El Senado acordó solo tres sesiones más este año

A pesar que quedan cuatro semanas de noviembre, la Cámara alta sesionará tres días. Todavía no hay definiciones por los temarios a tratar pero si se puede asegurar que a pesar que existía la minima posibilidad de que los legisladores trabajaran en diciembre esto se echó por tierra ayer.
En Diputados los legisladores del GEN presentaron un proyecto para que se pueda sesionar mínimo hasta fin de diciembre, iniciativa que seguramente no será aprobada. En el Cámara alta, los legisladores ya acordaron que sesionarán tres veces más de aca hasta diciembre. Así lo confirmó el Senado, los días 10, 24 y 25 de noviembre habrá actividad en el recinto.

El cuerpo aceptó así que no haya actividad de plenario en el recinto el 17 de noviembre para entonces concentrar toda la actividad pendiente del año en las dos jornadas de la semana siguiente, que serán las últimas del período ordinario.

Aun no están definidos los temas a hacer tratados, en lo inmediato se podría decir que la ley de Salud Mental estaría en el temario.

Por otra parte, está vigente el dictamen para regular los DNU. Para estos últimos dos proyectos, las arcas antikirchneristas necesitarán una mayoría absoluta para aprobarlos, es decir, 37 votos.

Otra cuestión en agenda es la Ley de Prepagas, que se intentaría tratarla en el recinto el 24. Esta iniciativa pierde, a fines de noviembre, estado parlamentario. Se prevé que sufra modificaciones por lo que volvería a la Cámara baja.

Por último cabe señalar que los senadores estarán atentos que sucederá con el Presupuesto 2011 y así resolver los temarios de las tres sesiones.

A pesar que existía la minima posibilidad de que los legisladores trabajaran en diciembre esto se hecho por tierra ayer.

Fuente: www.agenciacna.com

«Motochorros» asaltaron a mujer que retiró dinero de un banco

El hecho ocurrió en la esquina de las calles 461 E y 14 A, en la localidad de City Bell, cuando la víctima, identificada como Liliana Denis, de 59 años, llegó con su pareja en un automóvil Renault Fuego y fue interceptada por los delincuentes. Dos ladrones, de los denominados «motochorros», asaltaron a una mujer que momentos antes había retirado unos 7.000 pesos de un banco ubicado en el centro de la ciudad de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.

Uno de los asaltantes empujó a la mujer al piso y tomó la cartera con el dinero, que Denis había retirado de la sucursal del Banco Provincia situada en la esquina de 13 y 48, frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, al que la pareja había llegado para cobrar una libranza judicial perteneciente a un juicio sucesorio.

Según las víctimas, hubo un «entregador» en el banco.

Fuente: 26noticias

Cayó el riesgo país de Argentina y está por debajo de los 500 puntos

Por primera vez , en 32 meses, el índice se encuentra en los 490 puntos básicos. Así recupera el nivel que tenía desde hace más de dos años. El riesgo país de Argentina, medido por el diferencial de rendimiento entre los bonos locales y los de referencia de Estados Unidos, caía el jueves por debajo de los 500 puntos básicos, su menor nivel en 32 meses.

La firmeza de la plaza local de deuda, ante los atractivos rendimientos, y las alzas en los mercados globales tras el anuncio de la Reserva Federal estadounidense de un nuevo alivio monetario, avalaban la mejora del indicador referencial de riesgo.

El índice EMBI+ para Argentina, que realiza el banco JP Morgan, se ubicaba en 499 unidades a las 1325 GMT, con una baja de 19 puntos básicos tras rebotar desde un mínimo intradiario de 490 unidades.

Los niveles de riesgo país son similares a los registrados antes de un serio conflicto del Gobierno con productores agropecuarios por la presión tributaria, que en el Congreso llevó al vicepresidente del país, Julio Cobos, a votar en contra del oficialismo.

Previamente, el índice EMBI+ Argentina había tocado un piso inferior a los 200 puntos básicos y, tras el conflicto rural y la crisis global, trepó por arriba de las 2.000 unidades.

El riesgo país se normalizó en junio del 2005, cuando Argentina completó parcialmente una gigantesca reestructuración de deuda en cesación de pagos.

Fuente: 26noticias

Otra vez Moreno intercepta el Mercado Cárnico

El Secretario de Comercio Interior no afloja en su embestida contra los frigoríficos exportadores. Ahora les ordenó que le brinden los datos a quiénes les importan. Además les aclaró que aquellos que no abastezcan el mercado interno importarán menos.

Las políticas autoritarias de Guillermo Moreno al mando de la Secretaria de Comercio Interior no cesan. Semanalmente el polémico funcionario toma medidas por de más controvertidas.

Esta semana les presentó nuevas iniciativas a la industria frigorífica exportadora. Según comunicó el funcionario a varios referentes de empresas frigoríficas exportadoras, los permisos de embarque (ROEs rojos) sólo se entregarán a aquellas empresas que puedan demostrar que están abasteciendo de manera holgada al mercado interno.

Esa condición también la deben cumplir aquellas empresas y consorcios de productores que despachan cortes Hilton (aunque se trate de un producto diseñado especialmente para la Unión Europea y no para el mercado local).

La advertencia de Moreno se realiza en un momento en el cual las exportaciones de cortes frescos bovinos ya vienen siendo restringidas desde marzo pasado (mes a partir del cual las ventas externas del producto no pudieron superar las 15.000 toneladas mensuales).

Pero como si esto fuera poco, Moreno complica aun mas las exportaciones, a partir de los próximos días comenzará a exigir el nombre y/o razón social del comprador extranjero (información confidencial que el Estado no tiene derecho a vulnerar). Según Moreno, los datos pedidos son necesarios para evitar la «triangulación de exportaciones».

Fuente: www.agenciacna.com

YPF cambia el nombre de sus marcas

A partir de este fin de semana, desaperece el nombre «Fangio» en sus combustibles. La idea de la petrolera es llamarlas como las piden los clientes en las estaciones de servicio. Así, pasarán a ser Premium, Común y Gasoil.
YPF dejará de lado la marca de combustible Fangio.

A partir de este fin de semana, en las estaciones de servicio de una de las mayores petroleras del país, se tendrá que pedir por Premium, Común o Gasoil.

La empresa decidió modificar los nombres de sus combustibles para denominarlos como el público los llama en la calle.

