“ES PRECISO QUE LA OPOSICIÓN TENGA UNA AGENDA COMPARTIDA, TENEMOS QUE DEJAR DE SER RIVALES”

El titular del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, destacó la propuesta del macrismo de mantener una mesa de acuerdos políticos entre toda la oposición.

“Nuestro país precisa de liderazgos fuertes y estables. Es preciso que la oposición tenga una agenda compartida, tenemos que dejar de ser rivales. Hay reformas estructurales pendientes como el endeudamiento estatal, el sistema educativo, el modelo de investigación científica y desarrollo tecnológico, y funcionamiento del mercado de trabajo, la salud publica, la seguridad de todos los ciudadanos”, expresó Ritondo.

“Este puede ser el inicio de una nueva política, de un gobierno nuevo, de una nueva forma de gobierno. Podemos comulgar políticos de distintas convicciones, trabajar juntos para el interés general del país, las diferencias no pueden seguir distanciándonos”, insistió.

Por último dijo que “no pretendemos una alianza ideológica, sino allanarnos en coincidencias básicas de un modelo de país, donde se respete la constitución, los valores democráticos, y el estado de derecho. Hay que ponerle remedio a la locura y la crispación. Buscamos y anhelamos un país sensato”.

La ministra Garré y el desatino de sus decisiones

«Desde que Garré asumió su cargo no hace otra cosa que provocar con decisiones y medidas que, más que la de un ministro del Poder Ejecutivo, parecen provenir de un pendenciero perturbador».

La medida adoptada por la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, de que la Policía Federal deje de custodiar la Casa de Gobierno porteña, escuelas, hospitales y otros edificios públicos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es realmente cuestionable y disparatada, falta de razón y resultado de una ignorancia en materia de seguridad.

La medida en sí es producto de un círculo cerrado de gurúes K al que nada le importan los males que afectan a la sociedad y, con su ruindad, no alcanza a dimensionar la descomposición social que origina la inseguridad y los altos índices de delincuencia a que se va a someter al vecino de Buenos Aires, especialmente a sus niños, a sus enfermos y a sus estudiantes, al no tener ellos presencia del Estado para prevenir el delito.

Analizada la decisión de Garré en términos racionales y de verdadera política, el resultado dice lo siguiente: esto es otra zancadilla del gobierno K a los porteños. Una maniobra electoralista que pone en la cima los propios intereses políticos y degrada el interés general, considerándolo extraño y sin ningún valor. Es una medida irresponsable cuya consecuencia será incrementar la inseguridad.

Desde que Garré asumió su cargo no hace otra cosa que provocar con decisiones y medidas que, más que la de un ministro del Poder Ejecutivo, parecen provenir de un pendenciero perturbador.

¿Qué se pretende con la medida? Probablemente tenga como último objetivo desmantelar a la Policía Federal y, una vez desmantelada, pasársela a la Ciudad.

El anunciado retiro de los 1.200 policías que prestan adicionales en la Ciudad Autónoma a partir del martes pasado fue luego ratificado por el jefe de la Policía Federal, Enrique Capdevila, quien vuelve a informar al Gobierno porteño que el 6 de mayo próximo vence el convenio de “Prestación de Servicio de Policía Adicional” firmado por la fuerza y la Ciudad el 7 de septiembre de 2006.

Por esta razón, el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri formalizó la denuncia contra el Gobierno nacional y reclamó que se mantenga el convenio firmado en 2006.

Es decir, contarán con 1.200 más. Esto va a significar 240 agentes por turno para cubrir las 12 mil manzanas porteñas. Sin dudas, tal incremento va a pasar desapercibido para la población expuesta al delito, y los delincuentes, agradecidos, ya no le van a implorar y suplicar a San La Muerte para que sus “trabajos” salgan bien, sino que le van a agradecer a Santa Nilda por dejar abierto un nuevo y amplio espacio en el cual delinquir y someter a su burla y atropellos a la sociedad. Los lugares y edificios públicos de la Ciudad se van a transformar en campos sembrado de orégano para los delincuentes de todo talante.

