Enfermero mató a 30 pacientes en Alemania

Niels H. confesó haber suministrado un medicamento para el corazón sin autorización a 90 pacientes en la clínica Delmenhorst, provocándoles graves complicaciones.

Oldenburg, Alemania
Un enfermero alemán mató al menos a 30 pacientes y lo intentó con otros 60, según confesó él mismo durante un examen psicológico dado a conocer durante el proceso abierto contra él.

Niels H. confesó haber suministrado un medicamento para el corazón sin autorización a 90 pacientes en la clínica Delmenhorst, provocándoles graves complicaciones en el corazón.

El correspondiente informe del experto fue presentado ante el tribunal federal de Baja Sajonia, en Oldenburgo, encargado de juzgar desde principios de septiembre al enfermero. Si se prueba ahora la reciente confesión, ésta podría ser la mayor serie de asesinatos registrada en un hospital alemán.

El proceso dio así un inesperado giro. El enfermero de 38 años estaba acusado oficialmente de triple asesinato y de doble intento de asesinato en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en el hospital de Delmenhorster, en el norte del país. Sin embargo, ahora la lista podría ampliarse considerablemente.

El hombre reconoció las acusaciones, según informó el psiquiatra ante el tribunal. El experto, que se reunió en diciembre y en enero en cuatro ocasiones con el acusado, indicó también que se mostró avergonzado por sus actos, que no puede recordar completamente.

Según la declaración del acusado, hasta 30 pacientes perdieron la vida entre 2003 y 2005 en Delmenhorst después de que él les inyectara el medicamento. Sin embargo, no ha querido hablar sobre los motivos que lo empujaron a cometer estos actos.

De acuerdo con la fiscalía alemana, el enfermero les suministraba el fármaco para generar una situación de emergencia y demostrar cómo de bueno podía ser a la hora de reanimar a los pacientes. Posteriormente jugó con la vida de los enfermos por aburrimiento.

El experto explicó que el acusado sabe que sus actos son imperdonables y es consciente del gran dolor que ha causado a los familiares de los pacientes.

Su serie de asesinatos concluyó cuando una compañera del enfermero lo sorprendió in fraganti en el verano (boreal) de 2005. El tribunal de Oldenburgo lo condenó ya en diciembre de 2008 por intento de asesinato a siete años y medio de prisión. Sin embargo, ya entonces había indicios de que no se trataba de un hecho aislado.

Una comisión especial de la policía investiga numerosos casos sospechosos tanto en pasados centros de trabajo del enfermero como posteriores, en Wilhelmshaven y Oldenburgo, así como en intervenciones protagonizadas por él.

«La confesión del acusado es una parte del puzzle de una intensa investigación», informó el director de la fiscalía superior, Roland Herrmann.

Sin embargo, según la declaración del enfermero, éste no habría infringido ningún daño a ninguno de sus pacientes en sus otros puestos de trabajo.

El hospital en Oldenburgo solicitó el pasado año a un grupo de expertos la investigación de las muertes de los pacientes registradas durante el tiempo en que trabajó allí. Esta investigación desveló que doce pacientes habrían podido morir por causas no naturales.

Fuente: Milenio

Un hombre lanza a su hija de cinco años desde un puente en Florida

Un hombre lanzo a su hija de cinco años desde lo alto de un puente en San Petersburgo, Florida, a primeras horas del jueves 8 de enero, y huyó mientras miembros del equipo de rescate intentaban recuperar el cuerpo de la niña. Unos 30 minutos más tarde la policía arrestó a John Nicholas Joncuck, de 25 años, y lo acusó de homicidio, aunque este no explicó los motivos por los que cometió el acto.

Un policía regresaba a casa cuando un coche lo rebasó a 160 km/h poco después de la medianoche. El policía lo siguió y vio cómo sacaba del coche a la pequeña y la arrojaba por el puente, desde una altura de 18 metros, a las aguas de la Bahía de Tampa.

“La primera preocupación del agente fue la menor”, explicó una portavoz de la policía de San Petersburso. “Sabía que había golpeado en el agua así que bajo a una plataforma debajo del puente para intentar localizarla pero ya se la había llevado la corriente”
Los miembros del equipo de rescate encontraron a la menor dos horas más tarde, a 1,6 kilómetros del lugar donde fue lanzada. Fue declarada muerta en un hospital sobre las 2,45, hora local.

Jonchuck ya había sido arrestado por violencia doméstica en 2008, y por conducir ebrio y agresión en 2013, a pesar de lo cual tenía la custodia de la niña. Ahora se enfrenta a los cargos de homicidio en primer grado, huir del lugar del delito y agresión con arma letal.

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/

Otra toma de rehenes en París, esta vez en un supermercado kosher: sería el acusado de asesinar a la mujer policía

Ocurre en Porte de Vincennes, donde el hombre permanece atrincherado; fuerte operativo policial en los alrededores del comercio afectado

París, que sigue conmocionada por la masacre ocurrida en Charlie Hebdo que dejó 12 muertos y varios heridos, vuelve a estar en la mira, esta vez por la toma de rehenes en un supermercado kosher, cuyo autor sería el acusado de asesinar a la mujer policía muerta en otro tiroteo.

Los disparos de hoy se produjeron, en torno a las 13 hora local, en París, en la zona de Porte de Vincennes, anunciaron fuentes periodísticas.

En el supermercado kosher, donde se desarrolla la nueva toma de rehenes, se encuentra atrincherado un hombre -posiblemente el autor del tiroteo de ayer en Montrouge donde murió una mujer policía-. Dentro del comercio, hay varios rehenes, entre ellos mujeres, de acuerdo con información publicada por cadenas de noticias francesas..

Fuente: La Nación

La Policía de Francia tiene cercados a los dos sospechosos de la masacre de Charlie Hebdo: hubo un tiroteo

Los hermanos Kouachi tienen un rehén en el interior de una empresa ubicada en Dammartin-en-Goele

Los hermanos Kouachi, supuestos autores de la masacre del «Charlie Hebdo», se atrincheraron en una pequeña imprenta en una zona industrial de la localidad de Dammartin-en-Goele, al noreste de París, donde mantienen cautivo al menos a un rehén.

«Actualmente una operación está en marcha, para la que se han movilizado a todos los efectivos sobre el terreno», anunció en una declaración a la prensa el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

La unidad especial de intervención de la Gendarmería (GIGN) se halla en el lugar y desarrollará la operación en los próximos minutos, agregó el ministro. Según el canal de televisión RTL, los hermanos Kouachi se han atrincherado en una empresa en esa localidad y han tomado rehenes, un extremo que no fue confirmado por el ministro.

En torno a las 8.40 hora local (4.40 de la Argentina), de acuerdo con esa fuente, los dos hombres arrebataron por la fuerza su vehículo, un Peugeot 206, a una mujer en la localidad de Montagny-Sainte-Félicité, en el departamento del Oise, quien los identificó como los hermanos Kouachi.

Unos minutos más tarde, ya en Dammartin-en-Goele se produjo un tiroteo con la policía. Un testigo citado por RTL explicó que había escuchado dos disparos y que poco después llegaron helicópteros y las fuerzas de seguridad, que han ordenado a los vecinos que no salgan de sus casas y que mantengan sus ventanas cerradas.

Por otro lado, el ministro informó en su comparecencia de que la investigación sobre el asesinato de una policía municipal ayer en Montrouge, en el sur de París, también ha conocido avances significativos en las últimas horas y que se han movilizado a todos los servicios disponibles «detener a los autores en el menor plazo posible».

