El próximo domingo, la provincia de Tierra del Fuego elige gobernador en medio de un clima donde el oficialismo parece dirigirse a un nuevo triunfo electoral. Radiografía de los candidatos que buscarán llevar adelante las riendas de la provincia más joven del país.
El año electoral continuará este domingo cuando los más de 110.000 fueguinos habilitados para emitir su voto concurran a las urnas, para elegir quien será el sucesor de Fabiana Ríos al frente de la primera magistratura provincial.
En esta oportunidad, se pondrán en juego 39 cargos titulares, como son la gobernación y vicegobernación, 15 legisladores provinciales, 3 intendencias (Río Grande, Ushuaia y Tolhuin), y 19 concejales distribuidos entre las 3 ciudades fueguinas.
Por el momento, las encuestas hechas en todo el territorio provincial no marcan un predominio de ninguna fuerza, por lo que se descuenta que habrá una segunda vuelta electoral el próximo 3 de julio, ya que ninguno de los candidatos lograría superar el 50 por ciento de los votos necesarios para evitar un ballotage.
Los candidatos para esta elección son la actual mandataria Fabiana Ríos por el Partido Social Patagónico, la diputada nacional Rosana Bertone por el Frente para la Victoria , Ariel Pagella por el radicalismo, Adrián Fernández por el PJ, José Martínez por el Encuentro Popular, y Roque Martinelli por el Partido Sociedad Justa.
A continuación, la Agencia de Noticias CNA lo invita a hacer un recorrido por la historia de cada uno de los hombres y mujeres que intentarán conducir los destinos
Fabiana Ríos: la actual gobernadora, la primera en la historia argentina, y candidata del Partido Social Patagónico, buscará la reelección a su cargo, rompiendo con varias de las promesas hechas con anterioridad, cuando había prometido hacer realidad la nueva política y renegar de la perpetuidad en el poder y valorar el cambio y la renovación constante.
Vale recordar que Ríos llegó al poder en el año 2007 con el apoyo de Elisa Carrió y formando parte de la Coalición Cívica , y al poco tiempo de comandar los destinos de la provincia cargó las tintes contra la chaqueña y comenzó un acercamiento con el gobierno nacional, que la tiene como uno de sus apoyos incondicionales en el sur argentino.
Oriunda de la ciudad de Rosario, llegó al sur argentino luego de recibirse como Licenciada en Farmacia, en el cual fue empleada de la municipalidad de Río Grande y comenzó su militancia en el gremio estatal ATE (Asociación Trabajadores del Estado). En el 2003 fue elegida diputada nacional, lo que la catapultó como la dirigente de la provincia mejor vista, cosa que le permitió llegar a la gobernación dos años después.
El año pasado fundó su propio partido político, con el cual aspirará a conseguir la reelección a su cargo, y según las encuestas hechas hasta el momento, es una de las dos personas que accedería al ballotage planeado para el próximo 3 de julio.
Rosana Bertone: esta abogada de apenas 39 años, es la representante del kirchnerismo más duro en la provincia de Tierra del Fuego. Es la candidata oficial del Frente para la Victoria , y lleva como estandarte central su nivel de acercamiento con la presidenta Cristina Fernández, con quien grabó un spot de campaña emitido hasta el cansancio en los medios locales.
Desde el año 2001 e desempeña como diputada nacional por el Justicialismo, y en 2007 fue vencida por Fabiana Ríos en la elección provincial, cuando acompañó como candidata a vicegobernadora al ex mandatario Hugo Cóccaro y perdió en la segunda vuelta ante la actual mandataria.
Entre 1997 y 2001 fue Directora General de Asuntos Jurídicos del Instituto Provincial de la Vivienda de Tierra del Fuego. Actualmente integra la Comisión Fiscalizadora del Partido Justicialista a nivel nacional, además de desempeñarse como Vocal del histórico partido.
En 2007 se hizo famosa a nivel nacional, cuando días antes de la segunda vuelta electoral, salió despotricando en un video que se distribuyó por Internet contra su compañero de fórmula por el oficialismo, Hugo Cóccaro, donde le decía una serie de improperios que hizo que la relación entre ambos se quebrara totalmente.
Adrián Fernández: el dos veces intendente de la localidad de Tolhuin y ex legislador provincial será el candidato del Partido Justicialista a nivel local. “Milín”, como lo conocen a Fernández en Tierra del Fuego, es un personaje ampliamente conocido a nivel local y sería el tercero en discordia en las elecciones según los sondeos de opinión.
A nivel interno, conduce el ala renovadora dentro del Justicialismo local y lleva como candidata a vicegobernadora a Mabel Caparros, una dirigente de Río Grande y senadora nacional entre el ’99 y 2007, quien tiene grandes conocimientos de la provincia y relaciones con los sectores del PJ que comanda el ex gobernador Carlos Manfredotti.
José Martínez: el senador nacional es el candidato de Encuentro Popular, y el hombre del diputado nacional Martín Sabbatella en la provincia sureña. Es otro de los hombres que responde políticamente al kirchnerismo, aunque en este caso desde el sector más crítico proveniente del progresismo no peronista.
Su cercanía hacia el ex jefe comunal de Morón se debe a su lealtad política hacia el titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) oficialista, el docente Hugo Yasky, quien es uno de los socios centrales del Nuevo Encuentro que conduce el legislador nacional.
Hasta antes del acercamiento con Yasky, era un hombre cercano a Fabiana Ríos y al diputado nacional y economista de la CTA , Claudio Lozano. En los últimos meses estuvo en la boca de todo el mundo al ser acusado su asesor económico, Roberto Larrosa, de cometer espionaje en oficinas del Ministerio de Economía de la Nación.
Ariel Pagella: el actual Concejal de la ciudad de Río Grande es el aspirante a la gobernación fueguina por parte de la Unión Cívica Radical, y quien llevará las banderas del centenario partido en una elección donde parece ser un mero hecho testimonial su participación.
Su escasa inserción dentro del electorado fueguino se debe más que nada a su poco conocimiento a nivel local, donde no ha podido salir de la ciudad de la cual es representante, y su estilo no confrontativo y tendiente al diálogo, desentona dentro de un ambiente político cargado de agresividad y discrepancia.
Roque Martinelli: el candidato del Partido Sociedad Justa es un personaje conocido de la política local, donde se desempeñó como ministro de Economía de la gestión de José Arturo Estabillo y que ya fuera candidato a gobernador por el Movimiento Popular Fueguino.
Su partido realizó una alianza electoral con el PRO que conduce a nivel nacional el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, y tiene como máximo objetivo conseguir algún escaño en la legislatura provincial y algún concejal en alguna de las 3 ciudades fueguinas.
Su discurso ligado a un pasado reciente en la provincia no le ha servido para captar la atención de un público mayoritario, que busca nuevas caras y métodos de la clase dirigente, que en vez de renovarse se sigue supeditando a los designios de los mismos de siempre.
Fuente: www.agenciacna.com