Denuncia que a su hijo ya lo golpearon 12 veces y que en la escuela no lo cuidan

Escribió una carta en Facebook para contar el padecimiento del chico, que va a 7° grado en un colegio público de Flores. Luego le dijo a Clarín que lo maltratan «porque es blanco» y porque «escucha a Spinetta».

“Le pegaban y le decían ‘blanco de mierda’”. Gerardo Weiss, papá de Lennon, un chico de 12 años que va a una escuela pública de Flores, escribió una dramática carta en Facebook para contar el padecimiento y el “bullying” del que es víctima su hijo. Ayer recibió a Clarín para explicar el drama que vive la familia. “Lennon es distinto a todos”, remarca el hombre: que “le gusta tocar la guitarra”, que “escucha al Flaco Spinetta mientras sus compañeros escuchan reggaeton”, que “es pacifisca”, que “es el más culto de la clase”. Y redondea: “Es diferente y por ser diferente lo maltratan”.Al chico, que va a séptimo grado, la semana pasada le golpearon la cabeza contra el piso durante un recreo. Según su padre, no fue la primera vez. Las agresiones ya suman una docena en el último año. Aunque desde la escuela Benjamín Zorrilla lo niegan: reconocen el último episodio, pero afirman que no se dio en un contexto de bullying.El sábado, en Facebook, Weiss escribió un texto para pedirle a las autoridades del colegio número 4 de Flores que se hicieran cargo de la situación que estaba viviendo su hijo: “Les pido encarecidamente que cuiden un poco a los chicos, que los vigilen”, y relató lo que sucedió el jueves (ver página 27).Weiss es muy conocido en el barrio por ser el dueño de la primera peluquería temática de Los Beatles en Sudamérica. Es tan fanático de los “cuatro de Liverpool” que a su hijo lo llamó Lennon porque John era su Beatle preferido. Ahora el nene también mantiene la pasión de su padre: toca y canta los temas de la banda, aunque su músico favorito es Spinetta.Desde la escuela aseguran que Lennon tiene características diferentes a las de sus compañeros: “Tiene otros gustos, habla de otra manera”, contaron y mantuvieron la idea de que Weiss exagera al decir que al chico le pegaron 12 veces en el último año: “Si el nene hubiese sido golpeado tantas veces como él dice ¿No tendría que haberlo sacado del colegio?”, se excusó una docente que prefirió el anonimato.En el Ministerio de Educación porteño, Soledad Acuña, subsecretaria de Equidad Educativa, aclaró que el caso está en proceso de investigación y que ya se pusieron en contacto con la familia del chico para descifrar cuál fue el problema. Aclaró que la idea principal es que el nene no tenga que cambiarse de colegio: “Nuestra política es la de solucionar el inconveniente y que esto no vuelva a pasar”.La subsecretaria dejó en claro que, según sus registros, en la escuela número 4 no existen casos de bullying por lo que descartan que Lennon haya sido agredido de manera sistemática: “Es una escuela que está en una zona difícil de la Ciudad, y por eso allí tenemos piscólogos y psicopedagogos que trabajan a diario. De haber surgido algo así hubiésemos actuado antes”. También contó que se pusieron en contacto con el Hospital Piñero, donde el chico fue atendido, y les dijeron que el nene no presentaba ningún golpe crítico y que fue dado de alta luego de los chequeos médicos.Según un estudio hecho por FLACSO y UNICEF, el 66% de los alumnos de escuelas porteñas y bonaerenses presenciaron situaciones de humillación entre ellos. Ahora, Gerardo Weiss pide que le den el pase para poder cambiar a su hijo de la escuela: “No quiere volver a ese colegio, aunque va ahí desde el jardín. Pero así no se puede seguir ¿Voy a esperar a que lo maten?”.

Fuente: Clarín

Lammens quiere traer a Bertolo y retener a Bauza

El titular del Ciclón ya piensa en refuerzos y el jugador de Banfield es la prioridad. Quiere que se quede el «Patón.

El presidente de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens, reconoció ayer el interés del club por el mediocampista de Banfield Nicolás Bertolo, al tiempo que manifestó la intención de renovar el vínculo con el entrenador Edgardo Bauza, a quien se le vence el contrato en diciembre próximo. «Nicolás es un jugador que nos interesa, que nos gusta. Vamos a hacer todo lo posible para traerlo. San Lorenzo es protagonista en el torneo local, en la Copa Argentina y existe la posibilidad de disputar la Copa Libertadores el año que viene. Lo vamos a buscar, es de nuestro gusto, del cuerpo técnico. Es cierto que tiene varias ofertas, pero no nos vamos a dar por vencido», resaltó.

En relación a la conformación del plantel para el segundo semestre del año, Lammens admitió que deberán gestionar bien para bajar los costos operativos. «Me parece que el semestre se define en cuanto a incorporaciones. Hoy tenemos un costo muy alto y hay una merma importante de ingresos al jugar sólo torneo local y Copa Argentina», consideró en diálogo con TyC Sports.

Y agregó: «No queremos resignar jerarquía. Si bien tenemos la vara muy alta, tenemos un presupuesto muy alto. Vamos a tener que trabajar en las altas como en las bajas de jugadores que no van a tener tanta continuidad, es una responsabilidad dirigencial trabajar en ese sentido».

Por otro lado, Lammens se refirió a la continuidad de Edgardo Bauza al frente del plantel. «El Patón tiene contrato hasta diciembre. No hemos hablado de su continuidad. Viene haciendo las cosas bien, nos ha dado la Copa Libertadores, el torneo más importante de la historia del club, con todo lo que eso implica. Esperemos que pueda continuar, todavía no es momento de hablar, aunque nuestro deseo es que el Patón se quede», resaltó.

Fuente: El Liberal

Rige el paro general: no hay colectivos, trenes, subtes ni aviones

A la medianoche comenzó la medida de fuerza que motoriza Hugo Moyano, Pablo Micheli y Luis Barrionuevo. Los taxis son el único medio de transporte que no adhiere a la medida. Están cerradas las estaciones de servicio.

