Nuevo avance en la lucha contra el cáncer: la inmunoterapia

Un nuevo método para el tratamiento del cáncer ha obtenido resultados sorprendentes. Especialistas nacionales e internacionales se ilusionan 

El futuro del tratamiento del cáncer es la inmunoterapia, según las principales conclusiones del último Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en Chicago, Estados Unidos.

La hipótesis de utilizar al sistema inmunitario del propio paciente para combatir el cáncer ya es una realidad gracias a los anticuerpos monoclonales, tal como se mostró a lo largo del evento.

Aunque aún es temprano para cantar victoria, hay razones para ser optimistas y los objetivos apuntan  a reemplazar progresivamente los métodos convencionales usados hasta ahora: quimioterapia, radiación, y cirugía.

A diferencia de los otros tres procedimientos, esta nueva modalidad actúa sobre el sistema inmunológico del organismo, a fin de lograr que este libere un «ejército inmunitario», en lugar de atacar directamente al tumor. Esto, según los especialistas, significa un cambio de paradigma en la batalla que durante los últimos años la humanidad le ha dado al cáncer.

La inmunoterapia consiste en tratar enfermedades mediante la potenciación o debilitamiento de los mecanismos inmunitarios y hasta ahora no se había combinado con la quimioterapia para tratar por ejemplo los distintos tipos de cáncer de mama.

El nuevo desafío es predecir quiénes pueden ser los mejores candidatos para este tipo de medicación, algo que se logra con el desarrollo de biomarcadores, señales orgánicas ante situaciones específicas.

 Fuente: http://diariohoy.net/interes-general/nuevo-avance-en-la-lucha-contra-el-cancer-la-inmunoterapia-52868

Susana puso en duda su participación en los Premios Martín Fierro del año que viene

Si bien no está haciendo televisión y tampoco lo hará en lo que resta del año (tal como le confirmó en primicia a este medio) la conductora no se fue bien de la última entrega donde no ganó ni un solo premio.

Si bien Susana Giménez no estará nominada en 2015 porque no hizo ni hará televisión este año, la diva puso en duda su presencia en la próxima entrega pese a que APTRA la invite a la ceremonia.

Todo se debe a que – a una semana de los Premios Martín Fierro – la diva dio sus primeras declaraciones de la “desbalanceada” premiación que transmitió El Trece y en la que la diva no se llevó nada.

“Ya pasó el Martín Fierro… No me enojé pero me pareció que estuvo desbalanceado, pero bueno, es así”, dijo Susana en charla con “Intrusos”.

Y agregó: “No sé… igual es cierto que no hago tele y no voy a hacer. Pero no sé lo que voy a hacer pasado mañana, así que lo que voy a hacer el año que viene, menos…”.

Fuente: www.primiciasya.com

Seminario de tango gratis en la Casa de la Cultura

En el patio central de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, se desarrollará el seminario “Bailar el Tango y los Códigos de la Milonga”, dos jornadas en donde el objetivo será profundizar sobre las bases del tango y la aplicación del baile y sus códigos en las milongas. Los encuentros se realizarán el martes 23 y miércoles 24 a las 18, y serán dictados por bailarines del Mora Godoy Tango Company.

El tango implica estilo y comunicación, logrando una armónica convivencia entre los bailarines, en el seminario se repasarán las normas tácitas, pero extendidas, que rigen buena parte de los movimientos en el salón, los participantes podrán acentuar conocimientos sobre los pasos básicos de cada baile, el rol del hombre, el rol de la mujer además de repasar las técnicas del abrazo y de los pasos.

La participación es gratuita, con cupo limitado, las parejas interesadas en participar podrán enviar mail a salondorado_sc@buenosaires.gob.ar indicando Nombre, Apellido y DNI, de ambos. Se confirmará inscripción por el mismo medio.

Consultas: 4323-9669

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Tevez desde atrás

Carlitos perdió terreno con Higuaín, autor del gol del triunfo ante Jamaica, para ser la primera alternativa de Agüero, el nueve titular de la Selección.