HOLLANDE SUSPENDIÓ LAS ACTIVIDADES

El presidente francés, François Hollande, interrumpió hoy la tercera reunión de crisis con los miembros de su Gobierno ante la toma de rehenes en Dammartin-en-Goele, al noreste de París, por parte de los dos sospechosos de la masacre de «Charlie Hebdo», informaron fuentes del Elíseo.

El gabinete de crisis, consagrado a la operación policial en curso contra los dos presuntos autores del atentado contra el semanario «Charlie Hebdo», había comenzado a las 09.00 hora local (08.00 GMT).

El jefe del Estado ha regresado a su despacho tras ser informado del curso reciente de los acontecimientos.

Las fuerzas del orden desplegadas en la zona desde ayer han intercambiado disparos con dos sospechosos en el departamento de Seine-et-Marne, a la altura de la localidad de Dammartin-en-Goële, al noroeste de Paris, según informan fuentes policiales. (EFE).

Fuente: La Nación

El Papa creó el hashtag #PrayersforParis para rezar por las víctimas del atentado a Charlie Hebdo

Durante la misa de esta mañana, Francisco rogó por los muertos durante el ataque a la revista parisina.

ROMA, Italia.- El papa Francisco creó hoy el hashtag #PrayersforParis para rezar por las víctimas del atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo en Francia, en el que murieron 12 personas. Francisco publicó el hashtag en las redes sociales, entre ellas su propio Twitter, acompañando los comentarios sobre el atentado.

Además, durante la misa de esta mañana rogó por las víctimas. «El atentado de ayer (por el miércoles) en París nos hace pensar en la crueldad humana», afirmó el pontífice en la celebración en su residencia de Santa Marta en Roma.

«Pedimos en esta misa por las víctimas de esta crueldad. Las muchas víctimas. Y pedimos también por los hombres crueles, para que el Señor cambie su corazón», sentenció, informó la agencia DPA

Fuente: La Gaceta

Evacúan la embajada de Israel en Uruguay por sospecha de bomba

Las autoridades de Montevideo evacuaron también el World Trade Center (centro financiero) de esa ciudad por la presencia de una sospechosa bolsa blanca con un artefacto pequeño

Los bomberos evacuaron esta mañana las oficinas de la embajada de Israel en Montevideo al encontrarse un posible artefacto explosivo en las inmediaciones, informaron medios locales.

Asimismo, también fue evacuado el World Trade Center (centro financiero) de la capital uruguaya y la zona fue acordonada.

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad, entre bomberos, personal de la Guardia Republicana y del Ejército, controlan la zona y la calle adyacente permanece cerrada a los transeúntes.

Esta mañana la Guardia Republicana encontró una bolsa de plástico blanca de supermercado con cables y un pequeño artefacto sospechoso en su habitual inspección con perros, comunicó la portavoz de Bomberos, Alda Machado, a El País.

Se efectuó un vallado de la zona, hasta la que se trasladaron personal de la brigada de Explosivos del Ejército Nacional, según informaciones de El Observador.

Fuente: Infobae

La primera imagen del interior de la redacción de Charlie Hebdo después de la masacre

El periódico francés Le Monde mostró una fotografía de la escena del ataque terrorista que conmovió al mundo. Puede verse un pasillo con los rastros del tiroteo

La primera imagen de la escena del interior de la redacción de Charlie Hebdo salió a la luz hoy luego del atentado terrorista islámico que tuvo lugar el miércoles en el centro de París y que conmovió al mundo. La fotografía fue publicada por el diario francés Le Monde en su edición digital y lleva como crédito las siglas DR.

En la foto puede verse uno de los pasillos de la redacción con papeles en el suelo manchados con sangre. El edificio se vio sacudido por dos terroristas islámicos que asesinaron con una ráfaga de balas de fusiles AK-47 a diez de sus miembros, mientras que otros dos policías también fueron ejecutados.

Una cinta policial arrancada y las huellas de sangre de las víctimas por encima de hojas de papel son las primeras impresiones que se cuelan por los ojos. Sobre la pared final pueden observarse algunas caricaturas de los dibujantes de Charlie Hebdo. Y casi sobre el final de la dramática escena, un charco de sangre.

A la cacería de los extremistas

Los hermanos Saïd y Chérif Kouachi, los dos sospechosos del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo fueron vistos este jueves por la mañana en el norte de Francia, cuando iban a bordo de un Clio gris con armas de guerra, indicaron fuentes cercanas al caso.

El gerente de una gasolinera situada cerca de la localidad de Villers-Cotterêt «reconoció formalmente a los dos hombres sospechosos de haber participado en el atentado de Charlie Hebdo», explicó una de las fuentes. «Los dos hombres están encapuchados, con kalashnikov y lanzacohetes a la vista», confirmó otra fuente. Antes de abandonar la gasolinería, los terroristas robaron alimentos y combustible, señaló el dueño.

Fuente: Infobae

Los terroristas amenazaron a una dibujante y a su hija para entrar a la redacción de Charlie Hebdo

Corinne Rey contó que fue obligada a introducir el código de seguridad para ingresar al edificio. «Hablaban perfecto francés y dijeron que eran de Al Qaeda».

PARIS, Francia.- Corinne Rey, una diseñadora y caricaturista que trabaja como freelance para la revista «Charlie Hebdo», fue el instrumento de los terroristas para poder entrar a la redacción y matar a 12 personas.

Rey, conocida como Coco, y su hija -a quien acababa de pasar a buscar por la guardería- estaban por ingresar al edificio, cuando los atacantes les apuntaron. «Cuando llegamos a la puerta de ingreso del edificio, dos hombres con máscaras y armados nos amenazaron brutalmente», contó la diseñadora.

En su relato al diario francés «l’Humanité», reproducido en periódicos de todo el mundo, reveló: «Ellos querían entrar, subir. Ingresé el código. Le dispararon a Wolinski, Cabu… duró cinco minutos. Me refugié bajo un escritorio… Hablaban perfecto francés… Dijeron que eran de Al-Qaeda».

Coco es una diseñadora independiente, especializada en dibujos de prensa y humor, colabora en otras publicaciones, como la revista «Los Inrockuptibles» y «Echo des Savanes».

Fuente: La Gaceta

Desesperada búsqueda y rastrillaje en el norte de Francia de los dos prófugos por el atentado en París

La policía francesa montó un gigantesco operativo rastrillaje de los dos sospechosos del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, luego que fueron vistos en el norte de Francia, cuando iban a bordo de un automóvil Clio gris con armas de guerra.

El gerente de una estación de servicio situada cerca de la localidad de Villers-Cotterêt «reconoció formalmente» a los dos hombres sospechosos de haber participado en el atentado en corazón de París. «Los dos hombres están encapuchados, con Kalashnikov y lanzacohetes a la vista», confirmó otra fuente oficial anónima. «Las patentes no corresponden al vehículo», explicó el vocero.

«Las brigadas francesas de intervención, estacionadas en la puerta de la Vilette en el norte de París, recibieron la orden de equiparse con fusiles de asalto y de protección», agregó la fuente policial. Según muestra la televisión gala, los uniformados revisan cada vehículo que transita por las rutas y desplegaron al menos dos helicópteros PUMA para realizarse visualizaciones desde el aire.

La agencia de noticias DPA informó que el auto en que transitaba los dos hermanos Chérif y Said Kouachi fue hallado abandonado, y se presume que la huída continuó a pie. Al parecer los dos hombres enmascarados robaron gasolina y comida en la estación de servicio y huyeron.

