Mayweather vs. Pacquiao: Dos estilos opuestos se juegan su legado en «Pelea del Siglo»

¡Llegó el gran día! Al fin se verán las caras sobre un ring Floyd Mayweather Jr., el campeón invicto de los welters, y el filipino Manny Pacquiao, su rival emblemático y demorado por años para este duelo.

Será la pelea que más ingresos genere en la industria del deporte, con alrededor de 500 millones de dólares, según los organizadores, 300 millones de los cuales se lo repartirán entre Mayweather (60%) y Pacquiao (40%).

Además de los dos títulos mundiales de peso welter de Mayweather en el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial (AMB), y el de Pacquiao en la OMB, el ganador se llevará un cinturón de esmeraldas, oro y plata, valuado en un millón de dólares, donado por el CMB.

ESTILOS DIFERENTES

Nunca antes se había hablado tanto de una pelea de boxeo como la que este sábado van a protagonizar los púgiles, el estadounidense invicto Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao, con estilos completamente opuestos que no sólo van a definir la unificación del título welter sino que también su legado de cara a la historia.

El invicto Mayweather Jr., de 38 años, con marca de 47-0 y 26 triunfos por la vía del nocáut, se encuentra ante la gran pelea de su carrera y la única que no ha podido montar a su gusto, pues se la impuso la cadena de televisión Showtime, ante la falta de ingresos importantes en los últimos tres últimos combates que realizó.

Ante esa realidad, Mayweather Jr. es consciente que arriesga su invicto ante el más peligroso de todos los rivales que haya podido enfrentar, Pacquiao (57-5 -2 con 38 KOs), que si ha tenido siempre a los peleadores más duros como han sido los campeones mexicanos, con los que realmente mejoró aun más su estilo agresivo y valiente.

Mayweather gana siempre en base a su técnica defensiva insuperable, la velocidad y el golpeo quirúrgico.

La suma de impactos certeros suelen regular el razonamiento matemático de los jueces, siempre favorable al que lanza más y recibe menos. Esta vez, sin embargo, va contra un hombre, que suma más impactos por asalto, aunque acierte menos. Por ello es aconsejable que el campeón invicto aumente su volumen de golpeo.

Si no lo hace, quizás, esta vez las tarjetas nos contarán una historia muy diferente a las de sus peleas anteriores, otro aspecto que preocupa grandemente al campo de Mayweather Jr.

PACQUIAO RECUPERA SU «INSTINTO ASESINO»

El campeón filipino, marca de 57-5 -2 con 38 nocáuts, está más tranquilo que nunca, más seguro de su boxeo y de haber recuperado el «instinto asesino» que lo hacía demoledor hace 10 años.

Su gran reto no es sólo agigantar aun más su leyenda sino demostrar que en el deporte del boxeo un gran ataque pudo con la mejor defensa, a un rival con mayor altura, extensión de brazos y una gran técnica.

Pacquiao posee la receta ideal para conseguirlo y no es más que la velocidad de vértigo que atesora en sus piernas y brazos y un rompimiento explosivo en cualquier momento que hará que desde el inicio trate de impedir que Mayweather Jr. controle el ritmo del combate programado a 12 asaltos.

Si algo debe evitar Pacquiao, es tomarse los primeros asaltos para estudiar a su rival. El primer tramo de la pelea es el Talón de Aquiles del estadounidense, todos los rivales importantes a los que se ha enfrentado Mayweather Jr. le generaron problemas, el campeón filipino debe ser la pesadilla perfecta.

Fuente: RPP

GALLARDO PROBÓ CON TRES EQUIPOS EN LA PRÁCTICA

El entrenador millonario paró tres equipos en el entrenamiento matutino en Ezeiza y continúa sin definir los once para el domingo.

Marcelo Gallardo juega a las escondidas de cara el comienzo de la trilogía de superclásicos, que arrancará el domingo con el duelo por el torneo local. El entrenador de River diagramó una práctica de fútbol en Ezeiza y paró tres formaciones diferentes.

El primer equipo formó con: Barovero; Mercado -no puede jugar por la Copa-, Maidana, Pezzella, Vangioni; Solari, Kranevitter, Rojas; Pity Martínez; Mora y Teo Gutiérrez.

En el segundo elenco, Mammana reemplazó a Mercado, Ramiro Funes Mori ingresó por Pezzella, Sánchez sustituyó a Solari, Ponzio ingresó por Kranevitter, Pisculichi se paró como enganche y Cavenaghi ocupó la posición de Teo.

La última formación sorprendió en un par de posiciones: Barovero; Mercado, Maidana, Mammana, Funes Mori; Sánchez, Kranevitter, Mayada; Sebastián Driussi; Cavenaghi y Gutiérrez. De todo esto, Gallardo sacará el primer equipo para el domingo.

Fuente: TyC

Ordenaron detener al ex DT de la selección argentina de hockey sobre patines

La ex esposa, también ex jugadora de la Selección, cargó contra Jorge Otiñano por maltratos físicos y psicológicos. Dice que todo empeoró cuando se separaron, en 2012. «Si no sos mía no vas a ser de nadie más», la amenazó

Es la tercera vez que la ex esposa de Jorge Otiñano, antiguo DT de la selección argentina de hockey sobre patines, lo denuncia por «violencia doméstica, violar la restricción de acercamiento y amenazarla de muerte». Por tal motivo, la justicia ordenó que el deportista, quien se encuentra trabajando en Chile, sea detenido.

La denunciante declaró que teme por su vida y que la situación ya se volvió insostenible. Reconoció que la relación –de cuatro años- fue conflictiva y que sufrió reiterados maltratos físicos y psicológicos, pero los toleró. En 2012 se separaron porque ella le descubrió una relación paralela y, desde ese momento, él se obsesionó con ella: «Si no sos mía no vas a ser de nadie más», «Ni tus padres te van a reconocer», «Te van a velar a cajón cerrado», fueron algunos de los amenazantes mensajes de texto que le mandó tras la ruptura. A su vez, la mujer sostuvo que el hombre violó varias veces las restricciones de acercamiento y que teme por su vida.

Tras esa última denuncia, el juez en lo Correccional Eduardo Agudo ordenó allanar su casa en Rivadavia y detenerlo, pero no lo encontraron porque está trabajando en Chile. De todos modos, se pidió una eximición de prisión. Fuentes judiciales aseguran que Otiñano llegó a proponerle que se acostara con un amigo suyo si quería jugar el último mundial y que, pese a las denuncias de la mujer, él continuó acosándola y amenazándola: hace dos semanas, el DT volvió a San Juan, la tomó del brazo ante varios testigos en la puerta de un supermercado y volvió a amenazarla de muerte.

Fuente: Infobae

Martino: “Me gustaría que la Selección jugara como aquel Newell’s”

El entrenador del equipo argentino quiere que Argentina pueda llegar al funcionamiento que tuvo el conjunto rosarino que dirigió y fue campeón local en 2013. Además, habló de Messi, Icardi y la Copa América de Chile.

Gerardo Martino no tuvo el tiempo que quiso para poder trabajar con sus jugadores de cara a la Copa América. Los pocos días en los que contó con sus seleccionados para cada uno de los amistosos parecen no ser suficientes para poder instalar un concepto y aceitarlo hasta que alcance un funcionamiento optimo. Como el que tuvo con el Newell’s del Torneo Final 2013, ese que salió campeón de punta a punta, con un estilo de juego que enamoró a más de uno. Justamente, ahí está el espejo de lo que le gustaría al DT, según reveló en una entrevista con Diario Popular.

«Yo quería que Newell’s jugara bien. A ese equipo lo armamos entre todos. Creo que estábamos en una cápsula, nos sentimos a gusto, nos divertimos. Participábamos todos: yo como entrenador, jugaba el arquero, el cuatro, todos. Seguro que me gustaría que la Selección jugara como Newell’s», dijo el Tata sobre el estilo que quiere. Y agregó: «Me gustaría que el equipo pueda destacarse por cómo gana, por cómo juega, y también como consecuencia por el resultado final».

Pero el Tata habló de más cosas. Contó sus sensaciones sobre cómo llega el equipo a la Copa América de Chile y descartó sorpresas en la lista. «Creo que llegamos muy bien. En su mayoría los futbolistas, individualmente, están haciendo una buena temporada. Y siempre que estén bien en sus clubes, las posibilidades de recibirlos mejor están dadas. Y después, porque creo que la última gira del año pasado y la de este año, no tanto por los rivales pero sí por funcionamiento, nos acercó bastante a lo que nos gustaría que el equipo haga dentro de la cancha. Evidentemente es distinto a lo que venían haciendo y todo lleva su tiempo, pero no es motivo para decir que no llegamos bien a la Copa América», aseguró. Y agregó: «Es muy difícil que recurra a futbolistas que no convoqué nunca».

