La ciudad deberá definir entre los candidatos Mauricio Macri y Daniel Filmus para la jefatura de Gobierno. El Pro se impuso en la primera vuelta por casi 20 puntos, pero no alcanzó el 50 por ciento necesario.
La ciudadanía porteña elegirá mañana quién será el próximo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en segunda vuelta, partiendo como favorito Mauricio Macri con respecto al candidato del gobierno nacional, Daniel Filmus, a quien ya venció en la segunda vuelta de 2007.
El líder del partido Propuesta Republicana (Pro) se impuso en la primera vuelta por casi 20 puntos pero no alcanzó el 50 por ciento necesario de los votos para definir la elección.
Macri nació en Tandil, provincia de Buenos Aires, el 8 de febrero de 1959. Es ingeniero e hijo de Franco Macri, uno de los empresarios más poderosos del país.
Fue presidente de Boca durante doce años (1995-2007), en los que logró títulos locales e internacionales que resultaron un trampolín para su carrera política, como líder del PRO.
Padre de tres hijos y casado desde noviembre pasado con la también empresaria Juliana Awada, Macri mantiene una tirante relación con su padre, quien respalda con frecuencia a la jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner.
Antes de la veda electoral que comenzó el viernes, Macri pidió a los porteños que «reconfirmen la confianza que expresaron el 10 de julio para seguir cuatro años más» en la resolución de «los muchos problemas que todavía faltan resolver».
«La forma de continuar es con diálogo, tolerancia, trabajo en equipo y no buscar ni los errores ni las miserias del pasado. Del otro lado (en referencia al gobierno nacional) siempre hemos encontrado que el eje está puesto en descalificar, agredir», dijo.
El senador Filmus, por su parte, es sociólogo y educador. Llegó a la política desde el mundo académico y, de los tres principales candidatos que participaron en la primera vuelta, fue el único que nació ( el 3 de junio de 1955) en Buenos Aires.
Padre de dos hijos, fue elegido como ministro de Educación durante la gestión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
Es miembro del Comité Ejecutivo de la Unesco y desde 2006 es presidente del Grupo de Trabajo para el Canje de Deuda por Educación de la UNESCO.
«No se puede votar en blanco, nadie se puede quedar en la casa diciendo que no le preocupa el resultado electoral», advirtió Filmus y remarcó que aún «hay tiempo para interpelar a amigos y vecinos para poder llegar con nuestra mirada».
«Hasta que los números digan lo contrario, creemos que vamos a ganar», afirmó.
Fuente: Dpa