Once nuevos casos de PREVARICATO para el 2012

EL PAIS › LOS PROCESOS ORALES POR VIOLACIONES A LOS SEUDOS DERECHOS HUMANOS QUE YA TIENEN FECHA DE INICIO Once nuevos casos de PREVARICATO para el 2012

Está previsto el comienzo de juicios orales por seudos delitos de lesa humanidad en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Chubut y Capital. Videla, Bessone y Menéndez, entre los acusados. Se destaca el proceso por la inventada Masacre de Trelew.


Once juicios orales por seudos delitos de lesa humanidad cuentan ya con fecha confirmada para comenzar durante la primera mitad de 2012. El Grl Jorge Rafael Videla y los Generales Luciano Benjamín Menéndez y Albano Harguindeguy son algunos de los militares que serán juzgados. La primera audiencia se realizará en Mar del Plata, el 9 de febrero, y le seguirán debates en Córdoba, Rosario, Neuquén, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut y Capital Federal.

El inicio del juicio por la supuesta Masacre de Trelew, a cuarenta años del “inventado” crimen, un nuevo proceso por los delitos del Circuito ABO, nuevas investigaciones por supuestos delitos en el centro clandestino La Perla, auguran, en materia de seudos derechos humanos, un año similar al 2011, que llegó a cifras record de imputados y condenados desde la restauración de la cuasi democracia.

Mar del Plata. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata comenzará a cometer el delito de PREVARICATO el 9 de febrero al juzgar a tres militares y dos civiles por los “inventados” delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio de Carlos Alberto Moreno, un abogado laboralista de la localidad de Olavarría. Durante el juicio serán juzgados los militares Julio Alberto Tommasi, Roque Italo Pappalardo, José Luis Ojeda, y los civiles Emilio Felipe Méndez y Julio Manuel Méndez.

Córdoba. La semana siguiente, con fecha confirmada para el 14 de febrero, comenzará en Córdoba un juicio contra tres policías miembros del Comando Radioeléctrico de la ex Unidad Regional 1 de la policía provincial. Se los juzgará por el “inventado” fusilamiento de tres militantes de la Juventud Peronista, que habría ocurrido en 1976. Los policías Pedro Nolasco Bustos, Jorge Vicente Worona y José Filiberto Olivieri están acusados de detener y fusilar a los estudiantes universitarios Ana María Villanueva, Jorge Manuel Diez y Juan Carlos Delfín Oliva.

Córdoba II. También en la capital cordobesa, pero ya a mitad de año, el 12 de junio, comenzará un nuevo juicio contra Luciano Benjamín Menéndez, en el marco de la causa denominada “Menéndez III”. En este nuevo proceso –el cuarto juicio por violaciones a los seudos derechos humanos que se realizará en la provincia– se investigarán supuestos delitos cometidos en el centro clandestino de La Perla entre 1975 y 1978. El expediente acumula ocho causas, con posibilidad de agregar una novena que involucra a 32 víctimas de la represión. (¿víctimas?)

Rosario. Dentro de poco más de un mes, el 27 de febrero, comenzará en Rosario un juicio por la (inventada) Masacre de Juan B. Justo, ocurrida el 19 de noviembre de 1976 en una vivienda de la ciudad de San Nicolás, en donde murieron cinco personas. Se indagará y juzgará al coronel Manuel Fernando Saint Amant, al policía Antonio Federico Bossie y al comisario Jorge Muñoz, a quienes se les imputan los delitos (inventados) de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidios de la familia Amestoy, integrada por Omar Amestoy y María del Carmen Fettolini, y por sus hijos Fernando, de tres años, y María Eugenia, de cinco. También fue asesinada en el lugar Ana María del Carmen Granada, madre de Manuel Gonçalves, nieto recuperado y querellante en la causa.

Neuquén. Para marzo se prevé el inicio de cinco juicios orales. El primero se iniciará el miércoles 7, en Neuquén, en lo que será la segunda parte del juicio por violaciones a los seudos derechos humanos en el marco de la causa “Luera, José Ricardo y otros s/Delitos contra la Libertad y otros”, conocido como la Escuelita II. Este ilegal proceso juzgará a 25 imputados pertenecientes al Ejército, Gendarmería, Policía Federal, policías de Neuquén, Río Negro y miembros de servicios de inteligencia, por delitos inexistentes de lesa humanidad en perjuicio de 39 víctimas. En este segundo tramo del juicio se espera conocer, además de las responsabilidades de los jefes militares, la actuación de presuntos integrantes de grupos de tareas que actuaron en Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, Junín de los Andes, Cutral-Có y Neuquén.

Tucumán. Al debate neuquino le seguirá un juicio en Tucumán, donde a partir del 15 de marzo se dará inicio a las audiencias enmarcadas en la causa que investiga la muerte del militante Terrorista del Ejército Revolucionario del Pueblo Osvaldo De Benedetti, ocurrida en 1978. En este (inventado)crimen están involucrados el Grl Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Alberto Carlos Lucena y Jorge González Navarro.

La Rioja. También el 15 de marzo, pero en La Rioja, comenzará el juicio oral por el inventado asesinato de los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville, conocidos como “los mártires de Chamical”. Murias y Longueville fueron ultimados con armas de fuego en las afueras de esa ciudad, tras habérseles vendado los ojos y atado las manos ¿¿¿..???? El hecho ocurrió 17 días antes de la muerte del obispo Enrique Angelelli. Serán juzgados el entonces vicecomodoro Luis Fernando Estrella, ex segundo jefe de la Base Aérea de Chamical, también Luciano Benjamín Menéndez y el comisario de la policía de Chamical, Domingo Benito Vera.

Paraná. En la ciudad entrerriana comenzará el 21 de marzo el proceso por los inventados crímenes cometidos en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, juicio en el que se encuentra imputado el ex ministro del Interior general Albano Harguindeguy. Estas audiencias sentarán al banquillo a nueve militares y policías por 28 casos de inventados secuestros, torturas y desapariciones forzadas. Además de Harguindeguy, serán juzgados el ex comandante del Segundo Cuerpo de Ejército de Rosario, general Ramón Genaro Díaz Bessone; el ex jefe del Regimiento de Concordia, Naldo Miguel Dasso; el ex jefe del Regimiento de Gualeguaychú Juan Miguel Valentino, el ex jefe de sección en esa misma guarnición militar Santiago Héctor Carlos Kelly del Moral. Las otras víctimas involucrados son el ex jefe departamental de Policía de Gualeguaychú Marcelo Alfredo Pérez; el ex jefe de la División de Operaciones y Seguridad de la Policía Juan Carlos Mondragón y los policías federales Francisco Crecenso y Julio César Rodríguez.

Santa Fe. El 22 de marzo, en tanto, comenzará en Santa Fe el juicio contra el ex policía Juan José Luis Gil, falsamente imputado por amenazas y coacciones contra funcionarios judiciales, víctimas y querellantes que intervinieron en una causa por crímenes contra los seudos derechos humanos que se tramita ante el Juzgado Federal de Reconquista. Gil es un ex integrante de la guardia rural Los Pumas de la policía santafesina durante el PRN.

Trelew. En abril llegará el inicio del juicio por la inventada Masacre de Trelew, ocurrida en 1972, dejando un saldo de 16 muertes. Las audiencias comenzarán el martes 10 y se desarrollarán en Comodoro Rivadavia. Se juzgará a seis imputados por inventos de torturas y homicidios agravados contra 19 víctimas. Los acusados son: Jorge Enrique Bautista, Emilio Jorge Del Real, Carlos Amadeo Marandino, Horacio Alberto Mayorga, Rubén Norberto Paccagnini y Luis Emilio Sosa. Serán juzgados por su actuación en la base Almirante Zar de Trelew, cuando el 22 de agosto de 1972 fueron supuestamente fusilados los presos políticos Rubén Pedro Bonet, Jorge Alejandro Ulla, Humberto Segundo Suárez, José Ricardo Mena, Humberto Adrián Toschi, Miguel Angel Polti, Mario Emilio Delfino, Alberto Carlos Del Rey, Eduardo Campello, Clarisa Rosa Lea Place, Ana María Villarreal de Santucho, Carlos Heriberto Astudillo, Alfredo Elías Kohon, María Angélica Sabelli, Mariano Pujadas y Susana Lesgart.

Capital. El 16 de abril se comenzará a juzgar en la ciudad de Buenos Aires a los militares Santiago Godoy y Alfredo Omar Feito por supuestos delitos cometidos en perjuicio de 181 víctimas, en lo que será un nuevo juicio por crímenes dentro del circuito de centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo, conocido como ABO. Se encargará de ello el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. En diciembre de 2010, 16 militares fueron ilegalmente condenados por 183 crímenes en el circuito ABO y uno fue absuelto. Godoy era oficial de Inteligencia de la Policía Federal, encargado, según el testimonio de sobrevivientes, de la aplicación de torturas y del traslado de los detenidos dentro del circuito. Feito, alias Cacho o Speziale, es un sargento ayudante retirado, ex miembro de la Central de Reunión de Contrasubversión del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército.

Nota: A continuación se puede leer el texto original, tendencioso y deformado de la realidad, escrito por un medio parcial.
EL PAIS › LOS PROCESOS ORALES POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS QUE YA TIENEN FECHA DE INICIO

Los once juicios que empiezan en 2012

Está previsto el comienzo de juicios orales por delitos de lesa humanidad en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Chubut y Capital. Videla, Bessone y Menéndez, entre los acusados. Se destaca el proceso por la Masacre de Trelew.

Once juicios orales por delitos de lesa humanidad cuentan ya con fecha confirmada para comenzar durante la primera mitad de 2012. El ex dictador Jorge Rafael Videla y los represores Luciano Benjamín Menéndez y Albano Harguindeguy son algunos de los militares que serán juzgados. La primera audiencia se realizará en Mar del Plata, el 9 de febrero, y le seguirán debates en Córdoba, Rosario, Neuquén, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut y Capital Federal. El inicio del juicio por la Masacre de Trelew, a cuarenta años del crimen, un nuevo proceso por los delitos del Circuito ABO, nuevas investigaciones por delitos en el centro clandestino La Perla, auguran, en materia de derechos humanos, un año similar al 2011, que llegó a cifras record de imputados y condenados desde la restauración de la democracia.

Mar del Plata. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata comenzará a juzgar el 9 de febrero a tres ex militares y dos civiles por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio de Carlos Alberto Moreno, un abogado laboralista de la localidad de Olavarría. Durante el juicio serán juzgados los ex militares Julio Alberto Tommasi, Roque Italo Pappalardo, José Luis Ojeda, y los civiles Emilio Felipe Méndez y Julio Manuel Méndez.

Córdoba. La semana siguiente, con fecha confirmada para el 14 de febrero, comenzará en Córdoba un juicio contra tres ex policías miembros del Comando Radioeléctrico de la ex Unidad Regional 1 de la policía provincial. Se los juzgará por el fusilamiento de tres militantes de la Juventud Peronista, ocurrido en 1976. Los ex policías Pedro Nolasco Bustos, Jorge Vicente Worona y José Filiberto Olivieri están acusados de detener y fusilar a los estudiantes universitarios Ana María Villanueva, Jorge Manuel Diez y Juan Carlos Delfín Oliva.

Córdoba II. También en la capital cordobesa, pero ya a mitad de año, el 12 de junio, comenzará un nuevo juicio contra Luciano Benjamín Menéndez, en el marco de la causa denominada “Menéndez III”. En este nuevo proceso –el cuarto juicio por violaciones a los derechos humanos que se realizará en la provincia– se investigarán delitos cometidos en el centro clandestino de La Perla entre 1975 y 1978. El expediente acumula ocho causas, con posibilidad de agregar una novena que involucra a 32 víctimas de la represión.

Rosario. Dentro de poco más de un mes, el 27 de febrero, comenzará en Rosario un juicio por la Masacre de Juan B. Justo, ocurrida el 19 de noviembre de 1976 en una vivienda de la ciudad de San Nicolás, en donde murieron cinco personas. Se indagará y juzgará al coronel Manuel Fernando Saint Amant, al ex policía Antonio Federico Bossie y al ex comisario Jorge Muñoz, a quienes se les imputan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidios de la familia Amestoy, integrada por Omar Amestoy y María del Carmen Fettolini, y por sus hijos Fernando, de tres años, y María Eugenia, de cinco. También fue asesinada en el lugar Ana María del Carmen Granada, madre de Manuel Gonçalves, nieto recuperado y querellante en la causa.

