Griesa dejó abierta una causa de fondos buitre contra BCRA

fondos buitre
Es por la definición sobre si la entidad es el “Álter ego” del gobierno argentino.
No tiene efectos sobre reservas.

Thomas Griesa demostró ayer que está dispuesto a mantenerse irreductible contra la Argentina cada vez que tenga la oportunidad. Así lo dejó claro ayer al hacer lugar la posibilidad de eventuales embargos futuros contra las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), pese a que el país ya tiene un fallo a favor resguardando la «inmunidad» de estos activos en la Cámara de Apelaciones de Nueva York. El juez de primera instancia falló ayer a favor de mantener una causa abierta en 2005 por el fondo buitre NML Elliot de Paul Singer, que buscaba que se pudieran embargar las reservas del Central depositadas en los Estados Unidos, al considerar que la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont representa un «álter ego» del Gobierno argentino. Con esto, los fondos del BCRA podrían ser embargados para poder cobrar el reclamo de los u$s 1.330 millones que el fondo y otros acreedores varios le reclaman desde antes de ese año a la Argentina en el caso que debe resolver ahora la Corte Suprema. Como el país ya tuvo un fallo favorable en la Cámara de Apelaciones donde se rechaza cualquier posibilidad de embargar los fondos del Central, la causa abierta en 2008 sólo apunta a resolver si efectivamente el BCRA es o no el «álter ego» del Poder Ejecutivo, una situación abstracta que sólo serviría como aporte a la jurisprudencia norteamericana, pero que no tendrá ningún tipo de efecto real sobre las reservas argentinas. Esto es así porque cualquier decisión de Griesa en contrario, y avalando potenciales embargos, está vedada por un fallo superior de segunda instancia, con lo cual la resolución del capítulo del «álter ego» resultaría una cuestión más académica que ejecutiva.

Sin embargo, Griesa rechazó cerrar la causa, en una audiencia que el magistrado abrió a partir de una presentación del BCRA donde se le pedía esa decisión para terminar con este capítulo. Griesa llamó a los abogados de la entidad argentina y del fondo buitre Elliot para determinar que según su opinión la causa continuará abierta y que, en todo caso, debe ser la Cámara de Apelaciones la que resuelva la cuestión. Con esto, Griesa le deja abierta una alternativa más a la firma de Paul Singer para que continúe batallando judicialmente, en una posición que en la Argentina se la definiría como «embarrar la cancha», según la visión de fuentes oficiales del Gobierno de Cristina de Kirchner.

El país tiene la garantía sobre que las reservas igualmente están protegidas, ya que existe un fallo de julio de 2011, cuando Amado Boudou era ministro de Economía, donde la Cámara de Apelaciones (la misma que el mes pasado falló en contra de la Argentina) dictaminó que el dinero del BCRA depositado en la Reserva Federal está protegido por las leyes de inmunidad monetaria de los Estados Unidos. Antes, en primera instancia, Griesa había fallado en contra, embargando unos u$s 150 millones de la Argentina asegurando que ese dinero era perteneciente al Ejecutivo y, en consecuencia, embargable. La Cámara rechazó ese planteo y en 2011 dictaminó que «más allá de la independencia o no de los bancos centrales, lo que rige es la ley de inmunidad soberana de las reservas internacionales y que todas las reservas internacionales que los bancos centrales tengan depositados en la Fed para realizar la operatoria típica de un banco central son inmunes». En aquel fallo, la Cámara también se refirió a que el BCRA era «más independiente del Gobierno argentino que la Fed lo es de los Estados Unidos y el Banco de Inglaterra del Gobierno británico».

Un dato de ese fallo, hasta hoy el único que resultó positivo para el país en toda la saga judicial contra los fondos buitre, es que fue la única oportunidad hasta ahora en que actuaron como «amicus cureae» del país tanto el Gobierno norteamericano de Barack Obama como la Reserva Federal de Ben Bernanke. Obviamente, ambas intervenciones apuntaron a proteger el negocio de mantener el dinero de las reservas de los bancos centrales del mundo en la Fed, ya que el sostenimiento del fallo de Griesa (en su primera decisión en la que demostró que ya no le tenía ninguna simpatía a la Argentina) hubiera provocado una verdadera estampida de dólares de Estados en desarrollo. La Cámara recordó que el criterio de «inmunidad» para las reservas de los bancos centrales regía en el sistema financiero norteamericano desde 1970.

El fondo buitre Elliot planteó cuestiones similares a ésta ante la Justicia suiza, la belga y la francesa, intentando embargar fondos del BCRA en esos mercados. En todos los casos recibió fallos negativos que cerraron las causas definitivamente. Sólo Griesa decidió ayer mantener el caso abierto, aunque sea por una cuestión abstracta.
Ambito.com

ESCRACHE, VERY, VERY GROSO

AMERICAN TASK FORCE ARGENTINA PROTESTERS

NUEVA YORK , septiembre 24, 2013 / PRNewswire-HISPANIC PR WIRE / –
La presidente Cristina Kirchner se enfrenta a manifestantes indignados de nuevo mientras se asiste a la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) en la ciudad de Nueva York , Nueva York esta semana. Kirchner ha visto un creciente desaprobación de los argentinos sobre su historial de corrupción desenfrenada del gobierno, el control de cambios costosos, intimidación prensa estridentes, la represión de los jueces independientes, y las amenazas contra los estadísticos independientes reportan estadísticas de inflación precisos.

Más allá del aumento de la resistencia en el país para su gobierno, el presidente Kirchner se ha enfrentado a una creciente presión de la comunidad internacional sobre estos temas y más, incluyendo la decisión sin precedentes de su gobierno de mantener su cruda desafío del Estado de Derecho y la negativa a cumplir con más de 100 sentencias de los tribunales estadounidenses que les obligan a honrar las deudas de su gobierno con acreedores privados.
El impacto de las malas políticas del gobierno han indignado a los argentinos, tanto en el país como en el extranjero. Las protestas de muchos tipos, llamados «cacerolazos», han estallado en numerosos países desde noviembre de 2012.

 

cacerolazos-1543012

protesta_kirchner

Según los organizadores de la protesta, los argentinos que viven en la ciudad de Nueva York se reunirán fuera del Mandarin Oriental Hotel hoy a las 5:30 pm para protestar Cristina Kirchner después de su discurso en la Asamblea General de la ONU. Este grupo, que se identifica en Facebook como Repudio a CFK en Nueva York , es el mismo grupo que organizó la persona 200 + protesta contra el presidente Kirchner en septiembre de 2012. De acuerdo con su página de Facebook, el grupo será el escenario otra protesta de hoy , 24 de septiembre , cerca de Columbus Circle en la ciudad de Nueva York .

El hashtag de Twitter es # 24SNYC.

El martes, Kirchner también se reunió con las fotos de las protestas publicadas en una gran e iluminada Times Square cartelera junto con la captura de los titulares de las frustraciones del pueblo argentino.
Para obtener más información acerca de ATFA, visitewww.atfa.org

<http://www.facebook.com/l.php?u=http://www.atfa.org&h=BAQH6hmJO&enc=AZPyfUZujydB2pvTkdmYXeRsVUvKqDqQhcbhTmPRGs08PA0ZCJ-ZS9Ud1V3PZ42lNWNXsmyxPOzPmW8_kEPymLImKpkiZmouRplh_yAr8X0V62VtUBz8e_hu8l3DHBxIzOHHlZsWnVQh9eP8UXs2_RB4&s=1> .
La American Task Force Argentina (ATFA) es una alianza de organizaciones unidas para una reconciliación justa y equitativa de 2001 impago de la deuda del gobierno argentino y la posterior reestructuración. Nuestros miembros trabajan con los legisladores, medios de comunicación y otras partes interesadas para promover los Estados Unidos del gobierno de perseguir con vigor un acuerdo negociado con el gobierno argentino en los intereses de los grupos de interés estadounidenses.

FUENTE American Task Force Argentina

Insaurralde: “En la esquina de mi casa, artículos de primera necesidad están por arriba del Indec”

Insaurralde y Cristina
El candidato del oficialismo dijo que el Gobierno reconoce el problema, más allá de que haya funcionarios que eviten nombrar la palabra “inflación”. Y dijo que la agresión a Massa es La Matanza fue “una locura».

El candidato del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, dijo hoy que el Gobierno reconoce el problema, más allá de que haya dirigentes o funcionarios que eviten nombrar la palabra “inflación”. Y expresó que “En la esquina de mi casa, hay artículos de primera necesidad que están por arriba del Indec”.

Por Radio Mitre, Insaurralde consideró además que «la agresión a Sergio Massa me pareció una locura», en referencia a los hechos violentos que sufrió en una caravana el pasado domingo.

El intendente de Lomas de Zamora dijo ante una pregunta sobre la inflación que “el Gobierno lo acepta. Formo parte de este Gobierno, soy su candidato en la Provincia” y definió a los resultados del Indec como “números estadísticos”.

Y aseveró: “En la esquina de mi casa, hay artículos de primera necesidad que están por arriba del Indec”. Pero defendió que “cualquier paritaria fue superior a es índice” en este año 2013.

Para el candidato K, “el concepto fundamental de este Gobierno es la equidad”. Y aceptó que “la Argentina no crece a los números que veníamos creciendo, hay que trabajar la baja de costos y en la logística».

Por Radio Mitre, Insaurralde dijo que «la agresión a Massa me pareció una locura. Yo lo viví en Almirante Brown y en Hurlingham. Eso no construye nada. Lo importante es resolverle los problemas a la gente.»

Además, dijo que siempre coincidió con el proyecto de policías municipales y volvió a reclamar un debate con los demás candidatos ya que “es importante para los bonaerenses, para que escuchen nuestras propuestas.»
Clarin.com

Rusia acusa de piratería a los activistas argentinos de Greenpeace

Greenpeace1
«Arctic Sunrise» de la organización ecologista mientras es remolcado por las autoridades rusas.

Camila Speziale y Hernán Pérez Corsi podrían enfrentar penas de hasta 15 años de cárcel. La ONG insiste en que la detención fue ilegal.

Camila Speziale
Camila Speziale

El gobierno de Rusia finalmente confirmó hoy que presentará cargos de piratería contra los 30 activistas de Greenpeace que trataron de abordar una plataforma de perforación petrolera en el Artico que es propiedad de la compañía estatal Gazprom, entre ellos dos argentinos, Camila Speziale, de 21 años, y Hernán Pérez Corsi, de 40. El barco llegó hoy a puerto ruso, y sus ocupantes siguen detenidos.

El Comité de Investigaciones Federal de Rusia indicó en un comunicado que «se abrió una investigación criminal» por el delito de «piratería en grupo organizado» contra los activistas de la ONG, quienes, serán procesados «independientemente de su nacionalidad». «Todos los que asaltaron la plataforma serán acusados», afirmó el vocero del comité, Vladímir Markin, quien aseguró que la investigación se llevará a cabo «estrictamente conforme a las normas de la legislación rusa y el derecho internacional». Por el delito del que se los acusa podrían recibir una sentencia de hasta 15 años de cárcel y una multa de unos 15.500 dólares.

Greenpeace, en tanto, también emitió esta mañana un comunicado en el que asegura que «hasta las 8.30 hora argentina, no se conocen los cargos contra ellos». La organización confirmó que los activistas llegaron esta madrugada al puerto de Múrmansk y «fueron puestos a disposición de la Justicia rusa. De acuerdo a las leyes locales vigentes podrían permanecer detenidos hasta 15 días una vez que se conozcan los cargos, para ser llevados a juicio».

La guardia costera tomó por asalto el navío la semana pasada luego de que los activistas trataron de ascender por la plataforma para protestar por la perforación de pozos petrolíferos en aguas del Artico y crear conciencia sobre los riesgos para el medio ambiente. La tripulación del Arctic Sunrise, un buque de bandera holandesa, está integrada por 30 militantes de 16 nacionalidades, entre ellos cuatro rusos. La Comisión Federal, encargada de las investigaciones criminales en Rusia, los acusa no solamente de poner en riesgo a las personas que trabajaban en la plataforma sino también al medio ambiente. «Es difícil creer que estos supuestos militantes ignoran que (la plataforma) era un objeto de alto riesgo y que cualquier acción no autorizada podría causar un accidente que habría puesto en riesgo no solamente para las personas que ahí se encontraban sino también para la ecología», dijo la Comisión en su comunicado.

Greenpeace rechaza las acusaciones e insiste en que Rusia no tenía derecho a abordar el barco. «Expertos en derecho internacional coinciden en que el abordaje a Greenpeace fue ilegal. Por otra parte, el nivel de agresión fue desmedido para una acción absolutamente pacífica como era esta y como son todos los reclamos de la organización –declaró Mauro Fernández, coordinador de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace en Argentina–. Con este arresto, las autoridades rusas están protegiendo los intereses de las petroleras que destruyen el clima del planeta».

Por otra parte, más de 50 organizaciones no gubernamentales rusas, incluyendo WWF Rusia han firmado una declaración conjunta pidiendo que los activistas sean liberados, por lo que ya se juntaron más de 370.000 firmas. «La prioridad hoy es transmitir tranquilidad a Camila, Hernán y sus familias. Ellos y todos los activistas están con buen ánimo; pusieron el cuerpo para defender el planeta y saben que cuentan con el apoyo de todos», dijo Fernández.

Greenpeace2

«Arctic Sunrise» de la organización ecologista mientras es remolcado por las autoridades rusas.

Greenpeace3
La tripulación del rompehielos «Arctic Sunrise» de la organización ecologista desplegando una pancarta en la que se puede leer «Salvar el Ártico» que fabricaron mientras eran remolcados por las autoridades rusas.

Clarin.com

EL LAS PREFERIA JOVENCITAS … EL AMOR DE BELGRANO TENIA 15 AÑOS

La querida de Manuel Belgrano

NANUELl

Las historias de amor son quizás las más atrayentes, sobre todo para nuestras lectoras, y más aún cuando se trata de figuras que han marcado a fuego el camino de nuestra nación, porque precisamente son el amor, la pasión y la desventura los que acercan a estos personajes y los vuelve más humanos.

Tal es el caso de Manuel Belgrano, quien durante muchos años de su vida, incluso hasta el día de su muerte, sufrió las penurias de un amor que no pudo concretar su unión eterna a través de los preceptos religiosos.

Corría el año 1812 y Belgrano viajó a Tucumán, al mando de su Ejército del Norte. Allí conoció a una jovencita de 15 años llamada María de los Dolores Helguero Liendo, y el creador de la bandera argentina, con sus 42 años cumplidos, se enamoró perdidamente de aquella muchacha.

A los pocos meses, Belgrano debió partir hacia otros destinos militares, dejando definitivamente su corazón con María de los Dolores. Pero poco después conoció a María Josefa Ezcurra, cuñada de Juan Manuel de Rosas, que había sido recientemente abandonada por su primo español, Juan Esteban Ezcurra, al enterarse de que la joven estaba embarazada.

En 1813 nació Pedro Pablo Rosas Belgrano, y entonces el creador de nuestra enseña patria no dudó en ofrecerle su apellido al niño y criarlo como propio.

No pasó mucho tiempo para que la salud de Belgrano comenzara a demostrar la debilidad y fragilidad de su organismo, y las enfermedades comenzaron a plagar su vida perjudicando incluso su ánimo y su espíritu.

A pesar de sus malestares, Belgrano decidió volver a Tucumán, donde se reencontró con su amada Dolores y descubrió que las pasiones continuaban intactas. Belgrano quería casarse y la jovencita ya se había convertido en una mujer de 19 años. Sin embargo, el padre de la muchacha se opuso a la unión.

Además otro suceso impediría para siempre el casamiento de Belgrano y Dolores, ya que durante ese período Josefa quedó embarazada del creador de la bandera.

En 1819 nació Manuela Mónica, por lo que Belgrano abandonó Tucumán y por mucho tiempo no regreso. Fue en ese momento que Dolores fue obligada por sus padres a casarse con un joven catamarqueño apellidado Rivas.

Pocos meses antes de morir, Manuel Belgrano decidió volver a Tucumán junto a su hija Manuela, con el fin de reencontrarse con su gran amor, pero el destino y las convenciones sociales de la época hicieron imposible la reunión.

Finalmente, el 20 de junio de 1820 Manuel Belgrano murió en Buenos Aires de hidropesía, y junto a su último suspiro, no cuesta imaginarnos que sus pensamientos giraron en torno a su pequeña hija Manuela y al gran amor de su vida, Dolores.

Incidentes y tres heridos en la primera caravana de Massa

Fue ayer en La Matanza. Hubo piedrazos, autos rotos y el propio candidato fue agredido. En el massismo apuntaron contra el gobernador Scioli y el intendente K Espinoza, que salió a despegarse.

En el partido de La Matanza, donde Sergio Massa obtuvo el 31% de los votos el 11 de agosto, la caravana por el lanzamiento formal de la campaña terminó con serios incidentes de violencia. Hubo piedrazos, autos rotos, tres heridos, y un cierre abrupto de la recorrida, decidido por el propio candidato del Frente Renovador, a 400 metros del punto de llegada original.

MASA1

 

 

MASSA2

MASSA3

 

MASSA4

 

MASA5

massa7

 

Massa5

 

En medio de los incidentes –se registraron tres episodios en la recorrida de unas 80 cuadras–, Massa primero intentó calmar a su gente, pero cuando vio que la escalada de violencia seguía, decidió desviar el camión que lo trasladaba junto a Felipe Solá y un grupo de intendentes, como Darío Giustozzi, Jesús Cariglino, Gustavo Posse y Gabriel Katopodis.

“La caravana del futuro”, como la denominaron, comenzó a organizarse desde muy temprano en la mañana. Se concentraron de Ciudad Evita, con la idea de finalizar en la plaza de Rafael Castillo, pero no se logró. Desde la organización estimaron un acompañamiento de unas 20.000 personas.

Después del mediodía, subió al camión principal el intendente de Tigre y fue el arranque oficial de la campaña de cara al 27 de octubre. Entre música, una buena recepción de los vecinos y el respaldo los jefes comunales del conurbano, la caravana comenzó para fiesta. Transitaron varias cuadras hasta que Massa, a lo Kirchner, rompió el “protocolo”: bajó tres veces del camión para charlar con los vecinos. “Me piden básicamente seguridad, que se luche contra la droga”, repetía el candidato. De a ratos, la gente parecía olvidarse sobre en qué distrito juega su suerte electoral el intendente de Tigre. “Se siente, se siente, Massa presidente”, cantaban, pero ahí el candidato volvía al libreto: recalcó todo el tiempo que él estaba concentrado “en octubre, en la Provincia”.

El buen clima primó hasta que cerca de Isidro Casanova el camión ploteado con la imagen de Massa y su marca de campaña (+A) recibió la primera agresión: insultos y huevos. Transcurridos unos metros, pasando por la villa “San Petersburgo”, se vivió el momento más complicado. “Fue una emboscada, estaban escondidos detrás de unos carteles y estaban esperándonos”, señaló a Clarín el intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi.

En los minutos de mayor tensión, una moto se cruzó frente a la camioneta que escoltaba el camión de Massa y se escuchó “la Matanza es del peronismo de Espinoza (actual intendente del partido)”. Entonces, además de huevos, empezaron a volar cascotazos. “Sergio, al piso”, le decían nerviosos sus asesores. El intendente de Tigre no hizo caso y recibió el impacto en el pecho de una tuerca, presumiblemente arrojada con una gomera. Enseguida hubo corridas y enfrentamiento con los militantes massistas. “Si responden a la agresión de ellos, yo me bajo de la caravana”, gritó Massa.

El saldo de los incidentes fueron tres heridos, trasladados al hospital de Fiorito. Uno de ellos, un sobrino nieto de Oscar Alende (fundador del Partido Intransigente), recibió cinco puntos en la cabeza tras ser golpeado con una varilla de hierro (ver foto). También hubo piedrazos para el auto de la candidata a diputada nacional Elisa Schuster. Minutos después, de una casa salió un grupo que algunos identificaron como hinchas del Club Brown de San Justo y volvió la agresión.

Dirigentes massistas hablaron directamente de “zona liberada”. “Espinoza nos había garantizado que no habría incidentes”, acusaron desde el Frente Renovador y apuntaron a un tal “Campana, funcionario de la municipalidad de La Matanza”. También dijeron haber visto armas.

El intendente kirchnerista saldría luego a despegarse y pidió respetar “las diferentes opciones políticas”. También contó que lo había llamado a Massa para solidarizarse y el propio candidato del Frente Renovador agradecería luego por Twitter el gesto. En cambio, en diálogo con Clarín, Massa apuntó al gobernador Daniel Scioli por la falta de policías durante la recorrida .

En tanto, el jefe de la Departamental La Matanza, Carlos Grecco, aseguró que “las agresiones fueron cometidas por gente que estaba dentro de una vivienda, por lo que no se trató de un hecho prevenible”.

POR LUCÍA SALINAS

Clarin.com

DESESPERACIÓN POR YPF

cristina-chinos
Regresa el Cuento Chino (Ay Néstor) con la excusa de Bridas

Las cuentas nacionales se encuentran mucho más complicadas de lo que permite conocer la Administración Cristina. La necesidad de divisas es tan extraordinaria como la de inversiones. En el caso de los recursos hidrocarburíferos, la ausencia de dinero suficiente condiciona, además, no sólo el desarrollo futuro de la matriz energética sino obliga a una restricción cambiaria permanente porque dólar que ingresa se va a la importación de combustibles. En ese escenario, Cristina Fernández de Kirchner elucubra y elucubra y elucubra. A veces tiene la tentación de repetir aquella ensoñación de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime y el Banco Espíritu Santo acerca del nunca concretado préstamo de US$ 20.000 millones de China. Ahora, Cristina buscaría encontrar una ‘vuelta de rosca’ al tema… involucrando a los Bulgheroni (¿¡?!).

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Antes de ir a la infidencia, es oportuno tener un dato muy importante a mano.

El balance del Banco Central al día 31/08/2013 informó de reservas internacionales por $ 208.012 millones, teniendo que deducirle las cuentas corrientes en otras monedas (encajes de depósitos en dólares) por $ 47.328 millones = $ 160.684 millones. A la paridad cambiaria mencionada (en el propio balance) de $ 5,6713 = US$ 1, resultan US$ 28.333 millones.

A esta cifra habría que deducir la cuenta Otros Pasivos por $ 25.863 millones que representan, al tipo de cambio mencionado, US$ 4.560 millones.

Por lo tanto las reservas netas sumarían US$ 23.773 millones.

Resultó llamativo en el estado contable, el elevado monto de otros pasivos: ¿se incluyó el pago de US$ 2.070 millones por el pago del Bonar VII?

De todas maneras, sin considerar estos otros pasivos y después del pago ya concretado de US$ 2.070 millones, las reservas del Banco Central serían o US$ 26.263 millones o US$ 25.187 millones.

Para comprender qué significa ese monto: al 15/08/2008 las reservas netas ascendían a US$ 43.048 millones.

Cristina Fernández de Kirchner necesita divisas e inversiones. ¿De qué actividad económica podrá hablar, en caso contrario? Todo es blablablá, apoyado en los medios de comunicación K que se pagan con pesos emitidos sin respaldo.

Es comprensible la desesperación, puertas adentro, de la Presidente de la Nación. Y en esa situación, regresa el ‘Sueño Chino’, que en días de Néstor Kirchner resultó el Cuento Chino.

Ahora, un fragmento de la columna de Gabriel Profiti para la agencia Noticias Argentinas:

«(…) Las reservas del Banco Central tocaron esta semana su nivel más bajo desde 2007 al ubicarse apenas por encima de US$ 35.000 millones.

Mucho se habló de amortiguar esa caída con la firma de un nuevo «swap» de monedas con China, como el que se rubricó en 2009 pero que no se utilizó.

Con ese convenio, la Argentina accedería a una línea en yuanes por el equivalente a US$ 10.000 millones. A cambio entregaría los pesos correspondientes al tipo de cambio oficial.

