Detuvieron a dos mujeres con más de 6 kilos de cocaína bajo sus ropas

Dos mujeres de nacionalidad boliviana fueron detenidas en Salta acusadas de transportar cocaína oculta bajo sus ropas que presuntamente acababan de ingresar a Argentina desde su país.

El hecho ocurrió durante las últimas horas, cuando personal de la sección «28 de Julio» del escuadrón 20 de GNA realizaba tareas de control vehicular sobre la ruta nacional 50, en proximidades de la localidad salteña de Orán.

Según dijeron los voceros, los gendarmes detuvieron la marcha de un remís y advirtieron que las dos pasajeras, oriundas de Bolivia, presentaban una documentación que tenía el aspecto de haber sido adulterada.

Las autoridades decidieron revisarlas y descubrieron que ambas llevaban paquetes ocultos debajo de unas fajas adosadas a sus cuerpos.

De acuerdo con el relato de las fuentes, se trataba de 6,098 kilos de un polvo blanco que, al ser sometido al narcotest, arrojó un resultado positivo para clorhidrato de cocaína.

Las dos ciudadanas bolivianas quedaron inmediatamente detenidas acusadas de infringir la Ley de Droga y, junto con la cocaína secuestrada, quedaron a disposición del Juzgado Federal de Orán.
telam.com.ar

«Mi hija murió en un accidente de tránsito», dijo el juez que liberó al joven de Haedo

“No vi el dolo de matar, no quiere decir que mi superior no lo vea”, dijo el juez de Garantías de Morón Alfredo Humberto Meade.

El juez de Garantías de Morón Alfredo Humberto Meade dispuso la excarcelación del conductor de un automóvil que provocó la muerte de un adolescente de 16 años y heridas a otros cinco jóvenes, en un accidente registrado en la localidad bonaerense de Haedo. El magistrado, luego de su resolución, fue duramente cuestionado por la prensa y por los familiares de las víctimas-

Al ser consultado por qué sostiene que no se trata de homicidio simple con dolo eventual, respondió: “El homicidio convencional tiene de elemento vital el dolo de matar, intención. En este caso es una interpretación jurídica, el código tiene 3 posibilidades en homicidios, dos culposas y una dolosa”, precisó el magistrado.

En ese sentido, consideró: “En este caso hemos hecho una resolución que está apelada por la Fiscalía  y va a ser revisada por la Cámara. Con lo cual no me parece nada cortés empezar a hacer la deferencia de mi resolución cuando yo debo acatar la que eventualmente la Cámara decida”.

El juez explicó en diálogo con radio Vorterix que se enteró por el programa Guetap que pidieron un juicio político contra su persona: “Me ha avisado la producción suya que han pedido mi juicio político. Los jueces no estamos para que nos aplaudan, estamos para hacer cumplir la ley de acuerdo a nuestra legítima interpretación. Está bien que la comunidad da través de medio de prensa se enteren y opinen como les parezca como me lo vinieron a decir personalmente los familiares del chico fallecido y acepté las críticas encendidas que en mi despacho me hicieron ”

En referencia al trabajo de sus colegas de profesión, se preguntó “cómo se sienten ellos si están sujetos a un escarnio mediático y a una solicitud de un pedido de juicio político, modifica el ánimo, los jueces no son de acero inoxidable, son personas”.

«El dolor que la familia tiene es legítimo, pero no puedo decidir conforme a las emociones.Yo he perdido una hija en un accidente de tránsito. Justo el día que firmé la resolución, se cumplía el aniversario de la muerte de mi hija. A uno cuando lo ponen como juez tiene que dejar los sentimientos aparte y tratar de aplicar la ley honradamente» reveló Meade

En cuanto a su resolución, explicó: “Entendí la sinceridad con que los testigos de ambos sectores se pronunciaron. Fue un espantoso accidente de tránsito”, pero según su visión “ni la representación de matar estaba presente, ni la voluntad de quien manejaba de terminar con la vida de nadie”. E insistió: “No vi el dolo de matar, no quiere decir que mi superior no lo vea”.

perfil.com

Grabó un secuestro virtual, llamó a la policía, pero no los detuvieron…

Un hombre grabó durante más de 20 minutos un secuestro virtual. En el medio llamó a la policía para intentar simular un falso operativo y así atraparlos, pero los efectivos lo echaron a perder.

Un hombre registró más de 20 minutos de una conversación con un delincuente que le aseguraba tener cautiva a su mujer. Acusa que la Policía no quiso tomar la denuncia.

El hecho ocurrió el lunes 6 de abril a las 17.30, cuando el teléfono sonó en una vivienda ubicada en la zona sur de Córdoba.

La nena de 7 años, atendió el teléfono y una voz preguntó por su mamá. «No está», contesto y de inmediato le dijeron: «Ella tuvo un accidente«. Así, el delincuente del otro lado intentaba engañar a una familia para estafarla y robarle su dinero.

Pero para la nena, la situación se tornó confusa, porque su madre no estaba fuera de la casa, sino que en el baño. Su papá, al ver la cara desconcertada de su hija, agarró el teléfono y comenzó a grabar la conversación.

Una vez que tenía bastante material guardado y la negociación continuaba con los delincuentes, el hombre comenzó a llamar al 101 (la línea policial de Córdoba) y, luego de reiterados intentos, una patrulla se acercó a su domicilio.

El dueño de la casa, pensó que podrían continuar con el engaño para encontrarse con los delincuentes y detenerlos, pero sin embargo,frustraron la comunicación telefónica.

El hombre sintió que perdió una oportunidad valiosa para rescatar y poder atrapar a los extorsionadores ya que la policía no se mostró nada interesada en realizar el operativo.

minutouno.com

Asaltan a un comerciante y lo prenden fuego

Un comerciante fue prendido fuego por un ladrón que lo asaltó en su negocio de la ciudad de Mar del Plata, aunque logró apagar las llamas rápidamente y sufrió heridas menores, se informó hoy.

El hecho fue cometido en la mañana de ayer en un comercio de la avenida Jara al 700, donde dos ladrones ingresaron y atacaron a golpes a su propietario.

Fuentes policiales informaron que los ladrones, luego de apoderarse del dinero de la caja, arrojaron un líquido inflamable sobre las ropas del comerciante y le prendieron fuego.

La víctima apagó rápidamente las llamas arrojándose al piso y usando un matafuegos, por lo que sufrió quemaduras menores, aseguraron las fuentes.

diariohoy.net

Quedo preso en una cárcel común el acusado de matar a una maestra jardinera en Córdoba

Se trata de Mauro Bongiovanni, acusado de haber asesinado con un cuchillo a su ex pareja, en una guarderí­a de la localidad cordobesa de San Francisco, fue alojado en una cárcel común de esa ciudad y el lunes será indagado por el caso.

Mientras tanto, los restos de la víctima, María Eugenia Lanzetti (45), fueron velados durante todo el día en una cochería, por donde pasaron para despedirla familiares, amigos y ex alumnos, y debido a que un hermano se demoró en llegar desde Neuquén, el entierro será mañana a las 9.30.

También asistió el hermano del acusado del homicidio, quien fue a ofrecer su pésame a la familia sin que se registraran inconvenientes.

El único detenido por el crimen ayer, Mauro Bongiovanni (45), pasó la noche en el sector de Salud Mental del hospital Iturraspe y este mediodí­a fue trasladado a los tribunales de San Francisco, a 220 kilómetros de la capital provincial, para ser notificado de la acusación que pesa en su contra.

Con la cabeza gacha y esposado, el hombre fue escoltado por un policía y vestía jeans, remera negra y curiosamente estaba descalzo.

Los voceros dijeron a Télam que el detenido pidió al fiscal de Segundo Turno del área Delitos Complejos de San Francisco, Bernardo Alberione, que le conceda 24 horas para designar a un abogado defensor.

Por ese motivo, se postergó para el lunes su declaración indagatoria por «homicidio calificado por el ví­nculo», que tiene una pena de prisión perpetua, y la audiencia de control de la detención.

