Confirman fecha y lugar para la revancha de Argentina – Brasil

El partido de vuelta del “Superclásico de las Américas” se llevará a cabo en la cancha de Boca, el 21 de noviembre, luego que haya sido suspendido por falta de luz hace dos semanas.
El encuentro de ida se jugó en la ciudad de Goiania y fue triunfo de Brasil por 2-1.

El «Superclásico de las Américas» entre los seleccionados de fútbol de Argentina y Brasil, suspendido el 3 de octubre en Chaco por problemas de iluminación, fue confirmado para el 21 de noviembre en el estadio de Boca Juniors, la Bombonera, informó hoy la AFA.

En un comunicado enviado por la Conmebol (con copia a la Confederación Brasileña de Fútbol), se confirmó que el partido «se jugará en Buenos Aires, el miércoles 21 de noviembre a las 21 hora local, en el estadio del Club Atlético Boca Juniors».

Originalmente, el encuentro debió jugarse en el estadio Centenario de Resistencia, Chaco, el pasado 3 de noviembre, pero un desperfecto en el suministro de energía eléctrica dejó a la cancha sin luz y obligó a la suspensión.

El encuentro de ida del «Superclásico de las Américas» se jugó en la ciudad de Goiania y fue triunfo de Brasil por 2-1.
26noticias.com

Robaron un camión con 110 notebooks de Apple valuadas en unos 250 mil dólares

El camión fue interceptado sobre la Autopista 25 mayo a plena luz del día por cuatro delincuentes que se movilizaban en tres vehículos.
El cargamento era de Mc Book Air, las costosas y modernas notebooks de la firma Apple.
La policía detuvo a dos personas.

Un grupo de delincuentes asaltó esta mañana, con la modalidad conocida como «piratas del asfalto», un camión con 110 computadoras notebooks valuadas en unos 250 mil dólares cuando se movilizaba por la Autopista 25 de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires.

Tras el asalto, dos hombres fueron detenidos en calidad de sospechosos en la intersección de las autopistas Ricchieri y General Paz.

El robo fue cometido cuando delincuentes que se movilizaban en tres vehículos interceptaron a pleno luz del día y en un zona intensamente transitada un camión proveniente del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que cargaba 110 computadoras Mc Book Air, las costosas y modernas notebooks de la firma Apple.

Agustín Bracco, gerente de Mc Station, representante de la firma informática en la Argentina, dijo que a pesar de que el camión viajaba con una custodia, los delincuentes lograron interceptarlo y obligaron al chofer a subir a uno de los autos, mientras que tomaban el control del transporte.

Un testigo logró tomarle la patente a uno de los autos, un Volkswagen Vento, que fue interceptado por la Policía Federal poco después, en el procedimiento en el que se detuvo a los dos sospechosos.

Bracco aventuró que los delincuentes actuaron con información previa muy precisa y descartó que el golpe haya sido cometido «al voleo».

«No fue el voleo. Sabían lo que hacían y eran profesionales», opinó el directivo.

Bracco, quien resaltó el rápido accionar de la Policía Federal, dijo que la mercadería es de gran demanda en la Argentina, que tiene un valor de unos 250 mil dólares y muchos de los aparatos «estaban prevendidos».

«Aunque tenemos el número de serie, no tenemos la esperanza deencontrarlos», se lamentó.

El empresario, además, señaló que la firma ya tiene contemplado este tipo de situaciones, para prever que los aparatoslleguen a los clientes que los encargaron.

«Llevo 23 años en este negocio y por fortuna tenemos un plan B. Sabemos que estamos en Argentina y de la situación de inseguridad. Por eso dividimos el cargamento en dos y podremos entregar las computadoras. No pusimos todos los huevos en una canasta», expresó en ese sentido.

En tanto, en otro hecho vinculado a los «piratas del asfalto», dos camiones cargados con productos de perfumería que habían sido robados con esa modalidad fueron recuperados por la Policía Bonaerense en un operativo realizado en la localidad de Bernal, en el que se detuvo a dos hombres.

Durante el procedimiento, llevado a cabo en las últimas horas por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, se secuestró un inhibidor satelital, que era utilizado por los delincuentes para evitar el rastreo de los transportes robados.

Según indicaron voceros policiales, el procedimiento se originó a partir del asalto de dos camiones repletos de mercadería, con 48 pallets de productos de marca Poet, ocurrido el pasado 5 de octubre en la Autopista del Oeste, a la altura del partido de Morón.

Tras una serie de averiguaciones se pudo determinar que la banda de asaltantes utilizaba un galpón situado sobre la calle Zapiola, en Bernal, partido de Quilmes, donde pudo encontrarse los camiones con la mercadería robada.
26noticias.com

Lula, un líder formado a la medida de su madre

“Soy hijo de madre y padre analfabetos. Los dos murieron analfabetos”. Las palabras del ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva inauguran la reflexión de su derrotero político.

En el marco del 48º Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino) en la ciudad de Mar del Plata, el ex mandatario hizo un repaso por la crisis internacional, las relaciones entre Argentina y su país y la posición actual de América del Sur.

Pero luego de los temas de actualidad, Lula recordó su pasado personal y político. Así, se mostró como un líder forjado a la medida de su madre, conocida como Doña Lindu. “Mi mamá formó mi personalidad”, aseguró ante la atenta mirada de empresarios y políticos argentinos, quienes escucharon el discurso de apertura en el coloquio del ex mandatario.

Sobre su madre, Lula tiene sólo palabras de admiración. “Yo tengo ocho hermanos. Cuando nos fuimos a vivir a San Pablo, éramos 13 personas en una habitación, con una pequeña cocina y un baño. Con los colchones en el piso, que se armaban y desarmaban al estilo militar. Y nunca escuché a mi madre quejarse por nada”, continuó.

“Hijo mío, nunca desistas. El día siguiente siempre será mejor”. Las palabras maternales calaron fuerte en el pequeño Lula, quien desde ese momento trató de superarse continuamente. “Fui el primero de mis hermanos en tener televisión, en tener un auto, en tener una casa”, y agregó: “Fui el primero en trabajar en una gran empresa y entré al sindicato”.

A su vez, Doña Lindu le decía que siempre mirara a las personas a los ojos, porque “nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo”. Hacia fines de la década del 70, Lula hoy admite que “odiaba la política”. Pero el mensaje de aliento de su madre volvía a sus pensamientos: “No bajes la cabeza, porque nunca volverás a erguirla”.

Aún faltaban años para que un pequeño niño que vendía naranjas en la calle se convirtiera en la persona más influyente del mundo en 2010, según la revista Time. Pero el aliento no lo perdió. “Acá me ven, luego de ser diputado, perder seis elecciones, dos de gobernador y tres para presidente. Y la verdad agradezco que me pasara. Esperar 12 años me hicieron madurar a mí y a mi partido”.

Lula destacó que tanto él como su vicepresidente, José Alencar, llegaron al poder diplomas universitarios. “Y pasaremos a la historia como los que más universidades construimos n la historia del país”.

“Ya no tengo más ambiciones políticas”, dijo el ex mandatario, que pronto cumplirá 67 años. Su futuro, según dijo, se centrará en ayudar a la actual mandataria Dilma Rousseff, a su partido político y a los trabajadores brasileños. “Si no crees en un Gobierno, entonces entra a la política. Eso hice yo, y soy un hombre realizado”.
infobae.com

Argentina, elegida para integrar el Consejo de Seguridad de la ONU

Con el apoyo unánime de América latina y el Caribe, Argentina reemplazar a Colombia como representante de la región. La decisión se conoció en el marco de la 67ma. Asamblea General de la ONU.
Argentina fue elegida el jueves para ocupar una banca en el Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2013-2014, tras una votación en la Asamblea General de Naciones Unidas en la que también fueron seleccionadas Australia y Ruanda.

Argentina consiguió 182 sufragios, mucho más de los dos tercios de los votos requeridos (129) entre los 193 Estados miembros de la ONU. Australia obtuvo 140 y Ruanda 148, lo que les bastó para ser elegidos también de manera automática a partir de la primera votación.

Las otras dos bancas no permanentes que se renuevan -una para Europa Occidental y otros países y otra para Asia- eran objeto de nuevas votaciones. Luxemburgo y Finlandia, de un lado, y Corea y Camboya, del otro, se perfilaban como los favoritos.

Argentina, que se presentó para suceder a Colombia en una de las bancas tradicionalmente reservadas a América Latina y el Caribe, no debió enfrentar a ningún país de la región, por lo que su elección estaba prácticamente asegurada de antemano.

A sus 182 votos se opusieron apenas un voto para Barbados y otro para Cuba.
Será la novena vez que Argentina forme parte del Consejo de Seguridad: la primera de ellas había sido en 1948-1949 y la última en 2005-2006.

La llegada de Argentina al máximo órgano de la ONU tiene lugar en momentos en que la tensión con Reino Unido sobre las Islas Malvinas, en manos británicas y cuya soberanía reclama Buenos Aires, ha aumentado de manera considerable con el 30º aniversario de la guerra de 1982.

Argentina tiene por otra parte un interés particular en Haití, donde participa de la misión de la ONU.

De su lado, Australia fue elegida por quinta vez para una de las bancas de Europa Occidental y otros países (hasta ahora en manos de Alemania y Portugal), al conseguir 140 votos en la primera votación.

Ruanda, en tanto, ocupará por segunda vez el asiento que se renovaba de Africa (en manos de Sudáfrica), tras recoger 148 sufragios.

Los otros cinco miembros no permanentes son Azerbaiyán, Guatemala, Marruecos, Pakistán y Togo. Sus mandatos finalizarán en 2013.

El Consejo de Seguridad de la ONU, máximo órgano de decisión, tiene en total 15 miembros, cinco de ellos permanentes con derecho a veto (Francia, Estados Unidos, Rusia, China y Gran Bretaña), en una configuración que representa el equilibrio de fuerzas surgido tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El año pasado, la elección de Pakistán incrementó el temor de un conflicto en el seno del Consejo, por su larga historia de rivalidad con India. Sin embargo, ambos países trabajaron juntos sin dificultas, e incluso votaron en bloque sobre temas como la situación en Siria.