A la medianoche dejaron de funcionar los colectivos, tal como había prometido la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández. Casi a la par se cancelaron los despegues de aviones en los aeropuertos de todo el país. En ese sector confluyen varios sindicatos que participan en la huelga. A primera hora de la mañana, entre las 5 y las 6, se confirmaron las sospechas:tampoco circularán subtes, trenes ni Premetro.
Constitución y Retiro, principales núcleos de transbordo de pasajeros en la Capital Federal, reflejan una postal poco frecuente. Es que ni siquiera durante los fines de semana hay tan poco movimiento. Algo similar sucede en las principales calles del microcentro porteño.
Los trabajadores del Gran Buenos Aires que intentan llegar a sus oficinas también tienen el panorama complicado para movilizarse. Es que diversos partidos de izquierda realizan piquetes en los principales accesos a la Ciudad. Están cortados el Puente Pueyrredón, la Panamericana y el Acceso Oeste. En esta nota se puede acceder al cronograma de cortes programado para hoy.
Con eje en los altos porcentajes de inflación, el abanico de reclamos para fundamentar la huelga es extenso, variado y repetido: eliminación o adecuación en los sueldos del impuesto a las Ganancias, actualización del salario mínimo vital y móvil, aumento de emergencia para los jubilados, precarización e informalidad laboral (trabajo en negro) y devolución de fondos a las obras sociales sindicales.
A esta serie de demandas, que se remontan a todos los paros anteriores, se incorporó esta vez como prioritaria la exigencia de paritarias libres, sin la imposición de «techos» por parte del Gobierno a los incrementos que negocian sindicalistas y empresarios para mejorar los sueldos.

Fernández, secretario general de UTA, aseguró que el paro tuvo un acatamiento de 100% en los servicios de micros de corta, media y larga distancia. «Esta huelga la hicimos porque los funcionarios no quieren sentarse en la mesa a escuchar el reclamo de los trabajadores», aseguró.

Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) informó que no habrá despegues ni aterrizajes durante toda la jornada. Las empresas son las encargadas de reprogramar los vuelos a partir de mañana.

El sindicalista aeronáutico marcó distancias con respecto a los partidos de izquierda que realizan piquetes. «Yo no estoy de acuerdo pero ellos como no tienen representación sindical hacen esto», declaró.

Infobae.com

 

Niño de 9 años murió afectado por varicela

Ingresó al hospital el viernes con cuadro séptico de la enfermedad. Pese al tratamiento falleció el domingo. Su hermano está internado con neumonía.

Un niño de 9 años afectado de varicela falleció en La Rioja a raíz de un cuadro séptico de la enfermedad, mientras un hermano quedó internado con un cuadro de neumonía. Así lo confirmó hoy el director de Epidemiología de la provincia, Eduardo Bazán, al señalar que el menor de edad murió en el Hospital de la Madre y el Niño de esta capital.

El funcionario señaló que el niño fallecido fue internado el viernes junto a su hermano de 2 años, quien presentaba un cuadro de neumonía. ‘

El niño (de 9 años) ingresó el viernes con un cuadro séptico de la enfermedad, por lo que el fin de semana inició el tratamiento recomendado ante la inmunodepresión grave que presentaba‘, indicó el director de Epidemiología, y lamentó que pese a los esfuerzos médicos por recuperarlo el niño ‘falleció el domingo‘.

El funcionario remarcó que el hermano menor del niño fallecido seguía internado en el mismo hospital, donde ‘se alimenta por vía oral y se encuentra estable‘.

Las autoridades nacionales iniciaron una campaña de vacunación para niños desde los 15 meses contra la varicela por tratarse de una enfermedad que provoca entre 15 y 20 fallecimientos por año.

La vacuna contra la varicela fue incorporada desde junio al Calendario Nacional de Inmunizaciones, lo que la convierte en obligatoria y gratuita. Durante 2014 la provisión de esas vacunas se vio interrumpida por faltantes a nivel internacional, lo que provocó cierta incertidumbre, pero luego se subsanó.

La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda que resulta de la infección primaria producida por el virus varicela zóster. Se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. También se puede propagar al tocar las ampollas de un enfermo. Esta enfermedad es muy frecuente de la infancia y puede generar complicaciones graves en caso de que la contraiga una embarazada porque puede provocar el síndrome de varicela congénita, lo que genera en su hijo en gestación anomalías anatómicas severas y graves, así como alteraciones del sistema nervioso central.

 

Fuente: http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=672085

 

Violento asalto a los padres de un jugador de fútbol: se llevaron hasta las camisetas del hijo

Las víctimas fueron los padres de Gastón Machín, ex Independiente y actualmente en Instituto de Córdoba. Tres ladrones se metieron en la casa, los maniataron y los tuvieron tres horas retenidos. Se llevaron dinero y joyas.

Los padres del futbolista Gastón Machín, de Instituto de Córdoba, fueron asaltados en su casa de Del Viso, en Pilar, donde los ladrones se llevaron, dinero, joyas y hasta las camisetas de los equipos donde jugó su hijo.

De acuerdo a los primeros informes policiales, Norberto Machín, de 72 años, y su esposa Noemí Guirado, de 70, fueron sorprendidos por tres delincuentes mientras dormían en su casa ubicada en el cruce de la avenida Madero (ruta 26) y El Buceo, al norte del Conurbano.

Los ladrones se metieron en la propiedad luego de cortar el alambrado y violentar las rejas de una ventana. Las fuentes informaron que los ladrones, que permanecieron unas tres horas en la casa, maniataron a las víctimas y las amenazaron de muerte.

Luego escaparon con dinero, joyas, objetos de valor y hasta las camisetas de los distintos equipos en los que se desempeñó su hijo. Machín, de 32 años, jugó en Argentinos Juniors, Independiente, Newell’s, Huracán y Patronato de Paraná, hasta que recaló en Instituto.

Fuente: Clarín

Escándalo en la FIFA: Alejandro Burzaco se entregó en Italia

El empresario argentino estaba prófugo de la Justicia. El titular de Torneos y Competencias está imputado por corrupción.

Alejandro Burzaco, uno de los tres empresarios argentinos imputados por corrupción en el marco de la causa que sigue la Justicia estadounidense contra la FIFA, se entregó en Italia, informó C5N.

El titular de Torneos y Competencias era buscado intensamente a nivel internacional,  Interpol ya había difundido hace días su foto y sus datos por el mundo. Por su parte los otros dos argentinos vinculados al FIFAgate: Hugo y Mariano Jinkis, dueños de Full Play, continúan prófugos.

Hasta hoy Burzaco estaba técnicamente prófugo de la justicia argentina porque el primer juez federal que intervino en el caso, Marcelo Martínez de Giorgi, rechazó la exención de prisión que presentó su abogado.