La causa quedó archivada. Hoy, no se encuentra en discusión quién debe ser el nueve de la Selección Argentina. Sergio Agüero se ganó ese privilegio como producto de sus goles en el torneo y porque se insertó en el circuito de juego que propone Tata Martino. Por esa razón, el viernes frente a Colombia, por los cuartos de final, volverá a ser titular, desplazando a Gonzalo Higuaín y a Carlos Tevez al banco de suplentes, a la espera de una chance.

El Apache llegó a la Copa América con un gran nivel. Se consagró campeón del Calcio y de la Copa Italia con Juventus y perdió la final de la Champions League ante Barcelona. Sin embargo, Martino se inclinó, desde que llegaron a Ezeiza, por el Kun. Y el punta cumplió con la expectativa que le generó. En primer lugar, aportó su cuota goleadora al gritar contra Paraguay (2-2) y Uruguay (1-0). Es más, en el clásico rioplatense concretó el tanto del triunfo con un gran anticipo ofensivo. “Fue un gol de Premier League”, contó el goleador del Manchester City que recibió el centro de Pablo Zabaleta, su compañero en los Ciudadanos. Hasta en ese punto, Agüero saca diferencia: juega de memoria con varios de los titulares de la Selección.

Detrás suyo, tanto el Apache como el Pipita alternan por ser la primera alternativa. Es un sube y baja continuo. Actualmente, el delantero de Napoli sacó una pequeña ventaja por el tanto realizado contra Jamaica (1-0), ante quien fue titular al ganarle la pulseada a Carlitos durante la semana previa.

Cabe señalar que Martino utiliza esta Copa América como un filtro para determinar el plantel que afrontará las Eliminatorias a Rusia 2018. Por esa razón, incluyó a los tres puntas en el plantel para evaluarlos en el trabajo diario. Sabe que debe dosificar los minutos en cancha, al igual que los egos.

Fuente: Olé

El contrabando de ropa en el Norte emplea los métodos del narcotráfico

El circuito de ingreso ilegal de mercancías para las «saladitas» mueve cargamentos que igualan los valores de varias toneladas de droga

El tráfico de drogas ya tiene un competidor en las rutas argentinas: el transporte del contrabando de ropa. Los métodos empleados en ambos delitos transnacionales son similares: traspaso ilegal de la mercadería por la frontera con Bolivia en cantidades reducidas; acopio de productos en «lugares seguros» en Salta -generalmente, zonas cercanas a Orán- para armar un cargamento mayor, y el traslado hacia Buenos Aires en caravanas con vehículos que actúan como «punteros» para detectar controles viales.

Cierto es que, a pesar de tantas precauciones, esas tácticas no bastan para eludir la vigilancia estatal. En lo que va del año fueron incautados cargamentos ilegales de ropa valuados en 150 millones de pesos. El producto de los decomisos en estos seis meses de 2015 triplicó el monto de «ropa trucha» secuestrada en todo 2014, cuando las incautaciones habían alcanzado los $ 54 millones. La información oficial de seguridad no deja dudas sobre el destino de los embarques: La Salada.

Así fue consignado en los comunicados del Ministerio de Seguridad y de la Gendarmería en ocasión de cada incautación. No obstante, el control de ese contrabando no hace aún demasiado daño al sistema de venta de ropa que ingresa en forma ilegal en el país y termina en los puestos de manteros en varias ciudades, en especial, la Capital y el conurbano. Es que esos 150 millones de pesos incautados este año representan apenas la recaudación de un día en La Salada, cuyos organizadores estiman que más de dos millones visitantes compran cada fin de semana en la gigantesca feria de Lomas de Zamora, instalada en 1991 y con un constante crecimiento desde entonces, tanto en puestos de venta como de visitantes.

El refuerzo de los controles en las rutas sobre los llamados «tours de compras» también vincula al contrabando de ropa con el tráfico de drogas. Desde el año pasado, informes reservados de seguridad revelaron el potencial uso narco del sistema de transporte de «ropa trucha».

El gobierno salteño advirtió en 2014 que la situación escapaba de todo control, con caravanas de más de cincuenta vehículos en los que no se sabía qué se llevaba dentro de los bultos con mercancías destinadas a la reventa callejera. La Gendarmería desplegó entonces un sistema de control en profundidad, de características similares al de la vigilancia de las rutas narcos, para dar con vehículos sospechosos cuando se dispersan los masivos convoyes.