Si las predicciones son correctas, las naciones emergentes o BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- perderán influencia en el Consejo, con India y Sudáfrica a punto de irse.
losandes.com.ar

Dólar oficial subió a $ 4,75. «Blue» modera alza

Cotización en la city porteña.
El dólar oficial ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,71 para la compra y a $ 4,75 para la venta.

En el mercado paralelo, el billete asciende cuatro centavos a $ 6,34 para la punta compradora y a $ 6,37 para la punta vendedora. Ayer, el «blue» se disparó once centavos y llegó a $ 6,33 para la venta, el nivel más alto desde el 6 de septiembre, después de que surgieran más inconvenientes en el portal de Internet de la AFIP para gestionar la compra de divisas estadounidenses con el fin de realizar viajes al exterior.

En la zona financiera porteña, la cotización del billete paralelo subió 1,76% luego de varias jornadas en las cuales la moneda norteamericana se comercializó a $ 6,22 modo vendedor, al haberse restringido aún más el cepo al llamado «dolar turista», que se adquiere para ser utilizado en el extranjero.

En el segmento mayorista la divisa cotizó a $4,7325 comprador y $ 4,7375 vendedor. Ayer, analistas destacaron que el mercado cambiario oficial continúa operando con su ya habitual calma, en un escenario sin sorpresas por el fuerte control y permanente vigilancia del Banco Central, sostienen los operadores.
ambito.com

“Nunca quise renunciar”

Borghi rompió el silencio tras la derrota ante Argentina y desmintió que haya pensado en dejar su cargo: “Haga lo que haga lo critican, pero es un problema de la prensa, no es mío”, agregó el Bichi.

Claudio Borghi rompió el silencio y, con contundencia y sinceridad, dejó en claro su situación actual. “Nunca quise renunciar. Fuimos primeros hasta hace dos partidos y aun así decían que teníamos que irnos. Algunos periodistas hablan como si todos los días tomaran un café conmigo, como si me conocieran”, explicó en Estudio Fútbol.

Siguiendo con el tema, el Bichi opinó que “si no sintiera que el plantel responde no estaría a cargo”, y contraatacó a la prensa que lo intenta desestabilizar: “Un dicho dice que lo que la gente no entiende, tiende a destruirlo. Haga lo que haga lo critican, pero es un problema de ellos, no es mío”.

Ya analizando específicamente el 1-2 ante Argentina, confesó que venían bien hasta que “Messi hizo ese gol que te deja helado”. Y cerró: “Uno nunca queda conforme cuando pierde. No fue el mejor partido nuestro pero la Selección de enfrente tiene mucha jerarquía. Hay partidos donde se jugó mejor y algunos donde lo hicimos peor”.
ole.com.ar

«La inseguridad está creciendo en todo el país y en la Ciudad», afirmó Vidal

La vicejefa de Gobierno porteño aseguró que hay un incremento generalizado del delito. Al ser consultada acerca de los «pungas» que atacan en las líneas de subte, aclaró que es responsabilidad de la Nación y la Federal «hasta tanto se resuelva el traspaso».
«La inseguridad es un problema de toda la Ciudad de Buenos Aires. Más allá de lo que algunos funcionarios del gobierno nacional digan, está creciendo en todo el país y también en la Ciudad», señaló la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal.

En ese sentido, la compañera de fórmula de Mauricio Macri recordó que «los subtes no son una excepción» a este contexto, ante los reiterados ataques de «pungas» que ocurren bajo tierra. Sin embargo, aclaró: «Hasta tanto no se resuelva el conflicto que tenemos en el traspaso del subte, la seguridad está en manos del gobierno nacional y de la Policía Federal».

«Cuando se haga el traspaso, la Ciudad pondrá en marcha un plan para resolver esto», aseguró Vidal, en una entrevista con el canal Telefe.

Además, se refirió a la toma de colegios secundarios que se extendieron por casi un mes: «Como mamá, me preocupa que los chicos pierdan días de clase. Como vicejefa estoy de acuerdo en que se recuperen todos los días de clase que se pierdan». «Hay muchos chicos que no están de acuerdo con la toma, quieren estudiar y se ven afectados por la medida», consideró.

Por otra parte, Vidal también habló del derrumbe que ocurrió diez días atrás, sumándose a los ya ocurridos numerosas veces en el distrito, y aclaró que hubo una responsabilidad del consorcio por no haber pagado los controles.

«Se habían hecho hacía dos años y tenían que volver a repetirse. El Gobierno los había intimado y ahora vendrán las sanciones correspondientes», explicó. Pero, por último, acabópor reconocer: «Son más de 50 mil edificios con más de 70 años en la Ciudad. Es imposible poner un inspector en cada uno».

Alerta en Nueva York por un intento de atentado

Un hombre logró ser detenido tras buscar activar un artefacto explosivo contra el edificio del banco de la Reserva Federal.
Un hombre fue detenido este miércoles tras intentar atentar con un artefacto explosivo contra el edificio del banco de la Reserva Federal en Nueva York. Según señaló un vocero del FBI (policía federal estadounidense), la seguridad de los ciudadanos «nunca estuvo en peligro».

El detenido estacionó junto al edificio, situado en el sur de Manhattan, una camioneta cargada con explosivos suministrados por un cómplice, quien en realidad era un agente encubierto de la policía federal, según detalló un comunicado de la Fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York.
Tras estacionar la camioneta, el sospechoso se dirigió a un hotel cercano desde el que intentó detonar los aparatos con un teléfono móvil, momento en el que fue arrestado y luego identificado como Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis, procedente de Bangladesh y de 21 años, informó la agencia de noticias EFE.
Nafis había generado el interés de las autoridades estadounidenses por sus posturas en internet a favor de la Yihad y por asegurar que tenía contactos con la red terrorista Al Qaeda fuera de EE.UU.
El detenido, que viajó a este país en enero de este año y se instaló en el barrio neoyorquino de Queens, también intentó contactar con simpatizantes de Al Qaeda dentro de EE.UU., un mecanismo por el que acabó contactando con un confidente del FBI.
Durante la serie de contactos previos, Nafis propuso varios posibles objetivos de atentados, incluyendo un destacado ejecutivo de la Bolsa de Nueva York. Finalmente se decidió por atentar contra la sede que la Reserva Federal (banco central) estadounidense tiene en el distrito financiero de la ciudad.
En una declaración escrita que tenía preparada para después del atentado, Nafis proclamaba que quería «destruir Estados Unidos», y que para ello la mejor forma era atacar su economía. La declaración también habla del «amado Osama bin Laden» como justificación para la muerte de mujeres y niños que podría haber causado el atentado.
minutouno.com

Ritondo: «La Ciudad ya destinó $ 20 millones a la urbanización de la villa 31 y la 31 bis»

El vicepresidente 1° de la Legislatura de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se refirió a la protesta que llevan adelante los vecinos de la Villa 31 y 31 bis, frente a la Legislatura porteña, en la que reclaman la urbanización de las tierras.

«El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya destinó 20 millones de pesos a viviendas, desarrollo productivo y equipamiento comunitario del espacio comprendido entre las vías del Ferrocarril Gral. San Martín, la prolongación de la Av. Pueyrredón, la Av. Castillo y la que sería Av. Gendarmería Nacional», sostuvo Ritondo, quien agregó » no se si es mucho o poco, depende de quien lo mire, hay villas que sólo tiene presupuesto de $ 2 millones».

Además, hizo referencia al «Programa de Mejoras para las Villas 31 y 31 bis», creado por el decreto N° 495/10. «El objetivo de este Programa es recuperar y poner en valor los espacios públicos, promover e impulsar la urbanización del predio a través de la colaboración de Cooperativas de Trabajo conformadas por habitantes de ambas villas».

«Dicho Programa ha pasado con su patrimonio, personal y presupuesto, de la órbita del Ministerio de Ambiente y Espacio Público al ámbito de la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Ministerio de Desarrollo Económico, que dictará las normas reglamentarias y necesarias para los fines del mismo», indicó Ritondo, basándose en el Decreto N° 231 del 16 de Mayo de 1012, que lleva la firma del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri; del Jefe de Gabinete de Ministros, Horacio Rodriguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti y el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera.

pero Ritondo dió más explicaciones sobre el tema «estas protestas carecen de sentido porque el debate ya se ha dado en la Legislatura hace 3 años. Hemos sancionado una ley que es la N°3343 y fue promulgada el 18 de enero de 2010 y publicada en el boletín oficial Nº 3358 el 09 de febrero de 2010»

Además Ritondo aclaró que con el Plan de Urbanización establecido en la ley 3343 «Se han hecho plazas nuevas, calles con empedrados nuevos, se arreglaron y pintaron frentes de casas, se han hecho muchos trabajos en materia de urbanización en la Villa 31 y que todo proceso de urbanización termina con la regularización dominial la Ciudad cuando no tiene competencia. Esa etapa que están reclamando para la Villa 31 Bis estaría en manos de Nación porque los terrenos pertenecen al Gobierno nacional.

EL GOBIERNO ASUSTADO POR LA PROTESTA DEL #8N

Desde las movidas judiciales, por parte del Ministro de Justicia Julio Alak, cuyo pasado  y negocios menemista teme que se den a conocer, al per saltum de Aníbal Fernández, en un marco del 24% de imagen positiva de la Presidente Cristina Fernández. Cuando hace pocos meses estaba en un 56 %…

El #8N, 8 de Noviembre, asusta al gobierno y cualquier medio que lo manifieste  es «golpista»  O  «destituyente»… Lamentable, a la  ineptitud de gobernar,  le llaman golpe.

El único golpe es la realidad que azota al país.

¿Qué están haciendo?.