Burzaco se encontraba en la ciudad italiana de Bolzano.

diarioveloz.com

El martes comienza con neblinas, bancos de niebla y algunas lloviznas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, probabilidad de neblinas y bancos de nieblas matinales especialmente en zonas suburbanas, baja probabilidad de lloviznas aisladas, mejorando, vientos leves del noreste, rotando al sector sur, con una temperatura mínima estimada en 15 grados y una máxima en 18.

Para mañana se espera cielo algo nublado, vientos leves o moderados del sector sur, rotando al sector oeste y temperaturas que oscilarán entre los 8 y 17 grados.

El jueves, cielo algo nublado, vientos leves o moderados del sudoeste y temperaturas que irán de los 7 a los 16 grados.

Para el viernes, en tanto, el SMN anticipa cielo algo nublado, vientos leves del noroeste y una temperatura mínima estimada en 5 grados y una máxima en 15.

Fuente: ERl

Por el paro: ya están cortados por piquetes Panamericana y Puente Pueyrredón

Agrupaciones de izquierda interrumpen el tránsito desde las 5.30 de la madrugada en varios puntos de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco del paro organizado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo contra el Gobierno agrupaciones de izquierda y piqueteras cortan el tránsito en Panamericana y Puente Pueyrredón.

Pasadas las 5 de la madrugada interrumpieron la circulación en el Puente Pueyrredón. Y media hora después se sumaron otros dos piquetes en Panamericana: uno a la altura del kilómetro 202 y otro en el kilómetro 46.

Se prevén otros piquetes en puntos estratégicos: Puente La Noria, subida a la Autopista Buenos Aires-La Plata en la capital bonaerense; Acceso Oeste, frente al Hospital Posadas, a las 7; Lujan, frente a la municipalidad, desde las 8.

Fuente: Diario Veloz

Milito: «Solo fuimos superiores en el resultado»

El director técnico de Estudiantes, Gabriel Milito, reconoció hoy la cuota de fortuna que tuvo su equipo para derrotar a Defensa y Justicia (1-0) y admitió que «sólo fuimos superiores en el resultado» del partido por la jornada 15 del torneo de Primera.

«Sólo fuimos superiores en el resultado. Defensa (y Justicia) fue mejor en todos los sectores. A nosotros nos faltó circulación y orden», destacó con inusual sinceridad el entrenador del ‘Pincha’.

Estudiantes derrotó a Defensa y Justicia, en Florencio Varela, con un gol del goleador Guido Carrillo (St. 19m.). Y el atacante, precisamente, está desplegando sus últimos minutos en el club ‘pincharrata’, en una inminente transferencia al fútbol europeo.

«Vamos a sentir un montón la salida de Carrillo. Es un delantero de jerarquía, difícil de reemplazar», elogió Milito.

El entrenador confesó que en la semana se entrevistará con el presidente Juan Sebastián Verón y entre ambos delinearán la estrategia para intentar conseguir los refuerzos, de cara a la continuidad del certamen.

«Me juntaré con Sebastián (Verón) y veremos a lo qué apuntamos. No será fácil pero creo que con una buena pretemporada estaremos para mejorar la campaña. El receso nos vendrá bien porque el plantel necesita descanso», apuntó.

El plantel del ‘Pincha’ retornará al trabajo el jueves 18 del corriente, en el predio del Country Club de City Bell.

Fuente: Diario Hoy

El jugador de Boca, Andrés Cubas se accidentó en Entre Ríos

Fue en el sur entrerriano y sufrieron heridas leves. Estaba acompañado por su hermano.

El mediocampista de Boca Juniors Andrés Cubas sufrió ayer un accidente automovilístico junto a su hermano en el kilómetro 131 de la Ruta 12, en Entre Ríos, y terminó con un golpe en la mano izquierda.

Según informó el portal zonal Colón Noticias, el auto que manejaba al juvenil de Boca, un Peugeot negro 208, se despistó, cerca de las 17.30, por causas que se investigan y atravesó el guardarrail del cantero central pasando a la mano contrario.

Cubas y su hermano fueron llevados al hospital Eva Duarte para realizarse las curaciones correspondientes.

El juvenil de Boca es una de las mejores apariciones en el último tiempo del fútbol argentino y viene de quedar eliminado en primera ronda del Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda, con el seleccionado argentino.

Fuente: Clarín

President CFK meets with her Italian counterpart

After receiving a special award by the United Nations’ Food and Agriculture Organization for Argentina’s fight against hunger and poverty, President Cristina Fernández de Kirchner today held a meeting with her Italian counterpart, Sergio Mattarella, at the Quirinale Palace, and later they both shared a lunch at the Belvedere Dell Torrino Hall.

It was the president’s last commitment before heading back to Argentina after a three-day official visit to Rome which included a meeting with Pope Francis yesterday.
The president was joined today by Foreign Affairs Minister Héctor Timerman; Agriculture Minister Carlos Casamiquela; the Public Communications Secretary Alfredo Scoccimarro; the head of Banco Nación Juan Ignacio Forlón; and the Argentine Ambassador to the Vatican Eduardo Valdés.

Source: Buenos Aires Herald

UTA ratifies general strike starting midnight

The UTA transport union today ratified a 24-hour general strike to begin at midnight which will disrupt transport services.

Buses, trains, planes and subways will not be in service, as well as waste collection services, freight transport, the stocking of ATM machines, and port and maritime activity

In statements to a radio station today, UTA’s Secretary-General Roberto Fernández fired: “The government seems to like when we strike.”

According to organizers, the strike was called to demand an Income Tax reform, free wage talks, a hike in pensions, and the legalisation of non-registered employment, among other labour complaints.

The measure will be backed by dissident unions linked to CGT and CTA umbrella unions.

«We want to talk but we are not listened,” Fernández told reporters. “Leaders are there to rule and have an obligation to listen. We are not the opponents or pro-government, we are unionists who defend the rights of the workers.”

The union leader warned buses will stop circulating from midnight until Tuesday’s last minute. City subway services will also be halted.

«After the strike we will seek dialogue again. I cannot assure anything but we’ll see what happens in July,” Fernández said suggesting there might be more protest measures next month.

Source: Buenos Aires Herald

The services affected by tomorrow’s strike

Moving across the City of Buenos Aires and other major conurbations will be extremely difficult tomorrow as transport unions repeat the industrial action of March 30 which almost paralysed activity in the country. Other key services will also be affected in the 24-hour strike.

Some sectors are divided due to the fact one faction of the unionised workforce will adhere to the measure, and others no. Services will be affected regardless, as in the case of the Subway since the UTA union plans to strike and not all Metrodelegates.

– Buses: There will be no short, medium and long-distance bus or coach services anywhere in the country.

