Cristina Kirchner felicitó a Macri y reconoció la victoria del PRO


La Presidente se comunicó telefónicamente con el jefe de Gobierno, a quien felicitó por su desempeño electoral, según adelantó Daniel Filmus al admitir la derrota en el balotaje porteño. En minutos se conocerán los resultados oficiales.
Pasadas las 20 horas, el candidato a jefe de Gobierno porteño del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, reconoció la derrota e informó que la presidente Cristina Kirchner se comunicó con Mauricio Macri para felicitarlo por el triunfo y el «desempeño electoral que han tenido».

Cabe recordar que en el año 2007, cuando Macri ganó por primera vez el balotaje de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Kirchner lo invitó al día siguiente a una reunión en la Casa Rosada.

Según las primeras proyecciones oficiales, casi el 70% del padrón participó de las elecciones, cifra que marca un retroceso con respecto a la votación general de hace tres semanas pero un avance en comparación con el balotaje de hace cuatro años.

Aquella jornada, el 10 de julio, Macri alcanzó poco más del 47% de los votos, lo que marcó su máximo piso de votos desde que ingresó en 2003 a la política.

El candidato del Frente para la Victoria, su contrincante de esta tarde, había sumado casi el 27% de los votos positivos, número que también fue récord en cuanto a su desempeño personal, pero que no colmó las expectativas previas de su espacio político.

El ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, dará una breve conferencia de prensa en el centro de cómputos, en donde se prevé que los datos oficiales comenzarán a fluir alrededor de las 20:30. Recién cerca de las 22 habrá una tendencia definitiva.
Fuente: infobae.com

Vidal: «Vamos a renovar nuestra posición de diálogo»

La candidata vice jefa de Gobierno por el Pro votó a las 11.30, estuvo acompañada por su esposo y el legislador Christian Ritondo.

La compañera de fórmula de Mauricio Macri sostuvo: “Es un triunfo como hemos llevado adelante esta campaña, cerca de los vecinos, sin agresiones”. Además reconoció que la seguridad sigue siendo la principal preocupación de los porteños. “Siempre la seguridad está al tope de los reclamos”, dijo.

“Si la gente nos renueva su voto de confianza vamos a renovar nuestra posición de diálogo. Siempre estamos dispuestos, la manera o el mecanismo en que se implemente los veremos. Ojala que la gente que venga supere la de la primera vuelta, lo que no nos gusta se cambia con el voto”, afirmó Vidal, quien con su familia y amigos y por la tarde irá al búnker del Pro en Costa Salguero.

Más temprano, Vidal se había referido a las declaraciones de la jueza María Servini de Cubría sobre dificultades para realizar la elecciones primarías y consideró que “sería un papelón” tener que suspenderlas. «Esperamos que se cumpla con la ley», dijo Vidal y recordó que desde el PRO manifestaron “muchos desacuerdos con la reforma que planteo el oficialismo en el ámbito legislativo».

Fuente: http://www.ncn.com.ar/

Macri anticipa el éxito y se reúne con los presidenciables

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Casi sin dejar lugar a los milagros, aquellos que espera el Frente para la Victoria, al menos, para hacer válido el esfuerzo de los porteños por volver a las urnas en cuestión de días, Mauricio Macri ya organizó su agenda por «triunfo en segunda vuelta».

Según confirmó el actual jefe de Gobierno esta mañana dará al PRO libertad de acción para las primarias, mientras inicia una ronda de reuniones con los candidatos presidenciales de la oposición. Y de esos encuentros podría surgir el postulante que apoye el macrismo para octubre.

Mauricio Macri trazó esta mañana su estrategia para octubre, una manera de dejar en claro que la pelea porteña que hoy tiene su segundo round ya está resuelta.

De esta manera, el PRO aguardará el resultado de la primaria sin expresarse por alguno de los candidatos a presidente de la oposición y luego de esta llegaría la definición de Macri, que aguarda con especial ansiedad Eduardo Duhalde, que aspira a ser el segundo candidato más votado en las primarias, detrás de Cristina Fernández.

«Para las primarias del 14 de agosto, hemos dado libertad de acción» afirmó Macri, que como en todas las votaciones cumplió con el rito previo de pasar por el tradicional bar Tortoni de la Avenida de Mayo.

Macri, agregó que luego de las primarias del 14 de agosto se reunirá con los candidatos presidenciales de la oposición.»Voy a sentarme a dialogar con los candidatos presidenciales para preguntarles qué visión tienen de los porteños, qué lugar van a dar a la ciudad cómo van a ubicarse en el mundo y cómo van a generar más empleo», detalló. Aunque seguramente tan importante como esos ítems para definir su adhesión será la ubicación que esos candidatos obtengan en la primaria.

Daniel Filmus por su parte cumplió con el manual y luego de votar dijo a la prensa que estaba «optimista» sobre los resultados del balotaje.

Fuente: http://www.urgente24.com/

Buenos Aires: los porteños se preparan para el balotaje de mañana

La ciudad deberá definir entre los candidatos Mauricio Macri y Daniel Filmus para la jefatura de Gobierno. El Pro se impuso en la primera vuelta por casi 20 puntos, pero no alcanzó el 50 por ciento necesario.
La ciudadanía porteña elegirá mañana quién será el próximo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en segunda vuelta, partiendo como favorito Mauricio Macri con respecto al candidato del gobierno nacional, Daniel Filmus, a quien ya venció en la segunda vuelta de 2007.

El líder del partido Propuesta Republicana (Pro) se impuso en la primera vuelta por casi 20 puntos pero no alcanzó el 50 por ciento necesario de los votos para definir la elección.

Macri nació en Tandil, provincia de Buenos Aires, el 8 de febrero de 1959. Es ingeniero e hijo de Franco Macri, uno de los empresarios más poderosos del país.

Fue presidente de Boca durante doce años (1995-2007), en los que logró títulos locales e internacionales que resultaron un trampolín para su carrera política, como líder del PRO.

Padre de tres hijos y casado desde noviembre pasado con la también empresaria Juliana Awada, Macri mantiene una tirante relación con su padre, quien respalda con frecuencia a la jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner.

Antes de la veda electoral que comenzó el viernes, Macri pidió a los porteños que «reconfirmen la confianza que expresaron el 10 de julio para seguir cuatro años más» en la resolución de «los muchos problemas que todavía faltan resolver».

«La forma de continuar es con diálogo, tolerancia, trabajo en equipo y no buscar ni los errores ni las miserias del pasado. Del otro lado (en referencia al gobierno nacional) siempre hemos encontrado que el eje está puesto en descalificar, agredir», dijo.

El senador Filmus, por su parte, es sociólogo y educador. Llegó a la política desde el mundo académico y, de los tres principales candidatos que participaron en la primera vuelta, fue el único que nació ( el 3 de junio de 1955) en Buenos Aires.

Padre de dos hijos, fue elegido como ministro de Educación durante la gestión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).

Es miembro del Comité Ejecutivo de la Unesco y desde 2006 es presidente del Grupo de Trabajo para el Canje de Deuda por Educación de la UNESCO.

«No se puede votar en blanco, nadie se puede quedar en la casa diciendo que no le preocupa el resultado electoral», advirtió Filmus y remarcó que aún «hay tiempo para interpelar a amigos y vecinos para poder llegar con nuestra mirada».

«Hasta que los números digan lo contrario, creemos que vamos a ganar», afirmó.

Fuente: Dpa

Del Sel apoya a Duhalde

Tras los comicios en Santa Fe, Miguel Del Sel opinó que con sus de votos «les movió el esqueleto» a todos. Y ya brindó su apoyo al Frente Popular para octubre: «Lo digo en forma personal, yo voy a votar la fórmula Duhalde-Das Neves».

Lo digo en forma personal: yo voy a votar la fórmula Duhalde-Das Neves. Y en segunda vuelta, voto a cualquiera que no sea el kirchnerismo”, dijo ayer Miguel Del Sel, justo cuando arrancó el día después de la jornada en que se convirtió en la nueva estrella de la política santafesina. Él mismo se encargó de esa manera de nacionalizar las consecuencias de la sorprendente elección que el domingo lo llevó a quedar pocos puntos detrás de Antonio Bonfatti en la carrera por la gobernación santafesina, según publicó Clarín.

Del Sel también analizó en conferencia de prensa lo que significó su debut político en el contexto santafesino: “Creo que les moví el esqueleto a todos”, admitió divertido. La frase sintetiza lo que provocó en las otras dos fuerzas que compitieron con este “principiante, profesor de educación física y actor”, como el mismo se calificó.

Los números terminaron generando un poco más que los dichos de Miguel Del Sel tanto en Antonio Bonfatti como Agustín Rossi. Para el socialista la elección del actor fue tomada como una luz amarilla en el tablero de comando del gobierno santafesino. “Fue inesperado, nunca pensamos que íbamos a ganar por tan estrecho margen”, le dijo a Clarín un alto dirigente del Partido Socialista santafesino.

En la conferencia de prensa realizada en un hotel de la capital santafesina, el actor comunicó que va a seguir participando en política y que acompañará a Mauricio Macri para el ballotage en la ciudad de Buenos Aires pero destacó: “No viviré de la política sino de mi trabajo con los Midachi”. Además, avisó: “Dentro de cuatro años volveré a participar y seré gobernador de la provincia de Santa Fe”.