En Santiago del Estero, Córdoba y el norte bonaerense fueron interceptados tanto ómnibus de pasajeros como grandes camiones de transporte en los que se decomisó la mercancía de origen dudoso. No sólo se encontraron ropas y calzados ingresados de contrabando desde Bolivia, sino que al menos en un caso se entremezclaron en los bultos productos electrónicos, como 39 tablets y 488 celulares de última generación. El circuito ilegal del transporte es capaz de montar la logística para llevar cualquier mercancía una vez que se consolida una ruta.

A mediados de abril fue interceptado en Córdoba un grupo de vehículos que circulaba desde la localidad salteña de Orán, con al menos un auto como «puntero» para intentar eludir los controles de ruta. Es una clásica forma de mover mercancías en forma terrestre utilizada por grupos narcos.

En otro caso, el mes pasado, los gendarmes tuvieron que perseguir un ómnibus que buscó evitar el chequeo; tras la detención de ese vehículo apareció, minutos después, otro ómnibus repleto de mercancía ilegal que circulaba por la localidad cordobesa de Sarmiento y se dirigía hacia La Salada. En ese operativo se decomisó mercadería por un valor de ocho millones de pesos.

También en Córdoba se dio este mes el mayor secuestro en las rutas de contrabando de ropas, con la incautación de dos camiones de transporte y un ómnibus que llevaban, también con destino a La Salada, ropa y calzados por un valor estimado de 67 millones de pesos.

Para tener una referencia del peso de ese embarque dentro de un sistema ilegal de transporte puede consignarse que ese cargamento de «ropa trucha» secuestrado en la localidad cordobesa de Sinsacate equivale al valor de cinco toneladas de marihuana.

Y habrá que tomar en cuenta que el mayor decomiso de marihuana en un solo operativo alcanzó los 8500 kilogramos, por lo que son similares las ganancias en el transporte de drogas y en el contrabando de ropa. Para las organizaciones que venden la logística de circulación ilegal de mercaderías es lo mismo introducir en el circuito un contrabando de ropa, droga, armas o personas en situación de trata.

También es igual el sistema de ventas al consumidor, sustentado tanto en el caso del mantero como en el del narcomenudeo en un sistema económico ilegal de subsistencia que se hizo firme en los barrios más humildes y cuyo rédito provoca, por imitación, la ampliación de las bocas de expendio ilegales de cualquier mercancía…

Fuente: LA Nación

Viaje de vuelta

Independiente parte a Luján y Pellegrino todavía no tiene refuerzos, pero hoy se definirá si Denis firma.

Quiero uno o dos zagueros, un volante central, uno por derecha, otro por izquierda y un delantero de área”. El pedido de Mauricio Pellegrino reflejó su pensamiento: advierte que la materia prima disponible no es suficiente. Considera que es indispensable reforzar el plantel con hombres de experiencia para aspirar a pelear la Copa Argentina, la Sudamericana y clasificar a la Libertadores, los tres objetivos que el técnico se planteó para el próximo semestre. Independiente comenzará hoy la parte más intensa de la pretemporada y el entrenador aún no tiene a su disposición a ninguno de los jugadores que pidió. Serán 30 los futbolistas que, tras la práctica matutina en Domínico, se concentrarán en un hotel de Open Door para entrenarse en Luján y lograr la puesta a punto física y futbolística. El DT espera poder contar con alguno de los refuerzos que pidió antes del cierre de la semana ya que el domingo, los jugadores emprenderán el retorno a Avellaneda.

Las negociaciones por Germán Denis mantienen en vilo a Pellegrino. Hoy a las 15, Pablo Moyano se reunirá con el representante del delantero. “A las 15.30 vamos a saber si firma o no. Esto de seguir esperando no va”, comentó el hijo de Hugo. Al Tanque, que hoy regresará de Goya, le quedan dos años más de contrato con Atalanta, aunque el club italiano atraviesa una difícil situación financiera y si se desprende del punta se ahorrará 4 millones de euros. En Independiente están buscando un sponsor para pagarle el sueldo y los medios italianos dan por hecho el pase.

