www.legmza.gov.ar
http://www.lincoln.gov.ar
http://www.loteria-sanjuan.gov.ar
http://www.mamba.gov.ar
http://www.marambio.gov.ar
http://www.me.gov.ardnci/
http://www.meconsj.gov.ar
http://www.micoor.gov.ar
http://www.minedu.gov.ar
http://www.ministeriopublico.gov.ar
http://www.amikejo.org/
http://www.martijn.org/
http://somersaultforums.org/
http://www.boyplayground.net/
https://clforum.net/
http://alicepix.net/
http://www.youngcity.org/
https://forum.pgb-online.net/
http://wikileaks.ch/
http://www.paedo.org/
http://www.amaros.info/
http://www.dgo-tech.com.ar/
http://paedosexualitaet.de/
http://www.presidencia.gov.ar/
http://www.casarosada.gov.ar/
http://www.diputados.gov.ar/
http://www.argentina.gob.ar/
http://www.lacampora.org/
Fuente: Anonimous Argentina
INJUSTICIA, INSEGURIDAD, INUNDACIONES, LAVADO, APRIETES, CORRUPCIÓN, IMPOTENCIA, MIEDO, TRISTEZA, ABANDONO JURÍDICO, POBREZA POLÍTICA, DESCONSUELO, DESORIENTACIÓN, DESOCUPACIÓN, HOSPITALES, INFLACIÓN,TREN DE ONCE, TRAGEDIA, ABASALLAMIENTO, MAESTROS, MENTIRAS, INDEC, MORENO SUPERCARD, ATROPELLO POLÍTICO, DÓLARES DE COLORES, CORRALITO CAMBIARIO, PESIFICACIÓN, JUBILACIÓN, IMPOTENCIA, FRUSTRACIÓN, NO DIÁLOGO, NO RESPETO, HIPOCRESÍA, PENSAR DIFERENTE, DEMOCRATIZACIÓN DE LA ¿JUSTICIA?…Y MUCHÍSIMO MAS.
En Mar del Plata, Salta, Rosario, Santa Fe y otras localidades, los manifestantes hicieron acto de presencia con pancartas y cacerolas
OLIVOS
Una masiva protesta se registró esta noche en las inmediaciones a la quinta presidencial de Olivos, aunque la primera mandataria Cristina Fernández no se encontraba en el lugar por su viaje a Perú y Venezuela.
Los manifestantes se concentraron sobre la avenida Maipú, con banderas de la Argentina y pancartas en las que expresaban sus reclamos al Gobierno, al igual que en otros puntos del país.
LA PLATA
Una importante cantidad de manifestantes se congregaron esta noche frente a la Municipalidad de La Plata, con carteles críticos a la gestión del intendente Pablo Bruera a dos semanas de las inundaciones que afectaron a la ciudad y a la «corrupción del gobierno nacional».
La manifestación se instaló sobre la calle 12, entre 51 y 35, frente a la Municipalidad y de espaldas a la Catedral, donde las principales pancartas advertían «con corrupción no hay justicia» y reclamaban «Bruera a Tribunales».
MAR DEL PLATA
Un nutrido grupo de personas se concentró esta noche frente al hotel Hermitage en Mar del Plata con cacerolas y pancartas con la leyenda «Con la Justicia, no».
Los manifestantes, en su mayoría grupos de familias, llevaron banderas argentinas y carteles con consignas en reclamo de seguridad y otros que decían «acá estamos los argentinos que decimos basta».
SALTA
Alrededor de 3.000 personas se concentraron frente a la Legislatura en el 18A, con banderas, cacerolas y letreros manifestando su rechazo a la reforma judicial y el reclamo por la independencia de los Poderes. La protesta se hizo en momentos en que sesionaba el Senado de la Provincia y la senadora Claudia Silvina Vargas (UCR-Cafayate) única opositora expresó su adhesión a los reclamos populares.
Desde las 19,20 comenzó la concentración y alrededor de las 21 se coreó el Himno Nacional y sugieron vivas a la Patria y se unificó en el grito «Argentina, Argentina». Los participantes ciudadanos de todas las edades se encolumnaron luego para marchar hacia plaza 9 de Julio donde continuó un reclamo que superó las anteriores convocatorias.
Con la colaboración de Carlos Pastrana
SANTA FE
En la ciudad de Santa Fe, los manifestantes en su mayoría llegaron de zonas del macrocentro y de Guadalupe para participar de la protesta.
En Rosario, donde la concurrencia fue mayor, la concentración comenzó a ampliarse frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde el lleno fue total.
El dirigente de PRO Santa Fe, candidato a diputado nacional en los comicios de octubre, Miguel del Sel, arribó a la plaza cerca de las 20, acompañado por sus tres hijas. Y habló con LA NACION. «Vine a la plaza porque acá está la voz del pueblo. Además, porque es un reclamo justo.
«Esto es por la tristeza que nos va invadiendo a los argentinos, por la falta de trabajo, por la nula respuesta al reclamo por la droga y la corrupción. Vine por estas y por muchas cosas más que los argentinos no estamos dispuestos a aceptar», agregó.
Con la colaboración de José Bordón
CORDOBA
Los cordobeses volvieron a manifestarse en forma contundente contra el gobierno nacional con una multitudinaria concentración similar a la del 8N, que desbordó el espacio abierto ubicado frente al shopping Patio Olmos, en el cruce de las avenidas Vélez Sarsfield e Hipólito Irigoyen y el bulevar San Juan.
Las protestas se repitieron en distintas ciudades y pueblos del interior cordobés, tales como Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Villa María, Villa Dolores y Alta Gracia.
Los manifestantes expresaron su descontento con el gobierno kirchnerista con cacerolas y otros elementos para producir ruido, cánticos y abundante cantidad de pancartas con las más variadas leyendas en rechazo a la corrupción, el embate contra la justicia, la inseguridad, la falta de libertad y en reclamo por los jubilados.
En ese sentido, la picardía cordobesa no estuvo ausente. Uno de los manifestantes levantaba con sus manos un viejo lavarropas con fotos de Cristina y Néstor Kirchner y la leyenda «La vieja y el tuerto – Lave-rap», en alusión al tema caliente sobre el lavado de dinero.
Si bien la convocatoria era a partir de las 20, desde una ahora antes comenzaron a llegar grupos de personas que se concentraron en el lugar. Y entre los primeros grupos se destacaba una columna de hombres a caballo llegados desde la vecina ciudad de Jesús María, en representación del sector agropecuario.
Poco antes de las 20, las calles quedaron cortadas al tránsito por la gente, cuyo número iba creciendo con el correr de los minutos, hasta alcanzar la concentración más compacta alrededor de las 21. La protesta concluyó con el Himno Nacional cantado por la multitud.
Aunque sin exponerse mucho, estuvieron algunos dirigentes políticos, entre ellos el diputado radical Mario Negri y el postulante por el PRO, el ex árbitro Héctor Baldassi. En la terraza de la Casa Radical, ubicada frente a la multitud, se concentraron dirigentes y militantes partidarios.
A su vez, el gobernador José Manuel de la Sota, sumó su voz a la protesta a través de Twitter. «Mientras millones de argentinos manifiestan en paz, ellos en el Senado aprueban las leyes a latigazos…», escribió el mandatario en alusión a la sanción de la reforma judicial.
BARILOCHE
En Bariloche la concentración tuvo su epicentro en el Centro Cívico donde se colmó la plaza con banderas argentinas, consignas contra la reforma judicial, reclamo de seguridad y repudio a hechos de corrupción. Los manifestantes entonaron el himno nacional y luego iniciaron una marcha por la céntrica calle Mitre.
Con la colaboración de Soledad Maradona
SAN JUAN
«Argentina sin Cristina» era el cántico que más se repitió a lo largo de la manifestación. También una pancarta con la inscripción «Cristina quiere una Argenzuela en donde el que critica vuela». Una bandera con de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad, A.FA.V.I., fueron algunos de los signos distintivos de la manifestación que se realizó también en San Juan en protesta por las políticas llevadas adelante por el gobierno nacional. Por supuesto que las cacerolas y los tradicionales silbatos no estuvieron ausentes.
Reconocidos políticos que integran el arco opositor se mostraron pero sin ocupar lugares de privilegio. Representantes del PRO, UCR, Cruzada Renovadora y algunos dirigentes de la línea disidente del casi centenario Partido Bloquista, dijeron presente en la convocatoria realizada a través de las redes sociales. El tránsito en las adyacencias del principal paseo de la capital sanjuanina se interrumpió cerca de las siete y media de la tarde. A las ocho en punto un centenar de manifestantes empezó a dar vueltas alrededor de Plaza 25 de Mayo y quince minutos más tarde la cola de manifestantes ya alcanzaba los 300 metros.
En la convocatoria del 13S, la cantidad de manifestantes rondó los seis mil. La del 8N convocó a doce mil personas y en esta oportunidad los convocados rondaron los ocho mil, aunque la manifestación se extendió en el tiempo, a diferencia de las dos veces anteriores, y siguió sumando disconformes. La protesta se llevó a cabo con total tranquilidad y no hubo disturbios que lamentar.
Con la colaboración de Enrique Merenda
SANTIAGO DEL ESTERO
Un poco más de 700 personas participaron del cacerolazo en contra del gobierno nacional. Las mismas se concentraron en la Catedral Basílica y dieron vueltas por la plaza principal de «Madre de Ciudades», con varios carteles en donde expresaron diversos reclamos.
«Dejen de robar», «respeten la constitución»; «sin justicia no hay futuro» y «basta de impunidad», son algunos de los carteles que se pudieron ver en la marcha.
En la movilización se pudo ver a referentes políticos locales como Marcelo Lugones de la UCR, Aldo Bravo, del Partido Socialista y Castor López, del PRO.
Con la colaboración de Leonel Rodríguez
BAHIA BLANCA
Una movilización sin precedentes se pudo observar en el centro de esta ciudad como parte de la convocatoria del 18A . Una multitud estimada en 10 mil personas colmó las seis cuadras que circundan la Plaza Rivadavia, golpeando cacerolas, otros llevando banderas argentinas, consignas contrarias al gobierno, denunciando corrupción y contra la ola de inseguridad. También se pudieron leer carteles que indicaban «no a la reforma», «Cristina miente y Roba», «basta de inseguridad», esta ultima relacionada con un serio problema en crecimiento en los últimos tiempos en Bahía Blanca.
Hubo una doble concentración. Mientras una multitud cantó el himno a las 20 frente al Teatro Municipal y luego caminó por calle Alsina tres cuadras para llegar hasta el edificio Municipal, otra multitud se había congregado en la Plaza Rivadavia y en un momento ambas se unieron, para luego girar permanentemente en torno al paseo público ubicado en el corazón de la ciudad.
En anteriores cacerolazos el número de concurrentes había sido inferior al observado en esta oportunidad.
Con la colaboración de Rubén Baltián
MISIONES
Miles de personas se manifestaron en dos plazas céntricas de Posadas en protesta contra los proyectos oficialistas que impulsan modificar la Justicia, en defensa de la Constitución Nacional, exigiendo seguridad frente a la creciente ola criminal, más control del narcotráfico por las fronteras de Misiones y apoyando a la libertad de expresión. Muchos portaron carteles alusivos a los actos de corrupción supuestamente cometidos por funcionarios y empresarios vinculados con el régimen kichnerista.
Una densa columna recorrió cinco cuadras entre las plazas San Martín y 9 de Julio para estacionarse frente la Casa de Gobierno de Posadas, donde se escucharon bombos, golpeteo de cacerolas, se entonó el Himno Argentino mientras los vehículos que transitaban por calles adyacentes hacían sonar sus bocinas, en adhesión a los manifestantes.
En otras ciudades del interior de Misiones como Oberá, Eldorado, Apóstoles, Puerto Iguazú se llevaron a cabo protestas similares.
Con la colaboración de César Sánchez Bonifato.
Lanacion.com
////
////
Cacerolazo 18A
Tras la aprobación del proyecto que limita las cautelares, los manifestantes se dirigieron al Parlamento, donde un grupo saltó las vallas y llegó a la explanada del edificio
La movilización por el denominada 18N convocado a través de las redes sociales llegó a las puertas del Congreso, luego de que el kirchnerismo obtuviera la media sanción al polémico proyecto para limitar las medidas cautelares.
Un grupo de personas se apostó en el ingreso a la Cámara de Diputados, sobre la Avenida Rivadavia, donde al grito de «ladrones, ladrones» reclamaban con sus pancartas «respeto» y «prensa libre».
El epicentro principal de la protesta contra el Gobierno es en la Plaza de Mayo, pero las columnas de gente comenzaron a avanzar hacia el Congreso una vez que se enteraron de la aprobación en el Senado de la iniciativa para limitar las cautelares.
Un grupo de manifestantes saltó las vallas ubicadas sobre la avenida Entre Ríos y ocuparon la explanada del Congreso.
Sin presencia policial a la vista, decenas de personas saltaron las vallas perimetrales del palacio legislativo para protestar con banderas y pancartas.
Mientras se realizaba el multitudinario cacerolazo en todo el país, el oficialismo consiguió media sanción al proyecto que impone severas restricciones a la posibilidad de plantear medidas cautelares contra el Estado. Esta iniciativa, junto con los proyectos para reformar el Consejo de la Magistratura y para crear tres nuevas cámaras de casación, pasarán a ser tratados en Diputados.
El proyecto para regular las cautelares fue aprobado con 39 votos a favor y 29 en contra. El kirchnerismo logró culminar así un trámite exprés en el Senado, a pesar del fuerte rechazo opositor.
lanacion.com.ar
////
18A: otro masivo cacerolazo contra el kirchnerismo
Miles de personas marcharon a Plaza de Mayo y en diferentes puntos del país. Llevaron banderas y consignas contra las políticas del Gobierno nacional. Esta vez participaron dirigentes políticos.
Miles de manifestantes protestaron en Plaza de Mayo, Buenos Aires, y distintos lugares de la Argentina en el marco de la protesta por el 18A contra el Gobierno nacional (ver El 18A, en algunos lugares del mundo).
Esta es la tercera manifestación multitudinaria contra el Gobierno (después del 13S y el 8N).