En realidad desde el sector de Aval Medina se coordinan todas las acciones de blogueros, «Twitteros» y «Facenautas» K. En acción psicológicas que van desde el discurso simplista de Hebe Pastor  hasta presuntas declaraciones de diputados ignotos, que jamás dijeron algo y le atribuyen dichos…Particularmente del Ari o Coalición Cívica de un golpee Duhalde a fin de año…

No tienen enemigos enfrente, no saben a quien elegir como golpista. Al punto que se volvieron a meter contra periodistas  Como Christian Sanz de Tribuna de Periodistas, lo acusan de amenazas, coacción, incentivar al delito de homicidio etc…

Estas acciones psedudo judiciales, tiene por objetivo asustar y amedrentar a las personas para que no promocionen o se manifiesten a favor de la protesta del  8 de noviembre. Es decir meter miedo.

Por otra parte , casi sin éxito la  ex SIDE paralela  que opera con el Jefe de Icia. del ejercito, Cesar Milani , Fernando Pocino director de reunión Interior y  Nilda Garré, operan sobre las fuerzas de Seguridad , sus familias y en contra varios políticos, mientras también la gente de contrainteligencia que la sigue controlando Antonio Stiuso, busca videos y escuchas a la hora de extorsionar a jueces y fiscales.

Más peligroso es Verbitsky quien desde las sombras controla a Pocino y Nilda Garre.

Después están los Gurkas como Mariotto… muy brutales en su accionar , muy comparables a Hebe de Bonafini.

Asimismo hay contra propaganda por los mismo «Twitteros», o «Facenautas», que dicen «Yo No Voy».

Y por supuesto la propaganda negra » Clarín Miente» , la marcha la organiza Clarín. O que en realidad es una consultora extrajera que arma el cacerolazo…

Por ejemplo una acción psicológica de la SIDE, es esta:

El 8 de Noviembre es el Nacimiento de Astiz, y También es la muerte de Massera…

Y lo dicen que en realidad es un mensaje oculto de los Golpistas…

 

Los K saben moverse en tiempos de paz, en la acción psicológica, pero presionados  y con 24 % de imagen positiva de la presidente , hay desbande… y errores groseros y poca coordinación .

La presidente, ante muchas presiones, termina con calmantes … Y desaparece dos o tres días de la actividad, ante el ataque de ira y de nervios.

Asimismo, personajes como Kiciloff acentúan que su presencia del gobierno, sólo es para satisfacer las apetencias sexuales de la viuda. Ya que comete mucho errores, como Moreno, un hombre que se dio de víctima, mientras intimidaba empresarios con una pistola sobre su escritorio.

Es de destacar que el sitio RegimenK, Fue desactivado, según supimos se trata de un Joven de apenas 19 años, que lo hacía para divertirse y por sus ideales… El fotomontaje de Moreno en el cajón Muerto, estaba en ese sitio desde hace meses no fue para el cacerolazo contra Guillermo Moreno que apareció , eso lo operaron deliberadamente en el gobierno.

Lo que les asustó al Gobierno, es que « ellos solo pueden amenazar» a los Jueces y Funcionarios.. por ejemplo tendrían filmado al Juez Oyarbide con uno de sus custodios en una garita de la Costanera sur en una situación incomoda, no por su condición sexual, sino porque es un lugar público.  Y a Moreno, porque  si no frenaban las acciones de las cacerolas en las casas , se proyectaran a todo el país…. Y debían frenarlo esa fue una de las razones de las denuncias de Alak, también la acción psicológica dirigida al 8N.

Asimismo se apunto a Christian Sanz, porque molesta mucho por sus notas de investigación y quieren ponerlo de ejemplo ante otros medios de prensa independientes. No se olvide que fue la denuncia de este periodista con Boudou que lo investigan por enriquecimiento ilícito.

En el caso de Seprin, es obvio que apuntan con el procesamiento  por Asociación Ilícita, Violación de Secreto de Estado, como una suerte de poder frenar al Sitio..Y las amenazas de cárcel y muerte que se reciben casi a diario para que no se escriba lo que usted lee…

La campaña incluye contradicciones estúpidas, por un lado acusan de tener información secreta y de alto voltaje y por otro , es todo pescado podrido lo que se publica… Es interesante estas contradicciones de los K mas cuando caen a diario en las encuestas…

Pero sin dudas , toda la Side, el gobierno y el Ejército , que tiene prohibido hacer inteligencia interna, lo hace  están abocados al 8N:

 

Esto Lo publicó El informador Publico , cuyo Director  está imputado en la causa de los cacerolazos contra Guillermo Moreno si el de la pistola en el escritorio:

  • La crisis desatada a causa de la protesta salarial de Gendarmería y Prefectura puso en emergencia a todo el sistema de inteligencia. La presidente, bastante irritada y con razón, sigue preguntando por qué el gobierno fue el último en enterarse del estallido interno en las fuerzas de seguridad. En realidad, la única respuesta válida sería que todos los servicios de inteligencia fallaron. Como es obvio, ahora lo que sobran son las acusaciones cruzadas, por ejemplo, entre el Subsecretario de la SI (EX SIDE) Francisco Larcher y la inteligencia militar, conducida por el general César del Corazón de Jesús Milani. Bastante golpeado por el debilitamiento de su jefa y amiga, la Ministra de Seguridad Nilda Garré -que ya le costó el cargo de jefe de gabinete de asesores a su hermano Raúl-, Milani también sufre ahora los embates por los pésimos resultados obtenidos por sus espías para prevenir la actual crisis. Tal vez consciente de que se está jugando la posibilidad de mantener el poder que acumuló desde el 2003, Milani habría convocado a todos los mandos que le responden para poner a punto su aparato de inteligencia. Según una versión, también le habría asegurado a Garré que se haría un trabajo de contrainteligencia a fondo para detectar los grupos de suboficiales de Gendarmería y Prefectura que lideran la oposición al gobierno y algunos de los cuales ya están trabajando con el moyanismo. El nuevo plan de trabajo incluiría también la investigación a fondo de los grupos que organizan el cacerolazo del 8 N.

 

  • La cúpula del espionaje clandestino

 

  • La importante estructura de espionaje clandestino montada por Milani, en violación de las leyes de seguridad interior y de inteligencia, está gerenciada por un grupo de generales y coroneles de particular trayectoria. Entre los primeros está José Eduardo Demaría, jefe de inteligencia del Estado Mayor Conjunto, cuyo ascenso a general habría sido administrativamente irregular. Su función actual sería, desde el Estado Mayor Conjunto, espiar a la Armada y la Fuerza Aérea, para lo cual contaría con fondos reservados del Ejército. Otro general con un rol destacado es Pedro Ramón Paoli, director de adiestramiento y alistamiento del Ejército. Le aporta a Milani inteligencia, hasta de sectores políticos, del centro y el noreste del país. Pero tiene aparte otro rol importante, como fotógrafo en las fiestas privadas que ofrece el “César” -como lo llaman a Milani- en locales del lago San Roque, el barrio general Paz y diversos locales de Córdoba. El caso del Director de Material, Luis María Carena, es distinto. Mientras fue director de Remonta y Veterinaria -una caja muy importante-, su sociedad con Milani funcionaba bien. Pero el parentesco de su esposa con Carlos Zannini habría disparado sus ambiciones para ser el futuro jefe de Estado Mayor, lo que le hizo entrar en conflicto con Milani. Por su parte, el comandante de la segunda división, Claudio Montero, intimó con Milani a partir de que fue Director de Ingenieros, lo que le permitió estrechar lazos con los funcionarios del Ministerio de Defensa que tenían a su cargo la venta de inmuebles de las fuerzas. Montero terminó interviniendo en varias operaciones de venta de edificios del Ejército digitadas por Milani. El Director de Ingenieros Jorge Oscar Filippi es otro operador de la venta de inmuebles y trabaja con Montero.

 

  • Héctor Raúl Madina, subdirector general de educación, sirve al grupo a través de su hermana, que es funcionaria de la SIDE y se ocupa de espiar militares.

 

  • Un papel destacado en el grupo tiene el Director de Personal, Jorge Luis Motta, que fuera durante muchos años mano derecha del fallecido Jefe de Estado Mayor Ricardo Brinzoni, que defendiera la teoría de la “verdad completa”. Motta tiene una misión fundamental en su actual cargo, ya que sería el que prepara las purgas de oficiales no confiables y hace de comisario político del personal. También integra el equipo el comandante de la Sexta Brigada de Montaña, Jorge Luis Rodríguez, un oficial de inteligencia que pasó de visitar a los generales del proceso presos a defender ahora la demolición del monumento a los caídos en el combate de Manchalá. Se hizo amigo de Milani invitándolo a Uruguay cuando se desempeñaba allí como agregado. Recientemente incurrió en diversas irregularidades administrativas y hasta protagonizó un escándalo con la esposa de otro alto oficial. Ricardo Mario Ruarte, jefe ahora de la tercera división, le prestó servicios importantes a Milani en la dirección de inteligencia. Su padre, un coronel retirado del arma de Ingenieros, fue procesado recientemente por delitos de lesa humanidad. La mayoría de estos generales comparten con Milani haber participado de un modo u otro en actividades represivas, lo que los hace necesitar especialmente de la protección política oficial.

 

  • Los coroneles

 

  • El segundo nivel del poderoso aparato de Milani lo componen una serie de coroneles: Gurruchaga, por ejemplo, es nexo con la SIDE y se ocuparía de espiar a los agregados militares extranjeros. Por su parte, el coronel Granito tendría a su cargo una misión fundamental: se ocuparía de reclutar prostitutas de lujo y organizar las fiestas en cabarets, barcos locales, a las que concurre Milani. El coronel Lago es un especialista en relaciones públicas que conduce la agrupación de inteligencia de Campo de Mayo, principal base del sistema de inteligencia clandestino montado por Milani. Otro de los operadores de inteligencia del equipo de éste, es le coronel Temperini, que tiene a su cargo el operativo Escudo Norte, mientras que Staiger recaudaría para el grupo desde la Dirección de Intendencia, pero con perfil bajo, dado su pasado en la represión. Como segundo de Staiger integra el grupo el coronel Ricciardi, que fue durante muchos años el tesorero del área de Inteligencia. La lista la cierran Brocca y el teniente coronel Pellegrini, dedicados a vigilar a sus camaradas. Por último, tiene un lugar destacado el suboficial mayor Pereyra, jefe de calle de Milani. Esta enorme red funciona como una SIDE paralela fuera de todo control; también se nutre del aporte de generales retirados, como Artuso y Piazza, y los coroneles Lauria, Lazaga, Fonseca y Tornero y el mayor Balestrino.

