Casa de Gobierno: Obras para Lanús

lanus_196
PLAN MÁS CERCA, MÁS MUNICIPIO, MEJOR PAÍS, MÁS PATRIA.

En el marco de este importante Plan, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez firmó nuevos convenios para diferentes obras a realizarse en el distrito por un importe superior a los 38 millones de pesos.

En el marco del «Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria», el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó nuevos convenios mediante los cuales el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal de la Nación otorgará la suma de 38.500.000 pesos, destinados la concreción de obras en diferentes barrios del distrito. El encuentro se realizó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, lugar al que asistieron además otros dieciocho jefes comunales de la Tercera Sección Electoral.
Durante el acto en el que se anunció la ejecución de 96 obras en diferentes comunas, el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, destacó el crecimiento y desarrollo constante de la mencionada sección. «Hoy primero de Julio, recordamos a Perón de la mejor manera, practicando lo que él hacía y no repitiendo. A través de la presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner, estamos cumpliendo lo que quería, hacía y deseaba para la Argentina».
Minutos más tarde, el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, destacó el rol de cada comuna para llevar adelante las mejoras en todo el país y señaló que el ex presidente Néstor Kirchner fue quien había anticipado «las enormes responsabilidades que tenían los intendentes».
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Buenos aires, Daniel Scioli, expresó: «La única manera en que las soluciones llegan urgente, es trabajar juntos Nación, Provincias y Municipios y esto lo tenemos que cuidar y proyectar en el futuro».
Por último, en nombre de los Jefes Comunales presentes, el Intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Martin Insaurralde; dijo: «Los argentinos se pueden quedar tranquilos porque vamos a trabajar incansablemente con gestión, con lealtad y coherencia, sabiendo que tenemos convicciones firmes».
Además de los mencionados se encontraban presentes, el secretario general de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli; el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, y los intendentes de Avellaneda, Berazategui, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lobos, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente, como así también demás funcionarios nacionales, provinciales y municipales, entre otros.

Informe 196
01/07/13

Municipio de Lanús: Por siempre Evita en la memoria colectiva de los vecinos

lanus195
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ EN EL ACTO DE IMPOSICIÓN DEL NOMBRE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN A LA ESCUELA Nº 7.

El establecimiento educativo de nivel secundario ubicado en Lanús Este es el primero del distrito en llevar el nombre de quien el pueblo recordará por siempre como la abanderada de los humildes.

Acompañado por funcionarios del Gabinete local, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, asistió a la emotiva ceremonia en la cual, se designó con el nombre María Eva Duarte de Perón a la escuela secundaria Nº 7 ubicada en Juncal 2436, en Lanús Este.
Al respecto, el jefe comunal celebró el criterio de los alumnos quienes, junto a sus padres y docentes, decidieron -por amplia mayoría durante la votación que proponía otras opciones- que el colegio llevara esa denominación. «El hecho de que las nuevas generaciones hayan votado por Evita significa que su legado aún sigue vigente en la memoria colectiva del pueblo», subrayó.
En ese sentido, realizó una breve reseña histórica sobre la etapa de proscripción del peronismo a lo largo de la cual, los sucesivos gobiernos antidemocráticos prohibieron la mera mención de su nombre. «Durante mucho tiempo, Evita fue una mala palabra, una especie de ofensa hacia la clase que tenía el poder político en la Argentina. Por eso, hoy se produjo un acto de justicia porque, a pesar de los insultos que debió soportar en vida e incluso después de su muerte, su impronta ha sido tan fuerte y profunda que su pueblo seguirá recordándola», analizó.
Durante la ceremonia, Díaz Pérez descubrió una placa recordatoria ubicada en el hall de la escuela junto a un busto de Eva Duarte. Más tarde, -luego del izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional- la soprano lanusense Marina Morera interpretó el tema No llores por mí Argentina acompañada de la Banda Municipal.
A su turno, la jefa del Departamento de Comunicaciones del establecimiento educativo, Elsa Madaria, leyó una breve biografía de la vida y obra de la Abanderada de los Humildes mientras alumnos de la institución leyeron poemas alusivos.
Estuvieron presentes, la directora General de Gestión Educativa, Ana María Casadamón; la secretaria de Personal Civil de la Nación, Norma Vásquez -quien le obsequió al Intendente un reloj con el rostro de Evita-, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez; el director de la escuela, Fabián De Maio; como así también, concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y padres de estos últimos, entre otros.
Informe 195
01/07/13

Infernal persecución y tiroteo tras un secuestro

policia
Tres delincuentes detenidos, uno de ellos herido, un policía baleado y una mujer secuestrada y liberada ilesa fue el saldo de un espectacular y dramático suceso que empezó en la localidad bonaerense de Villa Galicia y finalizó en Remedios de Escalada.
Los voceros revelaron que los hechos empezaron en las últimas horas de la tarde del viernes pasado el cruce de Anatole France y Luis Sáenz Peña, en Villa Galicia, cuando tres sujetos armados interceptaron a una mujer, de 47 años, quien se desplazaba en un Suzuki Fun rojo, patente GSH-408.

Los individuos redujeron a la señora y se la llevaron secuestrada en el interior del vehículo.

Momentos después, los forajidos liberaron a la víctima en Adrogué y huyeron rápidamente en el vehículo.

En la esquina de José Ignacio Rucci y Viamonte, en Villa Industriales, el desplazamiento de los captores, en el Suzuki Fun, pudo ser advertido por los ocupantes de un patrullero de la comisaría 7ª de Lanús, oportunidad en la que se originó una bestial persecución y tiroteo que acabó en Dardo Rocha y Lituania, en Remedios de Escalada, donde finalmente los efectivos redujeron a los tres maleantes de 44, 31 y 27 años, comprobándose que este último se encontraba herido de bala en la pierna derecha.

Por dicha razón, el individuo baleado tuvo que ser trasladado al Hospital Evita, en Lanús. A los implicados, se les incautaron un pistolón y un escopeta 12.70.

Uno de los uniformados -el teniente 1º Orlando Salguero, destinados en la comisaría de Villa Industriales- recibió un proyectil en el brazo derecho y fue atendido por los médicos en una clínica de Avellaneda.
cronica.com.ar

Municipio de Lanús: Por una mejor Salud para todas y todos

lanus193
NUEVOS OPERATIVOS SANITARIOS DE CONTROL Y PREVENCIÓN EN BARRIOS DEL DISTRITO.

En esta oportunidad los tráileres con equipos de salud brindarán atención y control ginecológicos, como así también testeo voluntario de VIH.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Salud llevará a cabo nuevo operativo ginecológico para el control y la detección precoz del cáncer de cuello uterino. Además se realizará durante el último sábado de junio y el primero de julio, la campaña de testeo voluntario de VIH, en la Plaza Belgrano de la Estación de Lanús.
El operativo ginecológico a realizarse en los tráileres de salud dispuestos por el Municipio se dividirá en dos fechas: La primera jornada se desarrollará en las intersecciones de las calles Bustamante y Suipacha, el viernes 28 de junio, de 10 a 16; mientras que la segunda será en el Barrio La Maquinita (General Rodríguez y Madariaga), el 26 de julio de 13 a 16. Horas.
Otra de las acciones vinculadas a la prevención y detección temprana de enfermedades será la campaña de testeo voluntario de VIH, que se llevará a cabo los sábados 29 de junio y 27 de julio, en la Plaza Belgrano (ubicada frente a la estación de tren de Lanús), de 11 a 14.
Es importante destacar que ambas tareas están relacionadas a la modalidad de trabajo vinculada a la descentralización de las acciones de la salud, abocadas a mejorar la accesibilidad de los vecinos a los diferentes servicios.
Informe 193
28/06/13

Municipio de Lanús: Por una mejor calidad de vida

lanus188
CONTINÚA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN.

Las dosis antigripales y de calendario se aplicarán tanto en Centros de Salud como en los móviles que itinerarán en los barrios.

El Municipio de Lanús a través de su Secretaría de Salud continúa aplicando las dosis de la vacuna antigripal, sobre todo en aquellos pacientes incluidos en el grupo de riesgo. Las mismas se darán en los Centros de Salud del distrito y en los móviles sanitarios que recorrerán los barrios, espacios en donde también se brindará atención médica primaria y se instalará el trailer de castración y vacunación de mascotas.
En referencia a quienes están incluidos en los «grupos de riesgo» (personal de salud, niños de 6 meses a 2 años -deben recibir dos dosis separadas por al menos cuatro semanas-, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas de menores de 6 meses -si no la recibieron durante el embarazo-, personas de 2 a 64 años que presenten factores de riesgo -único grupo que requiere orden médica- y mayores de 65 años), además de lo Centros habilitados, se estableció el siguiente cronograma: el 26/6;»Barrio Los Ceibos» en Centenario Uruguayo y Almeyra; el 28/6 en Villa Sapito en Bustamante y Suipacha; el 1/7 en Barrio La Fe en Donato Álvarez y Rondeau; el 2/7 en Villa Porá; el 3/7 en Villa Esperanza en Ugarte y General Paz; el 4/7 en Barrio la Fé en Mendez 1074; el 15/7 en La Maquinita en General Rodríguez y Madariaga y lo sábados 6,13, 20 y 27/7 en Plaza Belgrano (Estación de Lanús) en el horario de 10 a 13.

