Una pasajera muerta en un choque de taxis

Una mujer murió cuando el taxi en el que viajaba chocó contra otro vehículo de alquiler en el barrio porteño de San Telmo.
El accidente ocurrió cerca de la 1.30 de esta madrugada en el cruce de Chile y Bernardo de Irigoyen, donde un taxi Meriva de la Capital Federal, que circulaba con una pasajera, impactó con un Citroën Berlingo con licencia de Ezeiza.

Como consecuencia de la colisión, la mujer, identificada como Nélida Caruso, de unos 60 años, falleció en el acto, en tanto los dos choferes sufrieron politraumatismos severos y fueron llevados por ambulancias del SAME al hospital Cosme Argerich.

Fuente: Télam

Balean a un policía que resistió el robo del auto

Un efectivo de la Policía bonaerense fue gravemente herido de un balazo esta mañana al resistirse al robo de su auto en la localidad de San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Fuentes policiales informaron que el agente fue trasladado a un hospital zonal en delicado estado de salud.
El hecho fue cometido minutos después de las 8 en la zona sur del conurbano bonaerense.

Fuente: DyN

Le disparan en la cabeza para robarle el auto

Ocurrió en Ramos Mejía. La víctima, Adrián Quaranta, fue interceptada mientras lavaba su Chevrolet Meriva en la puerta de su casa. Luego de dispararle, los delincuentes huyeron con el vehículo del hombre, que fue herido en el rostro pero se encuentra fuera de peligro.

Un hombre fue baleado en el rostro al intentar resistirse al robo de su auto por un grupo de delincuentes en la puerta de su casa, en Ramos Mejía, según informaron fuentes policiales. La víctima, Adrián Quaranta, de 34 años, permanece internada en un hospital zonal, aunque fuera de peligro.

El hecho ocurrió por la tarde, en la puerta de una vivienda tipo dúplex, situado en la calle Almirante Brown al 400, en el oeste del conurbano, donde Quaranta lavaba su Chevrolet Meriva color gris. En ese momento, los asaltantes, que viajaban en un Alfa Romeo color negro, lo interceptaron. Al parecer, Quaranta habría intentado resistirse lo que derivó en que uno de ellos le disparara al rostro.

Tras la agresión, los delincuentes huyeron en el Alfa Romeo y la Meriva del hombre, que quedó tendido en la vereda. «Nadie vio nada. Fue todo muy rápido. Se escuchó el tiro y el auto (de los ladrones) saliendo arando», contó un vecino de la víctima.

Poco después de ser alertados, los efectivos de la comisaría de Ramos Mejía llegaron al lugar y hallaron herido a Quaranta, quien fue trasladado de inmediato al Hospital San Juan de Dios.

Pese a que el disparo fue al rostro de Quaranta (le rozó el mentón), el hecho fue caratulado como «robo automotor y lesiones» y es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial La Matanza.

Fuente: Clarín

ECHARON A UN JEFE POLICIAL POR FIESTERO

En Rufino, al sur de Rosario, un comisario inspector debió renunciar por asistir uniformado a una despedida de soltera. Era para gastarle una broma a la agasajada.

Un comisario inspector de la ciudad santafesina de Rufino, 270 kilómetros al sur de Rosario, debió renunciar, luego que, utilizando su uniforme, se prestara a gastar una broma a la homenajeada en una despedida de soltera, informaron fuentes de la fuerza de seguridad provincial.

El hecho, que se conoció hoy, se produjo el fin de semana pasado, cuando el jefe de la Zona de Inspección 6a de la Policía de Santa Fe, Gustavo Sato, se presentó en la despedida de soltera para anunciarle a la novia que su futuro esposo había sido detenido, cuando se encontraba corriendo desnudo por la plaza Sarmiento de esa ciudad y le pidió que le facilitara alguna ropa para llevarle a la comisaría.

Esta situación fue registrada en un video por algunas de las organizadoras del festejo y subida en la noche del jueves último, al sitio de internet “You Tube”. En la filmación se observa al oficial ingresando a la fiesta y, en otra secuencia, se ve en la puerta del local a dos patrulleros, con sus respectivos efectivos.

El video fue presentado el viernes pasado ante el juez subrogante de Instrucción Penal de Rufino, Omar Guerra, por el ex director de Seguridad de la Municipalidad de Rufino, Mauricio Clavero. En declaraciones formuladas al semanario Noticias de Rufino, Clavero señaló que “cuando era funcionario, planteaba la necesidad de que la gente confíe en la policía y realice las respectivas denuncias” y por eso, dijo, le “molestó tanto” el video.

“Se está usando equipamiento público para una fiesta privada, y el efectivo se presentó uniformado a la fiesta, manifestando luego de algunos minutos que se trataba de una broma”, explicó Clavero.

Fuente: DYN

DOS HERMANOS ASESINARON A TIROS A SU TIO

Dos jóvenes de 17 y 20 años fueron detenidos acusados de ultimar a tiros a su familiar, un albañil, en el barrio Comercial de la ciudad de Córdoba.
Dos hermanos fueron detenidos en Córdoba acusados de asesinar a su tío, un albañil de 37 años con el que habían discutido, informaron fuentes policiales.

El asesinato fue cometido en la mañana de este domingo en una vivienda del barrio Comercial de la capital provincial. El jefe del Distrito número 4, comisario inspector Juan Carlos Toledo, explicó que dos hermanos, de 17 y 20 años de edad, discutieron con su tío, identificado como Víctor Chazarreta, en la casa que compartían, situada en la calle Canal al 5900.

La disputa, cuyos motivos se desconocen, terminó cuando uno de los jóvenes baleó en el pecho a Chazarreta, quien murió cuando era atendido en el Hospital Misericordia, de esta ciudad, dijo el comisario.

Tras el crimen, los hermanos dejaron la casa y huyeron de la zona. Sin embargo, fueron detenidos por agentes policiales a una cuadra y media de la vivienda. Ambos quedaron detenidos en dependencias de la División Homicidios de Jefatura.

Además, la policía se incautó del arma presuntamente utilizada en el asesinato, un revólver calibre 32.

Fuente: cronica

Una argentina fue encontrada asesinada en España y por el crimen detuvieron a su pareja

Una mujer de origen argentino fue encontrada asesinada a puñaladas y golpes cerca del puerto valenciano de Catarroja, en España, y por el crimen fue detenida la pareja de la víctima, informaron hoy medios de ese país.

Según el portal del diario español El País, el hallazgo del cadáver ocurrió el viernes pasado, cerca del acceso al lago de L`Albufera desde dicho puerto de Valencia.