• Homenaje y detenidos

En la primera jornada de duelo en Francia en recuerdo de los doce muertos en el atentado de Charlie Hebdo, miles de agentes de las fuerzas del orden se encuentran movilizados para localizar a los supuestos autores de la masacre.

Horas después de que el tercer implicado, Mourad Hamyd, se entregara a la policía, el primer ministro francés, Manuel Valls, informó de la detención la pasada noche de varias personas y reveló que los hermanos Kouachi habían sido objeto de seguimiento por las fuerzas del orden.

«Los servicios (secretos) los conocían y por eso se los seguía», señaló Valls, aunque reconoció que Francia afronta «una amenaza terrorista sin precedentes» y que son «cientos» los individuos investigados por sus posibles vínculos con el terrorismo. El jefe del Gobierno aseguró que hay «miles» de agentes de las fuerzas del orden tras ellos.

La publicación la pasada noche de las fotografías de Chérif y Said Kouachi, de 34 y 32 años, respectivamente, debe facilitar la búsqueda de los dos sospechosos que «susceptibles de ir armados y son peligrosos», según la prefectura de París.

Según la web del diario «Metronews», Chérif Kouachi fue juzgado en 2005 por formar parte de una célula de envío de yihadistas a Irak, que habría reclutado a una decena de jóvenes para ir a combatir a ese país. Condenado entonces a tres años de prisión, la mitad de los cuales quedaron exentos de cumplimiento.

Valls no dio detalles sobre los arrestados en las últimas horas, que algunas fuentes cifraron entonces en siete, relacionadas con el entorno de los hermanos Kouachi, uno de los cuales, al parecer, perdió su carné de identidad en el coche con el que huyeron de la sede de Charlie Hebdo.

Lo que sí se sabe es que entre los arrestados figura Hamyd, el joven de 18 años que al saberse buscado se entregó en una comisaría de Charleville Mézières (noreste de París) al ver, en las redes sociales, que su nombre aparecía implicado en el ataque.

El presidente francés, François Hollande, celebró una reunión de crisis con los miembros de su Gobierno implicados directamente en la gestión del atentado y amenazas terroristas. En un gesto de la necesidad de unión de los franceses ante uno de los ataques más graves a su democracia, el socialista Hollande invitó tras la reunión a su antecesor, el conservador Nicolas Sarkozy, para informarle de la situación.

Mientras la investigación avanza, se siguen sucediendo las muestras de solidaridad y el envío de condolencias por un ataque feroz contra la libertad de expresión, pues el semanario había publicado varias caricaturas sobre el profeta Mahoma. Seis periódicos europeos (El País, Le Monde, The Guardian, Süddeutsche Zeitung, La Stampa y Gazeta Wyborcza) publicaron hoy un editorial conjunto en defensa de los valores democráticos y en el que aseguran: «Seguiremos publicando».

También caricaturistas de todo el mundo han querido homenajear a sus colegas con emotivas viñetas que recogen la tristeza y la rabia por lo sucedido, mientras, el papa Francisco denunció la «crueldad humana» y pidió rezar por las víctimas de Charlie Hebdo. «El atentado de ayer en París nos hace pensar en la mucha crueldad humana. En tanto terrorismo, tanto el aislado, como el de Estado», afirmó el pontífice, según Radio Vaticano.

Fuente: Infobae

Ucrania acusa a Rusia de estar detrás del ciberataque a Alemania

BERLÍN (Reuters) – El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha culpado al servicio de inteligencia rusa el jueves del ciberataque contra las páginas web del Gobierno alemán, un ataque que fue reivindicado por un grupo prorruso.

El ataque tuvo lugar el miércoles antes de la reunión que debía celebrarse entre el primer ministro ucraniano y la canciller alemana, Angela Merkel. El grupo ruso pidió a Berlín que dejara de apoyar al Gobierno ucraniano.

«Recomiendo fuertemente que los servicios secretos rusos dejen de gastar dinero de los contribuyentes para cometer ciberataques contra el Parlamento y la Cancillería de Merkel», dijo Yatseniuk a la televisión ZDF cuando le preguntaron si la responsabilidad del ataque era de piratas informáticos rusos.

El ataque se cometió contra páginas web de Merkel y del Bundestag, el Parlamento alemán. El portavoz de la canciller, Steffen Seibbert, dijo que se habían tomado medidas pero que no fueron capaces de detener el ataque, que dejó los sitios web sin acceso desde las 10 de la mañana del miércoles hasta la tarde.

En un comunicado en su propia página web, un grupo que se autodenomina «Ciber Berkut» ha reivindicado la autoría del ataque. «Berkut» hace referencia a las unidades antidisturbios utilizadas por la Policía del expresidente ucraniano, el prorruso Viktor Yanukovich, que fue derrocado después de las violentas protestas del pasado mes de febrero. La reivindicación no ha podido ser verificada.

Este mismo grupo ya estuvo relacionado en el ciberataque de varios sitios web de la OTAN durante la escalada de tensión que se generó en torno a la anexión de Crimea a Rusia.

Se cree que podría ser el primer ataque contra los sitios web del Gobierno alemán que tiene éxito, ya que éste se enfrenta a cerca de 3.000 asaltos diariamente, según agencias de Inteligencia.

En torno a cinco de cada ataques diarios provienen de agencias de Inteligencia extranjeras, dijo recientemente el jefe de la agencia de Inteligencia Nacional BfV.

Este ataque tiene lugar después de que investigadores estadounidenses acusaran a Corea del Norte como posible culpable de un ataque masivo cometido contra Sony Pictures, la compañía responsable de la película «The Interview» que representa el intento de asesinato del dirigente norcoreano.

Fuente: Investing.com

Yemen: Al menos 37 muertos dejó ataque terrorista con coche-bomba

El atentado, que fue atribuido a Al Qaeda, tuvo como blanco a centenares de jóvenes candidatos que fueron a inscribirse a academia de la Policía.

Al menos 37 personas murieron en un atentado con coche-bomba frente a una academia de la Policía, en el centro de Saná. Hay 66 heridos, varios de gravedad, informó el Gobierno de Yemen.

“Es una masacre”, declaró a la AFP un testigo horrorizado. En la acera había restos humanos y vehículos destrozados por la onda expansiva.

El atentado tuvo como blanco a centenares de jóvenes candidatos que habían ido a inscribirse a la academia, según el gobernador de la ciudad, Abdel Kader Hilal.

En tanto, un miembro de la milicia chiita Ansaruala acusó a la red extremista sunita Al Qaeda de ser responsable de este atentado.

Fuente: Perú21

Murió la policía francesa herida en un tiroteo: el intento de los paramédicos por reanimarla

El atacante disparó y huyó. Según los primeros elementos de la investigación, «no hay vínculo con el atentado de Charlie Hebdo».

Una agente de policía francesa murió en un tiroteo en Montrouge, en la zona sur de París, mientras que la otra víctima se halla en estado de extrema gravedad. El hecho ocurrió horas después de la masacre en el semanario satírico Charlie Hebdo.

Según los primeros relatos de testigos, el atacante tenía alrededor de 50 años y usaba un chaleco antibalas. Cerca de las 9 de la mañana de Francia, el hombre empezó a disparar con un arma automática sobre los agentes de la policía municipal que se habían desplazado a causa de un accidente de tránsito.

Testigos de la escena señalaron que el individuo asaltó a un automovilista para robarle su auto, el cual fue localizado horas después en la ciudad de Arcueil, también en la zona sur de París.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, que se desplazó hasta el lugar del tiroteo, señaló que las fuerzas policiales y la fiscalía estaban trabajando para que «el autor de este crimen pueda ser identificado y detenido».

