Boca: Borghi, por ahora, tiene el apoyo

El apoyo de la dirigencia de Boca Juniors a Claudio Borghi es firme y fue la decisión del presidente Jorge Ameal, con el aval del resto de la conducción, la que sostuvo al director técnico, más allá de sus propias dudas, en las últimas horas.

Ningún integrante de la Comisión Directiva planteó disidencias en cuanto a la continuidad del cuerpo técnico y una de las razones es que no hay de momento otro nombre en carpeta, por lo que se apunta a la prosecución del actual proceso, aunque a nadie escapa que si no empiezan a aparecer resultados positivos, prontamente llegará un momento en que la situación se hará insostenible.

A pesar de que se ha mencionado al clásico frente a River Plate, previsto para el próximo 7 de noviembre, como fecha clave, lo cierto es que hasta el momento, Ameal y sus compañeros de gestión tienen en mente que Borghi se quede aún con un resultado negativo en tan trascendental cruce pero si Boca no suma puntos, los hechos podrían precipitarse.

El apoyo es explícito y concomitante con los dichos de Borghi en su conferencia de prensa del martes al responder, ante una pregunta, que desde la dirigencia nadie le cuestionó el esquema ni le sugirió variarlo, ya que el entrenador mantiene el poder absoluto en cuanto a la conducción del equipo.

En cambio, en la cena que Borghi compartió en la noche del lunes en Puerto Madero con Ameal, José y Fabián Beraldi, Marcelo London, Rómulo Zemborain y Matías Ahumada se le habría planteado al entrenador la inconveniencia de que sea él mismo quien siembra dudas sobre su continuidad ante algunos resultados adversos, como sucediera luego de perder con All Boys y se repitiera frente a la derrota con Lanús. En ese mismo sentido se habrían expresado los jugadores en la charla de veinte minutos que mantuvieron en la mañana del martes en el gimnasio de Casa Amarilla, antes de comenzar el entrenamiento: el pantel en pleno quiere que Borghi se quede y, de acuerdo con los trascendidos, se le señaló que cuando se pierde, no tiene por qué mostrarse inseguro acerca de la estabilidad de su trabajo.

Lo cierto es que el domingo, tras la caída ante Lanús, el director técnico, por propia voluntad, estaba más fuera que dentro de Boca pero si hoy sigue en el club es porque desde todos los demás estamentos que tienen que ver con el tema le llegó el apoyo explícito: la dirigencia, el plantel, sus compañeros, su propia familia y, asimismo, el público.

Al entrenador lo sorprendió gratamente el hecho de que, en todos los sondeos de opinión que se intentaron, una amplia mayoría se pronunció por su continuidad y por otra parte, se sintió gratificado por los aplausos y las expresiones favorables que le llegaron cuando dejó el campo de juego, expulsado, antes de comenzar el segundo tiempo del último domingo.

También se comenta que la palabra su propia esposa, en la intimidad de la familia, resultó decisiva haciéndole ver que había trabajado durante mucho tiempo con el anhelo de llegar a un sitio como el que ocupa ahora y que no es razonable dejarlo tan pronto.

Todas las expresiones de apoyo son genuinas y significan un aval muy importante para el director técnico, no obstante lo cual está claro que es urgente la necesidad de sumar puntos porque el cuadro de situación podría cambiar rápidamente si el equipo no crece en su rendimiento.

Fuente: ESPN

Boca: la historia se repite un año después

La casi renuncia de Borghi tiene una antecedente casi idéntico: el 20 de septiembre del año pasado, Basile pegó un portazo después de perder en la Bombonera, pero lo convencieron y siguió

Alguna vez alguien dijo que la historia se repite dos veces: primero como tragedia y después como farsa. Algo de esto le pasa a Boca por estos días. Y es que la situación que se vivió ayer en la Bombonera con la casi renuncia de Claudio Borghi tuvo un antecedente casi idéntico un año atrás.

El 20 de septiembre de 2009, después de perder ante Godoy Cruz como local, Alfio Basile decidió pegar un portazo y renunciar al banco de Boca. Un cónclave posterior entre dirigentes, el entonces manager Carlos Bianchi y algunos jugadores como Juan Román Riquelme hicieron revertir la decisión, y el “Coco” siguió siendo el técnico hasta enero de este año, cuando se fue después de perder con River en un amistoso de verano.