Si la señora ministra pretende con esta decisión perjudicar la aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri ha errado el camino, y lo único que logrará es desgastar los principios de convivencia, no dejar piedra sobre piedra en los edificios públicos y malherir a la democracia. Todos sabemos y conocemos que cada día se registran actos vandálicos contra edificios públicos y monumentos.

El Gobierno de la Ciudad y la Legislatura han sido testigos de ello cuando se quemaron sus puertas y, en tales ocasiones, la policía no hizo nada. Dejó hacer y, con sonrisa cómplice, miró hacia otro lado.

La Ciudad gasta mucha plata en reparar las destrucciones que se hacen en los actos de pillaje y agresiones contra el patrimonio cultural, y lo hace una y otra vez con el dinero de todos los ciudadanos, pero para esos delitos no hay culpables, no tienen autores.

Desde el PRO pensamos en los ciudadanos, en las mujeres y los hombres que día tras día con sus esfuerzos y su trabajo tratan de construir la Ciudad y el país. Por favor, que sus ensoñaciones malintencionadas y politiquería insignificante no destruyan lo que con esfuerzo el Gobierno de la Ciudad y el vecino de Buenos Aires buscan construir.
Fuente: Por Cristian Ritondo/ Noticias Urbanas

«NILDA GARRE: OPERATIVO MACRI»

Por Jackeline L. LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar A continuación transcribo, proyecto de Garré cuando era Diputada de la Alianza de la UCR conjuntamente con el FREPASO, que me hicieran llegar a mi correo electrónico, donde pedía el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires.

El expediente con número: 1337-D-2000 reproducido nuevamente en el 2002 (2987-D-2002), reclamando el traspaso de la Justicia nacional y de los organismos de la Policía Federal Argentina:

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,

MODIFICACION A LA LEY 24.588 DE AUTONOMIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES –ALCANCES – PODERES RESERVADOS AL GOBIERNO NACIONAL–

Artículo 1º – Quedan derogados los párrafos 1, 2 y 3 del artículo 7º de la ley 24.588, autonomía de la Ciudad de Buenos Aires –alcances – poderes reservados al gobierno nacional–, quedando redactado el artículo 7º de la siguiente manera: Artículo 7º: La Ciudad de Buenos Aires podrá integrar el Consejo de Seguridad Interior.

Art. 2º – Derógase el artículo 8º de la ley 24.588.

Art. 3º – Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Nilda C. Garré.

FUNDAMENTOS

Señor presidente: Con fecha 29 de diciembre de 1997, al finalizar la reunión del Consejo de Seguridad Interior, el ministro Carlos Corach anunció, atribuyéndolo a una expresa disposición del presidente Carlos Menem, la formación de una comisión especial para estudiar la transferencia de algunos servicios policiales al ámbito de la Ciudad Autónoma.

A pesar de que los dichos del ministro en cuanto al motivo del traspaso sería el de “fortalecer la autonomía de la Ciudad”, indudablemente, entendemos que el anunciado traspaso se debe al incremento de la criminalidad y la violencia evidenciado en los últimos tiempos, frente a los cuales se pudo comprobar una respuesta de marcada ineficiencia por parte de la Policía Federal dependiente de aquel ministerio. Sin perjuicio de las ulterioridades políticas, pensamos que la decisión es acertada teniendo en cuenta que la seguridad de la gente es una cuestión de Estado ajena a los intereses partidarios.

Es por ello que proponemos la derogación parcial del artículo 7º y total del artículo 8º de la denominada “Ley Cafiero”. Habiéndose sancionado la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es indispensable modificar la ley 24.588 que es inconstitucional en virtud de lo que prescribe el artículo 129 de la Constitución Nacional. La norma es, a nuestro entender, sumamente clara en cuanto a que allí se consagra la autonomía plena de la ciudad, con facultades propias de legislación y jurisdicción, sin lugar a dudas atribuciones inherentes a un estado autónomo.