Las autoridades chinas esperan que se use el mecanismo para desdolarizar el intercambio comercial.
urgente24.com

Cristina Kirchner se muestra con Alejandro Granados por primera vez, tras su asunción en Seguridad

CRISTINAY GRANADOS
La Presidenta inaugurará este mediodía, junto con el flamante ministro de Seguridad bonaerense, un polo industrial cooperativo; también estarán presentes Daniel Scioli y Martín Insaurralde.

La presidenta Cristina Kirchner se mostrará este mediodía con Alejandro Granados por primera vez, tras su ascenso al Ministerio de Seguridad.

La presencia de la mandataria fue interpretada como un gesto de apoyo al funcionario, que asumió la semana pasada luego del desdoblamiento del hasta entonces Ministerio de Seguridad y Justicia.

El acto, en el que se inaugurará un polo industrial cooperativo en los Bosques de Ezeiza, se realizará este mediodía. Además, participarán el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y el jefe comunal de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado bonaerense, Martín Insaurralde, entre otros.

La ceremonia se llevará a cabo en la intersección de las calles Fernández García y E. Hernan, de esa localidad bonaerense. Allí, la presidenta dará inicio a un polo industrial realizado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) en los Bosques de Ezeiza.
lanacion.com

SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA…

CFK “inauguró” aeropuerto en 28 de Noviembre impidiéndole a la gente del pueblo y a las autoridades estar presentes.

Aeropuerto-28-nov-autoridades

 

16/09 – 16:00 – La disputa política interna del oficialismo, hizo eclosión el día viernes en 28 de Noviembre, cuando se inauguró el aeropuerto de esa localidad. La obra, realizada en más de un 70% con fondos provinciales, fue “robada” de las manos del Intendente de esa ciudad y capitalizada por el gobierno nacional vía Matías Mazú (Intendente de Río Turbio) y Sergio Berni. No permitieron el ingreso de la gente a la aeroestación y los concejales permanecieron afuera. Adentro, estuvieron funcionarios nacionales y la parcialidad provincial que no responde a Peralta.”

Un verdadero escándalo rodeó la inauguración del aeropuerto de 28 de Noviembre, cuando el día viernes 14, las autoridades nacionales coparon la iniciativa para realizar el acto político que no contó con ningún representante del gobierno provincial, aliado a Peralta, ni tampoco con los concejales de 28 de Noviembre, quienes permanecieron en la parte exterior de la aeroestación, junto a los vecinos que habían concurrido para asistir a los festejos.

Desde el exterior del alambrado, mientras adentro se desarrollaban los actos y Gendarmería impedía a los vecinos ingresar al predio, los concejales de 28 de Noviembre Víctor Lavie, Claudia Guenten y Valeria Galindo hicieron declaraciones a la Fm Tiempo de Río Turbio, donde calificaron de “vergonzosa” la actitud de las autoridades nacionales y calificaron de “humillación” lo que hicieron con la gente de su ciudad, toda vez que no los dejaron entrar, luego que durante más de una semana se hicieron invitaciones públicas al acto “como forma política de juntar un voto más, pero mintiéndole al pueblo, porque es un acto cerrado para ellos solamente”, indicaron los concejales. “Acá todo vale por un voto y esto que pasa es bueno para que la gente a la que dejan afuera, sepa como tratarlos cuando vayan a su puerta a pedirle el voto”, señaló la concejal Guenten.

Cabe aclarar que el Intendente de 28 de Noviembre Hugo Garay, fue el único que permaneció dentro del aeropuerto, desde donde – indicaron las fuentes – no se podía entrar ni salir. “La seguridad no te dejaba entrar ni salir a nadie y Garay que había llegado temprano, quedó adentro y los concejales afuera”, le describió a OPI el colega Sergio Cortez, consultado sobre lo que ocurría en esa jornada.

Luego de aclarar que “no se inaugura un aeropuerto, sino que se habilita una pista”, los ediles dudaron si en realidad se trata de un acto en democracia, porque excluyeron al pueblo y a las autoridades de la ciudad donde la terminal aérea está enclavada. Dirigiendo dardos envenenados sobre el Intendente de Río Turbio (ciudad cercana) Matías Mazú (FPV) y Sergio Berni, Secretario de Seguridad y habitante de esa localidad, a quienes acusaron de haberse tomado el atrevimiento de usar políticamente una obra que hizo el gobierno provincial, como si fuera hecha con fondos nacionales.

 

LÁZARO, EL CONSTRUCTOR

En el acto estaba presente Lázaro Baéz, quien compartió brindis y saludos con todos los presentes, entre ellos el Secretario de Seguridad Sergio Berni y el representante de Austral en la cuenca, Héctor Garro. Austral Construcciones SA fue la empresa encargada de realizar la obra, que si bien aún no está terminada, ha sido inaugurada y desde allí comenzarán a operar 4 vuelos semanales de la empresa LADE, a partir de hoy.

Baez-saluda-en-28-de-noviembre

Cuando Báez fue detectado por la prensa, se le acercó un móvil de Fm Tiempo de Río Turbio y tal como nos contó el colega Sergio Cortez, el empresario se negó a contestar preguntas sobre su situación judicial y las acusaciones sobre lavado de dinero, se limitó a decir que “responderá en la justicia” y declinó seguir hablando sobre este tema, aunque luego hizo puntuales declaraciones sobre la relación con el gobierno nacional y su situación privilegiada para pensar que hace buenos negocios. esa entrevistas es parte de una nota de OPI publicada en el dia de hoy.

 

PERALTA, FURIOSO

Mientras la presidenta se encargaba de inaugurar la terminal aérea de “28” por medio de teleconferencia, desde temprano el gobernador de la provincia se había despachado por las redes sociales señalando “La presidenta no termina de entender que el aeropuerto se hizo con fondos de Santa Cruz” y en otro mensaje expresó “Que pena los vecinos y pioneros de 28 de Noviembre mirando desde afuera la inauguración de su Aeropuerto, el que fue hecho con fondos de Santa Cruz” y en otro texto reafirmó “Que pena! Un papelón! Berni, Rossi y CIA y los vecinos? Concejales? Cuando van a entender y respetar las instituciones!”.

Pero la cosa no terminó ahí, el mismo día 14 a las 19:00hs quedó inaugurado el “Comando de Campaña del Peronismo Santacruceño”, un local céntrico que apoya a Peralta. En ese acto, el gobernador hizo una encendida arenga y criticó duramente a la presidenta y dijo “quiero desagraviar al pueblo de 28 de Noviembre, porque tuvieron que mirar como dice el tango, con la ñata contra el vidrio, como tres personajes hicieron este acto sin reconocer que los fondos salieron de esta provincia”.

“Fue una humillación más y un acto de los televisores, pero el 27 de octubre le vamos a hacer el acto del pueblo, cuando llenemos las urnas de votos por Santa Cruz y para Santa Cruz” y a Cristina Fernández le dijo “a la presidenta de la Nación, que está a pocas cuadras de acá, pero que seguramente no nos escucha, como no nos viene escuchando desde hace tiempo, le digo que le están mintiendo o usted está mintiendo, porque esa obra se hizo con plata nuestra y no nos la regaló nadie”, repitió Peralta exaltado, en un acto donde hizo calificaciones de las más variadas y repartió responsabilidades y críticas para todos. (Agencia OPI Santa Cruz)

Riesgo postelectoral: el sciolismo temería un juicio político

CRISTINA-scioli
El tembladeral desatado por el “efecto Massa” tiene su punto más sensible en las dos cámaras legislativas de Buenos Aires. Los cambios consolidaron a las bancadas del Frente Renovador como segunda fuerza en ambas Cámaras: tiene 23 contra 37 escaños del Frente para la Victoria en Diputados y 13 contra 20 en el Senado. Por el contrario, sin duda el mayor perdedor es Francisco de Narváez, cuyo bloque de diputados hoy quedó reducido a tres miembros. Las consecuencias de esta situación, que tiende a empeorar con el correr de los días, afecta sobre todo a Daniel Scioli. En su entorno hacen cálculos acerca de cómo resolver los problemas de gobernabilidad que se plantearán de ahora en más, partiendo de la realidad de que el gobernador, ante el derrumbe del denarvaísmo, se verá obligado a depender en ambas cámaras del Frente Renovador, del Frente para la Victoria o de ambos. La primera reacción de Scioli ante este nuevo panorama fue impulsar la formación de una liga de intendentes que revistan en el kirchnerismo moderado. La designación del alcalde de Ezeiza Alejandro Granados como Ministro de Seguridad dio comienzo a esta nueva estrategia que continuaría con el nombramiento de otros intendentes en altos cargos del Ejecutivo. Claro está que el montaje de esta línea para contener la expansión de los intendentes massistas no tendría mayor efecto en la legislatura, donde el debilitamiento del sciolismo sería practicamente irreparable.

Subir las apuestas

En este contexto, en los últimos días empezó a trascender otra hipótesis todavía más grave. La derrota del FpV ante el Frente Renovador no sólo sería a esta altura irreversible sino que la diferencia puede superar los 12 puntos. En los sectores más duros del kirchnerismo ya se levantarían voces proponiendo que la misma noche de la derrota, la presidente aluda a la responsabilidad de Scioli sobre la misma, incluyendo como un error la designación de Granados. Que el gobernador termine siendo el chivo expiatorio de un cristinismo en estado de pánico no sería lo más grave para él, porque la opinión pública señalaría a los incontables errores de la presidente como las principales causas de la pérdida de apoyo popular. La amenaza mayor consistiría en que el kirchnerismo se convenza de que perderá el poder en el 2015 y, en consecuencia, decida intentar apropiarse rápidamente de la gobernación de Buenos Aires. Si lograra esto, CFK podría, por ejemplo, construir su candidatura a la gobernación en el 2015. La figura de Scioli oscila entonces entre posibilidades extremas. Tal vez podría ser finalmente el candidato presidencial del kirchnerismo si es que Cristina opta por un camino razonable y moderado. Pero con los antecedentes que la preceden, bien puede hacer lo contrario y decidir que le conviene sacarse al ex motonauta de encima. No por nada, la semana pasada el kirchnerismo le ganó la primera pulseada al massismo en la Legislatura bonaerense. A pesar del rechazo del bloque que responde al intendente de Tigre, el Senado provincial aprobó el último jueves la prórroga a la licencia de Sergio Berni y de Nora de Lucía, que desempeñan cargos en los Ejecutivos nacional y provincial respectivamente. O sea que el Secretario de Seguridad continúa segundo, detrás de Gabriel Mariotto, en la línea sucesoria del gobernador. En medios sciolistas se temería que el kirchnerismo suba las apuestas e intente en el futuro poner en marcha un pedido de juicio político al gobernador. Para que esto prospere debería contar con mayoría en la Cámara de Diputados, que oficia de sala acusadora. Con el denarvaísmo en extinción, Scioli tendrá muy pocos diputados propios para hacer frente a esta ofensiva. Obviamente, para conseguir la mayoría, el kirchnerismo debería alcanzar un acuerdo con la UCR o con Massa. Es algo por cierto difícil pero para nada imposible. Si las cosas llegaran a este punto, el elevado apoyo de la opinión pública al gobernador funcionaría como un obstáculo importante. Sin embargo, según una encuesta nacional de Federico González y Cecilia Valladares Consultores en asociación con la firma MGMR, que se conoció el último fin de semana, la imagen del gobernador cayó 13 puntos con respecto a 2012. Si esta caída se acentúa, crearía un clima propicio para que el cristinismo intente sacárselo de encima.
informadorpublico.com

A La Plata aún no llegó un peso del fondo de Moreno para inundados

INUNDACION

 

SON  35  MILLONES  DE PESOS QUE APORTARON LOS EMPRESARIOS HACE  (5 )  CINCO MESES …

 

 

LA AYUDA QUE NUNCA LLEGÓ…PROMESAS INCUMPLIDAS:

 

httpv://youtu.be/IyobZSB6shI

 

EL FONDO PARA LOS INUNDADOS QUE ESTÁ RETENIDO POR MORENO:

Paradoja Moreno

Aunque ya pasaron más de cinco meses de la inundación que dejó 67 muertos y más de 250 mil damnificados en La Plata, los 35 millones de pesos que empresarios presionados por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, depositaron en una cuenta del Banco Nación apenas unos días después de la tragedia, siguen en el banco. Según reveló Clarín el viernes, ninguno de los que sufrió las pérdidas que sumaron un total de $3.400 millones, recibió un solo peso de la ayuda económica que dieron empresarios y cámaras del sector.

Periodismo para todos mostró anoche cómo los aportes de privados que fueron al “Fondo Solidario de Emergencia Climática”, depositados en la caja de ahorro especial Nº 482.439/6 del Banco Nación, siguen si distribuirse.

La cuenta está a nombre de la Confederación General Económica (CGE), la central empresaria que lidera Ider Peretti, un soldado de Moreno.

Según le explicó Peretti a PPT, el dinero aún no se repartió para que su distribución no sea interpretada como clientelismo político previo a las elecciones de octubre. Explicó que los fondos los entregará la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, a través de las cooperativas del plan Argentina Trabaja, recién en noviembre.

ALICIA KIRCHNER

Con los $35 millones que Moreno mantiene retenidos en la cuenta de la CGE, se podrían haber comprado 14 mil heladeras o 180 mil colchones de $200, lo que cuestan en el mercado mayorista. Pero es peor. Por la inflación acumulada en estos cinco meses, de los $35 millones se perdieron ya 3,5 millones.

Hace veinte días, en una reunión de asambleístas platenses afectados por la inundación con el gobernador Daniel Scioli, el intendente de La Plata, Pablo Bruera, y el ministro de Obras Públicas bonaerense, Alejandro Arlía, el gobernador se comprometió a reactivar el proyecto de ley que otorgaba subsidios especiales a los vecinos afectados, pero no lo hizo. Fue por trabas que puso el bloque del Frente para la Victoria en la legislatura provincial.

El Gobierno nacional sólo canalizó subsidios a través de la ANSES, pero en forma muy restringida, puesto que solo recibieron beneficios los jubilados y las madres que cobran la Asignación Universal por Hijo. Pero como nunca se hizo un relevamiento preciso de las zonas inundadas, muchos jubilados no percibieron este beneficio porque vivían en zonas que no fueron reconocidas.

El próximo 2 de octubre, cuando se cumplan 6 meses de la inundación, la Unión de Asambleas que se formó después del temporal que dejó arruinada la ciudad organizará una jornada cívica en la Plaza San Martín, frente a la gobernación. Comenzará a alas 14 y cerrará a las siete de la tarde.


clarin.com

Para Flor K: Con Cristina, 1 de cada 4 jóvenes de 17 años dejó de estudiar

flor-k-chavez

Florencia Kirchner dijo en la provincia de San Juan: «Me gusta ir a los barrios y creo que todos tienen que tener acceso a las cosas que tienen la clase media y la clase alta». Bueno, lo primero que tendría que resolverse para evitar/impedir la exclusión de muchos argentinos es que los jóvenes tengan una educación básica completa: primaria + secundaria. Pero en la Argentina de los papás de Florencia, 1 de cada 4 jóvenes dejó de estuiar.

«Me gusta ir a los barrios y creo que todos tienen que tener acceso a las cosas que tienen la clase media y la clase alta. Eso es inclusión social, un deber de cualquier ciudadano, no solamente de la política»,
Florencia Kirchner,
San Juan, domingo 15/09/2013.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Idesa). Nuevamente se propone bajar la edad de imputabilidad como herramienta para combatir la delincuencia. Es positivo que en la agenda política se debatan los temas que preocupan a la gente. Pero el planteo ignora que el factor más determinante de que los adolescentes se conviertan en infractores es la deserción escolar temprana. Por eso, la vía más eficaz para prevenir la delincuencia juvenil no es endurecer el sistema penal sino corregir los severos problemas de gestión que adolecen el sistema educativo y la Asignación Universal por Hijo.

Frente a la percepción de que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población, en el marco de la campaña electoral el oficialismo sugirió la posibilidad de reducir la edad de imputabilidad a 14 años. Esto implicaría que los adolescentes a partir de esa edad que cometan un delito pueden ser privados de la libertad. Para ello se utilizarían centros especiales de detención de menores. El objetivo subyacente es contribuir a reducir la delincuencia y proteger a los menores ofreciéndoles una alternativa de rehabilitación.

La iniciativa ha generado un intenso debate y no pocas reacciones negativas, incluso dentro de las propias filas oficialistas. Se trata de un tema complejo y polémico, prueba de ello es que su discusión no es nueva ni exclusiva de Argentina. En este marco, y teniendo en cuenta la fuerte asociación entre abandono escolar y riesgos de delitos, puede ser interesante analizar la situación escolar de los jóvenes entre 15 y 17 años, es decir, el grueso de los adolescentes alcanzados por la reducción de la edad de imputabilidad.

Según la Encuesta Anual de Hogares Urbanos del INDEC correspondiente al año 2012 y tomando sólo a los varones, dado que es el grupo más propenso a caer en la delincuencia, se observa que:

> A los 15 años de edad, el 8% ha dejado de estudiar.

> Entre quienes tienen 16 años de edad, el 15% dejó los estudios.

> A los 17 años de edad, el 26% no estudia.

Estos datos oficiales ponen en evidencia la alta incidencia de la deserción escolar entre el grueso de los adolescentes que serían alcanzados por la disminución de la edad de imputabilidad. Se trata de unos 180 mil adolescentes de los cuales aproximadamente la mitad trabaja y la otra mitad es un temprano “ni-ni” (ni estudia, ni trabaja). Que 1 de cada 4 varones de 17 años no estudie es una evidencia muy sugerente para un mejor entendimiento del problema de la delincuencia entre los menores de edad.

Aunque impactantes, los datos no deberían sorprender si se tiene en cuenta que las pruebas de evaluación educativa internacional (PISA) señalan que el 52% de los alumnos con 15 años de edad no entiende lo que lee y 64% no puede resolver problemas básicos de matemática. La deficiente formación induce a la deserción temprana y lleva a que muchos jóvenes lleguen a la mayoría de edad en una situación de extrema precariedad. Así es como, luego, un cuarto de los jóvenes entre 18 y 24 años permanecen como “ni-ni” (no estudia, ni trabaja).
urgente24.com

Nace un insólito ‘0800-SABOTAJE’ para denunciar «planes desestabilizadores»

Maduro-Chavez-aparecio-en-forma-de-pajarito-y-me-bendijo

LA CÁMPORA YA LO AGENDÓ

«A partir del lunes, como parte de las medidas especiales contra la guerra económica, la guerra eléctrica que ha desatado la burguesía amarilla, la derecha fascista contra el país, hemos activado un centro de información para que en tiempo real ustedes nos hagan llegar perlitas», afirmó el mandatario venezolano Nicolás Maduro por cadena nacional. El número será 0-800-SABOTAJE.

Según informan desde el ministerio de Comunicación e Información del Gobierno de Venezuela, desde el próximo lunes 16 de septiembre, se activará la línea 0800-sabotaje (0800-72268253), «mediante la cual el pueblo venezolano se podrá comunicar para denunciar el sabotaje que pretende implementar la derecha apátrida para desestabilizar el país».

«Hemos activado un centro de información para que ustedes, en tiempo real, nos hagan llegar perlitas y ustedes pueden comunicarse con ese centro de información a partir del lunes, al 0800 sabotaje».

La activación de esta sala especial con «equipo multidisciplinario y conectada con todo el territorio» de ese país es, según continúa la nota, «otra de las medidas que adopta el Gobierno Bolivariano, para combatir la guerra económica, eléctrica y de desabastecimiento, entre otras áreas, que pretende implementar la derecha para desestabilizar el país».

«Yo les garantizo a ustedes que el pueblo de Bolívar y el pueblo de Chávez, el pueblo venezolano, lleno de valores democráticos, va a seguir teniendo Patria. No habrá grupete de la derecha con posibilidad de dañar este proyecto tan hermoso», dijo el Presidente Nicolás Maduro, según informa el ministerio, durante «el encuentro con las Salas de Batalla Social, realizado en la Sala Plenaria de Parque Central, en la ciudad capital».

En efecto, la medida de fondo anunciada es la creación de un órgano superior para controlar la economía. «Para garantizar el abastecimiento y el funcionamiento de toda la economía y dirigir la guerra económica entre el gobierno y el pueblo (sic), para garantizarle la vida a la gente. El gran reto va a ser neutralizar todos los factores que sabotean la vida económica del pueblo. Tenemos las leyes, tenemos con qué. Así que no nos limitemos», explicó el mandatario.
Considerando que el mandatario concibe a la economía como una guerra contra los sectores de la producción, es lógico que designe para ejecutar las decisiones de este órgano a las Fuerzas Armadas. Trabajarán junto a «Salas de Batalla Social, consejos comunales, comunas y movimientos sociales».

Como en toda institución de tipo militar, habrá un Estado Mayor, que oficiará de dirección superior, bajo la supervisión del propio Maduro.

«Esta instancia la voy a dirigir yo personalmente y le voy a colocar una oficina en el palacio de Miraflores, al lado de la oficina del presidente de la República. Ahí vamos a trabajar, directamente allí. Asumo la batalla económica contra los planes de la guerra fascista contra el pueblo, personalmente la asumo, frente al pueblo», dijo.
uegente24.com

Carrió denuncia el “golpe peronista” y abre una crisis en UNEN

Carrio-Pino-Solanas

Las denuncias de Elisa Carrió que ayer difundió Clarín habrían colocado a UNEN al borde de una crisis interna. La diputada-candidata y líder de la Coalición Cívica denunció que se pergeña un “golpe de Estado” al modo del “coup de état” francés, “una pelea de facciones en el interior del partido del Gobierno”. “A Cristina Kirchner el PJ la abandonó, los ministros la abandonaron. Acá está en juego un camino de la ética de la República o el otro, el del PJ, donde Sergio Massa y Daniel Scioli están en una guerra por la sucesión, pacto de impunidad incluido”, sostuvo Carrió para concluir que está en marcha un “golpe civil modelo 2001: dicen armemos una ‘transición’, un gobierno de unidad con un miembro del Congreso que se hace cargo, se convoca a la oposición para pagar todos los costos del latrocinio. Viene la devaluación asimétrica, y después el candidato es Massa. Libre. Este es el esquema del poder”.

El caso es que no sólo estas declaraciones tomaron totalmente por sorpresa a Pino Solanas y al resto de la cúpula de UNEN sino que irían en contra de la estrategia acordada. La misma incluía no agredir a Massa ni a los sectores peronistas anti K. “No la soporto más”, habría confesado ayer Solanas en una reunión en la que se analizó que las denuncias de Carrió empujaban a UNEN a una postura antiperonista para nada conveniente. Los radicales no estarían menos indignados que el cineasta, porque la verborrágica diputada habría dicho en varias reuniones que parte de la UCR participaría de la supuesta conspiración contra CFK, refiriéndose sobre todo a Enrique “Coti” Nosiglia.

También circulaban ayer distintas interpretaciones sobre el nuevo rol que la fundadora de la Coalición Cívica intenta asumir como defensora de la continuidad en el gobierno de CFK hasta el 2015. Un allegado a ella arriesgaba: “Lilita está convencida de que si Cristina continúa hasta el 2015 el peronismo terminará destruido y entonces ella tendría muchas chances de ser presidente”. Incluso se menciona un antecedente coherente con esta postura. El 3 de diciembre del 2009, cuando se reunió la Cámara de Diputados para elegir sus autoridades, el Frente para la Victoria había quedado en minoría y el peronismo disidente negociaba con la UCR desplazar al kirchnerista Eduardo Fellner de la presidencia del cuerpo. Pero la operación se frustró porque Carrió se plantó defendiendo la continuidad de Fellner, al afirmar que se debía respetar la tradición de que la presidencia fuera para la primera minoría. De este modo, bloqueó la posibilidad de que el peronismo disidente avanzara hacia el poder.

