FIFAgate: Hugo, Mariano Jinkis surrender

Businessmen Hugo and Mariano Jinkis, who are wanted by US prosecutors as part of the FIFA bribery investigation which has shaken the world of football, this morning turned themselves in to authorities and are currently detained on multiple corruption charges.

Hugo Jinkis and his son Mariano were among 14 current and former FIFA officials and corporate executives indicted in the United States last month on charges of racketeering and corruption that shocked many in the soccer world.

«They have presented themselves to the authorities, in line with the law,» Hugo Jinkis’ lawyer Jorge Anzorreguy told reporters.

The two were taken to a police station in Buenos Aires after turning themselves in at a local court. Later, and despite a request from 70-year-old Hugo to be placed under house arrest, authorities moved the father and son to the Madariaga penal facility in the City. Footage released on local television later showed them escorted by police personnel to the jail, in a joint operation with Interpol.

On Tuesday, the Jinkis’ had seen their petition to be kept out of custody while the extradition was arranged rejected by a federal court. The Federal Chamber dismissed by majority decision the plea from the pair, who at that time were still officially fugitives while lawyers negotiated with legal authorities over the terms of an eventual surrender.

US prosecutors say the two, together with former television executive Alejandro Burzaco, conspired to win and keep lucrative media rights contracts from regional soccer by paying tens of millions of dollars in bribes.

Burzaco surrendered to police in northern Italy last week.

Only one of the 14 people indicted in the United States still remains at large. A lawyer for the suspect, Brazilian broadcast executive Jose Margulies, said earlier this week that he had returned to Brazil and was preparing to fight extradition.

The AFIP has denounced all three suspects for «tax evasion, illicit fiscal association and money laundering.»

Burzaco was president of television production giant Torneos when he was charged. Hugo and Mariano Jinkis are controlling principals of Full Play, another sports media and marketing business headquartered in Argentina.

The three are accused of negotiating, via the Uruguayan-based company Datisa, a deal which included a reputed 100 million dollars in bribes to win the television rights to the 2015 Copa America and the following three editions of the tournament. That sum was to be shared out between the Conmebol president, the heads of the Argentine and Brazilian FA’s; and in a smaller proportion to each of the other chiefs of the local federations.

Source: Buenos Aires Herald

South Carolina church shooting: gunman caught

A 21-year-old white gunman accused of killing nine people at a historic African-American church in Charleston, South Carolina, was arrested today, said US officials, who are investigating the attack as a hate crime.

Law enforcement officials caught alleged gunman Dylann Roof, whose rampage on Wednesday came in a year that has seen months of racially charged protests across the United States over killings of black men.

US Attorney General Loretta Lynch told reporters that a suspect had been taken into custody, hours after the shooting.

A man who identified himself as Roof’s uncle said he had recently been given a .45-caliber handgun as a birthday present by his father and that the 21-year-old had seemed adrift.

The victims, six females and three males, included Reverend Clementa Pinckney, who was the church’s pastor and a Democratic member of the state Senate, according to colleagues.

«To have an awful person come in and shoot them is inexplicable, obviously the most intolerable and unbelievable act possible,» Charleston Mayor Joe Riley told reporters. «The only reason someone could walk into a church to shoot people praying is out of hate.»

The shooting recalled the 1963 bombing of an African-American church in Birmingham, Alabama, that killed four girls and galvanized the civil rights movement of the 1960s.

The Charleston church is one of the largest and oldest black congregations in the South, its website says. It has its roots in the early 19th century, and was founded in part by a freed slave who was later executed for organizing a revolt, according to the US National Park Service.

The attack follows the April shooting of an unarmed black man in neighboring North Charleston by a white police officer. The officer has been charged with murder in that case, one of a number of deaths of unarmed black men in encounters with police that have raised racial tensions in the United States.

«I’m heartbroken,» said Shona Holmes, 28, a bystander at the aftermath of the shooting. «It’s just hurtful to think that someone would come in and shoot people in a church. If you’re not safe in church, where are you safe?»

The FBI, the Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives and other agencies have joined in the investigation, Mullen said.

President of the Charleston NAACP, Dot Scott, told the local Post and Courier newspaper that a survivor told family members that the gunman first sat in the church before rising and opening fire. The shooter told her he would let her live so she could tell others what had happened, according to Scott.

After the shooting, a bomb threat was reported near the church, Charleston County Sheriff’s Office spokesman Eric Watson said, and people who were gathered in the area were told by police to move back.

Mullen said that the all-clear had been given after checks following the bomb threat.

A police chaplain was present at the scene of the shooting, and a helicopter with a searchlight hovered overhead as officers combed the area.

Following the attack on the church, Republican presidential candidate Jeb Bush, the former governor of Florida, canceled an appearance in Charleston that had been scheduled for Thursday morning.

«Governor Bush’s thoughts and prayers are with the individuals and families affected by this tragedy,» his campaign team said in a statement.

Source: Buenos Aires Herald

Nasdaq at record as Wall St runs on strong data; Greece eyed

The Nasdaq Composite today erased its last standing milestone from the dot-com era as it set a record intraday high, with stocks on Wall Street in rally mode boosted by strong economic data.

The Nasdaq Composite hit a high of 5,143.316, topping the previous 5,132.52 record which stood since March 10, 2000. It also set a record closing high, as did the Russell 2000 , while the S&P 500 closed within 0.5 percent of its record.

US consumer prices posted last month their largest increase in more than two years, jobless claims applications fell last week to a near 15-year low and factory activity in the mid-Atlantic region accelerated to a six-month high in June.
Markets have closely watched for signals from the US central bank as it prepares to raise rates for the first time in almost a decade.

The Dow Jones industrial average rose 180.1 points, or 1 percent, to 18,115.84, the S&P 500 gained 20.8 points, or 0.99 percent, to 2,121.24 and the Nasdaq Composite added 68.07 points, or 1.34 percent, to 5,132.95.

In Europe, a rise in mining shares enabled stock markets to recover ground, although the Athens bourse touched three-year lows on mounting worries over Greece’s debt crisis.

Athens’ benchmark ATG equity index touched its lowest level since late 2012, as worries intensified over a deadlock on talks between Greece and its creditors. The ATG edged back to close 0.4 percent higher but remains down 17 percent in 2015.

Greece must find a way out of the impasse by the end of June, when it is due a 1.6 billion euro ($1.8 billion) repayment to the International Monetary Fund, potentially leaving it bankrupt and on the verge of leaving the euro zone.

However, the broader, pan-European FTSEurofirst 300 index closed up 0.2 percent while the euro zone’s blue-chip Euro STOXX 50 index advanced 0.6 percent, with both recovering from losses in the previous session.

Germany’s DAX rose 1.1 percent, with the DAX some 10 percent below record highs set in April.

Mining stocks added the most points to the FTSEurofirst, buoyed by firmer copper prices and upbeat Chinese data.

Equity markets were also boosted after the US Federal Reserve indicated that the pace of any US interest rate hike would be slower than originally expected.

The Fed’s statement weakened US Treasury yields, driving investors to the better returns on offer from stocks. Lower yields also typically mean lower borrowing costs for companies.

