Guillermo Moreno volvió a frenar el ingreso de importaciones

El polémico secretario de Comercio Interior se reunió con representantes de cadenas de supermercados y casas de electrodomésticos para prohibirles que compren alimentos y otros productos de consumo masivo en el exterior. Esta vez, la medida no incluye a Brasil.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a prohibir las importaciones de alimentos y otros productos de consumo masivo para «disminuir la salida de divisas», aunque en esta oportunidad la medida no incluye a Brasil.

El polémico funcionario nacional se reunió en los últimos días con representantes de las cadenas de supermercados y de electrodomésticos para notificarles la decisión de impedir la compra de productos importados, según informó esta mañana el diario La Nación.

Moreno informó a los empresarios que no podrán importar artículos que tengan equivalente a los elaborados en la Argentina. La nueva prohibición del secretario de Comercio incluye una amplia lista de productos que incluyen desde alimentos hasta elementos de electrónica o textiles.

«Durante la reunión que mantuvimos hace unos días, Moreno nos dijo que la medida contaba con el visto bueno de lo que él llama el número uno», recordó un empresario al matutino porteño y remarcó que el funcionario les advirtió: «No les pidan la escupidera a otros miembros del Gabinete para gestionar una excepción».

Sin embargo, en esta oportunidad Moreno decidió no incluir a Brasil en las restricciones para evitar un nuevo conflicto diplomático como el que se produjo el año pasado cuando aplicó una medida similar para limitar el ingreso de importaciones de ese país.

En aquella oportunidad, las barreras que se establecieron en la Argentina provocaron que las autoridades de Brasil amenazaron con aplicar restricciones similares, cuando los camiones que salían de Río de Janeiro y de San Pablo comenzaron a quedar varados cuando intentaban cruzar la frontera hacia Misiones.

Ahora, no se descarta que la nueva medida de Moreno pueda generar roces con países de la Unión Europea, con los que la Argentina mantiene relaciones comerciales.

«Moreno sostiene que este tipo de medidas sirven para evitar que se descontrole el ingreso de productos de los países europeos agroexportadores y no nos queda otra alternativa que volver a restringir las operaciones de compra», detalló un empresario del sector supermercadista.

Diego Pérez Santisteban, presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), alertó que la polémica medida de Moreno «lo único que logra es que falten algunos productos en las góndolas».

Fuente: InfoBAE.com

Ruralistas reclaman la renuncia de Guillermo Moreno

¿Cuánto tiempo puede un hombre sostenerse inquebrantable ante el indignante accionar sostenido y demoledor de un secretario de comercio interior?
¿Qué productor agropecuario argentino quedó al margen de la oscura mano del ex presidente de la ONCCA, Echegaray?

Debemos recordar que desde hace ya cinco años TODO el sector agropecuario argentino viene siendo ignorado, vapuleado, insultado y hasta vejado por un gobierno incapaz de dar soluciones a las distintas economías que dejan más que considerables y jugosas divisas a las arcas de la nación. Soluciones que sí las tienen pero por razones netamente ideológicas son, para ellos, impracticables.

La cosecha de TRIGO, emblema si lo hay, con rindes extraordinarios, que para compararlos hay que alejarse casi cuarenta años atrás, hoy los productores sufrimos el peor de los castigos: el olvido. Somos los convidados de piedra a la fiesta de aquellos que hoy gozan comer en la gran mesa del gobierno.

De este tema se hablaba ya a comienzos del 2010, cuando arrancaba la campaña y el Ministerio de Agricultura dio certeza de pago de precio pleno.

NO SE CUMPLIÓ. Una vez más… y van…

Pero los que vemos un poco más allá de lo que sucede, sabemos plenamente que el ministro no es el que decide, sino el secretario de comercio interior. Por lo tanto, la llamada a reunión no tendrá más que la foto en los medios, pues el resultado lo conocemos muy bien. NO TENDREMOS NADA en sentido de poder comercializar nuestras producciones a precios justos.

Calculamos una existencia de TRIGO en poder de los exportadores en el orden de los cinco millones de toneladas. ¿Por qué no se abre la exportación libremente? Porque el secretario de comercio interior no lo autoriza.

Los PRODUCTORES AGROPECUARIOS argentinos, desde el año 2006, cuando llega a su cargo el secretario de comercio interior, somos los parias de la economía nacional, siendo el que más aporta a sus riquezas, no sólo nacional sino municipal y provincial. Claro está que el sistema de impuesto no coparticipable, llamado retenciones, no le permite a las provincias de mayor poder productivo contar con esos ingresos tan necesarios para las economías regionales. Pero los productores cargan sobre sus espaldas las pesadas gabelas impositivas, que lo asfixian hasta sacarlo del sistema, como ocurrió con MILES de PRODUCTORES GANADEROS.