Sólo el comienzo

Cualesquiera sean las razones del giro emprendido por la diputada, lo cierto es que UNEN estaría cerca de la fractura y que lo único que impediría que la crisis tome vuelo público sería el temor a una importante pérdida de votos el 27 de octubre. Pero sí habría indicios de que después de esa fecha Carrió seguiría adelante sola. El problema es que faltan 45 días para las elecciones y las tensiones van en aumento. Una hipótesis señala que próximamente Carrió podría volver a atacar, denunciando el rol del ex jefe de gabinete Alberto Fernández, hoy asesor de Massa, como uno de los máximos operadores del supuesto golpe institucional contra CFK.

informadorpublico.com

«La hija de Echegaray es como el hijo de Pierri, los dos botonearon a los viejos»

Camila Echegaray recibió un regalo impactante al cumplir 18 años: su papá, Ricardo Echegaray, le compró un Audi A1 color blanco, valuado en unos $260 mil. Ella misma se encargó de contarlo a través de su cuenta de Instragram, pero ni bien la noticia comenzó a circular por las redes sociales, la chica dio de baja el perfil así como su cuenta de Twitter.

echegaray

La versión de que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, le regaló un Audi A1 su hija Camilia para su cumpleaños número 18, estalló en las redes sociales, donde las críticas e ironías están a la orden del día.

Camila festejó sus 18 el sábado y su papá, el titular de la AFIP, decidió sorprenderla con un regalo importado: un Audi A1 color blanco, con un valor aproximado de $260 mil.

Según Perfil, la joven se juntó el sábado con sus amigos en la casa que la familia tiene en Nordelta. Y antes de salir a festejar, se encontró con la sorpresa: un flamante auto alemán en la puerta de su casa.

Otro de los datos curiosos es que la foto había subida por la propia Camila a su cuenta de Instragram. Pero ni bien comenzó a circular por otras redes sociales, la chica dio de baja el perfi así como su cuenta de Twitter, @camiech. Seguramente por pedido de su padre, quien tendría que dar explicaciones sobre este costosísimo regalo importado.

Veamos los comentarios en Twitter:

> Gustavo Alvarez ‏@gusalvarezps: Que despues no digan que en la #Argentina de @CFKArgentina los funcionarios ganan poco, Echegaray comprando un Audi a su hija $260000. MB

> Walter Fonseca ‏@wd_Fonseca: Los CIUDADANOS YA saben quién paga el REGALO!La hija de Echegaray cumplió 18 y él le regaló un Audi de 260 mil pesos

> Chucho ‏@chuchoalvarez: La hija de Echegaray es como el hijo de Pierri, los dos botonearon a los viejos.

> Fabián Scabuzzo ‏@fabianscabuzzo: La austeridad debería ser una regla de conducta en la política, parece que no le importa a nadie, hasta que leemos: http://www.perfil.com/politica/La-hija-de-Echegaray-cumplio-18-y-el-le-r… …

> Javier ‏@javiriotorto: “@perfilcom: Echegaray regaló un Audi de 260 mil pesos a su hija http://www.perfil.com/politica/La-hija-de-Echegaray-cumplio-18-y-el-le-r… …” Tachameladoble, cerrame la 4, medalla-beso-aplauso

 

httpv://youtu.be/YByOR34QrwI

 

 

urgente24.com

Diputados: caos y desconcierto en el kirchnerismo por la idea de bajar la imputabilidad

inseguridad2

delincuencia juvenil

El anuncio de Insaurralde los tomó por sopresa, sobre todo a quienes ya frenaron un proyecto similar. El lomense se reuniría mañana con Di Tullio y Domínguez, pero sus pares no salen del desconcierto y piden un “tratamiento integral” del tema. Nadie confía en que avanzará.

“Yo pienso lo mismo de siempre. Que hace falta un tratamiento integral antes de bajar la edad de imputabilidad. Pero no sé de ningún proyecto y prefiero no hacer declaraciones”, confesó a LPO un diputado de Nuevo Encuentro, socios naturales del kirchnerismo pero todavía sorprendidos por el proyecto anunciado por Martín Insaurralde para penalizar a chicos de 14 años.

La actitud se repite entre varios miembros aliados del Frente para la Victoria-PJ: nadie sabe más que por los diarios sobre la propuesta del candidato a diputado por Buenos Aires y menos claro tiene si estaría dispuesto a acompañarlo.

Insaurralde sorprendió el jueves al anunciar que el Gobierno evalúa reducir la edad de imputabilidad, un debate que ya se dio en Diputados hace dos años pero el debate no pudo saldarse.

“Está claro que hubo un arreglo con Scioli, porque ese día anunciaron a Alejandro Granados como ministro de Seguridad. Pero en el bloque nadie sabía nada”, asegura a LPO una fuente con acceso a la mesa chica de la bancada oficial.

Mañana está prevista una visita de Insaurralde a la Cámara, para reunirse con Di Tullio y Domínguez y explicar cual es su idea, una incógnita que sobrevuela entre todos los diputados kirchneristas. La mayoría no quiere hablar en on.

“Hace dos años tratamos una media sanción del Senado que creaba un régimen penal juvenil desde los 14 años. Se establecían penas especiales y normas procesales para hacer un juicio eficaz”.

“Pero todo se frenó cuando tuvimos que discutir la baja de imputabilidad porque en todos los bloques había disidencias”, relató a LPO un diputado K que integra la Comisión de Legislación Penal, donde no volvió a entrar otro proyecto sobre el tema. Varios diputados llamaron para preguntar.

“(El juez de la Corte Eugenio) Zaffaroni nos decía que si no teníamos nada legislado, algunos jueces de menores podían mandar a pibes a reformatorios más tiempo que si estuvieran detenidos. Por eso no es un tema de blanco y negro. Merece mucho debate y es casi imposible llegar a un acuerdo rápido”, amplió el legislador.

El único bloque opositor que se expresó a favor fue el PRO a través de Gladys González, quien es candidata por el Frente Renovador, la fuerza de Massa que mañana presentará un bancada aparte.

“Estoy de acuerdo en bajar la edad de imputabilidad a 14 años pero debemos ser cuidadosos con el abordaje de este tema en tanto y en cuanto la implementación de un régimen penal juvenil no resuelve un problema de seguridad sino de justicia, ya que dará todas las garantías necesarias a los adolescentes para un debido proceso”, explicó la macrista.

En la UCR recordaron el frustrado debate en comisión pero culparon al kirchnerismo. “La media sanción del Senado de un régimen penal juvenil, se frustró en Diputados por la cerrada oposición del kirchnerismo. Creemos imprescindible un Régimen legal que sea respetuoso de las garantías constitucionales y resguarde los derechos de los menores a un debido proceso, pero con una modalidad sancionatoria acorde con la edad”, sostuvo Juan Tunessi.

La única diputada que hasta ahora se hizo eco del anuncio de Insaurralde fue Diana Conti, también miembro de la Comisión de Legislación Penal. “Nadie quiere que los menores delincan y que estén en la calle, queremos que estén educados y tengan un futuro promisorio. Pero una vez que delinquen no pueden tener la misma vida que alguien que no delinquió”, afirmó.

En paralelo, Carlos Kunkel se desentendió: «El candidato tiene todas las posibilidades de expresar lo que sienta, yo también fijo posiciones personales con total sinceridad y éste es un tema puntual que en algún momento consideramos oportuno no avanzar, pero son las propuestas del candidato que vamos a analizar”, recordó esta mañana. Aníbal Fernández también salió a anticparse por la negativa en el Senado.

Insaurralde no la tendrá tan fácil. Otra de las dudas que hay en el bloque es sobre los recursos con los cuales se podrá implementar un régimen de estas características.

“En las provincias que funciona para los menores de 16 y 17, como Buenos Aires, falta todo tipo de estructura. No tenemos porque pensar que no va a pasar en el resto del país”, relató otro miembro del bloque. El debate recién comienza y tal vez no esté destinado a terminar rápido.
lapoliticaonline.com

El Gobierno frena en el Congreso indemnización a víctimas de Montoneros

SENADO

Familiares de militares asesinados por miembros de la guerrilla durante el gobierno de Isabel Perón exigen un resarcimiento y realizaron protestas a diario en el centro formoseño. El proyecto que contempla el pago fue aprobado por Diputados, pero es bloqueado en el Senado. Agustín Rossi y Remo Carlotto, en contra.

Desde hace varios días, la habitual placidez del centro formoseño es sacudida por una reducida pero infatigable protesta que tiene su origen en una de las páginas más oscuras de la historia reciente de nuestro país.

Es que quienes salen a la calle a reclamar son los familiares de los militares caídos durante el notorio intento de copamiento al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975, y llevado adelante por 60 miembros de la organización guerrillera Montoneros durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.

En aquel violento episodio murieron 24 personas, entre militares, miembros de la guerrilla, y civiles, todos jóvenes y todos peronistas, como apunta Ceferino Reato en su libro sobre el ataque, Operación Primicia. Los miembros de la guerrilla peronista entraron a los tiros a la unidad militar, con la certeza de que los soldados se rendirían fácilmente y les entregarían todas sus armas, que pasarían a engrosar el arsenal montonero. No fue el caso.

Los familiares de los jóvenes asesinados exigen desde hace años al Estado argentino un resarcimiento económico similar al que reciben, pese a haber sido sus hijos los instigadores, los padres de los doce guerrilleros muertos en la ofensiva, que en su momento fue el equivalente de cien veces el sueldo más alto de la administración pública nacional.

César Sánchez, hermano de lsmael Sánchez, uno de los conscriptos asesinados esa fatídica jornada, habló con Infobae y explicó que si bien Diputados aprobó a fines de año el proyecto de indemnización por única vez a los familiares de los fallecidos por el ataque al cuartel, su tratamiento en el Senado de la Nación está siendo demorado.

«Ricardo Buryaile, el diputado que redactó el proyecto de ley, nos recomendó salir a la calle y protestar, para así le recordamos a la gente de (el gobernardor Gildo) Insfrán que están en deuda con nosotros y que no pueden dilitar más su aprobación en el Senado», dijo Sánchez.

Según relató Sánchez, las protestas, que se realizan de lunes a viernes tanto a la mañana como a la tarde en el centro de la capital provincial, son seguidas de cerca por la policía formoseña, que no ha dejado de hacerse presente en cada una de las pacíficas manifestaciones.

familiares victimas montoneros

Familiares de víctimas de montoneros recolectan firmas en apoyo de su reclamo en Formosa.

«Está claro que estamos siendo observados, y que la intención es que nosotros sepamos que estamos siendo observados. Pero no vamos a desistir en nuestro reclamo, que es justo y sensato», sostuvo.

No son pocos los que creen que la iniciativa está siendo demorada en el Senado a pedido del kirchnerista Insfrán, quien no le querría dar una victoría política a un radical como Buryaile, responsable de ingresar el proyecto al Congreso, a menos de dos meses de las elecciones legislativas de octubre.

Cabe recordar que en las recientes primarias celebrada en agosto, el gildismo se impuso en la provincia por un porcentaje considerablemente menor a lo esperado – perdió el 20% de los votos obtenidos en relación al 2011 – y cayó en la capital formoseña a manos de justamente el diputado Buryaile.

En su momento, el proyecto fue aprobado en la Cámara Baja con 117 votos afirmativos, 15 negativos, y 64 abstenciones. Pese a que contó con el respaldo de una buena parte del Frente para la Victoria, el actual ministro de Defensa y entonces diputado Agustín Rossi decidió abstenerse a la hora de votar, mientras que el Movimiento Evita al igual que el oficialista Remo Carlotto, hijo de Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, se manifestaron en contra.

De aprobarse este largamente demorada ley, los beneficiados serían los familiares del subteniente Ricardo Massaferro, el sargento Víctor Sanabria y los conscriptos Hermindo Luna, José Coronel, Antonio Arrieta, Dante Salvatierra Heriberto Ávalos, José Coronel , Tomás Sánchez, Edmundo Roberto Sosa, Marcelino Torantes e Ismael Sánchez.

En el día de ayer, se cumplieron 43 años de la muerte en un tiroteo con la Policía de Fernando Abal Medina (tío del actual jefe de Gabinete) y Gustavo Ramus, fecha que fue consagrada como «Día del Militante Montonero» en honor de esos dos guerilleros caídos. A diferencia de otros años, y seguramente a causa de la moderación que el gobierno busca proyectar de cara a las inminentes elecciones legislativas, ninguna organización kirchnerista convocó a recordar el hecho.
Infobae.com

Secretos de un cambio: Granados, Moreno, la nueva relación Scioli-Insaurralde y el tema Bossio

insaurralde scioli

Hay muchos secretos por descubrir detrás del arribo de Alejandro Granados (padre) al Ministerio de Seguridad bonaerense, que acaba de crearse. Luego, hay una consolidación de la relación, hasta ahora sólo protocolar y ahora concreta, entre Daniel Scioli y Martín Insaurralde, cuyas ambiciones coinciden en que tienen fecha: 2015. También hay una pérdida de posiciones incipiente en el cristinismo ortodoxo aunque es muy difícil que tanto maquillaje impida la victoria del Frente Renovador, que parece imparable.

LOMAS DE ZAMORA (Especial para Urgente24). La llegada de Alejandro Granados (padre) al gabinete de Daniel Scioli como ministro de Seguridad, y la permanencia de Ricardo Casal como titular de la cartera de Justicia, significan la profundización de la alianza del gobernador bonaerense con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el reconocimiento de los límites que empieza a observar el margen de maniobra política del gobernador para decidir el rumbo del último tramo de su gestión,

La designación del jefe comunal de Ezeiza fue resuelta en la reunión que Scioli e Insaurralde compartieron con una decena de intendentes del Frente para la Victoria en ese distrito el primer día de septiembre (lunes 02/09), y supone también un duro golpe a la vieja liga de caudillos peronistas que había sobrevivido al enfrentamiento Eduardo Duhalde, y el entonces presidente Néstor Kirchner, ocurrido en las elecciones del 2005.

El simple trámite de abandonar a quien habían reconocido hasta entonces como su jefe político para correr a abrazarse al quien aceptaban a partir de entonces, quedó desactivado ahora con la designación de Alejandro Granados (padre) como ministro de Seguridad, después de una semana envuelto en polémicas por el pase de su hermana, la senadora provincial Leonor Granados, al bloque del Frente Renovador que responde a Sergio Massa.

Pese a que el ascenso de Granados (padre) será comunicado como el premio al pionero en los planes de seguridad que llevan adelante los municipios –patrulleros, personal propio monitoreados con GPS y utilización de cámaras de seguridad en la prevención del delito- el ascenso al rango ministerial tiene más de acción punitiva que de premio.

Insaurralde es el gran ganador del cambio de gabinete que Scioli ya tenía previsto concretar después del resultado del las PASO el domingo 11708: el plan original que incluía una serie mayor de relevos pero cuyo eje pasó siempre por la designación de Ricardo Casal como fiscal del Estado bonaerense, debió archivarlo el gobernador frente al resultado de la sesión interrumpida y sin fecha de reinicio que la Cámara de Senadores no pudo concretar el jueves 28/08.

El cuarto intermedio -pedido al límite del reglamento por el Frente para la Victoria- dejó al desnudo el poco margen de maniobra y la escasa sutileza política de su presidente, el vicegobernador Juan Gabriel Mariotto, quien intentó imponer, por sorpresa y sobre tablas, la prolongación de las licencias de Sergio Berni como senador y vicepresidente 1ro. de la Cámara alta provincial, vencidas el martes 20/08.

Al recinto descendieron los 14 legisladores del Frente Renovador en compañía de los 3 de Unión Pro pero no lo hicieron los 20 del Frente para la Victoria. Para dar inicio a la sesión se precisan 24 presentes, y al menos 29 para conformar la mayoría especial de dos tercios necesaria para ratificarlo como autoridad del Cuerpo. Pero no para renovar el permiso como legislador del que goza el viceministro de Seguridad de la Nación.

El temor a que los seguidores de Massa habilitasen también sobre tablas el tratamiento de su proyecto de policía municipal en los distritos del Gran Buenos Aires, derivó en una suspensión de la sesión que marcó el fracaso de Mariotto para persuadir a los 6 senadores de la UCR y los 3 del FAP de su estrategia.

Esa situación fue lo que

> clausuró toda posibilidad de enviar a esa Cámara el pliego de Ricardo Casal como candidato a la Fiscalía,

> decidió a Scioli a mantenerlo en su gabinete como ministro de Justicia, y

> dio por caído el acuerdo con el vicegobernador Mariotto, quien, de haber tenido éxito, habría logrado incluir a un hombre de su confianza en el gabinete provincial.
urgente24.com

A un mes de la explosión en Rosario, todavía no se sabe por qué ocurrió

El juez Javier Beltramone espera la concreción de pericias que podrían definir el curso de la causa. En la tragedia de la calle Salta murieron 21 personas y más de sesenta resultaron heridas. Hoy habrá una marcha. Tampoco hay detenidos, aunque el gasista podría ser procesado por estrago culposo.

Al cumplirse hoy un mes de la tragedia por la explosión y derrumbe de un edificio de tres cuerpos en Salta 2141 de la ciudad santafesina de Rosario, que provocó 21 muertos, entre 63 y 66 heridos y centenares de damnificados, no se sabe aún qué causó el desastre. Y tampoco nadie está detenido, porque todavía sólo hay sospechas de la cadena de responsabilidades.
El juez a cargo de la causa, Javier Beltramone, esperará una pericia clave que se realizará entre el 16 y 17 de septiembre, cuyos resultados estarán 30 días después, para avanzar en las imputaciones y declaraciones indagatorias. Ese estudio es sobre las piezas de la conexión de gas que están secuestradas y en custodia de Gendarmería Nacional. Los más importante de esos elementos son una válvula de servicio y el regulador de presión. Sobre ellas concurrieron los factores que desencadenaron el estallido luego de una excesiva carga de gas. En las decenas de declaraciones testimoniales, informativas e indagatorias, se estableció que en la segunda quincena de julio el edificio tenía baja presión de suministro y un fuerte olor a gas.

SIRIA

UN OBJETIVO SECUNDARIO.-EL REAL MOTIVO DE LA GUERRA.-
Dr. Aldo Bacre (Ex Profesor UNBA)

I.-INTRODUCCION.-Siria es una pequeña Nación estratégicamente ubicada sobre la margen oriental del Mar Mediterráneo y comparte fronteras con Turquía al Norte, Irak en el Este, Israel y Jordania al Sur y el Líbano por el Oeste. Posee una población de 20 millones de habitantes. Es una República unitaria y presidencialista que elige a sus gobernantes mediante el sufragio, basada en el principio del pluralismo político y en la división de los poderes. El poder legislativo reside en la Asamblea del Pueblo compuesta por 250 miembros, elegida cada cuatro años. La Constitución establece que la mitad de miembros deberán ser trabajadores y agricultores. El Presidente es elegido cada siete años y el Poder Judicial está en manos de la Corte Suprema.-

La República Árabe Siria es una nación con Gobierno Socialista de democracia Directa establecida por Comités Populares y la direccionalidad de un Partido Socialista Nacional de nombre BAAS (Partido de Renacimiento Árabe Socialista), y un Frente Progresista conformado por otros 6 partidos de Izquierda, incluyendo el Partido Comunista Sirio. En Siria también hacen vida algunos sectores partidarios de oposición.

El Gobierno y el Estado Sirio es de bases Panarabistas y de constitución Laica, esto ha logrado a través de los años crear una sociedad altamente madura y tolerante, capaz de convivir naturalmente con cualquier aglomeración social con distinta religión o cultura. Constituye el único y último baluarte del Socialismo Panarabista y Antiimperialista, al contrario de las Monarquías árabes del Golfo Pérsico que se han prestado al dominio norteamericano cediendo sus tierras a bases militares y entregando sus riquezas para lograr el apoyo político de occidente a pesar de ser gobiernos tiránicos que perduran desde hace décadas (Caso: Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Emiratos, Yemen). Esa es la razón del por qué la Liga Árabe (Organismo que nuclea a los diferentes países árabes con sede en el Cairo, Egipto) se ha constituido en portavoz de la Casa Blanca y apoya sus aventuras militares.-

II.-SU HISTORIA.-Siria ha sido la Cuna de la Humanidad desde que el hombre apareció en la tierra. Existen datos arqueológicos de más de 15 mil años de antigüedad antes de Cristo. Su extensión abarcaba desde el Nilo al Eufrates –la Gran Mesopotamia-, y desde el Mar Rojo hasta el Mar Negro, siendo parte de la misma lo que hoy es Irak, Líbano, Palestina, Jordania. Kuwait y gran parte de la actual Turquía. Allí surgió el primer alfabeto, el arado, el Código Jurídico de Hammurabi, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Astronomía y el desarrollo de todas las ciencias. Uno de sus componentes étnicos fueron los Fenicios quienes desde las costas del Líbano navegaron el Mar Mediterráneo fundando con sus factorías las actuales ciudades europeas de Marsella, Roma, Cartago, entre otras. Es de destacar que su lengua el Arameo constituyó el idioma universal de la antigüedad siendo, además, la lengua natal de nuestro Señor Jesucristo, el Sirio Palestino.-

Ciudades como Sumeria, de donde era oriunda la Virgen María, Akkad, Ebbla y Antioquia contaban con poblaciones que superaban los 500 mil habitantes.-

Constituyó el granero del Imperio Romano cuando éste invadió esas tierras, luego llegaron los árabes y con ellos el Islam, religión predominante actualmente y donde se respetan las demás religiones como la cristiana y el judaísmo que conviven en paz.-

El Imperio Otomano invadió a Siria y dominó esas tierras hasta la primera Guerra Mundial, (es por eso que a los Sirios que llegaban a América le decían turcos porque venían con pasaporte de Turquía) para luego quedar en manos de los Imperios Inglés y Francés, logrando su independencia en el año 1946. Pero, al igual que hicieron con América Latina utilizaron el lema “Dividir para reinar”, y partieron a la Gran Siria en varias republiquetas y monarquías: Así surgió el Líbano, Irak, Jordania, Kuwait y entregaron a Palestina a los judíos que emigraron de Europa después de la 2° Guerra Mundial. Incluso Turquía se quedó con el importante puerto de Iskandarun.-

A la Siria de hoy sólo le queda un pequeño territorio similar a nuestra provincia de Tucumán-185,180 km2-, sin embargo ha debido soportar desde su independencia en 1946 más de 60 años de guerra continua contra sus antiguos opresores imperiales a los que se agregó Estados Unidos. También las agresiones de Israel país creado a sangre y fuego en 1948 por las Naciones Unidas en territorio Palestino con la ayuda de EE.UU y Europa ocupando parte de Siria en la Guerra de 1967 -Altos del Golán-, zona muy preciada que tuve la oportunidad de conocer en 1983 y que se asemeja con sus montañas nevadas y ríos a nuestro Sur, como también el Sinaí y gran parte de lo que quedaba del territorio Palestino.-

III.-LAS RAZONES DE LA SUPUESTA GUERRA CIVIL.-A pesar de su economía de guerra impuesta desde el exterior que le absorbe gran parte de su presupuesto, y sin contar con recursos petroleros, dado que es un país agrícola-ganadero, sus sucesivos gobiernos socialistas han logrado un crecimiento estable lo que ha permitido un desarrollo de su población en materia educacional, sanitaria y tecnológica, envidiable para cualquier nación de occidente. Cada familia cuenta con su vivienda otorgada por el gobierno en departamentos que cuentan con un mínimo de 100 m2 y en edificios que no superan los cuatro pisos. La canasta familiar está subvencionada por lo cual la pobreza ha sido eliminada.-

Entonces, ¿Por qué esta aparente Guerra Civil? ¿Quiénes son los opositores y qué motivos se esconden detrás de su accionar y quiénes los financian?