Bongiovanni también fue sometido a una evaluación médica en la que se concluyó que pese a que tiene antecedentes por problemas psiquiátricos está en condiciones de ser alojado en una cárcel común.

En diálogo con Télam, el fiscal dijo que ya recibió la autopsia realizada al cuerpo de la maestra, en la que se indica que la muerte se produjo de manera instantánea tras el ataque a puñaladas y que la ví­ctima no llegó a defenderse del agresor.

María de los Angeles Bertorello, una amiga de Marita, aseguró que la ví­ctima era acosada «continuamente» por su ex pareja y que, a pesar de que realizó reiteradas denuncias, «la dejaron sola» y «no quisieron ayudarla».

«Era continuo el acoso, desde el año pasado, desde mayo, no la dejaba tranquila… dos veces entró a su casa violentando la puerta y con armas del fuego, la intención de él era matarla, lo logró, y la Justicia no hizo nada, no pudo protegerla, no quiso protegerla», expresó la amiga en diálogo con Télam.

Respecto de los antecedentes de los ataques, Bertorello dijo que Bongiovanni habí­a declarado en el área de Salud Mental del hospital Iturraspe «que querí­a matar a Marita y que después se iba a matar él».

Agregó que el agresor regresó la semana pasada de Punta Cana, República Dominicana, donde estuvo de vacaciones junto a un amigo, y negó que haya estado internado últimamente.

Por su parte, el presidente del centro vecinal Barrio Jardí­n de San Francisco, Carlos Bonzano, donde funciona el jardí­n de infantes «Estrellitas Traviesas», dijo que «el lugar permanecerá cerrado hasta que se conozcan los resultados de las pericias» y concurrió a los tribunales para saber los pasos a seguir y cómo encarar los tiempos para la apertura.

El crimen fue cometido ayer cerca de las 11, cuando la maestra jardinera estaba al cuidado de entre ocho y nueve niños y sorpresivamente fue asesinada a puñaladas frente a ellos.

Según testigos, el agresor ingresó al aula donde se hallaba «Marita» con otra maestra y la atacó con un cuchillo, pese a que una enfermera que estaba en el dispensario intentó evitar el hecho, tratando de golpearlo con una sillita infantil.

Media hora después del homicidio, el sospechoso fue detenido cuando salí­a de su casa y en su poder se secuestró un cuchillo.
Según el fiscal, el hombre estaba en tratamiento ambulatorio en una clí­nica psiquiátrica de la zona, aunque «comprendió la criminalidad de sus actos» al atacar a su ex mujer.

Alberione explicó que la ví­ctima «no tuvo oportunidad de accionar» el botón antipánico que le habí­an otorgado en septiembre, después de ser objeto de agresiones por parte de su ex pareja, dueño de la firma Bongiovanni Hermanos, una fábrica de conservadoras termoplásticas de San Francisco, quien habí­a sido excluido del hogar.

telam.com

 

Hallaron a una nena golpeada y abusada sexualmente en un descampado de Berisso

Una niña de 11 años fue hallada golpeada y abusada sexualmente en un descampado de la localidad bonaerense de Berisso y, como sospechoso del ataque, fue detenido su padrastro, informaron fuentes policiales.

La niña fue encontrada alrededor de las 3 de la madrugada a la vera de la ruta 15, en el barrio Los Talas, de Berisso, y derivada de urgencia al Hospital de Niños de La Plata, añadieron los voceros.

La Policía inició una pesquisa en la zona y, en base a algunos indicios, apresó al padrastro de la niña, un hombre de 35 años que quedó alojado en la comisaría Segunda de Berisso a disposición judicial.

El episodio es investigado por la fiscal platense Virginia Bravo, quien confirmó a Télam que el detenido tiene antecedentes policiales por distintos delitos cometidos en la zona.

En tanto, fuentes del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata, confirmaron que tras hacerse los análisis y estudios correspondientes se comprobó que la niña fue abusada sexualmente por lo que quedó internada en una sala de cuidados especiales de ese centro asistencial.

Según se informó, allí recibe atención médica y psicológica y medicamentos para evitar todo tipo de infecciones de transmisión sexual.

telam.com

 

La banda narco “Los Monos” selló su pacto con la Justicia en un operativo de película

Custodiados por policías enmascarados y vigilados por un helicóptero, 18 de sus integrantes llegaron ayer a Tribunales. Allí firmaron un polémico acuerdo: admitieron distintos delitos comunes a cambio de penas reducidas.

La remera blanca contrastaba con el chaleco antibalas negro. Esposado y rodeado por policías encapuchados, Ariel “Guille” Cantero ingresó en los tribunales provinciales de Rosario con el gesto adusto y el pelo prolijamente cortado. El líder de la banda narco “Los Monos”, la más poderosa de la ciudad, fue trasladado a las 13.50 de ayer hasta allí para estampar su firma en un pacto negociado con la Justicia durante meses. Cuatro camionetas de la Policía y un helicóptero terminaron de darle marco cinematográfico a la escena, con la que se cerró un acuerdo que generó fuertes controversias y que le permitió al acusado atenuar una posible condena a perpetua.

Fue el final de un juicio abreviado, acordado entre abogados defensores y fiscales, con el cual Cantero cerró dos causas en las que admitió su culpabilidad: el liderazgo de una “asociación ilícita” y su participación secundaria en un crimen resonante. A cambio recibió una pena de 9 años de prisión. Como está preso desde 2013, ayer se estimaba que podría obtener la condicional en algo más de cuatro años.

El juicio abreviado incluyó a otros 17 integrantes de la banda, todos señalados como integrantes de una “asociación ilícita” montada para cometer crímenes, amenazas y lesiones, entre otros delitos. Todo con un fin económico. En la causa no se investigó a “Los Monos”por narcotráfico: ese delito entra en la órbita de la Justicia Federal, donde aún no se conocen expedientes que involucren a esta organización.

Las penas acordadas por 13 de los imputados oscilan entre los tres y los ocho años de prisión (en cuatro casos, sólo de cumplimiento condicional). Otros cuatro acusados obtendrán una probation (suspensión de juicio a cambio de tareas comunitarias).

“De acuerdo a la prueba que existía y ante la posibilidad cierta de una pérdida del juicio, era preferible aceptar la condición de ‘partícipe secundario’ (de Cantero) en el crimen que se investigaba. Esta causa no se cierra, sigue. Es un primer paso para borrar la idea de impunidad”, dijo ayer el fiscal de Cámaras, Guillermo Camporini, para defender el acuerdo. Así intentó responder a las críticas que rodearon al pacto, en el que algunos vieron la búsqueda de un rédito por parte del gobierno provincial de cara a las elecciones.

Como parte del acuerdo, los abogados de Cantero lograron que se modificara la acusación inicial que pesaba sobre él por el homicidio de Diego Demarre, el dueño del boliche en cuyas inmediaciones asesinaron el 26 de mayo de 2013 a Claudio “Pájaro” Cantero (hermano de “Guille” y también integrante de la cúpula de “Los Monos”).

En la investigación se determinó que la banda acusaba a Demarre de haber “entregado” al “Pájaro”. Y que por eso lo mataron.

“Guille” Cantero estaba imputado como autor material del crimen de Demarre, por lo que arriesgaba una condena a perpetua. Pero en febrero la esposa de la víctima cambió su declaración y dijo que no podía identificar a los asesinos. Poco después, el líder de “Los Monos” logró el acuerdo mediante el cual se lo considera “partícipe secundario” del homicidio.

Lo mismo ocurrió con Jorge Chamorro y Leandro Vilches, dos sicarios de la banda que ayer desfilaron por Tribunales para recibir ocho años de prisión efectiva por su “participación secundaria” en el crimen de Demarre.

La madre de “Guille” Cantero también firmó el acuerdo ayer, al igual que el asesor financiero de la banda, un policía santafesino y un suboficial de Prefectura. Otros 18 agentes –diez pertenecían a la Policía santafesina y uno a la Federal– rechazaron el pacto y continúan adelante con el juicio para tratar de probar su inocencia.