El Movimiento de Reconocimiento Agropecuario no está de acuerdo con que la Mesa de Enlace tenga la reunión con el ministro de agricultura, toda vez que se sabe que este ministro no tiene la solución a los requerimientos imperativos que se le plantearán.

El Movimiento de Reconocimiento Agropecuario SOLICITA a la Mesa de Enlace que pida la renuncia del secretario de comercio interior. Si es necesario juntar las firmas, consideramos que se lograrían en tiempo récord.

A partir de este desplazamiento se podría hablar normalizar al sector, sea en los mercados granario como el ganadero. Ya sea el mercado interno como el externo.

El daño ocasionado por este individuo útil a los fines del fallecido Kirchner no se puede medir aún. Sólo la historia lo podrá ponderar teniendo en cuenta los precios extraordinarios internacionales en estos últimos años.

El Movimiento de Reconocimiento Agropecuario cree firmemente en la LIBERTAD de COMERCIO, en la PROPIEDAD PRIVADA y en las Instituciones de nuestra querida REPÚBLICA.

* Presidente del Movimiento de Reconocimiento Agropecuario

Fuente: Por Fernando A. Castro Pintos* para el Informador Público

Moreno: asaltaron a dos ex comisarios, los golpearon y les robaron relojes, joyas y dinero

El ex comisario de la Policía Bonaerense Aníbal De Gastaldi y un amigo fueron víctimas de un violento asalto, en el marco del cual una banda de delincuentes se llevó de su casa un cuantioso botín compuesto por relojes, armas, dos encendedores bañados en oro, joyas y dinero.

El ex jefe policial, quien en el momento del episodio estaba junto a otro comisario retirado, contó esta mañana que ambos fueron golpeados y «castigados constantemente» por los delincuentes. y dijo que como secuela le quedaron lesiones en un tímpano.

En el botín, los delincuentes también sumaron teléfonos celulares, medallas, 8.000 pesos en efectivo y dos armas de fuego pertenecientes al ex jefe policial, de acuerdo con la información que trascendió.

En el momento del asalto, De Gastaldi estaba en la puerta de su casa despidiendo a un amigo, un comisario retirado, quien también se convirtió en víctima de los delincuentes: según trascendió, le robaron dos teléfonos celulares, 1.200 pesos en efectivo, una notebook, una pistola Glock 9 milímetros, dos GPS y un maletín con documentación.

El robo, que trascendió recién ahora, se produjo el 28 de diciembre pasado, por la tarde, en la calle Intendente Pagano, de la localidad de Moreno, donde vive el ex comisario, quien llegó a desempeñarse como jefe de las DDI de Quilmes y de San Isidro y que en el año 2003 fue separado de la fuerza sospechado de presunto «enriquecimiento ilícito».

Según trascendió, posteriormente la Policía detuvo a un joven de 25 años acusado de haber intervenido en el episodio.
En el asalto participaron tres delincuentes, quienes sorprendieron a De Gastaldi y a su amigo, el comisario retirado Ricardo Bogoliuk, ex jefe de la Departamental La Matanza, en la puerta de la casa del primero de ellos, y tras el robo huyeron en el auto de la otra víctima, según lo detallado por el diario Tiempo Argentino.

De acuerdo con esa información, en el botín había «13 relojes marca Rolex» y valiosas joyas, aunque el ex comisario negó esos datos y dijo que no sabe «con qué intencionalidad» habían trascendido.
«No se llevaron ni Rolex ni anillos de brillantes», dijo el ex comisario en declaraciones a un canal de cable, formuladas esta mañana en la puerta de su casa de Moreno.

Según señalaron fuentes policiales, los ladrones habían llegado en un Ford Escort en cuyo interior se quedó un cuarto integrante, y enseguida obligaron a los dos ex jefes policiales a entrar a la vivienda de De Gastaldi.
Se señaló que los asaltantes se tomaron «entre 25 y 30 minutos», tiempo suficiente para que cargaran en el Volkswagen Bora de Bogoliuk muchas de las pertenencias de Degastaldi.

De Gastaldi dijo que en un momento del asalto los ladrones llamaron por teléfono y llegó «al menos uno más», que se sumó a la banda.

«Nos tenían atados con corbatas y nos castigaban constantemente», recordó el ex comisario, quien también dijo que los asaltantes le pedían todo el tiempo «plata».
En el caso tomaron intervención efectivos de la comisaría 1ra de Moreno y la UFI Nº 11 de Mercedes, a cargo de Gabriel Lorenzo.