 

ANONIMOS Y LA MASCARA:

La historia comienza el 4 de noviembre de una ucronia (futuro ficticio) en el que Inglaterra es gobernada por un régimen dictatorial ultraconservador y fascista llamado Fuego Nórdico, al frente del cual se encuentra el líder Adam Sutler. Evey Hammond, una mujer que trabaja para la British Television Network (BTN), la cadena gubernamental de televisión, es atacada por tres miembros de la policía secreta que la acusaban de violar el toque de queda. Sin embargo, acaba siendo salvada por un extraño individuo enmascarado que se hace llamar V y que la lleva a un tejado para presenciar la destrucción del edificio Old Bailey, organizada por él. A la mañana siguiente, el régimen informa que el incidente fue una demolición planeada con anterioridad, pero V toma la cadena BTN y desde allí envía un mensaje en el que se otorga la autoría del atentado y le pide a la población que le acompañen el 5 de noviembre del siguiente año, fecha en la que promete destruir el Parlamento del Reino Unido.

El personaje de V deja siempre una rosa roja junto a los cuerpos de sus víctimas.

 

Evey ayuda a escapar a V del edificio de la BTN, poniéndose ella misma en peligro al hacerlo. De nuevo, V la salva y la lleva a su guarida subterránea, donde permanece contra su voluntad para evitar que la capture la policía; no obstante, tiempo después, Evey descubre que V está asesinando a los funcionarios de gobierno y, aterrorizada, aprovecha una oportunidad para escapar y refugiarse en casa de su amigo y superior dentro de BTN, Gordon Deitrich. Una noche, la policía irrumpe en la casa de Gordon debido a una sátira que su programa de televisión realiza para burlarse del líder del régimen, Sutler. Evey es capturada al intentar escapar y es encarcelada, en donde le rasuran la cabeza completamente.Durante las torturas a las que es sometida con el fin de revelar el paradero de V, su único consuelo es la lectura de una carta que encuentra en su celda y en la que Valerie, una mujer lesbiana, cuenta su vida antes de prisión. Finalmente, al no acceder a declarar, es liberada y descubre que en realidad su captor era V y que todo lo que le habían hecho era un engaño (a excepción de la carta de Valerie -quien realmente existió- la cual había sido encontrada por V durante su estadía en prisión). Es entonces cuando la joven se da cuenta que, al haberse enfrentado a su propia muerte, ya puede vivir sin miedo a nada y deja a V con la promesa de que regresará antes del 5 de noviembre.

 

Al mismo tiempo, Eric Finch, un inspector de la policía que había estado siguiendo el caso de V, comienza a encontrar relaciones entre el enmascarado y los asesinatos de los funcionarios del gobierno. Un día recibe un mensaje donde alguien le cita para hablar y al acudir, un extraño mendigo le cuenta cómo veinte años atrás el actual gobierno organizó unos atentados bacteriológicos para obtener el poder mediante la generación del miedo en la población. V fue uno de los prisioneros que el gobierno encerró en el centro de detención de Larkhill, donde se llevaban a cabo experimentos con humanos. Su nombre deriva del número de celda en la que estuvo encerrado, el número cinco en números romanos. De todos los sujetos de pruebas, sólo él sobrevivió a los experimentos, adquiriendo una mayor habilidad física y psíquica, lo que le llevó a destruir el centro y a escapar, sufriendo terribles quemaduras a causa de las explosiones. A partir de esta revelación, el inspector Finch se da cuenta de lo que ocurrirá y mientras explica el plan de V a su compañero, comienzan a formarse numerosas revueltas en Londres, iniciadas a causa del asesinato por parte de un miembro de la policía secreta a una niña que llevaba una máscara de Guy Fawkes.

Llegado el 4 de noviembre, Evey visita a V y este le muestra un tren cargado de explosivos con el que destruirá el Parlamento a través de una vía abandonada del metro de Londres. Creyendo que una decisión como ésa ya no le pertenece, V le delega la destrucción del Parlamento a Evey y se marcha para enfrentarse a Peter Creedy, jefe de la polícia secreta británica. Éste, como parte de un acuerdo que había realizado con V anteriormente, secuestró al líder Sutler a cambio de que él se entregaría. A pesar del asesinato del líder a manos del jefe de la policía secreta, V se niega a entregarse y, tras recibir numerosos disparos, la mayoría de los cuales detiene gracias a una armadura escondida, mata a Creedy y a sus hombres antes de que puedan recargar las armas. Mortalmente herido, regresa junto a Evey y finalmente, tras confesarle su amor hacia ella, muere. Ella deposita su cuerpo en el tren junto a los explosivos, pero cuando se encuentra a punto de accionar la palanca que lo pone en funcionamiento, el inspector Finch la descubre e intenta detenerla. Al haber descubierto la corrupción del régimen de Fuego Nórdico, el inspector acaba permitiendo que Evey culmine el plan de V. Mientras tanto, muchas personas salen a las calles de Londres y, utilizando las máscaras de Guy Fawkes que V había enviado al pueblo, marchan hacia el Parlamento, donde las fuerzas militares bajan la guardia ante la acción rebelde de los civiles. Finalmente, llegada la medianoche, mientras suena la Obertura 1812 de Chaikovski por los altavoces de la ciudad, el edificio es destruido por los explosivos que transportaba el tren.

 

Por Héctor Alderete

y la verdad prevalecerá

 

/////

 

EL GOBIERNO PRESENTARIA EN LAS PROXIMAS HORAS UNA DENUNCIA CONTRA SEPRIN POR GOLPISTA Y QUE INCLUIRA EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678

 

DESESPERADOS EN EL GOBIERNO , TODOS SON GOLPISTAS Y SERA DENUNCIADO EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678 AYER DOMINGO Y TAMBIEN LA TAPA DEL DIARIO TIEMPO ARGENTINO DE ESE MISMO DÍA.

-HASTA ANONYMOUSE SE SUMA AL 8N

La desesperación del gobierno por decir que todos los que protestaran en el 8N son Golpistas, hace agua por todos lados y como si fuera poco, acusan a Seprin por tener el Twitter de transito como servicio de tener pauta de Mauricio Macri: En realidad no sería nada malo tener pauta de la ciudad, pero Seprin.com lamentablemente no tiene pauta de la ciudad.

Sería bueno en un gesto democrático recibir pauta de la Presidencia de la Nación. De esa forma demostraría el Gobierno Nacional que es democrático a pesar que este medio critique algunas cosas de la Presidenta o su gestión.

Pero no…Somos golpistas y ex espías…nada que ver:

Seprin a través de una filtración Logro saber que piensa el Gobierno de este sitio y porque lo mencionan en la Tapa de Tiempo Argentino:

SEPRIN: Tiene un muy fuerte poder de daño por dos cosas:

Porque publica lo que nadie se anima.

Y porque es muy comentado en redes sociales.

Por otra parte se hace difícil refutar la mayoría de las cosas que publica Seprin, por eso no se aplica la campaña sinérgica «SEPRIN MIENTE».- «CLARIN MIENTE» -«PERFIL MIENTE»

Por esta razón es necesario mantener el perfil que el mismo Alderete le da al sitio » es de los servicios de inteligencia» para desacreditarlo.

 

A los efectos de la desesperación van a denunciar en la justicia » por golpista» o atentar contra la democracia a varios Sitios de Internet incluyendo a Seprin, es decir van a denunciar el organigrama que mostró 678 ayer domingo en concordancia con el diario de Szpolski Tiempo Argentino.

 

Acusan a SEPRIN de Servicio, pero Nora Vieras, trabaja para la SIDE de Fernando Pocino:

Además Sergio Szpolski, su gerente administrativo, es un ex Director de la SIDE . Juan José Galea.

Y como si fuera poco Facundo Pastor, Rolando Graña también cobran de la SIDE de Pocino y como si fuera poco CRISTIAN RITONDO le da publicidad Oficial a Medios que son pro K… Eso no dice Tiempo Argentino.

Ni tampoco la Pauta que le da el Gobierno de la Ciudad a Szpolsky.

ESTE ES EL QUE DENUNCIA A SEPRIN EN SUS DIARIOS RECIBE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD ( MACRI) LA SUMA DE $ 400.000.- DURANTE TODO EL AÑO 2012.

 

 

ESTAS SON LAS CARPETAS SZPOLSKI:

 

 

Ahora ¿de que servicios hablan? ¿Qué Hace el gobierno con la Publicidad Oficial?. Si la mitad de los periodistas que pululan en los programas oficialistas trabajan para la SIDE.

 

http://www.newsseprin.com/2012/10/24/la-inteligencia-israeli-y-la-side-local-detras-de-los-periodistas-rolando-grana-facundo-pastor-y-gustavo-sylvestre/

 

 

 

POR OTRA PARTE ESTA SON LAS PERSONAS QUE TIENE EN LA MIRA EL GOBIERNO:

 

Cristian Ritondo

Patricia Bullrich

María Eugenia Vidal

Hector Alderete

Edgar Maihard

Carlos Pagni

Christian Sanz

Eliana Toro

Roberto García

Guillermo Cherasny

Luciano Bugallo

Aníbal Calafell

Cecilia Olive

Jorge Sonnanet

Yamil Santoro

Sergio Koltan

Michael Ibarra

Agrupación Solano Lima

www.informadorpublico.com

www.an54.com.ar

www.newsseprin.com

Anonymouse Argentina – Iberoamérica

ESTE ES EL ORGANIGRAMA QUE VAN A USAR PARA DENUNCIAR

 

ESTOS SON LOS PUNTOS DE REUNION DEL 8N .