Fuente: lapoliticaonline

Rediagraman arribos y despegues por cierre de Aeroparque

Los vuelos internos de LAN Argentina partirán de la Terminal A y arribarán a la Terminal B, mientras que los de las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral lo harán desde la nueva Terminal C. Hasta el 1 de diciembre se trasladarán a Ezeiza, El Palomar y San Fernando.Hay quejas de los pasajeros por los altos costos del transporte hacia Ezeiza.
El cierre del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery obligó a rediagramar el arribo y despegue de los vuelos de cabotaje, que hasta el 1 de diciembre se trasladarán a Ezeiza, El Palomar y San Fernando.

Los vuelos que se trasladan a Ezeiza son los de Aerolíneas Argentinas, Austral y LAN.

Los vuelos domésticos de LAN Argentina partirán de la Terminal A y arribarán a la Terminal B, mientras que los de Aerolíneas Argentinas y Austral lo harán desde la nueva Terminal C.

Por su parte, la Fuerza Aérea Argentina informó que la I Brigada Aérea (El Palomar) será incorporada por estos 28 días a “Sistema Nacional de Aeropuertos”.

Los vuelos de cabotaje correspondientes a LADE, ANDES, SOL, más los vuelos regionales de PLUNA y BUQUEBUS, operarán desde El Palomar.

El aeropuerto internacional de San Fernando, 28 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires recibirá los vuelos privados.
Fuente: 26noticias

Cambios en la Magistratura

El legislador fue designado hoy para desempeñar el cargo durante cuatro años en el organismo encargado de la selección y acusación de los jueces, por el bloque de la UCR en la cámara alta.

Abogado de profesión, un requisito para integrar el Consejo, Cimadevilla es presidente del radicalismo chubutense y asumió como senador en 2009.

Antes fue diputado provincial, ministro de Bienestar Social durante el primer año de gestión del gobierno de Carlos Maestro e integró el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación.

La totalidad de los 17 miembros del Consejo se renovará el próximo 17 de diciembre cuando asuman también los jueces Ricardo Recondo, Alejandro Sánchez Freytes y Mario Fera, los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky; y el representante del sector académico Manuel Urriza.

La UCR aun debe designar al diputado que reemplazará a Oscar Aguad y lo mismo debe hacer el Frente para la Victoria respecto a los legisladores Diana Conti y Carlos Kunkel.

El viceministro de Justicia, Héctor Masquelet, y el senador
kirchnerista Marcelo Fuentes continuarán en tanto con su mandato.
Fuente: lapoliticaonline

La industria automotriz pisó el freno en octubre

El sector registró en octubre una caída mensual tanto en producción y exportaciones como en las ventas al mercado interno, según ADEFA. La industria automotriz registró en octubre una caída con respecto al mes anterior tanto en producción y exportaciones como en las ventas al mercado interno, según cifras de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Fuentes cercanas a la entidad aseguraron que la producción se vio afectada porque hubo menos días hábiles durante octubre (19), mientras que la caída de ventas sería por razones estacionales. “Las concesionarias aflojan en octubre y noviembre y se tonifican en diciembre, ya que esos autos terminan siendo patentados en los primeros días de enero”, agregaron las fuentes.

En cuanto a la producción, el titular de la consultora Abeceb.com, Dante Sica, estimó que la industria producirá holgadamente las 700.000 unidades proyectadas. “Nuestros últimos cálculos son de 711.000 unidades para todo 2010”, dijo Sica a Clarín.

Durante octubre, las terminales produjeron 67.495 unidades (10,4% menos que en septiembre, pero 17,5% por encima de octubre del año anterior) y exportaron 40.938 vehículos (18,2% menos que el mes anterior y 11,2% por arriba de octubre de 2009). Las ventas al mercado interno totalizaron 60.008 unidades (4,5% menos que en septiembre y 37,5% por encima de octubre de 2009).
Fuente: lapoliticaonline

El peronismo federal hizo catarsis y atraviesa sus horas decisivas

Se reunieron para analizar su futuro y quedaron marcadas dos posiciones entre los presidenciales. Felipe Solá y Mario Das Neves son los más críticos con el espacio; mientras que Duhalde y Rodríguez Saá son más cautos. Nadie quiere mezclarse con el kirchnerismo ortodoxo pero todos olfatean el futuro del peronismo sin Kirchner. Anarquía en la provincia: Graciela Camaño larga línea propia y De Narváez está aislado.
Los cuatro candidatos a presidente del peronismo federal mantuvieron un duro debate el martes por la noche, en el que quedaron marcadas las diferencias entre Felipe Solá y Mario Das Neves con Eduardo Duhalde y Adolfo Rodríguez Saá.

Tal como había adelantado LPO, sólo coincidieron en ratificar sus aspiraciones de llegar a la Casa Rosada y su oposición al “modelo” que profesa el Gobierno, ya sin su mayor exponente. Pero mientras Solá y el gobernador de Chubut fueron autocríticos con el peronismo federal como espacio, Duhalde y el puntano lo defendieron.

Solá y Das Neves se reunieron en privado antes de ir a la residencia de Adolfo Rodríguez Saá a juntarse con el otro dueto de candidatos. “Coincidimos en que el sector no contagia no va para ningún lado, incluso antes de la muerte de Kirchner. Pero Duhalde y Rodríguez Saá no lo pensaron así”, estimó una fuente cercana a uno de ellos.

Su problema es que por ahora siguen en busca de una propuesta superadora que confronte esa tesis. “Sólo sabemos que no estaremos con el kirchnerismo, que la vuelta del Frepaso”, ironizan.

Aunque no lo digan, la falta de llegada a la sociedad que acusan se tornó un problema mucho mayor sin Kirchner en escena. Al ex presidente todos aspiraban vencer en una segunda vuelta a partir del rechazo que genera en parte del electorado. Cristina, ungida a la reelección por sus más cercanos, no permite a una especulación semejante.

El duhaldismo rechaza de plano esa tesis y dice tener 14% de intención de voto. “Sumado al resto de los aliados podemos superar la barrera de los 20. Kirchner tenía sólo 21. Todavía falta mucho”, insisten.

“Nosotros no queríamos hacer nada por un tiempo, pero vamos a estar en Chubut con Das Neves y en Corrientes. Quizá la preocupación de él y de Solá es que no miden”, confían cerca de Duhalde.

Mientras miran con recelo las encuestas, los cuatro dudan del viraje que tendrá el peronismo sin su líder, pero con una candidata con chances como la presidenta. Coinciden, eso sí, en que sin Kirchner el PJ no tiene líder y puede tomar distintos rumbos.

