Los empresarios del sector anticiparon que «van a apoyar el acuerdo» que impulsa el Gobierno, aunque exigen «reordenar la economía».
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) Daniel Funes de Rioja, anticipó hoy que los empresarios del sector «va a apoyar el acuerdo de precios», aunque con condiciones.
Ese apoyo podría darse en la primera reunión del año de la comisión directiva de Copal, en la que se fijará la posición oficial de la entidad respecto al acuerdo, informa la agencia NA.
«Creo que si éste acuerdo tiene un carácter limitado y busca reordenar ciertos factores de la economía, va a contar con el apoyo de la industria en todo sentido. Debemos evitar los escenarios catástrofe y aportar soluciones», sostuvo el empresario.
A su criterio, «todos queremos estabilidad macroeconómica y no queremos inflación».
En declaraciones a radio El Mundo, Funes de Rioja indicó que el acuerdo de precios por 60 días que el Gobierno selló con supermercados, «dará lugar a conversaciones con proveedores» para garantizar que los precios no se muevan.
El empresario consideró también que «no sé si cada sector puede mantener y sostener los precios».
Daniel Funes de Rioja, presidente de la Copal.
Además, evaluó que las paritarias del sector de la alimentación, que arrancarán el mes próximo, «deben tener en cuenta los objetivos de competitividad de las empresas», por lo cual reclamó «razonabilidad» a los reclamos de los sindicatos del sector.