Sobre Messi, el capitán y estrella del equipo, el DT dijo verlo «más maduro» y en un «nivel superlativo» en el Barcelona, algo que intentará aprovechar en su proceso. «Messi sabe lo que necesita el equipo, pero además tiene las herramientas para llevarlo adelante. Me parece que encontramos un Messi mucho más maduro, mucho más de equipo, y en esto tiene mucho que ver lo que ha pasado en este último Mundial. Ahí hemos visto un jugador menos espectacular individualmente, pero mucho más participativo en el rol del equipo. Para mí eso es muy bueno, porque lo individual él lo tuvo siempre, lo sigue teniendo ahora y en cualquier momento lo saca a la luz. Desde que arrancó este año ha estado en un nivel superlativo en casi todos los partidos, así que esperamos encontrarlo de la misma manera. Hay que dejarlo ser, involucrarlo dentro del funcionamiento del equipo. Que no sea él quien nos tiene que resolver los problemas, sino que los problemas los tengamos resueltos a nivel grupal y que él sea el jugador que desequilibre», afirmó.

Por último, dejó un concepto sobre Mauro Icardi. Reafirmó que no le gusta su exposición mediática, pero le abrió la puerta al seleccionado. «No es la forma que a mí me gusta que un futbolista conviva con esta profesión, pero no soy quien para decirle cómo debe manejarse en su vida privada. No lo aleja en absoluto de ninguna convocatoria», reveló. Luego explicó igualmente que aún no lo llama porque «el nivel que tienen Tevez, Higuaín y Agüero hacen hoy imposible que Vietto, Icardi y Dybala puedan tener una chance en la Selección».

Fuente: Clarín

Habrá 1.200 policías en el Superclásico

Habrá Superclásico en la Bombonera, con público local y un fuerte operativo policial que incluirán a 1200 efectivos, según confirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, durante la conferencia de prensa de la víspera.

Los 1200 efectivos pertenecen a tres fuerzas federales, señaló Berni, quien no dio otras precisiones y aprovechó la rueda de prensa para dispararle al gobierno de la Ciudad: «Como sabrán los estadios de Argentina no tienen habilitación permanente así que tendremos que rogarle a Dios para que el Gobierno de la Ciudad habilite temprano el estadio».

Sólo estarán habilitados para ingresar el domingo a la Bombonera, los socios activos con presencia en más de tres partidos del torneo local y 2000 de los 100.000 socios adherentes que pueden canjear su entrada. Por supuesto, los abonados a plateas y palcos aunque en este caso deberán pagar un bono adicional.El diagrama del operativo de seguridad se conocerá en las próximas horas. Además de la presencia de los agentes, habrá zonas valladas y cacheo a los asistentes. También se informará sobre el ordenamiento del tránsito en una zona amplia aledaña a la Bombonera y desde qué hora estará vigente.Aunque son conocidas las prohibiciones de asistir con bombas de estruendo, pirotecnia, elementos cortantes y hasta encendedores, se anticipó que los controles serán rigurosos para impedir el acceso de los hinchas con ese tipo de elementos.

Fuente: Clarín

Para el ‘Chino’ Maidana gana Mayweather en una pelea aburrida

Para el Chino Maidana la pelea del siglo será aburrida. El púgil santafecino apuesta por quien lo venció en dos oportunidades.

El oriundo de Margarita, Santa Fe, viajo a la ciudad de Las Vegas para disfrutar del encuentro entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao donde ambos pondrán en juego sus títulos obtenidos.

«Creo que va a ganar Mayweather y me parece que será una pelea aburrida» sentenció el púgil argentino. Luego agregó «Mayweather se equivocó conmigo en la primera y aceptó la pelea franca. Pero después agarró la bicicleta. En la segunda fue peor. No se plantó nunca. Con Manny va a hacer lo mismo.

El ‘Chino’ se animó a pronosticar la pelea y dijo «yo pude en la primera, sobre todo en los rounds iniciales, pero después se escapa mucho. Y con Manny va a pasar lo mismo, a Floyd no le gusta arriesgar, se escapa mucho. Por eso creo que puede ser una pelea aburrida»

Fuente: Diario Registrado

Mayweather: «Debe ser terrible saber que vas a enfrentarme, por eso imagino cómo estará Pacquiao»

Una charla con Floyd antes del gran duelo: «Estoy muy tranquilo y confiado; estaría muy nervisoso, en cambio, si yo fuese el que tuviese que pelear contra mí mismo», aseguró

LAS VEGAS.- Inmersos en un desorden absoluto. En una fila india en la que se confundían razas y decenas de idiomas. El mismo recorrido para los periodistas y para los curiosos que se apretujaban para acercarse un poco a Mike Tyson con intenciones de escuchar lo que opinaba sobre el gran combate. O para obtener una foto con el cinturón de diamantes y esmeraldas, valuado en 300.000 dólares, que se pondrá en juego y que fue presentado por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Así transcurrió ayer el último contacto de Floyd Mayweather y Manny Pacquiao con la prensa antes del combate de pasado mañana. Estuvieron frente a frente y hasta se permitieron mostrarse sonrientes sosteniendo el cinturón welter, sin actitudes desafiantes por un instante.

Es un grande y al que le agradezco haber aceptado, al igual que yo, un montón de cosas para poder realizar esta pele
A los 38 años, invicto en 47 peleas y con cinco coronas en pesos diferentes conquistadas en su dilatada y rica carrera, Mayweather enfrentó a mas de 100 periodistas. Individualmente fue respondiendo a casi todos. Desde las inquietudes más absurdas hasta las más profundas.

Vestido como siempre, con la ropa de atleta del «Money Team», de buen humor y ameno. Le gustó el juego de responder con ironía y fuego. Así empezó ante el interrogatorio de LA NACION Deportiva: «Estoy muy tranquilo y confiado. Estaría muy nervisoso en cambio, si yo fuese el que tuviese que pelear contra mí mismo. Debe ser terrible saber que vas a enfrentar a Floyd Mayweather, por eso imagino cómo estará Manny Pacquiao. Que es un grande y al que le agradezco haber aceptado, al igual que yo, un montón de cosas para poder realizar esta pelea». Y repitió: «Ustedes vinieron aquí para ver la emoción. Ustedes vinieron aquí para ver un gran evento. Eso es lo que traemos a la mesa: emoción».

Floyd, dueño de la ironía y del fuego. Foto: AFP
-Freddie Roach calentó la pelea, tal vez intentando condicionarlo por ciertas conductas suyas en el ring. ¿Qué piensa de eso?

-Roach debe preocuparse por Pacquiao, por tenerlo bien. Yo tengo a mi padre (Floyd senior) que es mejor que él, por eso se intimida. Eso lo lleva a tratar de calentar una pelea que no tuvo agresiones entre nosotros.

-Siempre los grandes combates históricos reservaron sorpresas. ¿Las habrá esta vez también?

-La única gran sorpresa que puedo tener es que los récords de pay per view sean todavía más exitosos de los que aguardo. Quiero que esta sea la pelea más vista de todos los tiempos. Esa es mi meta y quiero agradecer a todos, sobre todo a los reporteros internacionales, que llevaron a cada uno de sus países el interés por este combate.

-Leyendas del boxeo dicen que usted debería pelear en ataque y ganar por KO para despejar dudas…

-Eso habría que verlo, me suena raro… Estoy en mi mejor condición para hacer lo que me convenga. Puedo caminar, boxear, anticipar. Debo tomar rápido la iniciativa del combate.

-¿De quién es el mérito de la organización de esta pelea?

-De mucha gente. De todos. Las distintas televisoras, nuestros promotores y sobre todo, de un hombre admirable como Manny Pacquiao. Hicimos todos un trabajo terrible para no perder más tiempo y poder pelear. Me siento bendecido por este momento y lo valoro mucho.

-¿Qué espacio ocupará este combate en la historia?

-Significará el nacimiento de una nueva era, del nuevo tiempo. Crearemos un modelo y los demás después sólo tratarán de imitarlo, pero será imposible (lo dice sonriendo). Esta será la obra máxima del boxeo de todos los tiempos y no podrán igualarla jamás.

-Nunca visitó la Argentina. ¿Vendrá alguna vez?