“Nacimos para proponer al peronismo y a todos los argentinos un proyecto superador al kirchnerismo. Nuestro objetivo no fue estructurar una fuerza política para enfrentar a un hombre. Es y seguirá siendo producir un profundo cambio en el país”, reza uno de los párrafos del comunicado conjunto.

Solá y Das Neves, según otra fuente que pasó por la casa de Rodríguez Saá, fueron los menos preocupados por la arremetida del kirchnerismo post muerte de Kirchner.

Sobre todo por la radicalización que mostró la presidenta tras el duelo, mezclándose más con su núcleo duro que con el peronismo orgánico, con el que los díscolos encuentran muchos puntos en común, pero los divide el kirchnerismo.

La provincia de Buenos Aires, eje del desconcierto

Si hay un síntoma que demuestra la falta de rumbo del peronismo federal es la postura que tomaron sus supuestos candidatos para la provincia de Buenos Aires, eje de cualquier elección nacional.

Es que tanto Francisco De Narváez como Graciela Camaño se mantiene hoy al margen de las estrategias definidas por los supuestos presidenciables del PJ díscolo.

El empresario ni siquiera fue invitado a la reunión del martes y ya nadie lo considera. Es que a sus variadas alquimias electorales, que impiden confiar en cualquiera de sus esporádicos compromisos, ahora se sumó como factor negativo las encuestas, la carta ganadora que lo había acompañado siempre. Los últimos sondeos lo dan por debajo de Daniel Scioli.

Disgustada con el camino que tomó el espacio, el 17 Camaño lanza una línea propia, con la que reflotará su proyecto de ser candidata a gobernadora, donde, aunque nunca oficialmente, fuera proclamada por Duhalde. Pero ni su jefe la seduce para seguir en el peronismo federal.

Fuente: lapoliticaonline

POLÍTICA INDECENTE

LA PRESIDENTE DE LA NACION, COMENTANDO EL TRATO QUE EL CONGRESO LE ESTA DANDO AL YA MANOSEADO 82 % MOVIL, DIJO QUE ERA INDECENTE QUE LA OPOSICION APROBARA ESA LEY.
AQUI SE LE CONTESTA. . .

POLÍTICA INDECENTE

Nos gustaría transmitirle a la Sra. Presidente y a todos los políticos, lo que consideramos indecente:

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de $1.064 p/mes y el de un diputado de $23.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a $36.500 p/mes.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad publica, ganen menos que el concejal de un municipio de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que aportar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste solo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, solo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores ( ?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de «asesores» (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos mas cualificados.)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una minima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural, ni intelectual).

INDECENTE, es el costo que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE, no es que no se congelen el sueldo «sus señorías», sino que no se lo bajen.

INDECENTE, es que «sus señorías» tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política , cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del Erario Publico

Y es INDECENTE, que sea cual sea el color del gobierno, todos los políticos se beneficien de este moderno «derecho de pernada» mientras no se cambien las leyes que lo regula. ¿Y quienes las cambiarían?. ¿Ellos mismos? ¡JA! Para acabar con estos privilegios, y con otros.

Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos

Fuente: Jorge Ortiz

El avión más grande del mundo, el Airbus 380, perdió un motor en pleno vuelo

SYDNEY, Australia/YAKARTA, Indonesia.- Un avión A380 de la aerolínea australiana Qantas con 459 personas a bordo aterrizó hoy de emergencia en Singapur tras sufrir un desperfecto en uno de los motores, lo que motivó a la compañía a dejar en tierra toda su flota de naves de este tipo fabricadas por Airbus.
Qantas Airways informó que el avión, que volaba con destino a Sydney, acababa de despegar del aeropuerto Changi de Singapur, con 433 pasajeros y 26 tripulantes, cuando un problema en uno de los motores forzó al piloto a regresar. El aparato aterrizó normalmente y nadie resultó herido.
Uno de los usuarios contó que él y otras personas oyeron una fuerte explosión, que hizo vibrar la cabina. La portavoz de Qantas, sin embargo, afirmó que no puede confirmar esa versión. Residentes de la isla indonesia de Batam también aseguraron haber oído un estallido en el aire y dijeron que más tarde hallaron en tierra fragmentos de lo que parecía una nave.
El Airbus380, de dos pisos, es el avión comercial más grande del mundo. Al primer vuelo de este modelo lo realizó la compañía Singapore Airlines en octubre de 2007, desde Singapur hasta Sydney.
Fuente: DPA

Docentes condicionan el diálogo en la Provincia a un nuevo paro

El plenario de la Federación de Educadores Bonaerenses aprobó la realización de un paro de dos días y una marcha, que condicionaron al resultado de la reunión paritaria de hoy

El plenario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aprobó ayer la realización de un paro de dos días y una marcha, que condicionaron al resultado de la reunión paritaria de mañana con el gobierno provincial.

Los docentes de FEB, que integran el Frente Gremial, adelantaron que la fecha del paro y la marcha «se conocerá cuando finalice la reunión con funcionarios de gobierno y en caso de no llegar a un acuerdo».

La titular de FEB, Mirta Petrocini, afirmó que «hay un evidente descontento de toda la docencia ante la negativa del gobierno provincial de discutir las necesidades salariales de nuestro sector».

Fuente: DyN

Los Pumas parten para Europa

De cara al mundial del próximo año, el seleccionado argentino de rugby partirá este jueves hacia Europa para participar de la gira en la que jugarán sucesivamente frente a Italia, Francia e Irlanda. El DT del equipo, Santiago Phelan, expresó sobre estos partidos: «Esta gira será muy importante, ya que estamos a un año del Mundial y tenemos que aprovechar al máximo los pocos partidos que tendremos».

El primer encuentro de Los Pumas será el 13 de noviembre ante Italia, en la ciudad de Verona, a partir de las 15 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi. Una semana más tarde, el 20 de noviembre, deberán viajar a Montpellier para enfrentar al seleccionado de Francia, en el Stade Mosson, desde las 20:45 (hora local), mientras que cerrarán la gira el domingo 28, a las 14:30 (hora local), ante Irlanda en el Aviva Stadium de Dublín.

«Los tres partidos serán muy difíciles, porque nos estaremos enfrentando a rivales de primer nivel», declaró Santiago Phelan, a la vez que resaltó que «están en una etapa previa al Mundial, donde el objetivo es tratar de ser lo más regulares posible e ir mejorando partido a partido, para así consolidarse como equipo».