TAMBIÉN NUESTRAS MASCOTAS

En el marco del Programa Tenencia Responsable de Mascotas desarrollado por el Ministerio de Salud de la Nación se realizarán operativos de desparacitación, castración y vacunación de martes a viernes, de 9 a 12: Semana del 25/6 en Yapeyú 834; semana del 2/7 en Ayacucho 5055; semana del 10/7 y del 16/7 en Río de Janeiro y Resistencia; semana del 23/7 en Mamberti y Bueras; semana del 30/7 en Yapeyú 834 y durante la semana del 6/8 en Marco Avellaneda y Vergara. Además, habrán operativos con el mismo fin el 1/7 en el en el Polideportivo General Belgrano (Donato Álvarez y Rondeau) y el 2/7 en el Club Unión, Posadas 455 y el 4/7 en Méndez 1074, en el horario de 8.30 a 15.30.

Informe 188
27/06/13

Municipio de Lanús: Deportes y recreación

lanus_186
SE REALIZÓ UN NUEVO TORNEO RÁPIDO DE AJEDREZ.

El mismo, de gran convocatoria de diferentes edades, se llevó a cabo en el Parque Municipal General San Martín.

El último fin de semana, el Municipio de Lanús, a través del área de Deportes de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación organizó un nuevo Torneo Rápido de Ajedrez el cual, contó con una amplia cantidad de participante de diferentes edades.
«Además del sabor que genera una competencia en cualquier disciplina deportiva, este encuentro también permitió que los vecinos se conozcan y desarrollen lazos afectivos lo que constituye un paso fundamental para fomentar la inclusión social», sostuvo el secretario del área, Leonardo González.
Finalizada la competencia, se entregaron premios a los ganadores destacándose el desempeño de los mejores de las categorías sub 10 y sub 16 quienes se mostraron muy agradecidos por el reconocimiento obtenido.
Desde principios de abril de este año, los vecinos pueden tomar clases de ajedrez en el Parque General San Martín -Rivadavia y Viamonte- lugar donde funciona la Escuela Municipal Formativa de Ajedrez. Las mismas están destinadas a personas principiantes quienes, entre otras opciones, luego cuentan con la posibilidad de jugar partidas amistosas y de acceder a los Torneos Buenos Aires, La Provincia.
Para mayor información, dirigirse personalmente a la sede ubicada en el Parque Municipal San Martín en Lanús Oeste o comunicarse a los teléfonos 4208-1430 o 4228-0580 de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Informe 186
25/06/13

Municipio: 193 Aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano

Lanus185
CON UNA GRAN FIESTA POPULAR EL MUNICIPIO DE LANÚS CELEBRÒ EL DÌA DE LA BANDERA.

El multitudinario encuentro tuvo lugar en la Plaza Villa Obrera de Lanús Este, con la tradicional feria de colectividades, artesanos, números artísticos y un espectacular final a cargo de Antonio Tarrago Ros.

Conmemorando el 193º aniversario del fallecimiento del creador de nuestra Enseña Patria, el General Manuel Belgrano, el Municipio de Lanús realizó una nueva Fiesta Popular, en esta oportunidad en la Plaza Villa Obrera, ubicada en la intersección de la avenida Eva Perón y la calle Luján, en el este del distrito.
Allí durante cuatro días los lanusenses tuvieron la posibilidad de realizar un viaje imaginario por las diferentes culturas de los países del mundo a través de los distintos stands de las colectividades que brindaron todo el aroma de su gastronomía, sus costumbres y productos que los caracterizan.
Asimismo, desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de junio, los visitantes pudieron apreciar los trabajos realizados por los artesanos locales, y disfrutar de numerosos espectáculos artísticos que engalanaron cada jornada, con grupos como el caribeño Calipso, Los nietos de López, Folclore Urbano, el Ballet Folclórico Municipal, Quiero 24, Sleezy Blues y distintas bandas que se sumaron al encuentro.
Ya entrada la noche del domingo, una multitud ovacionó al hombre a través de años de profesión, demostró fehacientemente que su vida es un chámame, el tan esperado cantante Antonio Tarrago Ros.
Durante más de dos horas su música logró inundar de brillo y calidez la noche con los clásicos temas de Canción para Carito, El Cielo del Albañil, y María Va y con temas de su próximo trabajo discográfico que saldrá próximamente llamado, «Divas del Chámame».
«Es extraordinario que la gente se encuentre con su música, con su arte, sumado a la diversidad que propone Lanús. Me gustaría venir más seguido a esta hermosa y cálida Lanús, ya que se nota que estamos hablando de gente culta, que sabe y nutre a su pueblo de cultura. Y eso se percibe además cuando se llega a un concierto, en la forma en que te cuidan, te atienden, y es así cuando uno se siente querido. Realmente esta es una verdadera fiesta del pueblo y ojalá haya más lugares en el país que imiten esta iniciativa», sostuvo Tarrago Ros.
En el marco de esta de esta celebración además, se realizó en la Plazoleta «Obra Cardenal Ferrari», la reinauguración del mástil en horas de la mañana del último jueves 20 de junio en la intersección de las avenidas Coronel Lacarra y Teodoro Sánchez de Bustamante, de Gerli Este.
Asistieron a los distintos eventos entre otras autoridades, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio, el Presidente del Rotary Club, José Luis Botti y su par de la Federación de Instituciones Intermedias de dicha localidad, Juan Ferré; la vicepresidente del Rotary Club de Gerli Este, Rosa Parada; el Presidente de la Cámara de Comercio, Ricardo Lorenzo; el cura Párroco de la Iglesia San José de los Obreros, Jorge Menghi, integrantes del Ejecutivo Comuanal, Concejales, Consejeros Escolares y dirigentes de diferentes organizaciones de la sociedad.
Informe 185
24/06/13

Municipio de Lanús: Jornada sobre Democracia e Integración Latinoamericana

municipalidad de lanus
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ DISERATARÁ JUNTO AL EMBAJADOR DE VENEZUELA CARLOS MARTINEZ MENDOZA.

La misma se llevará a cabo el 25 de Junio desde las 18, en el Salón Auditorio del Edificio Municipal. El encuentro culminará con un recital en vivo del grupo venezolano Dame Pa’ Matala.

El próximo martes 25 de junio desde de las 18, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Argentina, Carlos Eduardo Martínez Mendoza, visitará el Municipio de Lanús invitado especialmente por el Intendente Darío Díaz Pérez. Junto al Jefe Comunal, Mendoza brindará una charla sobre democracia e integración latinoamericana en el Salón Auditorio del Edificio Municipal «Eva Perón», avenida Hipólito Yrigoyen 3863.
El general Carlos Martínez Mendoza, es un gran conocedor de las políticas que se desarrollan en la Patria Grande. estudioso de los procesos de avance que se están dando en el continente y se considera un «gran amigo» de nuestro país que ahora lo recibe como diplomático, ya que aquí desarrolló gran parte de su formación académica. Martínez Mendoza viene de dirigir la importante corporación Corpozulia, organismo socialista de desarrollo regional que tiene por objetivo la planificación, promoción y conducción del desarrollo social y económico, de manera armónica e integral de toda la región zuliana, conforme a los principios y valores de un estado de derecho socialista, de justicia y equidad social, en concordancia con las normas vigentes y dentro del plan nacional de desarrollo, llevando a cabo una política de puertas abiertas al intercambio, la integración y el fortalecimiento de los lazos entre ambos pueblos.
Una vez finalizada la disertación y como continuidad de la jornada, se presentará en los jardines del Municipio, donde brindará un recital en vivo el grupo Dame Pa’ Matala. Agrupación musical del Estado Yaracuy, Venezuela, con un repertorio con fuerte contenido contenido nacional y latinoamericano. Sus letras tienen mensajes de paz, unidad y despertar de la conciencia, combinando elementos del folklore e integrándolos en una mezcla de matices que dibujan la naturaleza multiétnica y pluricultural de Venezuela. Esta agrupación ha sido identificada por su trabajo en las comunidades apoyando eventos donde se eleve la cultura latina y el desarrollo comunitario, realizando sus presentaciones en los más importantes escenarios de Latinoamérica.

Informe 184
20/06/13

Municipio de Lanús: Día de la Bandera

Lanus183
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ TOMÓ PROMESA A LA BANDERA A MÁS DE DOS MIL ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DISTRITO.

A la ceremonia realizada en la plazoleta ubicada en el Puente de los Talleres, en Remedios de Escalada, lugar donde se inauguró el mástil que lleva la bandera nacional más grande del Conurbano Sur, asistió el Viceministro de la Nación, Jaime Perczyk.