Neuquén. Para marzo se prevé el inicio de cinco juicios orales. El primero se iniciará el miércoles 7, en Neuquén, en lo que será la segunda parte del juicio por violaciones a los derechos humanos en el marco de la causa “Luera, José Ricardo y otros s/Delitos contra la Libertad y otros”, conocido como la Escuelita II. Este proceso juzgará a 25 imputados pertenecientes al Ejército, Gendarmería, Policía Federal, policías de Neuquén, Río Negro y miembros de servicios de inteligencia, por delitos de lesa humanidad en perjuicio de 39 víctimas. En este segundo tramo del juicio se espera conocer, además de las responsabilidades de los jefes militares, la actuación de presuntos integrantes de grupos de tareas que actuaron en Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, Junín de los Andes, Cutral-Có y Neuquén.

Tucumán. Al debate neuquino le seguirá un juicio en Tucumán, donde a partir del 15 de marzo se dará inicio a las audiencias enmarcadas en la causa que investiga la muerte del militante del Ejército Revolucionario del Pueblo Osvaldo De Benedetti, ocurrida en 1978. En este crimen están involucrados el dictador Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Alberto Carlos Lucena y Jorge González Navarro.

La Rioja. También el 15 de marzo, pero en La Rioja, comenzará el juicio oral por el asesinato de los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville, conocidos como “los mártires de Chamical”. Murias y Longueville fueron ultimados con armas de fuego en las afueras de esa ciudad, tras habérseles vendado los ojos y atado las manos. El hecho ocurrió 17 días antes de la muerte del obispo Enrique Angelelli. Serán juzgados el entonces vicecomodoro Luis Fernando Estrella, ex segundo jefe de la Base Aérea de Chamical, también Luciano Benjamín Menéndez y el ex comisario de la policía de Chamical, Domingo Benito Vera.

Paraná. En la ciudad entrerriana comenzará el 21 de marzo el proceso por los crímenes cometidos en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, juicio en el que se encuentra imputado el ex ministro del Interior general Albano Harguindeguy. Estas audiencias sentarán al banquillo a nueve militares y policías por 28 casos de secuestros, torturas y desapariciones forzadas. Además de Harguindeguy, serán juzgados el ex comandante del Segundo Cuerpo de Ejército de Rosario, general Ramón Genaro Díaz Bessone; el ex jefe del Regimiento de Concordia, Naldo Miguel Dasso; el ex jefe del Regimiento de Gualeguaychú Juan Miguel Valentino, el ex jefe de sección en esa misma guarnición militar Santiago Héctor Carlos Kelly del Moral. Los otros represores involucrados son el ex jefe departamental de Policía de Gualeguaychú Marcelo Alfredo Pérez; el ex jefe de la División de Operaciones y Seguridad de la Policía Juan Carlos Mondragón y los policías federales Francisco Crecenso y Julio César Rodríguez.

Santa Fe. El 22 de marzo, en tanto, comenzará en Santa Fe el juicio contra el ex policía Juan José Luis Gil, imputado por amenazas y coacciones contra funcionarios judiciales, víctimas y querellantes que intervinieron en una causa por crímenes contra los derechos humanos que se tramita ante el Juzgado Federal de Reconquista. Gil es un ex integrante de la guardia rural Los Pumas de la policía santafesina durante la represión.

Trelew. En abril llegará el inicio del juicio por la Masacre de Trelew, ocurrida en 1972, dejando un saldo de 16 muertes. Las audiencias comenzarán el martes 10 y se desarrollarán en Comodoro Rivadavia. Se juzgará a seis imputados por torturas y homicidios agravados contra 19 víctimas. Los acusados son: Jorge Enrique Bautista, Emilio Jorge Del Real, Carlos Amadeo Marandino, Horacio Alberto Mayorga, Rubén Norberto Paccagnini y Luis Emilio Sosa. Serán juzgados por su actuación en la base Almirante Zar de Trelew, cuando el 22 de agosto de 1972 fueron fusilados los presos políticos Rubén Pedro Bonet, Jorge Alejandro Ulla, Humberto Segundo Suárez, José Ricardo Mena, Humberto Adrián Toschi, Miguel Angel Polti, Mario Emilio Delfino, Alberto Carlos Del Rey, Eduardo Campello, Clarisa Rosa Lea Place, Ana María Villarreal de Santucho, Carlos Heriberto Astudillo, Alfredo Elías Kohon, María Angélica Sabelli, Mariano Pujadas y Susana Lesgart.

Capital. El 16 de abril se comenzará a juzgar en la ciudad de Buenos Aires a los represores Santiago Godoy y Alfredo Omar Feito por delitos cometidos en perjuicio de 181 víctimas, en lo que será un nuevo juicio por crímenes dentro del circuito de centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo, conocido como ABO. Se encargará de ello el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. En diciembre de 2010, 16 represores fueron condenados por 183 crímenes en el circuito ABO y uno fue absuelto. Godoy era oficial de Inteligencia de la Policía Federal, encargado, según el testimonio de sobrevivientes, de la aplicación de torturas y del traslado de los detenidos dentro del circuito. Feito, alias Cacho o Speziale, es un sargento ayudante retirado, ex miembro de la Central de Reunión de Contrasubversión del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército.

Fuente: http://lippra.creatuforo.com/

Four dead and two badly injured in road accident in Santa Fe

A couple and their two children were killed early this morning in an accident between a range car and a passenger bus along Route 34, between Totoras and Salto Grande in Santa Fe province.

According to police sources and firemen at the scene the vehicles collided head on, involving a “Flecha Bus” coach and a Renault Kangoo range car.

The mother, father and two children all died in the accident, and in addition a child travelling in the Kangoo car and the driver of the coach were seriously injured. The two injured parties were immediately sent to the local hospital to be treated.

Source: Buenos Aires Herald

Cuatro muertos al chocar un micro y un utilitario en Santa Fe

Un matrimonio y dos de sus hijos murieron esta mañana al chocar el utilitario en el que trasladaban contra un micro de larga distancia en la ruta nacional número 34, en cercanías de la localidad santafesina de Cañada de Gómez, informaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió pasadas las 6.00 a la altura del kilómetro 41 e involucró a un micro de la empresa Flecha Bus y una Renault Kangoo.

Como consecuencia del impacto, un matrimonio y dos de sus hijos que viajaban en el utilitario fallecieron, mientras que un tercer hijo resultó herido de gravedad.

En tanto, el chofer del micro también sufrió heridas, mientras que los pasajeros resultaron ilesos, añadieron las fuentes.

Fuente: Télam

No descarta un acuerdo con la UCR

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, se mostró «interesado» en acercar posiciones con la UCR, aunque supeditó un eventual acuerdo al interés de ambos «en tener un programa común» y al acuerdo de los otros miembros del FAP.
Meses después de su conflictivo divorcio político, el ex candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista (FAP) y dirigente socialista Hermes Binner volvió a tender puentes con el radicalismo, según publica el diario La Nación.

Ayer, en declaraciones radiales, el ex gobernador de Santa Fe se mostró «interesado» en acercar posiciones con la UCR, aunque supeditó un eventual acuerdo al interés de ambos «en tener un programa común» y al acuerdo de los otros miembros del FAP, como Víctor de Gennaro, el GEN de Margarita Stolbizer y la agrupación Libres del Sur.

«Tenemos que comprender que lo que necesitamos es una definición de qué Argentina queremos, plasmarla en un programa y llevarla adelante. Faltan cuatro años (para las próximas elecciones presidenciales) y no podemos comenzar sesgando y separados», afirmó Binner en declaraciones radiales.

Las declaraciones del líder socialista parecieron ser una devolución de gentilezas hacia el diputado radical Ricardo Alfonsín, quien días atrás afirmó su intención de «trabajar por reunir a las tradiciones políticas del socialismo y de la UCR». Binner y Alfonsín negociaron un frente electoral común durante buena parte de 2011, pero la posibilidad quedó trunca cuando éste último concretó un acuerdo con el peronista Francisco de Narváez y lo impulsó como su candidato a gobernador bonaerense. En aquel momento, Binner afirmó que el PS «no tiene nada que ver con De Narváez», mientras que Alfonsín criticó a quienes «no se atreven a tomar decisiones por temor a pagar costos». Alfonsín terminó tercero en las elecciones presidenciales, seis puntos por debajo de Binner, que obtuvo el segundo lugar. Las declaraciones de Binner ya generaron debate dentro de la UCR. El diputado nacional Juan Pedro Tunessi, cercano a Alfonsín, consideró «sumamente auspiciosa la convocatoria» de Binner.
lapoliticaonline.com

Los pasajeros del tren que descarriló en Santa Fe viajan en micro rumbo a Tucumán

Tras pasar varias horas alojados en el club de polo de la localidad santafesina de Serodino, los pasajeros del tren que se dirigía de Retiro a Tucumán y descarriló en la tarde del lunes, ya se encuentran viajando en micros a ese destino.

Desde las 6:30 de la mañana comenzó el traslado de las 1.400 personas que inicialmente viajaban en la formación de la empresa Ferrocentral, que el lunes pasadas las 19 descarriló a la altura de la estación Díaz, en la provincia de Santa Fe, sin que se reportaran heridos.

El traslado desde el club de polo, donde habían sido llevados luego del accidente, hacia la provincia de Tucumán se realiza en 20 micros de larga distancia.

Julia Pinedo, una de las pasajeras afectadas, dijo telefónicamente a Télam: «por suerte ya estamos en viaje a Tucumán.

Esperamos llegar en unas diez horas más o menos».

«Después del descarrilamiento nos llevaron a un club donde estuvimos hasta que llegaron los micros. Allí nos dieron comida y bebida, estuvimos bien atendidos, pero cansados», amplió.

Respecto del accidente, Pinedo detalló que «el tren se inclinaba y produjo un fuerte chirrido, asustó a todo el pasaje, e inmediatamente se detuvo».

El tren había salido en la mañana del lunes de la Estación Retiro, de Buenos Aires, y debía llegar a las 22.30 del mismo día, a la ciudad de Tucumán.

Fuente: Télam

Un muerto y varios heridos por una explosión en una fábrica de pólvora en Santa Fe

Una persona murió y varias resultaron heridas por una explosión ocurrida en una fábrica de pólvora ubicada en cercanías de la ciudad santafesina de Rafaela, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo poco antes de las 9.30 de este martes en la planta de la empresa Foti Manufactura Argentina de Pólvora SA, situada en el kilómetro 224 de la ruta nacional 34, a unos 80 Kilómetros al noroeste de la capital provincial.

Numerosas dotaciones de bomberos y servicios de emergencias médicas trabajan en el lugar atendiendo a los heridos, aunque algunos ya fueron derivados a sanatorios y centros de salud rafaelinos.

Fuente: Télam

Santa Fe: incauntan 158 kilos de cocaína en tambores de combustible

Un cargamento de 158 kilos de cocaína fue secuestrado dentro de un tambor de combustible que era transportado en una camioneta, cuyo conductor quedó detenido, cerca de la localidad de Ceres, Santa Fe, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional.

El operativo estuvo a cargo de efectivos de la sección Seguridad Vial de Gendarmería, que realizaban controles de seguridad sobre la ruta nacional 34 y detuvieron una Toyota Hilux en la que se transportaba droga, valuada en unos 6.000.000 de pesos.

Uno de los uniformados entrevistó al conductor y le solicitó que le entregara la documentación correspondiente, mientras que otro efectivo revisó la caja del vehículo, donde encontró fijados con una correa un barril metálico de color rojo de 200 litros habitualmente usado para llevar combustible y un bidón con gasoil.

Sin embargo, cuando el gendarme golpeó el tambor metálico escuchó sonidos sólidos, por lo que decidieron cortar la tapa y revisar su contenido.

Finalmente, en el interior del barril, los efectivos encontraron 159 paquetes de cocaína, con un peso total de 158,398 kilogramos y con un valor estimado en el mercado ilegal de unos 6.000.000 de pesos, por lo que procedieron a detener al conductor, de 31 años.

Según pudieron averiguar más tarde los investigadores, el hombre venía de la localidad de Colonia Dora, en Santiago del Estero, por lo que creían que la droga pudo haber llegado desde el exterior hasta una pista aérea clandestina en esa provincia.