-Iré pronto. Quizás antes de lo pensado…

Fuente: Canchallena

Juve acaricia el Scudetto con un doblete de Tevez

La Vecchia Signora le ganó 3-2 a Fiorentina y si el sábado empata con Sampdoria se consagrará tetracampeón del Calcio.

Solo es cuestión de días. El tetracampeonato está a un paso y Juventus ya se preparaba para festejar por cuarto año consecutivo en Italia. Es que, a cinco fechas del final del campeonato, la Vecchia Signora le ganó 3-2 a Fiorentina, con un doblete de Carlos Tevez y un gol de Fernando Llorente (Gonzalo Rodríguez y Josip Ilicic descontaron para la visita), y mantuvo la ventaja de 14 puntos sobre Lazio. De esta manera, si el conjunto de Turín empata el sábado frente a Sampdoria gritará campeón.

El último recuerdo de la Juve ante Fiorentina era de alegría, ya que la victoria por 3-1 conseguida el pasado 7 de abril le dio el pase a la final de la Copa Italia. Sin embargo, los dirigidos por Massimiliano Allegri ayer no comenzaron nada bien. A los 33 minutos del primer tiempo, Gonzalo Rodríguez –de penal– puso el 1-0 para el violeta, aunque luego falló otro tiro desde los 12 pasos. Pero el líder llegó al empate 180 segundos después gracias a un cabezazo de Llorente. Entonces, comenzó el show de Carlitos, que con un doblete dejó el encuentro 3-1 y alcanzó los 20 goles en el Calcio para ser el único capocannionneri. Sobre el final, Ilicic marcó el 3-2.

Si bien Lazio le ganó 4-0 al descendido Parma y estiró la definición, nada podrá impedir que la Juve grite ¡tetra!

Fuente: LA Razón

Habló el juez que favoreció a Di Zeo y defendió su fallo

José Luis Bournissen explicó los motivos por los cuales obligó a Boca a devolverle al ex jefe de «La Doce» su condición de socio activo, lo que le permitirá entrar a las canchas como cualquier hincha

En declaraciones a Guetap por Radio Vorterix, el magistrado que ordenó al club restituir la condición de socios a Rafael Di Zeo y su hermano Fernando, sostuvo que él solo dicto un falló en el marco de una causa pero que eso no lo hablita a entrar a la cancha.

«Los hermanos Di Zeo promovieron una acción de amparo para que los reincorporaran como socios y les levantaran el derecho de admisión. Antes del fallo desistieron del derecho de admisión, en ese sentido yo no dije una palabra porque jurídicamente no podía hacerlo», explicó José Luis Bournissen.

El magistrado sostuvo que se ignoran las constancias de la causa, «dicte un fallo en el marco de una causa y con los límites que tiene un juez: no salirse de la cuestión litigiosa que está planteada», añadió.

Bournissen manifestó que no conoce a Mauro Martín y que él tuvo bajo su órbita un amparo de los hermanos Di Zeo. «Solo examine si el acto administrativo en el cual fueron cesanteados por el club era jurídicamente correcta, ajustándose a derecho», indicó.

«Su expulsión fue dispuesta por el Departamento de Socios, que estatutariamente es incompetente, solo la Comisión Directiva puede hacerlo. Cuando el socio no paga las cuotas hay que intimarlo y se le da un plazo para regularizar la situación, Boca no cumplió con esa situación», dijo el juez, quien manifestó que había una serie de irregularidades en el procedimiento.

«El haber sido mal cesanteados y dados de baja es una responsabilidad de Boca. Yo no podía hablar del derecho de admisión», explicó y añadió que la sentencia se dio ayer porque ese era el plazo que dicta el código procesal.

Además, Bournissen reconoció ser socio de Boca junto a toda su familia, admitió que asiste a la cancha y al ser consultado sobre si le da tranquilidad que Di Zeo esté en la tribuna, respondió: «Estaría más tranquilo si no existieran estas organizaciones de tipo delictivo».

Fuente: Infobae

Tevez scores twice but Juve made to wait for title

Carlos Tevez scored twice to give Juventus a 3-2 win over Fiorentina but Lazio prevented them from celebrating the title by thumping bottom club Parma 4-0.

Leaders Juventus stayed 14 points clear of Lazio with five games to play and need a draw at Sampdoria on Saturday to clinch a fourth successive Serie A title.

Gonzalo Rodríguez put Fiorentina ahead with a penalty, Fernando Llorente headed Juve level before Tevez scored twice, taking his league tally to 20, to complete the win. Rodríguez missed a second penalty in between and Josip Ilicic replied with a late goal.

Marco Parolo, Miroslav Klose and Antonio Candreva scored in a six-minute spell early in the game to set up a comfortable win for Lazio over Parma, who were relegated after a nightmare season. Keita Balde added the fourth late in the game.

Source: Buenos Aires Herald

Yacaré mordido

Leo Mayer no pudo en su debut ante el español Almagro en Estoril: perdió en dos sets y se despidió en octavos. El correntino tampoco había pasado el primer partido en Barcelona.

Por ser el cuarto preclasificado, Leonardo Mayer arrancó directamente en la segunda ronda del ATP 250 de Estoril, pero en el debut se topó con un rival complicado y se despidió demasiado rápido del torneo. Fue victoria del español Nicolás Almagro (174° del mundo) para provocarle un nuevo dolor de cabeza al Yacaré (25°): 7-6 (4) y 6-2. El mejor argentino del ranking tampoco había podido pasar el primer partido en el ATP 500 de Barcelona hace una semana.

Almagro, que había superado a Mayer en los dos enfrentamientos previos en el circuito (el último en Roland Garros 2012), tiró toda su experiencia en la cancha y gracias a su saque se adelantó en el primer set. Con el tie break en el bolsillo, en el segundo le quebró dos veces y de esa forma lo cerró con autoridad, luego de 1h29 de juego en el polvo de ladrillo portugués. El correntino era el único argentino presente en el torneo que reparte 440.000 dólares en premios.

Fuente: Olé

El Rally Dakar 2016 recorrerá siete provincias argentinas

El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, encabezó el anuncio oficial del Rally Dakar Perú, Bolivia, Argentina 2016. La competencia en Argentina pasará por Jujuy, Salta, Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará en Rosario.

El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y el director del Dakar, Etienne Lavigne, encabezaron el anuncio oficial de la 38ª Edición del Rally Dakar Perú-Bolivia-Argentina 2016, que se iniciará el 3 de enero próximo desde la Lima, Perú, luego transitará por Bolivia y cruzará hacia Argentina por Jujuy para llegar el 10 a la provincia de Salta, donde será el día el descanso, luego pasará por Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará el 16 de enero en la ciudad de Rosario.

Durante su alocución Meyer destacó que “el Dakar es el evento turístico más importante de la historia argentina”. En ese sentido aseguró que “esta competencia representa una nueva oportunidad de promocionar nuestro país en todo el planeta pero a la vez, una posibilidad renovada de apelar al turismo como herramienta de transformación social para afianzar el desarrollo de las economías regionales”.

En ese contexto, el funcionario aseguró que para la Argentina “es la mayor vidriera turística para mostrar los paisajes, la cultura y la calidez de nuestra gente”. “Es un evento que lo ven 1.300 millones de personas por televisión. Además, la competencia cuenta con mayor nivel de auspiciantes, que indirectamente mencionan a la Argentina.

“La movilización de turistas en el Dakar 2015 por nuestro país fue de más de 4 millones de personas, con un impacto económico de más de 214 millones de dólares. No hay otra acción más relevante para el turismo que la realización del Dakar en la Argentina”, destacó Meyer en el discurso de presentación de la carrera.

Asimismo, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, agradeció el trabajo conjunto que se realiza con el Ministerio de Turismo de la Nación y resaltó las políticas públicas del Gobierno Nacional en asegurar este evento de tanta trascendencia para el próximo año.

En tanto, Lavigne destacó que “el Dakar en Sudamérica tiene los colores albicelestes”. Y agregó que Argentina pasará a ser, tras el abandono forzado de Chile, el único país fiel a todos los Dakar americanos”.

Luego detalló que en su octava edición sudamericana, el recorrido del Dakar cambiará de decorado. “Para el 2016 habrá un trazado de resistencia que se lo denomina el Tríptico de los Andes, ya que recorrerá el oeste y el este de los tres países, Perú, Bolivia y Argentina”.

Estuvieron presentes: el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; el presidente de Parques Nacionales, Carlos Corvalán; el presidente del Inprotur, Roberto Palais, y el subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro.

