A dos días de la final de la Copa América, qué le preocupa y qué lo convence al Tata Martino de la selección

Pese a la goleada ante Paraguay, el entrenador no se quedó del todo conforme y habló de algunas cuestiones a mejorar

SANTIAGO, Chile (De un enviado especial).- «Más allá del 6-1, si hay algo para corregir, se corrige. Lo podés hacer en un 0-0, en una derrota o un triunfo», una de las frases finales de Gerardo Martino luego del partido contra Paraguay, que le dio a la selección el boleto a la final de la Copa América, sonó y fuerte. El DT se quedó conforme con el rendimiento, pero pensando en Chile, sabe que deberán mejorar varios aspectos para poder cumplir con el gran objetivo de llevarse el título.

Dos cuestiones preocuparon al Tata a lo largo de esta Copa. La primera: el físico de los jugadores. El entrenador entendía que era algo que no se podía solucionar, por la gran carga de encuentros con la que llegó casi todo el plantel. Algunos con más de 50 partidos en sus clubes. Por eso, suplió este inconveniente con el control de la pelota: que el desgaste lo haga el rival. Lo vio ante Paraguay, se preocupó con Uruguay y Jamaica. Pero en los duelos de cuartos y semifinal, lograron superarlo. «Nos está costando terminar los partidos», reclamaba tiempo atrás, pero ese discurso cambió. «Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego», remarcó tras vencer al conjunto de Ramón Díaz.

Veo que mejoramos y podemos controlar mejor el juego
El segundo problema: la falta de contundencia. El DT reconocía que las situaciones se creaban, pero no se llegaban a concretar. En la semifinal, esta tendencia se revirtió. «Fuimos un equipo efectivo, que era lo que no nos pasó en los anteriores. Está claro que ante Paraguay fuimos muy contundentes», sostuvo. Hasta el partido del martes el equipo había marcado cuatro tantos. De Concepción se fue con seis.

A estos dos, ahora suma uno más. Para el entrenador la presión para recuperar rápido la pelota, es algo fundamental, pero dijo que es algo que deben volver a tener. Será algo clave para enfrentarse a Chile, por la forma de jugar que tiene el equipo de Jorge Sampaoli, un equipo aguerrido que siempre piensa en el arco rival. «El equipo no tuvo la presión para recuperar la pelota. No sólo arriba, sino en ningún lugar de la cancha», evaluó el entrenador. «No presionamos bien en campo rival ni cuando retrocedimos. Por momentos, no fuimos un equipo agresivo», analizó el técnico de la selección.

Martino reconoció que este aspecto le preocupa, por eso enfocará al equipo en corregirlo de cara al partido del sábado. Ya ante Colombia evaluó hacer algún cambio. Pensó en poner a Banega en lugar de Pastore, aunque el cordobés fue determinante y la gran figura en la semifinal. Ahora deberá esperar a ver cómo evoluciona Ezequiel Garay, ausente el martes, para ver si podrá contar con él.

Gerardo Martino. Foto: AFP
Pero el entrenador además reconoce y celebra la idea que pregona: salir jugando desde el fondo y llegar con mucha gente al área rival. Incluso, el gol de los paraguayos se dio por un mal pase de Otamendi. «La responsabilidad es mía, esto es lo que nosotros les reclamamos a los jugadores», dijo sobre la jugada que terminó en el descuento de Lucas Barrios. «Más allá de los riegos, hay una idea que afianzar», agregó el entrenador.

Este último concepto es fundamental para el Tata. En esta Copa América, más allá de los resultados, le importa seguir inculcando en el equipo su estilo de juego y su forma de atacar. «Todavía estamos en un período en el que buscamos seguir esforzándonos por la idea de juego, algo que va más allá de los resultados», destacó el rosarino. «Llevamos menos de un año, no nos tenemos que quedar con esto pase lo que pase el sábado», añadió. El DT no quiere perder el foco. En apenas 13 partidos, entiende que se han logrado grandes avances, pero que todavía algunos aspectos deben pulirse.

El sábado el rival será Chile, quizás el único que le salga a jugar de igual a igual. «No va cambiar su estilo», dijo sobre el equipo de Sampaoli. Pero la selección tampoco renunciará a sus formas. El Tata conoce mejor que nadie las falencias del equipo y tratará de minimizarlas para que la Argentina pueda volver a levantar una copa.

Fuente: Canchallena