Fuente: Clarín

CASOS DE TRIQUINOSIS SUPERAN EN UN 35% A LOS DEL 2009

Los casos triquinosis que se detectaron en 2010 superaron en un 35% a todos los que se registraron el año pasado, informó el Ministerio de Salud
En los últimos días, se registraron una decena de casos en la ciudad de Córdoba, por lo que las autoridades sanitarias dispusieron el estado de alerta.

La responsable de Zoonosis de Epidemiología de la Provincia, Laura López, dijo que «hace mucho tiempo que no veíamos una cosa similar», al señalar que «estamos recibiendo casos nuevos todos los días».

«El alerta en la ciudad de Córdoba continúa, por lo que pedimos a toda la población que no consuma derivados del cerdo de procedencia dudosa, advirtió la funcionaria, quien ratificó que hasta ayer se reportaron 115 casos contra 85 del año anterior.

La cifra supera también los registros oficiales de 2008, cuando se contabilizaron 109 afectados en toda la provincia, mientras que en 2007 se contabilizaron 152 y 12 en 2006.

López destacó que se han extremado «los mecanismos de prevención y señaló que los enfermos de triquinosis residen en diferentes barrios de la ciudad, y lejanos entre sí, como Santa Isabel 1° sección, Pueyrredón, Zumarán, centro y, recientemente, Hipólito Irigoyen.

La mayoría de ellos manifestó haber consumido salames secos, aunque los últimos reportes indican que la fuente de transmisión podrían ser productos secos.

Inspectores de Calidad Alimentaria de la Municipalidad investigan cuáles fueron las fuentes de emisión y, según las primeras diligencias, los afectados habrían comprado los productos en locales comerciales y no en ventas ambulantes.

«No sabemos todavía dónde se elaboraron los productos contaminados», dijo López y agregó que «sospechamos que vinieron del interior y que se trató de mercadería no rotulada.

Fuente: Terra

De Chapu caída

Braña chocó con Benítez y se resintió del dolor en el pie izquierdo. En consecuencia, tuvo que retirarse de la práctica y , otra vez, es duda para jugar ante Lanús.

El Chapu no liga. En la práctica de este miércoles, Braña chocó con el Chino Benítez y, como consecuencia, tuvo que retirarse del entrenamiento debido a que el golpe sufrido fue nuevamente en el pie izquierdo. Para el partido ante Lanús vuelve a ser duda y Sabella ya se agarra la cabeza….

Todo era alegría para el volante. Después de varios entrenamientos, en la práctica del martes había trabajo a la par de sus compañeros con normalidad y, en consecuencia, era una fija para jugar ante el Granate. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada y este miércoles, cuando iban 13 minutos del ensayo futbolístico entre titulares y suplentes –terminó 2 a 0 en favor de los primeros- , tuvo que retirarse por el choque con el Chino, que luego pasó al once que iría de arranque el viernes.

En cuanto al equipo en sí para medirse ante los de Zubeldía, Sabella repitió la formación del martes. Si Braña llega a recomponerse, los once serían: Agustín Orión; Germán Ré, Federico Fernández, Leandro Desábato; Michael Hoyos, Braña (Benítez), Verón, Marcos Rojo; Gabriel Peñalba; Enzo Pérez y Gastón Fernández. Por ahora la duda del León pasa por el Chapu…

Fuente: Olé

Lo procesaron por matar en exceso de legítima defensa y salió en libertad

Cuarenta minutos. Ese fue el lapso que medió entre dos escenas ligadas al asesinato de Leandro Pablo Leal, ocurrido hace un mes en el barrio Bella Vista.

La primera fue cuando en la zona de Iriondo al 2500 apareció el cuerpo inerte del muchacho, de 19 años, mientras una moto quedaba tirada a 150 metros del lugar con sus lucen encendidas. La segunda fue cuando Eván Emanuel Fernández Zoloaga, de la misma edad, llegó a una comisaría céntrica a denunciar que le habían robado su moto en esa zona. Poco tardó la policía en determinar que los dos jóvenes estaban conectados en un mismo hecho.

El juez de Instrucción Javier Beltramone terminó de ordenar oficialmente, aunque de manera preliminar, lo ocurrido aquel día. Para el magistrado, Eván Zoloaga reaccionó de modo excesivo a un intento de robo abriendo fuego. Y de esa manera Leandro Leal terminó con cuatro tiros letales en el cuerpo. Por ese motivo lo procesó por homicidio en exceso en la legitima defensa y como se trata de un delito excarcelable ordenó su libertad mientras prosigue el trámite judicial.

Esto desencadenó un incidente perturbador e insólito en el propio despacho del magistrado ayer a mediodía. Cuando Beltramone hizo saber al padre del chico muerto que ordenaba la libertad del acusado, éste prometió que se vengaría: delante del juez y de otros dos testigos anunció que buscaría al chico procesado para matarlo. Eso llevó a que el juez, sin perder tiempo, requiriera a su colega de turno que iniciara una causa y ordene una vigilancia especial sobre ese hombre

La confesión. El juez Beltramone no equiparó la acción de Zoloaga a la de una persona que busca matar deliberadamente. Valoró que el chico confesó ser el autor material de los disparos, que les contó a los pesquisas dónde había arrojado el arma homicida y que al dejar la escena del crimen desconocía la trágica suerte de Leal, quien se había alejado corriendo del lugar.

Leandro Leal recibió cuatro balazos el 28 de septiembre pasado. Según la autopsia todos fueron por la espalda. Tres de ellos en la zona dorsal, a la altura de la cintura, y el restante en el hombro izquierdo. De la necropsia, realizada por la forense Alicia Cadierno, el juez hizo tres observaciones. La primera: «No hay heridas que tengan tatuaje o ahumamiento, es decir que no hubo una ejecución o disparos a quemarropa». La segunda: «Los disparos fueron realizados con una inclinación que admiten sostener que ambos involucrados se encontraban de pie». Por último: «Se señaló que dada la forma y tipo de heridas recibidas, la víctima pudo caminar muchos metros hasta caer finalmente».

La conclusión fue que Eván Zoloaga no pudo saber, al momento de huir del lugar, qué había pasado con Leal. No hay ninguna valoración en el fallo sobre las omisiones realizada por el ahora procesado cuando fue a reportar lo ocurrido a la seccional 3ª.