Pretender que la Ciudad Autónoma ejerza facultades de jurisdicción en forma acotada o prohibirle la organización de sus propias fuerzas de seguridad significa una inadmisible limitación a la autonomía consagrada constitucionalmente.

En última instancia ello viene a cercenar la soberanía popular de los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires. Entendiendo que el ejercicio de una jurisdicción acotada es contrario al espíritu y la letra de la Constitución Nacional, oportunamente, las distintas fuerzas políticas avalaron la creación de la comisión convocada por el decreto 1.417/96, participando en las labores y actividades referidas al estudio y elaboración de los proyectos normativos necesarios para hacer efectiva la transferencia de la Justicia Nacional Ordinaria de la Capital Federal a jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Conforme el trabajo realizado por los doctores Rafael Bielsa y Carlos Garber, la constitución de la comisión para el estudio del traspaso de la Justicia a la ciudad “se inserta en un proceso institucional que –con el explícito respaldo del electorado de la Capital Federal y el de todo el país, de los principales partidos políticos, referentes democráticos y organizaciones representativas de los diversos sectores de la comunidad nacional– puso en vías de realización, a partir de la reforma de 1994, la demorada aspiración de la ciudadanía porteña de organizar sus propias instituciones y de elegir a sus gobernantes tal como lo hacen las provincias, integrando en sólida unión federal con ellas, una nación indivisible, justa, libre, igualitaria y solidaria”.

Por otra parte, debemos recordar que el Poder Ejecutivo de la Nación adhirió a estos argumentos y ello surge de los fundamentos del decreto 1.417/96. Si bien hasta la fecha no hubo voluntad política suficiente que permitiera que el trabajo realizado por la comisión se concretara con el traspaso de la Justicia a la ciudad, es indispensable retomar la tarea. Pero ello implica necesariamente que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también tenga sus propios organismos de seguridad para que ellos actúen en virtud de las órdenes de los jueces locales.

Si no se obra de ese modo, los jueces de la Ciudad Autónoma no podrán impartir órdenes a una policía con competencia en otra jurisdicción como es el caso de la Policía Federal; en el mismo caso, los jueces nacionales tampoco podrán impartir órdenes a los organismos de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Nos corresponde como legisladores nacionales dictar las normas que reglamenten el artículo 129 de la Constitución Nacional, consagran definitivamente la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Un paso fundamental para ese objetivo es el traspaso de la Justicia nacional y de los organismos de la Policía Federal Argentina que la comisión creada al efecto determine como necesarios para garantizar la seguridad ciudadana. No debe olvidarse que la transferencia de competencias, servicios o funciones de la Nación a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, está expresamente prevista en el artículo 75, atribución segunda de la Constitución Nacional que condiciona a la respectiva reasignación de recursos aprobada –cuando corresponda– por ley del Congreso y por la provincia interesada o la Ciudad de Buenos Aires, en su caso. Por último, resulta indispensable que se cumpla el deseo de los constituyentes de 1994 y que no resulte en vano el trabajo que seria y profesionalmente realizó la comisión creada por el decreto 1.417/96, y que, en idénticos términos, esperamos realice la comisión convocada para el traspaso de las fuerzas de seguridad.

Nilda C. Garré.

A las comisiones de Asuntos Municipales, de Asuntos Constitucionales y de Seguridad Interior.

COMENTARIO: Estos últimos días son de público conocimiento, los altercados generados por la Ministro de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, a raíz de informar que retirará a la Custodia de la Policía Federal, de los Edificios Públicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tema que trae aparejado un riesgo latente, en edificios como hospitales, máxime cuando caen heridos por balas. En los Colegios, que se encuentran en zonas con alto riesgo en materia de delincuencia, y en otros sectores.

Como si fuera poco, la Señora Ministro, no cesa de atacar al Jefe de la Ciudad Porteña de Buenos Aires, Mauricio Macri, con un lenguaje agresivo y descortés, impropio del cargo que ocupa.

No obstante, esto provocó que el día viernes, de forma perentoria, el Ministro de Seguridad, de la C.A.B.A., Guillermo Montenegro, asistiera a la Comisión de Seguridad, presidida por el Diputado Martín Borrelli, para tratar el tema del retiro de los efectivos de la Policía Federal.

