«No podemos pensar que esto ya está aceitado»

El Vasco Arruabarrena le escapa a la relajación. «No nos podemos confiar por la racha de buenos resultados», afirmó el DT, quien se refirió al partido de este miércoles frente al Zamora por la Copa.

Con los pies sobre la tierra. Así parece estar Rodolfo Arruabarrena, conforme por lo que viene haciendo el equipo hasta ahora pero consciente de que aún no se consiguió ninguno de los objetivos fijados por Boca para este 2015. «Tenemos que seguir sumando minutos de mejor juego y estamos trabajando en ese sentido. No nos podemos confiar por la racha de buenos resultados. No podemos pensar que esto ya está aceitado. Hay que trabajar día a día, entrenamiento tras entrenamiento», afirmó el entrenador en una entrevista para el programa Muy Boca.

El Vasco dejó varias frases interesantes:

1) «El empate en Santa Fe nos dejó sabor a poco por cómo fue el trámite. Hicimos un buen partido, tuvimos las ocasiones pero no pudimos definir. La calentura ya es pasado. Ahora ya pienso en el partido con el Zamora».

2) «Tengo un plantel inteligente, que no se conforma y que sabe que no hemos logrado nada. El compromiso te lo dan los resultados y el grupo, que sabe lo que quiere».

3) «Este es un año político y tenemos que desligarnos de eso. Sólo tenemos que pensar en los objetivos futbolísticos».

4) «Sabemos que el hincha siempre apoya. Es obvio que el hincha se siente identificado por lo que demuestra el equipo en la cancha. Hay tres o cuatro virtudes que debemos demostrar en todos los partidos. El compromiso, el carácter… Cuando tenés eso, el hincha de Boca se brinda y muestra su apoyo. La cancha siempre está llena y eso para el jugador es importante. En momentos complicados, la gente te levanta y el jugador da un plus siempre».

5) «Zamora es un equipo que tiene buen trato de pelota, por la banda derecha tiene jugadores rápidos. Sus laterales se proyectan bien. Es un equipo que está trabajado y que tiene una idea muy clara. Pero el ritmo lo tenemos que imponer nosotros. Tenemos la presión de ir a ganar y eso lo asumimos. Pero tenemos memoria y recordamos lo que pasó con Capiatá. Hay que salir concentrados a la cancha. Hay que ser inteligentes, leer bien el partido…».

6) «A mí me gusta que ataquen y defiendan todos. Si los extremos físicamente están bien y pueden hacer el recorrido por las bandas, me gusta jugar con ellos. Son jugadores que tienen gol. Si los movimientos son adecuados y en defensa tenemos compromiso, no creo que tengamos problemas. El 4-3-3 es muy elástico».

7) «Desde que llegamos, Gago siempre tuvo un rendimiento muy bueno. Los buenos jugadores se buscan y tanto Nico Lodeiro como él se entienden».

8) «Mi forma de ser no varía con respecto a haber dirigido a Tigre o Nacional. Soy muy tranquilo. Si tengo que enojarme, lo haré dentro de cuatro paredes. Sé que debo tener cuidado con lo que digo, con lo que hablo. Lo mismo los jugadores. Hay que crecer como grupo, como equipo».

9) «Cómodo, me siento cómodo… Aunque es una palabra que en este lugar hay que tomar con cuidado. La comodidad te lleva a la relajación. Tengo muchas ganas yo. Para un técnico, lo mejor es que lo trabajado se vea reflejado el domingo».

10) ¿Una canción? Cualquier canción que esté identificada hacia nuestro eterno rival es la más linda. En estos últimos años hay un hit. Pero siempre hay que mantener el respeto».

Fuente: Olé

«Será un partido clave»

Javier Milán es el preparador físico casildense del Zamora, rival de Boca, y el único argentino del plantel. Sabe que, tras las dos derrotas de equipo venezolano en la Copa, un buen resultado en la Bombonera será lo único aceptable de la visita.

El puntero del fútbol Vinotinto no la está pasando del todo bien en la Copa. Se despidió de tierras venezolanas derrotando 2-1 a La Guaira pero con el recuerdo de sus dos derrotas consecutivas en Libertadores (3-2 en Montevideo ante Wanderers y 1-0 en Barinas contra Palestino). Por eso, apenas llegó este domingo a Ezeiza, ya comenzaron a entrenarse en el campo del Sportivo Italiano con el objetivo de empezar a dar vuelta la historia. Claro que lo espera Boca, este miércoles, en La Bombonera. Nada fácil. Pero habiendo un argentino de por medio, cualquier cosa puede pasar…

No hay jugadores nacidos por estos lares. Pero si un preparador físico. Se llama Javier Milán y es oriundo de Casilda, Santa Fe. Arrancó como profe en Unión Casildense a los 23 años. Luego pasó por Central Córdoba de Rosario y Renato Cesarini, hasta llegar en 2003 a Venezuela, pasando por Monagas SC, Carabobo FC, Deportivo Táchira, Guaros de Lara, Deportivo Anzoátegui, AC Mineros de Guayana, SD Centro Ítalo, Real Esppor Club y un pequeño paso por la Selección Nacional Sub-20. Llegó a Zamora FC en el Apertura 2012, junto al profesor Noel Sanvicente, iniciando el proceso más importante a nivel deportivo de la institución.

“Tendremos poco tiempo para entrenar en Buenos Aires”, resaltó. “Básicamente tendremos sólo dos sesiones, que las realizaremos en canchas. Lo primero será soltar el juego del sábado y el viaje que tuvimos. Para luego dedicar el tiempo a lo táctico para preparar el partido con Boca. Este es un partido clave para nosotros”, aseguró Milán en diálogo con el sitio oficial del club. El PF sabe lo complejo de adaptarse del torneo local al internacional. “Es difícil porque la diferencia en ambos torneos es bastante. Nosotros tenemos la suerte de haber participado en la edición anterior y eso nos sirve de experiencia para saber cuál es el ritmo de la Copa. Y la idea será enfocar los trabajos para que los jugadores puedan estar a tono”.

Fuente: Olé

Metele rock n’ gol

Osvaldo, quien viene de perderse tres goles contra Colón, recibió el mejor respaldo: el Vasco no sólo lo pondrá de titular sino que además dijo que el crack tendrá revancha este miércoles ante el Zamora.

¿Cuánto se puede hacer en 15 minutos?”. Lo dicen los pibes cuando los técnicos los ponen al final, luchando contra su propia desesperación por mostrarse, siendo víctimas de su ansiedad. Les pesa a los suplentes que sueñan con ganarse el puesto, entrando por el cansancio de los titulares, sabiendo que si no se destacan la oportunidad puede no volver a aparecer. Daniel Osvaldo, titular aunque vaya al banco, no tuvo tiempo ni de pensarlo en Santa Fe. En 19 minutos (13 hasta los 45 más el descuento) le pasó de todo. A los 38 agarró mordida una pelota bárbara que le puso Erbes para que quedara mano a mano con Broun: de peligrosísima a inofensiva. 40 segundos más tarde su violentísimo disparo desde dentro del área se fue un metro arriba del travesaño. A los 42 se sacó un rival de encima en el área y remató a las manos de Fatura. ¿Lo malo? Se quedó recaliente. ¿Lo bueno? Mañana tendrá revancha.

Un viejo consuelo de los 9 ante las rachas adversas es que si las situaciones están, más temprano que tarde van a entrar. Lo decían, entre otros, Carlos Bianchi y Martín Palermo, quienes algo entienden del tema. “El Loco quedó fastidioso porque perdió dos o tres goles”, reconoció Arruabarrena, todavía con la sangre caliente, en la puerta del vestuario visitante del Cementerio de los Elefantes. Y, como quien no quiere la cosa, confirmó la titularidad del 23 contra Zamora. Lo bancó el Burrito Martínez también, quien además de mencionar la capacidad de gol en general que tienen todos los delanteros del plantel, destacó la personalidad del ex Inter. “Es simpático, tiene mucha onda. Se adaptó muy rápido al grupo”, dijo el 7 que está volviendo a ser bravo.