Es que al llegar a esa comisaría, a las 21.50 de ese día y 40 minutos más tarde de los balazos, realizó la denuncia del robo de su Yamaha Crypton azul sin contar el resto del asunto. Quedó incriminado en el asesinato cuando los agentes de la guardia escucharon el alerta radial por el homicidio de Leal, ocurrido a 150 metros del lugar donde Zoloaga decía haber sido asaltado.

Eván terminaría admitiendo que tras disparar escapó del lugar. Dijo que tiró el arma homicida en el jardín de una casa ubicada a dos cuadras de la escena del crimen y que, sin saber la suerte de Leal, se tomó un taxi con el que regresó al lugar donde sucedieron los hechos. Allí les encomendó a los vecinos que le cuidaran la moto. Mientras Zoloaga se dirigía hacia la comisaría 3ª, ubicada en el barrio donde reside, la víctima moría frente a la casa de Crespo 2695.

El crimen. El fallo del juez Beltramone apunta a despejar las intrigas que rodearon desde el inicio el crimen de Leal. A partir de los testimonios de amigos de la víctima se pudo reconstruir qué estaba haciendo minutos antes de ser asesinado. Unos de los testigos citados, Cristian, brindó su testimonio a La Capital el día posterior al crimen: «Yo estaba con mi novia en la placita que está frente a la escuela 93», en pasaje Parker al 2400.

«Leandro estaba con una mujer grande, de más de 40 años. Nos saludamos y ella me preguntó si yo sabía cómo se le cargaba saldo al celular. Yo le dije que no y se fueron», relató. «A los pocos minutos escuchamos los tiros. Me vine para el barrio y me dijeron que lo habían matado. «¿Cómo lo van a matar si yo acabo de estar con él en la plaza?»», dijo el muchacho. «La mujer estaba rara, como borracha o drogada», agregó la novia del muchacho en sede judicial. Esa mujer no pudo ser localizada, aunque por diversos testimonios se concluyó que estuvo en la escena de los disparos.

Por su parte, Zoloaga relató que esa noche iba a comer un asado a la casa de un amigo en la zona sudoeste de la ciudad. Que se le averió la rueda trasera de su moto en Godoy y Cafferata. Que caminó hacia el sur buscando una gomería y que al llegar al pasaje Cuenca e Iriondo —al 2500— un muchacho, que iba acompañado por una mujer, lo asaltó empuñando una pistola.

Contó que ese joven primero le robó el celular y el dinero. Y que luego quiso la moto. Adujo que en un descuido pudo arrebatarle el arma que portaba y «sin pensar efectuó varios disparos», como resalta el fallo, mientras la víctima corría.

Posteriormente, él corrió hacia el otro lado y a dos cuadras del lugar arrojó el arma. Luego contó que un vecino le paró un taxi y así pasó por el lugar donde había disparado para interiorizarse sobre la suerte de su moto. De ahí viajó a la comisaría 3ª. Dijo que no conocía a Leal y que fue a la seccional de su barrio porque estaba asustado. También relató que la mujer que estaba con Leal no hizo nada.

La resolución destaca que tras admitir ante la policía que había efectuado los disparos contra Leal, Zoloaga dijo en qué lugar había tirado el arma y los efectivos de la seccional 13ª hallaron la pistola Bersa calibre 22 en el jardín de una casa de Viamonte al 3300. La pistola había sido robada en agosto de 2008. En el fallo también se destaca que Leal estaba siendo juzgado por una tentativa de robo a mano armada en el juzgado de Sentencia 7ª.

Fuente: La Capital

La telefonía 3G llegó al monte Everest

La estación de conexión de tercera generación situada en el punto más alto de la tierra, en concreto a 5.200 metros de altura, empezó a operar en Nepal, según informó la operadora

Ncell, una operadora de móviles e internet en Nepal filial del consorcio de telecomunicaciones sueco-finés TeliaSonera, anunció que pone en marcha esta estación en la planicie de Gorakhsep, en la falda del pico más alto de la tierra, además de otras ocho en esa zona, la más baja de ellas situada a 2.870 metros de altura.

Según dijo hoy el director técnico de Ncell, Aigars Benders, la estación más alta ofrecerá una velocidad en descarga de información y vídeos de hasta 3,6 MB por segundo.

Este servicio está dirigido, en su mayoría, a los 30.000 turistas que van de media al año a hacer senderismo por esta zona del Everest en Nepal.

Unos 100 montañeros se aventuran cada año a alcanzar el pico más alto de la tierra, de 8.484 metros de altura, y varios cientos de ellos practican este deporte en la región, muchos de los cuales se veían obligados hasta ahora a hacer uso de la comunicación por satélite.

Aunque Ncell todavía no ha comprobado la cobertura 3G desde la cima, Benders aseguró que su funcionamiento es «teóricamente posible».

Ncell tiene 3,7 millones de clientes en el país de los Himalayas, aunque prevé que con esta expansión de la red permita ampliar su campo de negocio.

Fuente: Infobae

Racing ya tiene los once para jugar contra Arsenal

El plantel de Racing realizó esta tarde una práctica de fútbol, en Avellaneda, donde no hubo sorpresas, porque dejó como saldo que habrá una sola modificación en la formación titular, con el ingreso del juvenil Bruno Zuculini en lugar del suspendido Claudio Yacob.

El cuerpo técnico de Racing, encabezado por Miguel Angel Russo,
aprovechó la postergación del partido con Arsenal (se jugará el sábado, a las 18.30, en Avellaneda) para recuperar a Giovanni Moreno y Marcos Cáceres, quienes la semana pasada estuvieron con problemas físicos.

Entonces, con esta situación resuelta, Russo dirigió esta tarde una práctica de fútbol, con un solo cambio en la formación titular, porque como se esperaba, Bruno Zuculini reemplazará a Claudio Yacob.

El capitán de Racing no podrá jugar contra Arsenal debido a que en el clásico de la fecha anterior frente a River llegó a las cinco amarillas y por ese motivo debe cumplir una jornada de suspensión.

Para sustituir a Yacob, Russo pensó en el juvenil Bruno Zuculini, quien todavía no jugó ni un minuto con la camiseta de Racing en lo que va (doce fechas) del torneo Apertura.

En consecuencia, el equipo ante Arsenal será con Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martinez, Lucas Aveldaño y Matías Cahais; Patricio Toranzo, Bruno Zuculini, José Luis Fernández y Giovanni Moreno; Gabriel Hauche y Claudio Bieler.

