Golpeó a dos mujeres y lo mataron a fierrazos

Un hombre fue asesinado en su casa de Melchor Romero. Lo atacaron con un hierro los hermanos de su pareja, uno de ellos menor. Una joven terminó internada

Un hombre fue asesinado durante la madrugada de ayer en su casa de Melchor Romero en el marco de una pelea con sus cuñados, quienes lo atacaron para defender a su hermana y a una de las novias de ellos, ya que habían sido golpeadas por el después fallecido, informaron fuentes policiales.

Tras el partido en el que la selección argentina venció a Paraguay por la Copa América, una familia se puso a tomar bebidas alcohólicas en un domicilio ubicado en 157 entre 33 y 34, en donde se encontraban Raúl Mario Valentín Suárez, changarín de 38 años; su concubina Maira Soledad Fondares (27), dos hermanos de esta, de 16 y 19 años y la novia del último, también de 19 e identificada como Gisela Benítez.

Entonces se originó una discusión en la que Suárez golpeó a su pareja y, no conforme, “intentó apuñalar”, indicó un jefe policial.

Gisela salió en defensa de la mujer pero recibió un golpe en la cabeza con tanta violencia que la desmayó, razón por la cual intervinieron los jóvenes. “Agarraron un hierro y comenzaron a pegarle a su cuñado, hasta derribarlo y dejarlo tirado en el piso, cubierto de sangre”. A continuación, huyeron con el arma homicida, al grito de “lo matamos a ese violín”, relató el vocero.

Todavía siguen prófugos

Personal de la comisaría Decimocuarta –al mando de Juan Verón- y de la Jefatura Distrital Oeste, coordinados por Ignacio Rosales, llegaron al lugar y constataron el deceso de Suárez, por lo que se convocó al Gabinete de Homicidios de la DDI y a la Policía Científica.

En tanto, una ambulancia trasladó a Benítez al hospital Alejandro Korn, donde quedó internada y fuera de peligro.

Por su parte, los pesquisas comenzaron a tomar testimonios sobre lo que había ocurrido y de esta manera ya tienen identificados a los homicidas, uno de los cuales vive en el lugar donde se cometió el crimen, una precaria finca, por lo que confían en dar con ellos en las próximas horas. Lo que todavía no lograron hallar fue el fierro con el que atacaron a la víctima.

Si bien en un primer momento tomó intervención la UFI 11 de Álvaro Garganta, después se hizo cargo la UFI de resp juvel Joven, que caratuló la causa como “homicidio”.

Fuente: Diario Hoy

Dólar oficial cotiza estable a $ 9,105

El dólar oficial opera sin cambios a $ 9,105 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño.

Por su parte, el dólar informal ascendió fuerte ayer y cerró a $ 13,55, según el promedio en cuevas que realiza ámbito.com.

Ayer, el billete marginal subió en sintonía con el fuerte avance que registraron los tipos de cambio implícitos que surgen a partir de la compraventa de acciones o títulos públicos.

Esta vez fue el dólar Bolsa el que más aumentó, con un salto de 28 centavos para cerrar a $ 13,30, su mayor precio desde principios de noviembre. En tanto, el «contado con liqui» aumentó 24 centavos a $ 13,38, máximo de ocho meses.

«Se está registrando desde las últimas semanas una dolarización de carteras ante las definiciones electorales, lo que genera una presión en el tipo de cambio implícito», explicó un operador aámbito.com.

Junio además marcó un nuevo récord para las compras de la divisa de EEUU destinadas al atesoramiento. Durante el sexto mes del año, la Afip efectivizó operaciones por más de u$s 512 millones, luego de que este martes se demandaran unos u$s 36,6 millones. Así, superó a lo registrado en el mes abril, cuando se habían vendido u$s 495 millones.

Las reservas se mantuvieron ayer casi estables a u$s 33.836 millones (tras pagos al sector energético y fueguino, más el desembolso del cupón de los títulos Discount).

ambito.com

Gobierno, sobre Cabral: «Por más cartas que escriban los jueces, el tema está terminado»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó esta mañana que la remoción del juez Luis María Cabral de la Cámara de Casación se realizó «en el marco de la ley» y rechazó planteos de jueces contra la medida. «Por más cartas que escriban, el tema está terminado», dijo.

«Yo a esas cartas no les encuentro sentido«, aseguró. El jefe de Gabinete agregó antes de entrar a Casa Rosada: «Sigo creyendo que los Magistrados deberían solamente hablar por sus sentencias«.

«Está todo en el marco de la ley, ajustado a derecho, a lo que dice la Constitución Nacional«, señaló Fernández, al ser consultado sobre la situación de Cabral, que luego generó un planteo contrario del propio magistrado y quejas de la oposición y de otros jueces. Fernández consideró que los otros magistrados no tienen «ninguna» posibilidad de intervenir en el tema.

Ayer, jueces del fuero nacional de la Capital expresaron al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, su «profunda preocupación» por la remoción de su par Luis María Cabral de la Cámara de Casación -donde era subrogante «sin aplicar el procedimiento legal establecido».

«Nos dirigimos a usted a fin de hacerle llegar nuestra profunda preocupación por los hechos de público conocimiento que se vienen sucediendo en el ámbito del Consejo de la Magistratura», manifestaron los magistrados.

A través de una carta enviada al titular del máximo tribunal, los jueces del fuero nacional en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal afirmaron que les «provoca particular inquietud que se remueva a magistrados subrogantes sin aplicar el procedimiento legal establecido», lo que -consideraron- conspira «con la estabilidad en la función judicial que reclama la Constitución Nacional».

El propio Cabral aseguró a su vez que está «convencido» de que no puede ser «desplazado» de la Sala I de la Cámara de Casación Penal, a la vez que minimizó el fallo de la Corte Suprema que decidió no intervenir en el tema. El magistrado afirmó que «no implica ninguna opinión sobre la validez, legitimidad de la medida adoptada, ni de la constitucionalidad de la ley».

ambito.com

«Diwan quiere volver con Bernal»

Catalina Artusi es la joven que mimó al corazón de Ariel Diwan en momentos difíciles, inmediatamente luego de su mediática separación con Gisela Bernal.

La joven actriz, ex Chiquititas, estuvo un tiempo de novia con el productor teatral pero ese romance llegó a su fin y en una nota con Paparazzi, la rubia contó detalles del estado anímico de Diwan.

“Nos conocimos el 30 de enero y desde ahí no nos dejamos de ver. Me dijo que estaba separado de Gisela hacía un montón. Nos peleamos el 24 de marzo, que nos íbamos a ir a San Luis por su cumpleaños. Fue porque me enteré que estaba hablando con Gisela y que quería volver. En un montón de cosas lo entendía porque tuve una relación con el padre de mi hijo, en la que fui y vine mil veces. Lo entendía, porque cuando uno está en una relación bastante enfermiza, cuesta soltar a la otra persona”, confesó al principio.

“¿Por qué cortamos? Fue un acuerdo de los dos, estuvimos poco tiempo juntos, como que fue muy rápido todo. No era la noviecita a la que veía dos veces por semana y ya está. Compartíamos en familia, todos los domingos en la casa de los papás, que los amo a sus hijos y familia. No es que salí en la foto para la revista, prácticamente convivía con él», agregó.

Cerró con una declaración muy fuerte: “Ariel tiene muchos problemas, no sólo el de su hijo. Tiene que sobrellevar un montón de cosas, estábamos discutiendo… Había cosas que a mí no me gustaban, o no estaba de acuerdo, para mí no daba que vaya a jugar o al casino, que se muestre en esas situaciones».

Fuente: Primicias Ya

La ex de Rial tildó de asesino a Baby Etchecopar

Loly Antoniale, más conocida como «La Niña Loly», rompió el silencio en la red social twitter y descargó su bronca contra el conductor radial Angel Baby Etchecopar, a quien acusó de «asesino», «agredir a mujeres» y «poco hombre».

La modelo rompió el silencio luego de su misteriosa separación con Jorge Rial cuando supo que Etchecopar habría estado hablando sobre el rol que tuvo Loly como madre de Rocío y Morena, las hijas del conductor de Intrusos.

«¿El Baby hablando mal de mi? ¿Es ese que tiene armas ilegales? Mejor no responder, ya veo que me pega un tiro», comenzó diciendo y luego subió la apuesta: «Es más fácil fingir un infarto que ser hombre. ¡Lo único que sabe hacer es matar gente, asesino!».

«Te metes con una mujer que hizo todo lo mejor posible para cuidar dos adolescentes y tratar de formar una familia. Tres años compartimos, no 50 días», se defendió Antoniale.

Finalmente, cansada de que hablen sobre ella, explotó en la red social y acusó a Baby de asesino, haciendo alusión al episodio de inseguridad que sufrió el conductor en marzo de 2012, mató a uno de los ladrones que ingresó en su domicilio y tomó de rehén a su familia.

Fuente: www.diariohoy.net

Se terminó el Bailando para Agustina Kämpfer: luego de la lesión, la gente la eliminó

La ex de Boudou llegó al duelo y la gente la sacó del certamen por el voto telefónico.

Cuestionada, poco querida, odiada por colegas y criticada, Agustina Kämpfer finalmente quedó afuera del «Bailando 2015».

Anoche, un a nueva gala de eliminación, la ex de Armando Boudou abandonó el certamen con el 43.15% de los votos telefónicos contra «el Negro» Álvarez.

Durante la semana de ensayos, la periodista expuso su lesión que finalmente resultó ser rotura de ligamentos En su lugar bailó su coach Valeria Pérez Roux.

La pelirroja se puso a llorar y agradeció la oportunidad que le dio Marcelo Tinelli. «Fui al doctor y están rotos los ligamentos que unen el tobillo con el peroné. El lunes me tengo que operar», reveló y agregó:»Me divertí muchísimo, fue una gran sorpresa y una experiencia en mi vida que no esperaba».

Si Kämpfer continuaba encarrera, Marcelo Tinelli tenía en mente a Jimena Barón. Pero no podrá ser.