De acuerdo con lo señalado, el 31 de diciembre, poco antes de la medianoche, dos hombres a bordo de un VW Bora asaltaron a un matrimonio con sus dos hijos, que iban en una Toyota Hilux 4×4 por las calles Quintana y Aconquija, en Ituzaingó.

Uno de los ladrones huyó con la camioneta y el otro fue detenido poco después a bordo del Bora, que luego se comprobó que era el que le habían robado días antes al ex comisario en la puerta de la casa de De Gastaldi.

Según fuentes policiales, en el interior del vehículo se encontraba una billetera con varias tarjetas de crédito y el carnet de conducir del detenido.
Además, en la guantera estaba la pistola Glock de Bogoliuk y su cargador de balas con punta azul.

También se señaló que a instancias del fiscal de Ituzaingó Ezequiel Lobillo, el Juzgado de Garantías Nº 1 de Morón ordenó una serie de allanamientos vinculados con el detenido, pero todos fueron negativos, ya que no se encontraron rastros del botín robado a los ex comisarios.

El propio De Gastaldi indicó que «el lunes que viene» tiene que ir a «un reconocimiento» para ver si puede identificar al sujeto detenido como uno de los que formaba parte de la banda.

Fuente: 26noticias

Moreno autorizó subas de hasta 10% en precio de alimentos

Después de ocho meses de virtual congelamiento, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó subas en precios de los aceites comestibles que se venden en las grandes cadenas de supermercados y mayoristas.

Según el diario El Cronista Comercial, los empresarios tienen el visto bueno para aplicar subas generales del diez por ciento en el aceite de girasol y del cuatro por ciento para los aceites mezcla y de soja.

A cambio de permitir estas subas, el funcionario volvió a exigir a las empresas que aclaren los nuevos valores en etiquetas sobre los envases.

La autorización corre desde el primer día de este mes, pero la modificación en el precio se notará a medida que la industria vaya proveyendo los productos con nuevo precio al mayorista y al supermercado, explicó un directivo del sector.

Entre las marcas de aceite de mayor venta, Natura llevará su envase de 1,5 litro de girasol a 6,87 pesos, un 9,9 por ciento por encima de su valor anterior. Le seguirán Cocinero (girasol) a 6,81 pesos, Vicentín a 6,31 y mezcla de Cocinero a 5,50 pesos.

Además, Moreno autorizó a la alimenticia Kraft Foods a aplicar incrementos en sus productos a partir del próximo lunes 17. Las principales marcas de la empresa van desde los jugos Tang y Clight hasta los postres Royal, las galletitas Express, Oreo, Cerealitas y Club Social y las pastas Terrabusi, Canale y Don Felipe.

Fuente: Nosis

Asesinaron a otro ex policía en medio de un robo en Moreno

La víctima, Aldo Carlos Pallero, estaba junto a su esposa y a un hijo de ambos, de apenas 8 meses de edad, cuando se produjo el ataque que terminó con su muerte. Según la familia de la víctima, fueron dos los delincuentes que lograron entrar a la vivienda por una ventana lateral, y cuando se hallaban en la habitación del matrimonio, se produjo el fatal desenlace.

Un ex efectivo de la Policía bonaerense, que se había retirado de la fuerza hacía 15 años, fue asesinado esta madrugada de un balazo en la cabeza, aparentemente en medio de un intento de asalto ocurrido en su casa del distrito de Moreno.

«Le pagaron un tiro en la cabeza y se fueron, sin llevarse nada», dijo ante la prensa Claudia, cuñada del ex policía asesinado.

El ex efectivo fue identificado por los investigadores del caso como Aldo Pallero, de 43 años, quien actualmente trabajaba como empleado en la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), según lo indicado por las fuentes consultadas.

El crimen se produjo alrededor de las 4:00 de la madrugada de hoy en la vivienda del ex policía y su familia, ubicada en las calles Suipacha y Falucho, en el barrio San Jorge del distrito de Moreno.

Toda la familia estaba descansando cuando la mujer y el ex policía se sobresaltaron al escuchar ruidos dentro de la vivienda, y enseguida sintieron la presencia de dos personas en la habitación.

La cuñada de la víctima señaló al respecto: «Estaban durmiendo. Aldo se despertó y él se quiso tirar encima del delincuente. Mi hermana quiso prender la luz y ahí ya lo vio tirado en el piso».

«Se ve que el delincuente se habrá asustado. Le disparó así nomás. No dijo nada», sostuvo la mujer, todavía conmocionada por el hecho.