Los principales dirigentes de la oposición se hicieron presentes en la marcha y también convocaron a participar contra las políticas de Gobierno del kirchnerismo.
Miles de personas se movilizaron desde el Obelisco, en el cruce de la avenidas Santa Fe y Callao.
El reclamo se realizó en grandes ciudades de todo el país. La presidenta Cristina Fernández no está en la Argentina, ya que viajó a la cumbre de la Unasur.
Entre los motivos de la protesta, se citaron el proyecto de reforma judicial, la inseguridad, la inflación, la corrupción, el “adoctrinamiento” de La Cámpora en las escuelas, el cepo al dólar, el «relato» oficial, y el abuso de la cadena nacional.
– Navegá el interactivo del 18 A
Córdoba. El encuentro se realizó desde las 20 frente al Patio Olmos, en pleno centro de la Capital, donde una multitud participó de la protesta (ver El cacerolazo en Córdoba).
Bullrich. La diputada nacional de Unión por Todos Patricia Bullrich afirmó esta noche que la oposición «debe hacer una articulación» con el objetivo de «lograr la máxima unidad posible».
«Hay que hacer como en Venezuela, unir lo máximo para frenar al gobierno», subrayó a DyN la diputada, en alusión al principal referente opositor de ese país Henrique Capriles.
Donda. La diputada del Frente Amplio Progresista, Victoria Donda, explicó que participaba esta noche de la movilización en «repudio a los actos de corrupción», y denunció que el gobierno nacional busca «esconderlos «interviniendo la Justicia».
«Estamos en la marcha como ciudadanos comunes que repudiamos los actos de corrupción de un gobierno que busca esconderlos interviniendo la Justicia», expresó Donda.
PRO. Referentes de PRO se sumaron esta noche a las manifestaciones realizadas en distintos puntos del país bajo el lema «Sin Justicia no hay futuro» y aseguraron que «los argentinos han perdido el miedo».
Según se informó, el actor Miguel del Sel, el ex árbitro Héctor Baldassi, el economista Carlos Melconian y el ex piloto de turismo carretera Eduardo Lalo Ramos participaron de las movilizaciones en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
////
Manifestantes protestan contra el Gobierno en varios puntos del país. Algunas de las consignas: «Basta», «No a la reforma», «Justicia por Once» y «Libertad sin aprietes».
La convocatoria social tiene como consignas el «No a la reforma judicial», «Justicia por la tragedia de Once» y «Libertad sin aprietes», entre otras.
Se desarolla la tercera movilización en diferentes puntos del país, con marchas para expresar el descontento contra algunas medidas del Gobierno y la clase política en general.
Algunos de los principales pedidos son el rechazo a la reforma judicial, el pedido de justicia por la tragedia de Once y libertad sin aprietes. Una de las primeras concentraciones comenzó en Santa Fe y Callao y llegó hasta el Obelisco porteño.
Algunos de los políticos que participan de la protesta, en la Ciudad de Buenos Aires, son los diputados Federico Pinedo (PRO), Eduardo Amadeo (Peronismo disidente), Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Ricardo Gil Lavedra (UCR), Oscar Aguad (UCR), Ricardo Alfonsín (UCR), y Alfonso Prat Gay (Coalición Cívica). Además, el líder del FAP, Hermes Binner, y el jefe de la UATRE, el sindicalista Gerónimo Venegas.
Tn.com.ar/Seprin/lavoz.com.ar
////
Comenzó la marcha contra el Gobierno Nacional en Buenos Aires
Referentes de fuerzas muy diversas convocan a la protesta que se lleva a cabo en Plaza de Mayo y en distintos puntos del país.
La marcha pautada para esta tarde ya tomó forma en Buenos Aires. La esquina de las avenidas Santa Fe y Callao, fue cortada por los primeras personas que se manifiestan contra el gobierno nacional con banderas y carteles.
En los últimos días, referentes y dirigentes de distintos partidos políticos de la oposición convocaron a la manifestación que se desarrolla en Plaza de Mayo y en diferentes ciudades del país, incluida Tucumán.
Ricardo Gil Lavedra (UCR), Oscar Aguad (UCR), Paula Bertol (PRO), Carlos Brown (PJ disidente), Federico Pinedo (PRO) y Gerónimo Venegas (sindicalismo opositor)se encontraban esta tarde en las inmediaciones de las avenidas Santa Fe y Callao. Los dirigentes a la cabeza de la marcha sostenían una bandera argentina que versa «Sin justicia no hay futuro».
Voces previas a la marcha
Patricia Bullrich, como en marchas anteriores, utilizó el sitio web de su espacio, Unión por Todos, para sumarse a la convocatoria. «El jueves 18 nos reunimos a las 19 en Santa Fe y Callao para marchar unidos a la Plaza de Mayo. 18A Justicia independiente», dice la publicación del sitio.
Por el denarvaismo fue el diputado nacional Gustavo Ferrari, diputado nacional por el Frente Peronista, quien dijo el lunes en una entrevista con radio La Red que «el 18 nuestro sector va a participar» y que «también están confirmados hasta ahora la Unión Cívica Radical, el PRO, el Frente Peronista”.
La Unión Cívica Radical (UCR) convocó a la marcha a través de un comunicado de prensa que lleva la firma del presidente del partido, Mario Barletta, y de la presidenta de la Convención Nacional, Lilia Puig donde se afirma: «el 18 de abril acompañamos por una justicia igual para todos».
También anunciaron su participación en la marcha el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y la diputada nacional del Gen, Margarita Stolbizer. Por su parte, Fernando «Pino» Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, dijo el lunes en radio América que «todos convocamos a la marcha del jueves».
Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, también afirmó que la central sindical «va a acompañar» la marcha a la Plaza de Mayo contra el gobierno nacional. «La CGT va a acompañar, los gremios han decidido acompañar como lo hicimos la última vez porque la convocatoria fue individual», señaló Moyano frente el Palacio de Tribunales.
Por su parte, el titular de la Unión de Trabajadores Rurales (Uatre), Gerónimo «Momo» Venegas, ratificó hoy que participará en la marcha opositora y opinó que «después del 18A va a haber otro escenario completamente distinto». (DYN-DPA)
///
Masiva marcha de la gente contra el gobierno de Cristina Fernández
Miles de personas ya pueblan los alrededores del Obelisco. La más nutrida proviene desde Santa Fe y Callao. Inseguridad, inflación, cepo cambiario y autoritarismo, entre los reclamos.
Una multitud salió a protestar contra el gobierno de Cristina Fernández en distintos puntos del país, con epicentro en el Obelisco y la Plaza de Mayo, pero también con manifestaciones masivas en típicas esquinas porteñas, como las de Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo, Callao y Santa Fe, y decenas de lugares en la Ciudad de Buenos Aires.
Es la tercera manifestación multitudinaria contra el Gobierno (en 2012 comenzó con un tibio 13S y siguió con el masivo 8N).
A partir de las 18 grupo de centenares de personas comenzaron a movilizarse con consignas contra la inseguridad, la corrupción, el intento de reforma constitucional, la inflación, el cepo cambiario, el desempleo, el nepotismo y un sinnúmero de consignas que tenían un blanco común: cuestionar la radicalización y al autoritarismo del gobierno de Cristina Fernández, quien ahora pretende dominar también a la Justicia.
Convocada a través de las redes sociales, pero también con fuezar por dirigentes de la oposición, la marcha amaga ser aún más fuerte que la del 8 de noviembre de 2012, que conmovió al gobierno nacional.
Enterada de la magnitud de la marcha, y aprovechando la excusa de viajar a la asunción de Nicolás Maduro como presidente electo por escaso margen en Venezuela, Cristina Fernández se fue del país.
Miles de personas movilizadas en el Obelisco y en el cruce de la avenidas Santa Fe y Callao, con banderas y pancartas.
En Capital, la convocatoria era para las 20, pero los manifestantes colmaron las calles desde más temprano, para terminar la protesta en la Plaza de Mayo.
A lo largo y ancho del país el reclamo tendrá su réplica. Al igual que en las otras oportunidades se espera que tenga picos fuertes en las capitales provinciales, en algunas ciudades del interior rural y frente a la Quinta Presidencial de Olivos, aunque Cristina Kirchner no estará en el país, ya que viajó a Perú para una reunión de urgencia de la Unasur.
Entre los motivos del reclamo, que se extendió a distintas ciudades del país como Rosario, Santa Fe, Mendoza y otros lugares del país, se mencionan el proyecto de reforma judicial impulsado por el Ejecutivo, que avanza con trámite exprés en el Congreso, la inseguridad, la inflación, la corrupción, el “adoctrinamiento” de La Cámpora en las escuelas, las dificultades para viajar al exterior por el cepo al dólar, la construcción de un relato oficial a partir de un “pensamiento único” y el abuso de la cadena nacional, entre otras.
La convocatoria creció en los últimos días después de las muertes por la inundación de La Plata que corrieron el velo sobre la falta de inversión estatal en infraestructura y del envió de los proyectos de “democratización de la Justicia”, tal como bautizó la Presidenta al paquete de leyes con el que el Poder Ejecutivo intenta aumentar su control del Poder Judicial. La oposición se sumó sobre el descontento y salió a convocar a la protesta.
Fuente: Asteriscos.TV
////
JUEVES, 18 DE ABRIL A LAS 20:00. EN TODO EL PAÍS Y EL MUNDO. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A
A CONTINUACIÓN, LOS PRINCIPALES PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A.
SI TU CIUDAD NO FIGURA, CONCENTRATE EN LA PLAZA PRINCIPAL O FRENTE AL PALACIO / DELEGACIÓN MUNICIPAL.
SUMATE Y SUMÁ A LOS TUYOS, PARA QUE EL RECLAMO SE ESCUCHE MÁS FUERTE.
CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Nos juntamos en dos columnas a las 19:00:
1) Callao y Santa Fe
2) Corrientes y Pueyrredón
A las 20:00 marchamos al Obelisco
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
9 de Julio: Av Mitre y Av. Vedia
12 de Octubre: Partido de 9 de Julio (Calle principal)
25 de Mayo: Plaza Mitre
Alte. Brown: Plaza Brown (frente a la Municipalidad) ** Punto de encuentro corregido **
Ameghino: Plaza Principal
Arenales: Plaza del Palacio Municipal
Avellaneda: Plaza Alsina
Ayacucho: Plaza Gral. San Martin
Azul: Plaza San Martín
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
Balcarce: Plaza principal (frente al Municipio)
Baradero: Plaza Mitre
Berazategui: Frente a la Municipalidad
Berisso: Centro Cívico Salto (Plaza Principal)
Bernal: Frente a la Catedral
Bolívar: Plaza frente al Municipio
Burzaco: Plaza Belgrano
Campana: Frente a la Municipalidad
Cañuelas: Plaza San Martín
Castelar: Arias y Carlos Casares
Chacabuco: Plaza San Martín, Av. Alsina y San Martin
Chascomus: Reloj de los Italianos
Chivilcoy: Plaza 25 de Mayo (frente al palacio municipal)
City Bell: Plazas Belgrano y San Martìn
Coronel Suárez: Plaza San Martín
Ciudadela: Plaza de los Artilleros
Dolores: Plaza Castelli
Don Torcuato: Ruta 202 y Panamericana
El Palomar / Ciudad Jardín: Plaza del Avión
Ensenada: Plaza Belgrano en frente de la municipalidad
Ezeiza: Rotonda de Coto
Garín: Plaza Central
General Arenales: Plaza Palacio Municipal
General Belgrano: Plaza Belgrano
Gral. Rodríguez: Plaza Central
Gral. Villegas Plaza principal
Grand Bourg: Plaza Principal
Hurlingam: Jauretche y las vias del San martín)
Ingeniero Maschwitz: Plaza principal
Ituzaingó: Plaza 20 de Febrero
Junín: Fuente del Milenio, Av. San Martin y Roque Sáenz Peña
La Matanza: Villegas y Av. Perdón (UNLAM)
La Plata: Plaza Moreno
Laprida: Plaza Pedro Pereyra
Laferrere: Estación del Tren
Lanús: Frente a la Municipalidad
Lincoln: Palacio Municipal
Lobos: Plaza principal
Lomas de Zamora – Frente a la Municipalidad
Lomas del Mirador: Plaza del Cañon Mosconi y eva peron, Plaza 12 de octubre Pringles al 3100
Lomas del Mirador: Plaza Martín Guemes en Juan Manuel de Rosas al 500
Luján: Frente a la Municipalidad
Magdalena: Plaza San Martin
Malvinas Argentinas: Rotonda de Grand Bourg
Mar Chiquita: Plaza Libertad
Mar del Plata: Hotel Hermitage
Mercedes: Plaza principal
Merlo: Plaza 25 de mayo, frente a la “iglesia vieja”
Miramar: Plaza frente casino Calle 21 entre 26 y28
Monte Grande: Plaza Mitre
Moreno: Plaza de la Municipalidad
Morón: Municipalidad
Necochea: Plaza Dardo Rocha (Fte. a la Municipalidad)
Olavarría: Frente a la Municipalidad
Olivos: Quinta de olivos
Pergamino: Av. de Mayo y San Nicolás
Pilar: Frente a la Iglesia
Pinamar: Bunge y Libertador
Punta Alta: Plaza Belgrano
Quequén: Plaza Hipólito Yrigoyen
Quilmes: Mitre y Rivadavia
Ramos Mejía: Av. Rivadavia y Av. de Mayo
Ramos Mejía: Plaza Mitre en Pueyrredón al 100
Ranelagh: Frente a la Estación de Tren
Salto: Plaza San Martín
San Antonio de Areco: Plaza Ruiz de Arellano
San Francisco Solano: Plaza Principal.