A la sentencia, también llegaron las parejas de Marcela Tauro y Pier Fritzche, el Tirri y Noelia Marzol y Barbie Vélez e Ignacio Pérez Cortés.

La primera pareja en ser salvada por el jurado compuesto por Nacha Guevara, Ángel de Brito, Moria Casán, Soledad Silveyra y Marcelo Polino tras bailar sreet pop fue la de la hija de Nazarena Vélez. Luego se nombró a la panelista de «Intrusos» y por decisión dividida, el jurado salvó a «El Tirri».

Fuente: www.losandes.com.ar

EE.UU. y Cuba apuestan por nueva era de entendimiento y cooperación

Washington, 2 jul (PL) Estados Unidos y Cuba decidieron reanudar las relaciones diplomáticas y abrir paso a una nueva era guiada por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos. (PLRadio)

Este miércoles, el presidente cubano, Raúl Castro, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, intercambiaron cartas en las que expresaron su decisión de reabrir las sedes diplomáticas el 20 de julio próximo y restablecer los nexos a ese nivel.

Durante una alocución en Washington, Obama pidió al Congreso levantar las sanciones unilaterales impuestas contra Cuba desde hace más de medio siglo, al reafirmar que esa política de aislamiento fracasó y fue contraproducente para Estados Unidos.

Debemos dar los pasos necesarios para permitir los viajes de los ciudadanos estadounidenses a la isla -prohibidos por las leyes del Capitolio- y estrechar las relaciones con nuestros vecinos, añadió el mandatario.

Cuba, por su parte, precisó que culmina así «la primera etapa de lo que será un largo y complejo proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales, como parte del cual habrá que solucionar un grupo de asuntos derivados de políticas del pasado, aún vigentes, que afectan al pueblo y a la nación cubana».

En una declaración, reiteró que el principal obstáculo sigue siendo el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene contra La Habana desde 1962.

Para alcanzar la normalización será indispensable también devolver el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, cesar las transmisiones radiales y televisivas con carácter subversivo hacia Cuba, eliminar los programas dirigidos a promover la desestabilización interna, y compensar al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados por las políticas de Estados Unidos, añadió.

La noticia del restablecimiento de lazos entre las dos naciones vecinas abundó en los principales medios de prensa estadounidenses, entre ellos diarios y televisoras.

The New York Times destacó el nuevo paso en el escenario bilateral, y remarcó la frase de Obama «no tenemos que encerrarnos en el pasado».

Por su parte, The Washington Post reflejó el calificativo de nuevo capítulo dado por el mandatario norteamericano a los nexos con la isla.

Desde Viena, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, elogió el papel del presidente cubano, Raúl Castro, y su similar estadounidense, Barack Obama, en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, así como por acordar concentrarse en los temas y posibilidades del futuro.

Kerry, quien asiste en la capital austríaca a la ronda decisiva de negociaciones para un acuerdo nuclear con Irán, viajará en una fecha aún sin precisar de este verano para la reapertura de la sede diplomática estadounidense en Cuba, lo que sería la primera llegada de un secretario de Estado desde 1945.

Por un raro cáncer tuvieron que extirparle la mitad de su rostro

La inglesa de 25 años resistió una operación de más de 12 horas. Le removieron huesos faciales.

Una inglesa de 25 años superó una operación de 13 horas de duración en la que los médicos le extirparon un tumor de la nariz, el paladar y el maxilar superior derecho, además de los dientes de arriba y su pómulo. La intención es reconstruirle el rostro con parte de su peroné.

 

La operación fue consecuencia de un tumor que tenía alojado en la nariz. Sufría un carcinoma adenoide quístico y los médicos le comunicaron que el único modo de salvar su vida sería extirpándole la mitad de la cara, con la consiguiente cirugía reconstructiva. «Cuando por fin me diagnosticaron cáncer tenía terror porque nunca había escuchado de eso», expresó la mujer.
Jannine McHaffie, de 25 años concurrió al médico porque sufrió varias veces sangrado de nariz. El primer diagnóstico que recibió fue que tenía una fuerte alergia, pero luego consultó a otros profesionales y le descubrieron el tumor del tamaño de la frutilla.
Luego de la operación la joven expresó: «Respiré hondo y sonreí. Sabía que tenía que hacerlo. Lo único que hacía era pensar en mi hija, Leylah, que tiene tres años. Quería que hicieran todo lo necesario para salvarme porque no me quiero perder ni un segundo de su infancia. Todavía me queda una ronda de radioterapia una vez que mi boca y mi cara hayan cicatrizado, pero sé que voy a poder con eso después de pasar por esto»
Fuente:  http://www.d24ar.com/nota/355366/por-un-raro-cancer-tuvieron-que-extirparle-la-mitad-de-su-rostro.html

Acusan a Carta Abierta de organizar las escenas de porno en la UBA

El presidente del Centro de Estudiantes de Sociales apuntó a la agrupación kirchnerista por estar detrás del episodio

Tras el escándalo por el sexo explícito y las prácticas sadomasoquistas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Fsoc) el presidente del Centro de Estudiantes de Sociales, Nahuel Fernández, acusó a Carta Abierta de estar detrás del episodio.

«Lo organizó NEXO, que es la organización que dirige la carrera de comunicación, y que pertenece al espacio político de Carta Abierta«, explicó Fernández. «Esto se armó desde la gestión de la Facultad y se lo utilizó políticamente desde las agrupaciones kirchneristas para atacar a las organizaciones de izquierda que conducimos el centro de estudiantes», precisó el universitario en diálogo conTN.

Ayer, la Fosc se vio alterada por una muestra «porno», y las autoridades amenazaron con «sancionar» a los responsables, entre los que estarían profesores, investigadores y estudiantes. La actividad, denominada «Posporno», desató una gran polémica por las escenas de sexo explícito que realizaron sus impulsores en el hall de entrada de la sede académica del barrio porteño de Constitución, y que depende de un «área extracurricular».

Fernández sostuvo que en la Fsoc existe una gran influencia kirchnerista: «En esta facultad son docentes (Carlos) Tomada y (Axel) Kicillof, tiene mucho peso el kirchnerismo«. El universitario reveló que en el momento en el que se realizó la performance «había autoridades presentes, estaban quienes lo organizaban y eran parte de los que nos decían ‘jódanse’».

En declaraciones a radio Continental la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Lucía Romano -representante del Partido Obrero- afirmó que «la performance, o lo que sea, no lo organizamos nosotros: la organizaron las autoridades de la Facultad, no tenemos nada que ver«.

En la misma línea, la presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales emitió un comunicado en el que reafirmó que todo fue organizado por «la dirección de la carrera de Comunicación que conduce la agrupación NEXO del decano Glenn Postolski».

 

 

perfil.com

El plantel de Chile está molesto por algunas burlas y por la «desmedida» valoración de la Argentina

A dos días de la final, los jugadores chilenos expresaron el descontento con los medios locales, que cargan a sus futbolistas y elogian al conjunto del Tata Martino

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).- Se espesa el aire. Algo sucede. No se trata de nervios, es una cuestión más vinculada con la rabia. Es que a pesar de estar en la final de la Copa América, el seleccionado chileno siente que no cuentan con la confianza de todos. Primero, antes de la Copa y en la primera etapa del certamen, fue la gente la que se expresó con gestos de indiferencia e impaciencia. Ahora, en la definición, son los medios de comunicación los que no terminan de apoyar al equipo y, a poco más de 48 horas de la cita más importante para Chile de los últimos 28 años, hasta se burlan de algunos futbolistas. Sienten internamente que deben hacer conocer su fastidio. Se retroalimentan de las críticas y envían mensajes para tratar de conseguir, al menos en el último capítulo, que todos los chilenos se encolumnen detrás de este grupo que conduce Jorge Sampaoli.

Hay veces que las cosas se desvían para otro lado y no ayudan. Así como nos unimos como chilenos cuando hay una catástrofe, ahora tenemos que hacer lo mismo, porque el sábado lo vamos a necesitar
«Como país y como grupo, es el momento en el que más tenemos que unirnos para lograr lo que tanto anhelamos. Hace 28 años que no jugamos una final. Hay veces que las cosas se desvían para otro lado y no ayudan. Así como nos unimos como chilenos cuando hay una catástrofe, ahora tenemos que hacer lo mismo, porque el sábado lo vamos a necesitar». Las palabras de José Rojas retumbaron en el domo en donde brindan las conferencias los jugadores chilenos. Allí, el silencio se potenció y las miradas se cruzaron. La señal era clara y concreta. Es un pedido casi desesperado por conseguir consenso. Es que, Ultimas Noticias, un matutino de esta ciudad, publicó una serie de burlas para con el marcador central que milita en la Universidad de Chile y eso despertó mucho malestar. Incluso, varios jugadores de la Roja, en sus cuentas de Twitter, apoyaron a Rojas.

Chile, con la cabeza en la gran final ante la Argentina. Foto: LA NACION / Sebastián Rodeiro
La imagen del predio de Chile dice mucho. La cantidad de carabineros apostados en la zona es ampliamente superior al número de hinchas que suelen acercarse para manifestarles apoyo a los jugadores del seleccionado local. Apenas un par de banderas, algunos hinchas con carteles, alguna imagen de Arturo Vidal, pero no mucho más. Parece que haber llegado a la definición de la Copa apenas fuese un detalle para muchos. Quizá las palabras que Eugenio Mena expresó en la última atención a la prensa permitan poner en contexto qué siente el grupo de jugadores: «Más que nunca tenemos que estar unidos. Tenemos que ser sólo uno. Tendrían que apoyarnos a todos por igual. Hay veces que están de más las críticas. No siempre se da la chance de disputar una final de Copa. Queremos de una vez por todas dejar una Copa en casa».