El Dakar comenzará en Lima, Perú, el 1 y 2 de enero con las Verificaciones Técnicas y Administrativas, luego el 3 de enero se iniciará la competencia con la largada simbólica en Lima, Perú; luego transitará por Bolivia en la parte central del mismo, uniendo tres departamentos como La Paz, Oruro y Potosí, y cruzará hacia Argentina, donde el día de descanso será en Salta, luego transitará por Belen, la Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará en el Monumento a la Bandera en Rosario.

La edición 2016 del Rally Dakar, será la 38° edición de la tradicional competencia, y la octava en Sudamérica. Tendrá una extensión de 8500 kilómetros, divididos en 14 etapas, 3 Etapas en Perú, 5 en Bolivia y 6 en Argentina; en esta ocasión habrá algunas denominadas “maratón”, que serán sin asistencia técnica.

En el lanzamiento también estuvieron presentes también el Embajador de la República del Perú, José Luis Néstor Perez Sanchez- Cerro; el embajador de Bolivia, Liborio Flores Enríquez; el Cónsul General de la Embajada de la Republica de Francia, Raphael Trannoy; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés; el responsable del Dakar en Argentina, David Eli; el director de Relaciones Institucionales de ASO, Gregory Murac; la coordinadora de Eventos Especiales, Maggie Stangaro; los pilotos: Lucas Bonetto, Javierl Pizzolito, Pablo Rodriguez, Paco Gomez, Federico Bassi, Daniel Mazzuco, entre otros, autoridades provinciales, municipales y de turismo de los destinos por los cuales pasará el Dakar 2016.

(Fuente: compartiendoturismo.com) Misiones Online

Atenas hizo valer su localía y le ganó a Quimsa, que llegó a nueve derrotas

El equipo cordobés se impuso por 67-60 ante el elenco santiagueño que ya se había asegurado el N°1 de la fase regular

CÓRDOBA.- Atenas de Córdoba hizo valer su localía y le ganó 67-60 a Quimsa de Santiago del Estero lider de la Zona Norte de la Liga Nacional, en un partido correspondiente a la segunda fase de la competencia.

El equipo cordobés se impuso con parciales de 16-11, 18-11, 17-23 y 16-15, con el experimentado base Bruno Lábaque como principal figura con 18 puntos.

Los 25 tantos de Leonardo Mainoldi no fueron suficientes para Quimsa, que de todas maneras continúa en lo más alto de las posiciones, que ya se aseguraron el número uno a pesar de perder los últimos dos juegos.

Por su parte, Regatas Corrientes, escolta en la Zona Norte, estiró su gran presente al ganarle 93-84 a Peñarol de Mar del Plata, que marcha tercero en la Zona Sur.

Como de costumbre, el escolta Paolo Quinteros fue la gran figura del conjunto correntino con 29 puntos, mientras que Leonardo Gutiérrez fue el más destacado del equipo marplatense con 23.

En los otros partidos de la jornada, San Martín de Corrientes se hizo fuerte en su cancha y le ganó con holgura a Argentino de Junín por 77-57, mientras que Estudiantes de Concordia se impuso ajustadamente como local a Quilmes de Mar del Plata por 93-91…

Fuente: Canchallena

River imprimió entradas con el nombre de Boca mal escrito y explicó «el error» en un comunicado

Las fotos de los tickets, donde se podía leer «boca» en minúsculas, se viralizaron por las redes sociales; fueron anulados

Explotó la primera gran polémica superclásica. ¿Qué sucedió? River imprimió entradas con el nombre de Boca mal escrito (todo en minúsculas) y encendió el debate. Rápido de reflejos, el club de Núñez reconoció que se trató de un «error», aseguró que están buscando a los responsables y anuló los tickets.

Luego de que las fotos de las entradas se viralizaron rápidamente por las redes sociales, River emitió el siguiente comunicado:

El Club Atlético River Plate informa que ha ocurrido un hecho lamentable referido a la impresión de cierto número de entradas para el partido a disputarse frente a Boca Juniors por la Copa Bridgestone Libertadores. En las mismas, se consigna el nombre del equipo visitante en minúscula.

Si bien la cantidad de tickets es acotada, el Club no los considerara validos bajo ningún aspecto. Por lo tanto, están siendo reimpresos y se informará en el transcurso de este miércoles 29 el mecanismo de reemplazo previsto para estos casos puntuales.

Cabe destacar que River Plate repudia enérgicamente lo acontecido y se encuentra en proceso de investigación en pos de detectar a los responsables y, en consecuencia, tomar medidas ejemplificadoras..

Fuente: Canchallena

Con una sorpresa en la defensa, Arruabarrena probó el equipo para el primer superclásico

El equipo realizó la práctica formal de fútbol en la Bombonera; Torsiglieri salió del equipo titular y Chávez ingresó en la delantera

En Boca siempre existió una premisa: contra River, siempre deben jugar los mejores. Pero cuando se deben preparar tres superclásicos en once días, esa ecuación puede cambiar. Rodolfo Arruabarrena dispuso hoy un ensayo formal de fútbol en el que probó al posible equipo que jugaría el próximo domingo, en la Bombonera, con un mix de jugadores titulares y suplentes.

El plantel de Boca dejó por hoy el predio Pedro Pompilio y se entrenó en la Bombonera, con el objetivo de aclimatarse a la cancha donde se jugarán dos de los tres partidos. Allí, el Vasco paró, en primera instancia, este equipo: Orion -que vuelve al torneo local luego de la larga suspensión-; Peruzzi, Burdisso, Cata Díaz, Monzón; Meli, Cubas, Lodeiro; Carrizo, Osvaldo y Chávez.

Así, Torsiglieri, Colazo y Gago, habituales titulares, quedarían al margen del primer cruce ante los millonarios. Tampoco aparecería Pavón, quien comenzó a ganarse un lugar importe en las consideraciones del entrenador. Las dudas en el arco quedaron despejadas y, seguramente, Orion atajará en los tres encuentros…

Fuente: Canchallena

Con otra buena actuación de Manu, los Spurs ganaron y acarician las semis

Vencieron en su visita a los Clippers y quedaron 3 a 2 arriba en la serie. El ganador jugará por un lugar en la final del Oeste ante Houston de Pablo Prigioni, que eliminó a Dallas.

San Antonio volvió a ganar en Los AÁngeles y quedó a un paso de las semifinales del Oeste. Con una buena actuación de Emanuel Ginóbili, los Spurs vencieron a los Clippers por 111 a 107, recuperaron la localía y ahora están 3-2 en la serie al mejor de siete juegos. El ganador de la misma se enfrentará en semifinales a Houston, que con Pablo Prigioni dejó en el camino a Dallas.

El bahiense aportó 14 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias (fue el líder de su equipo en este último rubro) en los 18:28 minutos en los que estuvo en cancha. El máximo anotador de los Spurs fue Tim Duncan, quien también capturó 11 rebotes. En los Clippers no alcanzaron los 30 puntos y 14 rebotes que totalizó Blake Griffin.

El goleador del equipo californiano podría haber sido el héroe de la noche: con su equipo 108-107 abajo, estuvo a punto de marcar un doble a 6,9 segundos del final, pero su compañero DeAndre Jordan tocó la pelota cuando esta parecía ir dentro del aro y se le cobró interferencia ofensiva.

Así, los Spurs ganaron su segundo encuentro como visitantes en la serie y se recuperaron de la dura derrota que los Clippers le habían dado el domingo en el AT&T Center de la ciudad texana. El sexto partido, que podría definir la eliminatoria a favor de los de Gregg Popovich, se jugará el jueves desde las 22:30 de Argentina en San Antonio.

Houston eliminó a Dallas

Por su parte, Houston ya se aseguró su lugar en semifinales y espera por el ganador de la serie entre los Spurs y los Clippers. Con buenas actuaciones de James Harden y de Dwight Howard, los Rockets se impusieron por 103-94 a Dallas Mavericks y sellaron la serie con un contundente 4 a 1.

Prigioni estuvo 22 minutos en cancha, en los que sumó 5 puntos, un rebote, una asistencia y dos robos. Harden terminó con 28 puntos y 8 asistencias, mientras que Howard aportó 18 tantos y 19 rebotes.

Fuente: Clarín

“Eliminar a Boca daría más alegría que ganar el torneo”

Mariano Zabaleta, ex tenista y hoy integrante de Pura Química, saca a relucir su fanatismo por River y muestra su ansiedad por el superclásico a tres sets. “Dicen que porque viene mejor, ellos tienen la presión. ¡Las pelotas!”, volea con todo.

-Se vienen superclásicos a tres set y con match point. ¿Cómo los ves?