– Trains: The railway system will also be inactive due to the drivers’ strike.

– Subways: The B and D lines will close while the rest of the system will function, although journeys may be affected by the UTA stoppage. That union has pledged that tomorrow «there will be no subways».

– Fuel: There will be no transport of petroleum products, which could cause shortages at service stations.

– Supermarkets will not receive stocks.

– ATMs: While bank workers will not strike, the transport stoppage could affect cash availability in ATMs over the day.

– Refuse: In the City and Greater Buenos Aires there will be no refuse collection, although some district will use contingency plans to ensure a minimum service.

– Public administration: Severely limited services.

– Public hospitals: Emergency cases only.

– Courts: No activity.

– Ports: Closed due to the strike.

– Countryside: Rural workers to observe strike measures.

– Tolls: Workers at toll booths join the strike nationwide.
– Universities: Classes cancelled in some institutions due to a 48-hour strike carried out by the Conadu union.

– Schools: Certain unions will join strike, but all school will open for classes.

Source: Buenos Aires Herald

South Carolina ex-police officer indicted in death of black man

A white former police officer accused of fatally shooting a black man in the back as he ran from a traffic stop in South Carolina has been indicted by a grand jury on a murder charge, a prosecutor said.

Michael Slager, 33, was fired from his patrolman job in North Charleston after being charged with murder in the April 4 death of Walter Scott, 50.

Video of the shooting captured by a bystander on his cellphone was widely distributed, and the death reignited a public outcry over police treatment of African Americans that flared last year after killings of unarmed black men in Ferguson, Missouri, New York City and elsewhere.

Scott’s shooting prompted calls for police reform in South Carolina’s third-largest city, but did not spark the riots and looting experienced in other US cities where protesters clashed with law enforcement following such deaths.

The video evidence alone will not guarantee a conviction, said Scarlett Wilson, solicitor for the Ninth Judicial Circuit. Witness testimony also will be important, she said.

«Just because you have video in this case, it doesn’t mean it’s the be-all and end-all,» she told a news conference.

If convicted of murder, Slager would face between 30 years and life in prison without the possibility of parole. No trial date has been set, Wilson said.

A lawyer for Scott’s family, Chris Stewart, said he expects to file a suit in the next few months. He said Slager should have been reprimanded for prior accusations of excessive force before the run-in with Scott.

«This is just step one,» Stewart said of the indictment, which was praised by Scott’s family. «This entire situation never should have occurred with Officer Slager.»

Scott was driving a black Mercedes-Benz when Slager pulled him over for a broken tail light. Video from the dashboard camera in Slager’s cruiser recorded a respectful exchange before the officer returned to his car.

A few minutes later, after Slager had told him to stay in the Mercedes, Scott emerged and ran off, apparently unarmed.

The subsequent cell phone video showed the men in a brief tussle before Scott ran again, Slager fired his handgun eight times and Scott slumped into the grass. There was a gap between the two videos.

Slager has said he feared for his life when he shot Scott.

The ex-officer’s attorney, Andrew Savage III, said today his team was still waiting to receive the state’s investigative materials.

«Until we have an opportunity to fully evaluate the state’s case and to compare it with our own investigation we will not be commenting on any aspect of the case,» he said.

Source: Buenos Aires Herald

Australia will not bid for FIFA events until ‘overhaul’ occurs

Australia has shelved its bid for the 2023 Women’s World Cup pending an «overhaul» of FIFA as the global soccer governing body reels from a corruption scandal.

Football Federation Australia (FFA) declared its intention to bid for the women’s global showpiece a month ago, but its failed bid for the 2022 men’s tournament has come under renewed scrutiny since the arrests of more than a dozen soccer and media executives for corruption.

«In the current volatile environment, FFA can give no consideration to bidding for any FIFA tournament,» the FFA said in a statement today.

«FFA has made it clear that major reform is needed. FIFA’s problems are deep-rooted and tangled in a culture that has developed over decades.

«Until such time that the existing governance model is overhauled, it’s hard to imagine the circumstances in which FFA would put Australia forward as a bidding nation.»

The FFA declined to provide further comment when contacted by Reuters.

Australia successfully bid for and hosted the Asian Cup in January but garnered just one vote for the 2022 World Cup which was controversially awarded to Qatar, a tiny Middle Eastern country with scorching hot summers and no tradition of soccer.

The bidding process for 2022 is among a number of World Cups under investigation by U.S. and Swiss authorities for bribery allegations.

National police are probing Australia’s 2022 bid which was criticised by FIFA’s own ethics committee last year in a summary of a major investigation into all bidders for the tournament and the 2018 finals awarded to Russia.

Local lawmaker Nick Xenophon has also called for a parliamentary inquiry into Australia’s bid.

FFA president Frank Lowy has been under pressure from local media to step down until Australia’s bid is cleared but insists the country’s bid was clean.

Australia’s sports minister Sussan Ley said last week the government could not consider committing public money toward any future bid overseen by FIFA until major reform of the governance of global soccer.

Source: Buenos Aires Herald

Randazzo on train accident: ‘It was sabotage’

Interior and Transport Minister Florencio Randazzo today fostered the government’s theory that last night train accident in Temperley Southern district was “sabotage” and pointed at La Fraternidad engine drivers’ union.

“There isn’t the least doubt it was sabotage,” the minister told reporters this morning, blasting those “who oppose this transformation of the railway system.”

«I would like La Fraternidad leaders who called the strike to explain people what happened,” Randazzo stressed.

A train from General Roca railway last night crashed into a train engine in Temperley Southern locality leaving at least 60 people injured.

In a statement issued earlier, the Interior Ministry said investigators were still working and had not dismissed any hypothesis about the causes of the accident.
However, it said two red signals were violated, the first one at the station, adding despite that, the train set off.

Authorities suggested the incident ironically occurred at the same station where Interior Minister Florencio Randazzo was scheduled to show up today to present brand new train coaches.

Source: Buenos Aires Herald

Wall Street ends lower, Dow slips into loss for 2015

US stocks ended lower today as investors worried about Greece and mulled the prospect of the Federal Reserve raising interest rates as early as September.

With investors growing more nervous about the timing of the Fed’s first rate hike in nearly a decade, the Dow dipped into negative territory for 2015.

Stronger-than-expected May jobs data released on Friday prompted expectations of a Fed rate hike in September, sooner than some expected.

The dollar retreated after a report – later denied – that President Barack Obama had expressed concern over its strength after a year-long rally.