Al cumplirse un nuevo aniversario de la creación de la bandera, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, tomó promesa de lealtad a más de dos mil alumnos de cuarto grado de escuelas públicas y privadas del distrito. La ceremonia incluyó además la inauguración del mástil emplazado a orillas del Puente de los Talleres, en Remedios de Escalada, en donde desde ahora flamea la bandera más grande del Conurbano Sur. Durante el acto, los alumnos recibieron diplomas y medallas que recuerdan ese importante momento.
«Hace muchos años, nuestro general ponía en pie esta bandera y doscientos años después, todos nos seguimos sintiendo identificados con ella, por la que ustedes ahora van a prometer lealtad. Hoy fue izada por nuestros veteranos de Malvinas, esos que dieron la vida por su país», destacó Díaz Pérez al dirigirse a los chicos que entonaron las estrofas de «Aurora» durante el izamiento.
Por su parte, el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, expresó: «Hoy hay medio millón de chicos que están haciendo lo mismo que ustedes en todo el país. Se están comprometiendo con una bandera, con una historia, con un presente y con un futuro. Belgrano fue el primero que pensó en una Patria en donde todos seamos iguales. Doscientos años después, nosotros seguimos luchando por eso».
Al finalizar la entrega de medallas y diplomas a los miles de alumnos que realizaron la promesa a la bandera; vecinos, docentes y los propios alumnos junto al intendente y el viceministro, compartieron un chocolate caliente en esta importante y significativa fecha para todos los argentinos.
Además de los mencionados, fueron partícipes de esta emotiva ceremonia patria, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio y concejales; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella y consejeros escolares; demás funcionarios del Ejecutivo Comunal; el titular de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; la jefa Regional de Educación, Silvia Martinez; el cura Párroco Jorge Menghi quien bendijo la flamante bandera y las medallas entregados a los alumnos; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, Alfredo Ávalos junto a integrantes de la institución; autoridades de DIPREGEP, Directores de los hospitales del distrito; representantes de la Asociación Sanmartiniana y del Instituto Juan Manuel de Rosas, Bomberos Voluntarios, integrantes de Clubes y Asociaciones afincados en Lanús; docentes, y padres de los alumnos de escuelas públicas y privadas asistentes,
entre otros.

Informe 183
19/06/13

Newell’s vuelve a ser campeón

newells
Se confirmó la victoria de Estudiantes ante Lanús y el resultado terminó de definir el campeonato. Los rosarinos consiguieron así el primer título desde 2004 y el sexto de su rica historia.

Lanús no pudo obrar el milagro y Newell’s un nuevo título sin jugar. El equipo de Guillermo Barros Schelotto no logró dar vuelta el 2-0 que Estudiantes le había propinado en los 45 minutos iniciales jugados hace 9 días, cuando la muerte de Javier Martín Gerez, había obligado a suspender el encuentro. Hoy, sin público visitante en el Estado Únido Lanús buscó pero nunca pudo desequilibrar y acercarse a la hazaña de ganar y llegar a la última fecha con chances de ser campeón.

Le costó a Lanús encontrar la pelota en los primeros minutos y el equipo local pudo ponerse en ventaja bien temprano: a los tres minutos una buena maniobra en el área de Durvan Zapata exigió una respuesta segura de Esteban Andrada quien sacó su remate al corner.

De a poco el escolta de Newell’s agarró la pelota pero siempre chocó contra una defensa firme. Apenas inquietó el área de Rulli con un desborde de Silvio Romero, con caño incluido, que fue rechazado al córner.

Sin mucha claridad pero con empuje Lanús fue por un descuento que aumentara la esperanza en el arranque de la segunda mitad. A los tres minutos tras un rebote, Chávez quedó de frente al arco pero pifió la pelota y perdió una buena oportunidad. Tres minutos más tarde una buena intervención de Rulli salvó al local tras un remate de Pizarro (luego expulsado sobre el final del encuentro). Más tarde, el arquero se volvería a lucir ante un cabezazo de Izquierdoz.

De todas formas, con el correr de los minutos la intensidad de Lanús se diluyó y el destino final del campeonato ya estaba juzgado. Los dos goles de ventaja que Estudiantes había conseguido nueve días atrás (los convirtieron Desábato y Zapata) le dieron a Newell’s el sexto título de su historia. El equipo vuelve a festejar un título local luego de nueve años: el último había sido el Apertura 2004. Aquel campeonato ganado con Américo Gallego en el banco de los suplentes sucedió las conquistas del Metropolitano 74, la temporada 87/88, el de la 90/91 y el Clausura 92.
Clarin.com

Lanús va por un milagro que estire la definición y le impida dar la vuelta Newell’s

lanusLanús se enfrentará hoy a la difícil pero no imposible misión de revertir, en 45 minutos de juego, un resultado adverso de 2 a 0, para conservar su chance de ganar el Torneo Final.

Para ello necesita convertir tres goles en dos tiempos de 22 y 23 minutos, a partir de las 14 en el estadio Ciudad de La Plata ante el público local, en la continuidad de un partido suspendido que controlará Patricio Loustau y televisará canal 7.

El «rating» de ese espectáculo debería ser alto en la teleaudiencia futbolera -a no ser por el horario, en día laborable- ya que se define nada menos que la lucha por el título; si el «Granate» no logra dar vuelta la historia, Newell´s Old Boys se coronará campeón sin jugar.

El partido corresponde a la fecha 17, antepenúltima y había sido suspendido al cabo del primer tiempo por incidentes en el ingreso de la parcialidad visitante, con una víctima fatal, perteneciente a la hinchada de visitante.

Entre ese primer tiempo y el segundo, que se disputará este miércoles, el equipo dirigido por los hermanos Barros Schelotto jugando como local vapuleó a River al vencerlo por 5 a 1, dejándolo fuera de la lucha por el título y conservando la chance propia.

Estudiantes por su parte, fue inexpresivo en San Juan y cayó frente a San Martín -que necesitaba los puntos para no descender-por 2 a 0.

Lanús precisa ganar hoy y en la última fecha sobre San Lorenzo como visitante; además, Newell´s Old Boys debería caer frente a Argentinos Juniors en Rosario para que ambos protagonistas de la lucha por el título definan cuál será el campeón del certamen Final en un partido desempate.

Para esta fracción de partido, Lanús tiene suspendido al defensor Paolo Goltz y continuará atajando Esteban Andrada (había jugado el primer tiempo) porque Agustín Marchesín también ha sido sancionado.

Saldrán a jugar el segundo tiempo amonestados los jugadores Leandro Benítez y Román Martínez de Estudiantes, además de Víctor Ayala por Lanús.

La estadística respalda al conjunto «granate» para este partido, por cuanto el último domingo le marcó cuatro goles a River en un tiempo.

Por el contrario, Estudiantes recibió dos tantos, pero a lo largo de 90 minutos y en ocho encuentros de este campeonato mantuvo su valla invicta.

El «Pincha» se ubica penúltimo en la tabla de posiciones y debe sumar para su promedio, pensando a futuro.

Síntesis

Estudiantes 2 – Lanús 0 (parcial).

Estudiantes: Gerónimo Rulli; Marcos Angeleri, Jonathan Schunke, Germán Re, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Leandro Benítez; Leonardo Jara, Román Martínez, Joaquín Correa; Duván Zapata. DT:

Mauricio Pellegrino.

Lanús: Esteban Andrada; Carlos Araujo, Oswaldo Vizcarrondo, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González, Víctor Ayala, Cristian Chávez; Ismael Blanco y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Goles en el primer tiempo: 36m Desábato (E) y 44m Zapata (E).

Estadio: Ciudad de La Plata

Hora de inicio: 14:00

Árbitro: Patricio Loustau

TV: Canal 7.

Funete: Ambito

Municipio de Lanús: 20 de Junio, Día de la Bandera

Lanus 178
EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ TOMARÁ COMPROMISO DE LEALTAD A ALUMNOS DEL DISTRITO.

En el marco celebratorio de la importante fecha patria, el miércoles 19, será la toma de compromiso, continuando desde el jueves 20 en adelante, con una gran fiesta popular en la Plaza Villa Obrera.

Con motivo de celebrarse el Día de la Bandera, el Intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, dispuso una serie de actividades conmemorativas que darán inicio el miércoles 19, cuando a partir de las 9.30 horas el jefe Comunal tomará Compromiso de Lealtad a más de 1000 alumnos de cuarto grado de las escuelas públicas y privadas del distrito en la Av. Hipólito Yrigoyen 5800 para luego inaugurar un nuevo mástil emplazado frente al Puente de los Talleres en Remedios de Escalada. Los festejos continuarán el jueves 20 desde las 12.30 horas con una gran Fiesta Popular en la Plaza Villa Obrera, Avenida Eva Perón y Pergamino, Lanús Este, desarrollándose la misma a lo largo de cuatro días consecutivos que incluye la tradicional Feria de Colectividades en la que se podrán disfrutar de artesanías y productos gastronómicos regionales, como así también, de los espectáculos que durante las jornadas en horas de la tarde, fueron programados por el Municipio para todos los gustos y edades y cuyo plato fuerte será el domingo 23 a las 18.30 horas, con la presentación de Antonio Tarragó Ros.
El exquisito intérprete correntino ofrecerá su amplio y reconocido repertorio donde se destaca su preocupación por el medio ambiente, problemática que ha plasmado con gran sensibilidad en canciones tales como «El río herido» en cuya letra manifiesta su postura contraria a la instalación de las papeleras en las costas del Río Uruguay. Entre sus temas más conocidos se destacan «María va»,
«Canción para Carito», «Pueblero de Allá Ité» y «Jineteando la vida».

Informe 178
18/06/13

Lanús debe revertir en 45 minutos un 0-2 en La Plata, o Newell´s será campeón

lanusLa Plata, 18 junio (NA) Lanús se enfrentará mañana a la difícil pero no imposible misión de revertir, en 45 minutos de juego, un resultado adverso de 2 a 0, para conservar su chance de ganar el Torneo de Fútbol Final.

Para ello necesita convertir tres goles mañana en dos tiempos de 22 y 23 minutos, a partir de las 14 en un estadio Ciudad de La Plata ante el público de Estudiantes, en la continuidad de un partido suspendido que controlará Patricio Loustau y televisará canal 7.