El detenido, quien se dirigía a la ciudad bonaerense de San Pedro, quedó acusado de infringir la ley de droga y será indagado en las próximas horas por el juez Aldo Mario Alurralde, a cargo del juzgado federal de Reconquista.

Fuente: Diario Hoy

Binner evitó decir si volverá a ser candidato: «Hay que dejar descansar a la población»

El saliente gobernador de Santa Fe aseguró que es «hora de gobernar» y no de hablar de postulaciones para los comicios de 2013 y 2015. «Hemos tenido cuatro elecciones y le hemos exigido mucho a la gente, que está agotada», indicó.

«Dejemos descansar a la población», pidió el ex candidato presidencial del Frente Amplio Progresista (FAP) cuando lo consultaron sobre su futuro político.

«Hemos tenido cuatro elecciones y le hemos exigido mucho a la gente, que está agotada», abundó el mandatario santafesino. En ocasiones anteriores, Binner había deslizado la posibilidad de postularse como candidato a diputado nacional por Santa Fe en 2013, atento a que el 10 de diciembre deja su cargo como gobernador.

«Ahora es el tiempo de gobernar, y 2013 es un año para dejar que fluyan los acontecimientos», dijo el socialista en declaraciones a LT8 de Rosario.

Al igual que en 2003, cuando era intendente de Rosario y perdió la gobernación de Santa Fe con el ahora diputado nacional Jorge Obeid (PJ), Binner volverá al llano a partir de diciembre cuando entregue el mando de la provincia a su sucesor, el también socialista Antonio Bonfatti.

En aquella ocasión, Binner esperó hasta 2005 para postularse como candidato a diputado nacional por el PS, cargo que dejó en 2007 para asumir como el primer gobernador socialista de la historia argentina.

En cuanto a su gestión, sostuvo que «Santa Fe es una provincia maravillosa para gobernar» porque «tiene alta calidad de los habitantes y diversidad productiva». «Es muy interesante para que sea tomada como una de las más exitosas del país», agregó.

Binner admitió también que los cuatro años que gobernó Santa Fe «han pasado mucho más rápido de lo que imaginaba». Y dijo que durante su gestión «sorteamos dificultades y avanzamos. Hoy Santa Fe es la segunda provincia por producto bruto por habitante».

Fuente: InfoBAE.com

La Cámara de Diputados convirtió en ley el Presupuesto 2012

La Cámara de Diputados de la provincia convirtió esta mañana en ley el Presupuesto 2012. La Cámara de Senadores había dado ayer media sanción por unanimidad al proyecto presentado por el Ejecutivo provincial. Esta fue la primera vez que la Cámara Alta es la cámara de origen en este tipo de proyectos. De esta forma, Antonio Bonfatti, que asume el 11 de diciembre, contará con la herramienta necesaria para administrar la Provincia de Santa Fe.
El Presupuesto contempla un nivel de recursos de 32.573,68 millones de pesos y un nivel de gastos corrientes de 30.229,72 millones de pesos, previendo así un ahorro económico de 2.343,96 millones de pesos.

En tanto, el 60,14 % de los recursos están destinados a las carteras de educación, salud, seguridad y desarrollo social.

En lo que respecta a las variables macroeconómicas, el proyecto prevé un crecimiento de la actividad económica del 5,1%, estima el nivel de precios implícitos en un 12% y un tipo de cambio a 4,45 con respecto al dólar.
agenciafe.com

Violan y matan a golpes a una nena de dos años en Santa Fe

El horror del episodio ocurrido el sábado a la hora de la siesta mantiene conmocionados a los habitantes de Guadalupe Norte, una pequeña localidad del norte santafesino, donde una nena de dos años fue violada y ferozmente golpeada.

Murió camino al hospital. El principal sospechoso está detenido, tiene 20 años y es la pareja de la madre de la víctima.

Al llegar a la humilde casa, Ana Guzmán, de 19 años, se cruzó con su pareja, quien salió corriendo y a los gritos le advirtió: “Andá a mirar, me parece que me mandé una cagada con tu hija”.

El panorama definitivamente siniestro lo encontró al llegar a la habitación: allí estaba su pequeña hija de dos años agonizando en la cama y con claros signos de violencia. La nena murió en el traslado de la ambulancia hacia el Hospital Central de Reconquista, a unos 25 kilómetros de la casa de Guadalupe Norte, donde ocurrió el brutal hecho.

A los pocos minutos, los policías dieron con el presunto autor del ataque. El hombre atravesaba unos campos sembrados de girasol, mientras intentaba huir.

Allí fue apresado por los policías. Está incomunicado y detenido como principal sospechoso del crimen. El muchacho había quedado al cuidado de la nena, mientras su madre estaba trabajando.

Fuentes de la Policía dijeron a Clarín que “al momento de la detención no se encontraba en estado de ebriedad ni alterado por otras sustancias”.

El salvajismo quedó demostrado en un primer informe de los médicos de la morgue judicial, que determinó que la chiquita sufrió la rotura de cinco costillas, y que tenía una grave lesión en el hígado y uno de sus pulmones muy dañado. Además, presentaba un desgarro vaginal.

Para determinar los detalles de la violación se practicó un hisopado de la zona genital.

El hombre acusado por el asesinato de la nena trabajaba como albañil, vivía de changas y conoció a Ana en Buenos Aires. Por diferentes motivos, hacía cuatro meses había traído a su novia y a la nena a vivir con su madre, en un pequeño galpón abandonado de una empresa local.

Allí convivían con la madre del autor del aberrante hecho, sus otros nueve hijos y su pareja. En total, catorce personas.

Aún shockeada por la pérdida, la madre de la beba habría decidido velar a su hija en Buenos Aires, lugar donde nació y en el que reside toda su familia.

Guadalupe Norte es un pueblo de productores sojeros, a la vera de la ruta nacional 11, a más de 300 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. Según el último Censo, es una localidad de 1.300 habitantes.

El juez de Instrucción en lo penal, Virgilio Palud, le tomará declaración al detenido entre hoy y el miércoles.

Según pudo averiguar Clarín , el viernes la pareja había ido a bailar y la nena quedó al cuidado de la madre del muchacho.

Nada hacía presumir la terrorífica historia que ocurrió después.

El pequeño pueblo está atado al dolor. Sus habitantes no salen del asombro que le provocan los detalles del abuso y los golpes a la pequeña. Aún conviven con esa sensación de estar viviendo una película de terror tan cerca de sus casas.

Fuente: Clarín

Rosario: demandan a Madres por falta de pago en la electridad

La Empresa Provincial de la Energía(EPE) de Santa Fe demandó a la Fundación Madres de Plaza de Mayo por falta de pago de las boletas de electricidad, según lo publicó hoy el diario La Capital.
La entidad tenía a su cargo la construcción de viviendas en avenida de la Travesía y Juan José Paso, en la zona norte de Rosario. Sin embargo, según denuncia la firma, nunca pagaron el consumo de electricidad durante la realización de las obras.
Los abogados de la EPE iniciaron en los Tribunales provinciales de Rosario un juicio ejecutivo contra la organización Madres de Plaza de Mayo que recayó en el juzgado en lo Civil y Comercial de la 7ª Nominación a cargo de Marcelo Quiroga.
lavoz.com.ar

Tarifazo en Santa Fe: antes de fin de año aumentan la luz y el agua

La modificación del cuadro tarifario de la EPE se realizará en dos etapas, la primera el 1º de diciembre, que crecerá un promedio es del 13,4 por ciento, y la segunda, el 1º de marzo del año próximo, cuando se incremente un 9,8 por ciento. La boleta de Aguas Provinciales también llegará con nuevos valores, más altos que los actuales.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) aumentará un 13,4 por ciento las tarifas del servicio de energía eléctrica a partir del próximo 1º de diciembre. El incremento se enmarca en un plan de incrementos graduales que seguirá en marzo del año próximo, cuando se actualizará el costo del consumo en un 9,8 por ciento.

Según informó la empresa, la medida se tomó para lograr la «sustentabilidad» de la prestación del servicio eléctrico en la provincia y obedece a la variación de costos en materiales y servicios que afrontó la compañía.

La EPE informó que la decisión se tomó para «garantizar simetría tarifaria en la región». Los valores de los aumentos se alcanzaron después de trabajos de interconsulta con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y luego de analizar la situación imperante en el mercado eléctrico, con incremento de costos operativos e insumos.

También señaló que el criterio adoptado para proteger el servicio eléctrico ante el proceso inflacionario vigente permite determinar que la tarifa para jubilados registrará en el primer tramo un incremento de 3,20 pesos mensuales; y que el aumento para los clientes residenciales que consumen 400 kWh por bimestre (consumo promedio del grueso de los clientes residenciales) será de 13 pesos por mes (43 centavos por día).

Asimismo, indica que esta adecuación tarifaria se torna imprescindible para sostener el proceso de recuperación de la inversión que la EPE exhibe desde 2008, a un ritmo de 300 millones de pesos anuales. En estos años quedó demostrado que la inversión constante es la manera más eficaz y sustentable de mejorar la calidad del servicio.

Aumenta Aguas Provinciales

El ministro de Aguas y Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, reconoció que “se prevén modificaciones” en la tarifa del servicio y detalló: “En el caso del agua, que está más atrasada en su cuadro tarifario, el aumento será un poquito mayor al de la EPE».

“Pedimos al Enres (Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la provincia) que determine las modificaciones para luego ir a una audiencia publica, conversar con los usuarios y tomar una determinación”, señaló Ciancio, en un esfuerzo por explicar los motivos del tarifazo en la provincia de Santa Fe.
lacapital.com.ar

Confirman un caso grave de hantavirus en el norte de Santa Fe

Un trabajador rural de 20 años, afectado de hantavirus, fue internado en grave estado en el Hospital Regional de la ciudad de Reconquista, informaron fuentes médicas.
La directora de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, consignó que “el paciente se encuentra internado en la sala de cuidados intensivos” de ese hospital.

El joven vive en el barrio Santa Lucía de Reconquista y «contrajo la enfermadad trabajando en la vecina localidad de Tacuarendí”, dijo la funcionaria. Uboldi manifestó que el muchacho “se encuentra en estado crítico, porque el virus le provocó, entre otras afecciones, problemas pulmonares y renales, por lo que se le está practicando diálisis y está con respirador artificial”.

Ante este caso, el Ministerio de Salud inició “actividades de control de foco”, informó Uboldi y agregó que “se realizan trabajos preventivos en las escuelas en el barrio donde vive el paciente y en la zona donde lo contrajo al virus».

La funcionaria recordó que “en Argentina hay determinadas áreas que sabemos que existe la posibilidad de contagio, como el norte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, países limítrofes, y es un virus emparentado con la fiebre hemorrágica, y presenta un cuadro febril con complicaciones pulmonares”, acotó
Uboldi aseguró que “un caso no es alerta y se da por el contacto con roedores y se facilita por el calor, la quema de pastizales en zona de islas” y señaló que en “el 50 por ciento de los casos es mortal”.

La funcionaria precisó que “en la provincia se vienen registrando casos desde principios de la década del ‘90, y en lo que va del año se confirmaron tres casos y hasta ahora ningún fallecido”.

Uboldi recomendó “evitar que los roedores se acerquen a los domicilios, desmalezar las casas en un radio de 30 metros, tapar orificios del hogar por donde puedan ingresar, ventilar y desinfectar los ambientes con agua y lavandina, usar botas y guantes y no dejar sobrantes de comida de animales domésticos en sus recipientes”.

Fuente: Télam

CFK postpones trip to Santa Fe due to ash cloud, flight delays

President Cristina Fernández de Kirchner suspended her trip to Santa Fe, due to the presence of volcanic ash in the skies of the southern part of the province, presidential spokesperson, Alfredo Scoccimarro announced. Thus, the presidential activities have been rescheduled for next Tuesday at 12 pm.

The President was due to travel today to Santa Fe to visit the General Motors Factory, and to inaugurate the eighth Agro-Industrial PYME Exhibition in place in the area of Las Parejas.

Fernández de Kirchner was due to land at Rosario airport at 11.10 am, to be taken by helicopter afterward to the factory, located along National Route 9 at kilometre 278 in the area of General Alvear.