Estos once jugadores formaron parte del equipo titular en la práctica formal de fútbol que se realizó esta tarde en Avellaneda, de cara al compromiso del sábado frente a Arsenal.

El equipo suplente alistó a Mauro Dobler; Iván Pillud, Roberto Ayala, Nicolás Sainz y Lucas Licht; Braian Lluy, Claudio Yacob, Sebastián Mayorga y Juan Cruz Respuela; Pablo Luguercio e Ignacio Colombini.

Por otro lado, el presidente de Racing, Rodolfo Molina le confió a Télam que “no hemos recibido ninguna oferta, oficial o informal, por el pase de Giovanni Moreno”.

Y el dirigente también aclaró que “más allá de los comentarios periodísticos, no tenemos ninguna intención de negociar en el corto plazo a Giovanni Moreno. La idea es que, por lo menos, se quede hasta junio en el club”.

De esta manera, Molina le restó valor a los comentarios que insisten sobre el interés de varios equipos (Sevilla, Espanyol, Cruceiro) en contar con los servicios del colombiano Giovanni Moreno, quien tiene contrato por cuatro años con el club de Avellaneda.

Fuente: Telám

Asesinan a un joven a balazos en la zona norte y el agresor estaría identificado

Un joven de 17 años con numerosos antecedentes fue asesinado a balazos anoche mientras se encontraba junto a unos amigos en una plaza ubicada en Pizurno y Herrera por un joven de 19 años que está identificado.

El hecho se produjo cuando Ezequiel Marcelo Bejarano, de 17 años, se encontraba en la plaza La Esperanza, ubicada en Pizurno y Herrera, en la zona norte de Rosario, junto a un grupo de amigos.

Minutos más tarde un joven de 19 años, a quienes testigos habrían identificado como Alex, alias «El pinchado», se acercó en moto hasta donde estaban los jóvenes y, sin mediar palabra, atacó a balazos a Bejarano, quien recibió disparos en el pecho y en una pierna y fue trasladado por sus amigos hasta el hiospital Alberdi, adonde llegó muerto.

Posteriormente, la vivienda del presunto matador, ubicada en Freyre al 2100, fue atacada a balazos.

Interviene la seccional 30ª y la Brigada de Homicidios.

Fuente: La Capital

Roldán «for export»: Salma Hayek los llevará a la pantalla de EE.UU.

Salma Hayek y su socio José Tamez, decidieron comprar los derechos televisivos para la readaptación de “Los Roldán”, telenovela argentina protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez. El objetivo es revivir el éxito de “Ugly Betty”, la versión anglosajona de Betty la fea, gran éxito colombiano.

Aunque todavía no hay un elenco confirmado, la mexicana busca sumar al equipo a Verónica Becker y Sarah Kucserka, las ex guionistas que adaptaron para la pantalla estadounidense la novela colombiana y capitalizar de ese modo el auge del mercado hispano en Estados Unidos.

La tira que relata la historia de un hombre de origen humilde que, luego de salvarle la vida a una millonaria anciana, es nombrado director de un sin fin de empresas, fue emitida por Telefé y ahora podrá verse desde la pantalla de la ABC.

Fuente: Minuto Uno

Dos partidos clave que definirán el futuro inmediato del rojinegro

El calendario no le da respiro a Newell’s, que sigue dando pelea en los dos frentes: la Copa Sudamericana y el torneo Apertura. Por eso y pese a que el plantel no es muy extenso, el DT se las debe ingeniar para conseguir lo mejor en cada partido. Como los que vienen en el plazo inmediato y que marcarán la suerte de la Lepra en ambos campeonatos.

Es que pese a que no irá con sus principales figuras el rojinegro viajará el sábado a Mendoza, para jugar ante a las 16.20 ante Godoy Cruz, con la intención de conseguir un buen resultado que apuntale su buena campaña en el torneo local, en el que tienen como objetivo, según admitieron los protagonistas en varias ocasiones, lograr la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores (hoy está entrando). Todo lo que venga de ahí en más será bienvenido por los ñulistas.

Cuatro días después, el miércoles a las 23.20 (dos horas menos en Ecuador), se jugarán sus fichas en la altura de Quito (2800 metros sobre el nivel del mar), donde disputarán el partido de vuelta de los cuartos de final de la Sudamericana ante Liga de Quito, que no sólo se potencia por la altura sino también porque eleva su rendimiento futbolístico en su estadio.

Reprogramaron el partido con Racing

El camino de los leprosos proseguirá el domingo 14, a las 20.20 en el Coloso «Marcelo Bielsa» ante Racing, por la 14ª fecha del torneo Apertura. Cabe acotar que este partido se iba a jugar originalemente el sábado, pero fue reprogramado por la AFA a pedido de la dirigencia de Newell’s, en virtud del partido que entresemana tiene el equipo en Ecuador.

Después de eso, la Lepra tendrá una semana relativamente normal, puesto que, en caso de seguir adelante no tendrá fecha de Copa, y jugará por la 15ª fecha del torneo local ante All Boys, el sábado 20 a las 19.10 en Floresta.

Fuente: La Capital

Persiguió a otro conductor con el que peleó, y lo apuñaló

El episodio comenzó en el cruce de las calles Alvear y Albarellos donde se originó una discusión de tránsito, pero la pelea se extendió unos 500 metros, donde el conductor de un Fiat Siena se bajó de su auto y apuñaló en el pecho al hombre que manejaba la camioneta Volskwagen Caddy.

La víctima fue identificada por las fuentes como Alan Colombo (22), quien permanecía internado en observación en el Hospital Central de San Isidro, pero estaba fuera de peligro y a punto de ser dado de alta.

El episodio ocurrió anoche y se inició en el cruce de las calles Alvear y Albarellos, de esa localidad del partido de San Isidro, donde se originó una discusión de tránsito.

Según las fuentes, el problema inicial fue que un Fiat Siena estaba mal estacionado por lo que Colombo y su hermano Lucas (33), quienes circulaban en una camioneta Volkswagen Caddy, se quejaron por la situación ante el conductor.

La pelea allí no pasó de una fuerte discusión verbal, pero ambos vehículos volvieron a cruzarse a pocas cuadras, cuando circulaban por la avenida Santa Fe al 1500, entre Mitre y Domingo Repetto.

Allí los tres protagonistas descendieron de sus vehículos para pelear y el conductor del Siena sacó un cuchillo y le aplicó un puntazo en el pecho a Alan Colombo.
El agresor volvió a subir a su auto, un Siena color rojo, y escapó del lugar.