Como en cualquier comunidad, existen partidarios a favor y en contra de un gobierno por las políticas que se lleva a cabo, pero en Siria su realidad política, económica y social no amerita un levantamiento de su población como tampoco lo hizo la población en Libia contra su líder Muhamad Kadafi. Entonces, ¿quiénes son los supuestos opositores? (Ver nota n° 7).-

Debemos distinguir esta situación en Siria de los levantamientos ocurridos en Túnez, Argelia, Egipto y Yemen en donde la población fue la protagonista de la llamada “Primavera árabe” que luego fue abortada. También es razonable que esos levantamientos populares se produzcan en las monarquías absolutas y tiránicas del Golfo que cuentan con el aval de EE.UU, sin embargo la doble moral de Occidente apoya a esos tiranos que invierten el producido petrolero en magníficas residencias particulares en la Costa Azul y Miami mientras su población sufre penurias y persecución.-

-¿ENTONCES, LA PREGUNTA ES QUIENES SON LOS SUPUESTOS OPOSITORES? EL PUEBLO EN ARMAS O MERCENARIOS EXTRANJEROS? PLANIFICION DEL PENTAGONO.-EL VERDADERO OBJETIVO: IRAN.-

Siria ha sido y es un baluarte de la lucha del nacionalismo árabe para la defensa de sus valores y tradiciones y sostén de los derechos del Pueblo Palestino a lograr un Estado Independiente como lo establecieron las Naciones Unidas en el año 1948 y en los sucesivos tratados celebrados entre la Autoridad Palestina e Israel (ej. Tratado de Oslo), a los que los gobernantes de este último país que ocupa casi toda Palestina, incluida la Ciudad Santa de Jerusalén se rehúsan a cumplir y por el contrario han convertido a Cisjordania y Gaza en una “GRAN CARCEL A CIELO ABIERTO” (Se la señala como la Segunda Guantánamo). – Siria no representa ningún peligro para las potencias occidentales ni para Israel. Por el contrario siempre sostuvo la necesidad de una paz con justicia con Israel llegando a su reconocimiento mutuo siempre que este último país volviera a las fronteras anteriores a la guerra de 1967, es decir, devolviera los territorios que ocupara a Siria –Altos del Golán-, el Sur del Líbano-Granjas de Shebaa- y a los Palestinos: Cisjordania y Jerusalén Oriental, como así lo dispusieran sucesivas Resoluciones de las Naciones Unidas (Ver Nota N° 1°).-

¿Entonces? ¿Por qué esta supuesta guerra desatada desde hace 2 años que ha cobrado miles de víctimas y destruido la economía de un país floreciente? ¿Quiénes están involucrados y quienes la alientan y apoyan?

Está comprobado que en este pequeño territorio Sirio los EE.UU y sus aliados Inglaterra, Francia, Qatar y Arabia Saudita han introducido por las fronteras abiertas con Irak, Jordania, Líbano y Turquía (País perteneciente a la NATO) 100 mil MERCENARIOS de 29 PAISES DIFERENTES, incluso del Cáucaso. Prisioneros de todas estas nacionalidades han sido mostrados a la prensa internacional, pero la censura impuesta por EE.UU impide su divulgación, sólo la valentía de un medio independiente como TELESUR (TV Venezolana) ha permitido que surjan a la luz muchos de estos datos.-

Estos mercenarios, verdaderos asesinos a sueldo que pertrechados en las ciudades como francotiradores primero matan a inocentes pobladores para que el resto huya y le echen la culpa al gobierno. No es una guerra convencional, es una guerra de guerrillas parapetados en edificios con armas sofisticadas que les provee EE.UU, incluso está comprobado que les han dado armas químicas que utilizaron contra la población civil para dar argumento a la NATO a intervenir militarmente. En sótanos donde fueron desalojados por el ejército se encontraron tambores con productos químicos con la leyenda: MADE IN GERMANY, provistos por Arabia Saudita mientras que el Emir de Qatar aportaba 5 mil millones de dólares para esta aventura para derrocar al Gobierno Socialista de Siria ((Ver nota en Internet de corresponsales de Telesur).-

Siria no constituye el eje central de la confrontación para el Pentágono. Es un objetivo secundario, es un tiro por elevación para atacar a IRAN. No olvidemos que Irán es el 3° productor de petróleo en el mundo y EE.UU y Europa están ávidos de esta materia prima para que subsistan sus economías. En la actualidad están extrayendo, mejor dicho, saqueando 5 millones de barriles por día de petróleo de Irak y otro tanto de Libia, amén del gas de Afganistán.-

Entre Siria e Irán existe un pacto de Defensa Recíproca por lo cual si es atacada Siria ineludiblemente Irán intervendrá atacando a su vez las bases norteamericanas en Qatar, Arabia Saudita e Israel. Así lo ha expresado abiertamente el gobierno iraní: “Por cada misil que caiga en Siria otro caerá en Israel”.-

Por otra parte, en consonancia con este plan EE.UU y sus aliados europeos no permiten a Irán desarrollar su energía nuclear para fines pacíficos y medicinales y en cambio no dicen nada respecto de las 400 ojivas nucleares que posee Israel. País que tiene el 5° ejército más poderoso del planeta y que desde su creación en 1948 ha cambiado su mapa territorial en forma exponencial a costa de sus vecinos árabes (guerra de 1948, 1955-56, 1967, 1973, 1979/82 guerra del Líbano y matanza en los campamentos Palestinos de Yabra y Chatila, guerra de 2006 contra el Líbano que perdió por primera vez frente la milicia libanesa, invasiones a Gaza, asesinatos selectivos, etc.).-

-LA GRAN MENTIRA.-LA GUERRA ANTITERRORISTA DE BUSH. LA TEORIA DE LA GUERRA PREVENTIVA.-LA CRUZADA GUERRERA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ.-El gobierno de Bush utilizó falsamente el argumento de las supuestas armas de destrucción masiva que poseía Irak para invadir a dicho país con el sólo fin de saquear sus riquezas arqueológicas y petroleras provocando el asesinato de más de UN MILLON DE CIVILES y la destrucción de dicha nación árabe. En ese plan diabólico la CIA (Central de Inteligencia Norteamericana) creó a un supuesto grupo terrorista al que denomino “AL Qaeda” liderado por un tal Osama Bin Laden quien resultó ser un reclutador de mercenarios para luchar en Afganistán cuando la URSS ocupaba ese país. Todavía no se investigó a fondo el supuesto atentado a las Torres Gemelas (Leer el libro del Prof. Francés Thierry Meyssan: “La Terrible Impostura”, traducido en 27 idiomas) que dio los argumentos para aplicación de la Teoría de la Guerra Preventiva que permite atacar a cualquier país, institución o persona sospechosa o acusada de terrorista (Ver http://es.wikipedia.org/wiki/La_gran_impostura). En esa tesitura hoy sale a la luz el espionaje internacional que dicha agencia efectúa contra los 7 mil millones de habitantes del Planeta (Denuncia de Edward Snowden sobre los planes del CNS).-

Hoy, el sucesor del criminal de guerra Bush, el “Premio Nóbel de la Paz” Barack Hussein Obama quien traicionó a su raza, a la Fundación Nóbel y a su electorado con sus falsas promesas de eliminar la Cárcel de Guantánamo y sus torturas, y retirar las tropas de Irak y Afganistán, ha iniciado por su cuenta una cruzada contra Siria e Irán, a pesar que el 70 % de la población norteamericana se opone a una nueva aventura guerrerista. Esto explica el por qué todos los presidentes de EE.UU, sean republicanos o demócratas sirven a los mismos y verdaderos amos de los Centros de Poder Mundial quienes en definitiva son los que deciden su política internacional (Ver nota 8).-

Obama, para no ser menos, también utiliza el falaz argumento de la utilización de armas químicas que emplearía el gobierno de Siria contra su propia población para atacar a Siria y luego a Irán, no conforme de haber destruido a Libia.-

Dichas armas químicas fueron provistas por Arabia Saudita a instancia del Pentágono a los grupos mercenarios. A tal punto que cuando los inspectores de las Naciones Unidas quisieron revisar la zona donde supuestamente se habían utilizado y estaba en manos de los “rebeldes” éstos tirotearon los vehículos con franco tiradores impidiendo que ingresaran a dicho lugar.-

IV.-EL HOLOCAUSTO NUCLEAR.-LA TERCERA GUERRA MUNDIAL.-Ayer fue IRAK, luego AFGANISTAN, SOMALIA, LIBIA Y AHORA le siguen SIRIA E IRAN. No importando desencadenar LA TERCERA GUERRA MUNDIAL. Y no es exageración. La 1° Gran Guerra Mundial comenzó con un disparo. Barcos Rusos se dirigen al mar Mediterráneo en estos momentos. Irán se prepara para atacar a los reinos del Golfo y cerrar el Paso de Ormuz donde pasa el 60 % del petróleo del mundo y atacar a Israel. Este responderá y así el reguero de muerte se extenderá por todo Medio Oriente y el Planeta. Roguemos a Dios para que los dirigentes del Imperio cobren la cordura y no lleven a la humanidad al HOLOCAUSTO MUNDIAL, así lo pidió el PAPA FRANCISCO en su Homilía Dominical y es nuestro deber, con independencia de nuestras creencias y opiniones políticas DETENER esta locura de Muerte y destrucción que llevan a cabo los que están detrás de los CENTROS DE PODER en EE.UU pues ni ellos mismos se salvarán del pavoroso incendio que desencadenen encendiendo la chispa de una Guerra sin cuartel y potencialmente desconocida por la Humanidad.-

NOTAS:

*(1) Las Resoluciones más importantes en el conflicto árabe-israelí son:

• Resolución 181 del 29 de noviembre de 1947 de la Asamblea General. Establece la partición de Palestina, bajo protectorado británico, en dos Estados, uno judío y otro árabe, y deja Jerusalén bajo control internacional.

• Resolución 194 del 11 de diciembre de 1948. Ordena el retorno o compensación de los refugiados palestinos a sus hogares, tras su expulsión por las fuerzas israelíes.

• Resolución 242 del 22 de noviembre de 1967 por el Consejo de Seguridad. Ordena la retirada israelí de los territorios recién ocupados de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este en la Guerra de los Seis Días, y proclama el derecho a la soberanía, a fronteras seguras y a vivir en paz de los Estados ya constituidos en la región.

• Resolución 338 del 22 de octubre de 1973 por el Consejo de Seguridad. Llama al alto el fuego inmediato en la guerra árabe-israelí de Yom Kippur, en la que Egipto y Siria lanzaron un ataque sobre las posiciones israelíes en el canal de Suez y los Altos del Golán. También exige la aplicación inmediata de la resolución 242 y el inicio de conversaciones de paz.

• Resolución 1397 del 12 de marzo de 2002 por el Consejo de Seguridad. Año y medio después del comienzo de la segunda Intifada, apoya por primera vez la creación de un Estado palestino, que viva al lado del israelí «con fronteras reconocidas y seguras». Exige el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones de paz.

• Tratado de Oslo de 1993: En septiembre de 1993 los palestinos reconocieron el Estado de Israel y los israelíes reconocieron la Autoridad Nacional Palestina firmando los tratados de Oslo que preveían un repliegue de Israel y el establecimiento de un Estado Palestino.

• Los tratados de Oslo preveían devolver a los palestinos la mayor parte del territorio ocupado en 1967, en la Guerra de los Seis Días. Sin embargo, mantenía la soberanía israelí sobre un gran número de asentamientos judíos dispersados por este territorio y habitados en su mayoría por sionistas.

Con el asesinato del Primer Ministro Israelí Isaac Rabín por parte del Mosad (servicio de inteligencia Israelí), dicho tratado quedó sin cumplimiento.-

*(1.1) “Una vez que uno elige el camino militar, es muy difícil salirse de él sin perder la credibilidad”, dijo a The New York Times el ex embajador de Estados Unidos en Siria y en Libia, Ryan Crocker” (Diario Clarín 01-09-2013).-

*(2) “De hecho, los ministros de defensa de Siria y de Irán amenazaron con atacar la nación judía si Assad se ve en peligro. El gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu ya ha convocado a los reservistas y ha comenzado a distribuir máscaras de gas por precaución”.

*(3) “El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió ayer a su homólogo estadounidense, Barack, que como Nobel de la Paz piense en las víctimas mortales que causaría un ataque a Siria, y exigió a Washington que preséntelas. «Si hay pruebas sobre el uso de armas químicas, estas deben ser presentadas. Si no se presentan, es que no existen, afirmó Putin” (Diario La Nación 01-09-13).

*(4) “Si bien el presidente Obama prometió que la acción militar sería “limitada y acotada” la pregunta es qué hará si lanza el ataque y hay una escalada”.-

*(5) Muchos expertos consideran, en verdad, que esto no es una confrontación entre Estados Unidos y Siria. Dicen que es fundamentalmente una batalla entre Washington e Irán vía Siria (Nota: Obama retrocede…, Diario Clarín, 01-09-13).

*(6) “John Negroponte, el ex Director de Inteligencia Nacional de Bush, dijo que le preocupaban las evidencias que dice tener la CIA tiene sobre el uso de armas químicas por parte del gobierno sirio.

*“Para nosotros que trabajamos en Irak durante el gobierno de Bush, la pregunta es cuán confiados podemos estar de nuestra información de inteligencia,” dijo Negroponte. “Usted recordará cuando fuimos al Consejo de Seguridad convencidos de que Saddam tenía armas químicas”, afirmó. Ese armamento, se demostró luego, no existía y la prueba en realidad fue inventada para justificar la invasión del país del Golfo.

*El ex secretario de Defensa de aquel gobierno neoconservador, Donald Rumsfeld, dijo por su lado que Obama todavía no ha justificado el ataque”.

*(7) “Los enfrentamientos en Siria entre las tropas gubernamentales y la oposición duran ya más de dos años y medio. En los barrios que pasaron bajo control de los rebeldes la vida ha cambiado de forma radical. Liudmila Polínina hace muchos años que se trasladó de Moscú a la ciudad Siria de Rakka y ahora cuenta a La Voz de Rusia en que se ha convertido en unos cuantos meses esa amena ciudad.

“Liudmila Polínina vive en Siria hace más de veinticinco años. Por primera vez viajó a ese país en 1985, inmediatamente después de haber contraído matrimonio con un sirio. La mujer recuerda aquel período con una calidez especial:

—Se vivía muy bien, había plena seguridad, todo era barato. Si decías que eras de Rusia, la gente hacía todo por ti, el respeto era total.

Todo cambió en marzo de 2013, cuando la ciudad de Rakka, situada a doscientos kilómetros de Alepo, fue tomada por los rebeldes sirios:

—Todo encareció, no existe la menor seguridad, con frecuencia cortan el suministro de agua y energía eléctrica, a veces por días enteros, la ciudad suele ser bombardeada, se entablan tiroteos, todo igual que en la guerra. Ayer se produjeron explosiones, coches bombas volaron por los aires. La ciudad se quedó sin gobierno.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_08_31/Siria-vista-con-los-ojos-de-una-compatriota-5112/

“Liudmila Polínina ahora recuerda con tristeza el estupendo sistema sirio de educación, del que tan orgullosos se sentían en el país. En las ciudades ocupadas por la oposición prácticamente nada ha quedado de ellas:

—Este año la mitad de las escuelas no pudieron impartir las clases tranquilamente, porque en ellas vivían refugiados de otras ciudades y fueron ocupadas por ellos. Muchos parientes nuestros no rindieron los exámenes en el segundo semestre, se vieron obligados a rendirlos en otros lugares. No sé qué será de la educación.

“En las ciudades controladas por los rebeldes tampoco hay donde recibir atención médica, se lamenta Liudmila:

—Tenemos un hospital aquí al lado, pero está bajo el poder de los agresores. No sé cómo prestan allí los servicios médicos y si hay medicamentos.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_08_31/Siria-vista-con-los-ojos-de-una-compatriota-5112/

“Antes de la guerra a Liudmila Polínina le gustaba pasear por las calles de su ciudad amada. Ahora sale de la casa en caso de extrema necesidad:

—Salgo muy de vez en cuando, no tengo ganas, puede ocurrir cualquier cosa, hay víctimas. Una vez una niña de trece o catorce años iba con sus padres. Unos terroristas se llevaron a la criatura y hasta el día de hoy se desconoce su paradero.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_08_31/Siria-vista-con-los-ojos-de-una-compatriota-5112/

*(8) (“El Gobierno secreto que dirige Estados Unidos”) “… Al igual que Lyndon Johnson antes que él, el presidente Obama está atrapado ahora en un cenagal que no se atreve a perder, y que amenaza con extenderse a Pakistán así como a Yemen, si no más lejos aún. Yo sospecho que las fuerzas profundas que dominan los dos partidos políticos son ahora tan poderosas, tan coincidentes, y por sobre todo están tan interesadas en las ganancias que la guerra genera, que un presidente está más lejos que nunca de oponerse a ese poder, ni siquiera ahora cuando se hace cada vez más evidente que la era de dominación mundial de Estados Unidos, al igual que sucedió en su tiempo con la de Gran Bretaña, está a punto de terminar.

En ese contexto, Obama –sin debate ni revisión– ha prolongado el estado de urgencia interna proclamado después del 11 de septiembre, con las drásticas limitaciones de los derechos civiles que ello implica. Por ejemplo, en septiembre de 2010 el FBI tomó por asalto las oficinas de pacíficos defensores de los derechos humanos en Miniápolis y en Chicago basándose en una decisión reciente de la Corte Suprema según la cual la libertad de expresión y el activismo no violentos reconocidos en la Primera Enmienda se convierten en crímenes si están «coordinados con» o «bajo la dirección» de un grupo extranjero designado como «terrorista». Es importante señalar que en 9 años el Congreso no se ha reunido ni una sola vez para discutir el estado de urgencia decretado por George W. Bushdespués del 11 de septiembre, estado de urgencia que por lo tanto permanece en vigor hoy en día (Peter Dale Scott, ex diplomático canadiense y profesor de inglés en la Universidad de California)( http://www.voltairenet.org/article169349.html).-

Delitos Complejos allanó un bunker del Frente para la Victoria

FPV

HURLINGHAM – Cidec es una curtiembre emblemática del Frente para la Victoria: ‘empresa recuperada’ en Hurlingham, en 2009 fue visitada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli para presentarla como ejemplo de las cooperativas de trabajadores. Hoy día es bunker del FpV que responde a Juan Zabaleta. Hoy martes 03/09 fue allanada, aparentemente en el marco de una investigación sobre estupefacientes que incluyó un procedimiento días atrás en un vehículo que realizaba pegatina de afiches para el FpV.

IUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Durante el mediodía del martes 03/09, en la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), en Villa Tessei, Hurlingham, ocurrió un llamativo despliegue policial para un allanamiento que realizó la división de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Resulta sumamente sospechoso, es que el predio de la curtiembre es utilizado hace ya meses por el Frente para la Victoria local como base de operaciones políticas, y desde allí salen e ingresan, en forma permanente, camionetas con afiches y material de pegatina de Juan Zabaleta.

El operativo en esta ocasión, permitió observar desde la vía publica, un gran movimiento de vehículos, una numerosa presencia policial .

Días atrás un grupo de pegatina del Frente para la Victoria, probablemente de los que operan en/desde Cidec fue demorado por efectivos de la Bonaerense por tenencia de narcóticos.

Antecedentes

Los integrantes del espacio Hurlingham con Cristina ocupan desde hace tiempo las instalaciones de la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), con el argumento que participan de la cooperativa que se hizo cargo de esa empresa ‘recuperada’.

Juan Zabaleta, referente del espacio kirchnerista en Hurlingham, porque en Morón no pudo prosperar, en la división de territorios con Nuevo Encuentro, además de ser muy impopular, hizo base en el lugar junto a otros K como Hilda López, Carmen Cittadino, Mario Palleiro y Ernesto Benítez, y el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge D’Andrea.

Zabaleta es un estrecho colaborador y amigo personal del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Cidec fue una importante curtiembre que tras un proceso de quiebra pasó a control de sus trabajadores.

Historia

En 2009, el entonces candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria de Buenos Aires, Néstor Kirchner, realizó un acto en Cidec, acompañado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien también era candidato.

En esa ocasión, Kirchner sostuvo que “esta curtiembre es un símbolo de que no se necesita ser un genio o recibirse en Harvard para administrar; acá los trabajadores lo demostraron con toda responsabilidad”.

“Los trabajadores de Cidec lograron con el gobernador (Daniel) Scioli que se aprobara la ley de expropiación de la curtiembre y por eso vamos a escuchar sus propuestas para modificar la ley de quiebras en el Congreso, que es una ley hecha en los 90 que perjudica a los que quieren salvar emprendimientos productivos”, agregó Kirchner.

Kirchner y Scioli estuvieron acompañados por los ministros del Interior, Florencio Randazzo; y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, además del intendente local, Luis Acuña, quien emigró ya del Frente para la Victoria hacia el Frente Renovador.

La ley de expropiación N°14.019, del año 2009, fue autoría del diputado del FpV, Daniel Antonio Gurzi, promulgada por Decreto 1085/09 del Ejecutivo bonaerense.

Cidec, en un principio de una familia de curtidores húngaros de apellido Koppany, había quebrado hacia fines de 2006, y fue mantenida en funcionamiento por sus trabajadores, quienes desde junio de 2007 se organizaron en forma de cooperativa.

VERDADES SIN VUELTA DE HOJA

horacio_verbitsky
Como Massa, Verbitsky también busca la puerta de salida.

El distanciamiento entre Horacio Verbitsky y CFK se da a través de un proceso con distintos capítulos. Los ataques del primero contra Jorge Bergoglio, acusándolo de complicidad con el último proceso militar fueron consentidos por la Casa Rosada. Pero cuando el cardenal se convirtió en Papa, el kirchnerismo usó el pragmatismo peronista para pasar a identificarse públicamente con el nuevo jefe de la Iglesia y las operaciones anteriores pasaron a ser un recuerdo ingrato. Descolocado, el columnista estrella de /Página 12/ dio por entonces una primera señal pública de rebeldía contra la presidente. En abril pasado, el presidente del CELS reconoció que el proyecto de reforma judicial «era una deuda de la democracia», pero advirtió que las medidas cautelares «no deberían ser afectadas». Esta disidencia fue a su vez el inicio de cortocircuitos cada vez mayores.

milani

El general César Milani, por ser de la estrecha confianza de Nilda Garré, ministro de Defensa primero y de Seguridad después, se convirtió en un aliado ineludible de Verbitsky, que siempre se mostró muy incómodo ante el currículum y los procedimientos de este audaz oficial. El encumbramiento de Milani como Jefe de Estado Mayor, en términos estratégicos, apuntaría a que el Ejército avance para ocupar un rol importante en la seguridad y la inteligencia interiores, aunque esto último ya lo viene haciendo desde varios años atrás.

garre
La caída de Garré marcó otro hito, porque dejó a Verbitsky sin punto de apoyo en el gabinete. Ahora éste, con sus objeciones para la aprobación por el Senado del pliego del ascenso de Milani, fue directamente contra la presidente, dejándola mal parada a ella y a Miguel Ángel Pichetto. La jugada fue no sólo audaz sino implacable, ya que el pedido de rechazo cayó como un balde agua fría en el gobierno, que no esperaba esta maniobra. Una lectura política obvia nos indica, además, que el periodista se estaría despidiendo del oficialismo y que quiere hacerlo en forma pública para que no queden dudas. De inmediato surgen varios interrogantes. Por ejemplo, si esta ruptura es un hecho aislado o implicará el abandono del oficialismo por parte de un sector de la izquierda.

Nuevos rumbos

La excusa de Milani le viene bien al jefe del CELS para buscar nuevos rumbos ante la evidencia de que la reelección es casi imposible y que los dos candidatos a heredar a Cristina, Daniel Scioli y Sergio Massa, lo detestan por distintos motivos. El gobernador de Buenos Aires no olvidaría, pese a su pacifismo, que Verbitsky lo viene persiguiendo desde hace más de 15 años. En cuanto a sus relaciones con Massa, son frías y casi inexistentes.Al igual que el intendente de Tigre, Verbitsky empieza a confirmar con sus actos un alejamiento de la Casa Rosada que le permitiría funcionar como un disidente, categoría que el kirchnerismo no acepta. La presidente no sufriría, por otra parte, demasiado daño con el alejamiento de quien fuera uno de sus ideólogos. *Pero el adiós del periodista es un síntoma importante del proceso de descomposición interna que está carcomiendo al kirchnerismo.*

1.Verbitsky fue uno , si no el principal, autor ideológico de la persecución política mediante las leyes ilegales e ilegitimas a los miembros de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales.Néstor Kirchner no estaba convencido, pero lo aceptó como una pantalla política de cobertura, que haría mucho ruido y le daría tiempo y espacio para gestionar y acumular fortuna y poder.Como era «gratis» cazar en el zoológico, dejó hacer, le dio sus frutos, pero la sorpresa no esperada fue que se encontró con muchos «mas papistas que el Papa» y en poco tiempo con mas de mil prisioneros de guerra políticos sin o con proceso, con o sin condena.