The FTSEurofirst is up around 10 percent this year, partly due to economic stimulus measures from the European Central Bank (ECB).

Source: Buenos Aires Herald

Fed says US economy still strong enough to handle rate hike

The US economy is growing moderately after a winter swoon and likely strong enough to support an interest rate increase by the end of the year, US Federal Reserve officials indicated today.

After contracting in the first quarter, the economy is now on track to grow between 1.8 percent and 2.0 percent this year, according to the central bank’s latest policy statement and new projections issued by Fed policymakers.

The Fed also said labor markets continued to improve, though with unemployment expected to be slightly higher at the end of the year than previously forecast in March. Inflation remains low but is expected to gradually rise to its 2 percent target over the medium term, the Fed said.

Still, the statement and forecasts keep the Fed on track to raise rates once or twice over its four remaining policy-setting meetings in 2015.

Fed policymakers maintained the current near-zero rate for now and said a hike would only be appropriate after further improvement in the labor market and greater confidence that inflation would rise.

«Economic activity has been expanding moderately,» the Fed said in its policy statement following a two-day meeting. «The pace of job gains picked up while the unemployment rate remained steady. On balance, a range of labor market indicators suggests that underutilization of labor resources diminished somewhat.»

In their projections, Fed officials lowered expectations for GDP growth in 2015 after accounting for a weak start to the year. It was the second time since December that the central bank has downgraded its GDP forecast for this year.

In March, Fed policymakers had projected the economy to grow between 2.3 percent and 2.7 percent this year.

But 15 of 17 Fed policymakers still indicated the first rate hike should take place this year, no change from their previous set of predictions.

More significantly, policymakers’ individual projections for the appropriate federal funds rate at year’s end remained

clustered around 0.625 percent. However, seven policymakers are now in favor of hiking rates only once or not all this year. In addition, Fed officials see slightly lower rates at the end of 2016 and 2017 than forecast in March.

With rates currently set at a range of between 0 percent and 0.25 percent, that would imply two quarter-point rate hikes between now and the end of the year, with many analysts predicting an initial hike in September.

The Fed meeting was the first since the depths of the 2007-2009 financial crisis in which the outcome was not constrained by «forward guidance,» the central bank’s open-ended commitment to keep rates low to counter the worst downturn since the Great Depression.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar breaks 13-peso mark, hits four-month high

The so called “blue” dollar increased 14 cents and closed at 13.08 pesos, hitting a four-month record high amid the intensification of police controls in downtown Buenos Aires, which limit illegal dollar transactions.

Traders were cautious amid fresh controls. The Financial and Currency Entities Superintendence (SEFyC) has sanctioned several foreign exchange houses and banks for more than 45 million pesos on accusations they have conducted «illegal» activities and operated in the parallel market, ámbito.com reported.

News come amid a tightening crackdown on the illegal currency market with the PROCELAC head Carlos Gonella yesterday reporting board members of several companies, including Carrefour Argentina, for “carrying out millionaire illegal financial operations.”

Today’s was the blue’s highest exchange value registered in almost four months. It had traded at 13.11 pesos on February 26.

Meanwhile, the official US dollar rate increased half a cent to close at 9.065 in Buenos Aires city banks and foreign exchange agencies. This way, the gap between the “blue” and the official rate stands at 44.3 percent.

In addition, the blue chip swap rate climbed 23 cents at 12.43 pesos and the stock exchange rate increased six cents at 12.16 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Banks, currency houses sanctioned for more than $45M on ‘blue’ market trading, some suspended

The Financial and Currency Entities Superintendence (SEFyC) has sanctioned several foreign exchange houses and banks for more than 45 million pesos on accusations they have conducted «illegal» activities and operated in the parallel market, ámbito.com reported.

News come amid a tightening crackdown on the illegal currency market with the PROCELAC head Carlos Gonella yesterday reporting board members of several companies, including Carrefour Argentina, for “carrying out millionaire illegal financial operations.”

This week, the SEFyC decided sanctions for around 4.4 million pesos as part of control and supervision activities that the Central Bank has been conducting since last year.

According to sources quoted by ámbito.com, the SEFyC has fined “numerous foreign exchange offices and banks that failed to abide with the anti-laundering legislation; carried out prohibited activities; lacked functional independence in their stores or distorted normative interpretations in order to hide the true patrimony state of the entities.”

Authorities have also ordered the suspension and revoking of licenses to operate in the City of Buenos Aires.

Source: Buenos Aires Herald

Duetos, «Un Show Histórico»

Por primera vez sobre un escenario y en un show libre y gratuito, cantaran los 24 cantantes Argentinos más exitosos y queridos por el público. Sábado 27 de junio en Pampa y Figueroa Alcorta.

Estos cantantes son los referentes de los diferentes géneros musicales escuchados por los argentinos. Interpretarán a dúo, las canciones más conocidas y queridas por el público en versiones “Sinfónicas” Además, participará como invitado Ricky Martin quien cantará una canción a dúo con Lali Espósito y otra canción con Elena Roger.

Sábado 27 de junio, 16h en Pampa y Figueroa Alcorta

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Fuente: Agenda Cultural BA

La Justicia falló a favor de Jimena Barón: «Va a tener que arreglarse para ver a Morrison»

Tal como te adelantamos en este portal, la Justicia le dio la razón a la actriz, quien brindó su opinión sobre la situación.

La semana pasada te contamos que la Justicia había fallado en favor de Jimena Barón en su puja con Daniel Osvaldo: se fijó una orden de restricción por 90 días para que el futbolista no se pueda acercar a la actriz, un régimen de visitas y una cuota alimentaria.

Este miércoles, el futbolista fue ubicado y notificado de los reclamos, según ratificó la actriz. «Se va a tener que arreglar para visitar a Morrison. No es una cuestión de voluntad, es una cosa legal que ya se falló a mi favor en la Justicia y es lo que corresponde. Hay responsabilidades, fuera de lo que uno quiera o no, cuando hay un hijo y hay cosas que hay que hacerlas», afirmó a AM.

«Con él lamentablemente no tengo relación. Ojalá pronto tengamos una buena relación por el enano (Morrison), pero por el momento no es posible», agregó.

Fuente: www.ratingcero.com

Una renuncia emotiva

Anita Martínez estuvo en Este es el Show y, finalmente, logró hacer una verdadera catarsis al contar los verdaderos motivos que la impulsaron a abandonar ShowMatch.

“Hay decisiones que hay que tomarlas con valentía”, dijo Anita entre lágrimas.

Y continuó: “Hay momentos de la vida donde uno tiene que saber dar un paso al costado. Eso hace a las persona más allá de la personajes”.

Luego, explicó que los motivos de su bajada del Bailando fueron familiares: “No hubiera podido faltar más a buscar al nene al colegio. Necesito ser la mamá que me prometí que iba a ser, la hija que me prometí que iba a ser y la hermana que me prometí que iba a ser”.

Y agregó: “Tengo que cumplir esta vez conmigo. Mirá cómo me acompañó mi hijo, mirá cómo se lo merece”.