The Dow Jones industrial average fell 82.91 points, or 0.46 percent, to end at 17,766.55. The S&P 500 lost 13.55 points, or 0.65 percent, to 2,079.28 and the Nasdaq Composite dropped 46.83 points, or 0.92 percent, to 5,021.63.

Nine of the 10 major S&P sectors were lower, with the technology index’s 1.2 percent drop leading the losses.

With today’s losses, the Dow is down 0.32 percent in 2015, while the S&P 500 is up a modest 0.99 percent and the Nasdaq is 6.02 percent higher.

Shares in Germany’s largest lender, Deutsche Bank, surged almost 4 percent on the appointment of a new CEO, but failed to offset a broader sell-off in European equities as bond yields and the euro rose.

Deutsche was one of only two stocks in positive territory on the Frankfurt DAX index, which fell 1.2 percent to its lowest closing level since late February. The index has fallen more than 10 percent from all-time highs hit in April.

The FTSEurofirst 300 closed down 0.9 percent.

Traders and analysts expected the region’s stock markets to make little progress in the near term, while Greece’s debt talks with international creditors remained unresolved. Greek shares fell 2.7 percent.

European energy and mining shares were down more than 1 percent, with oil prices slipping on news of a slide in China’s fuel imports and in the wake of OPEC’s decision to maintain its production target.

Drinks group Diageo soared almost 7 percent after a report said a Brazilian billionaire was considering a bid, while Europe’s biggest biotech company, Actelion, rose sharply on reported interest from Shire.

Syngenta’s shares fell 1.6 percent after the company rejected a second takeover proposal from agrochemicals firm Monsanto.

A pick-up in corporate takeover activity, coupled with economic stimulus measures from the European Central Bank (ECB), has helped to support shares for much of the year.

The FTSEurofirst remains up by around 13 percent since the start of 2015, although it is down 7 percent from peaks reached in April, partly due to lingering worries over Greece.

Earlier, Japan’s Nikkei share average ended nearly flat after trading lower today following strong US jobs data that stoked concerns the Federal Reserve could raise interest rates as early as September.

The Nikkei 225 ended 0.02 percent lower at 20,457.19 after dropping to as low as 20,359.06, the weakest intraday level since May 25.

The broader Topix dropped 0.3 percent to 1,661.99 and the JPX-Nikkei Index 400 shed 0.3 percent to 15,010.20.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar falls to 12.62 pesos

The US dollar remained unchanged today in banks and foreign exchange agencies of the city at 9.025 pesos while the “blue” parallel rate dropped three cents to 12.62 pesos in underground houses after ending higher last Friday, according to ambito.com.

The Central Bank on Friday bought 120 million dollars, its largest purchase of US currency since the end of April, ending the week with a positive balance in its international reserves of 160 million dollars.

Source: Buenos Aires Herald

Tensión en Disney: Mickey, Goofy y Donald se rebelaron en una protesta sindical

El sindicato Teamsters, que nuclea a los actores que trabajan en el parque de diversiones temático Walt Disney World interpretando a los famosos personajes del estudio como Mickey, Goofy y el pato Donald, comenzó una movida legal que les permita revelar a los artistas los puestos que ocupan a través de redes sociales y otros medios.

Esto ocurre debido a que Disney siempre pidió a los 1200 actores que trabajan en sus instalaciones en Orlando, que no revelen quién está detrás del traje con la idea de mantener la fantasía. Hasta el momento, esta práctica no había sido implementada en forma escrita pero desde hace dos semanas, la compañía hizo fehaciente esta política.

La política de confidencialidad ya había sido tema de negociaciones entre el sindicato y Disney en el pasado pero el tema nunca se había plasmado por escrito.

Esto preocupó a los actores, que temen represalias por algo que ya pueden haber hecho sin darse cuenta, como haberle contado a alguien sobre su ocupación o haber señalado el dato en un currículum vitae.

«Hasta ahora ninguno de los 1.200 actores de Walt Disney World fue amonestado», informó a la prensa Donna-Lynne Dalton, representante del sindicato Teamsters, quien señaló que los actores podrían necesitar decir qué personaje de Disney interpretaron para obtener trabajos en otra parte, pero a la vez respetan la idea de mantener la «integridad» de los personajes.

«La empresa no tiene el derecho de controlar lo que se escribe en las redes sociales, y de improviso quiere pretender que no hay personas detrás de los disfraces y que la Constitución no aplica al parque temático», declaró Mike Stapleton, presidente de la sección local de Teamsters.

Fuente: www.minutouno.com

El café ayuda a los hombres a prevenir el riesgo de sufrir impotencia sexual

Un estudio de la Universidad de Texas sostiene que el café, el té, los refrescos con cafeína y las bebidas energéticas que también contienen esta sustancia (la cafeína), pueden mejorar los problemas de impotencia

 

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EE.UU.) concluyó que la cafeína ayuda a luchar contra la impotencia.  El trabajo ha sido publicado en la revista PloS One.
La impotencia, causada mayoritariamente por obesidad, sobrepeso, diabetes, colesterol alto, presión arterial alta o problemas psicológicos fue el punto de partida del estudio que revisó investigaciones anteriores sobre el estado de salud incluyendo un análisis nutricional del programa National Health and Nutrition Examination Survey que contó con la participación de 3.724 hombres de más de 20 años y con problemas de impotencia. Del total de los participantes, el 40,9% de los hombres tenía sobrepeso, el 30,7% padecían obesidad, el 51% tenía la presión arterial alta y el 12,4% tenía diabetes, según publica Muy Interesante.
El examen de los resultados reveló que aquellos hombres que consumían de 85 a 170 miligramos de cafeína (2 o 3 tazas de café) al día eran un 42% menos propensos a presentar disfunción eréctil o impotencia (sin importar si eran obesos o tenían presión arterial alta), comparado con los que no tomaban nada de cafeína o menos de 7 miligramos al día.
Sin embargo, en los diabéticos la cafeína no produjo el mismo resultado: «La diabetes es uno de los mayores factores de riesgo para la disfunción eréctil, así que no fue sorprendente obtener estos resultados», afirma David López, líder del estudio.
A pesar de que el mecanismo detrás de esta asociación de cafeína y reducción del riesgo de impotencia no está claro, los investigadores plantean la hipótesis de que la cafeína induce una serie de efectos farmacológicos que causan la relajación de las arterias del pene y del músculo liso cavernoso del pene, aumentando así el flujo sanguíneo y permitiendo la erección.