¿Cuánto se puede hacer en poco más de cuatro meses? Osvaldo sueña con entrar a la historia, aunque la extensión de su vínculo (30/6) lo haga parecer una cuenta regresiva para la despedida. Le quedan once partidos del torneo local y, si Boca avanza hasta las semifinales, ocho por la Copa (en ese caso se activaría automáticamente la cláusula para que permanezca hasta semis y finales). Poco, si se analiza desde la frialdad de los números. Una eternidad, si se tiene en cuenta que parece que llegó ayer y ya le pasó de todo. Boom mediático, ídolo antes de jugar, locura por conseguir una foto con él, gol con dedicatoria especial para su esposa, tapa de los diarios por un episodio de inseguridad. Ante una Bombonera llena, como la del debut ante Wanderers, volverá a ser titular. En aquella ocasión convirtió su único gol en Boca y le dio la razón al Vasco por el ápodo que le puso cuando festejó. Ahora, contra los venezolanos de Zamora, quiere repetir la noche de gloria.

Fuente: Olé

Choque de helicópteros: Francia perdió a tres importantes olimpistas

Entre las 10 víctimas fatales del accidente de helicópteros ocurrido en la provincia de La Rioja, ayer (9/03), se encuentren tres deportistas olímpicos franceses destacados en natación, boxeo y regata.

Florence Arthaud, Camille Muffat y Alexis Vastine iban a competir en los juegos olímpicos de Brasil 2016, a desarrollarse en la ciudad de Río de Janeiro.

El ex futbolista Sylvain Wiltord se salvó del accidente ya que había sido eliminado del reality show (que contrató las aeronaves), en el primer tramo del mismo. Desde su cuenta personal en la red social Twitter, escribió: «Estoy triste por mis amigos, tiemblo, estoy horrorizado.

Fuente: Urgente 24

River despegó hacia Perú para jugar un partido clave

El plantel Millonario está viajando hacia territorio incaico para jugar ante Juan Aurich, en un duelo clave por la Copa Libertadores.

Tras un arranque dubitativo en el cual sólo consiguió un punto de seis posibles, River viajó esta mañana a Perú para enfrentar a Juan Aurich este jueves por la Copa Libertadores y su capitán Marcelo Barovero afirmó que «la idea es ganar» para acomodarse «otra vez en el Grupo».

Ya recuperado de una contractura en el cuádriceps de la pierna derecha que lo marginó de los últimos dos partidos, el arquero descartó que el empate sea un buen resultado.

«Hoy por hoy pensamos en ganar para acomodarnos en el Grupo (el seis) porque hay que llegar a los diez puntos para no tener problemas a la hora de clasificar a octavos de final. Si se llega a empatar, se verá después si sirve o no…», dijo.

Con respecto al campo de juego de césped sintético de Juan Aurich, Barovero recordó que le «tocó jugar en esa superficie ante Chivas de Guadalajara representando a Vélez».

«Es distinto a la hora de golpear la pelota y también en el pique. Todos los jugadores nos adaptamos al campo, y si bien es algo a tener en cuenta, no es primordial», expresó.

Barovero, que dijo estar «recuperado en lo físico y esperanzado con volver al arco porque es raro ver los partidos de afuera», remarcó que un triunfo será clave «para sumar confianza».

El plantel conducido por Marcelo Gallardo viajó rumbo a Lima, donde pasará la noche y mañana viajará hacia Chiclayo para el encuentro que se jugará a las 22.15.

De no mediar inconvenientes, la formación para el jueves será: Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo.

También viajaron Julio Chiarini, Eder Alvarez Balanta, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi, Fernando Cavenaghi y Giovanni Simeone.

Fuente: MDZ Online

Se rebelan los jugadores: en público, cuestionan los planteos y las formas de los DT

De las quejas del Mago Ramírez contra Mostaza Merlo, a las de Ignacio Scocco contra Gallego; ¿los problemas no se resuelven puertas adentro?

Algo poco habitual vivió el fútbol argentino en estas cuatro primeras fechas del campeonato. Dirán aquellos con más años en el fútbol que los problemas se resuelven adentro de los vestuarios, sin embargo las quejas en público de los jugadores contra los técnicos son cada vez mayores.

Sorprendieron a todos las declaraciones de Ignacio Scocco, uno de los referentes de Newell´s, contra el planteo del Tolo Gallego : «Este equipo no está acostumbrado a correr sin la pelota, a desgastarse de esa manera. Creo que tenemos que cambiar la forma de jugar los partidos, que corra el rival, nosotros debemos defendernos con la pelota», dijo tras la victoria ante Crucero del Norte.

¿Se rebelan los jugadores? los dichos de Scocco no son nuevos en este campeonato. En la primera fecha, tras San Lorenzo-Colón, David Ramírez cargó fuerte contra Mostaza Merlo.

«Somos poco ambiciosos. A él le gusta jugar de esta manera, yo tengo que agachar la cabeza y trabajar para mí. El técnico siempre supo la clase de jugador que soy, la posición en la que me gusta jugar, y es por eso que estoy en el banco», dijo el Mago en el Nuevo Gasómetro y ese cruce terminó con Merlo afuera de Colón.

Para un técnico de la trayectoria de Gallego, ya campeón con Newell´s, hoy se preocupa mucho por mantener el trabajo defensivo. «Hace tres partidos que no nos convierten», analizó.

Tras la primera jornada, donde Newell´s perdió de local ante Independiente, el Tolo reconoció que se confundió en el planteo pero también, dejó una chicana al pasar para los suyos: «Conmigo adentro de la cancha, no perdíamos».

Los cruces dentro de los propios planteles se hacen públicos, cada vez menos alejados de las cuatro paredes de los vestuarios..

 

Fuente: Cancha Llena

 

Presidente COI lamenta la muerte de 3 olímpicos franceses

La familia olímpica llora la muerte de tres deportistas franceses en un accidente de helicóptero en Argentina, dijo el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el martes.

La medallista de oro en Londres 2012 Camille Muffat, el boxeador Alexis Vastine — que ganó una medalla de bronce — y la pionera de la vela Florence Arthaud estaban entre los 10 fallecidos en el accidente de dos helicópteros que filmaban un programa de telerrealidad el lunes.

«Estamos impactados por esta triste noticia. Nuestros pensamientos están con las familias y amigos de estos grandes atletas que nos han dejado», dijo Bach el martes.

«El mundo del deporte y la familia olímpica han perdido a tres de sus miembros clave».

El responsible del COI añadió que los deportistas «no eran solo campeones en su deporte sino que también fueron como modelos de comportamiento».

Bach dijo que la bandera olímpica ondeará a media asta durante tres días en la sede del organismo.

AP

terra.com.pe

La ironía de Bauza: «Estamos goleando, hicimos dos goles»

Tras el tremendo tanto de San Lorenzo, el entrenador bromeó con sus colaboradores; los azulgrana venían de dos partidos en los que habían fallado varias situaciones.

«¡Por fin, la pelota entró!». Más de un hincha de San Lorenzo debe haber pensado eso después del triunfo ante Estudiantes por 2-0. Es que, tras dos encuentros en los que el equipo generó muchas situaciones que no pudo concretar, el resultado volvió a acompañar el rendimiento. Edgardo Bauza, entrenador azulgrana, también lo vivió así. Incluso, tras el tremendo golazo de Pitu Barrientos, ironizó con sus colaboradores: «Estamos goleando, hicimos dos goles».

«Ganar nos viene bien, y lo hicimos con justicia ante un rival muy difícil. Tuvimos la efectividad que nos venía faltando y así es el fútbol: veníamos de perder goles debajo del arco y hoy entró uno de 50 metros», analizó el Patón, tras el encuentro, en rueda de prensa.