“ Este resultado es el reflejo de cómo se debe hacer política: cerca de la gente, escuchando sus problemas, sin prometer cosas faraónicas , sino trabajando por y para ellos, con mucha transparencia”, expresó.

Para el humorista, “la gente conoció al tipo común, preocupado, renegando por la realidad de la provincia y hablando de honestidad, que debería ser el valor principal de la clase política”, subrayó.

De todos modos, la elección del domingo sigue siendo el comentario obligado en todas las mesas de café y reuniones sociales santafesinas. Al comentario le sigue un signo de asombro por la cosecha de votos de Del Sel. “ Hemos superado los 600 mil votos en cinco meses de campaña. Difícilmente haya antecedentes de que, en tan corto plazo y con un excelente grupo de trabajo, se haya logrado un resultado así ”, se enorgulleció el actor en ese punto, que también fue destacado por Mauricio Macri el mismo domingo cuando llegó a la provincia para los festejos del PRO.

También Del Sel tuvo gestos de buena voluntad con sus rivales, felicitándolos por la elección. Y cuando nombró a Agustín Rossi, frenó los silbidos que generó esta mención en sus seguidores. “Felicito a Bonfatti por la excelente elección y espero que, por el bien de la gente, pueda hacer un buen gobierno en el próximo mandato”, dijo.

De cara al futuro, Del Sel, se convirtió en el nuevo referente del Pro Federal en la provincia. Y el 35,2 % que consiguió en las elecciones le permitieron decir que tiene “un programa del PRO para la provincia de Santa Fe”. “La clase política debe aceptar que de vez en cuando aparezcan personas nuevas”, finalizó.
Fuente: lapoliticaonline.com

EL PRO REPUDIA AGRESION A DAS NEVES

Los diputados del Pro, Nancy Monzón y Orlando Yans -Provincia de Buenos Aires-repudiaron hoy las agresiones que sufrió el gobernador Mario Das Neves por parte de manifestantes de la UOCRA, en Bahía Blanca.

Los diputados señalaron que “es responsabilidad del gobernador Daniel Scioli y el ministro Casal, garantizar la seguridad de los candidatos, así como la libertad de los mismos a expresarse”.

Finalmente tanto Monzón como Yans manifestaron que esperan que “la justicia actúe con diligencia para identificar a los agresores del gobernador de la Provincia del Chubut”, y confirmaron que harán los planteos correspondientes del caso en la legislatura de la provincia.

Duhalde: «Los imberbes de los ’70 hoy son unos viejos barbudos y pelotudos»

El candidato presidencial por Unión Popular estuvo en La Rural y habló de todo. La alianza con el PRO y críticas al gobierno. El candidato presidencial por Unión Popular, Eduardo Duhalde, afirmó hoy que «los imberbes de los ’70 hoy son unos viejos barbudos y pelotudos», y consideró que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, debería ser «expulsado» del Gobierno por sus dichos «impropios» contra el titular del Ejecutivo porteño, Mauricio Macri, tras la última elección.

Duhalde apoyó al candidato del PRO a la gobernación de Santa Fe, Miguel del Sel, y negó haber tenido «este año» contactos con el candidato de UDESO, Ricardo Alfonsín, para cerrar un acuerdo electoral con vistas a las elecciones presidenciales.

También reiteró que si la administración kirchnerista mantiene a Hugo Moyano al frente de la CGT «es un gobierno débil» y consideró que de ser presidente «llamaría a los gremios y les diría hay que cambiar» la cúpula cegetista actual por dirigentes «que no tengan carpetas para que los persigan».

Sostuvo además que el sistema gremial «no es para llenar de plata los bolsillos de la dirigencia gremial ni sus familiares ni sus amigos» e insistió que Hugo Moyano, junto a la dirigencia cegetista, a partir del «10 de diciembre, si asumo como presidente, no estará más esta Confederación General del Trabajo».

Indicó que «al que tenga más posibilidad de ganarle al gobierno lo va a votar mucha gente» en la elección del 23 de octubre y consideró que «esta forma de gobernar (del kirchnerismo) crea posiciones en contra y adhesiones furibundas».

«No voy a hablar con ningún dirigente de la oposición respecto de ese tema» con vistas a la primaria del 14 de agosto y la presidencial de octubre, aseguró el candidato de Unión Popular en el marco de una conferencia de prensa en la 125ta. Muestra rural de Palermo.

«Los que eran imberbes en los ’70 hoy son unos viejos barbudos y pelo… completen ustedes la palabra. Es la verdad y no estoy arrepentido», manifestó Duhalde, quien más temprano, en declaraciones a radio 10, había cometido el exabrupto y llamado «pelotudos» a los intelectuales que criticaron a Filmus tras perder la primera vuelta electoral con Macri.

Para Duhalde, «los errores» que protagonizó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, «son evidentes» cuando trató de forma «descomedida e insultante» a Macri tras obtener éste el 47 por ciento de los votos de los porteños en la elección del 10 de julio.

«Aún antes de abrir las urnas ya Aníbal Fernández decía cosas impropias e intolerables, lo que correspondía su expulsión inmediata del gobierno», aseguró el otrora presidente de la Nación.

Expresó que la candidatura de Del Sel es «un fenómeno surgido de los medios, pero es un hombre bueno, y reconozco que también hubo automovilistas muy mediáticos (al aludir a Carlos Reutemann) que luego ganó en Santa Fe».

Duhalde aseguró que las listas del PRO para la elección del domingo en Santa Fe las «hicimos juntos» con este espacio político y consideró que «van mitad y mitad» con candidatos «peronistas» próximos a Unión Popular.

«Vamos juntos (con el PRO en los comicios santafesinos), y también vamos juntos en Córdoba», aseveró respecto a los acuerdos electorales alcanzados entre su espacio y el PRO.

El candidato dijo que las retenciones «son un impuesto de la Edad Media» y estimó que de suceder a Cristina Fernández al frente del Ejecutivo nacional forzará su reformulación de manera «convenida» con el sector rural «sin poner en riesgo ingresos fiscales».

«Esta no será una discusión entre turcos», afirmó en la Rural.

Fuente: DyN

Para el diputado Ritondo, hoy «se juega un modelo de ciudad»

El diputado porteño del PRO Cristian Ritondo, que se presenta como candidato a renovar su banca, afirmó hoy que con la elección que se celebra este domingo «se juega un modelo de ciudad».

«Habrá que gente que votará desde por la poda de un árbol hasta por un proyecto de país», evaluó esta mañana el legislador macrista.

Ritondo, quien esta mañana compartió un desayuno con los principales candidatos del PRO en el tradicional Cafe Tortoni, afirmó que «como siempre que se vota», se trata de una jornada de «felicidad».

«Al argentino le costó mucho esta costumbre de votar», aseveró el legislador.

Además, Ritondo puso el acento en las elecciones de las juntas comunales por entender que generarán «un nuevo espacio de relación entre el Ejecutivo de la ciudad y la gente, lo que será muy bueno para el vecino».
Fuente: terra.com

Macri exhortó a los porteños a «ser protagonistas»

El jefe de gobierno y candidato a la reelección por el Pro, Mauricio Macri, exhortó hoy a los porteños a “ser protagonistas e ir” a votar y afirmó que en esta jornada “se elige una forma de convivencia”.

“Va a haber balotaje seguramente”, pronosticó el actual titular del Ejecutivo porteño, y consideró que “habrá que tener paciencia (para tener resultados) hasta después de las 20.30 porque ahora se agregan los comuneros, y llevará más tiempo el recuento”.

En diálogo con la prensa al arribar al Café Tortoni, en Avenida de Mayo al 800, donde desayunó con su equipo y los periodistas, Macri dijo que “todos aspiramos a vivir mejor, y la mejor manera de hacerlo es siendo protagonistas y yendo a votar”, y expresó su deseo que “cuando termine el día veamos que se batió un nuevo récord de asistentes” a las urnas.

Al ser consultado sobre la importancia de este comicio, el jefe comunal quiso ser escueto por la veda electoral pero opinó: “Se vota la mejor manera de organizarnos en la Ciudad para vivir felices, se elige un modelo de convivencia”.

Macri arribó a las 9.30 al Café Tortoni, y se sentó en una mesa del salón del fondo del tradicional bar porteño junto a la candidata a vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y los candidatos a legisladores Sergio Bergman, Cristian Ritondo y Marina Klemensiewicz.

También lo esperaban miembros de su equipo, como el jefe del Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario General de la Jefatura de Gobierno, Marcos Peña; y el jefe de la bancada del Pro en la Cámara de Diputados, Federico Pinedo.

Vidal se manifestó “contenta y con tranquilidad”, avizoró un “escenario de balotaje”, confesó que no durmió la noche anterior y que esperará el resultado en familia.

Luego, pasadas las 10, Macri emitió su voto en la Universidad CAECE (ubicada en frente al Café Tortoni), y tras darle un beso al sobre, lo insertó en la urna de la mesa 301.

El jefe de Gobierno dijo tener “mucha ansiedad” y anunció que pasará el día en familia tratando de distraerse leyendo o viendo alguna película, y que almorzará “cualquier cosa con un pedazo de carne”.