Un vecino que presenció la discusión y la pelea llamó al 911, pero cuando la policía llegó al lugar, no encontró ni a la víctima ni el auto.

La policía luego fue avisada por las autoridades médicas que un joven de 22 años había ingresado apuñalado en el Hospital Central de San isidro y al concurrir a ese centro médico comprobó que se trataba de la misma persona herida en avenida Santa Fe.

En el hospital, los investigadores se entrevistaron con Lucas Colombo, quien narró lo sucedido y contó que él mismo trasladó en la camioneta a su hermano hasta el centro médico.

Según lo que contó el hermano mayor, el agresor es un hombre robusto de entre 40 y 45 años que ahora es intensamente buscado por la policía.

El caso es investigado por el fiscal de Martínez, Gastón Garbus, quien ya ordenó buscar en las imágenes de las cámaras de tránsito y seguridad del municipio de San Isidro el auto sospechoso para poder localizar al autor.

Fuente: 26noticias

Murió Rubén Basoalto, fundador y baterista del grupo rockero Vox Dei

Rubén Basoalto, baterista y miembro fundador del legendario grupo rockero Vox Dei, murió ayer en el Hospital Argerich, de esta capital, donde se encontraba internado desde el mes pasado víctima de un cáncer de pulmón.

«El Pulpo» Basoalto, de 63 años, falleció pasadas las 9:00 y sus restos serán inhumados hoy, tras ser velados en Quilmes, la localidad sureña de la que era oriundo.

El baterista había sido internado tres semanas atrás al agravarse su estado de salud como producto de la enfermedad terminal que padecía.

Nacido el 9 de julio de 1947, Basoalto tocó toda su vida en Vox Dei, la banda que formó en 1967 junto a los guitarristas Ricardo Soulé y Juan Carlos «Yodi» Godoy, y el bajista Willie Quiroga

Fuente: La Nueva

Con el equipo definido, Cappa afina los detalles

El entrenador de River paró a los once que enfrentarían a All Boys el domingo en Floresta. Entre los titulares mantuvo el doble cinco y también dejó afuera a Ortega y Funes Mori.

Angel Cappa sigue probando de cara al partido del domingo entre River y All Boys en Floresta. El entrenador paró a once titulares con la confirmación del doble cinco y el cambio de Manuel Lanzini por Erik Lamela. Volvieron a quedar afuera Ariel Ortega y Rogelio Funes Mori.

El plantel de River se entrenó en el predio que posee la institución en Ezeiza. Allí, Cappa paró a Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Carlos Arano; Rodrigo Rojas, Ezequiel Cirigliano, Josepmir Ballón, Lanzini; Diego Buonanotte y Mariano Pavone.

Así, quedaron casi confirmadas las presencias de Cirigliano, Ballón y Lanzini en el mediocampo junto al paraguayo Rojas y la de Buonanotte en el ataque junto a Pavone. Todos ellos jugaría el domingo ante All Boys desde las 16.

Estos once, además, igualaron 3-3 ante un combinado de Reserva y los goles de los titulares fueron señalados por Pavone en dos oportunidades y Maidana. Ferrero, Arano y Buonanotte deberán cuidarse de no recibir otra amarilla ante All Boys porque en ese caso se perderán el Superclásico ante Boca por acumulación de cinco amonestaciones.

Fuente: Clarín

Parlamento italiano pide a Berlusconi que comparezca tras su último escándalo

La Comisión Parlamentaria Italiana para la Seguridad (COPASIR) ha solicitado la comparecencia del primer ministro, Silvio Berlusconi, para que dé explicaciones sobre el sistema de seguridad que le asiste, tras verse envuelto en un nuevo escándalo por sus fiestas privadas.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Roma, el presidente de la Comisión y ex primer ministro italiano, Massimo D’Alema, explicó que la solicitud de comparecencia de Berlusconi, que han exigido desde su constitución, cobra ahora más sentido ante las noticias sobre la presencia de «numerosas personas» en sus residencias.

En declaraciones que recogen los medios italianos, D’Alema comenta que la Comisión cree que, dado que los servicios secretos son los que se ocupan de la seguridad de Berlusconi, «sería apropiado» escuchar al primer ministro sobre este asunto.

La reiteración en la petición de comparecencia al primer ministro llega ante el escándalo desatado en Italia por la presencia de la joven Ruby R., de 18 años, en las fiestas de Berlusconi en su mansión de Arcore, próxima a Milán, cuando era menor de edad.

En varias ocasiones y con algunos comentarios polémicos, el mandatario ha querido quitarle hierro a este asunto, que ha llevado a la Fiscalía de Milán a abrir una investigación a tres personas del entorno de Berlusconi por una supuesta incitación a la prostitución.

En un comunicado de prensa divulgado hoy, los representantes del partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), en la COPASIR piden que no se propicien «instrumentalizaciones» sobre la solicitud de comparecencia del mandatario, que desvinculan del último escándalo.

«La COPASIR, entre otras muchas cosas, al término de la sesión de hoy, ha tomado nota del hecho de que algunos de sus miembros han pedido que el presidente del Gobierno comparezca ante la Comisión sobre los últimos asuntos», reza la nota.

«Sobre esta solicitud se han expresado opiniones discordantes y, finalmente, no se ha tomado ninguna decisión. Otra cosa es la eventual comparecencia sobre temas institucionales relativos a la seguridad nacional, que nada tiene que ver con las polémicas políticas actuales», prosigue.

Este miércoles, el fiscal de Milán Edmondo Bruti Liberati informó de que las autoridades judiciales de Palermo (Sicilia) le han traspasado la investigación sobre las declaraciones de Nadia Macrì, una prostituta que ha afirmado que mantuvo dos relaciones sexuales con Berlusconi a cambio de 10.000 euros.

Bruti Liberati explicó que el caso de Macrì será investigado por separado con respecto a la investigación abierta tras las declaraciones de Ruby R. y que él sólo persigue posibles delitos y no está interesado en la vida privada de las personas.

La COPASIR, según explicó D’Alema, se encargará de investigar el paquete bomba supuestamente dirigido a Berlusconi y que obligó anoche a un avión procedente de Atenas a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Bolonia (norte de Italia).

El presidente de la COPASIR explicó que la Comisión analizará si existen posibles conexiones entre el terrorismo internacional y grupos anarquistas, de quienes sospechan los servicios secretos italianos por el envío del paquete.