Fuentes policiales citadas por ese diario informaron que la mujer, de 58 años y madre de tres, fue encontrada por unos pescadores que alertaron a la Guardia Civil.

Los investigadores establecieron luego que la víctima, que no llevaba documentación al momento del hallazgo, residía con su familia en Catarroja.

Respecto de la mecánica de la muerte, los forenses determinaron que la mujer había sido asesinada a puñaladas y golpes, y su cuerpo posteriormente arrojado a la acequia, por lo que sospechan que el asesino la trasladó muerta en un vehículo hasta ese lugar.

En tanto, cuando los pesquisas fueron hasta la casa de la víctima, el hombre que era su pareja no se encontraba allí, lo que despertó sospechas.

Ante esa situación, los efectivos de la Guardia Civil iniciaron la búsqueda del sospechoso hasta que ayer a la tarde lo localizaron y alojaron en una sede de esa fuerza de seguridad donde declaró y quedó detenido.

Las fuentes de la investigación citadas por www.elpais.es indicaron que el sospechoso pasará mañana a disposición de la Justicia local y agregaron que el hombre padece un trastorno psíquico.

Por último, los mismos voceros añadieron que no existían antecedentes policiales ni judiciales de malos tratos en la pareja.
Fuente: telam

Pomar: la lupa en los policías del rastrillaje

El sábado 14 de noviembre de 2009 una familia que viajaba por una ruta bonaerense rumbo a Pergamino desapareció sin dejar rastros y fue más fácil creer que fueron asesinados por Jason o abducidos por ET que víctimas de un accidente.

Las hipótesis fueron de la violencia familiar a la fuga por deudas incobrables, sin dejar de lado la persecución mafiosa, la locura y el complot policial. La desgraciada historia comenzó cuando Fernando Pomar (40) y Gabriela Viagrán (35) cargaron los bolsos en su auto y partieron con sus hijas, Pilar (3) y Candelaria (6), de José Mármol a Pergamino. Franco (13) -hijo del primer matrimonio de la mujer-, había quedado en la casa de unos amigos para hacer un trabajo práctico que debía entregar el lunes siguiente.
Un alto funcionario policial (el subsecretario de Investigaciones bonaerense, Paul Starc) y un ministro (el de Seguridad, Carlos Stornelli) perdieron meses más tarde su cargo. Difícil no vincular esas salidas con aquel caso. Hoy hay seis policías investigados por la justicia: dos de ellos están sospechados de haber archivado un llamado al 911 y los otros de inventar la realización de operativos en la zona en donde tiempo después fue hallada la familia, sobre la ruta 31, en la curva de Plazibat, ubicada entre el acceso a la localidad de Gahan y la ciudad de Salto.
Mientras que en la causa principal la fiscal Karina Pollice averigua si los Pomar sufrieron un accidente o fueron asesinados, los fiscales Guillermo Villalba y Mario Daniel Gómez, investigan el accionar de la policía local en una causa que interviene el juez de Garantías Fernando Ayestarán.
El abogado Gustavo Arabia, que estudió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y es dueño, además, del diario digital Bragado Virtual, defiende la actuación de los policías acusados. Aunque sólo representa al Comisario Daniel Arruvito, entonces jefe de la Patrulla Rural, y al Comisario Walter Barrera, de la DDI, imputados por negligencia en sus funciones, su alegato incluye a los otros policías.
-La sensación es que la policía trabajó con desidia, que hizo mal lo más elemental, que eran los rastrillajes.
-Su conclusión es falsa. Lo elemental lo cumplieron. Hubo varios rastrillajes aéreos y tipo lancheo, aunque el ministerio de Seguridad no dispuso de los recursos necesarios y los Pomar tuvieron que ser encontrados por dos jefes policiales en un día feriado. No sé en qué se basa, pero hubo un rastrillaje a conciencia. Hay que ver la causa. Si no se puede concluir cualquier cosa. Hay desinformación.
-Me baso en los 24 días transcurrido desde que se realizó la denuncia hasta que encontraron a la familia accidentada.
-No tardaron 24 días. La denuncia fue el 15 de noviembre y las medidas de la fiscal se decretaron el 17.
-Fueron encontrados el 8 de diciembre, son 21 días: es prácticamente lo mismo.
-Las primeras búsquedas con rastrillajes se hicieron en ruta 7. Después fueron en otras rutas. En Salto se busco en casas, terrenos, rutas y ríos. Hay cantidad de actas en diferentes días. Nadie vio nada anormal ni sintió el olor de los cuerpos, que se descomponían. Ni siquiera los vecinos de la curva de Plazibat, donde fueron hallados después. Además, la Policía no tenía suficiente cantidad de personal y también tenía que cuidar la seguridad de los vecinos de Salto, no podían dedicarse exclusivamente a buscar a los Pomar.
-Pero en la ruta 31 no buscaron como en la ruta 7.
-El Ministerio levanto el rastrillaje que se iba a hacer sobre la ruta 31 porque trabajaba en otras hipótesis. Faltó rastrillar con perros, caballos y personal especializado. En esa zona sólo se hicieron búsquedas, porque esa fue la orden. Por eso, decimos que, en todo caso, si hubo un error fue de la fiscal. No de la Policía, que actúa como auxiliar de la Justicia. La primera orden fue la de interceptación vehicular de autos y camiones, después se ordenaron las búsquedas aéreas y terrestres, pero para el 16 de noviembre dos amigas de Viagrán se habían comunicado con la Policía para decir que Pomar la maltrataba y que tenía un arma. Hasta allanaron la casa de José Mármol y un campo de la familia. ¿Acaso alguien acusó por falso testimonio a esas mujeres?
-¿Quién suspendió el rastrillaje sobre la ruta 31?
-No se sabe, porque era todo muy informal.
-¿Y por qué sí se rastrilló la ruta 7?
-Ahí hubo una orden de servicio que la dio (el jefe de la bonaerense Juan Carlos) Paggi, después de que se descubriera que los Pomar habían pasado por el peaje de Villa Espil. Además, cuando se analizó qué antena de celular había recibido la señal de los teléfonos de los Pomar, se llegó a Chivilcoy. Hay que ver el mapa para advertir que el recorrido que hicieron no se puede entender, tendrían que haber ido por Arrecifes, por la ruta 8, o por la ruta 32, pero fueron por la 31, que era el camino más largo. En todas esas rutas se hicieron búsquedas. Sólo se rastrilló por tierra en la ruta 7.
-Se investiga si hay actas falsas.
-La única acta falsa es la que hizo a la fiscalía el día que hallaron los cuerpos. Es tan falsa como el choque con un móvil del que se habló en algún momento. El único error que se les puede imputar a los policías es no haber pedido testigos en todas las búsquedas que hicieron.
-Un testigo, Casimiro Frutos, denunció haber visto el auto de los Pomar desde un micro sobre la ruta 31. Dice que llamó al 911.
-Sí. Evidentemente algo vio. Dice que lo vio el 16 de noviembre en «un montecito», pero no llamó en ese momento, sino 11 días después, el 27. Además, la policía de Salto nunca tuvo este dato.
-El problema con ese llamado es que se descartó. Por eso está imputado uno de sus defendidos.
-Se descartó como se descartaban otros 40 llamados por día con otras hipótesis, porque la zona en donde decía que había visto el auto ya había sido verificada. Entonces, se cumplieron con todos los pasos administrativos que correspondían. Se descartó con un criterio, con el diario del lunes, con los hechos consumados, es fácil hablar. Acá hay un problema con las fechas, porque no llamó el mismo 16, sino el 27. Además, el llamado al 911 no es tan preciso y, por ejemplo, Frutos no recordaba si lo había visto antes o después de Salto. El 30 de noviembre volvió a viajar y dice que otra vez vio el auto. Iba a ir a la comisaría pero pensó que era un auto abandonado. Recién volvió a llamar el 8 de diciembre, después del hallazgo, para decir que él había llamado. A la tarde salió por canal 13.
-¿Entonces, su posición es que sólo el olor permitió descubrirlos y que era imposible ver el auto oculto en la maleza?
-El olor no lo sintió nadie, ni los vecinos que pasan por ahí a cada rato. Lo único que vale son las pruebas. Periodistas y funcionarios políticos mienten con descaro. Yo hablo de la causa, que es lo único que vale. Las declaraciones de funcionarios fuera del expediente no tienen valor alguno. En Youtube hay un vídeo de Mónica Gutiérrez donde comprueban que no se veía de la ruta por la maleza. Esa es la verdad.
-¿Quién encontró los cuerpos?
– Los policías que ahora están imputados fueron los que encontraron a los Pomar, durante un feriado. Cumplieron con su deber mientras Stornelli paseaba. A 300 metros hay una casa y la gente que vive ahí no escuchó nada, no vio nada, no sintió nada. A 3.200 metros despegan los aviones que fumigan los campos de la zona y tampoco vieron nada.
-¿Por qué se imputó a los policías?
-La opinión pública fue muy fuerte. Hubo un tribunal mediático y el juez y el fiscal se acomodaron a eso. Son perejiles, el derecho penal es para perejiles.
-¿Qué cree que pasó?
-La ruta no estaba en buen estado y, aunque ahí no había pozos, el asfalto estaba hundió por el paso de los camiones, y se junta agua. Además, frente a la curva había un reflector que apuntaba para la ruta y hay testigos que dicen que podía confundir a los automovilistas. El auto dio de trompa contra la alcantarilla y dio un vuelco. No usaban cinturón de seguridad.