Cristian Ritondo, Presidente del bloque PRO, de la Ciudad, ratificó que: “la política del PRO no es la de esconder funcionarios. La gente demanda soluciones prontas y eficaces que no se deberían dilatar por enredos producto de chicanas y politiquería de baja calaña” .

Lo curioso del tema es que la misma Ministro, quien no cesa en arremeter contra funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de criticar a la Metropolitana, por no poder cubrir toda la Ciudad, es quien en los años en que era diputada de la Alianza de la UCR con el FREPASO, presentó el expediente 1337-D-2000 mencionado y transcripto al comienzo, como proyecto de Ley, y como se indicara en el primer párrafo, pidiendo el traspaso de la Justicia nacional y de los organismos de la Policía Federal Argentina.

Todo esto nos hace suponer, que este nuevo escenario, montado por la Ministro, configura un Capítulo más, de esta novela, a la cual vamos a titular: «OPERATIVO MACRI», dada la insistencia y hostigamiento que mantiene Garré, contra el Jefe de la Ciudad Porteña.

Ritondo expresó (Noticias Urbanas): «Desde que Garré asumió su cargo no hace otra cosa que provocar con decisiones y medidas que, más que la de un ministro del Poder Ejecutivo, parecen provenir de un pendenciero perturbador». ¿Qué se pretende con la medida? Probablemente tenga como último objetivo desmantelar a la Policía Federal y, una vez desmantelada, pasársela a la Ciudad.

Es un enfoque muy atinado, el del Diputado Macrista, ya que desde sus Funciones, en el cargo anterior, no hizo otra cosa de provocar desórden en las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Además de provocar incidentes internos y de descabezar a las Fuerzas.

Mientras tanto, para el lunes, continuaría la historia en el Edifio Porteño de la Calle Perú, donde se mantendría una reunión del Bloque PRO, conjuntamente con el Jefe de Gabinete Porteño, Rodriguez Larreta, y con Jorge Telerman. Según nos informan, la Ministro estaría convocada también para el lunes.

Y como cuando el río suena, agua trae, adjunto a continuación, escrito que me hiciera llegar, el Dr. Piragini, sobre comentario, acerca del tema y Denuncia por abandono de persona y retiro de la policia federal, ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de Capital Federal:

COMENTARIO PIRAGINI: Por los despropósitos que comete la Ministro de Seguridad Nilda Garré presenté denuncia, ya que estoy convencido que no se trata sólo del delito de violación de los deberes de funcionario público que seguramente el inefable Norberto Oyarbide desestimará, pues considero que hay un delito mucho más grave como es el abandono de persona que sufren médicos, enfermeras, y ciudadanos en general y en particular quienes concurren a hospitales en demanda del esencial servicio de salud.
Agradeceré difundir. Atte. Enrique Piragini

COMUNICADO DE PRENSA: NILDA GARRE

DENUNCIAN ABANDONO DE PERSONA ANTE RETIRO POLICIA FEDERAL

El 8 de abril de 2011, Enrique PIRAGINI, en representación de A.R.I.E.L. somos todos.ong, la organización no gubernamental que trabaja reclamando seguridad, ha radicado una denuncia por abandono de persona contra la Ministro de Seguridad NILDA GARRÉ, ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de esta Capital Federal con motivo de la orden de retirar la custodia que personal policial venía realizando en distintos establecimientos hospitalarios, poniendo en riesgo tanto al personal que allí se desempeña como a quienes concurren en demanda de asistencia.