Los panelistas del envío acompañaron con lágrimas propias la congoja de la bailarina y al final, José María Listorti intentó rematar con una frase: “Si yo soy tu productor o tu representante creo que me enojaría mucho, pero si fuera tu hijo o tu hermano te agradecería por esa actitud”, dijo el conductor.

Pero Anita, sorprendió con un cierre inesperado y una gran verdad también: “Y cuando yo esté enferma, ¿quién va a estar al lado mío, mi representante o mi hermano?”

Fuente: Primicias Ya

Se distribuyen en la provincia las vacunas contra la varicela

Cuatro mil dosis de la vacuna contra la varicela llegaron a Entre Ríos y ya se distribuyen. La vacuna debe ser aplicada a niños de 15 meses, aunque por esta vez se cubrirá a los nacidos desde octubre de 2013. Cabe destacar que los especialistas marcan que aquellos que ya padecieron la enfermedad deberán vacunarse igual; siempre se aplica al mes y hasta los tres meses de superada la varicela.

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Albana Gavini, comentó “el objetivo es disminuir la morbimortalidad” en el marco de una enfermedad que “no es grave, pero que sí puede tener complicaciones en caso de no ser tratada correctamente”.

Además, agregó: “Se previene únicamente con la vacuna y se contagia “por vía respiratoria y también por las ampollitas” que se producen en la piel a raíz del virus. También explicó que el estado en la provincia no es grave, pero si hay brotes.

Dejanos el tuyo…

Al rellenar este formulario y enviarlo, estás acordando no publicar material abusivo, obsceno, vulgar, de odio, amenazante, orientado sexualmente, o ningún otro que de alguna forma viole leyes vigentes.
Para garantizar estas condiciones, tu comentario será revisado por el webmaster antes de ser publicado.
http://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=69272

Quemó con alcohol a su mujer, la fue a visitar al hospital y lo detuvieron

El caso ocurrió en Córdoba. El hombre discutió con su pareja, le arrojó alcohol y la prendió fuego causándole heridas en el rostro y las piernas. La víctima fue asistida en el Instituto del Quemado, donde su marido fue detenido cuando se presentó para conocer su estado de salud.

Una mujer resultó quemada con alcohol en el rostro y las piernas cuando se encontraba en su casa de Córdoba capital y por el hecho fue detenida su pareja en momentos en que fue a visitarla al hospital para saber cómo se encontraba.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió ayer en una vivienda del barrio Quebrachal, en la zona rural de la capital provincial.

«Luego de una discusión, el hombre arrojó alcohol a su pareja, y la prendió fuego causándole heridas en su rostro y en sus piernas», dijo un vocero.

La mujer fue trasladada al Instituto del Quemado, desde donde se informó que «está fuera de peligro».

«Sufrió quemaduras superficiales que no requirieron de internación. Se le hizo una curación y continúa con tratamiento ambulatorio», indicó José Almada, jefe de guardia de ese centro de salud.

Los voceros indicaron que tras el ataque, el hombre, de unos 30 años, al igual que la mujer, se presentó en el Instituto del Quemado para conocer el estado de salud de la víctima.

En ese momento, quedó detenido y fue puesto a disposición de la Justicia.

Fuente: Online-911

Realidad virtual: venderán dispositivos desde 2016

LoS ÁNGELES.- Los visores de realidad virtual fueron los protagonistas de la última E3, la tradicional Electronic Entertaiment Expo que se realiza hasta hoy en esta ciudad. Los visores que permiten experiencias de inmersión completa en los videojuegos o que permiten enriquecer la realidad con elementos virtuales van dejando de ser prototipos avanzados, se están convirtiendo en productos comerciales y estarán pronto al alcance de los usuarios.

Sony renovó su apuesta por Project Morpheus, el visor de realidad virtual que se posiciona como una nueva plataforma dentro de la familia de dispositivos conformada por la consola PlayStation 4 y la portátil Vita; y Microsoft anunció la incorporación de Oculus Rift -producido por una empresa adquirida por Facebook hace más de un año-, un visor que cuenta con su propia pantalla que puede ser utilizada para la realidad inmersiva de la realidad virtual como para acceder a la experiencia tradicional. La empresa cofundada por Bill Gates y liderada por Satya Nadella también anunció HoloLens, un visor holográfico de realidad aumentada que permite una interacción natural con objetos virtuales.

Con títulos que cuentan con escenarios, gráficas y argumentos que igualan y hasta superan a las producciones cinematográficas, los anuncios de las entregas más rutilantes de videojuegos de la exposición E3 fueron el escenario en el que los gigantes de esta industria del entretenimiento dirimen sus fuerzas en el incipiente mundo de la realidad virtual. Sony y Microsoft, entre otras empresas, se disputan las preferencias de la audiencia al momento de ofrecer nuevas experiencias de juego que van más allá de los tradicionales controles de mando, mientras la mira está puesta en las potenciales aplicaciones que traspasan las fronteras del entretenimiento digital y se expanden hacia la educación y la salud, entre otros ámbitos.

Anunciado en la edición E3 del pasado año, Morpheus -de Sony- incrementó los desarrollos específicos que potencian las prestaciones del dispositivo. Este visor de realidad virtual tiene una pantalla interna de cinco pulgadas, dividida en dos, cada una con una resolución de 960 por 1080 pixeles, con un campo de vista de 90 grados, pero que desde su anuncio en 2014 tuvo diversas actualizaciones y mejoras. Para complementar la interacción en los mundos virtuales, el dispositivo cuenta con giroscopios, acelerómetros y diversos sensores adicionales. «Estamos enfocados en crear nuevas experiencias en videojuegos, pero Morpheus no está limitado sólo a esta categoría, ya que puede facilitar el trabajo de los ingenieros, la educación a distancia y una infinidad de aplicaciones», dijo Ken Balough, gerente de Marketing de PlayStation para América latina.

Durante esta E3, Project Morpheus fue presentado con un catálogo de 12 juegos, y si bien aún no tiene una fecha prevista de lanzamiento, se espera que el próximo año esté disponible en el mercado.

Por su parte, Microsoft tendrá para Xbox One a Oculus Rift. Compatible con la plataforma PC y con el inminente Windows 10, este dispositivo estará acompañado por un control de mando tradicional de la Xbox One y tendrá un precio de 1500 dólares, con un lanzamiento previsto también para 2016. La llegada de esta nueva tecnología también trae aparejada una nueva generación de accesorios con Oculus Touch, un dúo de controles con una banda elástica equipado con sensores que registra los gestos y movimiento de las manos para aprovechar al máximo los movimientos inmersivos que ofrece la realidad virtual.

Creada por Palmer Luckey, un entusiasta en explorar nuevas experiencias inmersivas en los videojuegos, Oculus fue adquirida por Facebook en US$ 2000 millones en marzo de 2014. No sólo para los videojuegos, sino por sus múltiples aplicaciones en áreas como la telepresencia, la educación a distancia y el entretenimiento, algunas de las expectativas que tiene Mark Zuckerberg para esta tecnología.