Una información dio cuenta de que la familia había pedido un préstamo de 15 mil pesos para hacer refacciones en la casa, pero la cuñada de la víctima dijo al respecto: «hace tres meses habían sacado un préstamo, pero esa plata, así como vino, se fue. Acá no había plata».

El caso es investigado por personal de la comisaría 1ra de Moreno, que tiene jurisdicción en la zona, y hasta el momento no se habían registrado detenciones en relación al caso.

Fuente: 26noticias

Más y más hacia la izquierda

La Agencia Nacional de Noticias Télam S.A. incorpora montoneros con experiencia setentista. Su director ya anunció que quiere “militantes y no periodistas.” Entre ellos, un yerno de E. de Carlotto. Escándalo en Tucumán por un plan sin pagos pero con quitas en los sueldos. Aumenta la inseguridad con asaltos y policías asesinados. Moreno “patoteó” al embajador del Brasil, quien protestó en la Cancillería. Las falsas encuestas para impulsar la idea de una Cristina con posibilidades políticas. Crece la inflación, especialmente para los alimentos. Los políticos piensan en las internas y en las elecciones.

Contrariamente a lo esperado, la desaparición de Néstor Carlos Kirchner no sólo no despejó el horizonte político, sino que lo ha complicado más todavía. Esta afirmación comprende tanto al gobierno como a la oposición, pues luego de un pequeño impase coincidente con el programado duelo, cuando comenzaban algunos razonamientos con cierta lógica y esperadas perspectivas para los acuerdos electorales, los hechos iniciaron un proceso inverso. A su vez, el gobierno debe soportar los avances judiciales por la corrupción más escandalosa que roza al corazón mismo del kirchnerismo, problema que a esta altura afecta la estabilidad misma de la presidente de la República.

Tal cual lo habíamos anunciado, el núcleo duro -por llamarlo de alguna manera- cree que podrá sortear esta situación y, como sucede siempre antes de las tormentas más fuertes, parece ignorar las claras señales indicativas de que el escenario será cada vez más pesado, pringoso y difícil. Así, los hombres más cercanos a Cristina le ofrecen una interpretación distorsionada y le aseguran que tiene posibilidades políticas. En consecuencia y como es costumbre de este oficialismo que provoca sus propios espejismos, los colaboradores presidenciales ordenaron distintas encuestas de opinión para poder manejar números optimistas que impulsen la perseverancia del rumbo elegido. Ya lo habíamos anticipado: se pusieron en marcha las encuestas pagas para ofrecer una visión cristinista, pero éstas sufrieron un duro golpe al conocerse que una empresa especializada y con nombre en el mercado, había realizado un trabajo que mostraba un futuro auspicioso. Era tan exagerado, que se desmentía a sí mismo y reveló que estas cosas -como muchas otras- no pasan desapercibidas. En pocas palabras, sostenía que la intención de voto en favor de la viuda mantenía una tendencia ascendente y admitía que, si bien esto era esperado a raíz del duelo, los efectos perduraban y mejoraban con constancia. Nada menos cierto; el ambicioso 40 por ciento no solamente se mostraba esquivo, sino que había iniciado un retroceso imparable y hoy día la realidad informa que bajó el nivel del 30 por ciento, en tanto se espera una aceleración hacia abajo, empujada por múltiples dificultades. Entre ellas, se destaca la inflación y en particular la que provoca luces de advertencia en el rubro alimenticio, cuyo encarecimiento ya supera el 40 por ciento.

Por obvias razones, esto es socialmente peligroso y, como es lógico, afecta más a los sectores de menores recursos, afirmación que se hace evidente sobre todo por el contraste que produce respecto de las afirmaciones del ministro Boudou. El horizonte se muestra turbio y hay funcionarios que se dan cuenta pero no pueden controlar sus impulsos. Por ejemplo, el descontrolado secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no encontró nada mejor que “patotearlo” al embajador del Brasil, Evio Cordeiro, quien lo visitó para reclamarle por las medidas que dificultaban las importaciones desde su país. Ni corto ni perezoso, el diplomático pegó un portazo y partió velozmente hacia el ministerio de Relaciones Exteriores, donde un asombrado Timerman recibió sus quejas, exigencias de una retractación y una explicada solución al disgusto de su gobierno. Toda la tarde de ayer los funcionarios argentinos debieron hacer malabarismos, algo muy distinto a otras épocas cuando la Argentina pesaba en serio en el continente y figuraba en el mundo.