Efectos no deseados por el, ni esperados… para colmo todo hecho sobre la base de argucias legales (leyes y procedimientos inconstitucionales) Tan es asì que hoy, julio del 2013, hay un convencimiento total en la sociedad, en la clase dirigente, en el país y en el exterior de que se está ante una flagrante e inhumana injusticia.Los periodistas y medios actualmente «anti K » no se animan a decirlo con la boca bien abierta, lo murmuran, lo piensan pero su palabra es un arma, su opinión es un arma , ellos son mercenarios, se alquilan (Clarín, La Nación, Morales Solà, Mitre, Magnetto, Blaquier, etc), venden por monedas sus opiniones, y opinan como manden sus patrones, Quienes están hablando de estos «efectos no deseados » aparte del Tata Yofre que fue nuestro único defensor ?

Sorpresa: personas que estuvieron involucradas en la guerra, como verdaderos combatientes, u otras relacionadas con personas que murieron en esa guerra, con personas que en su mayoría lucharon por sus ideales, que mataron y se hicieron matar, que tal vez algunos o muchos murieron heroicamente, como muchos de los nuestros lo hicieron… pero como dice Graciela Fernández Meijide, ejemplar ciudadana y dirigente extrañada, «No Todos fueron héroes»

Yo puedo agregar «nosotros tampoco …»Nosotros, las Fuerzas legales, tampoco «fuimos héroes». Muchos, muchísimos hombres niños y mujeres pasaron a la historia como mártires, como héroes, algunos cumpliendo nuestro deber de Soldado, otros tan solo por el error de haber sido esposa, hijo o familiar de militar..Nosotros, las Fuerzas Legales no fuimos voluntariamente a la guerra…Los ejércitos no eligen ir o no ir a la lucha. Lo resuelve el poder político. El poder político en el caso de esta guerra era el General Perón, quien resolvió aceptar ir a la guerra Contrarrevolucionaria dirigida desdeCuba, Moscú y otras usinas del poder marxista — leninista – trotskista. Y en consecuencia, usó los factores del potencial nacional para enfrentar al enemigo.

Entre esos factores estaban las FUERZAS ARMADAS.Yo era Tte. 1ro de caballería en ese año. No me preguntó ni el General Perón ni mi jefe si quería o no quería ir a la guerra.Al general Milani, entonces subteniente recién egresado, tampoco. Me consta que el General Bussi, el general Menèndez ni nadie fueron consultados. El ejército no es UNA DEMOCRACIA, nos forman desde casi niños para CUMPLIR ORDENES, y tenemos, o teníamos sobre nuestra cabeza el CODIGO DE JUSTICIA MILITAR, que impone, o imponía la pena de muerte para el que deserta o se revelara ante sus superiores en presencia del enemigo.Milani, yo, el cocinero del regimiento Y TODOS LOS UNIFORMADOS participamos de esa guerra.En distintos roles, pero TODOS FUIMOS. Por tan simple razón deberíamos ser todos procesados, Y todos fuimos no por elección o por ideología, simplemente porque era nuestro rol.

Pregunto: a quien debió emplear el General Perón para ir a esa Guerra? a los maestros, a los empleados de correo? Por eso pienso que con esto de Milani ha aflorado a la luz de la opiniónpublica la quintaescencia del cinismo, el summun de las contradicciones.Los supuestos «amigos del sistema republicano» desde los medios HOY anti K, porque no pueden ser, como lo fueron, y como desean seguir siéndolo siguen su guerra privada, personal e interesada solo en lo económico, mientras mas de mil personas de avanzada edad se hacinan y mueren en las cárceles injustamente..Sin que ellos se hayan dignado nunca defenderlos, defendernos, como nosotros defendimos en su hora la libertad que hoy ellos disfrutan.
Cínicos, hijos de Puta…
Y saben porque Nadie nos defiende, ni siquiera nosotros mismos? porque somos agentes del Estado nacional, integramos una fuerza verticalista, nuestro jefe es el jefe del Poder ejecutivo. El poder ejecutivo nos mandó a la guerra, y el mismo poder ejecutivo, nuestro jefe por continuidad jurídica del estado nos encarcela por «delitos individuales» cuando la guerra no es judiciable de esa manera, la guerra es un acto político..Se juzga a los responsables, a los jefes, por perder o ganar una batalla..no a TODOS los subalternos.
Tampoco NADIE debe esperar que las FFAA se levanten en Armas contra el poder político para defender y sacarnos de las cárceles,,, Es nuestro jefe, el PEN quien debe darse cuenta y obrar en consecuencia. Creo sinceramente que la sra Presidente se ha dado cuenta hace tiempo de estos «efectos no deseados» de su inconsistencia jurídica, legal, inconstitucional, inconsistencia lògica y humana…
Ella debería revertir esta situación, con una solución política: No puede pagar el precio de estar teniendo miles de «prisioneros políticos», solo para darle el placer de la venganza a un pequeño sector altamente resentido, ni siquiera digo «ideologizado» porque no tienen ideología…
Solo Odio algunos e intereses económicos otros…Como soldado y tal vez próximo prisionero de guerra, quiero decir con claridad que los eternos mercenarios como los Magnetto y sus esbirros, no son nuestros amigos… y cuando a ellos les toque ir a prisión seria una ofensa para nuestros nobles soldados que compartan las cárceles donde cumplen su promesa de «servir constantemente a la bandera, y defenderla hasta perder la Vida»
Ellos deben estar en jaulas públicas, donde se los alquitrane y emplume,como se hacía antes a «los infames traidores a la patria»Solo los estadistas y los sabios se animan a revertir los efectos no deseados de una política equivocada Los verdaderos combatientes de aquella guerra revolucionaria, vivos, muertos o desaparecidos, son soldados y merecen nuestro homenaje … por lo menos el mío. Ellos saben la verdad y la dicen, estos bastardos, la saben pero la comercian, la negocian, son eternos mercaderes de la sangre del Pueblo.

Julio Santiago Canteros.
Coronel (RE) VGM

SE ABRIO LA TEMPORADA DE CAZA….

LA PLATA

FACEBOOKS DE DELINCUENTES EN LA PLATA – BUENOS AIRES – ARGENTINA

ARGENTINA… un país donde NO HAY JUSTICIA…!!!
donde cualquier extorsionador infeliz corta un camino, y nadie se lo reprocha…
donde los buenos viven mal, y los malos viven bien…
donde los gobiernos mantienen vagos con los impuestos que pagan los que trabajan…
donde los jueces liberan a los delincuentes… y cuestionan los reclamos de las víctimas…
donde los que opinan diferente son perseguidos o golpeados por las patotas del poder…
donde los políticos que disienten son encarcelados con falsas imputaciones…
donde los medios de prensa son comprados y justifican cualquier acto de corrupción…!!!

MIREN BIEN LAS CARAS DE ESTOS DELINCUENTES…
ESTÁN LAS DIRECCIONES DE SUS FACEBOOK.
ALLÍ PUEDEN VER OTROS INTEGRANTES DE SUS BANDAS.
SON DE LA CIUDAD DE LA PLATA Y ALREDEDORES…!!!!!

Es un trabajo realizado por un policía que lo pone a disposición de todos, para que tengan cuidado cuando estén cerca de estos Hijos de P…

 

MINISTRO DE SEGURIDAD SERGIO BERNI

Dedicado a nuestro «MINISTRO DE SEGURIDAD SERGIO BERNI«, aportando conocimiento de las caras, NOMBRES, LUGARES y modos de operar, quienes nos ROBAN la VIDA a CIUDADANOS que hacemos PATRIA con esfuerzo del TRABAJO y EDUCACION.

Señores de las «Fuerzas de Seguridad», por favor, hagan su trabajo con total VOCACION, HONESTIDAD y HUMANIDAD, por todos los CIUDADANOS que seguramente sus FAMILIAS TAMBIEN forman PARTE de esta triste e INSEGURA SOCIEDAD.

POLICIA CORRUPTO

 

TERMINEN CON LA «CONVIVENCIA-CONVENIENCIA» CON LA DELINCUENCIA.

FORMEMOS EN CONJUNTO UN PAIS DIGNO, SEGURO,  PRÓSPERO,  HOY-AHORA  Y  UN  FUTURO  PARA NUESTROS HIJOS.

 

——————————————————————-

 

La Plata: Facebook de delincuentes, investigación propia.

Investigando un poco por la red social Facebook comencé a encontrar muchos perfiles de delincuentes oriundos de los barrios de Savoia, City Bell, Ringuelet, Tolosa y Melchor Romero en la ciudad de La Plata exhibiendo distintos tipos de armas de fuego con total impunidad.

En los perfiles de estos delincuentes, también se pueden apreciar imágenes de San La Muerte junto con las del Gauchito Gil, además se pueden observar muchas fotos en memoria de sus compañeros caídos en enfrentamientos policiales.

La idea de este post es que puedan ver una pequeña lista de los ladrones que hacen de La Plata una ciudad más insegura cada día y en caso de poder reconocer a alguno de ellos iniciar acciones legales.

Braian Ezequiel (El Velaske De Tolosa)

Braian Ezequiel
Facebook: https://www.facebook.com/el.velaskeii

Pablito Del Savoia (Eel Fondo Manda)

Pablito Del Savoia (Eel Fondo Manda)

Pablito Del Savoia (Eel Fondo Manda)2
Facebook: https://www.facebook.com/pablito.d.cb

Martin de Cb (Walter Presente Amigo)

Martin de Cb (Walter Presente Amigo)
Facebook: https://www.facebook.com/martin.decb



El Boris del Merk-dito

El Boris del Merk-dito1

El Boris del Merk-dito2

El Boris del Merk-dito3
Facebook: https://www.facebook.com/boris.lizaso

Eric Farias (Eel Kamion Oistes)

Eric Farias (Eel Kamion Oistes)1
Facebook: https://www.facebook.com/luca.farias.75

Herni De Tolosa

Herni De Tolosa1

Herni De Tolosa2
Facebook: https://www.facebook.com/herni.detolosa



Visiten los sitios de estos «nenes» que podrían ser  sus VECINOS:

 

Gustavö Dee Loss Barrios (Deel Savoiaa)
Facebook: https://www.facebook.com/gustavo.ferress

 

Ivan Dela Bajada (Con Ella Soy Feliz)

Facebook: https://www.facebook.com/elivan.detolosa

 

Gui Decatella (Chino Maydana)
Facebook:https://www.facebook.com/CUMBIAENLAPLAYAMA

 

Gabriel Alejandro Santiñaque
Facebook:https://www.facebook.com/gabrielalejandro.santinaque

 

Para terminar quería mostrarles dos fotos del referente de estas lacras, «Tito» de la banda musical «La Liga«.
Si se fijan en los Facebook de estos delincuentes se pueden ver varias imágenes de esta persona.

LA LIGA1

LA LIGA2

Fuentes varias/taringa.net

Los ataques de Cristina a Piñera en la tapa de los diarios chilenos

La Tercera y El Mercurio, dos de los principales diarios de Chile, tienen en la home de sus páginas web los ataque de Cristina al presidente Piñera, a quien acusó veladamente de fraguar la venta de sus acciones en LAN.

pinera

Era previsible. La descarga de tuits de Cristina Kirchner que incluyeron cuestionamientos directos a su par transandino, Sebastián Piñera, a quien acusó no muy veladamente de haber fraguado la venta de sus acciones en LAN, llegaron a la tapa de los diarios chilenos.

La Tercera y El Mercurio, dos d elos principales matutinos de Chile, ya tenían la noticia esta noche como título principal de la home de sus ediciones digitales.

«Más de cincuenta tweets escribió esta tarde la Mandataria argentina Cristina Fernández. Seis de ellos los dedicó al caso LAN, donde criticó el rol de la prensa de su país en el tema y aludió al Presidente Sebastián Piñera y al vínculo comercial que tuvo con la línea aérea hasta fines de marzo de 2010», comenta la nota de La Tercera.

«Lo de LAN merece párrafo aparte. ¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recuperada…hubiera sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen presidenta la hubiera «vendido»?…Madre de Dios! Previo fusilamiento mediático ni a candidata habría llegado. O a lo mejor sí. Después d todo sería una de ellos. Qué cosa no?», escribió Fernández en su cuenta @CFKArgentina, en referencia a las acciones que Piñera tenía en LAN y que vendió tras asumir como Presidente», agrega este matutino, que titula el artículo: «Cristina Fernández alude a Presidente Piñera y su antigua relación comercial con LAN».

pinera2

Mientras que El Mercurio, bajo el título: «Presidenta argentina alude al caso LAN y envía crítica velada a Piñera», señala que «La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, volvió a referirse esta tarde -a través de su cuenta de Twitter- al conflicto que se generó en las últimas semanas entre la aerolínea de capitales chileno-brasileños LAN en Argentina y aprovechó para lanzar una implícita crítica al Presidente Sebastián Piñera».

«Aludiendo a los activos que mantuvo el Mandatario de Chile antes de asumir su cargo, la Presidenta del país vecino escribió en la red social: «Lo de LAN merece párrafo aparte. ¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas en lugar de ser línea de bandera recuperada (…) hubiera sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen presidenta la hubiera ‘vendido’?», agrega el diario.

Que a continuación transcribe otros d elos tuits de Cristina, que incluso cita en el copete d ela nota: «¡Madre de Dios! Previo fusilamiento mediático ni a candidata habría llegado. O a lo mejor sí. Después de todo sería una de ellos. ¿Qué cosa no?».
.lapoliticaonline.com

Conozca la historia de la lujosa cadena de heladerías del ‘Movimiento Evita’ de Emilio Pérsicco.

persico

Emilio Pérsicco es el ‘Capitán Frío’ del kirchnerismo. El líder del
‘Movimiento Evita’ maneja al principal monopolio de
heladerías artesanales de la Argentina.

Hoy en día, el ‘Movimiento Evita’ se ha convertido
en una de las fuerzas de choque del régimen kirchnerista y
se destaca por su violencia e intolerancia. Su líder Emilio
Pérsicco es uno de los conductores de este grupo piquetero
que atemoriza a la sociedad con su violencia.

El ‘MTD Evita’, se ha reciclado en épocas
kirchneristas como ‘Movimiento Evita’ y a medida que
se van incrementando las protestas contra el gobierno de
Cristina Fernández de Kirchner crece la importancia de esta
agrupación cuyo rol es el de ‘disciplinar’ a fuerza
de palo, tumbera y cadenazo a cualquier ciudadano que
intente manifestarse en contra del régimen.

Emilio Pérsicco proviene de una familia muy pudiente
originaria de la ciudad de La Plata. A diferencia de sus
familiares, al líder piquetero jamás le
gustó trabajar y supo ser alumno crónico del Colegio San
José de La Plata donde se unió a la UES. Como se la pasaba
haciendo política, el sistema educativo lo terminó
expulsando a los 19 años de edad tras deambular por varios
institutos.

Cuando vino el golpe de estado, Emilio Pérsicco se acordó
de que tenía una familia que formaba parte de la burguesía
platense y decidió ‘exiliarse’ con destino a
Suecia. Allí fue cuando Emilio Pérsicco se vio obligado a
confrontar con ‘el sistema’. Cuando una persona,
especialmente un militante político, se exilia en otro
país (especialmente en Suecia) usualmente llega ‘con
una mano atrás y otra adelante’.

Lamentablemente, las autoridades suecas sorprendieron a un
desaliñado Emilio Pérsicco cobrando un giro que le enviaba
su familia desde La Plata, entonces sin mediar otra
explicación decidieron detenerlo y expulsarlo.

El futuro piquetero recaló en España, pero su fervor
revolucionario se apagaba cuando llegaba a la ventanilla de
los bancos para cobrar los dólares que semanalmente le
remitían sus laboriosos familiares desde la ciudad de las
diagonales. Su incursión terminó con el llamado de un
gerente de un banco que requirió la presencia de la
policía española porque desconfiaba de la palabra de un
mendigo que quería cobrar mil dólares provenientes de
Buenos Aires.

Tras varios días de arresto, España le sugirió al
piquetero que siguiera su dudoso exilio en otro país. Para
las autoridades españolas Emilio Pérsicco no tenía miedo
de caer en las garras de la dictadura militar, el problema
era que el duro dirigente social le temía al duro trabajo
en la heladería familiar y esto lo decidió a probar suerte
en México.

Cuando el líder piquetero intentó darle cátedra de
‘socialismo’ a los descendientes de Pancho Villa. La
única respuesta fue emular al ratoncito ‘Speedy
González’ con una
rápida huida hacia la ciudad de La Plata. Era evidente que
el mundo no estaba preparado para Emilio Pérsicco.

Tras bajarse del ‘Río de la Plata’ y retornar
vencido a la casita de los viejos, este personaje
comprendió que el rol central de la sociedad le corresponde
a la clase trabajadora y que existía una persona capaz de
enseñarles el camino: Emilio Pérsicco.

Ahí el piquetero se fue fogueando en diversas plantas
fabriles como un molesto aprendiz que cuestionaba
ideológicamente a los capataces que lo mandaban a baldear
el baño. Emilio Pérsicco se convirtió en un abonado a los
despidos y tras comprender que el secador y el balde no son
las armas de un verdadero revolucionario decidió pasar a la
lucha.

Y si de lucha se trata, nada mejor que unirse a las huestes
de Vicente Leónidas Saadi y refugiarse en las nubes de
Úbeda del nepotismo catamarqueño. Pronto desfiló por el
peronismo revolucionario, pasó al ‘peronismo
que resiste’ y se integró a Quebracho.

Pero Quebracho le quedaba chico a este visionario de la
política y entonces decidió crear el ‘Movimiento de
Trabajadores Desocupados Evita’. En sus primeras
declaraciones públicas, este iluminado declaraba a los
medios que el piquete era una herramienta para luchar por el
trabajo y la inclusión social, dos cuestiones cruciales
para la reconstrucción del país.

Cuando se integró a la ‘Coordinadora Aníbal
Verón’ lo único que logró fue profundizar la crisis y
la confusión del primitivo movimiento piquetero. Pero
cuando apareció Néstor Kirchner, el MTD Evita se lanzó a
los pies del pingüino mayor y comenzó a generar su espacio
de poder al calor del oficialismo.

Cuando Emilio Pérsicco logró colarse en un proyecto
político, su clan familiar recibió al ‘hijo
pródigo’ con los brazos abiertos y le planteó la
posibilidad de colaborar económicamente en la lucha
incansable por
los derechos de los trabajadores. Gracias al aporte
económico de las ‘Heladerías Pérsicco’, el MTD
Evita pasó a ser el ‘Movimiento Evita’ y con el
correr de los meses se convertiría en uno de los actores
fundamentales en la compleja ingeniería de poder
de Néstor Kirchner.

Es interesante repasar la evolución de esta laboriosa
familia platense. Cuando llegó de Italia, su abuelo, Julio
Pérsicco abrió una verdulería en pleno centro de la
ciudad de las diagonales (Diagonal 80 y calle 6). A
diferencia de su nieto, el Pérsicco que trabajaba puso todo
su empeño en progresar y se asoció con su primo Luigi
Aversa, un trabajador nativo de Sorrento que se dedicaba a
vender pescado y maní en la ciudad de Mar del Plata.

En el año 1931 adquirieron un local en Diagonal 80 y calle
5 abrieron un almacén que fue evolucionando hasta
convertirse en un local donde se dedicó exclusivamente a la
venta de helado artesanal con el nombre de
‘Helados Pérsico’ (con una sola ‘c’).

Gracias a la auténtica cultura del trabajo, Luigi Aversa
fundó en 1969 la reconocida cadena de helados artesanales
‘Freddo’. Por aquellos años ya se integraron a la
sociedad los hijos del ‘Nono’, Federico y Pablo
Aversa, acompañados por su cuñado Salvador Guarracino. Su
primer local fue instalado en el corazón de la Recoleta
(Pacheco de Melo esquina Callao) y con el tiempo se
expandió hasta tener cincuenta sucursales.

Durante la época menemista, la familia Aversa decidió
hacer negocios con el grupo inversor ‘Exxel’ que
compró la cadena de helados ‘Freddo’ por 75
millones de dólares. Con posterioridad el grupo económico
de Juan Navarro vendió esta empresa al fondo de inversión
‘Pegasus’.. Durante esta administración,
‘Freddo’, redujo su expansión a 32 locales pero
incorporó a su negocio una cadena de cafeterías con el
nombre de ‘Aroma’.

En noviembre del 2001, cuando caía el
gobierno de Fernando de la Rúa, el corralito inmovilizaba
los ahorros de miles de argentinos y comenzaba el auge del
movimiento piquetero, los empresarios Federico Aversa y Juan
Martín Guarracino deciden retomar su actividad dentro del
rubro de la producción de helados artesanales bajo el
nombre de ‘Helados Persicco’ (con dos ‘c’) y
la otra parte de la familia, Silvina y Leandro Aversa
optaron por abrir otra cadena de heladerías bajo el nombre
de ‘Un Altra Volta’ (hoy conocida como
‘Volta’).

En el año 2006, el gobernador Felipe Solá cedió a las
presiones de la influyente familia Aversa y bastó una
recomendación de Néstor Carlos Kirchner para que el
piquetero Emilio Pérsicco fuera designado como
subsecretario de gabinete de la Gobernación de la Provincia
de Buenos Aires.

Esto le posibilitó al influyente dirigente piquetero
acceder a innumerables líneas de crédito en el castigado
Banco de la Provincia de Buenos Aires y desde
su despacho manipulaba decenas de planes sociales, a los
cuales el ‘MTD Evita’ les incautaba el 50% de su
importe como ‘impuesto revolucionario’ para
financiar la lucha piquetera.

Obviamente que durante la gobernación de Felipe Solá y el
gobierno de Néstor Carlos Kirchner ‘la heladería’
fue uno de los grupos económicos más beneficiados en
materia de otorgamiento de créditos millonarios por parte
del Banco de la Nación Argentina y el Banco de la Provincia
de Buenos Aires.

Gracias a una hábil administración por parte de los
contadores que administran a este monopolio de heladerías
artesanales, una buena parte de los dineros públicos que
ingresan sus las arcas van a parar a la caja política que
mantiene la operatividad del ‘Movimiento Evita’ de
Emilio Pérsicco.

Por lo visto, la violencia social, la quema de cubiertas y
los piedrazos han sido muy productivos para el crecimiento
de los negocios de la familia Aversa. Han
instalado trece locales de gran categoría que apuntan a un
público de alto poder adquisitivo. La conclusión que uno
puede sacar es que el ‘brazo heladeril’ del
‘Movimiento Evita’ le encanta recibir a sus locales
al mismo segmento social que los movimientos piqueteros
dicen odiar por cuestiones ideológicas y raciales.

Actualmente la heladería Pérsicco tiene seis lujosos
locales en Palermo (Salguero y Cabello), Belgrano
(Migueletes y Maure, dentro del complejo ‘La
Imprenta’ y Vuelta de Obligado 2092, en el local lindero
a la iglesia ‘La redonda’ de Cabildo y Juramento)
Caballito (Rivadavia 4933), Pilar (en el ‘Office
Park’ de Panamericana Km 42,5) y en Tigre (en centro
comercial del country Nordelta).