Cada una con su propia estrategia, tanto Sony como Microsoft apuestan fuerte al cruce entre la realidad virtual y el increíble potencial, aún no del todo explotado, de una generación madura de consolas de videojuegos que contó con los lanzamientos de Encharted 4, Halo 5 y Star Wars Battlefront, por mencionar sólo algunos de los diversos títulos que deslumbraron a propios y ajenos a los lanzamientos gamers con personajes, escenarios e historias propias de una producción cinematográfica.

Por si no fuera suficiente con la realidad virtual, Microsoft sumó HoloLens como una opción más para la consola Xbox One con funciones de realidad aumentada. Integrado con las prestaciones del próximo Windows 10, el visor holográfico marcó el terreno sobre las posibilidades que brinda esta tecnología de la mano de Minecraft, el juego comprado por Microsoft en septiembre de 2014 por US$ 2500 millones.

HoloLens sorprendió en su demostración al momento de manipular los diversos objetos virtuales en una mesa física, en una interacción constante en tiempo real con otro jugador que participada del Minecraft desde una tableta. La precisión en la interacción de objetos virtuales fue uno de los momentos más destacados del encuentro, y fue una muestra de lo que la industria apunta: a borrar los límites de la realidad para ampliar la experiencia digital tanto en los videojuegos como en diversas áreas aún no exploradas mediante hologramas, visores y sensores…

Fuente: La Nación

Los hinchas de Boca que agredieron a los jugadores de River serán investigados por «asociación ilícita»

La carátula incial hablaba de «lesiones leves», pero, con el curso de la investigación, la Cámara del Crimen decidió cambiar el eje de la causa

(DyN).- Los hinchas de Boca acusados por haber agredido con gas pimienta a los futbolistas de River en el superclásico copero serán investigados por el delito de «asociación ilícita», que tiene una pena de hasta diez años de cárcel, según resolvió la Cámara del Crimen.

La Sala Especial de la Cámara, con las firmas de los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Luis Bunge Campos, determinó que las denuncias contra los hinchas, entre ellos Gustavo «Panadero» Napolitano (presentadas por socios de River y por la presidencia de Boca), deben tramitar ante el juzgado de instrucción a cargo de la magistrada Wilma López, con intervención de la fiscal de distrito de La Boca, Susana Calleja.

La causa comenzó originalmente ante el juzgado en lo correccional a cargo del juez Francisco Ponte, quien produjo numerosas pruebas, que incluyeron la constatación de las lesiones de los jugadores de River, la identificación de los barras que intervinieron en el episodio y el entrecruzamiento de llamados telefónicos entre ellos.

Pero en esa instancia se investigaba el delito de «lesiones leves», cuando en rigor existían denuncias por «asociación ilícita», lo que derivó en una «contienda de competencia» entre tres juzgados.

Finalmente, la Cámara resolvió enviar todo a la jueza López por «conexidad subjetiva y objetiva», y así investigar a los barras de Boca por el delito de mayor gravedad, atento a la descripción de los hechos y la participación de al menos una decena de personas.

Wilma López, la jueza que investigó el crimen del militante del PO Mariano Ferreyra, delegó la investigación en la fiscal Calleja, quien ya había pedido la indagatoria de los barras de Boca.

Fuente: Canchallena

Desde la Provincia afirmaron que bajó 8% la mortalidad infantil

El año pasado volvió a disminuir la tasa de mortalidad, siguiendo con la tendencia registrada en entre 2000 y 2014, que evidenció un descenso del 42%. La provincia está próxima a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio planteados por la OMS.

UTI-Hospital-Neonatal

La tasa de mortalidad infantil continuó su tendencia descendente y las cifras están muy cercanas a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) planteados por la Organización Mundial de la Salud: durante el 2014 se registraron 520 defunciones sobre 58.923 nacimientos, lo cual representa una tasa de 8,8 cada 1.000 nacidos vivos.

“La tasa ha descendido un 8 por ciento con respecto a la tasa de 2013 (9,6) y la cifra está a solo 0,3 puntos de alcanzar la meta de 8,5 fijada para el 2015”, informó el ministro de Salud, Francisco Fortuna.

A partir del Plan Estratégico de Reducción de la Mortalidad Infantil implementado desde 2009, las muertes infantiles se redujeron un 25 por ciento entre 2008 y 2014. Asimismo, entre el 2000 y el 2014 se acumula un descenso del 42 por ciento.

La tasa de mortalidad infantil (TMI) es un indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños menores de 1 año por cada mil recién nacidos vivos en un tiempo y población determinada. A su vez, la tasa comprende dos componentes: la tasa de mortalidad neonatal (hasta 28 días de vida) y la tasa de mortalidad pos-neonatal (desde esa edad y hasta el año de vida).

En el caso de la tasa neonatal, ya se ha superado el Objetivo de Desarrollo del Milenio, ya que la meta era disminuir a 6 y actualmente es de 5,9. Por su parte, la tasa de mortalidad posneonatal está muy próxima a cumplir los ODM, ya que actualmente es de 2,9 y la meta planteada en este caso es de 2,5.

Estos resultados se vinculan, entre otras cosas, a la incorporación de nuevas unidades: incremento de 100 por ciento en Capital de las unidades críticas pediátricas (de 103 a 206 entre 2013 y 2015), de las cuales un 30 por ciento corresponde a unidades de Neonatología. También, a la inversión en equipamiento y contratación de recursos humanos y a la capacitación del equipo de salud para la atención perinatal.

Entre los motivos principales de mortalidad infantil, se registran las causas perinatales tanto en el sector público (58 por ciento) como en el sector privado (55 por ciento), seguidas de las malformaciones congénitas (21 por ciento y 27 por ciento respectivamente) y las malformaciones congénitas cardíacas (16 por ciento y 18 por ciento).

En el análisis más detallado de la serie de las principales causas entre 2008 y 2014, se manifiesta un descenso sostenido de la sepsis del recién nacido (disminuyó de 49 a 32, es decir un 49 por ciento), de la prematurez y bajo peso al nacer (de 62 a 41, es decir, hubo un descenso del 34 por ciento) y de la dificultad respiratoria del recién nacido (de 105 a 60; bajó un 43 por ciento).

Otro dato alentador es que en 2014 disminuyeron las muertes en niños con muy bajo peso al nacer, es decir, con menos de 1.500 gramos: de 211 registradas en 2013, bajaron a 203 registradas en 2014 (8 casos menos).

“Estas son las causas más difíciles de modificar, y sin embargo también hubo una baja”, recalcó la secretaria de Prevención y Promoción, Marcela Miravet.

Cabe destacar que en el grupo de las 10 primeras causas de muerte infantil no se encuentran las relacionadas a infecciones respiratorias agudas bajas, lo cual se relaciona a la implementación de los planes de contingencia invernales.

Durante el 2015, se continuará el trabajo en el marco del plan de reducción de la mortalidad infantil y con la iniciativa de Maternidades seguras centradas en la familia con enfoque intercultural, que comenzó en 2011 y que será incorporada al Presupuesto en 2016.

