NORA VEIRAS USO E-MAIL INTERCEPTADOS A PAGNI EN UNA OPERACION DE PRENSA EN CONTRA DE FRANCISCO DE NARVAEZ

 

La presunta agente de la SIDE ( de Fernando Pocino), Panelista de 678, Nora Veiras, uso e-mail interceptados del Periodista Carlos  Pagni del diario la Nación para una operación de prensa contra Francisco de Narváez  en la causa del TRAFICO DE EFEDRINA

El tema es paradójico, porque a Pagni lo acusan de tener e-mail interceptados, cuando ellos mismo fueron víctimas del hackeo de e-mail .

A ver si nos  entendemos , el Jefe de toda esta «orga»  era  Aníbal Fernández, los hackers revestían no solo para Aníbal y la PSA, sino para el Ejército y para la SIDE.  La causa en si misma fue una interna en el gobierno. La side le aporto datos a Arroyo Salgado que deliberadamente los ocultó , porque responde a Stiusso no a Pocino. Para proteger al ahora Senador  Aníbal Fernandez  y  este conflicto fue porque Aníbal F . quería el Puesto de Nilda Garré. Cuando estaba en Defensa. ¿Por qué se preguntará? «porque los narcos le pagan peajes por desconectar los radares móviles en la Frontera».  ( ver esta nota el Negocio no es traficar sino el peaje de la Ruta de la Droga: http://www.newsseprin.com/2011/04/18/el-negocio-no-es-traficar-sino-alquilar-las-rutas-de-la-droga/ )

Esto lo daremos a conocer próximamente. Pero sí es interesante como cierra todo.

NORITA ESTAS USANDO E-MAIL CHUPADOS QUE TE DIO LA SIDE…ESO NO SE HACE, PUEDE QUE ARROYO SALGADO TE  HAGA  UNA CAUSA …

Norita , es conocida como buche o agente de la Secretaria de Inteligencia, y  se dice que no sólo lo hace por dinero sino por otros menesteres, y el favorecido no sería nada menos que nuestro ya conocido Fernando Heladera Pocino… Director de Reunión Interior de la de Secretaria de Inteligencia.

Digo es paradójico, porque varios periodistas ,no solo Pagni, fueron víctimas de Hackeos de email que uso la misma SIDE uso en su contra. Ergo tiempo después lo acusan de violación de secreto de estado y de tener información presuntamente ilegal .

La «caradurez» de este Gobierno y del Juzgado de Arroyo Salgado no tiene límites.

La estrella de 678 Nora Veiras, publicó un e-mail de Carlos  Pagni  y de De Narváez con el que Kirchner hizo una conferencia de prensa en la campaña de 2009. Nadie hizo un escándalo. Yo Pagni pidio en el juzgado de Faggionato que se investigue. Jajaja, pobre iluso. Las imputaciones a De Narváez en el caso de la efedrina se cayeron por esa infiltración.

 

VEA LA NOTA DE PAGINA 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126355-2009-06-09.html

 

Los e-mails que oponen a De Narváez y Faggionatto

En un correo electrónico, el diputado-candidato de Unión-PRO anticipó que “al señor de Campana lo recusaremos”. El que lo recusó cuatro días después fue el Rey de la efedrina, a través de Cúneo Libarona, el abogado que comparte con una de las empresas de De Narváez.

 

Por Nora Veiras

“La efedrina no llega a la gente, seguirán intentándolo, al señor de Campana lo recusaremos”. La frase forma parte de un e-mail que le escribió el diputado-candidato de Unión-PRO, Francisco de Narváez, a un periodista del diario La Nación el pasado 9 de mayo. Cuatro días después Mariano Cúneo Libarona, como defensor del detenido por narcotráfico y contrabando Mario Segovia, recusaba al juez Federico Faggionatto Márquez. Cúneo Libarona es a la sazón abogado corporativo del Canal América, una de las empresas de De Narváez. El intercambio de correos electrónicos llegó en forma anónima al juzgado federal de Zárate-Campana el pasado 22 de mayo. El magistrado remitió a la Cámara Federal de San Martín el material para que lo evaluara en el marco de su recusación. El 28 de mayo los camaristas rechazaron la separación del juez. El 1° de junio el columnista confirmó, en su declaración como testigo, la autenticidad de los e-mails. Este elemento, más los dichos de dos testigos de identidad reservada, se sumaron a los motivos acumulados por el juez para realizar la citación a indagatoria de De Narváez para mañana a las 10.

Ayer, De Narváez anunció públicamente que recusará al juez porque consideró “obsceno” que la Justicia lo cite. En este caso lo anticipó públicamente y se atiene a la ley puesto que fue citado como imputado. El oficio, firmado por Faggionatto Márquez, ingresó a las 9.20 a Cámara de Diputados y está fechado el viernes pasado. Lo llamativo de su estrategia judicial es que ya a principios de mayo cuando se lo había requerido como testigo planteaba la recusación, una figura que sólo está prevista para un acusado y coincidió con el recurso al que apeló el mediático Cúneo Libarona como defensor de Segovia.

Los e-mails que llegaron en un sobre sin remitente al juzgado de Zárate-Campana fueron enviados también a distintos medios de comunicación, funcionarios y dirigentes de la oposición y organismos defensores de los derechos humanos. El periodista Carlos Pagni dejó constancia en su testimonio del malestar que le provocó saber que esa correspondencia hubiera trascendido. Con la confirmación de la autenticidad, los e-mails quedaron incorporados a la causa. Las denuncias o la presentación de documentación en forma anónima son habituales en las causas por narcotráfico o corrupción. La investigación por coimas en el Senado que terminó con el procesamiento del ex presidente de la Alianza, Fernando de la Rúa, empezó con un anónimo que circuló por los despachos de la Cámara alta.

Los llamados

Desde que el registro de Nextel certificó que desde el teléfono 155-451-2227, a nombre de De Narváez, se habían hecho cuatro llamadas a Benítez-Segovia, el diputado emprendió un sinuoso camino de defensa. Primero se autodenunció y dijo que no apelaría a sus fueros. Mandó a filmar con cámara oculta y a retirarle el Nextel a Danilo Coronel, el parrillero que usaba el aparato sospechado. No cumplió con su palabra y optó por declarar por escrito cuando Faggionatto Márquez le pidió explicaciones como testigo. A renglón seguido apareció en escena Cúneo Libarona, como defensor de Segovia, para recusar al juez días después de que el propio De Narváez anticipara su estrategia en el e-mail que se revela en esta nota. Ahora, directamente consideró una afrenta que la Justicia lo investigue como a cualquier otro ciudadano. Dijo, además, que no se “despojará” de sus fueros. En rigor, la posibilidad del desafuero no es una atribución personal sino que es la Cámara baja la que debe resolverlo en caso de que se ordene la detención, por ejemplo, de uno de sus miembros. El diputado-candidato atribuye sus sinsabores judiciales sólo a los avatares de la campaña electoral y machaca contra los pedidos de juicio político que acumula Faggionatto Márquez (ver aparte).

Testigos

El 28 de mayo, la Cámara Federal de San Martín confirmó la continuidad de Faggionatto Márquez en la causa por tráfico de efedrina. Durante casi un mes la recusación paralizó la posibilidad de dictar medidas procesales pero no la continuidad en la recolección de prueba. Aparecieron dos testigos de identidad reservada que aportaron información sobre supuestos vínculos entre Segovia y el diputado-candidato. Uno de ellos, que estuvo preso por narcotráfico, aseguró que un grupo de colombianos que pretendían hacer pie en la Argentina para el tráfico de cocaína a Europa tenía relaciones con De Narváez. Aportó nombres y relaciones que la justicia investiga.

Otro de los testimonios surgió de un ex encargado de un depósito de una empresa contratada por el supermercado mayorista Makro. El declarante señaló que en una exportación de miles de toneladas de azúcar a México se ocultaron cientos de kilos de efedrina y señaló que el supermercado pertenecía en ese momento al empresario-candidato. El entramado de fechas y hechos es otra de las piezas del rompecabezas que se intenta rearmar en la Justicia. El principal detenido, Mario Segovia, tuvo un meteórico ascenso social que en diez años lo transformó de mozo en propietario de una mansión en Rosario y varios superautos como una Hummer y un Rolls Royce.

La posibilidad de confrontar los dichos de los testigos con el testimonio de De Narváez quedará demorada por la decisión del diputado de recusar al magistrado. Nuevamente la causa entrará en un compás de espera hasta que se decida si es viable el recurso que fue rechazado, por otros motivos, hace apenas diez días. El planteo de Cúneo Libarona se fundó en que el juez le había ofrecido a Segovia mejorar su situación procesal a cambio de que involucrara en forma directa al candidato en sus tropelías de contrabando y narcotráfico. Los camaristas Alberto Criscuolo, Daniel Mario Rudi y Hugo Daniel Gurruchaga no hicieron lugar al planteo. El candidato que pide “Me ayudás” en cada spot de campaña hará extensivo su slogan, ahora en forma personal, ante los mismos camaristas.

 

POR H.A.

Y la verdad Prevalecerá

 

 

LAS OPERACIONES DE LA SIDE DE POCINO : HOY EL PLAN PARA BAJAR A CASAL

No es un secreto que la Secretaría de Inteligencia está operando contra el Gobernador Daniel Scioli.  El plan tiene varias patas pero el «grupete» de Trabajo son pocos:

  • Director de reunión Interior de  la Secretaria de Inteligencia Fernando Pocino
  • Diputado Provincial Marcelo Saín.
  • Ministra de Seguridad Nilda Garré
  • Vice Gobernador Gabriel Mariotto

Las operaciones se han realizado a partir de la infiltración de la Policía Bonaerense y del propio Ministerio de Seguridad , que dirige Ricardo Casal,  que aporta información con Inteligencia ( que incluye espionaje telefónico y email) .

La  organización de la Operación está a cargo de  Horacio Verbitsky Y Fernando Pocino.

La misma no se podría haber realizado sin la orden expresa de la Presidenta a la cual Pocino tiene llegada directa.

Convengamos que muchos comisarios , no aguantan una auditoria de un almacenero de barrio..

Asimismo el sitio de la SIDE Informereservado.net, que responde  al Director General de Operaciones  Horacio  Stiusso, y que lo administra el ex Ferretero Norberto Lamela » tiene una columna de infiltración de la secretaria y la Policía http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=42717

Parte de la Operación de la SIDE :

….el jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI Walter Martello, presentó un pedido de juicio político contra el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

El diputado remarcó que la propia Suprema Corte, ante el dictamen de mayoría de la Comisión, no sólo ordenó abrir una investigación contra el juez que intervino en la causa, sino que también instó a realizar las correspondientes denuncias penales frente a las anomalías encontradas en el proceso judicial, en una clara señal al presidente de la comisión e integrante del FPV.

Dice textualmente la respuesta del máximo tribunal: “…surgiendo del referido informe -con independencia de los hechos investigados en la causa «Rodríguez, Candela Sol»- la probable comisión de conductas eventualmente ilícitas, requiérase al señor titular de la Comisión, tenga a bien comunicar a esta Suprema Corte si se han efectuado denuncias penales al respecto. En su defecto, promuévanse las presentaciones pertinentes (art. 287 del Código Procesal Penal)”.

“Casal, como máximo responsable de la seguridad en Buenos Aires, conocía que el asesinato de Candela estuvo vinculado a grupos del narcotráfico que operan en la región junto a la policía bonaerense. La existencia de esas bandas tiene mucho que ver con complicidades, zonas liberadas y protecciones de las que nadie se hace cargo”, cuestionó Martello….

 

 

El plan era en principio llevarse puesto al jefe Policial  Hugo Matzkin , bajar a Casal en Seguridad, condicionar a Scioli y eventualmente destituirlo o golpearlo mediante un juicio político.

Para esto, la operación de la Secretaria se viene realizado desde hace un año aproximadamente. Y fogoneado desde los medios K, y por supuesto el ideólogo de todo esto es Horacio Verbitsky -.  ( Puede ver su columna en Página 12   con aportes de información e la SIDE :  http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-204048-2012-09-23.html  ).

Al enterarse de esto, el Gobernador Scioli dio expresas instrucciones de dividir el dictamen del Caso Candela, para minimizarlo y si salían criticas se hicieran sin un dictamen unificado de la Comisión para que perdiera eficacia.

 

La Madre de Candela , estaría íntimamente vinculada al tráfico de Droga, ha tenido relaciones intimas al menos con dos Concejales y con Intendente de San Martin, reza el informe al que accedimos . Y se sospecha que prostituía a su hija. ( ya que no era virgen y «tenia un novio de 21 años» ) También estaba cruzada con una red de pedofilia que investigo muy Bien la PFA.

Asimismo , nunca se mostró  el nexo político de la madre de Candela con Emilio Pérsico, cuyo hijo fue procesado por tener una plantación de Marihuana y usar las camionetas del Ministerio de desarrollo Social para transportarlas.

Esto es el dato:

1.Alan Sancho, el joven de 21 años que había sido secuestrado en el partido bonaerense de  el domingo pasado, fue liberado por sus captores después de estar cautivo 30 horas.La liberación se produjo en horas de la madrugada en la localidad bonaerense de Ituzaingó y sin haberse pagado rescate, pese a que en un principio los delincuentes habían pedido 200 mil euros a cambio de entregarlo con vida.Sancho había sido secuestrado el domingo en el noroeste del conurbano  cuando viajaba con su novia en su auto y fue interceptado por otros dos vehículos, de los que bajaron varios hombres que se lo llevaron.La víctima, hijo de un empresario de la zona, es corredor de la clase 3 del  Pista, una categoría que se disputa casi en su totalidad en el autódromo municipal Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires y en el Roberto Mouras de La Plata.Los investigadores creen que no se trató de un secuestro “al voleo”, sino que, por lo planificado y veloz que fue, puede estar relacionado a la actividad del padre o bien pudo haber sido en venganza contra alguien de la familia.
Como Vuelto, secuestran a la chiquita Candela, y le piden el dinero que pagaron. Era aprox 100.000 dólares.

No se pagó y se la ejecutó.

Esto se suscribe en una guerra de narcos y financiamiento de la política por eso Cristina la recibe y se moviliza todo el kirchnerismo y la llegada a los medios.

Quería ser candidato a Intendente:

Miguel Angel Mameluco Villalba, quien aspiraba a ser candidato a intendente de San Martín, fue procesado con prisión preventiva acusado de liderar una organización dedicaba a la venta de droga en esa localidad bonaerense, informaron fuentes judiciales.

La medida fue dispuesta por el juez federal de San Martín Juan Manuel Yalj, quien tuvo en cuenta que en operativos realizados en abril pasado, se encontraron 33 kilos de marihuana y ocho tizas de cocaína en propiedades de Villalba (48) y se detuvo al resto de la presunta banda, entre ellos a su hermano.

Además, el magistrado mencionó en su procesamiento escuchas telefónicas y filmaciones en las que Villalba aparece gestionando la venta de droga.

Según la fuente, en una de ellas se lo ve en su lavadero de autos de San Martín hablando con una persona a la que luego le entregó estupefacientes que sacó del baúl de un vehículo.

En la resolución firmada hoy, el juez Yalj también dictó la inhibición general de bienes de 12 personas que serían los testaferros de Villalba, ya que tenían a su nombre autos y propiedades que usaba el procesado.

Fue detenido en 2001 y un Tribunal Oral Federal de San Martín lo condenó en 2004 a 12 años de prisión como organizador y financista de una banda de narcotraficantes que manejaba la venta de cocaína en la villa 18 de Septiembre de la localidad de Billinghurst.

Tras purgar nueve años de prisión, “Mameluco” recuperó su libertad y desde entonces declaró públicamente que ya había “pagado con la sociedad”, que estaba “alejado de las drogas” y se lanzó a la política con la intención de ser intendente de San Martín por el Peronismo Federal.

El miércoles de la semana pasada, Villalba fue detenido por personal de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en una casa donde reside una mujer con la que mantenía una relación sentimental.

Previamente, los detectives lo habían visto en una villa de San Martín en un acto político y mantuvieron vigilada la casa hasta que lo detuvieron.

Hubo también una incautación de marihuana de 3200 kg por 13 millones de pesos En San Martín.

Por esto más allá del dinero, es el vuelto y la familia de Candela es muy complicada y la madre ocultó estos datos. Por eso , fue el interés de Cristina… Más que nada para que no se supiera el financiamiento de la campaña. Afirman las fuentes de Inteligencia.

Ahora mas allá de esto es evidente que hubo implicancia policial…  pero no pueden decirlo porque se lo llevan puesto a Scioli,. y no se habla de justicia sino de Poder. O usted cree que la comisión del Caso Candela busco la verdad?….No por el contrario fue una interna del Gobierno Nacional Vs el Provincial . Ahora es mentira.??… No se puede saber, pero que hay mucho de cierto también es verdad .

 

LA TIA DE CANDELA Y SU PAREJ NARKO :

Betiana Labrador, tía de Candela.

 

 

 

Llamativamente la interna de los Jefes de  Policías… se arregló y ahora ambos reportan a 25 de mayo 11. Ahora el tema es que la SIDE se cree impune al hacer estas operaciones, la última vez en la época de Seis Dedos «unos delincuentes» le ametrallaron por error la casa de la hija del Director de Operaciones de la ex SIDE. Horacio Stiusso .»En la zona paqueta del oeste»…

Una vez tuve la oportunidad de entrevistar una fuente. Un capo narco Internacional y el me dijo » Yo no me meto en la provincia» lo maneja todo la Policía…

 
Por Héctor Alderete.

Tema Relacionado: Lea la Revista la Tecla «Caso Candela » Conflicto de Poderes

http://www.latecla.info/3/revistas_1.php

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS E-MAIL INTERCEPTADOS QUE EL FISCAL BASSO ME RECIBIO COMO AMIGO DE LA JUSTICIA.

HOY ES  EL  MISMO FISCAL SEBASTIÁN BASSO QUE ME DENUNCIA POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y PIDIÓ MI PROCESAMIENTO POR TENER INFORMACIÓN SEMEJANTE..

 

 

Es Bueno que vean la Nota Publicada de la época en Seprin, 28 de Junio de 2003… Allí fui amigo de la Justicia, hoy soy su enemigo, de acuerdo como el poder político funcione.

Miren lo que denuncie…

NOTA:

 

La inhabilitación de las 17 plantas frigoríficas exportadoras a la Unión Europea escribe un capítulo más en la historia de corrupción en nuestro país y a continuación detallaremos como funcionarios que responden a intereses económicos llevan con sus miserias  inseguridad a miles de trabajadores y sus familias.

La historia es mucho más antigua pero podemos comenzar a principios de 2003 donde la resolución 1, que pretende normalizar las exigencias sanitarias que recomienda la UE en sus trabajos de noviembre de 2002, muestra ya sus falencias.

La norma prevé actualizar la lista de Exportadores una vez por año para la exportación de Carnes frescas de la Especie Bobina y cada dos meses para Carnes de las especies Ovinas, Equina y Porcina.

Para los bovinos dice Carne Fresca – en obvia alusión a la Cuota Hilton – y para los demás solo dice solo Carnes, donde la exportación de cortes de la especie Bovina en su presentación Congelado no tendría inconvenientes para la salud del consumidor de la UE.
Un mamarracho!!

La norma no hace referencia alguna a los destinos de las exportaciones, nada dice de la UE ni de ningún otro.

Para las plantas que no cumplan con las normas se establece en su artículo séptimo la suspensión de la certificación, y si estos motivos persistieran por espacio de 60 días la planta será retirada de la lista de establecimientos habilitados para la exportación.

Inmediatamente terminadas las auditorías no se procedió a suspender las plantas (como si se hizo con la empresa Quickfood en su planta de Villa Mercedes dado que ésta no estaba cumpliendo con las exigencias de madurado que garantiza la inexistencias de virus de aftosa remanente y que es relevante para UE ) , tampoco el SENASA demuestra haber comprobado que los supuestos incumplimientos se han prolongado por espacio de sesenta días.

De esta manera se ha ido directo al retiro de la lista sin aplicar las medidas correctivas que contempla la resolución.

No existe en dicha norma correlación alguna entre las suspensiones de certificación y la inclusión en la lista de establecimientos habilitados para la exportación, salvo que luego de los sesenta días se compruebe que los motivos persisten, NO existen motivos para sacar planta alguna de la lista ( salvo la proximidad de la distribución de la cuota Hilton). Aunque si resulta admisible suspender la certificación como expresa la norma.

Las plantas cuentan con un Servicio de Inspección Veterinaria y estos Servicios con sus Supervisores y los Supervisores con las Direcciones Nacionales de contralor .  En caso de que hubiera habido observaciones ¿donde estaba el SENASA cuando todo esto ocurría?. ¿No sabía nada? ,¿no vió nada?, ¿o le convenía no saberlo? .

El Doctor Cesar Augusto Lerena expresa claramente esta situación en el Suplemento Campo de diario La Nación del sábado 21 de Junio de 2003.

“ Esta claro que existe responsabilidad compartida de la conducción del SENASA por su incapacidad para mantener dentro del sistema a este importante número de empresas que generan empleo directo a unas 6000 personas.”
Por mucho tiempo hemos intentamos entender los motivos que han causado este grave deterioro en el sector exportador de Carnes, en la credibilidad de nuestro país en el exterior y en la calidad de vida de cada uno de los trabajadores que directa o indirectamente logran su sustento en nuestro ámbito.
Corrupción e Ineficiencia
Estas son las razones mas importantes que hemos encontrado para explicar nuestras preguntas. La ineficiencia honesta se soluciona con capacitación y experiencia para no repetir errores y evitar incurrir en nuevos. La corrupción instalada desde hace años en la Presidencia SENASA lleva necesariamente a la arbitrariedad de sus decisiones, falta de transparencia y ausencia de credibilidad.

El presidente del Senasa y sus “SOCIOS” son los únicos responsables de poner en un grave peligro las exportaciones cárnicas de la República Argentina. Esto perjudicará a toda la cadena productiva y comercial de ganados y carnes.

Detallaremos entonces hechos de corrupción que le permitirán entender al lector cual es el perfil del funcionario corrupto y además acompañamos documentación que respalda cada explicación.

Caso 1:

Certificación de exportaciones a Chile y creación de Certificadora

Las exportaciones al vecino país de Chile eran certificadas por personas físicas que verificaban que nuestras plantas cumplieran con las normas de tipificación por dentición Chilena y llevaban los registros correspondientes.

Con la reapertura de los mercados los inspectores como personas físicas serían reemplazados por empresas que aseguren el cumplimiento de la norma.

La realidad es que Asevet S.A. es la empresa que ha monopolizado el mercado y que cobra U$S 15 por tonelada cuando el precio corriente de mercado es U$S 7 para dicha tarea.

En la documentación aportada se refleja como Carlos Schvartzman (operador en el mercado de carnes desde Bruselas y muy relacionado con nuestro país) le propone a Bernardo Cané, Presidente del SENASA, armar una certificadora con su ayuda en base a una sociedad anónima Belga ( Argis S.A.) sin muchas dificultades.

Bernardo Cané, Presidente del SENASA, le relata la historia y como opina que la ley de tipificación Chilena le “parece una pelotudes”. Y como impidió el ingreso de certificadoras para”retomar la manija”.

Bernardo Cané, Presidente del SENASA, chatea por computadora con Carlos Schvartzman donde le pregunta si entendió sus explicaciones y le indica que se inscriba y que imagine totalmente como sería la propuesta. Le pide que avance en el tema y corta porque también debe trabajar.

Regular las normas del SENASA para evitar el ingreso de nuevos operadores y facilitar a sus “AMIGOS” el ingreso al mercado a cambio de una propuesta es el modo de operación de Bernardo Cané, Presidente del SENASA.

El perjuicio económico contra los frigoríficos repercute inmediatamente sobre los productores agropecuarios y los relacionados con ellos.

Operar comercialmente desde la función Pública es delito.
Caso 2 :

Empresa de Trazabilidad operada por Bernardo Cané

 

La empresa Aginfolink Global Inc.es una multinacional que se dedica a crear soluciones para la trazabilidad animal.

Bernardo Cané retorna en marzo de 1999 a la función pública de la mano de María Julia Alsogaray como Subsecretario de Recursos Naturales. Cané allí resalta su experiencia en la función publica, haciendo centro en la construcción de vínculos entre el sector privado y el oficial. Ver articulo de Clarín Rural.

En Octubre de 1999 Horacio Madou (hijo) expresa desde la Presidencia de Aginfolink Sudamericana ( empresa de identificación y registro de ganado subsidiaria de la anterior ) las ventajas que ofrece su producto sobre el resto y también explica que no esta de acuerdo con Luis Barcos, para ese entonces Presidente del SENASA. Ver articulo de Clarín Rural.
Bernardo Cané ya el 29 de enero de 2000 explicaba las bondades de los sistemas en general y como el uso de estos elementos garantiza la trazabilidad. Todo esto dicho desde su posición de Ex titular del SENASA y consultor Privado.

Bernardo Cané ya tenia entonces una dirección de mail ( correo electrónico) con sufijo aginfolink: bernardo@aginfolink.com

A partir del día 7 de enero de 2003 Bernardo Cané, Presidente del Senasa, comienza a reclamar una deuda a Bob Sadler de Aginfolink Global Inc.

El día 12 de febrero de 2003 Bob Sadler acuerda con Bernardo Cané el giro de U$S 11.225,60 mas intereses y de U$S 334.310,58 los cuales Aginfolink Global Inc. propone pagar en tres cuotas iguales y pesificados. Pidiendo los datos de la cuenta donde deben girar el dinero.

Horacio Madou (padre) es actualmente Jefe de Gabinete del SENASA.

Horacio Madou (hijo) es presidente de Aginfolink y Longo Gustavo Mario es Vicepresidente de Aginfolink.

Bernado Cané y Longo Mario Gustavo tienen domicilio en City Bell.

Longo fue Contador del SENASA de la anterior gestión de Bernardo Cané y pertenecia a su grupo íntimo. Actualmente frecuenta el SENASA como asesor personal de Cané.

Nuevamente Bernardo Cané organiza a sus Testaferros para introducirlos en cargos en el SENASA y promover sus intereses desde la función publica.

Caso 3

Venta de Cuota Hilton.

Bernardo Cané se reúne en su oficina con Francisco Ramos y Fito Bergerot donde se conversa sobre faenadores free-lance de cuota Hilton y los nombres de quienes se pueden encargar de de suministrarles las cuotas de carnes que necesitan para exportar a España.

Cabe acotar que Francisco Ramos esta relacionado con Alquimia Cinema España y por este motivo se elige el destino de la carne. Veremos mas adelante las relaciones de Ramos con Romikin y Biogensis S.A.

La cuota Hilton se distribuye y se publica en el Boletín Oficial por lo tanto esta información es de dominio público. El Presidente del SENASA no debe alentar a los faenadores que venden la cuota en pro de sus “AMISTADES”, todo lo contrario, debe alentar y crear las condiciones para que los titulares de la cuota puedan realizarla.

Muy probablemente estas cuotas se realicen por individuos que faenen a “caballito” de la matrícula que le vende la cuota ( es decir que opera en negro) o por matriculas “ Conseguidas “ . No sorprende esta situación pues el Sr. Sergio Lorusso, que aconseja a Bernardo Cané en varios temas, figura en varias agendas de matarifes como un personaje que consigue matrículas de matarife abastecedor “truchas”.

Tambien Sergio Lorusso le pregunta a Bernardo Cané si le deben algo al diario Ambito Financiero pues según este personaje “ Es el único grano que tenemos “. Leer todos los “Consejos de Lorusso” se adjunta y es imperdible.

Caso 4

Actuar en función del Consorcio de Carnes ABC.
Muy breve. Diego Casa le solicita a Bernardo Cané que llame a Carlos Oliva Funes (Presidente de Swift y del Consorcio ) para que asista a una reunión con Adrian Menem en el Hotel Alvear.
Como justificación explica que será útil al nuevo Consorcio.

¿Cual será el motivo por el cual se le hacen estos pedidos a Bernardo Cané, Presidente del Senasa?.¿ Cual será la razón para unir a Bernardo Cané y Carlos Oliva Funes?

Caso 5

Operar una cuenta en Suiza.
Bernardo Cané, Presidente del Senasa, opera una cuenta bancaria en el Banco BSI ( Banco de la Suiza Italiana), la Sucursal se encuentra en Lugano, Cantón Ticino.

El oficial de cuenta se llama Antonino Sauve y es una persona prudente ( vive a solo siete cuadras del banco), no confía en los correos electrónicos por eso solo avisa que llego algo y pregunta si por mail esta bien.
Bernardo Cané sabe de su impunidad y contesta que esta bien, así Antonino informa como ingresan los depósitos y quien los realiza.

Los depósitos han sido realizados por Trumaco Int. Inc. y por Madex Pharmaceut. LTD.

Madex posee una sucursal el Lugano, en la calle Via Pioda 14 y su teléfono es 0041 91-9734911, allí lo atenderá el Señor Vanossi ( en castellano) o Ivonne ( en francés ) los que amablemente los derivaran a ChemoIberica (puede llamar Ud. Mismo) , que casualmente tiene oficinas en Lugano, calle Vía Maggio 1C. Nos acotan que en Buenos Aires esta Romikin s.a. y que tiene relación con Biogénesis S.A.

Chemo Iberica tiene su sitio en Internet www.chemoiberica.com allí aparece Romikin S.A. (Av. Del Libertador Piso 14 Buenos Aires Argentina). Romikin S.A. es un laboratorio.
Además esta empresa a su vez se dedica al cine, Luis Alberto Gold y Leonor Gold han intervenido en el film Kamchatca junto a Francisco Ramos de Alquimia Cinema ( tel :15 5064-2942). El mismo Francisco Ramos que fue a ver a Bernardo con Fito Bergerot para hacer cuota free-lance de Hilton.
.

Por otro lado presentamos un mail que le ha llegado a Bernardo Cané y que ha sido enviado por el Dr.Luis Alberto Gold y el Dr. Rodolfo Bellinzoni ( Gerente de Manufactura de Biogénesis S.A.).
Respecto de que no han recibido observaciones en Brasil en relación a la vacuna.
Además Biogénesis S.A. es el único fabricante de vacunas anti-aftosa en la Argentina

Carlos Schvartzman ayudo a preparar el viaje de Bernardo Cané a Italia y grabó una gloriosa página con su frase “FORZA AL CANUTTI”. Ver adjunto.
Nuevamente el circuito cierra perfectamente y los “Contactos” aparecen y se repiten en un solo de corrupción.

Esperamos que estas líneas y los documentos respaldatorios le permitan ver con claridad quien es el verdadero responsable de la falta de credibilidad, concentración de mercados y calamidades que nos asedian.

 

EMAIL INTERCEPTADOS QUE RECIBIÓ EL FISCAL SEBASTIÁN BASSO  Y LO USÓ PARA LA CAUSA, AHÍ NO ERA DELINCUENTE , ERA AMIGO DE LA JUSTICIA.

HOY LA VIDA LO LLEVÓ POR CAMINOS DIFERENTES, ES EL FISCAL DE LA SIDE DEL JUZGADO FEDERAL NRO 1 A CARGO DE LA DRA SANDRA E ARROYO SALGADO

 

 

 

CUOTA HILTON

 

 

NOTA EXPLICATIVA CON SU FIRMA:

 

 

TEMA RELACIONADO: PRIMERA PARTE DE LA NOTA SOBRE EL FISCAL SEBASTIÁN BASSO

 

EL FISCAL SEBASTIAN BASSO ME ACUSO DE ASOC. ILICITA, ESPIONAJE , ETC …PERO HACE 9 AÑOS ME CONSIDERO AMIGO DE LA JUSTICIA CUANDO LE LLEVE UNA CARPETA CON UN CENTENAR DE E-MAIL INTERCEPTADOS

fiscal1 Parece que todo cambia ,  hace mas de 9 años , un joven ignoto con una paginita de internet incipiente, se presento en la Justicia, para aportar pruebas en un hecho grave de corrupcion que perjudicaba al pais  en millones de dólares. Un Joven Secretario del Fiscal Comparatore recibí gustoso una carpeta con centenares de [..

EL FISCAL SEBASTIAN BASSO ME ACUSO DE ASOC. ILICITA, ESPIONAJE , ETC …PERO HACE 9 AÑOS ME CONSIDERO AMIGO DE LA JUSTICIA CUANDO LE LLEVE UNA CARPETA CON UN CENTENAR DE E-MAIL INTERCEPTADOS

Parece que todo cambia ,  hace mas de 9 años , un joven ignoto con una paginita de internet incipiente, se presento en la Justicia, para aportar pruebas en un hecho grave de corrupcion que perjudicaba al pais  en millones de dólares.

Un Joven Secretario del Fiscal Comparatore recibí gustoso una carpeta con centenares de e-mail interceptados  del funcionario de Gobierno Bernardo Cané . donde se observaban coimas y las cuentas en Suiza. el Nombre del Secretario era  Sebastián Lorenzo Basso .

 

Hoy Basso, es fiscal del Juzgado de San Isidro que junto con la Jueza Arroyo Salgado , buscan por orden del Gobierno destruirme. Y acusarme de todo lo que puedan.

En esa época, 30 de junio de 2003, no lo consideró violación de secreto de estado, ni que era parte de una asociación ilícita ni mucho menos hacker o algo parecido.

Me consideró con la verdad , un amigo de la Justicia, Una persona que recibió esos email y al ver la gravedad del hecho se presentó en la Justicia.

Los tiempos parecen que cambian a la gente ,la política y dinero hacen estragos en las personas,  aunque en esencia somos los mismos.

Ahora soy menos que Bin Ladem , me muestran con una ametralladora de juguete en un juego de video y soy Al capone, ( ojo Echjegaray pague el IVA), que lejos de la realidad.

me hacen un embargo de 300 mil pesos, y apenas pude pagar el IVA   y los sueldos de mis empleados .

En fin que mas palabras vea el documento.

 

Dígame sinceramente , ¿no cree que Dios me ayuda?

El hombre de Fe no cree en la suerte y una buena acción ocurrida hace 9 años , muestra la verdad y tira por tierra todas esas acusaciones falsas en mi contra .

Casualidades, no existen .  Para mí no .

 

 

Por Héctor Alderete

 

Y la verdad prevalecerá

 

Nota de Diarios de la época:

Un fiscal pidió que se investigue a Cané
     El planteo fue efectuado por el fiscal Luis Comparatore al juez federal Norberto Oyarbide, quien hace algunos días recibió una denuncia por parte de un grupo de empresas que se vieron perjudicadas por esa supuesta irregularidad.
Actualizado martes 24 junio 2003 21:06:59 hs
Un fiscal pidió ayer que se inicie una investigación penal para determinar si el presidente del Senasa, Bernardo Cané, incurrió en «abuso de poder» al seleccionar los frigoríficos habilitados para exportar carne a la Unión Europea (UE) a fin de acceder a los beneficios de la cuota Hilton.

El planteo fue efectuado por el fiscal Luis Comparatore al juez federal Norberto Oyarbide, quien hace algunos días recibió una denuncia por parte de un grupo de empresas que se vieron perjudicadas por esa supuesta irregularidad.

Además, el fiscal pidió que se investiguen los vínculos del presidente del Senasa con empresas relacionadas a la producción de la vacuna antiaftosa y si habría recibido dinero de esas firmas para luego depositarlo en una cuenta de un banco suizo.

En el requerimiento al que accedió Infosic, Comparatore sostuvo que Cané «habría abusado del carácter que reviste al seleccionar caprichosa e irrazonablemente a establecimientos» que no reunían los requisitos necesarios y al mismo tiempo escartar de manera arbitaria» a aquellos habilitados.

En ese sentido, el fiscal explicó que «resulta un requisito esencial para toda empresa frigorífica nacional que desee participar en el cupo de exportaciones que establece la UE para el comercio de carnes vacunas, contar con la habilitación del Senasa».

La causa se inició a partir de una denuncia realizada el 18 de junio por el abogado Mariano Varela, luego de que el organismo inhabilitó a 17 frigoríficos para exportar carnes a la UE y les impidió acceder a los beneficios de la cuota Hilton.

Varela, que representa a una decena de empresas perjudicadas, también afirmó que Cané sería titular de una cuenta en el Banco de la Suiza Italiana (BSI), en Lugano, cantón suizo de Ticino, a la que el funcionario habría transferido aparentemente una suma superior a los 2 millones de dólares.

Para avanzar en esta imputación, el fiscal solicitó que se pida a la Oficina Anticorrupción la declaración jurada de bienes de Cané y a la Inspección General de Justicia los estatutos, composición y principales datos de las empresas que estarían involucradas.

Al ratificar su denuncia, Varela aportó una carpeta, que recibió en forma anónima, con artículos de los que surgen que Cané «estaría vinculado con la empresa certificadora Asevet S.A, con la empresa de trazabilidad Aginfolink Global INC y su subsidiaria Aginfolink Sudamericana».

El abogado también dijo que el presidente del Senasa «recibiría dinero de una cuenta que tienen el Banco BSI y que las empresas de las que recibiría ese dinero estarían vinculadas con los laboratorios Romkin S.A y Biogénesis S.A».

Respecto de esta última firma, Varela dice que «sería el único fabricante de la vacuna antiaftosa en la Argentina».

Otro punto de la denuncia pide que se determine «la vinculación entre el presidente del Senasa y Carlos Oliva Funes (presidente de Swift) y (el diputado nacional justicialista) Adrián Menem», pero no se brindan más detalles.

Además de los pedidos mencionados, Comparatore solicitó a Oyarbide que requiera al Senasa una copia de la resolución 1/2003, como así también de toda la noramtiva que prescribe el procedimiento que debe seguirse en el trámite de selección de frigoríficos.

También requirió que se consiga el legajo personal de Cané y las condiciones e incompatibilidades que implica el ejercicio de su función en el organismo. (INFOSIC

Como corolario es de destacar que el funcionario salió sobreseído y hoy disfruta de sus millones de dorales,  a costa de sembrar la Aftosa en la Argentina y Biogénesis hizo una fortuna y yo acusado de ser Miembro de una Asociación Ilícita y espionaje …

MAXIMO GOLPISTA Y MAXIMO EXCESO…

La vida nos da sorpresas y cosas que decir, como esta foto de Máximo un poco borracho en San Telmo…

Lo interesante de esto es que el Custodia de Máximo estaba más borracho que él …

La fuente que nos dio la foto hace ya un par de años , nos confirmó que vio a Máximo aspirando cocaína, por supuesto es sólo un testimonio que se suma a los vertidos en Santa Cruz, sobre su obesidad y problema de adicción. (Para que lo entienda el lector es muy similar al caso de Diego Maradona).

Según informes de inteligencia del Viejo SIN ,antes que Verbitsky lo desmantelara, el Chileno Rudy Igor Ulloa , ex chofer y algunos hasta dicen hermanastro de Néstor, era el que le proveía la cocaína a este pibe desde chico.

Las viejas fuentes afirmaban que Rudy tenia causas penales por narcotráfico… pero claro es solo trascendido. Hoy es un prominente empresario de medios ultra K.

Lo cierto es que si hay sospechas que la «ultima internación» de Máximo , por su Rodilla, se debió a una sobredosis.

Como sea, el chico siempre participó de las finanzas de la Familia, al Grado Tal que Cuando la hormiguita Ocaña  investigó el tema del Lavando de dinero del Banco de Tierra del Fuego, Máximo saco de la cuenta 1,5 millones de pesos/dólares… Posteriormente  la Dra. Ocaña deja el viejo ARI, y queda como «Jefa del Pami».

En una entrevista que tuve con Ocaña le dije » Mira vos , como llegaste a manejar 5000 millones de dólares»… Te  vendiste, a lo que ella lo negó…

En fin actualmente a Máximo se lo acusa de «impulsar» el Golpe para destituir al Gobernador Peralta, antiguo aliado de Néstor, hoy enemigo. Y por problemas de Cajas…

Pero no lo digo yo solamente:

  • Cuando el diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli, encabezó la apertura de un local partidario en Quilmes, seguramente nunca imaginó que sus fuertes calificativos al hijo de la presidenta Cristina Fernández iban a salir a la luz. Pero así fue. Y desataron la polémica.En su discurso, el legislador macrista tildó a Máximo Kirchner de ser “drogadicto” y “medio tonto”, al tiempo que cuestionó a la jefa de Estado por encabezar un gobierno «ultra presidencialista» y no dialogar «con nadie».

    «Este es un gobierno, como lo fue el de Néstor Kirchner, ultra, ultra presidencialista, en el cual todas las decisiones de mediana importancia para arriba son tomadas exclusivamente por la Presidente», lamentó.

    «El gabinete no se reúne, los ministros no pueden opinar, la Presidenta no habla con nadie», imputó.  Y añadió que mientras «en los últimos tiempos» la mandataria hizo una «campaña muy fuerte» respecto de la necesidad de que Gran Bretaña se siente a dialogar por la cuestión Malvinas, «acá no habla ni con el espejo».

    Continuando con su crítica, Tonelli sorprendió al referirse al principal referente de La Cámpora con términos despectivos. «Supuestamente una de las pocas personas con las que habla es el hijo, Máximo, que es un drogadicto, medio tonto, que no abre la boca más que para festejar un gol en la Playstation», disparó.

Por lo pronto dicen que  Andrea del Boca, que fue insultada en Ezeiza por querer pasarse las largas colas generadas por la Requisa de la AFIP a las valijas de los pasajeros,  esta enseñándole dicción , postura, actuación  y como hablar en público, aunque él le enseñaría otras cosas… je  cuando funciona.

Laura Di Marco dice en su Libro … «Máximo tiene buen diálogo con Héctor “El Chango” Icazuriaga, el jefe de la SIDE, y vigila de cerca a los aliados como Boudou y los ex aliados como Hugo Moyano. También lo obsesiona el control de los medios, por eso su injerencia sobre Carlos Figueroa, el notero de “Duro de Domar” devenido en gerente de noticias de Canal 7, es directa. Del mismo modo que sobre Santiago “Patucho” Álvarez, ex bloguero y actual presidente de la agencia Télam….

En el noticiero del canal, por ejemplo, estuvo prohibida la noticia de la imputación por enriquecimiento ilícito a Amado Boudou y su novia. —Están cada vez más radicalizados. Controlan hasta los paños de piso del informativo —cuentan en el canal. Con el recambio del nuevo período, llegaron a la gerencia de noticias Víctor Taricco y Ramiro Poce, hijo de desaparecidos. Ambos duplicaron el celo en los controles, y hasta tienen miedo de decir lo que el Gobierno quiere comunicar. “La profundización del modelo empezó por acá”, ironizan los periodistas del canal.

La tragedia de Once pegó fuerte entre los trabajadores de Canal 7 porque Lucas Menghini era hijo un camarógrafo del canal. De hecho, muchos de sus compañeros lo acompañaron a Paolo Menghini en la búsqueda desesperada de su hijo, mientras la Presidenta permanecía recluida, sin hablar del tema y el Gobierno, ausente. Finalmente, y cuando ya el clima de malhumor contra el oficialismo se acrecentaba, una tarde, y apenas apareció el cuerpo de Lucas, Carlos Figueroa se paró en medio de la redacción, con el celular en la mano. —Es Máximo, pregunta si necesitan algo por el tema de Lucas —dijo para que todos lo escuchen.

En la agencia Télam, las cosas no son muy distintas. Corre un chiste entre los periodistas: “Tenemos 800 personas que escriben para cuatro lectores: Cristina, Abal Medina, Máximo y “El “Corcho”, en alusión al secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro. Ahora se están esmerando en remozar la página web de la agencia, a cargo del bloguero Fabián Rodríguez, “porque es la que mira la señora” desde su notebook personal.

Los temas inconvenientes para el Gobierno o se prohíben o se disfrazan. Por ejemplo, para los consumidores del servicio de la agencia del oficialismo, el blanqueo de las intenciones presidenciales de Daniel Scioli, de cara al 2015, no existió. El gerente periodístico interino, “Beto” Emaldi, un furioso menemista en los ’90 hoy reciclado en soldado fiel del kirchnerismo, tiene una frase curiosa, aplicada a una agencia de noticias. “A nosotros nos pegan por lo que decimos, no por lo que no decimos”. En conclusión: mejor comunicar lo menos posible….»

 

Digo tendrá La SIDE  el Zapo de esta nota?. De todas formas se la dedicamos a Stiusso, Pocino y nuestra querida Jueza de la casa Arroyo Salgado!.

 

Por Héctor Alderete

Y la verdad prevalecerá

JULIO LOPEZ SE LE MURIO A LA SIDE, BENDINI TENIA MIEDO QUE LE TIRARAN EL CUERPO EN CAMPO DE MAYO Y OPTARON POR CREMARLO…

En Septiembre de 2006 se lo vio a JJL  en el Atalaya, y  en una quinta de San Miguel del Monte, en la Ruta  Nac.3, Km 135 (Oct 2006), donde muere del corazón.

La idea en principio, luego de muerto, lo querían tirar en Campo de Mayo, pero Teniente General (Re) Roberto Bendini dijo : acá no tiran un carajo nada, que quieren un linchamiento.

Y ante la férrea negativa del militar de alto rango , se habría optado por cremarlo y hacerlo desaparecer (“).

Pero el tema no termina ahí, J P un sub Oficial Mayor retirado que sigue trabajado en Inteligencia Militar , me comentó: «Bendini estaba re cagado , mandó a los muchachos de Campo de Mayo a patrullar toda la noche para que no le tiraran el cuerpo de Julio López.»

J P es testigo protegido  de la Jueza de la Side Sandra E. Arroyo Salgado y lo es , «porque le dijeron sos testigo o vas en cana…» fue la apretada del Gral. Milani jefe de Icia del Ejercito.  Actualmente está escondido en Córdoba y raíz de esto sufrió un infarto.

Después otro agente del ejército me llamo y me dijo  de parte de Fernando Pocino : » decile a Alderete que se deje de joder con Julio López, sino le va a hacer compañía, y yo no voy a poder hacer nada.»Pero la operación de la Desaparición la habría manejado contra (contrainteligencia operado por Jaime Stiusso.)

Es mas en una vieja grabación de una amenaza nos recuerdan que vamos a ir junto a Julio López.

…..

A la familia el gobierno le dio mucho dinero para el silencio, Saben perfectamente que no está desaparecido sino muerto  y de corazón. y lo  cremaron.

Obviamente los DDHH y los partidos de ultraizquierda lo usan políticamente al igual que el Gobierno, pero esta es la verdad y entenderá porque «me procesaron en la causa de la SIDE que opera «La Jueza Sandra E. Arroyo Salgado».

La Historia de la verdad de la Desaparición de Julio López la investigó muy bien Christian Sanz, inclusive hizo denuncias judiciales que cajonearon deliberadamente.

Antes puede escuchar el audio de «Fierita Serpica» amenazándonos. ..

video  :

La oscura operación de López, que terminó en la muerte del albañil… Es falso el testimonio del Juicio llevado a cabo, hasta “Hablan del represor apodado Higuita” por el jugador de Futbol… Sin embargo, Higuita en esa época tenia 10 años y no era conocido.. así hay cientos de inconsistencias y es una de las razones por la que “esconden a López”.Los allanamientos en los últimos días son solamente circo… Es porque no hay avances y se cumple un año en pocos días … de la Muerte de López.El dato no es menor, en Septiembre de 2006 se lo vio a JJL  en el Atalaya, y  en una quinta de San Miguel del Monte, en la Ruta  Nac.3, Km 135 (Oct 2006), donde muere del corazón.La idea en principio, luego de muerto, lo querían tirar en Campo de Mayo, pero dicen que , acá no tiran un carajo nada, que quieren un linchamiento. Y ante la férrea negativa del militar de alto rango , se habría optado por cremarlo y hacerlo desaparecer (“).

>Esto que mostramos, existen grabaciones de testigos, y el Juzgado, tiene  la misma información. Lo que sucede es que no se quiere investigar porque se descubría al gobierno… detrás de la desaparición de López .Hay algunas circunstancias interesantes: Una  porque sólo una vez fueron los familiares a averiguar los avances dela causa.Por que la  tranquilidad y pasividad de la Familia .El testimonio en los Juicios por la verdad no recordaba nada, dos años después tenía el detalle.Lo cierto es que el testimonio de López fue armado y el albañil no podía sostenerlo, por eso lo mandan a esconderse.Los servicios, lo encuentran en el Atalaya , y se lo llevan a San Miguel del Monte. Donde muere del corazón.Porque la Familia de López todo tiene celulares de la SIDE…

Dice el sitio www.periodicotribuna.com.ar : Entrevisté entonces a una veintena de personas, la mayoría de las cuales no aportó –la mayoría no se animó a hacerlo- datos sustanciales a mi indagación. He cruzado datos, chequeado trascendidos y soportado el silencio oficial frente a mi requerimiento de entrevista con algunos funcionarios de alto rango.
Finalmente, luego de dejar de lado la información «incontrastable» y descartar la “carne podrida”, mi artículo pudo ver la luz (2). Allí hice referencia a que la desaparición de López se debió a una fallida operación de importantes funcionarios de primera y segunda línea que intentaban «boicotear» una de las marchas a efectuarse por los autodenominados «Familiares de las Víctimas de la Guerrilla» el día 5 de Octubre de 2006. El dato surgió del propio seno del Gobierno, sumado al testimonio de algunos investigadores especializados en este tema.
El silencio oficial frente a lo publicado por este periódico fue más que elocuente. No hubo una sola desmentida ni intención de brindar la versión oficial del asunto por parte del Gobierno, a pesar de mi insistente requerimiento. Todo un dato.
Al mismo tiempo, llegó a mis oídos una asombrosa historia que cerraba parte de este tema. Allí fui entonces en búsqueda de la noticia.Un día de campoA los pocos días de publicar mi artículo sobre la desaparición de Julio López, gestioné un encuentro personal con Jorge Scanio, un hombre que asegura haber visto al desaparecido albañil a principios de octubre de 2006, es decir, a más de diez días de haberse «desvanecido» del planeta Tierra.
El encuentro se dio en una confitería ubicada en la zona norte del conurbano, a metros de una conocida estación de tren. Scanio fue impuntual, pero finalmente llegó. Su mirada hacia mi persona fue de desconfianza permanente y así perduró hasta pasado un buen rato de nuestra charla. Preguntó una y otra vez cuál era mi interés en el tema y si yo sería capaz de «no venderme», como sí habían hecho otras personas, entre ellas, su abogado.
Scanio es un incansable fumador y eso provocó en mí un inevitable malestar que hizo que mi concentración no estuviera en su estado más óptimo. Cuando se le acababa un cigarrillo, el testigo encendía otro. Así lo hizo una y otra vez durante la entrevista.
Ayudaba a su ansiedad, especulo, el peso de lo que estaba por contarme. Una historia imposible, tremenda, que vulnera toda posibilidad de tolerancia humana. Fue el momento de tragar saliva y zambullirse, ya no había vuelta atrás.
Scanio me contará una historia que jamás olvidaré. Una trama que fue chequeada por mí después de nuestra entrevista y que aún hoy me impresiona.
    Todo ha comenzado -según pude saber- a fines del año 2005, cuando un hombre llamado Roberto Montenegro hizo un contrato de arrendamiento de un campo denominado «San Genaro», ubicado en el Km 135 de la Ruta Nacional Nº 3, en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. Al momento de visitar el lugar, el locatario hizo un exhaustivo examen de todo, incluida la vivienda ubicada dentro del campo que estaba por alquilar. Allí pudo observar con enorme sorpresa que en el sótano de la vivienda había unos diez calabozos con puertas de chapa, «pasaplatos» y cerramientos pasadores. En el mismo lugar, Montenegro vio morteros, balas y diferente tipo de armas de fuego.


    Partió raudo el hombre, pero volvió al día siguiente para tomar posesión del alquilado campo. Pudo ver entonces que había varios patrulleros esperando por él. Uno de ellos -sin permitirle decir palabra- lo llevó detenido, acusado de «usurpar» el lugar. Consecuentemente se le inició una causa en la Justicia que terminó de manera insólita. «Está todo bien, sus papeles están en regla, pero le aconsejo que no vuelva a ese lugar. Olvídese del campo«, le dijeron en la fiscalía de Chascomús a Montenegro.
Así lo hizo, se fue a su casa y masticó la bronca de haber perdido una suculenta suma de dinero en un esquivo alquiler. Pasaron los meses, el enojo no se iba y pensó en una alternativa que podría calmar su ansiedad: llamaría a su amigo Jorge Scanio, gestor él, para que averiguara qué terrible secreto se escondía en ese campo que le quitaba el sueño cada noche.
Aceptó Scanio sin dudar y partió raudo el 1º de octubre de 2006 a visitar el misterioso lugar. Simuló un desperfecto en su automóvil y bajó a pedir agua con una botella vacía, su idea era entablar conversación con alguna persona del lugar y poder enterarse de los detalles de ese campo ¿Quién era el dueño? ¿Qué actividades se hacían allí? ¿Por qué tanto misterio por parte de Montenegro? Eran preguntas que Scanio no podía dejar de hacerse.
Eran las cinco de la tarde y nadie asomaba por el lugar. Mientras, el gestor avanzaba, dirigiéndose a la casa que se encontraba dentro del campo y que parecía ubicarse a no menos de 200 metros de donde él estaba. Avanzaba y pensaba. Pensaba y avanzaba. ¿Qué decir cuando me vean? ¿Creerán a historia del auto?
Algo cortó el pensamiento de Scanio. Fue abrupto. La aparición de un grupo de personas que salían de la casa a la que él inexorablemente se acercaba. Eran dos; no, tres; cuatro ahora. Estaban armados, no había dudas de ello. Mejor esconderse, pensó el gestor, mientras se ponía detrás de un árbol.


Y en el medio de ese movimiento, vio lo que no tenía que ver: un hombre mayor, custodiado por estos personajes. «¿A quién se parece?», pensó. La respuesta llegó inmediatamente a su cabeza, como un rayo paralizante de sus sentidos. «¡Es Julio López!», se dijo. No había dudas, la enorme cantidad de carteles sobre la desaparición del anciano no dejaban margen para el error.
    Allí estaba, pues, López, en medio de cuatro hombres armados con Itakas que lo custodiaban. Vestía un jogging negro con un cuellito blanco y sus manos temblaban. Mientras lo vigilaban, el viejo se sentó en los escalones de la entrada de la casa, apoyando sus manos sobre las rodillas. Era López, ya no había dudas.
Veinte o treinta minutos ¿Cuánto tiempo había pasado? No importaba realmente, Scanio sólo quería salir de allí como fuera. Esperó a que todos entraran nuevamente a la vivienda y se marchó. Necesitaba urgentemente salir de ese lugar. No podía esperar para llamar a su amigo Montenegro y contarle todo.El día después de mañana



«¡Vi al desaparecido Julio López en el campo que me mandaste a investigar!», dijo Scanio a Montenegro cuando pudo hablar con él. Le contó todo lo que había vivido con la voz temblante y asegurándole que volvería al lugar para indagar más sobre el tema. Montenegro le creyó cada palabra ¿Por qué no iba a hacerlo? Se conocían hacía bastante tiempo y Scanio jamás le había dicho algo que no fuera real.
El 8 de octubre siguiente, el gestor volvió al campo que le provocaba tanta curiosidad. No se detuvo esta vez, sólo atinó a pasar con su coche a baja velocidad. Esta vez pudo observar que había al menos tres tranqueras de acceso al lugar, una de las cuales no dejaba de llamarle la atención porque mostraba máquinas de vialidad junto a sus respectivos empleados.
Esos mismos trabajadores abrieron un de las tranqueras para permitir el paso de dos Volkswagen Bora color negro, los cuales salían justamente del campo «San Genaro». Pasó una vez, dos veces, tres veces. Scanio quería ver más, estaba obsesionado con ese lugar. Paró, sacó fotos y partió raudamente hacia su casa.
Hizo unos pocos kilómetros cuando observó que una camioneta se puso detrás de su vehículo. Scanio se tiró hacia la banquina, dándole el paso, pero no era eso lo que quería el otro conductor.
El gestor fue rozado por el otro vehículo, que avanzó muy lentamente por el costado de su automóvil. Cuando estaba a la altura del motor, la camioneta hizo una maniobra brusca para encerrarlo, lo cual obligó a Scanio a circular por la banquina. El mensaje fue claro y el miedo se apoderó de su persona ¿En qué se había metido? Por las dudas tomó los datos de la patente de la camioneta, tal vez allí se escondería parte de la trama oculta de lo sucedido con Julio López.
A las pocas horas, supo que la chapa DWR308, que identificaba a la camioneta, pertenecía al CUIT 30-54669051-9. Pero ¿a quién pertenecería a su vez ese código tributario?


Con el número a cuestas, pidió un informe a la empresa Fidelitas -una especie de Veraz– y allí observó con horror que el vehículo pertenecía a la «Contaduría General del Ejército» . El miedo se apoderaba de su persona de manera elocuente. ¿Qué hacer frente a esto? Habló con su amigo Montenegro y con integrantes de su propia familia y llegó a la conclusión de que debía hacer la denuncia correspondiente.


Alguien le dijo que fuera a ver al Procurador General de la Nación y así lo hizo. El 10 de octubre siguiente se dirigió a la calle Guido 1577, de la Ciudad de Buenos Aires, para contar su verdad. Allí se entrevistó con un funcionario que escuchó pacientemente su relato y empezó una historia insólita, imperdible.


Así me lo ha contado el propio Scanio en nuestra entrevista: «Desde la procuración llamaron al ministro del Interior, Aníbal Fernández para repetir lo que yo había dicho minutos antes. Fernández dijo, preocupado, lo siguiente: ‘este hombre nunca estuvo en la procuración y este llamado no existió. Díganle que vaya a su casa que personal de la SIDE lo va a contactar en las próximas horas’.


Así lo hice, me fui a mi casa y por la noche me contactaron agentes de la SIDE para que les contara todo lo que sabía. Nos encontramos en una estación de servicio de la zona de Moreno y les dije todo. Me aseguraron que iban a allanar el campo y que verían qué encontraban allí. Me dieron también su número de Nextel para que estemos comunicados, prometieron contactarse al día siguiente conmigo. Pasaron los días y viendo que no pasaba nada, me contacté yo con el Nextel que me dejaron (y que aún conservo). Lo que pasó allí me dejó sin palabras».
Muchachos serviciales»¿Qué pasó muchachos, se olvidaron de mi?», dijo Jorge Scanio a su «servicial» interlocutor de Nextel.
«¿Cómo andás? Parece que lo que dijo el muchacho es verdad. Lo de abajo también», le respondieron crípticamente. El gestor se dio cuenta en el acto de dos cosas: uno, lo estaban confundiendo con alguien más; dos, lo de «abajo» parecía sonar a lo de los calabozos de la casa de campo.
A partir de ese momento Scanio empezó a dudar de todo y de todos. Pidió un nuevo informe financiero a Fidelitas sobre el CUIT perteneciente al dominio de la camioneta que lo sacó de la ruta 3 y se asombró una vez más: aunque seguía perteneciendo a la «Contaduría General del Ejército», esta vez el detalle financiero de esa entidad no registraba el detalle de deudas y cheques rechazados que tenía en su primera consulta (Ver documentos al pie). ¿Acaso alguien había «limpiado» la historia financiera de la institución? ¿Cómo pudo hacerse a tan pocos días de diferencia de las consultas? ¿Para qué?
Supo en ese momento que debía dirigirse a la Justicia, por su seguridad y por la de su familia. A esos efectos, se dirigió a una fiscalía de la provincia de Buenos Aires y declaró todo lo que sabía (Ver documento al pie). Todo lo dicho fue ratificado por Scanio días más tarde en la causa judicial que investiga la desaparición de Jorge Julio López. Fue el comienzo de algunos de sus problemas y el disparador para enviar a su familia a vivir al sur del país.
Hoy en día, el gestor no se anima a salir del partido donde vive y desconfía de todos aquellos que cruza por la calle. Vive temiendo que algo le suceda y limita sus contactos a personas de su más cercana intimidad.
Sabe que ha tocado intereses poderosos y cree que el alejamiento de cierta gente de su entorno se debe a este motivo. Por caso, hay periodistas que lo han entrevistado y que luego han sido presionados por los directivos de los medios en los que se desempeñan para que no se haga público su testimonio
«Scanio es un testigo poco confiable», me dijo una fuente judicial de La Plata hace unos días.
«¿Por qué dice eso? ¿Puedo publicar lo que me está diciendo?», pregunté entonces a mi ocasional interlocutor. La primera pregunta no la pudo responder, la segunda fue un rotundo «no». Eso me dio la pauta de que Scanio no mentía.
Luego hablé con Roberto Montenegro, aquel que había alquilado el campo «San Genaro», quien no sólo ratificó lo dicho por Scanio sino que agregó lo suyo acerca de que en la casa referida había calabozos y armas. «Yo hablé con los vecinos de la zona y me dijeron en ese lugar era usual ver a conocidos políticos kirchneristas. No puedo decirte mucho más por teléfono», me aseguró Montenegro, justo antes de ofrecerme todos los papeles que demostraban que era locatario del campo referido.
Hay algo más que da credibilidad a los testimonios de ambos testigos: ninguno de ellos quiere dinero y ambos buscan pasar desapercibidos en este tema. Sólo quieren que se esclarezca el tema «López».ConcluyendoHay no pocos testigos en la zona de Atalaya, partido de Magdalena, que aseguran haber visto a Julio López los últimos días de septiembre de 2006  .Según su testimonio, no estaba nada preocupado, a contrario. Eso es lo que habría provocado que finalmente el kirchnerismo lo recluyera y  alli sucedió: le habría dado un ataque al corazón. Todas las fuentes consultadas en el marco de esa nota aseguraron que, después de lo sucedido, hubo una «orden de arriba» para cremarlo. «Debía desaparecer por completo. Era un escándalo si aparecía muerto», me dijo un ex comisario en ese momento.

LA JUEZA ARROYO SALGADO USA UN AUTO INCAUTADO A NARCOS CON MAS DE 50 DE MULTAS DE TRANSITO ACTUALES.

 

La Jueza de la Secretaria de Inteligencia Sandra E. Arroyo Salgado usa un auto incautado a Narcotraficantes de Rosario, en el tribunal de San Isidro, como auto oficial.

La Dra Arroyo Salgado cuyo pasado iremos revelando,  es la que me proceso,  juntos a otros periodistas, por  pertenecer a una asociación ilícita y revelar secreto de estado,  es la que tiene la impunidad de un chofer de la SIDE, con prontuario.

El tema si se quiere es una irregularidad , porque el AUTOMOVIL  está incautado, sino que además en el 2010 salió a  remate judicial,  quédenselo la Jueza POR VARIOS AÑOS .

Y el tema no termina ahí, es que el Chofer de la Dra. Sandra Arroyo Salgado , tiene más de 50 de multas de transito, exceso de velocidad , semáforos en rojo , mal estacionamiento… etc. LO INTERESANTE COMO NO TIENE TRANSFERENCIA. LAS MULTAS QUEDAN EN EL AIRE, YA QUE  VAN AL EX TITULAR…PRESO POR 6 AÑOS POR NARCO.

APESAR QUE  PENAL Y CIVILMENTE ES RESPONSABLE ES EL CONDUCTOR Y EN DEFINITIVA EL PODER JUDICIAL. SIENDO LA JUEZA COMPLICE DE INFRACCIONES QUE PODRIAN CAUSAR ACCIDENTES GRAVES COMO CRUZAR SEMAFAROS EN ROJO O EXCESO DE VELOCIDAD, SIGUE IMPUNE.

La continuidad de las multas es insostenible, pero al ser Jueza Federal de la Nación es impune, no sólo no pagará la Justicia las multas , sino que no puede ser que durante años de uso del auto , realice las mismas infracciones. Reiteradamente.

Es interesante saber esta pequeña perlita del Auto Oficial de la Jueza de la SIDE Sandra Elizabeth Arroyo Salgado.

La impunidad en todos los estamentos:

 

EL AUTOMOVIL ES UN FORD FOCUS PATENTE GTN315.

 

 

 

Para imprimir la BOLETA de PAGO, seleccione las actas a pagar y presione a pie de página, el botón «Imprimir boleta pago» *. Si la infracción requiere «Resolver en la UACF» no aparecerá la opción para seleccionarla.

 

Principio del formulario

Resultado de Actas / Infracciones

Acta Número:

Q02675569

Fecha: 2011-07-08
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6528

Descripción: Exceso Velocidad más de 20Km/h y hasta 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02597342

Fecha: 2011-06-17
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6526

Descripción: Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: FIGUEROA ALCORTA PRES. AV. 4750
Puntos:   0

Acta Número:

B12250889

Fecha: 2009-10-02
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en Mandatarios. Para informes comunicarse al 48131565 de 9:00 hs. a 15:00 hs.
Controlador: 47
Legajo: 743238-000/09
Infracciones:

Infracción:

7060

Descripción: Violar Luz Roja (carga/pasajeros)
Lugar: AV. CORRIENTES Y LIBERTAD
Puntos:   0

Acta Número:

Q01082792

Fecha: 2010-10-10
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: CANTILO 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02815725

Fecha: 2011-07-29
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6530

Descripción: Exceso Velocidad más de 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas y hasta 140 km/h
Lugar: AUTOPISTA PRESIDENTE ARTURO U. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q02750296

Fecha: 2011-08-14
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q01237395

Fecha: 2010-11-06
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6518

Descripción: Exceso de velocidad en mas de 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q02460681

Fecha: 2011-05-18
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

B12270989

Fecha: 2009-10-22
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6270

Descripción: No uso cinturon de seguridad
Lugar: PARANA Y CORDOBA
Puntos:   0

Acta Número:

B12301615

Fecha: 2009-10-27
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6270

Descripción: No uso cinturon de seguridad
Lugar: AV CORDOBA Y PARANA
Puntos:   0

Acta Número:

Q01056226

Fecha: 2010-10-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

B12107399

Fecha: 2010-01-05
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6920

Descripción: Estac. lugar sin ticket/hora vencida
Lugar: AYACUCHO 1375
Puntos:   0

Acta Número:

Q04310808

Fecha: 2012-04-17
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AUTOPISTA PRESIDENTE ARTURO U. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q02618111

Fecha: 2011-06-23
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6526

Descripción: Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: FIGUEROA ALCORTA PRES. AV. 5700
Puntos:   0

Acta Número:

Q01563702

Fecha: 2010-12-19
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6518

Descripción: Exceso de velocidad en mas de 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

J19584065

Fecha: 2009-10-08
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6900

Descripción: Estac. lugar prohib./forma indebida/antirreglamentaria
Lugar: LAUTARO 300
Puntos:   0

Acta Número:

Q00869848

Fecha: 2010-08-23
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: CANTILO 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q03107390

Fecha: 2011-10-11
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AUTOPISTA PRESIDENTE ARTURO U. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q02544922

Fecha: 2011-06-11
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. INTENDENTE CANTILO. 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02912826

Fecha: 2011-09-20
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6525

Descripción: Exceso Velocidad hasta 10Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: FIGUEROA ALCORTA PRES. AV. 4750
Puntos:   0

Acta Número:

Q01569747

Fecha: 2010-12-15
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6515

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 20km/h para el tipo de arteria
Lugar: LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

J19145431

Fecha: 2009-06-18
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6510

Descripción: Exceso de Velocidad
Lugar: AU1 e/V.Liniers/24 de Noviemb. 0
Puntos:   0

Acta Número:

Q02101157

Fecha: 2011-03-04
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6526

Descripción: Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02591655

Fecha: 2011-06-15
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02726242

Fecha: 2011-07-21
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q03369417

Fecha: 2011-11-14
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q04899341

Fecha: 2012-08-13
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 120
Infracciones:

Infracción:

6525

Descripción: Exceso Velocidad hasta 10Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: FIGUEROA ALCORTA PRES. AV. 4750
Puntos:   0

Acta Número:

W00030471

Fecha: 2012-05-04
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 493.19
Infracciones:

Infracción:

8900

Descripción: No respetar límite velocidad Ley Nacional 24449
Lugar: GRAL. PAZ KM 22,5
Puntos:   0

Acta Número:

Q01684309

Fecha: 2011-01-03
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q04283629

Fecha: 2012-04-15
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 480
Infracciones:

Infracción:

6529

Descripción: Exceso Velocidad más 20Km de la Máxima permitida para el tipo de arteria y hasta 140 km/h
Lugar: Av.Figueroa Alcorta
Puntos:   0

Acta Número:

Q00705830

Fecha: 2010-08-03
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6518

Descripción: Exceso de velocidad en mas de 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q04528559

Fecha: 2012-05-24
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q02725692

Fecha: 2011-07-26
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6530

Descripción: Exceso Velocidad más de 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas y hasta 140 km/h
Lugar: AUTOPISTA PRESIDENTE ARTURO U. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q04533224

Fecha: 2012-05-24
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6528

Descripción: Exceso Velocidad más de 20Km/h y hasta 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. INTENDENTE CANTILO. 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q04209097

Fecha: 2012-04-03
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6526

Descripción: Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: Av.Figueroa Alcorta
Puntos:   0

Acta Número:

Q02822472

Fecha: 2011-08-18
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6526

Descripción: Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria
Lugar: FIGUEROA ALCORTA PRES. AV. 4750
Puntos:   0

Acta Número:

Q01510065

Fecha: 2010-12-07
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q02298791

Fecha: 2011-04-18
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6900

Descripción: Estac. lugar prohib./forma indebida/antirreglamentaria
Lugar: CABILDO AV. del 4300 al 4400
Puntos:   0

Acta Número:

Q02039847

Fecha: 2011-02-17
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6530

Descripción: Exceso Velocidad más de 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas y hasta 140 km/h
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q00212546

Fecha: 2010-05-23
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6515

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 20km/h para el tipo de arteria
Lugar: LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q01294278

Fecha: 2010-10-26
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6900

Descripción: Estac. lugar prohib./forma indebida/antirreglamentaria
Lugar: ALVEAR, MARCELO T. DE DEL 1400 AL 1500
Puntos:   0

Acta Número:

Q00730120

Fecha: 2010-08-02
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: GALVAN 3830
Puntos:   0

Acta Número:

Q02221747

Fecha: 2011-04-09
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6530

Descripción: Exceso Velocidad más de 40Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas y hasta 140 km/h
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q03447277

Fecha: 2011-11-18
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Pago Voluntario
Total: $ 240
Infracciones:

Infracción:

6527

Descripción: Exceso Velocidad hasta 20Km/h de la Máxima permitida en vías rápidas
Lugar: AV. LEOPOLDO LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

J19087385

Fecha: 2009-06-04
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6510

Descripción: Exceso de Velocidad
Lugar: AU1 e/V.Liniers/24 de Noviemb. 0
Puntos:   0

Acta Número:

Q00722495

Fecha: 2010-08-01
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: LUGONES 8.5
Puntos:   0

Acta Número:

Q01713381

Fecha: 2011-01-05
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. ILLIA 1.2
Puntos:   0

Acta Número:

Q01561168

Fecha: 2010-12-19
Tipo de acta: T: Acta de Transito
Estado: Resolver en la UACF Nro. 66 en UACF – Carlos Pellegrini 211 – 1er. piso de 14:00 hs. a 20:00 hs.
Controlador: 66
Legajo: 575441-000/11
Infracciones:

Infracción:

6516

Descripción: Exceso de velocidad de hasta 40km/h en vias rapidas
Lugar: AU. 25 DE MAYO 4
Puntos:   0

Información suministrada por la DAI.

BOLETIN OFICIAL : 24 DE JUNIO DE 2010

TRIBUNAL ORAL EN LO

CRIMINAL FEDERAL NRO. 2

ROSARIO SANTA FE

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2

de Rosario en los autos caratulados: “García,

Eduardo Fabián y otros s/Ley 23.737”, resuelve:

I.- Condenar a Eduardo Fabián García y Mabel

Beatriz García, cuyos demás datos personales

obran en autos, a las penas de seis (6) años de

prisión y multa de mil pesos ($ 1000) e inhabilitación

absoluta por igual tiempo al de la condena

(art. 12 C.P.), a cada uno de ellos, por considerarlos

coautores penalmente responsables del

delito de tenencia de estupefacientes con fines

de comercialización, ilícito previsto y penado en

el art. 5º, inc. c), de la ley 23.737, agravado por la

intervención conciente, voluntaria y organizada

de tres o más personas, prevista en el art. 11,

inc. c de la ley 23.737; así también Condenar a

Verónica Alejandra García y Víctor Ricardo Lucero,

como partícipes secundarios —art. 46 del

C.P.— del delito de tenencia de estupefacientes

con fines de comercialización, ilícito previsto

y penado en el art. 5º, inc. c), de la ley 23.737,

agravado por la intervención conciente, voluntaria

y organizada de tres o más personas, prevista

en el art. 11, inc. c de la ley 23.737, a las penas

de tres (3) años de prisión de ejecución condicional,

multa de quinientos pesos ($ 500), accesoria

legales y costas; imponer a Verónica Alejandra

García y Víctor Ricardo Lucero, por el término

de tres años, las siguientes reglas de conducta:

Fijar residencia, someterse al cuidado de un

Patronato, abstenerse de usar estupefacientes y

de abusar de bebidas alcohólicas (art. 27 bis del

Código Penal).

II.- Condenar a José Luis Giménez, cuyos demás

datos personales obran en autos, a la pena

de un año (1) de prisión de ejecución condicional

y multa de ciento cincuenta pesos ($ 150), por

considerarlo autor -art. 45 del C.P.- penalmente

responsable del delito de tenencia de estupefacientes,

previsto y penado en el art. 14, primer

párrafo, de la ley 23.737; imponer al encartado

por el término de un año, las siguientes reglas de

conducta: Fijar residencia, someterse al cuidado

de un Patronato, abstenerse de usar estupefacientes

y de abusar de bebidas alcohólicas (art.

27 bis del Código Penal).

III.- Condenar a Omar Carmelo Giménez, cuyos

mas datos personales obran en autos, a la

pena de un año (1) de prisión y multa de ciento

cincuenta pesos ($ 150), por considerarlo autor

– art. 45 del C.P.- penalmente responsable del

delito de tenencia de estupefacientes, previsto

y penado en el art. 14, primer párrafo, de la ley

23.737; pena que se efectivizará una vez firme el

presente decisorio.

IV.- Disponer el comiso del vehículo que se

encuentra secuestrado para la presente causa

marca Ford Focus, dominio GTN315, el que

será puesto a disposición de la autoridad de

aplicación una vez firme la presente (art. 30 Ley

23.737).

V. Dejar expresa constancia que se imprimió al

presente el trámite del juicio abreviado, previsto

en el artículo 431 bis del C.P.P.N. (Ley 24825).

VI.- Imponer a los condenados el pago de la

tasa de justicia que asciende a la suma de pesos

sesenta y nueve c/70/100 ($ 69,70), intimándolos

a hacerlo efectivo en el término de cinco días,

bajo apercibimiento de aplicarles en concepto de

multa un recargo del 50% del valor referido, que

deberán abonar en idéntico plazo; imponiéndosele,

además, las costas del juicio.

VII.- Afectar en garantía del pago de las multas

y costas impuestas a la condenada la suma

de dos mil cincuenta y dos con treinta y cinco

centavos ($ 2052,35) que se encuentran depositados

en el Banco Nación Argentina, a la orden

del tribunal para esta causa según constancia de

fs. 1036.

VIII.- Proceder, una vez firme la presente, a la

destrucción por incineración del material estupefaciente

secuestrado en la presente causa (art.

30 Ley 23.737), como así también disponer de

los demás elementos secuestrados reservados

en secretaría.

IX.- Ordenar que por Secretaría se practique

el cómputo de la pena impuesta a los condenados

con vista a las partes — artículo 493 del

C.P.P.N.—-.

X.-. Ordenar se inserte la presente, se haga

saber a las partes, se libren los despachos pertinentes

y, oportunamente, se archiven las actuaciones.

Fernando Lorenzo Barbará, Juez de Cámara.

Omar R. A. Digerónimo, Juez de Cámara. — Jaime

W. Belfer. Ante mí: Anibal Pineda, secretario.

Rosario, 14 de junio de 2010.

e. 24/06/2010 Nº 68125/10 v. 24/06/2010

 

http://pjn.gov.ar/Boletines/2010/2Da_Edi/0624.Pdf

DATOS DE INTERES:

INFORME SOBRE GARCIA EDUARDO FABIAN:                                          Fecha de emisión: 18 de mayo de 2012.

 

Eduardo Fabián García, argentino, 47 años de edad, nacido el 29 de abril de 1965, titular del Documento Nacional de Identidad N° 17.692.837, CUIL N° 23-17692837-9, domiciliado en la calle Olavarría N° 1061 de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fé.

 

DOMICILIOS ALTERNATIVOS

Doctor José Ingenieros N° 2285 de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fé.

 

PERSONAS RELACIONADAS

Norberto Horacio Garcia, Documento Nacional de Identidad N° 2.144.169, (padre).

Karina Rosanna Villa, Documento Nacional de Identidad N° 20.329.828, (esposa).

Leonel Eduardo Gacía, Documento Nacional de Identidad N° 37.578.989, (hijo).

Fernando Marcelo García, Documento Nacional de Identidad N° 18.638.283, (hermano).

 

INFORME PROPORCIONADO POR EL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR.-

 

Dominio. GTN315

 

Estado Registral Actual: -SIN NOVEDADES

 

Registro Seccional: 21043 – ROSARIO Nº 08

Dirección: ENTRE RIOS 1133 1º PISO OF. 1

Localidad: ROSARIO

Provincia: SANTA FE

Código Postal: S2000

Teléfono: (0341)4212653

 

Origen: NACIONAL

Motor: 8J133942

Marca Motor: FORD

Chasis: 8AFDZZFHA8J133942

Marca Chasis: FORD

Fábrica: 041 – FORD ARGENTINA S.C.A.

Marca: 19 – FORD

Modelo: RM – FOCUS AMBIENTE 5P 1.6L N

Tipo: 17 – SEDAN 5 PUERTAS

Inscripción Inicial: 04-12-2007

Placa: ORIGINAL

 

Cédula Nº: 027892833

Fecha Emisión: 04-12-2007

Titular: GARCIA EDUARDO FABIAN – D.N.I. 17692837

Título Nº: 016572831

Cantidad Consumida: 1

 

Nombre Titular: GARCIA EDUARDO FABIAN

Tipo documento: D.N.I.

Nº Documento: 17692837

Cuit/Cuil: 23-17692837-9

Porcentaje Titularidad: 100 %

Dirección: OLAVARRIA BIS

Nro.: 1061

Piso:

Depto:

C.Postal: 2000

Localidad: ROSARIO-ROSARIO

Provincia: SANTA FE

Fecha Titularidad: 04-12-2007

 

Fuente de la información: D.N.R.P.A. – Datos actualizados al: 16/05/2012

Recuerde que ante cualquier diferencia con los datos presentados en esta consulta, tienen validez legal los datos emitidos por el registro seccional con la firma del encargado titular correspondiente.

 

Información Policial – Estado actual: SIN NOVEDADES

 

Esta información es suministrada por las dependencias policiales. Verifique que los datos de motor y/o chasis coincidan total o parcialmente con los Datos del Automotor (información avalada por la D.N.R.P.A.). Con esto se pretende evitar errores que puedan perjudicar al USUARIO .

Ante alguna diferencia, comuníquese con la dependencia correspondiente.

 

Fecha de Bloqueo: 22/05/2012

 

TEMAS RELACIONADOS

HACKEAR PARA LA CORONA: …Y EN EL COMIENZO DEL VERBO ERA LANATA

marines_det

PARTE 1 EN LA FOTO APARECE IVAN VELAZQUEZ ENTRENANDO JUNTO A LOS MARINES EN URUGUAY. Actualmente Velázquez tiene asilo Político en Uruguay en esta causa que impulsa el Gobierno La obtención de la fotografía fue cedida por  fuentes cercanas a  la Agencia de Central de Inteligencia  Norteamérica  a Seprin. Como dato de Interés , nos […]

 

 

AVANZA EL GOBIERNO CONTRA SEPRIN:

tapa_video

Las sendas notas de las operaciones de prensa de un sector del Gobierno y a través de página 12… Y sus periodistas asociados es parte de una movida mucho más grande que comenzó con el estigma de Seprin al publicar  el video de Florencia Kirchner en el Tango 10  con dos amiguitos en plena crisis […]

 

 

 

HACKEAR PARA LA CORONA: …Y EN EL COMIENZO DEL VERBO ERA LANATA

PARTE 1

EN LA FOTO APARECE IVAN VELAZQUEZ ENTRENANDO JUNTO A LOS MARINES EN URUGUAY.

Actualmente Velázquez tiene asilo Político en Uruguay en esta causa que impulsa el Gobierno

La obtención de la fotografía fue cedida por  fuentes cercanas a  la Agencia de Central de Inteligencia  Norteamérica  a Seprin.

Como dato de Interés , nos informaron que hace dos  meses se suicido el Hermano de Iván Velázquez, acusado de presuntas amenazas a la Jueza Arroyo Salgado.

 

A partir de estas semanas siguientes, se irán conociendo los entretelones de una causa que en realidad fue una interna política  muy interesante al extremo que se cruzan el poder en todos sus estamentos y la intervención directa de Cristina Fernández:

El tema no era el hackeo sino la interna en el gobierno y la utilización de alguna información por sectores opositores al  Gobierno y había que frenarla.

En esta historia que recién Comienza,  el Atentado de la AMIA , cobra un papel preponderante en pos de una cadena de encubrimiento que se mantuvo también durante esta causa , por un lado el Ex esposo Fiscal Nissman, Jaime Stiusso y un sector de Mossad , el cual vino a verme para indagarme que sabia del atentado y estaban preocupados por el libro y un informe de la inteligencia Iraní  del atentado al cual accedí  que implicaría una filmación del atentado ( desde antes que explota , hasta el final)

Durante los allanamientos , en Seprin se buscaron dos cosas principalmente, » Los casetes» de las escuchas  del atentado  y por supuesto las fotos de un video donde a la presidenta se la ve en una situación sexual incomoda con un político que actualmente está siendo Juzgado por las Coimas en el Senado en la época de Fernando De la Rúa .

Ambos documentos nunca fueron encontrados en el allanamiento.

Por otra parte , el nivel de destrucción fue superlativo, porque se llevaron hasta los teléfonos e impresoras, monitores, y hasta los cables… Porque decían que tenia secreto de Estado, en realidad se buscó como siempre este gobierno que Seprin no pudiera existir.

Por esta razón , es verdad estaba destruido, pero mi abogado me prestó un Notebook  y con ella puede seguir trabajando y durante varios años pude recomponer mi empresa, fue difícil al punto que se llevaron hasta las facturas y libros contables increíble , todo el mayor daño posible .  Fue durante las 125 y fue la noche de los cristales rotos. En realidad un viernes 13   y también un jueves 13… Usan el 13 porque uno de los Agentes de la Side encargados es Ubandista..y hace las operaciones según ese rito.!

El daño fue increíble , tanto que me costo la pareja de 15 años… Ni que hablar con mis trabajadores, tuve que vender hasta mi reloj Vulgari que me regalo un amigo para pagar los empleados… Pero salí adelante y eso si pague también mis impuestos.

En principio publicaremos un informe del ex diario Critica de Jorge Lanata , que se uso en la recusación de la Cámara de San Martin a la jueza Arroyo Salgado, donde «forzaron ese juzgado porque le servía a la SIDE»… Ya que la mayoría de los implicados tenían domicilios en Capital Federal y si hubo un delito , debió haberse hecho alli, no en San Isidro donde el único  vive en esa localidad es el Gral  (Re ) Raimundes. En esta primeras  notas sabrá de los implicados en forma directa y el organigrama de una verdadera asociación Ilícita   que involucra no solo a funcionarios de la SIDE, Ejercito, Policías , Jueces y Fiscales , sino a Senadores, y nada menos que la Vicepresidente Boudo y Cristina Fernández.

(Ref. La Cámara Federal de San Martin hizo Lugar a la recusación de Héctor Alderete , luego fue a capital , la Cámara de Capital se declaro incompetente y luego fue la Cámara de Casación quien reconfirmo a la Jueza Arroyo Salgado, con fuerte presión del gobierno y funcionaros de la SIDE)

En este organigrama se cruzan el financiamiento de campaña por parte del narcotráfico, los detalles verdaderos del triple Crimen de Gral. Rodríguez  pasando por algo menos como la Mafia de los Medicamentos.

Con respecto al espionaje externo ( Chile, Uruguay  Venezuela , Israel, Colombia, Ecuador etc,. No puedo revelar esto porque es secreto de Estado pero si en la Justicia, a pesar que soy periodista) .

  • También en la misma red de Corrupción y Asociación Ilícita aparece la causa inventada «maten a la Yegua» , causa que origino el miedo del gobierno en la primera presentación en el Juzgado de Servini de Cubría donde ya hablo de esta asociación Ilícita)
  • Y no solo eso, la estructura de la S.I. y el ejercito saben perfectamente que pasó con Julio López y porque jamás lo van a encontrar.

LOS IMPLICADOS

 

PARTICIPES PRIMARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACKEO DE EMAIL

 
  • Aníbal Fernández,.
 
  • Marcelo Saín
 
  • Verónica Zagari
 
  • Gral . (RE) Osvaldo Montero
 
  • Gral. Cesar MIlani
 
  • Secretario S.I.   Héctor Iacazuriaga
 
  • Subsecretario  S.I. ( Francisco Lacher )
 
  • Director Gral. de Operaciones : Ingeniero Jaime  Stiusso  (es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)
 ….
  • Director de Contrainteligencia Base EE.UU. ( no puedo decirlo es secreto)
  • Director de Reunión Interior ( Fernando Pocino  es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)
 ….
  • Director de  Bases Billingurst ( no puedo decirlo es secreto)
…..
  • Jefe de la Base Billingurts  (no puedo decirlo es secreto)
 
  • Horacio Verbtisk ( Periodista  y Asesor Presidencial )
 
  • Nilda Garré.
 
  • Alberto Nismann ( ex- esposo de la Dra. Arroyo Salgado)
 
  • Dra. Sandra E. Arroyo Salgado

 

 

PARTICIPES SECUNDARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACKEO DE EMAIL  :

  • Amado Boudo.
  • Tcnel: Pablo Quiroga
  • Sub. Mayor (Re) Joaquín Pereyra
  • Fiscal : Pablo Basso.
  • Ex agente Miguel Furci

 

ENCUBRIDORES Y PERIODISTAS A SUELDO DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACKEO DE EMAIL  :

 
  • Rolando Graña.
 
  • Gustavo Sylvestre
 
  • Facundo Pastor .
  • Nora Vieras
 
  • Norberto Lamelas

Hija del Nilda Garre, amante y   drogodependiente  de F.P.

 

 

 

 

 

LA LISTA  DE TESTIGOS SOLO SE LA DARE A LA JUSTICIA POR OBVIAS RAZONES

 

LA NOTA DE JORGE LANATA:

 

LA GESTAPO K

Tienes un e-mail (recontrapinchado)

El escándalo de los e-mails comenzó en 2006, y ahora se ha extendido como una mancha de aceite. Los juzgados y los espías. Jorge Lanata

Jorge Lanata

15.06.2008

El escándalo de los e-mails comenzó en 2006, y ahora se ha extendido como una mancha de aceite. Una serie de allanamientos realizados el viernes en distintos domicilios de Capital y la provincia podría dar a luz una encarnizada pelea entre la SIDE y una de las SIDE paralelas, además de que deja al descubierto al menos dos juzgados federales manejados con total impunidad por los espías. Ésta es una historia de escuchas cruzadas, traiciones, operaciones políticas, periodistas corruptos y dinero negro, que muestra la inexistente frontera de la vida privada de los personajes públicos: a 25 años de recuperada la democracia, el aparato de inteligencia en la Argentina sigue inalterado e inmanejable: el poder dentro del poder, la sombra en la sombra y los gobiernos que danzan a su alrededor, ingenuos o cómplices.

LA PUNTA DEL OVILLO.

En 2006 el periodista Edgard Mainhard publicó un e-mail de la casilla personal de Alberto Fernández. Para Mainhard, esto no supuso conflicto alguno: días atrás, en su sitio web Urgente 24, escribió que “la responsabilidad de un periodista es verificar la información, no cuestionar su procedencia”, a la vez que reivindicó el hecho de pagar por la información que pudiera brindarle un funcionario. Pero volvamos a 2006: los e-mails de Alberto eran personales, cartas a Vilma Ibarra, letras de canciones. El jefe de Gabinete convocó a Paco Larcher (José Francisco Larcher, subsecretario de Inteligencia desde 2003, en la práctica el jefe de la SIDE oficial, sobre quien volveremos más adelante) y le pidió que investigara el asunto. Como su casilla de correo era de Fibertel, Alberto se comunicó con Jorge Rendo, operador de Héctor Magnetto, del Grupo Clarín, dueño de esos servidores. Rendo le confirmó luego que la pinchadura no estaba en el servidor, sino que había sido realizada por un hacker. Larcher llevó a la Jefatura de Gabinete días después una carpeta que contenía el origen de los allanamientos del viernes. La SIDE oficial le aseguró que los responsables eran dos espías de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA) que vendían el resultado de varios hackeos. Para Larcher, algunos de los compradores eran Mariano Obarrio, Daniel Hadad, Carlos Pagni, Raúl Moneta, Darío Gallo y Roberto García. Las pinchaduras también tenían su sección de entertainment: actrices, modelos y personajes de la farándula. El nombre de Jorge Rial aparece, también, vinculado con la causa como uno de los compradores del Grupo de Tareas Digital. Imbuidos del espíritu de ida y vuelta de la comunicación, los espías no sólo vendían, también monitoreaban la computadora del comprador. Al cierre de esta edición, el editor de Ámbito Financiero, por ejemplo, estudiaba la posibilidad de presentarse en la causa como querellante: los e-mails de su casa y el diario están pinchados hace tiempo.

Consultados por Crítica de la Argentina, allegados al empresario Daniel Hadad desmintieron que él comprara información a los ex espías. Es más, dijeron que el propio Hadad fue víctima de espionaje electrónico y que seguramente lo citarán a declarar como damnificado. Darío Gallo, ex editor ejecutivo de la revista Noticias y actual editor de perfil.com, primero se rió ante la consulta. “¿Y cuánto dicen que pagaba?”, dijo. Gallo negó haber adquirido este tipo de información, aunque el portal de Perfil publicó, al menos en un par de oportunidades, material de esa procedencia.
Algunos meses después del hackeo a Alberto F, e-mails del juez federal Daniel Rafecas y del miembro de la Corte Raúl Zaffaroni fueron publicados por el Servicio Privado de Información (Seprin), un sitio web de agentes y ex agentes de inteligencia manejado por Héctor “Kolla” Alderete, cuyo domicilio también fue allanado anteayer.

Las denuncias fueron cayendo en distintos juzgados hasta que finalmente fue un juzgado muy particular el polo de atracción de todo lo vinculado con el tema: el de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, quien llegó allí de la mano del agente de contrainteligencia Jaime Stiusso y de su esposo, el fiscal de la Unidad AMIA Alberto Nissman, quien guarda en su ropero al terrorista suicida pero aún no lo ha dado a conocer. Todas las fuentes judiciales, policiales y del Gobierno consultadas coincidieron en un punto: el de San Isidro es un juzgado de la SIDE. La jueza Arroyo ya tuvo su primera prueba de amor con la muerte del prefecto Héctor Febbres: el Gobierno se empecinó en presentar el caso como un asesinato y no como un suicidio, y Arroyo siguió esa hipótesis hasta que el tema desapareció de los medios. El fiscal de la causa es Alberto Gentile, subrogante en San Isidro, antes en la Fiscalía Especial contra el Narcotráfico, donde Gentile se dedicó a dilapidar su presupuesto en cenas en Puerto Madero y ninguna investigación relevante.

La denuncia de hackeo formulada por Lorenzetti, el presidente de la Corte Suprema, cayó en el juzgado de Sergio Torres, pero fue rápidamente absorbida por el de San Isidro después de un llamado del senador Miguel Pichetto:

–La jueza Arroyo lo va a llamar esta tarde. ¿Por qué no le mandan la causa si ella ya está investigando el tema?

Hace algunos días, cuando el escándalo comenzó a crecer, los espías decidieron que era mejor agendarse un plan B. El Consejo de la Magistratura estaba a punto de destituir al juez federal de Zárate-Campana, Faggionato Márquez, pero el representante de los abogados es un hombre de lectura meditada y decidió pedir más tiempo para analizar el expediente. Faggionato es un impresentable acusado de formar una red de corrupción con la policía local pero tiene una clara ventaja sobre el resto: es el juez de la causa de las pinchaduras de Garín, donde la SIDE está directamente involucrada.

EL INGENIERO Y LA HELADERA. El presupuesto de la SIDE para este año es de $388.035.912, poco más de 127 millones de dólares. Cuando Kirchner llegó al Gobierno, el rubro Gastos Reservados era de 4 millones de pesos; hoy es de 257 millones. Según un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), los fondos sin control aumentaron entre 2004 y 2008 un 83% en términos reales. Los espías son, aproximadamente, unos 2.500. El titular de la SIDE oficial es Héctor “Chango” Icazuriaga, el Señor Cinco. Es un incondicional de Kirchner; fue diputado y gobernador y reemplazó a otro ex gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo. Hace poco, en la noche del 8 al 9 de junio, entraron a la casa de dos pisos que tiene en Río Gallegos, revolvieron al menos dos de los cuartos y sólo se llevaron una botella de whisky.

José Francisco “Paco” Larcher es, como dijimos, el verdadero jefe de la SIDE oficial: el Señor Ocho es el encargado de pasarle al Presidente el parte de información reservada. Debajo de Larcher, la SIDE se divide en varios departamentos: el de Jurídicos, Recursos Humanos, Reunión (a cargo de Fernando Pocino), Análisis (contrainteligencia, a cargo del ingeniero Jaime Stiusso).
–Stiusso tiene enchufe propio –dicen en el ambiente de inteligencia.

“Enchufe propio” significa relaciones directas con la CIA, el Mossad u otros organismos. Todos lo mencionan como un profesional prestigioso pero nadie puede explicar cómo, bajo su responsabilidad directa, desaparecieron las escuchas de la foja 114 del primer cuerpo de la investigación de la AMIA. Traducción para todo público:

Stiusso tenía pinchados los teléfonos de Telleldín ANTES de la bomba, aunque su figura se hace pública recién después, cuando los niños menores de dos años suponen que “encontraron” el motor de la Trafic asesina con el número en perfecto estado para ser descubierto. Jaime entró a la SIDE durante la dictadura, y come casi todas las noches en Happening de Puerto Madero. Stiusso tuvo sus treinta segundos de fama mediática cuando Gustavo Beliz lo acusó de espiarlo y mostró su foto por la televisión. También le adjudican la Operación Clarita, realizada contra Carrió y Olivera durante la campaña electoral de Capital.

Fernando “Heladera” Pocino cumplió 47 años el 27 de diciembre y tenía 25 cuando entró a la SIDE. Pocino es radical, y llegó de la mano de Enrique “Coti” Nosiglia. Lo de heladera viene de su debut como espía, cuando se disfrazaba de heladero para espiar en el microcentro. Como es alto, y grandote, lo apodaban “Heladera”, vestido ad hoc con uniforme blanco. Parroquiano de La Biela, el Florida Garden y varios cabarets de moda, Pocino está ahora separado y lo vinculan con la hija de Nilda Garré, ministra de Defensa. Durante el menemismo le tocó a Pocino espiar a su propio bloque (el radical) y fue por esos días cuando conoció a Miguel Núñez, vocero de Cristina, a quien terminó pidiéndole trabajo después de la campaña.

Diversas fuentes coinciden en señalar a Pocino como jefe de una especie de grupo especial del Gobierno, que en un momento dependía del Ministerio del Interior hasta que fue el propio Pocino quien llevó a Defensa la conspiración de Aníbal F contra Garré, que terminó en la renuncia de Montero, jefe de inteligencia del Ejército. “Pocino pertenece al mismo grupo que Marcelo Saín (PSA), Luis Tibiletti, Slokar, Filmus, Garré y Verbitsky”, aseguraron fuentes judiciales a este diario. Según el propio Verbitsky, Pocino se sentó a la mesa del reducido comité de crisis que se creó con la desaparición de Luis Gerez, que luego se reveló como un autosecuestro.

El aparato de prensa a disposición de Pocino es de segunda categoría pero no escaso: su vocero más popular y orgánico es Rolando Graña, pero además Pocino influye de manera directa en un programa de cable en Metro, uno de radio en FM La Isla y el sitio web Informe Reservado.
Un “empresario” llamado Alejandro Ruiz Laprida, con oficinas en la planta baja de Alvear 1940, también aparece vinculado con el escándalo de los e-mails. Ruiz Laprida también viene del radicalismo, comenzó su militancia con Beto Larrosa, fue jefe de gabinete en la sombra de Enrique Mathov y con excelentes vínculos con miembros de la ESMA y la SIDE. Ruiz Laprida se jacta ante sus amigos de ser especialista en lavado de dinero, tiene “enchufe” con las bases de los servicios de inteligencia extranjeros y tres fuentes distintas le aseguran a este diario que es el titular de una empresa de informática inclinada al hackeo. Fuentes del Gobierno aseguran que es ésa la empresa que está investigando la Justicia, y que Ruiz Laprida está vinculado con los dos espías exiliados en Montevideo. ¿Cómo que dos espías? Espere un momento, y lo sabrá.

RÓMULO Y REMO EN LA PASIVA. Iván Velázquez y Pablo Carpintero son dos espías del Grupo de Tareas Digital que decidieron autoexiliarse en Montevideo. El viernes a media mañana el canciller uruguayo, Gonzalo Fernández (evidentemente, en el Mercosur todos son Fernández), llamó al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para consultarlo sobre el pedido de asilo de los dos espías.
–Los tipos son unos tránsfugas –se exasperó el Fernández argentino–. Hagan lo que ustedes quieran.

Aunque lo niegan, todo indica que Velázquez y Carpintero fueron los responsables de hackear al presidente de la Corte. Rómulo y Remo se hacen cargo de otros “trabajos”: según declararon a Noticias, la SIDE les ordenó intervenir las computadoras de Alberto F, Carlos Stornelli, Abal Medina y “de Cristina Kirchner para abajo”. Aunque nunca presentaron los documentos, los autoexiliados sostienen que recibían órdenes directas de Aníbal Fernández y de Fernando Pocino. Fuentes de la Casa de Gobierno aseguran haber visto en más de una oportunidad a Aníbal F alardeando ante el presidente K de ciertos datos de inteligencia. Hay quienes ven en Velázquez y Carpintero a una especie de patrulla perdida: se independizaron de Pocino y comenzaron a vender el resultado de los hackeos. Siempre viene bien una changuita. Mientras ellos denuncian desde Montevideo a la que denominan “Gestapo K”, una cadena de e-mails inunda las redacciones con fotos de lo más diversas: imágenes privadas de Héctor Magnetto, vacaciones en Punta del Este de Victoria Bereziuk (la chica del caso Antonini Wilson), un sitio web con datos familiares y vida cotidiana del propio Pocino, al que acusan de traición, etc., etc., etc.

ÉRAMOS POCOS Y LA ABUELA SE PUSO CACHONDA. Cuando el juez Efraín Federico Faggionato Márquez estaba rodeado por los indios sioux a punto de morir bajo las flechas, se escuchó la trompeta del Séptimo de Caballería y la figura del general Custer se recortó en el horizonte. El expediente 170/05, que reúne las acusaciones en su contra, señala que Faggionato formó parte de una “red de corrupción integrada por el magistrado, dos ex policías de la provincia de Buenos Aires y un abogado de apellido Henricot”. Faggionato y sus amigos se habrían “apropiado” (choreado) parte de una cosecha de soja de un predio usurpado”, “extorsionado por medio de policías y abogado para orientar la investigación” e “integrado una red de contrabando en la zona”. Las denuncias son tantas que, en lugar de echarlo, el Consejo pidió más tiempo para leerlas. Pero la libertad condicional de Faggionato tiene un precio: investigar como se debe a la Cueva de Garín, donde se descubrió un equipo que interceptaba 3.780 líneas de celulares, fijos y correos electrónicos. La historia empezó a las 10 de la mañana del jueves 18 de enero de 2007, cuando un grupo de hombres se acercó a la casa del director de la Agencia de Recaudación bonaerense, Santiago Montoya. Uno de ellos encañonó al vigilador de la garita con su nueve milímetros y le dijo:
–¿Dónde está la casa de Montoya?

El tipo preguntaba para intimidar. Uno de sus compañeros ya estaba parado en la puerta correcta.
Uno de los vecinos, el juez Luis Cayuela, cruzó la escena distraído, pero no tanto como para no advertir que el guardia no estaba en su puesto, y lo llamó de un grito.
–Acá estoy, doctor –apareció el vigilador de la nada, encañonado y advertido desde la sombra–. Me consultaban por una calle.

Pero la calle que mencionó no existía. Cayuela comprendió que pasaba algo raro, pero siguió su marcha y se paró a observar desde el fondo de su casa. Allí vio que el vigilador estaba reducido por un tipo, pero que había dos más en una moto, uno a pie y por lo menos otros dos en un coche estacionado. Llamó a la policía y le gritó al de seguridad:
–¡No se preocupe! Ahora viene la policía con una Filcar!

Los agresores huyeron. Montoya entendió que se trataba de un mensaje. Se abrió una causa y Montoya, casi al terminar su declaración, comenta que –por consejo del entonces gobernador Solá y del ministro Arslanian– había hecho monitorear su celular, y que estaba pinchado. No sólo lo escuchaban sino que también podían rastrearlo.

Una pericia oficial mostró que las intercepciones procedían de Escobar. El 14 de marzo de 2007, uno de seis allanamientos simultáneos dio positivo: en un edificio de Telecom se encontró un equipo DVCRAU (Data Voice Call Recording and Acquisition Unit) con 3.780 líneas interceptadas. En el lugar sólo había una encargada de limpieza. Las grabaciones no se escuchaban en Garín sino que se retransmitían a un destino desconocido con una antena de microondas de dos metros de diámetro instalada en el techo. Todos los equipos tenían su cartelito: “Líneas judiciales. Av. Los Incas”, decían. “Ese papelito estaba ahí para incriminar a Stiusso”, afirmaron fuentes del Gobierno a este diario. Telecom deslindó su responsabilidad por los equipos que, claro, nadie reclamaba. El modelo era similar al detectado por Jorge Fontevecchia luego de una pericia de la UBA, y que pinchara su casa y los teléfonos de Perfil.

En la causa hay más de un denunciante: se incorporó la investigación del secuestro de un empresario automotor con el argumento de que los raptores conocían su recorrido por monitoreo de celular, y también se agregó como querellante Mariano Obarrio, periodista de La Nación, acusado por el Gobierno de utilizar la información de los hackers pero, a la vez, víctima de ellos: el 15 de agosto de 2006 asaltaron su casa sabiendo que tenía dinero guardado.

El expediente pasó a manos de Faggionato Márquez. La causa está en orden.

INVESTIGACIÓN: J. L. / LUCIANA GEUNA/ JESICA BOSSI/ DIEGO GENOUD

 

 

 

HECTOR ALDERETE.

Y la verdad prevalecerá…

 

VOX POPULI VOX DEI

La voz del Pueblo es la Voz de Dios,  y a Dios hay que temerle, será por eso que Cristina viajo en forma directa al Sur sin escalas en Buenos Aires.

 

Según estimaciones de una embajada de un país muy importante, se calcula 1 millón de personas en todo el país movilizadas y cerca de 280 mil sólo en Buenos Aires.

 

Es obvio que el Gobierno perdió la calle, y no sabía que responder : Ayer  Luis Delia escribía  en Twitter  que era la marcha de los Ricos…

Parrilli, dijo que era la movilización de la Embajada de Estados Unidos y Clarín.

 

Peor fue la presidenta que dijo que no estaba nerviosa, pero  viajo directamente al sur

Lamentable por todos, pero la única verdad es la realidad , solo se necesita una chispa para encender un incendio.

 

La clave está en varios aspectos , desde el tema económico ,  la falta de libertades, la impunidad de la corrupción , la persecución a los medios de prensa, a los periodistas,  las «apretadas» de la AfiP a los que piensan diferentes. Por ejemplo manipular a los chicos y Adoctrinarlos  hasta en el jardín de Infantes.

 

Las restricciones a Salir de pais,  la re re elección. El Vatayon Militante … La impunidad  y ver como se avasallan los derechos y las instituciones de la Republica.  Hicieron que las personas salieran a la calle.

 

 

El Gobierno ahora, los un poco más inteligentes, analizan que la «oposición» no pudo canalizar el descontento…  En realidad  es como ver a Dios.-.. Nadie lo puede ver,  pero está en todas partes… Es decir , al oposición y la critica esta en el pensamiento de las personas que salieron a la Calle.  Sólo que no fue un político o un sindicalista, sino las redes sociales. Y aún a pesar que gasten 1000 pesos día en cientos de  Hackers del Gobierno para hacer miles de cuentas  falsas de facebook y Twitter, no pueden convencer el pensamiento.

 

 

Creo que la soberbia y el meter miedo al pueblo fue un estallido en paz , pidiendo libertad. Que se respeten las instituciones. Que se dejen de perseguir a los que piensan diferentes y mas aùn que no impongan el pensamiento único como ocurre en Venezuela. lo que fue el caracazo, la sociedad dividía en antinomias que hacen  nacer los extremos y pueden terminar en una guerra civil.

 

 

Sinceramente  Entre el pais del Miércoles y Hoy, hay un cambio profundo…Si el gobienro quiere seguir en esta tesitura, se van a encontrar con la Voz de Dios. Por más que la desesperación lleve a extremo de reclutar presos en las Cárceles, o la Agrupación de la Cámpora»  Diversia» , este realizando un plan de afiliación de los travestis de Palermo. Así de desesperados están …

Saben que si no es reelección es cárcel y demasiado daño han hecho a las instituciones del país.

 

Ahora el 7 de diciembre , esperan desmembrar al grupo Clarín y a varios medios de prensa. Si no hubiera sido por los medios no afines al gobierno,  Canal 7, Canal 9 Canal 11, A24, C5N,  no hubieran habido prensa  y la gente no se hubiera enterado los masivo de la manifestación . Al punto que C5N dijo que la marcha era contra la imposibilidad de comprar dorales. ¿Se puede ser tan  manipulador  y burdo?

 

 

Por ejemplo el programa de propaganda del Gobierno 678 no existió la marcha … Y  hace un par de días , el programa le dedicó una hora a criticar a un  Multimedios de la Plata que saco una tapa  Donde dice que Cristina va por los Bancos…  en la Revista Desafío . La Tecla , el Diario Hoy de la Plata … Del grupo Balcedo-  Mario Baudry.

 

 

 

 

Estas son las Tapas de los medios de Prensa Internacionales . Una muy interesante es que salió hasta en la Candeda Al Jazaeera.

 

Es necesario que el Gobierno tome nota de lo acontecido y los jueces dejen de ser peones del poder político , porque su destino final será como lo fue en la Historia. La revolución Francesa.

 

La protesta alcanzó hasta  ribetes insólitos, como la que realizó Natacha Jaitt, la conductora de Play Boy  :

VER VIDEO.

httpv://youtu.be/0nlVtlNFmlM

 

Fuente de Fotos : Clarin ,Perfil Y Seprin

 

AVANZA EL GOBIERNO CONTRA SEPRIN:


Las sendas notas de las operaciones de prensa de un sector del Gobierno y a través de página 12… Y sus periodistas asociados es parte de una movida mucho más grande que comenzó con el estigma de Seprin al publicar  el video de Florencia Kirchner en el Tango 10  con dos amiguitos en plena crisis del campo y la famosa 125.

El Fiscal Sebastián Basso (Hombre del Opus Dei…)  del Juzgado Federal  de San Isidro Parece que informo antes a la side y al diario que a los implicados , del pedido de procesamiento en la causa de los email contra los periodistas .

La decisión final estará a Cargo de la Dra . Sandra Elizabeth Arroyo Salgado…Una profesional joven con estrechos vínculos  con la Secretaria de Inteligencia. Que vino de la Mano de Jorge Yoma … de Jaime y de otros mas … Donde caen causas  complicadas para el Gobierno. Incluyendo efedrina y colateral del  triple Crimen. El financista del cartel de Sinaloa Jesús Martínez Espinoza … Pérez Corradi y su extradición etc etc..

La decisión estará en manos de la Jueza Federal  al considerar procesar a varios Periodistas como dijimos   Carlos Pagni ( Diario La Nacion), Edgar Maihard (Urgente 24), Roberto García (perfil y ámbito) , hasta Jorge Rial ( Grupo Vila Manzano) está implicado y quien escribe Héctor Alderete  ( Seprin)por presunto encubrimiento— O sea tener información es embromado porque hay cosas sucias de alguien… En realidad las redacciones están llenas de email carpetas informes anónimos que llegan … Por ese entonces 2006 teníamos la casilla nro 1 de OCA en el Obelisco y nos llegaban muchísimos sobres con CD… O bien email con direcciones secretas de internet para bajarse los archivos…Como ocurre ahora con los Chicos de Anonymouse que publican sus protestas o escraches en direcciones raras… ¿¿¿Pero parece que eso es encubrimiento???

 

¿Encubrir qué? , violación de secreto de estado?. Donde se vio que la presidenta use un yahoo o Hotmail, o Gmail , en un correo sin encriptación que puede leerlo cualquier operador de un datacenter…Una estupidez, si es así..La Argentina está perdida..Cables Secretos por Yahoo con Publicidad incluida !!! Llame Ya!!

A ver si la Side usa direcciones truchas para informes secretos, estamos en el horno y saben una cosa , es así.

Ahora el jefe de esta súper banda , y no sé que mas que me meten por la ventana para destruir Seprin…No sería un senador muy verborragico  que busca el voto de los chicos de 16 años

Enfrentado con otro hombre alto como de 1.90 que le dicen el señor frio , o heladera…. muy amigo de la Dama. Que TN lo filmo con un chaleco junto a las Madres de Plaza de Mayo ¿No era  ese senador el jefe de los hackerscon asilo político en Uruguay?

Acaso un hombre de Horacio Verbitsky,  de nombre Marcelo Saìn que acaba de denunciar a Scioli por el caso Candela , no era el jefe inmediato de estos refugiados en Uruguay y pinchaban email en el aeropuerto Ezeiza en las oficinas de la PSA a pedido de ese Senador?.

No eran los que pagaron el dinero negro que pagaron la presunta Fuga y la estadía en el Conrard?

No es un secreto que el Gobierno busca destruir el medio y mi empresa. La red mafiosa que se ha tejido en torno a Seprin para destruirlo es digna de una película con tramas secretas y elementos cruzados, donde confluyen terroristas, espías, políticos y hasta narcotraficantes, pasando por abogados  y jueces.

Creo que el tiempo se agota y la verdad debe prevalecer.  Guardián de Secretos inconfesables como de juegos de espías rodean a este medio.

Listados interminables de periodistas a sueldo, el baterista de Callejeros abonado a la Base Billing , «el vatayon», o que el asesino  de Jujuy que pertenece a la agrupación de de Milagro Sala, otro abonado de la secretaria …

Y así la política se cruza con personajes como Conti  con Cristina…O como el apriete de la Revista que hace referencia a la verdadera foto…  Ex Side Sushi. mensaje Mafioso a Cristina , con el orgasmo. Antes fue contra Oyarbide , corriendo en la Costanera  Sur con dos custodios…en realidad es una cámara del Gobierno de la ciudad habría filmado al juez succionando el pene a uno de los custodios..El tema es no es importante que sea Gay, el tema es que es un lugar público y fue otra apretada de la revista a la orden de un sindicalista muy poderoso.

Saber por  ejemplo  que anoche los peronistas de Macri cenaron con Hugo Moyano en un club muy conocido.

O que Luisito, tiene las fotos del Choclo y apretó a Néstor. Esto va a salir hasta en el  paturuzù.

Me pregunto al borde del procesamiento de periodistas. ¿En qué justicia se  puede creer?. ¿Que deberían hacer en mi lugar?.

¿Esperar un tiro por la espalda? o llamar a Tony y cobrarme el favor  que me debe…

O ir mostrando lo que ellos llaman encubrimiento, es decir que se llama CORRUPCION QUE NO QUEREMOS QUE LA GENTE SEPA.

Bueno por lo pronto les dejo para que lean la Carpeta Completa de otro operador mediático del Gobierno Sergio Bartolomé Szpolsky… ex  cuñado del Rabino Bergman,.. donde la mujer lo dejo por ser gay… va cosas de la vida.

Léanla y espero que les guste y es el principio de las más de 3000 carpetas políticos, jueces , fiscales, periodistas y toda la mierda que rodea a este gobierno:

 CARPETAS DE SZPOLSKY :

65768149-INFORME-SERGIO-SPOLSKY

65768421-ANEXO-I

SZPOLSKI2

SZPOLSKI SOCIO DE LA MAFIA RUSA

 

 

A  modo de yapa , les dejo la declaración Jurada de Boudu… para ir calentando motores

 

Espero que la Jueza no procese a los periodistas por investigar la corrupción .

 

Por Héctor Alderete

 

 TW  @SEPRIN_ARG

 y el videito de Flor en el Tango 10… y de ahi me armaron la causa … me metieron por la ventana

 

httpv://youtu.be/nJOJo7rZp3s

ESCUCHA ENTRE ENRIQUE DRATMAN ESPOSO DE DIANA CONTI Y NESTOR LORENZO

EN ESTA ESCUCHA SE DA A ENTENDER QUE CRISTINA ESTABA AL TANTO DE TODO.

 

BRUNO BIMBI FUE EX JEFE DE PRENSA DE DIANA CONTI , QUE LA DENUNCIO POR QUEDARSE CON SU SUELDO . ESTAS CARTAS Y DENUNCIAS SE PUBLICARON EN SEPRIN OPORTUNAMENTE.

Diana Cionti es la autora del proyecto para sacarle los fondos al Banco Ciudad provenientes de los depósitos Judiciales.

Se sospecha el grado ultra Kirchnersmo de Diana Conti, ya que esta mas que mencionada en la Causa Mafia de los medicamentos …

Lo que no sabe Bruno Bimbi fue el trasfondo de haberlo echado…  Y tiene que ver casualmente con una escucha en la Mafia de los Medicamentos .

ENRIQUE ES  QUIQUE … abreviado es Q.

 

 

El 5 de agosto de 2009, Enrique “Quique” Dratman, esposo de la diputada Diana Conti e involucrado en el expediente de la denominada “mafia de los medicamentos”, llamó a Néstor Lorenzo. Esta conversación se encuentra en el legajo de escucha telefónicas al abonado 5182-4353, en la foja 135 del mencionado expediente.

“Quique” le pregunta si se vio con Rody, Lorenzo contesta y no se entiende, Dratman le dice que no pudo ir por el despelote de Diana.

N- ¿Cómo está Diana?

Q- Bien, lo que pasa es que es una movida… hace 5 años está preparada porque ¿viste que la semana pasada le pegó fuerte a los jueces? La verdad que lo hizo mierda a uno y los diarios están con los jueces, lo que le pegó, para que….

N- Ahí hay que tener cuidado porque está el tema, viste…. el de (diario) Crítica es Marcelo Figueiras, el de Richmond.

Q- No, ese es amigo mío, ese es amigo pero no hizo nada, lo llamé por teléfono porque anda de novio con María Laura Leguizamón; lo llamamos, entonces dice “bueno vamos a ver si podemos hacer algo porque yo ya renuncié, quedó Mata en Crítica”. Mata, ¿te acordás que era dueño de Aerolíneas y reclaman Aerolíneas? Yo tengo el 30% nada más, voy a ver qué puedo hacer pero no hizo nada.

N- Un hijo de puta, hay que tener cuidado, es un sorete vestido de marrón ese hijo de puta.

Q- ¿Ah sí, es un tipo jodido?

N- ¿No ves que es jodido? El otro día se juntó con unos amigos míos y los grabó, es un sorete, no podés estar en los dos bandos, acá o sos policía o sos de los otros, la conc.. de la madre.

Q- ¿Qué grabó a unos amigos?

N- Grabó a unos amigos míos, sí. Los grabó para extorsionarlos.

Q- Por el negocio.

N- Claro, para que después se bajaran porque sino… ¿entendés? Un hijo de puta.

Q- ¿En una licitación?

N- Para una licitación.

Q- Armó el club y después…

N- Lo mandó al frente.

Q- Diana está con un gran odio, la llamó Cristina y le dijo “vos mantenete porque”… no tiene laburo (hablan de Bruno Bimbi). Diana dice “bueno puede llegar a hacer prensa, viste que en el Congreso tardas tres meses hasta que te dan la plata”. Diana de buena leche, yo te voy adelantando el sueldo, solo son mil ochocientos mangos te lo doy. A la semana me dice “escúchame tengo la oficina llena de putos”. Además este pibe no me aporta nada, porque los únicos medios que llama son los medios gay, yo te voy a traer un tipo más serio, a mí no me gusta la verdad que es un buen pibe pero bue; entonces, bueno, la cuestión que era un tipo con problemas se peleaba con los otros, uno el sobrino de Alfonsín tipos así y entonces viene el verano diciembre y me dice Diana “me parece que lo voy a rajar a este pibe porque no me sirve, o le busco otro laburo”. Nos vamos de vacaciones en enero el 15 ya diciendo que se había ido de vacaciones a Brasil y diciendo si se podía quedar una semana más, “bueno” le dice Diana. El Congreso abre en febrero, 1º de febrero, 10 de febrero, 15 de febrero no volvía, 20 de febrero Diana lo mandó a llamar, se había enamorado de un negro en Brasil, volvió y Diana dice este es el motivo para rajarlo. La cuestión que el tipo quedó resentido, cobra la guita toda junta, entonces Diana le dice “mirá devolveme la plata que me debés y quédate con la tuya”. Era una luca porque había trabajado, le habían pagado, como le dio de baja Diana a fin de enero él había cobrado diciembre y las vacaciones de enero. El tipo se fue pero después empezó a llamar para pedir guita a extorsionar y Diana lo mando a la puta que lo parió, pero el tipo al poco tiempo metió un juicio. Eso está, no hay prueba, no hay nada, lo sacan ahora por política.

N- Un hijo de puta (hasta aquí lo de Bruno Bimbi).

Q- ¿Así que ese es jodido? (nuevamente hablan de Marcelo Figueiras).

N- Sí, muy jodido.

Q- Porque yo estuve comiendo la otra vez y María Laura dice “bueno a ver si Diaxon nos puede comprar medicamentos, qué se yo, pero a mí no me gusta el tipo.

N- Es una mierda Quique.

Q- Un tipo sin códigos.

N- Absolutamente, es él, él, él.

Q- Bueno.

La conversación sigue, pero será motivo de una próxima nota, para no confundir a los lectores.

Quiero aclarar que traté de comunicarme con el Sr. Marcelo Figueras, siempre se negó a atender el requerimiento. Analizo la posibilidad de presentar una nota en el Juzgado federal N° 5, para que el mismo sea llamado a indagatoria, ya que no solo en esta conversación sino en algunas más aparece como integrante de uno de los denominados “clubes de compra” y con diálogos sobre aportes a la campaña electoral del FPV que no aparecen en los registros de dicho partido.

Por otra parte, el Sr. Bruno Bimbi tiene a su disposición no solamente el contenido de esta nota, sino la transcripción de dicho dialogo entre el Sr. Dratman y Lorenzo.

En cuanto a la Sra. diputada Diana Conti y el Sr. Enrique “Quique” Dratman, haré una presentación ante el INADI por discriminación, ya que es aberrante que en el ámbito del Congreso de la Nación se tomen represalias contra alguien por ser homosexual, tener contactos con medios de tendencia gay o enamorarse de un “negro”.

Y para terminar, la Senadora por la provincia de Buenos Aires, María Laura Leguizamón (por aquellas épocas diputada nacional), debería ser investigada de acuerdo a los dichos de Dratman por hacer lobby a favor de la Empresa Richmond. Creo, sin ser experto en el tema, que se viola la Ley de Ética Publica.

HAGA CLIK PARA AMPLIAR EN LAS IMENES

 

 

 

 

REF 1

El empresario Enrique Dratman, casado con la diputada ultra K, está complicado por las escuchas telefónicas.

El juez Norberto Oyarbide citó ayer a indagatoria para el 21 de abril pasado  al empresario de la salud Enrique Dratman, esposo de la diputada kirchnerista, Diana Conti. Dratman está en el expediente de la “mafia de los medicamentos” desde el origen: su voz se escucha más de diez veces en las conversaciones de las llamadas que hizo y recibió de Néstor Lorenzo, dueño de droguería San Javier, detenido y procesado como jefe de una asociación ilícita en esta megacausa.

Además de Dratman, fue citado, para el 15 de marzo, Julio Pose, un ex espía de la SIDE que solía prestarle servicios a Lorenzo. Pose, quien figura como monotributista ante la AFIP, está en el listado de aportantes a la campaña presidencial de 2007 de Cristina Kirchner y Julio Cobos. Depositó en las cuentas del Frente para la Victoria $155 mil. El recibo de ese aporte apareció en la casa de Lorenzo durante los allanamientos.

También fue citado, para el 28 de abril, Rodolfo Romero, gerente de Nossal, sociedad vinculada a San Javier. Pero el primero en presentarse ante Oyarbide será el empresario auditor, Gabriel Brito, el 27 de enero.

Por pedido de la defensa de Lorenzo, fue citado como testigo para el 19 de abril el ex ministro de Salud, Ginés González García, hoy embajador en Chile.

REF 2

BRUNO BIMBI :

 

 

 

 

EL CIBER MANUAL K PARA OPERAR EN INTERNET

 

 

En las últimas horas se pudo acceder a la información del Manual del Ciber militante K , que dicho sea de paso , cobran mas de 30 mil pesos por descalificar noticias , operar en foros  y en Twitter. Asi como en Facebook, con miles de cuentas falsas.

Es el simil de la Ciberguerrilla que armó Chávez en Venezuela.

 

El Manual completo puede leerlo Aqui: http://documentos.newsseprin.com/papel/sumate/manual.htm

 

MAKnual v1.06 – Manual del ciber K
El documento a continuación es el verdadero manual usado por los ciber Ks para enfrentar las opiniones negativas al gobierno. Se lo denomina MAK, (MAKnual del Militante Pasivo). Las siglas MAK provienen de la Mesa de Autoayuda K. El documento, de 124 páginas, ha sido publicado en versiones actualizadas a la realidad política. Aquí tenemos la versión 1.06 del 30 de septiembre de 2011, aunque no se sabe si hay más recientes al momento de publicar este artículo.

El MAK funciona de esta manera, como una especie de Biblia K, instando a sus militantes a memorizar la lista de «hitos K», predicar (literalmente usan esa palabra) y derrotar las voces opositoras.

«Un rol importante del militante pasivo es el de predicar. Taladrar la piedra del discurso hegemónico allí donde actúa, es decir en las personas,» dice el documento.

El lavado de cerebro es realmente impresionante. Podrán leer, entre otras cosas, que consideran a los medios como «terroristas», ofrecen ejemplos para justificar despilfarros del dinero nacional en, por ejemplo, el programa 678 justificándose al compararlo con el financiamiento del Teatro Colón por el gobierno de la Ciudad. Sí, leíste bien: Comparan a 678 con el Teatro Colón.

Esto es sólo la punta del iceberg. En el MAK encontrarán la lista de hechos positivos del gobierno, un índice con todas las justificaciones posibles a la corrupción y situación económica del país. Verán así, por ustedes mismos, cómo queda expuesto el trabajo de los ciber K.
De todas formas la investigación y mas datos puede consultarlo en http://regimenk.blogspot.com.ar/

 

 

OPERACIONES DEL VATAYON CONTRA EL INTENDENTE CARIGLINO

ABAL MEDINA ADELANTO ANTES DE LA MUERTE DEL EFERNERO QUE CARIGLINO TENDRIA UNA DENUNCIA PENAL

Jesús Cariglino, el intendente rebelde de Malvinas Argentinas objetivo de los K

Días atrás, en un confuso episodio ocurrido en Malvinas, fue asesinado el enfermero Walter Navarro, de quien la prensa oficial dijo que había hecho denuncias contra el polo sanitario de ese municipio. Una afirmación que sería falsa, ya que no se registra ninguna denuncia de ese tipo de Navarro, cuyo hijastro es Gerónimo Moyano, militante de La Cámpora, agrupación que en octubre pasado apoyó la candidatura a intendente de Luis Vivone. derrotado ampliamente por Cariglino por una diferencia de 20 puntos.

Fuentes de inteligencia de la policía bonaerense señalan dos hipótesis sobre el asesinato de Navarro ocurrido frente a su casa. Según la primera, la intención de los delincuentes fue robarle su camioneta Meriva, porque la víctima tiró las llaves dentro de la casa y por eso le dispararon. La otra hipótesis es más fuerte y dice que miembros de Vatayón Militante que responden a La Cámpora, habrían ultimado a Navarro con el objetivo de “armarle” una causa penal a Cariglino.

El jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, comisario político de C5N, admitió por este medio que era probable que Cariglino terminara con una causa penal.  días antes de está Muerte .

Obviamente, no mencionó que el Vatayón Militante iba a motivar la causa.

Así fue que en los últimos días se instaló en Malvinas el móvil de C5,6,7,8N para denunciar falsamente casos de mala praxis en el polo sanitario que depende del municipio y difundir un informe digno de Diego Gvirst.

Geronimo Moyano

 La misma metodología siguió el canal de De Sousa contra el gobernador Daniel Peralta y el portal Opi Santa Cruz.

Como es obvio, la manipulación de la opinión pública a través de la desinformación es grave, pero todavía más lo sería la comprobación de que los miembros del Vatayón Militante no sólo salen para actividades culturales sino para hacer su trabajo de toda la vida, es decir, robar y asesinar.

En el caso de Navarro, la fiscal de Malvinas Argentinas Gloria Reguán caratuló la causa como homicidio en ocasión de robo, pese a las presiones de Gabriel Mariotto y Santiago Berni para cambiar la calificación.

Operadores de Abal Medina y Berni estarían ahora buscando un juez como  Fagionatto Márquez que se preste a inculpar a Cariglino. Federico Faggionatto, ex juez federal de Campana, en el 2006 investigó arbitrariamente a Francisco de Narváez, tratando de vincularlo a toda costa en la célebre causa de la efedrina, para sacarlo así de la carrera electoral. Finalmente, Faggionatto fue destituido en medio de un escándalo pocas veces visto en la justicia federal.

El tema no es menor y estaríamos ante los primeras acciones evidentes de las ooeraciones del Vatayon Militante.

En las ultimas horas , se habria detenido a un sospechoso  por el asesinato de Walter Navarro. El acusado, identificado como Joan Canillia, fue señalado como uno de los responsables por los testigos, quienes aseguran que se le cayó el DNI del bolsillo cuando escapaba…

Es llamativo que el «enfermero comenzara a Trabajar  en el Municipio  para hace denuncian cuando trabajaba al mismo tiempo en la empresa DACARI SALUD SA  dado de Alta el 1ro de mayo de 2012,, con un sueldo de nivel 4, entre 5000 a 10000 pesos por mes .

Asimismo tenia a su nombre la camioneta Meriva desde el  año 2010 GPD247  CHEVROLET SEDAN 5 PUERTAS MERIVA GL PLUS 1.8 SOHC 2007  5R0034261 9BGXF75R08C704127

Es considerable ya que en el año pasado un enfermero ha tendido fondos por varios miles de pesos…

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – C.A. $ Remuneracion – 007-XXXX-X-30-0040249XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 24 35
BBVA BANCO FRANCES S.A. – C.A. $ – 017-XXXX-X-40-0000329XXXX-5
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
26 26
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 26 24 61

 

 

Fuente Seprin y el informador Público.

 

EBAY Y PAYPAL BLOQUEAN IP ARGENTINAS LO HABRIA ORDENADO EL GOBIERNO

El Mayor sitio de compras mundial está bloqueando las compras de productos  que tengan como destino la Argentina o bien su IP.

Asimismo Paypals, bloquea los envíos de dólares al exterior por expresa exigencia del gobierno argentino.

Según El Cronista, las trabas comenzaron a aparecer hace un par de días , cuando se empezaron a notar fuertes limitaciones para el envío de dólares de usuarios argentinos a través de tarjetas de crédito.

La información fue ratificada por varios usuarios que expusieron sus quejas en diversas redes sociales, pero a su vez fue confirmada por los operadores telefónicos de la empresa. «PayPal no impone ningún tipo de bloqueo. Nosotros sólo nos regimos por la regulación local y estos límites los imponen los bancos», explicaron al diario.

La plataforma digital que cuenta con un altísimo grado de popularidad a nivel mundial permite a empresas y particulares abrir una cuenta a la que se le acredita un saldo con tarjeta de crédito y al realizar una transacción el sistema envía los fondos sin revelar los datos a la contraparte.

De esta manera, muchos argentinos compraban en sitios web extranjeros con pesos que se les tomaban al tipo de cambio oficial, un sistema que ahora se pone en duda tras las últimas medidas dictadas por la AFIP.

Asimismo pudimos saber que las compras en E Bay desde la Argentina están siendo bloqueadas  por orden del Gobierno Argentino.

La información no ha trascendido , pero miles de usuarios daban cuenta del bloqueo.

Según un informe de inteligencia que accedimos las restricciones serán aún mayores que involucraran el cambio de pasaporte por uno con Chips, pero para obtenerlo, pondrán restricciones tales que será difícil salir del país. Transformando cada vez más a la Argentina en un Gueto como Cuba.

 

Por Héctor  Alderete

 

TEMA RELACIONADO : http://www.redusers.com/noticias/afip-problemas-con-los-pagos-a-traves-de-paypal/

LAS MEDIDAS EN ESTUDIO DE LA AFIP: SCANNER PARA LAS CAJAS DE SEGURIDAD.

  • Con los dólares que esperan recaudar , tiene pensado una red de fibra óptica «Cable para todos»

La información trascendió poco  y por ahora se maneja en el ámbito de trascendidos. Sólo poca gente muy bien informada sabe de la entrada al puerto de Buenos Aires de 1000 scanners ,  que se utilizarían para  detectar el contenido de dólares en las cajas  de Seguridad de los bancos.

No es la primera vez que la AFIP intentaría saber los contenidos de las cajas de seguridad.

Tras lanzar el blanqueo y repatriación de capitales hace unos meses , el Gobierno busca ahora evasores entre unos 500 mil propietarios de cajas de seguridad..

Al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, estaría evaluando implementar esta medida con la finalidad de detectar «dinero en negro».

Muchos usuarios de cajas de seguridad no solo guardan en ellas joyas y herencias familiares, sino también divisas extranjeras que no están blanqueadas en el mercado argentino, según estimaciones oficiales.

De allí, la importancia de esta medida, sumada a las ya lanzada repatriación y blanqueo de capitales.

De acuerdo con lo publicado en un matutino porteño, serían unos 500 mil los usuarios de cajas de seguridad los que estarían bajo la lupa de la entidad presidida por Echegaray y que recibirían la intimación para que declaren sus contenidos.

Tras la crisis de 2001 y el famoso corralito financiero del ex presidente Fernando De la Rúa, muchos ahorristas se volcaron a depositar sus bienes en cajas de seguridad de los bancos privados, en donde conseguir una disponible es casi una tarea imposible de cumplir.

Si bien la idea no es que inspectores nacionales abran las cajas y constaten lo que contienen, se pudo saber que la intención es que, a través de una declaración jurada, los dueños detallen los bienes allí guardados.

Otra de las medidas en carpeta, sería la de controlar a los propietarios de tarjetas de crédito extranjeras que compran dentro de la Argentina, pero que pagan sus resúmenes en el país de origen del plástico, privando a las arcas oficiales de percibir los impuestos correspondientes.

Ahora en consideración el aumentos del 15 % en las tarjetas de crédito, es lisa y llanamente  un nuevo impuesto, pero que también  muestra la realidad oculta : Están Devaluando.

A eso se le sumaria los paquetes de viajes , pagados en pesos otro 15%.

Y además  está en estudio , el aumento del 15 % también de pasajes al exterior.

La idea es conseguir todo el dinero posible, más que nada en dólares y después licuar el déficit del estado devaluando como lo está haciendo sectorialmente ahora.

 

Necesita dinero para las elecciones y para un Plan mucho más ambicioso:

VA A ARMAR UNA RED DE CABLE  DE FIBRA OPTICA » ESTATAL» SE LLAMARA CABLE PARA TODOS Y ES UN PLAN SECRETO  PARA DESTRUIR A CLARIN  ya que creen que no lograran desmembrar al grupo antes del 7 de diciembre.

 

Ahora con respecto al tema de los Scanners evalúan ponerlo en práctica en 60 días a lo máximo o bien después de las elecciones. Así que lamentablemente , tiene la opción de dejar el dinero o los valores y esperan que lleguen . O bien llevarlo a la casa y esperar que lo asalten. Ya que según la ministra Garré hay mas «entraderas» porque la gente guarda el dinero en las casas».

De alli necesitan el proyecto para que voten los adolescente a partir de los 16 años, asi como los extranjeros, algo que es un proceso  ya organizado desde hace tres años acordado con Chávez- Correa. Principalmente y hasta con las FARC.

 

Pruebas Pilotos:

Ha trascendido que una empresa apócrifa -que presta sus servicios a la clase gobernante en forma de seguridad privada e inteligencia- habría instalado unos sofisticados equipos (scanners) en sectores donde se localizan las cajas de seguridad en entidades bancarias de primera línea, para ser más precisos, en sucursales del Citibank. Algunos informes refieren a localidades como General San Martín y General Pacheco, en tanto se desconoce si la implementación del citado hardware ha sido extendida a otras instituciones.

Este es el panorama.

 

por Héctor Alderete

INSEGURIDAD DE LANUS

Mucho se trata de evitar los casos de inseguridad y muerte en Lanús. Un distrito chico en superficie pero densamente poblado , cerca d 600 mil habitantes  y 350 policías .

El tema de seguridad es grave, más que nada por el grado de corrupción que se mueven en las esferas del poder… No solo de la intendencia, sino también en las policías.

Pero no es culpa del Chancho sino del que la de de comer.

 

Uno de los problemas es que ciertos políticos, y no particularmente de la intendencia manejan muchísima droga , y es mas es nexo para la venta en Capital.

La policía puede ser corrupta , no todos sus miembros, pero son orgánicos  y manejan la calle . Ahora , el tema del delito menor es el gran problema no en si los homicidios , que son el escalón posterior.

El alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani  eliminó los asesinatos a partir de eliminar el delito menor. Pero también saber operar con la policía, ejército y Fuerzas de Seguridad, incluyendo a la Secretaria de Inteligencia.

Y con una estrategia acordada que incluya a la Ciudad de Buenos Aires, Avellaneda, Almirante Brown, Lomas de Zamora , es decir los distritos vecinos y cercanos.

Por ejemplo hasta medidas como  por ejemplo en el Municipio de Gualeguaychú, la municipalidad prohíbe beber en la costanera en la Vía Publica.–

 

Veamos :

El secretario de Seguridad  Mariano Amore, es un concejal del ARI, que además de su formación , le tiene miedo a la policía. Y los Comisarios lo ven como «enemigo». Y de seguridad no sabe nada. Ni siquiera sabe hablar.

Uno de sus asesores tiene prontuario policial , fue denunciado por el gremio de  «Cade moto» , cuanto tenía una empresa de mensajería , de apretarlos  a mano armada.

Alfredo Nagode -mano derecha de Amore- “es empleado de la seguridad de Boca y el domingo pasado en ocasión del viaje de Boca a Santa Fe, sacó del municipio un chaleco antibalas para dicho evento para su uso particular, así que él conoce a los barras más que ninguno”.
  Y la carpeta podría seguir hasta el infinito. El tema es que están muy cruzados los intereses y se maneja mucha política, cuando matan la gente. Obviamente no es todo culpa del intendente, que no maneja a la Policía , si a las patrullas municipales , que no van armadas. Y son Blanco Fácil.

Por otro lado si no hay decisión política entre el municipio, nación y provincia, la inseguridad seguirá igual , incluyendo  la falta de dureza en la Justicia:

Por ejemplo:

LIBERAN SOSPECHOSOS    Al enterarse de que uno de los cuatro detenidos por el asesinato de Axel Ayala (foto) fue liberado, su madre María Esther, cuestionó la medida judicial, y dijo que recibió amenazas, en un reportaje de Info Región.
El peluquero Ayala (31) fue asesinado cuando entraba con auto al garaje en Máximo Paz el pasado marzo. ( liberaron al sospechoso pagando una fianza).

Y mas :

El domingo por la mañana que en un operativo policial rutinario  habían sido detenidos dos sujetos y que por el arma secuestrada a uno de ellos, un revolver  38 se podía inferir que se tratara de los asesinos de la vecina Susana Dubau, muerta la noche del sábado en la puerta de su casa en Guido y Spano al 1100, por un proyectil de ese calibre.
Ayer las pericias forenses, ordenadas por el fiscal Cesar Lucero, confirmaron que se trata de la misma arma.

Ahora lo que no dicen es que este Joven , estuvo antes detenido sospechado del crimen del Policía Metropolitano asesinado en Avellaneda . Y los liberaron por Falta de Mérito , el fiscal y el Juez, unos meses después , mataron a esta mujer en Lanús .

  •  
    • El agente de la Policía Metropolitana Leandro Rojas fue sorprendido por dos delincuentes cuando llegaba a su casa en su camioneta y tras resistirse a un asalto se enfrentó a balazos con los ladrones.
    • La mujer del agente se encontraba en la puerta de la vivienda, donde su marido cayó tras recibir un disparo en la cabeza.
    • Rojas fue derivado de urgencia al Hospital Itoiz, donde falleció. Mientras que los dos delincuentes lograron escapar tras el tiroteo, según relato la esposa. 
    • En la causa interviene la Comisaría 2ª de la Policía Bonaerense, ubicada en la localidad de Avellaneda.

 

Obviamente esto lo ocultan deliberadamente a los medios de prensa.

Pero hay mas , estaban tan pasados de cocaína, que luego de matar a la mujer se fueron a una bailanta , que está en la Av 9 de Julio al 1900  que es manejada casualmente por policías. Y que son el desastre y el temor de los vecinos entre las 1 y las 6 de la mañana cuando salen  borrachos, drogados y con armas en los autos.

Y ni que hablar de la venta de droga en todos los kioscos de alrededor , que está a 100 metros de dos colegios primarios y secundarios  y a escasos 200 metros de la Sede del Club Lanús. Una  zona de clase media acomodada.

Cuando no se hacen controles o no se quieren hacer controles en la villas con Gendarmería, cuando la policía tiene patrulleros que dan lástima, pero los comisarios 4×4 , no resisten la mas mínima investigación. Ni tampoco los funcionarios que ganan por ejemplo 10 mil pesos  y tienen bienes por millones de pesos.

Entonces , hay que saber de seguridad, saber cómo enfrentar al crimen organizado y no solo los pibes chorros con un fierro en la cintura o camaritas , que nadie controla fehacientemente.

También la organización de los foros de seguridad y la participación de la gente en la seguridad comunitaria.

Tantos planes no trabajar para que??  Por qué no ponen un vigilante municipal con un nextel o un botón de alarma silenciosa  y las estimaciones son muchas. pero falta la decisión política. Y dejar las peleas entre Mariotto, Scioli , Casal , Verbitsky y Berni .

La policía puede ser corrupta , pero también es orgánica y responde al poder político.

Ahora si ponemos a un progre que de seguridad no sabe nada, sino como llevarse la nafta de los patrulleros y repartirlas con los policías…  Estamos perdidos.

Poco falta entonces para que aparezcan los vigilantes, en la gran patriada SARA O CONNOR (x)

 

Por Héctor Alderete

 

 

(x) Sara O Connor es el de la película Terminator  I que llega del futuro , y empieza a matar a todas las Sara O Connor de la Guía telefónica para evitar que nazca el lider de la resistencia contra las máquinas…

Así va a ser, va a haber un hecho de inseguridad a una persona y van a salir a exterminar a cuanto pibe chorro aparezca …

 

 

 

 

 

 

 

 

EXCLUSIVO LAS FOTOS DE LA REUNION SECRETA ENTRE VILA Y TINELLI.


Al ver estas fotos exclusivas de Seprin entenderá porque algunos periodistas  pertenecientes al grupo Vila -Manzano, comenzaron a atacar con difamaciones inclusive denuncias judiciales de público conocimiento y hasta la propia Organización FOPEA.

Estas fotos y la información las tiene Seprin hace varios días , al enterarse el grupo temió y habría intentado frenar estas publicaciones con estas coacciones.

 

La información:

En las últimas semanas se realizaron varias reuniones  entre Abal Medina, Daniel Vila,  José Luis Manzano y el conductor y vicepresidente electo de San Lorenzo Marcelo Tinelli.

 

La última de estas reuniones  fue esta semana  en el Domicilio de Daniel Vila , Cavia 2995 , frente a la Plaza Alemania… fue el martes 28 de Agosto en horas del mediodía y se retiró de la reunión a las 15:30 , como se observa en la foto :

 

 

 

El Objetivo mínimo de estas reuniones , es que el Grupo Vila-manzano, es llevarse a Marcelo Tinelli  del canal 13 a las huestes del grupo. Es decir pasaría al canal  América.

La presencia de Aval Medina  es la garantía  de que cuentan con el apoyo del Gobierno. A la hora de seguir avanzando contra el Grupo Clarín.

Pero el objetivo real  es formar  una sociedad para quedarse con TELEFE. Con la excusa de la Ley de medios, el gobierno sacaría , los canales a Telefónica  y se los daría a Tinelli-Vila-Manzano a cambio del apoyo político .

Para Telefónica es un mal menor  ya que se quedaría con su negocio principal.

 

Ahora usted entiende porque los ataques Seprin y difamaciones de

Gustavo Sylvestre, Rolando Graña , Johnatan Viale entre otros. En todos los frentes preparan programas o denuncias mediáticas y en la justicia tratando de evitar que Seprin de a conocer estas informaciones.  Es decir en un leguaje claro:  trataron de apretarnos …

Por Héctor Alderete

 VER GALERIA DE FOTOS:

 

 

 

«El periodista Sylvestre denuncia a Seprin por orden de Vila y Manzano y se olvida que fue abonado de la SIDE»

El periodista en un nuevo ataque de histeria quiere censurar a otro medio de Prensa , porque dice que se publican datos personales y la nota no le gustó desenmascarando la hipocresía que su esposa trabaja para el gobierno y el es pro K … Algo que le obligó a dejar el Grupo Clarín…

Si Gustavo Sylvestre dice ser periodista y de investigación debería saber que la INFORMACION PUBLICADA EN EL SITIO WEB , es una copia de una nota que  Publicó el Partido Nacionalista Constitucional , es decir el Diputado Aseff, que lo menciona luego que tuvo una diferencia con él, y está disponible  y  puede leerlo en este Link desde hace mucho tiempo:

 11 DE MAYO DE 2011:

  1. http://pnc-unir.org.ar/pucara/31.php
  2. 2.       Y con esa Información Publicada , el Diputado Aseff dice  «Con este cuadro y estos antecedentes se explica que el periodista Sylvestre, desmintiendo  su cacareo de que su programa “Con voz propia”, en A24, es plural y abierto a todos, le haya negado al Dr. Alberto Asseff, el derecho de réplica frente a las injurias, calumnias, difamaciones y miserabilidades que en una sola frase el Jefe de Gabinete de Ministros de Cristina K, le dedicó a nuestro director de Pucará y al PNC.»

 

Ahora debemos considerar  que Gustavo Sylvestre,  el que es una figura pública y conocida , como su esposa  MARCELA ADAIME, que actualmente estaría trabajando con el Arquitecto Julio de Vido, A PESAR DE ESTAR NOMBRADA EN EL SENADO DE LA NACION CON UN SUELDO CERCANO A LOS 30 MIL PESOS , usó el aparato del gobierno para investigarme.

Es más Sylvestre o ella o ambos , pidieron a la Secretaria de Inteligencia ,  (nombre que no voy a mencionar del Director de la SI), informes sobre mi persona, de mi entorno familiar y si tenía causa penales y hasta filmaciones.

Y de esto hay testigos, como un diputado y un reconocido abogado y diputado y un Secretario General de un gremio, así como un periodista.

¿Ahora de que servicio o datos habla , si le pidió a la SIDE y al Ministerio de Seguridad que me investigara  por orden de la esposa , muy cercana a Cristina.

¿Qué le causo tanta histeria?

¿Que no se puede hablar de los Kirchneristas ?  ¿O no hay libertad de prensa?.

– No hay campaña de desprestigio, el se desprestigia solo al pasar de periodista a miembro del Régimen K .

Llamativo es que un periodista pida censura a otro medio.

La información que obtuvimos de su denuncia , es decir porque la hizo en realidad se basa en  que estaría relacionada con dos notas que publico Seprin y que afectan al Grupo Vila Manzano.

 

Esto colmó el vaso, al punto que intentaron Hackear sin éxito el Portal de Seprin la semana pasada.

Con respecto a Tribuna de Periodistas,  siempre dijo y afirmó que el Periodista Gustavo Sylvestre es abonado de la Secretaría de Inteligencia, cuya función es hacer operaciones de prensa.  Según afirma ese portal.  

Por otro lado no existe información secreta o reservada ya que se tratan de personas públicas, asimismo, los datos figuran en la Pagina web del Senado y abundan informaciones de él y su mujer  en toda la red de internet.  Y hasta con total desatino Silvestre publicó Fotos de él y su Hija de 13 años …  Que están en Google imágenes.

Con respecto al  Foro de Periodismo Argentino, FOPEA, es lamentable que se haga eco, de una información falsa sin chequear realmente la fuente. Ya que  no vimos a FOPEA cuando por orden del Néstor Kirchner ordenó que  nos vaciaran las oficinas,  llevándose hasta los cables del teléfono, dejándonos ni siquiera con los talonarios de facturas o los libros contables. Sólo los escritorios Vacíos…Ni siquiera los teléfonos. Además de la Requisa. Es decir desnudarme y regístrame . Esos vejámenes , más que nada de mi madre de 78 años y de mi ex pareja…No los vi solidarizándose . ( Porque fueron dos uno en las oficinas y otro en mi casa.)

Asimismo no vimos a FOPEA cuando la Jueza Liberatori ordenó incautar todos los ejemplares de la edición Papel de Seprin  del año pasado. Cuando el ex Juez Gallardo  no le gustó una foto y que afirmaba que no era él junto a Boudou.

No lo vimos ahora a FOPEA cuando intentaron Hackearnos …O cuando el Periodista Sylvestre y su Mujer , usaron en forma discrecional el aparato del estado para investigarme.

Según pudo saber , el comunicado de FOPEA que me critica, lo firmó sólo el presidente , no el consejo de FOPEA Fabio Ladetto – Diario La Gaceta. Tucumán. ( dicen algunas fuentes oficialista cercano al Gobernador Kirchnerista  Alperovich). El Mismo que denunció Jorge Lanata porque mando a allanar a un comedor donde el periodista hizo una nota).

Cuando le pidió a la Secretaria de Inteligencia datos míos, filmaciones o que me interceptaran ilegalmente mis teléfonos de mi entorno y hasta mis correos electrónicos. También pidieron información a la PFA y hasta al Ejército Argentino.

¿Me pregunto, cuanto tardará en llagar la AFIP?

¿O cuánto tardarán para incautar los servidores de Seprin o bajar el Grupo GEOF o Especial de GN.?

Gustavo Sylvestre es un hipócrita  y caradura. Pide censura a un medio y no vacilará en pedir la cárcel a otro periodista muy de acuerdo con el régimen K por cierto.

Hace 12 años que hacemos Seprin y nada  ni nadie puede negar el derecho de investigar  la verdad. Hacemos periodismo  de investigación le guste o no al Gobierno, a él, su esposa o quien sea .

El periodista sabe muy bien que no se violó ni su intimidad ni su privacidad ya que es una persona pública y su esposa también y los datos Publicados están en internet… es más, muchos  están en los sitios web del propio Gobierno.

Que tiene de secreto saber que su esposa trabaja para el Gobierno o que él responde parece ser al Grupo Vila Manzano y a la SIDE.

Como nota finales , quedamos a disposición de la justicia.  No sin antes reservarme los derechos de mis acciones legales.

 

Héctor Alderete

halderete@newsseprin.com

@Seprin_arg

tel-Fax 4 353 0146.

www.facebook/seprinArgentina

 

 

ESTA ES LA NOTA QUE NO LE GUSTO A SYLVESTRE Y SU ESPOSA MARCELA ADAIME:

 

HAY GATO ENCERRADO: ¿QUIEN ES LA ESPOSA DEL PERIODISTA SYLVESTRE EX COMPAÑERO DE MARCELO BONELLI?

Gato Sylvestre Digamos que cobra sólo de un trabajo en el Senado  más de 30 mil pesos por mes… La caza de brujas presidencial no para, no solo usa la AFIP para investigar personas , como un policía política sino que además usa los recursos del estados de los servicios de inteligencia para espionaje político a opositores  [

 

COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE FOPEA …NO DE TODOS SUS MIEMBROS: http://fopea.org/Inicio/Solidaridad_de_FOPEA_con_el_periodista_Gustavo_Sylvestre_por_el_articulo_que_revela_datos_de_su_vida_privada_y_familiar

 

Esta es la Nota del Diario La Nación: http://www.lanacion.com.ar/1504356-fopea-se-solidarizo-con-gustavo-sylvestre-por-la-operacion-de-desprestigio-en-su-contra 

Por cierto hay que leer los comentarios y la poca credibilidad de Sylvestre.

ESTA ES LA NOTA DEL PERIODISTA  CHRISTIAN SANZ QUE GENERO LA IRA DE SYLVESTRE. LA ACABA DE RATIFICARLA http://www.periodicotribuna.com.ar/12334-gustavo-sylvestre-los-secretos-de-un-operador-disfrazado-de-periodista.html

REFORMA O CARCEL

CISTINA ESPERA REFIRMAR LA CONSTITUCION PARA FIN DE AÑO

Los números no les dan , perderá muchos aliados en el Senado , y con esto a pesar del costo político , esperan compensarlo con el voto de los extranjeros y los menores  de 16 años.

Las encuestas señalan que  el gobierno espera adquirir 4% en el total de votos más los votos de extranjeros que sumarían cerca de 2 millones, incluyendo una invasión pasiva de Venezolanos y Ecuatorianos residentes  «con dos años de antigüedad» para votar en las presidenciales.

Es un plan acordado desde hace tres años y es la invasión lenta de esas dos nacionalidades , más los ingresos normales de Bolivianos, Peruanos  y  Paraguayos.

En diputados el cristinismo está lejos de alcanzar los dos tercios de votos de los miembros que exige el artículo 30 de la Constitución Nacional. La precisión del actual texto de esta norma hace muy difícil -y sobre todo escandaloso- que el oficialismo aplique la llamada “doctrina Durañona y Vedia”. Ésta sostenía, interpretando la derogada redacción del artículo 30, que solamente se necesitan dos tercios de los presentes. Pero como la desesperación es grande, es probable que el cristinismo acuda a ese mecanismo, apostando a que el escándalo que automáticamente se produciría no tenga consecuencias graves. O sea que, ante los reclamos que le llegarán, la Corte Suprema no se atreva a declarar la inconstitucionalidad de la ley de reforma. También la iniciativa de que voten los mayores de 16 años y los extranjeros con más de dos años de residencia es otra carta desesperada para las elecciones del 2013. Y en el mismo sentido, corre la manipulación del calendario electoral, ya que circulan versiones sobre elecciones en mayo, junio, julio y octubre. El gobierno sabe que, con la economía parada, aunque hayan logrado instalar que lo peor ya pasó, la gente está cuidando el trabajo y se preocupa por llegar a fin de mes, debido a la creciente inflación. Pero hay un ítem que es favorable al gobierno en comparación con otras experiencias. Cuando Carlos Menem intentó sin suerte la re-re, tenía una desocupación cercana a 20 puntos. Y pese a que la economía creció al 8% en 1997, perdió las elecciones legislativas frente a la Alianza de los radicales y frepasistas. Actualmente la situación económica es mejor que entonces, ya que sólo se perdió empleo informal y los niveles de empleo se vienen manteniendo. Por otra parte, no hay que descartar una posible recuperación de la economía el año que viene, del orden del 2,5% del PBI. Asegurar que no se perderá empleo es un capital importante para el gobierno, quizás el único a favor en estas elecciones de medio término. Pero es un factor mucho más importante que todos los demás que juegan en contra, como el crecimiento amarrete, la inflación, el hastío de muchos años de autoritarismo y el hecho de que en las legislativas las elecciones no suelen polarizarse.

Plan B

En caso de que el cristinismo no consiga la ley de reforma este año o el que viene, ya se habla de posibles delfines. Si bien en el oficialismo está prohibido hablar de un Plan B, algunos en Olivos piensan que, aunque el cristinismo no pueda ganar las elecciones presidenciales del 2015, igual le sobrará para llegar a la segunda vuelta con suficiente peso como para negociar su impunidad por los delitos de corrupción. Como delfín de CFK se anota Jorge Milton Capitanich, que luce como el kirchnerista más afín a los EEUU. Mientras tanto, en las filas de La Cámpora se piensa en alguien más emblemático y además representativo del recambio generacional, como sería Juan Manuel Abal Medina.

 

De acuerdo a lo informado  por fuentes de inteligencia de los EE.UU. El gobierno cuenta nada menos con el apoyo económico del Chapo Guzmán . Asimismo el Cartel de Sinaloa seguirá financiando a Cristina . Ya el año pasado dijimos que era vital para el Cartel de Sinaloa el triunfo de Cristina:  http://www.newsseprin.com/2011/04/18/el-negocio-no-es-traficar-sino-alquilar-las-rutas-de-la-droga/

 

Hoy la reforma constitucional es una alternativa necesaria ante » ser rico o ir preso».

Reforma o Cárcel esta es la cuestión para los K .

 

Fuentes Seprin e informador Publico

LEO FARIÑA LA CARA DE UN GRUPO QUE ESTAFO A LÁZARO BÁEZ

La trama no es simple se cruzan muchos nombres y audacia y sólo los servicios de inteligencia son capaces de entender la trama secreta.

El tema es que la ambición y la impunidad lograron estafar a Lázaro Báez en 10 millones de dólares…No hablemos de los 24 que habría lavado. Y Leito se quedo con el vuelto…

En un principio le echan la culpa a la SIDE de hacer trascender que Leo Fariña era el hijo no reconocido de Néstor y que apareció a cobrar la herencia… Algo desprolijo. Sin embargo no habría sido la SIDE sino el propio Fariña quien se hizo pasar como hijo de Néstor no reconocido realizando una gran estafa y hasta quedándose con un campito de 300 hec. en Uruguay.

Como decía Lanata no es el negro que no pueden justificar, no pueden justificar ni el Blanco.

La Culpa es del M.A.L. :  Estas son las iniciales del cerebro de la operación de Fariña  vinculado  a los Mexicanos y al Banco Columbia.

Y la trama peca de ingenuidad de los K, así como dinero que le dieron para lavar y se lo quedó.

Este pibe nos decían va terminar como Forza y los otros dos…

“En Punta del Este Leonardo Fariña le contó a todo el mundo que esta aterrado. Lo amenazaron de muerte tipo… vas a aparecer flotando como si te hubieras ahogado metiéndote al mar… y agregó el marido de Karina Jelinek …si me pasa algo la culpa de todo la tiene Lázaro Báez.”

 

En un lugar del complejo Nordelta, la vivienda de su abogado de apellido Mendoza, Leonardo Fariña aguarda el visto bueno para volver a salir a las calles. Casi cantando «vuelvo vencido a la casita de mis viejos» (otro tango de antología), participó en una jugarreta de profesionales de la estafa asumiendo el rol que juega el peón en el tablero de ajedrez. Es el que menos se llora en el sacrificio de piezas y está delante de todos defendiendo a las piezas claves, la dama y el rey entre ellos.

Su aún —legalmente— esposa, Karina Jelinek, no quiere saber nada con él. Dice que sus abogados están iniciando la demanda de divorcio. El cerebro de la trama que lo hizo rico por un tiempo (M.A.L., sus iniciales) está refugiado en un cerro a 2000 metros de altura en el Sur del país, abandonó su bunker de operaciones en Puerto Madero y se dice que acumuló con grandes estafas varias decenas de millones de dólares. El juez Oyarbide está tras el tema pero si el señor M.A.L. tiene que irse del país no le faltan posibilidades ni medios para hacerlo.

Fariña lo llama pero el hombre cambió el celular y su nuevo password lo tienen pocas personas. Don Lázaro, el afectado por el affaire Fariña llevaba perdidos víctima de esas maniobras de compra-ventas de lugares suntuosos algo así como 24 millones de dólares, Recuperó 22 y los dos restantes quedaron en una mesa financiera que los debía girar al exterior pero quedaron en algún bolsillo local.

Fariña devolvió algo como gesto de buena voluntad y espera en el Nordelta que le garanticen asomar la nariz sin que se la rompan de un gomazo.

¿Hacemos algo de memoria? Ahí vá.

Daniel Perez Gadin —economista de origen radical vinculado en otras épocas a Enrique Nosiglia— administraba hace un año y medio el mismo hotel que se reservó el derecho de admisión recientemente para no permitirle alojarse Jorge Lanata. Lo llamaron de Buenos Aires para solucionar un problema algo grave que había ocurrido en unos campos adquiridos por Lázaro Báez en Punta del Este.

Un joven llamado Leonardo Fariña —inventándose la identidad de hijo extramatrimonial de Néstor Kirchner—, había sido introducido en la intimidad del ya popular edificio Madero Center.

El pibe tenía lo que se llama en la calle «labia», era entrador y hasta ostentaba vehículos de alta gama que hacía pasar como propios aunque le habían sido prestados para simular una identidad de solvencia. El rumor que hicieron correr a su alrededor era que a la muerte de Néstor Kirchner, Fariña había recibido una suma de dinero importante como supuesta herencia.

Si decimos que el único referente de Fariña era el ogro Fabbiani (por esa compulsión de salir con cuanta damisela diera vuelta en los antros más expuestos de la noche porteña), ya te darás cuenta el tipo de personalidad del muchacho.

Pero en el Madero Center importaba otro asunto. Estaban a la venta campos ideales para countrys de lujo en lo más VIP de Punta del Este —cerca de donde Susana Giménez adquirió también terrenos millonarios— pero faltaba una persona que prestara el nombre para esa operación. Uruguay tiene ese glamour de que nadie te pide justifiques el origen de tu dinero, siempre que pagues impuestos por la suma real en que se escrituran los campos.

En ese mundo de prestanombres y testaferros y pagos millonarios en el exterior hay una sutil trama que sería engorroso explicarlo en este informe.

Pero la organización que digitaba los movimientos de Leonardo Fariña en el restó de Juana Manso es experta en esos menesteres, y el asunto fue que una operación inmobiliaria del campo «El Entrevero» próximo a Laguna Garzón quedó a nombre de Fariña, contra documentación mediante, pero además una diferencia de 10 millones de dólares también quedó en manos de la versión argento de La Gran Estafa.

El tema era grave, las víctimas del fraude eran hombres del poder actual. Pero los estafadores tampoco eran simple aficionados en estas lides, casi diríamos doble agentes en estos asuntos. El peón de ajedrez que se podía sacrificar era justamente Leonardo Fariña, y el chico después de unos movimientos bastante groseros en el tema de mediatez (salidas nocturnas estilo Fabbiani, casamiento con Jelinek, vacaciones caras en Punta del Este, autos importados, viajes a Miami..), quedó sin espaldas y a la deriva habiendo malgastado parte del dinero que usufructuó en esta maniobra.

El administrador del hotel que discriminó a Jorge Lanata, el contador Daniel Pérez Gadin, viajó a Punta del Este y reemplazó en la escritura del campo El Entrevero (300 hectáreas, no un baldío cualquiera) al esquivo Fariña, quien se negaba a abonar comisiones inmobiliarias, impuestos y otros gastos en la inmobiliaria del punteño Alejandro Perazzo, un reputado agente de campos en el Partido de Maldonado que estaba a punto de voltear la operación, lo que hubiera generado un escándalo mayor a los argentinos vinculados con este asunto.

Después fue un verano caliente, presiones fuertes en Punta del Este (violencia psicológica que para Karina Jelinek fue demasiado), para que Fariña devolviera el dinero que había quedado en su poder.

El muchacho se refugió en Miami donde siguió gastando hasta donde pudo, y negoció su regreso al país pues la estadía en USA se le tornaba insostenible.

Empresario Lazaro Báez

¿Cuánto se llevó y cuánto pagó de «fianza» para regresar? No lo sabemos, ni sabemos si terminó de solucionar su problema de seguridad para volver a las calles sin que un accidente pueda arruinar su salud, obvio que casualmente.

Suponemos que si está refugiado en Nordelta no tendrá del todo arreglada su situación. Quien lo reemplazó en la titularidad del campo «El Entrevero» —repetimos, el ex administrador del hotel del Calafate que rajó a Jorge Lanata—, debe estar satisfecho de no haber tenido que ser él quien afronte esa situación de escrache público por un tema de discriminación al periodista de Canal 13.

El hombre es un mal jugador de tenis de un club VIP de Buenos Aires, pero al menos hace bien los deberes que le encargan sus jefes. Fariña volvió con la frente marchita. Así es la vida del peón del tablero de ajedrez. Está para el sacrificio antes que caigan el Rey y la Dama. Toda una metáfora de la vida real.

EL MAL :

Se trata de Miguel Ángel Lamparelli —de ahí sus iniciales M.A.L.—, jefe de la banda de estafadores que mexicaneó a Lázaro Báez  y quien en definitiva contrató a Fariña.

Y SE FUE REDRADO:

“Redrado quería intervenir el Banco Columbia por haberle detectado maniobras fraudulentas y lavado de dinero por 7 millones de dólares con el Casino de Victoria, y eso fue la gota que le colmó el vaso a la paciencia kirchnerista”, dijo nuestra fuente guardando algunos datos para una próxima denuncia ante la Justicia Federal.

La explicación de por qué esa institución actúa con tanta impunidad en el mercado financiero —aunque entregar billetes falsos a los jubilados linda con la peor de las canalladas—, tiene nombre y apellido. La contadora Aurora Pedraza, cuyo vínculo directo con los accionistas del Banco Columbia es materia de investigación, es la “testaferra” y manipuladora de varios negocios en los que intervienen José Pampuro –vicepresidente provisional del Senado y tercero en la línea sucesora Presidencial— y parte de su familia.

“Si se abren los archivos del Banco Columbia y se investiga a la contadora Pedraza el asunto se convierte en cuestión de Estado”, dijo uno de los empleados fieles del Banco Central.

Los vínculos entre la testaferra de la familia Pampuro —Aurora Pedraza—, el Banco Columbia y un lavador de dinero fichado por la DEA y otras agencias dedicadas a indagar el movimiento de dinero proveniente de actividades ilícitas, llamado Miguel Angel Lamparelli pueden dar lugar a uno de los escándalos más grandes de esta década por las vinculaciones y protección política que reciben los implicados en negocios multimillonarios provenientes de asuntos ilícitos.

En el bar Restaurante AMMA — Juana Manso 1626, Puerto Madero—, regenteado por Miguel Lamparelli, se planificaron acciones de falsificaciones de Bonos del Estado argentino que fueron dibujados por un reputado falsificador conocido como “El Japonés”, con el consentimiento del Banco Columbia y la presencia como garante y protectora del ilícito de la contadora de la familia Pampuro.

 

Y el tema tampoco es menor. Fariña se dedicaba a sacar dinero al exterior, principalmente a Uruguay y realizó varias operaciones con su correspondiente comisión.

El tema comenzó a crecer hasta que llegaron los «grosos»  los K…Y allí estafó a varios empresarios y políticos K, quedándose con más de lo acordado. Y obviamente al ser dinero negro no podían denunciarlo.

Pero no fue todo color de rosa… El apriete fue Grande al extremo que devolvió todo, y solo se quedan con 2 millones de dólares de los 10 que le robo a Lázaro.

Obviamente la apretada fue tal , que hoy en día volvió a ser casi pobre, Karina lo está  por dejar porque no tiene un billete. Y trata de congraciarse con sus «amigos» para no terminar flotando en el mar o suicidándose con dos disparos por la espalda.

FARIÑA , EL ACCIDENTE:

Fariña declaró trabajar para la empresa Real Estate Investment Fiduciario SA, como empleado con un sueldo de $6.300, monto que no llega a explicar las propiedades que posee.

El origen de su fortuna comienza a develarse a partir de esa firma que pertenece a Carlos Molinari, quien es el compañero de fórmula de Mario Ishii, el intendente de José C. Paz que disputará las internas abiertas del 14/08 contra Daniel Scioli. ( ¿otro Laverap?)

El joven trabajó para Cristóbal López en una empresa patagónica, pero no habla bien de su ex jefe.  Le decimos que López fue considerado por Néstor Kirchner como un empresario prolijo, de bajo perfil y que cumplía sus compromisos (una especie de Robo para la Corona con otros códigos no demasiado diferentes del menemismo, pero no iguales).

Lo de Fariña fue un accidente, nos dicen las fuentes que conoce a Boudou y también colaboró con su ex vecino Aimé en el temita de la imprenta.

Sin embargo la necesidad de blanquear el dinero es grande y aparecen muchos conocidos, entre estos Miguel Pires… que también haría lo mismo que Fariña , pero vendiendo y comprando jugadores por cifras millonarias:

Tendría dos departamentos en el Chateu de Puerto Madero,  uno en la Av. Alvear,  autos de altísima gama como el mercedes Benz descapotable que compro el año pasado  y el Helicóptero seria de él.

Asimismo su cuentas bancarias  son relativas , pero si es interesante su calidad de Cuasi Monotributista ante la AFIP».

Como dicen , Leito embromo a varios K… Y si sale del Country Delta es boleta.

 

 

Fuentes : Tribuna de Periodistas -.Christian Sanz –  y Jorge D. Boimvaser www.periodicotribuna.com.ar  y Seprin.

 

EL DETALLE QUE FALTABA:

Un empresario reconoció que Fariña le “sopló” un negocio a uno de los hombres más ricos del país. En juego estaba un terreno de 18 millones de dólares.

Evidentemente la vida de Fariña trascurre a máxima velocidad. De repente adquirió un estatus social impensado, se maneja con montos altísimos y está próximo a casarse con una de las mujeres más deseadas por los argentinos.

Por otra parte constatamos  que vivía en la Plata en calle 68 al 1400 y que tenía o tiene el Peugeot 206 que no lo usaba.

En realidad se detectaron tres vehículos: ( la x se la pusimos nosotros)  Tal vez sea el Minicouper…de Karina

25/01/2010 100% IOP04x mini 2010
23/01/2008 100% GWK77x PEUGEOT SEDAN 3 PUERTAS 206 XS PREMIUM 1.6 3P NAV 2008
04/01/2011 100% JMK76x BMW TODO TERRENO X6 3.0I 2011

Lo único que sale es una sociedad Andrómeda… y no da datos… solo las relaciones a partir de los contactos. Constitución : 1) y Presidente : Daniel Alejandro Bryn, DNI 25.681.488 , Contador Público, 29/01/1977, Franklin D. Roosevelt 3224 piso 5º Dpto. “A” CABA y Director Suplente : Jorge Leonardo Fariña, DNI 32.609.884 , empresario, 05/10/1986, Calle 68 Nº 1490 La Plata (Bs. As.), ambos argentinos, solteros y domicilio especial en La Sede Social. 2) Escritura 188 del 30/08/10 Registro 1121 CABA 3) Andromeda Corporate Finance S.A. 4) Franklin D. Roosevelt 3224 piso 5º Dpto. “A” CABA 5) a) Otorgar prestamos y/o aportes e inversiones de capitales a particulares o sociedades comerciales, realizar financiamientos y operaciones de crédito en general con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas, negociación de títulos, acciones y otros valores mobiliarios, otorgar finanzas y avales a terceros y realizar operaciones financieras en general; quedando excluidas las operaciones de la Ley de Entidades Financieras y toda aquella que requiera el concurso del ahorro público; b) Procesamiento de datos, comisiones y prestación de servicios complementarios con sus restantes actividades, debiendo contar en todos los casos con profesionales habilitados cuando las disposiciones legales y reglamentarias así lo requieran. 6) 99 Años. 7) $ 12.000,= 9) 1 a 7 miembros por 3 Ejercicios. Presidente ó vice Presidente , si lo hubiera. Sin Sindicatura. 10) 31/12.- Jorge Natalio Kleiner, apoderado por Acto Constitutivo. Certificación emitida por: Simon Bernardo Lisman. Nº Registro: 1121. Nº Matrícula: 3124. Fecha: 30/8/2010. Nº Acta: 009. Libro Nº: 34.

 

 

Muchos creen que el grado de exposición Pública y en particular con Karina Jelinek  y salir tanto en los medios y en las revistas, no fue por soberbia, sino para salvar su vida-.

Ningúno de sus enemigo podría mandarlo a accidentar a un Don Nadie desconocido, no sin hacer mucho ruido. ¿Nada es lo que parece?

Pero por cierto hay algunos nexos que no cierran:

LOS JULIA , Eduardo y Gustavo arrestado por el contrabando de cocaína a España se relaciona no solo con Néstor Kirchner sino con Lázaro Báez.

La UFI investigó a los Julia hasta que se encontró con Báez… Y posiblemente si se tire de la cuerda habrá algunos negocios que relacionan a Los Julia -Baez y Fariña. Y por supuesto no es casual que el «negro» Echegaray no encuentre nada en Fariña… ya que está medio gobierno complicadito !

 H.A.

 

TEMA RELACIONADO:

EL NOMBRE QUE LA AFIP NO MENCIONA MIGUEL PIRES

Pires y Veron

En la investigación que lleva la AFIP adelante , tiene por objetivos uno alejar a Grondona y el segundo obtener algo de dinero de algo que ya se sabe desde hace tiempo. El Gobierno habría acordado que Grondona debería haberse ido  en “Julio” por “problemas de salud”, al no hacerlo activaron la causa de la […]

 

EL ATAQUE DE NERVIOS DE CRISTINA «ESTUVO A PUNTO DE RENUNCIAR»

A raíz de la medicación para la Bipolaridad ( Litio) está sufriendo una caída del cabello que la pone aún mas depresiva .  Y el problema de las Tiroides de la presidenta también pudo deberse a la medicación de la bipolaridad.

 

La Medicación para la bipolaridad consiste en Litio y neurolepticos te deja como efecto secundario inmediato problemas en todo el sistema digestivo y especialmente en el apetito (tienes hambre constantemente). Además inluye en el sueño negativamente produciendo pesadillas muy vividas que nos impiden dormir 4-5 horas seguidas. La expresión de la cara cambia y se produce el efecto cara de máscara; así como puede aparecer la  dipnesia tradia (tics). Nuestra energía vital baja a la mitad e incluso puede ocasionar lesiones irreversibles en la gládula hipotiroides y en el riñón en muy poco tiempo. Existen un sinfín de efectos secundarios más como la impotencia y la caída del pelo.

 

El tema no es menor. Cristina esta medicada para la Bipolaridad y el stress es contraproducente al punto de entrar en depresiones severas o ataques psicóticos.

Es un trastorno muy feo, dicen lo que lo han pasado. «Te das cuenta de todo» crees recibir mensajes de la TV o en las paredes y los crees a pesar que sabes que no es cierto. Es algo Horrible»

La causa de su ataque de Stress sufrido los últimos días , que el Gobierno vendió como «Lipotimia» fue una fuerte discusión con su ex amigovio Aimé.

Nada es casual , el tema de la «estatización de Ciccone no es un tema menor y el costo político de encubrir nada menos que a su vicepresidente fue alto».

Llegó al punto en su crisis luego de la fuerte pelea con Boudou, a decir » se van todos a la mierda, me voy».

Esto hizo temer el espanto en la Cámpora y en el entorno ideológico sabiendo que les espera la Cárcel.

Su internación en el Instituto Fleni, fue una de las acciones, que debieron llevarse a cabo, luego del gran stress de la presidenta.

Allí se suministraron tranquilizantes y dosis mas alta para controlar la bipolaridad. Cuya enfermedad esta contraindica con el Stress. Al soportar una persona el stress máximo puede entrar en pequeños lapsos de ataques psicóticos ( Locura temporal o desvirtuar la realidad).

Gisselle hermanastra de Cristina ,junto a la presidenta

Tras la muerte de Néstor Kirchner, la presidenta Cristina Fernández se acercó mucho más a su hermana Giselle, dos años menor que ella, quien comenzó a tener más protagonismo en su entorno.
Sucede que a Giselle se le habrían detectado algunos problemas psiquiátricos que, sumado a una enfermedad hematológica, la llevó hace dos años a pedir licencia profesional (es médica) y acentuó su aislamiento.
El propio ex presidente habría ordenado, además, que los contratiempos de la salud de Gissele no trascendieran a la opinión pública. Pero después de su muerte, Giselle recuperó su estrecha relación con Cristina, a quien acompañó de cerca.

 

Sobre las mesas de trabajo bailaban las cifras resultantes de las continuas encuestas que se realizan sobre la discutida imagen de Cristina y la posibilidad de su reelección. Los números, adversos e hirientes ya marcaban porcentajes por debajo del 20 por ciento, especialmente en lo relativo a la intención de voto. Pese a la continua propaganda oficial que no abandona el objetivo de invertir la tendencia negativa, ésta se ha convertido en un grave problema personal para Cristina, en todos los sentidos y con extensión hacia la interna del poder.

 

Para colmo la mediación más el stress esta acentuando una caída del Cabello de la presidenta, algo que la deja muy deprimida. Asimismo el Litio , tiene como contrapartida tambien la afección de las Glándulas Tiroides, de algo que ella «fue operada» derivan  de los efectos secundarios. hasta su apetito sexual conocido en los ámbitos privados.

Trastorno Bipolar

Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos graves, ideas de suicidio.

 

El periodo de exaltación se llama “episodio maníaco”, de una palabra griega, “mania”, que significa literalmente “locura”.

El nombre de afectivo se refiere a las enfermedades de los afectos, nombre genérico que se da a los trastornos depresivos, en general, y al trastorno bipolar. Indistintamente lo nombramos como trastorno bipolar, o como trastorno afectivo bipolar.

Por lo tanto, un trastorno bipolar es una enfermedad en la que se alternan tres tipos de situaciones:

  • Episodios depresivos, con características parecidas a un episodio depresivo mayor. Las fases depresivas cursan con:
    • Sentimientos de desesperanza y pesimismo.
    • Estado de ánimo triste, ansioso o «vacío» en forma persistente.
    • Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo.
    • Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual.
    • Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar «en cámara lenta.»
    • Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones.
    • Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta.
    • Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer más de la cuenta y aumento de peso.
    • Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio.
    • Inquietud, irritabilidad.
    • Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.
  • Episodios de normalidad o eutimia (de unas palabras griegas que significan: humor normal, o ánimo normal).
  • Episodios maníacos, con los síntomas que se exponen a continuación. Un episodio maníaco cursa con algunos de los siguientes síntomas (más de tres):
    • Autoestima exagerada, o sensaciones de grandeza.
    • Disminución de la necesidad de dormir.
    • Ganas de hablar, mucho más de lo que es necesario.
    • Sensación de pensamiento acelerado.
    • Gran distractibilidad, pasando de una a otra cosa con facilidad.
    • Aumento de la actividad (en el trabajo, en los estudios, en la sexualidad…).
    • Conductas alocadas, implicándose la persona en actividades más o menos placenteras, pero que suponen alto riesgo (compras excesivas, indiscreciones sexuales, inversiones económicas…)
    • Euforia anormal o excesiva.
    • Irritabilidad inusual.
    • Ideas de grandeza.
    • Aumento del deseo sexual.
    • Energía excesivamente incrementada.
    • Falta de juicio.
    • Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.
    • La persona puede estar hostil y/o amenazar a los demás
    • Olvido de las consideraciones éticas.
    • Un episodio maníaco causa una gran incapacidad en las actividades habituales de la persona que lo padece. Normalmente la persona está exaltada y “fuera de razón”, y no sigue las normas adecuadas en sus conductas laborales, sociales o de estudios. Puede tener consecuencias desagradables:
      • Empobrecimiento del juicio.
      • Hiperactividad improductiva.
      • Hospitalización involuntaria.
      • Problemas legales y/o económicos.
      • Conductas antiéticas (por ejemplo: disponer de dinero no propio, o apropiarse de hallazgos de otras personas).
      • Cambios inadecuados en cuanto a apariencia (indumentaria llamativa, maquillajes extraños, intentos de aumentar un aspecto más sugerente en lo sexual, etc.)
      • Actividades que demuestran actitudes desorganizadas o raras (repartir dinero, dar consejos a desconocidos con quienes se cruzan, etc.)
  • Episodio “hipomaniaco”: Se llama episodio “hipomaniaco” (literalmente, “menos que maníaco”) si lo que hay es un episodio como el anterior, pero sin llegar a provocar un deterioro laboral o social.
  • Episodios mixtos: Son episodios en que aparecen, al mismo tiempo, alteraciones propias de la fase depresiva y alteraciones propias de la fase maníaca.Es decir: al mismo tiempo depresión y exaltación, hiperactividad, insomnio, ideas negativas. Especialmente complejos son los episodios mixtos que cursan con ideación depresiva, pues existe una mayor posibilidad de que el paciente pase a la acción y realice tentativas de especial letalidad, buscando incluso la espectacularidad en su autolisis. Las características más comunes en los episodios mixtos son (al menos tres):
    • Alternancia rápida de distintos estados de ánimo (depresión, euforia, irritabilidad)
    • Predominio de la disforia (mal genio)
    • Agitación.
    • Insomnio.
    • Alteración del apetito.
    • Ideación suicida.
    • Síntomas psicóticos (delirios, alucinaciones).

Clasificación de los trastornos bipolares (o Trastornos afectivos bipolares):

Según los episodios de exaltación sean «maníacos» o «hipomaníacos» tenemos:

  • trastorno afectivo bipolar tipo I, con episodios depresivos y maníacos.
  • trastorno afectivo bipolar tipo II, con episodios depresivos e hipomaníacos.
  • Episodios afectivos mixtos (con síntomas maníacos y depresivos al mismo tiempo)
  • Pacientes cicladores rápidos, con al menos cuatro recurrencias al año. El trastorno ciclotímico o ciclotimia es una alteración crónica y con fluctuaciones, con periodos que comportan síntomas hipomaníacos y periodos que comportan síntomas depresivos. Ni unos no otros tienen la gravedad ni la cantidad suficiente como para hablar de una fase hipomaníaca o de una fase depresiva. Para muchos autores es una especie de «predisposición» para otras enfermedades (depresión, trastorno bipolar), y afecta a un 1% de la población. Como siempre, estos trastornos deben ser tratados si constituyen un malestar significativo para el paciente o para las personas de su entorno. El tratamiento es el mismo del que aplicaríamos en un trastorno bipolar.

¿Cómo es de largo un trastorno afectivo bipolar?

El paciente, a lo largo de su vida, va presentando episodios depresivos, alternando con los maníacos o hipomaníacos. De hecho, la existencia de uno solo de estos episodios hace que debamos hablar ya de trastorno bipolar. En este sentido cabe calificarlo siempre como potencialmente crónico, de por vida.

¿Qué sabemos del origen de los trastornos afectivos bipolares?

El origen del trastorno es del todo orgánico. No sabemos a ciencia cierta todos los componentes biológicos del trastorno, pero parece claro que uno de los problemas implicados es el mal aprovechamiento de los neurotransmisores cerebrales (serotonina y dopamina). Se comprueba la organicidad por la existencia de patrones genéticos de herencia.

La incidencia familiar demuestra la probable acción del componente genético:

  • Para la población general, el riesgo de tener una enfermedad bipolar es del 1 %.al 4,5 % según estimaciones de diversos.
  • Cuando uno de los padres tiene enfermedad bipolar, el riesgo para cada niño es del 15-30 %.
  • Cuando ambos padres tienen una enfermedad bipolar, el riesgo aumenta a un 50-75 %.
  • El riesgo en hermanos y gemelos es del 15-25 %.
  • El riesgo en gemelos idénticos es aproximadamente del 70 %.

Las exploraciones de neuroimagen (TAC, Resonancia Magnética) no muestran alteraciones. En cambio sí aparecen en la prueba llamada TEP (Tomografía por Emisión de Positrones), si bien los hallazgos no añaden información para el tratamiento. Solamente se emplea con fines de investigación

Las características más importantes del trastorno afectivo bipolar son las siguientes:

  • Es un trastorno orgánico (no psicológico) que depende de alteraciones biológicas del cerebro.
  • Es un trastorno crónico. La persona que haya tenido un episodio de manía o de hipomanía, aunque haya sido solamente uno, debe tener precauciones toda su vida para que no se repitan estos episodios.
  • Requiere tratamiento biológico con medicamentos que regulan el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales. El tratamiento debe ser crónico, a temporadas muy largas, o de por vida en aquellos casos con tendencia a las recaídas constantes.

¿Cómo hacemos el diagnóstico de un trastorno afectivo bipolar?

El diagnóstico se hace por criterios clínicos. Es decir: hemos de comprobar si la persona presenta los síntomas que antes hemos definido, tanto para los episodios depresivos como los maníacos o hipomaníacos. La existencia de un solo episodio de exaltación es suficiente para diagnosticar un trastorno bipolar.

¿Se puede confundir con otras enfermedades? (Diagnóstico diferencial)

Si nos encontramos con un episodio maníaco, y no hay antecedentes claros de depresión, las fases de exaltación se parecen, a veces, a un trastorno psicótico como la esquizofrenia. Nos ayuda al diagnóstico la existencia de exaltación, euforia y, sobre todo, alteraciones importantes del sueño.

El curso de la enfermedad, a la larga, es muy esclarecedor. El tratamiento de un cuadro maníaco y de un brote psicótico como la esquizofrenia pueden ser parecidos, pero los episodios maniacos suelen curar sin demasiadas secuelas.

La importancia de afinar en el diagnóstico es que el trastorno bipolar tiene tratamiento preventivo que puede llegar a ser muy eficaz.

Los trastornos mentales a descartar son:

  • Trastornos del estado de ánimo inducidos por sustancias. Amfetaminas, cocaína y estimulantes en general.
  • Inducción de la manía por un tratamiento antidepresivo. Si desaparece por completo al reducir la medicación antidepresiva se diagnostica como inducido por sustancias (antidepresivos).
  • Inducción por el tratamiento electroconvulsivante (ECT, TEC, electroshock, electrochoque). Es muy raro, pero posible.
  • trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) especialmente si el niño presenta, al mismo tiempo, síntomas depresivos, lo que puede plantear dudas con un episodio mixto).

Los trastornos orgánicos que deben ser evaluados ante la sospecha de un trastorno bipolar, son:

  • Esclerosis múltiple, con afectación del lóbulo frontal.
  • Tumores cerebrales
  • Enfermedad de Cushing (por exceso de actividad de las glándulas suprarrenales, o por haber tomado un exceso de corticoides).
  • Demencias que cursan con frontalización (enfermedad de Pick, por ejemplo).
  • Ingestión de sustancias o drogas de abuso capaces de inducir estados parecidos a los maníacos (cocaína, amfetaminas, etc.)
  • Hipertiroidismo.

¿Hay riesgo de suicidio en el trastorno afectivo bipolar?

Normalmente en las fases depresivas, hay el mismo riesgo que vemos en las personas con depresión mayor. La tasa de suicidio en nuestro país es de 10 casos por 100.000 habitantes. El 80% de estos casos viene dado por personas con depresión grave, trastorno bipolar, alcoholismo o esquizofrenia.

Con cualquier paciente que presente graves síntomas depresivos es necesario hablar de forma franca y sin tapujos para explorar las ideas de suicidio y, sobre todo, de la posibilidad de que las mismas se lleven a cabo.

¿Qué enfermedades se presentan junto con el trastorno afectivo bipolar?

Es muy frecuente que las personas con trastorno bipolar presenten otras enfermedades psiquiátricas. Es reiterada la asociación con trastornos por dependencia o por abuso de sustancias, o con trastornos inducidos por ellas.Es factible que se asocien trastornos de la personalidad o dificultades para el control de los impulsos. A veces es difícil discernir si los síntomas corresponden a un trastorno de personalidad o a un episodio maníaco. Lo importante, en estos casos, es tratarlos como si de síntomas maníacos se tratase.

También son frecuentes los episodios de ludopatía (juego patológico) y comportamientos antisociales.

¿Cuáles son los tratamientos habituales del trastorno afectivo bipolar?

En las fases depresivas:

  • Antidepresivos: Los medicamentos de este tipo son, hoy en día, bien tolerados. Los modernos antidepresivos son medicamentos útiles, “limpios” (es decir, sin efectos indeseables graves) y muy eficaces. No todos los pacientes son iguales ni responden a los mismos productos en las mismas dosis. A veces es un trabajo complicado llegar a encontrar el medicamento adecuado y a las dosis pertinentes. Hay que tener paciencia y seguir unos pasos sistemáticos. Para el manejo de los antidepresivos hay que tener en cuenta los siguientes factores:
    • El riesgo de la ciclación del estado de ánimo inducido por antidepresivos existe; y debe ser controlado.
    • No se ha demostrado que los antidepresivos sean más efectivos que los eutimizantes en la depresión bipolar aguda y se ha demostrado que son menos efectivos que los eutimizantes en la prevención de recaídas depresivas en el trastorno bipolar.
    • Los eutimizantes, especialmente el litio y la lamotrigina, han demostrado su eficacia en el tratamiento agudo y profiláctico de los episodios depresivos bipolares.
  • Eutimizantes: Este nombre viene de unas palabras griegas que significan «ánimo perfecto». Son los medicamentos que previenen la aparición, especialmente de las fases maníacas. Los explicamos un poco más abajo.

En las fases maníacas e hipomaníacas, se emplean las siguientes actuaciones:

  • Diagnóstico exacto: La fase maníaca es minimizada por el paciente, que se encuentra estupendamente bien, en apariencia y desde su punto de vista. Si hay síntomas psicóticos, debe evitarse sobrediagnosticar esquizofrenia (aunque, en la fase aguda, el tratamiento es muy similar). La historia clínica debe ser detallada, evaluando los síntomas a través del tiempo, y recabando la opinión de familiares, amigos, et. los cuales normalmente ofrecen datos que el paciente infravalora o, simplemente, ignora.
  • Medicamentos eutimizantes (normalizadores del humor).
  • Medicamentos antipsicóticos. Desde los antiguos (haloperidol, tioridacina, trifluoperazina, etc.) hasta los más modernos: risperidona, olanzapina, quetiapina y ciprasidona. Las dosis son oscilantes. Son necesarios en la fase aguda maníaca o hipomaníaca.
  • En las fases maníacas agudas, lo habitual es hacer el tratamiento en régimen de hospitalización. Es necesario un ambiente tranquilo y bien estructurado, atendido por profesionales que sepan actuar con distanciamiento, lo que es difícil en el ambiente familiar. Por otra parte, en régimen de hospitalización será posible mantener una evaluación continua del proceso, y corregir las actuaciones momento a momento.
  • Hay que hacer exhaustivos controles orgánicos: control electrocardiogréfico, analítico, et.

En las fases mixtas: Mismo tratamiento que en las maníacas. En general tienen menos respuesta al litio, y mejor respuesta con valproico.

¿Cuáles son los medicamentos eutimizantes?

  • El más importante es el litio. Le hemos dedicado una página completa.
  • Carbamacepina (Tegretol®) un antiepiléptico. Dosis: 16-17 mg por kg de peso y día. Se emplea también la Oxcarbamacepina (Trileptal®), mejor tolerado que la carbamacepina (que, con facilidad, produce vértigos y mareos). Los riesgos más importantes de la carbamacepina, y que deben ser evaluados, son las bajadas de glóbulos blancos y las bajadas de sodio.
  • Lamotrigina (Lamictal®), un antiepiléptico. Su efecto garmacocinético consiste en el bloqueo de los canbales de sodio de las membranas neuronales, lo que reduce la secreción de neurotransmisores excitantes. Las dosis oscilan alteredor de los 200 mg/d, aunque puede llegarse hasta 600 mg diarios. Es el más probado en cuanto a prevenir los episodios depresivos, o para emplearlos con el tratamiento antidepresivo. Sus características son:
    • No tiene efectos secundarios significativos, no causa virajes hacia manía y es eficaz en cuanto a prevenir estados depresivos.
    • No produce aumento de peso.
    • No afecta la memoria ni la concentración.
    • No tiene efectos secundarios sobre la sexualidad.
    • No afecta el hígado.
    • Su único inconveniente es que, en ciertos casos, provoca un exantema (erupción en la piel) en un 8.3% de los casos, que puede llegar a ser grave en el 1 por mil de los pacientes.
    • Los exantemas se resuelven espontáneamente.
    • Los graves, en el 1 por 1000 de los casos, son difusos, confluentes, afectan cabeza y cuello, y se resuelven suspendiendo la medicación.
    • La lamotrigina debe emplearse a dosis de 25 mg/día durante las dos primeras semanas, pasando a 50 mg/d durante dos semanas más y a 100 mg/d a partir de la quinta semana. Su uso no requiere controles de laboratorio.
    • Las dosis deben dividirse por dos si se emplea conjuntamente con ácido valproico (Depakine®). Deben doblarse si se emplea junto con carbamazepina (Tegretol®).
  • Valproato o ácido valproico (Depakine®) También antiepiléptico.
    • En estos momentos es el más empleado en USA, por encima del litio incluso. Es bastante bien tolerado. Dosis de 1000 a 1500 mg/día.
    • Descrito desde 1996, su eficacia está comprobada en un 55% de los casos. Está bien documentado su efecto en cuadros de manía mixta y en la manía aguda. Es un fármaco de primera elección, casi tan recomendado como el litio.
    • En España está comercializado como Depakine®, Depakine Crono®, o Depamide® (esta última es la amida del ac, valproico).
    • Las dosis suelen estar alrededor de 20 mg por kg de peso y día.
    • Los niveles plasmáticos eficaces se calculan entre 45 125 µg/ml Interactúa con la lamotrigina (Lamictal®) duplicando los niveles de esta última.
  • Clonazepan. Tranquilizante y antiepiléptico. Dosis, de 2 a 6 mg diarios. Da somnolencia.
  • Topiramato (Topamax®). Antiepiléptico. Dosis de 50 a 100 mg diarios, o más. Muy adecuado en pacientes con bulimia, porque tiende a reducir el apetito aparte de ser un buen controlador de los impulsos. Tener en cuenta su capacidad para provocar disfunciones cognitivas (problemas de concentración) a algunas personas, así como efectos secundarios neurológicos en forma de calambres musculares. En tales casos debe abandonarse este tratamiento.
  • Gabapeptina (Neurontin®). Antiepiléptico. Dosis, hasta de 3600 mg diarios. Tiene un moderado efecto ansiolítico, aunque no está del todo claro su efecto como normalizador o estabilizador.

¿Pueden combinarse entre sí los medicamentos eutimizantes?

Sí. Es normal hacer combinaciones de varios eutimizantes cuando no es suficiente con uno de ellos. Es aconsejable hacer los niveles plasmáticos (análisis sanguíneos) para comprobar que no haya interferencias entre los diversos eutimizantes que se empleen.

¿Qué es más importante, la fase maníaca o la fase depresiva, en el trastorno bipolar?

  • Los episodios maniacos son más espectaculares, especialmente si cursan con síntomas psicóticos (o sea, alucinaciones y pensamientos delirantes).
  • Pero los episodios depresivos ocupan más tiempo en lqa vida de una persona con trastorno bipolar. En comparación los episodios depresivos ocupan de 1 a 3 veces más tiempo que los episodios de manía, en el caso de pacientes con trastorno bipolar tipo I, y 37 veces superior en trastorno bipolar.
  • De ahí la importancia de tratar adecuadamente los episodios depresivos. La recomendación de la Asociación Americana de Psiquiatría, desde 2002, es el empleo de un estabilizador del ánimo, de preferencia el litio o la lamotrigina en el tratamiento de la fase aguda depresiva.
  • El empleo de antidepresivos debe ser muy cuidadoso, y siempre en asociación con los estabilizadores del ánimo. Los antidepresivos pueden empeorar el curso de la enfermedad si inducen un viraje (también llamado cambio de ciclo o ciclaje). Un viraje se define como la aparición de un cuadro de manía, hipomanía o mixto, durante el tratamiento agudo de la depresión bipolar.
  • Los antidepresivos más peligrosos, en cuanto a desatar un viraje, son los que actúan de forma prioritaria sobre los neurotransmisores noradrenalina y dopamina. Hay que tener en cuenta que uno de estos antidepresivos, el bupropion, se emplea en la desintoxicación tabáquica (bajo los nombres de Zyntac® o Zyntabac®). Tales fármacos llegan a provocar un 50% de virajes, aún administrados conjuntamente con un estabilizador.
  • Todos los antidepresivos, en mayor o menor grado, tienen el riesgo de provocar virajes. Los menos «agresivos» son los ISRS (Inhibidores selectivos de la recalpación de la serotonina) como Prozac®, Seroxat®, Besitran®, Zoloft®, Serropram®, Prisdal®, Cipralex®, Esertia®). E·l porcentaje de virajes suele estar, con estos, alrededor del 3-5 %. La venlafaxina (Vandral®, Efexor®, Dobupal®) provoca alrededor del 25
  • Algunos autores consideran que el uso de antidepresivos no es adecuado ni en las fases depresivas. En general los pacientes recaen al dejar el antidepresivo /aproximadamente el 75 % de los casos) y también sin dejarlo (41 % de recaídas al cabo de unos 12 meses).
  • En lo que existe consenso es en que deben usarse siempre en asociación con algún estabilizador. El Dr. J.L. Calabrese (Case Western Reserve University, Cleveland. Ohio, USA) fue el primero en comprobar el efecto de la Lamotrigina (Lamictal®) en el tratamiento de la fase depresiva del trastorno bipolar, demostrando que provocaba un buen número de respuestas posiutivas, sin virajes hacia la fase maníaca.
  • Lamotrigina (Lamictal®) ha demostrado también ser un excelente tratamiento profiláctico para evitar fases depresivas, si es empleado a largo plazo. El litio es un buen profiláctico de la manía, pero, sin duda, la lamotrigina es mucho más efectiva en cuanto a la prevención de la depresión.

¿Hay riesgo durante el embarazo, en el trastorno afectivo bipolar?

El litio se considera un medicamento peligroso durante el embarazo. Los demás eutimizantes deben utilizarse bajo precauciones y controles estrictos (ecografías rigurosas, detalladas y frecuentes).

En cambio no se han descrito problemas significativos con los antidepresivos.

Los medicamentos, ¿pueden «disparar» una fase maniaca?

Sí. Los antidepresivos potentes pueden hacer que el paciente pase de estado depresivo a estado maníaco. Es por ello que las subidas deben hacerse en forma controlada, prefiriendo la suavidad a la rapidez. Los mejores antidepresivos son los ISRS (Prozac, Seroxat, Besitran, Seropram, Prisdal), aunque también puede usarse la venlafaxina (Vandral, Dobupal), los antidepresivos antiguos (tricíclicos) o los IMAO (inhibidores de la monoaminoxidasa). Siempre con precaución y administrando, conjuntamente, un eutimizante.

Hay ocasiones en que un paciente con depresión no bipolar puede pasar a un estado parecido al maníaco, de forma excepcional, al tomar algún medicamento antidepresivo nuevo, o con dosis altas de uno que ya hubiera probado. En tales casos no se considera un trastorno bipolar, sino un «trastorno maníaco inducido por el antidepresivo». Desaparece este episodio al reducir el antidepresivo o cambiarlo por otro más suave. Algunos médicos consideran que los pacientes que hacen estos «virajes» pueden tener predisposición a padecer trastorno bipolar.

¿Es cierto lo contrario? ¿Pueden los medicamentos «disparar» una fase depresiva?

También es posible pasar de una fase maníaca a una depresiva. Es aconsejable emplear algún eutimizante, de preferencia lamotrigina, para prevenir el descenso depresivo.

¿Es útil la terapia electro convulsivante (TEC, electroshock, electrochoque) en el tratamiento del trastorno bipolar?

La respuesta es sí. Muchas veces, en los casos en que no actúa la medicación, el electrochoque es una terapia perfectamente válida. Le recomendamos que vea nuestra página sobre esta controvertida, pero eficaz, técnica.

¿Hay que hacer psicoterapia en el paciente con trastorno afectivo bipolar?

El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad «poco psicológica» en cuanto a su origen. Ya hemos comentado que es muy orgánica. El principal tratamiento debe ser el biológico: los medicamentos en las proporciones adecuadas.

Lo que sí es muy importante es la pedagogía. El paciente y sus familiares deben ser aleccionados acerca de las características de la enfermedad, de su tratamiento, de la importancia de seguir las pautas para cada caso, de las limitaciones que impone la enfermedad, distintas en según qué fase.

Todos deben estar muy imbuidos acerca de la necesidad de mantener la medicación, aún cuando la persona se encuentre perfectamente bien. En pocas enfermedades como en el trastorno afectivo bipolar es importante no dejar la medicación aunque uno se encuentre perfectamente bien.

¿Sirven las asociaciones y los grupos de autoayuda?

Son excelentes medios de apoyo para el paciente y para sus familiares. En ellas se organizan cursillos, charlas, actividades, sesiones de grupo, asesoramiento individual, etc.

El paciente ve que no es un caso único, y puede compartir experiencias con otras personas que sufren sus mismas dificultades.

Los familiares encuentran las explicaciones adecuadas para resolver problemas cotidianos, y se benefician de las experiencias que otras personas, con similares inconvenientes, han empleado para resolverlos.

¿Cómo es el médico idóneo para tratar pacientes con trastorno afectivo bipolar?

Una de mis frases favoritas acerca de este trastorno es:

«Si el médico lo hace mal, el trastorno bipolar se convierte en un drama y todo sale mal. Si el médico lo hace bien, perfecto incluso, el trastorno afectivo bipolar, a lo mejor, no es un drama y algo sale bien».

Quiero decir con ello que el trastorno afectivo bipolar es muy variable, cambiante incluso en un mismo paciente. Los médicos debemos seguir unas pautas, pero sin encastillarnos. Debemos estar dispuestos a cambiar la táctica, día a día si conviene, para amoldarnos a las variaciones y cambios que experimenta la enfermedad.

El médico debe ser muy humilde y aceptar que todo cuanto sabe, o cuanto cree saber, puede ser insuficiente en cualquier momento de la enfermedad. Siempre debe estar dispuesto a aprender y a consultar con otros médicos.

El médico adecuado para pacientes con trastorno afectivo bipolar debe ser un médico que disfrute con el tratamiento de este trastorno. Para bastantes psiquiatras el paciente con trastorno afectivo bipolar es molesto, demasiado difícil, o que requiere demasiados esfuerzos. El médico adecuado se crece ante los pacientes difíciles, los cuales no le molestan en absoluto sino que le dan ocasión para poner en marcha todos sus recursos, estrategias, conocimientos y ganas de aprender.

trastorno bipolar en niños y adolescentes

Antes no se daba importancia a la existencia de niños con trastorno bipolar. Hoy en día, conocido su aspecto genético, es importante estudiar la posibilidad de que niños, con pacientes bipolares en su parentesco de primer o segundo grado, padezcan también un TB.

¿Con qué puede confundirse el trastorno bipolar infantil?

  • Básicamente con el trastorno por déficit de atención.
  • Depresión monopolar infantil.
  • Trastornos de conducta de naturaleza emocional, o ligada a retrasos del desarrollo.

Síntomas predominantes en el trastorno bipolar infantil o adolescente

Igual que en los adultos:

  • Cambios en el estado de ánimo y en la actividad, aunque no necesariamente iguales que en los adultos. Los cambios se asocian más a una mezcla de síntomas maníacos y depresivos, constituyendo un estado mixto, o con cambios bruscos y rápidos entre la agitación y la depresión. Pueden ser estados muy intensos (gran exaltación, depresión grave).
  • Irritabilidad que llega a la furia, explosiva o destructiva.
  • Actitud negativista y desafiante.
  • Hipersexualidad muy infrecuente en la edad infantil-
  • Incapacidad para «entender» las situaciones, lo que da lugar a comportamientos muy inadaptados.
  • Trastornos del pensamiento, paranoias, delirios…
  • Trastornos del sueño (insomnio en fases de exaltación, somnolencia en fases depresivas).

Relación con alcohol y drogas

No creemos que el uso de alcohol y de drogas cause el trastorno bipolar. Ahora bien, el uso de tales sustancias, siempre peligrosas, puede agravar un trastorno previo no diagnosticado.

Más cierto creemos que los niños con trastorno bipolar son los que tienen más posibilidades de acercarse al consumo de drogas y alcohol.

En cualquier caso de adolescente o preadolescente que tiende al consumo demd drogas, es necesario establecer el diagnóstico psiquiátrico, con la posibilidad de hallarnos con trastorno depresivo, trastorno bipolar, TDAH u otros.

El tratamiento debe hacerse conjunto: tratar la adicción a las drogas y la patología psiquiátrica al mismo tiempo.

Diagnóstico del trastorno bipolar en niños

Recordemos que, en los niñloa con trastorno bipolar se solapan mucho las fases depresiva y maníaca. Lo más probable es que veamos alguno de los siguientes comportamientos de riesgo:

  • Amenazas, o simples menciones, acerca de suicidarse o de desar la muerte.
  • Rabietas , conductas desafiantes en forma «catastrófica».
  • Conductas reales de riesgo: acercarse a un precipicio, querer bajar de un coche en marcha

Diagnostico diferencial del trastorno bipolar infantil

Los trastornos que pueden dar lugar a estos síntomas, o parecidos, son los siguientes:

  • Depresión.
  • trastorno disruptivos de la conducta.
  • trastorno negativista desafiante.
  • trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Síndrome de Gilles de La Tourette.
  • trastorno explosivo intermitente.
  • Síndrome de Asperger.
  • Retraso del desarrollo con conductas agresivas.

En los adolescentes la confusión máxima se realiza con:

  • trastorno límite de personalidad.
  • Esquizofrenia

Complicaciones frecuentes del trastorno bipolar infantil

  • Aumento de comportamientos negativistas que suelen concluir en expulsiones escolares.
  • Actos de delincuencia que acaban con el ingreso en centros reeducativios o, peor, en cárceles para jóvenes.
  • Abuso de drogas, a veces como un intento del chico de buscar un «medicamento».
  • Incremento del número de accidentes.
  • Suicidio.

¿Todos los médicos creen el trastorno bipolar infantil?

Solamente vemos aquello que hemos aprendido a ver. Hay muchos médicos, incluso psiquiatras, que no conocen la existencia del TB infantil, y su incremento de más del 30 % en los últimos treinta años.

Solo los psiquiatras infantiles con la formación adecuada y puesta al día acerca de este trastorno se mostrarán capacitados para reconocerlo y aceptarlo. Busque a los mejores.

También en los centros hospitalarios con departamentos concretos para trastorno bipolar suelen reconocer y tratar el trastorno en niños, en colaboración con los servicios de psiquiatría infantojuvenil del centro.

Un psiquiatra es alguien que tras estudiar la carrera de Medicina, realiza el aprendizaje de la especialidad psiquiátrica en un proceso de 4 años más (Residencia). Un psiquiatra infantil titulado, además, debe realizar dos años más de Residencia específica en esta subespecialidad. O sea, se trata de una persona que ha invertido 12 años de su vida en la formación, 6 de los cuales han sido prácticos, en contacto con pacientes bajo la supervisión de profesores universitarios.

En España no existen hasta ahora cursos de subespecialización en psiquiatría infantil para psiquiatras. Somos los psiquiatras de adultos, con años de experiencia y trabajo en clínicas psiquiátricas infantojuveniles quienes tenemos la formación y la experiencia necesaria en este campo.

Busque alguien que:

  • Domine el tratamiento de trastornos afectivos, depresión, trastorno bipolar.
  • Dé explicaciones claras, concretas y responda a todas las preguntas.
  • Tenga humildad para reconocer sus limitaciones en estos difíciles trastornos. Los mejores y más seguros de sí mismos, son quienes no temen mostrar dudas y reconocen que no tenemos todas las respuestas.
  • Atienda con rapidez y acepte consultas telefónicas.
  • Muestre cuáles son sus objetivos, el trabajo que va a efectuar, en cuánto tiempo obtendrá resultados y la manera objetiva de medir los resultados de su trabajo.
  • Acepte contactar con la escuela para monitorizar el trabajo de los educadores.

Psicoeducación

Los padres y familiares deben ser entrenados para ayudar a sus hijos con:

  • Contener (no aumentar) las rabietas practicar y enseñar a su hijo sistemas para calmarse y/o relajarse.
  • Reducir el estrés en casa.
  • Comprobando que su hijo no sea exigido de forma desproporcionada en la escuela.
  • Ayudar al niño a anticipar y evitar, o prepararse para situaciones de estrés.
  • Mostrar un entorno libre, pero con unos límites muy claros.
  • Retirar objetos (o guardarlos en lugar seguro) que el niño pueda utilizar para dañarse o dañar a otros. Armas, cuchillos, garrotes, medicamentos…

 

 

Al observar las acciones presidenciales y su accionar es evidente que entra dentro de las anales médicos sin embargo fuentes de inteligencia sin confirman hablan de una adicción sin tratamiento sumada al trastorno bipolar.

 

Por Héctor Alderete

 

PD.: La presidenta en los próximos días estará bien, pero no podrá soportar mucha mas presión considerando menos aún soportar un nuevo mandato como quieren en su entorno y la presionan.

Por ahora el secreto es guardado  en el Gobierno y solo lo saben Giselle  y Máximo… Y los servicios… Florencia es la que mas cuida a su madre, quiere que se aleje de ese lugar de poder llamado presidencia.  

Otras de las cosas que irrita a Cristina es compararse con la Novia de Boudou… Siente envidia porque es más joven afirman algunas fuentes …

 

NOTA: Giselle sería su hermanastra no hermana. Ya que según se podría saber, Cristina no sería la hija legitima de Eduardo  Fernández  sino de otro hombre. A diferencia de Giselle quien si seria hija de Fernandez.

 

 

 

EL NOMBRE QUE LA AFIP NO MENCIONA MIGUEL PIRES

En la investigación que lleva la AFIP adelante , tiene por objetivos uno alejar a Grondona y el segundo obtener algo de dinero de algo que ya se sabe desde hace tiempo.

El Gobierno habría acordado que Grondona debería haberse ido  en «Julio» por «problemas de salud», al no hacerlo activaron la causa de la AFIP.

Además el mal negocio de Futbol para todos, hace la desesperación del gobierno  en pos de buscar dinero.

Sin embargo a Miguel Pires lo buscaba la Unidad Fiscal de Investigaciones , investigación que se detuvo cuando se vio que manejaba el Dinero de Lázaro Báez entre otros.

El tema no es menor , según lo investigado , elementos que está siendo analizado por Seprin. Al menos 8 políticos muy importante lavarían dinero en la transferencia de Jugadores y esa seria la base de la Fortuna de Miguel Pires y Cristian Villalba

Pires va de Bs As a la Plata , en Helicóptero que cuesta 1000 dólares el viaje

El tiene un «emprendimiento el Once» en realidad es por Aníbal Verón…

 

Cuando un representante exitoso se cansa de acumular dinero y poder, deja relegados a gran parte de sus representados. A menos que sean jóvenes promesas con importante valor de reventa. Es entonces cuando el jugador fortalece su relación con el colaborador más estrecho de su apoderado y le sugiere cortarse solo. Algo parecido le pasó a Gustavo Mascardi con Fernando Hidalgo, el mismo que  después de romper con su jefe conformó la empresa HAZ (Hidalgo, Arribas, Zahabi), famosa por triangular jugadores a través del Locarno de Suiza.

 

Uno de los representados por Hidalgo era Juan Sebastián Verón. La mano derecha de Hidalgo se llamaba Miguel Ángel Pires. Era quien tenía trato casi a diario con la Bruja. Hace tres años, luego de que en distintos momentos ambos rompieran con Hidalgo, Pires se convirtió en el hombre de confianza de Verón. Hasta ese momento, los empresarios eran mala palabra en Estudiantes de La Plata. Hoy las cosas son distintas.

Desde su oficina ubicada al lado de la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, en la cual sobresale una gigantografía de Verón, el amigo del capitán del Pincha se involucra en casi todas las negociaciones por incorporaciones y desvinculaciones. Los jugadores que él representa  tienen prioridad para  llegar. Los juveniles que más prometen pasan a integrar su escudería. Participa como intermediario en operaciones que podrían hacerse de club a club. Hasta reemplazó a los directivos en las conversaciones con el gobierno de la provincia de Buenos Aires por el estadio único de La Plata. Y, según se ha contado en mesas de café, pagó pasajes a Emiratos Árabes, y también hotel, cuando Estudiantes jugó el Mundial de Clubes.

 

“Hay un mito en todo lo que se dice sobre mi influencia en Estudiantes. Yo le doné 500 mil dólares al club del pase de Enzo Pérez”, se defiende Pires, quien también hizo negocios en Racing entre 2009 y 2010, gracias a sus vínculos con un secretario privado de Néstor Kirchner.

 

Cuando se le pregunta sobre cuáles son los jugadores que representa, a quienes compró y en qué pases actuó como intermediario, el empresario aporta una información sesgada: “yo tengo la mitad de Gabriel Mercado, Gastón Fernández y Leandro González”. Dice que representa a todos ellos y a Maximiliano Núñez y Raúl Iberbia. Asegura que sólo vendió a Marcos Angeleri al Sunderland, a Marcos Rojo al Spartak de Moscú y a Enzo Pérez al Benfica. Y niega haber intermediado en alguna operación. Sin embargo, las cosas no son tal cual las pinta. Pires también representa a Nelson Benítez, Matías Sánchez (a quienes vendió a Estudiantes) y Mauricio Carrasco. Además, intermedió en la contratación de Agustín Orión. Antes, había comprado a Pablo Lugüercio para vendérselo a Racing.

 

Sabella, el ninguneado

A comienzos de este año, el mundo futbolero se sorprendió con la abrupta renuncia de Alejandro Sabella. En ese momento, el DT rogaba por la incorporación de un 9. Pidió a Ernesto Farías. El Tecla no puso trabas económicas, pero su llegada no se concretó. ¿Qué pasó? Simple: su pase pertenecía a Fernando Hidalgo, enemistado con Verón y con Pires. Por eso le bajaron el pulgar. “A Estudiantes no puedo ir por el representante que tengo”, se quejó alguna vez el delantero.

 

Hay más. Pachorra buscaba un lateral izquierdo. Sugirió a Lucas Litch y a Juan Manuel Díaz. No le dieron el gusto y le trajeron a Nelson Benítez. “Yo no lo traje ni lo represento”, se ataja Pires. Sin embargo, apenas se enteraron de la contratación, en Lanús llamaron a las autoridades del Porto, donde jugaba el lateral, para reclamar por los derechos de formación. La respuesta los sorprendió. “Nosotros lo dejamos libre, y lo compró una empresa de Pires”. Luego Pires se lo vendió a Estudiantes.

 

Seis meses antes, Sabella había padecido otro desplante. Les imploró a los dirigentes que trajeran a Iván Pillud, pero en su lugar sumaron a Mercado, otro de la escudería Pires. “El presidente (Rubén Filipas) me pidió que trajera a Mercado. Un dirigente había tardado 45 días en cerrar lo de Pillud, y yo a Mercado lo abroché en cuatro horas. ¿Tengo la culpa de eso?”, contesta el amigo de la Bruja.

 

La compra de Orión bien pudo haberse cerrado de club a club entre Estudiantes y San Lorenzo, pero quienes se sentaron a negociar por el lado del pincha fueron el presidente, el vice y… Pires. La voz cantante la llevó el hombre de negocios, pese a que no era dueño del pase ni representante del arquero. En la reunión, hasta se animó a darle una lección de moral a los directivos de San Lorenzo: “los dirigentes del fútbol tienen que ser honestos”, les dijo.

 

“Yo no tengo la culpa de que los demás sean unos inútiles y de que, en cambio, yo tenga que aportar soluciones”, afirma Pires. Los inútiles, según su visión, son los dirigentes de Estudiantes, quienes convirtieron a la Comisión Directiva en una escribanía de las decisiones tomadas por Verón y su amigo. Pero en los últimos meses algo se quebró en la relación.

 

El vínculo entre ellos ya venía a los tumbos, y la venta de Enzo Pérez al Benfica terminó de tumbar todo. En su momento, el club tuvo la prioridad de compra del 50% del pase que le pertenecía a Godoy Cruz. La dirigencia no hizo nada para incrementar el activo, aunque sí le dejó la puerta abierta a Pires para que aumente su patrimonio y se quede con la mitad del volante. El único que viajó en representación de Estudiantes a Portugal para cerrar la negociación fue el empresario, quien tiene sólidos contactos en ese país. “Si quieren que cierre lo de Pérez, acepten que Mariano González juegue en Estudiantes”, les dijo Pires por teléfono a los dirigentes. El jugador mencionado es representado por él. La dirigencia tuvo (por fin) un gesto de autonomía y le bajó el pulgar a González. La operación de Pérez igualmente se concretó.

 

El objetivo de Pires era que Estudiantes incorporase a los jugadores de su escudería. Miguel Russo había aceptado el condicionamiento. Al cierre de esta edición, su plan se cumplía a medias. Sólo había podido acercar a José Luis y Mauro Fernández e intentaba hacer lo mismo con Marcos Angeleri.

 

En su picante cuenta de Twitter (@miguepiress), el empresario reparte palos. Ironiza sobre la demora de Verón en firmar su contrato, propone un debate televisivo con el vicepresidente y dice que a partir de septiembre contará sus verdades. ¿Por qué eligió ese mes? En sus primeros días habrá elecciones. Verón y Pires ya se mueven para elegir a sus candidatos. Enrique Lombardi, el arquitecto del nuevo estadio del pincha, e íntimo amigo de Fernando Niembro, sería el elegido. La oposición quiere presentar batalla.

 

El verdadero rol de Pires genera debate en Estudiantes. Están los que dicen que pone la cara, pero las decisiones las toma Verón. Otros aseguran que, en realidad, a la  Bruja sólo le interesa que en las operaciones participe su amigo, ya que no confía en los dirigentes. Pires aporta su mirada: “le pegan al chancho para que salte el dueño”, dice. En su metáfora, el chancho sería él, y el propietario, la Bruja. A confesión de parte…

 

 

SOCIEDADES

Fecha: 08/06/2010
MP SPORTS SA Escritura 267 de 11/5/10. 1) MIGUEL ANGEL PIRES , 15/12/70, D.N.I. 22032259 , Liniers 500, Bernal; CRISTIAN ADRIAN VILLALBA , 16/8/77, D.N.I. 26010169 , Zeballos 1660, Avellaneda, ambos argentinos, solteros, empresarios, domiciliados en Pcia Bs. As. 2) Viamonte 454, Piso 2 Oficina 4, CABA. 3) 99 años. 4) Objeto: compraventa de derechos y representación de jugadores de fútbol u otro deporte, en el medio local e internacional; comercialización de publicidad inherente a este rubro 5) $ 12000. 6) 31/12. 7) Presidente: Miguel Angel Pires; Director Suplente: Cristian Adrián Villalba, aceptan y fijan domicilio especial en domicilio social. Miguel Angel Pires autorizado por Escritura 267 de 11/5/10, Registro Notarial 531, CABA. Certificación emitida por: M. Constanza Abuchanab. Nº Registro: 531. Nº Matrícula: 5038. Fecha: 1/6/2010. Nº Acta: 017. Libro Nº: 09. e. 08/06/2010 Nº 61576/10 v. 08/06/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31919 del 08/06/10

 

 

 

SOCIEDADES

Fecha: 05/05/2010
BULDING SPORTS SA 1) MIGUEL ANGEL PIRES , dni: 22032259 , 15/12/70, Liniers 500, Bernal, Pcia de Bs. As. y CRISTIAN ADRIAN VILLALBA , 16/08/77, dni: 26010169 , Zeballos 1660, Avellaneda, Pcia de Bs. As., ambos, Solteros, argentinos y comerciantes. 2) Estatuto: 28/04/10. 3) Bulding Sports SA. 3) Plazo: 99 años. 5) A) Administración, construccion, compra de inmubles de urbanos y rurales no incluso los de ley 13.512. Operaciones inmobiliarias en general. Las tareas que requierean la intervecion de profesinales matriculados, se haran por medio de ellas. 6) Capital: $ 40.000. 7) Directores: 1 a 5, Titulares 3 ejercicios, Administración: Presidente. 8) Presidente: Miguel Angel Pires y Director Suplente: Cristian Adrian Villalba, ambos domicilio especial en sede. 9) Sede: Viamonte 454, 2º Piso, Dto. 4 C.A.B.A 10) cierre ejercicio, 31/03. Miguel Angel Pires autorizado en escritura 229 Reg. 531. Certificación emitida por: M. Constanza Abuchanab. Nº Registro: 531. Nº Matrícula: 5038. Fecha: 28/4/2010. Nº Acta: 090. Libro Nº: 08. e. 05/05/2010 Nº 46388/10 v. 05/05/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31897 del 05/05/10

 

 

 

 

SOCIEDADES

Fecha: 29/09/2009
PIRVI SA Se constituyó por escritura del 15/09/09. Socios: CRISTIAN ADRIAN VILLALBA , argentino, nacido el 16/08/77, soltero, comerciante, DNI 26.010.169, CUIT 20260101693 , domiciliado en Cevallos Nº 1660, Avellaneda, Pcia. Bs. As.; y MIGUEL ANGEL PIRES , argentino, nacido el 15/12/70, soltero, comerciante, DNI 22.032.259, CUIT 23220322599 , domiciliado en Castro Barros Nº 74, Bernal, Pcia. Bs. As.- Objeto: Explotación de todo tipo de estacionamientos o playas de estacionamiento de automotores y otros rodados, ya sea en inmuebles propios o ajenos; incluyendo explotación de estacionamientos medidos en la vía pública; prestación de servicios complementarios del objeto principal como lavadero de automóviles, servicio de grúas para acarreo y remoción de vehículos y prestación de servicios mecánicos ligeros Sede Social: Viamonte 454, 2º piso, depto. 4 , Cap. Fed. Duración: 99 años. Capital: $ 12.000. Administración: a cargo del Directorio. Representación: Presidente o Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento. Fiscalización: Prescinde de sindicatura. Presidente: Cristian Adrián Villalba; Director Suplente: Miguel Angel Pires; ambos con domicilio especial en Viamonte 454, 2º piso, depto. 4 , Cap. Fed. Cierre de Ejercicio: 31 de Diciembre. Ezequiel D. Codino Escribano. Registro 1709. Matrícula 4120, autorizado por escritura Nº 232, de fecha 15/09/09. Escribano – Ezequiel D. Codino Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 24/09/2009. Número: 090924434511/4. Matrícula Profesional Nº: 4120. e. 29/09/2009 Nº 82105/09 v. 29/09/2009
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31747 del 29/09/09

 

JUGADORES EN LA MIRA:

Desde hoy, sin embargo, otros jugadores estarán atentos a lo que suceda con la investigación de sus pases. Algunos de ellos son:

Denis Straqualursi (representado por Jorge Cyterszpiler): llegó a San Lorenzo a préstamo de Fénix (Uruguay). Mediante un trabajo conjunto con las autoridades fiscales del país vecino, se investiga si los fondos derivados de la operación podrían ser remitidos a paraísos fiscales.

 

Emanuel Gigliotti (representado por Jorge Cyterszpiler): uno de los intermediarios de su pase a Colón es también el uruguayo Fénix, donde nunca jugó.

 

Santiago Vergini (representado por Claudio Curti): igual que en el caso anterior, Fénix es uno de una de las patas de la triangulación de su pase (nunca jugó allí).

 

Facundo Roncaglia (representado por Claudio Curti): el mismísimo Fénix figura como intermediario del pase del ex defensor de Boca a la Fiorentina de Italia. Nunca hubo conexión entre el jugador y la institución “charrúa”, al menos en la faceta deportiva.

 

Román Martínez (representado por Jorge Cyterszpiler): su contrato indica que llegó a Estudiantes a préstamo del club Progreso, recién ascendido a la Primera de Uruguay. También se investiga esa relación.

 

Jonathan Santana (representado por Marcelo Carracedo): llegó cedido a Independiente del club Sud América de Uruguay. Nunca pasó por allí.

 

Víctor Zapata (representado por Adrián Castellanos): llegó cedido a Independiente del club Sud América de Uruguay. Nunca pasó por allí.

 

Fernando Ortíz (representado por Nazareno Marcollese): llegó cedido a Racing del club Sud América de Uruguay. Nunca pasó por allí.

 

Fabián Vargas (representado por Daniel Comba): su pase a Independiente desde el AEK de Atenas también está bajo sospecha.

La cacería de la AFIP no se agotó en ese pedido de inhabilitaciones que involucran, entre otros, a Oscar Ustari, Pablo Ledesma (Boca), Denis Stracqualursi (San Lorenzo), Fernando Ortiz (Racing), Jonathan Santana, Víctor Zapata (Independiente), Román Martínez (Estudiantes), Emmanuel Gigliotti (Colón) y Santiago Vergini (Newell’s). Justo cuando desde la administración central más hincapié se hace en el cepo cambiario, la AFIP amplió las exigencias para los clubes y para la AFA. Para ello, ayer publicó en el Boletín Oficial la resolución general 3374, que dejó sin efecto a la 2.182. A través de ella, emplazó a los clubes -a través de la AFA- para que los 20 de Primera División y los 20 de la B Nacional presenten una suerte de declaración jurada por cada uno de sus jugadores del plantel.

 

De todas formas esta es la primera parte de lo que se viene. Obviamente el gobierno va a encubrir a los amigos, sin embargo la caja de pandora se esta abriendo. Estamos investigando el informe de la UIF  muy comprometedor.

POR HECTOR ALDERTE

4353 0146

TW @SEPRIN_ARG

UN HACKER ESPIA K AL DESCUBIERTO:

En los últimos días Jorge Lanata dio a conocer un sitio Web de Mendoza Mostró en Periodismo Para Todos un sitio web identificado con el kirchnerismo que posee un apartado para recibir “denuncias sobre traidores» que no estén de acuerdo con el modelo propuesto por Néstor y Cristina Kirchner.

Se trata de Kirchneristas de Mendoza, un sitio con noticias e informaciones relacionadas con el kirchnerismo y su militancia. Allí posee una sección en el cual  se pide a los militantes que se delate a los que cuestionan al Gobierno mediante el llenado de un formulario.

En ese formulario que recibe 500 denuncias de la gestapo K o de los colaboracionistas, hay un listado de personas que se indetifican con su twitter , nombre apellido o usario en Facebook y engrosan una lista anti K,  que el Gobierno podría usar eventualmente para «investigar», mandar la afip o perseguirlos.

De esta forma al mejor estilo de los «Cristales Rotos», tal vez esa base de datos se use para eliminar a los enemigos del régimen K. («)

Ahora la gente se preguntara quien  es la persona o grupo de Personas que hace esto:

Se trata de  Alberto Díaz Hermelo , un joven que hace de todo entre otras cosas, brindaría el servicio de espionaje y hackeo de Cuentas de Email .

Este muchacho hace tiempo pulula por la web, su primeras apariciones fueron en el 2006-2007, en Buenos Aires brindando a través de una web de «Custodios»  el servicio de seguridad Informática.

Pero lo mas llamativo es que no tiene actividad registrada en su Historial Laboral, y mas aún considerando que es CIUDADANO DE LOS ESTADOS UNIDOS. Tiene un Honda FIT 2008

 

Pero Veamos algo de su Ficha:

DIAZ ALBERTO JOSE
DATOS PARTICULARES
NOMBRE

CUIT/CUIL

NRO. DNI

VERSION DNI

AÑO

FEC.NAC.

EDAD

SEXO

DIAZ ALBERTO JOSE

20926251032

92625103

NO DISPONIBLE

1984

07/02/1984

28

OBSERVACIONES
Extranjero – Pais: ESTADOS UNIDOS
DOMICILIOS PADRON
NO SE ENCONTRARON DATOS
DOMICILIOS
CERRO DE LA COLINA 573 – MENDOZA (CP: 5500) – Mendoza
CERRO DE LA COLINA 573 (CP 5500) – MENDOZA – Mendoza

NOMBRE DIRECCION

TELEFONO

CELULAR

DIAZ ALBERTO JOSE CLLE: CERRO LA COLINA – NRO: 00573 – PISO: PB – DPTO: FTE – ENTR: BRIO DALVIAN – ENTR: CERRO LOS GEMELOS – ENTR: CERRO DE L MENTAS –

(0261)463-9273

 

BIENES

 

AUTOMOTORES

FECHA

PORC.

PATENTE

MODELO

AÑO

Nº MOTOR

Nº CHASIS

13/12/2007

100%

GPH383

HONDA SEDAN 5 PUERTAS FIT LX

2008

L13A48503433

93HGD18408Z503447

 

CUENTAS BANCARIAS:

BANCOS CON LOS QUE OPERA
BANCO
BANCO SANTANDER RIO S.A. (C.A. $)

 

FONDOS:

AÑO 2011
BANCO SANTANDER RIO S.A. – C.A. $ – 072-XXXX-X-88-0000363XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 9 10 7 2 38
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 9 10 7 2 38

 

DEUDOR DEL BCRA:

Consulta de información para el CUIT-CUIL-CDI 20926251032

CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO

La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en «miles de pesos con un decimal».

No existen deudas registradas para el CUIT-CUIL-CDI 20926251032

 

Más extraño es que en el Mismo domicilio  vive con una Mujer Paraguaya de 45 años.  Posiblemente sea  una empleada Doméstica.

ESCOBAR SANCHEZ HILDA CONCEPCION
DATOS PARTICULARES
NOMBRE

CUIT/CUIL

NRO. DNI

VERSION DNI

AÑO

FEC.NAC.

EDAD

SEXO

ESCOBAR SANCHEZ HILDA CONCEPCION

27928385057

92838505

NO DISPONIBLE

1967

28/01/1967

45

OBSERVACIONES
Extranjero – Pais: PARAGUAY
DOMICILIOS PADRON
NO SE ENCONTRARON DATOS
DOMICILIOS
CERRO LA COLINA 573 – MENDOZA (CP: 5500) – Mendoza
CERRO LA COLINA 573 (CP 5500) – MENDOZA – Mendoza

 

AHORA VEAMOS AL PAPÁ Y A LA MAMÁ DE ESTE HACKER Y EL DINERO QUE MANEJAN:

 

SU PADRE SERÍA : 23040590889   DÍAZ ALBERTO JOSÉ

SU MADRE SERÍA : 27045170751   HERMELO ELENA MARGARITA

Tiene varias propiedades en Mendoza y en Tortuguitas y en la zona norte, posiblemente haya  tomado contacto con el Grupo de Custodios Especiales ya que operan en zona Norte,  no obstante  no vamos a publicar estos detalles:

 

PARA VER EL DETALLE COMO SE LO DESCUBRIÓ INGRESE A ESTE SITIO WEB :

http://www.regimenk.blogspot.com.ar/

 

Por Héctor Alderete

tw @SEPRIN_ARG

 

PARA AMPLIAR LA NOTA DEL TEMA DE LANATA

http://www.periodicotribuna.com.ar/12231-sitio-k-pide-denunciar-a-los-traidores-al-modelo.html

 

 

ROBARON HASTA EL DTO. DE LA PRESIDENTA, PERO ES SENSACION

 

 

La primicia la dio un Twittero a Seprin  y luego trascendió a los medios-

Además la desprotecciòn total: ¿sabe  cuantos Policías y Gendarmes hay en cada Distrito del Conurbano… ?

Vecinos denuncian que delincuentes ingresaron en la propiedad de la Presidenta, en Juncal y Uruguay. Habría sido el fin de semana del Día del Padre. La Policía Federal dice que no hay denuncia. El departamento hoy está alquilado a un abogado que vive en Punta en la Plata

 

El departamento propiedad de la Cristina Kirchner, ubicado en Uruguay y Juncal fue asaltado.

Aunque Asis afirmó que el episodio sucedió el 17 de junio (día del padre), otras fuentes discrepan con la fecha y sostienen que el hecho pasó una semana después, el 23 de junio (el día que ascendió River). Lo único certero es que fue un fin de semana de junio y que desde el Gobierno hicieron lo imposible por tapar todo.

Los ladrones entraron por la puerta principal sin problemas, porque el edificio no tiene seguridad y estiman que utilizaron el método de la llave con parafina para no forzar la entrada.

 

 

 

 

La puerta del quinto piso, el departamento de la Presidenta, habría sido forzada y fue su inquilino, quien no estaba en ese momento en el departamento, el que dio aviso a la Policía cuando llegó y vio lo que había pasado.

 

 

 

Según relatan testigos que pidieron no ser nombrados porque tuvieron el pedido expreso del inquilino para que el tema no trascendiera, la policía llegó de inmediato e hizo el peritaje de rigor. Esos mismo testigos afirman que la Presidenta tiene dos departamentos más en el edificio.

 

 

 

 

Han habido solo en un mes mas de 500 robos… Mucha de esta información fue ocultada deliberadamente.

 

Peor es la Provincia:

Según a los datos que accedimos de la revista Platense la tecla, hay muy poco policías y con esta información armamos el siguiente Grafico .

 

 

 

 

 

 

Haga click para ampliar :

 

En el Grafico se muestra por localidad la cantidad de habitantes Vs la Cantidad de fuerzas de Seguridad. Al verlo se dara cuenta que esta desprotegido.

 

PARTIDO Habitantes Policias Gendarmes
Almirante Brown 552902 500 55
Esteban Echeverria 300959 500 150
Avellaneda 342677 400 0
Escobar 213619 271 0
Forencio Varela 426005 720 140
La Matanza 1775816 1550 350
Lanus 459263 350 0
Malvinas Argentinas 322375 290 0
Moron 321109 450 180
Hurlingham 181241 248 0
Lomas de Zamora 616279 900 400
San Fernando 163240 150 0
Quilmes 582943 821 0
San Miguel 276190 160 0
San Isidro 292878 317 0
Pilar 299077 362 50
Tigre 376381 400 0
Vicente Lopez 269420 346 0
General Rodriguez 87185 130 0
Tres de Febrero 340071 550 200

 

Mostrando una vez más que estamos a merced de la delincuencia. Y por supuesto de algún que otro Vatayòn Militante

El tema es alarmante y el primer índice de preocupación en las encuestas.

Obviamente el fracaso de la política de Seguridad sumado al desparpajo de liberar presos para los actos políticos dan no solo «la sanación de inseguridad» sino de impunidad y de esclavitud .

 

 

 

LA DEMANDA JUDICIAL POR LAVADO QUE ASUSTA AL GOBIERNO SE BASA EN LOS CABLES DE WIKILEAKS E INFORME DEL DTO. DE ESTADO.

 

Buenos Aires, 20 de agosto. En abril de 2011 fue iniciada la causa 4075, radicada en Juzgado Federal en lo Penal 1, de Romilda Servini de Cubría. La presentó el penalista Jorge Vitale contra el titular de la Unidad Información Financiera (UIF) José Sbatella, el vice Gabriel Cuomo, colaboradores “y quien resulta responsable” por “Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público”.

Se trata de presuntas omisiones cometidas ante la salida de nuestro país de varios miles de millones de dólares que habrían sido depositados en Suiza, Luxemburgo, y el principado de Liechtenstein y que se presume procederían del narcotráfico.

Las autoridades bancarias de esos países han pedido a la UIF, pero aún no obtuvieron respuesta, informes de los presuntos titulares de las voluminosas transferencias de dólares realizadas desde la Argentina en los últimos años.

En la denuncia también se pide conocer si en las transacciones en cuestión podrían estar involucrados, además los funcionarios del Gobierno Nacional: Ricardo Jaime, Hector Capaccioli y los seis secretarios privados de la Presidenta: Isidro Bounine, Julián Alvarez, Hector Muñoz Alvarez, Fabian Gutierrez y Julio Daniel Alvarez y Rudy Fernando Ulloa Igor.

El abogado denunciante, se funda en el informe que la Secretaria del Departamento de Estado estadounidense, Hillary Clintón que a finales del 2010 había rendido ante el Congreso de su país.

Otra de las fuentes del profesional es el cable 1257 filtrado por Wikileaks fechado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2009. Allí se revela un despacho de la embajadora Vilma Martínez “con serias acusaciones de que una unidad anti-lavado clave de Argentina protegió a la pareja presidencial de ser investigada en el área de dinero sucio”.

La embajadora Martínez consigna además que el líder del equipo operacional del GAFI es escéptico respecto a las intenciones del Gobierno Argentino de afrontar estos problemas. Y que Algunos contactos de la embajada argumentan que el actual liderazgo del gobierno, incluyendo la Presidenta, podrían salir mal parados de una honesta y vigorosa persecución del lavado de dinero.

Subraya que en el informe al Congreso de EE se denuncia “la corrupción oficial que existe en la República Argentina” y se advierte que “es un problema de grave solución por estas mismas autoridades, ya que las mismas se encontrarían involucradas en hechos de corrupción”.

Para tal análisis la U.I.F. no cumpliría con las funciones a su cargo y además, “no habría informado adecuadamente los requerimientos de Suiza, Luxemburgo y Lichtenstein, relacionados con giros de dinero al exterior de la Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y del fallecido ex presidente Néstor Kirchner”.

La casi completa ausencia del cumplimiento de la ley junto con una cultura de impunidad y corrupción hacen que Argentina esté madura para la explotación por parte de narcotraficantes y células terroristas, se agrega en el cable.

La mayoría sostiene que el tráfico de narcóticos se está transformando en un problema real y que, crecientemente,el dinero sucio que circula en el sistema financiero se origina en el tráfico de drogas prosigue.

Otro dato relevante aportado son las consideraciones de Fabio Contini, el italiano que encabeza el equipo operacional de la revisión y que pasó más de un año en Argentina como el agregado económico y financiero de la embajada italiana.

Este funcionario, según el documento, considera poco más que una cortina de humo” a las acciones del gobierno argentino en cuanto allavado de dinero y la financiación del terrorismo. Y concluye que esas acciones están calculadas para un cumplimiento mínimo de los estándares internacionales y muestran poco entusiasmo real por limpiar el sistema financiero.

El funcionario, dijo además a la Oficina Económica de la embajada estadounidense que el jefe de la UIF está personalmente deteniendo informes de transacciones sospechosas del entorno de los Kirchner y se ha negado a responder las solicitudes sobre estas transacciones sobre los propios Kirchner hechas por Suiza, Liechtenstein y Luxemburgo”

“Cualquier evaluación realista de la guerra contra las drogas tendría que concluir queesto es una farsa. Uno se pregunta cuántos otros gobiernos también practican los métodos de Argentina”. (Artículo publicado en The Wall Street Journal (EE.UU.) el 6 de diciembre de 2010).

Otro cable del 10 de septiembre del 2009 revelaba acusaciones no confirmadas de que su jefe de gabinete, Aníbal Fernández, tenía vínculos con los traficantes de drogas.

El abogado Vitale refiere por último a “lo extraño”. de la transformación que el gobierno impuso a la composición de la UIF, creada por ley 25.246 del año 2000. Recuerda que de los once miembros originales, cinco surgían por concurso. Pero que los cambios dispuestas por el gobierno nacional redujeron a siete los miembros y todos nombrados a dedo, sin concurso alguno, ni más idoneidad que obedecer el mandato del Ejecutivo.

Sobre esta argumentación, el denunciante solicitó a la Justicia librar “oficio a las Embajadas de Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein” para que confirmen si pidieron o no a la U.I.F. informes sobre operaciones de “lavado de dinero” en las que podrían estar involucrados la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y su fallecido esposo, Néstor Kirchner, como así también sus secretarios o personas allegadas (mencionados en la presente denuncia).

También para que se pida a Estados Unidos la remisión del referido informe brindado por la Secretario de Estado, Hillary Clinton ante el Congreso del país del norte, ”en particular el capítulo referido a la Argenitna”.(www.caraycecaonline.com.ar ) (por Roberto Muñoz)

 

HAY GATO ENCERRADO: ¿QUIEN ES LA ESPOSA DEL PERIODISTA SYLVESTRE EX COMPAÑERO DE MARCELO BONELLI?

Digamos que cobra sólo de un trabajo en el Senado  más de 30 mil pesos por mes…

La caza de brujas presidencial no para, no solo usa la AFIP para investigar personas , como un policía política sino que además usa los recursos del estados de los servicios de inteligencia para espionaje político a opositores  y periodistas no afines.

Todo el mundo sabe que el Gobierno es Servicio.

Si  la esposa de Bonelli trabajó para YPF, como traductora, no hace que su marido defienda a la empresa YPF, controlada por los ex amigos presidenciales Los Eskenazis.

En realidad en forma lisa podríamos hablar que serian en su momento los presuntos testaferros de Néstor.

Pero sin explayarnos más, lo interesante y que presidenta omitió que la esposa del Periodista Sylvestre es una persona de su extrema confianza:

 

Según lo que investigó Seprin en las Filas K

GUSTAVO SYLVESTRE fue periodista del Grupo Clarín y por presiones de su esposa, MARCELA ADAIME, se alejó de TN.
La Lic. ADAIME MARCELA BEATRIZ (esposa del periodista Gustavo Sylvestre), cumple funciones como Asesora de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación.
Asimismo, tiene el cargo de Directora de una de las tantas áreas que conforma la Presidencia de la Nación. Su legajo laboral es el nro. 14860 y su Categoría A-4 (Dtor. Nacional).

Familia: Marcela Beatriz Adaime, su esposa.
y su , hija de trece  años.

Domicilio: Barrio Saavedra (vive en ese barrio desde que se caso). Era de la Paternal y su mujer del Barrio Belgrano.
Paroissien 4564 – Capital Federal – (011-4541-6807).

Camina mucho sobre la avenida Ricardo Balbín, a dos cuadras de la estación
(tiene una calesita que le trae recuerdos cuando llevaba a su nena. Su recorrido
cotidiano es la despensa, al kiosco de diarios, a la panadería, y a la florería).

Quejas:  Hace un año que su esposa presentó una queja al municipio: …»en Balbín, hasta la vía pusieron farolas que iluminan mejor, pero cruzando la vía hasta el Parque Sarmiento se olvidaron. Las plazas están bastante deterioradas, los juegos para los chicos rotos. En contrapartida, el Parque Sarmiento está recuperado. En cuanto a la seguridad, es un desastre, falta vigilancia»…

El columnista televisivo tiene buena llegada a la Casa Rosada y su esposa, Marcela Adaime, es una de las colaboradoras de máxima confianza de Cristina Fernández.

http://www.senado.gov.ar/web/acts/administrativa/agentes.php?Page=1&iPageSize=50&cOrden=1&cSentido=ASC&filtro_destino=-1

Gestión Administrativa
Listado de Agentes Planta Permanente
Esta Información es Actualizada por la Dirección de Administración de Personal.
Registro: 150 de 1850

Página: 1 de 37

 Legajo   

 Apellido y Nombre   

 Categoria   

 Destino   

11785

ABACCA, EDGARDO LUIS

A-4

DEPARTAMENTO «B» (D.S.C.)

19534

ABADIE, FEDERICO AUGUSTO DANIEL

A-6

COM. BIC. PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CTAS.

12696

ABALLAY, BELINDO

M-4

DPTO. INTENDENCIA EDIFICIO ALFREDO L. PALACIOS

15381

ABALLAY, MARISA VERONICA

A-5

GUARDERÍA Y JARDÍN MATERNAL

15707

ABDALA, MARIA MONICA

A-5

DIRECCION GENERAL DE CULTURA

11688

ABDALA, SUSANA IRENE

A-4

AFECTADO AL SDOR/A ITURREZ, ADA ROSA DEL VALLE

12068

ABRAHAM, ROBERTO CARLOS

A-2

PROSECRETARIA PARLAMENTARIA

13871

ABRAHAM, DANIEL JORGE LUIS

A-5

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y CONTROL

11396

ABRAHAM, GLADYS

A-1

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

11120

ABRAHAM, NOEMI ESTER

A-3

COMISIÓN DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

19201

ACCONCIA, MARIANO ANTONIO

A-12

PRESIDENCIA

11678

ACERBI, MYRIAM MONICA

A-4

DIRECCION DE MESA DE ENTRADAS (D.G.S.)

11634

ACERBO, ENRIQUE NORBERTO

A-1

AFECTADO AL SDOR/A CALCAGNO Y MAILLMAN, ERIC

17989

ACERBO, GERMAN NORBERTO

A-5

PERSONAL EN USO DE L.S.G.H.

11457

ACEVEDO, LUIS ANGEL

A-3

DPTO. SEGURIDAD SOCIAL ( D.A.P.)

12701

ACHOR, JOSE ANIBAL

M-5

DPTO. DE REFACCIONES Y MANTENIMIENTO

12571

ACOSTA, GERARDO RAUL

M-4

DPTO. INTENDENCIA PALACIO

11898

ACOSTA, MARIA CECILIA

A-3

PERSONAL ADSCRIPTO O EN COMISIÓN

15960

ACUÑA, DEBORA SILVANA

A-2

PERSONAL EN USO DE L.S.G.H.

14860

ADAIME, MARCELA BEATRIZ

A-4

COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES

13277

ADAMO NICOLINI, MARCELA ALEJANDRA

A-5

DPTO. DE PREVISIÓN SOCIAL

19202

ADANALIAN, GRACIELA

A-12

DIRECCION GENERAL DE CULTURA

14170

ADEN, RODOLFO NICOLAS

A-1

AFECTADO AL SDOR/A CASTILLO, OSCAR ANIBAL

18621

AEBERHARD, MARCELA LEONOR

A-2

COM. BIC. PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CTAS.