La dirigencia del Rojo quiere acelerar las gestiones por los refuerzos para evitar que se reitere lo que sucedió en el torneo pasado: varios futbolistas llegaron en el último tramo del receso y no pudieron realizar la pretemporada. La CD también buscará resolver de inmediato la llegada de un cinco. Longaniza pidió a Jorge Ortiz y los directivos quieren reunirse con el presidente de Lanús, Alejandro Marón, para negociar. El Rojo ya ofreció u$s 750.000 por el Marciano, aunque en el Granate exigen u$s 1.250.000.

En Luján, Pellegrino le reza a la Virgen para que lleguen refuerzos.

Los que viajan a Luján
Ruso Rodríguez, Daffonchio, Rehak, Germán Montoya, Figal, Zárate, Papa, Breitenbruch, Cuesta, Aguilera, Villalba, Victorino, Tagliafico, Toledo, Baez, Benítez, Aquino, Bellocq, Mancuello, Méndez, Torito Rodríguez, Trejo, Ortiz, Vitale, Pisano, Riaño, Pizzini, Valencia, Albertengo y Lucero son los que se van de pretemporada.

Fuente: Olé

Ciudad Universitaria: nuevos refugios y más iluminación

Ciclovías, paradas de colectivo, luminarias renovadas y espacios verdes reacondicionados son algunas de las obras que abren hoy al público en el predio de la UBA. Beneficiarán a más de 45.000 personas.

Ciudad Universitaria estrena nueva cara. Después de años de abandono, hoy se habilitarán al público nuevas mejoras en el espacio público que reordenarán el tránsito y beneficiarán a más de 45.000 personas.

Las obras son fruto de un convenio firmado en 2014 entre el Gobierno porteño y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Nuevos refugios de colectivos, un área que funcionará como terminal, una rotonda de acceso y flamantes circuitos de bicisendas son algunas de las mejoras que estuvieron a cargo de la administración porteña.

Además, se refaccionaron aceras, calzadas y desagües pluviales de la zona, y se renovó el alumbrado. Al mismo tiempo, se pusieron en valor los espacios verdes y recreativos del predio, gracias a la ampliación de la parquización y del arbolado.

La UBA se ocupó por su parte de construir una nueva playa de estacionamiento, mejorar las ya existentes y construir el nuevo edificio del servicio de regulación de colectivos, que tiene características similares a las del Metrobús y que será utilizado por unas diez líneas.

“Hace décadas que las paradas de colectivos, los accesos, las luminarias y la infraestructura en general estaban en mal estado. Hoy, con gran alegría de toda la comunidad universitaria, estamos inaugurando estas nuevas obras, para la comodidad, el bienestar y la seguridad de alumnos, docentes y personal no docente”, remarcó el rector Alberto Barbieri, indicó el sitio de noticias Infobae.com.

Construidos entre fines de los 60 y principios de los 70, los pabellones de Ciudad Universitaria son recorridos por casi 45.000 estudiantes, según la UBA. Además, allí trabajan 1.000 docentes y otros 800 empleados.

Este plan integral de obras es el primero que se realiza en el lugar. E incluye asimismo el mantenimiento de la Reserva Ecológica Costanera Norte, que está pendiente desde hace dos años, cuando se aprobó la creación de este espacio en la Legislatura porteña. En esta primera etapa, el Gobierno de la Ciudad invirtió 25 millones de pesos.

Fuente: La Razón

La exposición al Sol aumenta un 4% el riesgo de alteraciones en la estructura del cristalino

A pesar de que la mayor parte de la radiación nociva que proviene del sol es absorbida por la atmósfera, a la superficie terrestre llegan rayos ultravioleta suficientes como para causar quemaduras de piel y complicaciones oculares en estructuras como la retina y la córnea.

Neo Mundo

En este sentido, un estudio publicado recientemente en la revista científica JAMA Ophthalmology puso de manifiesto que cada hora que se dedica a estar expuesto al sol en verano incrementa en un 4% la posibilidad de desarrollar alteraciones en la estructura del cristalino.