Mientras tanto, las tensiones políticas van en aumento. Hay apuestas respecto de quién irá preso primero, si será Jaime -cada vez más enlodado- o Moyano, cada vez más tocado por las estafas con los medicamentos truchos, un tema que implicará acusaciones penales más graves, pues determinó la premeditada muerte de terceros pertenecientes a la obra social de los mismos camioneros. Según los observadores, por el momento las apuestas privilegian a Jaime, pues es quien carece de una capacidad de resistencia efectiva: únicamente lo mantenían compromisos muy especiales con la familia gobernante. En cambio, Moyano puede intentar movimientos revulsivos, cuyas derivaciones pueden ser exponenciales y permiten el uso de una imaginación casi sin límites. Esta falta de límites ya se evidenció en la provincia de Tucumán, donde se puso en marcha una cooperativa de ayuda social para implementar el Plan Argentina Trabaja pero con una rareza insólita: los beneficiarios debían pagar parte de sus sueldos para poder acceder al plan, lo que se tradujo en la quita pero en ninguna clase de pagos, asunto que se extendió por toda la provincia con distintas variantes que, en síntesis, son nada más que una estructura montada por los punteros políticos con distintas variantes que ya generaron intensas protestas, algunas de las cuales ya llegaron a la Justicia, que no puede obviar la circunstancia de los doscientos cincuenta millones de pesos que recibió el gobierno de Alperovich para atender este proyecto.

Como si esto fuera poco, la inseguridad subió ayer varios escalones que muestran una audacia en ascenso por delincuentes favorecidos gracias a una justicia progresista, concepto ideológico que ya está en caída libre por su anunciado fracaso y la muerte injusta de policías que cayeron trágicamente en cumplimiento de su deber. A esto debe agregarse la sostenida movilización que realiza la izquierda, entre otros motivos por el asesinato no resuelto del activista Mariano Ferreyra. Concurrentemente, en Formosa se produjo un enfrentamiento a balazos con indígenas tobas que reclaman tierras que dicen que les pertenecen, lo que produjo dos muertos y viene a suceder justo ahora en que comienza a crecer la información de los actos de violencia depredatoria que realizan en el sur del país indígenas chilenos, mapuches armados que ocupan por la fuerza establecimientos agropecuarios como parte de un proceso revolucionario que se conoce como indigenismo, algo que simpatiza a la Casa Rosada, lo que limita la acción que deberían cumplir las autoridades y la justicia pero que no quieren malquistarse con el poder K.

Coherentemente, el gobierno decidió dar un paso más hacia la izquierda setentista. En efecto, el titular de la Agencia Nacional de Noticias Télam S.A., Martín García, declaró muy suelto de cuerpo que “no quiero periodistas sino militantes”, lo que constituye toda una definición ideológica y es algo así como una radiografía de lo que desean los Kirchner en materia periodística. Esta afirmación de García se complementará, precisamente, con designaciones de militantes que, al margen del hundimiento de la empresa, provocarán presiones de toda clase en favor de la publicación de sus noticias y comentarios. Uno de los fogoneros de esta medida democrática será Carlos Chiqui Falcone, quien ya tiene experiencia en estos menesteres pues fue, nada más y nada menos, que director de la publicación Evita Montonera, que en los setenta era una de las voces de la banda más numerosa que operó entre nosotros e intentó dividir al peronismo, un asunto al que quiso poner fin Juan Domingo Perón cuando expulsó a los guerrilleros de la Plaza de Mayo, el 1° de Mayo de 1975. Chiqui Falcone, que será designado en un puesto importante, es yerno de Estela de Carlotto; se exiló a Suecia en 1977, en pleno fragor de la Guerra Revolucionaria, con la hija menor de la Abuela de la Plaza de Mayo, quien viajó a ese país europeo en 1979 para visitar a la pareja. Ésta resolvió participar de la contraofensiva montonera y logró ingresar irregularmente al país por la frontera con el Brasil. Chiqui Falcone es partidario de la línea militarista en materia revolucionaria y puede decirse que ocupa el tercer puesto en la confianza del jefe máximo, Eduardo Firmenich. Esta cuestión da para más, pues Chiqui Falcone tiene una hermana que es de armas llevar: cuando su célula fue descubierta intentó volar el arsenal que tenía escondido en el edificio donde vivía, lo que pudieron evitar los desesperados vecinos luego de arduas y prolongadas conversaciones.