Según los primeros elementos de la investigación, «no hay vínculo con el atentado de Charlie Hebdo»

Fuente: TN

Charlie Hebdo «volverá a publicarse la semana próxima»

«Vamos a seguir, decidimos volver a salir la semana próxima. Estamos todos de acuerdo», anunció uno de sus periodistas.

El semanario Charlie Hebdo, blanco de un ataque ayer que mató a 12 personas en París, volverá a publicarse la semana próxima, anunció uno de sus cronistas, Patrick Pelloux.

«Vamos a seguir, decidimos volver a salir la semana próxima. Estamos todos de acuerdo», dijo Pelloux, que es además médico.

«Lo vamos a hacer en casa, nos las vamos a arreglar», agregó, precisando que actualmente no hay acceso a los locales de la sede del semanario a causa de la investigación.

«Es una situación muy dura, estamos todos con nuestra pena, nuestro dolor, nuestros miedos, pero lo vamos a hacer de todas formas, porque la estupidez no va a ganar. Charb (director de la publicación, muerto el miércoles en el atentado) siempre decía que la revista tenía que salir, cueste lo que cueste», agregó el cronista.

El equipo de Charlie Hebdo sostuvo una reunión hacia el mediodía para hablar sobre el futuro del semanario, explicó a la AFP Gérard Biard, jefe de redacción de la revista satírica.

Entre las doce víctimas del ataque del miércoles figuran cinco dibujantes de Charlie Hebdo, Charb, Wolinski, Cabu, Tignous y Honoré, así como el economista Bernard Maris.

Fuente: Los Andes

Stocks rise as low oil prices feed ECB stimulus hopes

US and European stock prices rose on hopes the European Central Bank would embark on more stimulus soon to avert deflation in the euro zone, while oil prices showed no sign of rebounding from their lowest levels since 2009.

Crude oil prices have fallen 50 percent since mid-2014, tipping monthly euro zone inflation into negative territory for the first time since 2009. The European statistics office estimated that prices were down 0.2 percent in December from a year earlier.

As a result, investors are growing more hopeful that the ECB might roll out a bond-buying program to prevent a downward price spiral. Those expectations have helped knock the euro to a nine-year low and bond yields in several euro zone members to record lows.

The FTSEurofirst 300 index of top European shares jumped as much as 1 percent after three losing sessions. It closed up 0.5 percent at 1,330.20 points.

The rebound in European shares, together with positive jobs and trade data, revived Wall Street with the Standard & Poor’s 500 snapping a five-day losing streak, the longest in about 13 months.

The Dow Jones industrial average ended up 211.79 points, or 1.22 percent, to 17,583.43, the S&P 500 closed up 23.24 points, or 1.16 percent, to 2,025.85 and the Nasdaq Composite finished up 57.73 points, or 1.26 percent, to 4,650.47.

Tokyo’s Nikkei ended flat at 16,885.33.

The MSCI world equity index, which tracks shares in 45 nations, rose 0.61 percent, to 406.51.

The ECB meets on Jan. 22 but may be reluctant to act aggressively before Greece’s general election on Jan. 25. There has been speculation that the country might move to exit the euro zone if the left-wing Syriza party wins.

The oil market remained depressed. Brent crude slid more than 2 percent early, dipping below $50 a barrel for the first time since early 2009 before bouncing up to just over $51.

It finished up 5 cents or 0.1 percent at $51.15 a barrel, while US crude futures settled up 72 cents or 1.50 percent at $48.65.

The euro fell as low as $1.18085 , the lowest since 2009. It last traded at $1.1842, down 0.4 percent on the day on the EBS trading system.

The dollar also rose against the yen, rebounding from early losses. It was last up 0.6 percent at 119.13 yen, which was about 2.7 yen below a seven-year peak set in December.

The greenback, like stocks, climbed on encouraging data on US trade and private job growth and an initial rise in US yields

Source: Buenos Aires Herald

Avión de AirAsia pudo haberse estrellado por acumulación de hielo en el motor

Aunque el informe aún no es oficial, esta sería la razón por la cual se estrelló en el mar el avión de AirAsia con 162 personas a bordo.

Expertos meteorológicos de Indonesia han señalado en un nuevo informe una de las posibles causas del accidente del avión de AirAsia: acumulación de hielo en el motor, y no turbulencias, como se había especulado hasta ahora.
De momento se trata solo de una hipótesis, pero podría convertirse en la explicación oficial.
En un informe de 14 páginas, la agencia meteorológica del Sudeste Asiático señala a la acumulación de hielo como el posible causante de daños en los motores y el posterior siniestro.
Como adelanta el Wall Street Journal, se trata del primer informe del gobierno indonesio para tratar de explicar la causa del siniestro.
«Muchos expertos en seguridad aérea han señalado a posibles sensores de velocidad en mal funcionamiento debido a la acumulación de hielo – u otras dificultades de control de vuelo – como el problema más probable que desencadenó una serie de eventos que acabó con el avión desapareciendo del radar a una altitud de más de 30.000 pies (9.100 metros)», explica el informe.
El problema de la acumulación de hielo no ha causado nunca por sí solo el accidente de un avión comercial.
No ha ocurrido en los últimos 30 años. Es un fenómeno conocido y ocurre cuando el vapor a elevadas alturas se congela y puede acabar acumulándose dentro de los motores.
En los últimos 10 años, se han detectado al menos 100 casos de grandes aviones comerciales cuyos motores sufrieron este problema, pero las máquinas se apagaron y encendieron de nuevo resolviendo la incidencia, según General Electric (fabricante de los motores analizados) y reguladores estadounidenses, señala el WSJ.
¿Por qué habría podido ocurrir ahora en el Airbus A320 siniestrado de AirAsia? Este modelo de avión ha presentado problemas en el pasado con los indicadores de velocidad en condiciones de fuertes tormentas.
Sin embargo, de momento es solo una hipótesis, está por confirmar si el aparato del vuelo QZ8501 siniestrado contaba con la última generación de sensores o no.
De momento, el equipo de búsqueda y rescate ha recuperado ya 34 cuerpos del mar y múltiples objetos, entre ellos 5 de gran tamaño que podría tratarse, casi con toda seguridad, del fuselaje del avión. Las tareas de búsqueda y rescate continuarán durante los próximos días y semanas.

Fuente: http://www.diez.hn/

Se sacó una selfie una hora antes de morir en el vuelo de AirAsia

Antes de despegar, Hendra Gunawan Syawal, de 23 años, se tomó la última foto en el avión estrellado de AirAsia.

Una selfie tomada por un pasajero del vuelo de AirAsia que desapareció el domingo 28 de diciembre fue publicada por el diario británico DailyMail.
En la imagen, Hendra Gunawan Syawal, de 23 años, aparece con tres amigos esperando el despegue del avión. La foto fue tomada una hora antes de que el avión con 162 personas a bordo se estrellara en el mar de Java.
Las autoridades de Indonesia aún no pudieron dar con la caja negra del avión de AirAsia. Restos de lo que podría ser la cola del avión fueron divisados por un barco esta mañana pero aún no se pudo acceder a él.
Hendra Gunawan Syawal envió esta imagen a un amigo en común. Su cuerpo es uno de los 9 que hasta ahora han sido identificados de los 37 recuperados. Yunita Syawal, la hermana de Hendra, recibió esa foto de un amigo en común y ahí empezó a sospechar que su hermano viajaba en el avión siniestrado.
«Él siempre me informaba antes de viajar a alguna parte. Pero lo más extraño fue que, cuando hablamos la noche anterior, no mencionó nada sobre de ir a Singapur», le dijo Yunita Syawal al DailyMail

Fuente: http://www.diez.hn/

Bomberos luchan contrarreloj para sofocar incendios de Australia

Con miles de evacuados, cientos de bomberos, apoyados por vehículos y avionetas, luchan contra reloj contra el fuego para salvar el mayor número de viviendas, muchas veces in extremis.