Así, desde el departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante (UA) insisten en cómo el uso de gafas de sol homologadas desde las 10:00 a las 16:00 horas puede reducir dicha probabilidad alrededor de un 2%.

¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LA ELECCIÓN DE ANTEOJOS DE SOL?

Una de las condiciones imprescindibles es que la gafa esté homologada con algún sello (como el de la Comunidad Europea (CE), puesto que ello indica que respeta la normativa.

Además, «no se debe olvidar que la gafa de sol es un elemento importante para la salud visual y, por tanto, su adquisición debe estar supervisada por un óptico-optometrista», señala el profesor de la UA, David Piñero.

Otro aspecto importante es conocer el grado de filtración necesario para el entorno y la actividad en que la utilizamos. De acuerdo con la normativa europea sobre gafas de sol, los filtros de protección solar se clasifican en cinco categorías, del 0 al 4.

En el caso de la conducción es correcto el uso de una protección de categoría 1, 2 o 3 no usando jamás la 4 ya que podría dificultar la percepción de las señales de tráfico.

Hay que poner especial atención y cuidado en los más pequeños y las personas mayores. Los niños y niñas sobre todo son sensibles a la radiación ultravioleta, puesto que el cristalino resulta muy transparente hasta la adolescencia.

Es recomendable el uso de filtros de las categorías 2, y especialmente 3, y de lentes y varillas muy resistentes. En el caso de las personas mayores se recomienda la misma categoría que para los niños.

FALSOS MITOS

Igual que el precio no es un parámetro de calidad, el color de la lente tampoco es un indicativo de la protección que ofrece. «Existen lentes excesivamente oscuras que no filtran correctamente la luz ultravioleta, favoreciendo una mayor dilatación pupilar y un incremento de la radiación que recibe el ojo», aclara Piñero.

La radiación ultravioleta es un factor de riesgo para nuestros ojos y, según apunta el profesor de la UA, «produce un efecto acumulativo que podría desencadenar en algún caso problemas en los fotorreceptores, mala visión de forma progresiva, degeneraciones maculares o la aparición de un pterigión, tejido que invade la córnea, conocido coloquialmente como la palmera

 

Secuestran 44 armas y 34 autos en un megaoperativo en la zona norte del conurbano

Dos bandas fueron desarticuladas por la Policía. Una de ellas se dedicaba a robar restaurantes en Vicente López. Su líder manejaba un Peugeot 308 descapotable. La otra organización operaba en la zona de Pilar, donde presuntamente realizaban entraderas.

Un total de 44 armas de fuego y 34 vehículos, entre otros elementos de importancia, fueron secuestrados luego de un megaoperativo que efectivos de la Policía realizaron en diferentes localidades del norte del conurbano, informaron fuentes policiales a Online-911.

En los procedimientos, llevados a cabo por integrantes de la Superintendencia de Seguridad Norte y dependencias de la zona, también se detuvieron a nueve delincuentes y se incautaron 1,5 kilos marihuana y varias dosis cocaína.

Según el titular de la Jefatura Departamental Pilar, Comisario Mayor Oscar Lutte, “gracias a los operativos se desbarató a la banda “del Cara de Papa”, que era el apodo del líder de la organización, y se puso a disposición de la Justicia a cuatro delincuentes, tres mayores y un menor de edad”.

El jefe policial señaló que este grupo delictivo “cometía asaltos a mano armada desde hace tres meses en los barrios La Lomada y De Vicenzo Grande de esa ciudad y a los sujetos les secuestraron dinero en efectivo producto de robos, elementos que los delincuentes habían comprado con la plata que habían sustraído, entre ellas tres motos; armas, un auto y mercadería conseguida en alguno de los comercios asaltados”.

Por su parte, el Comisario Mayor Blanco, a cargo de la Jefatura Departamental Conurbano Norte, informó que “durante los procedimientos también desbarataron una banda dedicaba al robo de restaurantes en Vicente López”.

Esta organización, agregó, utilizaba un Peugeot 308 descapotable, el cual fue incautado, y otros vehículos de alta gama para cometer los atracos y se determinó que publicaban en páginas de Facebook los elementos que robaban.