Este asunto, que avanza mientras quienes vencieron a las organizaciones armadas son juzgados mediante declaraciones falsas y causas inventadas que ponen sobre el tapete los nombres de los jueces intervinientes, tiene más antecedentes que no son simples curiosidades. Por ejemplo, García, el conductor de Télam, no es peronista sino que perteneció al Frente de Izquierda Revolucionaria para ingresar luego a montoneros y especializarse en el armado de programas de televisión. Por hoy esto que dejamos dicho es suficiente, aunque podemos agregar que es una continuación de medidas anteriores que en su momento levantaron polvareda. En el ínterin, los políticos piensan en las internas y en las elecciones del año que viene.

Fuente: Por Carlos Manuel Acuña para el Informador Público

Otra vez, un chino baleado

La mafia china volvió al ataque, esta vez en Moreno. Tres individuos entraron a un supermercado ayer a la noche y balearon al dueño del local.

No robaron nada. Huyeron del lugar primero corriendo y luego en un auto, a toda velocidad por la calle Storni. La víctima se llama Weng Nien Yú, tiene 36 años y se encuentra internado, fuera de peligro, en un hospital de la zona.

Los atacantes entraron y, sin mediar palabra, comenzaron a disparar a quemarropa. Weng recibió varios balazos en ambas piernas, lo que indica que fue una advertencia. La Policía aseguró ayer que se trató de otro apriete de la mafia china.

Fuente: TN

Detienen a tres «piratas del asfalto» en Moreno

Las investigaciones comenzaron a raíz de un llamado de la empresa de seguimiento satelital “Lo Jack”, de que en un local de venta de alimentos para animales y gatos de la calle Jolie de Moreno, estaban descargando mercadería robada por “Piratas del Asfalto”, infomó Online 911.

Por tal motivo, los detectives ingresaron en el comercio logrando arrestar a tres hombres de 46, 39 y 18 años de edad e incautando 150 bolsas de alimentos para perros y gatos de la marca “Purina”.

Posteriormente, se estableció que la mercadería fue robada en horas de la mañana, en la Avenida San Martin a la altura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por varios hombres armados a bordo de una camioneta Partner azul y un VW Gol gris. Los delincuentes se apoderaron de un camión Fiat Iveco cargado con bolsas de alimentos para mascotas liberando al chofer en el partido de Lujan.

Fuente: Diario Hoy

Liberaron a un comerciante que había sido secuestrado en Moreno

Tras permanecer más de 20 horas secuestrado, liberaron al comerciante que fue capturado ayer en Moreno, cuando iba a su trabajo por el acceso Oeste. El hombre, que trabaja de distribuidor de productos alimenticios, se encuentra «muy bien de salud».

La víctima fue identificada Francisco D`Alessandro y tiene 50 años. Según informaron fuentes policiales, el hombre fue liberado en La Matanza, en la zona de Villa Dorrego. Se sospecha que la familia habría pagado unos 100.000 pesos de rescate.
D`Alessandro fue capturado cuando iba en su auto, a la altura de la calle Lobos y la colectora del Acceso Oeste.
Según explicó el diario Clarín, tres delincuentes le cruzaron un auto y lo amenazaron. No le robaron nada, pero se lo llevaron secuestrado. El auto de la víctima quedó abandonado en el lugar, con el motor en marcha y las luces encendidas.
Minutos después, la familia del comerciante recibió llamadas de los secuestradores. “Entre las siete y las ocho de la mañana fue la primera comunicación. En un principio los secuestradores exigieron 100.000 pesos para liberar al empresario. Pero luego fueron variando el monto. En algunas comunicaciones los captores subían el rescate y en otras, bajaban sus pretensiones”, explicó un investigador.
La familia no denunció este caso en ninguna comisaría por lo que la Policía y el fiscal federal, Sebastián Basso, intervinieron de oficio. Aún no se sabe con certezas si los familiares pagaron rescate, aunque algunas fuentes que participaron de la investigación aseguran que la negociación entre las partes fue pareja y que ambos cumplieron con las clausulas.

Fuente: TN

Moreno asegura que la inflación «es tema muy menor»

El secretario de Comercio defendió las estadísticas que publica el Indec y arriesgó que el año terminará con un costo de vida estimado entre el 10 y 11%. «La inflación no aparece como tema de agenda», afirmó.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, consideró que la inflación «es un tema menor» para la gente, tras confirmar que el índice de costo de vida real «es el que publica el Indec». El funcionario defendió las estadísticas oficiales, pese a los cuestionamientos y las dudas que surgieron desde el propio oficialismo y desde la CGT.

«La inflación que tenemos es la que publica el Indec», manifestó el funcionario y no dudó en calificar la preocupación sobre las variaciones de precios y el achicamiento del poder adquisitivo del salario como «un tema muy menor». Según Guillermo Moreno, la inflación «no aparece como tema de agenda».