Además, se seguirán fortaleciendo los servicios perinatales y neonatales, incluyendo a instituciones privadas; se continuará capacitando al equipo de salud en RCP Neonatal, Traslado Neonatal y estrategia de Cuidado Agudo del Recién Nacido de Riesgo y se seguirán aplicando distintas medidas para la prevención y el control de infecciones en el recién nacido y la prevención de la muerte súbita del lactante; así como la vigilancia activa y el Análisis Causa Raíz de muertes infantiles; entre otras acciones.

Fuente: http://www.telediariodigital.net/2015/06/desde-la-provincia-afirmaron-que-bajo-8-la-mortalidad-infantil/

Nuevo distribuidor vial para ordenar el tránsito de cuatro autopistas Comentar

Conecta la 25 de Mayo con Dellepiane, Cámpora y Perito Moreno. También se amplió la zona de peajes.

Tras casi un año y medio de obra, el sur de la Ciudad habilitará hoy un nuevo distribuidor vial, que conectará cuatro autopistas y cuatro avenidas para agilizar la circulación tanto de autos particulares como de transporte pesado.

Los trabajos, a cargo de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), consistieron en la construcción de cuatro nuevas ramas de interconexión entre las autopistas 25 de Mayo, Dellepiane, Perito Moreno y Cámpora. También hay accesos desde y hacia las avenidas Perito Moreno, Zuviría, Lacarra y Eva Perón. En total, son diez ramas: Desde la Cámpora hacia Dellepiane, sentido al Centro.

Desde la intersección de Lacarra y Zuviría hacia Dellepiane, sentido al Centro.

Opción de giro a la derecha desde la Cámpora hacia Zuviría para tomar luego la Perito Moreno.

Salida desde Dellepiane, sentido General Paz hacia la colectora.

Desde Dellepiane hacia la Cámpora, sentido a la avenida 27 de Febrero.

Desde la Perito Moreno, sentido Centro, hacia la Cámpora -rumbo a 27 de Febrero-.

Desde Dellepiane -sentido Centro- hacia la Cámpora -sentido 27 de Febrero-.

Desde la Dellepiane -sentido Centro- rumbo a la colectora.

De la Cámpora -sentido Zuviría- a la Dellepiane hacia General Paz.

Ingreso a la Dellepiane, desde Lacarra, sentido a General Paz.

Además, el distribuidor de tránsito sumó una nueva estación de peaje, en la conexión entre las autopistas 25 de Mayo y Dellepiane. Son 15 cabinas que quedan a 400 metros del actual peaje, de la mano que va a Ezeiza. Hay tres vías exclusivas para los vehículos que pagan con el sistema electrónico Aupass.

Fuente: LA Razón

Investigan a un empresario que le prestó el Audi al fiscal Nisman

Se trata de Claudio Alejandro Picón, propietario del auto que manejaba el ex jefe de la UFI-Amia. La fiscalía comenzó a investigarlo por presunto lavado luego de que reclamara que se le devolviera el auto estacionado en la puerta de las Torres le Parc.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral amplió la investigación por presunto lavado de dinero de familiares del fallecido fiscal Albert Nisman al empresario Claudio Alejandro Picón, propietario del automóvil Audi que manejaba el ex jefe de la UFI-Amia.

El magistrado adoptó la decisión, junto a la nueva imposición del secreto de sumario al expediente, tras la realización de un allanamiento a una inmobiliaria del barrio de Recoleta que administraría propiedades de la familia del fiscal.

La medida, pedida por el fiscal Pedro Zoni, recayó sobre la firma Administración de Consorcios Raúl Carman, en Cerrito al 1100, que se supone maneja propiedades a nombre de Nisman, su madre Sara Garfunkel y hermana Sandra, el informático Diego Lagomarsino y de Picón.

La fiscalía comenzó a investigar al empresario luego de que este reclamara que se le devolviera el auto estacionado en la puerta de las Torres le Parc, e incautado por la justicia en el marco de la investigación por la muerte de Nisman.
El Audi, modelo Q5 chapa patente MPC641 de año 2013, es propiedad de la firma Palermopack, perteneciente a Claudio y Fabián Picon, y su precio oscila entre los 90 y 110 mil dólares.

Picón es socio comercial de las empresas Starpack y Easypack, de Eugenio Eduardo Ecke vinculado con Frank Holder, un ex agente de la CIA que actualmente tiene una empresa de seguridad privada llamada Kroll, y que opera en Estados Unidos y Latinoamérica.

La causa por supuesto lavado de activos se originó por la denuncia de una cuenta en el banco Merril Lynch en Estados Unidos de la que son titulares la madre y la hermana de Nisman junto a Lagomarsino, y de la que Nisman era apoderado.
Luego se descubrieron otros bienes a nombre de la madre del fallecido fiscal, un complejo en Punta del Este, Uruguay y un fideicomiso en el barrio de Palermo.

Fuente: LA Nación

Neymar criticó el arbitraje de la Copa América luego de su expulsión: «Tienen que usar las reglas contra mí»

La figura de Brasil, que ayer perdió el invicto ante Colombia, se quedará sin cuartos de final, en caso de que su selección se clasifique; ya acumulaba dos amarillas, y por la tarjeta roja de anoche se le sumará un encuentro más de suspensión

SANTIAGO DE CHILE, (DPA). – Neymar se quejó del trato que está recibiendo por parte de los árbitros en la Copa América , de la que se perderá el partido del domingo y los cuartos de final, si Brasil se clasifica. «Tienen que usar las reglas contra mí», dijo Neymar tras la derrota de Brasil de anoche por 1-0 ante Colombia.

Antes del descanso vio tarjeta amarilla por tocar la pelota con la mano. El domingo, en el debut ante Perú, el árbitro lo amonestó por retirar la espuma del spray con el que se marca la distancia en los tiros libres. La doble amarilla supone la suspensión de un partido. «La pelota me pegó en la mano sin intención y recibo una amarilla. Colocar a un árbitro flojo para cobrar genera eso», afirmó Neymar, y apuntó contra el chileno Enrique Osses. Además, Neymar fue expulsado por una trifulca al final del encuentro de anoche, por lo que también estará ausente en un partido de cuartos de final, en caso de que Brasil se clasifique, según informó el sitio oficial de la Copa Amérca.Las dos amarillas y la tarjeta roja son acumulativas.

«Hubo una confusión, pero no necesitaba expulsar a todo el mundo. Recibí un empujón. Ni vi que me había expulsado. Yo agarro y recibo amarilla, recibo una roja. Cosas que pasan», dijo resignado. El jugador de Barcelona admitió que no hizo un buen partido ayer: «Confieso que no estuvimos bien y yo no jugué bien. Asumo toda la responsabilidad».

La derrota ante Colombia fue la primera de Brasil en la nueva era de Dunga, tras 11 victorias consecutivas. Neymar llevaba invictos 24 partidos con la selección, ya que no estuvo por lesión en la goleada por 7-1 sufrida ante Alemania en el Mundial del año pasado. «No hay un jugador invencible, alguna vez iba a perder. Confío en mis compañeros», afirmó de cara al decisivo duelo del domingo ante Venezuela que la estrella brasileña no podrá disputar.