Veníamos de perder goles debajo del arco y hoy entró uno de 50 metros

En DT hacía referencia a la derrotas ante San Martín de San Juan (2-1) y Corinthians (1-0), en los que sus dirigidos fallaron varios goles insólitos y lo terminaron sufriendo en el marcador.

Por último, Bauza resaltó el valor del resultado de cara al futuro cercano. «Era necesario volver a ganar, porque siempre da tranquilidad y más en la previa del clásico del próximo fin de semana con Huracán», admitió. ¿Entrará la pelota?

Fuente: Cancha Llena

 

 

Un césped sintético desgastado y con poco mantenimiento, allí jugará River por la Copa Libertadores

Juan Aurich, rival del jueves, tiene una cancha casi abandonada, incluso desde mitad de año volverá a tener pasto natural; en estos días los de Gallardo se entrenaron primero en Excursionistas y luego en los campos de juego de al lado del Monumental.

La Copa Libertadores suele presentar dificultades y el próximo jueves River sumará un problema más a su ya complicada situación en el grupo 6: el césped sintético del estadio Elías Aguirre de Chiclayo, donde jugará el próximo jueves ante Juan Aurich.

Hace algunos años decidieron reemplazar el césped natural y poner sintético, como en varias canchas de fútbol 5. Fue para la Copa América de 2004, en esa cancha la selección de Marcelo Bielsa comenzó su camino a la final. Desde allí el mantenimiento -donde la Municipalidad es la encargada- fue poco y nada. Hoy la cancha está en muy malas condiciones.

El estado es tan malo que ya decidieron volver a ponerle césped natural. Eso ocurrirá a mitad de año, una vez que se termine el campeonato y la Copa Libertadores. Incluso un informe de la televisión peruana, de finales del año pasado, muestra como los parches de césped sintético se desprenden del piso.

Desde que comenzó la Copa, sabiendo del césped sintético de la cancha de Chiclayo, Marcelo Gallardo decidió que sus jugadores se entrenen en Excursionistas, que cuenta con una nueva cancha de césped sintético. Sin embargo cuando vieron las condiciones del estadio de Juan Aurich volvieron a hacerlo en las que River tiene en el Monumental, con una alfombra más gastada.

Durante estos días el plantel de River practicó con botines de fútbol 5, aunque resolverán qué calzado usar una vez que estén allí. El partido será clave para el equipo de Gallardo que marcha último en su zona con apenas un punto.

Marcelo Gallardo y sus jugadores, en las canchas de césped sintético de al lado del Monumental.  Foto: Télam 

El último antecedente de un equipo argentino en esa cancha fue Estudiantes, que en 2010 ganó 2-0. Aquel día Juan Sebastián Verón jugó con botines de césped sintético, al igual que varios de sus compañeros. Para aquel partido el Pincha había llegado sin la información del estado del campo de juego, así los utileros tuvieron que salir a comprar botines de césped sintético para jugar.

Vuelven Marcelo Barovero y Gonzalo Martínez. En la lista para el partido del próximo jueves, Marcelo Gallardo incluyó a dos jugadores que se recuperan de sus lesiones y etsarían en condiciones de volver: Barovero, el capitán, y el Pity Martínez.

Si bien aún no definió los once, sería el habitual equipo titular el que salga a la cancha: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez.

 

Fuente: Cancha Llena

 

El mensaje de Juan Martín del Potro: «Se respiró aire fresco»

La Torre de Tandil habló del clima que se vivió en el equipo de Copa Davis; ¿a quién estaban dirigidas sus palabras?

Afónico, acalorado, con el torso desnudo dejando ver un rosario colgándole del cuello, Juan Martín del Potro recibe a canchallena.com en uno de los inmensos hangares de Tecnópolis, contiguo al vestuario triunfador. A poco más de media hora de la victoria de Federico Delbonis que cerró la serie ante Brasil, el tandilense sigue enloquecido. «Le dije a Fede que no vamos ninguno a Indian Wells y que nos vamos para Azul, porque hay que llevarlo en autobomba. Hablando en serio, fue un placer haber vivido estas emociones con ellos. Estos chicos fueron héroes», expresa Juan Martín, antes de dejar el predio de Villa Martelli para ir a su casa, armar la valija y dirigirse al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde tenía previsto tomar un vuelvo rumbo a Estados Unidos.

«Fue una semana especial, de gran carga emocional, con muchos condimentos que se sumaban a la que parecía una serie tranquila. Hablar con el resultado positivo es mucho más fácil. Sabemos todos que es un proceso de cambio, de nuevos aires en la cúpula y en lo estructural. Acá se respiró aire fresco y ser parte de lo que hicieron estos chicos, aunque no fuera estando en la cancha, fue impresionante. Con lo de Leo [Mayer] no tengo palabras, y con lo de Fede igual. Me ha tocado estar en las dos situaciones que ellos estuvieron: con un 2-1 abajo o definiendo una serie, y son momentos para muy pocas personas y se los dije. Y respondieron increíblemente», explicó el tenista de 26 años.

Acá se respiró aire fresco y ser parte de lo que hicieron estos chicos, aunque no fuera estando en la cancha, fue impresionante

El jugador entrenador por Franco Davin y alineado con la gestión de Daniel Orsanic como capitán, integró el equipo nacional desde el primer momento, colaborando como sparring, participando en las comidas y en las charlas grupales, alentando con euforia en la cancha, y gritando y divirtiéndose en la celebración espontánea que se produjo en uno de los playones luego de que Delbonis venciera a Thomaz Bellucci. «Desde que todo este proceso de cambio se empezó a generar yo ya me sentí adentro. Mucha gente sabe lo que pasé estando afuera de la Davis. También quiero agradecer a la gente por cómo me recibió el viernes, el primer día. Miedo de lo que pensaran nunca tuve. Cuando jugué con Hewitt en La Plata en 2013 me recibieron espectacular. Siempre me sentí acompañado. Nunca me escondí, nunca dejé de salir a la calle, de ir a la cancha de Boca o de estar en otros lugares públicos. Volví a sentir el apoyo y dentro de una cancha de tenis, que es mí lugar. Hoy [por ayer], con el estadio lleno, la gente se mostró muy respetuosa y lo agradezco», reconoció Del Potro, a quien se le escaparon algunas lágrimas no bien se concretó el pase a los cuartos de final de la Davis.

Lo vi un poquito en Melbourne a Novak, no hablamos del tema, pero sí creo que puede llegar a venir

Del Potro tiene un excelente vínculo con Novak Djokovic, el número 1 del mundo. Y está convencido de que Nole vendrá al país en julio, en la búsqueda de las semifinales. «Estuve con Victor Troicki y Nenad Zimonjic en Sydney, bromeábamos y me decían que ganemos porque querían venir a Buenos Aires. Lo vi un poquito en Melbourne a Novak, no hablamos del tema, pero sí creo que puede llegar a venir. No pasa por ser nacionalista o no, sino por cómo se va dando su temporada, no va a querer perder el número uno, pero su objetivo sigue siendo ganar otra Copa Davis. ¿Qué superficie le pondría? Hoy yo no juego ni en el agua (sonríe). Pero no lo sé. Hay que ver qué piensan Leo, Fede y el resto de los chicos. Se verá».

Juan Martín rechazó la invitación que Indian Wells le entregó para el cuadro principal, aunque intentará probar en dobles con Marin Cilic. «Puede ser que juegue ahí para probar mientras sigo la rehabilitación -dijo-, sino le apuntaré a Miami (desde el 25 del actual), ahí sí me gustaría volver»..

 

Fuente: Cancha Llena

 

Di María sees red as United crash out of FA Cup

Argentine international Ángel Di Maria assisted a goal but was later sent off and discarded striker Danny Welbeck returned to haunt Manchester United by scoring the winner, as Arsenal reached the FA Cup semi-finals with an enthralling 2-1 victory at Old Trafford.

England international Welbeck, who joined the Londoners in September after his United career stalled, pounced on a horrendous back pass by Antonio Valencia in the 61st minute to send the holders through.