Como parte del pacto, el Estado recuperará propiedades que habían comprado miembros de la organización. Por ejemplo, una fastuosa mansión que los Cantero habían levantado sobre tres hectáreas y que tenía todo tipo de lujos, incluso una caballeriza. “No estamos conformes. Pretendíamos la absolución y la nulidad de todo el proceso”, evaluó ayer Carlos Varela, abogado de la familia.

Fuente: Clarín

Tres delincuentes detenidos tras un violento raid delictivo

Empezó en Parque Centenario y terminó en Flores, pasando por Almagro. Involucró a unos 15 patrulleros. Los delincuentes intentaron robar una moto y luego auto, con el que perdieron el control y chocaron.

Una cinematográfica persecución se dio esta madrugada, a lo largo de tres barrios porteños, cuando un grupo de delincuentes armados intentaron robar una moto en la zona de Parque Centenario.

Todo comenzó minutos después de la medianoche cuando tres personas a bordo de un auto Volkswaguen Gol interceptaron a un motociclista en Parque Centenario con intención de robo, pero al resistirse la víctima los asaltantes desistieron y escaparon.

El motociclista los siguió y vio como dos de los delincuentes interceptaron y robaron un Volkswaguen New Beattle. Allí, dio aviso a la Policía, que rápidamente puso en marcha un operativo cerrojo para capturar a los asaltantes.

Alertada, la Policía emprendió una doble persecución. Móviles de la Comisaría 11° fueron tras los pasos del New Beattle, que perdió el control en el barrio de Almagro y chocó contra una camioneta en el cruce de Muñiz y Agrelo, donde fueron detenidos dos de los integrantes de la banda.

En tanto, otros móviles policiales continuaron la persecución tras el Gol, manejado por el tercer asaltante. A esa altura, otras dependencias, que ya se encontraban alertadas de la situación, se sumaron al operativo y reunieron unos 15 patrulleros que quedaron afectados a la tarea de capturar al resto de la banda.

El final de la violenta secuencia se dio en el barrio de Flores, cuando en el cruce de las avenidas Rivera Indarte y Directorio un móvil policial le cerró el paso al Gol, logrando que el delincuente se entregue sin oponer resistencia. ​​

Cabe destacar que a lo largo del raid no hubo heridos ni se efecturaon disparos, pero algunas versiones que trascendieron dieron cuenta de la existencia de un cuarto delincuente que habría logrado escapar y que seguiría prófugo por estas horas.

Fuente: Clarín

Mató a su ex mujer delante de chicos de un jardín maternal

La acuchilló en la puerta de la salita de 2 y 3 años; él tenía prohibido acercársele por orden judicial; ella no llegó a activar el botón antipánico

CÓRDOBA.- Una decena de chicos de entre 2 y 3 años que estaban en la guardería Estrellitas Traviesas del barrio Jardín, en San Francisco, fueron testigos del horror. Frente a ellos, un hombre enajenado asesinó con un cuchillo a su ex pareja, la maestra del jardín.

Es el quinto femicidio en lo que va del año en Córdoba. Hace 15 días, en Villa María, un paciente psiquiátrico también mató a su pareja. Hugo Barrera asesinó a Carina Simonetta en la casa que compartían. La descuartizó y repartió el cuerpo por la vivienda. Lo mismo hizo con el perro que tenían y por el cual se había originado la discusión entre ellos.

En el nuevo caso, por serios problemas previos entre la pareja, la Justicia había fijado una orden de restricción perimetral y Mauro Bongiovanni, de 45 años, no podía acercarse a su ex mujer, María Eugenia Lanzetti, de 45. Ella, desde fines del año pasado, tenía un botón antipánico, uno de los nueve que hay en San Francisco. Ayer lo tenía en el bolsillo del guardapolvo, pero no llegó a accionarlo porque él le saltó encima y la atacó sin darle tiempo a nada. Todo sucedió al lado de la puerta de la salita.

La médica del dispensario situado junto a la sala -alertada por el movimiento y por los gritos de la mujer y de los chicos- intervino y trató de detener a Bongiovanni con una silla. No pudo. Él actuó rápidamente; llegó en una camioneta, la estacionó en la puerta, ingresó, mató a Lanzetti y huyó. Fue detenido media hora después, cuando salía de su casa; se le secuestró un cuchillo; Bongiovanni tenía las bermudas ensangrentadas.

Los niños que presenciaron el ataque fueron inmediatamente asistidos por personal especializado y retirados por sus padres, según dijeron fuentes policiales. Un especialista confió a LA NACION que por la rapidez del acto (unos tres minutos) y por su corta edad es probable que no hayan alcanzado a entender «en su totalidad y en profundidad lo dramático» del suceso. Recibirán atención psicológica.

La pareja tenía dos hijos: Santiago, de 22 años, y Juan Cruz, de 17. Vivían con Lanzetti. Él trabajaba en la empresa de su familia, Bongiovanni Hnos., una fábrica de heladeras para camping. Recientemente cumplía un tratamiento ambulatorio en la Clínica de Psiquiatría de San Francisco; la guardia la tenía su familia.

El matrimonio estaba separado desde hace un año y en ese lapso se habían registrados intentos de agresión. Incluso ella aseguró a sus amigos que la había querido matar y que, en otras ocasiones, la había golpeado. Por eso regía la restricción de acercamiento a la casa situada en Juan B. Justo 727, donde María Eugenia vivía con sus hijos.

Ella era desde hace años la encargada de Estrellitas Traviesas, donde concurren chicos del barrio Jardín, una zona periférica de San Francisco, de familias trabajadoras…

Fuente: La Nación

Intentó robar en un colectivo y lo mataron: era policía

En el interno de la línea 148 que quiso asaltar junto a dos cómplices viajaba un policía que se identificó y hubo disparos. Dos de los delincuentes resultaron heridos y el tercero murió: era agente de la Federal.

Un agente de la Policía Federal que viajaba en un interno de la línea de colectivos 148 frustró hoy a los tiros un robo: hirió a dos de los tres ladrones que subieron con intención de asaltar al pasaje, mientras que el tercero murió en la huida. Pero lo que menos se iba a imaginar el efectivo era que el delincuente muerto resultó ser un colega suyo.

Todo sucedió en San Francisco Solano, en el partido de Quilmes. Fuentes policiales le confirmaron a Clarín que el delincuente muerto es un agente de la Policía Federal en actividad y que, incluso, entre sus pertenencias tenía ropa policial.

El robo comenzó cuando tres hombres se subieron al colectivo de la línea 148 en el que viajaba un policía Federal. Cuando los tres delincuentes comenzaron el asalto, el agente se identificó y hirió a dos de los ladrones.

El tercer delincuentes se bajó del colectivo y comenzó a huir, por lo que fue perseguido por el policía. A él se sumaron efectivos de la comisaría 4a de Quilmes, quienes fueron los que finalmente lo abatieron.

Luego se constataría que el delincuente abatido era un agente de la Policía Federal en actividad.

Fuente: Clarín

Un muerto y cuatro heridos en un choque múltiple sobre la ruta 205 en Lobos

Un hombre murió y otras cinco personas resultaron heridas esta madrugada al chocar cuatro camiones, un ómnibus de larga distancia y un auto en la ruta nacional 205, en el partido bonaerense de Lobos.

El comandante Eduardo Anaya, a cargo del cuartel de Bomberos Voluntarios de Lobos, informó a DyN que el accidente se produjo alrededor de las 4.45, a la altura del kilómetro 120 de la carretera.

Allí colisionaron de frente un camión y un auto, tras lo cual los embistieron un ómnibus de doble piso de la empresa Pullman General Belgrano que se dirigía a Buenos Aires y tres camiones más.

A raíz del choque murió un camionero y otras cinco personas sufrieron lesiones de diversa consideración, al menos dos de gravedad.

Los heridos, según el informante, fueron trasladados a distintos centros asistenciales de Lobos y Roque Pérez.