El secretario de Comercio estuvo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en compañía de la titular del Indec, Ana María Edwin y del director técnico del organismo Norberto Itzcovich.

Otro de los temas que habló Guillermo Moreno fue sobre la distribución de la riqueza. «Ordenamos el país y lo sacamos del infierno, pero ahora tenemos que repartir la torta», afirmó y recordó la palabra del ex presidente Néstor Kirchner sobre su objetivo de llegar al fifty-fifty.

Fuente: infobae.com

Moreno: asaltan y torturan a una pareja de jubilados

Los interceptaron cuando volvían en su auto después de ir al teatro. Tras una hora y media de terror, los dejaron junto a una autopista. Los rescató un automovilista que los vio golpeados y shockeados. Se metieron en su casa y hasta los picanearon

Una pareja de jubilados que volvía de ver un espectáculo en un teatro de la zona vivió una verdadera pesadilla al ser asaltada, golpeada y torturada en su casa de Francisco Alvarez, en el partido de Moreno.

El matrimonio (son los padres de un abogado de la zona) fue interceptado a nueve kilómetros de su casa por al menos cuatro hombres que se movían en dos autos. Desde entonces la pareja vivió cerca de una hora y media de terror : tanto durante el viaje como en la casa los golpearon y le aplicaron picana eléctrica . Aparentemente los delincuentes buscaban un dinero que los jubilados no tenían.

Luego de que la mujer les diera joyas, algo de dinero, celulares y otras cosas de valor, los ladrones subieron al matrimonio en su propio auto hasta que lo abandonaron en la colectora de la autopista del Oeste.

Al verlos a ambos golpeados, un automovilista los ayudó y los llevó a la casa . Fueron internados primero en un hospital zonal y después trasladados al Hospital Italiano de Capital Federal donde finalmente ayer a la tarde les dieron el alta ya que estaban fuera de peligro.

Todo ocurrió después de las 23.30 del sábado cuando Raúl Pezzali (77) y su mujer Haydeé volvían de un teatro de la zona, al que habían asistido con sus consuegros. Iban en su WV Bora gris.

Al llegar a Dorrego y Uruguay, dos autos se les cruzaron el camino: uno era un Siena y el otro un VW Fox. De ellos se bajaron varios hombres armados, uno de ellos hasta con una escopeta. Primero le pegaron un culatazo a Raúl y lo llevaron a uno de los autos. En cambio a Haydeé la dejaron en el Bora que empezó a manejar un adolescente. Así, separada y en los dos autos, la pareja fue llevada a su casa de Los Olmos al 600.

“Abría la boca y me pegaban. Me dieron muchos golpes amenazándome ya en el auto.

Y hasta me aplicaban una picana con una especie de pistola ”, explicó Raúl a Clarín .

Cuando llegaron a la casa, los ladrones optaron por quedarse en el auto con el hombre y entrar con la esposa. “Sabemos que tenés unas 40 lucas y si no nos das la guita, matamos a tu marido”, contó Haydée que le decían. Pero la mujer no tenía ese dinero y les entregó todo lo que encontró de valor. Igual la siguieron golpeando y también le pusieron picana .

Después de un rato y al darse cuenta que el matrimonio decía la verdad sobre el dinero uno de los ladrones se comunicó por un handy con sus cómplices y les dijo: “descartamos” . Se fueron con las cosas de valor y un arma que el hijo de la pareja, Gustavo, guardaba en esa casa.

También decidieron llevarse nuevamente a la pareja en su propio auto .

Al rato, al llegar a Autopista del Oeste y Wilde, los dejaron tirados en la calle. “Váyanse sin mirar y no digan nada”, les advirtieron.

Desesperados y golpeados pidieron ayuda a varios automovilistas pero nadie se acercaba . Hasta que un hombre vio que la mujer estaba en una crisis nerviosa y el hombre lastimado, y los llevó hasta la casa. Ahí llamaron al hijo abogado y a la Policía. Como el destacamento está a tres cuadras, un grupo de policías llegó enseguida a la casa. El matrimonio fue llevado al hospital zonal y después al Hospital Italiano para ser atendidos, sobre todo por los cortes que tenían en la cabeza y la cara.

La Policía llegó a dar una voz de alerta a las comisarías de la zona y, según fuentes policiales, un patrullero llegó a cruzarse con los ladrones, hubo un tiroteo pero los delincuentes lograron escapar. Hasta anoche, el auto de Pezzali no había aparecido.