 

8 NOVIEMBRE, A LAS 20HS, EN TODO EL PAÍS

9 de Julio Buenos Aires – Plaza Gral. Manuel Belgrano
Ayacucho, Buenos Aires – Plaza Gral. San Martin

Bahia Blanca, Buenos Aires – marcha desde Plaza Rivadavia hasta Teatro Municipal

Bariloche, Río Negro – En Centro Cívico

Berazategui, Buenos Aires – Mitre y 14
Berisso, Buenos Aires – Parque Civico
Buenos Aires Capital – Obelisco
Campana, Buenos Aires – Plaza Eduardo Costa
Castelar, Buenos Aires – centro de Castelar
Chacabuco, Buenos Aires – Plaza San Martin, Av. Alsina y San Martin
Chascomus, Buenos Aires – En el reloj
Chivilcoy, Buenos Aires – Plaza 25 de Mayo
Cipolletti, Rio Negro – Plaza San Martin
Comodoro Rivadavia, Chubut – Plaza San Martin
Concepción del Uurguay, Entre Ríos – Plaza Francisco Ramirez
Concordia, Entre Ríos – Plaza 25 de mayo
Córdoba capital – Frente al shopping Patio Olmos
Coronel Suarez, Buenos Aires – Plaza San Martín
Corrientes capital – En la costanera
Dolores, Buenos Aires – Plaza Castelli
Don Torcuato, Buenos Aires – Ruta 202 Y Panamericana
Dorrego, Buenos Aires – Plaza Coronel Manuel Dorrego
Esteban Echeverría, Buenos Aires – Plaza Mitre (Santamarina, en frente de la municipalidad)
Florencio Varela, Buenos Aires – Monumento a la Bandera, av. San Martín y 9 de Julio
General Rodriguez, Buenos Aires – Plaza Central
General San Martín, Mendoza – calle 25 de Mayo y Alem (frente al palacio municipal)
Gualeguay, Entre Ríos – Plaza Constitución
Gueleguaychu, Entre Ríos – plaza Urquiza (frente a la Municipalidad)
Hurlingham, Buenos Aires – Plaza de Hurlingham (av. Roca)
Ituzaingo Norte, Buenos Aires – Plaza 20 de Febrero, Mansilla y Zufriategui
Jujuy capital, – plaza Belgrano

La Paz, Entre Rios -Plaza 25 de Mayo- San Martín y Moreno
La Plata, Buenos Aires – Plaza Moreno
La Rioja Capital – Plaza 25 de Mayo
Lanús, Buenos Aires – puerta de la Municipalidad
Lincoln, Buenos Aires – Palacio Municipal
Lomas de Zamora, Buenos Aires – Plaza Grigera (frente a la municipalidad)
Longchamps, Buenos Aires – El obelisco
Malvinas Argentinas, Buenos Aires – rotonda de grand bourg
Mar del Plata, Buenos Aires – Hotel Hermitage
Mendoza Capital – Km 0 (Peatonal y San Martin)
Mercedes, Buenos Aires – Plaza San Martin
Merlo, Buenos Aires – Plaza de la iglesia de 25 de mayo
Monte Grande, Buenos Aires – Plaza Bartolomé Mitre
Moreno, Buenos Aires – plaza San Martin
Neuquen – Monumento al Gral San Martín
Paraná, Entre Ríos – Parque frente al Hotel Marán
Pilar, Buenos Aires – plaza frente a la municipalidad
Pinamar, Buenos Aires – Bunge y libertador
Posadas, Misiones – Plaza San Martín
Puerto Madryn, Chubut – Monumento a la Galesa
Punta Alta, Buenos Aires – Plaza General Belgrano
Quilmes, Buenos Aires – Mitre y Rivadavia
Ranelagh, Buenos Aires – Estacion de Ranelagh
Reconquista, Santa Fe – Mitre y Obligado (plaza 25 de mayo)
Resistencia, Chaco – Plaza 25 de mayo
Rio Cuarto, Cordoba – Plaza Roca
Rio Gallegos, Santa Cruz – Roca y San Martin
Rio Tercero, Cordoba – Plaza San Martin
Rosario, Santa Fé – Monumento a la bandera
Salta capital – Plaza 9 de Julio
Salto Buenos Aires – Plaza San Martin
San Francisco, Cordoba – Plaza Cívica
San Isidro, Buenos Aires – Marquez y Centenario
San Juan Capital – Plaza 25 de Mayo
San Lorenzo, Santa Fe – Plaza San Martin
San Luis Capital – Plaza Pringles
San Martín, Mendoza – 25 de Mayo y Alem (Frente a la Municipalidad)
San Martin de los Andes, Neuquén – plaza San Martin
San Nicolas, Buenos Aires – plaza Mitre
San Pedro, Buenos Aires, frente a la Municaplidad
San Rafael, Mendoza – Plaza San Martín
Santa Fe Capital – Plaza de Mayo
Santiago del estero Capital – Plaza Libertad
Santa Rosa, La Pampa – Plaza San Martín
Tandil, Buenos Aires – plaza independencia(frente a la municipalidad)
Tigre, Buenos Aires – Playón de la Estación
Trenque Lauquen, Buenos Aires – av villegas frente a la plaza
Tucuman Capital – Marcha desed plaza Independencia
Vicente Lopez, Buenos Aires – Quinta de Olivos
Villa Mercedes, San Luis – plaza San Martin
Villa Carlos Paz, Cordoba – frente al cucu
Villa General Belgrano, Córdoba – Plaza José Hernández
Villa Gobernador Galvez, Santa Fe – Anfiteatro municipal
Villa Maria, Cordoba – Plaza Centenario
Villa Regina, Río Negro – Plaza de los Próceres
Zapala, Neuquén – Plaza San Martín
Zárate, Buenos Aires – Plaza del centro-frente a la iglesia Justa Lima y Belgrano

EXTERIOR
Madrid – frente a la embajada argentina (calle Serrano 90)
Milan, Italia – Consulado Argentino
Roma, Italia – Plaza España

MANDEN ASI:
ciudad – lugar de reunión

Y SI ESTAS EN EL EXTERIOR, HACE UN BANDERAZO!!!

 

 

 

TEMA RELACIONADO:

 

VIDEO DE ANONYMOUSE :

httpv://youtu.be/osUs2WA0s1w

 

 

NOTA DE SEPRIN SOBRE EL 8N :

EL GOBIERNO ASUSTADO POR LA PROTESTA DEL #8N

tapa_8n

Desde las movidas judiciales, por parte del Ministro de Justicia Julio Alak, cuyo pasado y negocios menemista teme que se den a conocer, al per saltum de Aníbal Fernández, en un marco del 24% de imagen positiva de la Presidente Cristina Fernández. Cuando hace pocos meses estaba en un 56 %… El #8N, 8 de […]

Caos de tránsito: choferes de la línea 60 cortan la zona del Puente Saavedra

Choferes cortan la avenida Maipú, mano al norte, en el límite entre el barrio porteño de Saavedra y el partido bonaerense Vicente López, en reclamo de una «solución» tras «despidos y agresiones» contra trabajadores de la compañía.
Los empleados se apostaron con bombos y banderas poco después de las 10 y, en medio de cánticos, reclamaban que «el Gobierno brinde una solución».
Una nueva medida de fuerza realizan los choferes de la línea 60 contra la empresa Monsa. La misma se cristalizará en nuevas protestas, en distintos puntos de la ciudad.

Los conductores reclaman mejoras en los pagos de sus haberes y la reincorporación de compñaeros que fueron despedidos.

Hoy habrá una asamblea y allí decidirán si vuelven a realizar un paro, como ya ocurrió la semana pasada.
26noticias.com

Neymar se quedó con al camiseta de Ronaldinho tras el Santos-Atlético Mineiro (2-2)

Neymar, crack controlado por el Barça, y Ronaldinho, que devolvió la alegría y los títulos al club azulgrana tras una etapa deportiva funesta, se quedaron charlando durante un buen rato en el campo tras el Santos-Atlético Mineiro de la pasada madrugada (2-2).
Neymar, que marcó un golazo en el que fue su partido 200 con su actual equipo, se quedó con la camiseta de Ronnie, que marcha segundo en la clasificación de la Liga brasileña con el suyo.
El jugador que representa el futuro azulgrana y uno de los futbolistas que más huella ha dejado en el Camp Nou posiblemente incluso hablaron del FC Barcelona.
Se trata en todo caso de una escena con un gran valor simbólico.
Cabe destacar también que Neymar alcanzó justo frente a Ronaldinho la ‘cota 200’ con el Santos y que lo hizo con sólo 20 años, un dato brutal.
Además, el delantero electrizante venía de firmar tres tantos en sus dos encuentros con Brasil, con lo que lleva cuatro ‘dianas’ en sus últimos tres partidos, afrontados en sólo siete días.
El Santos es noveno en la tabla, con 42 puntos, por 60 del Atlético Mineiro y 69 del líder Fluminense.

mundodeportivo.com

Un hombre fue detenido acusado de violar y embarazar a la hija de su pareja

La víctima tiene 14 años, y quedaba a cargo del hombre.
La menor dio aviso a su maestra y allí se realizó la denuncia correspondiente.
Fuentes policiales revelaron que el hecho se conoció cuando la chica, embarazada de 5 meses, reveló lo ocurrido a su maestra y ésta, tras avisar a la madre, dio intervención a la policía.

El imputado, de 37 años, fue detenido en las últimas horas cuando trabajaba de remisero para una agencia de Derqui y puesto a disposición del fiscal Federico Mercader, titular de la UFI 4 de Pilar.

En los primeros días de setiembre -según los informantes- la víctima, cansada del abuso a la que era sometida cuando quedaba sola con la pareja de su mamá, le contó lo que estaba viviendo a su maestra y a la directora del colegio al que concurre.