El grupo de heladerías ‘Un Altra Volta’ cuenta con
siete locales de primera categoría. Actualmente conserva el
local original de ‘Freddo’ de Pacheco de Melo y
Callao. Tienen otro local en Recoleta (Quintana y Ayacucho)
y un tercer
local se encuentra en Santa Fe 1826 (casi Callao) en pleno
corazón de Barrio Norte. Sabemos que el movimiento
piquetero es enemigo de los monopolios. Pero es interesante
apuntar la cercanía (y la habilitación comunal) de ciertos
locales de ‘Un Altra Volta’ con los de su cadena
‘rival’:
a) El local de ‘Volta’ que se ubica en Echeverría
2302 de Belgrano ‘compite’ con el emprendimiento que
tiene ‘Helados Pérsicco’ a menos de 100 metros en
Vuelta de Obligado 2092.
b) Otro ‘Un Altra Volta’ se encuentra en Palermo en
Libertador 3060 (casi esquina República de la India) se
encuentra a pocas cuadras del local de ‘Pérsicco’
de Salguero y Cabello. Un segundo local de
‘Un Altra Volta’ está ubicado a solamente tres
cuadras (Coronel Díaz y Cerviño).
c) Los vecinos de Pilar pueden disfrutar de ‘Un Altra
Volta’ en el shopping ‘Las Palmas del Pilar
Shopping’ (Panamericana Km.50), mientras los seguidores
de ‘Pérsicco’ pueden ir hasta el ‘Office
Park’ de Panamericana Km.42,5).

Todos estos locales son de alto costo y dirigido a un
público consumidor que ideológicamente está muy lejos del
‘Movimiento Evita’. Además tienen la costumbre de
‘invitar a retirarse’ a los niños pobres que suelen
mendigar en sus adyacencias.

Así que cuando adquiera un exquisito helado artesanal en
los locales del ‘Movimiento Evita’ tenga en cuenta
que con su compra está financiando a una de las más
violentas organizaciones terroristas de la Argentina y que a
mediano plazo van a ser las mismas personas que impulsadas
por el odio racial e ideológico van a atentar contra sus
derechos humanos.

ESTOS SON LOS EMAIL DENUNCIADOS EN LA JUSTICIA DE DANIEL SANTORO PERIODISTA DE CLARIN

DANIEL_SANTOROEn la causa 12361/2012 archivada por la justicia sin investigar nada, denunciamos el espionaje ilegal al periodista Daniel Santoro por la organización que coordinaba Aníbal Fernández y que dependía de Néstor Kirchner

Obviamente nadie se dignó a investigarla, por eso la hacemos publica:

 BAJAR EL ARCHIVO EN PDF :BSAS LUN24ABR06 – DANIEL SANTORO – PARTE 1 (PARTE 1)

O TEXTO: EN LOS PROXIMOS DIAS PUBLICAREMOS LA PARTE 2

TEMA: DANIEL SANTORO

ASUNTO: RESUMEN DE CE INTERCEPTADOS – PARTE 1

A. RESUMEN DE CE INETERCEPTADOS

1. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más tarde

De:

Daniel Santoro

A:

javiporta@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 21:01

Tema:

RE: santoro

okey, muchas gracias, daniel

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: 5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> «Porta Javier» <javiporta@hotmail.com> 04/24 8:47 PM >>>
Daniel, cómo va? Vi tu mail. Si no te parece mal, lo hablo con el jefe de
gabinete de Taiana, para ver cómo te podemos ayudar en esto.
Saludos.
Javier Porta
>From: «Daniel Santoro» <Dasantoro@clarin.com>
>To: <javiporta@hotmail.com>
>Subject: santoro
>Date: Mon, 24 Apr 2006 19:39:24 -0300
>
>Estimado Javier:
>Espero que te encuentres bien. Estoy escribiendo un libro sobre María Julia
>Alsogaray. Quisiera mandarle esta nota por tu intermedio a quien
>corresponde en la cancillería:
>
>Buenos Aires 24 de abril de 2004
>Responsable de acceso a la información del ministerio de Relaciones
>Exteriores:
>Me dirigo a ustedes a fin de solicitarles cualquier documento que haya

>remitido desde Montevideo entre 1977 y 1983 la entonces representante
>argentina ante la ALADI María Julia Alsogaray. Lo hago al amparo del
>decreto presidencial 1172/03 de acceso a la información pública. Sin otro
>particular, aprovecho para saludarlos atentamente.
>
>Daniel Santoro (celular 1540811024)
>
>Daniel Santoro
>Prosecretario de Redacción y miembro
>del Equipo de Investigación de Clarín
>Teléfono: 5411-4309-7244
> Fax: 5411-4309-7542
>Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo EE.UU.
http://latino.msn.com/empleos

2. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

nick@jrn.columbia.edu

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 20:44

Tema:

santoroclarin

Dear Nick,
I need to take reservations for my trip to NY in may. When will I have to stay in NY for your seminarium in Columbia
University? Thank you ver much.
Best regards
Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542

Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

3. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

maisen@clarin.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 20:33

Tema:

santoro

Querida amiga:
ESpero que estés bien en tu nuevo lugar. Un dato: si en Chernobyl hubo 51 muertos yo soy Julio Bocca. Decile a quien
corresponda que lea los informes de la ONU, besos, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

4. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

buzones

De:

Daniel Santoro

A:

martialves@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 20:26

Tema:

Re: de parte de Beto Borro

okey, el 1° de junio a las 19.30, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotjavier martinez» &ltmartialves@hotmail.com> 04/24 7:50 PM >>>
Hola Daniel,
Puede ser el jueves 18 de mayo a las 19:30? Sino también puede ser el 1° de junio a la misma hora.
Te llamó Beto? Mañana le recuerdo.
Un abrazo y gracias.
Javier
15 5633 0063
From: &quotDaniel Santoro» &ltDasantoro@clarin.com>
To: &ltmartialves@hotmail.com>
Subject: Re: de parte de Beto Borro
Date: Tue, 18 Apr 2006 13:56:38 -0300
Estimado Javier:

Si la invitación viene de Beto acepto, pero para hablar de periodismo de investigación. Decile a Beto que quiero tomar un
café con él desde febrero… Daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotjavier martinez» &ltmartialves@hotmail.com> 04/18 1:28 PM >>>
Estimado Daniel,
Te contacto para invitarte a dar una charla en el marco del ciclo Leer el Presente, del cual ya participaste a fines de 2004
junto a mi viejo.
Beto y Fajre (nueva Ministra de Cultura) quieren que este año &nbsprelanzemos el ciclo y quería saber si estabas
interesado y nos dabas el gusto de volver a asistir.
Los temas son siempre &nbsplos mismos, como por ejemplo las técnicas de la investigación periodistica o la relación de
los medios con el poder político o el trabajo del corresponsal, etc..
De cualquier manera, eso es a tu elección. La idea es empezar a mediados de mayo y continuar hasta octubre con charlas
quincenales. Espero que puedas venir en algun momento.
Quedo, entonces, a la espera de tu respuesta.
Un cordial saludo,
Javier Martínez
15 5633 0063

5. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

jurfeig@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 20:24

Tema:

RE: santoro

juan pablo:
sobre los funciionarios con tarjetas, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotJuan Pablo Urfeig» &ltjurfeig@hotmail.com> 04/24 7:34 PM >>>
¿la nota es sobre la investigación de funcionarios con cuentas en el exterior o sobre el FFRE?
saludos!
———————————————–
> Date: Mon, 24 Apr 2006 19:25:46 -0300
> From: Dasantoro@clarin.com
> To: jurfeig@hotmail.com
> Subject: RE: santoro
>
> Juan Pablo:
> Ya me contestó Fleitas. Voy a escribir una nota de mañana para pasado. Espero tu denuncia por el caso del fondo
fiducario. Muchas gracias, Daniel
> Daniel Santoro
> Prosecretario de Redacción y miembro
> del Equipo de Investigación de Clarín
> Teléfono: 5411-4309-7244
> &nbspFax: &nbsp5411-4309-7542
> Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
> >>> &quotJuan Pablo Urfeig» &ltjurfeig@hotmail.com> 04/24 6:58 PM >>>
> Daniel:
> Sobre la investigación de funcionarios con cuentas en el exterior te va a mandar un mail Fleitas.
> Sobre las irregularidades detectadas por Sigen en el FFRE te comento que la OA hizo la denuncia y se presentó como
querellante el año pasado. La semana pasada se realizó una presentación ampliando información sobre el caso del Banco
Mayo y solicitando indagatorias.
> Mañana te mando por mail la denuncia original y el escrito presentado en la causa. Está en el juzgado federal 4.
> saludos!
> Juan U.

> ———————————————–
> > Date: Mon, 24 Apr 2006 15:39:12 -0300
> > From: Dasantoro@clarin.com
> > To: jurfeig@hotmail.com
> > Subject: santoro
> >
> > Estimado Juan Pablo:
> > Te molesto por dos preguntas. Qué pasó con la investigación de los 400 funcionarios que según Garrido no declararon
tener tarjetas de crédito emitadas por bancos del exterior? Dos. El 26-11-04 el coordinador general del Fondo Fiduciario
para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), Alejandro Diz Ramos, les mandó copia de una serie de irregularidades
encontradas por la SIGEN en su funcionamiento a través de la nota 834 A. ¿Qué se hizo con ese informe?, ¿hay una
denuncia judicial? Gracias. Daniel Santoro
> > Daniel Santoro
> > Prosecretario de Redacción y miembro
> > del Equipo de Investigación de Clarín
> > Teléfono: 5411-4309-7244
> > &nbspFax: &nbsp5411-4309-7542
> > Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
> _________________________________________________________________
> Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it’s FREE!
> http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
_________________________________________________________________
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it’s FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/

6. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

javiporta@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 19:39

Tema:

santoro

Estimado Javier:
Espero que te encuentres bien. Estoy escribiendo un libro sobre María Julia Alsogaray. Quisiera mandarle esta nota por tu
intermedio a quien corresponde en la cancillería:
Buenos Aires 24 de abril de 2004
Responsable de acceso a la información del ministerio de Relaciones Exteriores:
Me dirigo a ustedes a fin de solicitarles cualquier documento que haya remitido desde Montevideo entre 1977 y 1983 la
entonces representante argentina ante la ALADI María Julia Alsogaray. Lo hago al amparo del decreto presidencial
1172/03 de acceso a la información pública. Sin otro particular, aprovecho para saludarlos atentamente.
Daniel Santoro (celular 1540811024)
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

7. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

Daniel Juri

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 19:26

Tema:

santoro

PELEA ENTRE DOS FISCALES POR LA INVESTIGACION DE CASI
400 FUNCIONARIOS Y EX FUNCIONARIOS.
El fiscal nacional de Investiga_¶

ciones Administrativas, Manuel¶
Garrido, y su colega de la Ofici_¶
na Anticorrupción, Abel Fleitas¶
Ortiz deRozas, ‡3mantienen una¶
dura pulseada ‡1por la investiga_¶
ción de casi 400 funcionarios y¶
ex funcionarios nacionales que¶
tienen tarjetas de crédito emiti_¶
das por bancos del exterior y no¶
las consignaron en su declara_¶
ción jurada de bienes tal como¶
obliga la ley de Etica Pública.
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

8. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

jurfeig@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 19:25

Tema:

RE: santoro

Juan Pablo:
Ya me contestó Fleitas. Voy a escribir una nota de mañana para pasado. Espero tu denuncia por el caso del fondo
fiducario. Muchas gracias, Daniel

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotJuan Pablo Urfeig» &ltjurfeig@hotmail.com> 04/24 6:58 PM >>>
Daniel:
Sobre la investigación de funcionarios con cuentas en el exterior te va a mandar un mail Fleitas.
Sobre las irregularidades detectadas por Sigen en el FFRE te comento que la OA hizo la denuncia y se presentó como
querellante el año pasado. La semana pasada se realizó una presentación ampliando información sobre el caso del Banco
Mayo y solicitando indagatorias.
Mañana te mando por mail la denuncia original y el escrito presentado en la causa. Está en el juzgado federal 4.
saludos!
Juan U.
———————————————–
> Date: Mon, 24 Apr 2006 15:39:12 -0300
> From: Dasantoro@clarin.com
> To: jurfeig@hotmail.com
> Subject: santoro
>
> Estimado Juan Pablo:
> Te molesto por dos preguntas. Qué pasó con la investigación de los 400 funcionarios que según Garrido no declararon
tener tarjetas de crédito emitadas por bancos del exterior? Dos. El 26-11-04 el coordinador general del Fondo Fiduciario
para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), Alejandro Diz Ramos, les mandó copia de una serie de irregularidades
encontradas por la SIGEN en su funcionamiento a través de la nota 834 A. ¿Qué se hizo con ese informe?, ¿hay una
denuncia judicial? Gracias. Daniel Santoro
> Daniel Santoro
> Prosecretario de Redacción y miembro
> del Equipo de Investigación de Clarín
> Teléfono: 5411-4309-7244
> &nbspFax: &nbsp5411-4309-7542
> Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
_________________________________________________________________
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it’s FREE!

http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/

9. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

afleitas@jus.gov.ar

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 18:32

Tema:

Re: informe de la O.A.sobre apertura de anexos reservados

Abel:
gracias por su respuesta. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotAbel Fleitas» &ltafleitas@jus.gov.ar> 04/24 6:21 PM >>>
Estimado Daniel:
Juanpi Urfeig me retrasmitió tu pregunta sobre &quotla investigación de los 400 funcionarios que según Garrido no
declararon tener tarjetas de crédito emitadas por bancos del exterior», a la que me voy a referir.
Garrido a fin del año pasado remitió a la O.A. un listado de 41 (cuarenta y un) funcionarios quienes, según un cruzamiento
de datos realizados con información fiscal de la Provincia de Buenos Aires, tendrían tarjetas de crédito emitidas por bancos
del exterior. A su respecto, solicitaba la apertura de los anexos reservados de las declaraciones juradas patrimoniales de
los referidos 41 funcionarios para comprobar si habían declarado esas presuntas cuentas bancarias.
Dichos anexos, relativos a depósitos en bancos u otras entidades financieras, de acuerdo con la ley, se mantienen en
&quotsobre cerrado y lacrado» (art. 6 inc.e) de la ley 25.188) que sólo puede ser abierto &quota requerimiento de

autoridad judicial», o ser consultado por el Fiscal de Control Administrativo de la O.A. por decisión fundada del Ministro de
Justicia; y esta decisión debe ser comunicada al funcionario al que corresponde el anexo (arts. 18 y 19 del decreto
reglamentario de la Ley de Etica Pública, nº 164/99).
Dado que la apertura de un sobre reservado, si se hace en infracción a la ley, podría constituir incluso un delito, se
consultó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio, que (invocando doctrina de la Procuración del Tesoro)
dictaminó que el Fiscal Garrido no estaba comprendido en la habilitación legal (que se entiende referida a autoridades
judiciales, es decir jueces en casos de su competencia), y que los anexos sólo podrían ser consultados por el titular de la
O.A. si el Ministro dictaba una decisión fundada para autorizarlo.
A fin de llevar adelante las investigaciones, preparamos el proyecto de resolución para el Ministro, el que, después de
seguir los pasos internos correspondientes, fue firmado el 7 de marzo de 2006 (resolución nº 431/06).
Inmediatamente iniciamos el trámite de comunicación a los 41 funcionarios comprendidos en la lista, de los cuales 28
(veintiocho) pertenecen al Ministerio de RR.EE., 4 (cuatro) a las FF.AA., 3 (tres) a la AFIP, &nbsp5 (cinco) a otros diversos
organismos, y uno estaba fallecido. Aclaro que, de los 28 pertenecientes a Cancillería, 25 se encuentran actualmente en el
exterior.
El 17 de marzo dirigí las correspondientes notas a los funcionarios en cuestión , que tramitaron a través de sus respectivos
organismos de pertenencia.
Hasta el momento, nueve de ellos han sido notificados, y todavía no se han recibido las restantes constancias, que en su
gran mayoría corresponden a funcionarios de RR.EE. en el exterior. Hacemos un seguimiento para presionar a las
autoridades responsables de un pronto cumplimiento de las comunicaciones pendientes.
A la brevedad procederemos a la apertura de los anexos reservados de aquellos funcionarios que ya recibieron la
comunicación que les corresponde; y con su resultado se llevarán adelante las pertinentes investigaciones y eventuales
denuncias, si hubiere fundamento para ello.
Un cordial saludo,
Abel Fleitas Ortiz de Rozas

10. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

abajolatrampa@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 18:18

Tema:

santoroclarin

Señor José:
Le reitero mi tema por el dato sobre Yoma que le pasó a Ricardo Roa. Espero su respuesta. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

11. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

silgran@minplan.gov.ar

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 18:16

Tema:

Re: santoro

silvina:
acabo de llamar al secretario para verlo. gracias, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> Silvina Granero &ltsilgran@minplan.gov.ar> 04/24 6:02 PM >>>

Estimado Daniel: no se si recibió el e-mail que le envié el 20/04. Por
las dudas se lo transcribo; de hecho pensé que ya lo habrían llamado.
Si quiere le paso el teléfono directo de su oficina para que entre
ustedes convengan el horario: 4349- 7028
De todas formas, voy a llamar yo también para ver qué pasó.
Saludos, Silvina.-
/Mail del 20/04:
&quotEstimado Daniel: Después de la conversación telefónica que tuvimos, me
comuniqué con la gente del UCOFIN. El Ing. Rego no se encontraba, pero
hablé con uno de sus colaboradores. Le comenté que nos gustaría que el
Ing. Rego, o bien algún asesor se junte con usted para que le explique
bien cómo funciona el tema de los Fondos Fiduciarios.
Me tomé el atrevimiento de darle también su celular para que entre
ustedes pacten el mejor horario para ambos.
Me dijeron que van a llamarlo.
Le pido que me avise si llegan a juntarse.
Saludos, Silvina Granero.-»
/
Daniel Santoro wrote:
> estimada silvia:
> cuando puedo ver a rego? daniel santoro
>
> Daniel Santoro
> Prosecretario de Redacción y miembro
> del Equipo de Investigación de Clarín
> Teléfono: 5411-4309-7244
> &nbspFax: &nbsp5411-4309-7542
> Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

12. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

silgran@minplan.gov.ar

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 17:48

Tema:

santoro

estimada silvia:
cuando puedo ver a rego? daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

13. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

César Dossi

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 17:08

Tema:

Rem.: Presentación libro FOPEA

Adjuntos

Sobre Sobre

césar:
podés publicar unas líneas el día antes? daniel
Daniel Santoro

Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

14. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

jurfeig@hotmail.com

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 15:39

Tema:

santoro

Estimado Juan Pablo:
Te molesto por dos preguntas. Qué pasó con la investigación de los 400 funcionarios que según Garrido no declararon
tener tarjetas de crédito emitadas por bancos del exterior? Dos. El 26-11-04 el coordinador general del Fondo Fiduciario
para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), Alejandro Diz Ramos, les mandó copia de una serie de irregularidades
encontradas por la SIGEN en su funcionamiento a través de la nota 834 A. ¿Qué se hizo con ese informe?, ¿hay una
denuncia judicial? Gracias. Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

15. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

Alfredo Gutierrez

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 14:46

Tema:

Rem.: nota cargos-fondos fiduciarios

Adjuntos

Sobre Sobre

alfredo:
esto creo que te tiene que interesar. Si no te interesa avisame. gracias, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

Estimado Daniel: En primer lugar muchas gracias por tu receptividad. Te adjunto este artículo sobre la ley de
cargos específicos, que está intimamente vinculada con el tema de los Fondos Fiduciarios estatales.

Su publicación es muy importante, ya se estan juntando las firmas de la comísión de presupuesto y hacienda para
pasar a recinto en Senadores, luego será ley.

Quedo en contacto por las preguntas que puedan surgir,

Un abrazo,

Damián Staffa

Lic. Damián J. Staffa

Tel. 15-40662594

__________________________________________________

Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! – http://correo.yahoo.com.ar

16. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

fopea@org

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 14:27

Tema:

santoro

María, Claudio y Mabel:
El almuerzo con el embajador español se pasó para 15 de mayo. Mañana almorzaremos con el agregado de prensa
Leonardo en el restaurante &quotJosé Luis» de Quintana y Ayacucho a las 13.30. Favor notificarme el recibido y confirmar
asistencia. Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

17. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir

Suprimir

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

de este
buzón

de
todos
los
buzones

De:

Daniel Santoro

A:

mariajoi@fibertel.com.ar

Fecha:

lunes, 24 abril 2006 14:10

Tema:

Re: Fw: Sentencia de Primera Instancia en primer caso de spam en Argentina

María José:
Felicitaciones y quedo a tus órdenes. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotMaria Jose Iribarne» &ltmariajoi@fibertel.com.ar> 04/24 1:49 PM >>>
Hola Daniel,
Antes que nada, no te puedo explicar lo que me alegré con los resultados de mi investigación sobre el spam. Ahora estoy
con el tema de la tesis con algunas dudas y dificultades pero me gustaría poder consultarte en algún momento ya que mi
intención es hacer una tesis de investigación periodística y no académica.
Respecto del tema del spam, quería comentarte que finalmente me llegó un mail de Gustavo Tanús, quien había realizado
la demanda contra los spammers y me informa que acaba de salir la Sentencia de Primera Instancia donde se condena a
los acusados a pagar honorarios e indemnización. Creo que es un paso importante. Adjunto el mail de Gustavo Tanús
abajo.
Saludos,
María José Iribarne
Maestría en Periodismo San Andrés – Clarín

—– Original Message —–
From: Gustavo Daniel Tanús
To: Maria Jose Iribarne
Sent: Sunday, April 23, 2006 12:33 PM
Subject: nuestro caso de Spam
Maria Jose,
Queria avisarte que finalmente acaba de salir la Sentencia de Primera Instancia que hace lugar a la demanda y condena a
los Spammers. Está muy buena, incluso el Juez se refiere a la fragmentación del disco rígido motivada por el ingreso y
borrado de emails y habla de &quotdaño» (lo que nos habilitaría a reclamar una indemnización, pequeña, pero
indemnización al fin).
Por otra parte, el Juez condenó a los spammers a pagarnos a Pablo y a mi en concepto de honorarios $ 1.980.- a cada
uno, $ 1.386.- a cada uno de sus dos abogados y $ 1.500.- al Perito Informático interviniente … asi que podriamos decir
que ese envio de spam, le costó a los demandados algo así como $ 8.232.-
Si queres una copia de la Sentencia, a tu disposición.
Un beso,
Gustavo

18. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

Pablo Calvo

CC:

Claudio Savoia

CO:

Gerardo Young

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:54

Tema:

Rem.: Relatoría «Taller de periodismo narrativo»

Adjuntos

Sobre Sobre

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

19. Correo Electrónico Interceptado

De:

«Biblioteca FNPI.ORG» <editorial@fnpi.org>

A:

Daniel Santoro

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 20:52

Tema:

Relatoría «Taller de periodismo narrativo»

Adjuntos

periodismo_narrativo.pdf (645974 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Mime.822 (892454 bytes)

[Ver] [Guardar como]

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Estimado santoro:
Adjuntamos a este mensaje la relatoría.
Automáticamente quedó suscrito a muestra lista de correo.
Si desea actualizar sus datos utilice este enlace:
– http://fnpi.org/actualizar.asp?ID=71544&Cod=WEGOSY
Si desea retirarse use este enlace:
– http://fnpi.org/desuscribir.asp?ID=71544&Cod=WEGOSY&Act=0
Cordial saludo,
Webmaster
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

20. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

santiod@yahoo.com.ar

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:52

Tema:

Re: serbio

santiago:
muchas gracias. sigamos en contacot, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotSantiago O’Donnell» &ltsantiod@yahoo.com.ar> 04/20 10:28 PM >>>
un gusto hablar con vos. espero que te sirva esto…

21. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

abajolatrampa@hotmail.com

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:36

Tema:

clarin

Estimado señor José:
Mi nombre es Daniel Santoro. Soy periodista del Equipo de Investigación de Clarín. Ricardo Roa me pasó su correo
electrónico. Me interesa mucho el tema. Efectivamente, en la página &quotsunbiz.org» aparece la empresa Galeria D’art
Corp a nombre de Pedro Feliciano III. Pero en la página &quotmiamidave.gov» Feliciano aparece con una casa en el 86 NE
171 ST en Miami Beach.
¿cómo hago para encontrar en Internet a la ciudad Aventura-UNO? ¿qué relación tiene Feliciano con Emir?, ¿usted lo vio
a Emir entrar al departamento? ¿cuál es el nombre y la altura de la calle del edificio? Le agradezco cualquier otro dato.
Muchas gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

22. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

fopea@lists.cc.utexas.edu

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:15

Tema:

Rem.: PERIODISMO EN LAS AMERICAS

Adjuntos

Sobre Sobre

estimados fopeanos:
Va informe del centro Knight sobre la prensa en las Américas. Daniel SAntoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

23. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

fopea@lists.cc.utexas.edu

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:15

Tema:

Rem.: PERIODISMO EN LAS AMERICAS

Adjuntos

Sobre Sobre

estimados fopeanos:
Va informe del centro Knight sobre la prensa en las Américas. Daniel SAntoro

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

24. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

Ricardo Vicente Canaletti

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 19:11

Tema:

santorodroga

¤yL¤Ya imaginación de los narco_¶
traficantes argentinos pare_¶
ce no tener límites: el mes¶
pasado contrabandearon a Barce_¶
lona ‡3176 kilos de cocaína ocultos¶
en un doble fondo de hornos pa_¶
ra pizza‡1, informaron a ‡3Clarín‡1¶
fuentes judiciales.
Antes los narcos habían usado¶
sillones para dentistas, botellas¶
de vino, envases de pescado, vali_¶
jas enviadas a través de Sohthern¶
Winds y ahora ‡3una caja sellada¶
con silicona que contenía las pas_¶
tillas de cocaína cubiertas por¶
plomo. La droga fue valuada en¶

5,7 millones de euros‡1.
Ese sellado y el fuerte olor de la¶
silicona envitó que los perros an_¶
tidrogas olfatearan la cocaína y la¶
detectaran en la aduana de Barce_¶
lona.
La Guardia Civil española loca_¶
lizó al contenedor en un depósito¶
fiscal, luego de que había pasado¶
esos controles aduaneros. Lo hi_¶
zo tras constatar que la empresa¶
importadora ‡3&quotAmtek Trade S.L.‡&quot¶
de Barcelona sólo existía en los¶
papeles‡1, es decir no tiene oficinas¶
ni actividad económica alguna.¶
Con el nombre &quotAmtek‡» loca_¶
lizó el contenedor importado en¶
un depósito fiscal de Granollers¶
donde ‡3se detuvo a un boliviano¶
oriundo de Santa Cruz de la Sie_¶
rra‡1. El contenedor pesaba casi 3¶
toneladas.
Este nuevo contrabando confir_¶
ma una vez más que los narcos¶
colombianos, bolivianos y perua_¶
nos ‡3están eligiendo, cada vez¶
más, a la Argentina como país de¶
tránsito ‡1de sus cargamentos de¶
cocaína a Europea, principalmen_¶
te a España.
El insólito caso descubierto en¶
Barcelona fue denunciado el mes¶
pasado ante el juez en lo penal¶
económico Marcelo Aguinsky¶
quien dispuso ‡3una serie de medi_¶
das de prueba ‡1para intentar dete_¶
ner a los cómplices argentinos de¶
la maniobra.
Como primera medida ‡3ordenó¶
investigar a un despachante de¶
aduana de apellido Quesada ‡1
quien fue el encargado de enviar¶

el contenedor en el que viajaron¶
los hornos para pizza que oculta_¶
ban la cocaína. Pero todavía no se¶
pudo localizar a la persona física¶
que controló el embarque del¶
contenedor en el buque &quotMSC¶
Trinidad‡», a principios del año¶
pasado.
En cambio, ya se identificó al¶
conductor del camión y a la em_¶
presa constructora de los hornos¶
para pizza ubicada en Rosario.¶
También que la marca &quotDilo‡»,¶
que figura como denominación¶
de la mercadería exportada, la tie_¶
ne registrada una empresa ale_¶
mana denominada &quotArmaturen¶
Und Anlagen GMBH‡».
&nbspAhora se busca determinar si¶
estas personas y empresas esta_¶
ban al tanto de la operación o¶
sólo fueron usadas por los narco_¶
traficantes.
La investigación también supo_¶
ne la intervención de los teléfo_¶
nos de los sospechosos y ‡3un tra_¶
bajo de inteligencia ‡1sobre todas¶
las exportaciones que realizaron¶
en los últimos años.
La tareas ordenas por el juez¶
Aguinsky recayeron sobre el di_¶
rector General de Drogas Peligro_¶
sas de la Policía Federal, comisa_¶
rio mayor Carlos Gorocito.
Mientras tanto, el juez libró un¶
exhorto a su colega de Grano_¶
llers, Barcelona, para pedirle más¶
información e ‡3iniciar un inter_¶
cambio de información ‡1sobre es_¶
ta banda que operaba en España¶
y tiene ramificaciones en la Ar_¶
gentina.

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

25. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Sig.

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer

De:

Daniel Santoro

A:

Silvia Fesquet

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 18:03

Tema:

santorocereales

INVESTIGAN MANIOBRAS IMPOSITIVAS CON
LA EXPORTACION DE CEREALES
La justicia indagó esta semana a los presidentes de Cargill y Dreyfus, entre otros, en una causa en la que se investigan
maniobras con los reintregros a las exportaciones.
Silvia: este es el dato duro. Ya tengo con el contexto y el descargo de los involucrados en este caso específico. Hay otras
causas como para escribir sobre distintas denuncias con una de las principales fuentes de ingresos de la Argentina. En la
DGI calculan que si a reintegros se suma sub y sobrefacturación se puede estimar una evasión total de 500 millones de
pesos.
También podríamos poner el día el quién es quién en este negocio y el debate sobre las retenciones.
Daniel Santoro

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

26. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

De:

Daniel Santoro

A:

ardian_8031@hotmail.com

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 17:56

Tema:

Re: personal

hola adrián:
Lo que pedís podés sacarlo de la página de la comisión nacional de energía atómica en internet:
cnea.gov.ar Y a los pedidos se le agrega siempre un por favor. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

>>> &quotadrian flores» &ltardian_8031@hotmail.com> 04/21 5:44 PM >>>
HOLA ME LLAMO VICTOR
SOY ALUMNO DE 6º 1ª &nbspELECTROMECANICA &nbspDE LA ESCUELA DE EDUCACION
TECNICA Nº1
DE PALPALA PROVINCIA JUJUY.
ME GUSTARIA QUE USTED ME MANDE TODO SOBRE LAS CENTRALES NUCLEARES DEL PAIS
SI ES POSIBLE DE ATUCHA 1 O LA QUE SE ENCUENTRA EN RIO TERCERO CORDOBA
ME GUSTARIA QUE ME MANDE FOTOS,TODA INFORMACION SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE
LAS CENTRALES.
ESPERO QUE ME PUEDA MENDAR LA INFORMACION
MUCHAS GRACIAS , CHAUU
_________________________________________________________________
Sé uno de los primeros a testar el Windows Live Messenger beta.
http://imagine-msn.com/minisites/messenger/default.aspx?locale=es-ar

27. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

fopea@org.ar

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 17:22

Tema:

santoro

Mabel:
Hablé con Jaime Abello. Nos apoyará para el congreso con Javier Darío y su presencia. Necesita que el congreso sea
viernes 1 y sábado 2 de diciembre, después de un taller de la FNPI en Proa. Armemos la agenda y el plan de actividades
con esta fehca. Daniel Santoro

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

28. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

buenafe_2006@yahoo.com.ar

Fecha:

viernes, 21 abril 2006 17:14

Tema:

Re: santorodos

Estimado Manuel:
Todavía no contestó la Armada mis preguntas. No haga nada para contectarse conmigo. Esperemos. Sea prudente. Daniel
Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 04/21 3:51 PM >>>
Señor Daniel, le comento las ultimas novedades, ha habido muchos movimientos supongo que a partir de su participacion
en el caso que nos convoca, pude escuchar charlas muy fuerte aunque no pude precisar con claridad entre el Teniente
retirado Di Bartolo y el Capitan de Navio Dasso, creo que Di Bartolo fue interrogado por Dasso por la nota que fue enviada

al Almirante Godoy en su momento, estimo que la preocupacion de Dasso debe ser porque como tomo trascendencia
periodistica lo que en su momento manifestaba Di Bartolo, otra cosa dieron la orden de entregar todos los comprobante de
remitos y demas documental de la Empresa TP Logistica, no debio quedar nada en poder de la Guardia Militar del
Astillero, ya que los dichos de algun jefe es que el dia lunes TP entregaba las naves que mantenia ocupadas con
electrodomesticos y que dias siguientes se empesaria con la limpieza total de esas naves de TP para no dejar ningun
rastro de nada, pero yo tengo en mi poder un remito original que fue entregada a la Guardia Militar cuando TP se llevo sus
ultimas pertenencias, si le interesa tener ese documento para probar que hubo relacion comercial o no se que hasta la
fecha 21 de abril. Tambien hubo una reunion urgente entre todos los oficiales respecto de todo lo ocurrido en el Astillero y
preocupo a muchos jefes las fotos sacadas de algunas irregularidades en este tema no le puedo especificar mucho, solo
unos de los jefes manifesto despues de la reunion y lo digo textualmente, dijo aqui va a ver quilombo.Estas son las
novedades hasta el momento.
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! – http://correo.yahoo.com.ar

29. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

yuembaires@ciudad.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 20:45

Tema:

clarín

Estimado Martín Simovic:
Espero que se encuentre bien y que hace unas tres semanas atrás haya encontrado los documentos que le envíe sobre el
caso Ilic. Le ruego que cualquier novedad al respecto me informe. Gracias. Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro

del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

30. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

oscarthomas@arnet.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 19:49

Tema:

santorotres

Estimado arquitecto Thomas:
El tema lo va a publicar mi compañero Rossi de la sección Economía. No tengo problemas en que lo publiqué él pero
debería haberme avisado que ya se lo habían dado a otro periodista para que yo no trabajara en vano. Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotOscar Thomas» &ltoscarthomas@arnet.com.ar> 04/19 8:17 PM >>>
De: Daniel Santoro [mailto:Dasantoro@clarin.com]

Enviado el: Miércoles, 19 de Abril de 2006 07:14 p.m.
Para: direcejecthomas@eby.org.ar
CC: oscarthomas@arnet.com.ar
Asunto: santoro
Estimado Oscar Thomas:
Necesitaría un plano de la zona donde se vea el proyecto y las características técnicas de la obra. Además, preguntarle on
the record para poner en su boca: ¿hay algunas críticas que apuntan al modelo de licitación basado en un 50 por ciento de
participación empresaria argentina y paraguaya? gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

31. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

oscarthomas@arnet.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 19:18

Tema:

santorodos

Estimado arquitecto Thomas:
Además del nombre de la empresa rusa, necesito saber si Recalde (ver ABC del 13 de abril) ya sometió la decisión de la
suspensión anunciada por Duarte al comité del EBY. Recalde dijo que por este año no va a haber licitación luego del
informe de Transparencia Internacional del Paraguay. gracias, daniel santor
Daniel Santoro

Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
o
>>> &quotOscar Thomas» &ltoscarthomas@arnet.com.ar> 04/19 8:17 PM >>>
De: Daniel Santoro [mailto:Dasantoro@clarin.com]
Enviado el: Miércoles, 19 de Abril de 2006 07:14 p.m.
Para: direcejecthomas@eby.org.ar
CC: oscarthomas@arnet.com.ar
Asunto: santoro
Estimado Oscar Thomas:
Necesitaría un plano de la zona donde se vea el proyecto y las características técnicas de la obra. Además, preguntarle on
the record para poner en su boca: ¿hay algunas críticas que apuntan al modelo de licitación basado en un 50 por ciento de
participación empresaria argentina y paraguaya? gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

32. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

transpar@telesurf.com.py

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 19:03

Tema:

Re: PROYECTO AÑA CUA, SUGERENCIAS DE TRANSPARENCIA PARAGUAY

natalia:
gracias, daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotTransparencia Paraguay» &lttranspar@telesurf.com.py> 04/20 6:51 PM >>>
Según lo conversado, adjunto envío el documento de Transparencia Paraguay con relación al Proyecto Aña Cua.
Cualquier dudas, a las órdenes.
Atte.
Nathalia Pérez
Área de comunicación
+595 21 228-200 228-194
transpar@telesurf.com.py

33. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

erabinovich@adc.org.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 17:41

Tema:

RE: Encuentro sobre Censura Indirecta en América Latina

Eleonora:
Hoy tratamos el tema. María ODonell hablará con Roberto Saba y luego avanzamos con el proyecto. Daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotEleonora Rabinovich» &lterabinovich@adc.org.ar> 04/20 5:07 PM >>>
Hola Daniel,
¿Qué tal?
Te escribo, nuevamente, por el tema del evento publico que queríamos armar junto a ustedes el jueves 4. Quería saber si
lo habías charlado en FOPEA y que les parecía, ya que queda poco tiempo. Gil Lavedra y Restrepo ya nos dijeron que sí.
La idea, como te habia dicho era sumar a otro periodista (pensamos en Nelson Castro o quien uds sugieran) y habria que
ir buscando el lugar, enviando las invitaciones, etc.
Bueno, espero tu mail!
Saludos,
Eleonora
———————————————————————————-
Eleonora Rabinovich
Area de Libertad de Expresión
Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
Av. Córdoba 795, 8º piso, Buenos Aires, Argentina
T.E./Fax 054-11-5236-0555/6 4383-5805
www.adc.org.ar
—–Mensaje original—–
De: Eleonora Rabinovich [mailto:erabinovich@adc.org.ar]
Enviado el: Martes, 18 de Abril de 2006 04:49 p.m.
Para: ‘Daniel Santoro’
CC: ‘Roberto Saba’; ‘Martha Farmelo’
Asunto: Encuentro sobre Censura Indirecta en América Latina

Hola Daniel,
Aca te mando la agenda para el evento, que incluye la lista de invitados, para que te fijes cuanto podras venir o quien
podra venir de FOPEA.
En cuanto al evento publico, como te decia por telefono, nuestra idea armar un panel moderado por Saba y vos, y como
expositores Restrepo, algun periodista local prestigioso (Tipo Nelson Castro, pero puede ser otro si te parece alguien
mejor), y algun experto en libertad de expresion (Tipo Gil Lavedra) para hablar sobre el tema de Censura Indirecta.
Queremos organizarlo con FOPEA. Si te parece, confirmanos lo antes posible (deberia ser esta semana) asi nos ponemos
manos a la obra con las invitaciones, definición del lugar, etc.
Te mando un saludo,
Eleonora
———————————————————————————-
Eleonora Rabinovich
Area de Libertad de Expresión
Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
Av. Córdoba 795, 8º piso, Buenos Aires, Argentina
T.E./Fax 054-11-5236-0555/6 4383-5805
www.adc.org.ar
—–Mensaje original—–
De: Daniel Santoro [mailto:Dasantoro@clarin.com]
Enviado el: Martes, 11 de Abril de 2006 07:12 p.m.
Para: erabinovich@adc.org.ar
Asunto: Re: Invitación al Encuentro sobre Censura Indirecta en América Latina
Eleonora:
Qué bueno, dejame ver mi agenda y te contesto si voy yo u otro fopeano, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotEleonora Rabinovich» &lterabinovich@adc.org.ar> 04/11 11:15 AM >>>
Hola Daniel,
¿Cómo andás?

Aquí te adjunto la invitación al “Encuentro sobre Censura Indirecta en América Latina” que estamos organizando junto a
Open Society. El evento será el 4 y 5 de mayo (ambos días de 9.30 a 18 horas) y nos encantaría contar con tu presencia.
Habrá académicos, periodistas y representantes de ONGs de 11 países.
Además, queremos pedirte que participes de uno de los paneles que estamos armando (mas detalles en cuanto
terminemos de definir la agenda).
Esperamos que la actividad te interese y que puedas venir. Cualquier duda, no dudes en consultarnos.
Te mando un saludo,
Eleonora
———————————————————————————-
Eleonora Rabinovich
Area de Libertad de Expresión
Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
Av. Córdoba 795, 8º piso, Buenos Aires, Argentina
T..E./Fax 054-11-5236-0555/6 4383-5805
www.adc.org.ar

34. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

oscarthomas@arnet.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 16:11

Tema:

RE: santoro

Thomas:
cómo era el nombre de la empresa rusa que se presentó? daniel santoro
Daniel Santoro

Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotOscar Thomas» &ltoscarthomas@arnet.com.ar> 04/19 8:17 PM >>>
De: Daniel Santoro [mailto:Dasantoro@clarin.com]
Enviado el: Miércoles, 19 de Abril de 2006 07:14 p.m.
Para: direcejecthomas@eby.org.ar
CC: oscarthomas@arnet.com.ar
Asunto: santoro
Estimado Oscar Thomas:
Necesitaría un plano de la zona donde se vea el proyecto y las características técnicas de la obra. Además, preguntarle on
the record para poner en su boca: ¿hay algunas críticas que apuntan al modelo de licitación basado en un 50 por ciento de
participación empresaria argentina y paraguaya? gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

35. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

m_marcela@fibertel.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 16:09

Tema:

Re: Directions

Thank you I see you on monday. Daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotMarcela» &ltm_marcela@fibertel.com.ar> 04/20 9:27 AM >>>
Hello Daniel, good job, thank you very much.
See you on monday.
Marcela
—– Original Message —–
From: ADyC srl
To: jcorrea@fibertel.com.ar ; gabrielamaty@yahoo.com.ar ; gafilipiak@yahoo.com.ar ; m_marcela@fibertel.com.ar ;
silviaromero@fibertel.com.ar ; carmenleila@hotmail.com ; dasantoro@clarin.com ; noe_agliano@hotmail.com ; Adriana
Casadio ; laufacio@hotmail.com ; martin.gutierrez@sion.com.ar ; maradantoni@hotmail.com ; pprieto@fibertel.com.ar
Sent: Wednesday, April 19, 2006 3:15 PM
Subject: Directions
Hello!!
Here, in this e-mail I am sending to them all the directions and phones of our partners of study.
See you on Monday
Daniel
Alejandra &nbsp4791-5209 &nbspallefella@hotmail.com.
Liliana &nbsp4798-0068 &nbspjcorrea@fibertel.com.ar
Gabriela &nbsp4832-7483 &nbspgabrielamaty@yahoo.com.ar
Gabriel &nbsp15-4181-1203 &nbspgafilipiak@yahoo.com.ar
Marcela &nbsp15-5858-1028 &nbspm_marcela@fibertel.com.ar
Silvia &nbsp15-5126-2111 &nbspsilviaromano@fibertel.com.ar

Leila &nbsp15-5562-4185 &nbspcarmenleila@hotmail.com
&nbsp4831-2874
Daniel &nbsp15-4081-1024 &nbspdasantoro@clarin.com
Noelia &nbsp15-6154-4677 &nbspnoe_agliano@hotmail.com
Daniel &nbsp15-5307-2275 &nbspadycsrl@adyc.com.ar // daniel@adyc.com.ar
Adriana &nbsp15-6250-4947 &nbspadrianacasadio@hotmail.com
Laura &nbsp4702-9171 &nbsplaufacio@hotmail.com
Martín &nbsp15-5308-1355 &nbspmartin.gutierrez@sion.com.ar
Mara &nbsp4752-2523 &nbspmaradantoni@hotmail.com
Patricia &nbsp15-4143-8496 &nbsppprieto@fibertel.com.ar
&nbspADyC srl
++54 11 4911-0660
Guarani 192 (1437)
&nbspCapital Federal
adycsrl@adyc.com.ar
www.adyc.com.ar
Argentina
adycsrl@adyc.com.ar
www.adyc.com.ar

36. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

ricardovalp@gmail.com

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 16:03

Tema:

Re: Saludos desde El Salvador

estimado ricardo:
el 24 de marzo pasado publicamos un informe sobre la ayuda de la dictadura argentina a las dictaduras de ame´rica
central. Está en clarín.com de esa fecha. Pero la mayoría de los temas giraban sobre Honduras, aunque había alguna
mención a El salvador que no recuerdo. Aquí los militares no hablan de nada. El documento de Santa Fe lo publicó el
fallecido periodista argentino Gregorio Selser y está en internet. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotRicardo Valencia Valencia» &ltricardovalp@gmail.com> 04/20 12:38 AM >>>
Hola, Daniel, te saluda Ricardo Valencia, el muchacho salvadoreño que te visitó en la redacción en noviembre pasado.
Fijate que estamos haciendo un reportaje sobre la relación &nbspde militares salvadoreños durante la dictadura con sus
pares argentinos. Tenemos información que ustedes escribieron un reportaje sobre la operación Calipso y creo que
ustedes informaron sobre el hecho en un artículo del 13/04/2005 Oscar Cardozo. También quisiera saber si alguien de tu
redacción me puede informar más de los documentos de santa fe, de la operación calipso y de las relaciones que tenían
los militares argentinos con los salvadoreños y en qué consistía. Asimismo, como puedo conseguir la identidad &nbspun
oficial argentino que supuestamente vino a asesorar a la derecha.
Te agradeceré toda tu información porque tengo que cerrar este tema a más tardar el próximo lunes.
Mil gracias, amigo….
Ricardo Valencia

37. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este

Suprimir
de

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

buzón

todos
los
buzones

De:

Daniel Santoro

A:

buenafe_2006@yahoo.com.ar

Fecha:

jueves, 20 abril 2006 15:59

Tema:

Re: santorodos

estimado manuel:
esta mañana el vocero de defensa recibió mis preguntas y lo giró a la Armada con la orden de que me contesten en los
próximos días. daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 04/19 8:30 PM >>>
Quisiera saber como le fue en la armada y en defensa. A sus ordenes, si se tiene exito en esto, tengo otro caso en otra
area de la Armada. Un abrazo
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! – http://correo.yahoo.com.ar

38. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

los
buzones

De:

Daniel Santoro

A:

prensa@ara.mil.ar

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 19:36

Tema:

santoro

Atención Césari
Copia para prensa de la Armada
Señora ministro de Defensa Nilda Garré:
Me dirijo a usted para solicitarle una serie de datos sobre el astillero Domecq García para una nota que estoy preparando.
Apelo a su vocación de transparencia y al decreto presidencial 1772. Sin otro particular, le agradezco el apoyo dado para
mis investigaciones en otros temas y quedo a su disposición.
Daniel Santoro
Preguntas:
1- ¿Cuánto costó finalmente el mantenimiento y la reactivación de las baterías del submarino Salta realizado en el astillero
Domecq García?
2- ¿Cuánto facturó al Astillero Domecq García en el 2004 y 2005 el empresario Daniel Fornes para los trabajos del Salta?
3- ¿qué trabajos hizo para el astillero y por cuánto la empresa Marena?
4- ¿ por qué se anuló la licitación a la que se habían presentado la Corporación para la defensa del sur y tandanor?
5- &nbsp¿es cierto que se robaron 5 mil kilos de cables de cobre del frustrado submarino gemelo del San Luis?
6- ¿es cierto que se robaron el amoblamiento de oficinas del llamado edificio 7?
7- Cuando el presidente Kirchner y luego la ministro Garré visitaron el astillero por qué se colocaron plásticos blancos
sobre una nave alquilada a una empresa?
8- ¿por qué una camioneta Toyota blanca patente &quotemk 216″ del astillero no tiene el escudo de la Armada?
9- ¿Cuánto comenzaron los trabajos de mantenimiento de otro submarino y por qué montos?
10- ¿cuánto se ahorró el estado haciendo estos trabajos en la Argentina y no en el exterior?
Muchas Gracias
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

39. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

prensa@mindef.gov.ar

CC:

prensadef@yahoo.com.ar

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 19:31

Tema:

Buenos Aires 19-4-06
Señora ministro de Defensa Nilda Garré:
Me dirijo a usted para solicitarle una serie de datos sobre el astillero Domecq García para una nota que estoy preparando.
Apelo a su vocación de transparencia y al decreto presidencial 1772. Sin otro particular, le agradezco el apoyo dado para
mis investigaciones en otros temas y quedo a su disposición.
Daniel Santoro
Preguntas:
1- ¿Cuánto costó finalmente el mantenimiento y la reactivación de las baterías del submarino Salta realizado en el astillero
Domecq García?
2- ¿Cuánto facturó al Astillero Domecq García en el 2004 y 2005 el empresario Daniel Fornes para los trabajos del Salta?
3- ¿qué trabajos hizo para el astillero y por cuánto la empresa Marena?
4- ¿ por qué se anuló la licitación a la que se habían presentado la Corporación para la defensa del sur y tandanor?
5- &nbsp¿es cierto que se robaron 5 mil kilos de cables de cobre del frustrado submarino gemelo del San Luis?
6- ¿es cierto que se robaron el amoblamiento de oficinas del llamado edificio 7?
7- Cuando el presidente Kirchner y luego la ministro Garré visitaron el astillero por qué se colocaron plásticos blancos
sobre una nave alquilada a una empresa?
8- ¿por qué una camioneta Toyota blanca patente &quotemk 216″ del astillero no tiene el escudo de la Armada?
9- ¿Cuánto comenzaron los trabajos de mantenimiento de otro submarino y por qué montos?
10- ¿cuánto se ahorró el estado haciendo estos trabajos en la Argentina y no en el exterior?
Muchas Gracias

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

40. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

direcejecthomas@eby.org.ar

CC:

oscarthomas@arnet.com.ar

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 19:14

Tema:

santoro

Estimado Oscar Thomas:
Necesitaría un plano de la zona donde se vea el proyecto y las características técnicas de la obra. Además, preguntarle on
the record para poner en su boca: ¿hay algunas críticas que apuntan al modelo de licitación basado en un 50 por ciento de
participación empresaria argentina y paraguaya? gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

41. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

César Dossi

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 19:01

Tema:

santoro

estimado césar:
muchas gracias, daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

42. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

fopea@lists.cc.utexas.edu

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 18:19

Tema:

santorotrabajo

Adjuntos

Sobre Sobre

Estimados fopeanos:
La embajada de EE.UU. está buscando candidatos para un asesor de prensa. Si a alguien le interesa aquí van los datos,
Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

43. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Respuesta al remitente

Responder a todos

De:

«Lopez Recalde, Jaime» <LopezRecaldeJ@state.gov>

A:

Daniel Santoro

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 0:02

Tema:

FW: Vacancy No. 17/06 – Information Specialist

Adjuntos

Information Specialist new.DOC (71680 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Mime.822 (103426 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Estimado Daniel:
Proximamente me jubilaré y llamaron a concurso para llenar la vacante.
&nbspSi conoces a alguien interesado, te ruego que le hagas llegar la información.