Se solicita que intervenga la Justicia ordinaria por cuanto es evidente la inoperancia de la justicia federal cuando están involucrados funcionarios kirchneristas.-

Se propone investigar el accionar de la Ministro que ha descabezado las fuerzas armadas y de seguridad, e identificar sus cómplices, encubridores, e instigadores, ya que también resulta evidente la intencionalidad política de una medida que perjudica un servicio esencial vinculado a la salud y la seguridad ciudadana, agravando la desprotección de médicos y enfermeras que vienen sufriendo ataques violentos.-

El delito de abandono de persona, previsto en el art. 106 del Código Penal se consuma con la sola puesta en riesgo de la salud o la vida de las personas, agravándose la penalidad en caso de lesión a la salud o fallecimiento.-

Su tenor es el siguiente:

DENUNCIA ABANDONO DE PERSONA

Excma. Cámara:

Enrique A. PIRAGINI, como ciudadano y por A.R.I.E.L. somos todos.ong (ARGENTINA RECUPERA IDONEIDAD EN LIBERTAD, ong inscripta en CENOC, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, bajo el nº 10427) constituyendo domicilio en Uruguay 485 p. 3° “R02”, Zona 119, (154-159-8401) a V.E. digo:

Vengo a radicar esta denuncia por abandono de persona contra la Ministro de Seguridad NILDA GARRÉ, sus cómplices, partícipes, encubridores e instigadores, con motivo de la orden de retirar la custodia que personal policial venía realizando en distintos establecimientos hospitalarios, poniendo en riesgo tanto al personal que allí se desempeña como a quienes concurren en demanda de asistencia.

El delito de abandono de persona, previsto en el art. 106 del Código Penal se consuma con la puesta en riesgo de la salud o la vida de las personas, agravándose la penalidad en caso de lesión a la salud o fallecimiento.-

Asumiré el rol de querellante no solo como ciudadano sino también en aras del interés difuso ìnsito en el art. 43 de la Carta Magna local y Nacional, ya que hechos como los descriptos generan inseguridad en la población y resultan objeto de la organización no gubernamental A.R.I.E.L. somos todos.ong (ARGENTINA RECUPERA IDONEIDAD EN LIBERTAD, Inscripta en el CENOC bajo el nº 10427, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuya personería solicito se certifique a través de la página oficial que en Internet mantiene dicho Ministerio) que trabaja reclamando seguridad.-

Proveer de conformidad,

SERA AFIANZAR LA JUSTICIA.-

ENRIQUE A. PIRAGINI
CPACF Tº 22 Fº 23

doctorpiragini@hotmail.com

La pregunta del millón: ¿Cuáles son los verdaderos intereses de quienes nos gobiernan? ¿Están ligados estos intereses a los servicios de la Nación, o a otros menesteres?

¿Cuándo existirá un Modelo de Proyecto Nacional, para el País, para todos los Argentinos? ¿Cúando seremos capaces de defender nuestras Instituciones y de fortalecerlas?

Por Jackeline L. LUISI, CORREO: jackelineluisi@yahoo.com.ar

«CRISTIAN RITONDO PRIMERO ES UN AMIGO. LUEGO, ES UNO DE LOS MEJORES DIRIGENTES QUE TIENE EL PRO»

Por Jackeline . LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar Así se refirió en el día de ayer el Jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rodriguez Larreta, al Presidente del Bloque del PRO; Diputado Cristian Ritondo, a pocos minutos de inaugurar el primer local del PRO, en la Calle Venezuela al 1400, de la C.A.B.A..

En entrevista a la Agencia AN 54 y al Programa: «La Botica de Jackeline», el jefe de Gabinete de la C.A.B.A., Horacio Rodriguez Larreta, dijo que Cristian Ritondo: «Primero es un amigo. También lo destacó como un pilar del PRO y como uno de los mejores referentes y dirigentes que tiene el partido».

Con respecto a su compañera Gabriela Michetti, sostuvo que: «Estoy seguro que Gabriela trabajaría conmigo, en caso de que yo gane, como yo también trabajaría con elle, si ganara la interna». Nosotros trabajamos hace varios años juntos.

«La interna se se va a definir a través del consenso. Es lo que Mauricio y todos queremos. Un consenso lo más amplio posible entre toda la gente del PRO. Eso es lo que estamos haciendo.»