Si bien Macri tiene previsto ir al bunker que el Pro tiene armado en Costanera Norte alrededor de las 19, Rodríguez Larreta y Ritondo anunciaron que ya estarán allí a las 16.
Fuente: Télam

Ritondo: «Garré intenta hacerse cargo de la seguridad a cinco días de las elecciones «


El titular del Bloque de legisladores del PRO, Cristian Ritondo, refutó a la ministra Nilda Garré por sus agravios a Mauricio Macri y enfatizó que de «seguridad no entiende nada y busca apenas un efecto electoral para favorecer al candidato oficialista Daniel Filmus con un manotazo de ahogado».

«Garré no tiene idea de nada –enfatizó Ritondo-. Carece de un plan integral de Seguridad, destrata a la Policía Federal e improvisa al son de algunas encuestas, sin reconocer que el ciudadano común sigue expuesto al delito por su entera responsabilidad”.

“Hoy las encuestas les dan muy mal al Gobierno en el tema de la inseguridad, y a cinco días de la elección en la Ciudad, con el humor social en contra, hace un nuevo anuncio efectista y mediático, que queda a mitad de camino porque al acto de presentación tampoco fue nadie, a pesar de que convocaron con bombos y platillos», dijo Ritondo.

“Desde que asumió la señora Garré ha intentado ocultar que la Seguridad en la Ciudad es responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional. Semejante maniobra perversa queda hecha trizas con su reciente envío de gendarmes y prefectos a la zona Sur dando a entender de que se hace cargo, luego de meses de indefensión y errores. Con el agravante de que se trata de una medida improvisada. La Ministra debería recordar que no se jode con la vida y los bienes de los porteños”, aseveró el legislador del PRO.

Ritondo hizo estas declaraciones luego que Nilda Garré criticara al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al encabezar hoy la ceremonia para poner en marcha el nuevo plan de seguridad para el sur de la Capital Federal.

Ritondó afirmó que «el gobierno nacional viene librando una lucha sin estrategias, sin planes viables ni permanentes, a veces con reacciones vespasmódicas y aisladas, pero sin continuidad. Desde Gustavo Beliz, pasando por Aníbal Fernández, Julio Alak y ahora Nilda Garre, el kirchnerismo no acierta en la lucha contra el delito y les hace el caldo gordo a los delincuentes y narcotraficantes burlándose de todos los ciudadanos decentes».

Ritondo señaló que “en el país virtual de Cristina Fernandez tenemos un Jefe de Gabinete como Aníbal Fernández, que no considera delitos a los cortes de calles o usurpaciones. En el país virtual de Cristina, tenemos una ministra abolicionista de la seguridad y de la Policía Federal, que debería explicarle al pueblo argentino en que artículo de la Constitución de la Nación aparece el derecho a la protesta como superior al derecho de libre circulación, al de la propiedad privada, al de la protección de la vida de todos».

Finalmente Ritondo dijo que «la ministra sostiene que “Macri cree que el sur no existe» porque a ella hace rato que se le perdió la brújula, desconoce las 3000 obras realizadas por la actual gestión y habla desde el odio, el agravio y la ignorancia. ¿Acaso Sabe Garré que la semana pasada Mauricio Macri destinó 300 efectivos de la Policía Metropolitana a la Comuna 4, que comprende los barrios de Barracas, La Boca, Pompeya y Parque Patricios? Ella, asimismo, debería responderles a los porteños qué hizo por ellos desde que asumió en Seguridad y, de paso, si todavía no le falla tanto la memoria qué hizo cuando fue Viceministra del Interior, durante el Gobierno de Fernando De la Rúa».

Macri y el PRO quieren el Club Comunicaciones para la Ciudad

El titular del bloque del PRO, Cristián Ritondo, señaló que «en la legislatura se promueve un proyecto de ley para que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentará ante el juzgado Nacional en lo Comercial N° 7 en el cual tramita la causa de la quiebra del Club Comunicaciones Asociación Civil a fin de realizar una propuesta de puesta en valor e inversión suficiente que incluya el pago de la totalidad de la deuda vigente por hasta doce millones de pesos ($ 12.000.000).

Asimismo la Ciudad invertirá catorce millones de pesos ($ 14.000.000) por el término de dos años para su puesta en valor.

El titular del bloque de de legisladores del PRO, Cristian Ritondo, que » en la presente oferta se toma en consideración lo planteado en el artículo 2º de la ley 3279 de condonación de deuda de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Territorial y de Pavimentos y Aceras y que la Ciudad se reserva el derecho a reclamar, de ser necesario, ante el incumplimiento de la ley mencionada».

Agregó que » La oferta presentada ante el juzgado Nacional en lo Comercial N° 7, estará condicionada al traspaso al dominio público del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la totalidad de los bienes y derechos pertenecientes al club Comunicaciones».

Ritondo explicó que «Cumplido el traspaso del predio al dominio público, se lo otorgarán en comodato por el plazo de noventa y nueve (99) años, a una entidad sin fines de lucro, previa aprobación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Finalmente el legislador del PJ-macrista, dijo que «el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires toma esta decisión respondiendo al los distintos pedidos de los vecinos del barrio de de los barrios Agronomía y Villa del Parque, que quieren resguardar los espacios destinados históricamente a la practica de las actividades deportivas, educativas y socio-culturales.
Fuente: Prensa PRO

El PRO a toda orquesta

El Jefe de Gobierno y candidato a la reelección, Mauricio Macri, firmó este martes un nuevo compromiso que tiene como fin la creación de más orquestas infantiles.

La firma del compromiso se realizó en la Plaza Vélez Sarfield del barrio de Floresta, donde estuvieron presentes también la ministra de desarrollo Social de la Ciudad y candidata a vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el titular de la cartera educativa, Esteban Bullrich y el presidente del bloque Pro en la Legislatura, Cristian Ritondo.

Según el compromiso, se elevará a 50 el número de orquestas infanto juveniles escolares para diciembre de 2012 y, según anunció el titular porteño, se pondrá en marcha un concurso anual para que las mejores actúen en el Teatro Colón.

Este objetivo se suma a la instalación de cámaras de seguridad en todos los parques, plazas y accesos a la Ciudad, prometida el viernes pasado para el 2012.

Otro de los compromisos que Macri firmará se relaciona con el pedido de turnos para hospitales públicos vía telefónica.

Fuente: Ciudad 1
Fotos: Leonardo Idoria

Pinedo y Tonelli encabezan la lista de diputados de Macri, que no logró sumar a Barrientos

La fundadora del reconocido comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, finalmente no se postulará como candidata a diputada nacional por la Ciudad. Federico Pinedo y Pablo Tonelli, ex procurador de la Ciudad, encabezarán la lista del PRO. Crece la idea de ir a los comicios de octubre con lista corta.
El PRO terminó de confeccionar su lista de diputados nacionales para las elecciones generales de octubre y a las 14 será firmada por los candidatos y los apoderados del partido, cuando falta menos de un día para que venza el plazo de presentación en la Justicia Electoral.

Según pudo confirmar LPO, Margarita Barrientos finalmente no se integrará a esa lista, tras el ofrecimiento que le hizo telefónicamente Macri. El jefe de Gobierno, quien tiene una estrecha relación con la fundadora del prestigioso comedor Los Piletones, se ilusionaba con sumarla para potenciar su desempeño electoral en la zona sur de la Ciudad.

Caída esa posibilidad, finalmente la lista quedó integrada del siguiente modo: Federico Pinedo, en primer lugar; Pablo Tonelli, ex procurador de la Ciudad, en segundo término; Cornelia Schmidt-Liermann, directora de la comisión de Justicia en la legislatura y muy cercana a José Torello; Pablo Walter, en el cuarto puesto; e Iván Petrella, hijo del ex vicecanciller y miembro de la Fundación Pensar.

Tonelli, que se sumó al PRO tras su paso por el radicalismo y el Recrear, junto a López Murphy, iba a integrar la lista de candidatos diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. Pero cuando Macri desistió de sus intenciones presidenciales, le ofrecieron trasladar su postulación a la Ciudad.

Pablo Walter, quien ocupará el cuarto puesto, es el hombre político del ministro de Educación porteño, Estebal Bullrich. Fue, además, uno de los tres armadores de la campaña nacional de Mauricio Macri, junto a Emilio Monzó y Humberto Schiavone, otro de sus impulsores.

Por otra parte, en las últimas horas creció la posibilidad de que el PRO finalmente desista de su intención de colgarse en octubre de Ricardo Alfonsín y vaya con lista corta. La decisión respondería a la estrategia de sumar también a los votantes del duhaldismo. La discusión sigue abierta en la conducción del partido.
Fuente: lapoliticaonline.com

«FILMUS SE COMPORTA COMO UN DELEGADO DE CRISTINA QUE VIENE A COLONIZAR LA CIUDAD»

El titular del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, señaló que el slogan de campaña de los candidatos del Frente para la Victoria «es literalmente lo que piensa el Kirchnerismo, se quedan en lo que pueden hacer, mientras que desde el PRO, hicimos y seguimos haciendo»
El jefe de la bancada pro de la ciudad, realizo estas declaraciones durante la caminata que hizo hoy en la comuna 13, junto al también candidato a legislador, Jose Luis Acevedo, y enfatizo que el senador Filmus:” tiene una retórica recurrente de apelar al gobierno central para prometer soluciones, como si tratara de un delegado de la Cristina que viene a colonizar la Ciudad.”
Ritondo señaló que con «Filmus más Tomada llegan los que estafan a los pobres con los Schoklender, llegan los que coparon el Parque Indoamericano con el «Pitu» Salvatierra, llegan los que dejaron las escuelas devastadas, los que hicieron de la política un clientelismo puro, los que promueven la ocupación del espacio público, y los que atropellan las instituciones y la prensa libre
Finalmente Ritondo señaló «Queremos y vamos a seguir gobernando la ciudad de Buenos Aires porque los porteños no sienten ni quieren el modelo K, que pisotea y se burla autonomía de la ciudad
Fuente: Prensa PRO

Maurició Macri participó en el Primer Encuentro por la Inclusión de Personas con Discapacidad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, junto a la Ministra María Eugenia Vidal, Sergio Bergman, Gabriela Michetti y el Presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo; presidió el día de ayer, la inauguración del Primer encuentro por la inclusión de las personas con discapacidad.