Los equipos de emergencia de Australia batallan hoy contra las llamas en el sur del país ante uno de los peores incendios de los últimos años que amenaza con reavivarse debido a las altas temperaturas y el viento.

Desde el viernes, el fuego ha dejado a 134 personas heridas, una de ellas de gravedad, y calcinado o dañado severamente 38 viviendas y más de 12.500 hectáreas de terreno en Australia del Sur, según el canal de televisión ABC, citó Efe.

Con miles de evacuados, cientos de bomberos, apoyados por vehículos y avionetas, luchan contra reloj contra el fuego para salvar el mayor número de viviendas, muchas veces in extremis.

«Lloré, pensé que iba a morir. Era aterrador», indicó al portal de 9News Peter Attenborough, un vecino de la localidad de Kersbrook.

Tras no encontrar las llaves de su coche, Attenborough afirmó que ya estaba rezando ante una muerte inminente cuando una avioneta de los bomberos lanzó el agua que apagó el incendio que empezaba a envolver su vivienda.

El presidente del estado de Australia del Sur, Jay Weatherill, explicó a los periodistas que los heridos han sido tratados de diversas heridas, desde irritaciones de ojos a lesiones serias y que el caso de mayor preocupación es el de un hombre al que le cayó un árbol encima mientras reparaban una verja en su propiedad.

Del total de los heridos, 23 de ellos fueron hospitalizados, aunque la mayoría ya han sido dados de alta.

Weatherill también informó de que al menos 38 viviendas, cuatro locales comerciales y 125 construcciones agrícolas o cobertizos fueron destruidos o dañados fuertemente por el fuego, en unos siniestros considerados de los peores en más de una década en el estado.

La localidad de Kersbrook, a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Adelaida, fue la más afectada, ya que al menos 12 viviendas han quedado calcinadas.

Hasta la fecha, 40 ovejas y 14 vacas perecieron entre las llamas, mientras otras 51 ovinos y siete vacunos fueron sacrificados y se desconoce cuántos animales salvajes han muerto a consecuencia de estos incendios forestales.

Los bomberos tratan de contener las llamas que arden en un perímetro de 200 kilómetros ante las previsiones de temperaturas de 38 grados para el miércoles, además de vientos erráticos y tormentas.

El jefe de los bomberos rurales de Australia del Sur, Greg Nettleton, dijo en la rueda de prensa que sus equipos han realizado «avances significativos» en la contención de los incendios y expresó su confianza en que podrán afrontar las condiciones de mañana.

Las altas temperaturas durante el verano austral han contribuido en los últimos años a un aumento de los incendios en Australia, un situación que los científicos vinculan en parte al calentamiento global causado por el cambio climático.

El 2014 fue el tercer año más caluroso en Australia, después del 2013 y 2005, desde que comenzaron a registrarse las temperaturas en 1910, según un informe de la Oficina de Meteorología.

«La mayor parte de Australia experimentó temperaturas por encima de la media en 2014, lo que supone 0,91 grados centígrados más que la medida a largo plazo», dijo el asistente de la dirección de Servicios de Información Climatológica, Neil Plummer, en un comunicado del organismo oficial.

El pasado 23 de diciembre, un tribunal de Australia aprobó el pago de una indemnización de más de 400 millones de dólares para los damnificados de los incendios de 2009 en el estado de Victoria, en los que murieron 173 personas.

El fuego en el llamado «sábado negro» también calcinó 2.029 casas y más de 450.000 hectáreas en Victoria, en el sureste de Australia.

Otras 34 viviendas y 350.000 hectáreas fueron arrasadas en el fuego que afectó a este mismo estado en febrero de 2014 y que casi llegó a la periferia de la ciudad de Melburne.

En octubre de 2013, los incendios también destruyeron 212 viviendas y más de 60.000 hectáreas en la cordillera de las Montañas Azules, en el estado de Nueva Gales del Sur, en el sureste del país.

Fuente: El Universal

Mató a su padre millonario porque le recortó los gastos

Thomas Gilbert, financista de Wall Street y fundador del fondo de inversiones Wainscott Capital Partners, fue encontrado muerto de un tiro en la cabeza. Lo mató su hijo, un mantenido, de 30 años.

Thomas Gilbert, el financista de Wall Street y fundador del Fondo de inversiones Wainscott CapitalPartners, apareció muerto este lunes de un tiro en la cabeza, en su lujoso departamento de Nueva York. Su hijo, Tommy Gilbert, de 30 años y calificado por la prensa norteamericano como el hijo malcriado, lo mató.

La amenaza de su padre de no pagarle más el alquiler del departamento y de reducirle la cantidad de dinero que semanalmente le transfería a su hijo, un graduado de Princeton sin ocupación definida, desataron el móvil del asesinato.

Padre e hijo discutieron airadamente sobre el dinero, en una pelea que terminó de la peor manera.

Tommy Gilbert ingresó a la mansión de su padre pocos minutos después de que lo hiciera su progenitor, precisó el portero del edificio.

Su permanencia en el lugar fue breve, ya que el hijo abandonó poco después la mansión, sin saludar al portero, detalló el empleado. El cadáver fue encontrado por la mujer de la víctima, que llamó al 911.

El crimen ocurrió después de las 15 horas. Hacia la noche, Tommy Gilbert enfrentaba cargos de homicidio y posesión de armas de fuego. Se le negó la libertad bajo fianza y existen versiones de que el joven buscaba huir de la ciudad.

No es la primera vez que Tommy cruza al lado oscuro. Según The New York Post, este joven adicto al gimnasio y nene de mamá tiene una larga historia de mezquindades, y siempre dependió de sus padres para llevar adelante su extravagante estilo de vida.

Según fuentes consultadas por el Post, Tommy recibía cada mes de parte de mamá y papá 2.400 dólares para pagar el alquiler de su departamento en Chelsea y 600 dólares para gastos varios. El conflicto mortal se desató cuando los padres decidieron recortarle los gastos a unos 200 o incluso unos 100 dólares. Algo impensado para un joven que amaba moverse en los círculos de cuello blanco y smokings.

Los Gilbert gastaron fortunas en la educación de su hijo: fue al Upper East Side’s Buckley School, donde el arancel anual es de 30.000 dólares. Luego pasó al colegio Deerfield de Massachusetts, de 54 mil dólares al año. Y después del secundario, siguió los pasos de su papá en Princeton, donde estudió economía y se graduó en 2009.

Pero trabajar nunca fue de su interés. Según su ex novia, la «socialite» Anna Rothschild, Tommy prefería surfear e ir al gimnasio. Algunas versiones indican que el joven sufría de un trastorno obsesivo compulsivo y que estaba sin medicación en el momento del ataque.

Pero también era un tipo vengativo. El Post informa que Tommy era un problema en el barrio de East Hampton. Cuando en septiembre se prendió fuego una casa del siglo XVII, fue señalado como el principal sospechoso. Al parecer se había peleado con el hijo de los dueños por una chica. Y una fuente le dijo al Post que seguramente también fue él quien mató al perro de la familia.

Fuente: Clarín

El Palacio de Buckingham niega implicación del Príncipe Andrés en escándalo sexual con menor de edad

“Se niega enfáticamente que el Duque de York haya tenido cualquier forma de contacto sexual o relación con Virginia Roberts. Por el contrario, cualquier reclamación es falsa y sin fundamento”, dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado difundido el lunes.

El Palacio de Buckingham publicó el lunes un segundo comunicado en el que rechaza fuertemente las acusaciones que involucran al Principe Andrés en conductas sexuales inapropiadas con una menor de edad.

«Se niega enfáticamente que el Duque de York haya tenido cualquier forma de contacto sexual o relación con Virginia Roberts. Por el contrario, cualquier reclamación es falsa y sin fundamento», dijo el Palacio de Buckingham en el comunicado.

Roberts, ahora de 30 años, es litigante en una demanda presentada contra el banquero norteamericano Jeffrey Epstein en Florida. Según un movimiento que anónimamente presentó la semana pasada,denominado Jane Doe 3, dijo que Epstein la prestó cuando tenía 17 años como una esclava sexual menor de edad a sus amigos, incluyendo al Príncipe Andrés. El Daily Mail, que previamente había hablado a Roberts en los procedimientos judiciales, publicó su nombre el domingo.

Un antiguo amigo del Príncipe Andrés, Epstein fue encarcelado durante 13 meses en 2008 por solicitar sexo a una menor de edad. Un ex empleado de Epsteins testificó en una declaración que el Duque de York asistiera a fiestas nudistas en la piscina y recibiendo masajes de chicas.
La demanda nombra también al afamado abogado Alan Dershowitz, quien ha negado las acusaciones en entrevistas con los medios.

El Palacio de Buckingham la semana pasada rechazó la alegación de indecencia sexual como «categóricamente falsa». La negación reiterada el lunes sigue la publicación del nombre de Roberts y una afirmación hecha por su padre que Virginia había conocido a la Reina Elizabeth II, madre del príncipe Andrews. El Palacio dijo que no hay registro de tal reunión.

El Príncipe Andrés regresó el domingo de unas vacaciones de esquí familiar y al parecer estaba reunido con abogados de su firma, Harbottle Lewis. Le han recomendado no hacer comentarios sobre sus interacciones con Roberts.

Fuene: UPI

Bélgica no aplicará la eutanasia a un violador serial preso

Frank Van Den Bleeken, en prisión desde hace 26 años por abuso sexual y un asesinato, había llegado a un acuerdo con el Ministerio de Justicia para terminar con su vida porque su sufrimiento psicológico en la cárcel es «insoportable»; hoy el gobierno dio marcha atrás

BRUSELAS.- Frank Van Den Bleeken, en prisión desde hace 26 años por varios delitos de violación y un asesinato, no podrá someterse finalmente a la eutanasia el próximo domingo en la cárcel de la ciudad de Brujas, informó hoy el Gobierno federal belga.

El hombre, de 51 años, se había dirigido a la Justicia para obtener la autorización para la eutanasia y había cerrado un acuerdo con el Ministerio de Justicia, pero éste anunció hoy que finalmente transferirá al preso a un centro psiquiátrico en Gante.

Durante años, Van Den Bleeken, de unos 50 años, pidió al Estado que lo ayudara a terminar con su vida, ya que, según su abogado Jos Vander Velpen, su sufrimiento psicológico es «insoportable». Pedía, de esta manera, poder beneficiarse de la ley belga de 2002 que autoriza la eutanasia por sufrimiento psíquico.

El condenado se considera a sí mismo una amenaza para la sociedad y se negó a solicitar la libertad condicional, pero estimó, en una entrevista que otorgó a la prensa belga, que sus condiciones de detención eran inhumanas.

El reo es tratado desde hace varios años por psiquiatras, que coinciden en afirmar que está enfermo psíquicamente y sufre gravemente bajo su detención.

«El objetivo es el de proceder a una observación en vistas a un tratamiento adecuado», añadió.

En septiembre pasado, el tribunal de apelación de Bruselas tomó acta del acuerdo cerrado entre Van Den Bleeken y el Ministerio Público, lo que atrajo una gran atención mediática sobre el caso.

Tras este procedimiento judicial, calificado entonces de «inédito» por la prensa belga, al menos otros 15 presos siguieron su ejemplo y solicitaron la eutanasia.

La eutanasia está legalizada formalmente sólo en tres países europeos (Holanda, Bélgica y Luxemburgo), pero otros autorizan o toleran alguna forma de ayuda a morir, en particular Suiza, que legalizó el suicidio asistido, es decir, que la persona toma ella misma la dosis mortal.

Desde que entró en vigor en 2002, Bélgica es el segundo país con más eutanasias detrás de Holanda. En 2013 se registraron 1807 casos.

Fuente: Agencias AFP y EFE. – La Nación

Australian firefighters battle to contain worst wildfires in 30 years

Hundreds of firefighters are battling to contain Australia’s worst wildfires in 30 years as the danger is expected to rise with soaring temperatures and changing winds on Wednesday.

The fires burning across a 240-kilometre (150-mile) perimeter in South Australia state have already swept across more than 12,000 hectares and destroyed at least 26 homes and 41 outbuildings. At least 29 people have been injured or hospitalised but no fatalities have yet been recorded.

The fires are the worst in terms of scale and intensity since the Ash Wednesday fires of 1983, which killed 75 people and destroyed more than 2,000 homes.

Country Fire Service state coordinator Brenton Eden said the coming 48 hours were critical to firefighting efforts because of the higher forecast temperatures and changing winds.

«Today we will see easterly winds coming through and by mid-afternoon, 4pm, we’re going to be back to 36 degrees Celsius (96.8 degrees Fahrenheit),» Eden said today. «We’ve got to get through Tuesday and Wednesday and see no increase in the perimeter of this fire.»

Hundreds of families have been evacuated and firefighters have rescued scores of koalas in the fire that is raging through the Adelaide Hills, just outside the state capital.

Wildfires are a natural annual event in Australia, but scientists say climate change is increasing both the fire season and intensity.

The CFS warned that the fires could flare up for the next few weeks.

Meanwhile, the hot weather sweeping the country caused different problems in the West Australian capital of Perth where thousands of iiNet Ltd Internet customers found themselves offline for hours after the company shut down some of its systems.

The temperature in Perth reached a maximum of 44.4 degrees Celsius on Monday, the hottest January day since 1991 when it reached 45.8 degrees Celsius on Jan. 31.

«Due to record breaking temperatures, iiNet Toolbox, Email and our corporate websites are unavailable. Apologies for any inconvenience caused,» iiNet tweeted.

Source: Buenos Aires Herald

George H.W. Bush released from Houston hospital

Former US President George H.W. Bush, 90, was released from a Houston hospital today after a weeklong stay brought on by breathing difficulties, his spokesman said.

«President Bush was released from the Houston Methodist Hospital today,» spokesman Jim McGrath said in a statement. «He is now resting at home, grateful to the doctors and nurses for their superb care.»

Bush was taken by ambulance to Houston Methodist Hospital the night of Dec. 23 and admitted for observation after experiencing shortness of breath, McGrath said.

Bush, who served one term as the 41st president from 1989 to 1993, was admitted to the same hospital in November 2012 for bronchitis and related ailments. He was so ill at one point that he was believed to be near death but recovered and was allowed to go home after seven weeks.