Con respecto a la Ministro Nilda Garré, sostuvo: «La invito a que piense. Haber dejado a nuestros pacientes y enfermos en los hospitales sin seguridad es una barbaridad. o entiendo que le pasa por la cabeza a la Señora Ministra para haber tomado esta decisión. Guillermo (Refiriéndose al Ministro de Seguridad: Guillermo Montenegro) está preocupado también y no creo que sea conciente de la envergadura de la barbaidad de la decisión que tomó, Nilda Garré».

Ante la pregunta de un colega, con respecto a si piensa Larreta que es idea de la propia Ministro o de Cristina Fernández de kirchner, el Jefe de Gabinete de la C.A.B.A. respondió: «No. seguramente la idea viene de Cristina Fernández de Kirchner. si Garré hubiera tomado esa decisión sola, Cristina Fernández la hubiera echado».

«Toda la gente me dice: Qué hacemos?. Laintención nuestra era otra. Era reforzar la seguridad. ¿Si para reforzar la seguridad hay que dejar nuestras escuelas, sobre todo las que están en las zonas más peligrosas; sin policía?. ¿Si para reforzar la seguridad hay que dejar las guardias de los Hospitales sin agentes?. Entonces: ¿De qué Seguridad estamos hablando?.

Finalmente Larreta destacó sus pasos por la política. Su trabajo , vocación de servicio, y las ganas que tiene de superarse día a día. Además mencionó a su esposa, quien lo acompañó y acompaña en toda su carrera.

«Mis sueños están puestos en la Ciudad. Transformar a Buenos Aires en una Ciudad maravillosa. Finalizó Rodriguez Larreta.
Por Jackeline L. LUISI para AN 54

Desde el PRO admiten que apoyaron a Duhalde en la interna del PJ Federal

El titular del bloque de legisladores del PRO Cristian Ritondo confirmó que votó por el bonaerense en los comicios partidarios del Peronismo Disidente. «Había que darle una mano al ex Presidente para que gane», dijo. Antes de la elección, Rodríguez Saá había deslizado la posibilidad de un pacto Duhalde-Macri para perjudicarlo en las urnas.

El referente del PRO Cristian Ritondo confesó haber participado en las elecciones internas del PJ anti K que se llevaron a cabo el domingo pasado en Capital y que tuvo como ganador a Eduardo Duhalde por 248 votos sobre su adversario Alberto Rodríguez Saá.

«Yo quiero que (Mauricio) Macri sea presidente», pero «sentí que en la interna había que darle una mano a Duhalde», sostuvo Ritondo, que además señaló que le gustaría «acordar una alianza con el Peronismo Federal».

Por otro lado, indicó que Duhalde «es el mejor candidato de ese espacio», pero aclaró que «no votó en contra de Rodríguez Saá».

El Gobernador de San Luis había mostrado su enojo antes de los comicios por una posible alianza entre Duhalde y el Jefe de Gobierno porteño.

En esa ocasión había manifestado: «Si hay un acuerdo entre Macri y Duhalde que lo blanqueen», y consideró que a ambos los une «intereses electorales» y que le parece «terrible este tipo de pactos».
Fuente: http://www.lanoticia1.com/

“Esta es otra zancadilla del gobierno K a los porteños”

Afirmó el presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo al criticar la medida adoptada por la Ministra de Seguridad, Nilda Garré quien dispuso retirar la custodia policial de la jefatura de Gobierno, escuelas, hospitales y otros edificios públicos.

El presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, cuestionó la medida adoptada por la Ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, quien dispuso que la Policía Federal dejará de custodiar la Casa de Gobierno porteña, escuelas, hospitales y otros edificios públicos dependientes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Esto es otra zancadilla del gobierno de los K a los porteños. Es una maniobra electoralista que antepone intereses políticos al interés general de los ciudadanos. Se trata de una medida inaudita e irresponsable porque va a incrementar la inseguridad”, disparó Ritondo.

El diputado opinó que “desde que asumió Garré no hizo mas que provocar: Ahora retira los 1200 policías a la Ciudad Autónoma ,en una suerte de escalada que uno nunca sabe como termina.Probablemente , cuando la fuerza policial esté totalmente desmantelada querrá, pasársela a la Ciudad ”.

