El mandatario demócrata votó ayer en Chicago para alentar a que los jóvenes acudan a las urnas en estos días y reducir la abstención.
Chicago/Cincinnati • El presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, votó ayer por adelantado para los comicios del próximo 6 de noviembre, mientras que Mitt Romney, su rival republicano, visitaba el estado clave de Ohio, donde prometió “un gran cambio” para el país.
Obama, quien hizo campaña por la mañana en los estados decisivos de Florida y Virginia, llegó al aeropuerto de Chicago a primera hora de la tarde y fue recibido por el alcalde de esa ciudad, Rahm Emanuel, quien fue su jefe de gabinete en la Casa Blanca.
Del aeropuerto se trasladó en helicóptero a un campo de futbol cercano al centro comunitario Martin Luther King, ubicado en un barrio del sur de la ciudad y próximo al domicilio donde Obama vivió hasta ser elegido presidente en 2008.
Una caravana de varios vehículos escoltó a la limusina negra de Obama hasta ese centro comunitario, donde votó unos minutos después de las cuatro de la tarde (tiempo local) convirtiéndose así en el primer presidente estadunidense en votar por anticipado.
Obama, quien presentó su licencia de conducir como prueba de identidad, conversó de forma animada y compartió risas con los miembros de la mesa electoral antes de emitir su voto en una máquina electrónica.
“Me alegro de haber renovado mi licencia de conducir”, bromeó Obama, quien también pidió entre risas a los miembros de la mesa electoral que ignorasen el hecho de que ahora tiene el pelo mucho más “gris” —en alusión a sus canas—, que en la foto de ese documento.
Además, Obama se declaró “emocionado” y pasó unos minutos ante la máquina electrónica de voto ante la atenta mirada de otros ciudadanos que también estaban votando en ese momento.
“No voy a decir por quién he votado”, comentó el presidente antes de hacerse una foto con los miembros de la mesa electoral.
Obama destacó también que la votación por anticipado es un “proceso increíblemente” eficiente y subrayó que en todo el país hay “un montón” de personas que ya han optado por esta opción.
Los expertos pronostican que entre 35 por ciento y 40 por ciento de los votantes ejercerá su derecho antes del día de las elecciones, frente al 30 por ciento que emitió su voto por adelantado en 2008.
Después de visitar la oficina de la campaña demócrata en Chicago el mandatario viajó a Ohio donde culminó, con un mitin, su gira de 48 horas por ocho estados del país.
Mientras tanto, el aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney prometió, también en Ohio, un “gran cambio” para el país si gana las elecciones y acusó a la campaña de Obama de centrarse en temas “cada vez más pequeños” frente a los “retos enormes”.
“Estados Unidos quiere ver grandes cambios y vamos a llevar a cabo esos grandes cambios para hacer al país más fuerte”, destacó Romney en un mitin en la ciudad de Cincinnati, Ohio.
La expresión “gran cambio” fue la más repetida en el mitin, en el que Romney acusó al mandatario demócrata de no tener “un plan” para este “momento crítico” de Estados Unidos.
“La campaña de Obama se está equivocando porque está hablando de asuntos cada vez más pequeños a pesar de que Estados Unidos tiene unos retos enormes”, aseguró el republicano en la primera de sus tres paradas de una gira por el estado de Ohio.
Romney recordó, asimismo, que hoy en día hay por lo menos 23 millones de estadunidenses sin trabajo y reiteró su promesa de crear 12 millones de nuevos empleos en los próximos cuatro años.
A doce días para la jornada electoral, la última encuesta publicada ayer por el diario The Washington Post revela que Mitt Romney supera por una diferencia de tres puntos porcentuales a Obama entre los votantes probables.
milenio.com