EL RELATO DE UN EX MONTONERO‏ (Y LA MENTIRA DE LOS 30.000 DESAPARECIDOS)

Luis Labrana

 

Luis Labraña, Lic. en lingüística, ex montonero, ex FAP y habla sin pelos en la lengua de su rol en las organizaciones subversivas y lo que querían por medio del combate. No fuimos idealistas, fuimos combatientes y queríamos tomar el gobierno por las armas y desde ahí, hacer lo mismo en toda America Latina. Inventamos los 30.000 desaparecidos para que Holanda, Inglaterra y otros países Europeos nos subsidios, parte de esos iban a las madres y abuelas y el resto se lo robaban en la cadena organizativa.

 

httpv://youtu.be/HZMN_DH8G9E

 

 

 

 

Hija de carceleros de Larrabure, candidata a diputada

Josefina Gonzalez

 

Josefina González se postula segunda tras la lista que encabeza Jorge Obeid, por el Frente para la Victoria. Sus padres secuestraron, torturaron y asesinaron al mítico soldado argentino.

Cierto que muchos hijos suelen adoptar los modos, las costumbres y hasta la manera de hablar de sus padres; es normal que así sea. Es el caso, notable, de Josefina González, segunda candidata a Diputada Nacional por el kirchnerismo, quien evidentemente embebió la impronta de sus progenitores, es decir, los terroristas-secuestradores-carceleros del Coronel Argentino del Valle Larrabure. <>, ha dicho para el diario “Página 12”, y aclara: <>. No se pueden quejar, en fin.

Luego de pasar 372 días secuestrado (“detenido”, según J. González) en una “cárcel del pueblo” – una celda subterránea disimulada en una casa de familia – Larrabure fue hallado sin vida y con claros signos de haber sido torturado y asesinado. Sus crueles secuestradores fueron los integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) Amorosa Brunet de González y sus padres Dardo Tosetto y Ruth González, hoy sorprendentemente recordados como víctimas en el Muro de la Memoria, en Buenos Aires. Todo pareciera indicar, incluso, que los familiares de estos terroristas habrían cobrado la indemnización que el Estado destina para las “víctimas de la represión” de la última Dictadura Militar.

No se trata de cargar tintas contra Josefina González, puesto que ella no tiene absolutamente ninguna responsabilidad al respecto del proceder delincuencial de sus padres, más bien es otra víctima de lo mismo. No obstante, “la Tana” (como se hace llamar justamente en “homenaje” a su padre) no manifiesta pudores al momento de incurrir en una retórica reivindicatoria del terrorismo subversivo que asoló nuestro país desde el año 1969 a poco más de 1979.

Arturo Larrabure

Al respecto del oportuno repudio de Arturo Larrabure (hijo del Coronel Larrabure) a que los secuestradores, torturadores y asesinos de su padre figuren en el Muro de la Memoria en calidad de víctimas, la “Tana” ha respondido con increíbles evasivas. Sería extraño que Arturo no tenga “mucha lectura” sobre lo que le pasó a su propio padre cuando contaba con sólo quince años (por lo que incluso ha escrito el libro “Un canto a la Patria”). Convengamos que, entonces, los Larrabure no han tenido mucha defensa que digamos.

Quizás sea ella la que se privó de algunas lecturas al respecto. Dice que su familia “no tuvo la posibilidad de tener una defensa”. Sin embargo, el encargado de abolir esa defensa no fue tanto el Proceso Militar como el gobierno democrático de Héctor Cámpora, quien a poco de asumir anuló la Cámara Federal Penal, acaso el único organismo jurisprudencial con competencia para abarcar la tipificación de los delitos imputables, por caso, a los secuestradores de Larrabure. Vale aclarar que lo mismo se dio por influjo de las bandas terroristas de entonces. Es decir, fueron los propios padres de J. González quienes se encargaron de asegurarse que nadie los defienda, máxime si los jueces de dicha cámara fueron asesinados por la guerrilla o, por miedo a lo mismo, tuvieron que exiliarse.

Josefina “la Tana” González, segunda en la lista partidaria que encabeza el montonero Jorge “Cebollita” Obeid (a quien se lo sindica como el responsable de la voladura de un colectivo de la policía santafesina en 1976, causando once víctimas mortales), incurre en un grosero victimismo al momento de exculpar a sus padres por sus crímenes de lesa humanidad: <>, ha dicho a Página 12. A sus consideraciones cabría agregarles – para que no haya una “sola visión” – que sus padres fueron los secuestradores, torturadores y asesinos del Coronel Larrabure en pleno gobierno democrático de Isabel Perón.

Dice la “Tana” respecto de su madre, y la verdad que no habrá sido muy “cómodo” haber mantenido secuestrado un año entero al Coronel Larrabure. <>, señala, elevándola al olimpo de los mártires consagrados; lástima que por culpa suya no haya muchas personas que recuerden los ojos del Coronel Larrabure, quien falleció asesinado pesando 50 kilos menos y con 3,50 grados de alcohol en sangre (coma alcohólico), lo que torna ridícula la hipótesis del suicidio (amén de que lo mismo, por supuesto, no atenúa la gravedad del crimen, como pretende la feligresía progresista).
Es, pues, verdaderamente una pena que Ruth González haya desaparecido; ¿quién mejor que ella para contar cómo eran los ojos de Larrabure cuando entonaba el Himno Nacional mientras lo torturaban o cuando lo desmoralizaban con simulacros de fusilamiento? Menos mal, empero, que las víctimas del ERP fueron “bien tratadas” y contaban con “cigarrillos” – según cuenta Josefina “Tana” – para digerir el hecho de estar “detenidos” en cárceles subterráneas (¿por qué, para qué, con qué derecho?).

Qué opina Arturo Larrabure

Arturo

 

Consultado por este medio al respecto de qué piensa sobre la candidatura a diputada de la hija de quienes fueron los carceleros y asesinos de su padre, Arturo Larrabure me diría que <<sé bien que no corresponde a los hijos cargar con las culpas de sus padres, pero no es aceptable que sirva como fundamento para postularlos a prominentes cargos públicos la sangrienta trayectoria de quienes combatían contra la democracia y despreciaban el sagrado valor de la vida. Sus padres no luchaban contra ninguna dictadura; pretendían derrumbar el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón para ellos imponer una dictadura comunista>>.

También diría que los padres de Josefina González <> y que <>, aunque <>.

Conclusión

La candidatura a diputada por parte de Josefina González no debiera sorprendernos toda vez que desde el año 83 hasta la fecha ha ido ocurriendo una verdadera “terrorización” de todas las dependencias gubernamentales y políticas (tal como con Cámpora en el 73), en el sentido que los miembros de las facciones terroristas – derrotados en la guerra por las fuerzas legales – han conseguido otro medio para enquistarse en el poder. Si ellos llegaron, no debiera extrañarnos que sus hijos también lleguen.

 

josefina

Pero hay una interesante diferencia: Josefina González no es una terrorista. Es – a pesar del lugar desde donde ella lo mira – una víctima directa de aquella instancia histórica que cambió la vida del país. Ella es víctima de injusticias varias (que, como ella sabe, la conminaron a crecer sin la suerte de contar con una familia propia), por ende está autorizada mejor que nadie a tener un propio criterio al respecto de lo que ella misma tuvo que sufrir. No obstante, si consideramos que Josefina ambiciona representar a los ciudadanos nada menos que como diputada, sería sumamente loable que pudiera “despegarse” de ciertos vicios setentitas ostensibles en sus palabras.

Ella, a diferencia de los terroristas que ocupan cargos, no posee ningún crimen que limpiarse ni ninguna mentira que sostener. Por lo mismo es que no tiene ninguna obligación de negar un asesinato comprobado por la misma Corte Suprema de Justicia (que dictaminó que el Coronel Larrabure fue estrangulado – la candidata dice que se suicidó) ni mucho menos en llamar “detenidos” a quienes estuvieron secuestrados por terroristas en procura no sólo de exculpar a estos últimos sino – lo que es más grave – de legitimar un proceder criminal tipificado, nada menos, como de lesa humanidad.

Debiera Josefina aceptar la invitación al diálogo que le ofrece Arturo Larrabure y así demostrarle que ella, al igual que él, no es soldado de ninguna causa perdida sino estratega de un futuro exento de tristes resabios y odiosas venganzas. Si, como ha dicho, puede comprender “mejor que nadie” el hecho de crecer sin padres, pues miles de familias argentinas víctimas de la subversión estarían dispuestas a recibirla, escucharla y confiar en ella. La Fe de muchos argentinos estaría puesta en ese gesto de grandeza que tanta falta nos hace.

davidrey.com.ar

Robo a Massa | Detectan llamadas del Gobierno al celular del prefecto

0806_massa_esposa_robo_g_dyn
Las pericias demostraron que quince minutos antes de que robaran en la casa, el agente Gorgonio recibió dos llamados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Alcides Diaz Gorgonio

El 20 de julio por la tarde, el Samsung Galaxy S3 de Alcides Díaz Gorgonio sonó dos veces en quince minutos. En la pantalla iluminada, el oficial de Prefectura –acusado por el robo en la casa de Sergio Massa– vio el número telefónico del Ministerio de Seguridad de la Nación y atendió. Dos horas después, Gorgonio ingresaba al barrio cerrado Isla del Sol, en donde vive el candidato del Frente Renovador.
Esto surge de las pericias tecnológicas que se realizaron sobre el teléfono secuestrado en el mismo allanamiento en el que Gorgonio fue detenido. En este celular, que en la compañía figura a su nombre, también se encontraron llamadas y mensajes de WhatsApp borrados intencionalmente que los peritos pudieron recuperar y preparan los resultados del análisis para la próxima semana.

El robo, que hizo público el periodista Horacio Verbitsky una semana antes de los comicios internos del 11 de agosto, generó un fuerte cruce de acusaciones entre Massa y su mujer, Malena Galmarini, y el gobierno nacional. En aquel entonces, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, buscó vincular al propio Massa con el prefecto (relación que en la causa quedó descartada) y dio a entender que Gorgonio en el momento del robo estaba de licencia en su cargo, lo que hace parecer aún más extraño los dos llamados que recibió de esa dependencia horas antes de cometer el delito.

De acuerdo a la causa judicial a la que accedió PERFIL, el fiscal a cargo, Mariano Magaz, envió dos oficios al Ministerio de Seguridad solicitando el legajo de Gorgonio y así conocer su situación laboral, pero aún no fueron respondidos.

La investigación judicial también llevó a interceptar un teléfono asignado a Prefectura de personal de Tigre, desde el que se realizó un sospechoso llamado a un testigo de la causa. Según relató uno de los agentes de seguridad que estuvo en Isla del Sol el día que ingresó Gorgonio, por la madrugada antes de declarar, recibió dos llamados a su casa en el que una voz desconocida le preguntó si asistiría a prestar declaración. Horas después, los peritos determinaron que el celular desde el que se llamó al testigo está asignado a un agente de Prefectura. Desde este teléfono, ese mismo día, también hay una llamada a otro prefecto sospechoso por el robo que cumplía funciones en el barrio cerrado el día del robo.

Gorgonio está acusado y detenido por el delito de robo doblemente agravado. Nunca declaró y, aunque su defensor pidió atenuar la pena que contempla de entre cuatro a 13 años de prisión, la Cámara confirmó la prisión preventiva y el robo doblemente agravado por ser un integrante en actividad de una fuerza de seguridad.

Prefectura pidió presentarse como particular damnificado, solicitud que el juez Rossignoli, rechazó. Sin embargo, el juez autorizó que Prefectura acceda a una copia del expediente, solicitada para analizar si le inicia un sumario interno a Gorgonio.
Perfil.com

Difunden video del choque tomado desde el tren

 

once

El Centro de Información de Judicial difundió un video que muestra el recorrido y el momento del choque de la formación Chapa 5 de la línea Sarmiento, ocurrido el pasado sábado en la estación de Once.

 

httpv://youtu.be/TxRYpeLLrNo

 

Imágenes de la parte trasera de la formación. Material provisto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4.

En los últimos segundos se pueden ver cómo ingresa el tren al anden 2 de la estación de Once y colisiona contra el paragolpe. Luego, se logra escuchar cuando se da la alerta de la colisión.

 

El video tiene una duración aproximadamente de 1:21 hora.

 

Un accidente develó un misterioso cargamento

17.10.13 Policías y Bomberos desguazaron un automóvil y hallaron 200 paquetes y miles de pesos en billetes nacionales.

Un espectacular accidente ocurrido el martes a la tarde sobre la ruta 34, cerca del paraje Palomitas, jurisdicción de General Güemes, en donde perdió la vida una persona, puso al descubierto una sospechosa carga que no fue informada oficialmente por los voceros de las fuerzas que se hicieron cargo del secuestro.

drogas

Un Ford Focus, conducido por Eduardo Jorrat, con domicilio en Tucumán, prácticamente se incrustó contra un camión en la ruta 34, cerca del río Juramento.

