Los famosos videojuegos de acción que se pueden disfrutar gratis en la Web

MechWarrior, Ghost Recon y Battlefield ofrecen versiones para jugar en grupo por Internet sin pagar un peso. También hay capítulos de Team Fortress 2 y F.E.A.R. Combat.

Para estimular las batallas por Internet, los grandes títulos de acción en primera persona suben gratis a la red su mejor colección de mapas. Los MMOFPS (Massively Multiplayer Online First Person Shooter) buscan imponer una cruzada menos sanguinaria y más cooperativa, donde prevalezca la táctica y el esfuerzo grupal.

Como ocurre con los juegos de rol, lo primero será registrarse en el sitio, descargarlo a la computadora, crear un personaje, seleccionar el modo de combate (ingeniero, enfermero, franco tirador, infantería) y tratar de ganar en experiencia para subir de rango y mejorar los pertrechos y habilidades.

Y si bien para participar de las trifulcas no hay que gastar un peso, la vuelta que le encuentran algunas compañías desarrolladoras es vender accesorios especiales como cascos, miras telescópicas y granadas, que no están en el inventario básico para jugar. Otras arancelan algunos mapas.

Ghost Recon Online En esta batalla futurista, dos equipos de hasta 16 jugadores (8 por bando) se enfrentarán para conquistar los puntos tácticos y acabar con el enemigo. Se destaca el nivel gráfico y la variedad de armamentos. Hay equipos muy ejercitados contra los que es imposible provocar una baja.

http://ghost-recon.ubi.com/ghost-recon-online/en-GB/landing/ Battlefield Play4Free Es el resultado de combinar los mapas y vehículos clásicos de Battlefield 2, el armamento de Battlefield: Bad Company 2 y el sistema de personalización y progreso del jugador de Battlefield Heroes. Tiene varios escenarios disponibles y de gran tamaño. En algunos se puede manejar vehículos y en otros no. Para los combates en ciudad, el médico y el infante de asalto tienen ciertas ventajas sobre los ingenieros y soldado de reconocimiento.

http://battlefield.play4free.com/en/frontpage/landingPage MechWarrior Online El desafío consiste en tripular un BattleMech, un robot gigante pertrechado hasta las chapas. Ambientado en el año 3049 del universo Battletech, un año antes de La Invasión de los Clanes. Los objetivos pueden consistir en eliminar a todos los enemigos o atacar ciertas instalaciones con otros Mech. Las claves para pilotear estas máquinas están en controlar la temperatura del motor, el estado de las piezas del robot, la fuerza necesaria para realizar determinados movimientos y sus municiones.

http://mwomercs.com/ Team Fortress 2 Provistos de un arsenal desmesurado, que recuerda al videojuego Serious Sam, los simpáticos personajes caricaturizados de este título de Valve, tendrán la posibilidad de ocupar un mapa apto para 24 jugadores. El juego ofrece una poderosa banda sonora, un tutorial de entrenamiento y un motor gráfico hecho a nuevo.

http://store.steampowered.com/app/440 F.E.A.R. Combat Este juego de survival horror con toques sobrenaturales brinda 3 modalidades de combate: DeathMatch (todos contra todos), Capture the Flag (capturar la bandera) y Control (resistir una posición hasta que el tiempo se complete). Los gráficos no son de gran calidad pero la acción que mueve no tiene freno. Se precisa un código de activación que se adquiere al registrarte.

www.fearcombat.org Tribes: Ascend Con un aspecto futurista que le otorga el motor del clásico Unreal 3, el juego se basa en un sistema de clases que define el tipo de armadura, las armas y habilidades de cada participante. Se puede tripular el macizo tanque Beowolf y usar motos gravitacionales. Y para los combates más dinámicos, nada como los jetpacks voladores.

https://account.hirezstudios.com/tribesascend Planetside 2 Las batallas multitudinarias en la helada tierra de Auraxis dan cabida a decenas de escuadrones formados por 12 militares que se disputan el dominio de tres inmensos territorios. El objetivo, como si se tratara de un tablero de TEG, es conquistar todo el mapa. Lo interesante de esta propuesta es que ofrece libertad de acción para recorrer sus regiones. Lo ideal es ir siempre acompañado por un equipo experimentado, nunca solo.

www.planetside2.com APB Reloaded En la metrópoli de San Paro la anarquía rige en las calles y los criminales son señores. Para ponerle freno a esta avanzada se le dio carta blanca a los Ejecutores, unos muchachos rudos que intentan restablecer la armonía. Cualquiera de los dos bandos dispone de unos 27 vehículos, 30 armas y ropas a elección.

http://store.steampowered.com/app/113400 District 187: Sin Streets En una lucha sin cuartel, mafiosos y un equipo de SWAT se enfrentan por el control de una ciudad sitiada por el caos. Con unos 20 mapas para compartir. La consigna dominante es el vértigo: disparar, avanzar, matar y regenerarse. Todo esto ocurre en menos de 30 segundos.

http://d187.netmarble.com Blacklight: Retribution Con una estética cyberpunk con entornos industriales de fábricas abandonadas, calles en ruinas y toneladas de chatarra que sirven para cubrirse de los disparos enemigos. Sin grandes innovaciones ni pretensiones, el juego ofrece acción al por mayor.

http://blacklight.perfectworld.com

Fuente: Clarìn

Piden la excarcelación del taxista que atropelló a seis peatones en Recoleta

Así lo confirmó el abogado defensor de Rubén Darío Botta, quien sigue internado en el hospital Fernández, en calidad de detenido. La justicia deberá resolver el pedido en las próximas 24 horas.

La defensa del taxista diabético que mató a una joven de 22 años y lesionó a otras cinco personas en el barrio porteño de Recoleta, pidió hoy la excarcelación de su cliente, informaron fuentes judiciales.

El abogado Marcelo Fainberg confirmó a Télam que presentó a primera hora de esta tarde el escrito en el Juzgado de Instrucción 31 a cargo del juez Alberto Baños, quien debe resolver en 24 horas si deja libre o no al chofer Rubén Darío Botta (35), quien continuaba hoy internado, bajo custodia policial, en el Hospital Fernández de la Capital Federal.

En tanto que el magistrado podría definir la situación procesal de este imputado el próximo viernes, informaron hoy fuentes judiciales.

En tanto, el acusado, Darío Botta (35), continuaba hoy detenido e internado, bajo custodia policial, en el Hospital Fernández de la Capital Federal.

Voceros judiciales indicaron que el abogado de Botta, Marcelo Fainberg, podría solicitar en las próximas horas un pedido de excarcelación que le permita al taxista estar libre mientras continúe el proceso.

Las mismas fuentes revelaron que la fiscal de instrucción de la causa, Paula Asaro, se opondrá a dicha excarcelación por la gravedad del hecho en el que murió la joven Leonela Noble y otras cinco personas resultaron heridas.

La causa está radicada en el Juzgado de Instrucción 21, que está siendo subrogado por el juez Alberto Baños, quien si bien tiene plazo hasta el lunes próximo, podría definir la situación procesal del taxista este viernes, según adelantaron las fuentes judiciales consultadas por Télam.

Por el momento, el chofer está acusado de homicidio y lesiones, y el magistrado deberá definir si lo procesa por un delito culposo, doloso o, tal como pretende la defensa, declararlo inimputable porque por su enfermedad no tenía consciencia de lo que hacía al momento del hecho.

Baños espera el informe final de los expertos del Cuerpo Médico Forense que revisaron a Botta y además continuaba tomando declaración testimonial a distintos médicos, entre ellos, la profesional que atendía al taxista por su diabetes.

La opinión de los médicos será clave para definir el futuro del taxista y determinar si cabe la posibilidad de que Botta, a raíz de un pico de hipoglucemia, haya podido perder el conocimiento cuando provocó el accidente, tal como lo declaró al defenderse en su indagatoria.

En aquella oportunidad, Botta explicó que estaba inconsciente cuando ocurrió el accidente y que no recuerda nada desde que conducía por avenida Del Libertador y Tagle, a más de 20 cuadras del lugar del accidente.

El episodio ocurrió el 29 de enero, al mediodía, en avenida Santa Fe y Montevideo, cuando se registraba un intenso tránsito vehicular y peatonal en el lugar.

El taxi Ford Focus conducido por Botta que transitaba a gran velocidad por Santa Fe hacia el lado de Palermo, embistió una moto, chocó con un colectivo de la línea 152 y pasó a circular hacia la avenida 9 de Julio de contramano, por los carriles que van en sentido contrario.

Según quedó grabado en las cámaras de seguridad de la Policía Metropolitana, el Focus embistió a otro taxi, un Chevrolet Corsa, que cruzaba Santa Fe por Montevideo, y luego colisionó con un tercer taxi, un Volkswagen Suran.

Al menos seis personas, algunas de las cuales cruzaban Santa Fe y otras se encontraban en la vereda, fueron atropelladas, entre ellas Leonela, quien caminaba hacia un banco a cobrar el cheque del primer aguinaldo que le habían pagado en el consultorio médico donde trabajaba.

Leonela murió en el lugar, en tanto las otras cinco personas atropelladas sufrieron politraumatismos y fueron derivadas a los hospitales Rivadavia y Fernández.

Fuente: Online-911

Cristiano se enfrenta a su gran amor

El portugués jugará con el Real Madrid ante el Manchester United, equipo en el que jugó, se convirtió en ídolo y al que podría volver, según anuncia la prensa británica. Allí ganó su único Balón de Oro.

En épocas de tormentas, a Cristiano Ronaldo no le sientan nada mal los recuerdos que tiene del Manchester United, su segunda casa. Allí, en Inglaterra, el portugués creció para ser el crack que la rompe en el Real Madrid y, en ese camino, consiguió títulos y por sobre todas las cosas, el amor de su gente. Este miércoles, el goleador enfrentará a los Diablos Rojos por la Liga de Campeones. Un reencuentro anticipando el día de los enamorados.

Los problemas internos en la Casa Blanca. Los cruces con la novia de Iker Casillas, su compañero, con el que está enfrentado. Sus días «tristes». Todas razones para que Cristiano no esté del todo conforme en Madrid. Todos motivos para que se hablen de una posible salida del jugador y especialmente un regreso a Manchester. Así, por lo pronto, lo anunció el diario The Sun en Inglaterra, contando las ganas del jugador de retornar al United. Pero antes, deberá enfrentarlo.

Desde las 16.45, el portugués estará desde el arranque en el Santiago Bernabéu. Será la primera vez que enfrente a su anterior equipo por torneos oficiales, ya que desde la transferencia por 94 millones de euros que se realizó entre ambos hace seis temporadas, el Madrid nunca se pudo cruzar con el United por Copas.

En Madrid, Cristiano tiene un promedio de gol impresionante. Lleva 183 en 179 partidos. Pero la sombra de Messi lo opaca. En Manchester, su marca fue menor: conquistó 118 goles en 292 encuentros. Pero allí conoció la gloria del fútbol mundial. En 2007-08 ganó el Balón de Oro, el Botín de Oro (42 tantos) y fue elegido mejor jugador de la FIFA. ¿Estará en el cambio de equipo la receta de Ronaldo para destronar a Messi?

Fuente: Clarìn

Apple no se detiene y ya desarrolla el iWatch, su reloj pulsera inteligente

Dick Tracy tenía uno. Al igual que el inspector Gadget y James Bond. Un reloj que hacía las veces de computadora, radio, dispositivo de rastreo satelital o televisor.

Si bien un dispositivo de este tipo fue común en las historietas de ciencia ficción y películas de espionaje de la era previa a la aparición de los smartphones, el reloj inteligente pronto será una realidad, bajo la forma de un dispositivo de vidrio curvo fabricado por Apple.

En su casa central de Cupertino, California, Apple está experimentando, en efecto, con dispositivos de vidrio curvo, similares a relojes pulsera, según fuentes que hablaron con la condición del anonimato. Este reloj funcionaría con el sistema operativo iOS de Apple.

Un reloj de estas características también podría usarse para hacer pagos móviles con el software Passbook de Apple.

Aunque no está claro cuando este dispositivo estará disponible, los inversores abrazarían seguramente a un iWatch y ya hay quienes dicen que la informática portable podría reemplazar al smartphone en la próxima década.

“Creemos que la tecnología podría progresar hasta llegar al punto en el que los consumidores tengan una tableta y computadoras portátiles, al igual que uno lleva un reloj o anteojos, capaces de hacer posible cosas sencillas como llamadas de voz, SMS, búsquedas rápidas, navegación en la Web”, indicó en un informe el mes pasado Gene Munster, analista de Piper Jaffray.

Bob Mansfield, vicepresidente para Tecnología de Apple, está especialmente interesado en los dispositivos para llevar sobre el cuerpo, según reveló un empleado de Apple. Mansfield está interesado en los dispositivos que se conectan al iPhone, a través de Bluetooth, compartiendo información ida y vuelta desde el cuerpo humano al teléfono.

Apple parece contar con la tecnología como para fabricar computadoras “que se puedan llevar puestas”. El año pasado Apple patentó displays que se colocan sobre el ojo y llevan información hasta la retina. Si se tiene en cuenta que el iPod Nano tiene el tamaño aproximado de una hormiga sobrealimentada, está claro que la empresa sabe cómo fabricar dispositivos pequeños.

Pero es posible que antes de este tipo de dispositivos aparezcan otros. Hace tiempo que se rumorea que Apple estaría trabajando en algo similar a un televisor ( ver Suman un experto…). Y también está la posibilidad de un auto de Apple.

“De aquí a una década, no podremos imaginar la vida sin estos dispositivos que nos permitirán acceder a información, abrir puertas, pagar cosas y seguir de cerca nuestra salud” dijo en un evento reciente en San Francisco Hosain Rahman, CEO de Jawbone, el fabricante de Up, un dispositivo de muñeca que controla el sueño y la energía.

Fuente: Clarìn

Lionel Messi y su familia, de paseo por las calles de París

El jugador del Barcelona fue de visita a la capital francesa y aprovechó para salir a caminar junto a Antonella y su hijo Thiago.
Vea las imágenes del crack como pocas veces se lo vió.

Lionel Messi viajó a Paris junto a Xavi Hernández, su compañero en el Barcelona para visitar las inferiores del club Olympique de Neuilly. Sin embargo, la noticia fue su salida en familia.

Junto a su novia Antonella Roccuzzo y su hijo Thiago, el crack paseó por las calles de París, donde debió soportar el intenso frío que azota a la capital francesa.

Además de por sus goles y sus grandes actuaciones dentro de la cancha, La Pulga también es noticia lejos del verde césped, cuando disfruta con su familia.

Fuente: 26 noticias

Alimenticias ponen condiciones para congelar precios

Los empresarios del sector anticiparon que «van a apoyar el acuerdo» que impulsa el Gobierno, aunque exigen «reordenar la economía».
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) Daniel Funes de Rioja, anticipó hoy que los empresarios del sector «va a apoyar el acuerdo de precios», aunque con condiciones.

Ese apoyo podría darse en la primera reunión del año de la comisión directiva de Copal, en la que se fijará la posición oficial de la entidad respecto al acuerdo, informa la agencia NA.

«Creo que si éste acuerdo tiene un carácter limitado y busca reordenar ciertos factores de la economía, va a contar con el apoyo de la industria en todo sentido. Debemos evitar los escenarios catástrofe y aportar soluciones», sostuvo el empresario.

A su criterio, «todos queremos estabilidad macroeconómica y no queremos inflación».

En declaraciones a radio El Mundo, Funes de Rioja indicó que el acuerdo de precios por 60 días que el Gobierno selló con supermercados, «dará lugar a conversaciones con proveedores» para garantizar que los precios no se muevan.

El empresario consideró también que «no sé si cada sector puede mantener y sostener los precios».


Daniel Funes de Rioja, presidente de la Copal.

Además, evaluó que las paritarias del sector de la alimentación, que arrancarán el mes próximo, «deben tener en cuenta los objetivos de competitividad de las empresas», por lo cual reclamó «razonabilidad» a los reclamos de los sindicatos del sector.

Australia reconoce a aborígenes como los primeros habitantes

Con esto se despeja el camino para un referéndum sobre un cambio en la Constitución para darles un estatus especial como ciudadanos.
Australia reconoció oficialmente hoy, 225 años después de la llegada del primer colono blanco a la isla, que en el quinto continente ya vivían aborígenes.

En la actualidad, cerca de medio millón de los 22 millones de personas que componen la población del país se considera aborigen. Con la ley aprobada en el Parlamento de Canberra se despeja el camino para un referéndum sobre un cambio en la Constitución en el que se otorgue a los primeros habitantes de Australia un estatus especial, informa la agencia DPA.de

Con esta medida se podrían curar heridas que «siguen abiertas hoy en el corazón de nuestra Historia», dijo la jefa de gobierno Julia Gillard. «Tenemos que enmendar la insesibilidad de nuestros predecesores, para poder mirar al futuro como pueblo», dijo el líder de la oposición Tony Abbott. El referéndum está previsto para el próximo año.

Reino Unido envió los primeros colonos blancos a Australia en 1788. Se trataba de unos criminales expulsados de su tierra para ir a una colonia de castigo.

En 2008 el entonces primer ministro Kevin Rudd se disculpó por primera vez por la discrimanción hacia los nativos. Criticó sobre todo que hasta los años 70 del siglo pasado existiese el programa de asimilación. Hasta 100.000 niños aborígenes fueron arrebatados a sus familias para educarlos en hospicios o en familias de blancos, para que presuntamente tuvieran mejores oportunidades en la vida. A menudo eran empleados como mano de obra barata para el hogar.
mdzol.com

Amenazaron al fiscal Nisman


¿EFECTO TAPA DE SEPRIN?: Le pidieron que se aparte de la Unidad Fiscal AMIA.
El fiscal al mando de la Unidad Fiscal AMIA, Alberto Nisman, fue amenazado para que se aparte de la investigación por el atentado a la Asociación Mutual Israelí Argentina en julio de 1994.

Según trascendió, el funcionario recibió un correo electrónico donde se le pedía retirarse de la causa en 24 horas porque de lo contrario sus hijas sufrirían las consecuencias.

De acuerdo a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Nissman todavía no efectuó la denuncia penal por encontrarse en el exterior.

La Unidad Fiscal AMIA fue creada el 13 de julio de 2004 por la Procuración General de la Nación para investigar el ataque a la mutual y el supuesto encubrimiento del gobierno del entonces presidente Carlos Menem.
perfil.com

NOTA RELACIONADA:

EFECTO TAPA DE SEPRIN

Aunque parezca de novela, en la recusación (!) que el titular de Seprin realizó ante la Cámara de San Martin contra la magistrada Sandra E. Arroyo Salgado que en ese entonces era pareja del Fiscal Alberto  Nissman, se prueba que lo que buscaba en su en el allanamiento era la información clave sobre el Atentado […]

http://seprin.info/blog/2013/02/12/el-fallido-allanamiento-de-la-side-a-seprin-hace-4-anos-fue-para-obtener-documentos-secretos-del-caso-amia-y-encubrir-al-ex-de-la-jueza-arroyo-salgado/

 

De Narváez denuncia un «negociado» detrás del acuerdo con Irán por la Amia

El diputado nacional afirmó que el convenio con Teherán para “interrogar” a los acusados por el atentado a la AMIA esconde un acuerdo para vender soja a cambio de petróleo y gas iraní. «Este es un enredo peligrosísimo para la Argentina. Nos estamos haciendo socios del país más rechazado del mundo», declaró.

Francisco de Narváez denunció que el memorándum entre la Argentina e Irán por el investigación del atentado a la AMIA «va a terminar con un negociado» entre el Gobierno y Teherán por lo que llamó a no dar quórum en las sesiones extraordinarias convocadas por Cristina Kirchner.

«Mi conclusión de por qué la Argentina se ha metido en esto, y particularmente la Presidenta, es que acá hay un negociado. Al final del día esto va a terminar con un negociado con Irán: petróleo y gas por soja, y obviamente levantar el pedido de captura del ministro de defensa de ellos (Ahmad Vahidi)», declaró.

«Este es un enredo peligrosísimo para la Argentina porque nos estamos haciendo socios del país más rechazado por todo los países del mundo», consideró.

Además, advirtió que el canciller Héctor Timerman «miente» porque «acordó ciertas cosas que después fueron desmentidas», haciendo referencia al comunicado que ayer difundió la cancillería iraní para negar que Vahidi vaya a ser interrogado.

Por ello, De Narváez convocó a sus pares de la cámara baja a no presentarse en el recinto para evitar que el oficialismo logre el quórum necesario para votar el memorándum. «El oficialismo no tiene numero propio, se necesitan 127 diputados sentados y el oficialismo tiene un poco más de 117, probablemente tenga algunas deserciones», calculó.

Días atrás, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, alertó que el convenio con Irán «es un paso hacia el precipicio» y le abre la puerta a un «tercer atentado» terrorista contra la Argentina. Esto le costó duras críticas del arco kirchnerista. La propia presidenta le pidió explicaciones a través de las redes sociales.

«¿Qué es lo que sabe para una afirmación tan terrible? Si hubiera un atentado por el acuerdo con Irán…¿quién sería el autor intelectual y material? Está claro que nunca podrían ser los países firmantes. Serían quienes se oponen al acuerdo? Países, personas, servicios de inteligencia? Quiénes?», preguntó Cristina Kirchner.
lapoliticaonline.com

Por primera vez vinculan la diabetes con el consumo de bebidas light

Un estudio realizado por científicos franceses establece que tomar alrededor de 5 latitas de gaseosas dietéticas aumenta en un 130% el riesgo de contraer la enfermedad

Según los resultados que arrojó una investigación realizada por especialistas franceses, por primera vez, se asocia el consumo regular de bebidas light con el riesgo de contraer diabetes Tipo 2, la llamada diabetes azucarada.

Esta polémica información fue publicada en la edición de febrero de la revista American Journal of Clinical Nutrition, donde fueron detallados los resultados de un estudio epidemiológico que pudo establecer dicho vínculo.

El estudio se llevó a cabo a través de un seguimiento, durante 14 años, de un grupo de 66.118 mujeres. Sólo tuvieron en cuenta los casos de diabetes aparecidos durante el seguimiento, entre 1993 y 2007, según publica el diario Clarín.

Los resultados asocian un consumo promedio de bebidas con edulcorante superior a 1,5 litro por semana, equivalentes a alrededor de cinco latitas, con un riesgo aumentado de un 130% de contraer diabetes Tipo 2, a diferencia de aquellas personas que no las consumen.

Este riesgo sube nada más que un 50% para el caso de un nivel de consumo equivalente de bebidas con azúcar mientras que el consumo de frutas exprimidas no fue vinculado con ningún riesgo mayor de diabetes.

Los autores de dicho estudio intentaron separar los otros factores que pueden influir en la aparición de este tipo de diabetes como la edad, el tabaquismo, el régimen alimentario, etc. A falta de un mecanismo consensuado capaz de explicar la conexión estadística, los investigadores no pretenden demostrar con estos resultados una relación de causalidad estricta entre el consumo de edulcorantes y el aumento de riesgo de diabetes.

“No hicimos más que constatar una conexión estadística en una población grande. Un mecanismo posible es que el cerebro, engañado por el gusto azucarado de los edulcorantes, ponga en marcha la secreción de insulina, que hace bajar las tasas de glucemia, equivocadamente, porque no hubo aporte de azúcares. Esta baja artificial podría favorecer la toma posterior de azúcares para compensar. Pero esto es nada más que una hipótesis”, explicó uno de los autores de la investigación.

Fuente: Infobae

Comienza en marzo el juicio a la narcomodelo Daiana Antivero

El proceso judicial comenzará el 5 del mes próximo y estará a cargo del Juzgado en lo Penal Económico N°2. Se la acusa de ser partícipe secundaria de una banda dedicada al tráfico de drogas

La joven modelo Daiana Antivero comenzará a ser juzgada a partir del 5 de marzo próximo acusada de integrar una banda dedicada al narcotráfico. Fue detectada cuando intentó sacar droga hacia Holanda. Su ex novio, oriundo de Surinam, es otro de los acusados.

Antivero, quien por esta causa estuvo detenida unos diez días, está acusada de ser partícipe secundaria del delito de tentativa de contrabando. La prueba que la involucra es haber hecho, por pedido de su novio, un llamado para reservar una habitación en un hotel de Once en la cual las “mulas” ingerían las cápsulas.

El 4 de junio de 2011 fue detenido en Ezeiza Adrian Clyde Stanley con 113 cápsulas de cocaína en su estómago; pretendía viajar rumbo a Holanda vía Brasil.

A partir de allí y por orden del juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky se intervinieron teléfonos y se descubrió que la organización tenía pensado realizar otro envío de droga el 12 de ese mismo mes. En el aeropuerto se concretaron más detenciones.

De las escuchas surge el nombre de la modelo Antivero, quien en ese momento estaba de novia con Hendrix Benkienaboys Dasman, alias “Gino”, uno de los principales acusados. A la modelo se la acusa de realizar una llamada al hotel San Carlos de Once para pedir una reserva para un integrante de la banda; era en ese lugar donde las “mulas” ingerían las cápsulas.

En su defensa, la modelo asegura haber realizado ese llamado por pedido de su novio, y porque éste no hablaba castellano fluido, al tiempo que asegura que desconocía que “Gino” integraba una banda de narcotráfico.

La lista de quienes serán juzgados el próximo 5 de marzo también la integran Ademola Habeeb Amubikanun, Platzer Steffen, y Zijlstra Marcel Alexander.

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2 y la acusación, a cargo del fiscal Marcelo Agüero Vera. La modelo llega en libertad.

Fuente: Infobae

Atento Rojo: Quilmes y Tigre completan el torneo Inicial

Todos los equipos que luchan por la permanencia estarán muy atentos al partido de esta tarde entre Quilmes y Tigre, que quedó pendiente del torneo Inicial 2012. Especialmente Independiente, muy apretado con el promedio y en zona de descenso.

El partido se había suspendido porque Tigre jugó la final de la Copa Sudamericana. Hoy se jugará desde las 19.10 en el estadio Centenario y será televisado por Canal 7.
El Cervecero tiene el peor promedio de Primera y necesita ganar para alimentar las esperanzas de no descender. Y de local no puede resignar puntos. Sumando los tres puntos pasará a Unión de Santa Fe, pero no al Rojo.
Tigre, en tanto, también necesita sumar para engordar el colchón de puntos y no tener problemas con el promedio, teniendo en cuenta que afrontará torneo local y Libertadores. No jugará el pibe Ruben Botta por una molestia muscular.

Fuente: TN

Los autos usados picaron en punta

En enero se vendieron 152.408 vehículos, un crecimiento del 0,15% con respecto a igual período del año pasado. Y si lo comparamos con el mes de diciembre (133.342 unidades), el crecimiento llega al 14.30%, así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Lo habíamos adelantando en los últimos meses del año pasado, cuando decíamos que estábamos viendo una demanda constante y que pensábamos que en los últimos tres meses del año (los de mayor venta) podíamos alcanzar o superar el volumen de 2011. No se logró.” menciona Alberto Príncipe, presidente de la CCA y agrega “De todas maneras, comenzar el año con este volumen, invita a ilusionarse”.
“Y este crecimiento hay que cuidarlo, porque estamos viendo que muchas provincias del interior están aumentando impuestos, es decir, recaudar más, de una forma desproporcionada al margen comisional, diría irrisorio, de las empresas del sector”, explicó el directivo.

Las provincias que más crecieron en el primer mes del año
Río Negro 14,32%
Chubut 14,08%
Misiones 9,72%
La Pampa 8,35%
Entre Ríos 7,20%

Las provincias que más bajaron en el primer mes del año
La Rioja 19,38%
Chaco 11,52%
Tierra del Fuego 9,24%
Neuquén 8,36%
Santiago del Estero 7,29%

noticias.autocosmos.lmcordoba.com.ar

Dólar, estable a $ 5,005. El «blue» baja a $ 7,65

Cotización en la city porteña.
El dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña opera sin variaciones a $ 4,955 para la compra y a $ 5,005 para la venta.

En el segmento paralelo, el billete cede a $ 7,63 para la parte compradora y a $ 7,65 para la parte vendedora.

En el mercado mayorista el dólar opera a $ 4,995 para la punta compradora y a $ 5 para la punta vendedora.

Por su parte, el euro opera sin variaciones a $ 6,66 comprador y a $ 6,84 vendedor.
ambito.com

Timerman: «No hay cláusulas secretas ni intereses espurios» en el acuerdo con Irán

El canciller dijo que el memorándum de entendimiento firmado por el Gobierno permitirá que «los imputados» por el atentado sean interrogados por la justicia argentina.
Durante su exposición ante las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales del Senado, el canciller Héctor Timerman aseguró hoy que el polémico memorándum de entendimiento firmado por el Gobierno con Irán permitirá que «los imputados» por el atentado contra la AMIA sean interrogados por el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral.

Ante los presidentes de la AMIA, Guillermo Borger, y de la DAIA, Julio Schlosser , el funcionario advirtió, además, que en el acuerdo «no hay cláusulas secretas ni intereses espurios». «Señores legisladores, no fantaseen más. No hay cláusulas secretas ni intereses espurios, como me será fácil demostrar», afirmó, en un mensaje a los senadores de la oposición que se manifestaron en contra del proyecto enviado al Congreso por Cristina Kirchner.

Luego de realizar un breve repaso histórico de la causa por el atentado a la AMIA, Timernan advirtió que el acuerdo con el gobierno iraní, que recibió el rechazo de la comunidad judía, permitirá que «la causa pueda salir de la total parálisis actual en la que se encuentra».
lanacion.com

Benedicto XVI recibirá a Monti y Napolitano antes de renunciar

Roma, 13 feb (PL) Antes de terminar su pontificado el papa Benedicto XVI recibirá en audiencia al primer ministro dimisionario de Italia, Mario Monti, y al presidente del país, Giorgio Napolitano, anunció hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

El Sumo Pontífice se reunirá con el jefe de Gobierno tecnócrata el próximo sábado, el mismo día que mantendrá un encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Pérez.

Una semana después, el sábado 23 de febrero, recibirá al jefe de Estado italiano, en la segunda de las audiencias que fueron agregadas a su agenda para los próximos días.

El 28 de febrero, día en renunciará oficialmente a su cargo a las 20:00 hora local (19:00 GMT), el papa abandonará el Vaticano desde las 17:00 hora local (16:00 GMT) para ser trasladado en helicóptero a la residencia de verano de los pontífices, Castel Gandolfo.

Allí pasará las primeras semanas de retiro, antes de mudarse a su residencia definitiva, un convento de clausura dentro del Vaticano que está siendo reformado.

De acuerdo con Lombardi, en la mañana del 28 el pontífice se despedirá de los cardenales, mientras un día antes ofrecerá su última audiencia general en la plaza de San Pedro, donde se espera la congregación de una gran multitud para despedir a Benedicto XVI, cuyo papado comenzó el 19 de abril de 2005.

Aunque el portavoz declinó entrar en aspectos logísticos detallados, confirmó que el anillo de Pescador (tradicional en todos los papas) será destruido por el Camarlengo -administrador de los bienes y los ingresos de la Santa Sede- en los días siguientes al 1 de marzo, sin ceremonia especial alguna.

Benedicto XVI anunció el lunes que le es imposible soportar en lo adelante la carga física relacionada con las funciones para dirigir el ministerio pontificiario, con lo cual se convirtió en el cuarto papa en renunciar en la historia y el primero en hacerlo en 600 años.

Lombardi expresó ayer que aún se desconoce cómo será llamado Joseph Ratzinger después del 28 de febrero, cómo vestirá o qué sucederá con aquellas pertenencias relacionadas con el ejercicio del ministerio cuando deje de ser Obispo de Roma.

Al final, la gemela se casará en San Valentín con el asesino de su hermana

La boda entre Edith Casas y Víctor Cingolani se llevará a cabo en Pico Truncado y coincidirá con el Día de los Enamorados. El novio purga una condena de 13 años por haber matado a su ex novia, Johana Casas. El casamiento fue avalado por la Justicia

Tras haber sido autorizada por la Justicia, Edith Casas cumplirá su deseo y contraerá matrimonio con el hombre que fue condenado a 13 años de cárcel por matar a su hermana gemela.

El casamiento se llevará a cabo en el Registro Civil de Pico Truncado. La boda tuvo que superar el impedimento de la madre, quien presentó un recurso para evitar que su hija se casara con el asesino de su gemela.

Víctor Cingolani, el asesino, fue novio de Johana Casas, aunque en el momento del crimen habían roto la relación. La gemela asesinada convivía entonces con Marcos Díaz, de 37 años, también acusado y quien irá a juicio en mayo.

La jueza subrogante de Pico Truncado, Gabriela Zapata, indicó en su momento que no encontró indicios en los resultados de las pericias para impedir que Casas se case con Cingolani, quien se encuentra detenido y condenado por el hecho ocurrido en 2010. «No presenta disfunción psicológica o mental que le impida contraer matrimonio», indicó el examen.

“Espero que este fin de año sea el último que vivamos separados. El es inocente, va a quedar libre. Yo me quiero casar”, sostuvo Edith en una nota publicada en el diario Clarín. Y agregó: “Yo creo que al final van a condenar a los verdaderos culpables de la muerte de mi hermana. Víctor no tuvo nada que ver”, insistió Edith.

“Voy a casarme con el hombre que amo y no con quien asesinó a mi hermana. Vamos a formar una familia y a tener hijos”, agregó. Por su parte, su madre, Marcelina Orellana, se opuso siempre a esta unión y acusó a Edith de traicionar a su hermana. “Ella no está en sus cabales, algo le pasa, le hicieron un lavado de cerebro”, sostuvo.

Fuente: Infobae

Tras la polémica, De la Sota da marcha atrás y levanta clausura de antenas de TDA

El gobierno de Córdoba le otorgó a la empresa Ar-Sat un plazo de 60 días para normalizar y completar los trámites según la legislación local de la antenas de Televisión Digital Abierta (TDA). Casi en paralelo, se conoció que el juez federal Alejandro Sánchez Freytes ordenó la «suspensión de las clausuras» de las antenas en toda la provincia de Córdoba. De esta forma, el magistrado hizo lugar a la medida cautelar presentada por el titular de la Autoridad Federal de Comunicación de Servicios Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella.

La administración de José Manuel De la Sota resolvió «dejar sin efecto el cese preventivo para la instalación de antenas» de la Televisión Digital Abierta (TDA) en las localidades de Leones, Malagueño, Villa María y Villa Dolores.

En ese marco, a través de una resolución de la Secretaría de Ambiente cordobesa, le otorgó a la empresa Ar-Sat un plazo de 60 días para normalizar y completar los trámites que fija la ley cordobesa.

Según las resoluciones firmadas por el secretario de Ambiente, Federico Bocco, «en mérito a lo actuado por Ar-sat ajustándose a la norma administrativa local, esto es, la Ley 7343, y a efectos de instrumentar en los hechos este acatamiento a la normativa vigente, corresponde dejar sin efecto la suspensión del cese preventivo».

Días atrás, el gobierno de Córdoba informó sobre el cese «preventivo y precautorio» de las antenas porque «sus montajes son irregulares», y remarcaba que serían habilitadas «cuando cumplan con los requisitos legales». La gestión del gobernador De la Sota aseguraba que las antenas de TDA presentaban un riesgo ambiental.

La decisión de De la Sota generó un nuevo foco de conflicto con la Nación, que mereció la intervención de la propia presidente Cristina de Kirchner, quien criticó duramente al cordobés.
ambito.com

Para hoy, calor y chaparrones

La jornada de hoy se presentará con cielo nublado, probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas, mejorando temporariamente. La temperatura se ubicará en una mínima de 23/21 grados y una máxima de 31.

Los vientos serán leves del sudoeste, rotando al sudeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana se espera cielo nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas, mejorando, vientos leves de direcciones variables, prevaleciendo del sector este y temperaturas que oscilarán entre los 21 y 32 grados.
El viernes, cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del noreste y temperaturas que irán desde los 22 hasta los 33 grados.
Para el sábado, el SMN adelanta cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del noreste y marcas térmicas entre los 23 y 35 grados.

Fuente: TN

La UE y EE.UU. analizarán crear una zona de libre comercio

Las negociaciones serán en el marco del debate del Tratado de Libre Comercio, a partir de junio próximo.
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron el lanzamiento a partir de junio de sus negociaciones para crear una zona de libre comercio y un acuerdo sobre inversiones, que quieren convertir en el motor del crecimiento y el empleo a ambos lados del Atlántico.

«Un futuro acuerdo entre los dos mayores poderes económicos del mundo será un punto de inflexión y un fuerte estímulo para las dos economías», afirmó el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, al presentar la iniciativa conjunta con Estados Unidos.

En su comunicación conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Barroso subrayó que el acuerdo es «ambicioso» y aumentará el crecimiento de la Unión en el 0,5 % anual.

El inicio de las negociaciones será, previsiblemente, a finales de junio, antes de que termine la presidencia irlandesa de turno de la UE, avanzó Barroso, mientras que el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, precisó que «lo ideal sería que estén terminadas en dos años», durante una conferencia de prensa.

La UE y Estados Unidos, que llevan años preparando el lanzamiento oficial de estas discusiones, tienen ya la que se considera la relación económica más integrada del mundo, con un comercio de bienes y servicios cercano al billón de dólares y con inversiones que superan los 2 billones de dólares.

Estados Unidos tiene, por ejemplo, unas inversiones en Europa que triplican las que tiene en toda Asia, mientras que las de los Veintisiete en el país americano son ocho veces superiores a las depositadas en China e India juntas, según fuentes comunitarias.

El superávit comercial de la UE con Estados Unidos aumentó entre enero y agosto de 2012 hasta 56.100 millones de euros frente a los 46.100 millones del mismo periodo de 2011, según Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

La alianza entre ambos lados del Atlántico, cuyas economías combinadas representan casi la mitad del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y un tercio de los intercambios comerciales, es de un enorme potencial, lejos aún de su total desarrollo, y que dará frutos en términos de crecimiento y creación de puestos de trabajo.

Las negociaciones entre ambos socios incluirán las áreas de acceso a los mercados, aspectos reguladores y barreras no arancelarias, así como reglas y principios y los nuevos modos de cooperación para abordar los desafíos y oportunidades de los principales aspectos comerciales globales. Quedarán, sin embargo, fuera de ellas algunos espinosos asuntos que son motivo de enfrentamiento permanente entre Bruselas o Washington como el sector aeronáutico y sus respectivos gigantes Airbus y Boeing.

Agencias DPA y EFE.

Norcorea detonó una bomba atómica y provocó un terremoto de 5 grados

El régimen de Pyongyang realizó un nuevo ensayo nuclear. Tuvo la mitad de potencia de la de Hiroshima en 1945.
Un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió ayer el extremo más septentrional de Corea del Norte, un país que por su ubicación apenas recibe actividad sísmica. El movimiento fue de igual intensidad desde el inicio hasta el fin, no de menos a más como siempre son los terremotos. Poco tardó la comunidad internacional en despejar las dudas: Pyongyang acababa de realizar un ensayo nuclear subterráneo, el tercero tras los efectuados en 2006 y 2009, en su complejo militar de Punggye-ri.

El test “se desarrolló a un alto nivel de manera perfecta y segura, utilizando un aparato nuclear miniaturizado y más ligero, con mayor capacidad explosiva que los anteriores”, indicó con orgullo el presentador de la televisión norcoreana, quien se limitó a leer con tono melodramático un comunicado oficial. El ensayo fue justificado como respuesta a la “imprudente hostilidad de los Estados Unidos”.

“Esta es sólo la primera acción, con la cual hemos ejercitado la mayor moderación posible. Si los Estados Unidos continúan complicando la situación con su reiterada hostilidad, no nos quedará otra opción que tomar segundas o terceras acciones incluso más contundentes ”, advirtió a su vez la cancillería norcoreana.

El Consejo de Seguridad de la ONU llevaba semanas advirtiendo a Corea del Norte de que tomaría “medidas significativas” en su contra si efectuaba este test nuclear. El régimen estalinista ya enfureció al organismo internacional y a sus vecinos el pasado 12 de diciembre, cuando puso en órbita un supuesto satélite de comunicaciones, considerado una prueba de misil balístico de largo alcance por casi todos los expertos.

Fue precisamente la condena internacional a ese lanzamiento lo que llevó a la dictadura a no escuchar las amenazas y llevar a cabo este ensayo nuclear, destinado a contener a “Estados Unidos, el enemigo jurado del pueblo coreano”, tal como lo definió días atrás el Comité Nacional de Defensa norcoreano.

Ante tan repetidas alusiones, Washington ha subido el tono.

“Este es un acto altamente provocador”, consideró Barack Obama. Las “acciones de Corea del Norte representan una seria amenaza a los Estados Unidos. Debemos estar preparados”, afirmó Leon Panetta desde el Pentágono, en su discurso de despedida como Secretario de Defensa.

Todos los vecinos del régimen de Kim Jong-un condenaron el ensayo nuclear. Japón, Corea del Sur y también China, quien desde hace tiempo ve a su “hermano pequeño” como un absoluto incordio y una bomba de relojería para la región, justo todo lo contrario de lo que necesita Beijing para asegurar su hegemonía. El canciller chino, Yang Jiechi, expresó su “enorme desagrado y firme oposición” a la prueba.

En 2006 y 2009 el guión fue igual que el actual. Primero, el lanzamiento de un satélite (o prueba de misil balístico). Semanas después, un ensayo nuclear subterráneo. Lo que varía es que ahora el cohete fue lanzado con éxito y que la prueba atómica fue el doble de potente que la anterior. Según Corea del Sur, la explosión descargó unos 6-7 kilotones, la mitad que la bomba atómica de Hiroshima en 1945. El artefacto “miniaturizado” podría ser una señal de que lo que pretende Pyongyang es poder incrustar sus cabezas nucleares en los supuestos misiles de largo alcance, capaces de llegar a la costa oeste de Estados Unidos. Desde la década de 1960, Corea del Norte ha tratado de convertirse en un estado nuclearizado para protegerse de sus enemigos, en especial los Estados Unidos, con quien continúa técnicamente en guerra.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió ayer de urgencia en Nueva York para debatir la respuesta. El ente tratará probablemente de ahogar financieramente al régimen del joven Kim Jong-un, sobre el que pesan ya montañas de embargos y sanciones. Según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, Pyongyang podría efectuar un segundo ensayo nuclear próximamente si la ONU decide condenar esta reciente prueba.
clarin.com

Ahora echan a Luis Rosales de C5N por ser “crítico” del chavismo


El canal del zar del juego kirchnerista, Cristóbal López, echó a su columnista de política internacional porque según le explicaron es “crítico” del chavismo venezolano. El episodio ocurre después de la patoteada al economista Jorge Todesca, que se atrevió a cuestionar en esa pantalla la política económica del Gobierno ¿Qué pasará con Feinman?

Cristóbal López y sus asesores en medios, parecen haber decidido soltarse las trenzas para asumir de manera desembozada su calidad de ultrakirchneristas. El notable giro editorial del canal de noticias que el zar del juego le compró a Daniel Hadad no está exento de bochornos.

Luego que el economista Jorge Todesca denunciara que lo amenazaron con “cagarlo a trompadas” por atreverse a cuestionar en la pantalla de C5N la política económica del gobierno y la línea editorial del medio, hoy se supo que además la conducción del canal decidió despedir a su columnista de internacionales Luis Rosales.

Los encargados de la programación, Patrio Malagrino y Marcelo Salomone, le explicaron a Rosales que ya no podía seguir siendo parte d ela pantalla por sus posturas críticas hacia el presidente de Venezuela Hugo Chávez y demás dirigentes de su movimiento.

“Las cosas cambiaron en el canal y este año vamos a tener elecciones presidenciales en Venezuela, ya no podemos seguir con vos en la pantalla”, le explicaron.

Lo notable es que hasta ahora el kirchnerismo centraba sus profusos episodios de censura en aquellos que eran críticos del gobierno de Cristina Kirchner. Ahora, el menos en el canal de Cristóbal López, esa censura se ha extendido a todo aquel que se atreva a cuestionar a los aliados regionales del Gobierno.

Rosales ya venía recibiendo mensajes del gobierno a través del programa 678, en el que fue víctima de varios informes en el que se “condenó” que fuera dirigente y candidato del partido Demócrata de Mendoza al mismo tiempo que periodista. Una acusación un tanto extravagante para un movimiento como el kirchnerismo que creó el periodismo militante y dice reivindicar el regreso de la política.

Como sea, su expulsión de la pantalla de C5N viene a confirmar el giro al ultraoficialismo del canal que ahora es propiedad de Cristóbal López y abre interrogantes sobre la continuidad de su conductor estrella Eduardo Feinman, que apenas desembarcó el zar del juego en la señal denunció un episodio de censura.

Feinman suele ser mucho más crítico que Rosales del chavismo al que caracteriza como “régimen” y de su aliado Fidel Castro al que tilda de “dictador”. El mismo espíritu crítico exhibió en la pantalla de C5N contra el acuerdo que el gobierno firmó con Irán para investigar la causa Amia, lo que genera momentos entre bizarros y grotescos en la pantalla del canal.

Como aquel que ocurrió cuando Feinman pronunció un largo editorial “a título personal” contra el acuerdo por la Amia con “los asesinos de argentinos”, al que graficó como “si la víctima de una violación se sentara con el violador a tratar de averiguar la verdad de lo sucedido”, para luego presentar un informe en el que se elogiaba el entendimiento bajo el título “Acuerdo histórico”.
lapoliticaonline.com

Scola sufre por las derrotas

LOS ANGELES — El ala-pivote argentino de los Phoenix Suns, Luis Scola, habló acerca de la temporada de su equipo y la dura posición en la que se encuentra -último de la Conferencia Oeste-, una situación en la que, admite, se han metido ellos mismos y a la que tratan de dar la vuelta en la segunda mitad de la campaña.

«Nadie nos puso aquí injustamente. Nuestros propios errores nos trajeron acá. Hay que asumir la responsabilidad, eso es lo primero que debemos hacer. Es muy fácil decir que el equipo es malo, que los jugadores son malos o que la franquicia es mala. No es verdad», explicó el internacional argentino antes del encuentro frente a los Lakers.

«Si el equipo estuviera ganando, me gustaría que me dieran el crédito que me corresponde. Pero estamos perdiendo. Todos los jugadores, en especial los importantes, debemos sentirnos culpables y trabajar para salir de esta situación», añadió.

Con la derrota de este martes por la noche los Suns se quedan con un registro de 17 victorias y 36 derrotas. Scola promedia 12,8 puntos y 6,3 rebotes por partido, los peores números en su carrera dentro de la NBA desde su llegada en la campaña 2007-08.

«Evidentemente, no está siendo una buena temporada, ni individual ni colectivamente. Los playoffs quizá estén imposibles, matemáticamente no lo sé, pero sí muy, muy difíciles. Nuestra meta no tiene que ser ganar un número determinado de partidos o alcanzar cierta posición, sino jugar mejor, ganar partidos y comenzar a construir un equipo ganador para el año que viene», declaró.

El exjugador del Caja Laboral admitió que le cuesta acostumbrarse a sufrir tantas derrotas porque se considera un ganador.

«Es difícil. No estoy acostumbrado a perder. Es antinatural acostumbrarse. Hay muchísimos jugadores, incluso de los mejores de la historia, que han pasado por esta situación y han sabido sacarle provecho. Ahora me toca a mí junto al resto de los chicos. Queremos terminar el año fuertes. Evidentemente no vamos a terminar como pensábamos antes de disputar el primer partido de la temporada, pero al menos debemos tratar de conseguirlo», manifestó.

Asimismo, admitió que le «encantaría estar en la situación» de su compatriota Manu Ginobili o la de su excompañero en el Caja Laboral Tiago Splitter, ambos miembros del mejor equipo de la Liga, San Antonio Spurs.

«No es envidia. Siento una admiración y un respeto muy grande por lo que consiguen. Es muy difícil conseguirlo a nivel de organización y ellos son parte de esa cultura», manifestó el argentino, a quien le gustaría formar parte de la «reconstrucción» de los Suns puesto que le encanta la ciudad de Phoenix.

«Nadie sabe nada con certeza en la NBA acerca de su futuro, pero Phoenix es un lugar genial. Ojalá cuenten conmigo para el futuro y llevemos el equipo a buen puerto», indicó.

Fuente: EFE

Boudou compró muebles de lujo con fondos de «emergencia» del Senado


Gastó casi $100.000 en mesas, sillas y un escritorio exclusivo para su despacho. El dinero salió de la «caja chica» de la Cámara que preside. Amado Boudou no repara en gastos.

Por eso, eligió muebles de autor creados por renombrados diseñadores a nivel mundial para realizar reformas en su despacho del Senado de la Nación.

Claro que todo eso, con dinero público.

Según un artículo de La Nación, un escritorio de estilo italiano, mesas y sillas de diseño norteamericano fueron las piezas elegidas y por los que pagó casi $ 100.000.

Esos muebles de lujo fueron pagados por el llamado «fondo rotatorio» del Senado, una especie de «caja chica» que sólo puede usarse en situaciones «debidamente fundadas».

La investigación muestra disposiciones internas de la Dirección de Contaduría del Senado, fechados en marzo de 2012, donde se permite conocer a los proveedores. Las autoridades de la Cámara alta se negaron a entregar la información para analizar la transparencia de cada compra.de.
Amado Boudou no repara en gastos.

Por eso, eligió muebles de autor creados por renombrados diseñadores a nivel mundial para realizar reformas en su despacho del Senado de la Nación.

Claro que todo eso, con dinero público.

Según un artículo de La Nación, un escritorio de estilo italiano, mesas y sillas de diseño norteamericano fueron las piezas elegidas y por los que pagó casi $ 100.000.

Esos muebles de lujo fueron pagados por el llamado «fondo rotatorio» del Senado, una especie de «caja chica» que sólo puede usarse en situaciones «debidamente fundadas».

La investigación muestra disposiciones internas de la Dirección de Contaduría del Senado, fechados en marzo de 2012, donde se permite conocer a los proveedores. Las autoridades de la Cámara alta se negaron a entregar la información para analizar la transparencia de cada compra.
clarin.com

Presidente de la DAIA: «Irán no es un interlocutor válido ni confiable»


Julio Schlosser alertó: «El próximo paso es negar el atentado».
El presidente de la DAIA Julio Schlosser volvió a rechazar el acuerdo con Irán y sostuvo: «Lo que pasó no nos sorprende. Venimos diciendo hace rato que Irán no es un interlocutor válido ni confiable».
Así se refirió a la negativa de Irán de que su ministro de Defensa declare en la comisión de la verdad como había prometido el canciller Héctor Timerman.
«Creemos que el memorándum de entendimiento adolece de una claridad que hace que en esta oportunidad no podamos acompañarlo. A ello debemos sumarle que este interlocutor ha dicho que no va a cumplir, que es responsabilidad de Israel», dijo Schlosser a radio Mitre.
«El próximo paso es negar el atentado», alertó sobre la posición de Irán. «Nosotros debemos seguir trabajando en la búsqueda de justicia, confiamos en la justicia argentina. Y a 19 años del atentado no estamos dispuestos a bajar los brazos. No estamos dispuestos a que los muertos de la AMIA los vuelvan a matar con olvido o con indiferencia», dijo.
tn.com

«No voy a descansar hasta que queden presos por lo que le hicieron a mi hijo»

La madre del chico que está en coma tras la brutal golpiza en Berisso, pidió justicia. Denunció que también amenazaron a la novia de su hijo. Es que la chica salía con uno de los agresores.

Gustavo Espósito, el chico de 20 años atacado por una patota el fin de semana cuando regresaba de bailar, sigue internado en grave estado en el hospital San Roque de Gonnet, donde lo indujeron a un coma farmacológico. Su familia, indignada por lo sucedido, aseguró que los agresores ahora amenazaron a la novia del joven.

La golpiza, por la que está detenido un joven de 21 años, ocurrió el domingo a las 8, cuando al menos cuatro personas lo acorralaron en 25 y 160, a cuatro cuadras de su casa, y lo atacaron a palazos, piñas y patadas. Sin embargo, todo comenzó dos meses atrás, cuando Gustavo comenzó una relación amorosa con una chica, la exnovia del primo del único arrestado.

“Desde entonces empezaron a amenazar a mi hijo con que iban a matarlo, solamente porque se puso de novia con ella”, contó su madre Mariana Correa. “Estos chicos son todos de la zona y como el que era el novio (de la joven) tiene 17 años, se cree impune. Pero que les quede claro, no voy a descansar hasta que queden presos por lo que hicieron”.

“Con un fierro en la cabeza”

Correa comentó que ella dormía junto a su familia en su casa de 25 y 156, cuando el domingo a primera hora un vecino le avisó a los gritos que estaban golpeando a su hijo en 25 y 160. “Primero llegó mi hijo menor y después mi marido. Gustavo estaba inconsciente y en muy mal estado, así que mi esposo directamente lo subió al auto y lo llevó al hospital de Berisso”, precisó. Por la gravedad de las heridas, los médicos decidieron su traslado al hospital de. Gonnet.

“Mi hijo volvía de bailar en un auto con unos amigos, que lo dejaron en esa esquina. Cuando quedó solo salieron estos chicos y lo rodearon. Gustavo los desafió a que vayan de a uno, pero le pegaron un palazo, cayó al piso y lo agarraron a patadas hasta dejarlo inconsciente”, relató la mujer.

“Cuando llegué al lugar mi hijo ya no estaba, pero sí los que le hicieron eso. Hasta me pegaron a mí cuando estaba sola”, aseguró la mujer.

Pasados tres días de la salvaje agresión, la novia de Gustavo -de quien se reserva su identidad- aseguró que recibió mensajes de texto amenazantes de su exnovio. “Le mandó mensajitos que decían ‘viste lo que le pasó a Tete, lo mismo te va a pasar a vos’, entre muchos que le llegaron”, contó Correa.

El estado sigue siendo crítico

Por estas horas, Gustavo Espósito sigue internado en terapia intensiva y en estado crítico en el hospital San Roque de Gonnet, donde fue intervenido quirúrgicamente. Producto de los golpes sufrió una fractura de cráneo y múltiples traumatismos.

«Sigue muy grave, con peligro de muerte. Lo único que esperamos es que se recupere y que los que le hicieron esto, la paguen», concluyó su madre, cargada de angustia. En cuanto a los sospechosos, sólo está detenido Juan Molina (21), por intento de homicidio, mientras que los otros tres muchachos que habrían actuado con él están identificados, aunque aún la fiscal Ana Medina no ordenó nuevos arrestos.

Fuente: Diario Hoy

El ex n° 1 de la Bonaerense sube al banquillo por sus depósitos off shore en las Bahamas

Desde hoy, Alberto Sobrado será juzgado por el Tribunal 1 de La Plata por enriquecimiento ilícito. En 2003 había transferido más de 300.000 dólares a una cuenta en ese paraíso fiscal.

Con tufillo a escándalo y corrupción comienza hoy en el fuero penal de La Plata un singular juicio oral. En el banquillo de los acusados estará el ex jefe de la Policía Bonaerense Alberto Sobrado. La denuncia es de 2003. La causa estuvo a punto de prescribir por el paso del tiempo: más de diez años. Pero en plena feria judicial la Cámara le ordenó al tribunal que inicie el juicio oral sin más dilaciones.

La defensa tiene todavía un as en la manga. La orden de la Cámara sobrevino cuando aún el mismo tribunal había diligenciado prueba pericial. Podría argumentar que se viola el derecho de defensa y el debido proceso legal.

A Sobrado se lo imputaba en esta causa de varios delitos. Pero la mayoría prescribió. El más grave que le endilga es el de enriquecimiento ilícito. Tiene una pena de hasta seis años de prisión.

Al ex n° 1 de la Bonaerense se le imputa que no haya podido justificar el origen de sus bienes con su patrimonio. La causa tuvo varios fiscales. Los primeros detectaron cuentas off shore y depósitos en las islas Caimán, Bahamas y en España.

Sobrado es uno de los veinte altos jefes policiales que fueron investigados en la justicia penal de La Plata por enriquecimiento ilícito. Es el único que llega a juicio. El resto fue sobreseído. El fiscal que los investigó fue ascendido a uno los cargos más altos en la magistratura bonaerense.

La causa de Sobrado, además, estuvo a punto de quedar nula en sus primeras fojas. Fue una llamativa resolución del juez de garantías César Melazo. Ese dictamen fue revertido y se inició una segunda investigación que es la que hoy, diez años después llega a juicio oral.

Hay otro dato que podría resultar aleatorio. O no. El defensor de Sobrado, Roberto Citterio es el padre del secretario que tenía Melazo en su juzgado cuando anuló la causa. Y realizaba tareas de contabilidad en la denominada megacausa del juego clandestino 1707.

Sobrado anteriormente fue defendido por otro abogado, ya fallecido, que en los noventa había asistido a varios policías imputados por gravísimos delitos como los acusados en los emblemáticos casos Bru y Núñez, entre otros.

El tiempo todo lo puede: varios delitos «dados de baja»

Las audiencias del juicio oral estarán a cargo de los jueces del Tribunal en lo Criminal N° 1 (foto) Guillermo Labombarda, Patricia De la Serna y Samuel Saraví Paz, que dispusieron el enjuiciamiento por las figuras de enriquecimiento ilícito y falsificación ideológica de instrumento público.

En la resolución del tribunal informó que se extinguió la acción penal por el transcurso del tiempo para los delitos de “omisión maliciosa de datos y de presentación de la declaración jurada de bienes”, que se le atribuyeran a Sobrado como cometidos durante los años 1999 a 2003, en perjuicio de la administración pública.

Uno de los actos interruptivos de la prescripción es la citación a juicio, que se efectuó el 19 de marzo de 2007; como el juicio nunca se concretó y los delitos prescriben cuando se cumple el tiempo máximo de pena prevista por el Có- digo Penal -que en este caso tienen penas de hasta dos años de prisión-, la acción se extinguió el 19 de marzo de 2009.

Aquella transferencia bancaria a un paraíso fiscal

La fiscal del juicio, Rosalía Sánchez (foto) pidió a la Procuración General de la Suprema Corte, que a través del titular de la Policía Judicial, Jorge Amorín se le preste colaboración durante el juicio para la notificación de testigos.

El caso comenzó a destrabarse recién en marzo de 2012, cuando, el fiscal de Casación, Carlos Altuve, solicitó a la Sala III del Tribunal de Casación Penal que definiera con urgencia una cuestión de competencia, ya que tanto la fiscal Sánchez como la Cámara de Apelaciones habían alertado en varias oportunidades sobre el riesgo de que la causa prescribiera.

El caso estuvo por lo menos cuatro años detenido en Casación en manos de los magistrados Ricardo Borinsky, Daniel Carral y Víctor Violini sin que, según admitió Altuve, haya habido razones para justificarlo.

La investigación se inició en 2003, cuando la revista Veintitrés reveló que Sobrado había hecho una transferencia bancaria no declarada de 333.549,62 dólares hacia un paraíso fiscal en las Bahamas. Entonces, su sueldo era de 4.443,71 pesos.

Omisión maliciosa y falsificación ideológica

El fiscal del caso, Marcelo Martini (foto), elevó la causa a juicio en diciembre de 2006, con Sobrado acusado de enriquecimiento ilícito, omisión maliciosa de presentación de la declaración jurada de bienes, omisión de datos en la declaración jurada y falsificación ideológica de instrumento público. Los peritajes estimaron que el incremento patrimonial no justificado de Sobrado era de entre 532.000 y 970.000 dólares.

En la elevación a juicio, el juez de Garantías Néstor de Aspro entendió que en la causa “se ha podido acreditar” que el ex jefe policial, “luego de ser requerido para explicar el motivo del incremento en su patrimonio durante el ejercicio de sus funciones, no logró justificar la procedencia del mismo”. También se señaló que Sobrado habría omitido efectuar las declaraciones juradas durante 1999, 2001, 2002 y 2003, y que en 2000, en una declaración pasada ante el escribano general de Gobierno, Sobrado habría “omitido maliciosamente consignar las cuentas con depósitos en el exterior del país, por un monto que sería de 532 mil dólares”.

En defensa propia

Antes del juicio, el defensor de Sobrado, presentó documentación para intentar justificar el patrimonio en función de bienes heredados de sus padres, como la propiedad y venta de tres hoteles en la Capital, un autoservicio, una chatarrería, la explotación de un quiosco de diarios, departamentos, inversiones financieras y donaciones hechas por la madre de Sobrado, Celia Gutiérrez.

Sobrado había llegado a jefe máximo de la policía provincial en junio de 2003, un mes más tarde fue pasado a retiro activo obligatorio, en medio de la difusión pública de sus cuentas en las Bahamas. Sobrado respondía al gobernador de la Provincia Felipe Solá.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: asesinan a golpes a una travesti de 30 años

El cuerpo de una travesti de 30 años asesinada a golpes fue hallado en un descampado de la localidad cordobesa de Villa María, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho que trascendió hoy ocurrió ayer, cuando vecinos de esa localidad, ubicada a 146 kilómetros de distancia de la capital cordobesa, limpiaban un terreno baldío en la intersección de Humahuaca y Santa Fe, en inmediaciones de la ruta 2, y hallaron el cuerpo.

Según dijeron los voceros, el cadáver de la víctima, cuya identidad no fue dada a conocer, fue encontrado boca abajo y con signos de «fuertes golpes en la cabeza».

La investigación está a cargo del fiscal de instrucción Félix Martínez, quien trabaja sobre las posibilidades de que «la víctima haya sido asesinada en el marco de una pelea, de un ajuste de cuentas o hasta haber sido objeto de un ataque sexual», agregaron los informantes.

La víctima vivía en proximidades de la denominada Ruta Pesada, como se conoce a un sector periférico, a la vera de la ruta 2, que se dirige a Villa Nueva, ciudad cercana a Villa María.

Fuente: Diario Hoy

Afirman que Facebook plagió el “Me gusta”

“Hay semejanzas notables”, dice la denuncia de los herederos de un informático holandés presentada ante un tribunal del Estado de Virginia

Los herederos de un informático holandés denunciaron a Facebook por el supuesto plagio de los botones “Me gusta” y “Compartir”.

“Hay semejanzas notables, tanto en términos de funcionalidad como de implantación técnica, con el diario personal en internet que Jos Van Der Meer inventó”, dice la denuncia presentada ante un tribunal del Estado de Virginia.

Descrito en el texto como “un pionero del desarrollo de tecnologías fáciles de utilizar en internet”, Van Der Meer, programador e inventor especializado en internet, murió en 2004 después de haber solicitado en 1998 patentes, obtenidas más tarde, para esos dos inventos.

Fuente: La Razòn