His eldest son, former President George W. Bush, published a best-selling book this year about his father, titled «41 – A Portrait of My Father.»

Source: Buenos Aires Herald

UK Ebola nurse transferred to London

A health worker who has become the first person to be diagnosed with Ebola in Britain was being treated at a London hospital today after contracting the disease in West Africa.

The woman reportedly arrived from Scotland at the Royal Free hospital, Britain’s designated Ebola treatment centre, in an ambulance accompanied by police vehicles.

«The latest update we have on the condition of the patient is that she is doing as well as can be expected in the circumstances,» Scottish First Minister Nicola Sturgeon said.

British media named the patient as Pauline Cafferkey, a nurse with 16 years’ experience who normally worked at a Scottish health centre. Officials could not confirm the patient’s identity for confidentiality reasons.

The London hospital’s ‘High-level isolation unit’ will allow doctors to treat Cafferkey while she lies in a plastic tent, limiting the scope for the disease, which is transmitted by contact with bodily fluids, to be passed to medical staff.

The World Health Organization said yesterday that the number of people infected by Ebola in the three West African countries worst affected by the outbreak — Sierra Leone, Liberia and Guinea — had passed 20,000, with more than 7,842 deaths so far.

Cafferkey, a National Health Service worker who had been working in West Africa with the charity Save the Children, flew from Sierra Leone to Glasgow late on Sunday on a British Airways flight via Casablanca in Morocco and London’s Heathrow.

Health officials said she was screened for a high temperature with other returning health workers at Heathrow but showed no signs of fever. She requested further screening at the airport but six subsequent checks were within normal levels.

She was diagnosed with the virus on Monday after developing symptoms overnight and was initially treated at a Scottish hospital.

Local media said she is in her late 30s and had been working in the Kerry Town Ebola treatment centre outside Sierra Leone’s capital, Freetown.

Authorities said Cafferkey was diagnosed early, meaning the risk to others was extremely low, but they were investigating all possible contacts with her.

«I’m satisfied … that the procedures, the protocols, the things that we’ve been practising now for months and months have now kicked in,» health minister Jeremy Hunt said.

Britain began screening passengers from West Africa for symptoms of Ebola in October. Hunt said then that he expected to see «a handful» of cases arriving in Britain.

Earlier this year the Royal Free hospital successfully treated another British aid worker, William Pooley, who was flown home after being diagnosed with the virus in Sierra Leone.

England’s Chief Medical Officer Sally Davies said blood plasma donated by Pooley during his «recovery phase» could be used to help treat Cafferkey.

Officials said three other patients were being tested for Ebola.

One was described by Sturgeon as a «low probability» case in Scotland who had returned from West Africa but had no known contact with the disease. The health service said the second possible case was in Cornwall, England, and details were available on the third.

Around 200 people have been assessed or tested for the virus in recent months, Paul Cosford, Director for Health Protection at Public Health England, the government body handling Britain’s response to Ebola, told the BBC.

Source: Buenos Aires Herald

Healthcare worker in Scotland diagnosed with Ebola

A healthcare worker has been diagnosed with Ebola a day after flying home to Glasgow from Sierra Leone, the Scottish government said.

The patient is being treated in isolation at Glasgow’s Gartnavel Hospital, having flown back to Scotland’s largest city late on Sunday on a British Airways flight via Casablanca in Morocco and London’s Heathrow.

«All possible contacts with the patient are now being investigated and anyone deemed to be at risk will be contacted and closely monitored,» the Scottish government said in a statement.

«However, having been diagnosed in the very early stages of the illness, the risk to others is considered extremely low.»

The patient, whom BBC sources described as a female aid worker, will be tranferred to a high-level isolation unit in the Royal Free hospital in London.

British Prime Minister Cameron has been informed, the Scottish government added.

In August, another British aid worker, William Pooley, contracted the disease after working Sierra Leone. He was discharged in September after treatment at the Royal Free hospital.

With more than 9,000 cases, Sierra Leone now accounts for nearly half of the known cases of Ebola in this year’s West African outbreak, the worst ever. Neighbouring Liberia and Guinea have also been badly hit.

The World Health Organization today said the number of people infected by Ebola in Liberia, Sierra Leone and Guinea – the worst affected by the outbreak – has passed 20,000, with more than 7,842 deaths in the epidemic so far.

Source: Buenos Aires Herald

Las enfermedades del papa Francisco

Sus reflexiones… parecen estar dirigidas implícitamente a los gobiernos del mundo entero
El papa Francisco nos tiene acostumbrados, en apenas dos años de su papado, a denunciar con franqueza, valentía, crudeza y simpatía, numerosos hechos que corroen la sociedad y sus instituciones. En diversas oportunidades se ha referido al desmesurado mercantilismo, a la pobreza y la desigualdad social, a la injusta distribución de la riqueza, a la hipocresía y soberbia de los líderes, al terrorismo y a las violaciones a los derechos humanos, a la tolerancia para con los homosexuales y sobre muchos otros temas, demostrando con firmeza su formación humanista y cristiana. También se ha mostrado partidario de la necesidad del diálogo afirmando que «la falta de diálogo y las trabas al encuentro son consecuencia de la prepotencia, el no saber escuchar, la desinformación, los prejuicios, la crispación del lenguaje comunicativo o la descalificación previa; ha expresado que el diálogo entraña una acogida cordial y no una condena previa». En relación a las guerras actuales en el Medio Oriente, ha dicho que las palabras deben sustituir a las armas en busca de soluciones.

En forma impactante, el pasado día lunes 22 de diciembre en el tradicional Mensaje de Navidad se refirió a las «enfermedades de la Curia Romana». Hizo una relación de los males que aquejan a la organización y funcionamiento de la iglesia Católica, especialmente en los niveles de la más alta jerarquía eclesiástica, que seguramente hicieron sonrojar a los cardenales y otros dignatarios que se sintieron tácitamente señalados. Habló de la necesidad de la autocrítica para corregir las fallas, de la petrificación mental, de las fallas de planificación y funcionamiento y de la mala coordinación entre las distintas instituciones, de los dirigentes que se olvidan que están al servicio de las personas. También criticó la existencia de chismes y cizaña y el mal de divinizar a los jefes.

Estas reflexiones referidas específicamente al gobierno del Estado vaticano, parecen estar dirigidas implícitamente a los gobiernos del mundo entero, o al menos deberían entenderse así. Los gobiernos padecen las «enfermedades» enumeradas por Francisco I, especialmente la atinente a la autocrítica. Los gobiernos no la practican pues de ella surgiría el reconocimiento de errores que no están dispuestos a aceptar. La autocrítica implica despojarse de la soberbia que les hace creer que no cometen errores, que son perfectos en la conducción de sus respectivos países, por lo que no tiene nada que rectificar. Con la autocrítica no solo se puede evidenciar la necesidad de corregir errores a nivel general en la conducción del país sino también puede quedar de manifiesto la incapacidad o el mal funcionamiento de algunas instituciones o de alguno de sus jerarcas. No efectúan autocríticas y tampoco aceptan las críticas que provienen de sectores ajenos al oficialismo aunque éstas tengan buenas intenciones con propósitos constructivos.

Es necesario para el bien de la humanidad que los dirigentes políticos recapaciten sobre las sabias palabras del papa Francisco dichas Urbi et Orbi, que es un mensaje dirigido al mundo entero.