“De los 16mil agentes de la Federal que tiene la Superintendencia, a partir de las 00.00 contará con 1200 más. Esto significará 240 agentes por turno para cubrir las 12mil manzanas porteñas”, vaticinó.

Además se preguntó: “Si los bancos privados mañana tendrán efectivos de la Federal, si las casas de cambio, los hospitales, escuelas y universidades nacionales también, viéndolo así, lo único que podría hacer la Federal sería cuidar los Ministerios y el Banco Nación”.

Para el titular de la bancada macrista la medida expone a todos los lugares públicos en manos de los delincuentes. “Ningún gobierno federal le quitó la seguridad de los edificios públicos a otros gobiernos porteños, ni tampoco este gobierno se lo hizo a los ex jefes de Gobierno Aníbal Ibarra y Jorge Telerman”, recordó.

“Si pretenden con esto perjudicar la aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri se equivocan porque lo único que logran es destruir a los ciudadanos, a los edificios públicos de los porteños y a la democracia”, agregó.

“Todos los días se registran actos vandálicos contra edificios públicos ó monumentos, sin ir mas lejos, en la marchas se quemaron las puertas del gobierno de la Ciudad o la propia Legislatura y la policía no hizo nada. La ciudad gasta mucha plata en reparar estos actos de pillaje y agresiones contra el patrimonio cultural con el dinero de todos los ciudadanos. Y ellos nunca detuvieron a ningún autor de estos delitos, pese a que estaban filmados por las cámaras de los distintos canales de televisión”, concluyó

Fuente: http://www.parlamentario.com/

Ritondo dice que Filmus “Es un perdedor nato, y lo más triste es que se asume como tal”

El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, salió al cruce ante las declaraciones del senador y precandidato a Jefe de Gobierno por el kirchnerismo, Daniel Filmus, quién aseguró que “Macri pierde en la ciudad y en la Nación”.

“Filmus ya tuvo su chance, es más, tuvo doble chance al llegar al ballotage con Macri en las elecciones porteñas de 2007, pero perdió. Me intriga saber que le hace pensar que la gente lo va a votar a él”, disparó el titular de la bancada macrista y se preguntó si “pensará que eso que dice Mirta Legrand de que el público se renueva le dará la victoria”.

“El senador continúa diciendo que la decisión de unificar las elecciones porteñas con las nacionales era lo mejor, lo dice porque sabe que sólo de esa manera puede ilusionarse con llegar a segunda vuelta a raíz de los votos que coseche al ir pegado con la presidente Cristina Fernández. Es un perdedor nato, y lo más triste es que se asume como tal con estas declaraciones”, sostuvo Ritondo.

“CON LA FECHA DEFINIDA PARA LAS ELECCIONES DE COMUNAS EL GOBIERNO DE MACRI ES EL PRIMERO EN CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD”

El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, celebró la unificación de elecciones comuneras junto a las de la Ciudad, que se logró en la sesión de hoy en la Legislatura porteña con el voto unánime de los diputados.

“Con esto el gobierno de Mauricio Macri es el primero en cumplir con la constitución de la Ciudad. Pasaron muchísimos años, muchos gobiernos para cumplir la ley que establecía las elecciones de autoridades comuneras, y finalmente es el actual jefe de Gobierno quien va a dar la oportunidad de dotar a las comunas de mayor presencia en las decisiones de la ciudad”, destacó Ritondo.

El titular de la bancada macrista consideró que “la aprobación fue unánime porque nos ahorra dinero de las campañas y evita la fatiga del electorado porteño”.

“No hay margen para agotar a la gente con idas y vueltas electorales….esto pertenece a las artimañas de la vieja política que sigue anquilosada en la mayoría de las fuerzas políticas tradicionales. El PRO es una fuerza nueva”, expresó.

Y agregó: “Es hora de proponerle al ciudadano común verdaderas propuestas electorales, que se transformen en gestión tangible para cuando asuma el nuevo jefe de gobierno que, a no dudarlo, será del PRO. Esto es muy positivo porque nos permitirá finalizar obras, iniciar otras y seguir atentos para instalar a ciudad en el lugar que alguna vez tuvo, tanto dentro como fuera del país”.