Crisis en Burundi centrará atención en Cumbre de la UA

Pretoria, 8 jun (PL) La crisis que vive Burundi centrará la atención en la XXV Cumbre de la Unión Africana (UA), que durante esta semana se celebrará en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. (PLRadio)

Según algunas observaciones publicadas en la prensa local, los jefes de Estado y de Gobierno convocados aquí para el segmento de alto nivel los días 14 y 15 discutirán sobre el espinoso asunto de alterar constituciones por parte de algunos líderes africanos para prolongar su estancia en el poder.

Esto, a partir de la decisión del presidente de Burundi, Pierre Nkuruziza, de postularse para un tercer mandato, un hecho que ha provocado protestas violentas y mortales en Bujumbura, la capital de ese país del este de África desde el pasado 26 de abril.

Los manifestantes dicen que el movimiento de Nkuruziza viola la Constitución, que establece un límite de dos mandatos.

Desde el estallido de las protestas en Burundi más de 30 personas perdieron la vida, mientras que decenas de miles huyeron a los vecinos Ruanda y Tanzania.

Para los analistas es muy poco probable que Nkuruziza asista a la Cumbre de la UA, debido a la inestable situación de seguridad en esa nación.

El mes pasado, un exgeneral protagonizó un fallido golpe de Estado cuando Nkuruziza se encontraba en Tanzania en la reunión de emergencia convocada por la Comunidad de Estados de África Oriental.

La ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Maite Nkoana-Mashabane, saludó que pueda llegarse a un diálogo político entre el gobierno de Burundi, los partidos de oposición, el cuerpo electoral y la sociedad civil.

«Realmente no podemos decidir por Burundi en cuanto a su futuro, pero deben tratar de llevar a cabo su proceso electoral en un ambiente político propicio y pacífico», subrayó.

De momento las elecciones en ese país fueron aplazadas, en tanto continúan los llamados a la paz porque, de proseguir, el conflicto encendería la llama de la inestabilidad en la región de los Grandes Lagos.

Cristina se encontró con su par de Italia en Roma

En el marco de la gira en la que visitó al Papa Francisco y disertó ante la FAO, la Presidenta almorzó con Sergio Mattarella.

Luego de haber concretado ayer su cuarto encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, la presidenta Cristina Kirchner, se encontró Mattarella con quien compartió una comida en el mediodía romano.

Esta mañana, previo al encuentro con su par, la mandataria asistió a la cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), por el «Hambre cero», donde destacó los avances de la Argentina.

La jefa de estado argentina y Mattarella almorzaron junto a sus delegaciones en el Palacio Quirinale, tras mantener una reunión, como parte de la gira que realiza la mandataria por Italia.

La Presidenta está acompañada por el canciller Héctor Timerman; el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón; los embajadores argentinos ante Italia, Torcuato Di Tella, y ante la Santa Sede, Eduardo Valdés; el secretario de Relaciones Internacionales, Carlos Bianco; y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
Previo al almuerzo, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro.
minutouno.com

El dólar oficial continúa su lenta escalada y la brecha con blue cae por debajo del 40%

La cotización paralela perdía 5 centavos, mientras que el oficial sumaba otro medio centavo. La diferencia entre ambas cotizaciones se colocaba en un 39,6%, por primera vez desde abril pasado.
El dólar blue retrocedía 5 centavos pasado el mediodía y se vendía así 12,60 pesos.

En tanto, el dólar oficial sumaba otro medio centavo y avanzaba a $ 9,02, luego de sumar más de 2 centavos la semana pasada.

Así, el dólar ahorro operaba a $ 10,82 y el dólar turista o tarjeta en los $ 12,18.

De esta forma, la brecha entre ambas cotizaciones se coloca en un 39,6%. La brecha no se colocaba por debajo del 40% desde el 13 de abril pasado, cuando el blue operaba en los $ 12,38 y el oficial operaba a $ 8,86.

El acortamiento de la diferencia entre ambas cotizaciones hizo que realizar el denominado ‘puré’ -vender el dólar que se compra a precio oficial en el mercado negro para hacerse de una diferencia- ya no resulte rentable.

El contado con liquidación operaba a $ 11,68 y el dólar MEP o bolsa a $ 11,53.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana (entre el 01/06/15 y el 05/06/15) las empresas del sector liquidaron u$s 573.449.228, por encima de los u$s 418 millones registrados la semana previa y de los u$s 528 de la misma semana del año pasado.

De esta forma, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 05 de junio asciende a u$s 8.565.304.904.

Tras el paro aceitero, el viernes volvieron los sojadólares y el BCRA hizo su mejor compra en un mes, al alzarse con u$s 120 millones.

Un informe del Institute of Internacional Finance (IFF) advirtió que el país está expuesto a períodos de estrés, dado que la capacidad del Banco Central para limitar la depreciación de la moneda estará más restringida durante este año.
cronista.com

Las vinculaciones con el glifosato

Revisiones científicas advierten sobre el mayor riesgo de los tomadores de mate, pero, de la misma manera, subrayan las limitaciones de las investigaciones.

 

Cuando el 22 de marzo pasado la OMS reclasificó al glifosato –el herbicida de mayor volumen de producción en el mundo y clave en la Argentina por su rol en la siembra de cultivos modificados genéticamente– como probable cancerígeno para los seres humanos, la empresa Monsanto emitió un comunicado en el que manifestó su desacuerdo con la decisión. Para desestimar su importancia, también destacó que entre las sustancias que la OMS incluye en esa categoría se halla el mate caliente.

Después, desde el sector vinculado a la agroproducción hubo declaraciones periodísticas en las que se afirmó que “el mate”, a secas, era tan cancerígeno como el glifosato, según la OMS.

Esas afirmaciones –una con fundamento, la otra no– causaron sorpresa y también preocupación en la Argentina, donde cebar mate es un ritual celebrado casi sin excepción en cada familia.

Sin embargo, a pesar de que la gente en general desconociera la clasificación de la OMS, la información dista de ser nueva y, por el contrario, es debidamente conocida por los profesionales entre cuyas incumbencias se encuentra detectar tumores o lesiones precancerosas del tracto digestivo superior, como los oncólogos y odontólogos. De hecho, lo tienen en cuenta como un factor de riesgo, tal como surge de las consultas realizadas a profesionales locales.

De la mano de “Abzurdah» y «Sin hijos», el cine argentino se subió al podio de las más vistas

Los filmes argentinos “Abzurdah” y “Sin hijos” completaron el podio de las películas más taquilleras en los cines argentinos, ubicándose por detrás de «Terremoto: La falla de San Andrés», que volvió a encabezar la nómina con 241.449 espectadores.