Fuente: Online-911

Ya funciona la bajada de la Illia hacia Libertador

La nueva salida es exclusiva para vehículos livianos y permite descomprimir el acceso a la 9 de Julio. Tiene 350 metros de extensión y dos carriles. Será utilizada por 5 mil vehículos por día, según estimaciones.

Los automovilistas que se dirigen hacia el Centro por la autopista Illia ya pueden usar la nueva bajada que conecta con la avenida Del Libertador, lo que aliviará el tránsito del único egreso que existía hasta ahora, que era el de la 9 de Julio. En abril ya se había inaugurado la subida desde Libertador, a la altura de la calle Suipacha.

La nueva rampa de bajada es exclusiva para vehículos livianos y permite descomprimir la salida ubicada en 9 de Julio y Arroyo. Tiene 350 metros de extensión y dos carriles de circulación, que salen hacia la calle Facundo Quiroga, a la altura de la calle Montevideo. Desde allí se podrá seguir por Quiroga hasta empalmar con Figueroa Alcorta, a la altura de Austria, o seguir derecho hasta salir a Libertador. Mientras, en Rodríguez Peña se hizo un giro para que los conductores puedan seguir por esa calle o tomar Libertador hacia Retiro. Desde el 11 de abril está habilitada la subida que permite acceder a la Illia desde Libertador. Esta otra rampa tiene 300 metros de largo y un carril de 4,50 metros de ancho. La utilizan alrededor de 5.000 vehículos por día, que antes ingresaban a la autopista a través del carril central de la 9 de Julio.

En ambos casos, el sistema de luz tiene nuevos dispositivos con tecnología Led, que otorga mayor iluminación con un considerable ahorro energético.

La obra fue anunciada en enero del año pasado por el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro del Interior nacional, Florencio Randazo, en el marco de una mejora en las relaciones entre los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación. Al igual que la extensión de la Illia, la construcción de la subida y la bajada estaba trabada desde 2011. El motivo era que ambos Gobiernos no se ponían de acuerdo sobre la cesión de los terrenos necesarios para la obra, que estaban bajo la órbita de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF).

Fuente: La Razón

Graves acusaciones de la mucama de Wanda Nara: «Ella es todo foto, vivía encerrada con su novio»

Analía Alvarado mantiene un juicio laboral con la ex modelo y habló de la intimidad de la familia. «Ella hace todo para la foto», afirmó.

Analía Alvarado, ex empleada y mucama de Wanda Nara, -que mantiene un juicio laboral con la ex modelo-, contó intimidades de la familia, según su (supuesta) experiencia trabajando en su casa.

La mujer acusa a Wanda de querer sobornarla y de ser una madre ausente, entre otras cosas. Así lo expresó en una entrevista exclusiva en Desayuno Americano.

«Los chicos estaban todo el día con nosotras. Ella se levantaba a la una de la tarde los fines de semana, cuando ella se levantaba, los chicos ya habían comido. Esto es los fines de semana. Ella no se ocupaba de ellos, nosotros estábamos todo el tiempo con los chicos, por eso nos encariñamos, veíamos cosas muy tristes que pasaban en esa familia», comentó.

«A la mañana los levantábamos a las 8 y muy raramente los llevaba ella. Lo llevábamos en taxi nosotras al jardín. A veces no se levantaba. Otras veces íbamos con ella en la camioneta, tomaba algo y se acostaba de vuelta. Cada tanto él (por Icardi) los llevaba. O si tenía que ir al entrenamiento porque le quedaba de paso».

Luego contó que, si bien Wanda se muestra como una madraza en redes sociales, Alvarado opina que es una pantalla: «Es todo foto, no es así. Yo he vivido ahí. Ella se ponía el delantal de cocina, se sacaba la foto y se iba. Con los chicos hacía igual. Se ponía a hacer jugo o una ensalada y decía que cocinaba con ellos».

«Ella siempre estaba encerrada con su novio, Mauro Icardi. Estaba en su cuarto todo el tiempo, ella vivía de puertas cerradas. Nunca dejaban que vean el partido de Maxi López. Valentino lloraba por ver el partido de su papá. Lo hacían como que se olvide y el nene no se olvidaba», concluyó.