In a rip-roaring first half Nacho Monreal’s cool finish put Arsenal ahead in the 26th minute but Wayne Rooney’s diving header evened it up three minutes later, following a fine cross from Ángel Di María.

United, who will now ponder a second consecutive season without silverware, ended the match with 10 men after Di María was red-carded for grabbing the referee’s shirt just seconds after being booked for diving.

The goals have dried up for Welbeck since his early burst of form at Arsenal but, on his first appearance at Old Trafford since his 16 million pounds ($24.20 million) move, he produced the game’s decisive moment with a helping hand from Valencia.

There seemed little danger as a high ball was pumped forward but Phil Jones elected to chest the ball to Valencia who wafted a weak pass in the direction of keeper David De Gea.

It never stood a chance and Welbeck clipped the ball round the Spaniard and rolled it into an empty net for only his third Arsenal goal since October.

Source: Buenos Aires Herald

“No hay nada más”, dijo Gámez respecto a la barra

El presidente de Vélez admitió los incidentes que se produjeron el sábado en las instalaciones del polideportivo justo después de que les comunicara que no iban a tener más privilegios. Ayer no ingresaron al estadio

El presidente de Vélez Sársfield, Raúl Gámez, admitió los incidentes ocurridos en la noche del sábado en las instalaciones del club de Liniers entre dos facciones de la barra brava, conocida como La pandilla de Liniers, y al respecto sostuvo que no habrá más privilegios para los integrantes de dicho grupo de simpatizantes.
«Qué casualidad que pasó ésto (incidentes) justamente esta semana que nosotros le quitamos a este grupo la posibilidad de acceder a todas las entradas y que solamente ahora van a poder entrar los que sean socios», declaró el máximo dirigente velezano.
«Hoy (por ayer) no entraron porque sólo lo hicieron los que tienen el carnet de socios. No hay mas entradas de favor, ni de protocolo, no hay más nada», aseguró Pistola Gámez sobre el accionar de los violentos.
Sábado violento

Los incidentes ocurrieron en la tarde noche del sábado, en el Polideportivo que el club tiene a espaldas de su estadio, en el marco del cierre de la temporada veraniega de pileta cuando dos facciones de la barra brava se enfrentaron (para algunos testigos inclusive los involucrados habrían usado armas de fuego) por el manejo de las entradas los días que el equipo juega como local, además de la administración de los boletos de los recitales que la banda uruguaya No Te Va a Gustar ofrecerá en el estadio José Amalfitani los próximos sábado 11 y domingo 12 de abril.
Debido a esos disturbios, la dirigencia velezana con su presidente Gámez a la cabeza no permitió que los integrantes de la barra brava que no tuvieran el respectivo carnet de socio al día ingresaran ayer por la tarde al estadio para presenciar el encuentro entre su equipo y Sarmiento de Junín, quedando un hueco en la cabecera local que fue ocupada únicamente en parte por los socios del club pero sin exhibición de banderas.

Fuente: Diario Popular

Metídisimo: Del Potro canceló su viaje a Estados Unidos y alienta a Delbonis

El tenista tandilense Juan Martín Del Potro canceló su vuelo a Estados Unidos y alienta a Federico Delbonis en el quinto punto de la serie de Copa Davis frente a Brasil, en Tecnópolis.

Del Potro, quien tenía previsto viajar el domingo por la noche hacia Indian Wells, reprogramó su viaje con el objetivo de acompañar al equipo en el punto decisivo de la eliminatoria.

Nota Relacionada: Del Potro llegó a Tecnópolis para alentar al equipo argentino
El tandilense, quien entrenó junto al equipo durante toda la semana, vivió como un integrante más del plantel los dos encuentros del viernes, la derrota del dobles el sábado y el maratónico triunfo de Leonardo Mayer ante Joao Souza el domingo.

Pese a que recibió una invitación especial para participar del Masters 1000 de Indian Wells, Del Potro, en plena recuperación de la lesión en la muñeca izquierda, volvería al circuito en el Masters 1000 de Miami o bien una semana más tarde, en el comienzo de la gira europea sobre polvo de ladrillo.

Fuente: MinutoUno

Guillermo Barros Schelotto salió a aclarar: «Silva no fue titular por un tema futbolístico»

Después de la igualdad 0-0 ante Arsenal en condición de local, el director técnico «granate» despejó los rumores de inconvenientes con el goleador uruguayo y avisó que su exclusión respondió a un asunto táctico. En tanto, sobre el empate contra los de su amigo Martín Palermo, «sumamos un punto pero nos vamos con un sabor amargo»

Guillermo Barros Schelotto brindó la tradicional conferencia de prensa después de la igualdad 0-0 de Lanús ante Arsenal en un juego correspondiente a la cuarta jornada del Torneo de Primera División y además de referirse a las acciones del partido en sí, tuvo que aclarar los motivos de la ausencia de Santiago Silva, el delantero que había comenzado el certamen como referencia de área.

«Hoy no fue titular solamente por un tema futbolístico», se limitó a contestar el entrenador del elenco del Sur cuando fue consultado por la extraña exclusión del punta uruguayo, que en el verano estuvo cerca de marcharse a Racing. Sucede que en principio se mencionó una lesión, también una pelea con el preparador físico y hasta un enfrentamiento con la CD por no firmar la renovación del vínculo que finaliza en junio, pero el «mellizo» rápidamente desestimó todas esas teorías…

En lo que respecta estrictamente a lo futbolístico, Guillermo expresó que «hoy sumamos un punto, más allá del sabor amargo que nos queda por haber querido ganar el partido». De esta manera, sus dirigidos cuidaron el invicto en la temporada, pero quedaron lejos de la cima de la tabla de posiciones por una cosecha de 6 unidades. «Somos conscientes de que nos falta más fútbol», reconoció.

«Para estar en la pelea por el torneo, tenemos que ganar. Veremos al final si este punto sirvió o no», consideró el DT, quien no fue tan tajante tras la segunda presentación sin goles en casa (la anterior había sido con Belgrano de Córdoba). «Somos el equipo con menos goles en contra, pero intentaremos ganarle a Godoy Cruz jugando bien», avisó sobre el próximo compromiso en el certamen.

Fuente: Infobae

Lollo abandonó la práctica y su presencia en la Copa es una incógnita

El defensor de la Academia no pudo terminar el ensayo por un dolor en la rodilla derecha, a un día del compromiso con Sporting Cristal de Perú, en Avellaneda, por la tercera fecha del Grupo 8 de la Libertadores.

El ex futbolista de Belgrano de Córdoba dejó el predio para someterse a estudios y tener el diagnóstico de la lesión, que lo dejó en duda para el partido de mañana ante el conjunto limeño.

Como alternativas para el puesto, el DT Diego Cocca dispone en el plantel a Nicolás Sánchez -autor del gol en el empate del viernes pasado frente a Atlético de Rafaela- y Pablo Alvarado.

En caso de no contar con Lollo, Racing tendrá la segunda baja de un futbolista titular, pues tampoco jugará el delantero y capitán, Diego Milito, afectado por un esguince rotatorio en la rodilla izquierda.

El último campeón del fútbol argentino lidera el Grupo 8 del torneo continental con seis puntos y mañana recibirá a Sporting Cristal -escolta con dos unidades- desde las 21.45 con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano.

Fuente: Télam

Bellucci empareja y crece la tensión

El brasileño se llevó el segundo parcial por 6-3 y ahora están set iguales con Delbonis en el punto decisivo de la serie de octavos de final.

Con la inolvidable victoria de Leonardo Mayer sobre Joao Souza, que igualó la serie entre Argentina y Brasil 2-2, la definición quedó para el quinto punto. Y la tensión está lejos de disiparse: en un estadio ahora sí repleto -y casi en su totalidad de público local, ya que muchos de los hinchas brasileños tenían reservada la vuelta a su país para el domingo-, Thomaz Bellucci consiguió este lunes igualar el marcador ante Federico Delbonis al llevarse por 6-3 el segundo parcial.