El «rating» de ese espectáculo debería ser alto en la teleaudiencia futbolera a no ser por el horario, en día laborable- ya que se define nada menos que la lucha por el título; si Lanús no alcanza el objetivo de ganar, Newell´s Old Boys se coronará campeón sin jugar.

El partido corresponde a la fecha 17, antepenúltima y había sido suspendido al cabo del primer tiempo por incidentes en el ingreso de la parcialidad visitante, con una víctima fatal, perteneciente a la hinchada de Lanús.

Entre ese primer tiempo y el segundo, que se disputará este miércoles, Lanús jugando como local vapuleó a River al vencerlo por 5 a 1, dejándo al «millonario» fuera de la lucha por el título y conservando la chance propia.

Estudiantes por su parte, fue inexpresivo en San Juan y cayó sin pena ni gloria frente a San Martín que necesitaba los puntos para no descender- por 2 a 0.

Lanús precisa ganar mañana y en la última fecha sobre San Lorenzo como visitante; además, Newell´s Old Boys debería caer frente a Argentinos Juniors en Rosario para que ambos protagonistas de la lucha por el título definan cuál será el campeón del certamen Final en un partido desempate.

Para esta fracción de partido, Lanús tiene suspendido al defensor Paolo Goltz y continuará atajando Esteban Andrada (había jugado el primer tiempo) porque Agustín Marchesín también ha sido sancionado.

Saldrán a jugar el segundo tiempo amonestados los jugadores Leandro Benítez y Román Martínez de Estudiantes, además de Víctor Ayala por Lanús.

La estadística respalda al conjunto «granate» para este partido, por cuanto el último domingo le marcó cuatro goles a River en un tiempo.

Por el contrario, Estudiantes recibió dos tantos pero a lo largo de 90 minutos y en ocho encuentros de este campeonato mantuvo su valla invicta.

Estudiantes marcha penúltimo en la tabla de posiciones y debe sumar para su promedio, pensando a futuro.

Estas son las probables formaciones de los equipos y otros detalles del partido, con su síntesis parcial: .

Estudiantes 2 – Lanús 0 (parcial).

Estadio: Ciudad de La Plata-Hora de inicio: 14:00

Arbitro: Patricio Loustau-TV: Canal 7.

Estudiantes: Gerónimo Rulli; Marcos Angeleri, Jonathan Schunke, Germán Re, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Leandro Benítez; Leonardo Jara, Román Martínez, Joaquín Correa; Duván Zapata. DT: Mauricio Pellegrino.

Lanús: Esteban Andrada; Carlos Araujo, Oswaldo Vizcarrondo, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González, Víctor Ayala, Cristian Chávez; Ismael Blanco y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles en el primer tiempo: 36m Desábato (E) y 44m Zapata (E).

Fuente: Terra

Municipio de Lanús: A 31 años de la guerra por nuestras islas

lanus_172
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ UN NUEVO Y MERECIDO HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN MALVINAS.

El jefe comunal junto a los veteranos de guerra en el homenaje a los 649 soldados caídos en combate durante el conflicto armado, nueve de ellos oriundos de Lanús. La ceremonia se realizó en el monumento que se erige en el Parque Municipal Eva Perón.

A 31 años del conflicto bélico ocurrido entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez junto a integrantes de su gabinete y concejales, acompañó a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, quienes rindieron un emotivo homenaje a los 649 soldados caídos en combate, nueve de ellos lanusenses.
«Como cada año, estamos expresando el sentimiento que, en este momento, está atravesando a todo el país. Hoy más que nunca hay que recordar a aquellos que pusieron en alto su patriotismo, quienes dieron su vida y entregaron todo para que la causa de la argentinidad se mantenga en pie», destacó el intendente Darío Díaz Pérez durante la ceremonia que se realizó en el Parque Municipal Eva Perón donde está ubicado el monumento que recuerda a los combatientes fallecidos de Lanús, Adolfo Luis Cabrera, José Alberto Tulis, Julio Romero, Juan Alberto Gómez, Julio Héctor Maidana, Miguel Ángel Falcón, Manuel Oliveira, Néstor Pizarro y Ricardo Argentino Ramírez.
En ese sentido, ponderó la constante actitud de compromiso y nacionalismo demostrada por los familiares y ex combatientes en cada oportunidad que rememora la causa de Malvinas. «Acompañando a estos 649 están ellos, quienes garantizan todos los días que este sentimiento atravesado ya por todo el mundo perdure en el tiempo. Ellos son quienes siguen dando el ejemplo para que nuestras futuras generaciones entiendan que la defensa y recuperación de nuestras islas es un tema central en la Argentina», remarcó para finalizar el Jefe Comunal.
Asistieron también, familiares de los homenajeados, veteranos y ex combatientes de Malvinas, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; su par del Consejo Escolar Roberto Crovella; el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia, Matías Pablo Acuña; el cura párroco de la iglesia San José de los Obreros, Reverendo Jorge Menghi; quien bendijo la ceremonia; y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra en Lanús, Alfredo Abalos, entre otros.

Informe 172
14/06/13

Liberaron al policía acusado de matar al hincha de Lanús

lanusEl policía detenido el lunes tras la muerte del hincha de Lanús Javier Gerez, ocurrida en el Estadio Ciudad de La Plata, fue liberado este viernes por orden de una jueza de Garantías de esa ciudad.

Se trata del capitán Roberto Lezcano, acusado de ser el autor del disparo que mató a Gerez durante el partido que Lanús disputaba con Estudiantes el lunes pasado.

Fuentes de la investigación precisaron a Télam que la jueza de Garantías, Marcela Garmendia, hizo lugar al pedido de excarcelación realizado por el abogado defensor de Lezcano, Julio Beley.

El policía está acusado de «homicidio con exceso en la legítima defensa agravado».

La fiscal del caso, Ana Medina, había pedido la detención de Lezcano, ya que entendió, «tras el análisis de filmaciones, las declaraciones de testigos y la obtención de nuevos datos», que fue el autor del disparo a corta distancia que mató a Gerez.

«La autopsia confirmó que Gerez falleció por recibir un disparo de proyectil de posta de goma a corta distancia», precisó la fiscal en declaraciones a Télam.

El hecho ocurrió el último lunes durante el encuentro en el que Lanús visitaba a Estudiantes, en La Plata, por la decimoséptima fecha del Torneo Final.

Según determinaron los investigadores, los incidentes se produjeron cuando parte de la hinchada del club «granate» se enfrentó con la policía ante la demora por el ingreso al Estadio Ciudad de La Plata.

En ese marco, tres efectivos de la policía fueron arrinconados por hinchas de Lanús y uno de ellos efectuó un disparo a corta con su escopeta.

Si bien la escopeta estaba cargada con una posta de goma, el impacto a corta distancia contra el pecho de Gerez le provocó heridas de extrema gravedad que terminaron con su vida.

Los incidentes obligaron al árbitro del partido a suspender el encuentro antes de comenzar el segundo tiempo.

Horas después del hecho, el ministro Casal ordenó que esos tres policías que participaron de los incidentes (Lezcano, Bacuco y López) fueran separados de sus cargos y la fiscal Medina los aprehendió. Estos dos últimos luego fueron liberados.

Fuente: Ambito

Municipio de Lanús: Charla debate

lanus 169
EL PERIODISTA HERNÁN BRIENZA DISERTÓ SOBRE ACTUALIDAD POLÍTICA

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió en el Salón Auditorio de la sede comunal, al destacado periodista que además, integra el Instituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego cuya titular honoraria es la presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner.

Con la presencia de un importante número de vecinos y autoridades municipales, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió al periodista e historiador Hernán Brienza quien analizó diferentes pasajes de la historia argentina con el objetivo de explicar la actual coyuntura política, económica y social que atraviesa el país.
«Este encuentro es una forma de generar espacios de discusión y aprendizaje que nos ayuden a recuperar la memoria y a comprender un poco mejor la realidad por medio de la historia. Junio es una fecha muy significativa para realizar este tipo de encuentros», expresó el jefe comunal citando la reciente colocación de una placa recordatoria a los fusilados el 9 de junio de 1956 en la entonces Unidad Regional de Policía de Lanús.
Y añadió: «Tenemos que entender que hay un hilo conductor entre ese episodio y la desaparición de 30 mil compañeros durante la dictadura que comenzó en 1976. Debemos saber que la oligarquía siempre intentó desvincular esos episodios».
A su turno y bajo la óptica del revisionismo histórico, Brienza basó su argumentación en la vida de Manuel Dorrego. «Su fusilamiento fue el primer Golpe de Estado y magnicidio. Se derroca a un gobierno elegido por el pueblo y se asesina a su líder», ejemplificó remarcando el reiterado ataque que, en adelante, sufrirían los gobiernos populares por parte de los sectores oligárquicos.
Asimismo, tras sintetizar la heroica emprendida hacia Tucumán conocida como «el éxodo jujeño», el periodista destacó en la figura de Manuel Belgrano «a un hombre que defendió el derecho al trabajo y la educación para las mujeres y los pobres».
Actualmente Hernán Brienza es editorialista del Diario Tiempo Argentino y conduce por Radio Nacional el programa Argentina tiene Historia, entre otras actividades.
A lo largo de su trayectoria, trabajó en los diarios Perfil, La Prensa y Crítica, en las revistas Tres Puntos, TXT y Acción, como así también, realizó colaboraciones en Ñ y en Le Monde Diplomatique.
Entre las biografías que escribió como historiador, figuran las de Ernesto Che Guevara, Alfredo Palacios, Emiliano Zapata y Camilo Torres. Además, ejerció la docencia en las universidades de TEA y Palermo y es autor de los libros Maldito tú eres, El caso Von Wernich (2003), El Loco Dorrego (2007), Los buscadores del Santo Grial en la Argentina (2009), Valientes (2010) y El éxodo jujeño (2012).
Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Salud, Daniel Nucher, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; demás integrantes del Ejecutivo Comunal, el miembro del Instituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego, Antonio Testa, el director del Museo Municipal, Omar Dalponte, concejales y consejeros escolares, y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 169
13/06/13

La barra de Lanús quiere que con River se juegue sin público

lanusAnunciaron que colocarán dos pantallas gigantes en la esquina de la sede para ver el partido. La Subcomisión del Hincha se opone.