Las mujeres, tras dar aviso a la madre de la víctima, denunciaron el hecho a la policía. El acusado, enterado de la existencia de una denuncia en su contra, se fugó y en las últimas horas fue apresado cuando conducía un auto de una remisería de la zona y alojado incomunicado en dependencias de la comisaría segunda de Derqui.
26noticias.com

Dólar «blue» vuelve a subir fuerte y cotiza a $ 6,41

Cotización en la city porteña.
En el mercado paralelo, el billete asciende ocho centavos a $ 6,37 para la punta compradora y a $ 6,41 para la punta vendedora. Ayer, el «blue» se disparó once centavos y llegó a $ 6,33 para la venta, el nivel más alto desde el 6 de septiembre, después de que surgieran más inconvenientes en el portal de Internet de la AFIP para gestionar la compra de divisas estadounidenses con el fin de realizar viajes al exterior.

En la zona financiera porteña, la cotización del billete paralelo subió 1,76% luego de varias jornadas en las cuales la moneda norteamericana se comercializó a $ 6,22 modo vendedor, al haberse restringido aún más el cepo al llamado «dolar turista», que se adquiere para ser utilizado en el extranjero.

Por su parte, el dólar oficial asciende medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,71 para la compra y a $ 4,75 para la venta.

En el segmento mayorista la divisa cotiza a $4,73 comprador y $ 4,735 vendedor. Ayer, analistas destacaron que el mercado cambiario oficial continúa operando con su ya habitual calma, en un escenario sin sorpresas por el fuerte control y permanente vigilancia del Banco Central, sostienen los operadores.
ambito.com

Un muerto durante las protestas por los ajustes en Grecia

Un hombre de 66 años sufrió un infarto en medio de series incidentes entre los manifestantes y la Policía.
Un manifestate de 66 años murió hoy en Atenas durante las protestas contra los planes de ajustes del gobierno, en el que cientos de jóvenes se enfrentaron de forma violenta con la policía. Además, otras cinco personas resultaron heridas y hubo unas 50 detenciones.

Según informó la agencia DPA, el hombre de 66 años murió en el hospital a consecuencia de un ataque de corazón, después de que la policía lanzase gas lacrimógeno contra los manifestantes. Se aclaró también que la víctima no estuvo involucrada en los disturbios más serios.

La policía lanzó gas lacrimógeno mientras decenas de miles de personas marchaban en el segundo día de huelga nacional en menos de un mes a raíz de las medidas de ajuste que negocia el gobierno con los acreedores internacionales.

Los enfrentamientos entre un sector de los manifestantes y la policía se prolongaron casi dos horas. Hubo corridas y escenas de pánico.

Con un desempleo que supera el 25 por ciento, el gobierno de Grecia ha propuesto nuevos ajustes por valor de 13.500 millones de euros (17.600 millones de dólares) que incluyen subidas de impuestos, recortes de salarios y jubilaciones y reformas laborales.

Los ciudadanos se concentraron bajo carteles que rezaban «¿Nos escuchan? íYa no podemos afrontar más austeridad!». Se trató mayormente de desempleados y estudiantes, pero también hubo empleados públicos y jubilados afectados por los recortes.

La protesta transcurrió de forma pacífica, pero hacia las 13.30 (hora local), un grupo de encapuchados comenzó a lanzar piedras y bombas molotov contra la Policía antidisturbios, que respondió con gases lacrimógenos.
lanacion.com

Ahora renunció la titular de Inteligencia Estratégica Militar

El conflicto de la Fragata Libertad se cobró otra víctima. Se trata de Lourdes Puente Olivera, quien renunció a su cargo. Ya había dimitido el entonces jefe de la Marina de guerra, almirante Carlos Alberto Paz. El buque escuela lleva dos semanas retenido en Ghana.
La titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DINIEM), Lourdes Puente Olivera, renunció a su cargo el último martes en medio de la crisis generada por la retención de la Fragata «Libertad» en el puerto ghanés de Tema, donde desde hace más de dos semanas está varada por un embargo trabado de los denominados fondos «buitres» de inversión que reclaman el pago de bonos defaulteados.

Fuentes oficiales confirmaron hoy la dimisión de Puente Olivera, la primera mujer que había llegado a conducir un organismo de inteligencia argentino. Pero no es la primera víctima que se cobra el escándalo por la Fragata.

El lunes pasado presentó su dimisión el entonces jefe de la Marina de guerra, almirante Carlos Alberto Paz, luego de que pasaran a disponibilidad al secretario general de la fuerza, almirante Luis María González Day, y al ex director general de Organización y Doctrina, comodoro de marina Alfredo Blanco.

La DINIEM, depende del Ministerio de Defensa, y como responsabilidad primaria es producir inteligencia estratégica para el área castrense en forma permanente, relacionada con las amenazas del marco externo.
larazon.com.ar

Ricardo Lorenzetti: «La igualdad está en crisis»

El presidente de la Corte dijo que «nunca se habló tanto de igualdad y se hizo tan poco». Pidió también políticas de seguridad que ayuden a los ciudadanos comunes.
El titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró que en la Argentina «nunca se ha hablado tanto de igualdad y se ha hecho tan poco», y a la vez, planteó que la igualdad «está en crisis».

«No es algo abstracto. Nunca se ha hablado tanto de igualdad y se ha hecho tan poco», enfatizó el titular del máximo tribunal en la conferencia nacional de jueces que se realiza en Mendoza.

Lorenzetti consideró, además, que el Poder Judicial está «firme, y la misión de la justicia es cambiarle la vida a los ciudadanos para mejor».

En otro tramo de su exposición, el ministro de la Corte reclamó por políticas de seguridad para darle solución a la gente.

«Siempre que hay conflictos que afectan a las personas a los ciudadanos comunes, dicen los problemas son los jueces, esto no es así, que nos llamen a colaborar y vamos a estar todos», señaló.

En esa línea, agregó: «Debe existir una política de estado que enfoque de modo consistente en la seguridad. Reclamamos políticas de seguridad que sean de estado, no del momento, de coyuntura».

El magistrado fue reelegido días atrás por sus colegas en el Supremo tribunal, al igual que Elena Highton de Nolasco, que seguirá ocupando la vicepresidencia de la Corte.

Las declaraciones de Lorenzetti se produjeron en momentos en que el gobierno busca aplicar el mecanismo del per saltum para saltear instancias judiciales y poder llegar con causas directamente a la Corte.
asteriscos.tv

Ley de Medios: ahora el Gobierno presenta un listado de posibles jueces subrogantes

Cristina Kirchner envió finalmente al Congreso Nacional un listado de abogados con los que podrán cubrirse juzgados vacantes hasta que se designe a sus titulares, como le había sugerido la Corte Suprema en el fallo Rosza hace más de cuatro años.
Después de cuatro años y cuatro meses, la presidenta Cristina Kirchner envió finalmente al Congreso una lista de abogados con los que podrán cubrirse juzgados vacantes hasta que se designe a sus titulares, según publicó el diario La Nación.

Pero no mandó candidatos para todos los fueros, como prevé la ley, que el Gobierno incumple desde 2005. Sólo envió para el Civil y Comercial Federal, donde está el caso Clarín, que se tramita en un juzgado acéfalo. Ningún funcionario del Gobierno ensayó siquiera una explicación de por qué, siendo que casi todos los fueros tienen vacantes, se eligió sólo enviar para éste.

Entre los 17 candidatos que propuso hay dos abogados de la Asociación Madres de Plaza de Mayo que intervinieron en el caso Schoklender, un ex detenido de la última dictadura vinculado con el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, un profesor titular de Filosofía de Derecho de la UBA, el presidente del Colegio de Abogados de Neuquén y un apoderado del Ministerio de Economía.

De acuerdo con la ley sancionada en 2008, cuando un juzgado esté vacante, la cámara del fuero «procederá a la designación de un subrogante de acuerdo con el siguiente orden: a) con un juez de igual competencia de la misma jurisdicción, teniendo prelación el juez de la nominación inmediata siguiente (…); b) por sorteo, entre la lista de conjueces confeccionada por el Poder Ejecutivo nacional».

Esas listas deben estar integradas por «entre diez y treinta» abogados, que deberán ser aprobados por el Senado. La que mandó la Presidenta tiene 17 nombres y la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta la tratará hoy a las 9. Como el Gobierno tiene mayoría, se descuenta que la nómina será aprobada. Después, la Cámara Civil y Comercial deberá resolver si nombra un nuevo subrogante.
lapoliticaonline.com

Ocupa Wall Street moviliza a estudiantes del mundo por la educación gratuita

Indignados de numerosos países reclaman el acceso gratuito a la educación y protestan contra los recortes en el sector. El movimiento social de Estados Unidos convocó a sumarse a la huelga educativa de hoy en España. La protesta se llama “Ruido Global”.
El movimiento social Ocupa Wall Street convoca una huelga del sector educativo este 18 de octubre en el marco de una serie de protestas denominada ‘Ruido Global’.

El aumento del precio de la matrícula, recortes presupuestarios, cierre de colegios y otras medidas de austeridad que se están aplicando en muchos países “bajo el pretexto de la crisis” económica conllevan la comercialización y privatización de la educación, según un comunicado de la página del movimiento.

Las reformas propuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy en España son un ejemplo. Suponen recortar 3.000 millones de euros en la educación pública provocando el despido de miles de profesores, la reducción de becas y una fuerte subida de tasas para los estudiantes.

En protesta contra estas medidas poco populares, miles de personas llevan ya tres días en huelga estudiantil.

Con el empeoramiento de las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, “nuestra creatividad, energía y espíritu de libertad son aplastados por las instituciones educativas”, declara Ocupa Wall Street.

“Todos deben tener acceso a la educación sea cual sea su nivel económico y posición social”, sostienen los activistas y exhortan a todos los centros docentes del mundo a permanecer cerrados para hacer que las autoridades locales escuchen sus demandas.

Fuente: RT.

Liga Sudamericana: Regatas de Corrientes ya está en semifinales

Regatas Corrientes se clasificó a los cuadrangulares semifinales de la 17ma edición de la Liga Sudamericana de básquetbol, al ganarle anoche con suma facilidad a Amistad de Bolivia, por 121 a 60, en encuentro de la segunda fecha del Grupo B. También logró el pasaje a esa instancia Uniceub de Brasil (la figura fue Guilherme Giovannoni, con 22), al vencer a Malvín de Uruguay (Roque Newsome 16), por 108 a 83.
Regatas Corrientes se clasificó a los cuadrangulares semifinales de la 17ma edición de la Liga Sudamericana de básquetbol, al ganarle anoche con suma facilidad a Amistad de Bolivia, por 121 a 60, en encuentro de la segunda fecha del Grupo B.