Delbo había dejado buenas señales el domingo para soñar con que la hazaña fuera completa, porque alcanzó a ganar 6-3 el primer set antes de que el partido se suspendiera por falta de luz y dejara la definición de este infartante enfrentamiento de octavos de final para hoy.

El argentino, quien juega por primera vez un partido de singles de Copa Davis -debutó en 2014 en dobles contra Israel-, esta vez sí padeció el juego profundo y de buenos golpes del talentoso y más experimentado brasileño. Después de mantener la paridad en los primeros games, Bellucci no dejó resquicios en el octavo game, con saque de Delbonis. Evitó los errores no forzados que lo habían complicado el domingo y en cambio consiguió resultados con la presión constante sobre el argentino. Quebró el saque en su segunda oportunidad y luego cerró sin dificultades con su servicio.

Fuente: Clarín

El más Bicho

Ojeda bancó el cero en San Juan y Argentinos emprendió el viaje de vuelta con un puntazo en el bolsillo. El equipo de Gorosito no jugó bien, pero con actitud y un poco de fortuna logró mantener a salvo el invicto.

El fútbol no entiende de merecimientos. Si lo hiciera, San Martín se hubiera quedado con la victoria. Pero no: el equipo de Mayor no pudo trasladar al resultado la superioridad que mostró en la cancha y empató sin goles contra el Argentinos de Gorosito, que se llevó un punto de oro de San Juan y mantuvo el invicto.

Luis Ojeda fue el gran responsable de que San Martín no haya podido festejar con su gente. El arquero, campeón con el Bicho en 2010, está recuperando el nivel que mostró en aquel equipo del Bichi Borghi, donde empezó siendo suplente y terminó ganándose el puesto a partir del buen rendimiento que mostró cada vez que le tocó ocupar el arco. Este domingo, en el Hilario Sánchez, retomó esa senda ahogándole los gritos de gol a Figueroa y Bueno, la dupla de ataque de los sanjuaninos.

Pero Argentinos no fue a San Juan con la intención de meterse atrás. De hecho, en los primeros minutos, generó alguna situación de peligro que bien pudo haber abierto el marcador. La idea era mantener el invicto. Sumar, que, al fin y al cabo, es lo que tienen que hacer los recién ascendidos para aspirar a mantener la categoría. Sin embargo, la presión que ejerció San Martín lo metió en campo propio obligándolo a jugársela de contra.

A pesar de haber tenido alguna chance interesante, sobre todo con remates de media distancia, lo de Argentinos no fue positivo en cuanto a lo futbolístico. Sufrió mucho y de no haber sido por Ojeda hubiera emprendido la vuelta con los bolsillos vacíos. Pero el arquero hizo valer cada kilómetro del viaje con sus atajadas permitiéndole al equipo de Pipo llevarse un puntazo de San Juan y mantener el invicto.

Fuente: Olé

Unión empató con River en el Monumental

Luego de un flojísimo primer tiempo, el equipo de Madelón revivió en el complemento y pudo igualar con goles de Gamba y Malcorra.

Unión entró dormido y desperdició 45 minutos. Es poco creíble que un equipo tan intenso y tan enchufado como este de Madelón, no pueda encontrar la concentración suficiente en todo un tiempo para no dejarse llevar por delante por un rival que aprovechó todas las facilidades que le dio el equipo tatengue.

Los goles de Cavenaghi y Druissi le estaban dando a River una ventaja casi decisiva. Apenas Castro se salvaba de un rendimiento individual muy malo, lleno de confusiones y decididamente inferior al del rival. Pero el Unión que todos conocemos apareció a pleno en segundo tiempo.

Madelón puso a Villar, pero además cambió de sector a los dos volantes laterales y modificó la actitud del equipo.

Ese Unión, el del segundo tiempo, hizo que River comenzara a flaquear. Levantó muchísimo Martínez , aparecieron los goles y así Unión llegó al empate y en los últimos 15 minutos los dos equipos gastaron todos los cartuchos para buscar una victoria que no se dio.

Entre el Unión apático del primer tiempo y el equipo aguerrido, sólido y contundente del segundo hubo una tremenda diferencia.

Por eso, el resultado está bien y no deja de ser un gran mérito.

Fuente: El Litoral

Temperley va por la levantada ante el inestable Tigre

Temperley, que pese a mostrar un buen nivel arrastra una racha de dos derrotas, recibirá esta tarde a Tigre, que viene de conseguir su primer victoria en el certamen, en uno de los partidos que cerrará la cuarta fecha del Campeonato 2015 de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Alfredo Beranger, desde las 20, con arbitraje de Pedro Argañaraz y televisación de DeporTV.

Temperley suma solo tres puntos, merced a la victoria en la primera fecha ante Banfield por 1-0, en tanto que Tigre tiene 4 unidades, producto de un empate en el debut ante Crucero del Norte y la victoria de la fecha pasada 1-0 sobre Olimpo de Bahía Blanca.

De cara al encuentro de hoy, Ricardo Rezza, entrenador del «Celeste», hará dos modificaciones para tratar volver a sumar tras los malos resultados que fueron las caídas ante Boca (2-0) y Racing (2-1), en las cuales su equipo mostró un buen juego.

El defensor y capitán, Gastón Aguirre, quien vio la roja en la primera fecha y recibió dos fechas de suspensión, volverá a la titularidad en lugar de Ignacio Boggino y Gustavo Aprile ingresará en el lugar del lesionado Santiago Magallán.

Por el lado de «Matador», el entrenador Gustavo Alfaro recibió la buena noticia de que el mediocampista Kevin Itabel, que sufrió un esguince en el hombro izquierdo en la victoria sobre Olimpo, trabajó a la par de sus compañeros y recibió el alta para jugar.

Asimismo, Alfaro no confirmó si le devolverá su lugar en el once inicial al zaguero Leandro González Pírez y al delantero Marcelo Larrondo, ambos expulsados en la derrota 2-1 como visitante ante Rosario Central, o si seguirán Juan Carlos Blengio y el colombiano Sebastián Rincón, quienes los reemplazaron ante los bahienses.

Probables formaciones

Temperley: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Pablo Romero; Fernando Brandán, Gustavo Aprile, Adrián Arregui y Fabián Sambueza; Pablo Vilchez y Juan Dinenno. DT: Ricardo Rezza

Tigre: Javier García; Erik Godoy, Mariano EcheverríJuan Carlos Blengio o Leandro González Pirez y Ernesto Goñi; Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Agustín Pelletieri y Lucas Wilchez; Sebastián Rincón o Marcelo Larrondo y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

Árbitro: Pedro Argañaraz.

Estadio: Alfredo Beranger.

Hora de inicio: 20 (DeporTV).

Fuente: Ambito

Delbonis busca un final feliz para el match con Brasil

Desde las 11, el de Azul completa el partido que ayer comenzó set arriba ante Bellucci por 6-3, cuando se suspenmdió por falta de luz. En este partido se definirá la serie de octavos de final y el rival de Serbia en cuartos. Televisa TyC Sports.

Con la inolvidable victoria de Leonardo Mayer sobre Joao Souza, que igualó la serie entre Argentina y Brasil 2-2, la definición quedó para el quinto punto. Y Federico Delbonis dejó buenas señales para soñar con que la hazaña sea completa, porque alcanzó a ganarle 6-3 el primer set a Thomaz Bellucci antes de que el partido se suspendiera por falta de luz y dejara la definición de este infartante enfrentamiento de octavos de final para hoy, desde las 11 en Tecnópolis.

El argentino, quien juega por primera vez un partido de singles de Copa Davis -debutó en 2014 en dobles contra Israel-, comenzó mucho mejor en el partido. No pareció sentir los nervios lógicos que imponía la circunstancia: mostró autoridad con su servicio pero además complicó a Bellucci -un tenista de grandes condiciones técnicas pero muy irregular- con sus tiros potentes y buenos ángulos. Le quebró en el segundo game como para imponer autoridad desde el vamos, y estuvo cerca de concretar un nuevo break en el cuarto.