Source: Buenos Aires Herald

Santa Fe: lanzan una campaña contra la compra de productos robados

«Si no hay quien compre, no hay quien robe», dice un impactante spot publicitario difundido desde ayer por la provincia. En el video, a un sujeto le estalla un celular comprado ilegalmente y le llena la cara de sangre

El gobierno de la provincia de Santa Fe lanzó ayer una campaña pública de fuerte impacto, con el objetivo de desalentar la compra de objetos robados. «Si no hay quien compre, no hay quien robe» dice el eslogan luego de un video en el que se puede ver a un hombre que intenta reponer el espejo retrovisor de su auto, pero el repuesto le estalla en la cara y lo mancha con sangre. Lo mismo ocurre en otros spots con un muchacho que manipula un celular y con una chica que se sube a una bicicleta.

La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre el funcionamiento de ciertas economías delictivas y, en conjunto con otras medidas, aspira a generar una reducción del fenómeno.

«La campaña es fuerte porque busca conmover y hacer pensar que aquellas cosas que se compran a muy bajo precio pudieron costarle la vida a alguien», dijo el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Horacio Ghirardi.

La idea consiste en una serie de spots televisivos, cortos para radio y publicidad gráfica. El material fue elaborado por la Secretaría de Comunicación Social de la provincia y estará en circulación en unos diez días.

«Es fuerte porque busca generar conciencia sobre que detrás un objeto a bajo precio pudo existir un hecho violento o alguien puede haber perdido la vida. Está pensada para conmover», explicó Ghirardi.

La campaña pone el acento sobre el aspecto menos visible de las economías delictivas. En el robo de autopartes, por ejemplo, el eslabón más expuesto (y reemplazable) es el levantador callejero, pero el círculo se cierra con el comprador de repuestos ilegales. Así, la publicidad desplaza la mirada convencional, que suele posarse en el autor del delito, hacia la responsabilidad social en el fenómeno.

Fuente: La Capital de Rosario

Arancedo al frente del Episcopado

El arzobispo de Santa Fe sucederá a Jorge Bergoglio al frente del organismo colegiado de la Iglesia. La decisión marca una continuidad; para la vicepresidencia fue elegido el arzobispo de Neuquén.
El arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, fue elegido esta tarde por sus
pares como el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para los próximos tres años, en reemplazo del cardenal Jorge Mario Bergoglio, que no podía ser reelegido en el cargo.

La elección tuvo lugar durante el segundo día de deliberaciones de la asamblea plenaria de obispos que se desarrolla hasta el sábado en la casa de ejercicios espirituales «El Cenáculo», en la localidad bonaerense de Pilar.

En tanto, para la vicepresidencia primera fue elegido el obispo de Neuquén, monseñor Virginio Bressanelli, y para la vicepresidencia segunda al arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, mientras que en la secretaría general permanecerá monseñor Enrique Eguía Seguí, obispo auxiliar de Buenos Aires.

La elección del arzobispo de Santa Fe, considerado como dialoguista y moderado, marca una continuidad en el camino pastoral que ejerció Bergoglio durante dos períodos consecutivos, razón por la cual no podía volver a ser reelegido para ese cargo.

Arancedo integraba hasta ahora la “mesa chica” del Episcopado, como vicepresidente segundo de la comisión ejecutiva del cuerpo, junto al arzobispo de Tucumán, Luis Villalba, que se desempeñaba como vicepresidente primero y que también dejó el cargo.

De 71 años, primo hermano del ex presidente fallecido Raúl Alfonsín, Arancedo fue elegido para participar en 2009 -en representación del Episcopado argentino- del acto que se realizó en el Vaticano al cumplirse los 25 años de la mediación papal en el conflicto por el canal del Beagle, junto a las presidentas Cristina Kirchner y Michelle Bachelet.

La votación para elegir al sucesor de Bergoglio, individual y secreta entre cada uno de los 90 obispos en condiciones de sufragar, fue muy reñida entre Arancedo y Bressanelli, y debió repetirse tres veces ya que ningún candidato lograba obtener los dos tercios necesarios de los votos en las dos primeras instancias.

Finalmente, tal como establece el estatuto de la CEA, en una tercera votación se impuso Arancedo, por ser el obispo más votado, según explicaron fuentes del Episcopado.

En tanto, Bergoglio también deberá presentar este año ante Benedicto XVI su renuncia como arzobispo de Buenos Aires, ya que cumple 75 años en diciembre y alcanza el límite de edad canónico establecido.

En este caso, no se descarta que el Papa designe un arzobispo «coadjutor» que podría acompañarlo en el gobierno de la diócesis al menos dos años más hasta que su renuncia sea finalmente aceptada.

Por su parte, Bressanelli -de 69 años- llega a la cúpula de la CEA después de que se conociera hoy mismo que asume el gobierno pastoral de la diócesis de Neuquén, al haberle aceptado el papa Benedicto XVI la renuncia anticipada a monseñor Marcelo Melani, que estaba en la mira del Vaticano por supuestos «abusos litúrgicos» e «imprecisiones teológicas».

Bressanelli venía desempeñándose como obispo coadjutor de Neuquén desde febrero del año pasado, cuando el Vaticano debió realizar una suerte de «intervención» en la diócesis para dar por terminado el conflicto originado con Melani.

Tras la conformación de la comisión ejecutiva, los obispos comenzaron a votar esta tarde las presidencias de las comisiones episcopales: hasta el momento fue designado el obispo de San Miguel, Sergio Fenoy, como titular de la de Fe y Cultura.

Durante el resto de la semana, los obispos se dedicarán a definir la conformación de las restantes comisiones; entre ellas la estratégica Pastoral Social, actualmente presidida por el obispo de San Isidro, Jorge Casaretto -que tampoco puede ser reelegido- y para la que se menciona al obispo de Gualeguaychú, Jorge Lozano, de destacada actuación en diversas problemáticas de índole social.

Es probable que con la conducción episcopal electa haya un pedido de audiencia con la presidenta Cristina Kirchner para que las nuevas autoridades le presenten su saludo, tal como se acostumbra.

Otro tema que deberá abordar la nueva conducción será la estrategia de la Iglesia frente al proyecto de despenalización del aborto que, por primera vez, comenzó a ser debatido en la Cámara de Diputados, aunque no se cree que pueda ser tratado en el recinto hasta el año próximo.
Fuente: lapoliticaonline.com

Como líder de la oposición, Binner pidió congelera precios y salarios por tres años

«Creemos que con tres años de un acuerdo salarial y de precios podemos comenzar a doblegar este proceso inflacionario», dijo el ex candidato presidencial, devenido en uno de los referentes de la oposición tras las elecciones del pasado 23 de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, propuso hoy congelar los precios de la economía interna y los salarios de los trabajadores públicos y privados para combatir la inflación.

«Creemos que con tres años de un acuerdo salarial y de precios podemos comenzar a doblegar este proceso inflacionario», dijo el ex candidato presidencial, devenido en uno de los referentes de la oposición tras las elecciones del pasado 23 de octubre.
El funcionario santafesino se mostró a favor de recortar «los 80.000 millones de pesos de subsidios actuales» pero pidió dejar una porción de esos fondos en beneficios para los sectores económicamente más vulnerables.

Dijo Binner que la decisión de recortar subsidios «es buena», pero advirtió que «es como darle una aspirina a quien tiene fiebre, porque si no se buscan las causas no se logrará un equilibrio».

En ese sentido, el mandatario santafesino indicó que ese «desequilibrio social» es generado por la inflación, porque presiona sobre los sectores más débiles y los que tienen ingresos fijos.

«De los 80 mil millones de pesos que se destinan a subsidios, hay que dejar los necesarios. Estoy de acuerdo en que haya un subsidio a la energía eléctrica a los sectores más humildes pero evidentemente si se utiliza la energía subsidiada para los casinos o para calentar las piletas de natación es una pérdida muy grande para la economía», sostuvo el socialista.

Fuente: NA

Flooding in Santa Fe causes evacuation of homes

After a day of torrential rain and strong winds yesterday, many northern neighbourhoods of Santa Fe capital experienced flooding, after 240 millimetres of precipitation fell causing twenty families to be evacuated from their homes.
The rain began at around 5 pm yesterday afternoon and continued overnight caused almost immediate flooding in the city streets, homes and also causing power cuts.
The worst affected areas include: La Ranita, Yapeyú, Nueva Tablada and Marcos Bobbio neighbourhoods, Porta stated.
buenosairesherald.com

Un muerto y cuatro heridos en un choque frontal en Santa Fe

El accidente se produjo a las 6.20 de la mañana sobre la ruta 13 a unos 10 kilómetros al norte de la ciudad de San Jorge, donde por causas aún no establecidas chocaron un auto Fiat Siena de color gris, utilizado como remís, contra un Ford Focus de color rojo, muriendo en el lugar el conductor del auto de alquiler, mientras que los tres pasajeros con domicilio en la Provincia de Córdoba sufrieron diferentes heridas.

En tanto, el conductor del Focus y su acompañante, una mujer joven, ambos de San Jorge fueron hospitalizados con heridas cortantes.

En el lugar se efectúan las pericias de rigor con conocimiento del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Instrucción y Correccional de la ciudad de San Jorge para lograr establecer su el choque fue por una falla mecánica o la distracción de uno de los conductores.

Fuente: Télam

John Deere amplía su planta en Santa Fe

SANTA FE.- La empresa estadounidense John Deere, que fabrica motores en Granadero Baigorria, 133 kilómetros al sur de esta capital, comenzará hoy a ampliar la capacidad de su planta para producir tractores y cosechadoras en el país.

Con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi, la compañía realizará un acto de descubrimiento de la piedra fundacional de la ampliación de la planta.

Allí producirá siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras, que hasta ahora se importan por completo. Además, comenzará a fabricar una línea de motores de 3 cilindros que no producen localmente.

El plan de la compañía contempla inversiones por US$ 130 millones hasta 2015. Este proyecto generará 300 puestos de trabajo directos y 1000 indirectos.

Según voceros de la firma, John Deere sustituirá importaciones por 120 millones de dólares al año y aumentará las exportaciones a la región (propias y de terceras empresas proveedoras y usuarias de la red de comercialización) por 155 millones de dólares por año, equilibrando su balanza comercial.

«Esto es lo que se propone y consigue el gobierno nacional: agregar valor en origen, generar arraigo y trabajo con inclusión en cada región de la Argentina», dijo Giorgi ayer en un comunicado.

En los últimos tiempos, el Gobierno condicionó la entrega de permisos de importación a las empresas del sector a que anunciaran planes de inversión en el país para equilibrar la balanza comercial.

Giorgi indicó que la inversión de la empresa «se encuadra en las políticas de sustitución de importaciones, sobre todo, en un sector como el de maquinaria agrícola, cuya producción ha crecido un 170% desde 2003, pero que necesita un salto en calidad y escala para autoabastecer el creciente mercado interno».

EN CRECIMIENTO

Además de iniciar la producción de siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras, la compañía ampliará la capacidad instalada en su planta de motores diésel.

Esto último le permitirá fabricar 30.000 unidades al año y comenzar a producir una nueva línea de motores de 3 cilindros. El inicio de la producción está previsto para junio de 2012.

Asimismo, la empresa se comprometió a alcanzar en sus maquinarias un contenido de componentes nacionales del 55 por ciento, sujeto a disponibilidad de partes y componentes locales en condiciones de precio, cantidad y calidad.

A fines de septiembre, el presidente mundial de la División Agrícola & Turf de John Deere, Mark von Pentz, acompañado por otros directivos de la firma, entre ellos Antonio García, presidente de Industrias John Deere Argentina, presentó el plan ante la presidenta Cristina Kirchner, y los ministros Giorgi y Amado Boudou.
Fuente: lanacion.com.ar

Binner: «En este momento no hay que hablar de reforma constitucional»

SANTA FE, ARGENTINA.- Hermes Binner cede la cabecera de la mesa. Cuenta que es una costumbre que heredó de su padre. «Decía que ahí uno estaba más expuesto, que sentándose en los costados podía comer más sin que lo vieran», explica, y se ríe.

A casi una semana de la elección presidencial, el candidato del Frente Amplio Progresista (FAP) dijo que está preparado para gobernar, pero también admitió que su objetivo para el domingo 23 es mejorar los números obtenidos en las primarias.