San Isidro: Márquez y Centenario
San Justo: Plaza principal en Arieta e Irigoyen al 1500
San justo: Universidad de la Matanza (Presidente Perón y Varela)
San Martín: Plaza frente a la Municipalidad
San Miguel: Plaza principal
San Nicolás de los Arroyos: Plaza Mitre
San Pedro: Plaza Belgrano
Santa Teresita: La Carabela (Av. Costanera y Calle 38)
Tandil: Plaza Independencia
Tapiales: Plaza Central
Tigre: Playón Estación
Trenque Lauquen: Plaza San Martín
Tres Arroyos: Plaza San Martín
Valentin Alsina: Av. Perón y Paso de Burgos
Vedia: Dunckler y Rivadavia. Plaza Rivadavia
Villa Domínico: Parque Domínico
Villa Gesell: Plaza Primera Junta, Avenida 3 y paseo 104
Villa Mercedes: Plaza Pedernera
Villa Ballester: Alvear y Boulevard Ballester
Wilde: Mitre y Las Flores
Zárate: Plaza del centro (Frente a la Iglesia Justa Lima y Belgrano)
OTRAS PROVINCIAS:
CATAMARCA: Plaza 25 de Mayo
CHACO: Resistencia (Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi)
CHUBUT: Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín)
CHUBUT: Puerto Madryn (Monumento a la Mujer Galesa)
CORDOBA: Bell Ville (Plaza 25 de Mayo)
CÓRDOBA: Jesús María (Plaza San Martín)
CORDOBA: Mina Clavero (Plaza Central)
CÓRDOBA: Rio Cuarto (Plaza Roca)
CÓRDOBA: Patio Olmos
CÓRDOBA: Villa Carlos Paz (En “El reloj”)
CÓRDOBA: Villa Dolores (Centro Cívico – Frente al Anfiteatro)
CÓRDOBA: Villa General Belgrano – Plaza Jose Hernandez, frente a la Municipalidad
CÓRDOBA: Villa María (Plaza Centenario)
CÓRDOBA: Unquillo (Frente a la Municipalidad)
CÓRDOBA: Laboulaye (en plaza gral. paz frente al municipio)
CORRIENTES: EN LA PLAZOLETA EN FRENTE AL PUERTO
CORRIENTES: Curuzu Cuatia (Plaza Principal)
CORRIENTES: Mercedes (Plaza Principal)
CORRIENTES: Monte Caseros (en Plaza Colón, frente a la Municipalidad)
ENTRE RÍOS: Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez)
ENTRE RÍOS: Victoria (Plaza San Martin)
ENTRE RÍOS: Concordia (Plaza 25 de Mayo)
ENTRE RÍOS: Gualeguay (Plaza San Martin)
ENTRE RÍOS: Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad)
ENTRE RÍOS: Paraná (Parque Urquiza, sobre el Maran Suite)
FORMOSA: Plaza San Martín
JUJUY: Plaza Gral. Belgrano (Frente a la Casa de Gobierno)
LA PAMPA: General Pico (Plaza San Martín)
LA PAMPA: Santa Rosa (Plaza San Martín – En frente de la Municipalidad)
LA RIOJA: Plaza 25 de Mayo a hs 20 (La Rioja Capital)
LA RIOJA: CHILECITO (PLAZA CAUDILLOS FEDERALES)
MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0)
MISIONES: Posadas (Plaza San Martín)
NEUQUÉN: Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín)
San Martín de los Andes, Plaza San Martín
ZAPALA: PLAZA DE LOS PROCERES. SAN MARTIN Y CHANETON
RIO NEGRO: Bariloche (Centro Cívico)
RÍO NEGRO: SIERRA GRANDE, FRENTE AL CORREO ARGENTINO
ROSARIO: Monumento a la Bandera
SALTA: Plaza de la Legislatura
SALTA: Las Lajitas (Plaza Central)
SAN JUAN: Plaza 25 de mayo
SAN LUIS – PLAZA PRINGLES
SANTA CRUZ: Caleta Olivia (en el Gorosito)
SANTA CRUZ: LAS HERAS, FRENTE AL BANCO NACIÓN ARGENTINA
SANTA CRUZ: Río Gallegos, Monumento a la Bandera, Av “El” y San Martín
SANTA CRUZ: San Julián (FRENTE A LA MUNICIPALIDAD EN EL MASTIL MAYOR)
SANTA FE: Capital (Plaza 25 de Mayo)
SANTA FE: Casilda (Plaza Casado – Fte. Municipalidad)
SANTA FE: Reconquista (Plaza 25 de Mayo)
SANTA FE: Rosario Monumento a la Bandera
SANTIAGO DEL ESTERO: Plaza Libertad
TIERRA DEL FUEGO: Ushuaia (Desde Av. San Martín y Guaraní hasta Casa de Gobierno)
TUCUMÁN: Plaza Independencia
18A EN EL MUNDO:
CACEROLAZO ARGENTINO EN EL EXTERIOR
LUGARES CONFIRMADOS:
ALEMANIA
BERLIN – Embajada de Argentina: Kleiststrasse 23-26, 4° Piso. 10787 Berlin. 7PM
FRANKFURT – Consulado Argentino – Eschersheimer Landstr. 19-21. A las 7PM
BONN- Consulado de Argentina: Robert Koch-Strasse 104. 53127 Bonn. 7PM
HAMBURGO – Consulado argentino: Mittelweg 141, Hamburgo 19:00 HS
AUSTRALIA
SIDNEY – Consulado Argentino Level 20, 44 Market St. Sydney NSW 2000 7PM
AUSTRIA
VIENA – Embajada argentina – Goldschmiedgasse 2, 1° piso (al lado del stephandome) 8 PM Hora local
BOLIVIA
SANTA CRUZ: Consulado Argentino (Calle Junín N° 22) – 19 HS (LOCAL)
BRASIL
BUZIOS: PLAZA SANTOS DUMONT – 19 HS
RIO DE JANEIRO: Frente al Consulado Argentino. Praia de Botafogo, 228 slj. 201, Botafogo.
BELO HORIZONTE: frente al consulado 20hs. Rua Ceará 1566, 6to. andar.
SAN PABLO: CONSULADO ARGENTINO: AV. PAULISTA 2312 – 19 HS.
CANADÁ
TORONTO – Consulado de Argentina – 5001 Yonge Street a las 18 hs. – HORA LOCAL
MONTREAL: Consulado Argentino 2000 Av. Peel (esquina Maisonneuve) 18 hs.
CHILE
VALPARAISO – Consulado Argentino en Valparaiso – Chile. Blanco 625 (altura Estación Puerto del Metro). 19 hs.
SANTIAGO – Consulado Argentino – Plaza Italia (estación de Metro Baquedano) 19 hs. Se caminará una cuadra hasta el Consulado.
CHINA
Mong Kok – Kowloon – Salida del MTR E1 – 20 hs.
COLOMBIA
BOGOTA – PARQUE EL VIRREY FRENTE A ILLY – 18 hs
COSTA RICA
Embajada Argentina, 700 metros sur y 25 este de la Mc Donald´s , Curridabat. A las 17.30 hs (HORA LOCAL)
ESPAÑA
BARCELONA – CONSULADO DE ARGENTINA-DIRECCIÓN: Paseo de Gracia 11, 2º Piso, Escalera B – 08007 Barcelona – 19 hs.
MADRID – CONSULADO ARGENTINO – SERRANO 90 – 19 hs.
MALAGA – Avda principal y calle larios. a las 19 hs.
PALMA DE MALLORCA – Consulado Argentino – Sant Miquel 30, 4º C Palma – 20 hs.
VALENCIA: Avda. Aragon y Blasco Ibañez – 20 hs.
FRANCIA
PARÍS – Impasse Kleber (62, Avenue Kleber) 75116 París – 19 hs.
HOLANDA
LA HAYA – Consulado argentino – Javastraat 20 2585AN, Den Haag. 19,30 hs
INGLATERRA
LONDRES – EMBAJADA ARGENTINA – 65 BROOK STREET LONDON WIK 4AH 19 HS
ISRAEL
HERTZLIA PITUAH Frente al edificio de la Embajada Argentina: Medinat Hayehudim 85 – 7PM
TEL AVIV. Medinat Hayehudim 85 3rd. Floor 46120, Herzliya Pituach, Israel
ITALIA
ROMA – CONSULADO ARGENTINO- Via Vittorio Veneto, 7 – 2do. Piso – 00183 ROMA – 19 HS. PUNTO DE ENCUENTRO: PIAZZA FRENTE AL CONSULADO
MILAN – Consulado de Argentina – Vía Agnello, 2 – 4to. Piso – 20121 – Milano – 19 HS.
PADOVA – Plaza principal – 19 Hs.
JAPON
TOKIO – EMBAJADA ARGENTINA – Dirección: 2-14-14 Moto Azabu, Minato-ku (CP: 106-0046) 7PM
MEXICO
MEXICO DF Embajada – Av Paseo de las Palmas 1685 , Colonia Lomas de Chapultepec, México DF 7PM
PLAYA DEL CARMEN – Esquina de 5° con 30 – 7 PM
NORUEGA
OSLO – Embajada Argentina, Drammensveien 39. 7PM HORA LOCAL.
PANAMÁ
Callé 50 y calle 58 Este, edificio Global Bank, sede de la embajada Argentina en Panamá. 6pm. (Hora local)
PARAGUAY
ASUNCIÓN: Panteón de los Héroes (Palma y Chile)
PAISES BAJOS
LA HAYA: Embajada Argentina (Javastraat 20) – 19 hs (horario local)
PERU
LIMA: EMBAJADA ARGENTINA (AV. LAS FLORES 326, SAN ISIDRO, LIMA 27) – 19 HS. (HORARIO LOCAL)
SUDAFRICA
CIUDAD DEL CABO: al frente del Company’s Garden (19 Queen Victoria Street, Cape Town CBD ) 19 hs.
SUECIA
ESTOCOLMO – Embajada argentina: Narvavägen 32, 3rd floor – Estacion de tren Karlaplan. 7PM HORA LOCAL. Punto de encuentro: fuente de la plaza a la salida de la estación de tren Karlaplan
SUIZA
BERNE (Bern) – Embajada argentina – Jungfraustrasse 1, 7 PM Hora local
URUGUAY
MALDONADO – Consulado Argentino – frente a la Plaza Sarandi entre 25 de Mayo y Florida – 19, 00 hs
PUNTA DEL ESTE – Frente al Consulado Nuevo – 21 hs
MONTEVIDEO: Embajada Argentina – Cuareim 1470
COLONIA: Consulado Argentino – Avda Gral Flores Nº 209
USA
MIAMI BEACH – Colins y la 73 calle, frente al restaurant Manolo’s. Pleno corazon de la Pequeña Argentina en Miami Beach. 6 PM HORA LOCAL
WASHINGTON DC – Consulado/Embajada Argentina,1600 New Hampshire Avenue Northwest Washington DC. 6 PM HORA LOCAL
NEW YORK – Consulado Argentino en NYC 12 West 56th Street, (entre 5ta. & 6ta. Ave) New York, NY el 8 de Noviembre a las 6 PM HORA LOCAL
BOSTON – Massachusetts – Downtown Crossing – 18 Hs Hora local
CHICAGO – Consulado argentino – 205 N. Michigan Ave, suite 4209, 6PM
LOS ANGELES – Consulado Argentino – 5055 Wilshire Blvd, LA, CA 90036 – 6,30 PM
LAS VEGAS – Nevada, frente a Bellagio. 6 pm
HOUSTON – Consulado Argentino – 2200 West Loop South Suit 1025, Houston TX 77027. 6 PM HORA LOCAL
VENEZUELA
CARACAS, Edf. Fedecámaras, Piso 3, Av. El Empalme, Urb. El Bosque, Caracas. (19hs local)
////
DETALLES DE LA REUNION SECRETA.
Es evidente que el año pasado SEPRIN publicó los detalles que Fariña luego desmintió hace pocas horas… Es obvia la estrategia. Arregló lo que debía, no lo van a matar por el momento. Y recibió unos euros extras. Por eso cambio el argumento lo mismo que el otro muchacho Elaskar.
Alrededor de las 17 hs ( llamados al Canal ) del Lunes Leonardo Fariña , se reunió con quien en verdad maneja el país, Se trata de Carlos Zanini, más conocido como el «chino», que ha adquirido muchos medios y páginas web en la oscuridad a través de otros personajes.
Zanini es el mismo que se reúne una vez por Semana con Horacio Verbitsky.
Pero volviendo al tema , en la reunión acordaron con Fariña, parar el tema de su «accidente» y condonar la deuda de 2 millones de dólares que se quedó de Lázaro Báez y por supuesto un «bonus».
Fariña , no fue ningún estúpido «apretó» y negocio con el Gobierno.
Armó la estrategia y acordó también Elaskar.
Ya pasadas las 17 hs… Hubieron Llamados a dos periodistas de espectáculos para armar la estrategia mediática, uno de esto fue Jorge Rial. Ya Hablaba Fariña con Rial…
Asimismo la Side , armo la estructura para que Facundo pastor, Graña hiciera los mismo con Elaskar..
Sacar a Lázaro Báez de los medios, poner en duda a los testigos y «farandulear» todo.
(Ver nota la estrategia de inteligencia del Gobierno.http://seprin.info/2013/04/17/la-estraegia-de-inteligencia-del-gobierno/ )
Sin dudas , la operación puede ser buena, pero escuchando a Mauro Viale , da pena… Quedan muy expuestos pues hay una verdad política » la verdad no es la verdad sino lo que la gente cree que es la verdad» y la gente cree a Lanata y sabe que son corruptos … eso está en el inconsciente popular !
Lanata También lo sabe: “El lunes a la 5 de la tarde, en casa de gobierno, Fariña estuvo con Zanini y llamaron a dos conocidos periodistas de espectáculos que vamos a tratar de no identificar, aunque ya todos imaginan quiénes son, para encabezar la historia. Después Fariña estuvo reunido como una hora y pico con Vila en América. Bueno y después pasó todo lo que pasó”… ( NR En realidad las comunicaciones fueron a las 5 de la tarde).UN
Segùn las ultimas informaciones, la reunion fueron tres Vila , Fariña y Elaskar con Zanini.
Ayer la noche un colega , me confirmó antes que Lanata la reunión con Zanini…
Es textual el chat del BlackBerry:
FUENTE RESERVADA:
Muy buena nota! Gracias x avisar.
Hector Alderete:
Como la vez . Te apretaron por algo
FUENTE RESERVADA:
Cartas documento. Estoy acostumbrado
Hector Alderete:
Ah bueno nada mas . Bueno me alegro
Hector Alderete:
Juan cuz sanz esta un poco cagado
FUENTE RESERVADA:
Es obvio.
