HOUREST AMENAZA A LEGISLADOR DEL PRO

«USTED VA A TERMINAR MAL DIPUTADO»
Estas fueron las palabras del Diputado Hourest que preside la comisión investigadora sobre el presunto espionaje en la ciudad, y que quedaron “filmadas y grabadas por las cámaras de la Legislatura” hacia el diputado del PRO Fernando de Andreis. Un trascendido afirma que reiteró las amenazas y habría dicho además “algo te va a pasar” . Los legisladores macristas evalúan en el día de mañana realiza una denuncia penal contra Martín Hourest, porque temen que las palabras excedan el exabrupto y sean en sí mismas reflejo del deseo Gobierno Nacional que busca erosionar a Mauricio Macri y usar todos los elementos necesarios (“) según el off de varios legisladores. Aunque el ex radical ahora aliado con proyecto Sur. Partido que suele a pesar de críticas, acompañar al Kirchnerismo.
Quien es Hourest:
El 17 de diciembre de 1999, el recién asumido gobierno de Fernando de la Rúa desalojaba, mediante la Gendarmería Nacional, el puente Chaco-Corrientes. La represión, comandada por el ex represor de La Perla, Ricardo Alberto Chiappe, terminaba con dos muertos (Francisco Escobar y Mauro Ojeda) y 58 heridos de bala. Esa pacificación a los tiros era una de las condiciones que había puesto Ramón Mestre para asumir la intervención, dos días después. Entre los hombres elegidos para llevar adelante la restauración del orden, se destacaba como secretario general de la intervención, Martín Hourest (Página 12, 21/12/99).
Ese día los autoconvocados marcharon al acto de asunción para repudiar los asesinatos, en medio de un paro nacional de ATE y CTA. La intervención militarizó Corrientes y aplicó una serie de ajustes para ordenar la provincia. Antes de su renuncia por diferencias con Mestre, Hourest fue una pieza clave de ese engranaje. Por eso, nadie se sorprendió cuando en el acto de homenaje a las víctimas, la madre de Mauro Ojeda dijo que “no voy a negociar tu sangre por un subsidio”. Allí contó que el interventor Mestre y su secretario Hourest la habían citado para esa misma hora, pero prefirió encabezar la marcha (denuncia de Correpi, marzo de 2002). Hourest se había presentado como “el hombre de confianza de Fredy en la intervención”. Fredy, que es Storani, era el responsable político de la represión y las muertes.
Luego de ser legislador por las listas de Ibarra, Martín Hourest llega a la Legislatura de la mano de Claudio Lozano, que plantea como pilares ‘la renovación de la política’ y la ‘defensa de los derechos humanos’. Hourest no es Storani, pero tampoco parece el mejor ejemplo de aquellos postulados. De allí la preocupación de los macristas.
La comisión:
El cargo de presidente fue para el hombre cercano a la CTA y a Pino Solanas, Martín Hourest. El vicepresidente, un hombre del PRO, Martín Ocampo. Y la secretaría, un lugar que fue disputado hasta último momento, para la “sabatellista” Gabriela Cerruti.
La elección de Hourest fue cuestionada por los cinco diputados macristas -Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Martín Ocampo, Lidia Saya y Fernando de Andreis-, quienes no se hicieron presentes cuando comenzó la reunión y llegaron en el momento en el que todos los bloques opositores avalaban a Cerruti para la secretaría.
Muy enojados, los legisladores ingresaron al salón Montevideo hablando de “avasallamiento de la oposición” y objetaron el sistema empleado para la designación: exigían que se votara nominalmente al candidato a presidente.