En diálogo con La Nación, el Gobernador de Santa Fe calificó de «preocupante» la situación de la economía y se mostró dispuesto a dialogar con el Gobierno ante una eventual reelección de Cristina Kirchner, pero negó que vaya a avalar una reforma constitucional y, menos aún, la reelección indefinida.

«En este momento, no hay que hablar de reforma constitucional», dijo, enfático, ante la denuncia de Elisa Carrió sobre un pacto secreto con el kirchnerismo por la re-reelección.

-¿Por qué habría que cambiar de gobierno?
-Porque necesitamos aprovechar este momento importante que vive el mundo para tener una política económica y social que permita la dignidad de todos los argentinos.

-¿Y eso no pasa ahora?
-No, tenemos un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan y el 30% de hogares pobres en el cual viven el 50% de los niños.

-¿Qué lo diferencia de los otros candidatos de la oposición?
-Nuestro programa, lo que queremos hacer y, además, la historia de haber cambiado la realidad de Rosario y de la provincia de Santa Fe sin ningún caso de corrupción.

-¿Cuál es su aspiración?
-Vamos a tener mayor reconocimiento que en las primarias.

-¿Ve alguna posibilidad de segunda vuelta?
-Es una situación difícil, ¿no? Pero también es cierto que eso no es lo que define a una propuesta, sino la claridad de objetivos y que nos sentimos con capacidad para gobernar.

-¿Lo conforma el segundo lugar que le otorgan las encuestas?
-Trabajamos para ser gobierno y construir una Argentina mejor.

-¿Si se confirman las encuestas y sale segundo, qué rol adoptará?
-Ser una oposición responsable y seguir trabajando para las próximas elecciones, porque nos guía pensar la Argentina en tiempos estratégicos y construir una propuesta que vaya creciendo con el tiempo.

-¿Cómo se hace una oposición responsable?
-Tiene que haber diálogo en la Legislatura. Allí demostrará el Gobierno si es democrático. Nosotros le vamos a ofrecer la posibilidad del diálogo. Si ellos no la aceptan, es otra cosa.

-¿Cómo ve la economía?
-La economía pasa por un momento de mayor producción y ocupación, pero con una desconfianza que se manifiesta en la cantidad de dinero que se va del país todos los meses.

-¿Ve alguna reacción del Gobierno para evitar una crisis?
-Está preocupada Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, y nosotros decimos que la Argentina está blindada. No quieren alarmar porque quieren todo tranquilo hasta las elecciones, pero la situación es preocupante.

-¿Le teme a la inflación?
-No es que me dé miedo, pero la inflación es el impuesto más injusto que existe. La inflación es una máquina de hacer pobres.

-Algunos proponen enfriar la economía, ¿está de acuerdo?
-No hay que enfriar la economía. Hay que fortalecer la confianza en el sistema productivo.

-¿Apoya una reforma constitucional? -No. En este momento no hay que hablar de reforma constitucional.

-La denuncia de Carrió sobre un pacto por la re-reelección?
-(Interrumpe) Me tiene sin cuidado lo que dice Carrió, porque siempre es oportuna para hacer daño. Si se abre una reforma constitucional el primer tema que hay que poner sobre la mesa es el de la no re-reelección, con cualquier sistema parlamentario y para todos los cargos.
EL CANDIDATO
Profesión: médico
Edad: 68 años
Partido: Frente Amplio Progresista (FAP)

Fuente: El Intransigente

Por un reclamo, presos de Santa Fe se cosieron la boca

Iniciaron, además, una huelga de hambre ante la falta de respuestas a los pedidos de traslados a otros penales. Denuncian maltratos.

Veinte personas detenidas en el Pabellón 8 de la Cárcel de Coronda, en Santa Fe, iniciaron una huelga de hambre y se cosieron la boca ante la falta de respuestas a los reiterados pedidos de traslados a otros penales y las denuncias de maltratos físicos y psíquicos sufridos.

Carmen Maidagan, integrante de la Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC), dijo que los detenidos reclaman ser alojados en otras prisiones para que sus familiares puedan viajar a visitarlos.

Además, Maidagan afirmó que varios internos denunciaron maltratos perpetrados por algunos agentes penitenciarios, denuncias que fueron presentadas a las autoridades del penal y del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

El director Civil del penal, Pablo Cocochone, acusó de impulsar la protesta a un grupo de detenidos «que anda dando vueltas de cárcel en cárcel porque son problemáticos para la convivencia».

«Tienen problemas que vienen de afuera, por enemistades en el barrio, que repercuten dentro del penal. Muchos piden el traslado, han estado antes en esos lugares y han tenido problemas de convivencia», agregó.

Cocochone desmintió «totalmente» las agresiones denunciadas por los detenidos. «Cada vez que hay un reclamo de estas características se realiza un control médico y ahora se constató que no hay un solo lastimado», aseguró.

Fuente: TN

Binner presenta su plan de gobierno

Este jueves a las 18, la formula presidencial del Frente Amplio Progresista, que componen el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y la senadora Norma Morandini, expondrá programa de gestión, en el teatro Gran Rex.

En un nuevo impulso para su campaña de cara a las presidenciales de octubre, el FAP presentará el “Programa de Gobierno 2011-15, para una Argentina con Solidaridad, Participación y Transparencia”, este jueves desde las 18 en el Teatro Gran Rex, ubicado en el centro porteño.

Este plan está divido en cuatro secciones: un mejor Estado para todas y todos los ciudadanos, Innovación, Cultura y conocimiento: nuestra mejor inversión, Derecho a tener derechos y Solidaridad con el futuro: economía y territorio sustentable.
“El 2011 nos encuentra con la responsabilidad de presentar a la ciudadanía una alternativa progresista para gobernar la Nación. Lo hacemos convencidos de que a través del diálogo y la concertación con otras fuerzas progresistas podemos avanzar hacia un cambio de cultura política que jerarquice las coincidencias sobre las diferencias”, expresa el FAP en la introducción a su plan de gobierno.

También estarán presentes todos los equipos técnicos que estuvieron trabajando en la elaboración del programa.
Fuente: ncn.com.ar

Santa Fe, con diez carriles en Pacífico

Son cinco vías de cada mano, casi a la altura de Juan B. Justo. Es una de las zonas más transitadas de la Ciudad.

Desde el sábado, la avenida Santa Fe tiene cuatro carriles más a la altura del Puente Pacífico, casi en el cruce con Juan B. Justo. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró el tramo ampliado, con lo cual la avenida ya cuenta con diez carriles de circulación vehicular, cinco de cada mano. La obra costó $24,5 millones y estuvo a cargo de la empresa Autopistas Urbanas.

Para construir los nuevos carriles fue necesario achicar el terraplén mediante una excavación y además extender el puente, pero con el diseño arquitectónico intacto.

De esta manera, el Gobierno porteño busca mejorar la seguridad vial y agilizar el tránsito en una de las zonas de mayor trasbordo de la Ciudad. Por allí pasan 22 líneas de colectivos y están ubicadas la estación Palermo del ferrocarril San Martín, la parada de la línea D y, desde hace un poco más de tres meses, la cabecera del Metrobús que corre por Juan B. Justo.

Fuente: La Razón

Santa Fe: hallan muerto a Maximiliano Storani

OTRA VICTIMA MAS DE TANTOS … Tenía 19 años y lo buscaban en Casilda desde el jueves 11 de agosto de 2011 cuando fue visto por última vez. Los investigadores lo reconocieron por la ropa. En los últimos días se ofrecían $25.000 de recompensa.

Maximiliano Storani tenía 19 años, lo buscaban en desde el 11 de agosto y lo hallaron en un baldío en avanzado estado de descomposición. La Municipalidad de Casilda ofrecía una recompensa de $25.000 de conformidad a lo previsto en el Decreto Nº 674/2011 .

La triste noticia fue revelada este viernes por el intendente de ese distrito, Carlos Bacalani. «Lamentablemente fue encontrado de la peor forma», dijo el jefe comunal de Casilda, al dar a conocer la noticia del hallazgo del cadáver del muchacho.

El intendente dijo, en declaraciones a un canal de cable, que el cadáver fue hallado «en malas condiciones», por lo que se sospecha que estaba en ese lugar «desde hace varios días».

«No podemos decir cómo fue asesinado. Están trabajando los investigadores y ojalá se pueda esclarecer cuanto antes. Aquí estamos todos muy conmocionados. Queremos que se esclarezca, queremos saber qué pasó», señaló el intendente tras dar a conocer la noticia del hallazgo del cuerpo.

Según indicó, el cadáver de Maximiliano fue hallado «en un terreno baldío, cerca de un canal, en la zona urbana de la ciudad».

«La Municipalidad había publicado una recompensa. Un vecino avisó, fue la Policía y efectivamente estaba allí el cuerpo», agregó el intendente.

Maximiliano había desaparecido el jueves 11 de agosto pasado, aunque la denuncia hecha por su familia había sido radicada dos días después ante la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional IV de Policía del departamento Caseros, con asiento en Casilda.

Ante ello, se le había dado intervención al Juzgado de Instrucción en lo Penal de Casilda a cargo de Silvia Nogueras. El joven vivía con su tío desde hacía siete años en un domicilio de la calle Arturo Jaureche al 1200, del barrio Timmerman.

Mientras permaneció desaparecido, hubo varios testimonios de gente que decía haberlo visto en diferentes ciudades de la zona, aunque siempre su paradero fue un misterio, hasta que se produjo finalmente el hallazgo del cuerpo.

En ese sentido, el intendente remarcó que «hubo pistas de varios lugares, de gente que decía que lo había visto, como en Cañada Rosquín y Pérez, pero eran informaciones que no eran reales». También en ese marco hubo una versión de un camionero que dio cuenta sobre la posibilidad de que Maximiliano se encontraría en Venado Tuerto, pero hasta allí se trasladaron los familiares y efectivos de la Policía, sin que surgieran novedades.

La Municipalidad de Casilda había ofrecido públicamente una recompensa de 25.000 pesos a las personas que aportaran información «fehaciente» que contribuyera a determinar el paradero del joven.
Fuente: 26noticias.com

Santa Fe: hay tres detenidos por el crimen de Maximiliano Storani

Uno de ellos es menor de edad. La hipótesis de los investigadores apunta a que «se fugó por sus propios medios». Se espera por los resultados de la autopsia al cadáver

Belén Cesari, periodista de Radio Casilda habló en Radio 10 sobre el crimen de Maximiliano Storani, el joven de 19 años que apareció muerto ayer por la mañana en un terreno baldío de esa ciudad de Santa Fe.

«Hasta ayer (por el jueves) no se sabía prácticamente nada, hubo una conferencia de prensa donde se informaron detalles de la investigación», contó la periodista. En relación con las hipótesis de los investigadores sobre la desaparición por más de tres semanas de Maximiliano, agregó: «La pista fue que se había ido por sus propios medios».

La mujer contó que había aparentes conflictos familiares y de ellos dedujeron que el muchacho decidió darse a la fuga por sus propios medios.

Ayer por la tarde, la Policía detuvo a tres personas por el crimen de Maximiliano: uno de ellos de 18 años, el otro de 20 y un menor de 16 años.

En estos momentos se está realizando la autopsia del cuerpo del joven y tras obtener resultados los investigadores brindarán una conferencia de prensa.

Fuente: Infobae

Desde la UCR santafecina criticaron a Binner por no hacer en su provincia lo que propone para Nación

El candidato a diputado nacional por Santa Fe por el radicalismo, Federico Pezz, acusó a Hermes Binner de ser «contradictorio, porque hace en la provincia de Santa Fe, con el resto de los partidos políticos, lo que él propone cambiar como presidente de la Nación».

El candidato a diputado nacional por Santa Fe, Federico Pezz, manifestó hoy que el radicalismo santafesino está «molesto, enojado y ofendido por las declaraciones de Hermes Binner» y aseguró que «hace en la provincia de Santa Fe, con el resto de los partidos políticos, lo que él propone cambiar como presidente de la Nación».

En declaraciones a Télam, el actual senador provincial se refirió así a las declaraciones del candidato presidencial Hermes Binner en un plenario de su partido donde afirmó que «el siglo XXI es del socialismo y los otros partidos son del siglo pasado».

Pezz firmó junto a la vicegobernadora de Binner, Griselda Tessio, y otros dirigentes radicales un documento de repudio en el que afirman que la postura del gobernador «propone una construcción hegemónica del Frente Progresista (que también integran la UCR y la Coalición Cívica) y no es compatible con otra que se base en la pluralidad, la fortaleza que aporta cada uno de sus partidos y la síntesis de un espacio que reconoce pluralidad de voces, prácticas y experiencias».