Aquella tarde, Boca perdió después de haber jugado un muy buen parido, pero el desequilibrio que mostraba ese equipo hizo que los mendocinos ganaran en la última jugada, con un gol de Cristian Chávez en la última jugada. Como este domingo ante Lanús en que la tozudez de ir a buscar un triunfo que merecía, le hizo perder en el final.

Ahora, luego de la derrota ante el “Granate”, Borghi decidió abandonar el barco, superado por una situación que pareciera no tener solución a la vista. Sin embargo, el pedido de dirigentes y jugadores terminaron por torcer la postura del “Bichi”, que por ahora seguirá en su cargo. 378 días después, la misma situación, con otros protagonistas.

Tanto Borghi ahora como Basile entonces hacía muy pocos partidos que habían asumido la dirección técnica, pero a los pocos partidos estuvieron a punto de tirar la toalla.

De todas formas existen algunas diferencias entre aquel momento de Basile y este de Borghi. El año pasado, la interna del plantel estaba en su punto más álgido, y la relación entre el técnico y el manager era insostenible. De hecho, tras su salida en enero, algunos de sus ayudantes salieron a “pegarle” públicamente al “Virrey”. Ahora, en cambio, las relaciones parecen ir por carriles correctos, y todo se debe a una cuestión futbolístico.

Además, el “Coco” y el “Bichi” tienen dos formas de ser casi antagónicas. Mientras el actual entrenador está pagando muy cara su honestidad casi brutal, y su constante exposición pública, Basile casi no hablaba con la prensa, y tenía una forma de manejarse que a muchos exasperaba.

Más allá de las coincidencias del calendario, que una situación tan traumática como la posible salida de un entrenador a los pocos partidos de haber llegado se repita habla de un problema que va más allá la coyuntura, y que responde a los desaguisados de una dirigencia que empezó a perder el timón con la muerte de Pedro Pompilio.

Fuente: Infobae

Clemente: Boca» extraña» a Riquelme

El defensor de Boca Clemente Rodríguez admitió que «se extraña mucho» a Juan Román Riquelme en el equipo, al tiempo que remarcó la importancia de «dar pasos para adelante» para tratar de cerrar de la mejor manera el torneo Apertura.

«A Román se lo extraña mucho en el campo de juego. Es un jugador que maneja muy bien la pelota y nos hace jugar mucho. Pero hay que darle tranquilidad, que se recupere de a poco y ojalá que esté pronto», sostuvo.

En diálogo con radio La Red, Clemente aceptó que Boca «jugó mal» en la derrota del pasado sábado por 1-0 ante Estudiantes, y cargó con la culpa del gol de Marcos Rojo «porque tenía que llegar con él», aunque remarcó que «la clavó ahí arriba y hay que ver si puede volver a hacerlo en otro momento».

«Pero ahora no tenemos que caernos sino pensar en dar pasos para adelante, sumar puntos e intentar luchar por el campeonato y si no salimos campeones estar lo más arriba posible. Cuando falte menos en el torneo se va a ir viendo», señaló.

Por último, Clemente dijo estar «cómodo y tranquilo» con el sistema de juego que propone el entrenador Claudio Borghi y con su función dentro del equipo.

Fuente: DYN

Viatri y Erbes se perderían el duelo ante Estudiantes

El delantero Lucas Viatri y el mediocampista Cristian Erbes se entrenaron de manera diferenciada y no estarían en el encuentro en el cual Boca visitará a Estudiantes el próximo sábado.

Según se indicó en el parte médico, Viatri tiene un esguince en el hombro izquierdo mientras que Erbes padece una distensión en la pierna izquierda y ambos quedarían afuera del duelo que se jugará el mencionado día a las 16.20 en el estadio de Quilmes.

Por esa razón, el entrenador Claudio Borghi tiene en mente algunas alternativas para reemplazarlos. En caso que el mediocampista no se recupere su lugar será ocupado por Jesús Méndez, mientras que al delantero lo sustituiría Pablo Mouche.

En tanto, Christian Cellay, quien se perdió los últimos dos partidos por sufrir un esguince en el toblilo derecho, tampoco llegará al cotejo ante el conjunto platense y Gary Medel seguirá como jugando stopper derecho.