La segunda semana de éxito del filme de catástrofe no disimuló el gran arranque de “Abzurdah”, de Daniela Goggi, protagonizada por Eugenia “China” Suárez y Esteban Lamothe, que ocupó 218.775 butacas.

El podio, confeccionado a partir de datos aportados por la consultora Ultracine, se completó con “Sin hijos”, de Ariel Winograd, encabezada por Diego Peretti y Maribel Verdú, que añadió 50.089 seguidores y con 372.918 entradas vendidas ya se ubicó como el segundo título local más taquillero de 2015.

Fuente: www.telam.com.ar

Festival de Fado en Buenos Aires

La 2º edición del Festival de Fado en Buenos Aires tendrá a “Los Poetas y las Palabras del Fado” como tema central y contará con tres grandes figuras mundiales: Misia, Raquel Tavares y Jose Manuel Neto.

La Usina del Arte presenta la 2º edición del Festival de Fado, del 10 al 13 de junio, un encuentro que acercará al público porteño con la más genuina expresión cultural portuguesa.

El Fado, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es hoy moderno y genuino a la vez. El Festival de Fado – con un programa que mezcla grandes figuras y últimas revelaciones, un ciclo de cine, una exposición, conferencias, talleres y una degustación de oporto con música en vivo – se celebra anualmente en Madrid, con gran éxito desde 2011 y fue lanzado en 2013 en América del Sur, en Brasil.
PROGRAMACIÓN

Miércoles 10 de junio, 20.30h // Raquel Tavares

Una de las voces más importantes del Fado contemporáneo, Raquel Tavares tiene el don innato de ser Fadista y vive donde vive el Fado, en el corazón de Alfama que bate como si fuera el suyo.

Cantó por primera vez a los 5 años y a los 12 gana 14 primeros lugares en festivales de fado, entre ellos la mítica Grande Noite do Fado en el Coliseu de Lisboa en 1997. A los 17 años fue invitada por Fernando Maurício, el “Rei do Fado”, y desde entonces vomenzó a cantar profesionalmente en casas de fado por toda Lisboa junto a los intérpretes históricos de la canción nacional, como Herminia Silva, Lucilia do Carmo, Berta o Beatriz da Conceição, entre otros.

En 2006 editó su álbum debut “Raquel Tavares”, por el cual ganó los premios Amalia Rodrigues y Casa da Impresa en la categoría revelación. Desde entonces ha llevado su voz a los escenarios más importantes de España, Francia, Italia, Grecia, Marruecos, Alemania, Bélgica, Holanda, Escocia, Inglaterra, Irlanda, Uruguay, Argentina, Brasil, Canadá, China y Australia.

En noviembre de 2012, en la Capital Europea de la Cultura compartió el escenario con Ivan Lins, concierto por el que recibió elogios de la crítica internacional.

ENTRADAS: General $80.-

Viernes 12 de junio, 20.30h // Jose Manuel Neto

Es uno de los guitarristas de fado más brillantes de la actualuidad. Un gran guitarrista es la mitad de un buen espectáculo, los fadistas lo saben, y nadie es hoy tan reclamado como José Manuel Neto. Nació en Lisboa en 1972 y empezó a tocar la guitarra portuguesa en la casa de fados de su madre Deolinda Maria. Allí, su gran maestro es José Inácio. Como profesional formó parte del elenco de varias casas de fado. Grabó su primer disco a los 18 años junto a Beatriz da Conceição y António Rocha. En 2004 ganó el premio Francisco Carvalhinho y en 2009 repitió en la categoría mejor instrumentista con el premio Fundação Amália Rodrigues.

Acompañó a artistas como Camané, Carlos do Carmo, Mariza, Carminho, Aldina Duarte, Misia, José Mário Branco, Ana Moura, Pedro Moutinho, Jorge Fernando y Luísa Rocha, con quien grabó algunos de los discos más importantes de la historia reciente del fado. El dominio musical que caracteriza su trabajo ha saido reconocido en escenarios como el 3º Festival de Fado de Madrid.

En esta 2º edición del festival contará con la voz invitada de Aldina Duarte.

ENTRADAS: $80.-

Sábado 13 de junio, 20.30 h // Mísia

Presenta Misia & sus poetas: Un concierto de repertorio tradicional con poemas de las mejores plumas de la literatura portuguesa que escribieron especialmente para la voz de Misia. De José Saramago a Agustina Bessa-Luís, sumado al patrimonio poético de Fernando Pessoa y Florbela Espanca.

Mísia es la cantante portuguesa más popular de la actualidad. Pionera, ha desarrollado un nuevo estilo de fado basado en la herencia de la reina del fado Amália Rodrigues, a quien tributó en el Festival de Fado de Madrid en 2014.

Su regreso a Lisboa tuvo como objetivo cantar “su” propio fado. Para ello contactó a poetas, agregó instrumentos tradicionales (la guitarra clásica, la guitarra portuguesa y la guitarra bajo) sumados a la sensualidad del acordeón y el violín, y recreó de los versos de los mejores poetas portugueses. Así llegaron sus primeros éxitos en Portugal, España, Francia, Alemania y Japón.

Sus discos y presentaciones en vivo han cosechado éxitos de crítica y ventas en todo el mundo. Trabajó con José Saramago, quien escribió canciones para ella, el cineasta francés Patrice Leconte rodó uno de sus vídeos musicales, y el actor y director estadounidense John Turturro la convocó para su película “Passione”.

ENTRADAS: Platea $150 / Pullman $100.-

Las entradas se pueden adquirir en www.tuentrada.com

Fuente: Agenda Cultural BA

Antes del paro, la CTA opositora marcha por el microcentro porteño

La CTA opositora realiza una movilización desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo, en reclamo de la reapertura del Consejo del Salario y «paritarias libres».

La seccional Capital Federal de la CTA convocó a un «abandono de tareas» a partir de las 12:00, «para de esta manera poder concentrar en el Obelisco a las 14:00 y marchar desde ahí hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación».

La protesta se concreta pocas horas antes del inicio del paro general convocado por la CGT que lidera Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, a la cual también adhiere la CTA.

La movilización de esta tarde es en reclamo de: reapertura del Consejo del Salario, «paritarias libres», 82% móvil para los Jubilados más 4 mil pesos «de emergencia para ese sector, Salario Mínimo, Vital y Móvil de 12 mil pesos, eliminación del «Impuesto al Salario», cese de suspensiones y despidos y «basta de precarización laboral».