Cada guiño parece complotar contra el desarrollo del equipo trasandino. Dentro de la concentración conocen del poderío de la Argentina, pero entendieron como desmedido la valoración de los medios locales para el equipo de Tata Martino. Como si se tratase de un imposible para Chile poder vencer a Messi y compañía. Incluso, Sampaoli es uno de los principales afectados por estas cuestiones, ya que desde antes del comienzo de la Copa se pronunció molesto por sentir, externamente, que no todos empujan hacia el mismo lado. Por eso Rojas fue directo y expresó lo mismo que sienten futbolistas como Bravo, Alexis Sánchez, Medel o el propio Vidal: «Hay que tirar toda la carne a la parrilla. Argentina viene de jugar la final del mundo, pero nosotros algo tenemos que decir porque estamos en nuestra casa. Tenemos que pasar las buenas vibras a la cancha. Nada es imposible, venga el que venga, sean los mejores o no. No cuenta la historia, es el momento que nosotros escribamos la nuestra. El sábado tenemos que sacar a relucir nuestras ganas de ser campeones».

Fuente: LA Nación

Tenía internado a su hijo y lo detuvieron por robarle a familiares de otros pacientes

Un hombre fue detenido en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata, acusado de robarle a familiares de pacientes del Hospital Materno Infantil donde se encontraba internado su hijo.

Según la policía, el imputado fue captado por las cámaras de seguridad cuando le robaba las pertenencias a familiares de chicos internados cerca del área de neonatología, en la que estaba alojado su hijo.

Fuentes del establecimiento dijeron que en el hospital hay instaladas unas 60 cámaras en distintos puntos para seguir el movimiento de pacientes y familiares, lo que permitió ver lo que hacía el sospechoso.

Fuente: Diario nHoy

Videojuegos de acción: los mundos posapocalípticos, eje de los nuevos títulos

Un planeta Tierra devastado en 2065 o Boston tras una guerra nuclear son algunos de los escenarios que se suman a la oferta en este género, el preferido de los gamers

Los títulos de acción, tanto en primera como tercera persona, son los reyes de los videojuegos. Mueven multitudes reales (en las exposiciones) y virtuales (en las salas de las partidas en Internet) y atraen durante horas a jóvenes y adultos frente a las pantallas. También son generadores de grandes ingresos para empresas desarrolladoras y distribuidoras, que apoyan exposiciones como la muestra anual E3, que concentró en Los Ángeles las últimas novedades en este entretenimiento para los próximos meses.

En el género de los juegos de acción muchas de las historias giran en torno al espacio y a mundos posapocalípticos, y se reserva poco a situaciones reales, como podrían ser guerras reales que han ocurrido. Salvo alguna excepción, ya casi no atraen las conflagraciones mundiales ni la de Vietnam. ¿Quiénes son los malos de la película? Puro prejuicio norteamericano: los malos son ellos, los otros, que pueden ser terroristas con turbantes o latinoamericanos de algún cartel del narcotráfico.

La calidad de imagen hace que el realismo sea extremo. Si se busca sangre, se la encontrará, y con lujo de detalles. También lenguaje soez y escenas de sexo en algunos títulos. Por todo esto, será raro el juego de acción que no sea recomendado para mayores de 17 años (en la categorización estadounidense).

Entre las principales novedades (todas con los precios previstos para su lanzamiento en Estados Unidos), están las siguientes:

Metal Gear Solid V/The Phantom Pain: para los primeros días de septiembre se aguarda esta nueva entrega de Konami destinada a las consolas PlayStation 3 y 4, Xbox 360 y One y computadoras con Windows. La historia comienza en Afganistán, durante la invasión soviética. Está calificada como sólo apta para mayores de 17 años y ya puede reservarse en Amazon por US$ 49,99 (para PS3 y Xbox 360) y US$ 59,96, para PS 4 y Xbox One. Tiene modos de juego mono y multiusuario. El sitio oficial (http://www.konami.jp/mgs5/tpp/en/index.php5) es muy completo e incluye tráileres y capturas de pantalla.

Assassin’s Creed Syndicate: la pelea entre las sectas de los asesinos y los templarios se muda al Londres victoriano (reconstruido digitalmente al dedillo), en los comienzos de las luchas sindicales. Como siempre, habrá que saltar mucho por los tejados, matar con cuchillo y armas cortas y descubrir acertijos. Esta nueva versión de la exitosa serie de juegos de acción en tercera persona de Ubisoft tiene fecha de estreno el 23 de octubre para consolas de última generación y computadoras con Windows. La calificación que tiene es de apta para mayores de 17, y el precio en Amazon, para preventa, está en los 59,96 dólares.

Halo V/Guardians: con fecha prevista de salida del 27 de octubre, este producto de ciencia ficción exclusivo para la consola Xbox One es el caballito de batalla de los juegos de acción en primera persona de Microsoft. Y ya lleva esa tarea a hombros desde hace tres lustros. Se puede reservar en Amazon por 59,99 dólares, aunque también hay otras versiones con packaging para coleccionistas que llegan a los 250 dólares. Todavía no ha sido calificado.

Call of Duty/Black Ops III: es uno de los títulos de acción en primera persona más esperados por los fans del género. De lo que pudo conocerse de su argumento, la historia transcurre en la Tierra, en 2065, en un mundo en donde la guerra manda. Por supuesto, su modo multiplayer será lo más usado, aunque tendrá también monousuario. Permitirá juego cooperativo por red de hasta 4 usuarios. Distribuido por Activision, se espera que llegue a las góndolas físicas y virtuales para el 6 de noviembre de este año. Tendrá versiones para las consolas Xbox 360 y One, PlayStation 3 y 4, y PC. En Europa se lo calificó como apto para mayores de 18 años. Ya puede encargárselo por 59,99 dólares.

Star Wars/Battlefront: con la llegada de la esperada nueva película de La Guerra de las Galaxias para fin de año, se reaviva el fuego de los fans por las aventuras en una galaxia muy lejana. En este caso se trata de un título de volar y disparar a la vez. Vendrá para PC, Xbox One y PlayStation 4 y está calificado como apto para mayores de 16. Para reservarlo hace falta pagar 59,96 dólares.

Fallout 4: para mediados de noviembre de este año se prevé la llegada de este título de Bethesda Softworks, desarrollado para PC y consolas Xbox One y PlayStation 4. Ambientado en la ciudad norteamericana de Boston, tras una guerra nuclear, permite sólo modo monousuario. Los personajes principales son un hombre, un ovejero alemán y zombis. Serán los sobrevivientes del cataclismo, 200 años después. Se lo puede comprar por US$ 60 en preventa y todavía tiene pendiente la calificación del ente norteamericano que aconseja para qué edad es recomendable, aunque en Europa ya se lo calificó como apto para mayores de 18.

Tom Clancy’s/ The Division: es difícil contar la cantidad de libros y videojuegos que salieron de la imaginación del escritor Tom Clancy, fallecido en 2013. Libros como La caza del Octubre Rojo, Juego de patriotas y tantos otros, o series de videojuegos como Rainbow Six y Ghost Recon, fueron muy exitosos. Para marzo del año próximo está prevista la llegada de otro título de la misma franquicia en que se convirtió su nombre, llega TheDivision, título de acción en tercera persona en modo multijugador para las consolas Xbox One y PlayStation 4, así como también computadoras con Windows.

Trata sobre la lucha de un grupo de agentes enfrascados en salvar lo que queda de Nueva York tras un ataque bacteriológico. Está calificado como apto para mayores de 18 años y su precio adelantado es de 59,96 dólares.

Uncharted 4/el fin de un ladrón: para algún momento de 2016 se espera esta nueva entrega de la serie de Naughty Dog para PlayStation 4, distribuido por Sony. Aunque no es mucho lo que se sabe sobre este título, ya está en preventa en Amazon por 59,96 dólares. Lo que trascendió es que Nathan Drake, el cazafortunas ya retirado, debe volver a la acción con el regreso de su hermano, Sam, que todos suponían que había muerto. Al parecer tendrá modos de juego monousuario y multiplayer. Ya cuenta con sitio oficial (http://www.unchartedthegame.com) y se destacan, como siempre, los gráficos de las personas. No tiene aún calificación.

Doom: ¿finalmente llegará la nueva versión de este clásico de la acción, cancelada ya en una oportunidad? Ahora se está anunciando para el segundo trimestre de 2016. Incluso su productora, Bethesda Softworks, mostró algunos breves adelantos en la última E3. Vendrá en versiones para PC y para las consolas Xbox One y PlayStation 4. Ya fue calificado como sólo apto para mayores de 17 años. Seguramente será un juego muy generoso en derramar sangre. El precio que muestra Amazon para su reserva es de 59,96 dólares. Su página oficial está en http://bethsoft.com/en-us/games/doom, donde hay un tráiler.

Mass Effect/Andromeda: no es mucho lo que se sabe de esta nueva entrega de la conocida serie de videojuegos de acción en el espacio profundo. Apenas un video que se presentó en la E3 y que puede verse en la página oficial http://www.masseffect.com. Se conoce que este producto de acción en tercera persona tendrá versiones para PC, Xbox One y PlayStation 4 y que llegará en algún momento del año próximo. También, que ocurre en la galaxia de Andrómeda. Está siendo desarrollado por BioWare y lo distribuirá Electronic Arts. No hay información todavía sobre su calificación y precio..

Fuente: La Nación

Sergio Agüero: «La deuda del Mundial la estoy intentando pagar en esta Copa»

Llegó a Brasil 2014 sin la mejor condición física y perdió la titularidad, pero hoy es fundamental en el sistema del DT Martino

SANTIAGO, Chile.- La sensación es que por más que se sucedan los años, que hayan pasado transferencias millonarias, que esté en la consideración como uno de los mejores delanteros del mundo, que sea uno de los más aclamados por los hinchas argentinos que siguen al seleccionado en suelo chileno, sigue siendo el mismo joven al que se conoció espontáneo y risueño en los juveniles argentinos, en aquellos primeros entrenamientos en el predio de la AFA. Bastan un par de expresiones para confirmar que Sergio Agüero sigue siendo el Kun… El distintivo «olvidate» que repite una y otra vez es una muletilla que lo identifica y que está presente en toda la charla con el autor de uno de los goles del 6-1 sobre Paraguay que catapultó a la Argentina a la final de la Copa América, pasado mañana ante Chile, en esta ciudad impregnada de esmog por estos días.