-Es muy lindo para el fútbol que sucedan estas cosas, porque River-Boca es uno de los clásicos más lindos del mundo. Ojalá que gane River, pero no tengo dudas: van a ser partidos muy duros…

-¿Hubieses elegido a Boca como rival?

-En la previa ni River ni Boca se querían enfrentar en una instancia que no sea final o semi. Pero después toca lo que toca y los jugadores están con ganas de jugar estos partidos.

-¿Te sorprendió ver a River pasar con lo justo en la Copa?

-No, porque viene de una última etapa de mucha exigencia. En la fase de grupos jugás dos partidos más o menos y se te complica todo. Lo bueno es que River tuvo la capacidad para resolver esa situación y también un poquito de suerte, que a veces se necesita.

-Hay un antecedente a favor: en la última Libertadores, San Lorenzo pasó raspando y después…

-Ojalá como la película que fue, se repita con River y podamos decir lo mismo. Pero la verdad es que no es parámetro. Lo de San Lorenzo fue algo atípico que me puso contento por tratarse de un equipo argentino y porque es un ejemplo de que hizo las cosas bien. Y River está mejorando, pero todavía le falta muchísimo para llevarse la Copa.

-Boca fue la antítesis, pasó de taquito. ¿La presión la tendrán ellos?

-También escuché eso en todos lados. Dicen que porque Boca viene mejor, tiene la presión. No, las pelotas. A mí me gustaría que mi equipo venga de la mejor manera y que se clasifique puntero. Y Boca creo que tiene un gran equipo hoy en día, y eso no es presión. Por el contrario.

-¿Hoy Boca es el mejor equipo de Argentina?

-Tiene el plantel más completo, pero no sé si juega mejor que otros. Sí cuenta con un recambio que no tiene ninguno, y eso es una ventaja. Si fuese técnico, me gustaría tener eso y no estar tan justo.

-En la Bombonera recuerdan el “no fue corner” y tienen tatuada la cara de Funes Mori. ¿Imaginás que se pueda dar otra histórica?

-¡Qué se yo! Ojalá que gane River, como sea, no importa si es de penal o de córner. Acá tienen que ganar como se pueda.

-¿Qué dupla de delanteros pondrías?

-Hay que bancar a los que están. Que jueguen Teo y Mora, que es intocable. El tiene que llevar la bandera de la delantera, como lo viene haciendo. Y me gustaría ver algunos minutos al Cholito Simeone después del gran Sudamericano que hizo.

-¿Con Gallardo se volvió a las fuentes?

-A Gallardo lo conozco de mi época de tenista y cuando él estaba en el Monaco hemos compartido algunas cenas. Siempre fue un profesional, un estratega del fútbol. Y me gusta el DT que se pone la camiseta del equipo y que es ubicado y coherente al declarar. Lo veo un tipo joven pero con mucha madurez.

-Te doy a elegir: salir campeón del torneo local o eliminar a Boca de la Copa aunque después River quede afuera…

-Eliminar a Boca de la Libertadores, toda la vida. Ya salimos campeones nosotros, je. La alegría que siente el hincha de River al ganar estos partidos es mucho más grande que al festejar un torneo local. Al menos para mí.

Fuente: Olé

A 20 años del primer título de Pekerman al frente del Sub 20

El 28 de abril de 1995 el equipo juvenil se consagraba campeón en Qatar tras vencer en la final a Brasil 2-0.

Qatar ’95 fue la segunda Copa del Mundo obtenida por el seleccionado argentino sub-20, y la primera de José Pekerman como entrenador de la misma. Algunas figuras destacadas de ese plantel fueron Juan Pablo Sorín, Diego Crosa, Ariel Ibagaza y Leonardo Biagini.

En aquel torneo, Argentina compartió la fase de grupos con Holanda (victoria 1 a 0), Portugal (única derrota en la competencia, por 1 a 0), y Honduras (triunfo 4 a 2).

Luego, en cuartos de final, los de Pekerman le ganaron 2 a 0 a Camerún, para posteriormente enfrentarse a España, en semis, a quien goleó 3 a 0.

La final fue ni más ni menos que ante Brasil: el 28 de abril de 1995, con un gol de Biagini y otro de Guerrero, Argentina se consagró campeona del mundo sub-20 por segunda vez, y comenzaba un camino de grandes exitos, que lo tienen hoy en día con seis trofeos mundiales en sus vitrinas (tres de ellos conseguidos bajo la dirección técnica de Pekerman).

El plantel que se coronó ante Brasil estaba integrado por: Joaquín Irigoytía, Gastón Pezzuti, Federico Domínguez, Juan Pablo Sorin, Sebastián Pena, Mariano Juan, Guillermo Larrosa, Wálter Coyette, Ariel Ibagaza, Gustavo Lombardi, Leonardo Biagini, Francisco Guerrero, Julio César Bayon, Andrés Garrone, Cristian Díaz, Germán Arangio, Diego Crosa y Cristian Chaparro.

Fuente: Los Andes

Boca le levantó el derecho de admisión a Mauro Martín y podrá ir al Superclásico

El líder de La Doce argumentó que se estaban «vulnerando» sus derechos constitucionales. Di Zeo podría seguir el mismo camino. Berni, el secretario de Seguridad, estalló: «Esto es una joda».

Mientras miles de hinchas juntan peso por peso y esperan largas horas para comprar entradas a través de la web, otros reciben beneficios. Boca le levantó el derecho de admisión a Mauro Martín, el jefe de La Doce, y el mismo camino podría seguir Rafael Di Zeo. Según trascendió, el club no pudo evitarlo por el recurso que presentó el barra, aludiendo en su presentación que se estaban «vulnerando» sus derechos constitucionales.

La medida se conoció avanzada la noche del martes. Según informa el diario deportivo Olé, la polémica decisión de Boca se basó en la presentación de Mauro Martín, quien tenía derecho de admisión desde agosto de 2012. Patrocinado por el abogado Rodrigo González adujo que se estaban «vulnerando» sus derechos constitucionales ya que no poseía «causas en trámite ni condenas por delitos realizados en el marco de espectáculos deportivos». Para eso utilizó la ley 23.592 que establece que quien «arbitrariamente impida el ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución, será obligado a pedido del damnificado a dejar sin efecto el actor discriminatorio y a reparar el daño moral ocasionado».

Quien buscará seguir el mismo camino es Rafael Di Zeo, quien tiene un pacto con Mauro Martín de volver juntos a La Bombonera. Y, en las próximas horas, podría recibir el mismo beneficio por parte del juez José Luis Bournissen, quien actúa en el amparo que presentó la barra.

Ante estas novedades, y el silencio de la dirigencia de Boca, quien habló fue Sergio Berni, el secretario de Seguridad de la Nación. En diálogo con «Empezando el día», por Radio La Red, el funcionario afirmó: «La Justicia tiene un rol fundamental en la sociedad. Cuando vemos que eso no funciona, que Mauro Martín puede hacer lo que quiere, que los delincuentes hacen lo que quieren porque esto es una joda y no pasa nada, o cuando detenemos a narcotraficantes y los jueces dicen qué autoridad tiene la gendarmería para abrirle el baúl a alguien. Entonces esto es una joda».

Además, se refirió al operativo de seguridad para el Superclásico del domingo, por el torneo local, en el primero de una serie de tres partidos que incluye también los duelos de los octavos de la Copa Libertadores. «Antes del fin de semana quiero una inspección a dirigentes de Boca y River para garantizar la seguridad. Los escuché decir que ellos organizan un espectáculo y se desligan de responsabilidades. Pero el partido es en sus estadios que son lugares de propiedad privada».

Fuente: Clarín

El debate por el arco de Boca: cómo le fue a Agustín Orion ante Rive

Mientras las opiniones se dividen entre el experimentado arquero o Sara, Arruabarrena aseguró que ya decidió cuál de los dos estará en los superclásico.

¿Agustín Orion o Guillermo Sara? Esa es una de las tantas incógnitas que invaden al mundo Boca a pocos días del primero de los tres superclásicos que se jugarán en sólo 11 días. Hinchas y periodistas debaten sobre quién debe proteger el arco xeneize: ¿el experimentado arquero que le tantas veces salvó al equipo o la nueva incorporación que respondió con una nota sobresaliente cada vez que fue exigido?

«La duda la tienen ustedes», dijo la semana pasada Arruabarrena, confirmando que en su cabeza la decisión está tomada. Pese a que también aseguró que jugará «el que esté mejor», todos los caminos apuntan al ex arquero de la selección argentina. «Sé que Orion genera amor y odio», confesó el Vasco. ¿Por qué? Desde que llegó al club, en 2011, su rendimiento lo consolidó en el puesto, aunque muchos lo cuestionan por algunas actuaciones puntuales, como en los partidos ante River.

En 2014, en la previa de los duelos coperos contra los millonarios, un periodista le había preguntado a Orion si esos encuentros eran una revancha porque en los últimos había sido «responsable de algunos goles de River». «Es especial jugar contra River por lo que representa jugar con la camiseta de Boca en una semifinal de Copa. Si alguno puede buscar las estadísticas, se va a dar cuenta que no es cierto lo que vos decís. En San Lorenzo, Estudiantes y Boca. El puesto de arquero es así. No creo que sea adecuada la pregunta porque siempre se habla de lo malo y no de lo bueno», se había defendido el arquero, sin entrar en polémica y con altura.

La pregunta es: ¿cómo le fue a Orion en los superclásicos? En total, entre amistosos, torneo y la Sudamericana, el uno xeneize disputó 12 encuentros ante River, con un saldo de dos victorias, cinco empates y cinco derrotas. Además, recibió 14 goles.

Orion tuvo actuaciones destacadas contra el clásico rival, pero hay tres situaciones puntuales que remarcan los más críticos.

  • Inicial 2013, estadio Monumental, empate 2-2. Aquella tarde, Ponzio abrió el marcador al minuto de juego; la pelota se metió en el primer palo, ante una floja respuesta de Orion.
  • Final 2014, La Bombonera, triunfo de River po 2-1. Orion salió mal en un córner millonario y Funes Mori aprovechó para marcar el segundo gol, el del triunfo.
  • Campeonato de Primera División 2014, Monumental, empate 1-1. Orion fue una de las grandes figuras, convirtiéndose en el salvador del equipo con varias atajadas claves. Algunos marcaron el rebote que dejó en la igualdad millonaria, pero el estado del campo de juego (el día de la famosa lluvia) poco ayudó para el desarrollo del partido.

Fuente: Cancha Llena

Una buena para el Vasco: Cubas está bien del desgarro y ya hizo fútbol

El volante participó del ensayo de hoy en Casa Amarilla y estaría disponible para los superclásicos.

Andrés Cubas participó hoy del ensayo de fútbol y su recuperación total del desgarro que lo aquejaba es una buena noticia para el club, que se apresta para una serie de tres superclásicos con River.

Cubas, aquejado desde hace 10 días por una ruptura fibrilar en el pectíneo del muslo derecho, se había entrenado en soledad el fin de semana, ayer repitió una rutina física en doble turno y durante esta jornada trabajó con la pelota en la sesión a puertas cerradas que efectuó Boca en el predio de Casa Amarilla.

El jugador, de 18 años, se desgarró en el triunfo de Boca ante Lanús, algo que causó alerta ya que el otro jugador que se desempeña como volante central, Cristian Erbes, padece una lesión que lo mantendrá afuera del equipo hasta agosto.

En ese contexto, la evolución de Cubas es una buena noticia para el entrenador Rodolfo Arruabarrena, ya que se acercan tres partidos claves para su ciclo ante River, el primero el domingo próximo en La Boca por el torneo local, y luego el 7 y 14 de mayo, por los octavos de final de la Copa Libertadores.

El trabajo de hoy

Cubas participó de las tareas recreativas con pelota y luego se calzó una pechera blanca para la tarea táctica junto a Agustín Orión, Gino Peruzzi, Guillermo Burdisso, Daniel Cata Díaz, Luciano Monzón, Marcelo Meli y Nicolás Lodeiro.

Ese grupo era atacado por los de pechera amarilla, primero por Cristian Pavón, Jonathan Calleri y Federico ‘Pachi’ Carrizo, y luego por un trío compuesto por Juan Manuel Martínez, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez.

El ensayo táctico, que incluía presión para recuperar la pelota y también tareas de retroceso, fue dirigido Arruabarrena junto a su ayudante de campo Diego Markic.

Luego, el DT armó otra defensa con Guillermo Sara, Leandro Marín, Alexis Rolín, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo, y en el medio se acoplaron Gonzalo Castellani, el cordobés Federico Bravo y Pablo Pérez, todos con pechera blanca.

Del otro lado, con pechera amarilla, estuvieron Osvaldo, Chávez, el Burrito Martínez, Mauro Dalla Costa, Rodrigo Bentancur, Tomás Pochettino, Fernando Gago y el chileno José Fuenzalida..

Fuente: Cancha Llena

Recuperados: Marcelo Gallardo ya cuenta con Leonardo Ponzio y Gabriel Mercado

Ambos participaron del entrenamiento de River y el DT analizará si juegan el domingo el superclásico del campeonato en la Bombonera; el defensor está suspendido para los encuentros de la Copa Libertadores

Teo Gutierrez , quien dejó atrás un estado gripal, y Gabriel Mercado y Leonardo Ponzio , recuperados de sus lesiones, participaron de la práctica de fútbol de River en Ezeiza, después de no haber podido viajar a San Juan para jugar por la Supercopa Argentina.

El delantero colombiano se quedó en Buenos Aires el fin de semana afectado por un cuadro febril, pero hoy ya no mostró rastros en el marco del ensayo táctico que dispuso el entrenador Marcelo Gallardo con los que no participaron de la final ante Huracán.

En tanto, el defensor Mercado, quien está suspendido para jugar los dos encuentros de octavos de final de la Copa Libertadores, se mostró recuperado de una distensión en el muslo derecho, y el mediocampista Ponzio también recibió el alta médica tras reponerse de un desgarro en el cuádriceps izquierdo.

Así, los tres jugadores están a disposición del técnico para el primer superclásico del mes, que se jugará este domingo en la Bombonera, por la undécima fecha del campeonato de Primera División.

En la práctica de hoy, Gallardo dispuso una alineación compuesta por Julio Chiarini; Mercado, Emanuel Mammana, Germán Pezzella y Bruno Urribarri; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Leonardo Pisculichi y Sebastián Driussi; Teo Gutiérrez y Lucas Boyé, para enfrentará a un equipo de juveniles.

De todas maneras, esta formación sufriría variantes de cara al «Superclásico local», porque hoy el DT no contó con los que disputaron el encuentro contra Huracán en San Juan, donde River perdió 1-0 por la final de la Supercopa, ya que solo realizaron trabajos regenerativos en el gimnasio..

Fuente: Cancha Llena

Kranevitter: «Nos costó muchísimo clasificar, estuvimos a punto de quedarnos afuera, pero…»

El tucumano, de 21 años, recuperó el brillo y es una pieza clave en el modelo de River; «Si hay un ganador, eso generará energía»

La revancha en muchos sentidos. Por la derrota frente a Huracán, el sábado pasado, en San Juan, por la Supercopa Argentina, y también por quitarse la espina que significó ausentarse, por una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, de las semifinales de la Copa Sudamericana, con Boca, en noviembre de 2014. Matías Kranevitter, de 21 años, desanda los días con la ansiedad típica de un juvenil, a pesar de sus 47 partidos con la camiseta de River. Recién hoy el plantel volverá a entrenarse y el director técnico Marcelo Gallardo empezará a delinear los primeros trazos para la seguidilla de clásicos que tiene River en el calendario. Por un lado, la atrapante trilogía con Boca, que empezará el domingo, en la Bombonera, por el campeonato, y terminará el 14 de mayo, en el mismo escenario, pero por la Copa Libertadores; en el medio se intercalará Racing, el clásico más antiguo del fútbol criollo.

-¿Cómo se espera una seguidilla de superclásicos? ¿Es posible abstraerse de lo que se genera en la calle, del hincha?

-Hay que tomarlo con calma, la ansiedad seguramente va a ir en aumento a medida que se vaya aproximando la fecha del partido. No es una semana igual a las restantes, eso es indiscutible, y mucho menos lo serán las próximas, donde en 11 días vamos a jugar tres veces. Cada partido tendrá su importancia, porque aunque el primero no defina nada será importante para la parte anímica. Si hay un ganador, eso generará energía en ese equipo y llevará presiones al que pierda.

-¿En la cabeza está la serie de la Copa Sudamericana del año pasado?

-Aquella fue una serie complicada, y la que se viene también lo será por el desgaste físico y mental que generan estos partidos, que, además, se van a jugar en corto tiempo. Nosotros recién empezaremos a trabajar, sabemos que tenemos algunos puntos por corregir, pero conocemos nuestro potencial.

Kranevitter, un pilar para el mediocampo de River.  Foto: LA NACION  / Ricardo Pristupluk

-¿La derrota con Huracán frenó el envión, después de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores y de la goleada sobre Banfield?