El plantel de Boca se entrenó por la mañana y la característica llamativa fue la cantidad de jugadores que hicieron trabajos diferenciados y que acompañaron en el trote al enlace Juan Román Riquelme.

Además del habilidoso mediocampista, Viatri y Erbes, también estuvieron Damián Escudero, quien tiene una fatiga en el aductor izquierdo, y Leandro Marín, que sufrió una contractura, pero ambos llegarán en buenas condiciones al partido ante el «Pincha».

La práctica constó de trabajos físicos en el gimnasio y luego de fútbol. El cuerpo técnico dividió el campo de juego para efectuar diversas tareas como fútbol reducido, resistencia física y definición.

Si bien aun no está definido, Boca visitaría a Estudiantes con: Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde; Clemente Rodríguez, Cristian Erbes o Jesús Méndez, Sebastián Battaglia, Damián Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri o Pablo Mouche y Martín Palermo.

Fuente: El Día

Si Fuertes no logra recuperarse, el juvenil Mugni lo reemplazara ante Boca

El juvenil volante ofensivo Lucas Mugni se perfila para ser titular el próximo domingo en el primer equipo de Colón de Santa Fe que visitará a Boca, en caso de que el goleador Esteban Fuertes no se recupere de un estado gripal.

Si le toca jugar, Mugni, de 18 años y surgido de las divisiones inferiores de Colón, se parará de enganche y tendrá la misión de abastecer a los delanteros Federico Higuaín y Joaquín Larrivey.

Además, volverán al a titularidad el defensor boliviano Ronald Raldes, por Marcelo Goux, y el mediocampista Alfredo Ramírez, por Cristian Ledesma.

Un cuadro febril no le permitió a Fuertes trabajar con normalidad durante la semana con el plantel, aunque será esperado hasta último momento para que pueda actuar contra Boca, en el encuentro que Colón buscará ganar para mejorar la irregular campaña que protagoniza en este torneo Apertura.

En consecuencia, la formación que pondrá Antonio Mohamed será con Diego Pozo; Salustiano Candia, Ariel Garcé, Raldes; Ismael Quilez, Iván Moreno y Fabianesi, Ramírez, Juan Quiroga; Mugni o Fuertes, Higuaín y Larrivey.

Fuente: DYN

Vuelve Medel y Boca tiene el equipo listo para recibir a Colón

El chileno cumplió la fecha de suspensión y reemplazará a Erbes. Cellay seguirá afuera porque aún no se recuperó de una lesión en el tobillo derecho, mientras el juvenil Gaona Lugo mantendrá su lugar.

El ingreso de Gary Medel, cumplida su suspensión, en lugar de Cristian Erbes, sería la única variante a presentar por Boca Juniors en su partido del próximo domingo ante Colón respecto de la formación que comenzó el juego de la fecha anterior, en el triunfo por 3 a 1 sobre Olimpo.

Es decir que los once que saldrían al campo de La Bombonera por la séptima fecha del torneo Apertura son: Cristian Lucchetti; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde; Orlando Gaona Lugo, Medel, Sebastián Battaglia, Damián Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Martín Palermo.

Christian Cellay todavía no está recuperado plenamente de su esguince de tobillo derecho, sufrido en el encuentro con San Lorenzo de Almagro, y esta mañana trabajó solamente en el gimnasio , por lo que parece muy poco probable que esté listo para reaparecer.

En cuanto a Clemente Rodríguez, que hoy realizó tareas diferenciadas y trotó por el perímetro de la cancha principal del complejo Pedro Pompilio, seguramente mañana tendrá el alta médica por su contractura de isquiotibial izquierdo y podrá participar de la práctica de fútbol pero el director técnico Claudio Borghi dispondría la continuidad de Gaona Lugo, de buena producción en Bahía Blanca.

Juan Román Riquelme, luego de la intensa actividad de campo cumplida ayer, esta mañana desarrolló su actividad en el gimnasio y se sometió a una sesión de kinesiología , ya que se avanza con mucha precaución en su recuperación.

Las expectativas están puestas en que pueda reaparecer en la novena fecha, el 28 de setiembre frente a Lanús, o más probablemente en la undécima fecha, el 12 de octubre ante Huracán (ambos partidos Boca los jugará como local).