En la charla, el Kun se mostró sonriente, pícaro, con esas comisuras que certificaron cada frase con una sonrisa. Pero hubo un momento en que no las puso en acción… Fue cuando tuvo que hablar de lo que vivió en Brasil 2014, una espina que le quedó atragantada. En la primera mitad del año pasado tuvo un desgaste físico y emocional que le pasó factura en la Copa del Mundo de Brasil. Su falta de explosión fue tema de comentario en el cuerpo técnico de Alejandro Sabella durante la competencia. Siempre se esperó que dejara atrás su cansancio, subiese su nivel, pero no fue así y, después de jugar los primeros tres partidos en suelo brasileño (Bosnia, Irán y Nigeria), perdió la titularidad. No estuvo con Suiza e ingresó con Holanda y Alemania, pero a la frustración de la final perdida, él le sumó su disconformidad por su rendimiento y se marchó sin un grito de gol en el Mundial que más expectativas acumulaba.

El Kun sigue siendo el Kun. La autoexigencia le marcaba que tenía que ganarse el puesto de centrodelantero. Un puesto para el que el Tata Martino también había llamado nada menos que a Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín . Íntimamente sabía que iba a estar ante los ojos del técnico tanto como de los argentinos. Era una cuestión de desafío personal. «Atrás tengo a Carlitos y a Pipita que me ponen la vara muy alta y eso también te motiva. Te ponen en un lugar de exigencia y está bueno eso», sentencia el atacante.

-¿Cómo está el ánimo del grupo después de semejante actuación ante Paraguay?

-Este grupo vino a buscar un título y ahora estamos en la final, algo que nos pone felices, muy felices, je. Ahora tenemos un partido complicado en el que vamos a intentar hacer lo mismo que hasta ahora. Nosotros somos los primeros que queremos ganar cosas con esta camiseta. Tenemos una gran oportunidad para que todos podamos estar contentos… Nosotros y la gente.

-¿Por qué la Argentina merece ser campeón?

-Creo que por muchas cosas. Por intentar, por buscar, por ganar… Esto es fútbol y nosotros sabemos que podemos jugar muy bien, pero eso no te asegura ganar. El mensaje que nos da el Tata es jugar siempre para adelante. Pase lo que pase, no tenemos que perder nuestro estilo. Nos inculcó eso y cada partido lo jugamos de esa manera.

-De cara a la final, ¿la idea no se negocia?

-Jamás. Él nos dijo que lo que se viene es una final, que obviamente la vamos a salir a ganar, pero que este proceso continúa. La idea debe seguir pase lo que pase y eso nos saca un poco la presión. Queremos seguir haciendo lo que él nos dice, porque nos hace un equipo interesante.

-Alguna vez dijiste que después del Mundial de Brasil te sentías en deuda con la selección. ¿Se puede saldar la deuda con lo que pase en esta Copa América?

-Todavía me falta…jejeje. Siempre dije que por lo que pasó en el Mundial, porque no pude, porque no llegué de la mejor manera, me había quedado esa espina atragantada. Ahora me siento mejor, llegué mejor… y bueno, es una deuda que estoy tratando de cumplir en esta Copa. Siempre nos va a quedar el sabor amargo de la final con Alemania, pero ganar la Copa nos daría mucha felicidad.

-¿Hay algo para decirle a Leo porque no se le da el gol?

-Nada. Olvidate. Ya está. Él está retranquilo. Él, mientras el equipo gane, está bien. Nosotros sabemos lo fundamental que él es para el equipo, para el grupo. Lo que pasa es que todos lo salen a marcar a él, de a dos y tres defensores, y cuando la agarra te acumula gente y los demás quedamos libres. La rompió con Paraguay, lo dejó solo a Pastore, el centro a Rojo, a Pipita… Siempre es bueno tenerlo a Leo y el gol ya llegará. Olvidate.

-¿Se puede decir que acallaste la discusión del N° 9?

-Trato de hacer mi trabajo. Atrás tengo a Carlitos y a Pipita, que me ponen la vara muy alta y eso también te motiva. Te pone en un lugar de exigencia y está muy bueno también.

-¿Sentían como una carga la falta de eficacia que tenían hasta el partido con Paraguay?

-Antes de empezar el partido con Paraguay me junté con Leo y le dije ´siento que hoy se nos abre el arco Leo’. Y me dijo ´Ojalá, Kun’. Nosotros sabemos que ocasiones vamos a generar, después somos los de arriba los que tenemos que tener puntería para no fallar.

-¿Cómo ves la final con Chile?

-Una linda final, importante y un reflejo de lo que fue el torneo. Es uno de los mejores equipos del torneo y va a estar bueno. Para ellos debe ser un desafío grande por todo lo que significa. Ahora tendrán que jugar contra la Argentina. Es el segundo desafío importante que tienen después de Uruguay. Esperemos imponernos nosotros.

-¿Cómo sienten el clima que se está generando alrededor de la final?

-Va a ser duro, ¿no? Pero nos motiva más el clima complicado, jejeje. Olvidate.

A Agüero no le pesa la responsabilidad que le dio el Tata. De cabeza o con los pies, en esta Copa América está llegando a ángulos donde no llegan los arqueros. En Brasil 2014 no pudo saciar su voracidad ofensiva. Ahora, a la espera de la final en Santiago, le sobra confianza y sueña con la revancha. Su desquite personal.

Fuente: Canchallena

Sexo explícito y prácticas sadomasoquistas en la UBA como parte de una propuesta

La insólita performance ocurrió en la planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales. Qué propone “Posporno”.

Látigos, mujeres desnudas, sexo explícito y prácticas sadomasoquistas. Lejos de tratarse de la película de 50 sombras de Grey, la performance ocurrió hoy en la planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

La propuesta denominada Posporno invita a “ampliar el imaginario pornográfico y experimentar otras formas de sexualizadas de habitar el espacio universitario”. La intervención sexual, en plena planta baja de Santiago del Estero 1029, tuvo lugar este miércoles a las 19 y fue acompañada por una charla-debate.

La actividad sadomasoquista, según el flyer de la convocatoria,correría por cuenta del área de comunicación, géneros y sexualidades. Los alumnos que se toparon con la escena rapidamente subieron sus comentarios, opiniones, fotos y videos a las redes sociales, entre los cuáles aparece una mujer siendo penetrada por un micrófono.

tw

 

ciencias ciencias1 ciencias2 ciencias3 ciencias4 ciencias5

Fuente: perfil.com

Los vínculos de María Paz Delgado, de Gran Hermano, con la farándula, la prostitución vip y el fiscal Alberto Nisman

La participante de Gran Hermano sabe lo que es moverse en el ambiente y cómo aprovecharlo.

Sin duda, María Paz Delgado es una de las protagonistas más destacadas de la Casa de Gran Hermano. Y no sólo por lo que hace adentro, sino por su pasado y sus vínculos afuera: farándula, televisión, famosos y el caso Alberto Nisman.

En un primer momento, la morocha marplatense deslizó en charla con sus compañeros que conoce a muchos famosos, que la consideran amiga y que la ayudarían con distintos call center para votarla hasta ganar el reality. Esa estrategia le salió mal: no sólo le costó una sanción sino que el público la tildó de «gato».

Maypi, de 29 años, es modelo e instrumentadora quirúrgica, pero conoce a la perfección el mundo de la noche y de la televisión: fue parte de un calendario para Sábado Bus y fue parte de las bailarinas que servían el plato a los famosos.

También fue bailarina de Showmatch, donde conoció al Tirri, el primo de Marcelo Tinelli, con quien forjó una gran amistad, por lo que puede observarse en las redes sociales.

También en sus múltiples participaciones en desfiles, publicidades y eventos María Paz conoció a otros famosos. Entre ellos, tiene fotos con Maximiliano Guerra, Claudio Cosano y otros. Además, tuvo un romance con el tenista Juan Martín Del Potro.

No obstante, sus trabajos en la farándula argumentan ciertas relaciones, pero también es parte de la agencia de modelos de Leandro Santos, en donde se hizo amigas famosas, como Ailén Bechara y Alexandra «la Sueca Larsson», a quienes se las relacionó con la «prostitución vip».

Además, María Paz mantiene una fuerte amistad con Florencia Cocucci, la modelo que fue involucrada en la investigación por la muerte de Nisman. Cocucci y el fiscal compartieron momentos con amigos. En esa causa, Maypi tuvo que declarar ante Viviana Fein.

diarioveloz.com

 

A dos días de la final de la Copa América, qué le preocupa y qué lo convence al Tata Martino de la selección

Pese a la goleada ante Paraguay, el entrenador no se quedó del todo conforme y habló de algunas cuestiones a mejorar

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).- «Más allá del 6-1, si hay algo para corregir, se corrige. Lo podés hacer en un 0-0, en una derrota o un triunfo», una de las frases finales de Gerardo Martino luego del partido contra Paraguay, que le dio a la selección el boleto a la final de la Copa América, sonó y fuerte. El DT se quedó conforme con el rendimiento, pero pensando en Chile, sabe que deberán mejorar varios aspectos para poder cumplir con el gran objetivo de llevarse el título.

Dos cuestiones preocuparon al Tata a lo largo de esta Copa. La primera: el físico de los jugadores. El entrenador entendía que era algo que no se podía solucionar, por la gran carga de encuentros con la que llegó casi todo el plantel. Algunos con más de 50 partidos en sus clubes. Por eso, suplió este inconveniente con el control de la pelota: que el desgaste lo haga el rival. Lo vio ante Paraguay, se preocupó con Uruguay y Jamaica. Pero en los duelos de cuartos y semifinal, lograron superarlo. «Nos está costando terminar los partidos», reclamaba tiempo atrás, pero ese discurso cambió. «Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego», remarcó tras vencer al conjunto de Ramón Díaz.

Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego
El segundo problema: la falta de contundencia. El DT reconocía que las situaciones se creaban, pero no se llegaban a concretar. En la semifinal, esta tendencia se revirtió. «Fuimos un equipo efectivo, que era lo que no nos pasó en los anteriores. Está claro que ante Paraguay fuimos muy contundentes», sostuvo. Hasta el partido del martes el equipo había marcado cuatro tantos. De Concepción se fue con seis.

A estos dos, ahora suma uno más. Para el entrenador la presión para recuperar rápido la pelota, es algo fundamental, pero dijo que es algo que deben volver a tener. Será algo clave para enfrentarse a Chile, por la forma de jugar que tiene el equipo de Jorge Sampaoli, un equipo aguerrido que siempre piensa en el arco rival. «El equipo no tuvo la presión para recuperar la pelota. No sólo arriba, sino en ningún lugar de la cancha», evaluó el entrenador. «No presionamos bien en campo rival ni cuando retrocedimos. Por momentos, no fuimos un equipo agresivo», analizó el técnico de la selección.

Martino reconoció que este aspecto le preocupa, por eso enfocará al equipo en corregirlo de cara al partido del sábado. Ya ante Colombia evaluó hacer algún cambio. Pensó en poner a Banega en lugar de Pastore, aunque el cordobés fue determinante y la gran figura en la semifinal. Ahora deberá esperar a ver cómo evoluciona Ezequiel Garay, ausente el martes, para ver si podrá contar con él.

Gerardo Martino. Foto: AFP
Pero el entrenador además reconoce y celebra la idea que pregona: salir jugando desde el fondo y llegar con mucha gente al área rival. Incluso, el gol de los paraguayos se dio por un mal pase de Otamendi. «La responsabilidad es mía, esto es lo que nosotros les reclamamos a los jugadores», dijo sobre la jugada que terminó en el descuento de Lucas Barrios. «Más allá de los riegos, hay una idea que afianzar», agregó el entrenador.

Este último concepto es fundamental para el Tata. En esta Copa América, más allá de los resultados, le importa seguir inculcando en el equipo su estilo de juego y su forma de atacar. «Todavía estamos en un período en el que buscamos seguir esforzándonos por la idea de juego, algo que va más allá de los resultados», destacó el rosarino. «Llevamos menos de un año, no nos tenemos que quedar con esto pase lo que pase el sábado», añadió. El DT no quiere perder el foco. En apenas 13 partidos, entiende que se han logrado grandes avances, pero que todavía algunos aspectos deben pulirse.

El sábado el rival será Chile, quizás el único que le salga a jugar de igual a igual. «No va cambiar su estilo», dijo sobre el equipo de Sampaoli. Pero la selección tampoco renunciará a sus formas. El Tata conoce mejor que nadie las falencias del equipo y tratará de minimizarlas para que la Argentina pueda volver a levantar una copa.

Fuente: Canchallena

Un acusado de abuso sexual acribilló a un reconocido abogado penalista y luego se suicidó

Ocurrió en un bar de Corrientes. La víctima había intervenido en causas relevantes, como el secuestro y desaparición del estudiante Cristian Schaerer, ocurrido en 2003.

El abogado penalista correntino Ernesto «Tito» González, conocido por numerosos casos resonantes, fue asesinado en una confitería céntrica de Corrientes por un hombre que, tras dispararle a quemarropa al menos cinco veces, se pegó un tiro.

El homicidio fue a las 7.20 en una confitería del centro de la ciudad de Corrientes, cuando un hombre entrógresó al local y se dirigió directamente a la mesa en la que se encontraba desayunando el letrado. Disparó al menos cinco veces, tras lo cual, de acuerdo a fuentes policiales, y luego se habría suicidado.

La persona que acribilló a González fue Walter Martínez, de 50 años, un comerciante correntino que había sido acusado de abusar de su sobrina, en una causa en la que el abogado patrocinaba a la chica que sufrió la supuesta violación.

La víctima era uno de los más reconocidos abogados penalistas de la región, que intervino en varias causas de relevancia pública, como el secuestro y desaparición del estudiante Cristian Schaerer, ocurrido en Corrientes en 2003, en la que representó a la familia del joven.

Asimismo, actuó como querellante en el caso de la violación y asesinato de Tatiana Kolodziey, en Chaco, por el que fue condenado un remisero que tiempo antes había sido liberado por orden del juez porteño Axel López.

Fuente: TN

Asalto en un banco de Caseros: se llevaron cerca de 1 millón de pesos

Los delincuentes, que eran cuatro, accedieron por la fuerza al sector de los cajeros automáticos.

Cuatro delincuentes armados asaltaron ayer un banco de la localidad bonaerense de Caseros donde robaron cerca de un millón de pesos que estaban por ser cargados en los cajeros automáticos.

El hecho ocurrió minutos después de las 15 en una sucursal del Banco Galicia situada en la avenida San Martín al 2800 de esa localidad del partido de Tres de Febrero, al noroeste del conurbano bonaerense.

Los delincuentes accedieron por la fuerza al sector de los cajeros automáticos y sorprendieron a dos vigiladores privados y a los empleados que estaban cargando el dinero y robaron cerca de un millón de pesos.

Con el botín en su poder, los ladrones escaparon corriendo y subieron a un auto en el cual los esperaba un quinto cómplice al volante.

Fuente: TN

Ordenan demoler 5 pisos de un edificio ya terminado

Es un inmueble de ocho pisos en una zona donde sólo se permiten tres. La Ciudad dice que habilitó a la constructora porque aplicó un criterio legal para “armonizar el tejido urbano”.

Ppor vecinos, la Justicia de la Ciudad declaró nulo el permiso otorgado por el Gobierno porteño para la construcción de un edificio en Crámer 3151/55, porque autorizó a realizarlo con una altura mayor a la admitida por el Código de Planeamiento Urbano para la zona. Pero como el edificio ya está terminado, en un fallo inédito el juez Aurelio Ammirato ordenó que el propio Ejecutivo determine cómo readecuarlo a la normativa vigente. En la práctica, esto significa demoler cinco de sus ocho pisos. La desarrolladora que lo hizo anticipó que apelará. Y desde el Gobierno dicen que también presentarán un descargo, porque el permiso es legal.

En su momento, la desarrolladora Beeme presentó planos para hacer un edificio de tres pisos con una superficie de 971,55 m2, que es el límite que establece el Código de Planeamiento para esa parte de Núñez. Paralelamente, hizo un pedido de enrase o completamiento de tejidos, que consiste en una excepción prevista por el propio Código que autoriza a construir por encima de las alturas permitidas cuando las edificaciones linderas superan los 15 metros.

La Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR) del Ministerio de Desarrollo Urbano porteño aceptó la solicitud. Y mediante la disposición 977 de 2011 estableció que para el predio de Crámer 3151/55 son aplicables las normas de enrase y que sus condiciones permiten encuadrarlo en el tipo de “parcelas flanqueadas por edificios entre medianeras y edificios de perímetro libre o semilibre”. Así habilitó la construcción de 8 pisos con una superficie de 1.806,76 m2 en el terreno en cuestión, que de un lado linda con un edificio de 28 metros de altura y del otro con una casa de 7 metros.

Lea también la opinión de Enrique García Espil

Antes del comienzo de la obra, 34 vecinos presentaron un amparo ante la Justicia Contencioso Administrativa de la Ciudad. Alegaron que la construcción no iba a respetar la altura permitida y que iba a disminuirles la iluminación, la ventilación y la intimidad de sus viviendas. “El criterio de enrase es una herramienta muy usada para autorizar construcciones que no respetan la altura máxima para un distrito –asegura Jonatan Baldiviezo, el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad que representó a los vecinos–. Presentamos el amparo porque, valiéndose de esa figura, el Gobierno porteño otorgó un permiso ajeno al texto de la ley, autorizando el doble de la superficie permitida. No pedimos la cautelar para frenar la obra, porque los amparistas temieron que ante un fallo adverso los demandaran por daños y perjuicios por no haber permitido avanzar los trabajos. Sin embargo, el juez tuvo el coraje de ordenar esta sentencia inédita”.

El juez Ammirato, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo porteño N° 10, declaró nula la disposición 977/11 de la DGIUR porque consideró que en este caso no puede aplicarse el completamiento de tejidos. Porque según subraya el fallo, sólo una de las edificaciones linderas a la parcela supera los 15 metros de altura, pero la otra tiene 7 metros. Además, las dos están entre medianeras y ninguna de ellas es de perímetro libre o semilibre, como asegura la disposición. El magistrado entendió que esa Dirección “aplicó un régimen jurídico inaplicable al caso”. Y que al no respetar el Código de Planeamiento, el Gobierno porteño estaba afectando al medio ambiente urbano. Por todo eso ordenó que el Ejecutivo determine “la modalidad en que deberá llevarse a cabo la readecuación del proyecto a efectos de dar debido cumplimiento a la totalidad de las disposiciones legales vigentes”.

Esta medida significa que habrá que demoler parte de un edificio ya terminado, porque sólo así se adecuará a las normas. El arquitecto y socio de Beeme, Gustavo Bozzoli, aseguró que la desarrolladora apelará el fallo. “El Código de Planeamiento sí autoriza a hacer enrase en este distrito, dependiendo del criterio del que aprueba el pedido. Hicimos la obra con el permiso del Gobierno de la Ciudad, que nos solicitó adecuaciones para respetar la iluminación y ventilación de las edificaciones vecinas. Y el Gobierno deberá hacerse cargo si hubo un error en la aprobación. El edificio está terminado y los departamentos están todos vendidos y a punto de ser entregados”, afirmó Bozzoli.

Desde el Ejecutivo dicen que la Procuración de la Ciudad prepara un descargo para aclarar los puntos en duda de la disposición que autorizó el proyecto. Y afirman que ésta es legal porque, según el Plan Urbano Ambiental, la Ciudad tiene la facultad de aplicar el enrase para armonizar el tejido urbano donde viejos códigos permitieron construcciones altas en lugares en que ya no se las autoriza.