Sorprenden cada día con algo nuevo. Se agrandan a cada instante. Y, por momentos, manejan el fútbol a su antojo, como si fuesen ellos mismos los que patearan la pelota dentro del campo de juego. Las barras bravas se superan constantemente. Y toman decisiones sin medir las consecuencias. El caso ejemplar de esta situación tiene como protagonista a la barra de Lanús, que tratará de innovar en el extenso manual de los violentos con una medida nunca antes vista. La barra de Lanús -autodenominada La 14 – tiene decidido hacer una “huelga” el domingo, ante River, y que el partido se juegue “sin hinchas” en señal de duelo por la muerte de Javier Gerez, asesinado el lunes en La Plata por un capitán de la Policía Bonaerense.

El semblante de esas decenas de personas que se acercaron cabizbajos al cortejo fúnebre de Gerez lo decía todo: ya no hay bronca, sólo dolor, angustia y mucha desazón. Sobre todo porque consideran que el lamentable hecho era evitable. Pero ahí estaban ellos más familiares, amigos, allegados y algunos curiosos. En autos, motos, camionetas y a pie transitaron las calles de un barrio que está de luto, rumbo al estadio de Lanús.

Entraron el ataúd al Polideportivo del club y se dirigieron hacia la tribuna popular.

Allí, una multitud permaneció en absoluto silencio durante 15 minutos. Y le dieron el último adiós en el lugar donde Gerez vivió alegrías y tristezas: en la popular local. Luego, unas 500 personas acompañaron el féretro hasta el cementerio de la ciudad, donde fueron enterrados los restos.

El Zurdo , como lo apodaban a Gerez, era integrante de la Subcomisión del Hincha de Lanús y también del Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano. Tenía una buena relación con La 14 , que desde hace algunos años lidera Diego Goncebate, alias Fanfi . Pero él no era un barra, aunque tenía voz de mando en la tribuna. Sin embargo, los máximos referentes del grupo de hinchas caracterizados tomaron -unilateralmente- la decisión de que nadie concurra el domingo al estadio cuando Lanús juegue con River. Y convocaron a todos los simpatizantes a observar el partido en dos pantallas gigantes que se colocarán en la Avenida 9 de Julio (calle céntrica de la ciudad) y Salta, en la esquina de la sede social. El objetivo es que La Fortaleza quede en silencio como muestra de dolor y de homenaje.

La iniciativa tomó repercusión rápidamente entre los hinchas. Algunos se manifestaron en las redes sociales y apoyaron la medida. Se comprometieron a asistir. Y hasta agregaron varias ideas. Por ejemplo, tirar flores en los accesos del estadio para causar un impacto visual, según propuso un hincha en el foro de la Peña Granate Guido Scasso, una de las más importantes del club. Pero hay una segunda postura, con una cantidad de adeptos similar y que está en desacuerdo con esta determinación que tomó la barra sin consultarle al socio común.

Lo concreto es que varios de los miembros de la Subcomisión del Hincha, de la que formaba parte El Zurdo , no ocultaron su malestar con esta propuesta de los barras. Y uno de ellos le adelantó a Clarín que irán a la cancha “pase lo que pase”, ya que “el mejor homenaje para Javier sería reventar las tribunas”. Otro avisó que llevarán los bombos a la popular, pero que no los harán sonar por respeto. Ni siquiera gritarán un eventual gol del equipo. Lo que sí está confirmado es que se confeccionará una bandera que irá de córner a córner con la imagen de Gerez y el lema “Por estos colores doy la vida”. Otros, más precavidos, se quedarán en sus casas.

A pesar de que no todos están de acuerdo con la iniciativa, la barra está firme en su decisión. Y hará lo que esté a su alcance para impedir el ingreso de otros hinchas al estadio, sobre todo luego de alertar que simpatizantes de River expresaron en las redes sociales que buscarán sacar entradas locales para asistir al partido. Ante esto, ¿qué harán los organismos de seguridad?

Fuente: Clarín

Municipio de Lanús: Para mujeres en situación de vulnerabilidad social

lanus 168
LANZAMIENTO DEL PLAN NACIONAL EDUCATIVO E INCLUSIVO «ELLAS HACEN».

En el marco del Programa Ingreso Social con Trabajo de «Argentina Trabaja» llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez realizó la presentación en el distrito, de este importante Plan.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, realizó el lanzamiento en el distrito del Plan Nacional «Ellas Hacen», llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y ejecutado en el distrito por la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación local. Dicho plan tiene por objetivo que mujeres integrantes de cooperativas pertenecientes al Programa Argentina Trabaja y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, puedan finalizar sus estudios sin necesidad de alejarse del barrio en el que viven.
Durante la presentación que se hizo en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, el Intendente Darío Díaz Pérez destacó la importancia de este plan y la lucha histórica con respecto a la adecuación pública expresando: «Queremos ver cómo esto se cumple y al mismo tiempo ser concientes de que la voluntad del Gobierno Nacional necesita de un pueblo que quiera y de dirigentes que colaboren. Pero también se necesita mucho coraje para defender lo que está pasando y para enfrentar a los que se oponen a que todos seamos iguales y tengamos las mismas oportunidades».
Por su parte, la coordinadora nacional de Educación del Programa Argentina Trabaja, Mary Sánchez; destacó la labor de las autoridades municipales, quienes mediante el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, puso a disposición sus recursos humanos para que las mujeres de las cooperativas locales puedan acceder a completar sus estudios. «Cada política del Gobierno Nacional, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), se toma para ganar un derecho más. Este Gobierno no tomó una sola decisión que afectara al pueblo, por eso tenemos que cuidarlo. ‘Ellas Hacen’ tiene que ver con darle a las mujeres una oportunidad, no un regalo. Se trata de la oportunidad de estudiar, de poder generar proyectos productivos», explicó.
Cabe destacar que «Ellas Hacen», actualmente funciona en 36 distritos del Conurbano Bonaerense, y pueden inscribirse en este plan, las mujeres que tengan hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad (de cualquier edad), por quienes además perciban la AUH; mujeres que estén a cargo de un hogar, que no posean trabajo y que vivan en asentamientos precarios o barrios emergentes.
Participaron del lanzamiento además, la coordinadora provincial del Plan Fines, Silvia Vilta; el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, Leonardo González; la directora General de Economía Social y coordinadora local del plan mencionado, Laura Álvarez; y el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez, entre otros.

Informe 168
12/06/13

Lanús, Colegio Jrimian

lanus 166

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ FUE DISTINGUIDO POR LA COLECTIVIDAD ARMENIA.

El importante galardón «Jrimian Hairig» fue otorgado por el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica al jefe comunal por su trayectoria en el campo de los Derechos Humanos y por su compromiso con la Causa Armenia. Recibieron también idéntico reconocimiento, el diputado nacional Ricardo Alfonsín y la ex legisladora provincial Laura Berardo.

En el marco de la conmemoración del 98 º aniversario del Genocidio armenio perpetrado por el Estado Turco entre 1915 y 1923, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez recibió la distinción «Jrimian Hairig» con la que esa comunidad, honra a personalidades de la Provincia de Buenos Aires por su aporte a la construcción de una sociedad democrática, plural e igualitaria y su compromiso con la Causa Armenia, en un acto llevado a cabo en el Colegio Jrimian de Valentín Alsina. En el transcurso del mismo, se emitió un audiovisual con fragmentos de alocuciones de notables exponentes de la política, la cultura y los derechos humanos, como el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el Senador Nacional Daniel Filmus, el Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; entre otros, referidas a la Causa Armenia, además de ponencias de las personalidades distinguidas, abordando la misma temática desde sus respectivos puestos.
En representación del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, el Dr. Mariano Nerguizián se refirió al mencionado Genocidio como «un delito de Lesa Humanidad que costó la vida de 1.500.000 armenios; un intento de supresión total de una población que hoy tratan de negar las autoridades turcas, un crimen que no solo ofende a las víctimas, ofende a la humanidad entera». En relación a la selección de las distinciones, expresó: «Este premio se denomina Jrimian Hairig en honor a quien fue uno de los hombres más valientes de Armenia. Hoy premiamos a estos verdaderos amigos de nuestra causa quienes a través de su valentía luchan para que vivamos en un mundo más justo» señaló Nerguizian y a continuación entregó las respectivas placas distintivas, en nombre de la entidad organizadora.
Al momento de la distinción el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: «Me siento halagado por tan importante distinción. En esta casa he vivido momentos muy emotivos y quiero agradecer a sus autoridades por considerarme amigo y fundamentalmente por el trabajo constante que llevan adelante para dar continuidad a la historia sufrida por el pueblo armenio. Desde el Municipio de Lanús, nunca dejamos los derechos humanos para más adelante, lo abordamos como algo central desde el primer día de mi gestión. Tenemos junto con esta querida colectividad un sentido común que nos une y es la lucha por la verdad y la justicia». destacó Díaz Pérez.
Estuvieron presentes, el presidente de la Auditoría General de la Nación, Dr. Leandro Despouy; el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director Ejecutivo la UGL «X» del PAMI Ismael Alé; el secretario de Gobierno. Juan Carlos Viscellino; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; demás autoridades del Poder Ejecutivo municipal, Concejales; Consejeros Escolares; docentes y alumnos del Colegio Armenio Jrimian, dirigentes de entidades de la colectividad Armenia y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 166
11/06/13

Monzón exige explicaciones a Scioli sobre el hincha de Lanús fallecido en La Plata

lanus

La diputada del Bloque Pro por la provincia de Buenos Aires, Nancy Monzón, presentó un proyecto de para exigir al gobierno de Daniel Scioli que informe acerca de cuestiones relacionadas a la actuación de la policía bonaerense en los instantes previos al inicio del partido Lanús – Estudiantes del lunes pasado, en el que resultara muerto un hincha debido a enfrentamientos sufridos entre hinchas y la policía bonaerense.