También logró el pasaje a esa instancia Uniceub de Brasil (la figura fue Guilherme Giovannoni, con 22), al vencer a Malvín de Uruguay (Roque Newsome 16), por 108 a 83.

Los parciales del partido jugado en el estadio `Nilson Nelson` fueron los siguientes: Regatas 25-15, 61-24, 84-40 y 121-60.

En el equipo argentino lucieron el alero Miguel Gerlero, con 24 tantos, con 4 de 4 en triples; y el escolta Nicolás Brussino, tambien con 24 y con 6 de 9 en triples.

En el modesto conjunto boliviano los goleadores fueron el pivote Arthur Seyllers, con 17, y el ala pivote Quentin Smithc, con 15.

El técnico Nicolás Casalánguida decidió reservar al escolta Paolo Quinteros, mientras que el ala pivote Federico Kammerichs no jugó por estar enfermo.

Amistad sorprendió en el comienzo a Regatas, ya que a los 5m. 30s. ganaba por 11 a 2 con la puntería de Maywett y Smith.

Regatas ajustó la defensa y comenzaron a llover los triples (5), el desarrollo cambió y con un parcial de 23 a 4 se llevó ese primer segmento, por 25 a 13.

En el segundo cuarto el dominio de Regatas fue abrumdor, con una alta eficacia en triples, instancia en la que lucieron Brussino, Gerlero y Ferreyra, para sacar amplias ventajas e irse al descanso largo arriba por 61 a 24.

El segundo tiempo fue más de lo mismo, con un Regatas con una tremenda eficacia en triples (terminó con 19 de 35), para cerrar por un contundente 121 a 60.

– Síntesis –

Regatas (121): Nicolas Ferreyra 15, Nicolás Brussino 24, Dertonas Washmam 11, Nicolás Romano 14, Djbril Kante 18 (formación inicial); Javier Martínez 0, Pedro Calderón 15, Miguel Gerlero 24.

DT: Nicolás Casalánguida.

Amistad (60): Julio Mendoza 8, Penland Syllers 0, Cornell Mc Farlin 9, Quentin Smith 15, Arthur Maywett 17 (formación inicial); Carlos Caballero 0, Joaquín Sandoval 3, Rene Calvo 5, Martín Guzmán 3, Ricardo Miranda 0. DT: Gary Isacson.

Arbitros: Agustín Rodríguez (Venezuela), Patricio Honores (Chile) y Roberto Fernández (Costa Rica).

Estadio: Nilson Nelson.

Posiciones: Uniceub y Regatas 4 puntos; Malvín y Amistad 2.

Hoy, desde las 19,10, se jugará la tercera y última fecha, con los encuentros Malvín-Amistad y Uniceub-Regatas.
mdzol.com

«Acá no hay cepo, acá hay un recontra cepo»

Lo aseguró Carlos Lijoi Cárcano, el hombre al que la Justicia de Ushuaia autorizó a comprar €2.000 para viajar a Italia. «Yo no puedo hacer con mi plata lo que quiero, pero los funcionarios gastan u$s5.000 en una noche de hotel», se quejó. La AFIP apeló el fallo.
«Este es un recurso que nunca debió haberse escrito pero se afectaron mis derechos institucionales y creo que los tengo que hacer valer», afirmó Carlos Lijoi Cárcano, el hombre al que la Justicia de Tierra del Fuego autorizó a comprar €2.000 para viajar a Europa a conocer a su familia.

Desde el punto de vista de Carlos, él cree que está en lo correcto: «No puedo llegar a Italia con billetes argentinos porque me mandan de vuelta en el mismo avión».

El hombre contó que tiene el pasaje pago para viajar al exterior desde antes que el Ejecutivo aplicara restricciones para acceder al mercado cambiario. «Yo lo compré antes de que empezara toda esta historia del cepo, que dicen que no es cepo pero ahora es recontra cepo», se quejó.

En declaraciones a Radio 10, Carlos explicó que la cautelar fue dictada por la conjueza subrogante Marcela Tortosa frente a la «inminencia del viaje». «La Justicia dijo que hasta que esto se resuelva, me tienen que dar la plata, porque tengo que viajar, sino realmente me van a causar un perjuicio, pero luego, si no tengo razón, la voy a tener que devolver», aclaró.

«Parece que yo no puedo hacer con mi plata lo que quiero, pero el Estado y sus funcionarios pueden gastarse 4 o 5 mil dólares en una noche de hotel, con la plata que ponemos todos; es bastante insólito», protestó.

La Justicia Federal de Ushuaia dispuso que la AFIP autorice a Carlos a comprar 2.000 euros en el mercado oficial, de los cuales el sistema le dio «848 euros», que ya compró, según contó. Sin embargo, Carlos no está conforme porque con ese dinero no puede cumplir con las expectativas que tiene puestas en el viaje. «Con esto sólo puedo comer, pero si como no duermo, si duermo no como, si como no hago excursiones, si hago excursiones puedo no comer o no dormir», ironizó.

Asimismo, Carlos explicó que el fondo de la cuestión no está resuelto: “Lo que la Justicia ordenó es una medida cautelar para proteger un derecho que, obviamente, mañana va a ser un desastre».

«Jamás tuve un dólar atesorado, no tengo tarjeta de crédito y cuando tengo el dinero lo uso, pero cuando no tengo, tomo mate», añadió.

Por su parte, el organismo encabezado por Ricardo Echegaray recurrió la resolución. Para el ente recaudador, «la apelación se relaciona con que el sistema de Control de Operaciones Cambiarias tiene como objetivo transparentar las operaciones de compraventa de moneda extranjera y detectar posibles operaciones inconsistentes entre las transacciones cambiarias efectuadas».

La AFIP avaló su postura jurídica con los fallos a su favor dictados por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y varias Cámaras Federales del interior del país (Mar del Plata y General Roca, entre otras).
infobae.com

Cristina prepara una reunión con intendentes de Santa Cruz para aislar a Peralta

En medio de la tensión entre Daniel Peralta y la Casa Rosada, la Presidenta prepara una reunión con todos los intendentes peronistas de Santa Cruz para continuar aislando al gobernador, a quien ya se le negó la posibilidad de endeudarse y se le bloqueará el anticipo de regalías petroleras. El Gobierno Nacional ofrece fondos directamente a los jefes comunales.
La tensión entre Daniel Peralta y la administración de Cristina Kirchner continúa profundizándose, a tal punto que la Presidenta ya prepara una reunión con todos los intendentes peronistas de Santa Cruz en la Casa Rosada, salteando el liderazgo del gobernador.

La foto de la Presidenta con los jefes comunales sería una nuevo demostración de poder del kirchnerismo en esa provincia. En los últimos meses, la Casa Rosada demostró que controla a gusto la Legislatura provincial, en donde le trabó la posibilidad de endeudarse a Peralta, complicando su equilibrio financiera. Una reunión de Cristina con los intendentes profundizaría el aislamiento del gobernador.

Aunque todavía no tiene una fecha establecida, el plan de realizar este encuentro fue reconocido por el jefe comunal de Río Turbio, Matías Mazú, uno de los referentes kirchneristas en la provincia de Santa Cruz, que tiene diálogo directo con el ministro de Planificación Julio De Vido.

«Estamos haciendo gestiones para que el Gobierno de la provincia nos mande fondos, pero como esto no ocurre, los estamos gestionando a nivel nacional, porque hace dos meses que no nos mandan y en esto hay picardías y nos obligan a buscar fondos en nación, pero no queremos confrontar más. No es momento de confrontar, hay que plantar las mil flores que Néstor dijo», fueron las palabras de Mazú.

En rigor, los intendentes ya se reunieron en varias oportunidades con De Vido, e incluso enviaron a Peralta una carta que se hizo pública, intimándolo a que transfiera los fondos adeudados a los municipios para garantizar el pago de sueldos.

«No se tiene por qué enojar si nos reunimos con De Vido. Fuimos para buscar obra pública, como lo hicimos siempre y como lo hacen todos los intentendes del país. Julio es un pilar fundamental para la vida política de Santa Cruz. Tiene todo el derecho del mundo de hablar, de opinar sobre la provincia, porque fue ministro de Economía y de Gobierno aquí», se había defendido Mazú, frente al enojo de Peralta, quien denunció que De Vido actuaba como un virtual interventor en su provincia.

Mientras tanto, Peralta intenta resistir, mientras aumenta el voltaje de sus declaraciones. Luego de acusar de «destituyentes» a los diputados provinciales, el mandatario se mostró en contra de la reelección indefinida que había aprobado Kirchner en Santa Cruz, en medio de la discusión por una posible reforma constitucional que habilite a Cristina a un tercer mandato.

Ayer, en la celebración por el Día de la Lealta, y con un discurso encendido, Peralta aseguró que Santa Cruz «no es una estancia» y aseguró que «es peronista pero no obsecuente».
lapoliticaonline.com

Alerta regional por propagación de virus tras robo de netbook en laboratorio del Hospital de Niños

El laboratorio del Hospital de Niños de nuestra ciudad sufrió un importante robo cuando delincuentes sustrajeron una netbook, entre otros elementos.

La importancia de la computadora sustraída radica en el hecho de que la sacaron del tercer piso, donde se trabaja con bacterias patógenas que podría traer graves contagios a quien la porte.

La doctora Blanca Gatti habló con el móvil de la Red 92, y contó lo siguiente: “sustrajeron una netbook del tercer piso del laboratorio, donde se trabaja con bacterias patógenas. Es un riesgo para la población porque puede ser contagioso. Necesitamos saber quién la sacó y que no las devuelvan”.

Por su parte, el alerta regional debido a la contaminación de virus patógeno ya fue lanzado.
diariohoy.net

Casa Rosada

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA MUNICIPIOS.