El director general de Interpretación Urbanística, Antonio Ledesma, explicó: “El juez no tuvo en cuenta el criterio de interpretación oficial que fue incorporado al Código de Planeamiento Urbano en 2007. La altura permitida en el distrito donde se hizo este edificio es de hasta 15 metros, pero usando ese criterio de interpretación oficial consideramos que se podía aplicar el enrase. Primero, porque a diferencia de otros este distrito lo permite. Pero además, y siguiendo con los lineamientos del Plan Urbano Ambiental, había que armonizar la nueva construcción con la lindera de 28 metros y con la casa de 7 metros. Por eso se autorizó que de un lado la nueva edificación tenga la altura del edificio más alto, pero del lado de la casa no supere los 15 metros que ordena el Código”.

No habrá demolición hasta que la Justicia resuelva las apelaciones. Mientras, se reabre el debate urbanístico por la altura de los edificios que desde siempre enfrenta a vecinos con desarrolladores.

por vecinos, la Justicia de la Ciudad declaró nulo el permiso otorgado por el Gobierno porteño para la construcción de un edificio en Crámer 3151/55, porque autorizó a realizarlo con una altura mayor a la admitida por el Código de Planeamiento Urbano para la zona. Pero como el edificio ya está terminado, en un fallo inédito el juez Aurelio Ammirato ordenó que el propio Ejecutivo determine cómo readecuarlo a la normativa vigente. En la práctica, esto significa demoler cinco de sus ocho pisos. La desarrolladora que lo hizo anticipó que apelará. Y desde el Gobierno dicen que también presentarán un descargo, porque el permiso es legal.En su momento, la desarrolladora Beeme presentó planos para hacer un edificio de tres pisos con una superficie de 971,55 m2, que es el límite que establece el Código de Planeamiento para esa parte de Núñez. Paralelamente, hizo un pedido de enrase o completamiento de tejidos, que consiste en una excepción prevista por el propio Código que autoriza a construir por encima de las alturas permitidas cuando las edificaciones linderas superan los 15 metros.La Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR) del Ministerio de Desarrollo Urbano porteño aceptó la solicitud. Y mediante la disposición 977 de 2011 estableció que para el predio de Crámer 3151/55 son aplicables las normas de enrase y que sus condiciones permiten encuadrarlo en el tipo de “parcelas flanqueadas por edificios entre medianeras y edificios de perímetro libre o semilibre”. Así habilitó la construcción de 8 pisos con una superficie de 1.806,76 m2 en el terreno en cuestión, que de un lado linda con un edificio de 28 metros de altura y del otro con una casa de 7 metros.Antes del comienzo de la obra, 34 vecinos presentaron un amparo ante la Justicia Contencioso Administrativa de la Ciudad. Alegaron que la construcción no iba a respetar la altura permitida y que iba a disminuirles la iluminación, la ventilación y la intimidad de sus viviendas. “El criterio de enrase es una herramienta muy usada para autorizar construcciones que no respetan la altura máxima para un distrito –asegura Jonatan Baldiviezo, el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad que representó a los vecinos–. Presentamos el amparo porque, valiéndose de esa figura, el Gobierno porteño otorgó un permiso ajeno al texto de la ley, autorizando el doble de la superficie permitida. No pedimos la cautelar para frenar la obra, porque los amparistas temieron que ante un fallo adverso los demandaran por daños y perjuicios por no haber permitido avanzar los trabajos. Sin embargo, el juez tuvo el coraje de ordenar esta sentencia inédita”.El juez Ammirato, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo porteño N° 10, declaró nula la disposición 977/11 de la DGIUR porque consideró que en este caso no puede aplicarse el completamiento de tejidos. Porque según subraya el fallo, sólo una de las edificaciones linderas a la parcela supera los 15 metros de altura, pero la otra tiene 7 metros. Además, las dos están entre medianeras y ninguna de ellas es de perímetro libre o semilibre, como asegura la disposición. El magistrado entendió que esa Dirección “aplicó un régimen jurídico inaplicable al caso”. Y que al no respetar el Código de Planeamiento, el Gobierno porteño estaba afectando al medio ambiente urbano. Por todo eso ordenó que el Gobierno porteño determine “la modalidad en que deberá llevarse a cabo la readecuación del proyecto a efectos de dar debido cumplimiento a la totalidad de las disposiciones legales vigentes”.Esta medida significa que habrá que demoler parte de un edificio ya terminado, porque sólo así se adecuará a las normas. El arquitecto y socio de Beeme, Gustavo Bozzoli, aseguró que la desarrolladora apelará el fallo. “El Código de Planeamiento sí autoriza a hacer enrase en este distrito, dependiendo del criterio del que aprueba el pedido. Hicimos la obra con el permiso del Gobierno de la Ciudad, que nos solicitó adecuaciones para respetar la iluminación y ventilación de las edificaciones vecinas. Y el Gobierno deberá hacerse cargo si hubo un error en la aprobación. El edificio está terminado y los departamentos están todos vendidos y a punto de ser entregados”, afirmó Bozzoli.Desde el Ejecutivo dicen que la Procuración de la Ciudad prepara un descargo para aclarar los puntos en duda de la disposición que autorizó el proyecto. Y afirman que ésta es legal porque, según el Plan Urbano Ambiental, la Ciudad tiene la facultad de aplicar el enrase para armonizar el tejido urbano donde viejos códigos permitieron construcciones altas en lugares en que ya no se las autoriza.El director general de Interpretación Urbanística, Antonio Ledesma, explicó: “El juez no tuvo en cuenta el criterio de interpretación oficial que fue incorporado al Código de Planeamiento Urbano en 2007. La altura permitida en el distrito donde se hizo este edificio es de hasta 15 metros, pero usando ese criterio de interpretación oficial consideramos que se podía aplicar el enrase. Primero, porque a diferencia de otros este distrito lo permite. Pero además, y siguiendo con los lineamientos del Plan Urbano Ambiental, había que armonizar la nueva construcción con la lindera de 28 metros y con la casa de 7 metros. Por eso se autorizó que de un lado la nueva edificación tenga la altura del edificio más alto, pero del lado de la casa no supere los 15 metros que ordena el Código”.No habrá demolición hasta que la Justicia resuelva las apelaciones. Mientras, se reabre el debate urbanístico por la altura de los edificios que desde siempre enfrenta a vecinos con desarrolladores.

Fuente: Clarín

Volvió a sentirse el frío y mañana habría lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con probabilidad de neblinas y bancos de niebla especialmente en área suburbana, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos leves a moderados del noreste y una temperatura mínima estimada en 8 grados y una máxima en 16.

Para mañana se espera nubosidad variable, probabilidad de lluvias aisladas, vientos leves del sector norte, cambiando a moderados a regulares del sector sur, con ráfagas, baja sensación térmica y temperaturas que oscilarán entre los 6 y 12 grados.
El sábado, cielo parcial a algo nublado, vientos moderados a leves del sector sur y temperaturas que irán de los 3 a los 10 grados.

Para el domingo, en tanto, el SMN anticipa cielo algo ó parcialmente nublado,vientos moderados del sector norte y una temperatura mínima estimada en 5 grados y una máxima en 12.

Fuente: Diario Hoy

NARCOS EN LA LISTA DE LOUSTEAU…

Vínculos entre un narco y candidato de la lista de Lousteau

  

Un nuevo giro en la causa «Manzanas Blancas II» se concretó este martes cuando se supo que el empresario Omar Daniel Pancari, uno de los tres detenidos en la causa, era empleado en la Legislatura porteña del legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien va como segundo candidato en la lista para Ciudad del espacio ECO que lidera Martín Lousteau.

El empresario Pancari figuraba desde 2011 a cargo de la informática del despacho del legislador de la CC quien busca renovar su banca en la lista unificada que lleva ECO en la Ciudad el próximo domingo. Pese a que está detenido 10 días, recién ayer fue desafectado del plantel del legislador, según confirmó a Minuto Uno el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo.

La relación con Martín Lousteau deriva en que la alianza ECO (Energía Ciudadana Organizada) presentó una lista unificada de legisladores porteños. La lista está encabezada por el diputado socialista Roy Cortina, detrás de quien se encolumnan el legislador porteño Maximiliano Ferraro (CC) que patrocina a Pancari y tercera la referente radical María Patricia Vischi, que responde al sector que lidera Emiliano Yacobitti.

La operación «Manzanas Blancas II», que tiene tres detenidos y dos prófugos, ahora es investigada por el juez federal de General Roca, Río Negro, Jorge García Davini. Los capturados son además de Pancari el empresario argentino Gustavo Daniel Arnaldo y el empleado Tany Cortez Molina. Mientras que los prófugos son el español Ángel Luis Salor Hoyas y Tiziano Ariel Díaz, quienes estarían en Europa.

El 4 de junio, en Villa Regina, al pasar un contenedor por el scanner encontraron un paquete sospechoso dentro de una caja de manzanas que iba bajo el nombre Frutas Kis. Abrieron el contenedor y hallaron 283 kilos de clorhidrato de cocaína. Otro embarque ya estaba en el Puerto de Buenos Aires, aunque en ese caso sólo había manzanas.

Lousteau

Una vez decomisada la droga, fue en cuestión de horas que descubrieran el entramado de empresas que había detrás del embarque. Las manzanas habían sido despachadas por la sociedad Newen y acondicionados en un galpón de la localidad de Cervantes, que tenía como único empleado al detenido Cortez Molina. También, en el complejo sistema societario, aparecía la firma Indinec SRL, con los mismos socios y el encarcelado Pancari.

En España, las manzanas iban con destino a una firma denominada Cruxol Impex SL, donde aparecen los acusados Pancari y los prófugos Díaz y Salor Hoyas. El mencionado Pancari, con domicilio en Buenos Aires, está acusado de ser el organizador de la estructura societaria utilizada para el intento de contrabando de cocaína.