Fuente: www.ratingcero.com

Siria: la escasez de combustible pone en peligro el funcionamiento de los hospitales

Muchas estructuras de salud se han visto obligadas a cerrar o a reducir sus actividades debido a la falta de combustible para los generadores eléctricos y para el transporte.
Siria, 22 de junio de 2015- La escasez de combustible está causando una interrupción generalizada de los servicios cotidianos y está afectando especialmente a las actividades médicas destinadas a salvar vidas en el norte de Siria.

Muchas estructuras de salud en Hama e Idlib se han visto obligadas a cerrar o a reducir drásticamente sus actividades debido a la falta de combustible para los generadores eléctricos y para el transporte. En los últimos días, y con las rutas de suministro de combustible cortadas debido a los enfrentamientos entre grupos armados en algunas partes del norte de Siria, el diésel ha sido muy difícil de obtener, ya que escasea y su coste se ha incrementado en más del 500%. Como resultado de todo esto, los precios de los artículos se han incrementado en el mercado local, y la escasez ha interrumpido la producción de alimentos tan básicos como el pan.

Las administraciones de salud de Hama e Idlib emitieron una llamada de socorro urgente los días 15 y 16 de junio respectivamente, al anunciar que sus estructuras de salud están reduciendo sus actividades debido a la falta de combustible y que pueden verse obligados a cerrar en los próximos días si no hay combustible disponible. Diversos hospitales en otras áreas también han pedido ayuda, mientras que la organización Defensa Civil Siria advirtió que sus actividades de ayuda podrían verse detenidas en Alepo, Hama, Idlib y Lattakia, debido a la falta de combustible.

«La situación médica en el norte de Siria ya era difícil para la población», explica Dounia Dekhili, responsable de operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) para Siria. «Ahora, con tantos hospitales en riesgo de cierre, la vida de muchos sirios corre un mayor peligro. Se necesita combustible para hacer funcionar las bombas que proveen agua limpia, para las incubadoras de los recién nacidos y para las ambulancias”.

El hospital de MSF en Atmeh aún tiene combustible para unas semanas, pero se han tenido que tomar medidas para reducir su consumo. MSF ha recibido pedidos de combustible de un buen número de hospitales que apoyan las actividades en el norte de Siria y ha comenzado a proporcionar algunas donaciones de combustible. Para empezar, 6.200 litros de combustible ya han sido proporcionados a 15 estructuras de salud en las gobernaciones de Alepo, Idlib y Hama; así como a las redes de ambulancias. Para los próximos días hay previstas más donaciones.

MSF está evaluando las necesidades del resto de los hospitales a los que apoya en el norte de Siria y sigue muy de cerca la situación, pero la comunicación ha sido imposible con algunos hospitales donde los generadores han dejado de funcionar.

«El apoyo que estamos proporcionando solamente tendrá un impacto a muy corto plazo», subraya Dekhili. «Hacemos un llamamiento para que se suministre combustible de acuerdo con las necesidades inmediatas –y masivas– del pueblo sirio, permitiendo así el funcionamiento de servicios esenciales como hospitales, ambulancias y panaderías”.

Médicos Sin Fronteras (MSF)

Verónica Ojeda y Gisela Bernal, ¿aliadas contra los hombres? «Feliz día a las mamás que hacen de papás»

Las dos participantes de Bailando por un sueño tienen algo en común: conflictos con sus ex parejas

Parecía que Verónica Ojeda y Gisela Bernal poco tenían en común además de su trabajo en Bailando por un sueño. Sin embargo, las dos rubias se unieron en contra de los hombres y se saludaron por el Día del Padre.

«Feliz Día del Padre a las mamás que somos padres y luchamos día a día por nuestros hijos», escribió una usuaria de la red social Twitter y las dos participantes del Bailando se sumaron y se saludaron mutuamente.

A través de sus twets, ambas mujeres insinuaron que los padres de sus bebés, Diego Maradona y Ariel Diwan, no se hacen cargo en el día a día de sus hijos.

Fuente: www.infobae.com

Más kirchneristas hacen fila para pegarle a Randazzo

ELECCIONES 2015

“No es la forma en la que uno renuncia”, dijo Nilda Garré. Aníbal Fernández contó que habló con él y le pidió que se bajara «de la moto».

