Embarazada atropellada desconoce que su hija de 9 años murió

La mujer fue operada y se encuentra estable luego de haber sido arrollada por delincuentes que viajaban en una camioneta robada. La mujer embarazada que fue atropellada junto a su hija por una camioneta robada por delincuentes en Villa Tranquila fue operada y se encuentra estable, en terapia intensiva. Sin embargo, aún no sabe que la niña de 9 años falleció en el hecho.

Según el último parte médico, la embarazada fue operada por lesiones hepáticas y se encuentra «lúcida y compensada», en terapia intensiva en el hospital Fiorito, de Avellaneda.

«La paciente está lúcida, hemodinámicamente compensada, estable, con el control post operatorio correspondiente de su lesión hepática y con buena evolución hasta el momento», informó el jefe de terapia intensiva Anotnio Conforti.

El médico indicó que la mujer, identificada como Noelia, «tiene un embarazo de ocho semanas» y que se han realizado dos ecografías que demuestan que «por el momento el feto es vital».

El comisario de la seccional primera de Avellaneda, Jorge Bonino, relató que el episodio ocurrió anoche en Vicente López al 300, en el barrio de Dock Sud, en la entrada del asentamiento conocido como “Villa Tranquila”, cuando tres delincuentes atropellarona la mujer y su hija con una camioneta que acaban de robar.

Los ladrones venían a gran velocidad en una camioneta Jeep Grand Cherokee sustraída y se llevaron por delante a una mujer y su hija que venían de una compra en un supermercado, «eran tres sujetos que iban en una camioneta robada hacia Villa Tranquila, para evitar los controles policiales», informó el comisario.

En tanto, la policía allanó los domicilios de los que sospecha son los delincuentes que atropellaron a la mujer, identificada como Noelia, y a su hija e informó que la camioneta utilizada fue robada a mano armada horas antes de ocurrido el hecho.
Fuente: Télam

Avellaneda: prueba piloto para una alianza de Carrió y Solá

El hipotético acuerdo electoral al que podrían llegar la líder de la Coalición Cívica y el ex gobernador bonarense, ya cuenta con un pirmer boceto en el municipio de Avellaneda. Unidos por su rechazo al peronismo que lidera el ministro sciolista Baldomero “Cacho” Alvarez, ambos sectrores ya no ocultan sus coincidencias. La bronca del GEN y el radicalismo.
El Concejo Deliberante de Avellaneda es el laboratorio político en el que Lilita Carrió y Felipe Solá tantean la posibilidad de un acuerdo electoral para el 2011. No es un secreto que la líder de la Coalición Cívica se entusiasma con la idea de romper con el radicalismo de manera definitiva y recrear algún tipo de alianza que incluya a Felipe Solá. Pero se trata de una hipótesis muy complicada para ambos, por muchas razones.

Por eso, la experiencia de Avellaneda es importante. En su órgano legislativo los concejales de Carrió y Solá hace tiempo que avanazan en una acción cada vez más coordinada y que tiene como rival al líder del Partido Justicialista local y hoy ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera. Trabajo político que podría derivar en una boleta común el año que viene.

Con un contexto nacional que encuentra al Acuerdo Cívico y Social roto, las huestes de Lilita al otro lado del Riachuelo ya no se ciñen a una estrategia legislativa y electoral en común con el radicalismo y el GEN, a pesar de que en los papeles las tres fuerzas en lo formal siguen actuando bajo el esquema de un interbloque en Avellaneda.

Y justamente, la que dio los primeros indicios del acercamiento al felipismo fue la titular del interbloque del Acuerdo Cívico y conductora de la Coalición Cívica de Avellaneda, Isabel Rodríguez.

En diálogo con La Política Online, Isabel Rodríguez confirmó el acercamiento. “Si la pregunta es como veo la figura de Solá, digo que me parece un dirigente importante, esopositor al kirchnerismo y tenemos comunión en lo legislativo. En el Concejo muchas veces con el felipismo terminamos en votaciones en conjunto y si se trata de congeniar una idea de país creo que podemos coincidir. No se puede descartar nada”, apuntó.