-Dolió porque era una final, la posibilidad de ganar otro título. Nos quedamos con eso. No fue nuestro mejor partido, pero generamos situaciones de gol y pagamos nuestras distracciones. Con trabajo vamos a mejorar, a recuperar el nivel de juego que conseguimos en el semestre pasado.

-¿Llegan de manera opuesta a como lo hicieron en 2014? ¿Ahora es Boca el equipo que está en su mejor ciclo?

-Ellos en la Copa venían mejor, ganaron el grupo con contundencia, pero a partir de ahora se juega a otra cosa. Enfrentarnos va a ser duro, esta serie de partidos te marcan. A nosotros nos costó muchísimo clasificar, estuvimos a punto de quedarnos afuera, pero…

-¿Por qué sufrió tanto River para clasificarse en la Copa Libertadores?

-Tuvimos muchos descuidos, no pudimos cerrar algunos partidos que teníamos para ganar con una buena diferencia. En ninguno de los seis partidos sufrimos, y en el Monumental siempre fuimos superiores al rival, pero nos costó definirlos y aquellas distracciones nos dolieron.

-¿Cambia que no definan en el Monumental, como pasó en toda la Copa Sudamericana?

-El año pasado siempre nos tocó definir de local. Cuando lo hacés de visitante también tenés una ventaja. El empate 0-0 de Boca en su cancha no era un mal resultado, porque estaban convencidos de que iban a hacer un gol de visitante. Nosotros, excepto en Oruro, siempre hicimos goles de visitante.

-Para jugar con Boca, ¿Kranevitter o Ponizo?

-[Risas] Es difícil el tema de las lesiones, porque venís jugando con un buen nivel y después cuesta recuperarse. Personalmente, siempre trato de estar. Me siento bien, y jugar siempre me ayuda a recuperar aquel ritmo que me permite hacer un despliegue de presión alta. Recuperar la pelota cerca del arco rival nos hace ser un equipo diferente del resto. Leo [Ponzio] tiene la experiencia y a mí, que estoy empezando, me suma mucho. Es una gran persona, le da consejos a los chicos y conoce muchos vestuarios. Y es un excelente jugador.

 
Amante del golf.  Foto: Archivo 

Tucumano, de Yerba Buena, el hijo de Claudio y Sandra es el mayor de seis hermanos. El deporte siempre estuvo presente en la vida de Matías, pero a veces no como un simple juego. Los cuatro campos de golf cercanos a su casa determinó que ayudara con su pequeño aporte a la economía familiar trabajando como caddie; la presencia de su primo Andrés Pigu Romero y su tío César Costilla provocó que el Colo debiera elegir entre la pelota N° 5 o los hoyos. «A los 12 años, iba al colegio a la mañana y a la tarde era caddie. Me gustaba; después, a partir de las 18 practicaba fútbol. No paraba. Me pagaban 15 pesos, de los cuales le daba 10 a mi mamá. Cuando puedo, juego», confiesa, con una sonrisa, mientras recuerda los sacrificios de aquellos tiempos difíciles.

Todo cambió a los 14 años, cuando defendía la camiseta de San Martín, de Tucumán, y fue convocado para jugar en la selección Sub 15 de la provincia. «Un buscatalentos me ofreció hacer una prueba en River; viajé y las cosas salieron bien. Empecé en la octava división, aunque en esa época todavía no tenía bien claro si quería ser jugador de fútbol o golfista. Los años en la pensión fueron complejos, veía poco a mi familia, pero me adapté rápido y tuve en claro que no volvería», relata quien la semana pasada, junto con Fernando Cavenaghi, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Lucas Boyé y Augusto Solari, conversó con los chicos que conviven en la concentración amateur.

El caddie le dejó espacio al futbolista, a esa rueda de auxilio, el jugador que nunca se cansa de correr y recuperar balones. El juvenil dejó de ser promesa, es una joya que ya está en los radares de los clubes europeos y en los planes del Tata Martino. Pero antes quiere disfrutar de los superclásicos..

Fuente: Cancha Llena

River entrenó y recuperó soldados pensando en el Superclásico

El lateral Gabriel Mercado y el volante Leonardo Ponzio participaron de un partido de fútbol en el primer entrenamiento semanal de River y así ganaron chances de jugar el clásico del domingo próximo, el primero de las tres citas que tendrán los grandes del fútbol argentino.

En Ezeiza, el entrenador Marcelo Gallardo dispuso una práctica de fútbol con los futbolistas que no jugaron el sábado ante Huracán, en la final perdida de la Supercopa Argentina en San Juan.

Mercado parece recuperado de una distensión en un muslo y no podrá jugar los dos clásicos coperos al estar suspendido, por lo que es una fija en el primero de los Superclásicos, que se disputará el domingo desde las 18.15 en La Bombonera por el torneo local.

En tanto, Ponzio viene de un desgarro y tampoco mostró signos de dolencia, lo que hace prever que también podría estar desde el arranque en el duelo de punteros.

minutouno.com

Daniel Hourcade confirmó el equipo de los Pumas que enfrentará a Estados Unidos

El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, designó al equipo titular que se medirá con Estados Unidos este martes a las 15.40 en las instalaciones del Jockey Club de Salta, y que será dirigido por el árbitro porteño Juan Sylvestre.

En tanto, el sábado 2 de mayo se llevará a cabo la revancha a partir de las 17.10, en el estadio Pablo Ernesto Martearena, en la ciudad de Salta.

Los Pumas formarán de la siguiente manera: Bruno Postiglioni, Julián Montoya y Matías Díaz; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Facundo Isa; Tomás Cubelli (capitán) y Santiago González Iglesias; Manuel Montero, Jerónimo De la Fuente, Matías Moroni y Ramiro Moyano; Santiago Cordero.

El banco de suplentes lo integrarán: Matías Cortese, Lucas Noguera Paz, Roberto Tejerizo, Gerónimo Albertario, Lisandro Ahualli de Chazal, Martín Landajo, Bautista Ezcurra y Matías Orlando.

La base del equipo designado por el entrenador está integrado en su mayoría por jugadores que integraron el equipo del seleccionado de Los Pampas XV que se consagraron bicampeones de la Copa Pacific, disputada en Fiji marzo pasado.

En el banco de suplentes sobresalen las presencias de los jugadores que no participaron del plantel que ganó la Copa Pacific, los cuales son Matías Cortese que se desempeña en el rugby francés, Roberto Tejerizo y Matías Orlando, recuperados de sus lesiones.

Además, Hourcade designó al rugbier de Hindú Bautista Ezcurra, quien integra el plantel de Los Pumitas.

diariohoy.net

Se inician los Octavos de Final de la Copa Libertadores

Sin dudas, todos los ‘flashes’ de los Octavos de Final de la Copa Libertadores se lo llevan los dos Superclásicos entre Boca y River. La próxima semana, más precisamente el jueves 7, será el momento del partido de Ida, que se jugará en el ‘Monumental’; mientras que siete días después chocarán en la ‘Bombonera’. Ambos cotejos comenzarán a las 21.

En este contexto, hoy comenzará la acción de dicha instancia, considerando que será el único partido de esta semana. Y el mismo se jugará en Sucre y comenzará a las 21:30. Allí, Universitario, el dueño de casa, recibirá a Tigres de Monterrey, el equipo mexicano que, con el triunfo en la última fecha de la fase de grupos ante Juan Aurich, le permitió al «Millonario» lograr la agónica clasificación.

¿Cómo llegaron a los Octavos de Final? Universitario se clasificó segundo del Grupo 3, con 9 puntos, detrás de Cruzeiro y dejando eliminado a Huracán; mientras que Tigres lo hizo como el puntero de su zona (la 6), como consecuencia de haber cosechado 14 unidades (los de Marcelo Gallardo terminaron con 7). De esta manera, los mexicanos accedieron como el segundo mejor de la tabla general, y los bolivianos lo hicieron como el 15° clasificado. A su vez, el que logre acceder a los Cuartos de Final se medirá ante el ganador de la llave entre Atlético Nacional y Emelec.