La actividad fue organizada por COPIDIS (Comisión para la plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) y se desarrollo en el Centro Metropolitano de Diseño. Estuvieron presente las organizaciones de OSC (Sociedad Civil) junto a los organismos públicos que tratan el tema.

Se presentó una muestra del trabajo de las distintas organizaciones sobre la promoción de los derechos de personas con discapacidad y se les brindo mucha información.

COPIDIS, presidido por Marina Klemensiewicza, ya ha financiado más de 200 proyectos relacionados con personas con discapacidades diferentes, permitiendo mejorar la calidad de vida de las mismas.



Por Jackeline LUISI
Fotos: Leandro Idoria (PRENSA PRO)

CRISTIAN RITONDO PRESIDENTE BLOQUE PRO INAUGURO LOCAL PARTIDARIO EN COMUNA 14

El jóven dirigente, Presidente del Bloque PRO, de la Legislatura Porteña, Diputado Cristian Ritondo, inauguró un nuevo local en la comuna 14.

Ritondo inauguró otro local en el «Centro Comunitario Asociación Civil Mujeres y Hombres en Acción», en la comuna 14, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de Instituciones, vecinos y amigos del lugar.

Un local más de la cadena de locales que viene inaugurando el PRO de Buenos Aires, apostando a ganar en las próximas elecciones y convocando a todos los ciudadanos de la Ciudad, a trabajar para cambiar la Ciudad.

«A trabajar, a trabajar, a trabajar», dijo: Cristian Ritondo.

Fuente: Por Jackeline Luisi
Fotos: Leonardo Idoria

Neuquén: Sapag enfrenta a una alianza entre la UCR y el kirchnerismo

El actual Gobernador buscará el domingo la reelección, en la que tendrá como principal rival a una fórmula integrada por el radicalismo y el Frente para la Victoria. Entre las colectoras que apoyan a la oposición, figura el PRO.

Neuquén se prepara para elegir Gobernador. El próximo domingo, el actual mandatario Jorge Sapag, intentará ser reelecto en los comicios que lo enfrentará a una alianza entre el kirchnerismo y el radicalismo.

Pese a ser un aliado del Gobierno nacional, Sapag deberá enfrentar a una fórmula surgida de una alianza inédita, que tiene como candidato a gobernador al radical Martín Farizano (actual intendente de Neuquén) y para vice a la senadora Nanci Parrilli, hermana de Oscar, Secretario General dela Presidencia.

Las encuestas muestran datos disímiles, pero el dato importante es que las únicas veces que el gobernante Movimiento Popular Neuquino tuvo dificultades, fue cuando sus rivales lograron unirse, como en esta oportunidad.

La oferta electoral se completa con otros cuatro candidatos. Todos ellos aseguran que no habrá polarización y que tendrán un papel importante en estos comicios, aunque sus principales esperanzas están en ingresar ala Legislatura, que renueva sus 35 bancas.

Ello son Ricardo Villar, de la Coalición Cívica-ARI, a quien acompaña Leandro López; Patricia Jure y Graciela Frañol, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores que integran el Partido de los Trabajadores Socialistas, el PO, Izquierda socialista y una agrupación del gremio ceramista y, por último, Paula Sánchez y Mercedes Lamarque de Libres del Sur y Priscila Ottón y Mario Cambio por Proyecto Sur, al que acompañan el MST, Nueva Izquierda y Partido del Trabajo y el Pueblo.

Otra característica destacable son las listas colectoras que apoyarán a los dos principales candidatos. Al gobernador Jorge Sapag y a la vicegobernadora Ana Pechén los apoyan los partidos de dos dirigentes históricos del justicialismo: Daniel Baum con el partido Unión Popular y Sergio Gallia, con Nuevo Neuquén, además del MID.

En el Frente Neuquino que lidera el radical Martín Farizano, son seis colectoras. La del PJ, la dela UCR, Une yLa Participación Neuquina, Frente Grande-MUN, Partido Socialista e Izquierda Progresista y la sexta es toda una sorpresa porque la integra el PRO-Propuesta Republicana.

El escenario actual de la provincia plantea un difícil desafío para Sapag. La crisis de los sectores de la salud y la educación, que antes se presentaban como los principales logros del partido, puede provocar una fuga de fotos hacia la oposición.

Fuente: infobae.com

Duhalde quiere ir a primarias con Pro y Rodríguez Saá

Tras la muerte del Peronismo Federal, Eduardo Duhalde trabaja para una resurrección del espacio peronista no kirchnerista. El primer paso importante de esa estrategia lo dio a conocer ayer, cuando confirmó que Mario Das Neves, gobernador de Chubut y ex precandidato presidencial, será su compañero de fórmula.
El próximo paso, al que están destinados todos sus esfuerzos en estos días, es organizar un amplio frente electoral que le permita competir en las elecciones primarias del 14 de agosto con Alberto Rodríguez Saá y con una fórmula que bendiga Mauricio Macri, el jefe de Pro. La intención es que el acuerdo también incluya, según informaron dirigentes duhaldistas, a Felipe Solá, que, aunque aislado, aún no declinó su postulación presidencial.
«Estamos trabajando para cerrar algo grande e ir a una primaria en agosto», dijo a La Nacion la diputada Graciela Camaño, candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Otro integrante de la mesa chica del duhaldismo, el diputado Eduardo Amadeo, confirmó que se necesita darle «volumen» al espacio y que las elecciones primarias de agosto son una gran oportunidad para cumplir ese objetivo.
Cerca del ex presidente aclararon que esa contienda sólo tendría sentido si la fuerza que conduce Macri decidiera presentar una fórmula presidencial propia. En caso contrario, explicaron, se reeditaría la disputa entre Duhalde y Rodríguez Saá, cuya primera versión terminó con el fracaso de las elecciones internas anticipadas.
En Pro no hay aún una estrategia definida respecto de los comicios presidenciales. No obstante, el diputado Federico Pinedo es uno de los que trabajan para que se concrete una primaria entre Duhalde, Rodríguez Saá y el macrismo. «Estoy buscando un acuerdo con Rodríguez Saá para ver si es posible hacer una interna amplia que nos dé más potencia», ratificó Pinedo, en diálogo con La Nacion. El diputado es mencionado como un posible candidato presidencial de la fuerza que conduce Macri. «Hay conversaciones permanentes y serias, y tiene que haber definiciones muy rápidas», agregó.
El 14 de junio vence el plazo legal para presentar los frentes electorales. Es decir que sólo restan 10 días para saber si el plan de un amplio frente de peronistas y Pro puede concretarse. Mientras tanto, el duhaldismo ya avanzó en acuerdos distritales con el macrismo en Entre Ríos y en Córdoba, con Eduardo Mondino a la cabeza. En la provincia de Buenos Aires se negocia para lograr el binomio Camaño-Jorge Macri.
«La fórmula de Unión Popular garantiza gobernabilidad y, por sobre todas las cosas, capacidad de gestión», dijo ayer Duhalde, en una conferencia de prensa, en San Pedro. «El jueves presento oficialmente a mi compañero de fórmula, Mario Das Neves. Nosotros somos la alternativa con mayor experiencia demostrada para gobernar este país», agregó.
Mientras tanto, en la Capital, Rodríguez Saá lanzaba su candidatura presidencial, por Compromiso Federal, y anunciaba su plan de gobierno, acompañado por los dirigentes de distintas provincias. Estaban, entre otros, los senadores Adolfo Rodríguez Saá (San Luis ) y Roberto Basualdo (San Juan), el diputado Enrique Thomas (Mendoza) y el dirigente piquetero Raúl Castells. «La Argentina está amordazada por una izquierda que justifica la corrupción y es prisionera de una derecha inoperante», dijo.
Luego del acto, Adolfo Rodríguez Saá descartó cualquier posibilidad de competir con Duhalde en las primarias. «Ya competimos y ya le ganamos», afirmó, tajante.
Fuente: Gabriel Sued
LA NACION

PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA PARA DILUCIDAR EL CASO SHOCKLENDER

Diputados del bloque PRO de la Legislatura porteña, anunciaron hoy en conferencia de prensa, la presentación de un proyecto de Ley para crear una Comisión Investigadora con el propósito de conocer los movimientos realizados en la Fundación “Sueños Compartidos” y su relación con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras conocerse las denuncias contra su ex apoderado, Sergio Schoklender, quién se encargaba del manejo de fondos para la construcción de viviendas populares.