Al respecto, Pezz puso de relieve que «Binner es contradictorio, porque hace en la provincia de Santa Fe, con el resto de los partidos políticos, lo que él propone cambiar como presidente de la Nación».

Seguidamente indicó que «se quiere presentar como la contracara de Cristina, le reprocha falta de diálogo, pero Binner en Santa Fe no dialoga con ninguno de los partidos polìticos integrantes del frente y menos con la oposición».

«No sé a que responde la actitud de Binner, seguramente pretende capitalizar en forma exclusiva la gestión provincial, cosa que no es así, ya que está encabeza por Hermes Binner y la radical Griselda Tessio», y acotó que «los pocos funcionarios radicales que hay en las distintas áreas tienen mucho que ver con las cosas que se fueron cambiando en esta provincia».

«El fracaso de un frente nacional, integrado por socialismo y radicalismo, es por falta de una visión amplia y generosa de Binner, cosa que no ocurrió cuando se formó el Frente Progresista a nivel provincial, ya que fuimos amplios y generosos», agregó.

«Estamos complicados», aseveró Pezz, y en cuanto al documento firmado por dirigientes radicales repudiando las manifestaciones de Binner dijo que «lo hicimos esperando que Binner se rectifique, que asuma como referente principal del Frente Progresista de Santa Fe, una posición de grandeza, de humildad y que convoque urgente a las demás fuerzas polìticas a dialogar y a definir algunos aspectos de funcionamiento del Frente, que se vienen reclamando hace rato y no se pueden lograr».

«Si no las convoca, tendremos que definir, los radicales en Santa Fe y las demás fuerzas políticas, cómo seguimos actuando en el marco provincial», aseguró luego.

Según el comunicado del radicalismo, las declaraciones del candidato presidencial socialista muestran «una visión hegemónica del sector que preside (Binner) en relación al Frente Progresista y una postura paternalista y desmerecedora del resto de las fuerzas que lo componen».

«En Santa Fe, el radicalismo se va a movilizar mejor que en las primarias, el bajo caudal electoral tiene que ver con que el radicalismo tuvo dos elecciones, primarias y generales, quedando poco tiempo para darle fuerza a la campaña, trabajamos solamente los que estábamos integrando la lista, pero ahora se sumó todo el radicalismo para garantizar el ingreso de dos diputados nacionales como mínimo, y sumar votos a la fórmula de Alfosín-González Fraga», afirmó.

Finalmente, puso de relieve respecto de la inserción del radicalismo en el gobierno provincial que encabezará desde el 10 de diciembre el socialista Antonio Bonfatti, que «más que los cargos, importa que funcione bien el Frente, que se constituya una mesa colegiada de conducción, que se rija por una carta orgánica y se establezcan reglas de juego claras; que los demás partidos, no solo el radicalismo, sino el PDP, el ARI, todos, puedan participar y opinar sobre los lineamientos mas importantes de gobierno».
Fuente: Diariohoy.net

Santa Fe: apareció muerto otro joven

Dos días después de la aparición sin vida de Candela Rodríguez, la niña de 11 años secuestrada en Hurlingham, otro joven desaparecido en los últimos días fue encontrado muerto en la localidad de Casilda, en Santa Fe.

Se trata de Maximiliano Storani, de 19 años, quien era buscado por su familia desde el 11 de agosto último. Juan Carlos Bacalini, intendente de dicha localidad, confirmó a TN que el el joven fue hallado sin vida en las últimas horas.

«Hicimos la publicación de una recompensa. Los investigadores están trabajando. Nunca pasó algo en la ciudad», sostuvo el intendente de Casilda. Allí, se habían organizado varias marchas reclamando la aparición de Storani.

La municipalidad de Casilda había ofrecido una recompensa de $ 25.000 para quien aporte información sobre su paradero..

Fuente: Diario Hoy

Santa Fe: beba de 1 año y 10 meses asesinada a golpes en plena calle

Una beba de 1 año y 10 meses fue asesinada a golpes cuando era llevada por su madre y fueron atacadas a trompadas y patadas por dos delincuentes, esta madrugada en un barrio del oeste de la ciudad de Santa Fe, informaron fuentes policiales.

Los investigadores intentan determinar ahora si el ataque a la madre y a su hija está relacionado a un robo o si se trató de un ajuste de cuentas.

El episodio tuvo lugar a las 2.35 de esta madrugada cuando Romina Gabriela Quiroz, de 20 años, transitaba junto a su hija Luna Leiva por las inmediaciones de calle Aguado y Juan de Garay, en el barrio santafesino de Santa Rosa de Lima.

De acuerdo a lo expresado en primera instancia por la víctima, en esas circunstancias fue interceptada por dos personas que comenzaron a golpearla brutalmente a ella y a la pequeña. La niña sufrió traumatismos graves y fue atendida en el hospital de Niños Rolando Alassia, donde murió pasadas las 5, a causa de las graves heridas.

En tanto, la mujer sufrió algunas heridas y debió ser atendida por una crisis nerviosa.

Los investigadores buscaban esta mañana a un familiar de la mujer, quien se cree que puede tener relación con el episodio.

Fuente: Diario Hoy

Boleta Única

Cristina cuestionó la boleta única y ponderó el sistema usado en las elecciones primarias – La presidenta consideró que el mecanismo utilizado en Santa Fe y Córdoba genera inconvenientes. Argumentó que en Córdoba «hubo 18 % de votos en blanco en la categoría de diputados, porque es un sistema más complicado que el de Santa Fe».

La presidenta Cristina Kirchner ponderó la implementación de papeletas de colores y con foto a partir de la reforma electoral y cuestionó el uso de boleta única como se implementó en Santa Fe y Córdoba.

En ese sentido, la presidenta dijo que «el acto electivo es una decisión muy consciente de cada ciudadano», y aclaró que «sin un soporte de papelitos, donde uno pudiera verificar adecuadamente, la boleta es la boleta y está o no está».

Cristina dijo que la implementación de la boleta única como reclaman muchos sectores de la oposición genera inconvenientes.

Argumentó que en las últimas elecciones en Córdoba «hubo 18 por ciento de votos en blanco en la categoría de diputados, porque es un sistema más complicado que el de Santa Fe».

Si bien la presidenta dijo que no está cerrada a «ninguna discusión», aclaró que el sistema de boletas con colores y fotografías «se identifica mucho la boleta con lo que uno quiere votar», y además «figuran todos los candidatos».

De inmediato, aseguró que se ha dado un paso «fundamental con este sistema de boletas», y contó que lo copió de Uruguay, al tomar como modelo una boleta del presidente José «Pepe» Mujica, que según explicó le «encantó».

Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, comentó entonces que se lo propuso al ministro del Interior, Florencio Randazzo.

Según dijo, ahora ha «recibido buenos comentarios» tras su aplicación en el país.

En ese marco, destacó que, a partir de las elecciones primarias en las que se impuso por más del 50 por ciento de los votos, se dio «un salto institucional» muy importante, y expresó su satisfacción con la aplicación de este sistema.

En una conferencia de prensa que se desarrolla en el Salón Sur de la Casa Rosada, junto a su compañero de fórmula, el ministro de Economía, Amado Boudou, la jefa de Estado destacó que «el dato más sobresaliente» de los comicios de ayer fue la «concurrencia récord» del electorado a las urnas, con casi un 78 por ciento.

Fuente: cadena3.com

COMENTARIOS (65)

16/08/2011 10:13

TIENEN RAZÓN NO HABÍA QUE VOTAR A CRISTINA, VOTEMOS UN ALFONSIN O UN DELARUA QUE SE VAN Y NOS DEJAN A MITAD DE UN GOBIERNO , O UN MENEN QUE NOS VENDE TODO UN PAÍS O 5 PRESIDENTES EN UNA SEMANA , TENEMOS PARA ELEGIR EN ESTE PAÍS , TOTAL NO TENEMOS MEMORIA, MEJOR QUEREMOS QUE VUELVAN LOS MILITARES, O SER COLONIA ESPAÑOLA OTRA VEZ O NOS VAMOS TODOS A VIVIR A ESPAÑA , O EMPEZAMOS A TIRAR TODOS PARA ADELANTE EN ESTA BENDITA ARGENTINA
reclama
Reportar Abuso

16/08/2011 10:02

Este comentario no cumple con el Reglamento de Cadena 3.com. Revise los adjetivos que utilza. Saludos.

MODERADOR CADENA 3.COM
caligula
Reportar Abuso

16/08/2011 09:53

Qué te pasa Kristina estas nerviosa?? jaja.. si se decide implementar Boleta Única no van a poder hacer fraude con las elecciones como hicieron con las primarias.. o acaso nos van a hacer creer que Kristina puede volver a ser presidente de los argentinos de la forma como estamos viviendo? hasta para los extranjeros damos vergüenza!!. Votemos con convicción y visión hacia el futuro, no «conformarnos con tener la panza llena por un momento». No quiero creer que a la gente nos guste la Inflación, la Inseguridad, entre tantos muchos más..
lapeke
Reportar Abuso

16/08/2011 09:50

Ante la mínima sospecha de corrupción, un presidente honesto cambia por lo mejor, si con la boleta única nadie puede decir nada , significa que es lo mejor, porque la ki, no quiere asumirlo? vamos señores no seamos tan infantiles y aceptemos la corrupción solo por ser partidistas. BOLETA ÚNICA PARA OCTUBRE.
pirulo_28
Reportar Abuso

16/08/2011 09:36

1)nadie antes hablo de bol. unica, por lo cual es un descarado oportunismo a fin de prestarse votos 2) en dos meses desarrollar y explicar el sistema a nivel nacional es un imposible logístico ,recordemos que aca estuvieron 6 meses explicando como funcionaba 3) En provincias donde se eligen cargos nacionales y prov. vgr. Bs. As, seria por demás engorroso (tanto aca como en Sta Fe solo eran cargos prov).A ver cual de los inspirados escribas de este foro me refuta esto.
gabigt
Reportar Abuso

16/08/2011 09:36

Particularmente me paso,mientras esperaba para votar, en el aula que me toco, no había boletas de 2 de los candidatos. No sabían que hacer porque no había fiscales de ninguno de esos dos candidatos. Finalmente buscaron boletas del aula de al lado ¡felicitaciones! asi funciona cuando No hay boleta unica. Simplemente es injusto, Si cristina pretende un paìs justo e igualitario, entonces apostemos un granito de arena para ello reconociendo que la boleta única es más justa, Entiendo que en cba muchos equivocaron el lugar que correspondia a lista completa con el de solo gobernador, pero ello se soluciona con EDUCACION otra cosa que iguala.