11258

AFONSO, EDUARDO MIGUEL

A-4

SUBDIRECCIÓN DE OBRAS Y MANTENIMIENTO

19203

AGASI, CARMEN MARIA LOURDES

A-12

DIRECCIÓN DE PRENSA

12130

AGOSTINO, MARCELA SILVINA

A-6

DPTO. DE VISITAS GUIADAS

11171

AGUADO BENITEZ, CESAR

A-2

DIRECCIÓN DE ELECTRONICA Y COMUNICACIONES

13297

AGUILERA, DOMINGO DAVID

A-3

DEPARTAMENTO «B» (D.S.C.)

12028

AGUILERA, HUGO ANTONIO

A-4

COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

14533

AGUIRRE, ERNESTO ROLANDO

M-6

AFECTADO AL SDOR/A MENEM, CARLOS SAUL

11225

AGUIRRE, FERMIN RAMON

A-4

DPTO. DE EXPEDICIÓN

11935

AGUIRRE, ILDA ESTER

A-5

DESTINO EN TRAMITE

12076

AGUIRRE, MARTA EVA

A-3

DESTINO EN TRAMITE

11104

AHUMADA, MARTA ELENA

A-2

AFECTADO AL SDOR/A ITURREZ, ADA ROSA DEL VALLE

18528

ALANIS, HERNAN RICARDO

A-10

DIRECCIÓN DE PRENSA

12332

ALARCON, ANGEL RENE

M-5

DPTO. DE ADMINIST. DE RECURSOS DE COMEDOR

11340

ALBARRACIN, SUSANA MARIA DE LUJAN

A-3

AFECTADO AL SDOR/A ROJKES, BEATRIZ LILIANA

11029

ALBERGOLI, DOLY MARTA

A-2

AFECTADO AL SDOR/A ROMERO, JUAN CARLOS

15852

ALBERIO, NIOBE ADELA

A-5

UNIDAD DE ENLACE CON EL PARLAMENTO MERCOSUR

13293

ALBORNOZ, DOMINGO RAMON

A-4

DPTO. DE OBRAS Y CONSERVACION

17849

ALBORNOZ, LEONARDO GONZALO

M-9

DPTO. INTENDENCIA ENTRE RIOS

12523

ALCOBA, CARLOS ALBERTO

M-5

DPTO. DE ELECTROMECANICA Y CLIMATIZACION

11068

ALCOVER, MARGARITA

A-2

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIVIENDA Y TRANSPORTE

13670

ALDALUR, IRMA PATRICIA ANTONIA

A-5

BLOQUE JUSTICIALISTA

12002

ALDANA, JOSEFINA DEL VALLE

A-4

AFECTADO AL SDOR/A NEGRE, LILIANA

12033

ALDERETE, GLADYS RAMONA

A-6

COMISIÓN DE AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA

11242

ALDROVANDI, LUIS GABRIEL

A-3

COMISIÓN DE AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA

12497

ALEGRE, SERGIO ELIO

M-4

SUBDIR. DE INTENDENCIA, MAESTRANZA Y SERV.

 

 

Como dato relevante, su sueldo ronda los 30 mil pesos en blanco , pero tiene gastos de su tarjeta de Crédito Visa  por 10 mil pesos mensuales aprox .

 

Tiene un auto FIAT punto  2010 patente IZJ953  Y la propiedad de la Calle Paroissien

Por Héctor Alderete

www.newsseprin.com

Facebook :  http://www.facebook.com/SeprinArgentina

Twitter : https://twitter.com/SEPRIN_ARG   // @SEPRIN_ARG

Tel Fax 4 353 0146

 

AH LA DESMENTIDA DE GUSTAVO SYLVESTRE:

STADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

ALTA

AMERICA T.V. SA

30609178430

01/02/2011

Nivel 10

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 642010: Servicios de transmisión de radio y televisión

583

DOMICILIO

TELEFONO

FITZ ROY 1650 (CP: 1414) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

 

Ver Empleos Anteriores

 

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

30537899901

01/08/2007

30/09/2007

Nivel 1

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado

2908

DOMICILIO

TELEFONO

RODRIGUEZ PEÑA 714 Piso:04 (CP: 1020) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

ASOCIACION EDUCACIONISTA LA FRATERNIDAD

30530917696

31/01/2002

30/06/2007

Nivel 1

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado

699

DOMICILIO

TELEFONO

8 DE JUNIO 522 – CONCEPCION DEL URUGUAY (CP: 3260) – Entre Rios

(03442)42-2187

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

ARTE RADIOTELEVISIVO ARGENTINO S A

30636989254

más de 10 años

31/01/2011

Nivel 10

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 642091: Emisión de programas de televisión

970

DOMICILIO

TELEFONO

LIMA 1261 (CP: 1138) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

Autónomo o Monotributista

TIPO

CATEGORIA

GANANCIAS IVA INTEGRA SOCIEDADES

Monotributista

E

No Inscripto No Inscripto NO
ACTIVIDAD
Codigo 922000: Servicios de agencias de noticias y servicios de información

 

Amor incondicional: La fotografía que recorre el mundo entero

La imagen de un amo con su perro enfermo dormido en sus brazos dentro de un lago, ha conmovido a más de 340 mil usuarios en Facerbook y cientos de miles en otras redes sociales ESTADOS UNIDOS.- La imagen de un amo con su perro enfermo dormido en sus brazos dentro de un lago, ha conmovido a más de 340 mil usuarios en Facerbook; la foto ha sido compartida 209 mil 203 veces desde diversas partes del mundo.

De las 300 millones de fotografías que se publican cada día en Facebook, la imagen de John Unger y su perro Schoep captó la atención de los usuarios (341 mil 524 likes y 36 mil 460 comentarios en diferentes idiomas) no sólo por la belleza de la escena sino por la historia detrás de ella: el amor incondicional del amo hacia su perro.

La fotógrafa Hannah Stonehouse Hudson, quien publicó la imagen, detalla en la descripción que Schoep tiene 19 años y padece de artritis, por lo que no puede dormir tranquilamente debido al dolor. Es por ello que su dueño lo lleva diariamente a un lago de aguas tibias en Estados Unidos para aliviarle los dolores que sufre por la enfermedad, informó Diario Milenio.

Las cálidas aguas del lago mitigan el dolor de sus articulaciones y el perro se queda dormido en los brazos de su amo, quien posteriormente lo lleva a casa para que continúe descansando.

Fuente: http://www.elintransigente.com/nota

EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO ES MI AMIGO

El 2 de septiembre de 2009, el presidente de UNO Medios Daniel Vila dio un discurso de inauguración de la primer redacción multimedia de Argentina, situada en Las Heras, Mendoza. Con capacidad para 70 periodistas en una sala de trabajo congrega las redacciones de Diario UNO versión impresa y digital, Ovación Online, Radio Nihuil, Canal 7 y las FM Montecristo, Brava y Ayer.

En un durísimo discurso dirigido al Ejecutivo nacional, Vila afirmó que la materia prima del Gobierno es la mentira.

En su discurso, el empresario mendocino aseguró que el texto esconde el mayor despojo que se recuerde en la historia de nuestro país.

Vila dijo que no sólo se trata del despojo que harán a los propietarios de radios, canales y sistemas de TV por cable, sino que se trata del despojo que harán a la sociedad en su conjunto del derecho a la información.

El hilo conductor del discurso apuntó directamente al ex presidente Néstor Kirchner, a quien dirigió gran parte de sus palabras. (Néstor) Kirchner no ha perdido el juicio, en realidad está tratando de revertir el fracaso electoral del 28 de junio, ese mensaje que él leyó como una profundización del modelo pero que en realidad la gente le dijo que pare.

Tomando las palabras de Bill Clinton cuando dijo es la política, estúpidos, el empresario de medios aseguró que Kirchner tendría que entender que el mensaje fue es la gente, señor ex presidente, no los medios.

Vila defendió al Grupo Clarín, el principal enemigo de los Kirchner en su guerra contra los medios. No soy el mejor defensor del Grupo Clarín, soy su competidor, pero hoy van por Clarín, mañana irán por los Pérez, y pasado mañana vendrán por UNO Medios.

El ejecutivo de medios dijo también que los medios son el contrapeso para que no exista la mentira. Y agregó: Somos los periodistas y los empresarios los que tenemos que defender la opinión y la verdad.

 

httpv://youtu.be/cJmHHteEirw

 

 

TREMA RELACIONADO:

EL JUEZ QUE ALLANO CABLEVISION FUE EMPLEADO DE VILA Y MANZANO HASTA EL 2008

tapa_juez_bento

El juez BENTO WALTER RICARDO , conocido por allanar cablevisión con Gendarmería y hace pocos días en el intento de intervenir cablevisión para que lo adquiera Supercanal, empresa del grupo  Vila- Manzano . El tema no es menor , el juez , trabajó para una fundación controlada por estos empresarios enfrentados con Clarín y aliados […]

LAS RAZONES OCULTAS

Un llamado a la tarde , determinó que los Metrodelegados levantaran el paro.

Sin dudas esta una voz de mujer que al leer las encuestas del Lunes , encendieron las luces de alerta:

Ver grafico

Esta es una verdad

 

ENCUESTADORA CRISTINA POSITIVA CRISTINA NEGATIVA MACRI POSITIVA MACRI NEGATIVA
Opión Autenticada 20,1 50,2 31,3 37,2
Gobierno Ciudad 36 58 52 40
Carlos Fara 41 37 31 42

 

La otra verdad es la desidia que existe en los fondos de la ANSES y trabajo para algunas y algunas,  que rondan los 30 mil mensuales .

VEAMOS LA INFORMACION

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no sólo se transformó en la principal «caja» de Gobierno en los últimos años, sino también en uno de los principales órganos empleadores del Estado. Su estructura creció un 137% desde la llegada de Diego Bossio, en julio de 2009, hasta octubre de 2011. La Cámpora fue la agrupación más beneficiada en los nombramientos jerárquicos, aunque en el listado de empleados hay otras sorpresas de dentro y fuera del kirchnerismo.

 

Bossio se rodeó de gente de confianza. Por ejemplo, su hermano Pablo, abogado y presidente del club Santamarina, pasó por el organismo en un puesto gerencial.

 

La esposa de Diego Bossio, Valeria Loira, ex secretaria de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando era senadora, tiene despacho y dirige virtualmente la oficina de personal de la Anses. Ella controla ausentismos, licencias por enfermedad y pagos a personal. Según la base de datos del organismo a la que accedió Perfil.com, figura como «autónoma». Su apellido volvió a resonar el mes pasado por el gran crecimiento patrimonial de su hermano Carlos.

 

La ex síndico adjunta de la SIGEN encabezó hace pocos meses una auditoría interna luego de denuncias por la distribución en los medios de la pauta publicitaria del ente previsional. Una amiga íntima de Loira, Belén Franchini, fue nombrada secretaría Legal y Técnica en febrero de 2011. Hoy reporta directamente a Bossio y revisa el control de los millonarios pagos de sentencias por reajustes jubilatorios. Franchini, a su vez, contrató a su hermana Raquel. La amiga de la mujer de Bossio, entre sueldo, aguinaldo y premios, cobró 60.979 pesos en julio.

 

Por su parte, Diego Bossio ganó 69.172, 76 pesos en julio, más que el doble del sueldo de la Presidenta. De hecho, el año pasado el patrimonio del titular de la Anses creció un 144%.

 

Una fuente del ente previsional, que pidió reservar su identidad, confió a Perfil.com que la Anses, además, paga en diciembre un plus de «productividad anual» a los gerentes y directores. El monto extra y anual varía entre 60.000 y 90.000 pesos por cargo. «Con esa plata los altos mandos cambian los coches a fin de año», precisó la fuente.

 

La Cámpora al poder. «De coordinador para arriba, ellos van por todos los puestos. Los que no son militantes están muy cagados», confió un empleado de la Anses a Perfil.com. «Hay áreas en las que si no sos de La Cámpora, no podés trabajar», advierte otra empleada del organismo que dialogó con este portal. Y se refiere a un área con peso político: la Dirección de Relaciones Institucionales.

 

Esa dirección era comandada hasta diciembre de 2011 por la «capitana» de La Cámpora, Mayra Mendoza, quien se fue al Congreso de la Nación como diputada nacional. El puesto lo heredó otra militante de confianza, María Cielo Carasatorre. En julio, esta camporista cobró 38.445,75 pesos entre sueldo, aguinaldo y premios, de acuerdo a la nómina de empleados que accedió este portal.

 

A su vez, Carazatorre es la «jefa» de María Lucila Rodríguez, la ex pareja de otro jefe de La Cámpora, el legislador porteño Juan Cabandié.  La madre del hijo de Cabandié figura en planta permanente desde setiembre de 2010, pero sin cargo asignado. Una empleada de la Anses que trabaja en el mismo edificio aseguró a este portal que «hace tiempo que no se la ve». Cobra en mano 8.000 pesos al mes.

 

Portavoces de la Anses señalaron a Perfil.com que la ex de Cabandié es «analista de procesos intermedios de la Dirección de Relaciones Institucionales» y «encargada de elaborar informes trimestrales con la agenda institucional». Además, «colabora con las solicitudes y rendiciones de las comisiones de servicios, los releva y presenta la planilla mensual. Asimismo, colabora en la organización de actos institucionales».

 

«Juani» Ustarroz, medio hermano del diputado y Nº2 de La Cámpora «Wado» De Pedro, está cargo de la Jefatura Regional Bonaerense Nº4 de la Anses, con 22 oficinas a su cargo. Ingresó en noviembre de 2010 como gerente de la sucursal Mercedes -donde perdió la elección a intendente el año pasado- y luego fue ascendido. ¿Cuánto se llevó a mitad de año? 39.377,10 pesos.

 

En Provincia hay más presencia jerárquica de La Cámpora. Roberto Ariel Porcaro, el «padrino» político del diputado provincial José Ottavis,  dirige la Jefatura Regional Noroeste, con asiento en Chaco. Eso sí, en la Anses declara un domicilio en Corrientes. En julio, recibió un pago de 39.377,10 pesos, incluyendo extras.

 

Consultora de lujo. La abogada María José Labat, esposa del ministro de Justicia porteño, Guillermo Montenegro, estuvo en la nómina de la Anses entre mayo de 2010 y abril de 2012. Pese a su prestigio, fue contratada en la categoría 7 -equivalente a una empleada administrativa- con un sueldo bruto de $7.363, unos 5.000 pesos en mano. Labat es socia del estudio jurídico Righi y Asociados, que defendió al matrimonio Kirchner -entre otros- y quedó en jaque por las acusaciones de Amado Boudou contra el ex procurador Esteban Righi.

 

Según voceros de la Anses, la letrada fue «consultora» del ente previsional «contratada por la Universidad Tres de Febrero» y luego pasó a planta permanente de Anses «por tareas de consultoría». De acuerdo a los portavoces, «desarrolló funciones en la Gerencia de Relaciones Gremiales y luego en la Dirección de Relaciones con la Comunidad. Todo ello por 5.000 pesos por mes, «ya que sólo realizaba tareas administrativas, no legales», explicaron desde la Anses. En abril, tras el escándalo de Righi, renunció al ente estatal.

 

Este portal se comunicó dos veces con la secretaria de Labat en su estudio, pero la esposa del ministro porteño no respondió los llamados para precisar su rol en la Anses.

 

Los amigos de Boudou. Otra funcionara de la Anses con vínculos de alto nivel es Carolina Olazagasti. Su rango es de coordinadora. Es la hermana de Lucas y José María, y la pareja de «Juanchi» Zabaleta, el Secretario Administrativo del Senado y mano derecha de Amado Boudou. Justamente el hermano de «Juanchi», Mauricio Zabaleta, comprometió al vicepresidente en el caso Ciccone.

 

El hermano de la coordinadora de la Anses es José María Olazagasti, un asesor del ministro Julio de Vido y referente del kirchnerismo porteño. En 2007 se difundió una foto de José María junto a Victoria Bereziuk, la valijera que compartió el famoso vuelo con Guido Antonini Wilson.

 

Procesado en la Anses. Sebastián Gramajo fue diputado porteño y en 2007, junto a Hernán Diez, se convirtió en el asesor financiero de Héctor Capaccioli en la recaudación de la campaña presidencial de Cristina Fernández de 2007. Por los cheques de las droguerías fue procesado por la Justicia Federal por «asociación ilícita» en la causa del ‘Remediogate’.

 

Hoy, Gramajo tiene a su cargo la Dirección del Órgano Consultivo de la Anses, el nexo de los centros jubilatorios de todo el país. Se trata de un área con un presupuesto millonario y responsable de las capacitaciones en los centros de jubilados de toda la Argentina. En julio, Gramajo cobró 38.578 pesos entre sueldo, aguinaldo y premios.

La plaza es nuestra. Cuatro de los cinco hijos del Luis D’Elía, Pablo (27 años), Facundo (25) y Belén (24) y Luis Ignacio (19) , son otros nombres del kirchnerismo empleados por la Anses. A inicios de 2008, D’Elía padre cedió un local partidario en Isidro Casanova. Por una gestión de Alberto Fernández, fueron contratados por el entonces titular de la Anses, Claudio Moroni. La condición era que le dieran empleo a los tres hijos, que ya eran mayores de edad.

 

Pablo D’Elía gerencia la Unidad de Atención Integral (UDAI) «Virrey del Pino», mientras que Facundo, Belén y Luis Ignacio (entró en 2011) son empleados administrativos. Pablo cobró 27.943,58 pesos el mes pasado; su hermano Facundo, 24.203 pesos y Luis Ignacio, el más chico, 16.960,02 pesos, todos en concepto de sueldo, aguinaldo y premios. Belén se tomó vacaciones la primera semana de agosto luego de cobrar 22.824,23 pesos (en todo concepto).(*) De la redacción de Perfil.com.

 

Y AL VER ESTOS SUELDOS UNO OBSERVA QUE MORENO Y SU INDEC DICEN QUE UNA PERSONA PUEDE COMER CON $6 …

¿Puede comer una familia tipo por 6 pesos en la Argentina?, SI, según el indec una familia tipo argentina, padre – madre, 2 hijos (que según la letra chica deben ser de entre 10 y 12 años), podría cubrir sus necesidades básicas por aproximadamente $6 por día, algo de $690 al mes.
El indec cree que con ese básico de $690 se pueden conseguir hasta 27 productos para alimentar a la familia, entre los cuáles se consiguen desde harinas y frutas, hasta lácteos y carnes.

El sitio web del Indec muestra que con $690 fácilmente se puede alimentar a la familia y muestra la compra de la gran cantidad de productos… pero… nunca muestra la marca, ni el stock, ni las cantidades de producto, raro no?

¿Qué piensan ustedes, podemos vivir basados en lo que nos dice el INDEC?

 

Se da cuenta porque quieren que los menores de 16 voten y controlar a los medios de prensa y periodistas con  una ley de ética.

PARA SABER CUANTO GANAN LOS METRODELEGADOS Y LOS HIJOS QUE TIENEN NOMBRADOS EN MEROVIAS Y EN EL GOBIERNO…

VER LA CARPETA:

PARA VER LA CARPETA EN FORMATO PDF HAGA CLICK AQUI

EL JUEZ QUE ALLANO CABLEVISION FUE EMPLEADO DE VILA Y MANZANO HASTA EL 2008

El juez BENTO WALTER RICARDO , conocido por allanar cablevisión con Gendarmería y hace pocos días en el intento de intervenir cablevisión para que lo adquiera Supercanal, empresa del grupo  Vila- Manzano .

El tema no es menor , el juez , trabajó para una fundación controlada por estos empresarios enfrentados con Clarín y aliados al Gobierno Nacional:

Del archivo de los Diarios:

20 de septiembre de 2005  Diario los Andes de Mendoza : Hoy jurará como titular del Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, Walter Ricardo Bento.

Desde hace más de 10 años (exactamente 13) buscó -y consiguió- mantener un perfil bajo y pocas veces fue entrevistado por la prensa. Ahora previo a su rol de magistrado prefirió hacer silencio. Nació en la Capital Federal el 12 de octubre de 1962.

Está radicado en Mendoza desde 1992, cuando ingresó a la Justicia Federal como titular de la Secretaría Penal, bajo las órdenes del juez Alfredo Manuel Rodríguez, responsable del Juzgado Federal N° 3. Hoy, ese despacho quedará vació y Walter Ricardo Bento pasará a ocupar el que utilizara hasta su destitución Luis Leiva.

AHORA MIREMOS SU HISTORIA LABORAL (INFORMACION DE ANSES)

Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
56480715 COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA 03/1986 12/1986
30-53501871-1 BAIRES S A FINANCIERA Y COMERC 01/1992 01/1992
33-62285058-9 FUNDACION SANTA MARIA 10/1999 09/2005
34-54667147-1 PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA M 07/1994 07/2007
30-63739165-4 FUNDACION POSTGRADO DE CONGRES 11/2006 08/2008

 

Nos detenemos  en el último  FUNDACION POSTGRADO DE CONGRESO:

Allí parecería que trabajó  en la Fundación que presuntamente depende la dela universidad del Congreso . Sin embargo se parece más a una empresa privada que a una fundación educativa. Y lo más interesante es quien la maneja:

SOCIEDADES Fecha: 10/04/2008
FUNDACION POSTGRADO DE CONGRESO A efectos de su inscripción informa que mediante acta de Asamblea de Consejo de Administración de fecha 26 de marzo de 2008, ha procedido a la designación de nuevas autoridades, quedando conformado el Consejo de Administración de la siguiente forma: Presidente: Sr. VICENTE ALFREDO ROMANO ; Vicepresidente Primero: Sr. ENRIQUE PESCARMONA ; Vicepresidente Segundo: Sr. DANIEL EDUARDO VILA ; Secretario Ejecutivo: Sr. JACQUES MATAS ; Tesorero: Sr. Mario E. Groisman; Vocal: Sr. ROBERTO ZALDIVAR ; Vocal: Sr. ORLANDO ROBERTO TERRANOVA y Consejero Suplente: Sr. José Luis Manzano. Vigencia: por el término de 3 ejercicios. Bto. 43871 10/4/2008 (1 P.) $ 7,50
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Mendoza – Nro: 28130 del 10/04/08

 

BOLETIN OFICIAL – Mendoza, jueves 10 de abril de 2008

DETALLE DE LA HISTORIA LABORAL DEL MAGISTRADO:

ATOS LABORALES

Relación de Dependencia

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

ALTA

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

34546671471

más de 10 años

Nivel 10

  ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

 
  Codigo 752300: Servicios de justicia

18324

 
  DOMICILIO

TELEFONO

 
  SARMIENTO 877 Piso:10 (CP: 1041) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

 
 
 

 

Ver Empleos Anteriores

 

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

FUNDACION POSTGRADO DE CONGRESO

30637391654

01/11/2006

31/08/2008

Nivel 1

  ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

  Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado

357

  DOMICILIO

TELEFONO

  COLON 90 – MENDOZA (CP: 5500) – Mendoza

(0261)423-0193

 

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

FUNDACION SANTA MARIA

33622850589

más de 10 años

30/09/2005

Nivel 1

  ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

  Codigo 802200: Enseñanza secundaria de formación técnica y profesional

705

  DOMICILIO

TELEFONO

  NECOCHEA 40 Piso:PB Dpto:8 – MENDOZA CIUDAD (CP: 5500) – Mendoza

(0261)424-2253

 

La fundación tiene actualmente cerca de 350 empleados. en el 2008 el Juez Federal  Bento, era uno más de su plantel:

 

Sin embargo esta fundación académica , dista mucho de esta y es una estructura al menos económica  y de lavado consideran algunos , pero veamos los cuestionamientos académicos;

 

Por Marina Walker  Diario los Andes

Una dura resolución de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) obligó a la Universidad de Congreso (UC) a responder a cada uno de los dictámenes negativos.

El informe, luego de detallar una serie de irregularidades económicas, jurídicas, administrativas y académicas, recomienda al Ministerio de Educación la suspensión de las actividades de dicha institución. Pero esto sólo si se confirman los supuestos desmanejos de la UC, que constan también en otros expedientes del Ministerio.

La publicación del escrito generó el rechazo inmediato de los directivos de la casa de estudios, que desde fines de 1998 es administrada por hombres de negocios, algunos de los cuales integran también el Consejo Empresario Mendocino (CEM). Es que la resolución se armó sobre la base del informe anual 1999 de la universidad (el último que recibió la Coneau de la UC y que llegó luego de una serie de retrasos).

Ante la consulta de este diario, los directivos universitarios refutaron una a una las objeciones del texto de la Coneau. Dijeron que han realizado una serie de mejoras que constan en el informe 2000 de la UC (ver aparte). Pero no mostraron ninguna documentación que avale sus dichos, a pesar de insistentes pedidos.

La resolución de la Coneau -que actúa como órgano asesor del Ministerio de Educación- lleva el número 122/01 y fue publicada el 16 de abril. Textualmente dice que “la universidad ha incurrido en irregularidades de la mayor gravedad”. Entre las observaciones la Coneau incluye: incumplimientos respecto del plan original de la universidad, la discontinuidad en el área de la investigación, la falta de institucionalización de las actividades de extensión universitaria, la inexistencia de una carrera docente y de políticas de incentivo para el desarrollo académico de los profesores.

Cuestionamientos

Por otro lado, la resolución, que puede leerse en Internet en la página de la Coneau, cuestiona la falta de definición en cuanto a la entidad que se encuentra respaldando a la institución. “Se advirtió la existencia de al menos dos fundaciones”, dice el informe y menciona a la Fundación Postgrado de Congreso (la legalmente autorizada) y la Fundación Universidad de Congreso, “que parece haber venido ejerciendo de hecho la gestión”.

En cuanto al aspecto patrimonial, la Coneau explica que la última información de que dispone (proporcionada por la universidad) es la de 1998, año en el que la institución presentaba un rojo de 1.004.469 pesos, de los cuales la mitad corresponden a deuda fiscal (es decir que carecía del millón de pesos exigido por la normativa para la creación de una universidad).

Respecto de estos dos puntos, la comisión explica que existe en el ministerio un expediente, el 904/98, por el cual precisamente se tramitan estas irregularidades (de orden patrimonial, jurídico, económico y técnico administrativo).

Lo que suceda con este expediente es clave ya que la Coneau subraya en sus conclusiones que si se confirman estas irregularidades “el Ministerio debiera ejecutar las acciones necesarias… considerando incluso la pertinencia de suspender la actividad académica hasta tanto se regularice la situación de la institución”.

Los Andes consultó en la Secretaría de Educación Superior de la Nación el estado de ese expediente. Altas fuentes de la repartición dijeron que se espera una resolución de ese documento para los próximos días. “Ya está claro el tema de la fundación que respalda a la institución y que es la legalmente autorizada Fundación Post Grado de Congreso. El aspecto patrimonial también está en vías de solución”, dijo un asesor de la oficina de Juan Carlos Gottifredi, secretario de Educación Superior.

Por su parte, el presidente de la Coneau, Juan Carlos Pugliese, dijo a este diario que cuando la UC mande el informe 2000 van a emitir un juicio definitivo. “Entonces veremos si levantamos o no la recomendación de suspensión. Por ahora los cambios no nos constan”, remarcó.

Hoy ese informe se encuentra en el Ministerio de Educación pero no ha sido remitido a la comisión evaluadora. Allí constarían las mejoras que encaró la universidad el año pasado.

Estas son, textualmente, algunas objeciones que constan en la resolución:

l No hay en el informe anual ninguna referencia a la existencia y funcionamiento del consejo académico.

l Se pone de evidencia la inconsistencia y escasa confiabilidad de las cifras ofrecidas por la institución en relación a los ingresantes por año.

l Resulta llamativa -si no alarmante- la evidente y reconocida discontinuidad en el área de investigación. De ser así, esta institución no cumpliría con las funciones fundamentales de la educación superior.

l Entre los profesores predominan las contrataciones con baja dedicación horaria (el 70% de las contrataciones tiene entre 3 y 4 horas cátedra) y se evidencia escasa proporción de posgraduados.

l La universidad no ha implementado una carrera docente y no existe ninguna política de incentivo o promoción para el desarrollo académico de los profesores.

l Resulta llamativo que en el contexto de crisis financiera declarada por la universidad, ésta haya realizado una importante inversión en un edificio que poco después dejó de ser utilizado, lo que remite una vez más a la aparente improvisación con que está siendo gestionada la institución.

 

AHORA VEAMOS DETALLES DE ESTA FUNDACION:

DATOS DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL
FUNDACION POSTGRADO DE CONGRESO
CUIT
30637391654
FECHA DE CONSTITUCION
20/03/1990
ACTIVIDAD
Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado
Codigo 803300: Formación de posgrado
CANTIDAD DE EMPLEADOS (por Año)

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Actuales

57

97

175

300

355

392

380

392

373

359

349

357

 

CUENTAS BANCARIAS ( en Miles de Pesos )
AÑO 2008
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
5 52 50 45 55 207
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
5 52 50 45 55 207
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
541 541
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
150 150
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
90 49 20 10 23 17 209
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
490 490
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
44 130 57 231
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
471 1,539 2,010
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
265 623 888
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
915 747 484 435 405 450 3,436
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
492 492
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
157 213 281 651
TOTAL 2008
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
275 623 646 740 695 1,649 1,586 767 484 659 642 748 9,513
 

 

AÑO 2009
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
106 44 60 81 49 41 16 47 74 519
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
402 305 123 31 23 884
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
306 524 627 1,457
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
533 533
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
906 588 1,494
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
486 486
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
582 439 1,021
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000016XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
776 173 92 1,041
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
632 629 1,261
TOTAL 2009
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
708 829 857 75 616 987 588 536 623 1,232 852 796 8,697
 

 

AÑO 2010
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
84 84
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000016XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
19 19
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
561 921 937 928 912 870 734 680 685 644 761 8,631
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
103 345 285 173 170 40 109 191 144 1,559
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
146 18 17 70 251
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
580 1,005 1,039 1,272 1,343 1,060 904 720 811 834 976 10,545
 

 

AÑO 2011
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000016XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
186 150 336
BANCO SANTANDER RIO S.A. – Cta. Cte s/int – 072-XXXX-X-20-0000015XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
374 1,301 1,122 1,031 1,054 904 1,275 885 982 1,253 1,570 1,528 13,278
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte. Pers. Jurid. c/int – 285-XXXX-X-40-0160000XXXX-4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
130 114 72 28 69 58 81 84 14 37 11 699
BANCO MACRO S.A. – Cta. Cte s/int – 285-XXXX-X-30-0000000XXXX-0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
78 18 31 641 33 111 98 1,010
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
374 1,509 1,236 1,102 1,082 973 1,352 996 1,707 1,300 1,903 1,787 15,322
 

 

FACTURACION 2002 ( en Miles de Pesos )
no se encontraron datos
BALANCE 2004( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2004 01/2004 12/2004
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
0 0 0 0 0 0 0
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
2907 1897.19 128.06 4564.44 -23.17 1284.88 2615.13
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
1330.24 0 0 0 2311.62 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
4564.44 -632.39 0 0 0
BALANCE 2007( en Miles de Pesos )
PERIODO FECHA DESDE FECHA HASTA
2007 01/2007 12/2007
VENTAS VENTAS GRA. COMPRAS COMPRAS BS. USO COMPRAS EXENTAS DEBITO CREDITO
0 0 0 0 0 0 0
CANT. PERSONAL REMUNERACIONES CONTRIBUCIONES RES. BRUTO RES. NETO PASIVO ACTIVO
4555 3109.56 581.74 2786.16 -39.63 1819.27 2826.07
PAT. NETO PAT. TERC COSTO VTAS. BS. CAMBIO BS. USO EXIST. INIC. EXIST. FINAL
1006.79 0 3759.08 0 1782.47 0 0
VENTAS GAN. RESULT. EXTRA MONTO CONSU. GAN. EXENTAS PARTICIP.EMPRE
6545.24 -61.29 0 0 0
 

 

 

MANEJA MUCHISIMO DINERO PERO TIENE EMBARGOS DE LA AFIP :

MBARGOS ( en Miles de Pesos )

FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO  
04/02/2003 621018 54270/2002

61.25

12/08/2004 945033  
CARATULA  
FISCO NACIONAL AFIP C/ FUNDACION POST GRADO DE CONGRESO S/ EJECUCION FISCAL  
JUZGADO  
Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 7 (Tribunales) – Domicilio: M.T. de Alvear 1840 Piso 1 – Telefono: 813-7445  
 
 
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
05/03/2003 646256 54200/2002

143.42

06/01/2011 2907103
CARATULA  
FISCO NACIONAL DGI C/ FUNDACION POST GRADO DE CONGRESO S/ EJECUCION FISCAL  
JUZGADO  
Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 9 (Tribunales) – Domicilio: M.T. de Alvear 1840 Piso 2 – Telefono: 811-8115  
 
 
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
19/08/2004 948657 54270/2002

17.16

12/11/2006 1526136
CARATULA  
FISCO NACIONAL AFIP C/ FUNDACION POST GRADO DE CONGRESO S/ EJECUCION FISCAL  
JUZGADO  
Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 7 (Tribunales) – Domicilio: M.T. de Alvear 1840 Piso 1 – Telefono: 813-7445  
 
 
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
26/11/2004 999609 21751/98/1998

1.63

CARATULA  
FISCO NACIONAL AFIP C/ FUNDACION POST GRADO DE CONGRESO S/ EJECUCION FISCAL  
JUZGADO  
Juzgado 1 Contencioso Administrativo Federal Secretaria 2 (Tribunales) – Domicilio: Tucuman 1385 Piso 5 – Telefono: 371-8829  
 
 
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
23/05/2007 1698338 7938/2006

30.99

13/06/2007 1716983
CARATULA  
FISCO NACIONAL AFIP C/ FUNDACION POSTGRADO DE CONGRESO S/ EJECUCION FISCAL  
JUZGADO  
Juzgado Federal 2 Secretaria Tributaria (Mendoza) – Domicilio: Virgen del Carmen de Cuyo 80 – Telefono: 237117  
 
 
  Embargo Total :

254.46

 
  Pendientes de Levantar :

1.63

 

 

 

NOTAS:

 

En el mejor de los casos, aunque nadie puede  cuestionar que el Juez trabajó para una Fundación controlada por el grupo enemigo del grupo Clarín y que daría lugar a suspicacias, el juez debería excusarse, ante la mínima sospecha de parcialidad Y es una causal de recusación.

Es bueno entonces que se observe las relaciones laborales e intereses que podrían afectar fallos judiciales.

 

por Héctor Alderete

TWITTER  @SEPRIN_ARG

FACEBOOK  http://www.facebook.com/SeprinArgentina