Personal de las comisarías de General Güemes y Bomberos trabajaron en el lugar para rescatar el cuerpo sin vida de Jorrat. Cuando abrieron el baúl se dieron primeramente con casi doscientos empaques cilíndricos embalados con cinta ocre.

Poco después, según el relato de una fuente de la Policía de la Provincia, los uniformados hallaron en el interior del rodado una enorme cantidad de dinero en efectivo, en billetes de la mayor denominación del dinero nacional.

Allí, según la fuente, dieron la novedad al personal de Gendarmería Nacional, que desde ese mismo momento se hizo cargo del asunto, desplazando a la Policía de la Provincia e impidiendo filmaciones o imágenes del secuestro.

Al parecer, Jorrat transportaba un cargamento sospechoso y hasta ahora nunca develado compuesto de unos doscientos paquetes cilíndricos y de miles de pesos nacionales.

La fuente aseguró que Gendarmería impidió que la información sea divulgada y su personal secuestró todas las imágenes, pero algunas se filtraron, como la que llegó ayer a nuestra redacción.

Consultado el personal que participó del operativo en el lugar, algunos de ellos señalaron que no pueden aventurar el contenido de los paquetes, ya que no fueron abiertos en su presencia, pero, dijeron, podría tratarse de un cargamento de narcóticos, de hojas de coca, cannabis sativa, o lo más probable dinero en efectivo, como los miles que quedaron diseminados en el interior destrozado del Ford Focus. Ninguna información oficial llegó a nuestro medio de parte de la fuerza nacional.

Consultada otra fuente de la fuerza de seguridad de la provincia, adujeron no saber absolutamente nada ya que el secuestro de las divisas y de los misteriosos paquetes corrió por cuenta de Gendarmería Nacional y en órbita del Juzgado Federal en turno.

  El interés público, ausente

Quien acercó la fotografía a El Tribuno aseguró que “sería bueno que la información sobre estos hallazgos sea publicitada de forma inmediata, dado el interés público que tiene en la sociedad.

Solo se informó del accidente, de los protagonistas, de la fatalidad, pero no de los secuestros que realizó la fuerza nacional, oportunamente”, se quejó.

Testigos ocasionales que pasaban por el lugar en el momento del siniestro, revelaron que, al parecer, el accidente se produjo cuando el vehículo se desplazaba a gran velocidad bajo una cortina de agua.

Anoche desde la Policía deslizaron que se trataría de 401 paquetes de hojas de coca, cifra que tampoco coincide con lo que al parecer se secuestró luego del fatal accidente.
eltribuno.info/

El gobierno está en una burbuja y el país a la deriva

 GOBIERNO

 

El gobierno nacional sigue manteniendo un fuerte hermetismo en torno a cuál es el real estado de salud de la presidenta, que supuestamente se está recuperando de la cirugía en su cráneo en la quinta presidencial de Olivos.

 

cristina

 

La convalecencia de la primera mandataria, y la falta de información oficial, no hizo más que profundizar la crisis política que existe desde hace tiempo en el gobierno, incapaz de poder dar la más mínima respuesta a problemas tan acuciantes como la inflación, el crecimiento del desempleo, la recesión que afecta a sectores claves de la economía y el calamitoso estado del transporte público.

 

inflacion1

 

Un claro ejemplo de que el país está a la deriva es la crisis del sector ganadero, que lleva a que los productores no tengan otra alternativa que mandar los vientres al matadero, ante la soga en el cuello que le ponen las políticas oficiales, lo que llevará a que la carne en poco tiempo sea un producto escaso y cada vez más caro.

 

Otro ejemplo es el siniestro ocurrido este fin de semana, nuevamente, en la estación Once, que fue el resultado de los años de deterioro y de negociados oscuros que se tejieron en torno a los miles de millones subsidios estatales. Estos recursos fueron a parar a las arcas de empresas amigas del poder, sin producir ningún tipo de mejoras reales en un servicio que es utilizado, principalmente, por trabajadores, estudiantes y amas de casa.

 

 

La excusa de que, supuestamente, es imposible encarar una recuperación del ferrocarril, un medio de transporte que en los países desarrollados es considerado el más seguro y confiable, es una excusa que ya no se sostiene. Si hoy nos encontramos con que las cajas del Estado están vacías es porque, durante una década de gobierno K, fueron saqueadas.

 

DINERO K

Los 173 mil millones de dólares que se pagaron durante los 10 años de gobierno K, en concepto de una deuda externa fraudulenta, ilegal e ilegítima, sin haber realizado antes ningún tipo de auditoria independiente que determine si corresponde pagar o no lo que finalmente se abonó religiosamente, le hubiese cambiado la cara al país. Si esos recursos se hubiesen destinado a paliar la deuda interna se podría, por ejemplo, haber reformado integralmente el sistema ferroviario. Por ejemplo, los especialistas aseguran que una reparación integral de la estructura vigente, que garantice mínimas condiciones de seguridad, demandaría aproximadamente 8000 mil millones de dólares, es decir, tan sólo el 4,6% de lo que pagó en concepto de deuda externa.

Eso no es todo: con solo con parte del despilfarro, se hubiese podido volver a conectar el país mediante el ferrocarril, reactivando las economías regionales al permitir mejorar significativamente las condiciones de competividad, lo que implicaría la creación de miles de puestos de trabajo genuino y un mercado interno robusto. Asimismo, hubiese permitido descongestionar significativamente las rutas, caminos y autopistas, salvando numerosas vidas. Nuestro país, debido al colapso del sistema vial, producto de la falta de inversiones para mejorar la infraestructura, tiene más de 7000 muertes por año en accidentes de tránsito.

En caso de haberse adoptado la decisión de privilegiar las necesidades de nuestro país, en lugar de beneficiar a los buitres de la deuda externa, la Argentina, en un mundo que necesita de los alimentos que se producen en nuestro suelo, habría podido retomar el camino de desarrollo. A partir de ahí, desde una posición de fortaleza, que sólo lo puede dar una economía sustentada en una industria potente y en el valor agregado, habría podido discutir de igual a igual los términos de la deuda externa.

 

Los Kirchner, en cambio, decidieron seguir con la lógica de los ’90, de pagar religiosamente a costa del hambre y la miseria de una parte muy importante de nuestros compatriotas.

Asimismo, Néstor y Cristina, como máximas autoridades políticas, durante la última década jamás tomaron la decisión de generar las condiciones para que los miles de trabajadores, que diariamente no tienen otra alternativa que recurrir al tren, corran riesgo de vida cada vez que se toman un tren para llegar a sus trabajos o a sus hogares.

Lamentablemente, los argentinos estamos en manos de advenedizos, que ocupan los cargos más importantes del Estado. Es imposible, en este contexto, que pueda aparecer soluciones superadoras. Esperemos, que luego del cachetazo que recibirá el gobierno en las elecciones del próximo domingo, la clase política se ponga los pantalones largos y comience a arreglar, en los dos años de gobierno que le queda al kirchnerismo, aunque sea una pequeña parte de todo los que se de­sarregló en la última década.
Diariohoy.net

RANDAZZO dijo que la FORMACIÓN “FUNCIONABA BIEN” y le ECHÓ la CULPA al MOTORMAN JULIO BENÍTEZ

randazzo

 

“CRISTINA   NO  ESTÁ  INFORMADA”…

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que la formación implicada en el accidente de esta mañana en Once había pasado las revisiones técnicas. Aseguró que los controles de alcoholemia al motorman dieron negativos pero que las mediciones con GPS indican que ingresó a la estación a mayor velocidad que la recomendada. Dijo que la presidenta Cristina Kirchner no está enterada del tema.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que la formación chapa 5 que se incrustó esta mañana en el anden 2 de la estación de Once había pasado las revisiones técnicas en la semana.

Según señaló el ministro en conferencia de prensa, el 15 de octubre la formación chapa 5 fue sometida a una revisión integral de frenos y compresores que se realiza cada 30 mil kilómetros. De acuerdo al ministro, la formación pasó ese chequeo sin complicaciones por lo que descartó fallas mecánicas.

Además, indicó que anoche, el tren fue probado y también indicó que el control de alcoholemia al que fue sometido el motorman Julio Benítez dio negativo.

Sin embargo, aseguró que el motorman “nunca” se comunicó con la torre de control para informar fallas en la formación chapa 5. Además, aseguró que los registros de GPS indican que el tren había realizado todo el recorrido, antes del accidente, “con total normalidad”.

También indicó que la formación conducida por Benítez ingresó a Once a una velocidad superior a la velocidad promedio a la que ingresan habitualmente los trenes.

“Tenemos las velocidades de todos los trenes de los últimos cinco días. A 600 metros donde la velocidad promedio es de 35,5 kilómetros por hora pasó a 50 kilómetros por hora» . Dentro del andén, donde debe ingresar a 12 kilómetros por hora ingresó a 22 kilómetros por hora», indicó Randazzo.

“Se robó el video”

Además, el ministro aseguró que desde el juzgado de Ariel Lijo, que entiende en la causa, confirmaron que la policía encontró en la mochila de Benítez el disco rígido con la grabación de la cámara de seguridad de la cabina.

“Esta formación tenía en su cabina una cámara y la Justicia nos confirma que el rígido fue secuestrado por el motorman y fue recuperado. Queremos que se conozca y se revele qué es lo que dice esta cámara”, dijo Randazzo.

Consultado por la por la prensa acerca de un posible sabotaje, el ministro señaló que “no descarta nada”.
“Tiene que investigar la Justicia. No estoy para determinar de quien es la responsabilidad. Doy datos objetivos de lo que pasó en la mañana de hoy, no voy a hacer un juicio previo contra ningún trabajador”, indicó.

 

“CRISTINA   NO  ESTÁ  INFORMADA”

 

Por otra parte, Randazzo aseguró que la presidenta Cristina Kirchner  “no está  informada del hecho.  “Tiene un reposo estricto, no me he comunicado con la presidenta”, indicó…

lapolaiticaonline.com

Encuesta: Antes del ‘efecto Cabandié’, Filmus ya perdía ante Pino

FILMUS

Una encuesta de Management & Fit conocida este viernes 18/10 afirma que Daniel Filmus no renovaría su banca en el Senado y que ese lugar lo ocuparía Fernando Pino Solanas. El candidato de UNEN aventaja al postulante K por 2 puntos y la operación de Cristina no parece haber mejorado las perspectivas de Filmus. La encuesta se realizó mientras se conocía el video de Cabandié y antes del debate televisivo, con lo cual se espera que la proyección de indecisos perjudique aún más las perspectivas del ex ministro kirchnerista.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El miércoles 16/10 en Urgente24 anticipamos que aún se estaban elaborando las últimas encuestas sobre la intención de voto de los candidatos legislativos tras el posoperatorio presidencial y el caso Cabandié-Mosquera. Hasta ese momento el politólogo Rosendo Fraga realizó una estimación sin cifras: El electorado porteño le daría la espalda a Daniel Filmus, quien perdería la banca de senador por la minoría ante Fernando ‘Pino’ Solanas. En Buenos Aires, Insaurralde terminaría ‘salpicado’ por el caso Cabandié y perdería lo poco que habría ganado para acortar distancias con Sergio Massa, especialmente porque se diluye el efecto empatía por la operación de Cristina Fernández.

Este viernes 18/10 se conoció la primera encuesta de intención de voto después de la operación presidencial, realizada por Management & Fit. Mariel Fornoni, titular de la consultora, explicó en declaraciones a radio Mitre que el trabajo se realizó mientras se conocía el video de Juan Cabandié donde éste niega a pagar una multa vehicular, con lo cual no se puede afirmar que se haya medido fehacientemente el impacto en el electorado de ese hecho.

Obviamente tampoco se llegó a medir la repercusión del debate televisivo entre los candidatos a senadores porteños.

Así y todo, ‘Pino’ Solanas dejaría afuera del senado a Filmus.

Los candidatos macristas Gabriela Michetti y Diego Santilli lideran cómodos y Pino aparece con una leve ventaja sobre el candidato kirchnerista Daniel Filmus en la disputa por el segundo lugar e ingresando al senado por la minoría.

Según la encuesta que publica este 18/(10 el diario Clarín, la ventaja de la lista macrista, a unos 10 puntos de UNEN y el Frente para la Victoria, parece indescontable a poco más de una semana de las elecciones. Queda abierta la pelea por la banca de la minoría, en la que Solanas le saca casi dos puntos a Filmus, una diferencia que se estira unas décimas con la asignación de los indecisos.

UN TAL «JUAN FALCO»…

juan-cabandie

 

Un pibe soberbio con un DNI de una persona de 47 años.

Dejó a su novia de 10 años de relación «SERIA» PLANTADA EN EL REGISTRO CIVIL , fue por el año  2002…era un tal «Juan Falco»

 

NOMBRE

CUIT/CUIL

NRO. DNI

VERSION DNI

AÑO

FEC.NAC.

EDAD

SEXO

CABANDIE JUAN

20188425780

18842578

ORIGINAL

1978

20/03/1978

35

 

Tiempo después se llamo «JUAN CABANDIÉ»,  cuya novia de 10 años  de RELACIÓN  dejó plantada en el registro civil de la calle Uruguay, y fue ella quien lo AYUDÓ a encontrar su IDENTIDAD con las ABUELAS de PLAZA de MAYO.

Ese pibe Soberbio, que de pobre no tiene  nada… HUMILLA a una joven TRABAJADORA (refiriéndose a ella como una  «pibita desubicada»)  de 22 años haciéndose el «poronga» (con disculpa de los viejos comisarios de la  bonaerense),  es un pendejo soberbio como la mayoría de la fauna K .

564086_20131014221940

Oh!!!… tiene 2 multas de tránsito :

UTOMOTORES

FECHA

 PORC. 

PATENTE 

MODELO

AÑO 

Nº MOTOR

Nº CHASIS

04/11/2011

100% 

HOQ396 

FORD SEDAN 5 PUERTAS FOCUS TREND PLUS 2.0L NAFTA

2008 

A0DA9J194136

8AFAZZFHA9J194136

Acta #B14033619

Fecha:

22/02/2012 08:37

Descripción:

T: Acta de Transito – Resolver en la UACF (Unidad Administrativa de Control de Faltas)

Puntos:

0 puntos descontados

Infracción #6900 – Estac. lugar prohib./forma indebida/antirreglamentaria en LUIS SAENZ PEÑA Y CHILE 680

 

Acta #Q07192566

Total: $200

Fecha:

29/07/2013 02:53

Descripción:

T: Acta de Transito – Pago Voluntario

Puntos:

5 puntos descontados

Infracción #6526 – Exceso Velocidad más de 10Km/h y hasta 20Km/h de la Máxima permitida para el tipo de arteria en BELGRANO 3349

 

Acta #Q07318871

Total: $200

Fecha:

13/08/2013 17:06

Descripción:

T: Acta de Transito – Pago Voluntario

Puntos:

0 puntos descontados

Infracción #6900 – Estac. lugar prohib./forma indebida/antirreglamentaria en LIMA del 300 al 400

Y falta la que le «Borraron»  en Lomas de Zamora… en la provincia no hay nada… y ocurrió en mayo de este año… SEGUN VERIFICAMOS EN EL REGISTROS OFICIALES DELA PROVINCIA

https://www.infraccionesba.net/sacitwifweb/webInfractor.do?method=precargarBusqueda

Esta «especie» rara es el ejemplo de los Nuevos Líderes del Kirchnerismo que es unos de los pocos privilegiados que habla con CFK (¿de qué habla?),  o qué relación tienen más intima?…Sino, preguntémosle a Iván Hein… pero obviamente los «muertos NO HABLAN«…

90133_foto_7657

(sobre eso tengo algo que les va a gustar: «cómo Iván hizo feliz a CFK»… Pero será en otra ocasión)  

Este «Juancito» hace que la vida de algunas mujeres sea una PORQUERÍA… su ex novia lo padeció ya que no tuvo los «HUEVOS de la DICTA-DURA» para decirle que NO se quería CASARCE  con ella y la dejó PLANTADA en el REGISTRO CIVIL junto con los amigos y familiares y nunca más apareció.  La Señorita M.R. cayó en depresión por varios años y pudo rehacer su vida recientemente.

REF : Juan Cabandié Alfonsín (16 de marzo de 1978 en la ESMA, Buenos Aires) es un activista de derechos humanos argentino y dirigente político peronista, perteneciente a la agrupación La Cámpora Es el nieto recuperado Nº 77 por las Abuelas de Plaza de Mayo. La canción de León Gieco Yo soy Juan está referida a él y el segundo capítulo de la serie Televisión por la identidad relata su historia. El 24 de marzo de 2004, en ocasión de la recuperación de la ESMA como espacio de memoria, Cabandié participó del acto oficial leyendo una carta en el lugar en que nació que tuvo difusión internacional. En las elecciones porteñas de 2007 fue uno de los candidatos del Frente para la Victoria para la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quedó como primer suplente y asumió una banca por renuncia del titular.

El ex agente de inteligencia de la Policía Federal Luis Falco fue sentenciado a 18 años de prisión por la apropiación de Juan Cabandié durante la dictadura. La madre del actual legislador porteño tenía 17 años cuando dio a luz en la ESMA, donde estaba secuestrada. La pena ha sido la máxima que se ha aplicado hasta ahora por este delito

Carta de un nieto recuperado a Cabandié

Matias Reggiardo Tolosa

“En algún rincón de tu mente suponés que vos y yo somos diferentes al resto de los mortales en nuestro país, que somos una raza superior o que nuestra historia nos da derecho a tener impunidad”, se lee en un fragmento de la durísima y emotiva carta abierta que el nieto recuperado Matías Reggiardo Tolosa escribió a Juan Cabandié.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Tras el escándalo por los agravios de Juan Cabandié a una agente de tránsito, que luego fue despedida, hoy la reacción llegó desde los derechos humanos.

Tanto Juan Cabandié como Matías Reggiardo Tolosa, autor de la carta abierta, nacieron en centros clandestinos de detención durante la última dictadura: sus padres son detenidos-desaparecidos; ellos recuperaron su identidad muchos años después.

La carta:

«Juan, soy Matías Reggiardo Tolosa, ese chico cuya historia es similar a la tuya, ese cuya historia te hizo repreguntarte sobre tu propia historia. Te escribo esta carta porque siento que vos y yo como Nietos recuperados por Abuelas tenemos una responsabilidad ante la sociedad, la responsabilidad y mucho más cuando, como en tu caso, te dedicas a la política y sos una persona pública, de llevar en alto los valores que pregonaban nuestros padres para el país.

En este marco, creo que esa responsabilidad debe ser llevada con altura en cada ocasión de la vida cotidiana; tanto en el ámbito laboral como en la forma en que nos manejamos en la calle y con los demás. Es por eso que he observado con una enorme tristeza tu lamentable conducta frente a un simple control de tránsito en Lomas de Zamora, y he observado con absoluta incredulidad tus dichos. Es que simplemente no sos la única persona cuyos padres han sido secuestrados y torturados, y luego asesinados. No sos el único que nació en circunstancias inhumanas, no sos el único cuya identidad ha sido robada vilmente, no sos la única víctima de ese crimen de lesa humanidad que deja huellas indelebles e imborrables que se llaman apropiación y me afecta en lo personal el hecho de que el común de la gente crea por casualidad que todos nosotros nos manejamos de la misma forma por la vida.

No era una situación tan complicada, solamente podías esperar a que algún asistente te alcanzara al lugar adonde estabas siendo retenido la documentación que te faltaba. Esa era una salida que podías arreglar fácilmente con la agente de tránsito. Y a diferencia de lo que afirmás falsamente en el video, la falta del último comprobante del seguro vigente SI es una causa de retención de vehículo puesto que las autoridades no tienen forma de saber si el rodado está asegurado acorde a lo que dispone la ley o no.

La verdadera razón por la que te escribo esta carta es porque afirmás algunas cosas durante la conversación que me afectan hasta la violencia moral, porque también soy Nieto Restituído y porque veo todos los días a la gente cara a cara con la frente en alto y no quiero que nada de lo que se ve en ese video afecte mi imagen personal porque, gracias a Dios, tenemos valores bastante diferentes.

Cuando le decís a Belén Mosquera “porque yo soy hijo de desaparecidos” se lo decís con un tono de superioridad; es decir, en algún rincón de tu mente suponés que vos y yo somos diferentes al resto de los mortales en nuestro país, que somos una raza superior o que nuestra historia nos da derecho a tener impunidad. Lo entiendo, vos sos uno de los que se ha creído el maldito relato, ese relato mentiroso que dice que este gobierno representa la continuidad de los ideales de nuestros viejos y que están poniendo esos ideales en práctica, ese relato maldito que sirve para justificar todo porque somos la reencarnación y la continuidad de la “Juventud Maravillosa”. Ese relato jamás lo creí, siempre ví a este gobierno con el mismo escepticismo que a todos los demás del 83 a la fecha, más allá de los innegables avances en materia de juzgamiento a los delitos de lesa humanidad y de los esfuerzos para encontrar a nuestros hermanos.

Es muy simple, no considero que para honrar la memoria de nuestros Padres haya que salir a defender a Gildo Insfran y chicanear a Félix Díaz. No considero que debamos salir en todas las fotos con el exultraderechista en los 70, socio de las multinacionales mineras y actual gobernador de San Juan José Luis Gioja. No considero que para honrar la memoria de nuestros viejos sea conveniente sacar a patadas de los Quom de la 9 de Julio. Siento que a veces considerás que nuestros Derechos Humanos son Derechos Humanos de primera, mientras que hay otros Derechos Humanos que son de segunda, pues no te ví en la marcha para pedir JUSTICIA+51 por los asesinados de la corrupción; no solo no te vi allí, más bien te he visto en más de una oportunidad compartiendo escenario con DE VIDO, uno de los asesinos.

Hay ciertas cosas de tu conducta frente a la agente de tránsito que me asustan Juan: cuando le decís “te hiciste la guapa, pero yo soy más guapo que vos”, sabés bien quiénes usaban esta especie de poronguismo permanente, quiénes andaban por la vida matoneando a todo el mundo con una soberbia inocultable, quienes se creían impunes, quienes se creían Dios. Me entristece que uses la misma forma de conducirte que esas personas. Todavía recuerdo cuando yo tenía 18 años y empezaba a manejar, como mi apropiador me enseñaba, que yo no era igual que los demás, que era superior por ser “hijo” de él; cómo debía reaccionar frente a un control policial mencionando de inmediato su apellido, como me decía “vos tenés que chapear”, “a vos nadie te toca el culo”. Es que increíblemente, en plena democracia, seguía teniendo mucha gente que lo apoyaba y muchos contactos en la Policía Federal Argentina, y claro está para él, yo era un ciudadano de primera mientras que los otros eran de segunda.

Luego decís “estoy adonde tengo que estar” y ¿sabés qué, Juan? no estoy de acuerdo, no tenés una carrera política propia y generada en base al mérito y el esfuerzo. Lamento informarte Juan que no has hecho una acumulación de mérito suficiente como para llegar al congreso sin otro argumento que no sea el mero hecho de ser hijo de desaparecidos y, peor aún, temo que hagas lo mismo que hizo Horacio Pietragalla y votes a favor de leyes como la LEY ANTITERRORISTA, que tanto dolor nos ha generado. Decís “estoy adonde tengo que estar” y con eso querés decir que la dieta de mas de 100.000 por mes que te correspondería como Diputado Nacional te corresponde, está clarísimo. Es tu momento de sinceridad brutal, ser parte de esa elite de Youppies llamada pomposamente La Cámpora, que administra fraudulentamente una compañía aérea cuyo gerente no presenta un solo balance hace 4 años, y que se resiste a declararla empresa pública para no ser controlado por la oposición y por eso creés que hacer zarpar un vuelo exclusivo con militantes en 2009 sólo para ver un partido de Eliminatorias es algo normal, un privilegio más que te corresponde.

Lo lamento muchísimo Juan; por más esfuerzo que hago no logro que eso me pase. Reconozco que tengo una furia incontenible y más de una vez no la puedo detener, que estoy harto de esperar que se haga justicia, que no entiendo que gente que nos hizo lo que nos hicieron a vos y a mí pueda ser considerada “humana” siquiera, pero no logro que eso me haga sentir superior. ¿Sabés lo que me pasa Juan? salgo a la calle, veo a un chico muerto de hambre o consumiendo paco y no puedo sentirme superior a él, y no puedo entender porqué, en base a lograr justicia por nuestros viejos, tenemos que olvidarnos de estos pibes. No puedo, me cuesta, no puedo olvidarme de los Quoms asesinados en Misiones y no veo cual es la “ventaja política estratégica” en función de lograr los objetivos de encontrar a nuestros hermanos que semejante apoyo nos otorga. No puedo ni aún intentándolo. Me cuesta demasiado, Juan, sacarme fotos con el Ultramenemista Alak, que era persona NO GRATA para todos los organismos de Derechos Humanos en LA PLATA de los 90 como si se tratara de un militante de la primera hora de los Derechos Humanos. No puedo Juan, se me hace cuesta arriba. No entiendo porqué tenemos que mirar para otro lado cuando designan un Jefe del Ejercito que participó de operativos de secuestro durante la dictadura, y menos entiendo el argumento de que no es responsable por su bajo rango, es exactamente el mismo argumento de mi apropiador. Lo lamento Juan, no me sale, no lo siento. Me duele mi país, me duele la gente que se muere de hambre en el norte mientras sus gobernadores usan los aviones sanitarios para irse de vacaciones al Caribe, gobernadores que han sido Menemistas y que tienen al poder como propiedad familiar, no entiendo cómo una alianza estratégica con ellos nos está beneficiando.

Yo también me banqué la dictadura Juan, sufrí exactamente lo mismo que vos, también soy víctima del mismo delito aberrante, y sí tengo bronca contra el mundo, no puedo entender la aberración que nos tocó, pero tampoco entiendo las demás aberraciones. No puedo, ni haciendo un esfuerzo, tratar como a un ciudadano de segunda a una agente de tránsito contratada precarizada de 22 años de edad, ni mucho menos he hecho despedir a alguien en mi vida. Puede que sea débil y no me consideres digno representante de la generación de nuestros viejos, pero no puedo pedir “correctivos” para alguien sabiendo que su trabajo está en juego y despues desinteresarme por su destino, pues claro está: la echaron, sabías que lo hicieron y no hiciste nada para que la volvieran a tomar.

Lo lamento mucho Juan, se que te vas a enojar por esto, pero es un mero acto de supervivencia, de autodefensa frente a la violencia moral que ejercés y acordate muy bien de donde venimos, no te lo olvides nunca, no olvides que la mentira es lo peor que nos han hecho. No está bueno andar mintiendo por la vida.»
urgente24.com

Usina de rumores en la Rosada: Boudou quiere renunciar y hay dudas sobre la recuperación de CFK

boudou

Versiones alarmantes. Acosado por la Justicia y marginado en el círculo del poder, el vicepresidente no descarta correrse.

Pese al resultado “satisfactorio” de la operación a la que se sometió la presidenta Cristina Kirchner para que se le evacuara el hematoma en la zona del cráneo, una usina de rumores en el calor de la Casa Rosada pone en duda la continuidad de Amado Boudou al frente del Poder Ejecutivo y hasta la propia recuperación de la jefa del Estado, más allá del anuncio que hizo el vocero Alfredo Scoccimarro.

Es que en los círculos del poder hay temor. No sólo por el impacto negativo que significa en términos de imagen mantener al vicepresidente como cabeza de los actos protocolares de gobierno, sino también por la posibilidad de que CFK no logre recuperarse plenamente. En los mentideros se habla con alarma de un “juicio político” para después del 27 de octubre y de traiciones en las propias filas. Fantasmas.

Según pudo saber NOVA de fuentes calificadas de Balcarce 50, Amado Boudou quiere renunciar. Acosado por la Justicia y marginado en el círculo más encumbrado del poder -Carlos Zannini y Máximo Kirchner lo resisten-, el vicepresidente prefiere correrse y dejar el Gobierno acéfalo. “Soy un muerto en vida”, suele decirle a sus más íntimos. Y hoy no ve razones para abandonar ese estado.

A esto se suman fuertes versiones de que la operación a Cristina no habría resultado como se esperaba. Quienes lo advierten señalan que duró alrededor de tres horas y media, “más de lo previsto”, y que para lograr drenar el hematoma los médicos de la Fundación Favaloro habrían tenido que abrir en la parte frontal derecha de la cabeza, lo que podría afectar la capacidad cognitiva y de comunicación.

Desde ese punto de vista, llamó la atención que, apenas finalizada la intervención, Scoccimarro dijera que la Presidenta estaba “de buen ánimo” y que además había “saludado a todo el equipo médico”. Una recuperación que no es posible dada la complejidad de la operación.

Una de las potenciales reacciones políticas ante un eventual agravamiento en el estado de salud de Cristina podría ser el pedido de juicio político por “insanía” después de las elecciones del 27 de octubre. Sobre eso trabajan algunos cuervos de la oposición, y en la Casa Rosada se preparan para recibir el embate.

Pero eso no es todo. NOVA pudo conocer que en el propio entorno presidencial creen que hay “traidores”. De hecho, recuerdan que hubo algunos que la impulsar a la mandataria operarse cuando lo mejor era esperar unos días, o quizás un mes; incluso estaba la posibilidad de operarse en Cuba, sin riesgos locales. Todas estas hipótesis se barajaron en Olivos. Pero Cristina sufrió acaso el mal de todos los líderes peronistas: fue empujada ante el agravamiento de su salud.

Con estricto pedido de anonimato, fuentes cercanas al núcleo duro kirchnerista aseguran que “hubo hemorragia” en la operación y se habría afectado la zona cognitiva, lo que podría tener consecuencias imprevisibles. “Está demasiado medicada”, confían.

Camino

En caso de que se concrete ese rumor creciente y Cristina no esté en condiciones de retomar el poder, Boudou no presenta garantías. El propio vice evalúa renunciar, presionado por dentro y por fuera. De hecho, ni siquiera tiene despacho en la Casa Rosada. La oficina tradicional del vicepresidente fue convertida en el Salón Eva Perón luego de que Cristina rompiera relaciones con Julio Cobos tras la crisis con el campo.

Hoy Boudou trabaja desde el Banco Nación y se cruza a la Casa de Gobierno para hablar con Zannini y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. “Pero no quiere mas ‘lola’ y quiere irse”, dicen, sin eufemismos, quienes frecuentan ambos edificios.

Después de Boudou, quien sigue en la línea sucesoria es Beatriz Rojkés de Alperovich, presidenta provisional del Senado y esposa del gobernador tucumano, José Alperovich. El ala más paranoica del kirchnerismo sostiene que ese matrimonio quiere el poder. En el norte, ambos están apuntados por la trata de personas y la inserción de los carteles de la droga, que están haciendo estragos en las barriadas más humildes.

En resumen, los monjes negros de Balcarce 50 evalúan tres posibilidades: un intento de “golpe de palacio” del kirchnerismo ortodoxo contra Boudou; otro del peronismo no K que avance sobre carriles destituyentes en caso de que Cristina no se recupere y un tercer intento bajo la figura del juicio político por “insanía”. En definitiva, una usina de rumores.

 

 

La Corte frenó a Moreno, que ahora no tiene Cristina que lo ayude

Moreno

La Corte Suprema de Justicia rechazó dos recursos de queja presentados por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal que dejó sin efecto las multas económicas que le aplicó a diversas consultoras privadas por difundir mediciones de la inflación. Además deberá depositar a la orden de dicho tribunal la suma de 900.000 pesos. Así quedó firme el fallo de cámara que dejó sin efecto las multas que aplicó Moreno. No es el primer revés judicial para el funcionario, el más fuerte lo recibió el 17/09 cuando el juez Claudio Bonadio dictó su procesamiento por considerarlo autor del delito de «abuso de autoridad de funcionario público» en la causa iniciada por Jorge Todesca, titular de Finsoport SA, en cuya denuncia aseguró que dicha consultora había sido sancionada administrativamente de manera irregular.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Cristina Fernández salvó de momento a Guillermo Moreno del fracaso total del blanqueo de capitales cuando decidió prorrogar la operatoria en contra de la recomendación del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Pero en el plano judicial y con la primera mandataria internada, Moreno sigue recibiendo golpes. Ahora la Corte Suprema de Justicia rechazó sus recursos de queja y ratificó el fallo de Cámara, que había dejado sin efecto las sanciones del funcionario a las consultoras por difundir índices inflacionarios.

El 15/08, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo dejó sin efecto la multa sobre la consultora Orlando Ferreres & Asociados. La sanción había sido impuesta por el secretario de Comercio Interior en el marco de la embestida oficial para que los privados no difundan un índice de inflación distinto al del INdEC.

El máximo tribunal ratificó el fallo de Cámara y declaró inadmisibles los recursos que había presentado.

Antes, el 17/09 Moreno había sido procesado en la causa iniciada por Jorge Todesca, titular de Finsoport SA, en cuya denuncia aseguró que dicha consultora había sido sancionada administrativamente de manera irregular. La decisión la tomó el juez Claudio Bonadio, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11. Urgente24 ya explicó que el procesamiento no podría haber ocurrido sin algún guiño desde algún funcionario de alto nivel de la Casa Rosada y todo apuntaba a Carlos Zannini, elegido ahora por la primera mandataria para acompañarla en su recuperación en la Fundación Favaloro.

Con respecto al fallo de la Corte que desestimó los recursos de queja de Moreno, éste había presentado un escrito en el máximo tribunal el 2 de septiembre, después de que la Cámara revocara las sanciones de $ 500.000 que la Secretaría que él encabeza había dispuesto para multar a siete consultoras: Ecolatina, Fiel, Bein & Asociados, Finsoport, Econviews, Buenos Aires City y OJF & Asociados. El controvertido funcionario recurrió a la Corte por dos causas específicas, contra Finsoport, del economista Jorge Todesca, y Rubinstein & Asociados.

La decisión masiva de los camaristas de rechazar las multas impuestas por Moreno se había producido el 13 de mayo, cuando las salas I, II, III y IV se manifestaron en cada caso particular. La causa de Finsoport la había tramitado la Sala II, mientras que del expediente iniciado contra la consultora de Gabriel Rubinstein se encargaba la Sala IV del mismo tribunal. Moreno había denunciado a las consultoras por “agiotaje, un delito que implica la suba o baja de precios con métodos falsos, diferentes a los del Indec, indica este 10/10 el diario El Cronista.

Paren las rotativas: comienza la revolución energética

ypf
Así lo afirmó el titular de YPF, una empresa vaciada por el kirchnerismo y sus socios, cuya producción viene en picada. El negocio de Vaca Muerta en la mira.

Si no fue fuera trágico, sería cómico. El titular de YPF, Miguel Galuccio, habló de una “revolución energética” a partir de la explotación de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de gas y petróleo no convencional del país que le fue cedido de forma vil a empresas multinacional.

La principal beneficiada por la entrega kirchnerista es la norteamericana Chevron que firmó un acuerdo secreto con el gobierno K, y podrá utilizar tecnología prohibida en gran parte del planeta por sus efecto devastadores para el medio ambiente. Esta empresa viene de ser expulsada de Ecuador, luego de haber destruido miles y miles de hectáreas de selva, lo que habría provocado la desaparición de pueblos enteros.

Las declaraciones de Galuccio se dieron ante un auditorio con más de 500 empresarios del sector. En ese ámbito, sin sonrojarse, el funcionario aseguró que la industria del petróleo puede «repetir la revolución energética que comenzó en los Estados Unidos» en las últimas décadas, basada en la explotación de hidrocarburos «shale», como los alojados en Vaca Muerta de la cuenca neuquina.

«El mundo hoy mira a la Argentina con mucha expectativa», advirtió durante la apertura de la exposición Oil & Gas Argentina y el Foro de la Industria de los Hidrocarburos 2013 (AOG-FIH 2013), uno de los eventos comerciales más importantes que reúne a los ejecutivos del sector energético.

No es ninguna novedad que las grandes potencias y muchas multinacionales tienen entre ceja y ceja los recursos que existen en nuestro país. Pero lo que no dijo Galuccio es que el kirchnerismo, del cual él forma parte, le está poniendo bandera de remate a nuestros recursos. En esa estrategia, la seudoestatización de YPF sólo implicó que el Estado –que financiamos todos los argentinos con nuestros impuestos- se terminara haciendo cargo de una empresa vaciada durante el proceso privatizador, que desde su génesis tuvo respaldo del kirchnerismo.

Tal es el fracaso de la gestión de YPF en los últimos meses, que la comparación entre los balances de la empresa en marzo de 2012 -último mes de la gestión Repsol- y junio de este año refleja todos números negativos. Objetivamente, la compañía vale menos, gana menos, produce menos. Y debe mucho más.

La deuda bancaria y financiera de YPF creció un 120%: pasó de 10.967 millones de pesos a 24.940 millones de pesos, número que alcanzó con la deuda de 150 millones de dólares que acaba de emitir en Wall Street.

Asimismo, Galuccio no puede justificar el aumento de la deuda en una mayor producción. Al asumir prometió que rápidamente mejoraría un 15%, pero sus propios balances del primer trimestre de este año lo desmienten: las ganancias cayeron un 2,8% y la producción de crudo y gas cayeron un 0,7% y un 3,7%, respectivamente.

Un dato llamativo fue que Galuccio focalizó su intervención en el potencial del país en lo que respecta al objetivo del autoabastecimiento y la exportación neta de combustibles. Incluso, tomó como espejo lo que Estados Unidos realizó en la materia, donde pudo reducir drásticamente las importaciones con una proyección a exportar en el 2016.

Ahora bien, la única verdad es la realidad. Y ponerse a hablar de au­toabastecimiento, cuando el Estado se está desangrando para importar energía por la crisis estructural de YPF, parece ser un chiste de mal gusto.

Algunos números meten miedo: desde que el kirchnerismo está en el poder, el gasto de importación energética creció unas 18 veces y trepó en 2012 a U$S 10.254 millones. Lo que quiere decir que en sólo diez años aumentaron un 1.765%.

Lo más grave es que la situación empeora día a día. Por ejemplo, entre enero y agosto de 2013, Argentina tuvo que desembolsar 9.029 millones de dólares para satisfacer la demanda interna, en medio del déficit energético que afecta al país, lo que implica un 29% más que los U$S 7.020 millones del acumulado en igual período de 2012.

En agosto, las compras al exterior de energía se incrementaron 92% en cantidades y 5% en precios, lo que provocó -en general- un retroceso interanual del 59% del superávit comercial, frente a un estancamiento de las exportaciones en conjunto.

En definitiva, se pone de manifiesto que la mal llamada estatización de YPF en realidad fue una pantalla para seguir haciendo negocios oscuros y permitir que las riquezas hidrocarburíferas de nuestro territorio sean entregada al mejor postor.

Los mercados ya anticipan los tarifazos

Las acciones de firmas vinculadas al sector energético prolongan ayer su racha alcista, tendencia que arrastran desde hace unas cuatro semanas. ¿Pero cuáles son los motivos que justifican esta suba, en medio de un escenario de recesión económica? Sencillo: los mercados avizoran que, después de las elecciones, el gobierno K no tendrá más alternativa que instrumentar tarifazos en luz y gas, sumado a nuevos incrementos en los precios de combustibles, debido a que las cajas del Estado ya no resisten poder afrontar el costo de los subsidios. De este modo, las empresas privatizadas de energía tendrían ingresos extras, a costa del bolsillo de la ciudadanía que deberán hacer frente a mayores gastos en un escenario que no haría más que aumentar la escalada inflacionaria.

En los últimos ocho meses del año los subsidios energéticos pegaron un nuevo salto y acumularon un alza del 69,5%. Sumaron $ 51.454 millones. Son $ 21.093 millones más que en igual lapso de 2012. De ese total, el mayor incremento, con el 76%, fue para la compra de combustible importado y por las compensaciones a las tarifas eléctricas, que insumieron casi $ 44.000 millones. Esos subsidios energéticos se concentraron en Cammesa y Enarsa, por donde se distribuye el 85% de los subsidios a la energía. A su vez, esos subsidios a la energía registran un alto porcentaje de ejecución, lo que anticipa que deberán ser ampliados.
diariohoy.net

Jorge Lanta con Dialisis de Urgencia en la Fundacion Favaloro

Jorge Lanata

El periodista se realiza un procedimiento en la misma clínica en la que está internada Cristina Kirchner
Jorge Lanata tuvo que acercarse de urgencia a la Fundación Favaloro. El periodista se está realizando una diálisis en el mismo establecimiento que la presidente Cristina Kirchner se operó hace horas.

Hasta hace un año, para el periodista era rutina hacerse este procedimiento en esa clínica por la insuficiencia renal que padecía. Según pudo saber Teleshow, la operación de hernia inguinal que se le practicó la semana pasada fue la responsable de que tuviera que realizarse ese estudio otra vez.

La medicación y los calmantes que los médicos le recetaron a Lanata tras esa intervención quirúrgica le trajeron complicaciones en los riñones.

Lanata ingresó al Centro de Nefrología y Diálisis, un anexo que tiene entrada por la Avenida Entre Ríos, fue a las 16 horas en una ambulancia y se encuentra en una habitación del primer piso, informó DyN.

La operación de la hernia inguinal también había sido de manera sorpresiva, horas después de una de sus participaciones en Telenoche. En el medio del posoperatorio, el periodista regresó al trabajo e hizo sentado todo su programa de El Trece, Periodismo Para Todos, ya que no podía estar parado.

La diálisis es una práctica ambulatoria, o sea que los pacientes pueden irse a su casa al terminarla. El conductor no permanecerá internado en la Favaloro pero deberá hacer dos días de reposo, por lo que no estará en su programa de radio Mitre.

En esa clínica, Cristina Kirchner se recupera en la unidad de cuidados intensivos tras la operación a la que fue sometida en la mañana del martes.

EL NEUROLOGO QUE ATENDIO LA DRA . CFK FUE DENUNCIADO PENALMENTE POR HACER PASAR A UNA PERSONA POR «LOCA»

manes

Hay una herencia muy grande de por medio…

La historia parece extraña, talvez por el hecho de haber atendido a la presidenta, en silencio el Medico  Manes, fue echado del instituto Flenin. Al menos eso denuncian.

De todas formas los antecedentes como profesional son muy buenos:

El diagnóstico firmado por el neurólogo Facundo Manes de la Fundación Favaloro estableció la existencia de una colección subdural crónica en la presidente. Es decir que el sábado pasado se detectó un coágulo entre la dura madre y el cerebro originado aparentemente de un golpe que sufrió el 12 de agosto pasado que le produjo un traumatismo en esa zona

La denuncia:

Da la casualidad que el Dr. Manes, que atendió a Cristina en la Favaloro, es el mismo que, en un episodio confuso, le detectó a la pintora y escritora de 88 años Natalia Kohen el síndrome de Pick. Manes ordenó la internación de ésta, que sirvió para desapoderarla judicialmente de sus bienes en beneficio de sus dos hijas mujeres. Por ese entonces, este neurólogo trabajaba en el sanatorio FLENI y utilizó la documentación de ese instituto para diagnosticar el síndrome de Pick.

Natalia Kohen

Yo, Natalia Cohan de Kohen, con profundo dolor, hago responsables a mis hijas Nora Cristina y Claudia Irene Kohen, por haberme sometido a un juicio de insania y una internación psiquiátrica , plagados de falsedades. El neurólogo Facundo Manes, emitió el 7 de Junio de 2005, un certificado médico que serviría para que promovieran contra mi, un proceso de insania. En tal certificado, extendido sobre papel con membrete del Fleni, el Dr. Manes manifestó haberme «evaluado» en las secciones de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría, por un deterioro conductual y como resultado de ello me diagnosticó «demencia frontotemporal» (enfermedad de Pick). El Fleni informó que no existen constancias de haberme evaluado en ninguna de las secciones mencionadas por Manes.

Griselda Russo, médica que trabaja en el Fleni, el 7 de Junio de 2005, extendió un certificado médico afirmando también haberme atendido en el Fleni y dijo «. si bien la paciente tiene diagnostico previo de enfermedad bipolar, gran parte de la sintomatología actual constituyen síntomas nuevos, en el contexto de TAC de cerebro con atrofia frontal focal, compatible con demencia frontotemporal (variante frontal)» (SIC).

Se promovió proceso penal contra la mencionada Griselda Russo, la citada reconoció ante el escribano José Scarso, que nunca me evaluó ni me conoció, aclarando que lo hizo por pedido del Dr. Manes. Se halla en curso la promoción de querella criminal contra Manes, quien sería responsable por la emisión de cerificado médico falso para la promoción del proceso de insania; emisión de certificado médico falso seguido de internación psiquiátrica contra mi voluntad; indicación de medicación iatrogénica contra mi voluntad; instigación sobre Griselda Russo para la emisión de certificado médico falso, lo que indicaría la intervención de la Justicia Criminal. Las denunciantes de insania, mis hijas, tendrían responsabilidad penal por la utilización de un certificado médico falso, y se solicitaría la investigación sobre la persona que las habría «alentado» según sus propios dichos, a cometer los ilícitos mencionados.

El Dr. Alejandro Molina, patrocina el proceso de insania contra mi persona (ex Asesor de Menores e Incapaces de Cámara, que habiendo renunciado a tal cargo en Marzo de 2005, poseía incompatibilidad para desempeñarse como abogado del fuero civil).

Con profundo dolor, después de haber soportado innumerables y dolorosos estudios, resuelvo poner en evidencia todas las irregularidades y vejaciones contra mi persona. Y llego a la triste conclusión de que los móviles obedecen únicamente a intereses económicos. He recurrido a la justicia penal para denunciar todas estas violaciones a mis derechos. A pesar de gozar de un notorio perfecto estado de salud, tengo a mis espaldas un curador «al que se facultó a censurar mis denuncias».

La Dra. G. A. Carminatti, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 77, tiene a su cargo el proceso de insania y nulidad articulada. Ruego se pronuncie con celeridad: JUSTICIA LENTA ES INJUSTICIA. Agradezco a familiares, amigos y profesionales que me apoyan. Natalia Kohen DNI: 1.083.774

//

 

Con derecho a gastar dinero
Las hijas pretendieron declararla insana. Ahora podrá disponer de sus millones.
Por Valeria GarcíaEl domingo 21 sonó el teléfono del departamento de Av. Del Libertador y Alvear. “Mamá, feliz día de la madre, te quiero mucho”, dijo Nora desde su casa en España.

“Nora, me querés mucho pero no me lo demostrás. ¿Querés que te diga una palabra que te describe a vos y al tipo que tenés al lado?: “angurrientos” –le lanzó sin rodeos Natalia Kohen–. No puede ser que quieran todo y a cualquier costo. Lo que hicieron conmigo es un matricidio”.

“Mamá, qué estás diciendo. Si vos estás bien”, respondió la hija.

“Sí, porque me salvé”, concluyó ella.

Al día siguiente, Natalia Cohan de Kohen (89) se emocionaría al enterarse del fallo de la Cámara de Apelaciones que el 16 de octubre último –después de dos largos años– reconoció que ella no padecía demencia, que de ahora en más podrá sugerir el nombre de su curador (especie de tutor) y que, dado que está en condiciones de formar un juicio propio, recuperaba el derecho de defenderse y atacar en la Justicia. A su vez, ya no estará limitada por una mensualidad acotada (5 mil pesos primero y 12 mil después) sino que podrá gozar de su patrimonio. Aún así, nada es tan fácil: resta determinar cuál es la fortuna de Kohen (ni ella lo sabe con exactitud dado que sus hijas manejan desde hace tiempo sus cuentas), quién será finalmente su curador y si podrá recuperar de manos de sus hijas la colección de cuadros que les donó un mes antes de que ellas la internaran e iniciaran el juicio por insania. Más incierto todavía resulta el futuro de la relación familiar.

Disparador. Hasta principios del 2005, tenía una vida ideal: una fortuna amasada junto a su esposo (fundador de Argentia, el laboratorio que fue vendido en 1993 en alrededor de 190 millones de dólares), dos hijas (Nora y Claudia), dos nietas y una vasta vida social apuntalada por décadas de haber estado al frente de la Fundación de la empresa familiar.

///

Como Contrapartida, por el escándalo el Sanatorio Fleni opto por echarlo, sin embargo el Dr Manes, desmintió el hecho y hablo por varios canales aclarando la situación y como la «familia» mintió y lo involucró . Posteriormente  es tomado en la Fundación Favaloro .

 

H.A.

 

Sergio Berni en Río Gallegos sacó Gendarmería, Prefectura y el Ejército a la calle y los apostó en las tierras usurpadas


04/10 – 01:30 – La acción de vecinos que anoche ocuparon tierras de la Armada Argentina, en Río Gallegos, fue respondida esta mañana con una acción liderada por el Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni, quien estuvo en la Guarnición Militar de Río Gallegos y coordinó el despliegue de unidades de Ejército, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, en las tierras ocupadas anoche a las 21:00hs, tal como lo informáramos esta madrugada.

Después de que anoche se produjera una verdadera avalancha de gente para ocupar terrenos de la Armada, en proximidad de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, donde se asentaron no menos de un millar de personas que perimetraron tierras y colocaron el nombre de cada familia, fuentes de OPI informaron que a pedido del Intendente Raúl Cantín y gestiones del diputado por el pueblo Mauricio Gómez, intervino el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien arribó hoy pasadas las 6:30 hs y se reunió con la plana mayor de la Guarnición militar Brigada Mecanizada de Río Gallegos, el Comandante de Gendarmería y el Jefe de la Prefectura Naval Argentina.

A partir de allí, una fuerza combinada entre Ejército, Gendarmería y Prefectura, con alrededor de 150/200 efectivos en total, procedieron a ingresar al lugar donde están los terrenos usurpados y cerrar los accesos, de manera que ninguna otra persona pueda acceder para proseguir con las usurpaciones de tierras fiscales.

Se calcula que un millar de personas han colocado sus marcas en tierras de la Armada Argentina, donde Nación las asignó a las viviendas del plan ProCrear, que tiene en marcha la construcción de 250 viviendas a gestionar por el municipio de esta capital.

En estos momentos Sergio Berni se encuentra sobrevolando el área en un helicóptero de la Gendarmería y siguen llegando efectivos, inclusive del Ejércitos; éstos últimos no están desplegados, sino que se encuentran dispuestos en un galpón en el predio de la UNPA, a espera de órdenes. Cabe acotar que ninguno de los efectivos que transitan por la zona, con vehículos, camiones o de a pie, muestran la portación de ningún tipo de armas. (Agencia OPI Santa Cruz)

No todo es como parece…

 

leuco_NVA2
Será verdad? Es grave en la forma en que nos engañan.

¿Vd sabe quién es Alfredo Leuco?

Se llama, en realidad Alfredo Manuel Lewkowicz, y es un ex-terrorista del ERP que, incluso, fue el Jefe de Prensa del MTP en el ataque del 23 de enero de 1989 en el Regimiento de Infantería 3 «General Belgrano», en LA TABLADA.

Nacido en 1955 fue un conscripto traidor (era informante del grupo que lideraba Gorriarán Merlo.

El seudónimo Leuco lo inventó el actual periodista cuando tuvo que escaparse precipidadamente  del país ante la persecución cuando se lo descubrió, y huyó como una rata a horas de ser capturado cuando los grupos de tareas de IIIer Cuerpo de Ejército se presentaron en el domicilio de sus padres.

Sin mencionar otros antecedentes que tengo de ese canalla, sólo citaré que su hijo es el periodista Diego Leuco. O sea que éste tipo dice una cosa y el hijo lo que en realidad piensan los dos. Porque Diego fue educado y es producto de un terrorista. ¿Se entiende?

La política del tero. Alfredo está efectuando una carrera ascendente como «opositor» (en el mejor estilo gramsciano) para engancharse con la supuesta oposición al régimen K. Mientras su vástago, un pérfido dicharachero, está arrimado a «la cámpora» y a la ideología de los supuestos DDHH.

En síntesis, nada es lo que parece en este país, y menos en cuanto a los oportunistas políticos. Analice su pasado antes de «casarse» con algún mediático.   A esto se referia FEIMANN EN SU MOMENTO:

http://www.ratingcero.com/notas/101908-feinmann-se-la-agarro-fabbiani-y-su-panelista-diego-leuco-son-una-basura

INFORME DE URUGUAY SOBRE LA CONTAMINACION DE LA EX BOTNIA

Las cifras presentadas ayer por el canciller argentino Héctor Timerman, con lo que se quiso demostrar la presunta contaminación de la planta de UPM, difieren de las dadas a conocer el 30 de agosto pasado por la Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama) y denuncian el uso de un químico prohibido en 2011 por el actual gobierno uruguayo.

 

ESTE ES EL INFORME :

 

DINAMA(0) DINAMA(1) DINAMA(2) DINAMA(3) DINAMA(4) DINAMA(5) DINAMA(6) DINAMA(7) DINAMA(8) DINAMA(9) DINAMA(10) DINAMA(11) DINAMA(12) DINAMA(13) DINAMA(14) DINAMA(15) DINAMA(16) DINAMA(17) DINAMA(18) DINAMA(19) DINAMA(20) DINAMA(21) DINAMA(22) DINAMA(23) DINAMA(24)

¿Cristina es mufa?

cristina-es-mufa

-Cristina visitó en 2004 al descollante candidato demócrata John Kerry: resultó reelecto George Bush.

-Viajó a Francia en 2007 para apoyar a Segolene Royale que tenía 56% de intención de voto. Ganó Sarkozy.
-Viajó a Estados Unidos para apoyar a Hillary Clinton. Hillary perdió las internas y el candidato demócrata es Barack Obama. (Ahora Cristina dice que Obama era su candidato) Pobre Obama… ya ha perdido 10 puntos en las encuestas.
-Se encontró con Chávez para apoyarlo en su plebiscito, y Chávez perdió el plebiscito (En Venezuela dicen que el comandante bolivariano es mufa y que se la habría contagiado a ella por no usar protección).
-En el acto de Almagro mientras ella hablaba hubo una gresca entre los militantes, se contabilizaron varios heridos, uno de los cuales perdió un ojo.
-En Salta, el 25 de mayo, nueve combis que se dirigían a su acto colisionaron. Hubo decenas de heridos y un muerto en el accidente. También murió otra persona por infarto, en el mismo acto, poco antes de que llegara Cristina.
-En el acto de Plaza de Mayo murió un tucumano de 21 años al que habían llevado con promesas de un empleo municipal. El acto no se suspendió.
-Y ahora, en el acto de la Independencia, muere otro tucumano y hay varios heridos, uno en estado muy grave. (Tampoco se suspendió, bastó con un minuto de silencio)
-David Nalbandian visita a Cristina en la Casa Rosada. A partir de ese día, no le gana ni a Teorina L’orotto.
-Manu Ginobilli visitó al matrimonio presidencial en la Casa Rosada. Se sacaron fotos y repartieron besos y sonrisas. A partir de ese día, los Spurs de San Antonio dejaron de ganar y Manu se rompió el tobillo.
-El Pelado Díaz visitó junto a Tinelli a la pareja, a partir de ese día San Lorenzo no ganó nada y ahora se fue a México a ver si le cambia la suerte.
-Los Pumas visitaron a Cristina y luego no le ganaron ni a Italia. Perdieron el ascenso en el rugby 14 en Francia. Ni que hablar del fracaso de su entrenador que fue a entrenar a Leicester y ya lo rajaron.
-Hasta la naturaleza trepida ante la mufa de Cristina! El diario Perfil mostró una foto de la señora, muy relajada en El Calafate contemplando el glaciar Perito Moreno. Se sacó un par de fotos y a la m…, el glaciar se rompió ¡en pleno invierno!
-Gastón Pauls fue a un acto de Cristina. A la semana estallo el escándalo por las deudas de su productora.
-Desde que La actriz ultra K Florencia Peña se mostró con Cristina en apoyo a su modelo tuvo cinco fracasos televisivos que promediaron el punto de rating, a la vez que Kimberly -Clark Latinoamérica le bajó el dedo para que deje de ser la cara de la marca de pañales Huggies.
-Pechito López iba a participar en la Formula 1 y Cristina le prometió apoyo en enero de 2010. Al final la escudería con la que iba a correr se bajó de la competencia.
-En febrero del 2010 Cristina recibió a los Patronelli, a dias de la competencia Marcos sufrió un terrible accidente en el que cayó por un barranco de 50 metros, y luego tuvo que abandonar el Dakar 2011.
-En marzo de 2010 Cristina Fernández recibió en la Casa de Gobierno a Soledad Villamil, por «El secreto de sus Ojos», que recientemente ganó el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Días después fue atacada por motochorros.
-«Aguante River» dijo CFK antes de que el millonario descendiera históricamante a la B nacional en julio de 2011, durante el Torneo Néstor Kirchner.
-En agosto de 2011 Cristina hablo de la siderúrgica Tenaris, en 20 minutos de cotización bajó más de 7%.
-CFK recomendó invertir en acciones para disminuir la presión sobre el dólar. Dos semanas después (el 8 de agosto de 2011) cayeron 10.73%.
-En las elecciones de 2011, todos los candidatos que se mostraron en las fotos de campaña junto a Cristina perdieron.
-El 10 de agosto de 2011, durante el acto de cierre de campaña del FPV, antes de las elecciones primarias, Cristina sorprendió refiriéndose a su nuera, (novia de Máximo) al decir «Máximo cuidá a Rocío, cuidala mucho por favor, un beso para ella», dijo con curiosa preocupación. A la mañana siguiente, CFK viajó de urgencia a Santa Cruz porque Rocío había perdido su embarazo de tres meses.
-El 28 de diciembre de 2011, la presidenta para referirse al descanso posoperatorio que se tomará hasta el 24 de enero. «No me voy a ir a ningún crucero por Italia ni nada que se le parezca», dijo. 18 días después, el viernes 13 de enero de 2012 el crucero Costa Concordia encalló en las aguas de la Isla del Giglio, Italia, dando lugar a la evacuación de más de 4.200 personas a bordo. Al menos 15 pasajeros murieron y 17 se encuntran desaparecidos. Las causas de este siniestro todavía están siendo estudiadas.

Pablo Dócimo/periodicotribuna.com.ar

TENSIÓN POLÍTICA Y FINANCIERA

AFIP
Sigue el blanqueo: Moreno se impuso a Echegaray.
Por sugerencia del secretario de Comercio, Cristina lo prorrogó tres meses, pese a que el jefe de la AFIP lo calificó como un fracaso.

Ni la recomendación del jefe de la AFIP Ricardo Echegaray de no insistir, ni la evidencia de que resultó un completo fracaso. Nada alcanzó para torcer la voluntad de la presidenta Cristina Kirchner, aconsejada por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, de mantener habilitado por tres meses más el blanqueo de dólares. La razón formal que se eligió fue, apenas por “razones operativas”. Así, quedará habilitado hasta el último día hábil de este año.

Más allá de la decisión burocrática, que posiblemente ratifique que el blanqueo interesa muy poco, lo trascendente de la novedad, publicada en el Boletín Oficial de ayer, es que se despejó una puja importante. A quién escucha la presidenta a la hora de tomar decisiones de perfil económico.

Desde ayer no cabe duda de que el único funcionario con capacidad de llegada y convencimiento sobre la Presidenta es Guillermo Moreno. En materia cambiaria, diseñó el cepo y luego el blanqueo. En ambas decisiones, el fracaso fue indiscutible. El cepo, sobre todo, podría considerarse ya, a casi dos años de su implementación, uno de los peores errores de gestión de Cristina Kirchner.

En el particular estilo de conducción, la Presidenta ordenó que quien tenía que anunciar en público la noticia de la prórroga del blanqueo, fuera el propio Echegaray, quien el fin de semana había admidito el fracaso de la normativa.

Echegaray, para compartir culpas, dijo que el sistema financiero no había ayudado mucho a lograr un resultado más alentador.

Echegaray, brindó estas cifras: dijo que el blanqueo de capitales sumó en los primeros tres meses US$ 379 millones. El 90% de estas divisas ingresaron para adquirir los CEDIN y el 10% restante para hacerse del bono para financiar el desarrollo energético, BAADE.

El jefe de la AFIP anunció que en total ingresaron 1.930 contribuyentes y cada una de las personas y empresas que adhirieron al plan blanquearon, en promedio, unos 196 mil dólares.

Lo concreto es que los números evidencian que el blanqueo interesó poco, y que no alcanzó ni uno solo de los objetivos que con entusiasmo enumeró Moreno ni bien se anunció la noticia, allá por mayo. La novedad apareció justo cuando el dólar blue superaba los 10 pesos por unidad.

El blanqueo no alcanzó para frenar la escalada del paralelo, ni mucho menos para recomponer las reservas en dólares del Banco Central. Tampoco revitalizó el sector de la construcción, ya que fueron muy pocas las operaciones inmobiliarias que se realizaron hasta ahora usando como moneda de pago los Cedin.

Justamente, el Cedin tampoco apareció por el mercado secundario para competir con el blue. En la Bolsa se hizo una sola operación desde que esos certificados salieron a la calle.

¿Podrá cambiar algo de ahora a fin de año? Difícil. No hay ni un motivo atractivo para involucrarse en esta operatoria. El dólar paralelo en ascenso, la proximidad de las elecciones, la especulación sobre cambios en la política cambiaria luego del 27 de octubre, las reservas en caída … De ahí que los especialistas siguen mirando con desconfianza esta invitación.

“El gran error fue el cepo, porque cuando no se dejan salir dólares, tampoco nadie entra”, explicó Fausto Spotorno, de la consultora OJF., y señaló que en rigor “el objetivo de esto no era blanquear sino conseguir dólares”.

Marina dal Poggeto señaló: el cupón del Baade “ofrece una tasa del 4 por ciento mientras que la Argentina podría colocar deuda a una tasa de entre el 11 y el 13 por ciento”. Los blanqueos generalmente son fiscales, y acá en realidad lo que querían era recomponer el balance del Banco Central”, indicó. Por esa razón, “el instrumento que usaron, el Baade, tenía implícito una quita de entrada” del orden del 20 % por el diferencial de tasa de interés.” El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli aseguró, finalmente, que el blanqueo de capitales fue un “error” ya que, a su entender, su razón “no era reactivar el mercado inmobiliario sino aumentar las reservas internacionales”. “Todos los dólares que trajeron deben haber sido muchos de amigos del gobierno y otros de empresarios o gente apretada para que lo hicieran. No entraron dólares genuinos”, concluyó.
Clarin.com

ESTE ES JORGE TAIANA EL 1ER LEGISLADOR DE FPV POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

taiana

 

El viernes 4 de julio de 1975, estando en plenitud de sus funciones el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, estalló una bomba en el baño de caballeros del céntrico bar «El Ibérico» de Buenos Aires. . El objetivo de aquel atentado fue el de asesinar a un oficial naval que tenía reservada una solitaria mesa en proximidades de la puerta que da a los baños. Casualmente ese día el marino no fue a tomar su café y en su lugar se sentó una mujer, completamente ajena a todo.
El estallido la mató instantáneamente, juntamente con el mozo que la estaba atendiendo y un grupo importante de parroquianos recibió heridas de consideración, sin contar el bar que quedó destruido. 

Pocos días después se detuvo al autor del atentado:

Jorge Taiana

En vista de la peligrosidad de este terrorista montonero, lo alojaron en el Penal de Rawson, hasta que logró salir «bajo libertad vigilada», porque el juez de la causa consideró su particular situación familiar. Tenía dos hijos pequeños.

El gobierno K lo indemnizó con una suma suculenta, por haber sido «víctima de la persecución fascista». Los que no pudieron salir de sus féretros con libertad vigilada, ni recibir indemnizaciones, ni cuidar de sus pequeños hijos, fueron la mujer y el mozo del café.

 

Triunfo de Moreno: Cristina prorrogó el blanqueo por tres meses

moreno
La Presidenta le dio la razón al secretario de Comercio y extendió el blanqueo hasta 2014. La medida fue un rotundo fracaso y recaudó menos del 10% de lo previsto en su lanzamiento. Echegaray y Aníbal Fernández habían recomendado no prorrogarlo.

Cristina Kirchner prorrogó por tres meses el blanqueo de capitales y le anotó un triunfo a Guillermo Moreno en su disputa con los otros integrantes del equipo económico del Gobierno, en especial sobre Ricardo Echegaray que había pedido públicamente a la Presidenta que no extendiera la medida.

A través del decreto 1503/2013, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Cristina, Juan Manuel Abal Medina y Hernán Lorenzino, el Gobierno dispuso extender el plazo de adhesión al blanqueo hasta 2014 «por razones operativas», sin dar más detalles.

El texto sostiene que el objetivo es ampliar la inyección de «recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento» y aclara que la «exteriorización comprende la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior al 30 de abril de 2013».

«La exteriorización de capitales permite emplear recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrialización iniciada en 2003 y permitan la inclusión de vastos sectores de la sociedad», argumenta el Gobierno, pese a que en 90 días la medida fue un completo fracaso.

Según el diario La Nación, desde el 1º de julio hasta ayer el blanqueo no alcanzó a recaudar ni siquiera el 10% de lo previsto por el Gobierno cuando lanzó la medida. En total, se emitieron Cedines por 341,6 millones de dólares en 8046 operaciones. Justamente el lunes fue la jornada más exitosa de la iniciativa, ya que se blanquearon US$ 82 millones.

Moreno utilizó todos sus métodos de presión para tratar de forzar a empresarios y banqueros a que inyecten dólares al mercado pero nunca logró que lo apoyasen, una clara señal de pérdida del poder del secretario. La semana pasada ya le había adelantado a distintos empresarios que la medida se extendería y los presionó para que se sumen al Baade, con el que intenta recaudar 1.500 millones de dólares.

La iniciativa del polémico funcionario generó rechazos de todo el arco opositor pero también desde adentro del Gobierno. El domingo, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, buscó anticiparse a la decisión de Cristina y le recomendó públicamente que no lo extienda.

«Es muy probable que el lunes la presidente Cristina Kirchner anuncie que no se prorrogará el blanqueo. Le recomendé a la Presidenta que no extienda el plazo para adherir al blanqueo, fue una medida que no dio el resultado que esperábamos», auguró el recaudador, que explicó el fracaso por la falta de apoyo de los banqueros. «No tuvimos el apoyo del sistema bancario, porque infundadamente consideró que alentar el blanqueo podía llevar a recibir penalidades por los organismos que fiscalizan el lavado de dinero», agregó.

Ayer, el senador Aníbal Fernández, uno de los defensores de la medida en el Congreso, opinó que la medida «no ha dado la respuesta que se esperaba», por lo que consideró que no se extendería. «Creo que los montos que han ingresado han sido muy limitados», reconoció.
lapoliticaonline.com

«CADA COSA QUE TOCA MORENO LA DESTRUYE»

guillermo_moreno-3

Tras el fracaso del blanqueo, Massa reclama la salida de Moreno.

Luego de que el Gobierno reconociera el fracaso de la medida, los economistas del Frente Renovador salieron a pedir la renuncia del secretario de Comercio. “Cada cosa que toca Moreno la destruye. Es hora de que dé un paso el costado”, reclamó Redrado. Peirano dijo que el funcionario “es un obstáculo para la Argentina”. De Mendiguren y Delgado también pidieron la salida.

Luego de que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitiera el fracaso del blanqueo de capitales y recomendara a Cristina Kirchner no extenderlo, el Frente Renovador de Sergio Massa aprovechó para salir a reclamar la renuncia del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, principal impulsor de la medida.

Ayer, el ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, ya había pedido que Moreno “dé un paso al costado” para poder encontrar «la solución a los problemas del empleo, de falta de crecimiento económico y de alta inflación».

Hoy, el candidato a diputado nacional insistió en el reclamo de la salida de Moreno por haber adoptado «medidas incorrectas» y haber demostrado «impericia en el manejo» de las exportaciones. «Me parecería oportuno, ya que hay que promover más inversiones para destrabar la economía, que actitudes como las de Moreno den un paso al costado», agregó.

Por otro lado, el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, indicó que el fracaso del blanqueo de capitales “no hace más que poner de relieve la improvisación de las políticas públicas y la falta de respuestas profesionales para resolver los problemas que enfrenta la sociedad”.

“Cada cosa que toca Moreno la destruye. Primero fue el Indec, la carne, el trigo, el dólar y ahora el blanqueo, por mencionar algunos. Es hora de que Moreno dé un paso el costado para ayudar a la Argentina”, remarcó.

Redrado aseguró que “el blanqueo de capitales, el Cedin y el Baade terminaron siendo una ilusión más que una solución”. “Al gobierno se le escapan los dólares porque sus marchas y contramarchas ahuyentan capitales, generan incertidumbre y un gran cortoplacismo. Esta política genera una caída permanente de las reservas del Banco Central”, completó.

Por su parte, el que le apuntó a Moreno fue el ex ministro de Economía, Miguel Peirano, quien afirmó que el funcionario nacional “es un obstáculo para la Argentina”. “Es evidente el fracaso de la tarea de las secretarías de Comercio Interior y Exterior, el fracaso de numerosas iniciativas centrales en materia económica que tuvieron en Moreno a su impulsor, y un sistema de arbitrariedades y presiones que rigen sus decisiones generando sólo daños para la economía”, explicó.

“Hace varios años que remarco la inviabilidad y perjuicios que genera esta lógica que se exterioriza nítidamente en el accionar de Moreno, que evita reconocer las dificultades y que crecientemente se caracteriza por voluntarismos carentes de eficacia: todo lo sucedido en materia económica en estos años era previsible, era ineludible que negar la inflación, que generar reglas perjudiciales para la actividad agropecuaria, principios inconducentes en materia de administración del comercio exterior, generar conflictos en la relaciones del Mercosur o recurrir al cepo para intentar frenar la pérdida de reservas, traerían mayores problemas y desequilibrios”, continuó Peirano.

“No se trata sólo de desplazar un funcionario que desvirtúa el rol del Estado sino de reemplazarlo con una lógica que recupere la visión de integralidad que requiere la política económica, y generar medidas consistentes que favorezcan las inversiones, lograr la reducción de la inflación y recuperar un sendero positivo en las variables económicas y sociales”, finalizó.

Por último, Ricardo Delgado, titular de la consultora Analytica e integrante del equipo económico de Massa, le apuntó directo a las estadísticas oficiales. “Las mentiras del Indec llevan a que el año próximo le regalemos a los acreedores unos 3.500 millones de dólares. El Gobierno, a través del trucho Indec, dice que crecemos más de 3% y nadie, acá o en el exterior, cree en estos porcentajes”, afirmó el economista.

Delgado opinó que el pago del cupón PBI es un hecho «grave», ya que «los dólares saldrán de las reservas del Banco Central, que siguen cayendo a pesar del cepo y las trabas a las importaciones”. “El regalo a los acreedores supera el 10% de las reservas. El Indec no sólo miente con la inflación, sino que además le sacará margen de maniobra al Central y en particular a la transición política argentina”, cerró.
lapoliticaonline.com

Adepa: “Opinar, criticar e investigar al Gobierno es arriesgarse a una persecución estatal”

adepa
La entidad que agrupa a las entidades periodísticas alertó que la libertad de prensa está “seriamente deteriorada en la Argentina” y denunció el “boicot publicitario” como método del Ejecutivo para condicionar a los medios.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) señaló hoy que en la Argentina la libertad de prensa está “seriamente deteriorada”, ya que “informar, opinar, criticar e investigar al Gobierno es asumir el riesgo de la persecución estatal”.

La entidad que nuclea a los editores de diarios dijo que, entre otros, los métodos que se utilizan para condicionar la libertad de expresión son la “pauta oficial, la cooptación” de medios, la “autocensura” y las “represalias”, entre las que incluyó el “boicot publicitario” que sufren los diarios Clarín, La Nación, Perfil y El Cronista, entre otros, “instigado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno”.

Entre los modos de presión, el Informe también marcó que “existen funcionarios nacionales y en algunos casos también locales que recurren de manera corriente a la calumnia y la difamación contra editores, llevan adelante campañas estigmatizantes y señalamientos públicos contra periodistas y otros ciudadanos que se atreven a expresar una opinión diferente a la oficial”.

ADEPA dio a conocer el Informe que la Comisión de Libertad de Prensa durante la Asamblea Anual que se lleva a cabo en la ciudad de Bolívar (Buenos Aires), en el que puntualizó que el Gobierno “sustituye las conferencias de prensa por entrevistas a medida o emplea reiteradas cadenas audiovisuales para un discurso pretendidamente liberador”.

En el comienzo de las conclusiones la entidad expresó que “la libertad de expresión no implica sólo poder decir lo que se piensa”, sino que representa “poder hacerlo sin represalias ni hostigamientos. Y, además, que existan medios donde poder ejercerla. Esa libertad, así concebida, es la que está en riesgo en la Argentina”, denunció.

“Porque hoy informar, opinar, criticar e investigar al Gobierno es asumir el riesgo de la persecución estatal y de la inviabilidad de los medios que la ejercen”, agregó el Informe.

Según consideró ADEPA, “los ataques a la prensa, la intolerancia ante voces disidentes y la dilación permanente a sancionar una ley de acceso a la información pública cuestionan dos principios básicos del sistema democrático: los derechos de los ciudadanos a expresarse sin represalias y a controlar los actos de gobierno”.

En cuanto a las formas, la entidad señaló que “los representantes de gobiernos que cuentan con extraordinarios recursos económicos que, como hace muchas décadas, no administraban los gestores de la cosa pública y con contrapesos republicanos debilitados o neutralizados”, suelen afirmar que “el verdadero poder no lo tienen los gobiernos sino los medios”.

Al respecto, opinó que “esa postulación es funcional a la implementación abusiva de dispositivos fiscalizadores o reguladores para los medios, aplicados por quienes, de acuerdo a la lógica de nuestras constituciones democráticas, deberían ser fiscalizados”.

Por último, precisó que “con el escenario descripto es difícil sostener que se atraviesa el mejor momento para la libertad de prensa”.

“El solo hecho de que esa idea pueda ser esbozada, sin que se la interprete como una ironía feroz e inadmisible, indica que la salud de esa libertad está seriamente deteriorada”, finalizó el Informe.
cronista.com

España desmiente a la Cancillería Argentina por «una falsa alianza» contra Gran Bretaña

Ante un comunicado oficial emitido este jueves 26/09 por la Cancillería Argentina en la cual hablaba de un esfuerzo bilateral junto a España para fortalecer los reclamos a Gran Bretaña por los históricos reclamos que llevan ambos países por los territorios de Malvinas y Gibraltar, España salió a desmentir tal acción conjunta. Si bien los Cancilleres de ambos países se reunieron para hablar sobre la «agenda bilateral» desmienten al comunicado.Frente a esta situación y para aclarar los malentendidos, Margallo ofrecerá el viernes 27/09 explicaciones sobre el encuentro. Desde el PSOE afirman que esta reunión constituyó una «falsa alianza».

margallo-nueva-york
José Manuel García-Margallo, Canciller español con cancilleres iberoamericanos en la ONU.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Ante un comunicado oficial emitido este jueves 26/09 por la Cancillería Argentina en la cual hablaba de un esfuerzo bilateral junto a España para fortalecer los reclamos a Gran Bretaña por los históricos reclamos que llevan ambos países por los territorios de Malvinas y Gibraltar, España salió a desmentir tal acción conjunta.

Ocurre que el ministro español de Relaciones Exteriores, Malvinas y Gibraltar, y el canciller argentino, Héctor Timerman, conversaron hoy en Nueva York sobre las disputas de ambos países con el Reino Unido por la soberanía de Gibraltar y de las islas Malvinas. Durante el encuentro acordaron realizar gestiones conjuntas para instar al Gobierno británico a cumplir las resoluciones de la ONU que le obligan a dialogar para encontrar una salida a ambas disputas de soberanía, según dijo la delegación argentina tras la reunión. Así lo ha aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. Sin embargo, desde la Moncloa ha informado durante la tarde que «no hace suya» la versión ofrecida del encuentro por las autoridades argentinas y considera a Reino Unido «un país amigo». Frente a esta situación y para aclarar los malentendidos, Margallo ofrecerá el viernes 27/09 explicaciones sobre el encuentro.

La reunión se produjo con la delegación española que se encuentra en Nueva York acompañando al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para participar en los debates del 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU y en la cual, la Presidenta Cristina Fernández habló el martes 24/09.

Margallo y Timerman hablaron acerca de otros temas de la agenda bilateral y acordaron reunir a los equipos de trabajo para tratar asuntos en materia de política exterior y de cooperación, así como mantener una reunión «a la mayor brevedad posible».

Si bien el comunicado de la Cancillería argentina expresa, «En particular, [los dos ministros] dialogaron sobre las coincidencias existentes entre la situación de las disputas de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas y de Gibraltar. Asimismo, acordaron realizar gestiones conjuntas instando al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a dialogar en cumplimiento de los mandatos de las Naciones Unidas».

El Partido Socialista Español ha manifestado su malestar ante esta decisión, puesto que el Gobierno español, según recuerda el responsable de política comunitaria, Juan Moscoso, se había comprometido a consultar el principal partido de la oposición antes de dar cualquier paso con relación a Gibraltar.

Moscoso considera que el intento de aplicar los acuerdos de descolonización junto a Argentina supone una “aventura” y puede convertirse en una “falsa alianza”.

El encuentro que tuvieron ambos Cancilleres se concretó un día después de que Rajoy denunciara ante la Asamblea General de la ONU el «anacronismo» de Gibraltar y la actitud del Reino Unido ante este contencioso al negarse a dialogar en torno a la soberanía del Peñón de Gibraltar.

Rajoy ha incluido la reivindicación sobre Gibraltar en el discurso que ha pronunciado ante la Asamblea General de Naciones Unidas, tal y como ya hizo el pasado año y siguiendo la estela de anteriores presidentes del Gobierno como José Luis Rodríguez Zapatero o José María Aznar.

Jueces contra Moreno: aceptan amparos y liberan importaciones

MORENO
Cada vez son más los importadores que se presentan a sacar la mercadería y se les permite el giro de divisas al tipo de cambio oficial. La apelación del Estado no consigue frenar los amparos contra el cepo.

Debido a un resquicio de la nueva ley de amparos, el cepo de Guillermo Moreno es puesto en jaque por los jueces. Lo que sucede es que cada vez son más los importadores que se animan a ir a Tribunales y logran que un juez destrabe el ingreso de mercaderías y el giro de divisas al cambio oficial.

El conflicto pasa por destrabar la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI), para lo cual se necesita la autorización de la Secretaría de Comercio. Con los amparos de los jueces, los importadores consiguen que las DJAI no sean observadas por la Secretaría a cargo de Moreno.

Sin embargo, los importadores no pueden dejar de pasar por alto el temor que les da que, en respuesta a la acción judicial, aparezca algún tipo de inspección en la empresa. Económicamente hablando, es inevitable hacer la cuenta sobre qué da más pérdida: no obtener la autorización de la Secretaría de Comercio para destrabar la DJAI y no ingresar la mercancía o una inspección.

Según informa en su edición de hoy el diario El Cronista, la apelación del Estado no tiene carácter suspensivo del amparo o medida cautelar porque se trata de una resolución general de AFIP, que es de carácter inferior al de la ley. Un nuevo resquicio de la ley de amparos, indica que una apelación del Estado solo tiene carácter suspensivo para normas legales o asimilables.

Por lo tanto, al tratarse de una resolución general de AFIP, la apelación del Estado tiene carácter devolutivo ya que con el fallo en la mano, el importador se puede presentar en la Aduana para destrabar la operación.

Los jueces que otorgan estos amparos contra el cepo de Moreno, fundamentan su decisión asegurando que las DJAI son una restricción pararancelaria ilegítima por parte del Estado, que va contra la normativa del GATT.

SI bien son muchos los importadores que gracias a estos amparos consiguen destrabar las mercaderías, la queja de fondo es que las DJAI son inconstitucionales. Plantean que avasalla derechos como el de propiedad, libre comercio, al trabajo y aseguran que va contra tratados de jerarquía constitucional.
Infobae.com

CARA DE PIEDRA

CRISTINA
DISCURSO: #CFK no soluciona los problemas de inseguridad pero le baja línea al mundo.
La Presidenta Cristina Fernández brindó este martes 24/09 su discurso ante la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas; criticó al Consejo de Seguridad y les sugirió que utilice una metodología similar a la que lleva adelante el bloque de UNASUR. Con un discurso autoreferencial, defendió el acuerdo con Irán por la causa AMIA, manifestó la «solidaridad» de la Argentina con Kenia por el atentado terrorista que se produjo en ese país, y expresó la «más firme condena a todo tipo de terrorismo». Además, la mandataria tiene previsto que su discurso gire en torno a la pelea contra los holdouts. De hecho, así lo había anticipado. Dijo que la estrategia de defensa del Gobierno contra los acreedores «no es un problema de la Argentina, sino del mundo entero», porque «no puede ser que unos pocos especuladores» deshagan el esfuerzo de todo un país.Las repercusiones de su discurso en Twitter.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Este martes 24/09, la Presidenta Cristina Fernández emitió su discurso en el marco de la 68° Asamblea General de las Naciones Unidas. En este contexto, defendió el acuerdo firmado con Irán para esclarecer el atentado a la AMIA, además pidió al Reino Unido que responda a las resoluciones del organismo, hizo una crítica del Consejo de Seguridad, se refirió a la situación en Siria y criticó a los «fondos buitres».

En cuanto al Acuerdo de Irán, Cristina defendió el acuerdo para intentar esclarecer el ataque contra la AMIA de 1994, que produjo 85 muertos. Al respecto expresó, «Argentina venía pidiendo la cooperación durante 10 años y cuando alguien dice ‘vamos a cooperar’, me parece que no había otra opción posible», señaló la Presidente.

Cristina además dijo que escuchó «atentamente» el discurso del presidente de Irán, Hassan Rohani.

«Esperamos que este nuevo gobierno, que dijo que de ninguna manera niega el Holocausto, y que manifestó que la sociedad iraní dio muestras en la última elección que se desplazó a quien tenía otras posturas por otras más moderadas tenga la vocación y la voluntad de hablar», agregó al respecto.

Cristina Fernández dijo que ya «paso un tiempo prudencial», que la Argentina ya dio su aprobación al memo y que es tiempo de que Teherán se exprese al respecto. «Para que no se confunda nuestra paciencia con ingenuidad y estupidez, queremos respuestas. Lo merecen las víctimas y la República de Irán si quiere demostrar al mundo que hay acciones diferentes».

Con respecto a los “fondos buitres”, Cristina Fernández afirmó que “Argentina es un cumplidor serial de las normas del derecho internacional», pero también «víctima serial de otras normas no escritas por los grandes centros financieros y los fondos buitre».

«El mundo necesita una normativa global para una gobernanza global. Pedimos una normativa y el respeto a la soberanía de los países, fundamentalmente de los que quieren cumplir», afirmó.

Para concluir su discurso, Cristina reividincó al papa Francisco por «su pasión y compasión» con respecto a su protagonismo cuando emprendió su campaña por la paz por el conflicto en Siria y «por los más vulnerables» y por «todas las víctimas de la violencia y la pobreza».

Las repercusiones en Twitter

Por la noche del miércoles y mientras la Presidenta llevaba adelante su alocución, miles de usuarios de Twitter dejaron plasmada su apreciación del discurso presidencial en la red social.

‏@estoyfumado:»Hola, venimos a denunciar a los halcones de la guerra y a los buitres de los fondos» «quien sos? » » el pato criollo » #cfk.

@REVRAH: Muy lindo el discurso de CFK en la ONU, pero no habló de la inseguridad, de la inflación, de la falta de empleo, de la falta de energía, etc.

@Darialber; CFK en la ONU como siempre, con un gran discurso #bipolar.

‏@JustaCretina: CFK es un sentimiento siniestro dl ser nacional y popular. Hipócrita hablando pestes dl Imperialismo y es la mayor consumista d ese sistema.

‏@MrSimon2: CFK fue a la ONU a hacerse la maestra ciruela y a demostrar su soberbia habitual. Patética.

@agustinapatt: Según CFK «Argentina es VICTIMA de las clasificadoras de riesgo». Y si mi alma, si tenemos una inflación del 35% anual… QUE QUERE’.

‏@Darialber: CFK: «Los argentinos no tienen por qué pagar la fiesta de los lobbistas»// Cristina los argentinos pagamos la fiesta d los putos peronistas!.

@Arriolalorena: CFK metete con el Papa y vas a tener el Mundo en contra. No te metas con la FE de los pobres. Tu Ego te superó.

@elianpregno: Fijate cómo se nota que #CFK necesita aplaudidores! Hace hasta las pausas como si la interrumpieran…

‏@Recablea: Discurso de CFK similar en algunos conceptos al d @alangarcia en su 1er discurso en la ONU, década del 80. Demagogo y sarasa firulete-

@ktereso: No se a ustedes, pero me encantó el discurso de Pepe Mujica. Tiene dignidad, no como la yegua #CFK.

@maritaduniec: Y c/este discurso d CFK en la ONU, terminamos dnenterrar la poca buena imagen q nos quedaba enel mundo, ni Messi ni el Papa la podran remar!.

‏@LaSolanoLima: #CFK no puede solucionar los problemas de inseguridad en el Conurbano y le baja línea al mundo. Cara de piedra.

19/11/2002 17:15hs ESCUCHA ENTRE EL PADRE GRASSI Y UNO DE SUS ABOGADOS

grassi
(hidden mic)

-Padre , necesito que me diga la verdad, para poder hacer una defensa correcta.
¿Usted es gay y homosexual ?

-Sí Doctor, pero nunca tuve relaciones con un chico de 11 años.

-Entenderá a que a los efectos de su defensa ,usted NO puede concurrir a
las pericias psicológicas bajo ningún concepto !
El Test de Roscharch y algunas baterías complementarias darán como respuesta
su homosexualidad aunque sea en grado latente. Y esto es indiciario para el Juez.
Ni que hablar para la Fiscalía.

-Entiendo Doctor.¿Pero puedo negarme?

-eeeh (balbucea) Trataremos de evitar las pericias a toda costa.

-Muchas gracias Doctor …

————————————————————
Y no nos rompas las pelotas por que difundimos todas las grabaciones ! Entendiste Taranto ?
(Avisale a Nicoletti)

Temas relaciondos :

Hidden Mic = Microfono Oculto

 

CASO GRASSI

10:38hs : Grassi se negó a la pericia, ya que según sus abogados «no están dadas las garantías para su cliente». Ya es la tercera vez que «se ponen impedimentos para una pericia que parece cada vez mas importante» y que podría determinar el perfil de abusador de Grassi. Los abogados dijeron que no recusarían a la Fiscal .

10:00A pesar del pedido de la defensa y de la posible recusación de la Fiscal y de los peritos, el Juez Ordenaría que en forma Obligada se realicen las pericias psiquiátricas y psicológicas al Cura Grassi a los efectos de estudiar el perfil si encaja sobre la «forma» de Abusador de menores.- El Cura se negaría a realizar las pericias . Los abogados entre estos Moreno Ocampo , dicen que «no quieren que sean los peritos de Morón quienes hagan las pruebas» porque no fue bien tratado el Padre. Si piden que sean peritos de la Plata .-

9:30hs PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL CURA GRASSI.

/////////