Fuente: Diario Hoy

Un delincuente se suicidó en Cabildo y Monroe

Intentó robar en un local de la zona; miles de hinchas de River celebraban en la calle a metros del incidente

La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó a LA NACION en la últimas horas el suicidio de un delincuente en la intersección de Cabildo y Monroe, en el barrio porteño de Belgrano. El atacante se quitó la vida luego de intentar asaltar uno de los locales de la zona.

Alberto Crescenti, titular del SAME, confirmó la información a LA NACION: «La Policía Federal se hizo presente y constató la situación. El delicuente se suicidó con un arma de fuego cuando la policía arribó al lugar». Por el momento, no ha trascendido información del asaltante.

Más de 40 mil simpatizantes del club River Plate transitaban la zona en ese momento. El partido del club millonario había finalizado minutos antes y los hinchas festejaban la victoria por las calles aledañas al estadio en Belgrano…

Fuente: LA Nación

El Senado sancionó la estatización de trenes y para Pino fue “una vergüenza”

El cineasta fue el único que se opuso junto a Morandini. Pidieron control total del Estado.

El Senado sancionó la ley de estatización del sistema ferroviario anunciada por Cristina en la apertura de sesiones ordinarias, con 53 votos a favor y el rechazo de Fernando “Pino” Solanas y Norma Morandini.

Pese a su carátula, el proyecto no deja en manos del Estado a los trenes. Crea una empresa pública para su control, pero habilitada a conceder ramales como hasta ahora.

Por eso la izquierda y el Fap en Diputados denunciaron una “reprivatización” para votar en contra y abstenerse, respectivamente.

En la cámara alta Jaime Linares, del GEN, repitió las críticas de sus pares pero al igual que Magdalena Odarda se diferenció de Pino y Morandini y prefirió acompañar.

Odarda pidió sin éxito en la votación en particular que el servicio sea declarado público y no de interés público, un artilugio que le resta responsabilidades.

Las 17 ausencias se debieron a que la sesión fue definida de improviso ayer por la noche, con acuerdo de todas las fuerzas se adelantó el debate.

Como en Diputados, Florencio Randazzo asistió a la votación junto a Sergio Sassia, titular de la Unión Ferroviaria, que desde temprano llenó de militantes el frente del Congreso.

El ministro del Interior consideró que “Pino” Solanas tuvo un actitud “mezquina” al oponerse al proyecto, “sobre todo teniendo en cuenta que viene de quien dice defender los ferrocarriles”.

Solanas había dado uno de sus clásicos discursos encendidos que ponen a prueba la acústica del recinto.

«Estoy asombrado, no pueden traer una proyecto de semejante importancia sin que incluya la auditoria de inventario del millonario patrimonio ferroviario que el pueblo argentino creó década tras década», comenzó.

«Exigir a los concesionarios la reposición de todos los bienes que se le entregaron para que los usaran y los entregaran en funcionamiento. Deja en pie a las tres grandes cargueras de la República Argentina».

«Esto tres millonarios concesionarios no pagaron por veinte años el canon al Estado» y que, durante ese proceso, «desaparecieron cuatro mil vagones del Belgrano Cargas, una fila de vagones del Tigre a La Plata».
«Los ferrocarriles nunca fueron privatizados, sino que nunca hubo un Estado más estúpido, más estafado que este, porque el Estado se hizo cargo hasta hoy de pago de los salarios de todos los trabajadores ferroviarios», gritó.

Otras diferencias

Con el recinto semi vacío el proyecto sólo fue defendido por el mendocino Alfredo Bermejo, como miembro informante; y el cierre fue para Juan Manuel Abal Medina, quien definió jornada como “histórica” y el proyecto como “una recuperación de la soberanía”.

Miguel Pichetto ya no tiene ganas de hablar. La UCR tampoco tuvo a Morales en el cierre sino como informante y no se hizo ver Ernesto Sanz, ausente desde que empezó su campaña presidencial.

La oposición apoyó la iniciativa pero marcó sus diferencias. Los radicales emitieron un dictamen propio que entre otras cosas crea un Consejo Federal para evaluar la situación en cada rincón del país.

Liliana Negre de Alonso, del Peronismo Federal, exigió que el Estado también tenga el control del servicio y no se vuelva a concesionar.

El PRO fue el más optimista, con discursos festivos de Alfredo De Angeli (evocó los pueblos entrerrianos perdidos por el ferrocarril) y Diego Santilli (“Esta es una nueva oportunidad”).

lapoliticaonline.com

 

Cayeron los «narcodentistas» en Quilmes

Una odontóloga de nacionalidad paraguaya y un mecánico dental quedaron detenidos en las últimas horas en Quilmes acusados de comercializar marihuana en su consultorio y taller, respectivamente.

Los operativos, tres en total, estuvieron a cargo de efectivos de la delegación local de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, quienes incautaron en poder de los apresados, un cuarto kilo de marihuana distribuida en 150 dosis, 2 mil pesos y artículos para fraccionamiento, entre otros elementos.

Por otro lado, tanto el consultorio como el taller dental allanados fueron clausurados por autoridades municipales, ya que no contaban con las correspondientes habilitaciones.

Interviene en la causa la UFI N° 20 del Departamento Judicial Quilmes.

Fuente: Diario Hoy

Otro «samurái» en Córdoba puso en fuga a un ladrón con una katana

Un instructor de artes marciales evitó que un delicuente entrara a su casa con una espada. Ocurrió a sólo una cuadra del episodio de la semana pasada.

El hecho ocurrió en Cerro Norte, el barrio del «samurái cordobés», quien la semana pasada estuvo en boca de todos a partir de defenderse de un robo con una espada y provocar serias heridas a sus atacantes.

Ahora un ladrón quiso entrar en la casa de un vecino a sólo una cuadra de donde ocurrió el episodio antrior, que para mala suerte del intruso es instructor de aikido desde hace 20 años. «La zona está totalmente liberada», se quejó Ángel en diálogo con Canal Doce de Córdoba, tras lo sucedido.

«Esta mañana estaba durmiendo y escuchaba ruidos. Me desperté, no sabía lo que pasaba y encontré un sujeto rompiendo la ventana de mi domicilio. Le grité y lo amenacé con mi katana de madera como para que se fuera corriendo», relató el hombre durante la entrevista con el medio local.

Además Ángel enumeró otros hechos de inseguridad ocurridos en la zona y reclamó por la falta de presencia policial: «la zona en la que vivimos está totalmente liberada».

Fuente: Diario Hoy

Matan a una maestra jardinera frente a sus alumnos

Córdoba

Su ex pareja entró al jardín de la localidad de San Francisco donde estaba dando clases y la degolló. La mujer tenía un botón antipánico desde septiembre, pero no llegó a activarlo.

Una maestra jardinera fue asesinada delante de sus alumnos en una guardería municipal de la localidad cordobesa de San Francisco. Según informó el sitio de La Voz de Córdoba, María Eugenia Lanzetti, de 44 años, fue atacada por su ex pareja, un empresario que tendría problemas psiquiátricos.

Fuentes policiales informaron que el hombre se abalanzó sobre su víctima, delante de los chicos de la guardería, y la habría degollado. «El hombre irrumpió de forma sorpresiva con un arma blanca en la sala. Es claro que su intención era agredirla», dijo el fiscal Bernardo Alberione, quien agregó que el hombre ya se encuentra detenido.

El ministerio de Desarrollo Social provincial informó que la maestra, quien tenía dos hijos, uno de 17 y otro de 21, tenía un botón antipánico desde septiembre 2014, pero que hoy no llegó a activarlo.
clarin.com

Acusan a una empleada doméstica de robar una garrafa con medio millón de dólares

El insólito caso ocurrió en la ciudad de Rufino, provincia de Santa Fe. La garrafa era utilizada por su propietario como caja fuerte. En su interior también contenía 141 mil pesos y joyas de oro.