Fuente: El Universal

Experto en Ébola pide creación de un equipo para prevenir epidemias

Peter Piot criticó que la OMS no declarará una emergencia sanitaria internacional hasta agosto, cuando el virus ya había causado cerca de 1 mil muertos

El profesor de microbiología Peter Piot, miembro del equipo internacional que en 1976 descubrió el virus del Ébola, indica que Europa debe crear una unidad especial para combatir futuras epidemias, en una entrevista publicada en el diario británico The Independent.

«Es el momento de que el Reino Unido y Europa organicen un equipo de gente bien entrenada, con experiencia global y con capacidad para actuar sobre el terreno», señaló el director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Piot describió ese eventual equipo de expertos como un «servicio de inteligencia para epidemias» que evitaría que Europa dependa en exclusiva de la información proporcionada por Estados Unidos.

«Todavía no tenemos un grupo así y eso nos hace vulnerables», subrayó el científico belga, para quien la amplia propagación del brote de Ébola, que ha dejado este año cerca de 7 mil muertos en África Occidental, podría haberse evitado con una actuación más temprana.

Piot criticó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no declarará una emergencia sanitaria internacional hasta agosto, cuando el virus ya había causado cerca de 1 mil muertos.

El investigador belga señaló que el «estigma» del ébola permanecerá en los países africanos afectados más tiempo que la propia enfermedad.

«La mayoría de los habitantes de Sierra Leona probablemente nunca han visto a alguien afectado por el ébola, pero el estigma es real. Las familias de algunos supervivientes no quieren que sus familiares vuelvan con ellos. El estigma alcanza a los trabajadores sanitarios. Algunos no pueden volver con su familia», describió Piot.

Para el microbiólogo, en el África Occidental se produjo una «tormenta perfecta» que permitió la expansión del virus, provocada por la precariedad de los sistemas sanitarios de la zona, las costumbres locales de enterramiento y la lentitud en la respuesta internacional.

«Ahora tenemos la oportunidad de asegurarnos de que esta es la última epidemia» de esas características, dijo Piot, para quien la inversión en sanidad en los países en desarrollo es un paso necesario para evitar nuevos brotes de ébola y otros agentes patógenos.

Fuente: El Universal

Inundaciones en Malasia dejaron 8 muertos y 132 mil evacuados

Algunos medios locales identifican como las peores lluvias en décadas.

Las inundaciones que afectan al norte de Malasia han dejado ocho personas muertas y 132 mil están en centros de evacuación. La última víctima mortal fue encontrada hoy gracias a los equipos de rescate en el estado de Terengganu.

Se trataría de un hombre de 37 años que desapareció el miércoles pasado tras hundirse la barca en la que navegaba con su mujer, según un médico local Malaysiakini; el cadáver de la esposa, tendría la misma edad.

El primer ministro, Najib Razak tuvo que acortar sus vacaciones y regresar con urgencia a su país para tratar de solucionar los graves problemas.

Las víctimas mortales continúan apareciendo, el Consejo Nacional de Seguridad, confirmó la muerte de otras cinco personas en Kelantan y el resto de Terengganu, los dos estados más castigados por las copiosas precipitaciones caídas en el país desde hace casi dos semanas.

Algunos medios locales identifican como las peores lluvias en décadas. A lo largo de la jornada de hoy se ha agravado la situación en algunas regiones y ha mejorado en otras.

El número de evacuados en Kelantan casi se ha duplicado en las últimas 24 horas y ha subido hasta las 81.925 personas acogidas en los centros de evacuación, y continúan apareciendo sumándose un total de 132 mil evacuados.

Malasia se encuentra en plena estación de los monzones, que concluye por lo general en marzo.

Fuente: La Republica.Pe

Spain’s Infanta Cristina to stand trial on tax fraud charges

Cristina de Borbon, sister of Spain’s King Felipe VI, will stand trial on charges of tax fraud, the first Spanish royal to face prosecution in court.

Her father Juan Carlos abdicated in June after a series of scandals including an investigation into the affairs of Princess Cristina’s husband, former Olympic handball player Inaki Urdangarin, who is accused of embezzling public funds.

Princess Cristina, 49, and Urdangarin are among 17 people ordered to stand trial in the case involving his Noos Foundation charity, the High Court of the Balearic Islands said today.

Cristina and her husband have both denied any wrongdoing.

Urdangarin has been charged with breach of legal duty, embezzling public funds, fraud, influence-peddling and money-laundering. The princess is accused of two tax crimes.

The couple have been ordered to deposit funds with the court to cover possible liabilities – 2.6 million euros in the case of Cristina, and nearly 15 million for Urdanganrin.

They now have 20 days to deposit the money, according to a written court ruling, or face having assets seized.

King Felipe is riding high in opinion polls and has tried to modernise the monarchy, including taking rights and duties away from his two sisters, who are no longer formally part of the royal family.

Cristina remains sixth in line to the throne.

Source: Buenos Aires Herald

Six dead as rubbish lorry ploughs into Glasgow Christmas shoppers

Six people were killed when a rubbish lorry ran out of control and careered down a pavement crowded with Christmas shoppers in Glasgow, Scotland, police said.

«Sadly, six people have died as a result of the George Square major road incident,» Police Scotland said on Twitter.

A police spokesman had earlier said that at least seven people were seriously injured and the number might rise.

One witness told Reuters the truck appeared to have run out of control along a pavement in the city centre shopping area, close to fairground attractions and an ice rink set up for the Christmas holiday.

George Ieronymidis, 58, owner of the nearby Elia Greek restaurant on George Square, said the truck had lost control, and mounted the pavement, striking people at a «very busy» road crossing before crashing into a hotel building.

«My thoughts are with the families of those involved and the emergency services,» British Prime Minister David Cameron said on Twitter.

The police spokesman, referring to the possibility that the incident was an attack, said: «It’s a terrible incident but we don’t believe that there is anything at this juncture that is sinister about the accident.»

Television images showed a large green truck at a standstill by buildings outside Queen Street train station.

Two witnesses on a tour bus said the driver of the truck had been slumped over the steering wheel as it ploughed down the street, Ieronymidis said. The police spokesman said the driver was receiving treatment in hospital.

It was the second pre-Christmas tragedy to have hit Scotland’s biggest city in two years. Just over a year ago a police helicopter crashed into the roof of a packed Glasgow pub, killing a total of 10 people.

Source: Buenos Aires Herald

China charges Jackie Chan’s son over drug offense

China’s state prosecutor said today it had formally charged Jaycee Chan, son of kung fu movie star Jackie Chan, with a drugs offense, meaning he is almost certain to face trial.

The younger Chan, a 32-year-old actor and singer, was arrested in Beijing this year after testing positive for marijuana, with police saying they found 100 grams of the drug at his home.

In a brief statement on its official microblog, the Supreme People’s Procuratorate said it had begun legal proceedings against him for «the crime of sheltering others to take drugs». It did not elaborate.

President Xi Jinping said in June that China would «harshly crack down» on narcotics, state media reported.

Action and comedy star Jackie Chan, 60, served as a goodwill spokesman for the China National Anti-Drug Committee in 2009, state media reported, promoting anti-drug education.

Jaycee Chan was not available for comment. In August, his father offered the public a «deep bow of apology» for his son’s arrest.

China has detained a string of other mostly B-list celebrities in recent months on drug-related charges, cases that have been publicized widely in both state and social media. They have included movie and television stars, film directors and a prominent screenwriter.

Drug crimes carry harsh penalties in China including death or life imprisonment in serious cases.

Illegal drugs, especially synthetic substances like methamphetamine, ketamine and ecstasy, have grown in popularity in China in tandem with the rise of a new urban class with greater disposable income.

Source: Buenos Aires Herald