En lo que respecta a la presencia de jugadores argentinos, en el local sería titular el ex jugador de Huracán, Ezequiel Filippetto. Por su parte, Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Damián Álvarez estarán desde el comienzo en el elenco visitante.

diariohoy.net

El infierno no está encantador

Después de salvarse del papelón frente a Alianza Coronel Moldes, Almirón quedó más cuestionado que nunca. “Si lo echamos, ¿a quién traemos?”, lanzó Pablo Moyano, titular del departamento de fútbol.
Quedaban cinco minutos en Córdoba y el papelón estaba a punto de concretarse. Pero apareció Ortiz para empatar el partido y llevarlo a la definición por penales. Y allí, Independiente salvó la ropa ante el humilde Alianza Coronel Moldes y avanzó en la Copa Argentina. Sin embargo, la actuación del Rojo dejó secuelas y Jorge Almirón quedó en el ojo de la tormenta. “Le pregunto al hincha: si lo echamos, ¿a quién traemos?”, lanzó Pablo Moyano, vocal y titular del departamento de fútbol. Y agregó: “Se están pagando seis técnicos. Habría que hacerle una encuesta a los hinchas para ver qué técnico quieren traer”.

El irregular rendimiento de Independiente en el Campeonato y la poca empatía que existe entre el entrenador y los simpatizantes fue un cóctel que terminó de explotar en la noche del domingo. “Es mi responsabilidad. Yo armé el equipo. Lo que mostramos no fue lo que pretendíamos y estamos avergonzados”, aseguró ayer Almirón, que se hizo cargo de la angustiosa victoria de los de Avellaneda sobre Alianza. “Ya pasó, el equipo se va a recuperar. Tenemos que estar tranquilos de la cabeza y saber que hicimos partidos muy buenos contra rivales mucho mejores. Así que no tengo ninguna duda de que vamos a estar bien”, agregó el DT, que se podría jugar su continuidad en el cargo en la seguidilla de partidos ante Banfield, Boca y ¡Racing! El clima en el club no es el mejor, ya que en las últimas horas la Comisión Directiva, con el presidente Hugo Moyano a la cabeza, mostró poco respaldo hacia el entrenador. “Estamos todos preocupados por el momento de Independiente. Hay responsabilidad del director técnico y también de los jugadores, que no están a la altura de la circunstancia. Es una situación de la que tenemos que hablar Almirón, los jugadores y los dirigentes”, afirmó Pablo Moyano, en diálogo con Fox Sports.

“Si las cosas no andan bien, no va a ser necesario tomar ninguna determinación porque Almirón es una persona muy seria, pero no voy a acelerar ninguna situación”. Las palabras de Hugo Moyano, previas al encuentro de Copa Argentina, ponían de manifiesto las particulares expresiones de apoyo hacia el trabajo del DT. Y por si no había sido claro, el mandamás del Rojo resaltó: “Queremos sacar resultados. Se viene una seguidilla de partidos importantes y complicados”.

El ex Godoy Cruz llegó al banco de Avellaneda hace sólo 9 meses y, como un mensaje premonitorio, el día de su presentación alertó lo que pasaría poco tiempo después. “Sé que, si el equipo no funciona, en la quinta o sexta fecha seré cuestionado”. Flashes, pose con la camiseta y abrazo con Moyano.

Con el clásico a la vista, Almirón sabe que de no conseguir un buen resultado sería muy complicada su continuidad en este infierno Rojo.
larazon.com.ar

Cubas se pone a punto para llegar al Súper

El juvenil sigue una rutina especial para dejar atrás un desgarro y estar presente el domingo frente a River en la Bombonera. Aunque Bravo está listo, el pibe no se lo quiere perder.
Las lesiones tienen a maltraer al plantel de Boca, que tratará de recuperar piezas de cara a la seguidilla superclásica. Sin embargo, el descanso por las PASO en la Ciudad trajo un remanso. Y, de cara a la serie que comenzará el domingo con el primer cruce por el Torneo de Primera (luego continuará con el frente a frente de los octavos de final de la Copa Libertadores), Andrés Cubas prepara su vuelta con una rutina especial. Sin descanso.

El panorama era complicado a comienzos de la semana pasada. Fernando Gago, que quería reaparecer tras una molestia muscular, se mantuvo marginado por una fuerte gripe. Cristian Erbes, con una distensión de ligamento, estará en el dique seco hasta mediados de año. Y Cubas hacía cuentas para tener, al menos, algunos minutos en la Libertadores.

Sin embargo, el cielo empezó a abrirse para el Vasco. Gago, que apuntará a estar en plenas condiciones para el encuentro de ida de la Copa, ya olvidó la fiebre que lo aquejó. Además, el joven mediocampista, que se entrenó de forma diferenciada en los días de descanso, ayer fue exigido por el cuerpo técnico en el regreso a las prácticas y se perfila para reaparecer en la Bombonera. En caso de no llegar en buen estado, su reemplazante será Federico Bravo, que viene sumando pocos minutos en la Primera.
larazon.com.ar

Nishikori wins Barcelona Open for the second time

Kei Nishikori was crowned Barcelona Open champion today for the second consecutive year after a hard-fought 6-4 6-4 victory over surprise Spanish finalist Pablo Andujar.

It was the ninth career title for the top-seeded Japanese, who again showed his improved endurance as he battled to come out on top against the world number 66.

«I didn’t think about winning the tournament at the beginning of the week because of the strength of the players here, especially the Spanish, but now I am very happy,» Nishikori told reporters.

«I knew that Andujar has a good backhand and my plan was to move the ball around a bit. It worked well in the last few games and then with the final shot I closed my eyes and it went in,» he added.

Andujar broke serve in the opening game with Nishikori making uncharacteristic mistakes and the score was 2-2 before either player held serve.

Nishikori found himself being dragged out of position by Andujar, who had beaten third seed David Ferrer in the semi-finals but, despite racking up 13 unforced errors, he still managed to break his opponent again at 5-4 to win the first set.

Nishikori continued to make mistakes as the Spaniard went into a 2-0 lead in the next and then survived a break point to go 3-1 ahead.

Yet the Japanese world number five rallied to level at 4-4 before, in Andujar’s next service game, a double fault gifted Nishikori match point and a backhand down the line gave him victory.

Nishikori exploded on the tennis scene last year, reaching his first ever Grand Slam final at the US Open and he will be among the favourites to win the French Open next month.

Strong from the back of the court, he is well suited to clay courts, also having reached the final of the Madrid Open in 2014 where he had to retire injured against Rafael Nadal.

Source: Buenos Aires Herald

El británico Kris Meeke se quedó con el Rally de Argentina

El británico Kris Meeke se coronó como ganador del Rally de Argentina, tras concluir la cuarta y última jornada en primer lugar por delante de su compañero de equipo, el noruego Mads Ostberg, para sellar el 1-2 para Citroën. El discípulo y ex-ingeniero mecánico de Colin McRae, de 35 años, se impuso junto con su copiloto Paul Nagle con un tiempo total de 3h41:44.9, que le permitió aventajar por 18.1 segundos a Ostberg, mientras que el galés Elfyn Evans, con Ford, completó el podio tras arribar a 3:27.4 del vencedor.

Meeke ganó su primera carrera a sus 35 años, luego de un mal comienzo de temporada (sólo 10 puntos) y sufrir la pasada semana en el Rally de México (16) una salida de ruta.

Evans se vio favorecido con el abandono de Jari-Matti Latvala, que tuvo problemas en su auto y cerró una semana para el olvido para Volkswagen, que en la segunda jornada había sufrido las deserciones del bicampeón actual, el francés Sebastien Ogier, y Andreas Mikkelsen, que en la previa de esta cuarta fecha del campeonato marchaba como escolta de Ogier.

Sin embargo, Ogier tuvo un premio de consuelo al imponerse en la última prueba especial de El Cóndor, que le otorgó tres puntos extras, mientras que Dani Sordo ( Hyundai) fue segundo y sumó dos puntos y Ostberg fue tercero para cosechar una unidad.

Tras completarse esta cuarta fecha del campeonato, Sebastien Ogier, ganador de las tres primeras pruebas del año, sigue líder con 84 puntos, escoltado por Ostberg con 51, Mikkelsen con 47, Evans con 41 y el vencedor de hoy, Meeke, con 35.

Kuwari, que fue secundado por el paraguayo Diego Domínguez y el finlandés Jari Ketoma. La próxima carrera del campeonato mundial será el Rally de Portugal, que se desarrollará entre el 21 y 24 de mayo.

 

Clasificación final del rally de Argentina

 

1. Kriss Meeke (GBR-Citroën) 3h14:51.7

 

2. Mads Ostberg (NOR-Cirtoën) a 18.1

 

3. Elfyn Evans (GBR-Ford) a 3:27.4

 

4. Martin Prokop (CZE-Ford) a 6:26.1

 

5. Dani Sordo (ESP-Hyundai) a 10:46.7

 

6. Khalid Al Qassimi (EAU-Citroën) a 11:19.9

diariohoy.net