En los fundamentos del proyecto, Monzón manifiesta tener conocimiento, a través de fuente periodísticas de que «la víctima, habría fallecido a consecuencia de un disparo en el pecho ocasionado por una bala lanzada por un agente policial» y como consecuencia «las autoridades de la Provincia de Buenos Aires habrían separaron de sus cargos a tres policías que participaron del operativo en el estadio de La Plata».

«Este nuevo hecho de violencia en el deporte, en particular en el fútbol, nos vuelve a demostrar que es necesario contar con mecanismos preventivos que aseguren la realización de los deportes en pacíficas condiciones», sostiene la diputada bonaerense del Pro.

Y agrega «el accionar policial debe ser preventivo, no represivo. El Estado, como garante de la vida, la salud y la seguridad de los ciudadanos, debe implementar medidas que tiendan a otorgar certeza y confianza en el desarrollo de los encuentros deportivos a los espectadores».

Por tal motivo, Monzón desea saber si la muerte de uno de los hinchas presentes en el mencionado evento deportivo fue consecuencia del accionar policial, si se han registrado heridos, si existen denuncias generadas a consecuencia de los hechos de violencia registrados y en caso afirmativo, exige el detalle de cada uno de estos acontecimientos.

Además, la diputada pro-peronista, indaga sobre la existencia de sumarios administrativos de los efectivos policiales implicados en el homicidio y/o lesiones de los hinchas, y cuestiones respecto de los sumarios que lleva adelante la Auditoría General de Asuntos Internos en los últimos 3 años.

Monzón, también pregunta «de qué manera se determina la cantidad de efectivos designados a cada evento deportivo , cuántos efectivos habían sido designados al evento deportivo del 10 de junio del corriente y cuántos efectivamente estuvieron presentes cumpliendo sus funciones; qué medidas se han tomado para constatar, descartar, esclarecer y/o castigar los hechos referidos; qué medidas de seguridad se adoptan a los fines de evitar los enfrentamientos y/o la violencia en el deporte en general; y cuál es el protocolo de actuación que debe seguir el personal de la fuerza policial ante estos casos».

En líneas más generales, la diputada quiere saber «con qué periodicidad los agentes policiales deben realizar el curso de reentrenamiento policial, la periodicidad con la que se realizan estos cursos, la duración de los mismos, en qué consisten, si incluye la realización de estudios psicológicos y qué escalafón se encuentra obligado a realizarlo».

Por último, Monzón espera respuestas sobre «qué formas de seguimiento y/o evaluación ordinarias o extraordinarias, implementa el Ministerio de Seguridad en relación con la labor de la Policía Bonaerense en su calidad de auxiliar de la Justicia y, ante la reiteración de hechos de violencia en el deporte, qué medidas de seguridad y control se evalúan implementar a corto y/o mediano plazo para prevenir estas situaciones».

Tras el crimen del hincha de Lanús, anuncian que la Policía no usará más balas de goma

hinchasLo informó esta mañana el ministro Ricardo Casal, quien además precisó que se prohibirá el ingreso de hinchas visitantes en la provincia. Los incidentes ocurrieron ayer a la tarde dentro del Estadio Ciudad de La Plata en el marco del partido entre Estudiantes y Lanús, el cual fue suspendido.

La policía bonaerense dejará de usar balas de goma en los partidos de fútbol, según lo anunció esta mañana el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal.

La decisión fue tomada a partir del asesinato del hincha de Lanús, quien murió ayer tras recibir un proyectil a corta distancia de parte de efectivos de la Bonaerense en el ingreso al Estadio Unico de La Plata, donde jugaban Lanús y Estudiantes

En un comunicado al que tuvo acceso Online-911, la cartera informó que las balas de goma serán reemplazadas «por otras que disuadan y garanticen la distancia entre el tumulto y las fuerzas de seguridad».

Además, el ministro la suspensión del público visitante en todas las divisionales «hasta que la AFA y la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) garanticen el desarrollo de los partidos sin violencia deportiva».

Según las fuentes, la decisión se comunicará hoy a la Secretaría de Deportes Provincial y al APreViDe, para que en forma conjunta sea expuesta mañana en la AFA para su homologación.

El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dijo anoche a la prensa que Jeréz «falleció producto de una herida de bala de goma» disparada por uno de esos tres policías que quedaron «demorados» a disposición de la fiscal de La Plata, Ana Medina.

«Conversé personalmente con la fiscal Medina para pedirle la inmediata detención hasta que se aclare cómo fue el episodio. Además del inmediato secuestro de todos los videos que ahora está analizando, para que puedan arrojar un poco más de claridad a la investigación», señaló.

«En las imágenes se ven hinchas con palos, que hubo violencia. Hay varias versiones. Algunas indican que un grupo de hinchas forcejeó con la Policía, específicamente con estos agentes, y por eso el disparo fue a corta distancia» aunque aclaró que «eso lo va a aclarar la fiscal».

Respecto de los tres policías investigados, Casal dijo: «Son los únicos tres que estaban forcejeando cuando, según la primera información, los hinchas se les fueron encima. De alguno de esos tres partió el disparo».

«Que se periten las tres armas para saber cuál de ellas disparó esa bala que, a larga distancia, hubiera sido disuasiva, ya que no son letales. Pero, evidentemente, a corta distancia ha sido letal», indicó el ministro.

Fuente: Online-911

Estudiantes – Lanús match suspended after fan dies

ESTUDIANTES
A football fan was killed and another badly injured during fighting between hooligan barrabravas and riot police before a first division match in La Plata.
Estudiantes’s game with title challengers Lanus was abandoned at halftime after news of the death reached officials at the Ciudad de La Plata stadium in the capital of Buenos Aires province.
«The police reported a (Lanus) supporter had died and in the face of this situation it was necessary to suspend the match,» Estudiantes president Enrique Lombardi told reporters.
«It was a unanimous decision by both clubs… It was for humanitarian reasons.»
It was the second match abandoned in three days after Saturday’s game at Velez Sarsfield was marred by trouble from fans of visiting side All Boys.
Local media reported the fighting between Lanus supporters and police had started before the match kicked off and another fan was in serious condition.
Estudiantes were 2-0 up at halftime against Lanus, who are third in the «Final» championship standings with 29 points from 16 matches, three points behind joint leaders Newell’s Old Boys, who were at home to Union in a later match, and River Plate.
«This violence doesn’t come from football, it’s a social problem,» Estudiantes coach Mauricio Pellegrino told reporters.
«Football reflects the violence in society,» added Pellegrino, who returned home to Argentina to take charge of Estudiantes in April after 15 years in Spain and England as a player and coach.
buenosairesherald.com

En nuestra Memoria por la Verdad y la Justicia

Lanus 163
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RINDIÓ HOMENAJE A LOS ASESINADOS EN LANÚS EL 9 DE JUNIO DE 1956.

Al emotivo acto que recordó a quienes entregaron su vida en defensa de la patria, realizado en la calle Salta 1238, sede de la policía departamental y distrital, asistieron además, los diputados provinciales Karina Nazabal, Fernando Navarro y Natalia Gradaschi; y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Permanente por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Mosquera.