Hector Alderete:
Se q en el gobierno me reputeaban pero hasta ahora no han hecho nada . Vos tenes algo ?
Hector Alderete:
Che q paso con grania y pastor ?
FUENTE RESERVADA:
Dinero de por medio.
FUENTE RESERVADA:
Zannini
Hector Alderete:
Donde salio
FUENTE RESERVADA:
En ningún lado aún.
Hector Alderete:
Algo me entere de eso o lo vis por tw
FUENTE RESERVADA:
Tengo los detalles
Hector Alderete:
Eso si q es interesante
FUENTE RESERVADA:
Mañana veré si lo cuento.
Hector Alderete:
Esta bueno pero zanini no t va a dar un mango jaja
FUENTE RESERVADA:
Lo se. Ja ja. Solo quiero contar la verdad
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar)
Por Héctor Alderete.
Tema Relacionado:
El Secreto de sus Robos Tras Carrió y Lanata, Alderete prendió el ventilador (Archivos y Carpetas sucias de los Kirchner y su entorno) Veníamos del impacto de Lanata, y de las reafirmaci ….
FOTO GZA HECTORYEMMI HECTOR YEMMI
La presidenta se manifestó sorprendida por la pronunciación de la Cámara Federal sobre la constitucionalidad de algunos artículos de la norma. “Me enmudeció, nunca se vio nada igual”, expresó. El gobierno hará una presentación ante la Corte.
La presidenta Cristina Kirchner se refirió este jueves al fallo de Cámara Federal conocido el miércoles sobre la ley de medios al señalar que la dejó “sin habla” ya que, en su consideración, “nunca se vio nada igual».
“Me enmudeció”, expresó la mandataria indicó en un acto que encabezó en Casa de Gobierno, pocos minutos después de que el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, también cuestionara el fallo.
La jefa de Estado aseguró además que «la ley de medios es la punta del iceberg, es la que demostró cómo se maneja todo esto», en alusión a ciertos sectores del sistema judicial, a los que calificó como «una suerte de gueto».
Antes de viajar a Perú para una cumbre de la Unasur que respaldará al presidente electo en Venezuela, Nicolás Maduro –asume este viernes–, Cristina también se pronunció sobre el proyecto de reforma de la Justicia que avanza en el Congreso de la Nación.
En ese sentido, la presidenta realizó una fuerte defensa de la iniciativa sobre los límites a las medidas cautelares. Y se preguntó: “¿Quién puede creer que este gobierno puede tomar medidas cautelares contra sectores vulnerables?. Si el principal ataque que tiene este gobierno es por proteger a los más vulnerables”.
Fallo dividido
El miércoles, la Cámara Federal declaró constitucionales la mayor parte de los cuatro artículos y sus incisos de la ley de medios apelados por el Grupo Clarín.
La Sala I de la Cámara Civil y Comercial declaró la validez del plazo de adecuación (venta de licencias) de un año, ya excedido, del artículo 161 y las normas de transferencia de licencias del artículo 45, en un fallo unánime de 50 carillas ya notificado a las partes.
En cambio, declaró la inconstitucionalidad del tope de licencias de canales de cable, fijado en el artículo 45.
Rosario3.com
ESCUELA MUNICIPAL FORMATIVA DE AJEDREZ.
La misma está a cargo del profesor Pablo Lyzymysiuk, y brindará clases para principiantes con la posibilidad de acceder a partidas amistosas y a los tradicionales Torneos Buenos Aires, La Provincia.
El municipio de Lanús, a través del área de deportes de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, dio inicio en el Parque General San Martín, a las de clases del corriente año de la «Escuela Municipal Formativa de Ajedrez «.
Dicha escuela está a cargo del profesor Pablo Lyzymysiuk, y brindará clases para principiantes con la posibilidad de jugar partidas amistosas y acceder a los tradicionales Torneos Buenos Aires, La Provincia, como así también a los torneos del ámbito local, organizados por clubes y asociaciones del distrito.
Al respecto el Secretario del área, expresó: «Como toda la propuesta deportiva del Municipio de Lanús, el ajedrez en este caso, será seguramente transmisor de los nobles valores del respeto y la solidaridad, por lo tanto, constituir al juego ciencia, en una herramienta de inclusión social».
Participaron de la inauguración además, el subdirector de Deportes de la comuna, Carlos Alberto Monje; y las instituciones «Ajedrez Callejero de Villa Jardín», jugadores de la Biblioteca Popular 1º de Mayo, y el «Centro Cultural Hombre Nuevo».
Para mayor información los interesados se puden dirigir a la Dirección de Deportes y Recreación del Municipio de Lanús, avenida Rivadavia y Viamonte (Predio Parque Municipal San Martín) en Lanús Oeste, o comunicarse a los teléfonos de esa repartición 4208-1430 / 4228-0580, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Informe 084
18/04/13
POBRES DE JUSTICIA
Temor oficial por el #18A
El kirchnerismo lo dejó claro hace rato: no le gustan las protestas sociales, y las reprime o minimiza cada vez que tiene oportunidad, no importan cuántas personas hayan acordado congregarse o cuál sea el motivo del reproche.
En esta oportunidad, y queriendo imitar la convocatoria del 8N, las redes sociales actuaron como el antiguo “de boca en boca” para volver a ser el medio por el cual varios comenzaron a acordar agruparse el 18 de abril próximo.
«Digamos basta 18A», «#18A, por vos, por mí, por nosotros», «Yo también estoy indignado, 18A todos a la calle», y «#18abril, sí a la justicia independiente», son solo algunas de las consignas que invitan nuevamente a mostrarse en desacuerdo a las políticas planteadas por el actual gobierno, las cuales tomaron impulso por el desempeño de la clase política ante las últimas inundaciones.
Al principio, el slogan del anuncio era algo fuerte: “Ahora nosotros vamos por todo”, aunque después de algunas críticas se dejó de utilizar y ahora hasta la diputada Elisa Carrió se anima a pedir públicamente salir a la calle el próximo jueves.
Ese llamamiento público —que no es nuevo en la Diputada— servirá como prueba para la campaña de desactivación que por estar horas bosqueja el Gobierno, donde también se añadirá al PRO para demostrar “los vínculos de la oposición a la marcha del 18A”.
“El Gobierno está muy preocupado”, confesó a este medio una fuente oficial.
Hace algunos meses, otra alta fuente había contado la preocupación que se vive entre los funcionarios por este tipo de marchas. «Moreno está apretando a la Sala II de la Cámara Federal para que la reabra, porque se prevé que habrá manifestaciones este año y quieren bloquearlas», había confesado una importante fuente oficial a Tribuna de Periodistas cuando el secretario de Comercio Interior pidió seguir investigando a los caceroleros que se congregaron en la puerta de su casa.
Es que recientemente solicitó ampliar la investigación, la Cámara Federal porteña aceptó y dispuso la medida de seguir averiguando sobre presuntas amenazas dirigidas el año pasado a Moreno, luego de que el funcionario apareciera en una ilustración dentro de un ataúd y con un tiro en la cabeza. Imagen que tomó repercusión en la convocatoria que se hizo en la casa del hombre fuerte del Gabinete.
La investigación había sido archivada en primera instancia por el juez inicial de la causa, Daniel Rafecas, al considerar que no hubo delito porque todo de suscitó en las redes sociales y al amparo de la «libertad de expresión».
El Gobierno ha intentado controlar y amedrentar a los que intentan congregarse por Internet, incluso armó mapas conectores sobre quiénes eran los “desestabilizadores del 8N”, sin contar los cientos de cibermilitantes a sueldo que tratan de desconcentrar este tipo de protestas, sin embargo, las redes sociales quedaron lejos del control estatal y el Gobierno decidió ir por la vía judicial, un camino cada vez más exprés para el kirchnerismo.
JUEVES, 18 DE ABRIL A LAS 20:00. EN TODO EL PAÍS Y EL MUNDO. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A
A CONTINUACIÓN, LOS PRINCIPALES PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL #18A.
SI TU CIUDAD NO FIGURA, CONCENTRATE EN LA PLAZA PRINCIPAL O FRENTE AL PALACIO / DELEGACIÓN MUNICIPAL.
SUMATE Y SUMÁ A LOS TUYOS, PARA QUE EL RECLAMO SE ESCUCHE MÁS FUERTE.
CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Nos juntamos en dos columnas a las 19:00:
1) Callao y Santa Fe
2) Corrientes y Pueyrredón
A las 20:00 marchamos al Obelisco
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
9 de Julio: Av Mitre y Av. Vedia
12 de Octubre: Partido de 9 de Julio (Calle principal)
25 de Mayo: Plaza Mitre
Alte. Brown: Plaza Brown (frente a la Municipalidad) ** Punto de encuentro corregido **
Ameghino: Plaza Principal
Arenales: Plaza del Palacio Municipal
Avellaneda: Plaza Alsina
Ayacucho: Plaza Gral. San Martin
Azul: Plaza San Martín
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
Balcarce: Plaza principal (frente al Municipio)
Baradero: Plaza Mitre
Berazategui: Frente a la Municipalidad
Berisso: Centro Cívico Salto (Plaza Principal)
Bernal: Frente a la Catedral
Bolívar: Plaza frente al Municipio
Burzaco: Plaza Belgrano
Campana: Frente a la Municipalidad
Cañuelas: Plaza San Martín
Castelar: Arias y Carlos Casares
Chacabuco: Plaza San Martín, Av. Alsina y San Martin
Chascomus: Reloj de los Italianos
Chivilcoy: Plaza 25 de Mayo (frente al palacio municipal)
City Bell: Plazas Belgrano y San Martìn
Coronel Suárez: Plaza San Martín
Ciudadela: Plaza de los Artilleros
Dolores: Plaza Castelli
Don Torcuato: Ruta 202 y Panamericana
El Palomar / Ciudad Jardín: Plaza del Avión
Ensenada: Plaza Belgrano en frente de la municipalidad
Ezeiza: Rotonda de Coto
Garín: Plaza Central
General Arenales: Plaza Palacio Municipal
General Belgrano: Plaza Belgrano
Gral. Rodríguez: Plaza Central
Gral. Villegas Plaza principal
Grand Bourg: Plaza Principal
Hurlingam: Jauretche y las vias del San martín)
Ingeniero Maschwitz: Plaza principal
Ituzaingó: Plaza 20 de Febrero
Junín: Fuente del Milenio, Av. San Martin y Roque Sáenz Peña
La Matanza: Villegas y Av. Perdón (UNLAM)
La Plata: Plaza Moreno
Laprida: Plaza Pedro Pereyra
Laferrere: Estación del Tren
Lanús: Frente a la Municipalidad
Lincoln: Palacio Municipal
Lobos: Plaza principal
Lomas de Zamora – Frente a la Municipalidad
Lomas del Mirador: Plaza del Cañon Mosconi y eva peron, Plaza 12 de octubre Pringles al 3100
Lomas del Mirador: Plaza Martín Guemes en Juan Manuel de Rosas al 500
Luján: Frente a la Municipalidad
Magdalena: Plaza San Martin
Malvinas Argentinas: Rotonda de Grand Bourg
Mar Chiquita: Plaza Libertad
Mar del Plata: Hotel Hermitage
Mercedes: Plaza principal
Merlo: Plaza 25 de mayo, frente a la “iglesia vieja”
Miramar: Plaza frente casino Calle 21 entre 26 y28
Monte Grande: Plaza Mitre
Moreno: Plaza de la Municipalidad
Morón: Municipalidad
Necochea: Plaza Dardo Rocha (Fte. a la Municipalidad)
Olavarría: Frente a la Municipalidad
Olivos: Quinta de olivos
Pergamino: Av. de Mayo y San Nicolás
Pilar: Frente a la Iglesia
Pinamar: Bunge y Libertador
Punta Alta: Plaza Belgrano
Quequén: Plaza Hipólito Yrigoyen
Quilmes: Mitre y Rivadavia
Ramos Mejía: Av. Rivadavia y Av. de Mayo
Ramos Mejía: Plaza Mitre en Pueyrredón al 100
Ranelagh: Frente a la Estación de Tren
Salto: Plaza San Martín
San Antonio de Areco: Plaza Ruiz de Arellano
San Francisco Solano: Plaza Principal.