&nbspUn abrazo.
&nbspJaime
<&ltInformation Specialist new.DOC>>

44. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

LopezRecaldeJ@state.gov

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 18:18

Tema:

Re: FW: Vacancy No. 17/06 – Information Specialist

Estimado maestro:
Aunque perderé una excelente fuente lo felicito por empezar una nueva etapa de su vida. Avíseme cuando se jubila así
almorzamos juntos, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotLopez Recalde, Jaime» &ltLopezRecaldeJ@state.gov> 04/18 3:58 PM >>>

Estimado Daniel:
Proximamente me jubilaré y llamaron a concurso para llenar la vacante.
&nbspSi conoces a alguien interesado, te ruego que le hagas llegar la información.
&nbspUn abrazo.
&nbspJaime
<&ltInformation Specialist new.DOC>>

45. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

Naldi Crivelli

Fecha:

miércoles, 19 abril 2006 18:11

Tema:

Re: MAEP, Firma de actas

naldi:
ahora estoy en la redacción hasta las 19.30, sino mañana voy yo a partir de las 16, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> Naldi Crivelli 04/19 1:09 PM >>>
Estimado Daniel,
Mucho gusto, mi nombre es Naldi Crivelli y estoy reemplazando a Natacha en la Maestría.
Te escribo para comunicarte que ya están listas las actas para ser firmadas. A pesar de que aún esta pendiente la nota de

Rivas Devicchi Alejandro (quien debía rehacer el trabajo, que ya le fue enviado a España); sería importante firmarlas
ahora, puesto que el 3 de mayo es el acto de apertura en el que se entregarán los certificados.
Yo puedo acercarte el acta o si preferís podes pasar por aquí.
Si necesitas &nbspque te la acerque por favor decime en qué piso y en qué horarios te encuentro.
Muchas gracias!
Saludos Cordiales
Naldi Crivelli
Asistente de Coordinación
Maestría en Periodismo
Universidad de San Andrés-Grupo Clarín
Tel. 4309-7029
ncrivelli@clarin.com

46. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

buenafe_2006@yahoo.com.ar

Fecha:

martes, 18 abril 2006 20:40

Tema:

santorodos

estimado manuel:
mañana voy a hacer una consulta periodística formal a la armada y a defensa para saber cuánto costó la reparación del
submarino y cuánto facturó Fornes. Eso va a preocupar a todos. Cuídese. Sólo comuníquese conmigo por esta vía a partir
de ahora. Hasta ahora no creo que haya una prueba de valor juicidical para que se meta la ministra Garré. Gracias, Daniel
Santor

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
o
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 04/15 5:04 PM >>>
Bueno como ya le manifeste en otras oportunidades existe en mi cierto, no se como llamarlo, porque si uno esta seguro de
lo que dice no deberia existir el miedo, pero como nadie tiene asegurado nada, yo tengo una familia que la mantengo con
mi profesion, quiero en lo posible tener prudencia caminar con pasos seguro, para mi seria mas seguro que viniera a casa,
siempre que usted no tenga un lugar mas discreto, aunque el servicio de inteligencia de la Armada esta diesmada, no se
arriesgarian hacer espionajes interno, pero siempre alguien lo ve.Quiero preguntarle si usted en estos dias mando al
Astillero a personal de la Aduana, fueron reiteradas veces para verlo al Capitan de Navio Dasso Jose, querian ver el
contrato de las empresas que funcionaban dentro del Astillero, pero en reiteradas oprtunidades el Señor Dasso mando a
mentir con la Guardia Militar diciendo que se encontraba en reunion de trabajo o en su defecto decir que no se encontraba
en el Astillero, Hay una consigna en el libro de guardia que si volvian a llamar los de la Aduana le diera el telefono de
Eduardo Aguirre 47 365300 yo no se quien es este Señor, estimo que sera representante de alguna empresa. En fin asi se
dan las cosas en el Astillero.Espero su respuesta muy pronto.
Daniel Santoro &ltDasantoro@clarin.com> escribió:
Estimado Señor Torres:
Estoy en Buenos Aires y leí su denuncia. ¿Cuándo y dónde nos vemos a partir del lunes para ir a fondo con el tema?
gracias, Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 03/20 10:08 PM >>>
Señor Santoro estoy terminando la investigacion sobre el astillero Domecg Garcia, con algunas fotos digital que usted me
pidio, si prefire que se lo envie por mail o quiere que se lo entregue personalmente o si desea venir a casa en un horario
discreto vivo en capital asi se lo explico con todos los detalles, a mi no me brinda seguridad ir a una confiteria hay
informantes por todos lados, si desea venir a casa le pido que venga modestamente vestido para no levantar sospechas,
bueno mientras tanto termino de preparar el material.
Muchas gracias.

1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
Abrí tu cuenta aquí
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! – http://correo.yahoo.com.ar

47. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

taluzzani@yahoo.com.ar

Fecha:

martes, 18 abril 2006 19:23

Tema:

Rem.: Fw: material sobre Chernobil

Adjuntos

Sobre Sobre

telma:
me dijo marcelo que te vas a chernobyl. quizás estos informes oficiales del desastre. daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542

Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

48. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Respuesta al remitente

Responder a todos

De:

«Marcelo Lamana» <marcelolamana@fibertel.com.ar>

A:

Daniel Santoro

Fecha:

martes, 11 abril 2006 1:19

Tema:

Fw: material sobre Chernobil

Adjuntos

informe AIEA.doc (61952 bytes)

[Ver] [Guardar como]

chernobyl 1.doc (31232 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Abel Gonzalez chernobil.pdf (345907 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Mime.822 (523557 bytes)

[Ver] [Guardar como]

Daniel
El 26 de abril proximo se cumplen 20 años del accidente de Chernobil, en Ucrania. Habra conferencias de los Ucranianos
en la Universidad de Belgrano y algunas otras charlas sobre el tema.
Un equipo de Tv de America2 fue para Ucrania a filmar esa zona.Tambien se que el tema sera tratado por varios medios
graficos. Te mando algunos archivos por si te interesa llevar el tema &nbspSi no….tiralo a la basura…
Aparetemente las primeras estimaciones del accidente no fueran acertadas sobre todo en la cantidad de muertos por
radiacion. Abel Gonzalez de la Autoridad Regulatoria Nuclear viajo varias veces a Chernobil y es posible hacerle una nota
e caso que te interese
Marcelo Lamana

49. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

buenafe_2006@yahoo.com.ar

Fecha:

martes, 18 abril 2006 19:11

Tema:

Re: Investigacion

estimado Manuel:
Cuál es el nombre completo de José Dasso y su DNI? daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 04/15 5:04 PM >>>
Bueno como ya le manifeste en otras oportunidades existe en mi cierto, no se como llamarlo, porque si uno esta seguro de
lo que dice no deberia existir el miedo, pero como nadie tiene asegurado nada, yo tengo una familia que la mantengo con
mi profesion, quiero en lo posible tener prudencia caminar con pasos seguro, para mi seria mas seguro que viniera a casa,
siempre que usted no tenga un lugar mas discreto, aunque el servicio de inteligencia de la Armada esta diesmada, no se
arriesgarian hacer espionajes interno, pero siempre alguien lo ve.Quiero preguntarle si usted en estos dias mando al
Astillero a personal de la Aduana, fueron reiteradas veces para verlo al Capitan de Navio Dasso Jose, querian ver el
contrato de las empresas que funcionaban dentro del Astillero, pero en reiteradas oprtunidades el Señor Dasso mando a
mentir con la Guardia Militar diciendo que se encontraba en reunion de trabajo o en su defecto decir que no se encontraba
en el Astillero, Hay una consigna en el libro de guardia que si volvian a llamar los de la Aduana le diera el telefono de
Eduardo Aguirre 47 365300 yo no se quien es este Señor, estimo que sera representante de alguna empresa. En fin asi se
dan las cosas en el Astillero.Espero su respuesta muy pronto.
Daniel Santoro &ltDasantoro@clarin.com> escribió:
Estimado Señor Torres:
Estoy en Buenos Aires y leí su denuncia. ¿Cuándo y dónde nos vemos a partir del lunes para ir a fondo con el tema?
gracias, Daniel Santoro

Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> manuel torres &ltbuenafe_2006@yahoo.com.ar> 03/20 10:08 PM >>>
Señor Santoro estoy terminando la investigacion sobre el astillero Domecg Garcia, con algunas fotos digital que usted me
pidio, si prefire que se lo envie por mail o quiere que se lo entregue personalmente o si desea venir a casa en un horario
discreto vivo en capital asi se lo explico con todos los detalles, a mi no me brinda seguridad ir a una confiteria hay
informantes por todos lados, si desea venir a casa le pido que venga modestamente vestido para no levantar sospechas,
bueno mientras tanto termino de preparar el material.
Muchas gracias.
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
Abrí tu cuenta aquí
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! – http://correo.yahoo.com.ar

50. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

gastonforcat@bonaparte48.com.ars

Fecha:

martes, 18 abril 2006 18:33

Tema:

santoro

Gastón:
A qué hora habla Eppler? cuál es la dirección del Emperador? daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

51. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

infobases@gmail.com

Fecha:

martes, 18 abril 2006 18:19

Tema:

Re: RESPUESTA BD

Señor Fernando:
Yo tampoco quiero violar la ley de hábeas data. Solo necesito los nombres para investigaciones periodísticas sin citar la
fuente. Daniel Santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244

Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> &quotInfo Bases» &ltinfobases@gmail.com> 04/10 3:53 PM >>>
Sr.Daniel Santoro:
Gracias por tu consulta e interés por las bases por medio del presente mail ,respondemos tu inquietud citando cantidad de
bases, modalidad de envio y costos. Te comentamos que los despachos a a capital federal una vez recibido la
confirmación de compra lo despachamos en las próximas 24 hs.vía mensajería privada.
Le comentamos que nosotros vendemos todo el pack a $ 80,00 finales, no vendemos copias separadas.
En cuanto al padrón automotor le quiero ser una aclaración &nbspes el registro de legajos edición 2004 finales de Julio,
no hay otra base en el mercado que sea más actualizada. &nbspLos campos que componen la base &nbspson: Dominio,
Modelo Fecha de Patentamiento, Fecha de Transferencia, Historial de Transferencias, Dominio.,Registro
Seccional.Dirección. Localidad.Código Postal.Teléfono.Responsable a cargo. Te comento que por &nbspla Ley &nbspde
habeas data ley 25.326. no vienen los datos de la persona fisica , aclaro ese dato para evitar malos entendidos como mi
intencion no es lucrar por lucrar ,te comento las cosas como son .Las demás bases vienen actualizadas y reeditadas.
Si estas interesado Daniel , confirmanos la compra que la enviamos mañana entre las 11 a 16 hs .
Un cordial saludo .
Fernando-
*PACK DE BASES DE DATOS ABRIL 2006*
BASES DE DATOS &nbspEDITADAS EN FORMATO DBF &nbspINCLUIMOS EL SOFTWARE PARA VISUALIZARLAS,
LA MISMA PUEDE SER EXPORTADA A CUALQUIER OTRO FORMATO EXCEL , ACCES, TXT, SQL, ETC.
&nbspENTREGAMOS UN INSTRUCTIVO MANUAL DE GUIA DE USUARIO QUE INCLUYE TODAS LAS
APLICACIONES, MOSTRANDO TOMAS DE PANTALLA EN IMÁGENES PARA PODER COMPRENDER Y SACAR EL
MÁXIMO PROVECHO DE LAS BASES.
PADRON NACIONAL – BASE ABC1: Posee mas de 33 millones de registros . Incluye hasta la clase 1987 ,( contra los que
se venden que tienen hasta la 1982). &nbspMas &nbspun extra de 2.5 millones de registros de personas nacidas entre
1988 y 2000. NO posee campo unificado para la informacion correspondiente a: nombre y apellido, direccion, profesion y
tipo de documento, cosa que cualquier otra version incluye el campo &quotlinepad». Ideal para:Comprobar la veracidad de
datos (especial para cerrar transacciones de compra/venta, trabajar con socios o confirmar a empleado/empleador). –
Encontrar gente residente en el pais de las cuales se ha perdido el rastro.- Evitar falsificaciones o copia de identidades.
BASE TELEFONICA NACIONAL: Tiene mas de 9 millones de registros . Incluye los registros &nbspde las provincias de

Cordoba y Santa Fe (las vendidas en la red no tienene esas provincias ademas las que se venden solo tienen
actualizaciones hasta el 2003). Esta actualizada a la ultima version a la venta de las guias telefonicas.Reeditada
Noviembre de 2005.-
AFILIADOS &nbspDE OBRAS SOCIALES: Tiene mas de 22 millones de registros. Actualizadas a este año (otras son del
2000 y 2003).No poseen refenrencias numericas, tienen la informacion tipeada en cada campo.Reeditada Noviembre de
2005.-
USUARIOS BANCARIOS: Tiene mas de 10 millones de registros, actualizados a este año y no poseen referencias
numericas. ( Otras a la venta tienen solo 4 millones de registros y tienen referencias numericas en varios
campos).Reeditada Noviembre de 2005.-
CENTRO DE DEUDORES: Mas de 23 millones de registros de Cheques Rechazados y más de 500.000
deudores.Reeditada Noviembre de 2005.-
MAS LAS SIGUIENTES BASES REEDITADAS EN FEBRERO DE 2006, PADRÓN DE FACTURAS APÓCRIFAS*
*PADRÓN DE FACTURAS APÓCRIFAS*PADRÓN NACIONAL DE DESPACHANTES E IMPORTADORES *PADRÓN
TRIBUTARIO DE GRANDES CONTRIBUYENTES *PADRÓN DE EMPRESAS ARGENTINAS *PADRÓN DE EMPRESAS
ARGENTINAS CON FACTURACIÓN *PADRÓN DE EMPRESAS CON DATOS EN RECURSOS HUMANOS*PADRÓN DE
PROFESIONALES POR RUBROS *PADRÓN NACIONAL DE MUTUALES y DE COOPERATIVAS ARGENTINAS *GUÍA
NACION DE PAGINAS DORADAS *GUÍA NACIONAL &nbspDE LA INDUSTRIA *GUÍA CORES*GUÍA NACIONAL
CODIGOS POSTALES*BASES EDITADAS 2005 *PADRON DE ABOGADOS *GUÍA NACIONAL EJECUTIVA 2005 (
SENIOR )*GUÍA NACIONAL YPF*PADRÓN DE REGISTRO Y LEGAJOS AUTOMOTOR EDITADO JUNIO DE 2004*
——-Mensaje original——-
De: Daniel Santoro
Fecha: 04/10/06 14:46:54
Para: cdbases@argentina.com
Asunto: santoro
señores de bases:
necesito una copia de la &nbspbase de datos de la propiedad automotor y otra del padrón electoral. gracias, daniel santoro
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542

Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal

52. Correo Electrónico Interceptado

Mensaje de correo

Cerrar

Anterior

Suprimir
de este
buzón

Suprimir
de
todos
los
buzones

Remitir

Respuesta al remitente

Responder a todos

Mover

Suprimir

Leer más

De:

Daniel Santoro

A:

Matilde Sánchez

Fecha:

martes, 18 abril 2006 17:19

Tema:

Re: Ahi va

matilde:
Este programa me llegó a mi correoelectrónico y yo lo reboté a todos los miembros de fopea, pero no tengo nada que ver
con la organización de la beca. gracias, daniel
Daniel Santoro
Prosecretario de Redacción y miembro
del Equipo de Investigación de Clarín
Teléfono: 5411-4309-7244
Fax: &nbsp5411-4309-7542
Dirección: Tacuarí 1846, Capital Federal
>>> Matilde Sánchez 04/18 5:04 PM >>>

El Gobierno envió más de 150 solicitudes a Facebook para obtener datos personales

En el último mes se han conocido los informes de transparencia correspondientes al primer trimestre de 2013, dados a conocer por Twitter y Facebook respectivamente.

face k

De allí se desprende que durante el transcurso del 2013 los gobiernos de diferentes países enviaron más de 25.000 solicitudes a Facebook y 1.157 a Twitter con el objetivo de obtener datos privados de sus usuarios. Uno de esos gobiernos fue el de la Argentina.
En el sitio Informe de solicitudes de gobiernos internacionales, Facebook expone que son 25.600 las peticiones que recibieron hasta junio de este año. Casi la mitad provienen del gobierno de Estados Unidos, que encabeza la lista con 11.000 peticiones de datos personales; le siguen Francia, Italia, India, Alemania y el Reino Unido.
En este tipo de divulgaciones, también se detalla cuántos requerimientos de los recibidos fueron atendidos de hecho, los usuarios que se investigaron y los porcentajes de solicitudes de todos los países.
Según Facebook, “la inmensa mayoría de estas solicitudes están relacionadas con casos criminales, como robos o secuestros”.
Por su parte, el gobierno argentino envió a la compañía de Mark Zuckerberg 152 solicitudes sobre 218 usuarios. El porcentaje de datos entregados por Facebook correspondió al 27% del total requerido.
Si bien Google y Twitter ya tienen experiencia en la publicación de estos informes, Facebook lo revela por primera vez.

1

“Examinamos la idoneidad jurídica de cada solicitud en virtud de nuestras condiciones y la letra estricta de la ley y requerimos una descripción detallada de los fundamentos jurídicos y fácticos de cada solicitud. Refutamos muchas de estas solicitudes, rechazándolas cuando encontramos deficiencias legales y restringiendo el alcance de las solicitudes excesivamente amplias o vagas. Cuando estamos obligados a cumplir con una solicitud en particular, con frecuencia compartimos solamente la información básica del usuario, como su nombre”, aclara la empresa.

Twitter

Twitter también publicó su reporte de transparencia, informando los pedidos de remoción de información y otros datos que son solicitados por gobiernos y personas que tienen derechos de autor sobre cierto contenido.
En ese período, el gobierno argentino envió 10 solicitudes a Twitter sobre 10 usuarios de esa red social. Sin embargo, la empresa no aportó datos sobre ninguno.

2

Aquí también Estados Unidos lideró la lista, con 902 solicitudes en el primer semestre de 2013.

Por qué 0%

Las razones por la cual Twitter no aporta datos, es porque es posible que no cumpla con las peticiones para una variedad de razones. Por ejemplo:
-No responden las solicitudes que no logren identificar correctamente una cuenta de Twitter.
-No responden las solicitudes demasiado amplias.
-En otros casos, los usuarios pueden haber desafiado las solicitudes después de que la empresa les notificó. Es que normalmente, Twitter avisa a los usuarios afectados que sus datos están siendo solicitados, a no ser que la ley se lo impida.
Mientras que en el primer semestre de 2012 Brasil y Perú fueron los únicos países de Sudamérica en aparecer en la lista, en la segunda mitad de ese año la Argentina estrenó aparición en ese reporte, con –también- 10 peticiones de información sobre 13 usuarios de Twitter. Según el informe, Twitter tampoco aportó datos en esa oportunidad.

Eliana Toro/periodicotribuna.com.ar

Santiago Montoya: “Ganancias quedó desacomodado a la realidad argentina”

Santiago Montoya
Para el funcionario de Scioli, hay que “cambiar el sistema” del impuesto, incluso el salto de categoría. Cómo “atarlo” al Salario Mínimo.

Santiago Montoya metía miedo con sus inspecciones en la Zona Norte del GBA como recaudador de ARBA. Hasta que en 2009 Néstor Kirchner lo presionó a ser candidato testimonial en San Isidro y el cordobés pegó un portazo. A las pocas semanas, el gobernadorDaniel Scioli lo “rescató” y lo nombró presidente del Grupo Banco Provincia (BAPRO), lugar desde el cual opina hoy sobre un reclamo central de las centrales obreras al Gobierno: el Impuesto a las Ganancias.
“La recaudación por Ganancias es muy importante para el gobierno nacional“, señaló el jefe de ARBA a FortunaWeb y apuntó de forma crítica: “Uno de los problema que tenemos con Ganancias es que a alguien se lo ocurrió bautizarlo como ‘Impuesto a las Ganancias’, cuando en realidad, en el concepto económico,es un impuesto a la ‘renta del trabajo‘, concepto que reconoció el mismo Karl Marx. Esto facilitaría mucho explicarle a un empleado que lo que tributa no es por sus ‘ganancias“, insistió Montoya.
Por lo tanto, el ex jefe de ARBA explicó que “el impuesto a las Ganancias requiere una mirada más amplia y más compleja que solamente levantar periódicamente el piso del mínimo no imponible. Porque si levantamos el piso, en un año va a volver a pasar lo mismo. Hay que cambiar el sistema. Es un impuesto que, con el correr de los años, quedó con una estructura que se desacomodó a la realidad argentina“.
Montoya consideró luego que “todo el mundo piensa en el piso, pero hay que ver los saltos de categoría: si vos arrancás con una alícuota del 9% y por $200 o $300 de difrencia ya saltás de escala a una alícuota mucho mayor. Esos saltos tan pequeños se pensaron cuando un sueldo base era de $2000. Hoy los sueldos promedio son $8.000″, siguió.
El presidente del Grupo BAPRO añadió a Fortunaweb: “Se fueron modificando normas con el correr de los años, se fueron enganchando unas con otras y en definetiva se debe unareforma integral del sistema impositivo. El cobro de impuestos es la parte más conflictiva entre el Estado y los ciudadanos. No es fácil cobrar impuestos, han habido guerras por los impuestos”.
Su propuesta. Según Montoya, el “infelizmente mal llamado” Impuesto a las Ganancias “hay que plantearlo, atarlo, en términos de Salario Mínimo Vital y Móvil porque así tiene un Consejo nacional que se reúne anualmente donde se representan Estado, empresarios y trabajadores. Todos los años se toca el Salario Mínimo, no se puede no tocar. Así se le da movilidad a Ganancias, un parche bien hecho de cara a una reforma general impositiva”.
El funcionario de Daniel Scioli también indicó que “es verdad que se le saca mucho a los trabajadores por Ganancias, pero también están los subsidios al transporte y a los servicios. Hay que ver la foto completa también”.
(*) de la redacción de Perfil.com.