Fuente: Canchallena

Peter Lanzani habló sobre su desnudo en el teatro: «Martina se la va a tener que bancar»

El actor se prepara para protagonizar Equus, una obra que tiene escenas jugadas

Peter Lanzani compró los derechos de la obra Equus y tiene previsto que se estrenará este año en la cartelera porteña. La trama tiene escenas de sexo y el actor deberá hacer un desnudo completo en el escenario. «Hacerlo lo voy a hacer, es la entrega que demanda el papel», manifestó el joven sobre este desafío.

«Martina [Stoessel] se la va a tener que bancar, es mi laburo. Quizás le joderá, no lo sé, todavía no dijo nada», aseguró el actor en una entrevista con diario Muy. «Es un desafío importante y me animo porque busco crecer como artista. El que no arriesga, no gana», agregó.

También explicó cómo sigue su relación con la protagonista de Violetta tras superar una crisis: «Con Tini estamos muy bien. Nos reconciliamos un poco antes de que salieran nuestras fotos de Ecuador. Estamos felices, qué se yo. Disfrutando de nosotros».

Equus es una obra de teatro escrita en 1973 por Peter Shaffer y relata la historia de un psiquiatra que intenta tratar a un joven adolescente que padece una patológica fascinación sexual y religiosa por los caballos. El drama se realizó en distintos países como en la Argentina, donde fue protagonizada por Miguel Ángel Solá y Duilio Marzio, en 1976. Luego, Daniel Radcliffe, protagonista de Harry Potter, realizó la pieza teatral en 2007.

Tras trabajar con Cris Morena, Lanzani comenzó a hacer papeles más dramáticos como lo hizo en la película El clan que narra la historia de los Puccio, una familia muy respetada que secuestraba empresarios en la ciudad de San Isidro. Pero, él argumenta que no busca separarse de ningún perfil: «Lo único que me importa es seguir creciendo como actor».

Fuente: www.infobae.com

A partir de hoy «Entre Caníbales» cambia su horario

La tira que protagoniza Natalia Oreiro, Benjamín Vicuña y Joaquín Furriel se emitirá en una nueva franja horaria. Todos los detalles en esta nota.

Si bien hubo diversos rumores y dudas sobre su continuidad, Entre Caníbales, la ficción que dirige Juan José Campanella y protagoniza por Natalia Oreiro, Benjamín Vicuña y Joaquín Furriel, por la pantalla de Telefe, mantiene firme su audiencia.

Si bien, el gerente de canal, Tomás Yankelevich, aclaró que la tira mantenía sus días y horario (de lunes a jueves a las 23), por cuestiones de organigrama del canal, finalmente la producción de Campanella cambió de horario.

Según pudo saber RatingCero.com, a partir de hoy, «Entre Caníbales» se emitirá a partir de las 23.30/23.45, al termino de Los Elegidos, que se encuentra en momentos decisivos por lo que deberá extenderse.

Fuente: www.infobae.com

Los countries se transforman en consorcio y tendrán reglas similares a los edificios

De modo formal con grandes gastos o, si la reglamentación lo permite, mediante disposiciones de las Asambleas, los barrios cerrados deberán dejar de ser sociedades.

Los countries pueden llegar a tener grandes gastos a partir del 1 de agosto para adecuar su estructura jurídica a las exigencias del nuevo Código Civil y Comercial, que tiene un capítulo especial para los conjuntos inmobiliarios (barrios, countries, hasta parques industriales) y los convierte en algo análogo al consorcio de un edificio de propiedad horizontal, aunque con algunas notas especiales, sobre todo las referidas al derecho de admisión y al poder disciplinario.

“Los conjuntos ya existentes, establecidos de manera diferente (sociedades, asociaciones, etc.) deben adecuarse a ese régimen”, indicó Juan Carlos Pratesi, titular del estudio del mismo nombre y colaborador de el dial.com y agregó que la rigidez con que salió el Código, diferente de lo que preveía el proyecto “es desventajoso”.

“La unificación implicará para los conjuntos ya existentes una labor compleja de transformación, y posibles erogaciones de consideración para hacerlo, según lo reglamenten provincias y municipios”, comentó Pratesi.
El Código no fija plazos para la adecuación sino que lo harán normas reglamentarias.

El término “adecuarse” es impreciso y admite pensar en distintas opciones, dijo Pratesi.

La posibilidad más literal implicaría transformaciones jurídicas formales, que en algunos casos serán virtualmente imposibles y siempre serían sumamente complejas y onerosas. Significaría emitir nuevos reglamentos, mensuras y escrituras.

También se podría admitir el nuevo régimen mediante asambleas y actas, lo que sería más simple y de menor costo.

O mantener los conjuntos preexistentes como están, pero aplicando en lo pertinente el nuevo Código. Esto generaría, opinó Pratesi, mucha incertidumbre, al permitir interpretaciones individuales y abre la posibilidad de que se planteen pleitos.

Además, debido a los cambios impulsados por el Código, tal vez deban sancionarse reglamentaciones locales para las adecuaciones geodésicas y catastrales.

Las diferencias entre la propiedad horizontal en edificios (PH) y la “propiedad horizontal especial”, o esa los barrios cerrados, son las siguientes:

– El terreno no es todo necesariamente común sino que puede parcelarse y los terrenos ser unidades funcionales.
– Las construcciones que en PH son fijas y cualquier modificación posiblemente es una infracción, en la countries es a la inversa: las construcciones variarán probablemente a diario.
– La relación en PH entre propietarios es de mera vecindad (aunque haya amenities), y en los barrios cerrados es social.
– En PH no parece posible establecer derecho de admisión y poder disciplinario para sancionar infracciones, mientras que en los countries está previsto por el Código.

Pero el derecho de admisión se limita fuertemente, ya que sólo habrá posibilidad de fijar en el contrato derecho de compra preferencial por vecinos o el propio country.

En cuanto a las normas de convivencia, las sanciones sólo se podrán aplicar ante conductas graves o reiteradas del vecino. Y “ningún texto podrá entenderse como limitando o impidiendo el acceso a los tribunales ordinarios impugnando o cuestionando sanciones”, puntualizó Pratesi.

“El establecimiento de ambos mecanismos, limitaciones a la libre transferencia y eventual derecho de preferencia, y poder disciplinario interno ante la violación a las obligaciones del Reglamento de propiedad horizontal, son aceptables y no hacen más que dar concreción precisa a lo que viene sucediendo y refleja la jurisprudencia dominante”, concluyó Pratesi.
cronista.com

«Neymar, una mentira»

El Tino Asprilla, histórico delantero de la selección colombiana, le pegó duro al astro brasileño. Durante el partido Brasil-Colombia, el ex jugador tuiteó en contra de la figura del Barcelona. ¿Por qué tanta bronca?

