“No hay nada más”, dijo Gámez respecto a la barra

El presidente de Vélez admitió los incidentes que se produjeron el sábado en las instalaciones del polideportivo justo después de que les comunicara que no iban a tener más privilegios. Ayer no ingresaron al estadio

El presidente de Vélez Sársfield, Raúl Gámez, admitió los incidentes ocurridos en la noche del sábado en las instalaciones del club de Liniers entre dos facciones de la barra brava, conocida como La pandilla de Liniers, y al respecto sostuvo que no habrá más privilegios para los integrantes de dicho grupo de simpatizantes.
«Qué casualidad que pasó ésto (incidentes) justamente esta semana que nosotros le quitamos a este grupo la posibilidad de acceder a todas las entradas y que solamente ahora van a poder entrar los que sean socios», declaró el máximo dirigente velezano.
«Hoy (por ayer) no entraron porque sólo lo hicieron los que tienen el carnet de socios. No hay mas entradas de favor, ni de protocolo, no hay más nada», aseguró Pistola Gámez sobre el accionar de los violentos.
Sábado violento

Los incidentes ocurrieron en la tarde noche del sábado, en el Polideportivo que el club tiene a espaldas de su estadio, en el marco del cierre de la temporada veraniega de pileta cuando dos facciones de la barra brava se enfrentaron (para algunos testigos inclusive los involucrados habrían usado armas de fuego) por el manejo de las entradas los días que el equipo juega como local, además de la administración de los boletos de los recitales que la banda uruguaya No Te Va a Gustar ofrecerá en el estadio José Amalfitani los próximos sábado 11 y domingo 12 de abril.
Debido a esos disturbios, la dirigencia velezana con su presidente Gámez a la cabeza no permitió que los integrantes de la barra brava que no tuvieran el respectivo carnet de socio al día ingresaran ayer por la tarde al estadio para presenciar el encuentro entre su equipo y Sarmiento de Junín, quedando un hueco en la cabecera local que fue ocupada únicamente en parte por los socios del club pero sin exhibición de banderas.

Fuente: Diario Popular