San Isidro: Márquez y Centenario
San Justo: Plaza principal en Arieta e Irigoyen al 1500
San justo: Universidad de la Matanza (Presidente Perón y Varela)
San Martín: Plaza frente a la Municipalidad
San Miguel: Plaza principal
San Nicolás de los Arroyos: Plaza Mitre
San Pedro: Plaza Belgrano
Santa Teresita: La Carabela (Av. Costanera y Calle 38)
Tandil: Plaza Independencia
Tapiales: Plaza Central
Tigre: Playón Estación
Trenque Lauquen: Plaza San Martín
Tres Arroyos: Plaza San Martín
Valentin Alsina: Av. Perón y Paso de Burgos
Vedia: Dunckler y Rivadavia. Plaza Rivadavia
Villa Domínico: Parque Domínico
Villa Gesell: Plaza Primera Junta, Avenida 3 y paseo 104
Villa Mercedes: Plaza Pedernera
Villa Ballester: Alvear y Boulevard Ballester
Wilde: Mitre y Las Flores
Zárate: Plaza del centro (Frente a la Iglesia Justa Lima y Belgrano)
OTRAS PROVINCIAS:
CATAMARCA: Plaza 25 de Mayo
CHACO: Resistencia (Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi)
CHUBUT: Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín)
CHUBUT: Puerto Madryn (Monumento a la Mujer Galesa)
CORDOBA: Bell Ville (Plaza 25 de Mayo)
CÓRDOBA: Jesús María (Plaza San Martín)
CORDOBA: Mina Clavero (Plaza Central)
CÓRDOBA: Rio Cuarto (Plaza Roca)
CÓRDOBA: Patio Olmos
CÓRDOBA: Villa Carlos Paz (En “El reloj”)
CÓRDOBA: Villa Dolores (Centro Cívico – Frente al Anfiteatro)
CÓRDOBA: Villa General Belgrano – Plaza Jose Hernandez, frente a la Municipalidad
CÓRDOBA: Villa María (Plaza Centenario)
CÓRDOBA: Unquillo (Frente a la Municipalidad)
CÓRDOBA: Laboulaye (en plaza gral. paz frente al municipio)
CORRIENTES: EN LA PLAZOLETA EN FRENTE AL PUERTO
CORRIENTES: Curuzu Cuatia (Plaza Principal)
CORRIENTES: Mercedes (Plaza Principal)
CORRIENTES: Monte Caseros (en Plaza Colón, frente a la Municipalidad)
ENTRE RÍOS: Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez)
ENTRE RÍOS: Victoria (Plaza San Martin)
ENTRE RÍOS: Concordia (Plaza 25 de Mayo)
ENTRE RÍOS: Gualeguay (Plaza San Martin)
ENTRE RÍOS: Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad)
ENTRE RÍOS: Paraná (Parque Urquiza, sobre el Maran Suite)
FORMOSA: Plaza San Martín
JUJUY: Plaza Gral. Belgrano (Frente a la Casa de Gobierno)
LA PAMPA: General Pico (Plaza San Martín)
LA PAMPA: Santa Rosa (Plaza San Martín – En frente de la Municipalidad)
LA RIOJA: Plaza 25 de Mayo a hs 20 (La Rioja Capital)
LA RIOJA: CHILECITO (PLAZA CAUDILLOS FEDERALES)
MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0)
MISIONES: Posadas (Plaza San Martín)
NEUQUÉN: Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín)
San Martín de los Andes, Plaza San Martín
ZAPALA: PLAZA DE LOS PROCERES. SAN MARTIN Y CHANETON
RIO NEGRO: Bariloche (Centro Cívico)
RÍO NEGRO: SIERRA GRANDE, FRENTE AL CORREO ARGENTINO
ROSARIO: Monumento a la Bandera
SALTA: Plaza de la Legislatura
SALTA: Las Lajitas (Plaza Central)
SAN JUAN: Plaza 25 de mayo
SAN LUIS – PLAZA PRINGLES
SANTA CRUZ: Caleta Olivia (en el Gorosito)
SANTA CRUZ: LAS HERAS, FRENTE AL BANCO NACIÓN ARGENTINA
SANTA CRUZ: Río Gallegos, Monumento a la Bandera, Av “El” y San Martín
SANTA CRUZ: San Julián (FRENTE A LA MUNICIPALIDAD EN EL MASTIL MAYOR)
SANTA FE: Capital (Plaza 25 de Mayo)
SANTA FE: Casilda (Plaza Casado – Fte. Municipalidad)
SANTA FE: Reconquista (Plaza 25 de Mayo)
SANTA FE: Rosario Monumento a la Bandera
SANTIAGO DEL ESTERO: Plaza Libertad
TIERRA DEL FUEGO: Ushuaia (Desde Av. San Martín y Guaraní hasta Casa de Gobierno)
TUCUMÁN: Plaza Independencia
18A EN EL MUNDO:
CACEROLAZO ARGENTINO EN EL EXTERIOR
LUGARES CONFIRMADOS:
ALEMANIA
BERLIN – Embajada de Argentina: Kleiststrasse 23-26, 4° Piso. 10787 Berlin. 7PM
FRANKFURT – Consulado Argentino – Eschersheimer Landstr. 19-21. A las 7PM
BONN- Consulado de Argentina: Robert Koch-Strasse 104. 53127 Bonn. 7PM
HAMBURGO – Consulado argentino: Mittelweg 141, Hamburgo 19:00 HS
AUSTRALIA
SIDNEY – Consulado Argentino Level 20, 44 Market St. Sydney NSW 2000 7PM
AUSTRIA
VIENA – Embajada argentina – Goldschmiedgasse 2, 1° piso (al lado del stephandome) 8 PM Hora local
BOLIVIA
SANTA CRUZ: Consulado Argentino (Calle Junín N° 22) – 19 HS (LOCAL)
BRASIL
BUZIOS: PLAZA SANTOS DUMONT – 19 HS
RIO DE JANEIRO: Frente al Consulado Argentino. Praia de Botafogo, 228 slj. 201, Botafogo.
BELO HORIZONTE: frente al consulado 20hs. Rua Ceará 1566, 6to. andar.
SAN PABLO: CONSULADO ARGENTINO: AV. PAULISTA 2312 – 19 HS.
CANADÁ
TORONTO – Consulado de Argentina – 5001 Yonge Street a las 18 hs. – HORA LOCAL
MONTREAL: Consulado Argentino 2000 Av. Peel (esquina Maisonneuve) 18 hs.
CHILE
VALPARAISO – Consulado Argentino en Valparaiso – Chile. Blanco 625 (altura Estación Puerto del Metro). 19 hs.
SANTIAGO – Consulado Argentino – Plaza Italia (estación de Metro Baquedano) 19 hs. Se caminará una cuadra hasta el Consulado.
CHINA
Mong Kok – Kowloon – Salida del MTR E1 – 20 hs.
COLOMBIA
BOGOTA – PARQUE EL VIRREY FRENTE A ILLY – 18 hs
COSTA RICA
Embajada Argentina, 700 metros sur y 25 este de la Mc Donald´s , Curridabat. A las 17.30 hs (HORA LOCAL)
ESPAÑA
BARCELONA – CONSULADO DE ARGENTINA-DIRECCIÓN: Paseo de Gracia 11, 2º Piso, Escalera B – 08007 Barcelona – 19 hs.
MADRID – CONSULADO ARGENTINO – SERRANO 90 – 19 hs.
MALAGA – Avda principal y calle larios. a las 19 hs.
PALMA DE MALLORCA – Consulado Argentino – Sant Miquel 30, 4º C Palma – 20 hs.
VALENCIA: Avda. Aragon y Blasco Ibañez – 20 hs.
FRANCIA
PARÍS – Impasse Kleber (62, Avenue Kleber) 75116 París – 19 hs.
HOLANDA
LA HAYA – Consulado argentino – Javastraat 20 2585AN, Den Haag. 19,30 hs
INGLATERRA
LONDRES – EMBAJADA ARGENTINA – 65 BROOK STREET LONDON WIK 4AH 19 HS
ISRAEL
HERTZLIA PITUAH Frente al edificio de la Embajada Argentina: Medinat Hayehudim 85 – 7PM
TEL AVIV. Medinat Hayehudim 85 3rd. Floor 46120, Herzliya Pituach, Israel
ITALIA
ROMA – CONSULADO ARGENTINO- Via Vittorio Veneto, 7 – 2do. Piso – 00183 ROMA – 19 HS. PUNTO DE ENCUENTRO: PIAZZA FRENTE AL CONSULADO
MILAN – Consulado de Argentina – Vía Agnello, 2 – 4to. Piso – 20121 – Milano – 19 HS.
PADOVA – Plaza principal – 19 Hs.
JAPON
TOKIO – EMBAJADA ARGENTINA – Dirección: 2-14-14 Moto Azabu, Minato-ku (CP: 106-0046) 7PM
MEXICO
MEXICO DF Embajada – Av Paseo de las Palmas 1685 , Colonia Lomas de Chapultepec, México DF 7PM
PLAYA DEL CARMEN – Esquina de 5° con 30 – 7 PM
NORUEGA
OSLO – Embajada Argentina, Drammensveien 39. 7PM HORA LOCAL.
PANAMÁ
Callé 50 y calle 58 Este, edificio Global Bank, sede de la embajada Argentina en Panamá. 6pm. (Hora local)
PARAGUAY
ASUNCIÓN: Panteón de los Héroes (Palma y Chile)
PAISES BAJOS
LA HAYA: Embajada Argentina (Javastraat 20) – 19 hs (horario local)
PERU
LIMA: EMBAJADA ARGENTINA (AV. LAS FLORES 326, SAN ISIDRO, LIMA 27) – 19 HS. (HORARIO LOCAL)
SUDAFRICA
CIUDAD DEL CABO: al frente del Company’s Garden (19 Queen Victoria Street, Cape Town CBD ) 19 hs.
SUECIA
ESTOCOLMO – Embajada argentina: Narvavägen 32, 3rd floor – Estacion de tren Karlaplan. 7PM HORA LOCAL. Punto de encuentro: fuente de la plaza a la salida de la estación de tren Karlaplan
SUIZA
BERNE (Bern) – Embajada argentina – Jungfraustrasse 1, 7 PM Hora local
URUGUAY
MALDONADO – Consulado Argentino – frente a la Plaza Sarandi entre 25 de Mayo y Florida – 19, 00 hs
PUNTA DEL ESTE – Frente al Consulado Nuevo – 21 hs
MONTEVIDEO: Embajada Argentina – Cuareim 1470
COLONIA: Consulado Argentino – Avda Gral Flores Nº 209
USA
MIAMI BEACH – Colins y la 73 calle, frente al restaurant Manolo’s. Pleno corazon de la Pequeña Argentina en Miami Beach. 6 PM HORA LOCAL
WASHINGTON DC – Consulado/Embajada Argentina,1600 New Hampshire Avenue Northwest Washington DC. 6 PM HORA LOCAL
NEW YORK – Consulado Argentino en NYC 12 West 56th Street, (entre 5ta. & 6ta. Ave) New York, NY el 8 de Noviembre a las 6 PM HORA LOCAL
BOSTON – Massachusetts – Downtown Crossing – 18 Hs Hora local
CHICAGO – Consulado argentino – 205 N. Michigan Ave, suite 4209, 6PM
LOS ANGELES – Consulado Argentino – 5055 Wilshire Blvd, LA, CA 90036 – 6,30 PM
LAS VEGAS – Nevada, frente a Bellagio. 6 pm
HOUSTON – Consulado Argentino – 2200 West Loop South Suit 1025, Houston TX 77027. 6 PM HORA LOCAL
VENEZUELA
CARACAS, Edf. Fedecámaras, Piso 3, Av. El Empalme, Urb. El Bosque, Caracas. (19hs local)
Con información de periodicotribuna.com.ar/Seprin.
El opositor podría presentarse en la reunión de presidentes regionales para exigir que respalden su pedido de recuento de votos en Venezuela. Según afirmó, mantiene conversaciones con cancilleres del bloque. Afirma que los comicios no fueron transparentes.
Estamos evaluando la posibilidad de viajar a Lima y estar presente en la Reunión de Unasur,en Democracia se cuentan los votos!
El candidato de la Mesa de Unidad Democrática mantiene sus reclamos. Según informan desde el comando Simón Bolívar, para la tarde de este jueves habrá una nueva conferencia de prensa donde se revelará el futuro de las protestas.
La reunión extraordinaria de los jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tendrá lugar este jueves, en Lima, para dialogar y analizar las recientes elecciones venezolanas, tras las cuales se proclamó ganador a Nicolás Maduro con un margen de diferencia de 1,83 puntos sobre Capriles.
Entre los mandatarios confirmados para la cita, se encuentran la argentina Cristina Kirchner, el uruguayo José Mujica y la brasileña Dilma Rousseff, según aseguró una fuente de la Presidencia peruana.
El colombiano Juan Manuel Santos también asistirá, al igual que su par de Bolivia, Evo Morales, quien considera que la sugerencia de la Casa Blanca de que se audite el resultado de los comicios es para crear inestabilidad y convulsión en Venezuela.
La fuente también precisó que se está por confirmar la presencia de Maduro en la reunión, al igual que la del presidente ecuatoriano Rafael Correa.
infobae.com
Cristina de Kirchner defendió la sanción del paquete de seis leyes que integrante la reforma judicial y reclamó a los legisladores de la oposición participar de los debates parlamentarios con un «espíritu propositivo».
«Creer o pretender creer que este Gobierno va a tomar una medida o una ley contra los más pobres es una coartada para defender sus intereses», sostuvo la mandataria durante un acto en Casa Rosada. «Si te vas para el oeste apareces por el este», dijo. «Si yo estuviese del lado de los poderosos, del lado de los que tienen todo, seguramente me tratarían mucho mejor», agregó.
«No hay que negarse a discutir, hay debatir. (Los legisladores) tienen la obligación de estar sentado en la banca, en la comisión, discutiendo, y votar, y si pierde aceptar la voluntad de la mayoría, esa es la regla de la democracia», remarcó.
«Para lograr un consenso lo primero que tenemos que hacer es hablar de las cosas que estamos de acuerdo, pero en el país lo primero que hacemos es al revés, hablamos de lo que no estamos de acuerdo. ¿Hay alguien que pueda decir que en la Justicia está todo tan bien que no debe ser reformada?», se preguntó.
Al admitir cambios en las leyes, aclaró que «a libro cerrado» lo único que se aprobó en el país fue el Código Civil de Dalmacio Vélez Sarsfield. «Nosotros no tenemos esa costumbre, hemos recibido opiniones, a organizaciones», aseguró y pidió «hacer todo el esfuerzo de mejorar la Argentina».
En su discurso ante gobernadores, funcionarios, docentes y empresarios, la Jefa de Estado rechazó los argumentos de la oposición sobre la regulación de las medidas cautelares. «¿Quién puede pensar que este gobierno va a tomar medidas cautelar contra sectores vulnerables, si el principales ataque que tiene este gobierno es por proteger a los más vulnerables y desprotegidos?», interrogó.
Al insistir con la necesidad de la reforma judicial, Cristina recordó un juicio realizado en Córdoba por delitos de lesa humanidad donde se tuvo que recusar a 77 jueces porque el represor enjuiciado tenía vínculos con todos ellos.
• Ley de Medios
«El fallo me dejó sin habla, me enmudeció, nunca se vio nada igual», lanzó la Presidente al analizar la declaración de inconstitucionalidad de dos artículos de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
«La Ley de Medios es la punta del iceberg, lo que visualizó el problema de la Justicia. Hay todo un entramado abajo muy fuerte. Es lo que demostró cómo se maneja todo esto», consideró.
«En el fallo uno de los camaristas en lo Clarín y Comercial, o en lo Clarín y lo Rural, podría ser, decía que se sentía insultado por autoridades transitorias del Estado», se quejó la mandataria y remarcó que los magistrados no forman parte de una «monarquía o aristocracia», sino que integran otro poder del Estado.
En otro tramo de la exposición, apuntó contra el camarista civil y comercial que firmó el último fallo contra la norma Francisco De las Carreras, bisnieto del primer presidente de la Corte Suprema de Justicia, designado por Bartolomé Mitre. «Este es el camarista que suele reírse de un ministro de la Corte con apellido tano, con doble t», en referencia a Ricardo Lorenzetti, actual titular del máximo tribunal.
«Queremos Justicia en la Argentina, pero una Justicia pareja para todos», sostuvo y subrayó que la reforma busca «igualdad para los ingresos (laborales) al Poder Judicial, igualdad para conocer las declaraciones patrimoniales de todos los funcionarios y el registro para conocer qué causas avanza y cuáles están paradas».
Cistina encabezó un acto en el Salón de las Mujeres del Bicentenario acompañada del ministro de Educación, Alberto Sileoni, donde entregó de textos gratuitos para escuelas, tal cual anticipó ámbito.com. Este acto, que estaba previsto para la semana pasada, fue suspendido por la disfonía que tuvo la jefa de Estado. Por la tarde, partirá rumbo a Perú para participar de la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
ambito.com
La tira original del hombre de acero se publicó el 18 de abril de 1938 en «Action Comics». Sus creadores fueron el guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster
Inspirados en héroes mitológicos como Sansón, en el futurismo urbano de filmes como Metrópolis y la paleta multicolor de la cultura norteamericana, los autores dieron forma a un relato que provocó un tremendo impacto en los lectores tanto que un año después hizo su aparición con revista propia.
El fanatismo fue y es tal que hacia finales de 2011, un original de aquel número se subastó por dos millones de dólares.
Cabe recordar que Superman fue concebido como un supervillano, una especie de científico loco con poderes mentales allá por 1933 pero ante la escasa repercusión que tuvo la tira provocó que Siegel y Shuster se decantaran hacia el lado de los buenos.
A parti de ello, dieron vida a Kal El, un niño que es lanzado hacia la Tierra por sus padres, cuando su planeta Kriptón es destruido. El chico cae en la América profunda, y toma el nombre de Clark Kent donde de pequeño descubre que tiene poderes sobrenaturales y decide usarlos para hacer el bien según informa el diario Clarín.
En sus 75 años, “el hombre de acero” fue renovando sus autores y atravesando momentos de crisis y de resurrección. Estuvo a punto de desaparecer durante los años 90, cuando fue asesinado por Doomsday.
Pero luego, la editorial DC Comics decidió que era mejor negocio tenerlo vivo y lo trajo de regreso. Eso le dio la posibilidad, en un feliz 1996, de casarse con su chica de toda la vida, la pícara y curiosa Luisa Lane.
Fuente: Infobae
En el primer partido de las semifinales, Regatas le ganó por 77-71 y se adelantó en la serie, que se juega al mejor de cinco; hoy, desde las 21, juegan Lanús y Peñarol
CORRIENTES (Télam).- Boca tampoco sumó buenas noticias en la Liga Nacional de básquetbol. En el primer partido de la serie de semifinales, Regatas Corrientes, el número uno de la fase regular, le ganó por 77-71 y sacó una luz de ventaja.
El partido se jugó en el estadio José Jorge Contte de la capital correntina y los parciales fueron estos: Regatas 14-23, 28-31, 53-50 y 77-71.
La otra semifinal entre Lanús (segundo) y Peñarol de Mar del Plata (tercero), se pondrá en marcha hoy a las 21, en el Antonio Rotili.
La ficha del partido
Regatas: Javier Martínez 21, Quinteros 25, Gerlero 3, Kammerichs 8 y Meyinsse 12 (fi); Romano 6, Washam 2, Calderón 0, Ferreyra 0. Dt: Nicolás Casalanguida.
Boca: Stanic 9, Van Lacke 10, Aguerre 12, De Groat 21 y Santiago 10 (fi); Hopson 9, Diez 0, Coleman 0, Migliori 0. Dt: Néstor García.
Arbitros: Pablo Estévez, Sergio Tarifeño y Oscar Brítez.
Fuente: Cancha Llena
El caso ocurrió en el barrio Rivadavia, a metros de la villa 1.11.14. El supuesto delincuente intentó saltar a la casa de un vecino cuando fue descubierto pero no pudo hacerlo y terminó en el piso.
Un presunto ladrón fue asesinado a golpes por un grupo de vecinos que lo atacó cuando descubrió que estaba intentando robar en una casa del barrio porteño del Bajo Flores.
Fuentes policiales indicaron que el caso ocurrió el miércoles pasado a la noche, aunque trascendió en las últimas horas, en las calles Bonorino y Riestra, en el barrio Rivadavia, a metros de la villa 1.11.14.
La víctima estaba en el techo de una vivienda a la que aparentemente pretendía ingresar cuando fue descubierto por los vecinos y decidió cambiar de plan.
El joven, que tenía 28 años, intentó escapar saltando a la casa de otro vecino pero se cayó del techo, golpeó violentamente su cabeza y quedó desvanecido en el piso.
Los vecinos reaccionaron de manera violenta y comenzaron a golpearlo, pese a que estaba inconsciente. Lo cierto es que el acusado recibió tantos golpes que terminó muerto en el lugar.
Cuando llegaron los médicos del SAME no tenía signos vitales. Los agresores escaparon del lugar y hasta el momento no pudieron ser identificados.
Fuente: Online-91
Fue sancionada hoy la norma con acuerdo de la mayoría de los bloques y será aplicada en las próximas elecciones. Sin embargo, estos jóvenes no estarán obligados a emitir el voto. También fue sancionada otra ley que crea el Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad y una declaración en conmemoración por el 36° aniversario de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Durante la sesión ordinaria realizada este mediodía resultó aprobada sobre tablas una ley que habilita a los jóvenes de entre 16 y 18 años a votar en las próximas elecciones para cargos porteños. No serán sancionados quienes se encuentren en esta franja etaria y no asistan a sufragar. El texto de la ley fue acordado en base a varios expedientes presentados por los bloques PRO, Frente para la Victoria y Buenos Aires 20/21. La norma obtuvo amplio apoyo con 50 votos positivos y sólo 3 abstenciones de los diputados de la Coalición Cívica.
Esta ley va en el mismo sentido que la reforma electoral sancionada recientemente por el Congreso Nacional para los cargos electivos nacionales. Según la ley aprobada, en la Ciudad, son electores en los procesos electorales y mecanismos de democracia semi directa, establecidos en el Título Segundo del Libro Segundo de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, los/las argentinos nativos/as y por opción, desde los 16 años de edad y los argentinos naturalizdos/as desde los 18 años de edad domiciliados/as en la Ciudad y que no se encuentren inhabilitados/as por la normativa electoral vigente.
La no emisión del voto no implicará sanción al elector perteneciente a ese segmento ahora incorporado al electorado, según queda expresamente establecido. En tanto la norma habilita también a los extranjeros de entre 16 y 18 años a votar, al modificar la ley 334 de registro de electoras/es extranjeros. Continúa vigente la norma que determina que los extranjeros deberán votar previa inscripción voluntaria en el Registro de Electoras Extranjeras y Electores Extranjeros creado por ley.
Los expedientes que dieron lugar al texto consensuado habían sido presentados por el Vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo (PRO) junto al jefe del bloque Pro, Diputado Fernando de Andreis (expediente 958-13); por la Diputada María José Lubertino (FpV) (expediente Nº 3117-12); de autoría de la Diputada María Rachid (FpV) (expediente 2560-12) y de un particular (expediente 448-13). Entre los presidentes de bloque fue manifestada la voluntad de llegar a un texto consensuado acerca de esta temática.
Posición de los bloques
Francisco Quintana (PRO) aclaró que «el bloque del PRO a nivel nacional a la hora de votar esta norma, tuvo que retirarse del recinto luego de que el diputado del Frente para la Victoria Andrés Larroque nombrara al bloque del socialismo como narcosocialismo» y reafirmó la voluntad de esa bancada de ampliar derechos a este grupo de jóvenes.
El Diputado Juan Cabandié, presidente del bloque Frente para la Victoria, sostuvo: «nuestro bloque y el interbloque al que pertenecemos está feliz por este giro de 180 grados del bloque PRO» y agregó: «creemos que hay que sacar a los jóvenes de los flagelos y celebramos y aspiramos a la participación activa de ellos».
La Diputada Rocío Sánchez Andía (CC) adelantó la abstención de su bloque, al resaltar que los jóvenes no tienen garantizados otros derechos como «medidas que eviten la alta deserción del sistema escolar y otras que aseguren su salud».
La Diputada María Elena Naddeo (FPP), presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud manifestó su beneplácito acerca de que se haya avanzado hacia «la ampliación de derechos políticos de los adolescentes de 16 y 17 años, otorgándoles mayor ciudadanía y compromiso político». En el mismo sentido se manifestó otra autora de uno de los proyectos, la Diputada María José Lubertino (FpV). En tanto, desde el bloque Nuevo Encuentro, la Diputada Delia Bisutti y el Diputado Claudio Presman (UCR) reafirmaron la necesidad de votar la ley de Código Electoral para la Ciduad de Buenos Aires.
Otra de las autoras de los proyectos, la Diputada Claudia Neira (Bloque BsAs 20/12), sostuvo que «sí hay jóvenes que están maduros para votar y tienen participación en la vida democrática, así como también hay adultos apáticos y otros que fomentan la antipolítica». En tanto, el Diputado Rafaeil Gentilli (PSur), quien se sumó al explícito apoyo a la norma, agregó que considera necesario «modificar la ley del voto de extranjeros en la ciudad para que no tengan que inscribirse previamente en el Registro de Electores Extranjeros». La Diputada Laura García Tuñón (BsAspTodos) destacó la necesidad de votar otras leyes que «devuelvan los derechos totales a estos jóvenes que hoy los tienen vulnerados».
Federico Luppi, polémico: insultó y agredió periodistas por el tema de su hijo.
El actor Federico Luppi se enfrentó con la prensa, cuándo le preguntaron por su tercer hijo, Leonardo de trece años y sobre la madre del chico, Brenda Accinelli.
En declaraciones anteriores, el actor había sostenido sobre su hijo Leonardo, a quien no quiere conocer: «Lleva mi apellido y tenemos un convenio por el cual le paso una mensualidad. Las peleas con la madre son por el monto de esa mensualidad. Cada vez que puede, la madre del chico sale a pegarme. Pero yo estoy haciendo las cosas bien, no tengo nada que esconder»
Sobre la concepción del chico con Accinelli, Luppi había dicho: «No fuimos pareja. Tuvimos sexo un fin de semana. Fui a Montevideo, a un festival del teatro y esta señora era la vocera de las compañías hispanoparlantes. Cuando volví a Buenos Aires, me llamó para visitarme y eso fue todo. Yo me hice el ADN, lo reconocí y listo».
Esta vez al preguntarle por este tema, Luppi se enfureció con los periodistas y le pegó al micrófono de un notero. Además, tomó en un «abrazo gentil»-como lo dijo la propia protagonista- a la periodista de «Intrusos», Nazarena Nóbile, quien contó lo sucedido hoy en el porgrama de Jorge Rial. Allí el actor le «consultó»: ¿Por qué hacen este tipo de vida basura? …
ratingcero.com
MOVIL DE LA AFIP EN LA PLAZA DE LA ESTACIÓN DE LANÚS.
Este vehículo funcionará como centro de recepción de consultas y ejecución de trámites donde se podrá gestionar la clave fiscal, registrar datos biométricos, obtener información de servicios sobre temáticas impositivas aduaneras y de los recursos de la seguridad social, también de monotributo y servicio doméstico, entre otros.
El Municipio de Lanús informa que desde el lunes 22 y hasta el viernes 26 de abril entre las 9 y las 17 horas, se desarrollará en la Plaza Manuel Belgrano, frente a la Estación de Ferrocarril de Lanús, el programa «Agencia Móvil» de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Allí, los vecinos podrán realizar trámites, tanto sobre temáticas impositivas como de seguridad social.
La atención de esta unidad móvil está a cargo del personal especialmente capacitado y se encuentra equipada con tecnología satelital con el objetivo de facilitar la relación fisco-ciudadano.
De esta forma, en cada Agencia Móvil se podrá gestionar la clave fiscal, registrar datos biométricos, obtener información de servicios sobre temáticas impositivas aduaneras y de los recursos de la seguridad social, también de monotributo, servicio doméstico, régimen general, autónomos, certificado de transferencia a automotores, data fiscal y a la inscripción AFIP.
Además, se podrá requerir información relativa al servicio Web «Mis facilidades» para autónomos, entre otras asistencias.
Esta visita que forma parte de un plan de alcance nacional, que pone a la AFIP cada día más cerca del ciudadano, acrecentando una escucha atenta sobre dudas e inquietudes de los vecinos de cada distrito del país.
Informe 080
16/04/13
El periodista de Canal 13 acusó a su colega de alinearse al gobierno por presiones de Zannini. El conductor de Intrusos le respondió que era un «malaleche». Luego se cruzaron al aire y se repartieron elogios.
El presunto caso de lavado de dinero que involucra a Lázaro Báez da par todo. Tras la farandulización y las insólitas desmentidas de Leonardo Fariña y Federico Eslakar, ahora hubo un cruce entre dos de los periodistas más activos en el caso: Jorge Lanata y Jorge Rial.
Esta mañana en radio Mitre, Lanata le apuntó a su colega y a Luis Ventura. Sin nombrarlos, el conductor dijo que «dos importantes periodistas de espectáculo» habían recibido presiones del secretario de Legal y Técnica del Gobierno, Carlos Zaninni, y por eso habían modificado su discurso.
Cuando supo esto, Rial le contestó en su programa de La Red y lo acusó de «malaleche» y de comprar «pescado podrido». «Si tenés pelotas, llamame», lo desafió.
Finalmente eso sucedió y ambos conductores compartieron salieron al aire en simultáneo en sus radios, pero el tono fue mucho más bajo. Lanata arrancó con elogios para Rial y Ventura y cuestionó al canal América por “alinearse” con la posición del Gobierno de “farandulizar” el caso.
“Yo entiendo que ustedes tienen que hablar de Rossi y de Fariña y en eso no es inocente. Cuando presentás el caso como el Fariña Gate, lo estás bajando y lo transformás en otra cosa. No digo que te obligaron. Pero lo que más me desconcertó es lo de Luis Ventura, que no es ningún boludo, dijo que trabajó para Fariña y después lo defendió de una manera increíble», se defendió Lanata.
En tanto, Rial arrancó recordándole “el respeto y el cariño” que le tiene pero aseguró que le molesta que intenten relacionarlo “con una supuesta llamada de Zannini, a quien no conozco ni personalmente ni la voz. No lo vi nunca en mi vida. No me llamó nadie, ni para una reunión ni para nada”.
«Yo no usé nunca Fariña Gate, nunca lo dije. Quiero hablar con vos porque vos sugerís que dos periodistas importantes del espectáculo hablaron con Zannini. Considero que uno de esos soy yo. A mí me lastimás, ponés en juego mi credibilidad. Y no es así Jorge», continuó.
«Yo te creo», contestó Lanata pese a lo que había dicho antes. «Si querés revisame el teléfono. Lo pongo a disposición, no tengo problemas», lo desafió nuevamente Rial. «No seas boludo, te creo, ¿cómo vas a hacer eso?», intentó cerrar el conductor de Periodismo Para Todos.
Después, Lanata le apuntó a América: «Vos no me podés negar que el canal se alineó del lado del Gobierno en esto y ha hecho cosas vergonzosas como el reportaje de Graña. Fue un papelón».
La conversación finalizó en tono distendido y elogioso, incluso con algunas bromas.
lapoliticaonline.com
Maxi Vera, de 20 años, consiguió ingresar a la farándula argentina luego de seducir por Twitter al empresario y cantante argentino.
Un futbolista uruguayo que juega en la Primera B es el novio del empresario y cantante argentino Ricardo Fort, un abonado en los programas de chimentos de ambas márgenes del Plata.
El muchacho se llama Maxi Vera y tiene 20 años. Conoció al heredero de la famosa industria chocolatera por Twitter. Contento por su conquista, el millonario sostuvo: «Esto de estar solo abrió una nueva puerta a mi vida. Vienen pendejos de 20 años que le dan una patada a sus novias y me dan el número de teléfono».
“Es una belleza de chico, lo estoy conociendo. Tengo los botines al hombro…Va a pasar unos días en la chacra. Esta noche va a estar viendo el show ”, dijo Fort según informa Clarín.
Fort, quien produce y protagoniza “Fort con Caviar» en Mar del Plata viene de un desengaño sentimental con otro futbolista, Rodrigo Díaz, a quien el artista acusó de complotar junto a su madre para robarle dinero.
El joven, de quien no se especifica sus antecedentes deportivos, esta semana logró contactar a Fort para conseguir la invitación.
“Se que algo bueno me espera”, tuiteó apenas recibió la propuesta de viaje.
Una vez en Buenos Aires, los medios comenzaron a indagarlo. Así fue que contó que se sintió atraído desde la primera vez que lo vio en el Sheraton de Montevideo. “Esa vez no lo quise molestar”, dijo Vera en una entrevista exclusiva con el periodista Marcelo “Teto” Medina.
“Yo vine acá a pasarla bien”, comentó el deportista a manera de consigna. “De Fort me atrae su modo de ser, no hay plata que pague eso”, dijo ante la consulta del perspicaz entrevistador.
Por su parte, Fort fue más concreto a la hora de especificar sus razones para acercarse a su nuevo amigo: “se parece a Cristiano Ronaldo”.
subrayado.com.uy
Ginóbili regresó tras recuperarse de un desgarro en el isquiotibial derecho, pero San Antonio cayó ante Minnesota por 108-95; el cordobés apenas pudo disputar el primer cuarto por una torcedura en su tobillo
SAN ANTONIO.- Sin dudas que los Spurs extrañaron a Emanuel Ginóbili durante las tres semanas que el bahiense estuvo fuera de las canchas por lesión. En ese lapso de tiempo el conjunto tejano no sólo mermó en su nivel, sino además cedió el liderazgo de la Conferencia Oeste , que ahora está en manos de Oklahoma City. Pero ni el regreso del argentino le permitió cortar la mala racha al conjunto conducido por Gregg Popovic, que hilvanó su tercera derrota consecutiva al caer ante Minnesota por 108-95.
Si bien San Antonio no pudo ganar, la vuelta de Manu significa mucho para los Spurs, que podrán contar con una de sus grandes figuras en la primera jornada de los playoffs.
El argentino estuvo 12 minutos en cancha, en los que aportó dos puntos, misma cantidad de asistencias, y un rebote.
De esta manera, los Spurs disputaron su último partido de la fase regular, y se clasificaron a los playoffs en segundo lugar, detrás de los Thunders.
El momento que Prigioni cae tras pisar mal | AFP
Por su parte, la mala noticia de la noche llegó desde New York, donde el argentino Pablo Prigioni apenas pudo jugar el primer cuarto ante Atlanta, por una torcedura en su tobillo derecho que lo obligó a retirarse del campo de juego.
De acuerdo a lo especificado por Howard Beck, periodista del New York Times, a Prigioni se le practicó una radiografía que arrojó «resultados negativos» en lo que respecta a una ruptura ósea.
El conjunto neoyorquino terminó ganando 98-92 , y también accedió a la fase final de la NBA tras finalizar segundo en la Conferencia Este, detrás de Miami, campeón defensor.
Fuente: Cancha Llena
El Tribunal leerá el veredicto a 11 acusados. La Fiscalía solicitó reclusión perpetua para 5 y penas de 18 a 24 años de prisión para el resto. Matías fue secuestrado cuando volvía de bailar. El joven, de 16 años, logró escapar, pero fue recapturado y asesinado
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de San Martín dará a conocer mañana la sentencia en el juicio oral en el que se investiga el secuestro y asesinato del joven Matías Berardi, quien contaba con 16 años al momento del trágico hecho.
Previo a ello, a las 10, el tribunal integrado por los jueces Elbio Osores Soler, Lidia Soto y Germán Castelli, ofrecerán a los imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras antes de la sentencia.
Seguidamente, está previsto que se disponga un cuarto intermedio, para luego retomar la audiencia y proceder a la lectura del veredicto.
Cabe recordar que en su alegato, la Fiscalía requirió las penas de reclusión perpetua para Gonzalo Hernán Álvarez, Gabriel Raúl Figueroa, Richard Fabián Souto, Facundo Maidana y Damián Sack, por el delito de secuestro extorsivo agravado por la muerte de la víctima, por haber sido cometido contra un menor, con armas, con la participación de tres o más personas y por la intervención de una menor.
Además pidió que se le aplique la pena de reclusión por 22 años a Federico Maidana y por 20 años a Celeste Moyano. En estos casos se los acusó de secuestro extorsivo agravado por ser cometido entre tres o más personas, por haber sido cometida contra un menor de edad y por la intervención de una menor.
Por otro lado, requirió la pena de reclusión por 24 años para Ana Cristina Moyano, 20 años para Elías Emanuel Vivas y 18 años para Jennifer Stefanía Souto, por el mismo delito que Federico Maidana y Celeste Moyano.
Con respecto a la restante imputada, que al momento del hecho tenía 17 años, el fiscal no realizó pedido de pena. Difiriendo el juicio de punibilidad hasta tanto se determine su responsabilidad en el hecho.
Matías fue secuestrado el 28 de septiembre de 2010 en Panamericana y Ruta 26, cuando volvía de bailar. Había ido a una fiesta de egresados de un colegio de San Isidro que se realizó en la disco Pachá, situada en Costanera Norte.
Tras varias horas de cautiverio en un taller mecánico del partido de Tigre, Matías logró escapar y pidió ayuda, pero nadie lo auxilió; la banda de delincuentes lo recapturó y lo asesinó a sangre fría.
Fuente: Infobae
Se pagaron $ 200 mil por un traje que utilizó en “Anochecer de un día agitado”, y $ 180 mil por un dibujo suyo. También hubo objetos de colección de los Rolling Stones, Bob Dylan y Marilyn Monroe.
John Winston Lennon, el genio beatle, el inmenso compositor de la banda de sonido de la vida de medio mundo, era bastante pequeño y, evidentemente, muy flaquito. Digamos que talle M, como mucho. Cuando los empleados de la casa de subastas Saráchaga aparecieron con el maniquí “vestido” con el traje gris de alpaca que el creador de “Strawberry fields” usó para alguna escena de la película “Anochecer de un día agitado”, hasta el martillero se sorprendió de la contextura física, quizá por esa tendencia a fantasear con que el cuerpo del mito debe ser tan musculoso como su capacidad creativa o igual de grande que su popularidad. “A ver quién se anima a probárselo. Por ahí le entra a alguna de ustedes, chicas”, bromeó el subastador el martes ya entrada la noche en este local de Barrio Norte.
Y de esa manera, el hombre activó la puja más importante de este remate de memorabilia pop que entre el martes y ayer puso a la venta objetos de colección relacionados con los Rolling Stones, Bob Dylan, Frank Sinatra, Michael Jackson, U2, Marilyn Monroe, Elvis, Los Tres Chiflados, Messi y Roger Federer, entre otros, además de los cuatro fantásticos de Liverpool.
Todo perteneciente a Raúl Blisniuk, un argentino que desde hace un tiempo empezó a rematarlas, vaya uno a saber por qué, tras 45 años de obsesión por acumular.
En Saráchaga se pusieron a remate 621 lotes. El trajecito gris fue la estrella del remate. Un tal “Marcelo” pagó por éste $ 200 mil pesos, tras pujar con dos interesados desde una base de $ 120 mil. “El traje lo compré en Los Angeles, Estados Unidos, hace unos 20 años. Se vendió bien, aunque podría haber sido mejor”, comentó a Clarín Blisniuk, que demoró seis meses en preparar este remate. “Tuve que enmarcar muchas cosas, armar los lotes, flor de laburo”.
“Marcelo” fue uno de los compradores más sobresalientes. También se llevó la tapa del LP “Hey Jude” firmada por John, Paul Mc Cartney, George Harrison y Ringo Starr, por la que pagó $ 47 mil, y varios discos de oro del grupo de Liverpool, por los que también desembolsó en promedio 28 mil pesos por cada uno. Según calculó este cronista, “Marcelo” dejó en Saráchaga cerca de medio millón de pesos. O tal vez más.
Lennon fue evidentemente el atractivo principal de este remate, cuyas piezas fueron exhibidas previamente, durante toda la semana pasada, en el mismo lugar. Ayer se subastó un bello dibujo original, firmado y certificado por la casa Christie’s, donde lo compró Blisniuk en 1993, en el que el autor se dibujó a sí mismo y a Yoko Ono.
Se compró por encargo en $ 180 mil (¿se distrajo el tal “Marcelo”?).
Sin embargo, para Blisniuk los celuloides de películas de Los Beatles, como Yellow submarine, fueron de los objetos más deseados, y mejor vendidos. “Eso estuvo muy bien”, comentó. Y es cierto. “Marcelo” se llevó un par, valuados todos en alrededor de $ 25 mil.
También se remataron entradas para recitales y hasta cheques firmados por Madonna (nadie ofertó) o Ringo Starr (salió por $ 15 mil).
“Willy” se quedó con un par de guitarras muy preciadas.
Pagó $ 60 mil por una bella Fender Stratocaster color crema firmada por los Rolling Stones. Y $ 50 mil por una acústica con los autógrafos de Lennon y Ono, similar a la que podrían haber usado para algunos temas de la Plastic Ono Band.
Sin embargo, nadie quiso la viola firmada por Frank Zappa. Especie de karma para el célebre inspirador del término “zappada”.
Fuente: Clarìn
Trabajadores de Felfort ocuparon la planta por aumentos y en rechazo al maltrato de la firma. «Mientras nos negaban 1.500 para Pascuas, Ricky le daba un millón a su noviecito», dicen. Fort replicó: «No despilfarro la plata».
No es el primer conflicto que atraviesa Ricardo Fort con sus empleados. Y no será el último. Es que el estilo de vida del empresario produce fastidio y bronca entre los trabajadores, que se quejan desde hace tiempo de sufrir precarización laboral. En un nuevo capítulo de esta tensa relación, ayer tomaron la planta principal de la compañía chocolatera.
«Hay muchos reclamos. Pedimos un adicional de 1.000 por mes, que no se nos descuenten los premios por paro y asamblea, y que se pase a planta permanente a los más de 200 empleados tercerizados que trabajan en Felfort, entre otras cosas», denunció al diario Muy Rodolfo Vidal, delegado gremial del establecimiento localizado en el barrio de Balvanera.
«Pero lo más grave es el atropello al que nos someten los directivos Jorge y Eduardo Fort, hermanos de Ricardo. Hay un maltrato laboral constante. Ayer (por el martes) no me dejaron entrar a trabajar, sin explicación. Jorge me amenazó con la Policía y casi me llevan detenido, lo que hubiera sido ilegal», añadió.
La decisión tomada por la empresa contra el delegado colmó la paciencia del personal. Ante esta situación, los trabajadores tomaron la fábrica y dejaron de trabajar. Incluso, a fin de dar mayor visibilidad al reclamo, ayer cortaron la avenida Díaz Velez y Gascón, medida que reiterarán hoy.
«Es lo único que podemos hacer para que nos escuchen. Mientras no haya respuestas, el conflicto se va a agravar», alertó Vidal.
Ricardo Fort, que no tiene una buena relación con sus hermanos, casi no participa de la gestión de la compañía chocolatera. Sin embargo, también la ligó, ya que se lleva buena parte de las ganancias de la firma.
«Pasa todos los meses a buscar plata y se va. Mientras a nosotros nos negaban un adicional de $1.500 para Pascuas, él le regalaba un millón a su noviecito. Les sobra la plata», fustigó el delegado.
Tras la trascendencia mediática que adquirió la protesta, Ricardo Fort realizó hoy su descargo ante la ocupación protagonizada por los empleados alimenticios. «Yo no trabajo en la fábrica. Eso lo maneja mi padre», lanzó en el canal América.