Faustino Asprilla fue uno de los jugadores más destacados de la famosa generación dorada que tuvo Colombia a principios de la década del 90, junto con René Higuita, Carlos Valderrama y Freddy Rincón. De hecho, hace poco, durante una entrevista, le preguntaron a Valderrama si Radamel Falcao era el mejor delantero de la historia de su país. La respuesta de El Pibe fue contundente: «El mejor de todos fue Asprilla». Amante del buen fútbol, resultaron llamativos los dardos en forma de tuits que el Tino le dedicó a Neymar durante el Brasil-Colombia disputado el miércoles por la noche por la Copa América. Asprilla lo trató de «payaso», «desastre», «una mentira del fútbol» y, como si fuera poco, lo mandó a «Hollywood». Duro teniendo en cuenta que el crack del Barcelona es el jugador más destacado de Brasil. Mirá los tuits:

Fuente: Olé

Miles de pasajeros ya ahorran tiempo con el Metrobús Norte

Desde ayer funcionan los carriles exclusivos de 4,9 kilómetros de extensión que unen Belgrano con Vicente López, a través de las avenidas Cabildo y Maipú. La duración del trayecto bajó un 20% para unos 200.000 usuarios.

Belgrano y Vicente López están de estreno. El Metrobús Norte, que une las avenidas Cabildo y Maipú, fue inaugurado ayer ante la ansiedad y expectativa de los vecinos de la zona y de pasajeros y automovilistas que circulan a diario por ahí. Es que con los carriles exclusivos, que suman 4,9 kilómetros de extensión desde la calle Roosevelt hasta Malaver, unos 200 mil pasajeros ya ahorran tiempo de viaje, ya que la duración del recorrido -sea más corto o más largo- bajó un 20 por ciento.

Son 20 las líneas de colectivo que transitan 2,7 kilómetros del lado porteño y el resto del lado bonaerense: 19, 21, 71, 130, 133, 161, 168, 184, 203, 314, 365, 41, 29, 57, 68, 151, 194 y otros tres que recorren el trayecto de punta a punta. Se trata del 59, con sus dos ramales principales, el 60 (un ramal) y el 152 (dos ramales). Antes, el promedio de viaje de estos buses era de 23 minutos, mientras que con la implementación del nuevo circuito exclusivo (el cuarto de la Ciudad, sumando los Metrobús de Juan B. Justo, 9 de Julio y corredor Sur) ese tiempo se redujo a 17 minutos.

Al concentrarse los colectivos en la vía central (ocupan tres carriles), los autos particulares y los taxis circulan ahora con más fluidez a través de cuatro carriles, dos en cada sentido.

Además de conectar la zona norte con la estación Congreso de Tucumán de la línea D de subte y la General Paz, y acercar a los usuarios al ferrocarril Mitre y al Tren de la Costa, el sector luce renovado a partir de nueva infraestructura, más y mejor iluminación, y mayor seguridad. En ese sentido, las 39 paradas intercaladas presentan facilidades para pasajeros y peatones, y se instalaron 104 semáforos de cuenta regresiva.

Fuente: LA Razón

Policía se sacó foto con brazo amputado y la echaron

La uniformada había ido a asistir a un motociclista que se había accidentado en la ruta. Tras subir la imagen a Facebook, se viralizó y causó polémica.

Ocurrió en Carmen de Areco y se viralizó con rapidez. Una oficial de policía se tomó una fotografía con el brazo amputado de un accidentado y la subió a Facebook creyendo que era gracioso. Pero su posteo generó revuelo y se ganó el rechazo de la mayoría.

La joven uniformada, que trabaja desde hace apenas ocho meses en el comando de Patrulla Rural, había ido a asistir a un motociclista, de 32 años, que chocó contra unos carteles que estaban ubicados sobre la banquina.

El impacto fue tan fuerte que le arrancó el brazo derecho a la altura del hombro. Pese a la gravedad del golpe, el motoquero pudo reponer sus fuerzas y logró pedir asistencia médica.

Al darse a conocer la situación, la policía -de 20 años, fue suspendida del servicio y le confeccionaron un sumario administrativo. Ahora el sumario quedó en manos de la Auditoría General de Asuntos Internos, organismo que tendrá que resolver si la echan o no de la fuerza de seguridad.

Fuente: 26noticias

Macri: «Mañana anuncio mi vice así queda todo claro antes del sábado»

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO prometió que este viernes dará a conocer a su compañero de fórmula. «No es una decisión de arriba hacia abajo, yo soy el candidato y yo decido», aclaró.
«Mañana anuncio mi vice, así queda todo claro antes del sábado. No es una decisión de arriba hacia abajo. Yo soy el candidato, yo decido», afirmó Macri en diálogo con Vorterix sobre su compañero que podría ser Gabriela Michetti o Marcos Peña.
Por otro lado, volvió a diferenciarse del Gobierno nacional y habló de lo que haría en caso de ser electo. «En unos años se va a confundir la inteligencia de una persona con la de un robot. La gente no vive de una cadena nacional, vive de una mejora como el Metrobus que le devuelve a lo largo del año días de libertad».

«(Desde el Gobierno) Aplican un librito, durante años han convencido a la gente. Vamos a hacer que Aerolíneas funcione bien, que YPF genere energía. He sabido negociar a lo largo de mi vida, desde venderle un jugador al Real Madrid hasta conseguir el mejor precio de un producto», concluyó.

minutouno.com

Represalia de Chad contra campamentos de Boko Haram en Nigeria

Jamena, 18 jun (PL) El ejército de Chad bombardeó seis bases del grupo terrorista Boko Haram en represalia contra un reciente atentado de esa organización en la capital, refirió un comunicado militar.

Según el Estado Mayor de Chad la acción contra los campamentos de la organización extremista ubicados en territorio de Nigeria, causó numerosos muertos y daños materiales.

El pasado lunes ocurrió en esta capital un doble atentado contra la Escuela de Policía y la Comisaría Central, con un saldo de 40 muertos y un centenar de heridos.

En un reciente discurso televisado, el presidente chadiano, Idriss Deby, aseguró que su país jamás se rendirá ante la amenaza terrorista.

Aunque Boko Haram no ha reivindicado la autoría de los atentados, Chad y Francia acusan a los miembros de esa secta de los ataques en Jamena.

Chad lidera junto a Nigeria la fuerza regional que lucha contra Boko Haram desde principios de año y que ha logrado desalojar a la organización terrorista en 60 localidades.

Desde 2009 Boko Haram causó miles de muertos y obligó a más de dos millones de personas a abandonar sus hogares.

Esa organización pretende establecer su versión de la sharia o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte, y cristiana en el sur.

La campaña y los allanamientos recalientan el dólar blue, que supera los $ 13

El paralelo suma 8 centavos y cotiza a $ 13,02. El oficial sube otro medio centavo y ya se vende a $ 9,055. La posible continuidad política ‘K’ de la mano de Scioli aleja la expectativa de cambio y enrarece el mercado.

El dólar blue sumaba 8 centavos y superaba así la barrera de los $ 13 al venderse a $ 13,02, aunque en varios puntos de la City ya se vende por encima de los $ 13,10.

La divisa dio un fuerte el martes y también ayer, alentado por el temor a nuevos operativos en la City porteña y ante la perspectiva de continuidad política que aleja las expectativas de ingreso de capitales y refuerza la idea de una posible devaluación.

En tanto, el dólar oficial  no se quedaba atrás y sumaba medio centavo a $ 9,055. De esta forma, el dólar ahorro se coloca en los $ 10,87 y el dólar turista o tarjeta en los $ 12,22.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se colocaba en un 43,78%.

El contado con liquidación operaba en los $ 12,26 y el dólar MEP o bolsa en los $ 12,28.

Ayer, la noticia de que Carlos Zanini, el hombre de mayor confianza de Cristina Kirchner, acompañará a Daniel Scioli en la fórmula presidencial del FPV generaron un salto en el contado con liqui y los contratos a futuros del dólar en Nueva York.

A la tensión que sufre el mercado se suma una denuncia de la Procelac contra los dueños de Transcambio, una de las principales casas de cambio de la City porteña, que podrían llegar a sufrir una pena de hasta diez años de prisión y una multa de hasta $ 40.000 millones.

Stolbizer acusó a Carrió de antidemocrática y de presionarla para que se baje

La diputada y precandidata presidencial por el frente Progresistas cargó con dureza contra la referente de la CC a quien acusó hacer tener un «comportamiento poco democrático y después hacer «grandes discursos éticos y republicanos».

La diputada nacional y precandidata presidencial por el frente Progresistas, Margarita Stolbizer, cargó este jueves contra su ex socia en el ya extinto UNEN, Elisa Carrió, a quien acusó de tener actitudes antidemocráticas y de presionarla para que desista de la carrera a la Casa Rosada.

«El comportamiento de Carrió es poco democrático y republicano, ella es la que dice que me tengo que bajar para beneficiar a (Mauricio) Macri. No es la única, es la que lo hace más explícito. Me están permanentemente sugiriendo que me tengo que bajar para no beneficiar a (Daniel) Scioli, es casi como que me inviten a que estafe a mis votantes» disparó la precandidata en declaraciones vertidas a Casi Despierto (FM Nacional Rock).

«El comportamiento de Carrió es poco democrático y republicano, dice que me tengo que bajar para beneficiar a Macri»

Stolbizer rechazó la posibilidad de no presentarse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto.«Nunca podría hacer eso, es un muy mal comportamiento de alguien que después nos hace los grandes discursos éticos y republicanos» aseguró sobre Carrió.

La diputada mantuvo además el misterio sobre su posible candidato a vice aunque adelantó que será un hombre. También confirmó que le propuso al líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ser candidato al Parlasur. «Le hemos propuesto a Pablo Micheli encabeza la lista del Parlasur, es una figura con proyección y trayectoria nacional», adelantó.

«Me sugieren que me tengo que bajar, es casi como que me inviten a que estafe a mis votantes»

Según trascendió en las últimas horas, antes de ofrecerle a Micheli la banca le había propuesto que la acompañe como en la fórmula. El estatal se negó. La misma respuesta le habría dado Pablo Javkin.

En el abanico de posibilidades, los progresistas analizan a otros dos santafesinos, en sintonía con el triunfo parcial del Frente Cívico socialista en el Litoral. Las opciones son el veterano Juan Carlos Zabalza o Hermes Binner.

minutouno.com

 

Dirigente parlamentario venezolano denuncia planes desestabilizadores

Caracas, 18 jun (PL) El presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, denunció que la oposición de su país se enfoca hoy en sabotear las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mediante métodos generadores de violencia.(PLRadio)

Según el diputado, la extrema derecha de Venezuela tratará de activar un plan denominado Golpe Suave que incluye acciones en las calles los días 21 y 27 de este mes.

Cabello comunicó anoche en su programa televisivo Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión, que esas manifestaciones incitadoras a la violencia están relacionadas con la dirigente opositora María Corina Machado y algunos militares retirados.

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las alteraciones del orden del 21 tienen como objetivo frustrar los actos programados para conmemorar los aniversarios de la Batalla de Carabobo y del Ejército Bolivariano, ambos el 24 de junio. Las acciones del 27 de este mes son para sabotear los comicios internos del PSUV, los cuales tendrán lugar al día siguiente, agregó. Ellos promoverán la violencia en liceos y universidades de ciudades como Valencia, San Cristóbal, Maracay, Mérida, Puerto La Cruz, Los Teques y Caracas con la intención de vender la imagen de caos en el país, precisó Cabello.

Además, denunció que se apoyarán en la persistencia de la guerra económica contra la nación, desarrollada por la derecha venezolana y elementos de la foránea.

La nueva estrategia es incrementar los precios de toallas sanitarias y útiles escolares, así como la desaparición en los mercados de alimentos específicos para niños, dijo.

Es una campaña contra la mujer venezolana, en especial las madres, con el objetivo de generar ansiedad y tensiones, comentó.

Oficial: Del Sel descontó 1.048 votos a Lifschitz


Según los datos oficiales de los primeros cuatro departamentos Miguel Del Sel obtuvo 3.257 votos más, que lo informado en el escrutinio provisorio.

Finalizado el escrutinio de los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos y Constitución el candidato de Unión PRO Federal obtuvo 3.257 sufragios más que lo informado por el escrutinio provisorio. Omar Perotti sumó 2.341 más y Miguel Lifschitz 2.209 más.

Escrutadas la totalidad de las mesas estos son los resultados definitivos de la suma de los cuatro departamentos:

Del Sel: 79.067 (Provisorio: 75.810)

Lifschitz: 65.769 (Provisorio: 63.560)

Perotti: 72.532 (Provisorio: 70.191)

Belgrano:

Del Sel: 11.391 (Provisorio: 10.909)

Lifschitz: 7.708 (Provisorio: 7.971)

Perotti: 6.536 (Provisorio: 6.766)

Caseros:

Del Sel: 20.223 (Provisorio: 19.761)

Lifschitz: 15.972 (Provisorio: 15.641)

Perotti: 11.011 (Provisorio: 10.783)

Castellanos:

Del Sel: 30.496 (Provisorio: 29.103)

Lifschitz: 25.189 (Provisorio: 24.065)

Perotti: 39.467 (Provisorio: 37.759)

Constitución:

Del Sel: 16.957 (Provisorio: 16.037)

Lifschitz: 16.637 (Provisorio: 15.883)

Perotti: 15.288 (Provisorio: 14.883)
Fuente: Sin Mordaza- Santa Fe

 

 

Video – Los hinchas argentinos ya tienen el hit de la Copa América: «Chile, decime qué se siente…»

La invasión argentina se hace sentir y se comenzó a viralizar la nueva canción, bastante más agresiva que la versión de Brasil 2014.

Los hinchas argentinos invadieron Chile por la Copa América y ya comenzaron a viralizar el nuevo hit, bastante más ofensivo que el de la versión de Brasil 2014. No obstante, son varias versiones las que andan girando por las redes.

La canción:

Chile, decime qué se siente,

saber que se te viene el mar,

te juro que aunque te tape el agua,

nunca te vamos a ayudar,

porque vos sos un traidor, vigilante y botón

nos vendiste en la guerra por cagón.

Por acá no vengas más,

ojalá te tape el mar,

que te ayuden los ingleses a nadar

https://www.youtube.com/watch?v=3VRHCWekWn0

Fuente: Diario Veloz