Mientras las opiniones se dividen entre el experimentado arquero o Sara, Arruabarrena aseguró que ya decidió cuál de los dos estará en los superclásico.
¿Agustín Orion o Guillermo Sara? Esa es una de las tantas incógnitas que invaden al mundo Boca a pocos días del primero de los tres superclásicos que se jugarán en sólo 11 días. Hinchas y periodistas debaten sobre quién debe proteger el arco xeneize: ¿el experimentado arquero que le tantas veces salvó al equipo o la nueva incorporación que respondió con una nota sobresaliente cada vez que fue exigido?
«La duda la tienen ustedes», dijo la semana pasada Arruabarrena, confirmando que en su cabeza la decisión está tomada. Pese a que también aseguró que jugará «el que esté mejor», todos los caminos apuntan al ex arquero de la selección argentina. «Sé que Orion genera amor y odio», confesó el Vasco. ¿Por qué? Desde que llegó al club, en 2011, su rendimiento lo consolidó en el puesto, aunque muchos lo cuestionan por algunas actuaciones puntuales, como en los partidos ante River.
En 2014, en la previa de los duelos coperos contra los millonarios, un periodista le había preguntado a Orion si esos encuentros eran una revancha porque en los últimos había sido «responsable de algunos goles de River». «Es especial jugar contra River por lo que representa jugar con la camiseta de Boca en una semifinal de Copa. Si alguno puede buscar las estadísticas, se va a dar cuenta que no es cierto lo que vos decís. En San Lorenzo, Estudiantes y Boca. El puesto de arquero es así. No creo que sea adecuada la pregunta porque siempre se habla de lo malo y no de lo bueno», se había defendido el arquero, sin entrar en polémica y con altura.
La pregunta es: ¿cómo le fue a Orion en los superclásicos? En total, entre amistosos, torneo y la Sudamericana, el uno xeneize disputó 12 encuentros ante River, con un saldo de dos victorias, cinco empates y cinco derrotas. Además, recibió 14 goles.
Orion tuvo actuaciones destacadas contra el clásico rival, pero hay tres situaciones puntuales que remarcan los más críticos.
- Inicial 2013, estadio Monumental, empate 2-2. Aquella tarde, Ponzio abrió el marcador al minuto de juego; la pelota se metió en el primer palo, ante una floja respuesta de Orion.
- Final 2014, La Bombonera, triunfo de River po 2-1. Orion salió mal en un córner millonario y Funes Mori aprovechó para marcar el segundo gol, el del triunfo.
- Campeonato de Primera División 2014, Monumental, empate 1-1. Orion fue una de las grandes figuras, convirtiéndose en el salvador del equipo con varias atajadas claves. Algunos marcaron el rebote que dejó en la igualdad millonaria, pero el estado del campo de juego (el día de la famosa lluvia) poco ayudó para el desarrollo del partido.
Fuente: Cancha Llena