«La plata que gasto yo es la que ganó mi viejo ropiéndose el culo. No despilfarro la plata. Acá se quejan de cosas que no sé si son ciertas. Me da bronca que dos o tres estén haciendo quilombo… gracias a mi padre y a mi abuelo están trabajando”, fustigó Fort. Y agregó: «En la fábrica tienen un trabajo digno y correcto».
Infobae.com
Obama: “Boston celebrará su 118 maratón”.
Los asistentes en la catedral de la Sagrada Cruz de Boston se han levantado de sus bancos cuando el presidente Barack Obama ha asegurado que el año que viene, el tercer lunes de abril como marca el calendario, “Boston celebrará su 118 maratón”. Un largo y emotivo aplauso. Lágrimas y emoción. “Volverán a correr”, ha garantizado el mandatario diciéndole al mundo que nada ni nadie podrá acabar con los valores americanos de perseverancia y resistencia. “Estoy aquí para reafirmar que el espíritu de esta ciudad está impertérrito y el espíritu de este país permanecerá intacto”.
Barack Obama ha llevado hoy al terreno personal lo que sucedió el pasado lunes en Boston. “Boston es mi hogar también”, ha dicho el presidente de Estados Unidos. El mandatario ha recordado que en esta ciudad pasó sus importantes años como estudiante de derecho en Harvard –“como lo hizo Michelle”; y en esta ciudad la convención demócrata de 2004 le lanzó a la estratosfera de las estrellas políticas, “cuando muy pocos sabían pronunciar bien mi nombre”.
Desafiante, el presidente ha declarado que quien haya cometido el crimen del pasado lunes ha elegido la ciudad equivocada. “Sin duda volverán ustedes a correr de nuevo”, ha declarado tras recordar que el atentado no sólo afectó a la ciudad sino a todo el país. “Boston es una ciudad importante, abierta al mundo, a los inmigrantes, a los estudiantes”.
Cuatro días después de que dos bombas en la línea final del maratón de Boston acabaran con la vida de tres personas –entre ellas un niño de ocho años- y dejaran heridas a más de 170, el presidente y su esposa han viajado hasta la capital de Massachusetts para rendir homenaje a las víctimas en un servicio interreligioso en la catedral bostoniana “Ganaremos esta carrera”, ha dicho. “Eso es lo que nos ha enseñado Boston».
“Acabamos la carrera, porque así somos y porque en la milla más dura, cuando creemos que hemos topado con un muro, sabemos que hay alguien que nos ayudará a levantarnos y nos recogerá”, ha asegurado. «Nos habéis enseñado”, ha dicho Obama a quienes espera que en breve enfrenten la justicia norteamericana por el crimen cometido, que ante la maldad y el terror, nosotros elegimos la compasión, la amistad y el amor», ha dicho entre aplausos.
“Era un bonito día en Boston”, ha comenzado Obama diciendo en su alocución. “Y en un instante, la celebración se transformó en tragedia”. El presidente abandonó entonces por un momento la prosa y recordó al poeta cuando aseguraba que “Boston no es una ciudad, es un estado de gracia”.
A Obama le han precedido el alcalde de la ciudad, Thomas Menino –“nada puede derrotar el corazón de esta ciudad”-, que abandonó el hospital donde estaba convaleciente en sillas de ruedas para asistir a lo que sucedía tras el atentado, y el Gobernador de Massachussetts, Deval Patrick –“Massachussetts inventó América”, ha dicho levantando el primer gran aplauso entre los asistentes.
elpais.com
«Rial y Lanata», la contraofensiva en Twitter de los militontos K.
No es un día fácil para los tuiteros K. El #18A crece en las redes sociales al igual que el escándalo de corrupción que involucra a Lázaro Báez. El hashtag para convocar a la protesta de este jueves 18/04 #18ATodosALaCalle sigue subiendo en la lista de los temas más comentados en Twitter. Para contrarrestar eso y además seguir con la estrategia de “farandulizar” la denuncia de lavado de dinero que presentó Jorge Lanata, los militontos se montaron en el hashtag “Rial y Lanata” (con motivo de un cruce entre los dos periodistas) para descargar su enojo.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Este jueves 18/04 a las 20hs llegará a su punto máximo la protesta conocida como #18A, pero desde ayer es lo más comentado en las redes sociales, ámbito donde se organiza la convocatoria en todo el país y el mundo y que los tuiteros K intentan desbaratar sin ningún éxito. En contraposición optaron por apuntar contra otro objetivo de sus desvelos; la denuncia de Jorge Lanata sobre operaciones de lavado de dinero contra Lázaro Báez y que alcanza también a Néstor Kirchner. La idea es seguir la estrategia moldeada desde la Casa Rosada de “farandulización” que solo ha logrado propagar más la investigación del programa Periodismo Para Todos.
Con motivo del cruce radial ocurrido entre Lanata y Jorge Rial (ver notas relacionadas) surgió en Twitter un hashtag denominado “Rial y Lanata”, allí se montaron los militontos K para denostar a los periodistas -aunque especialmente al ex director de Página/12- que aclararon una denuncia del conductor de Radio Mitre sobre “dos periodistas” que habrían hablado con Carlos Zannini para articular la movida K para desacreditar las denuncias de lavado.
Algunos tuits de la furia K:
@GonzaloSeoane
Ja, ahora arrancó el tiramierda entre Rial y Lanata. Que lindo todo.
@VJater
Que hermoso y que SERIO todo! Rial y Lanata! Y vos le crees al gordo todavía cacerolo? #MiVidaUds
@SandraIPerez
Argentina con todo..good show con vermouth y papas fritas!!! Que estarás lamentando no decir Tato Bores desde donde estés. Rial y Lanata out
@BlassCjs
Rial y Lanata TT, que es el dia del CARETA gordo forro y siniestro?
@Menitaok
#Rial y #Lanata Que asco de gente
Fakkumartinez
yo miro el programa que van a hacer Rial y Lanata, que será una dupla tipo Rocasalvo- Monti
@ET_HORCHE
Después de las exitosas veladas de Acero Cali contra el Ninja, fox sports ofrecería la contienda entre Rial y Lanata en su programación …
@adrian_cph
con este tema de Fariña y Elaskar #MiPreguntaEs Rial y Lanata son la remake de la Tota y la Porota que hacian el gordo Porcel y Jorgito Luz?
@supersivo
Yo creo que Fariña y Elaskar y Rial y Lanata, deberían fumarse esta:
@pauladiaz73
Ya me cansaron los periojueces Rial y Lanata y los cuasi ladrones y garcas VIP Fariña y Elaskar, hay algo mucho mas denso y oscuro detrás
@elfaco
Perdón, recién llego, pero ¿me parece a mí o Lanata se comió los mocos como un chaqueño desnutrido?
@mariavgimenez
En la conversación de Rial y Lanata, el primero queda como el honesto. Mirá lo que será el segundo.
@madreprimeriza1
¿De verdad hay que elegir entre Rial y Lanata?
@joserubensentis
¿Cómo se llama una mentira que parezca verdad?: Rial y Lanata.
@niqueco
“Con Rial y Lanata ya no hace falta Tinelli en la televisión”, dice la opa de Ninci creyendo que así lo halaga al jefe.
@superzapa
Rial y Lanata, dos putas de cabaret peleando por la propina, el periodismo chismero esta hasta los huevos.
@JHeguia
Samantha y Natalia quiénes vendrían a ser en esta edición, Fariña y Elaskar o Rial y Lanata? Qué difícil todo.
@juanchoagosto
Rial y Lanata se pelean en la radio. Sirvén y Eliaschev en Twitter. Tranquilos, muchachos, los ponemos a todos en la marquesina.
La jefa de Estado recibió a Mario Poli, quien sucederá a Bergoglio en el Arzobispado, en virtud de que no podrá asistir a la ceremonia de asunción prevista para este sábado en la Catedral Metropolitana, por su viaje a Venezuela.
La presidenta Cristina Fernández se reunió hoy, sorpresivamente, con el designado arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, en su despacho de la Casa de Gobierno, con quien además visitó el oratorio Cristo Rey, ubicado en el edificio de Balcarce 50.
La jefa de Estado recibió a Poli, quien sucederá al papa Francisco en el Arzobispado, en virtud de que no podrá asistir a la ceremonia de asunción prevista para este sábado en la Catedral Metropolitana, por su viaje a Venezuela.
Sin que se haya informado previamente, el encuentro se produjo pasado el mediodía, y se prolongó por cerca de una hora, aunque no hubo acceso al periodismo ni se informaron los temas conversados.
Luego de dialogar en el Despacho Presidencial, ambos se dirigieron al oratorio Cristo Rey, ubicado en la planta baja del edificio.
Estuvieron allí el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo.
Los periodistas acreditados, ubicados en el piso superior, no pudieron bajar las escaleras para tomar contacto con la Presidenta y el arzobispo designado, ya que personal de seguridad se ubicó en el sector para impedir el acceso.
Por las imágenes difundidas posteriormente, se observó que en el oratorio Arancedo leyó una oración ante la jefa de Estado y Poli.
El encuentro se produjo antes de que la jefa de Estado encabece un acto en el salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, de anuncio de entrega de texto escolares, con fuerte presencia de militantes kirchneristas.
La mandataria, a las 18, partirá hacia Lima, Perú, para una reunión de carácter urgente de la UNASUR, en la que se difundiría un documento de apoyo al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro.
losandes.com.ar
En los octavos de final del Masters 1000 de Montercarlo, «Pico» se quedó con la primera manga por 6-4 ante el número uno del mundo, que presenta algunas dolencias física. «La Torre», por su parte, no puede con el finalndés
Los dos argentinos que siguen en carrera en el Masters 1000 de Montecarlo disputarán hoy sus partidos correspondientes por la tercera ronda del certamen que se disputa sobre polvo de ladrillo y sirve como preparación para el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros.
Los tandilenses Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco se enfrentarán ante el finlandés Jarkko Nieminem y al serbio número uno del mundo, Novak Djokovic.
“La Torre” superó en su debut en la segunda ronda del certamen al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 1-6, 6-4 y 6-3 y hoy hará su segunda presentación en el torneo en el último turno de la jornada.
El ganador de este encuentro se enfrentará con el choque entre Juan Mónaco y Novak Djokovic, el número uno del mundo, que a la misma hora disputarán su encuentro por los cuartos de final.
“Pico” no pudo vencer nunca al serbio, quien se quedó con los seis duelos que protagonizaron en el circuito profesional.
Además, Rafael Nadal venció por 6-2 y 6-4 al alemán Philipp Kohlschreiber, Jo-Wilfried Tsonga superó a Jurgen Melzer por 6-3 y 6-0, Fabio Fognini a Tomas Berdych por 6-4 y 6-2, y Grigor Dimitrov a Florian Mayer por 6-2 y 6-4.
Más tarde, Andy Murray jugará ante el suizo Stanislas Wawrinka y Marin Cilic con Richard Gasquet.
Fuente: Infobae
Todo ocurrió con tanta rapidez que la víctima ni siquiera alcanzó a intervenir en el forcejeo que su esposa mantenía con un asaltante armado. El ladrón había entrado a la casa casi detrás de ella, en un instante que la puerta de calle quedó abierta.
El hombre, un pai umbanda padre de tres chicos, no estaba a más de dos metros de distancia.
Cuando advirtió lo que ocurría, el ladrón le tiró: le pegó un balazo en el hígado. El asaltante huyó con su cómplice, también armado, que lo esperaba afuera en una moto. Ninguno fue detenido.
Hernán Alonso, de 33 años, falleció apenas fue ingresado a la sala de primeros auxilios que hay a tres cuadras de su casa, en San Salvador al 6100, en el barrio Peralta Ramos Oeste, cerca del estadio mundialista.
El crimen ocurrió unos minutos antes de las nueve de la noche del martes. En ese momento, el muchacho estaba junto a un electricista haciendo trabajos en el templo umbanda que hay en el fondo de la casa.
“Pasó lo que pasa todos los días a todos acá en Mar del Plata, te roban en cualquier lugar y te matan, y ahora le tocó a mi primo ”, dijo ayer a Clarín, en la puerta de la casa, un familiar de la víctima. El hombre no quiso identificarse.
Lo que dijo es real: la ciudad se volvió violenta. Hubo en el año 23 crímenes, nueve de ellos en ocasión de robo. En medio, el intendente proyecta crear su propia policía, con trescientos hombres armados.
Según los investigadores, aunque no hubo una exigencia concreta de dinero, “se trataría de un intento de robo al voleo”.
Ya había oscurecido cuando la esposa de Alonso llegó a la casa con sus tres chicos. Entró, dejó unas bolsas que cargaba con ella y los nenes quedaron adentro. Al salir descubrió a un asaltante, armado, intentando ingresar en el templo, al fondo de la propiedad.
“Parecería un robo al voleo. El ladrón entró al encontrar la puerta abierta, y luego se sorprendió, por el templo y los símbolos de la religión umbanda, y porque no esperaba ser descubierto por la mujer”, señaló un investigador.
Al verlo, la mujer lo empujó al ladrón y forcejeó con él. Entonces su esposo advirtió lo que ocurría, pero el delincuente no le dio tiempo para hacer nada. “La mujer no se dio cuenta de que su esposo había sido herido, y continuó empujando al asaltante, que volvió a disparar”, dijo la misma fuente.
Le tiró a ella, pero no la alcanzó. Y escapó.
Amigos de la familia estaban afuera, en una camioneta, y vieron al otro ladrón esperando en una moto cerca de la puerta. Estaba oscuro, pero alcanzaron a ver que no llevaba casco y que también estaba armado. Los dos se fueron en la moto y se perdieron en la noche.
Los peritos hallaron dos vainas en el lugar: una en el pasillo, en el acceso al templo, y otra sobre la víctima, ambas calibre 9 milímetros. El caso está en manos del fiscal Juan Pablo Lódola, que hoy exhibirá a la mujer fotografías de la Oficina Técnica de Identificación de Personas (OTIP), ante la posibilidad de que allí pueda reconocer –si es que cuenta con antecedentes–al hombre que asesinó a su esposo.
Fuente: Clarìn