La Aduana de Villa Regina, en Río Negro, en definitiva fue la encargada de descubrir el intento de envío de esta cocaína a España. Ahora, el juez García Davini busca más conexiones para dar con toda la estructura de la banda, especialmente los proveedores de la sustancia, quienes podrían llegar a ser colombianos. ( Con informqaciòn de Ambito Web)

///

Fecha: 06/02/2008 INDINEC SRL 1) Socios: OMAR DANIEL PANCARI , separado, Coronel Seguí 1733 Lanús, Pcia. de Bs. As, 45 años, Empresario, Argentino, D.N.I 14935803 y ANALIA MABEL BISIGNANO , divorciada, Garona 824 de Lomas de Zamora, Pcia. de Bs. As, 49 años, Docente, Argentina, D.N.I 12739048 ; 2) Fecha de constitución: 05/12/2007; 3) Denominación: INDINEC S.R.L.; 4) Domicilio social: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sarmiento 2068 Piso 5to Dpto C de Cap. Fed.; 6) 90 años, 7) Capital Social: $ 10.000.- 8) Organos de Administración y Fiscalización: Socio Gerente: OMAR DANIEL PANCARI, domicilio especial en el domicilio real 9) Objeto: Compra, venta, fabricar, distribuir, exportar, importar, financiar, permuta, consignación, fraccionamiento, abastecimiento, distribución mayorista y minorista y todo otro tipo de comercialización de materias primas o elaboradas, productos y mercaderías en especial de frutos de mar, comestibles, textil, productos de consumo, cosmética y perfumería, electrodomésticos, electrónicos, electromecánicos, automotores, sus partes, accesorios, repuestos y maquinarias aptas para ensamble. Ejercer representaciones y mandatos, dar y aceptar comisiones, distribuciones, consignaciones, presentación a licitaciones públicas o privadas, administración de bienes y capitales de empresas en general, nacionales o extranjeras y realizar negocios por cuenta y orden de terceros. Importación y Exportación: de toda clase de materias primas, maquinarias, productos elaborados o semielaborados en especial frutos de mar y toda clase de mercaderías. Para la realizar su objeto la sociedad podrá recibir y prestar asistencia técnica en todo lo relacionado con las instalaciones, instrucciones de uso y garantías de los productos comercializados que lo requieran. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, realizar contratos, tomar representaciones que se relaciones con su objeto, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Asimismo la sociedad podrácomprar, vender, ceder y gravar inmuebles, semovientes, marcas y patentes, títulos valores y cualquier otro bien mueble o inmueble; podrá celebrar contrato con las Autoridades estatales o con personas físicas o jurídicas ya sean estas últimas sociedades civiles o comerciales, tenga o no participación en ellas; gestionar, obtener, explotar y transferir cualquier privilegio o concesión que los gobiernos nacionales, provinciales o municipales le otorguen con el fin de facilitar o proteger los negocios sociales, dar y tomar bienes raíces en arrendamiento aunque sea por más de seis años; construir sobre bienes inmuebles toda clase de derechos reales; efectuar las operaciones que considere necesarias con los bancos públicos, primarios y mixtos y con las compañías financieras; efectuar cualquier acto jurídico tendiente a la realización del objeto social. 10) Representación Legal: Socio Gerente. 11) Cierre de ejercicio: 31/12. Carmen Mercedes Sosa, autorizada en contrato constitutivo por instrumento privado de fecha 05/12/2007. Abogada Carmen Mercedes Sosa Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 1/2/2008. Tomo: 95. Folio: 628. e. 06/02/2008 Nº 107.130 v. 06/02/2008 Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31339 del 06/02/08 Fecha: 26/03/2013

INDINEC SRL POR 1 DÍA – 1) Instrumento privado: 7/3/2013. 2) LEONEL IGNACIO PANCARI PESSAGNO , LEANDRO DANIEL PANCARI PESSAGNO y OMAR DANIEL PANCARI , ceden 950 cuotas a ANGEL LUIS SALOR HOYAS , español, 31/5/65, casado, empresario, Pasaporte Español AAG 501554 y 50 cuotas a BORIS SALOR BONILLA , español, 9/1/91, soltero, empresario, Pasaporte Español AAG 671561, ambos domic. en Leganes 33, Portal 2, P 1, Dto. «C», Madrid, España, fijan domic. especial: Maipú 96, P 6, Dpto. «C», Ciudad y Pdo. Avellaneda, Prov. Bs. As. Mónica Stefani, Abogada. L.P. 17.037 Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27035 del 26/03/13 Fecha: 24/04/2013 INDINEC SRL POR 1 DÍA – 1) Instrumento privado: 7/3/2013. 2) Renuncia Gerente: OMAR DANIEL PANCARI . 3) Designa Gerente: ANGEL LUIS SALOR HOYA , español, 31/5/65, casado, empresario, Pasaporte Español AAG 501554, Italia 1541, Pº 7, Dpto. «B», Gral. Roca, Prov. Río Negro. Duración: igual que sociedad, domicilio especial: Maipú 96, Pº 6, Dpto. «C». Mónica Stefani, Abogada. L.P. 18.156 Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27051 del 24/04/13 Fecha: 17/07/2014

RANILAN IMPEX INTERNATIONAL SA POR 1 DÍA – 1) OMAR DANIEL PANCARI , 6/2/62, DNI 14935803 , empleado, Coronel Seguí 1733, Lanús y SANDRA MARA RANIERI , 26/1/66, ama de casa, DNI 18435244 , calle 6, 2039, Berisso, ambos arg., y divorciados. 2) Instrumento Público: 23/6/14 3) Ranilan Impex International S.A. 4) Coronel Seguí 1733, Ciudad y Pdo. de Lanús, Prov. de Bs. As. 5) Objeto: Compraventa, importación y exportación de productos alimenticios, de artículos de perfumería, cosmética y especialidades aromáticas, de equipos, aparatos y suministros electrónicos, de cobre, níquel y aluminio. La sociedad podrá brindar asesoramiento y representación relacionada con el presente objeto social. 6) 99 años desde inscripción. 7) Cap. $ 100.000. 8) Administración: Directorio 1 a 5 titulares, y un suplente, 3 ejercicios. Designa: Presidente: Omar Daniel Pancari, Director Suplente: Sandra Mara Ranieri, domicilio especial en Sede Social. Fiscalización: Prescinde sindicatura. 9) Representación Legal: Presidente. 10) Cierre Balance: 31 de diciembre de c/año. Mario E. Cortés Stefani, Abogado. L.P. 22.221 Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27339 del 17/07/14

¿LOS VIEJOS MUCHACHOS DE LA EFEDRINA Y LA UBA?

RULITOS SUCIOS

RULITOS SUCIOS

26 JUNIO, 2015,10, BY ADMIN IN TAPA

  Tres asesores de Lousteau están acusados de desviar fondos universitarios a empresas Fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA a empr […]

LEER

Everything but a goal

Leo Messi inspires team to 6-1 win over Paraguay, as Argentina reaches Copa América final
CONCEPCIÓN, Chile — Argentina captain Lionel Messi demonstrated why for many he is the best player on the planet with a dazzling display, as the Albiceleste destroyed Paraguay 6-1 to take its place in the Copa América final in style yesterday evening. Messi may not have found the score-sheet, but the number 10 tore Paraguay to pieces and inspired his teammates as they set up a clash with hosts Chile for the tournament decider.
The two teams took time to settle in Concepción, with plenty of mistakes marking a scrappy start to the game. Argentina in particular suffered from incessant pressure across the pitch, losing possession with some uncharacteristically slack passing. Gerardo Martino’s men eventually managed to overcome early nerves and began to control the game.
Javier Pastore enjoyed the first decent chance of the evening, taking the ball inside the area following a neat interchange between Lucas Biglia, Lionel Messi and Pablo Zabaleta. The Manchester City man’s cross found Pastore unmarked, but the midfielder fired a weak volley straight at Justo Villar in the Paraguay net. Those Argentines inside the stadium, however, would not have to wait long.
After 15 minutes Messi’s teasing deep free-kick managed to evade Paraguay’s back-line, finding Marcos Rojo unmarked in the area. The left-back took the ball on a neat turn and fired low to beat Villar and open the scoring, to the delight of his teammates. Pastore then had a golden chance to score the second, eventually seeing his shot saved once more by the goalkeeper after a lovely pass from Messi.
There would be time for the Paris Saint-Germain star to make amends. Once more it was Messi and Pastore who stretched the opposition in midfield, and the latter accelerated past the Paraguay defence and drilled the ball home to put Argentina two ahead. The Albiceleste were now completely dominant, with the captain and number 10 appearing all over the pitch to trouble Ramón Díaz’s charges.
Just when the side looked set to take a healthy lead to the break, a moment of defensive madness allowed Paraguay to pounce. A poor clearance led to the ball falling kindly for Lucas Barrios, and the Argentina native repeated his goalscoring antics of the first match with a stunning strike that left Sergio Romero helpless. Paraguay were suddenly galvanized, and the half-time whistle came with Martino’s men holding on to avoid the equalizer.
But the Argentines could count on an Angel coming to save them. Just two minutes after the restart Ángel di María latched on to Pastore’s perfect pass and finished to net the third, restoring some breathing space for the country and calming frayed nerves. The game was then put out of reach with Di María’s second, the Manchester United winger on hand to convert a rebound in a goal that owed a great deal to more Messi magic.
The Barcelona star was on another planet in the second half, and all that his performance lacked was a goal. Fate almost obliged with 20 minutes left when a one-two with Pastore left Leo free, but Villar denied the captain with a strong save that kept the score-line at 4-1. Messi will not be too troubled by the blank, however, if his team-mates keep providing the goods. Sergio Agüero made it five for the Albiceleste 10 minutes from time with a header and substitute Gonzalo Higuaín added the sixth in a late flourish as Argentina marched triumphantly into the Copa América final.
The decisive fixture will take place on Saturday in Santiago’s Estadio Nacional, while Paraguay face Peru in Concepción this Friday.
Herald staff

Source: Buenos Aires Herald

Pope urges leaders to make responsible decisions to solve Greek crisis

Pope Francis is concerned about the Greek crisis and «hopes he makes the Greek people, specially the families, feel his closeness,» the Vatican’s spokesman Federico Lombardi said today.