En el mismo lugar donde hace 57 años entregaron su vida, los nombres del Teniente Coronel José Albino Yrigoyen, Capitán, Jorge M Costales, Dante Hipólito Lugo, Clemente Braulio Ros y Norberto Ros, Osvaldo Albedro y Aldo Emil Jofre, vivirán eternamente en la memoria del pueblo.
El acto fue encabezado por el Intendente Darío Díaz Pérez y recordó a las victimas fusiladas en la entonces Unidad Regional de la Policía de Lanús, el 10 de junio de 1956.
En la oportunidad, iniciando la lista de oradores, el Director del Museo Municipal, Omar Dalponde destacó que, «Tenían que pasar muchos años y llegar un intendente como. Darío Díaz Pérez, para que tomara esta resolución. Hubo muchos silencios de los que nos atacaban y acá estamos, y este es el recuerdo y la nostalgia. Pero tengamos presente que la revolución es un sueño eterno y a partir de hoy es cuando tenemos que construir el futuro».
Por su parte, el diputado provincial Fernando Navarro aseveró que «Cuanto podamos entender en el 2013, que solo la unidad de todos nos puede determinar una argentina justa, quizá el sacrificio de estos compañeros, tenga el sentido de poder abonar y gestar el país que nos merecemos. Y si entendemos que los dirigentes somos circunstancias emergentes de un proceso, podremos aprovechar esta oportunidad histórica que no se va a repetir hasta dentro de muchas décadas, porque ante un mundo en crisis y una América Latina que está en la dirección correcta, Argentina con un liderazgo, como el de Cristina Fernández puede definitivamente construir un país sin pobres».
Asimismo, la hija de Clemente Ros, Ana María Ros agradeció el reconocimiento afirmando que, «es un canto a la memoria para quienes pagaron con su vida la defensa de un pueblo oprimido».
En tanto, para el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez «Acá hay un sentimiento permanente que hace que este acto tenga una trascendencia, que es la memoria del pueblo Y lo mas maravilloso que nos dejo el peronismo, es la memoria de la lucha y la resistencia».
Finalizando la lista de oradores, para el secretario Ejecutivo de la Comisión Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Alejandro Mosquera, «Cuando algunos piensan que cuando colgamos una placa o hacemos los juicios de esa humanidad, estamos dando cuenta del pasado, no es así. Porque cuando construimos justicia estamos construyendo el país de hoy».
Para cerrar el Intendente Darío Díaz Pérez expresó que «Nosotros quisimos no dejar pasar un año más sin que se hiciera justicia en lo que creemos. Por eso en la memoria de todos los compañeros que desde Lanús, desde el peronismo fundamentalmente, pero desde todos los sectores que componemos un espacio popular y nacional, entendimos que había que venir aquí, a este lugar, en donde ellos entregaron su vida. Y entender también que a partir de allí nacieron héroes, patriotas, ejemplos que queremos reivindicar permanentemente. Ellos no hacían otra cosa que pedir por la unidad y el amor de todos los argentinos. Y cuando desde este barrio, desde estas casas se escucharon los balazos, que sepan que en aquellos años pegaban en los pechos de nuestros corazones, de nuestros compañeros. Nació y se repitió por millones, eso que evita dijo «Volveré y seré millones». Aquí están en toda la patria, en Latinoamérica y están en todo el mundo que quiere la paz, y el progreso de nuestro pueblo».
En la oportunidad se descubrieron placas alusivas del Municipio de Lanús, la C.G.T y las 62 Organizaciones, como así también, del Partido Justicialista Nacional y Provincial y de los diputados provinciales, Karina Nazabal, Alfredo Antoniuco, del Presidente del HCD Provincial, Horacio Ramiro González y del intendente Darío Díaz Pérez.
Posteriormente el Jefe comunal se dirigió a la necrópolis local en donde organizado por la Comisión de Homenaje del Movimiento Nacional Justicialista se realizó un nuevo y sentido homenaje.
Participaron además de los ya mencionados, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio y concejales del Cuerpo Legislativo, el Presidente del Consejo Escolar local, Roberto Crovella y consejeros escolares, dirigentes sindicales integrantes de la CGT Regional Lanús- Avellaneda, Veteranos y ex combatientes de Malvinas, organizaciones de la sociedad en su conjunto y fundamentalmente, familiares y amigos de los asesinados en Junio de 1956, como así también, el sargento Porfidio Calderón y Edmundo González, ambos sobrevivientes de Campo de Mayo y custodios de Juan Perón, entre otros.

Informe 163
10/06/13

Municipio de Lanús: Poniendo el acento en cada vecino

Lanus 160
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ, PRESENTÓ LA NUEVA ETAPA DE INVERSIÓN Y EJECUCIÓN 2013 EN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.

El Jefe Comunal, acompañado por autoridades provinciales y municipales, hizo entrega de camionetas para comisarías del distrito. También unidades similares fueron para la Secretaría de Protección Ciudadana y Motos que serán destinadas a los agentes de tránsito del Municipio.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, llevó a cabo la presentación de la Nueva Etapa de Inversión y Ejecución 2013, que incluye la puesta en servicio de ocho nuevas camionetas y ocho motos, que serán destinadas a comisarías, al área de Protección Ciudadana y de Tránsito, para afianzar las tareas abocadas a la seguridad de la comuna.
«Desde el primer día, cuando la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó la decisión de que nos hiciéramos cargo de la protección ciudadana enviando los primeros fondos para comprar cámaras, empezamos a imaginarnos que este tema nos obligaba a ser más profesionales en algo de lo que antes no teníamos una necesidad urgente. Esto llevó a los municipios, sobre todo a los del conurbano, a la necesidad de encontrar las posibilidades de actuar dentro de lo que la ley nos permite», destacó Díaz Pérez, quien además solicitó a todas las organizaciones y foros de seguridad que «se sumen al trabajo conjunto de los intendentes para la creación de la policía municipal».
Con respecto a las unidades entregadas, cabe destacar que se trata de camionetas Ford Ranger equipadas y blindadas, de las cuales tres estarán destinadas al área de Protección Ciudadana del distrito y cinco que se distribuirán en Comisarías locales (específicamente las Comisarías 1º, 2º, 3º, 6º y 7º). Además, la inversión incluye la entrega de ocho motos Honda, que serán utilizadas por la Dirección de Tránsito del Municipio de Lanús.
Al referirse a la modalidad de trabajo que se viene llevando a cabo para combatir el delito y afianzar la seguridad, el Jefe Comunal expresó: «Esta nueva etapa de Protección Ciudadana incluye la creación de un Corredor Bancario Comercial, un Corredor de Seguridad desde el Parque Industrial hasta el Puente Alsina, la ampliación de la fibra óptica para el monitoreo mediante cámaras de seguridad, un mayor monitoreo tras el incremento del personal, el afianzamiento del trabajo realizado en la Comisaría de la Mujer, más operativos de control vehicular, la expropiación del predio ubicado en Deheza y Bustamante para la creación de una nueva comisaría, y la puesta en funcionamiento de botones antipático en centros comerciales y para mujeres en emergencia por violencia de género».
Más adelante, Díaz Pérez destacó en el abordaje multidisciplinario de la temática desarrollado desde diferentes áreas de la comuna, por ejemplo desde salud, mediante programas de contención por adicciones y desde la Secretaría de Políticas Sociales, a través de la asistencia a mujeres y familias en situación de violencia y programas de inclusión, sobre todos aquellos vinculados a la educación y el deporte.
Participaron del encuentro, el Subsecretario Operativo de Seguridad de la Provincia, Emiliano Baloira; el diputado Nacional Edgardo Depetri; la diputada Provincial Karina Nazabal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Comuna, Mariano Amore; el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el Jefe Policial Distrital de Lanús, Fabio Bustamante; el Jefe Policial Departamental, Carlos Perillo, los titulares de todas las comisarías del distrito, Bomberos Voluntarios de la ciudad, representantes de organizaciones de la sociedad, dirigentes sociales, sindicales y políticos, Concejales, Consejeros Escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 160
07/06/13

Municipio de Lanús: Partido de la Concertación – FORJA

Lanus_157
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y EL SUBSECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN GUSTAVO LÓPEZ, EN ACTO CONMEMORATIVO.

En el encuentro llevado a cabo en Lanús Este se recordó la revolución del 4 de junio de 1943 liderada por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU) entre quienes se destacaba el entonces Coronel Juan Domingo Perón y su asunción como presidente, también el 4 de junio, pero de 1946.

Con la presencia del intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez y del subsecretario general de Presidencia de la Nación, Gustavo López como invitados especiales, el Partido de la Concertación FORJA – Lanús reunió a sus militantes para conmemorar los dos acontecimientos destacados ocurridos un 4 de junio, ambos en la década del 40, que dieron inicio al movimiento liderado por el General Juan Domingo Perón.
El titular de FORJA – Lanús, Omar Gabriele, abrió el encuentro agradeciendo la presencia de las figuras invitadas y brindó un reconocimiento a los militantes presentes a quienes describió como «los imprescindibles de los que hablaba Bertolt Brecht, esos que luchan toda la vida. Ustedes pertenecen a esa categoría de militantes y es un orgullo tenerlos aquí presentes, junto a nuestro referente nacional Gustavo López y al intendente de Lanús Darío Díaz Pérez» expresó el dirigente local.
A continuación el Jefe Comunal señaló: «Felicito a FORJA, a Omar Gabriele y al querido compañero Gustavo López, cuya presencia en Lanús además de habitual es muy bienvenida; se trata de un cuadro político de alto nivel, y da gusto escucharlo hablar. Me parece muy importante destacar que el origen político de FORJA es la Unión Cívica Radical, un partido con historia profundamente democrática. La revolución que hoy conmemoramos y que lideró Perón contó con el apoyo de FORJA, tanto como socialistas, laboristas y de otros sectores del campo popular. Y aunque durante años nos confundieron y nos hicieron pelear entre los partidos representantes de los intereses del pueblo mientras se aprovechaba la oligarquía y las corporaciones, en este tiempo político que llamamos la década ganada, FORJA celebra más que nunca su pertenencia al campo popular con su participación en el Frente para la Victoria y su apoyo a la gestión de Cristina, como antes lo fue con el gobierno de Néstor».
Luego de compartir con todos los presentes un locro criollo, el subsecretario general de Presidencia de la Nación, Gustavo López, realizó un repaso de las acciones llevadas a cabo por los gobiernos que componen esta década ganada, el de Néstor Kirchner y las dos gestiones de Cristina Fernández de Kirchner,» una década de transformaciones profundas que seguramente tendrá su continuidad por muchos años más», aseguró López.
Asistieron además, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el director ejecutivo de la UGLX del PAMI Ismael Alé, los concejales del FPV Jorge Montero, Vanesa Orbes y Gabriel Sandoval; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; la subsecretaria de Medio Ambiente, Lara Villalba; la subsecretaria de Políticas Sociales; Mariela Fernández; el titular del Museo Histórico de Lanús, Omar Dalponte; el secretario del Sindicato Único de Publicidad Mario Berruti, vecinos y militantes de diferentes agrupaciones políticas del distrito, entre otros.