Fuente:EFE

Hallan asesinado, maniatado y amordazado a funcionario

El jefe del Programa HIV SIDA del Ministerio de Salud de la provincia de San Luis, Antonio Ferrara, fue encontrado asesinado, maniatado y amordazado en su vivienda, en el barrio Lucas Rodríguez, de la capital puntana.

El jefe de la División Homicidios de la policía provincial, comisario Hernán Soloa, informó que aún se desconoce la causa y la fecha del crimen y que en el lugar trabajaban los peritos.

Fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que en principio se descarta la pista del robo, ya que si bien la vivienda está desordenada en su interior, hay varios objetos de valor que no fueron tocados.

Fuente: 26noticias

Facebook apuesta por el uso en móviles

Más de 200 millones de usuarios usan la red social en móviles. – Lanzan una nueva aplicación para teléfonos con Android. – Crean una plataforma para hacer ofertas en locales.

Mark Zuckerberg, fiel a su estilo, en camiseta y con sencillez, fue pasando el micrófono a sus colaboradores en el desarrollo de Facebook. No hubo un teléfono propio como se rumoreaba, pero sí una apuesta firme por la plataforma de Google, Android, y una polémica con Apple.

Casi al final, en el turno de preguntas de la conferencia desde sus oficinas de Palo Alto, California, un periodista le preguntó si no habría ninguna aplicación para el iPad, la tableta de más éxito. Mark Zuckerberg fue directo, casi cortante: «El iPad no es un móvil. No. Esto va de móviles». A los pocos minutos volvió a tomar el micrófono para arreglarlo: «Pido disculpas a Apple. Me encantan sus productos, pero el iPad no es un móvil».

Durante algo más de una hora se presentó, junto a miembros de la red de cupones Groupon o los creadores de la granja Zynga, una nueva plataforma de desarrollo de aplicaciones para móviles Android. No se dijo nada de iPhone.

Esta apuesta por los teléfonos no es casual. De los más de 500 millones de usuarios que tiene Facebook, 200 se conectan con esta tecnología.

‘Single sign-on’

Uno de los avances más notables será la posibilidad de unificar la entrada en Facebook, con single sign-on. Bastará con poner una sola vez el nombre del usuario y la clave para poder usar todas las posibilidades de la red social y aplicaciones de la misma en los móviles. Servirá tanto para la aplicación de Android como desde el navegador (se escoja el que se escoja) del teléfono.

Localización extrema

Hace dos meses Facebook hizo una firme apuesta por Places, una forma muy parecida a FourSquare, para localizar servicios y que los usuarios dijesen si se encontraban en los mismos. Es decir, los amigos podrán ver si alguien está en un bar, discoteca, oficina o tienda cercana. «Siempre respetando las normas de privacidad», insistió Zuckerberg. La novedad de esta conferencia es que cuando un usuario declare que se encuentra en un establecimiento, el dueño del sitio le podrá hacer una oferta.

Emily White, directora de local en Facebook, explicó cómo los negocios estarán interesados en usar la plataforma para fidelizar al cliente. A modo de ejemplo dijo que la cadena hotelera Palms dará la tercera noche gratis, que The North Face ha llegado a acuerdos con varios parques nacionales de Estados Unidos para hacer ofertas a visitantes, o que los Golden State Warriors darán trato VIP a algunos usuarios que frecuenten sus partidos de baloncesto.

Sin embargo, Facebook no pretende sacar dinero directamente de este servicio. Mark Zuckerberg insistió en que su interés está en agradar al usuario: «Ponemos la plataforma para que la usen los locales, pero no nos llevamos nada de la oferta. Será un trato directo entre cliente y proveedores». Al tiempo que aclaró que los dueños de los comercios podrán comprar anuncios para promocionar sus ofertas. Es decir, que no se llevan nada directamente de la transacción propiciada, pero sí por anunciarla.

Fuente: El País

En el epílogo, el Real rescató un punto ante Milan y sigue invicto

El conjunto italiano comenzó perdiendo con un tanto de Higuain, pero en la segunda parte Inzaghi marcó dos goles y puso en ventaja a su equipo, aunque León decretó la igualdad sobre el final

Real Madrid, que no conoce la derrota en lo que va de temporada, se clasificó este miércoles para los octavos de la Liga de Campeones, tras firmar un empate agónico en el campo del Milan (2-2), con un gol salvador de Pedro León en el descuento final (90+4).

El argentino Gonzalo Higuain había conseguido el primer tanto de los suyos justo al borde del descanso (45), cuando su compatriota Ángel Di María, en una asistencia soberbia entre líneas, le habilitó para que, solo ante Christian Abbiati, cruzara por bajo el balón (45).

En la segunda mitad, el veterano Filippo Inzaghi firmó el empate en el 68, con un remate de cabeza en boca de gol, tras un rechace de Iker Casillas en un centro-chut del sueco Zlatan Ibrahimovic y luego el 2-1 en el 78, tras un gran pase de Gennaro Gattuso.

Cuando todo parecía decidido, el francés Karim Benzema brindó un balón de oro a Pedro León (90+4), que logró el 2-2 colando el balón por debajo de las piernas de Abbiati y helando a la hinchada de San Siro.

El «Pipita» entró además con su tanto en la historia del equipo al haber firmado el tanto número 700 del Real Madrid en la principal competición europea de clubes (Copa de Europa/Liga de Campeones).

Fuente: NA

2 muertos y 50 heridos en terremoto de 5,3 grados en Serbia

Serbia declaró el estado de emergencia en su región central este miércoles, tras un terremoto que dejó por lo menos dos muertos y medio centenar de heridos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el temblor de magnitud 5,3 tuvo su epicentro 125 kilómetros al sur de Belgrado, la capital, y se produjo en la madrugada.

En la zona más afectada, alrededor de Kraljevo, el temblor destruyó o dañó edificios y anuló los servicios eléctricos, telefónicos y de agua en partes de la ciudad.

El ministro del Interior, Ivica Dacic, dijo que una pareja murió al derrumbarse el recho de su vivienda. Otras 50 personas resultaron heridas en la ciudad de 70.000 habitantes.

Un hospital, la municipalidad y otros edificios viejos sufrieron daños. Los bloques de hormigón que cayeron de los edificios aplastaron varios automóviles.

El terremoto se sintió hasta Belgrado, donde muchas personas huyeron de sus casas, presas del pánico. También se sintió en las vecinas Rumania, Croacia y Macedonia

Fuente: El Universo