Una empleada doméstica fue acusada de haber robado una garrafa de 10 kilos de la vivienda de su empleador, en la localidad santafesina de Rufino, que adentro contenía casi medio millón de dólares, 141.000 pesos y joyas de oro, informaron fuentes judiciales.

La Policía recuperó la garrafa, que era utilizada por su propietario como caja fuerte, al allanar el domicilio de la empleada doméstica y detenerla junto a su hijo de 28 años, añadieron los informantes.

El hecho ocurrió el lunes en la localidad santafesina de Rufino, ubicada a unos 240 kilómetros al sudoeste de Rosario.

Según explicó el fiscal del caso, Mauricio Clavero, el hombre denunció el robo de la garrafa y dijo que sospechaba de su empleada doméstica.

El fiscal solicitó el allanamiento del domicilio de la mujer –cuya identidad no trascendió- y la Policía encontró allí la garrafa, que tenía “450.958 dólares; 141.731 pesos; y gran cantidad de joyas”, según el detalle oficial.

La mujer será sometida a una audiencia imputativa de acuerdo al nuevo código de procedimientos de Santa Fe, donde el fiscal la acusará por el hurto.

Según fuentes judiciales, también su hijo de 28 años será acusado pero por el encubrimiento del delito achacado a su madre.

“Luego del allanamiento, debió montarse un operativo para resguardar los dólares, los pesos y las joyas que quedaron durante toda la noche del lunes en la comisaría tercera de Rufino”, explicó el fiscal Clavero.

Además, informó que “pudo hacerse un depósito en una cuenta judicial del Banco de Santa Fe, para resguardar a la víctima y hasta tanto se avance en la investigación».

Fuente: Online-911

Asaltan una librería y queman a un empleado

Dos ladrones robaron la recaudación, le tiraron alcohol a la víctima y lo prendieron fuego. Sufrió quemaduras leves.

Ocurrió en segundos. Dos ladrones entraron corriendo a una librería y atacaron a un empleado que en ese momento estaba en el mostrador. Sin decir nada, uno le salpicó alcohol fino en la ropa, mientras el otro lo prendía fuego. Robaron el dinero de la caja y escaparon. La víctima fue asistida de inmediato por otros empleados, gracias a lo cual sólo sufrió quemaduras leves en el pecho. Anoche se recuperaba en su casa.

El robo ocurrió ayer en la librería Cúspide, que está ubicada en el frente del Espacio Clarín, en Alberti al 1200, casi Güemes, una de las zonas más coquetas de Mar del Plata y a la vez uno de los centros más vigilados y transitados de la ciudad.

«Eran dos pibes que estaban muy drogados. Todo fue muy rápido, no duró más de treinta segundos», contó Marcelo González, responsable del Espacio Clarín. «Es la primera vez que nos pasa algo así», lamentó.

Según relató, el ataque se produjo cerca de las dos de la tarde. A esa hora el lugar funciona a pleno: además de la librería, a metros están los estudios de Radio Mitre y La 100, que transmiten desde allí. «Inaudito, en ese momento hay gente trabajando y estos dos entraron para hacer un arrebato, estimo que al voleo», explicó González.

De acuerdo al relato de los testigos, los ladrones serían menores de edad y no mostraron armas.

La víctima, Pablo Manuel Quevedo, de 20 años, estaba detrás del mostrador cuando entraron los dos asaltantes y lo sorprendieron. Según los testigos, ni siquiera llegó a resistirse al robo.

«En ningún momento opuso resistencia e igual lo prendieron fuego», dijo el padre del empleado, que se acercó al local. «Por suerte ya está bien y en su casa, fue un susto muy grande», agregó.

El fuego tomó la remera, el pantalón y parte del cabello del joven. Una ambulancia lo asistió en el lugar por las quemaduras, que resultaron ser leves.

Los ladrones escaparon con el dinero que había en la caja, y que la víctima estaba a punto de salir a depositar al banco cuatro mil pesos. Anoche la Policía Departamental informó a Clarín que ambos ladrones continuaban prófugos.

Fuente: Clarín

Caso Angeles: Mangeri reconoció al policía que lo «amenazó»

El portero se presentó esta mañana ante el Tribunal y dijo que en un video vio al mismo policía que lo interrogó y amenazó en la fiscalía momentos antes de quedar detenido. «Esta persona me amenazó, me apretó», denunció Mangeri.

El portero Jorge Mangeri sindicó esta mañana a un subcomisario de la Policía Federal que debía declarar como testigo en el juicio por el crimen de la adolescente Angeles Rawson de haberlo «apretado» para que se autoincriminara.

Sorpresivamente durante la audiencia de esta mañana ante el tribunal oral número nueve, Mangeri pidió declarar cuando identificó al subcomisario Martín de Cristóbal, cuyo testimonio había sido pedido justamente por la defensa del portero y único acusado por el asesinato de la adolescente. «Esta persona me amenazó, me apretó», denunció Mangeri ante el tribunal.

La décimo segunda jornada del debate se lleva adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, en el sexto piso del palacio de Tribunales porteño, en Talcahuano 550. El primero en declarar será el segundo jefe de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), el subcomisario Martín De Cristóbal, quien fue convocado al debate por pedido expreso de la defensa.

Luego de la exhibición de un video en la sala de debate, para la defensa de Jorge Mangeri quedó claro que De Cristóbal era el subcomisario de camisa rosa al que el portero, cuando declaró en el juicio, acusó de haberlo presionado para que se hiciera cargo del asesinato de Ángeles.

Los otros dos jefes de Homicidios, el comisario Rodolfo Gutiérrez y el subcomisario Ricardo Juri declararon que la noche del viernes 14 de junio de 2013, en la que terminó preso Mangeri, ellos y De Cristóbal estuvieron en la oficina del secretario de la Fiscalía de Instrucción 35 mientras se producían las declaraciones, aunque negaron haber participado de los interrogatorios.

Una de las estrategias del abogado Adrián Tenca es intentar probar que Mangeri fue llevado a declarar como testigo cuando ya era sospechoso y que dentro de la fiscalía fue «apretado» para que confiese el crimen.

Al igual que fue cuando declararon Juri y Gutiérrez, Tenca confirmó que hoy Mangeri va a estar presente en la sala de audiencias para escuchar a De Cristóbal y a otros dos policías de Homicidios, la subcomisario Alejandra Correa, quien fue quien encontró al imputado en la casa de un amigo y lo trasladó hasta la fiscalía donde más tarde quedó detenido, y Gustavo Maciel, quien fue el instructor policial de la causa.

También fue citado Juan Sebastián Medina, de la División Delitos contra Menores de la PFA, dependencia policial que también trabajó en la pesquisa al inicio de la investigación. Luego de la inspección ocular que hicieron el TOC 9 y las partes el viernes pasado en la planta de la Ceamse de José León Suárez, hoy se escuchará a los testigos del hallazgo.

En primer término, declararán Leonardo Sebastián Gelso y Marcelo Eduardo Rosso, los empleados de la Ceamse que individualizaron el cadáver de Ángeles mientras separaban residuos para reciclar en la cinta transportadora número 3 de la planta.

Otros tres testigos vinculados a la Ceamse serán Marcelo Rosso, gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental; José Fiordilino, jefe de seguridad; y Jorge Mancini, secretario general del gremio de los empleados.

También declararán el comisario Walter Roberto Pérez y el subcomisario Rubén Balmaceda de la policía bonaerense, por entonces jefes de la comisaría 5ta. de San Martín, con sede en Billinghurst, quienes realizaron las primeras actuaciones por el hallazgo del cuerpo.

Otro testigo de hoy será Cornelio Adelino Pérez, el barrendero de la empresa Serbeco que encontró el cuaderno de comunicaciones de Ángeles a la 1 de la madrugada del miércoles 13 de junio de 2013 tirado en la General Paz y Balbín.

También están citados Rubén Luque y Martín Rodríguez, dos empleados de Aesa que el 10 de junio de 2013 hicieron la recolección manual de residuos por Ravignani al 2300 de Palermo donde está el edificio donde vivían Angeles y Mangeri.