The pontiff urged the international leaders to make responsible decisions to resolve the crisis in Greece, and to to keep human dignity at the centre of the debate.

«The dignity of the human person must remain at the centre of every political and technical debate as well as in the making of responsible decisions,» it said, adding that the pope was calling on all the faithful to pray for the Greek people.

Source: Buenos Aires Herald

Tax revenue reaches ‘overwhelming’ record in June, says AFIP

The AFIP bureau has revealed tax revenue registered a year-to-year growth of 39.2 percent in June, reaching a record 140.838 billion pesos.
“The amount is overwhelming,” AFIP head Ricardo Echegaray said during a press conference held together with Treasury Secretary Juan Carlos Pezoa.
This way, 2015’s tax revenue reaches 721.052 billion pesos, a 31% increase compared to the one registered in 2014.
Income tax revenue reached 43.050 billion pesos, a 47% year-to-year increase, while Value Added Tax (IVA) reached 34.052 billion pesos (a 34.2% increase) and revenue form export right reached 10.412 billion pesos (21.8% growth).
Employer pension contributions increased 36.3% in June compared to the same month last year, reaching 17.888 billion pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t expects US$280M in new beef sales

Change in US regulation could open the door to further export opportunities, officials say
The decision by the US Department of Agriculture to amend its regulations and allow fresh beef into the United States from Brazil and Argentina was received with optimism by the Kirchnerite administration, which said that US$280 million per year in new exports could be clinched “very quickly.”
So said Economy Minister Axel Kicillof, who nevertheless still had harsh words of criticism for the commercial practices of the United States.
The change in US regulations is expected to be published in the coming hours and, according to government sources, would take effect in 60 days.
For his part, the Agriculture Minister anticipated yesterday that fresh Argentine beef production hubs will have to be approved by US authorities before sales start taking place. Animals will have to be periodically checked for diseases and be born and raised in the same region too.
In a press conference with other top officials, Kicillof argued that Argentina has been free from the foot-and-mouth disease since 2007, but that the US applied “protectionist measures with no justification, which damaged Argentine producers and North American consumers.”
“This was only obtained after a long fight,” the minister said from the Pink House. “As the United States failed to recognize until today that we are free from foot-and-mouth disease, US$1.6 billion were lost in exports, due to the despicable policies of the US government. If we include the associated markets of Canada and Mexico, you have to add US$432 million to that,” he argued.
Mexico and Canada’s association with the US at the North American Free Trade Agreement (NAFTA) bloc means that US measures have an effect on those markets too.
Kicillof was backed by Foreign Minister Héctor Timerman, who said that the US failed to open its markets in the last eight years due to “the intense lobbying of US firms against the production of highly competitive agricultural countries.”
Timerman also blamed former President Fernando De la Rúa for the initial ban, which he said took place “due to poor government handling of the foot-and-mouth issue in 2001.”
Agriculture Minister Carlos Casamiquela opted instead to emphasize the work done in Argentina to reverse the prohibition, saying that the SENASA food quality regulators “persisted through all these years to demonstrate our capacity to produce beef that’s free from foot-and-mouth.”
WTO conflicts
Timerman also recalled an ongoing conflict between Argentina and the US regarding lemon exports. Argentina is ready to ask for sanctions at the World Trade Organization (WTO) if negotiations don’t progress quickly in that area, he said.
“We sell lemons the world over, we are the number one global producer, and only the protectionist measures from the US are stopping our products from reaching their markets,” Timerman said.
Conflicts go both ways, however. Earlier this year, the WTO rejected Argentina’s bid to overturn a ruling in favour of the United States, the European Union and Japan in a case against national licensing rules that the international body has said have been used to unlawfully restrict imports.
Argentina has until the end of the year to propose a solution on that matter. Although the country is using its questioned DJAI import permits less frequently as of late, importers have still questioned the delays of Central Bank foreign currency sales needed to complete the transactions.
Producers still not happy
Both the Rural Society (SRA) and the Consortium of Argentine Beef Exporters (ABC) said yesterday that the US re-opening its market was clearly good news, but they did not go overboard in their reactions.
“There are still some steps remaining in this process, we need to show prudence when assessing the impact of this because it will not be immediate,” the SR said.
It also argued that the real limiting force to pushing Argentine exports back were government restrictions. “None of the commercial and sanitary efforts that are still being made will be fruitful if the government keeps its currency commercial policy of closed markets and arbitrary distribution of export permits,” a press release said. “It is because of these government restrictions that we have moved from being the third beef exporter worldwide to being 14th behind Belarus.”
Some economists critical of the government, like Jorge Remes Lenicov, former economy minister to caretaker president Eduardo Duhalde in 2002, seemed to agree with the cautious optimism, saying the news was “very positive” but that “there are still internal matters to solve, because the profitability of the sector is not enough to export today.”
ABC’s president Mario Ravettino also called for subsidies to beef processing and cold storage plants, arguing that companies were having trouble in protecting all their jobs. But Ravetino did not focus the blame on the government, saying beef prices had suffered from a 15 percent drop lately. He praised the good work done at the WTO to defend Argentine interests.
Herald staff with DyN, Télam

Source: Buenos Aires Herald

US dollar higher at 9.105 pesos; ‘blue’ climbs at 13.55 pesos

The «blue» parallel dollar climbed 15 cents today to close at 13.55 pesos in underground houses. Yesterday it had jumped 11 cents, amid higher demand and increases in the blue chip swap rate and the stock exchange rate.
The «blue» finished June with a 75-cent hike, the highest monthly increase since September 2014, when it grew 1.65 pesos (11.7 percent).
Today, the blue chip swap rate traded 24 cents up to reach an eight-month record at 13.38 pesos, while the stock exchange rate traded 28 cents up at 13.30 pesos, its highest value since November 2014.
Meanwhile, the US dollar ended half a cent higher today at 9.105 pesos in banks and foreign exchange agencies. The Central Bank intervened in the market selling 20 million dollars.

Source: Buenos Aires Herald

Kicillof to businessmen: ‘Argentina will not do well with a liberal economic plan’

Speaking at a monthly meeting of the Inter-American Council of Trade and Production today, Economy Minister Axel Kicillof considered “the country will not do well with a liberal plan,” and stated the government’s main purpose is the economic growth.
Before a crowded audience which included some of the country’s top business executives such as host Eduardo Eurnekian, Jorge Brito, Ignacio de Mendiguren, Carlos De la Vega, Cristiano Ratazzi and Héctor Méndez, among others, the minister referred to the upcoming general elections assuring on December 10, when the new president takes office, «we will probably have a government with a president from the same party and with the same policies.”
The minister, who was accompanied by his team, called for a business sector “committed to the country’s development and that pushes a reindustrialization process.” “We need a business sector which renews and exposes itself.”
“We want to give (this administration) continuity and we are part of an electoral proposal that will continue with this project. We intend to keep doing the same thing,” Kicillof stated.
“There is a plan coming from the economic orthodoxy which is the same everywhere,” he said, adding “we know it well. It is simple and employed in all the circumstances.” “That plan is implemented today in weak nations of Europe and is substantially wrong. It’s impossible that the same programme being applied in Greece now, will be useful for Argentina or emerging countries in 2016,” he warned.

Source: Buenos Aires Herald

CFK speaks in televised broadcast

President Cristina Fernández de Kirchner was delivering a speech from the Government’s House. The President was leading a ceremony to honor Argentine scientists, among other matters.

Source: Buenos Aires Herald

Zannini celebrates ‘unity through diversity’ with Scioli

Legal and Technical secretary Carlos Zannini has defended his partnership with Victory Front presidential hopeful Daniel Scioli, while asserting that the ticket for this year’s elections best represents the entire nation.

«Daniel and I have different lives, because he had a different fate, but we think the same. We think we have to keep digging deeper to have an Argentina with political sovereignty and economic independence to manage social justice,» the vice-presidential candidate stated during a rally in La Rioja.

«In that we are the same, but that is our unity through diversity, for each one to contribute for the team to grow.»

Source: Buenos Aires Herald

Aca Seca Trío gratis en Parque Centenario

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección General de Música, presenta Aca Seca Trío en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita (hasta colmar la capacidad) el próximo sábado 4 de julio a las 16 horas. El ingreso es por Leopoldo Marechal y Lillo.

El grupo se ha posicionado dentro de los más ricos referentes de una música muy vinculada al folclore, pero difícil de encausar en un solo género. Su lenguaje contiene lo popular y lo académico, la tradición y la vanguardia, en perfecta armonía.

El trío conformado por Juan Quintero (guitarra y voz), Mariano Cantero (percusión y voz) y Andrés Beeuwsaert (piano y voz), presenta en este espectáculo un recorrido por sus producciones discográficas, algunos temas inéditos y composiciones de Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Hugo Fatroruso y Eduardo Mateo. Invitados Christine Brebes (violín) y Juan Pablo Di Leone (flauta) y, seguramente, algún invitado sorpresa.

Aca Seca Trío nace en el año 1999 en la ciudad de La Plata, Argentina, mientras sus integrantes estudiaban Composición y Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de dicha ciudad. Cuentan con 3 discos editados, que han sido muy bien recibidos por la crítica y por artistas como Pedro Aznar (invitado de lujo en AVENIDO), Luis Alberto Spinetta y Egberto Gismonti, entre otros. En 2005 y 2015 recibieron el Premio Konex otorgado a las 100 personalidades destacadas en la música de los últimos 10 años (1995-2005 y 2005-2015). El repertorio del trío se basa en composiciones propias y de autores como Juan Falú, Jorge Fandermole, Hugo Fattoruso y Carlos Aguirre, entre otros.

Se han presentado junto a Pedro Aznar, Ivan Lins, Mário Laginha, Liliana Herrero, León Gieco y Mono Fontana, entre otros

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA