Vuelven a clases tras la denuncia de abuso

Los padres de los alumnos, disconformes con las autoridades.

Padres del colegio Nuestra Señora de los Remedios, de Parque Avellaneda, intervenido esta semana luego de que un auxiliar fuera denunciado por el supuesto abuso de chicos de entre 5 y 8 años, se reunieron ayer con representantes de la Casa Salesiana, institución de la que depende la escuela, para pedir precisiones sobre el plan propuesto para el reinicio de las clases y el acompañamiento terapéutico de los alumnos.

A última hora de anteayer, y a través de su página web, el colegio emitió un comunicado con el cronograma para el comienzo gradual de las clases. Mañana, los estudiantes secundarios que deban materias previas serán los primeros en volver al colegio tras las denuncias, siete de ellas judicializadas, contra un auxiliar del laboratorio acusado de manosear a niños de la primaria y masturbarse frente a ellos.

«No nos daban suficientes garantías para la seguridad física y mental de los chicos», dijo a LA NACION Jorgelina Slaibi, una de las madres, minutos antes de reunirse con el apoderado legal de la Casa Salesiana para plantear las inquietudes del grupo de padres. Durante el encuentro, las autoridades informaron que antes de que los estudiantes retomen la cursada se llamará a distintas reuniones con especialistas, priorizando a los padres de los grados afectados.

La institución informó que se otorgó una licencia temporaria a la directora general y a los directivos de los niveles inicial y primario, pero esta resolución no satisfizo a los padres. A través de las redes sociales, se originó una cadena de comentarios en contra de lo que consideraron «un incumplimiento de lo prometido respecto de la renuncia de las autoridades del colegio».

«Les dieron ese tipo de licencia, lo que es igual a vacaciones pagas con posibilidad de retorno. ¿Quién podría volver a confiar en ese grupo de directivos luego de lo que pasó?», se preguntaban.

Slaibi indicó que las autoridades de la Casa Salesiana explicaron que «para remover a los docentes es necesario que los padres de las víctimas escriban una carta que lo requiera, ya que la denuncia fue realizada únicamente sobre el auxiliar». La Fiscalía de Instrucción N° 13 está terminando de tomarles declaración a los padres de las presuntas víctimas. Mañana, esos chicos estarían convocados para que declaren en cámara Gesell..

Fuente: La Nacion