Fuente: El Argentino

CHACAL VIOLO A SU HIJA Y TUVO CINCO HIJOS CON ELLA

Durante 11 años, una santiagueña sufrió los abusos sexuales por parte de su abominable padre, con quien tuvo 5 hijos producto de esas violaciones.
Un trabajador rural fue detenido en Santiago del Estero, luego de que su hija de 23 años lo denunciara por haberla violado durante más de una década, consecuencia de lo cual tuvo cinco hijos.

La familia vivía en una vivienda de la localidad de Jume Esquina, en el departamento santiagueño de Figueroa, unos 100 kilómetros al este de la capital provincial.

La investigación fue iniciada hace algunos meses por el juez Penal Miguel Ángel Moreno, quien pidió que se realizaran exámenes de ADN tanto al sospechoso, como a la joven denunciante y a sus siete hijos, cinco de los cuales son producto de las violaciones a las que fue sometida la mujer.

Según publica el diario El Liberal, los resultados de los análisis fueron contundentes y establecieron que cinco de los niños, que tienen entre 10 años y 10 meses de edad, son hijos del acusado.

En su denuncia policial, la joven relató que los ataques sexuales comenzaron cuando ella tenía 12 años y que se prolongaron hasta este año. La madre de la joven dejó de convivir con el sospechoso en 2004 y desde entonces la víctima quedó a cargo del padre.

El hombre la habría amenazado de muerte para que no revelara la relación incestuosa que la obligaba a mantener. El titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional de Segunda Nominación ordenó la aprehensión del hombre, quien permanecía alojado en la Alcaidía del Palacio de Tribunales, imputado por supuesto abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo.

Según trascendió de fuentes de la investigación, en la indagatoria el hombre habría reconocido que mantuvo relaciones sexuales con su hija, pero no ser el padre de varios de los niños.

Fuente: cronica

SECUESTRAN ÈXTASIS EN EL DEPARTAMENTO CONSTITUCION

VILLA CONSTITUCION: personal de la Brigada de Drogas Nº VI, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, efectuó un procedimiento en el que se detuvo a un hombre mayor de edad al que se le secuestro EXTASIS, COCAINA y dos plantines de MARIHUANA.-

Agentes Antinarcóticos realizando Tareas de Prevención Activa con el propósito de prevenir el ingreso, comercialización y/o distribución de material estupefaciente, observaron la presencia de un hombre mayor de edad que se hallaba en la Plaza Central del Barrio Talleres de esta ciudad, de quien se sospechaba que podría estar comercializando material estupefaciente, y ante las actitudes sospechosas que realiza el individuo, los efectivos se dirijan a su encuentro para identificarlo, circunstancias en la cual al ser requisado se le procedió a secuestrar la cantidad de OCHENTA Y NUEVE (89) PASTILLAS DE EXTASIS y DIECISIETE (17) ENVOLTORIOS CONTENIENDO COCAINA, efectuándose la detención de éste, que resultó ser un vecino del lugar CAMILO L. D. L. T. de 24 años de edad, quien se hallaba acompañado por otro hombre mayor de edad.-

Ante tal circunstancia se solicito la orden de allanamiento para el domicilio del infractor, sito en calle Libertad al 800 de Villa Constitución, lugar donde horas más tarde se ingresó y se procedió a secuestrar de su interior la cantidad de otros SESENTA Y DOS (62) ENVOLTORIOS QUE CONTENIAN COCAINA, y DOS (2) PLANTINES DE MARIHUANA y documentación de interés para la causa.-

Con la cantidad de COCAINA secuestrada, se habrían confeccionado aproximadamente la cantidad de TRESCIENTAS (300) DOSIS, que sumado a las pastillas de ÊXTASIS, suma una IMPORTANTE CANTIDAD Y PELIGROSA DROGA QUE HUBIESE SIDO DISTRIBUIDA EN LA ZONA, CON EL RIESGO QUE PROVOCA LA MISMA.-

Por el presente hecho el imputado fue puesto a disposición del Juzgado Federal Nº 3 de la ciudad de Rosario y se labraron actuaciones por infracción a la Ley Nacional Nº 23.737.-

Fuente: PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES

POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

ALLANAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO SASTRE

EL TREBOL: personal de la Brigada de Drogas Nº XVIII, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia, efectuó un allanamiento en el que se detuvo a un hombre mayor de edad secuestrándose importante cantidad de MARIHUANA, una planta de la misma especie y un arma de fuego.-

Agentes Antinarcóticos conjuntamente con personal de la Comisaría 4ta. de El Trébol (U. R. XVIII), con los recaudos legales correspondiente emanados por el Juzgado de Instrucción y Correccional Distrito Judicial Nº 11 de la ciudad de San Jorge, allanaron la vivienda de Barrio Paso, de esa ciudad, ubicada en calle Génova al 400; donde luego de requisar todos los ambientes que la componen, procedieron a secuestrar una maceta con una planta de aproximadamente (60) centímetros de longitud perteneciente a la especie Cannabis-Marihuana, varios envoltorios tipo “bochas” conteniendo MARIHUANA, UN TROZO COMPACTO de la misma sustancia, recortes de nylon; como así también UN (01) REVOLVER CALIBRE 22mm, maraca Passer, Nº 372184, conteniendo en su tambor la cantidad de (08) cartuchos intactos con punta hueca del mismo calibre; una caja de cartuchos marca FM calibre 22 largo punta hueca conteniendo (06) cartuchos intactos de ese calibre; (01) motor de ciclomotor de 50cc., varias auto partes y accesorios de ciclomotores y documentación de interés para la causa.-

Por el presente hecho se detuvo a MAXIMILIANO E. V. de 21 años de edad, domiciliado en el lugar, fue puesto a disposición del Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Santa Fe y se labraron actuaciones por infracción a la Ley Nacional Nº 23.737.-

PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 12.11.10

Robaron en dos colegios de San Isidro

Ambos robos ocurrieron en horario de clases y con diez días de diferencia en la zona de San Isidro. En el primer caso un ladrón entró a la escuela y robó cheques, en el segundo un grupo de jóvenes asaltó a unas docentes y a la portera del establecimiento.

“Una persona muy bien vestida preguntó por una entrevista, entró a administración y amenazó a la empleada”, indicó la directora de la escuela privada Riverside de Acassuso. “No robó 15 mil pesos en efectivo porque los padres pagan en efectivo pero sí se robo unos cheques”, indicó y desmintió a unas versiones.

Según la versión policial, el hombre, de unos cuarenta años, simuló ser un padre que quería averiguar por una vacante para su hija. Cuando ingresó a la administración sacó un arma y amenazó a la empleada y a una docente que le entregaron plata y cheques que había en la escuela para pagar a los proveedores.

En la misma zona, la semana pasada hubo otro robo en una escuela en la que unos cuatro jóvenes supuestamente drogados ingresaron. Amenazaron a unas docentes y a la portera con armas y se llevaron celulares y algunas pertenencias de las mujeres.

Fuente: TN

Declaran culpable a menor por el crimen de una maestra: la condena se conocerá cuando sea mayor

Tiene 17 años y la Justicia lo consideró responsable de la muerte de la docente Sandra Almirón, asesinada a balazos durante un asalto en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Derqui.

La Justicia consideró responsable de la muerte de la docente Sandra Almirón, asesinada a balazos durante un asalto en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Derqui, a un adolescente de 17 años, cuya condena recién será dictada cuando cumpla la mayoría de edad.

El fallo fue dictado hoy por el Tribunal de Responsabilidad Juvenil de Pilar integrado por los jueces Alejandro Flori, Alberto Villante y Mirta Ravera Godoy.

La medida estuvo en consonancia con el pedido de la fiscal del caso, Alejandra Toymil, quien solicitó que el adolescente sea considerado responsable en calidad de coautor, aunque no reclamó una condena concreta.

El adolescente, que es hijo de un ex policía que prestó una importante colaboración para la resolución del caso, tenía 16 años en el momento del hecho y recién escuchará la sentencia cuando tenga 18.

El crimen de Sandra Almirón se produjo el 28 de noviembre de 2009, cuando la mujer, de 36 años, se disponía a abordar su automóvil, un Chevrolet Corsa, en la puerta de su casa de Los Chingoles al 1700, de Derqui, partido de Pilar.

La mujer, que murió después de haber sido llevada a un hospital de la zona, fue baleada por la espalda y los autores del crimen escaparon con su auto, al que dejaron abandonado poco después.

Además del hijo del ex policía, también fue detenido por el hecho un joven de 19 años que será juzgado en un Tribunal de Mayores y un adolescente de 15, que por su edad fue considerado inimputable.

El asesinato de la docente Almirón fue parte de una seguidilla de tres crímenes de mujeres en hecho de inseguridad ocurridos en el Gran Buenos Aires, que causaron conmoción, además de cuestionamientos a las autoridades provinciales.

Antes que Almirón había sido asesinada en circunstancias similares, en el partido de Avellaneda, la catequista Renata Toscano, de 43 años, mientras que después del caso ocurrido en Derqui, también fue ultimada la bioquímica Ana María Castro, de 54 años y oriunda de Necochea, cuando visitaba unos parientes en Lanús.

Fuente: 26noticias

Rescatan a 14 mujeres, una de ellas menor, que eran obligadas a prostituirse en local nocturno

Catorce mujeres, una de ellas menor de edad, que eran obligadas a prostituirse en un local nocturno de la capital de Salta fueron rescatadas por efectivos de Gendarmería Nacional, que detuvieron a una pareja que regenteaba el lugar.

Voceros de la fuerza de seguridad informaron a DyN que gendarmes de la Agrupación VII «Salta» liberaron a las mujeres al allanar un local nocturno que funcionaba en San Luis al 100, plena zona céntrica de la capital provincial.

Durante el procedimiento fueron detenidos una mujer y un hombre que regenteaban el local y puestos a disposición del juez federal Julio Leonardo Bavio.

«El magistrado instruyó actuaciones por ‘infracción a la ley 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a las víctimas’, agravado en este caso por la existencia de una menor», destacaron los informantes

Fuente: 26noticias

Chaco: Encuentran 434 kilos de droga ocultos en una camioneta

Unos 434 kilos de marihuana que estaban ocultos en el doble fondo de la caja de una camioneta fueron secuestrados en la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, en un operativo en el que resultaron detenidas cuatro personas, informaron fuentes de Gendarmería Nacional.

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales de Corrientes, quienes realizaron las tareas de investigación sobre el ingreso de una importante cantidad de droga desde Paraguay.

Los efectivos de esa unidad de Gendarmería detuvieron la marcha de una camioneta Ford F-100 que, procedente de Paraguay, había cruzado Formosa por la ruta nacional 95.

Al requisar el vehículo se descubrió que había un doble fondo en la caja, donde ocultaban 372 paquetes tipo ladrillos de marihuana, que pesaban unos 434,271 kilos.

Por el cruzamiento de datos que realizaron los gendarmes se pudo confirmar que otras dos camionetas, marca Toyota, apoyaban el desplazamiento de la carga de droga por las rutas, por lo que se identificó a los vehículos y se detuvo a sus ocupantes.

Por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de Corrientes, a cargo de Carlos Soto Davila, Secretaría Penal 2 de Pablo Molina, se detuvieron a cuatro ciudadanos argentinos oriundos de las provincias de Santa Fe, Misiones y Buenos Aires.

De acuerdo a las investigaciones, los detenidos integraban una banda dedicada a la venta de marihuana en esa provincias.

Fuente: 26noticias

Caso Ferreyra: el séptimo detenido quédó más comprometido

Se trata del hombre afiliado a la Unión Ferroviaria, Guillermo Armando Uño, quien había quedado detenido tras declarar ante la jueza Wilma López. Lo habían capturado en la zona de Florencio Varela y en la indagatoria negó toda participación en el crimen.

La situación de Guillermo Armando Uño, el séptimo detenido por el crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, quedó comprometida luego de ser reconocido por uno de los testigos en rueda de presos.

La diligencia judicial se realizó en el subsuelo del Palacio de Tribunales metropolitano, donde Uño había quedado detenido tras prestar declaración indagatoria ante la jueza Wilma López.

Fuentes con acceso a la causa dijeron, no obstante, que otro de los testigos declinó identificarlo a raíz de las dudas que le surgieron en la ronda de reconocimiento.

Uño, un afiliado a la Unión Ferroviaria, que trabaja en seguridad en la línea Roca, fue detenido el martes por la noche en la zona de Florencio Varela y en la indagatoria negó toda participación en el crimen.

No obstante, admitió haber estado junto a la patota que agredió a los empleados tercerizados que reclamaban su efectivización con un corte de vías el pasado 20 de octubre cuando Ferreyra fue asesinado de un tiro y otros tres manifestantes fueron baleados.

Hasta el momento, los detenidos en la causa son además de Uño, el supuesto barra brava de Defensa y Justicia, Cristian Favale, señalado como presunto autor material del crimen; el delegado gremial Pablo Díaz; el ex barra brava de Racing Gabriel «Payaso» Sánchez, y los ferroviarios Juan Carlos Pérez, Salvador Pipito y Daniel Jorge González.

Todos fueron indagados y se encuentran detenidos a la espera de que la jueza López, que prorrogó el martes el secreto del sumario por diez días, resuelva si los procesa o no.

Fuente: Ferreyra

Un narco que transportaba droga atropelló y mató a un nene en Córdoba

Embistió de frente a un auto en el que viajaba un chico de cinco años con su familia por un camino rural de Villa María. Él también murió en el accidente. En el coche llevaba unos 25 kilos de droga.

Un nene de cinco años murió cuando el auto en el que viajaba con su familia fue embestido de frente por otro conducido por un narcotraficante, que también falleció como consecuencia del impacto cerca de Villa María, Córdoba. Tras el accidente, la Policía encontró en ese coche unos 25 kilos de droga.

Ocurrió el lunes por la mañana, en un camino de ripio que une la ciudad de Villa Nueva con el paraje La Herradura, a unos tres kilómetros de la ruta provincial 2. Por allí se movía –en un Renault 19- a alta velocidad Miguel Angel Agüero (25) quien, se presume, se dirigía a Bell Ville a concretar la entrega de la droga y habría elegido esa vía para evitar los controles policiales. En el trayecto, chocó de frente a una familia que viajaba rumbo a Villa María en una Renault Kangoo.

Agüero murió en el acto como consecuencia del fuerte impacto. Mientras que Lautaro (5), que iba en el otro auto, falleció cuando era trasladado al hospital. Su papá, Carlos Etchmendi (36), continuaba anoche internado en terapia intensiva en el Hospital Regional de Villa María. La mamá del chiquito, Rosa (35), y sus hermanos, Martín (11) y Esteban (4), se recuperaban en otros centros asistenciales.

Tras el trágico accidente, la Policía halló en el piso del asiento trasero del auto de Agüero una docena de panes de marihuana y unas diez tizas de cocaína. En total, se secuestraron unos 24 kilos de drogas.

Agüero, “era conocido en el ambiente y tenía antecedentes”, afirmaron fuentes policiales en declaraciones que reproduce el diario La Mañana de Córdoba.

Fuente: Clarín

Saavedra: intentó violar a una joven, pero fue perseguido y detenido por un policía

El atacante, de 35 años, sorprendió a la víctima en el cruce de General Paz y Panamericana. La amenazó con un vidrio en el cuello y la arrastró hasta debajo de un puente, donde la manoseó. Un automovilista advirtió el hecho y llamó a la policía.

Un hombre fue detenido en el barrio porteño de Saavedra luego de que intentó violar a una joven a la que arrastró hasta debajo de un puente, donde la amenazó con una botella rota y le sacó la ropa por la fuerza, informaron fuentes policiales.

La detención se produjo a las 22 en Vedia y General Paz, hasta donde el atacante, de 35 años, fue perseguido y atrapado por un policía de la comisaría 49 luego de que un automovilista advirtiera el hecho y avisara a las autoridades.

Los voceros explicaron que la víctima, de 19 años, caminaba hacia una parada de colectivos situada en el cruce de General Paz y Panamericana para ir a su casa, pero 50 metros antes de llegar fue sorprendida por el atacante, de 35 años, quien la tomó por la espalda y la amenazó con una botella de vidrio rota que le colocó en el cuello.

Luego de recudir a la víctima, el asaltante comenzó a arrastrarla hacia debajo del puente de la Panamericana, donde finalmente logró sacarle parte de su vestimenta, mientras la manoseaba.

En ese momento, un automovilista advirtió el hecho y rápidamente llamó a un policía que custodiaba la zona y que sorprendió al delincuente mientras éste intentaba abusar sexualmente de la joven.

Al ver al policía, el atacante comenzó a correr, pero fue alcanzado y arrestado por “abuso deshonesto”. Por su parte, la joven fue trasladada al hospital Pirovano, donde fue asistida por la crisis nerviosa que padeció tras el ataque.

Fuente: Clarín

Merlo: siete policías detenidos por torturar y matar a un joven

Siete policías bonaerenses quedaron detenidos tras quedar acusados de torturar y matar a un joven que habría estado detenido de manera ilegal en la comisaría 6° de Merlo, en la localidad de Mariano Acosta. La víctima había aparecido asesinada en un descampado de esa localidad, en agosto pasado

Según la investigación, un subcomisario y otros seis efectivos secuestraron, torturaron y asesinaron al joven, que tendría, según se informó, una relación amorosa con la mujer de uno de los policías acusados. Los efectivos quedaron imputados por la Justicia de Moron y la investigacion está a cargo de la fiscal Valeria Curtade

De manera extraoficial, la víctima fue identificada como Fabián Gorosito (22), cuyo cadáver fue hallado el 15 de agosto en un descampado. Entre los detenidos hay un subcomisario, acusado, además, de haberle armado una causa al joven asesinado. Según la investigación, Gorosito fue torturado dentro de la comisaría, donde no habría registro de su ingreso y donde habría sido asfixiado hasta que murió.

Fuente: Clarín

Denuncian a Grondona por «formación» de barras

La ONG Familiares de Victimas de la Violencia en el Fútbol responsabilizó al titular y al Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino. Una ONG que preconiza la lucha contra los episodios de violencia en el fútbol denunció penalmente al presidente de la AFA, Julio Grondona, por la presunta «promoción o formación de grupos de barras bravas y el encubrimiento de las actividades ilícitas que realizan».

La denuncia, que quedó registrada con el número 43.452/10, fue presentada por la entidad Familiares de Victimas de la Violencia en el Fútbol Argentino(FAVIFA), a través de su abogado, Juan Manuel Lugones.

La causa recayó por sorteo en el juzgado de instrucción número 30, a cargo del juez Jorge López, con intervención de la fiscal Viviana Fein.

La presentación reclama que se investigue la supuesta responsabilidad de Grondona «y la del Comité Ejecutivo de la AFA» en la formación y el sostenimiento de los grupos violentos.

«Grondona y su Comité Ejecutivo deben dar explicaciones. Ellos son los financistas de los barras. Sin los dirigentes del fútbol que abren las cajas de los clubes, estos delincuentes del tablón no tendrían financiamiento», sostiene la presentación.

«Es lamentable que los fondos del Fútbol para Todos, que salen de los bolsillos de todos los argentinos, y que se reparten a los clubes para su subsistencia, terminen financiando la promoción de los barras», añadió el abogado Lugones.

El eje central de la denuncia sostiene que «los barras son impunes no por ser desconocidos, sino por el contrario: porque son conocidos son impunes».

El escrito hace especial hincapié en la reciente exposición de Grondona en el Congreso, en la que se desvinculó de la existencia de las barras bravas.

Fuente: minutouno

Acusarían de asociación ilícita a ferroviarios detenidos

Guillermo Armando Uño trabaja como “picaboletos” de la estación Clypole y es el séptimo detenido por el crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra. Indagado ayer por la jueza Susana Wilma López y la fiscal Cristina Caamaño, negó las acusaciones en su contra y dijo que no vio quién disparó a Ferreyra.
Uño, como los otros seis detenidos, quedó acusado de integrar una “asociación” para impedir el corte de las vías del ferrocarril el 20 de octubre. El ex barrabrava Cristián Favale es el más comprometido, pero todos los imputados podrían ser acusados de asociación ilícita cuando se defina el procesamiento.
Afiliado a la Unión Ferroviaria, Uño admitió ante la justicia que participó del enfrentamiento entre empleados tercerizados del Ferrocarril Roca y ferroviarios, pero negó haber portado armas e integrado la patota que disparó contra Ferreyra.
Fuente: larazon

Obrero cae a vacio por hueco y muere

Un operario perdió la vida en una construcción del barrio de Devoto, al desplomarse por el espacio destinado al ascensor. Un compañero resultó herido.

Un obrero de la construcción murió y otro sufrió heridas esta mañana al caer por el hueco del ascensor de una obra en construcción del barrio porteño de Villa Devoto.

El primer informe policial dio cuenta que el accidente ocurrió poco después de las 11 en el edificio en construcción ubicado en la calle Pedro Morán 3831. La policía confirmó el fallecimiento de uno de los obreros y las lesiones del restante que, al parecer estaría fuera de peligro.

Fuente: Crónica

Nene de 3 años muere carbonizado

La tragedia se produjo tras el incendio de una precaria vivienda ubicada en la localidad bonaerense de Villa Elisa. Su padre sufrió quemaduras en sus manos al intentar rescatarlo de las voraces llamas.

Un nene de tres años murió esta tarde carbonizado luego de un voraz incendio originado en una precaria vivienda de Villa Elisa, donde su padre, que estaba junto a él en ese momento, sufrió a su vez quemaduras en su manos en un dramático intento por rescatarlo de entre las llamas.

El trágico siniestro se produjo en una pequeña casilla de madera con techo de chapa, que terminó destruida por el fuego, ubicada en las calles 423 bis y 21 A, donde por causas que ahora son materia de investigación se desató un incendio que rápidamente envolvió la construcción.

Fuente: Crónica

Confirman el procesamiento de dos colectiveros por homicidio

Dos colectiveros que por su conducta «negligente» provocaron un choque a raíz del cual murió un pasajero quedaron en los umbrales del juicio oral y público, ya que la Cámara del Crimen confirmó sus procesamientos por «homicidio culposo», informaron hoy fuentes judiciales.

Los integrantes de la Sala Quinta del Tribunal de Apelaciones ratificaron en un fallo que los procesamientos dictados en primera instancia por el juez Alberto Baños y que alcanzaron a los conductores Ernesto Pablo López y José Angel Veliz.

El hecho se produjo en el cruce de Ramón Falcón y la colectora de la avenida General Paz donde, según constancias del expediente y declaraciones de testigos, no funcionaba el semáforo, aunque esa circunstancia que no fue tomada como atenuante, ya que los pasajeros habían advertido de la anormalidad a los conductores.

Los camaristas recrearon que «el colectivo que los transportaba circulaba por la calle Ramón Falcón hacia Capital Federal y que su conductor, López, no habría prestado la debida atención al iniciar el cruce con la colectora de la Avenida General Paz, lo cual produjo que impactara con otro rodado de similares características”.

Un testigo declaró que había «alertado al chofer de las fallas del semáforo ubicado en la intersección de las arterias” pero López «no habría extremado los recaudos que demandaba el cruce» de esas arterias, máxime si se tenía en cuenta que estaba advertido del mal funcionamiento de las señales.

En lo que respecta al colectivero Véliz, los jueces analizaron que “no habría aminorado su marcha ni adoptado ninguna otra precaución para cruzar la bocacalle” , tal como lo demostró una pericia que concluyó que el choque se produjo por una «impericia o negligencia de la acción».

Fuente: Diario Hoy

Cayó banda dedicada al secuestro

Cinco hombres fueron detenidos acusados de integrar la banda que el viernes pasado secuestró al comerciante Francisco D’Alessandro en Moreno y en los allanamientos se recuperó la mitad de los 30.000 pesos pagados como rescate.

En uno de los procedimientos hubo un tiroteo en el que a un policía lo salvó el chaleco antibalas y uno de los imputados terminó gravemente herido.
Se hicieron ocho allanamientos en La Matanza y en Villa Lugano. Se secuestraron más de 10.000 pesos y 1.100 dólares. Comprobaron por la numeración de algunos billetes que se trata de casi la mitad de los 30.000 pesos pagados como rescate por la familia D’Alessandro.

Fuente: La Razón

Acribillaron de cinco balazos al dueño de una inmobiliaria

La Policía encontró al dueño de la inmobiliaria “De Luca”, situada en Boedo 183 en Almagro, en el baño del local con cinco tiros en distintas partes del cuerpo. La muerte habría ocurrido el lunes entre las 15 y las 16, horario de atención al público. Todavía no se sabe si lo mataron en un intento de robo, si fue un ajuste de cuentas o un homicidio pasional.

Francisco Américo De Luca, de 56 años, estaba casado y le sobreviven dos hijas, una de 17 años que vivía con él y otra mayor que se casó hace poco. Estuvo al frente de esa inmobiliaria 17 años, un negocio que empezó el padre y luego siguió Francisco. Según Héctor, amigo de la víctima, “era un excelente muchacho” y no tenía “enemigos”. De hecho no cree que su muerte esté vinculada con una ajuste de cuentas. “Hay que descartarlo porque persona más sana y más buena que este hombre no sé si existe”, aseguró el amigo.

El lunes a las nueve de la noche, un vecino de Francisco pasó por delante del local y encontró la puerta entreabierta. Esto le llamó la atención y entró. Pero salió corriendo asustado cuando encontró en el piso manchas de sangre. Le avisó a un patrullero que pasaba por la zona y la Policía descubrió a Francisco asesinado en el baño.

Junto al cuerpo se hallaron cinco vainas servidas de una pistola 9 milímetros. La puerta de la inmobiliaria no estaba violentada, por lo que se refuerza la hipótesis de que los asesinos sorprendieron a la víctima en horario de atención al público.

La Policía informó que del local no faltaba nada, y revelaron que en las oficinas no había ninguna caja fuerte o cofre de seguridad. De los cinco, le pegaron tres tiros en los genitales, detalle que hace sospechar a los investigadores.

Fuente: La Razón

Barras de River se enfrentaron a los tiros en el Monumental

Todavía no hay detenidos por el el enfrentamiento a tiros que protagonizaron barrabravas de River Plate en las cercanías del estadio Monumental, después de una misa en memoria del asesinado hincha Gonzalo Acro.

Hubo un herido de bala. Policías de la comisaria 51 informaron que no se radicó ninguna denuncia. El enfrentamiento tuvo lugar en la intersección de Figueroa Alcorta y Udaondo, cuando en medio de un nutrido tránsito aparecieron los barras y se intercambiaron una decena de disparos de armas de fuego.

El grupo denominado Los Borrachos del Tablón dirimieron así su interna y el herido fue subido a un auto de marca que partió rápidamente hacia la zona de la provincia de Buenos Aires. A menos de una semana del superclásico la batalla por la propiedad del centro de la tribuna «millonaria» tuvo otro capítulo sangriento que fue presenciado por numerosos automovilistas, quienes revelaron los detalles de lo ocurrido.

Acro, de cuyo crimen se cumplieron el lunes tres años y tres meses, fue recordado con una misa. La historia de este nuevo enfrentamiento comenzó cuando el grupo de Los Patovicas de Hurlingham, marginado de la popular porque se le aplica el derecho de admisión, está peleando por recuperar su espacio en el centro de la tribuna. El fin de semana pasado hicieron un intento en la cancha de All Boys, pero el dato se filtró y antes de que partieran desde Ciudadela el mismo domingo la Policía hizo una redada y les impidió cruzar a la Capital.

La cercanía del superclásico y los tres recitales de esta semana (dos de Paul Mc Cartney y uno de Jonas Brothers), que dejan grandes ganancias en reventa de entradas, estacionamiento, merchandising y demás, fue lo que habría motivado a los barras a ir por todo. Y una vez que se agotaron las entradas en la tarde del lunes y sintiéndose afuera de todo, fueron a recuperar su espacio. Por eso fueron a la iglesia que está sobre Udaondo, a una cuadra y media del Monumental, donde se celebró la misa en memoria de Acro organizada por los barras de Los Borrachos del Tablón.

Por eso 15 integrantes de la barra de Hurlingham se apostaron en la esquina de Bavio y Agote, en pleno barrio River, a esperar a sus rivales, y cuando los 22 miembros de primera línea de los Borrachos salieron, fueron en su búsqueda y comenzaron los disparos. Policías de la comisaría 51 llegaron al instante pero no lograron detener a nadie, indicaron fuentes de esa seccional.

Fuente: TN

Declaró el séptimo detenido y negó las acusaciones

El empleado ferroviario Guillermo Armando Uño, séptimo detenido por el crimen del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, negó las acusaciones en su contra luego de declarar durante tres horas ante la jueza de instrucción Susana Wilma López y la fiscal Cristina Caamaño.

Uño, defendido por el ex juez federal Octavio Aráoz de Lamadrid, admitió haber estado en el lugar de los hechos, pero negó haber concurrido con armas, informaron allegados a la causa.
Según los primeros datos que surgen de la investigación, Uño habría sido informado por un delegado ferroviario de la manifestación que se estaba organizando para impedir que trabajadores tercerizados despedidos, con apoyo de partidos de izquierda, bloquearan las vías del ex ferrocarril Roca.
Uño habría dicho a sus familiares que concurrió «voluntariamente» a la manifestación, que el delegado con el que habló «no era Pablo Díaz» -sospechado de haber sido quien convocó a los ferroviarios- y que no participó en los hechos de violencia.
La jueza Wilma López prorrogó en la víspera el secreto de sumario en la causa.

Fuente: TN

Le extirparon un riñón al arquitecto baleado en el robo de su camioneta

Fue asaltado cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Bernal. Había comprado la camioneta, una Toyota Hilux, unas horas antes. Su estado es reservado.

El arquitecto que fue herido de un balazo en el abdomen anoche en la puerta de su casa de Bernal por asaltantes que le robaron su camioneta importada, fue sometido a una operación en la que se le extirpó un riñón, y su pronóstico es reservado.

Rodolfo Arzamendia, de 56 años, casado y padre de tres hijos, fue trasladado al Hospital «Isidoro Iriarte» de Quilmes, donde cerca de la medianoche fue sometido a una delicada intervención quirúrgica.

«El estado del paciente es reservado y permanece alojado en terapia intensiva», explicó la jefa de Emergencias del centro asistencial, Carina Branucci, quien agregó que se aguardará «la evolución del paciente durante las próximas 24 horas» para dar a conocer un nuevo parte médico.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22, frente a una vivienda ubicada en la esquina de 9 de Julio y Comodoro Rivadavia, en Bernal, donde dos ladrones sorprendieron al arquitecto cuando descendía de su camioneta Toyota Hilux que había comprado horas antes.

Los delincuentes llegaron hasta la casa del arquitecto en un auto Ford K, de color negro. Uno de los ladrones le disparó un tiro a la altura del riñón antes de escapar en su camioneta, seguido por su cómplice en el auto, explicaron los informantes.

Fuente: Clarín

Nena arrollada por auto en el que huían ladrones tuvo una leve mejoría

Soledad, de 10 años, viajaba junto a su madre en el auto familiar cuando fue chocado por otro en el que viajaban tres ladrones que huían de la policía.
Una nena que el domingo pasado sufrió graves heridas cuando el auto en el que viajaba junto a su madre fue chocado por un vehículo en el que huían tres asaltantes de la policía, en el partido bonaerense de Hurlingham, experimentó hoy una leve mejoría en su estado de salud.

Fuentes policiales informaron a que la víctima, de 10 años, continúa esta mañana internada en una sala de terapia pediátrica de una clínica privada de Ciudadela.

El accidente se produjo el domingo pasado, a pocos metros de la esquina de Wolf Schcolnik y Camargo, en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham, donde un auto Peugeot 207, en el que tres jóvenes escapaban de la policía, chocó a un Dodge 1500, conducido por Estela Artigas, de 39 años, quien era acompañada por su hija Soledad.

La nena, que resultó gravemente herida, fue trasladada a un centro asistencial de Morón y luego derivada a uno de mayor complejidad de Ciudadela.

Personal de la Jefatura Departamental de Morón, a cargo del comisario mayor Sergio Bianchi, implementó un operativo cerrojo en la zona y detuvo a los tres ocupantes del Peugeot 207.

Los sospechosos, de 20, 21 y 23 años, oriundos de Martín Coronado, estaban armados con una pistola Bersa, una calibre 7.65 y una 9 milímetros, y fueron alojados en distintas comisarías de Hurlingham, mientras que las actuaciones del caso se instruyeron en la seccional segunda de Villa Tesei.

Un jefe policial informó a que tomó intervención en el caso la fiscal Silvana Bonini, titular de la UFI 2 de Morón.
Fuente: DyN

Balearon a arquitecto en la puerta de su casa para robarle su 4×4

El hecho sucedio en Bernal. Rodolfo Arzamendia, de 56 años, casado y padre de tres hijos, fue trasladado al Hospital «Isidoro Iriarte» , donde fue sometido a una delicada intervención quirúrgica por el impacto de bala.
Un arquitecto de 56 años fue baleado por una banda de delincuentes que lo atacó en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Bernal, para robarle la camioneta 4×4 que había comprado apenas unas horas antes.

Como consecuencia del ataque, el hombre tuvo que ser internado en el Hospital de Quilmes, donde los médicos debieron operarlo por una grave lesión en un riñón producto de un impacto de bala.

En tanto, los delincuentes -que aparentemente habrían sido dos- escaparon del lugar llevándose la camioneta Toyota Hilux 4×4 propiedad del arquitecto, y hasta el momento permanecían prófugos.

La víctima fue identificada por la Policía como el arquitecto Rodolfo Arzamendia, casado y padre de tres hijos, quien en el momento del ataque regresaba a su casa a bordo de la camioneta.

Todo sucedió, de acuerdo con lo señalado por fuentes policiales, alrededor de las 21:30 de ayer, frente a una vivienda ubicada en las calles 9 de Julio y Comodoro Rivadavia, en la zona de Bernal, partido de Quilmes.

En ese momento, el arquitecto se disponía a ingresar con su flamante camioneta al garaje de la vivienda, pero fue interceptado por los delincuentes, que se movilizaban en un Ford Ka color negro, según señalaron los testigos del episodio.

Uno de los ladrones, por motivos que los investigadores trataban de dilucidar, le disparó al arquitecto un balazo que le ingresó por la espalda y le afectó seriamente un riñón.

Con el hombre caído sobre la vereda, uno de los asaltantes se subió rápidamente a la camioneta y arrancó, para escapar del lugar seguido por el otro delincuente, a bordo del Ford Ka.

Enseguida, los familiares y vecinos de Arzamendia lo auxiliaron y llamaron a la Policía, mientras aguardaban que llegara una ambulancia.

Una vecina señaló, en declaraciones a un canal de TV, que la ambulancia tardó «45 minutos» en llegar, por lo que el hombre fue llevado por los bomberos de la zona hasta el Hospital «Isidoro Iriarte», de Quilmes.

Una vez allí, de acuerdo con lo señalado por fuentes médicas, tuvieron que someterlo a una intervención quirúrgica por las lesiones sufridas.

En la investigación del caso -caratulado por el momento como «tentativa de homicidio y robo de automotor»- interviene personal de la comisaría 2da de Quilmes, aunque por ahora no se habían registrado detenciones.

Fuente: 26noticias