Delbo siguió dominante en el juego. De a poco el brasileño empezó a encontrar buenas señales de su juego, pero aun en ese marco de paridad el argentino consiguió un nuevo quiebre para pasar adelante por 5-1 con su saque.

Recién ahí aparecieron las primeras lagunas de Federico. Las que iban adentro empezaron a ir afuera y Bellucci empezó a sentirse cómodo ante tiros que le llegaban con poca profundidad. Quebró entonces el brasileño, mantuvo su servicio y obligó a Delbo a sacar 5-3 para set.

En un game cargado de tensión, donde Bellucci tuvo oportunidades de conseguir un nuevo break, finalmente el argentino consiguió cerrar el set en 6-3. Justo después, el árbitro anunció la suspensión del partido. Como si toda la tensión que existió hasta ahora no hubiera sido suficiente.

Fuente: Clarín

Estudiantes, con mayoría de suplentes, recibe a San Lorenzo y va por la punta

Mauricio Pellegrino decidió poner un equipo alternativo para enfrentar al Ciclón. Desde las 21.10, por la TV Pública.

Estudiantes de La Plata, de buen presente en la Copa Libertadores y en el ámbito local, apostará a mayoría de suplentes para recibir este lunes a San Lorenzo con el objetivo de conservar la punta del Campeonato de Primera División.

Los números del Torneo de Primera

El partido que cerrará la cuarta fecha se jugará en el estadio Ciudad de La Plata desde las 21.10, con arbitraje de Silvio Trucco y transmisión en directo de la TV Pública.

Frente al compromiso del jueves próximo ante Libertad de Paraguay, con el que comparte la primera colocación del grupo 7 de la copa, el técnico Mauricio Pellegrino optará por darle descanso a algunos titulares, entre ellos, a los delanteros Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo.

La demorada vuelta de Medellín, Colombia, donde el jueves sumó un empate ante Atlético Nacional, y la acumulación del partidos en el año forzaron la decisión del entrenador de Estudiantes, que ganó en las primeras tres del torneo del torneo, ante Arsenal, Godoy Cruz de Mendoza y Gimnasia y Esgrima La Plata.

Sin embargo, la victoria de Rosario Central (12) sobre Olimpo de Bahía Blanca el sábado, provocó que el conjunto platense perdiera la punta, que intentará recuperar esta noche ante un rival con dos derrotas a cuestas en los últimos partidos.

En relación al equipo que se presentó en Colombia, Estudiantes presentará siete modificaciones: Agustín Silva por Hilario Navarro en el arco; Mauricio Rosales por Matías Aguirregaray y Rafael Delgado por Alvaro Pereira en la defensa; Carlos Auzqui por Leonardo Jara, Leonardo Gil por Israel Damonte y Luciano Acosta por Román Martínez en el medio, además de Diego Mendoza por Cerutti en el ataque.

San Lorenzo, que suma siete unidades, tendrá dos modificaciones respecto de la formación que cayó el miércoles ante Corinthians de Brasil 1-0, de local, por la Copa Libertadores.

El colombiano Mario Yepes reemplazará a Mauro Cetto en la zaga y Enzo Kalinski ingresará por Juan Mercier en la mitad de la cancha.

El equipo de Edgardo Bauza tendrá como desafío retornar al triunfo tras dos derrotas en fila (la anterior fue con San Martín de San Juan, también en casa) en partidos con una muy baja efectividad ofensiva, que le impidieron materializar la superioridad establecida en el juego.

San Lorenzo lleva una ventaja de 20 partidos en el historial ante Estudiantes en Primera División, con 69 victorias, 49 derrotas y 49 empates en 167 encuentros.

Probables formaciones

Estudiantes: Agustín Silva; Mauricio Rosales, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Rafael Delgado; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Leonardo Gil y Luciano Acosta; Matías Rosso y Diego Mendoza. DT: Mauricio Pellegrino.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mario Yepes, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Facundo Quignón y Enzo Kalinski; Franco Mussis, Sebastián Blanco y Leandro Romagnoli; Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Árbitro: Silvio Trucco.
Estadio: Ciudad de La Plata.
Hora de inicio: 21.10 (TV Pública).

Fuente: Mundo D

Imparable: Messi anotó tres goles y el Barcelona llega a la cima en soledad

Lionel Messi, autor de tres tantos, alcanzó al portugués Cristiano Ronaldo en el tope de la tabla de goleadores de la Liga de España y Barcelona le arrebató la punta a Real Madrid al vencer al Rayo Vallecano por 6-1 como local, por la 26º fecha.

El crack rosarino marcó el tercer, cuarto y quinto gol de su equipo y se transformó en el futbolista con mayor cantidad de tripletes en toda la historia del fútbol español (32 veces) y de la Liga en particular (24).

Ese récord lo aseguró en una furiosa ráfaga de 12 minutos, en el segundo tiempo. A los 11 logró el primero de penal; a los 18 colocó el 4-0 parcial tras capitalizar un rebote en el área y cuando se cumplían 23 señaló el tercero personal, luego de desairar al arquero argentino Cristian Álvarez (ex Rosario Central y San Lorenzo).

Messi totalizó de esa manera 30 goles en la edición actual del campeonato español y quedó junto a Cristiano Ronaldo en el primer escalón de la tabla de «pichichis». En lo transcurrido de 2015, anotó 18 tantos y brindó 11 asistencias en 16 partidos, contra siete y apenas tres pases gol del portugués, que le ganó en enero pasado el Balón de Oro FIFA por segundo año consecutivo.

La victoria del conjunto dirigido por Luis Enrique comenzó con tantos del uruguayo Luis Suárez y el defensor Gerard Piqué, a los 4 minutos del primer tiempo y 5 del segundo, respectivamente. Y quedó decorada a los 45 de la parte final con otro tanto de Suárez, tras asistencia del capitán del seleccionado argentino.

Rayo Vallecano, que también alineó a Emiliano Insúa entre sus titulares y sufrió la expulsión de Tito, descontó con un penal anotado por Alberto Bueno.

El argentino Javier Mascherano fue titular en el conjunto ganador y reemplazado a los 15 minutos del segundo tiempo por el croata Iván Rakitic; mientras que el brasileño Dani Alves también vio la tarjeta roja por cometer la falta que derivó en el penal para Rayo.

Barcelona, que se repuso así de la anterior derrota como local ante Málaga (1-0), sumó 62 unidades en la temporada y le arrebató la punta a Real Madrid, que el sábado perdió 1-0 en su visita al Athletic Bilbao en San Mamés.

El equipo catalán visitará la próxima fecha a Eibar y en la jornada 28 será local de un excluyente clásico del fútbol español, que puede marcar una tenencia en la definición del título.

minutouno.com

Boca expone su invicto en su visita a Colón

En búsqueda del puntaje ideal para seguir en la punta, el «Xeneize» juega en Santa Fe contra el «Sabalero», por la 4ta. fecha de la «A».
Boca Juniors visita a Colón en la continuidad de la cuarta fecha del campeonato de primera división. Juegan desde las 21.30 y trasnmite la TV Pública.

El «Xeneize» atraviesa un gran presente, con victorias consecutivas en el torneo de 30 equipos y en la Libertadores.

Otro ingrediente será el entredicho verbal entre Pablo Ledesma y Agustín Orión, activado en la semana con frases hirientes del actual jugador de Colón sobre el arquero auriazul: «Ahora, Boca tiene un arquero que no tiembla en los clásicos», en relación a Guillermo Sara.

En tanto, el «Sabalero» va por su primera victoria en el certamen.
losandes.com.ar

Copa Davis: Argentina cayó en el dobles y quedó abajo en la serie

La pareja integrada por Carlos Berlocq y Diego Schwartzman perdió ante los brasileños Melo y Soares por 7-5, 6-3 y 6-4. El elenco de Orsanic está obligado a ganar los dos singles del domingo.