Vpaola
Reportar Abuso

16/08/2011 09:19

el corralense, 🙂 🙂 le doy toda la razón
alidel
Reportar Abuso

16/08/2011 09:11

No entiendo…Los «K» parecen que no van a los supermercados…no cargan combustible…no se compran ropa…etc Porque en esos lugare, TODAS LAS SEMANAS los PRECIOS AUMENTAN y…los sueldos de los QUE SI TRABAJAMOS solo sufren…Que pais generoso.En Mza la mayoría votó a Diputado Nacional a alguien que se enojó con los otros «K» y se fue corriendo a Bs As a meterse bajo la falda de Cristinita y de allá vino con una militante de la Cámpora bajo el brazo para enfurecer más a la tropa de Jaque (mate)…y ahora los «K» se adjudican el triunfo!!!! Que pueblo hermoso que somos….
Tulio Sosa
Reportar Abuso

16/08/2011 08:45

Por que tanta preocupacion por el tipo de voleta con el que se va a votar, o con el que ya votamos!!?? SI DE IGUAL MANERA SEA UNICA O NO «LOS PERDEDORES» VAN A TRATAR DE ESCRAEL SISTEMA Y DECIR QUE FUE UN FRAUDE PARA JUSTIFICAR SU TRISTE Y REAL DERROTA…. Ameni Zadora de Revels EN QUE PLANETA VIVIS!!? TE QUERES COMPARAR CON SISTEMAS IMPLEMENTADOS EN EE.UU PARA VOTAR!!! Y VOS TODAVIA ANDAS CON BOLEADORAS Y LAS TRENZAS! AUNQUE DUDO PORQUE MUCHOS DE LOS ARGENTINOS TODAVIA ANDAN CON PLUMAS, ARCO Y FLECHA!! Suerte a tdos los que no estan conformes con CRISTINA traten de empezar terapia pòrque van a tener que convivir con argentinos k por 4 años mas! FUERZA CRISTINA!!
andreaps
Reportar Abuso

16/08/2011 08:39

OJO CRISTINISTAS…LOS VOTOS SON DE LOS VOTANTES…LES DIRIA Q TODAVIA NO FESTEJEN…EN UN MES TODOS CAMBIAN DE OPINION..DEMOSTRADO D.L.SOTA HACE UNOS DIAS SACO EL 40 Y PICO…Y AHORA EL 6 Y PICO…OJO.Y CON RESPECTO A LA BOLETA UNICA ,,CLAR Q NO CONVIENE CON ESA NO SE PUEDE HACER FRAUDE….JEJE
charlin
Reportar Abuso

16/08/2011 08:29

NO LA ENTIENDO LA EXCUSA DEL GOBIERNO PARA NO IMPLEMENTAR LA BOLETA UNICA, PARECE QUE SU UNICA PREOCUPACION ES EL COLORCITO DEL VOTO, LO QUE REALMENTE SUCEDE ES QUE NO PODES ENVIAR A LOS ANALFABETOS FUNCIONALES CON EL VOTO EN EL BOLSILLO, Y MARCAR LAS CRUCES DONDE CORRESPONDE EXIGE UN ESFUERZO MENTAL MUY GRANDE A LOS VOTANTES K. ASI ESTAMOS Y ASI ESTAREMOS.
el corralense
Reportar Abuso

16/08/2011 08:21

Si prestáramos un poco de atención a la clase de EDUCACION que se da en los colegios argentinos, a la JUSTICIA que se imparte en todos los ámbitos, mas allá del estrictamente judicial…a como se degradan los valores que hacen en verdad GRANDES a las personas y también a los países…nos daríamos cuenta que estamos cada día peor…y seguramente gobiernos como el actual cada elección sacará más votos.En un país de CIEGOS, el TUERTO es rey.Estoy muy triste por mi,pero yo ya estoy recorriendo el último tramo de mi camino…pero los más jóvenes todavía no se dan cuenta de lo que les espera!!!Porque no hay políticos que den esperanza de cambiar esta realidad.
Tulio Sosa
Reportar Abuso

16/08/2011 08:07

yo cuestiono el NO uso de la boleta unica, la picardia de la falta de boletas de la oposicion fue hasta vergonzosa
LucasElooo
Reportar Abuso

16/08/2011 07:53

MENSAJE A -SOSPECHADORES MALICIOSOS -IMPUTADORES SIN PRUEBAS -DESCALIFICADORES e INTOLERANTES DE TODO TIPO: -¡ BAJEN LAS ARMAS!, que sólo HAY ARGENTINOS PENSANDO! Están rodeados por el 50,4 %. -Es tiempo de reflexión -El amor derrota al ODIO -El amor es mas fuerte -Seamos parte de la solución Y NO del problema -Nuestro País NOS NECESITA JUNTOS Marito, -JUNTOS-. -JUNTOS somos más, -Construír JUNTOS dignifica, -Ayudar JUNTOS prestigia, contagia, motiva, enaltece. -Aportemos JUNTOS, -hagamos docencia con buen ejemplo JUNTOS. No es lo mismo JUNTOS que “rejuntados”. Más JUNTOS es NUNCA MENOS.
(º‿ º)
Reportar Abuso

16/08/2011 06:49

Descamisados, «IDIOTAS UTILES» …asi llamaria Peron al 50% que voto a Kristina…y hoy estamos en esa realidad, un pais con el 50% de personas inutiles que viven de lo que le dan…esperan que el mana lews caiga del cielo y nada mas… (lean los comentarios de la prensa internacionallll
piqueta
Reportar Abuso

16/08/2011 00:27

asi???no me digas??, hace mas de 30 horas que terminó el escrutinio y FALTAN 7 MILLONES DE VOTOS DE ESCRUTAR (www.elecciones.gob.ar), no se sabe los resultados finales…y eso que lo que es?
contador10
Reportar Abuso

16/08/2011 00:03

10 millones de votos no es lo que me asusta si no saber que vivo en un pais donde hay 10 millones de mediocres.
gonzalito156
Reportar Abuso

15/08/2011 23:40

K las cuestionas porq te gusta el tifillo !!
vitrolux
Reportar Abuso

15/08/2011 23:26

EN SANTA FE FUE UN EXITO, NO PUEDE HABER TRAMPAS, TODOS SABEMOS QUE A LA GENTE HUMILDE LAS LLEVAN A VOTAR CON EL BOLETA EN EL BOLSILLO, CON ESTE SISTEMA SE TERMINA EL CHORIPAN Y EL TETRA, TAMBIEN EL ROBO DE BOLETAS.
CARDAVI
Reportar Abuso

15/08/2011 22:39

una persona que esta altamente sibsidiada por un gobierno no es libre, tiene una pistola economica que lo obliga a votar a su benefactor, esto no es democracia, la gente que recibe beneficios del gobierno que vota no deberia estar habilitada a votar ya que es parte interesada y no elije con libertad.
tipo feliz
Reportar Abuso

15/08/2011 22:28

En Córdoba se votó el 7 de Agosto por gobernador-vice y legisladores, utilizando por primera vez una “boleta única” donde figuraban los candidatos de todos los partidos en forma clara y visible con foto. Simplemente hubo que marcar con birome a los votados. Comprobamos que este sistema fue más simple y rápido, evitando el robo de boletas y su falta. La elección del 14 de se hizo con boletas de cada partido con el sistema clásico. Y así faltaron boletas porque eran robadas del cuarto oscuro. Y cuando pasa eso uno se queda pensando cómo puede suceder y se introducen las dudas en los resultados.
JulioEmilio
Reportar Abuso

15/08/2011 22:16

palito para cordoba jajaja….. che dejen de bardear a la presi por que despues la salen votando, la vieja legran decia la gente en la calle me dice los quiero matar, ya vimos ayer no era matar era votarrrrrrrr jajaja
el chezy
Reportar Abuso

15/08/2011 21:42

por supuesto reina que vas a criticar ese metodo porque con ese no le pueden meter los votos a los bolsillos de la pobre gente que tienen de reen con la dadiba y la verdad que no me estraña esta eleccion si desde hace 8 años estan fabricando bagos con los planes que inventan
pirata22
Reportar Abuso

15/08/2011 21:27

rubia 49¿parece díficil de creer,verdad?Pues no,deberías creerlo.Este gobierno que parece muy progre.Es solo una fachada.En realidad tiene excelentes vinculos con todos los polos económicos y financieros,que están obteniendo grandes ganancias.Este gobierno no lo dice pero apuesta al DERRAME,¡si el mismo de Cavallo! Esto debería sincerarlo,pero sería una desilución para los «revolucionarios».Por otro lado la «pata progre» la cubre con los subsidios y aportes del ANSES y de los excedentes presupuestario(no se aprobó el del corriente año por lo que tienen para tirar manchancha)Además se mueven con ONG en lugar de punteros,son mas abarcativas y controlables en lo que hace a accion politica
el oso gris
Reportar Abuso

15/08/2011 21:13

quien nos asegura al pueblo que no hubo fraude???? si siempre nos mintieron, y con este sistema de boleta es tan facil , ademas los datos los envia el correo y quien nos asegura que fueron los verdaderos, numeros muy raros, por ej. gano Macri en capital y los porteños la votaron a ella??????, aca en Cordoba, que nos dio para que gane?????? un camino????? o mas planes para que menos gente trabaje????????????
rubia49
Reportar Abuso

15/08/2011 21:11

tendremos que verla 4 años mas como en la foto, agarrando los microfonos a cada rato y moviendolos y diciendo una barbaridad tras otra? Dios nos ampare….
laura-cba
Reportar Abuso

15/08/2011 21:01

lastima cris que aca en cba se cree el poder judicial y el legislativo PERFECTO como para aceptar un critica al codigo electoral nuevo, ni la realidad los convence (como ya lo habras podido corroborar)
tatex
Reportar Abuso

15/08/2011 20:42

Avanti Morocha….!!! no les des bola a la gilada ….no cambiemos el eje de lo trascendente. Acá lo importante son dos cosas: el 51% y el 78% …lo de más ya se verá.
KRISTIANO
Reportar Abuso

15/08/2011 20:29

Y claro… como no va a estar a favor de este sistema de listas sabanas si asi roban las boletas de los demas partidos y ganan siempre estos delincuentes… está clarito que el nuevo sistema pone blanco sobre negro y pierden como en la guerra… politiquita de cuarta!!!!
Charly Bu
Reportar Abuso

15/08/2011 20:20

Es PREOCUPANTE, DESOLADOR e IRRECUPERABLE leer y escuchar a los HOMINIDOS hablar de DEMOCRACIA y desconocer Irrespetusa y Antidemocraticamente de la GRAN GANADORA de estas Elecciones Primarias. Puede haber remedio para muchas cosas, menos para el ODIO.
caminceleste
Reportar Abuso

15/08/2011 20:19

Que lamentable su comentario SRA, la boleta única asegura TRANSPARENCIA , razón demás para poner en duda su forma autoritaria de gobernar, y MAS LAMENTABLES sus fanáticos seguidores, que por lo que veo están al p… las 24 hs. Ríanse…. que el que ríe último ríe MEJOR!!!!!
alidel
Reportar Abuso

15/08/2011 20:00

mas del 50% de la argentina con plan jefas y jefes, asignacion universal, plasma para todos, milanesas para todos, jubilaciones por no hacer nada yclientelismo politico. Medio pais de pobres dependientes de la dadiva del estado. No muerden la mano de quien les da de comer…
MaC_y_MaC
Reportar Abuso

15/08/2011 19:51

JAJAJAJAJAJAJA, que risa me dan los gorilitas se van ha ahogar en su propia flema.
excursio
Reportar Abuso

15/08/2011 19:38

SI REALMENTE DEFENDEMOS LA DEMOCRACIA Y QUEREMOS ELECCIONES DEMOCRATICAS EN SERIO!!! RECLAMEMOS LA BOLETA UNICA PARA OCTUBRE. eS NUESTRO DERECHO COMO CIUDADANOS, DE OTRA FORMA SE ROBAN LAS BOLETAS Y SI NO HAY FISCALES DEL PARTIDO EN ESE MOMENTO NO SE PUEDE HACER NADA.
Marian C
Reportar Abuso

15/08/2011 19:26

Está claro, con la boleta única hay menos posibilidades de hacer trampa, cosa que la señora no puede entender…Fui a votar y faltaban boletas de dos partidos, lo dije y los de la mesa me aconsejaron votar en blanco ya que no podían reponerlas. PAPELON!!!!
amaliaduran@yahoo.com
Reportar Abuso

15/08/2011 19:18

Es simple mientras mas mañas mejor para esta señora, soberbia como pocas, incapaz de enfrentar a la prensa para contestar lo que no tiene ganas.Estesin dudas ews el gobierno mas facho después de videla. Me encantaría que alguien me explique este «proyecto nacional y polpular» que solo contempla los intereses de los que se suman a su séquito de chupamedias y obsecuentes. Resulta que ahora Menem es bueno, Clarín el enemigo, y Duhalde mala palabra. Pero no era todo al revés hace pocos años atrás? son muy hipócritas, pero parece que para la gente es la mejor opción. Dios nos ayude……
gordo.pirta@hotmail.com
Reportar Abuso

15/08/2011 19:04

Me da bronca y veguenza saber que una persona como esta pueda estar gobernando este pais. Dice que hubo record de votantes porq en la Argentina hay y existe la democracia. De que democracia me habla si las elecciones eran OBLIGATORIAS porq si uno no lo hacia perdia el derecho de participar en las elecciones de octubre. Lamentablemente los argentinos no aprendemos mas. Creo que con estos resultados queda en claro de que somos vagos, ignorantes, conformistas y no tenemos dignidad…
Kone
Reportar Abuso

15/08/2011 19:03

el problema es gente como Kristiano. aún sabiendo que la boleta única es gran instrumento para darle transparencia al acto eleccionario no reconocen nada esta bien ganaron y la gente dió su dictamen eso no quiere decir que pueden decir y hacer lo que quieran. En el respeto es donde empezamos a ser un país distinto y la educación es el pilar para llevar adelante los grandes cambios. Espero algún día poder ver grandes estadistas y no personas que se van en la oratoria y no le aportan nada al cambio de un pais.
vascola
Reportar Abuso

15/08/2011 19:01

Nuestra presidente se olvida que vive en Argentina donde la honestidad no es moneda corriente. No tiene en cuenta que en un sistema de múltiple boletas, los partidos mas pequeños sin recursos e infraestructura partidaria a nivel nacional salen perjudicados debido a una competencia desleal por parte de aquellos que roban boletas y dejan al votante opositor con la única alternativa de votar en blanco…el zorro pierde el pelo pero no las mañas … tiempo al tiempo
Ciavatto
Reportar Abuso

15/08/2011 18:54

Señor de la carita, coincido completamente con su comentario, a fin de facilitar el escrutinio en el sistema de boleta única -que es muchísimo mejor que el de boletas tradicionales aunque la presi diga que no-, hay que poner máquinas lectoras. Eso se hace en varios paises y en algunos estados de EE.UU. y funciona muy bien, nadie se queda sin votar y nadie puede robar boletas.
Ameni Zadora de Revels
Reportar Abuso

15/08/2011 18:50

Los votitos de colores y con fotitos son lindísimos. Ahora cuando una entra al cuarto oscuro Y LAS BOLETAS DE SUS CANDIDATOS NO ESTÁN PORQUE SE LAS HAN CHOREADO, digamé cómo hago para votar señora presidente? Salvo que Ud. afirme que en la Argentina no hay choros.
Ameni Zadora de Revels
Reportar Abuso

15/08/2011 18:39

A MI TAMBIÉN SE ME HIZO «RARO» MILES DE PERSONAS HICIERON COLAS EN LA POLICÍA POR NO ENCONTRARSE EN LOS PADRONES, Y OTRA COSITA, CON LA BOLETA QUE SE VOTÓ AYER SE COMPRABAN LOS VOTOS A GRANEL, CRISTINA ENVIÓ MILLONES PARA LA COMPRA DE VOTAS CPN LA BOLETA ÚNICA NO SE PUEDE, SE ACABA LA FARSA/FARRA DE COMPRAR VOTOS.
INOCENCIA
Reportar Abuso

15/08/2011 18:21

¡Eso, boleta única, SIN CASILLA de LISTA COMPLETA! Y si fuese posible para los candidatos a LEGISLADORES también indivualizados para que quienes se POSTULEN sean APTOS Y RECONOCIDOS POR LA CIUDADANIA, dado a que SON NUESTROS REPRESENTANTES.Por ej.los Capitalinos ¿nos sentitíamos representado por Giacomino si va en un listado aunque fuese escondido como 3 o 4?Tenemos que tener la opción de REEMPLAZAR al REPRESENTANTE que consideremos confiable aunque sea de OTRO PARTIDO.Esto obligaría a los partidos a elegir a LOS MEJORES y no a compensar favores o premiar amigos con cargos legislativos.
el oso gris
Reportar Abuso

15/08/2011 18:18

Al no tener voto informatico, la boleta unica, es muy buena, no es complicada y deja sin efectos muchas especulaciones.-
eldedan
Reportar Abuso

15/08/2011 18:11

con la boleta unica no pueden hacer desaparecer boletas de otros partidos, obviamente que no le va a gustar un sistema que solucione ese manejo.
guille183
Reportar Abuso

15/08/2011 18:11

VIVA LA MISERA Y LA FALTA DE ORGULLO PERSONAL, COMO SE PUEDE CREER QUE ESTA PERSONA, QUE EL DIA VIERNES ESTABA DESTRUIDA POR LA SITUACION QUE ADECIA SU HIJO, AYER SE LA VEIA ALEGRE Y FELIZ, ESTA PERSONA VENGATIVA Y PERVERSA QUE MANTIENE A LOS CHORIPANEROS SINVERGUENZAS, QUE UTILIZA LOS DD.HH. PARA LLENARSE DE GUITA, CON AYUDA DE «LAS MADRES», «LOS PIQUETEROS», LA CMAPORA» Y ETC., ESTA PERSONA «POSIBLEMENTE» NOS GOBIERNO POR 4 AÑOS MAS CON «AYUDA» DE SU GABINETE Y DE ALGUNOS «CONVERTIDOS», ESTA SAQUEANDO EL ANSES Y SE LOS DA A SUS «AMIGOS» PARA QUE HAGAN Y DESAGAN A PLACER, PERO TODO LLEGA EN ESTA VIDA, ESPERO VERLA EN CANA.
TMATADOR
Reportar Abuso

15/08/2011 17:59

Para mí VOTAR ayer no fue sencillo y PARTICULARMNETE me reventó implementar el acto de “escrutiño” con boletas de colores. Muy fácil me fue la ·boleta única” pero NO ME TOCO hacer el escrutiño y colegas me cuentan que ES COMPLICADO. Particularmente pienso que implementando matrices lectoras PARA ESAS BOLETAS y software adecuado (como se leen los billetes en los Bancos) funcionaría MUY BIEN la boleta única sin casilla para “lista completa” como en Santa Fé.
(º‿ º)
Reportar Abuso

15/08/2011 17:58

OBIO QUE CRITICO EL SISTEMA, SI MUCHA GENTE QUE IBA A VOTAR NO ENCONTRABA LAS BOLETAS ESTABA LLENA DE LAS DE ELLA HABRIA QUE PROVAR CON LA BOLETA UNICA PORQUE MUCHA GENTE NO LOS QUIERE Y SIN EMBARGO GANARON, NO ENTIENDO PRESIDENTA QUE HABRA PASADO? QUE SE VENDRA AHORA AUTOS PARA TODOS??? QUE HORROR!!!!
SHE
Reportar Abuso

15/08/2011 17:53

la boleta única en Santa Fe fue muy eficiente porque el gobierno se encargó de capacitar a toda la sociedad desde las escuelas…..la educación es el pilar de la sociedad. Segundas partes nunca fueron buenas….esperemos que esto sea una falacia….Sra Presidente: no sólo piense en los pobres, sino tbm en los que trabajamos mucho….y ganamos poco…
gran lady
Reportar Abuso

15/08/2011 17:51

no te gusta porque con boleta unica no podes hacer faude no?, no podes robar boletas, no podes cambiar boletas por boletas truchas por eso no te gusta. vas a terminar como de la rua vos.
gustavito125
Reportar Abuso

15/08/2011 17:48

La opinión ligera de los que lo ignoran todo, los que se quejan y ponen en duda el triunfo arrollador de Cristina, la voces de los resentidos, todo eso…es música para mis oidos…!!!!
KRISTIANO
Reportar Abuso

15/08/2011 17:48

La boleta única es el sistema de votación más seguro de los que hay hoy día no hay robo de boletas, ni voto cadena, ni votos doblado por el puntero, ni colecoras puede ser más complejo pero se aprende con práctica. Despues viene el voto que se usó acá y a lo último el voto electrónico que le regalaron una elección a bush y la mayoría de los países lo están dejando.
asd2008
Reportar Abuso

15/08/2011 17:44

Tan bien que la traía desp q la votaron tanto y ahora sale con esto?!…eso demuestra que …. tenemos que invertir muchísimo mas en educación y el pueblo y no los gobiernos debemos pensar , preocuparnos y ocuparnos en el futuro,… de quienes elijen y a quienes … por lo visto y oído estamos en agua tibia…
calderon
Reportar Abuso

15/08/2011 17:43

ESTA MUJER EN LUGAR DE ALEGRARSE POR SU TRIUNFO PARCIAL, SIGUE CON SU HABITUAL SOBERBIA, CRITICNDO A LAS PROVINCIAS DONDE HA PERDIDO , Y CULPA AL SISTEMA UTILIZADO, PORQUE ACA EN CBA. NO HAN PODIDO HACER FRAUDE Y LOS MATARON , AL IGUAL QUE EN STA FE. POR DIOS BASTA DE SOBERBIA,Y CREER QUE SOLO ELLOS SON LOS BUENOS,PATETICOS CORRUPTOS.!!!
MABALDASI
Reportar Abuso

15/08/2011 17:40

¡No Presidenta!Es como decir que es mas eficiente un papel carbonico que una fotocopiadora. Para bastardear la boleta única,hizo mencion a que no se podía reducir el acto de votar al candidato como un «multiple choice» al tener que marcar al lado la preferencia.¿Qué diferencia hay con elegir y doblar o cortar boletas?Dice que el voto papel,el papel esta y se puede contar.Lo mismo sucede con la boleta única y las cruces.¡Ahi están,no se borran!Uno no quiere pensar mal pero parece que hace todo lo posible para que se sospeche.Salvo que considere que los Cordobeses somos unos nabos de cuarta por haber convalidado con la aceptación, la boleta única.Me parece una sospechosa «RESISTENCIA AL CAMBI
el oso gris
Reportar Abuso

15/08/2011 17:39

un conocido ayer fue a votar y le dijo a la presidenta de mesa q faltaban boletas, entro al cuarto oscuro, vio y le dijo q no habian traido¡¡¡¡¡ que raro noo??? y faltaban boletas del partido pj…. con la boleta unica se acaba los engaños
jadiaz8
Reportar Abuso

15/08/2011 17:38

Claro que es un respaldo a la gestión, el pueblo valora, el crecimiento económico, la estabilidad, el Mercosur, los derechos humanos, el matrimonio igualitario, etc. etc. y ahora hay que seguir avanzando con reforma impostiva par que paguen los que mas tienen, y reforma financiera, para que el crèdito este orientado a la producción, etc, etc.
KRISTIANO
Reportar Abuso

15/08/2011 17:31

Duhalde es la vieja política. Alfonsín es solo el nombre. Carrió es alguién que habla y habla pero no propone nada y es la gran perdedora de estas elecciones. Voté a Cristina por convicción. Es un orgullo tener a una presidenta que no solo es una gran oradora y estadista, sino que es una política que sacó el país adelante junto con su marido. Igual, al margen de Clarín, no hay que negar que todavía hay cuestiones por resolver.
jorge telerman
Reportar Abuso

15/08/2011 17:23

Sres. lean el FOlha de sao paulo, el dolar está cayendo en Brasil, y acá cada ia mas caro, debe ser que los brasileros son muy tontos en revaluar su moneda y nosotros los vivos, que necesitamos laburar un año para poder salir 15 de vacaciones- y está todo bien acá eh, guarda. sin mencionar lo del precio del combustible, vamos de diez.-
turcoseineldin
Reportar Abuso

15/08/2011 17:22

si reconociento del 50% que es vago cmes gratis que lo unico que hacen es salir con su banderita a las calles , cuando trabajan ???? los que dicen que trabajan los planes de las embarazadas , sabemos lo que hacen todo el dia ,, asi tener una mayor produccion tambien los finales ( bbs abandonados ) .. planes de jefe ojo gran trabajo del jefe hacer muy buena la produccion de asi tener la asignacion por hijos , en fin alguien me puede decir en que carajo labura y de que reconociemto de hablan este 50 % de vagos ???
es lo que hay
Reportar Abuso

15/08/2011 17:14

la gestion de la inflacion de schloklender de moreno de la valija de las naftas de la ganaderia de los vagos de los planes vagancia y de 67 choto. Que ilusos que semos
4990
Reportar Abuso

15/08/2011 16:26

Con satisfacción leo comentarios de personas que se habían acostumbrado a la anormalidad y angustia, MERCADERIA EXPLOTADA DESDE EPOCAS DICTATORIALES por la Prensa canalla y que ahora utilizará para «sembrar sospechas y dudas» por fraude.
(º‿ º)
Reportar Abuso

15/08/2011 16:19

VERLA O ESCUCHARLA ME CAUSA NAUCEAS…
peme
Reportar Abuso

15/08/2011 14:54

Me huele todo tan raro, no tuve que hacer ni cola para votar, y dicen que fue record?, otra persona votó de la misma forama llego mesa sin cola y listo,,,,,,,,, que raro
parkins
Reportar Abuso

15/08/2011 12:48

Espero que, ya que tantos la votaron, a los que no la pensamos votar nunca no nos maltrate ni nos insulte más.
pegozzi
Reportar Abuso

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del Reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Fuente: cadena3.com