El entrenamiento de esta mañana, que en su parte fundamental se llevó a cabo en la cancha número 3 de Casa Amarilla (la principal estaba siendo resembrada) finalizó con una práctica de fútbol reducido entre cuatro equipos de cinco jugadores cada uno.

Estuvieron ausentes los futbolistas designados para jugar por la tarde el partido de reserva ante All Boys: Maximiliano Scapparoni; Enzo Ruiz, Gastón Sauro, David Achucarro; José María Calvo (no juega desde el 8 de diciembre de 2008 por una operación de osteocondritis), Juan Manuel Sánchez Miño, Nicolás Colazo, Fabián Monzón; Marcelo Cañete; Joel Acosta y Sergio Unrein.

El plantel está citado para entrenar nuevamente mañana a las 10, en el complejo Pedro Pompilio, oportunidad en que tendrá lugar la principal práctica de fútbol de la semana y allí Borghi tendrá oportunidad de probar al equipo que elija para el domingo.

Fuente: DyN

PREVIA-San Lorenzo pone a prueba a Boca en Argentina

El aguerrido equipo de San Lorenzo puede ser un buen parámetro para el recuperado Boca Juniors cuando ambos se enfrenten el sábado por la quinta jornada del torneo Apertura del fútbol argentino. 

El conjunto del técnico Ramón Díaz le presentará a Boca una sólida defensa con Cristian Tula y Jonathan Botinelli como zagueros centrales, un férreo mediocampo y un ataque vertiginoso con la velocidad de Juan Menseguez y el potente delantero uruguayo Sebastián Balsas.

«Vamos a enfrentar a un buen equipo, que funciona muy bien», dijo sobre su rival el técnico de Boca, Claudio «Bichi» Borghi, cuyo equipo venció 2-1 a Vélez Sarsfield el fin de semana y ganó su primer partido en el torneo.

«Además tiene a un técnico como Ramón (Díaz) de mucho prestigio y que ha conseguido ganar muchas cosas», agregó Borghi sobre el entrenador que ganó títulos locales, la Copa Libertadores y la Supercopa con River Plate, actual puntero del torneo.

«Tenemos que mantener la confianza», expresó Borghi.

La línea de tres con la que juega Boca puede sufrir con la precisión en los pases cruzados de Leandro Romagnoli para la altura de Balsas, quien mide casi dos metros de altura.

«Hay que tomar precauciones. A mí me tocó defender cientos de veces a un delantero alto», dijo el defensor Matías Caruzzo, quien fue campeón el torneo pasado con el equipo de Argentinos Juniors que dirigió Borghi.

Pero San Lorenzo, que tiene ocho unidades en el quinto lugar, también deberá tomar nota de los peligros de enfrentar a un Boca que necesita confirmar ante su gente si es real o fue un espejismo la levantada del último fin de semana.

«Existe una linda rivalidad, esperemos que salga un partido interesante y que gane el mejor. Sabemos cómo jugarlo, va a ser duro para los dos. Nuestra intención es ir a la Bombonera a ganar», dijo el técnico Díaz, quien mantiene una rivalidad especial por su debilidad por River.

A último momento se produjo la baja del arquero Pablo Migliore, a quien el jueves se le detectó una hepatitis B que, según los médicos, lo tendrá más de un mes sin jugar.

Su lugar será ocupado por Damián Albil, quien llegó al club procedente de Estudiantes de La Plata.

La jornada se iniciará el viernes con los partidos entre Godoy Cruz y Estudiantes y Racing Club frente a Colón de Santa Fe.

Además del partido de Boca, el sábado también se enfrentarán los recién ascendidos All Boys y Olimpo de Bahía Blanca, Arsenal ante Argentinos Juniors y Newell’s Old Boys con Independiente.

El domingo el líder River Plate visitará a Vélez Sarsfield, que el jueves perdió 1-0 de local ante Banfield en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana.

También el domingo se medirán Quilmes ante Huracán, Gimnasia y Esgrima La Plata frente a Lanús y Banfield con Tigre.

Fuente: Terra (Reporte de Luis Ampuero; Editado por Lucila Sigal)