El Jefe Comunal junto a sus pares de la primera y tercera sección electoral participó del anuncio del plan de obras públicas «Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria».

Durante una reunión realizada en el salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada, el Intendente del Municipio de Lanús junto a otros 33 intendentes de la primera y la tercera sección electoral recibieron el anuncio de un plan de obras públicas para el periodo 2012/2014 que contempla la generación de fuentes de trabajo, la inversión en obras fundamentales y acordes a cada distrito y la implementación de un proyecto participativo.
Acompañada por su Gabinete y 34 intendentes bonaerenses de la primera y tercera sección electoral, la Presidenta Cristina Fernández hizo un repaso por la actualidad política y económica del país, al mismo tiempo que remarcó las decisiones políticas de su gestión, siempre en sintonía con los ideales del peronismo. «Nunca me fui de este partido. Porque siempre hubo en el peronismo esa cosa del cronómetro. Pero me parece que el peronismo no se mide por la antigüedad, sino por las obras, los hechos, el compromiso», destacó, agregando: «Si yo tuviera que definir estos casi diez años, podría definirlos como la década ganada».
En ese mismo orden de ideas, la presidenta anunció la puesta en funcionamiento del Plan «Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria», que prevé una inversión de 8.769 millones de pesos para el período 2012-2013 en 34 municipios, de manera que estos cumplirán un rol protagónico con respecto a las obras de infraestructura, ya que son quienes pueden detallar con mejor precisión cuáles son las necesidades más urgentes de cada comunidad, a partir de un proyecto de planificación abierta y participativa..
Con respecto a esta iniciativa, Díaz Pérez destacó: «Estamos viviendo una etapa de transformación social con decisiones políticas inclusivas. Es un momento histórico en el que los derechos son para todos y en donde hablar de igualdad de posibilidades es primordial. Por eso desde Lanús acompañamos este modelo, porque creemos en el proyecto de país con el que soñó Néstor Kirchner y que hoy continúa con la presidenta Cristina Fernández».
Cabe destacar que la medida incluye cuatro ejes temáticos divididos según el impacto social y los beneficios generados: «Más Calidad de Vida, Mejor Salud» (obras de agua potable, desagües cloacales, pluviales urbanos e infraestructura hospitalaria), «Mejor Inclusión, Más Justicia Social» (construcción y mejoramiento de viviendas, infraestructura comunitaria, centros culturales, deportivos, escuelas, etc.), «Mejor Conectividad Urbana, Más Integración» (obras viales de acceso, pavimento para corredores urbanos y obras de bacheo), y «Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública» (plazas y espacios públicos, alumbrado, veredas y cordón cuneta), tareas que serán llevadas a cabo en cada distrito por cooperativas, PyMES y proveedores locales, generando más fuentes de trabajo.
Acompañaron a la presidenta el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Planificación Federal; Julio de Vido; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner; y funcionarios de diversas áreas de orden nacional, provincial y distrital.

Informe 394
17/10/12

Lionel Messi se prepara para el nacimiento de su hijo

La familia de La Pulga viaja este viernes a Barcelona para darle la bienvenida a Thiago, que el sábado llegaría al mundo.
Luego de los dos triunfos con la Selección ante Uruguay y Chile por las Eliminatorias, Lionel Messi regresó a Barcelona, donde este sábado podría darle la bienvenida a Thiago, su primer hijo junto a Antonella Roccuzzo.
El nacimiento es inminente y los preparativos de ambas familias confirman los rumores de que el parto de Antonella estaría programado para este sábado 20 de octubre. Hace algunos días el entorno del crack rosarino tuvo que salir a desmentir la noticia del nacimiento de Thiago que había surgido en las redes sociales.
El propio Messi anunció este jueves a través de su página oficial en Facebook la llegada de su familia a Barcelona: «Ya estoy en casa. Feliz y tranquilo por las dos victorias con la Selección. Mañana viene toda mi familia desde Argentina, algo que también me pone muy feliz».
De esta manera el entorno del rosarino ya ultima todos los detalles para la llegada de Thiago, el primer hijo de la Pulga que podrá dedicarle goles a partir del próximo fin de semana.
minutouno.com

Caos en la avenida Castillo por una protesta de la Villa 31

Habitantes del asentamiento marchan sobre la avenida en reclamo por obras y provocan demoras en el tránsito.
Vecinos de la Villa 31 se concentraron sobre la salida Castillo de la autopista Illia para marchar hacia la Legislatura porteña en reclamo de la urbanización del barrio de emergencia.
La protesta se sumará al acampe que realizan los habitantes de la villa en cumplimiento de la ley de urbanizacón 3343 aprobada en diciembre de 2009, la cual implica la apertura de calles, la construcción de escuelas y servicios de luz, agua y gas en el lugar.
Al respecto Mirella, una delegada de la villa, indicó que «el Gobierno de (Mauricio) Macri se llena la boca diciendo que invierte mucho presupuesto en nuestro barrio y lo único que hace es pintar fachadas, arregla todo por afuera».
Los vecinos permanecerán frente a la Legislatura hasta las 15 para reclamar que se vote la preferencia del dictamen reglamentario en la sesión de este jueves, ya que -según los manifestantes- los legisladores del PRO intentarían promover una ley paralela.
minutouno.com

Google recuerda al autor de Moby Dick

Con el clásico doodle recordó a Herman Melville, quien escribió una de las obras más importantes de la literatura mundial.
Hoy se cumplen 161 años de la publicación de Moby Dick, uno de los libros más famosos de la literatura mundial. Como no podía ser de otra manera, Google lo homenajeó y modificó su logo.
El autor del libro, que cuenta un viaje a través de los ojos de Ishmael, es Herman Melville quien fue un marinero, profesor, granjero, inspector de aduana y hasta conferenciante además de, lógicamente, escritor.
En un primer momento el libro recibió críticas variadas, pero a través del tiempo se reconocieron tópicos que tocaba que eran de mayor importancia: la diferencia de clases, el bien y el mal e incluso la existencia de Dios.
minutouno.com

Chávez visita a Castro, en plena tormenta de rumores sobre su salud deteriorada

«Ha sufrido un embolea masiva en la arteria cerebral derecha», según revela a ABC el médico venezolano José Rafael Marquina. El venezolano viaja por sorpresa a La Habana para pasar revisión médica y ver «in situ» el «agonizante» estado de salud del exlíder cubano.
Según ha revelado el médico venezolano José Rafael Marquina a ABC, Fidel Castro «ha sufrido un embolismo masivo en la arteria cerebral derecha. No está en soporte artificial ni ventilación mecánica pero su salud es precaria». Además, añade que el expresidente cubano se encuentra «moribundo» en su casa del Laguito del área de reparto de Cubanacan donde quedaban años atrás los terrenos del Country Club». Marquina subrayó que las autoridades de Cuba se niegan a revelar públicamente lo mal que está la condición actual de «agonizante» de Fidel.

La salud de Castro es «agonizante» y las autoridades de Cuba se niegan a revelarla públicamente
Este puede que haya sido uno de los motivos por el cual el presidente de Venezuela Hugo Chávez viajara por sorpresa a Cuba el pasado martes. Además de para hacerse unos chequeos médicos fue a visitar a su amigo Fidel Castro, cuya salud es delicada y de pronóstico grave, como ha afirmado en exclusiva a ABC el médico venezolano José Rafael Marquina.
Tras su victoria en las pasadas elecciones del 7 de octubre, Chávez, sorprendentemente, ha viajado a La Habana sin previo aviso como lo había hecho de manera habitual desde que le diagnosticaron un cáncer en la pelvis hace 16 meses y por el cual fue sometido a tres intervenciones quirúrgicas y tratamientos de radio y quimioterapia.

Según Marquina, Chávez cambió repentinamente su agenda. Tenía previsto viajar a Brasil pero decidió realizarse exámenes con los médicos que han tratado a su amigo, el ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva, por Cuba. La razón era sencilla: «matar dos pájaros de un tiro». Es decir, hacerse un Pet Scan y visitar a su amigo Fidel Castro.

El Pet Scan es una tomografía por emisión de positrones que permite ver en imágenes las áreas del cuerpo donde el tumor está creciendo y debe hacerse según el Dr. Marquina en «un paciente normal con cáncer aún en cura, al menos, cada 6 meses».

Según el galeno venezolano, Chávez, probablemente, viajó a la isla el pasado martes. Marquina ha confirmado con sus fuentes que el presidente venezolano se encuentra en La Habana y quizás regrese pronto a Caracas como acostumbra hacerlo desde que ha hecho un puente entre las dos ciudades.

Chavez, poco activo públicamente desde su triunfo
El presidente Chávez ha estado gobernando por twitter, es decir, enviando mensajes de 140 caracteres, desde que ganó su reelección el 7 de octubre. A través de su cuenta en la red ha cambiado de ministros y de sucesor nombrando de vicepresidente a Nicolás Maduro, que también ocupa la cartera de Relaciones Exteriores, además de nombrar a sus candidatos para las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre.

La única vez que apareció en público fue el sábado 13 para nombrar a sus cinco ministros, que no son nuevos sino reciclados de otros cargos. La penúltima vez que escribió en su cuenta de twitter fue el día 13 de octubre y ayer, día 16, cuando elogió el único golazo que metió Arango en el partido entre Venezuela y Ecuador. El twitter de Chávez suele funcionar como un biombo. Más de 200 personas lo manejan y responden o no a los mensajes de sus más de 3 millones de seguidores.
abc.es

Comienzo del día fresco pero buen tiempo para la tarde y una máxima de 22 grados

La jornada se presenta con neblinas en el área suburbana, vientos leves de direcciones variables, prevaleciendo del noreste con una temperatura mínima estimada en 10 grados y una máxima en 22.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 14 y 24 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sábado, cielo parcialmente nublado o nublado, vientos leves del sector este, una temperatura mínima estimada en 11 grados y una máxima en 24.

Para el domingo, el SMN adelanta cielo parcialmente nublado, vientos leves a moderados del sector este y temperaturas que irán de 16 a 23 grados.
diariohoy.net