“Los hechos de conocimiento público nos llevan a decir que tiene que haber una mirada especial para las organizaciones sin fines de lucro que desvían fondos con otros fines, como el caso de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo. Queremos conocer la cantidad de dinero que se le asignaba, y los controles que se realizaban sobre el mismo”, expresó Ritondo.

“Vamos en la misma dirección que la Cámara de Diputados de la Nación, en la cual el PRO y los otros bloques ya solicitaron informes por el caso Schoklender”, señaló y detalló que “queremos investigar los movimientos de la Fundación desde el año 2002 hasta la fecha y saber si la Ciudad estuvo involucrada”.

“Creemos que hay elementos para investigar al ex apoderado de Madres de Plaza d Mayo. Acá estamos hablando del manejo de fondos públicos, del dinero de todos los que pagan sus impuestos y que estaban destinados a la construcción de viviendas para los sectores de menores recursos”, manifestó.

“Queremos dejar en claro que el objeto de la investigación es esclarecer el uso dado a los fondos y no cuestionar a la Asociación Madres de Plaza de Mayo”, aclaró.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°.- Creación. Crease una Comisión Especial Investigadora de acuerdo a lo establecido por el artículo 83 incisos 2º y 3º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículo 2º.- Objeto. La Comisión Especial tendrá a su cargo la investigación de la totalidad de los convenios celebrados a partir del año 2002 y hasta la fecha entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Fundación Madres de Plaza de Mayo o sus subcontratistas, relacionados con la ejecución de planes de construcción y/o refacción de viviendas dentro del marco del programa denominado “Sueños Compartidos” de esta última entidad en el territorio de la Ciudad, así como también los aspectos complementarios de los mismos.

Artículo 3º.- Facultad. La Comisión Especial Investigadora podrá:
a) Solicitar al Poder Ejecutivo toda la información y documentación necesaria sobre la investigación.
b) Citar a funcionarios del Poder Ejecutivo para que den explicaciones y aporten datos.
c) Toda otra diligencia que aporte a la investigación.

Artículo 4º.- Integración y Autoridades. La Comisión Especial Investigadora estará compuesta por diecisiete (17) Diputadas/os respetando la proporcionalidad en que se hallan representados los partidos políticos y alianzas en el seno del cuerpo legislativo, debiendo concluír sus actividades y formular un informe final dentro del plazo máximo de sesenta (60) días de constituída. Una vez conformada la Comisión se elegirá de entre sus miembros sus autoridades y aprobará su reglamento interno.

Artículo 5º.- Constitución. Facultase a la VicePresidencia 1º de este Cuerpo para que en un plazo no mayor de cinco (5) días proceda a conformar la comisión que se crea en el artículo 1º de la presente.-

Artículo 6º.- Comuníquese, etc.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

De acuerdo con las facultades que le otorga a este cuerpo el artìculo 83 de la Constitución de la Ciudad Autònoma de Buenos Aires y ante las graves denuncias de irregularidades supuestamente cometidas por el apoderado de la Fundaciòn Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, en las contrataciones para la construcciòn de viviendas mediante convenios con el Estado Nacional y gobiernos provinciales, creemos que es necesario iniciar una profunda investigación sobre todos los convenios firmados entre la ciudad de Buenos Aires y la mencionada fundaciòn dentro del marco del programa “Sueños Compartidos”.

Estas acusaciones sobre mal manejo de fondos en una actividad tan noble como es la construcción de viviendas para los sectores màs necesitados de la población, requieren que se inicie una investigación urgente sobre las licitaciones, los contratos, la utilización de los fondos, las empresas subcontratistas y quiènes son sus titulares, y el estado de ejecución de las obras entre otros temas de análisis.

Consideramos que las denuncias en cuestión imponen una inmediata reacción por parte de esta Legislatura, especialmente por estar involucrados un derecho humano esencial como es el del acceso a la vivienda digna y las esperanzas de las familias destinatarias de esas viviendas.

Tambièn es necesario frente a estos hechos que el contribuyente de la Ciudad cuente con toda la información, transparente y certera, sobre los fondos destinados a esta tarea a travès de los convenios con la Fundaciòn Madres de Plaza de Mayo.

El presente proyecto parte de la gravedad de los hechos denunciados (que motiva la investigación por el interés público que ello conlleva) con la clara certeza de que deben analizarse todos y cada uno de los emprendimientos realizados en la Ciudad a travès del programa que hoy se cuestiona, para dilucidar si en su instrumentación existiò alguna pràctica ilegal.

Por eso pido, Sr. Presidente, se vote conforme el presente Proyecto.

El fenómeno Del Sel: superó al resto de los candidatos en 11 ciudades y 17 pueblos

Un análisis de todas los resultados en todas las localidades arroja que el candidato a la gobernación de Santa Fe por el PRO, Miguel Del Sel, obtuvo más votos que el resto de los candidatos en 11 ciudades, 17 pueblos y dos de los 19 departamentos.
Un repaso localidad por localidad, arrojó finalmente que el precandidato del PRO Miguel Del Sel, una de las atracciones de las elecciones internas del domingo, superó al resto de las fórmulas del justicialismo y del Frente Progresista en 11 ciudades, 17 pueblos y dos de los 19 departamentos, según publica el diario La Capital.

El Midachi, que ayer lideró una reunión organizativa del PRO en Funes, fue el más votado en los departamentos Caseros y San Martín (ciudades cabeceras Casilda y Sastre, respectivamente) y en 11 ciudades: Venado Tuerto, Firmat, Villa Cañás, Casilda, Villa Constitución, Fray Luis Beltrán, San Jorge, Las Rosas, Armstrong, Totoras y Frontera.

También ganó en los siguientes 17 pueblos: Chabás, Chañar Ladeado, San José de la Esquina, Villada, Santa Teresa, Caferatta, Carreras, Cañada del Ucle, Elortondo, Sancti Spíritu, Teodelina, Villa Eloisa, Alvarez, Arminda, Piaggio, Carlos Pellegrini y Bicha.

Los triunfos de Del Sel en tantas poblaciones del sur rico provincial siembra la hipótesis de que hubo una buena proporción del voto del campo en su favor. Aunque también logró buenos porcentajes en ciudades con perfil más urbano e industrial como Fray Luis Beltrán, cercana a Rosario, y Villa Gobernador Gálvez, donde terminó segundo detrás del justicialista Agustín Rossi.

En Venado Tuerto (ciudad principal del departamento General López, corazón sojero de la Argentina), Del Sel obtuvo 7.974 votos frente a 7.970 del kirchnerista Rossi y 7.512 del socialista Bonfatti. El intendente de esa ciudad es José Freyre, alineado a Rossi.

En Firmat, Del Sel ganó 2.392 frente a 1.834 de Rossi y 1.526 del socialista Rubén Giustiniani. El intendente de allí es el radical Carlos Torres, alineado con el ex precandidato Mario Barletta (Frente Progresista).

En Villa Cañás (también de General López) 886 votos fueron para Del Sel, 864 para Rossi y 845 para Barletta.

En Casilda (cabecera del departamento Caseros) , Del Sel cosechó 4.700 frente a 2.957 de Rossi y 2.506 de Giustiniani. El intendente, Juan Carlos Bacalini, es justicialista.

En Las Rosas (cabecera de departamento Belgrano) el Midachi sacó 1.626 sufragios seguido por Omar Perotti con 1.297 y Rubén Giustiniani con 1.114.

En Armstrong, del mismo departamento, el triunfo fue 1.503 a 1.417 (Barletta) y 1.035 (Perotti).

En Villa Constitución (cabecera de departamento Constitución) Del Sel le ganó 4.936 a 4.582 a Rossi quien fue seguido de cerca por Antonio Bonfatti con 4.482.

En Fray Luis Beltrán (departamento San Lorenzo) las cifras fueron: 1669 (Del Sel), 1338 (Rossi) y 1.109 (Bonfatti).

En San Jorge (departamento San Martín) los números favorecieron a Del Sel 2.125 frente a 1.687 de Rossi y 1.212 de Barletta.

En Totoras (Iriondo) ganó 1.164 frente a 804 de Barletta y 709 de Perotti. Y en Frontera (Castellanos) 830 a 823 (Rossi) y 555 (Barletta).

Los totales de los departamentos Caseros y San Martín, los dos de los 19 donde triunfó el representante del PRO, los números totales fueron: 11.620 frente a 7.182 (Rossi) y 5.639 (Bonfatti). Y 6.100 frente a 5.179 (Bonfatti) y 5.070 (Rossi).

En Chabás (Caseros), donde el jefe comunal, Osvaldo Salomón, es el compañero de fórmula de Del Sel, barrieron al resto 2.195 frente a 572 de Bonfatti y 401 de Rossi.
Fuente: lapoliticaonline.com

Duhalde capitaliza el voto que dejó Macri y sube en las encuestas

El ex presidente aseguró que según una encuesta de Julio Aurelio mide “20 puntos” aunque desde la consultura aclararon que llega al 15 por ciento. De acuerdo al análisis que hacen en su entorno, el crecimiento se debe a la decisión de Mauricio Macri de bajarse de la presidencia. Mientras, se acelera el acercamiento entre el PRO y el duhaldismo. El resultado del sondeo provocó nerviosismo en el oficialismo y la consultora habría sido presionada para que no se difundan los datos.
“Mido veinte puntos, en la Ciudad estoy segundo”. Seguro de su futuro y envalentonado por los resultados de una encuesta que ya está circulando en el peronismo federal, Eduardo Duhalde aseguró hoy que la presidenta Cristina Kirchner le pondrá “la banda presidencial” en diciembre y remarcó que supera ampliamente al candidato radical Ricardo Alfonsín.

“No hay nada raro, voy a estar en segunda vuelta. Se necesita experiencia y no me mueven intereses políticos. Cada día mejoro en las encuestas, estoy segundo en intención de voto tanto en la Ciudad como en el interior”, señaló Duhalde a Radio Mitre.

Su principal argumento es un sondeo realizado por la consultora Aresco de Julio Aurelio, que le daría una intención de voto del 20 por ciento. La encuesta causó escozor en el oficialismo y según contaron fuentes duhaldistas a LPO, Aurelio habría sufrido algún tipo de presión para que no se difundieran los datos. “Querían bajar los números, por eso Eduardo no los decía públicamente”, señalaron las fuentes.

De todos modos, desde la consultura relativizaron los números esgrimidos por Duhalde y negaron haber sido presionados por el Gobierno.
“Es verdad que Duhalde que ha subido pero no llega a los 20, como proyección llega al 17 por ciento. Sí capitaliza cotos del electorado de Macri, pero una parte pequeña”, dijeron desde la empresa.

El sondeo – de 3225 casos en todo el país- muestra que Duhalde tiene una intención de votos del 15,3 por ciento y una proyección del 17,8 por ciento. En tanto, Cristina Kirchner tiene una intención de voto del 45,1 por ciento y una proyección del 52,7 por ciento, y Ricardo Alfonsín una intención del 10,8 por ciento y una proyección del 12,8 por ciento. Elisa Carrió llega a una intención del 7,2 y una proyección del 8,5 por ciento.

El dato sobre Duhalde no es menor para el kirchnerismo. Un Duhalde con una intención de voto del 10 por ciento no es materia de preocupación para el kirchnerismo pero sí lo es si supera los 20 puntos. Allí no pesan sólo los votos, sino que también comienza a tallar la posible salida de dirigentes un tanto relegados en kirchnerismo -o el peronismo en general- hacia el duhaldismo, como lógica estrategia de posicionamiento.

Lo concreto es que en las huestes de Duhalde están más que eufóricos con el crecimiento del último mes y atan ese fenómeno a la decisión de Mauricio Macri de bajarse de la pelea presidencial.

Se trata de un voto con un perfil netamente ideológico. Quien votaba a Macri presidente difícilmente se incline por Cristina o por un frente progresista como el que intenta consolidar Ricardo Alfonsín, razonan en el duhaldismo.

“Lo de Alfonsín ha sido penoso, la foto de él sudoroso y no pudiendo resolver el problema de la conducción suma mucho. La gente se inclina por alguien que le garantice conducción. Algunos medios como La Nación han decidido que no existimos. Pero nos hacen un favor mostrando las debilidades de Ricardito”, confió un diputado del sector.

Este escenario, más la buena elección que hizo el macrista Miguel del Sel en las primarias santafesinas con ayuda del duhaldismo, hacen crecer las posibilidades entre un acuerdo Duhalde-Macri. Se sabe que con quien mejor se relaciona políticamente el jefe de Gobierno es con el ex presidente y que si todavía no cerró una alianza es por el costo político que podría ocasionarle en la Ciudad: Duhalde tiene una imagen negativa muy alta en Capital.

Por eso, en una forma de disfrazar el pacto surgió la idea de hacer competir a Federico Pinedo o al mismo Felipe Solá en una interna con Duhalde aunque ahora la idea está en stand by. Ni Pinedo ni Solá mueven el amperímetro y el costo monetario para instalarlos es demasiado grande como para arriesgarse.

De todos modos, en la gira que Duhalde inició esta semana por el norte, habrá varias reuniones con referentes del PRO que quedaron huérfanos con la bajada de Macri. Hoy el ex presidente se presentará en Tucumán y allí se espera la presencia del ex vicegobernador de Palito Ortega, Julio Díaz Lozano, y el ex senador José Fernando Carbonell. Se espera que la experiencia se repita en Santiago del Estero y Chaco.

“Sorprende la cantidad de gente del PRO que nos llama, tanto en el interior de Buenos Aires como en el resto de las provincias”, confió un hombre del armado duhaldista.

Igualmente, en el PRO todavía no quieren lanzarse de cabeza a un acuerdo y advierten sobre “la intermitencia” en la campaña de Duhalde.

“Es desconcertante lo que pasa. Se lanza y después desaparece. Además, nos llama la atención que no aparezca en los diarios. Es raro que (José Ignacio) De Mendiguren y (Luis) Betnaza hagan primero una reunión con Ricardito y no con Duhalde”, señaló una fuente del PRO.
Fuente: lapoliticaonline.com

«NOSOTROS NO VENIMOS A SEMBRAR AGRESION. NOSOTROS VENIMOS A SEMBRAR AMOR Y MAS JUSTICIA PARA LOS ARGENTINOS». DIJO MAURICIO MACRI

Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54
Ayer, en el mini estadio de Ferro, en la Ciudad Autònoma de Buenos Aires, Mauricio Macri presentò a los integrantes de las listas del PRO.

El Jefe de la Ciudad Autònoma de Buenos Aires hizo incapiè en su equipo de trabajo, destacando la diversidad de ideas y la participacion de todos para proyectar un modelo para los ciudadanos de la Capital.

«Esa diversidad nos hace crecer, A todos escuchamos y todos pueden dar su opiniòn. Esta es una ciudad orgullosa y autònoma. Acà conviven los distintos grupos.»

Macri apuntò a una sociedad donde se pueda elegir y vivir libremente, sin ningùn tipo de condicionamientos. «Una sociedad en donde reine el esfuerzo y el trabajo», expresò.

Pidiò ademàs a los presentes, que lo acompañen en este camino. Que salgan a contarles a los vecinos cuales son las intenciones del PRO. Que su intenciòn es terminar con el proyecto que empezaron.

Hablò del orgullo que siente por su equipo y el trabajo que vienen realizando en la ciudad. Pidiò que no tengan verguenza cuando cometan algùn tipo de error y que sigan adelante.

Mauricio Macri, luego de manifestar su alegrìa y entusiasmo, se refiriò a la oposiciòn: «Que nos agredan. Ellos siembran agresiòn. Nosotros venimos a sembrar amor y màs justicia para los argentinos. La vida es demasiado corta para que nos enganchemos en las miserias, en buscar los errores pasados».

Finalizando, dijo: «Hay que poner lo que tenemos. Hay que poner el corazòn y el entusiasmo para construir. Todo se puede si creemos en nosoros mismos. A trabajar, a trabajar, atrabajar».

Asì culminò el acto, con alegrìa, con entusiasmo y con la participaciòn especial de muchos jovenes que ovasionaban a los candidatos del PRO.

Macri lanzó su campaña para las elecciones porteñas y en el PRO piden una propuesta presidencial


Estuvieron VIdal, Bergman y Ritondo. En la mesa nacional del PRO barajan varias opciones de cara a las presidenciales.
En el micro estadio de Ferrocarril Oeste el PRO lanzó ayer lunes la campaña para las elecciones porteñas. Con una gran fiesta estuvieron presentes todos los candidatos encabezados por el actual jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que irá en busca de la reelección.

El primero en aparecer sobre el escenario fue precisamente Macri quien estuvo acompañado por su compañera de fórmula, María Eugenia Vidal quien remarcó “soy una de ustedes”. En tanto, el rabino Sergio Bergman, primero en la lista de legisladores, destacó que “este es el espacio más plural que conozco”, mientras que Cristian Ritondo, segundo en la boleta, resaltó “no se equivoquen y castiguen a los porteños por pensar distinto”.

Mientras tanto, desde el PRO exigieron tener una propuesta presidencial para octubre. La mesa nacional del partido maneja las variantes de una dupla compartida con Felipe Sola para competir con Eduardo Duhalde en las internas del 14 de agosto o incluso un acuerdo con el propio ex presidente; también se baraja un acuerdo global con el Peronismo Federal en respaldo a la candidatura de Ricardo Alfonsín.

Fuente: periodismo.com

MONZÓN SE REUNIÓ CON LA POLICÍA METROPOLITANA

La diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón se reunió hoy con integrantes del área «Violencia de Género» de la Policía Metropolitana en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Participaron en la reunión la titular en el área de Violencia de Género de la Policía Metropolitana, Liliana Rubino de Blanco; la inspectora de la Policía Metropolitana de área Violencia de Género, Mercedes Rebaynera; y los asesores del Jefe de Policía en coordinación Operativa, Darío Orequieta, Santiago Ezpeleta y Laura Mutti-,y el equipo de trabajo tecnico de la legisladora: Lic. Carolina Mora, Lic. Cecilia Santucho y Dr. Demián Abbott

En el encuentro se intercambiaron experiencias sobre el trabajo que realiza la Metropolitana en la Ciudad, y la diputada les informó acerca del Proyecto de Ley para la Creación de Refugios para víctimas de trata y tráfico de personas en la Provincia de Buenos Aires.

Monzón señaló que en la reunión se hizo especial hincapié en la problemática de la trata de personas, y en la necesidad de la creación de refugios en la Provincia de Buenos Aires. Además comentó que se abordaron temas relacionados con la violencia de género, niñez y adolescencia.

“La trata de personas es una práctica compleja que no sólo involucra la explotación sexual, sino también múltiples actividades delictivas asociadas con prácticas esclavistas, como trabajos forzados, reducción a la servidumbre, secuestro, distintas formas de violencia, privación sistemática de la libertad y violaciones de los derechos humanos”, expresó Monzón.

El Bloque del PRO desmiente a la Diputada Lubertino

Ante la denuncia de la diputada de Unión Federal, Mónica Lubertino, sobre la existencia de irregularidades durante la votación de la ley para reducir la velocidad máxima permitida para los colectivos y los vehículos de transporte escolar de 80 a 60 kilómetros por hora en vías rápidas y entre 45 y 50 en las avenidas, el bloque del PRO, sale a desmentir la información por «maliciosa y calumniosa».

En un comunicado de presnsa,desde el bloque PRO, se aclaró que en la sesión del 12 de mayo pasado la votación del expediente 3554/10 a la que se refiere la diputada Lubertino, según el acta Nº 11, obtuvo 31 votos afirmativos con los votos de: Sergio Abrevaya (Coalición Cívica), Juan Pablo Arenaza (Coalición Cívica), Martin Borrelli (PRO), Fernando De Andreis (PRO), Patricio Di Stefano (PRO), Jorge Garayalde (PRO), Alejandro García (PRO), Álvaro Gonzalez (PRO), Raquel Herrero (PRO), Ezequiel Langan (PRO), Diana Martínez Barrios (PRO), Adrian Montes (Coalición Cívica), Victoria Morales Gorleri (PRO), Oscar Moscariello (PRO), Martìn Oampo (PRO), Enzo pagani (PRO), Silvina Pedreira (PJ), Carmen Polledo (PRO), María Eugenia Rodríguez Araya (PRO), Helio Rebot (PRO), Cristian Ritondo (PRO), Mateo Romeo (PJ), Rocío Sanchez Andìa (Coalciòn Cívica), Lidia Saya (PRO), Bruno Screnci Silva (PRO), Karina Spalla (PRO), Carolina Stanley (PRO), Avelino Tamargo (PRO), Marta varela (PRO), Oscar Zago (PRO).

Desde el bloque se señaló que en la sesiòn del pasado 12 de mayo, cuando se estaba por votar el proyecto de la diputada Herrero, los diputados Daniel Amoroso y Eduardo Epszteyn, intentaron dejar sin quorum la sesión insitando a varios legisladores a retirarse.

Ante la advertencia de la Secretaria Parlamentaria de nuestro bloque de que contabamos con los votos necesarios para aprobar la ley y ante la mocion del diputado Patrico Di Stefano para votar sin lista de oradores, se prodece de esta manera y se determina mediante el sistema de votacion digital inviolable, 31 votos afirmativos, uno negativo y una abstención, de acuerdo a los que establece el acta Nº 11.

No hay ninguna irregularidad y la diputada Mónica Lubertino no puede, de manera irresponsable, tirar sospechas infundadas y menos con letra de procedencia dudosa y con intereses inconfesables.

Desmentimos que la votacion haya sido irregular y llamamos a la reflexión a la Diputada Mónica Lubertino a que en vez de generar un manto de sospecha sobre los procedimientos de votación con los que cuenta la legislatura, nos hubiera acompañado con su voto, en vez de hacerlo negativamente, para el beneficio de los vecinos de la ciudad de Buenos Aires.

Fuerte respaldo del PRO a la candidatura de Brignole para la intendencia de Posadas

El titular del bloque del Pro de la Legislatura de la ciudad Buenos Aires, Cristian Ritondo y el candidato a intendende de la ciudad de Posadas, Jorge Brignole, se reunieron este lunes para delinear la etapa final de la campaña con miras a las elecciones del próximo 26 de junio en la Provincia de Misiones.
Ritondo y Brignole, quienes se conocen desde la época de la militancia en la Juventud Peronista, coincideron trabajar en conjunto para solucionar los problemas mas urgente de la gente, «como lo hacen los verdaderos peronistas, con trabajo, honestidad y transparancia para devolverle la dignidad a los que menos tienen».
«Partimos desde la base que todo problema tiene una solución y si bien somos concientes que en Misiones la probreza es un tema estructural en la Provincia donde en el año 2010 murieron más de 200 niños, este problema tambien tiene solución y nosotros en Posadas sabemos como hacerlo. Ya lo desmostramos en nuestro 4 años de gobierno entre el 2003 y 2007.
Según Brignole «a contramano de los índices nacionales, que muestran una reducción importante de la pobreza y la indigencia, Posadas tiene cada vez más pobres; representan el 53% de la población. Posadas es el único de los 28 conglomerados urbanos relevados periódicamente por el Indec donde los pobres son cada vez más: 53 por ciento según la última medición de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)».
Pero Brignole también remarcó que otra preocupación en Posadas es la droga «el 70 por ciento de la droga llega de Paraguay. Tenemos un problema de frontera muy complicado, y la aduana es absolutamente permisiva» denuncia.
Brignole, promovido como uno de los principales postulantes del frente PRO, decidió regresar a la escena política luego de una serie de convites que lo querían como uno de los líderes de la oposición municipal en Posadas, cuenta con la venía de Mauricio Macri y con el respaldo del puertismo que conduce Unión Popular
La idea del peronismo anti K y del macrismo misionero, es potenciar la estrategia electoral que los ubica como los principales referentes de la oposición.
«Debemos coincidir en que Posadas está en emergencia; emergencia en el tránsito, en la seguridad; en la limpieza. Hoy Posadas es una ciudad difícil para vivir por la falta de capacidad de gestión del Intendente Orlando Franco”, apuntó el candidato del PRO
Brignole fue duro con la actual administración de Franco y lo acusó de gastar millones en publicidad y dejar de lado los comedores. “La Municipalidad de Posadas gasta 22 millones de pesos en publicidad y con dos millones se puede dar de comer en todos los comedores de la ciudad”, señaló.
Por su parte, Cristian Ritondo, quien en su momento participó activamente de la campaña de NO la reelección indefinida, impulsada por el entonces gobernador, Carlos Rovira, dijo que «Brignole es el mejor candidato que representa no solo el pensamiento peronista, sino también la forma de hacer política que tenemos desde el espacio al que pertenecemos. Posadas y Buenos Aires fueron pioneras con la gestion de Macri y Brignole en controles de la noctunidad con test de alcolehemias que bajaron los índices en accidente de tránsitos en un 50 %, entre otros temas».

Ritondo y Grindetti pronosticaron el triundo de Macri el 10 de julio


El titular del bloque de diputados del PRO de la legislatura porteña, Cristian Ritondo y el Ministro de Economía, Néstor Grindetti, descontaron el triunfo de Mauricio Macri el próximo 10 de julio, no obstante convocaron a la militancia «a ganar las calles para no comerse el embate, ni el apuro de los patoteros K».

«Muchos me preguntan porque nuestro slogan de campaña es «Vos Sos Bienvenido» y nosotros le decimos: son bienvenidos todos aquellos que hace cuatro años no confiaban en nosotros. son bienvenidos todos aquellos que no nos quisieron votar porque tenían prejuicios, Son bienvenidos todos los trabajadores municipales que creían que vaniamos para echarlos y sin embargo le dimos la planta permanente», dijo Ritondo en medio de los aplausos de más 500 personas presentes

El diputado del PJ macrista continúo «también le decimos: son bienvenidos todos aquellos que nos acusaban que ibamos a cerrar y vaciar los hospitales. Hoy tienen las guardias nuevas y un equipamiento de primera generación, pero aún falta por mucho por hacer».

Por su parte, el ministro de Economía, Néstor Grindetti, señaló «antes eramos una promesa, hoy somos una realidad. Demostramos que se puede hacer política desde otro lugar, desde la responsabilidad, desde la honestidad y desde el compromiso verdadero con la gente».

«Hoy Mauricio Macri es la mejor opción para los ciudadanos que quieran ver una Buenos Aires cambiada, distinta y pujante como las grandes capitales del mundo».

Ritondo y Grindetti realizaron estas declaraciones en el marco de la inauguración de un nuevo local partidario de Propuesta Peronista, en el barrio porteño de Barracas, Comuna 4, coordinado por Javier Barbas, lugar en el que estuvo presente la minisra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, los subsecretarios: de Atención Ciudadana, Eduardo Maquiaveli, de Gestión Administrativa y adminisracion financiera, Gustavo Eglez, de Promocion Social, Soledad Acuña, de la Sindicatura Genreal Ignacio Rial, las diputadas Victoria Morales Gorleri, María Raquel herrero, Carolina Stanley, Karina Spalla y el dirigente peronista, Roberto Cuatromanos. Tambien los dirigentes de la agrupación La Solano Lima, Vanesa Pose y José María Ramello.

«Bienvenidos a todos y le decimos: no tengan dudas de votarnos. Nosotros somos de hacer. Hicimos y vamos hacer lo que nadie hizo por la ciudad de Buenos Aires, no como aquellos que dejaron la ciudad maltrecha, sin colegios, con la educación destruida y todavía tienen la caradurez de ser candidatos y de presentarse con los kirchner» dijo Ritondo en un mensaje para Aníbal Ibarra, quien bajó su pretenciones de Jefe del Gobierno para ser una colectora más del kirchnerismo en la ciudad.

«Los que dejaron las calles sin luces, las colegios y los hospitales en ruinas, los barrios inundados, las familias destruidas por las pérdidas de sus sers queridos, son los mismos seudoprogresistas que nos dicen como se debe gobernar», dijo Cristian Ritondo.

Tanto Ritondo como Grindetti, coincidieron en que «Tenemos un equipo de gobierno formidable y debemos entre todos lograr más bienestar para los vecinos con Mauricio Macri, reelecto en la ciudad de Buenos Aires.

Ambos dirigentes convocaron a la militancia a «movilizarse en todas las comunas de la ciudad de Buenos Aires.Debemos contarles a la gente todo lo que hemos hecho, que es mucho aunque falten cosas por hacer».

Legisladores del PRO brindan su apoyo a Miguel del Sel y Osvaldo Salomón para Santa Fe

El bloque de legisladores del PRO de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires, encabezado por su titular, Cristian Ritondo, se reunió con la fòrmula Miguel del Sel y Osvaldo Salomón, la alianza Unión PRO Federal, conformada en la provincia de Santa Fé, para las pròxima elecciones del 24 de julio.
«Espero que los santafesinos apuesten por el cambio y no tengan miedo. Lo más importante por sobre todas las cosas es ser honestos. Por ahí pasa el gran cambio que hay que buscar, señaló, Miguel Del Sel, al tiempo que explicó que «la política no lo tomo como algo extraño porque lo único que hay que hacer es trabajar por la gente».

Del Sel señaló que junto a su compañero de fórmula, Osvaldo Salomón estan recorriendo la provincia «pueblo por pueblo escuchando las necesidades de la gente».
Participaron del encuentro los diputados, Oscar Moscariello, Ferndando de Andreis, Lidia Saya, Victoria Morales Gorleri, Carolina Stanley, Karina spalla, Raquel Herrero, Martìn Ocampo, Enzo Pagani, Carmén Pollero, Álvaro González.
«Con Miguel representamos un cambio para Santa Fé que siendo una provincia que puede producir muchos más hoy está con el freno de mano, gracias a la ineficiencia del gobernador de Hermes Binner, que pendulea entre ser K y opositor y nunca se sabe donde está», dijo el actual intendente de Chabas y candidato a vicegobernador del PRO, Osvaldo Salomón.
Salomón señaló «nos comprometemos, sin prometer nada, a resolver los problemas que hoy tiene la provincia de Santa Fé, como la probreza extrema, la falta de electricidad y gas de un interior postergado donde el 90 % de de los pueblos tiene un contínuo decrecimiento de población de un censo a otro. La mitad de Santa Fé esta sin agua potable y cloacas», dijo Salomón quien agregó¨» hay que poner a Santa Fé en marcha que esta fundida por culpa de la decidia del gobernador Binner».
Por su parte Cristian Ritondo afirmó «Nuestro más absoluto apoyo y confianza en Miguel Del Sel y Osvaldo Salomón. Es muy importante para el espacio al que pertenecemos porque la fórmula Unión PRO Federal está muy bien en las encuestas y según los últimos datos lo ubican en el segundo lugar con un 21 % de la intención de votos».

Ritondo afirmó que no hay dudas sobre el triunfo de Mauricio Macri, el próximo 10 de julio, porque es la mejor opción para los ciudadanos que quieren ver en Buenos Aires, una ciudad distinta y pujante como las grandes capitales del mundo»

Cierre de alianzas pero hasta el 10 de junio puede haber colectoras


Este miércoles, a las 11, vence el plazo para que los partidos políticos presenten alianzas de cara a las elecciones porteñas que se realizarán el 10 de julio. Sin embargo, la fecha clave es la del 21 de mayo porque ese es el momento en el que se deben definir los candidatos. Por otra parte, para sumar listas “de adhesión” o colectoras, el límite está fijado 30 días antes de los comicios.
Hasta a las 11, los apoderados de los partidos políticos porteños tienen tiempo para presentar ante la Justicia Electoral las alianzas que han conformado para presentarse en los comicios de julio. Pero, en rigor de verdad, esta presentación no implica que las negociaciones estén concluidas porque puede haber cambios importantes hasta un mes antes de la fecha de elecciones.

La fecha clave es la del 21 de mayo. Es que ese sábado, entre las seis de la tarde y las doce de la noche, los partidos o alianzas tendrán que presentar listas con los nombres de todos los candidatos a la Jefatura de Gobierno, legisladores y Jefes Comunales.

Luego, otro “hito” en el cronograma electoral de la Ciudad se dará el 10 de junio. Un mes antes de los comicios, se celebrará la “oficialización de las boletas”. En ese momento, un partido puede desistir, por ejemplo, de su postulante a Jefe de Gobierno y “colgar” su lista de legisladores de otra boleta, en lo que legalmente se llama “lista de adhesión”, pero es popularmente conocido como “colectora”.

En síntesis, el cierre de mañana evidencia los acuerdos programáticos de las grandes estructuras partidarias, pero no afecta a los partidos más pequeños, que pueden continuar sus negociaciones un mes más. Por su parte, aunque no haya alianza, dirigentes de un partido pueden ser incluidos en la boleta de otro, en calidad de “extrapartidarios”.

Hasta el momento, el panorama porteño indica que mañana se presentará la Alianza Frente para la Victoria, que incluye al Partido Justicialista, Partido De la Victoria, Humanista, Frente Grande, Nueva Dirigencia, Partido Intrasigente, Kolina, Espacio Abierto, Forja, Red por Buenos Aires, Proyecto Popular, Socialismo K, Corriente Martín Fierro Memoria y Movilización.

También la alianza PRO, que está integrada por PRO, Partido Demócrata Progresista y Partido Demócrata. Lo mismo hará el espacio de Pino Solanas, que es la unión de Proyecto Sur, Corriente por la Unidad Popular, MST, PSA y Libres del Sur; y finalmente la Coalición Cívica –la única fuerza que ya tiene definida su fórmula electoral completa con María Eugenia Estenssoro y Fernando Sánchez- y que se conforma con la Coalición Cívica-ARI, Unión por Todos y Podés.
Fuente: lapoliticaonline.com

En el PRO bonaerense proponen a Jorge Macri como candidato a presidente

El diputado provincial Jorge Macri podría ser candidato a presidente por el PRO, si propera la iniciativa de algunos dirigentes bonaerenses. Es un plan alternativo en caso que no se pueda cerrar un acuerdo con otras fuerzas.
La versión comenzó a sonar muy fuerte en las últimas horas y, en reserva, algunos dirigentes del macrismo se animan a confirmarla. El PRO sumó a su lista de opciones desesperadas luego dle paso al costado de su líder, la posibilidad de lanzar al diputado Jorge Macri -primo del jefe de Gobierno porteño- como candidato a presidente en caso que el partido no logre sellar una alianza con Eduardo Duhalde, Felipe Solá o Raúl Alfonsín.

La estrategia se está discutiendo por estás horas en el seno del macrismo. Y busca tener un plan alternativo en caso que el PRO vaya sin alianzas a las elecciones de octubre. Ya se habían barajado otros nombres como el de Gabriela Michetti, Horacio Rodríguez Larreta o Federico Pinedo. Sin embargo, Michetti habría rechazado la oferta yde ahí que quedaron para encabezar una fórmula «pura» del PRO, los nombres de Larreta y Pinedo, al que ahora se suma el primo del jefe de Gobierno.

Esto conforma a un sector del PRO bonaerense, debilitado luego de la decisión de Mauricio Macri de ser reelecto en la Ciudad y dejar de lado sus aspiraciones presidenciales.

Pero otro sector considera que Jorge Macri debe continuar con su candidatura a Gobernador. Ven a esa candidatura como un camino a seguir. Al tiempo que aseguran que la presidencial no conduce al PRO bonaerense a ningún lado.

Ya cuando el anuncio del jefe de Gobierno era inminente, desde el armado provincial del PRO aspiraban a avanzar en un acuerdo con Francisco De Narváez. Algo que también pareció frustrarse la semana pasada cuando el empresario y Mauricio Macri se reunieron a solas.

De aquella reunión no hubo balances positivos y quedó claro que el principal escollo es la Ciudad. De Narváez pidió dos lugares en la lista de legisladores, pero Macri explicó que el acuerdo sólo debería abarcar la provincia de Buenos Aires.

El fracaso en esa negociación complica y mucho las aspiraciones del macrismo bonaerense de crecer en la provincia.

Cumbre con definiciones

El jefe de Gobierno se reunirá con los dirigentes de la Provincia para definir la estrategia mientras esperan a ver si acuerdan con De Narváez. Según pudo saber LPO, la reunión será el próximo miércoles a las 18 en la sede del partido y formalmente será una reunión del Consejo Provincial ampliada.

“Queremos saber cómo seguimos ahora”, apunta un dirigente macrista de la provincia de Buenos Aires de cara al encuentro que tendrán ellos el miércoles con Mauricio Macri.
Fuente: lapoliticaonline.com