Argentina dio un paso en falso en el dobles de la serie de primera ronda de Copa Davis ante Brasil. La dupla integrada por Carlos Berlocq y Diego Schwartzman cayó sin atenuantes ante Marcelo Melo y Bruno Soares por 7-5, 6-3 y 6-4. De esta manera, la serie quedó 2-1 en favor de Brasil, por lo que el elenco local está obligado a ganar los dos singles del domingo para avanzar en el Grupo Mundial y evitar el repechaje.

Aunque estaba estipulado que Federico Delbonis acompañaría al joven tenista de Villa Crespo en la dupla «Albiceleste», a último momento el capitán Daniel Orsanic decidió que juegue el oriundo de Chascomús, que había sufrido una derrota en el primer single del viernes.

En el primer parcial fue superior y pudo cerrarlo por 7-5 gracias a una seguidilla de errores argentinos. La dupla de Melo y Soares comenzó con poca decisión en la definición pero resistió bien el ataque nacional. Cuando promediaba el primer set se logró salir adelante y mejorar en la ofensiva para obtener el triunfo parcial.
Luego, ya no hubo equivalencias. Los brasileños impusieron su jerarquía, sobre todo en la red, y lograron los quiebres suficientes para, sin sobresaltos, quedarse con los sets siguientes por sólidos 6-3 y 6-4.

Argentina y Brasil habían igualado 1-1 al término de la primera jornada de la serie por octavos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis. En el primer turno de la llave en Buenos Aires, el brasileño Joao Souza le dio el punto a su país al vencer por 6-4, 3-6, 5-7, 6-3 y 6-2 a Carlos Berlocq. Argentina empató cuando Leo Mayer superó por 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3 a Thomaz Bellucci, número 87 en la clasificación mundial.

El domingo se definirá la serie con Mayer enfrentando a Souza y Berlocq a Bellucci.

infobae.com

Independiente sufrió su primera caída del campeonato ante Belgrano en Avellaneda

De tiro libre, Federico Mancuello marcó la apertura del marcador, pero Emiliano Rigoni y Claudio Pérez, de penal, decretaron el triunfo por 2-1 del «Pirata». Los dos quedaron a cinco puntos del líder, Rosario Central.

Por la cuarta fecha del torneo de Primera División, Belgrano de Córdoba consiguió un importante triunfo ante Independiente en Avellaneda por 2-1. Se trata de la primera caída del equipo de Jorge Almirón en el certamen.

Tras la victoria de Central por la tarde, los locales estaban obligados a conseguir una victoria para mantenerse a tiro de la cima del certamen. Los cordobeses, por su parte, querían retomar la senda del triunfo, algo que habían logrado solo en la primera jornada del torneo.

En el inicio, «El Rojo» era más profundo y pisaba con mayor asiduidad el área de enfrente, pero no lograba ser preciso en la definición ante un Belgrano que se llegaba con el ánimo golpeado tras la derrota en los últimos minutos antes River de la fecha pasada.

Pero, como en los últimos tiempos, iba a aparecer la figura de Federico Mancuello para poner la ventaja que los de Almirón ya merecían por su superioridad en el juego. A los 21 minutos, con un estupendo remate de tiro libre que dejó parado al arquero Olave, el mediocampista selló la ventaja para el elenco local.

Tras el gol, parecía que Independiente encontraría la tranquilidad para manejar mejor el encuentro y, eventualmente, estirar la diferencia en el marcador. Sin embargo, fue Belgrano el que ordenó sus líneas y comenzó a atacar con mejores perspectivas.

Sobre los 36, Zelarrayán tocó una pelota en el área y esta quedó para la entrada de Emiliano Rigoni que, con un disparo de volea, marcó el empate.

A partir de ese momento, el encuentro se volvió de ida y vuelta. «El Rojo» tuvo chances para lastimar al «Pirata», mientras que los cordobeses aprovecharon para contraatacar por la banda derecha y generar acciones en las que Farré y Obolo estuvieron cerca de marcar.

En la segunda parte, Belgrano creció y consolidó su funcionamiento. El desarrollo del encuentro ya fue mucho más equilibrado y, cerca del final, los de Zielinski se encontraron con la victoria. Sobre los 30 minutos, Cuesta bajó a Parodi en el área y el árbitro sancionó el penal. Claudio ‘Chiqui’ Pérez se paró frente a la pelota y, con un preciso remate, decretó el 2-1 a favor del «Pirata».

«El Rojo» se fue con todo en busca del agónico empate, pero la férrea defensa de Belgrano le aseguró la victoria al elenco cordobés.

Ambos quedaron con siete puntos en la tabla de posiciones, a cinco del único líder, que es Rosario Central.

infobae.com

 

Racing y Atlético quedaron a mano en Rafaela

Racing, con un equipo integrado por algunos titulares porque preservará a sus figuras para la Copa Libertadores y con Diego Milito lesionado, empató esta noche 1-1 con el local Atlético de Rafaela, en uno de los dos partidos que se jugaron en el arranque de la cuarta fecha del torneo de Primera División.

El encuentro se jugó en el estadio Nuevo Monumental y los goles los convirtieron Nicolás Sánchez (43m. 1T) para la visita e igualó un ex Racing, Adrián Bastía (6m. 2T).

Racing, que ganó su primer partido en el torneo local la fecha pasada ante Temperley, suma ahora cinco puntos, en tanto que Atlético Rafaela sumó su primera unidad.

El local, acuciado por sus derrotas al hilo ante Argentinos Juniors, Banfield y Boca, tomó la iniciativa desde el comienzo y contó con las mejores chances de gol (le anularon correctamente uno a poco de empezar) pero no fue efectivo (extraña a Lucas Albertengo) y cerró el primer tiempo en desventaja, en forma inmerecida, por un cabezazo exacto de Sánchez tras un tiro libre de Marcos Acuña.

El segundo tiempo fue más parejo y tras el empate del local, derechazo de Bastía desde fuera del área, abajo, a palo derecho de Sebastián Saja, el partido se hizo de ida y vuelta y el triunfo pudo ser para cualquiera.

Así de un lado lo perdieron Alexis Niz e Ignacio Pussetto y del otro lo malograron Brian Fernández, Facundo Castro y Gustavo Bou.

En el historial Rafaela mantiene su «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en diez cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron cuatro.

En la próxima fecha, la quinta del torneo de Primera División, el fin de semana venidero, Atlético Rafaela visitará a Tigre y Racing será local de Colón. Antes, el equipo de Diego Cocca enfrentará el martes próximo a Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores, en el Cilindro de Avellaneda.

= Síntesis =
Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Guillermo Fernández, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Rodrigo Depetris; Ignacio Pussetto y Federico González. DT: Roberto Sensini.
Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Gol en el primer tiempo: 43m. Sánchez (RC).
Gol en el segundo tiempo: 6m. Bastía (AR).
Cambios: en el segundo tiempo, 11m. Washington Camacho por Romero (RC), 23m. Gustavo Bou por Castro (AR), 27m. Sergio Sosa por Depetris (AR), 32m. Guillermo Marino por Fernández (AR), 33m. Iván Pillud por Acuña (RC) y 37m. Pablo Gaitán por González (AR).
Amonestado: Niz y Bastía en Atlético Rafaela; Sánchez y Cerro en Racing.
Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
ambito.com

Volvió el cabaret a Boca: Ledesma acusó de «buchón» a Orión

El mediocampista Pablo Ledesma señaló este jueves que «todos» saben «quien es el buchón» de Boca en clara referencia hacia el arquero Agustín Orión y de esta manera salió a luz la antigua disputa en el club de La Ribera entre los amigos de Juan Román Riquelme y el resto del plantel.

«Todos sabemos quien es el buchón», reveló Ledesma quien además trató al guardavallas de ser el encargado de «ventilar» secretos de vestuario y soltó otra polémica: «Quedó en claro quiénes queremos al club».