Informe 157
05/06/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ CON DIRIGENTES DEL CLUB ATLÉTICO TALLERES

Lanus 112
El Jefe Comunal recibió en su despacho al presidente Alejandro Taraborrelli y a los vice, Edgardo Guerrero y Damián Dinuzzo, quienes le entregaron una plaqueta en reconocimiento por el apoyo brindado desde el inicio de su gestión.

El último sábado, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez mantuvo una reunión en su despacho del Municipio con el presidente del Club Atlético Talleres, Alejandro Taraborrelli y los vice, Edgardo Guerrero y Damián Dinuzzo. A lo largo de la misma, los dirigentes le transmitieron los avances en las distintas obras encaradas en la institución, entre ellas, un nuevo tramo de la tribuna de la cancha de fútbol sobre la venida Rosales y la iluminación del estadio, obras ya iniciadas y con fecha de inauguración en los próximos sesenta días aproximadamente. Además le informaron sobre el estado del proyecto de remodelación a nuevo del Salón estadio cubierto, presentado y aprobado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el cual prevé entre otras obras de infraestructura, los pisos de parquets y vestuarios a nuevo, disponiendo de un lugar a la altura de los deportes federados que allí se practican y en el marco de las exigencias reglamentarias, como así también para la utilización por parte de niños y niñas de las escuelas públicas del distrito.
También se conversó acerca del inicio de las obras de canchas de Tenis, fútbol y vestuarios en las tierras que en comodato fueron dadas por el Municipio en el inicio de la Gestión de Díaz Pérez. Además se hizo un repaso de la actual situación deportiva del primer equipo de fútbol que no realizó una buena temporada, pero que seguramente la que viene pondrá todos los esfuerzos para volver a la primera B metropolitana, categoría inmediata superior del fútbol argentino.
El momento emotivo llegó cuando los dirigentes mencionados, hicieron entrega al Intendente de una plaqueta en reconocimiento por el apoyo permanente al Club Atlético Talleres.
Al respecto Taraborrelli expresó: » En el día de hoy el intendente Díaz Pérez tuvo una vez más la gentileza de recibirnos en su despacho como en otras tantas ocasiones; pero hoy fue especial, dado habíamos decidido en Comisión Directiva, hacerle un merecido reconocimiento, ya que ha estado siempre presente al lado nuestro, junto al club. Cuando fue diputado y desde el inicio de su gestión como intendente, hemos recibido todo tipo de apoyo para las obras en el estadio y en las instalaciones de club en su conjunto. Además nos abrió las puertas, mostrándonos el camino para que el Gobierno Nacional a través de sus ministerios conozca la institución y apoyaran nuestras propuestas de obras y esas obras están a la vista. Nunca el club Talleres había recibido un apoyo permanente y contante como lo ha recibido del Municipio del Lanús y de un Gobierno Nacional. Esto hay que reconocerlo y decirlo».

Informe 112
06/05/13

Municipio de Lanús: Plan integral de bacheo y pavimentación 2013

Lanus_156
MÁS CALLES DEL DISTRITO ESTAN SIENDO REPARADAS.

Las nuevas obras de pavimentación se llevan a cabo con fondos propios y los suministrados por el Gobierno Nacional en el marco del plan integral ejecutado por el Municipio.

El Municipio de Lanús de forma cotidiana y permanente está desarrollando trabajos de reconstrucción de sus calles en el marco del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, llevado adelante por la comuna con fondos propios y los asignados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal y su Plan Nacional Más Cerca, Más Municipio, mejor País, Más Patria».
En esta oportunidad en la localidad de Remedios de Escalada y Lanús Oeste se encuentran en reparación las calles Matanza -entre Achaval y Aguilar-, Balcarce -esquina Enrique Fernández-, Balcarce -esquina Santiago Plaul-, Avenida Juan de Garay – esquina Delvalle Iberlucea – Escalada centro-, Warnes -entre avenida Rivadavia y Oliden-, Warnes esquina Ucrania y Talcahuano esquina Rivadavia y Aristóbulo del Valle entre Medeiros y Av. San Martín.
Al respecto, el intendente Darío Díaz Pérez reafirmó el compromiso con los vecinos de Lanús en la mejora de la transitabilidad de las arterias del distrito. «Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para cumplir con uno de los reclamos principales de nuestros vecinos porque el buen estado de las calles también contribuye a optimizar la seguridad en la comuna y mejorar la calidad de vida».
Las obras señaladas consisten en la demarcación y demolición del suelo deteriorado para su posterior reconstrucción con hormigón. Por último, se efectúan las terminaciones mediante el aserrado y tomado de juntas.

Informe 156
05/06/13

Municipio de Lanús: Día del Bombero Voluntario

Lanus_154
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO DE HONOR DE LA IMPORTANTE CELEBRACIÓN.

El acto congregó a la gran familia de servidores públicos que celebraron su día. Durante el encuentro se entragaron distinciones a los miembros del cuerpo y se tomó juramento a sus nuevos miembros.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez acompañado de la diputada provincial Karina Nazabal asistió al tradicional almuerzo de camaradería y celebración que reúne a la gran familia de los bomberos voluntarios de Lanús en su día.
En la oportunidad, luego de la ceremonia inicial, el presidente de la Institución, Rafael Baladrón agradeció la presencia del Jefe Comunal, como así también su constante apoyo en el crecimiento de la entidad y recordó que la fecha de conmemoración, fue por la iniciativa de Tomás Aliberti, un inmigrante italiano llegado al partido de la Boca en Buenos Aires, donde creó el cuartel de Bomberos. Durante la reunión se tomó juramento a los bomberos, Carlos Andujar, Pablo Daniel Ordosgoiti, Nicolás Ariel Martínez y Ariel Oscar Lozano como nuevos integrantes del cuartel y se entregó un reconocimiento a los servidores públicos que cumplieron cinco y diez años de servicio, y a aquellos que transitaron por la Institución.
Recibieron de manos del Intendente la estrella y medalla municipal a los veinte años de labor, el subcomandante Esteban Aníbal Rodríguez y la quinta estrella y medalla de oro el Oficial 1º Rubén F. Palomares.
Seguidamente luego de felicitar a todo el cuerpo y a la comandancia en general, Díaz Pérez señaló: «Cuando uno conoce instituciones y toma contacto con ellas desde el rol de intendente, puedo ver que los bomberos de Lanús tuvieron, tienen y tendrán la característica de contar con gente de excepción que compone su Cuerpo y un grupo importante de civiles que llevan sobre su espalda la profunda responsabilidad de un mandato que viene desde la historia, desde los mayores, en busca del bien para la comunidad. A todos, mi reconocimiento por tanto trabajo en pos de sostener la institución, con jóvenes y grandes que han transitado momentos fundamentales en la vida del distrito».
Para finalizar refiriéndose al festejo del centenario de los Bomberos Voluntarios, el Jefe comunal anunció que el Municipio de Lanús entregará a la institución, cincuenta trajes estructurados para ser utilizados por el personal.
Se encontraban presentes además, el secretario de Gobierno del Municipio de Lanús, Dr. Juan Carlos Viscellino, el vicepresidente de la institución Hernán Ravida junto a la Comisión Directiva, el Cuerpo Activo y la totalidad de las Escuadras de Reserva junto a sus familiares, entre otros.

Informe 154
03/06/13

Lomas de Zamora: Seguridad y protección para los vecinos del conurbano

lanus 153
REUNIÓN DE INTENDENTES DE LA REGIÓN POR LA CREACIÓN DE LA POLICÍA COMUNAL.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en encuentro que tuvo como eje principal de trabajo, la creación de esta fuerza municipal.

El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, fue el anfitrión de una nueva reunión de trabajo de la que participaron los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y de Esteban Echeverría, Fernando Gray. La misma tuvo lugar en el flamante centro de Monitoreo y Seguridad ciudadana del distrito vecino y tuvo por objetivo intercambiar datos y experiencias que aporten a la solución del problema de la inseguridad en la región, a fin de consolidar la importancia de la creación de las policías comunales.
«Anteriormente la seguridad no era una responsabilidad de los municipios sino del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pero la realidad es que ante la situación no podemos mirar para otro lado y, para abordar el tema de la seguridad son varios los aspectos a tener en cuenta, como por ejemplo la justicia y los recursos», destacó Díaz Pérez con respecto a este encuentro y sus objetivos.
Los Jefes Comunales reunidos coincidieron en la importancia de la creación de la policía comunal, destacando la necesidad de que todos los municipios puedan contar con ella, indistintamente de las posibilidades de inversión de cada uno.
Una vez finalizado el encuentro, los intendentes realizaron una recorrida por el Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora, en donde el secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del distrito, Víctor Matassi, explicó el funcionamiento y la metodología de trabajo del sistema recientemente inaugurado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Informe 153
03/06/13