Otro de los que testificará será Abel Marino, gerente de Asuntos Jurídicos de Ceamse, quien aportó el listado de los camiones y horarios que desde la planta de Colegiales llegaron a la de José León Suárez los días 10 y 11 de junio de 2013.

Finalmente declarará el abogado Carlos Calvo, quien en representación de Aesa aportó a la causa la lista de los 42 recolectores de residuos que trabajaron en la zona de Palermo la noche del 10 de junio, los camiones, las rutas de recolección, los horarios y la ubicación de los contenedores de basura que había en ese momento.

Fuente: Clarín

Policías fueron a pedir aumento de sueldo y terminaron presos

Estaban reclamando y los acusaron por «sedición». Hubo 19 detenidos y quedan 3 prófugos.

Una protesta policial en la comisaría de la localidad misionera de Santa Ana derivó en la detención de 19 suboficiales mientras que otros tres siguen prófugos y con orden de captura librada por el juez de Instrucción Jorge Giménez. El levantamiento comenzó este martes al anochecer y finalizó en la madrugada con la orden judicial de desalojo y detención de los policías acuartelados.

La manifestación habría sido encabezada por el sargento primero Jorge Armando Alvez, quien detalló los motivos de la revuelta. El suboficial -uno de los detenidos- dijo que la medida de fuerza de los policías era en reclamo del pago de horas extras, contra los traslados compulsivos, la falta de patrulleros y equipos de comunicación, y las malas condiciones en que se halla el edificio de la Comisaría de Santa Ana. “Están haciendo traslados compulsivos, nos recargan y no nos pagan las horas extras. Acá en Santa Ana hace tres años que no tenemos un móvil propio, todos los patrulleros que están acá son prestados, no tenemos chalecos antibala”, detalló.

Voceros de la Policía de Misiones dijeron que la mayoría de los apresados son suboficiales jóvenes. Todos fueron alojados en dependencias de Gendarmería Nacional y además del sumario interno deberían enfrentar una causa penal por sedición, una figura legal a la que en su momento recurrió el Gobierno Nacional para frenar los amotinamientos de policías provinciales que exigían mejoras salariales en distintos puntos del país.

El comisario general retirado Carlos Rivero, jefe de Prensa de la Policía de Misiones, dijo que los policías “se concentraron y manifestaron frente a la sede la Comisaría de Santa Ana, bajo la excusa de supuestas exigencias de mejoras para el personal, generando un clima de extrema tensión pública y alternación del orden institucional y social”.

Rivero aseguró que hasta esta mañana eran 19 los policías detenidos pero otros tres eran buscados por orden del juez Giménez. Y agregó que la Dirección de Asuntos Internos inició a los acusados un sumario administrativo que podría derivar en la cesantía.

Fueron alrededor de 50 los policías que se concentraron frente a la Comisaría y con el correr de las horas se sumaron familiares. La tensión creció con la llegada del subjefe de Policía, el comisario general Fabio Sosa; y del Subsecretario de Seguridad, Julio Lenzken, con quienes los policías se negaron a negociar.

La intervención del Grupo de Operaciones Especiales para detener a los policías derivó en algunos forcejeos y dos mujeres tuvieron que recibir atención médica debido a algunas golpes.

Desde el Gobierno provincial dijeron que la protesta fue instigada por un sindicalista y un canal de televisión de Posadas.

A principios de 2012, la Policía de Misiones protagonizó un extenso autoacuartelamiento en reclamo de mejoras salariales. El conflicto obligó al Gobierno a otorgar a los policías un fuerte incremento en los sueldos y se conformó una mesa de negociación permanente para canalizar los reclamos de los uniformados.

Fuente: Clarín

Malestar por la liberación del conductor que arrolló y mató en Haedo

Se resolvió que el imputado, si bien corría una carrera con otro automovilista, no tuvo la intención de matar al chico de 16 años

«No lo puedo creer. Siento mucha impotencia», fueron las primeras palabras que la mamá de Lautaro Juárez, María Angélica Guaraz, pronunció apenas se enteró de que el joven que atropelló y mato a su hijo, de 16 años, el domingo 5 de abril en Haedo, Diego Cuevas, era excarcelado.

Disconforme con la decisión judicial, la mujer y su esposo, consternados, se congregaron frente a los tribunales de Morón. Hasta allí se acercaron un centenar de familiares, amigos y vecinos de los tres jóvenes que también fueron atropellados por el imputado y todavía siguen internados. Anoche se produjo una nueva manifestación, pero donde ocurrió el accidente, en Haedo.

Ayer, la Justicia resolvió otorgarle la libertad a Cuevas, luego de que se modificara la carátula del expediente que en principio fue calificado de homicidio simple a homicidio culposo con lesiones graves por considerar que el imputado no tuvo la intención de matar.

El fiscal Alejandro Jons, a cargo de la investigación, había pedido la detención del hombre bajo la acusación de homicidio simple con dolo eventual.

Aunque el joven quedó en libertad, por ahora, no podrá conducir. Así lo decidió la Justicia de Faltas luego de que la municipalidad de Morón, con jurisdicción en el domicilio del acusado, actuara de oficio y solicitara la inhabilitación de la licencia de Cuevas por contravención a la ley nacional de tránsito 24.449 que castiga el exceso de velocidad y cantidad de personas que viajaban en el vehículo.

Cuevas fue excarcelado ayer luego de que se notificara formalmente la resolución emitida por el juez de Garantías N° 4 de Morón, Alfredo Meade. En sus argumentos, el magistrado consideró que era necesario el cambio de carátula de la causa de homicidio simple a homicidio culposo con lesiones graves por considerar que «el dolo de matar no se advirtió de ningún modo».

Meade se refirió a la actitud de Cuevas. «Lamentablemente, algo tarde, afrontó las consecuencias que con su ilegítimo accionar había generado», expresó el magistrado. Además, el juez hizo mención al testimonio de dos de los acompañantes del conductor del Nissan Tiida, que indicaron que «le dijeron a Diego que iban muy rápido».

Si bien todavía no estaban los resultados del test de alcoholemia, uno de los jóvenes que acompañaban al conductor acusado «relató con lujo de detalles las ingestas previas del grupo».

El abogado defensor del imputado, Marcelo Mazzeo, dijo: «El juez tuvo en cuenta que la libertad de Cuevas no puede entorpecer la investigación».

Tanto el fiscal del caso, Jons, como la querella apelarán, en los próximos días, el fallo del juez Meade. Mientras que Mazzeo insistió ayer en que su defendido «no corría picadas».

Sumida en el dolor y el llanto, la madre de la víctima expresó a este diario que si no se esclarecía la muerte de su hijo Lautaro, ella se vería obligada a hacer «justicia por mano propia».

Detrás de ella estaba uno de sus ocho hijos. Bárbara, de 13 años, que vestía una remera blanca con el rostro de Lautaro: «Extraño las cosas lindas que pasé con él. Nos llevábamos muy bien», susurró a LA NACION, mientras exhibía una pancarta que reclamaba por justicia para su hermano y por su primo José Manuel Lastra, de 16 años, uno de los tres heridos que aún se encuentran internados..

Fuente: La Nación

La familia atacada en la 1-11-14 cree que fue «un mensaje»

La familia de las víctimas del cuádruple homicidio de la villa 1-11-14 está convencida de que el múltiple crimen fue un mensaje mafioso para Gustavo Lezcano González, hermano de tres de las personas acribilladas detenido en una cárcel federal acusado de integrar una banda que comercializaba droga en la villa del Bajo Flores.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La organización, que presuntamente integraba Lezcano González, de nacionalidad paraguaya y que el sábado próximo cumplirá 21 años, fue desbaratada en abril pasado y los sospechosos están a la espera del juicio oral y público.

«La madre de tres de las víctimas declaró como testigo. En medio del tremendo dolor que sufre por la pérdida de tres hijos, sostuvo que los cuatro asesinatos fueron una advertencia para su hijo Gustavo, que estaba preso en el penal de Marcos Paz. En un rápido análisis, parece desproporcionado que para mandarle un mensaje a alguien haya delincuentes dispuestos a acribillar a cuatro personas. Pero no descartamos nada», afirmó a LA NACION una calificada fuente judicial.

La madre de las víctimas y del detenido, cuya identidad no fue suministrada, hizo su declaración testimonial ante Adrián Giménez y Marcelo Munilla Lacasa, a cargo de la Fiscalía de Distrito de los barrios de Pompeya y Parque Patricios y que llevan adelante la investigación de los homicidios de Leticia, Hugo y Agustín Lezcano González, de 19, 30 y 24 años, respectivamente, y Fabio Basualdo Gómez Ruiz Díaz, de 21, ocurrido en los últimos minutos de la noche del domingo pasado.

Los cuatro cuerpos quedaron acribillados a 150 metros de la avenida Perito Moreno, frente al estadio de San Lorenzo de Almagro.

Los fiscales Giménez y Munilla Lacasa analizan ahora 3 DVD con imágenes que registraron las cámaras de seguridad instaladas sobre la avenida Perito Moreno.

«Si bien las cámaras no alcanzaron a grabar la escena del cuádruple crimen, quizá se pueda sacar información concreta sobre los asesinos», dijo un detective judicial.

Los investigadores secuestraron 24 vainas servidas. Los asesinos utilizaron armas de dos calibres: 9 milímetros y .40. Anoche, los fiscales esperaban el resultado de las autopsias para determinar de cuántos balazos murieron las víctimas. En un principio se informó que habían sido 34.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público Fiscal informó que también se hará un peritaje de los teléfonos celulares de las víctimas y sobre el auto en que se movilizaban, un Mercedes-Benz A190.

Fuentes judiciales informaron ayer a LA NACION, que Gustavo Lezcano González fue apresado el 25 de abril pasado en un operativo en la villa 1-11-14 ordenado por el juez federal Sergio Torres. Los allanamientos fueron hechos por la Gendarmería y la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal.

El día del procedimiento se secuestraron 9,3 kilos de cocaína, distribuida en 887 envoltorios de distintas dimensiones, dos trozos y 3 bolsas, y 148 kilos de marihuana, que estaba separada en 3218 envoltorios de diferentes tamaños. Los investigadores también se incautaron de pistolas y escopetas.

Si bien Lezcano González tenía domicilio en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, fue apresado en el interior de la villa 1-11-14.

Lezcano González fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Torres como coautor de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de comercialización agravada por haber intervenido en los hechos tres o más personas organizadas, sus piezas y municiones y los delitos de acopio de armas.

Según la investigación del juez Torres y su equipo de colaboradores, a la que tuvo acceso LA NACION, la organización narcocriminal tenía «asiento en las manzanas 26, 9A y 9B, más precisamente en el sector denominado Tres Bocas.

«La banda se encuentra dividida en distintos grupos que operan en base a un sistema de «turnos», coordinando entre sí las actividades de comercialización de estupefacientes y acopiando diversas armas de fuego, piezas y municiones de forma común para la organización», afirmó el magistrado en el expediente judicial.

PREOCUPACIÓN POR LA CUSTODIA DE UN TESTIGO

Hace un mes, junto con el legislador porteño y precandidato a jefe de gobierno Gustavo Vera, el investigador Jorge Rodríguez presentó la denuncia sobre el negocio del narcotráfico en la villa 1-11-14, ahora en su entorno están preocupados porque ya no cuenta con custodia de fuerzas federales de seguridad y ante el cuádruple crimen de las últimas horas el temor crece.
En el informe de la ONG La Alameda, realizado con información aportada por Rodríguez, se hablaba de un «ejército de 300 soldados» que tienen los narcos y una presunta zona liberada.

Fuente: La Nación

Cortan con sevillana a mujer durante robo

Dos cacos la atacaron en Berisso y escaparon cuando fueron reconocidos por la víctima, quien terminó con lesiones en el estómago, cuello y ceja

Una joven de 25 años fue atacada con una trincheta por dos delincuentes que la sorprendieron en Berisso y le produjeron varios cortes en distintas partes del cuerpo, informaron ayer fuentes policiales.

El episodio tuvo lugar alrededor de las 7 en 161 y 14, cuando la mujer se encontraba caminando y fue sorprendida por la espalda por los ladrones, quienes le exigieron las pertenencias.

Con el fin de obtener lo que buscaban, quien manipulaba el arma blanca le provocó cortes en la zona del estómago, el cuello y las cejas y, en medio de la confrontación, la víctima se dio vuelta al intentar sacárselos de encima y entonces vio a uno de ellos.

“Lo reconoció, porque lo había visto en otras oportunidades en la parada del colectivo”, contó un familiar de la damnificada.

Ante la reacción de la mujer, los maleantes se dieron a la fuga, mientras que la víctima debió ser atendida por profesionales de la salud, quienes establecieron que las heridas no revestían de gravedad.

Robó con libertad condicional

En tanto, un motochorro de 25 años con libertad condicional fue detenido anteayer tras haberle robado a una estudiante de 17 años en 24 entre Montevideo y 172, también en Berisso.

Con un cúter como arma blanca, el malviviente le sacó a la joven un celular alrededor de las 22 y se dio a la fuga. Agentes del CPC de aquella localidad fueron tras sus pasos y lo encontraron en Montevideo y 23 pero, lejos de entregarse, el autor del hecho intentó huir. Finalmente fue atrapado cinco cuadras después y llevado a la comisaría Primera de Berisso por el delito de “robo”.

Fuente: Diario Hoy

Alertan sobre una nueva metodología delictiva para estafar

En San Luis varias personas recibieron un curioso mensaje de texto de sus hijos que les decían que les habían robado el celular y se comunicaran a ese número.

En la última semana, en San Juan comenzó a circular una nueva metodología delictiva pero que hasta el momento no parece tener demasiado éxito.

Se trata de un mensaje de texto donde supuestamente sus hijos les pedían que llamaran a un número celular porque les habían «robado todo» y necesitaban ayuda.Si bien, algunos se asustaron, en todos los casos, las víctimas notaron que estaban tratando de estafarlos y no respondieron.

Sin embargo, alertaron sobre esta modalidad en las redes sociales. Desde la Policía aseguraron que aún no registran denuncias de esta metodología.

Desde la Central de Operaciones Policiales (911), indicaron que, si bien reciben denuncias de maniobras conocidas como «cuento del tío» normalmente por llamados telefónicos o visitas a las viviendas con la intención de estafar a las personas, hasta el momento no tienen registros de casos a través de mensaje de texto.

Además, informaron sobre la importancia de denunciar estos casos aún cuando no se haya producido la estafa, ya que de ese modo pueden rastrear al delincuente y evitar que perjudique a otras personas.

minutouno.com

 

Un detenido por el crimen del médico

La aprehensión del sujeto se dio en horas de la madrugada, tras una serie de allanamientos simultáneos llevados a cabo en Villa Argüello, Berisso.

Según las primeras informaciones, el detenido sería quien manejaba la moto en la que iba junto al asesino que le dio muerte a Francisco Guerrero el pasado 5 de abril, según informó Red 92.

La detención del presunto cómplice se dio en 120 e/ 63 y 64, donde se secuestró una motocicleta, aunque no sería la utilizada el día del crimen del profesional oriundo de Concordia.

También se realizaron operativos en 130 e/ 66 y 67; 125 e/ 66 y 67; y 65 y 134 para dar con el autor material del hecho, quien permanece prófugo y podría estar fuera del país, siempre según el mismo medio.

El crimen

El viernes 3 de abril, Guerrero fue abordado por dos motochorros cuando caminaba junto a su novia por 66, 115 y 116. Había cumplido años el día anterior y se preparaban para ir a festejarlo con amigos. Ante la imposibilidad de robarle sus pertenencias, uno de los cacos le disparó al pecho con un revólver y se dio a la fuga con su cómplice, sin que hasta el momento se sepa nada de ellos. La víctima murió cerca de una hora después en el hospital San Martín.

Fuente: Diario Hoy

Intentó matar a su abogada durante el juicio

El episodio ocurrió ayer en los Tribunales de nuestra ciudad. El imputado, acusado de doble homicidio, se abalanzó contra la letrada con el fin de estrangularla

Uno de los dos imputados por el doble crimen de los hermanos Marcelo y Leonardo Massa atacó a su propia abogada en el inicio del juicio que se desarrolla en nuestra ciudad y le recriminó que nunca lo fue a ver, informaron fuentes policiales y judiciales.

El incidente se desató después de las 11 en los Tribunales de 8 y 56, cuando las partes se disponían a iniciar la primera audiencia del juicio contra Edgardo Horacio Sagini Rodríguez y Fernando Marconi, acusados por el doble crimen ocurrido el 1 de junio de 2012 en Cañuelas.

Los guardiacárceles retiraron las esposas a Marconi y cuando hicieron lo propio con Sagini Rodríguez éste se abalanzó sobre su defensora, María Vigorelli, con el fin de ahorcarla, intentando darle un golpe de puño y una patada, aunque fue evitado por la rápida reacción de los agentes del Servicio Penitenciario.

«Te voy a matar, corrupta de mierda. Nunca me viniste a ver a la cárcel y ahora ni me decís ‘buen día’”, le gritó el imputado a su abogada mientras era retenido por personal de seguridad.

Desencajado y entre llantos, Sagini Rodríguez pidió que le den «la pena de muerte», se declaró «inocente» y mientras era retirado de la sala amenazó a su letrada diciéndole «me vas a tener que matar hija de puta».

Tras el altercado, el tribunal resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 11 a la espera de que el acusado consiga un nuevo abogado y dispuso que sea sometido a pericias psicológicas y psiquiátricas.

Fuente: Diario Hoy

Palermo: detienen a un vigilador privado que robaba en el edificio que debía cuidar

Cometió al menos tres asaltos.

Es uruguayo y tiene 48 años. Trabajaba de seguridad en un edificio de la calle Beruti al 4600 y allí lo acusan de varios robos. En su domicilio encontraron 60 mil dólares, 9 mil euros y otros objetos de mucho valor.

Un vigilador privado fue detenido por tres robos cometidos en departamentos de un edificio del barrio porteño de Palermo, donde prestaba servicio, y una de las víctimas es gerente de una empresa petrolera brasileña.

Fuentes policiales informaron que el detenido, uruguayo de 48 años, fue puesto a disposición del juez de instrucción porteño Fernández que lleva adelante una causa por «robo». Los hechos que se le adjudican al detenido fueron cometidos en diciembre pasado en departamentos de un edificio de la calle Beruti al 4600, donde se cometieron tres robos, dos de ellos en el mismo departamento propiedad de una empresaria brasileña, dijeron.

Personal de la comisaría 23, donde se denunciaron los robos, luego de analizar las cámaras de seguridad del edificio y de las calles, en las últimas horas allanó la casa del vigilador y secuestró más de 60 mil dólares, 9 mil euros, 15 mil pesos, costosos relojes, algunos de ellos de oro, cadenas, anillos y electrodomésticos robados.

Fuente: Clarin

Se tiró a un río y nadó 600 metros para evitar que le robaran

Córdoba.

Ocurrió esta mañana, cuando un hombre iba a pagar una factura de electricidad en la capital cordobesa y un ladrón lo hizo bajar hasta la orilla del río Suquía con intenciones de asaltarlo. El optó por tirarse al agua y así pudo escapar.

Muchas son las sugerencias que se escuchan a la hora de enfrentarse a un hecho de inseguridad. Reaccionar, defenderse, no hacer nada, dejar que todo pase y tratar de pensar en no salir herido… Aunque a veces el instinto de supervivencia reacciona y sorprende, como en este caso ocurrido esta mañana en Córdoba capital.

Según informa Cadena3.com, un hombre de 41 años se tiró al río Suquía, a la altura del puente Antártida en Córdoba, para espacar de un delincuente que lo perseguía con un hierro y una piedra para asaltarlo.

Gustavo Pereyra se dirigía a la oficina de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) cuando un delincuente lo hizo caminar por la costa del río para llevarlo debajo del puente; entonces, decidió arrojarse al agua para salvarse.

«Iba a pagar la boleta (de Epec) y un tipo me abordó y me dijo que me bajara hacia el río con una piedra grande y un hierro. Tenía miedo que me pegara y no vi otra cosa que tirarme al río», contó Pereyra a Cadena 3.

El hombre relató que el agua lo arrastró unos 600 metros hasta la altura del puente Suquía. «No sé cuántos puentes pasé hasta que un chico me pudo sacar», comentó.

El jefe de Guardia del Hospital de Urgencias, Maximiliano Tittarelli, confirmó que Pereyra se encuentra en buen estado de salud: «El paciente está muy bien, tiene la glucemia un poco elevada porque es diabético «.

«Ha caído parado y tiene un leve dolor en al rodilla izquierda», precisó el médico. Pereyra llevaba unos 300 pesos para abonar la factura del servicio de energía eléctrica.

Fuente: Clarin

Asaltan a un empresario en un barrio privado de La Plata

Inseguridad
Lo sorprendieron cuando salió a “tomar aire” al patio de su casa. Los ladrones escaparon con más de $ 100 mil.

El complejo tiene, en apariencia, estrictas medidas de seguridad. Por ejemplo, los visitantes deben dejar todos los datos antes de ingresar y mostrar credenciales para invitados. Además, los custodios cotejan con los anfitriones antes de permitir el acceso a las prolijas calles que recorren las cien hectáreas del predio.

Sin embargo, todo eso parece haber fallado el domingo a la madrugada. En una vivienda del country “Miralagos”, ubicado en el kilómetro 64 de la ruta 2, un empresario fue encañonado cuando salió al parque de su casa: le sacaron varios miles de pesos y algunos dólares.

Ocurrió cuando Víctor Luksas (64) decidió “tomar aire” después de la cena, ya en la madrugada del domingo. En ese momento, lo sorprendieron dos hombres armados que lo obligaron a entrar a la propiedad. Aparecieron de entre los arbustos, como en las películas. Hasta ayer no estaba claro si habían estado esperando a la víctima durante mucho tiempo o si recién habían ingresado al barrio privado. “No lo golpearon, pero todo el tiempo lo amenazaban”, contó una fuente de la comisaría de Olmos, que tiene jurisdicción en la zona.

Voceros del caso informaron que en el momento del robo el hombre estaba solo en la casa, ya que su familia había salido.

En total los asaltantes se habrían llevado cerca de 100 mil pesos que el empresario guardados en su casa. Según trascendió, Luksas tiene una firma del rubro metalúrgico en Lanús: se dedica a fabricar tornillos y bulones.

Ya con la plata en su poder, los ladrones escaparon por el complejo. Nadie logró ver si lo hicieron caminando o contaron con algún apoyo externo. Hasta anoche, los investigadores no tenían rastros que permitieran identificar a los autores del robo. El caso quedó en manos de la fiscalía de turno, a cargo de Virginia Bravo.

“Miralagos” es un country que se desarrolla sobre terrenos linderos a la ruta 2. Tiene un fácil acceso desde el área metropolitana y por eso tuvo crecimiento rápido. Como es habitual en este tipo de emprendimientos inmobiliarios, los propietarios pagan hasta 3.000 pesos de expensas por los terrenos (según la extensión) y los desarrolladores prometen garantías de seguridad.

Sin embargo, parece que algo falla en los sistemas de control. Hace un mes, entraron por un “boquete” que hicieron en un alambrado perimetral y asaltaron a un vecino de “Haras del Sur”, un barrio privado ubicado frente al country en el que vive Luksas.

Ayer, los dueños de “Miralagos” eligieron el silencio y no dieron explicaciones sobre cómo hicieron los ladrones para vulnerar su sistema de seguridad.

Fuente: Clarin