El futbolista actualmente milita en Colón y se enfrentará a su excompañeros el próximo domingo a las 21.30 en Santa Fe por la cuarta fecha del Torneo de Primera «Julio Humberto Grondona» mientras que vive la previa del duelo de una manera especial.

Ledesma aún está dolido y enojado por su conflictiva salida de la entidad auriazul y en diálogo con América&Closs reveló: «Conozco la verdad y se las podré contar a mis hijos», a la vez que no descartó saludar a sus «antiguos compañeros antes que arranque el partido».

Ayer le propio jugador había manifestado duras declaraciones sin nombrar a Orión, pero en alusión a él: «Solamente vi tres partidos de Boca, dos en el verano y uno más. (Guillermo) Sara lo hizo muy bien y la verdad es que el club necesitaba alguien al que no le pesen los clásicos ni los partidos importantes».

La pelea entre Ledesma y Orión ocurrió en marzo del año pasado cuando el arquero habría interceptado al mediocampista en el vestuario del predio de Casa Amarilla y se habrían agarrado a las piñas, hasta que intervinieron los compañeros para separarlos.

Tras esta situación el entonces enlace de Boca Juan Román Riquelme acompañado del entrenador Carlos Bianchi, brindó una conferencia de prensa en la que pidió que el periodista que habló sobre un conflicto entre los jugadores presente las pruebas para ratificar la nota.

«Vamos a estar encantados de recibir a la gente que escribe en los diarios y de esa manera esto se aclararía. Lo que logran es que le hincha en vez de hablar de fútbol hable de otra cosa. Sabemos que si no nos ayudamos entre nosotros nadie nos va a ayudar», reveló Román en ese momento.

En tanto, el presunto conflicto entre Orión y Ledesma ocurrió cuando el arquero llegó al mencionado predio y se quedó en su auto esperando que arribe el mediocampista, quien llegó a las una hora más tarde.

Según trascendió, el guardavallas habría interceptado violentamente a Ledesma y las versiones indicaron que hubo golpes de puño, hasta que otros jugadores lograron separarlos.

La polémica se inició cuando Ledesma dio a entender en una conferencia de prensa que Orión había hablado por atrás de sus compañeros criticando el trabajo de Carlos Bianchi y halagando el de Julio Falcioni.

El arquero se enteró tras llegar al país después de jugar con la Selección argentina en Rumania y, según se informó entonces, una vez que los ánimos se calmaron, Riquelme mantuvo una charla con Orión a solas.
ambito.com

Bautismo y presión

En la semana, Pedro metió mano y decidió realizar algunas modificaciones para encontrar el camino de la victoria. Y uno de ellos fue la inclusión de Antonio Medina, uno de los refuerzos que aún no había podido ir desde el arranque.

Ayer, el Tony actuó, por primera vez, como titular y cumplió. Más allá que no tuvo una destacada participación, se hizo presente en la red y generó otra situación de riesgo en esa primera etapa.

El ex Rosario Central, que venía de dejar atrás una lesión en su rodilla, la cual lo había excluido del encuentro frente a San Martín de San Juan, aprovechó la primera que tuvo para facturar: a los 15 minutos, Licht se proyectó y sacó un remate que el 33 alcanzó a desviar arrojándose al piso para romper la chapa.

Chuky salió corriendo como para dedicárselo a Pedro por la confianza, pero de inmediato se frenó y lo celebró junto a sus compañeros.

En el juego, Medina se movió arriba con Vegetti y estuvo molesto y productivo en los primeros 45 minutos, pero luego fue sufriendo el desgaste hasta que en el complemento fue sustituido por Mazzola.

“Miedo a ganar”

Tras el juego, el chaqueño enfrentó a los micrófonos y no se guardó nada: “Estábamos ganando, nos metimos atrás y lamentablemente nos llevamos un punto que no vinimos a buscar”, soltó.

“No estamos ligando nada. Pero esto es así, hay que salir adelante con humildad y trabajo. No supimos manejar la pelota cuando lo estábamos ganando, pero no hicimos nada para ganarlo”, añadió.

Para cerrar, y cuando se le consultó sobre el por qué el Lobo retrocedió en el campo, explicó: “Fue inconsciente, quizás el miedo a ganar o por los partidos que venimos teniendo que no se nos están dando las cosas”.
diariohoy.net

River sigue sin ganar en la Copa Libertadores: empató con Tigres

Con un tanto de Guerrón, el equipo mexicano se había puesto en ventaja, pero Carlos Sánchez emparejó las acciones con un golazo. Ahora, los de Gallardo deberán sumar de a tres ante el Juan Aurich de Perú.

Tras la dolorosa derrota en la altura de Bolivia, frente al San José, River se presentó en el Monumental con la idea de ganar para no comprometer su futuro en el Grupo 6 de la Copa Libertadores. Enfrente estuvo al Tigres de México, que en su debut había goleado al Juan Aurich de Perú y contó con Nahuel Guzmán, Damián Álvarez y Guido Pizarro entre sus titulares.

El pésimo estado del terreno de juego y el austero esquema propuesto por Ricardo Ferretti atentó contra los deseos «millonarios». De todos modos, cuando promediaba la primera etapa, un centro de Leonardo Pisculichi, seguido de un flojo despeje de Jorge Torres Nilo, le dio la posibilidad a Carlos Sánchez de abrir el marcador, pero el uruguayo desperdició la chance por encima del travesaño. Además, una descarga de Teófilo Gutiérrez hacia Rodrigo Mora también sirvió para amenazar a la visita, aunque en esa ocasión el ex Newell’s respondió con seguridad.

Las combinaciones entre el colombiano y el charrúa siguieron dañando al conjunto azteca. Luego de construir una serie de paredes, el ex Racing probó de afuera y el rosarino desvió al córner. Si bien a los ataques locales les faltaba mayor agresividad, los de Marcelo Gallardo se acercaban al gol.

La sorpresa se produjo unos instantes antes de que llegue el descanso. Un grosero error de Ramiro Funes Mori le permitió a Joffre Guerrón quedar mano a mano frente a Julio Chiarini y, con gran categoría, el ecuatoriano eludió al cordobés para festejar el 1 a 0 ante un arco desolado. Sin dudas, los gritos del «Muñeco» en el vestuario tenían que hacer reaccionar a los hombres de la banda.

Sin embargo, el desorden defensivo de River continuó bajo la sintonía de las desinteligencias. Un tiro libre ejecutado por Egidio Arévalo Ríos y una vehemente salida de Chiarini pudieron ampliar la diferencia a favor del Tigres. Si bien la fortuna evitó el nuevo tanto mexicano, la rodilla del reemplazante de Barovero sacó del partido a Funes Mori, ya que el central se llevó la peor parte del choque y debió ser reemplazado por Éder Álvarez Balanta.

Para colmo de males, una extraordinaria individualidad de «Teo» dejó a Carlos Sánchez en una posición inmejorable para llegar a la igualdad, pero el volante volvió a fallar con un remate ancho. Las malas condiciones de la cancha ya no servían como excusa para justificar la paupérrima definición.

La tercera fue la vencida para el oriundo de Montevideo. Cuando las críticas comenzaban a inundar su integridad, el ex Godoy Cruz interpretó una tijera hermosa para emparejar las acciones. El sacrificio de Balanta para bajar el centro de Pisculichi tuvo mucho que ver en el tanto charrúa.

Con la repartición de puntos, el «Muñeco» no se quedó para nada conforme, sobre todo si se tiene en cuenta el sonido metálico que dejó el tiro de Mora al palo. Sin dudas en el próximo compromiso internacional, el «Millonario» deberá recuperar las unidades perdidas en el Elías Aguirre de Chiclayo, frente al Juan Aurich. Tal vez sea la tierra incaica donde el combinado argentino consiga su primera victoria en el certamen continental.
infobae.com