Ritondo: El plan de viviendas anunciada por Boudou «son un chiste para Tinelli»


El presidente del bloque de diputados del PRO de la legisaltura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, salió a responderles al anuncio del Ministro de Economía, Amado Boudou, quien anunció un plan de 17.771 unidades habitacionales

para la cuenca Matanza – Riachuelo.

«Debe ser un chiste para Tinelli. Primero antes de hacer anuncios rimbombantes, Boudou le debería explicar a la gente y sobre todo al vecino de la ciudad de Buenos Aires que son solo 3000 mil viviendas para la ciudad y que las otras 14.000 son para la provincia de Buenos Aires, donde en municipios como el de Florencio varela hay todavia complejos habitacionales paralizados del tan anunciado Plan Federal de Viviendas anununciado por el ex presidente Kirchner en el año 2005, de las 300.000 mil muy pocas fueron terminadas» dijo Ritondo.

«Hace 7 años que le vienen mintiendo a la gente», dijo Ritondo, quien afirmó que si «Boudou logra construir 17 mil viviendas en solo 2 años, me convierto al budismo».

El diputado del PJ macrista dijo que «lo de Boudou, no exige demasiado analisis, las Finanzas se la manejan el Secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el Administrador de la AFIP,Ricardo Echegaray, la pólitica monetaria e inflacionaria se la maneja el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno y la restructuración de la deuda son instrucciones precisas de la Presidente Cristina de Kirchner. No tiene la mas remota idea de donde esta parado. Es un mediocre y mentiroso economista que solo habla y piensa como los conservadores. Un niño rico de la UCD no puede mentirle a los que menos tienen de esta manera, porque eso es burlarse de la gente».

Para Ritondo » la construcción de viviendas, como las otras obras públicas, debe responder a una planificación y a una política definida, y no a clientelismo o negocios. El gobierno nacional es responsable por la falta de ejecución y entrega viviendas en la ciudad de Buenos Aires. Boudou y compañia deben dar cuentas sobre hacia adónde han ido a parar los recursos destinados a estos planes».

Pero Ritondo dio más datos. «No hace ser un experto ingeniero o arquitecto para darse cuenta de la calidad de las casas que se construye la Nación con el dinero de los impuestos de todos los argentinos. Con solo poner la palabra barrios que se unden en google http://barriosquesehunden.blogspot.com/, se econtrarán con las quejas de la gente que fue engañados por promesas miserables como las que anunció Boudou».

Finalmente Ritondo señaló que espera que «las viviendas anunciadas no sean las mismas del programa programa habitacional Sueños Compartidos de Madres de Plaza de Mayo a quienes le entregaron la contrucción de 14 mil viviendas, sin ningún tipo de licitación, sin ningún tipo de control, de 50 metros cuadrados con techo de chapa y paredes que son paneles de telgopor.

DUHALDE CONDENO LA CARRERA POLITICA DE CHAVEZ


En el marco de Campus FAES 2010- El ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde, disertó hoy en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, con moderación del diputado Cristian Ritondo, en el marco de Campus FAES 2010 organizado por las fundaciones Libertad, FAES y Pensar.

El diputado porteño, en la presentación, destacó que “sin duda la política argentina es sinónimo de Duhalde, a quién le tocó gobernar el país cuando atravesaba una de las peores crisis. Una Argentina que necesitaba del temple de una persona que pueda arriesgar todo sin esperar nada”.

El ex presidente habló de las políticas implementadas durante su gestión al frente del país y condenó la carrera política empezada por el presidente de Venezuela Hugo Chávez por considerarla ahistórica.”Debemos abandonar esa tesis”, propuso a los jóvenes presentes.

“Es extraordinario el avance de las Ciencias Políticas y la Democracia en el último tiempo. Nosotros vamos lentamente avanzando. Estamos ingresando en la Ciencia Política plena”, expresó.