Según el jubilado, los ladrones actuaron todo el tiempo en forma “salvaje y violenta” . “Pensé que me iba a desmayar de tantos golpes y por eso en un momento le dije: matame, pero no me pegues más ”, contó el hombre a Clarín .

Raúl comentó además que ya sufrió robos tres veces, aunque en distintas circunstancias. Igual que la Policía, cree que los delincuentes actuaron al voleo y le hablaban del dinero como para asustarlo.

Anoche, al cierre de esta edición, aún esperaba a la Policía Científica para que levantara rastros en su casa.

Fuente: Clarín

Matan a tiros al dueño de un ciber en Moreno

Aún no pudieron determinar si fue un intento de robo o un ataque por otro motivo. Por el caso, la policía busca «a dos jóvenes muy chicos». El dueño de un ciber fue asesinado esta tarde de un balazo al ser asaltado en su comercio del partido bonaerense de Moreno por dos delincuentes y se investiga si se trató de un intento de robo o si fue un ataque contra la víctima por otro motivo, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 17, en un local situado en las calles Pinzón y Lincoln, de la localidad de Villa Trujuy, en dicho partido del oeste del conurbano, propiedad de un joven de 26 años.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando dos jóvenes llegaron al lugar en un vehículo y entraron al ciber en el que, al parecer, el dueño se encontraba solo.

Una vez en el interior, los muchachos extrajeron al menos un arma de fuego y aparentemente le exigieron al comerciante la entrega del dinero, tras lo cual le efectuaron un balazo en el abdomen, dijeron los informantes.

Según las fuentes, se sospecha que pudo haber existido cierta resistencia de parte de la víctima que luego de ser baleada quedó herida en el lugar mientras que los agresores huyeron sin robarnada de él ni del local.

En tanto, el joven baleado fue trasladado en un auto particular al Hospital de Moreno, donde finalmente murió. Por su parte, los pesquisas realizaban esta noche distintos operativos en procura de localizar a los delincuentes que serían chicos muy jóvenes y de la zona.

Además, los investigadores al no poder constatar aún ningún faltante manejan otras pistas sobre el móvil del crimen, como la de un ataque contra la víctima por otras razones.El homicidio es investigado por el personal de la comisaría de Villa Trujuy y la fiscal Luisa Pontecorvo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 descentralizada de Moreno.
Fuente: minutouno

De la mano de Moreno, Racing lo dio vuelta y gritó ante el «Bicho»

Le ganó 2 a 1 a Argentinos en Avellaneda. Niell puso en ventaja al equipo de Troglio en la primera etapa, pero en el complemento «Gio» le dio tranquilidad a Russo con dos goles, el primero de tiro libre

Primer tiempo:
0’: comenzó el partido
3’: buena jugada elaborada de Racing entre Giovanni Moreno, Gabriel Hauche y Claudio Bieler. El ex Lanús remata y su disparo pasa cerca de palo derecho de Nicolás Navarro.
12’: tiro libre peligroso para la «Academia». Patricio Toranzo no patea de la mejor manera y el balón se va por sobre el travesaño.
18’: excelente jugada individual de Moreno, que remata, pero su disparo tiene poca potencia y queda en las manos del portero
28’: GOL DE ARGENTINOS. Franco Niell encontró la pelota luego de una serie de rebotes en el arco de Jorge De Olivera y marcó el 1 a 0.
44’: se termina el primer tiempo y luego del tanto el “Bicho” se convirtió en el dominador del partido.

Segundo tiempo:
0′: arrancó la segunda parte
14’: GOL DE RACING. «Gio» marca el 1 a 1 con un tiro libre al ángulo y le dio vida a Racing en el partido
24’: peligro en el área de la «Academia». Gonzalo Vargas y Gustavo Oberman tuvieron una buena chances de marcar, pero De Olivera de mostró seguro y despejó el peligro.
29’: GOL DE RACING. Otra vez Moreno, luego de que Hauche dejara pasar la pelota por entre sus piernas.
44’: Toranzo tuvo el 3 a 1, pero Navarro despejó el esférico al córner

Formaciones iniciales:
Racing: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño y Matías Cahais; Patricio Toranzo, Claudio Yacob y José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Claudio Bieler y Gabriel Hauche. DT: Miguel Ángel Russo.

Argentinos Juniors: Nicolás Navarro; Juan Sabia, Miguel Torrén y Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Juan Ignacio Mercier, Néstor Ortigoza y Sergio Escudero; Emilio Hernández; Franco Niell y Gonzalo Vargas. DT: Pedro Troglio.

Cancha: Racing. Árbitro: Néstor Pitana.

Fuente: Infobae