El paro de mañana surgió por iniciativa de la Confederación de Trabajadores del Transporte, pero tomó impulso por el apoyo de las CGT opositoras.
ambito.com

Atenas recibe a Quimsa y tiene la obligación de ganar para quedar afuera

Apretado por una situación muy comprometida, que lo obliga a ganar para seguir en carrera, Atenas saltará a la cancha con la necesidad de estirar una racha de victorias en casa que, a esta altura, parece una vitamina anímica clave. El Griego, que camina por la cornisa, recibirá a Quimsa de Santiago del Estero a las 22, en el tercer juego de la llave de semifinales de la Conferencia Norte que los santiagueños lideran 2-0.

Los cruces de la Liga Nacional

El Griego, que no pudo aprovechar una ventaja de 19 puntos y cayó en el segundo juego, llega sin opciones de tropiezos. Para colmo, el historial de la Liga Nacional de Básquet no registra una serie a cinco juegos en la que el Verde haya revertido un 0-2 en contra. Sin embargo, la fortaleza de su localía en 2015 invita a la ilusión. Viene de ganar sus últimos 17 partidos como local y en ese lapso venció a seis de los otros siete equipos que siguen en carrera: La Unión, Gimnasia, Obras, Peñarol, Quilmes y precisamente Quimsa, en ese orden.

«Para mí, este es el partido para convencernos y demostrar que podemos ganarle a Quimsa. Además, como locales jugamos mejor», dice Bruno Lábaque, el capitán ateniense. «Volvimos golpeados por el partido que se nos escapó después de haber sacado 19 de ventaja, pero también tenemos la seguridad de que podemos dar vuelta la serie. Salvo en el primer tiempo del primer juego, en el resto de la serie estuvimos muy parejos o los dominamos», añade.

Para Lábaque, el de hoy es el partido bisagra. “Éste es el juego para cambiar la cabeza. Si ganamos, nos ponemos fuertes y podemos cumplir el objetivo de volver a Santiago 2 a 2. Si vamos a un quinto juego, ahí puede ser para cualquiera. Si bien son un gran equipo, en ese caso tendrían mucha presión en su propia cancha”, destaca.

A diferencia de lo podría suponerse, el base asegura que no hay que salir a comerse crudo a Quimsa, sino plantear una lucha estratégica de largo aliento. “No debemos salirnos de nuestro plan de juego: hay que respetar una línea durante los 40 minutos. Esta serie está pasando más por el juego interior que por el perímetro y no podemos desconocer eso. Y tampoco podemos aflojar nunca en defensa: en el segundo partido fuimos muy intensos durante 30 minutos, pero nos metieron 35 puntos en el último cuarto y lo perdimos”, destaca.

Planteles:

Atenas: Bruno Lábaque, Luciano González, Alexis Elsener, Diego Lo Grippo, Gabriel Mikulas; Juan Manuel Rivero, Demián Filloy, Juan Manuel Torres, Matías Bortolín, Álvaro Merlo. DT: Gustavo Miravet.

Quimsa: Nicolás Aguirre, Juan Fernández Chávez, Sebastián Vega ,Gabriel Deck, Robert Battle; Lucas Pérez, Leonardo Mainoldi, Martin Crawford, Brahian Buticci, Esteban Ledesma, José Montero. DT: Silvio Santander.

Hora: 22.
TV: TyC Sports, en vivo.
Radios: AM 580 y FM 103.5.

Fuente: Mundo D

Virus: OurSurfing.com

El virus OurSurfing.com es un secuestrador de navegador que puede instalarse en su Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari. El programa no pide el permiso de los usuarios y reemplaza su página de inicio y proveedor de búsquedas predeterminado. Aunque se parezca a la mayoría de proveedores de búsqueda, OurSurfing.com intenta promocionar webs patrocinadas, por lo que no puede confiar en sus resultados. Puede que también cause re-direcciones a webs potencialmente peligrosas, por lo que se recomienda encarecidamente eliminar el virus OurSurfing.com y utilizar proveedores de búsqueda conocidos en los que confíe.

No siempre es fácil deshacerse de este navegador. Le recomendamos escanear su sistema con un programa anti-malware fiable, por ejemplo, Spyhunter o StopZilla. También encontrará un manual para la eliminación más abajo en este artículo.

Acerca del virus OurSurfing.com

El virus OurSurfing.com ha sido desarrollado por SmartWave Technology Limited. El propósito de este programa es promocionar varias webs y ganar dinero de los clics en enlaces de afiliados. No hace daño a su ordenador, pero utiliza técnicas ilícitas para infiltrarse en los sistemas y también puede contribuir a violar su privacidad. Aquí verá lo que dice acerca de recopilar información sobre usted:

Recopilamos algo de información anónima cada vez que utiliza nuestro servicio para que podamos mejorar la calidad global de su experiencia online. Recogemos su dirección IP, datos de referidos, y tipo de navegador y plataforma. No tiene que registrarse con nosotros para que podamos recopilar esta información anónima.

Una vez dentro, el virus OurSurfing.com incluye muchas webs patrocinadas en sus resultados de búsqueda y también puede causar re-direcciones a páginas no deseadas. Es muy molesto ser interrumpido todo el tiempo. Además, puede re-direccionarle con mucha facilidad a webs comprometidas. Como resultado, puede añadir otro programa potencialmente no deseado en su sistema o incluso infectarse con spyware u otras amenazas peligrosas. Se recomienda encarecidamente eliminar el virus OurSurfing.com una vez tome el control de cualquier de sus navegadores.

Métodos de Distribución del virus OurSurfing.com

El virus OurSurfing.com se instala en navegadores aleatorios enlazado con programas gratuitos de Internet. Puede encontrarlo en su navegador tras obtener un reproductor de música gratuito, creador de PDF y otras aplicaciones similares. Para poder evitar instalar programas adicionales no deseados, debe prestar más atención a los pasos de instalación de las aplicaciones que descargue de Internet. Normalmente, si el programa intenta reemplazar su página de inicio, se le advertirá de ello en uno de los pasos de instalación. Nunca acepte utilizar ninguna página desconocida como su proveedor de búsquedas principal.

Si el virus OurSurfing.com ya está interfiriendo con su navegación normal, no hay nada más que pueda hacer salvo eliminarlo tan pronto como sea posible. Revise nuestras instrucciones para la eliminación del virus OurSurfing.com más abajo o simplemente escanee su ordenador con un programa anti-malware.

Fuente: Diario26