La posible coincidencia fue alimentada también desde el otro lado. En diálogo con este medio, el presidente de la bancada de Unión Celeste y Blanco, José Alessi, remarcó que “si cualquiera se fija en las votaciones en el Concejo se da cuenta que los que tienen un perfil de oposición al oficialismo son el bloque de Rodríguez y el felipismo”.

“Eso nos encuentra trabajando juntos. No descarto ningún tipo de alternativa, las cosas se van dando en función de lo que uno comparte. Tenemos una misma visión del distrito y tenemos una forma de plantear las cosas en el recinto, todo eso va llevando a que quizá trabajemos juntos en algún momento”, añadió el vicepresidente de los Cascos Blancos y ex referente de Francisco de Narváez en el distrito.

Los cortocircuitos

Como un calco de lo que ocurre a nivel nacional, el pase de elogios entre el felipismo y la gente de Carrió, produjo un cortocircuito en el Acuerdo Cívico, que se agravó por las críticas de Rodríguez hacia el diputado nacional del GEN y dirigente local, Gerardo Milman.

“Seguimos funcionando como Acuerdo Cívico y Social y lo único que hubo fue un chisporroteo por lo que pasa arriba. No entiendo lo que quiere hacer aunque me parece que, a la larga, Carrió va a terminar estando con nosotros y que no tiene nada que ver con el felipismo”, señaló el presidente del bloque local del GEN, Damián Paz.

De todos modos, no dejó dudas sobre el futuro: “Está claro que con el felipismo no tenemos nada que ver, queremos ganarle al peronismo y para eso tenemos que tener coincidencia con quienes mantienen una coherencia ética”, apuntó el “margarito” a LPO.

Desde el radicalismo también plantearon su postura, y si bien reconoció que “es una etapa de negociaciones”, el edil radical Rodrigo Galetovich, consideró que la centenaria fuerza “tiene un límite”.

“Tenemos que seguir construyendo con la Coalición Cívica, el GEN y con Nueva Ciudad en el caso de Avellaneda”, concluyó.
Fuente: lapoliticaonline

Cero en todo en Avellaneda

Siguen sin ganar y ayer demostraron por qué, en el aburrido encuentro que protagonizaron Independiente y Quilmes, que igualaron 0 a 0 por la sexta fecha del Apertura. Con esta igualdad, ambos elencos suman tres unidades y con poco salieron de la última posición en la tabla, en la que quedaron Gimnasia La Plata y Argentinos.

Independiente, cuyo entrenador, Daniel Garnero, fue silbado e insultado por los hinchas, acumula tres derrotas y tres empates, mientras que Quilmes -tiene la mayor cantidad de goles en contra-, mantuvo la valla invicta por primera vez.

El Rojo, aliviado tras el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana, volvió a mostrar su peor cara ante un Quilmes que con muy poco terminó dejando una mejor imagen. Los silbidos con los que fueron despedidos los dirigidos por Garnero y Hugo Tocalli fueron el veredicto para un encuentro para el olvido.

Se dijo

«No le encontramos la vuelta a un planteo cerrado que nos hizo el rival y nos costó muchísimo poder llegar al arco contrario. Me voy con bronca porque no pudimos jugar de la manera que tenemos para crear situaciones». (Daniel Garnero)

Confirmado: Racing perderá cuatro titulares ante Colón

El equipo de Avellaneda, que viene de sufrir dos derrotas consecutivas en el Apertura, hará purgar una fecha de suspensión a Toranzo y a Cahais, y no pedirá el artículo 225 por el paraguayo Cáceres y el colombiano Moreno, que se fueron a jugar con sus selecciones, según anticipó el técnico Russo.
Racing jugará el próximo viernes, a partir de las 21:10, en el Cilindro de Avellaneda, ante Colón, por la quinta fecha del torneo Apertura.

Después de un arranque prometedor, con dos triunfos en las primeras fechas, ante All Boys y Boca, la ’Academia’ perdió con San Lorenzo y Olimpo de Bahia Blanca.
Fuente: Telam