Más kirchneristas se sumaron hoy a criticar a Florencio Randazzo por haber rechazado la candidatura a la gobernación bonaerense que le ofreció Cristina.

La Presidenta, responsable de todas las listas, le pidió a su ministro del Interior y Transporte que desistiera de la pelea presidencial y se concentrara en la provincia de Buenos Aires pero el oriundo de Chivilcoy se negó. Y hoy lunes, sigue la cola para pegarle a Randazzo.

Nilda Garré, funcionaria argentina en la OEA y ahora, candidata a diputada nacional por el FpV, dijo que “ha sido un episodio penoso porque no es la forma en la que uno renuncia a una candidatura”.

Por Radio Amércia, expresó que “la candidatura de Scioli es la expresión de la síntesis de los distintos espacios de un movimiento grande como es éste. La presidenta manejó esto de la mejor forma posible”.

Y sumó: “No digo traidor, fue un exceso de enojo que creo que se tenia que dar de otra forma más pacifica. La Presidenta prefirió no ir a una batalla entre Randazzo y Scioli y más bien complementar una fórmula con Scioli”.

“Se le propuso algo tan importante como la provincia. Pero son mal entendidos de la política”, dijo Garré quien lo fustigó al preferir “una posición individual”.

En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reveló hoy que se comunicó con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, para pedirle que aceptara la oferta presidencial de ser candidato a gobernador bonaerense, y que le pidió que se bajara «de la moto» ya que no era «saludable» mantener esa posición.

«A veces uno tiene que tener la visión de la grandeza. Hablé con él tres veces, le dije: ‘bajate de la moto, no es saludable’. Me siento absolutamente tranquilo de haber sido leal con mi amigo», refirió Fernández, sobre el momento anterior a que Randazzo, la semana pasada, decidiera renunciar a la propuesta.

Al respecto, estimó, en diálogo con radio Continental, en que Randazzo estaría «arrepentido» de no haber aceptado ser candidato a gobernador, luego de renunciar a su postulación a presidente, tras conformarse la fórmula de Daniel Scioli-Carlos Zannini.

«Volví con él de Rosario, y por la charla que uno escucha se me ocurre que hay una visión de esas características. Esa era mi visión, de que no estaba tan convencido como cuando tomó la decisión» de no ir por la Provincia, lo que hubiera implicado que el propio Fernández se baje de su postulación.

Leé más: Festejo opositor en medio de la ofensiva K

El sindicalista oficialista Hugo Yasky aseveró: «Lo de Randazzo me demostró una cara que no conocía de él».

Desde la oposición, también se analizó el caso. El ex vicepresidente Julio Cobos afirmó: “Randazzo hoy no la debe estar pasando bien… va a perder poder, seguramente ya lo perdió”.

Fuente: clarin.com

 

Listas de diputados, senadores y Parlasur de Progresistas

  • LISTAS DE DIPUTADOS NACIONALES EN LOS PRINCIPALES DISTRITOS

CAPITAL FEDERAL

Lista 1 – Manuel Garrido – Verónica Gómez

Lista 2 – Victoria Donda – Laura González Velasco

BUENOS AIRES

Lista 1 – Omar Duclós -Gladys Villalba -Ricardo Lazaretti – Danya Tavella – Liliana Piani

Lista 2- Jorge Ceballos – Silvia Saravia – Susana Benitez – José Pirolo Ferrari -Daniel Robustelli

SANTA FE

* Boleta corta. No lleva lista propia, sí candidatos en las nóminas del Frente Progresista de Santa Fe

CÓRDOBA

Lista 1 – Miguel Ortiz Pellegrini (GEN)

Lista 2 – Néstor Moccia (Libres del Sur)

Lista 3- Roberto Birri (Partido socialista)

MENDOZA

Sebastián Melchor

  • LISTAS DE SENADORES NACIONALES EN LOS PRINCIPALES DISTRITOS

SANTA FE

* Boleta corta. No lleva lista propia.

CÓRDOBA

Lista 1 – Pablo Villanueva

Lista 2 – Eloísa Rojas

Lista 3 – José Garrido

MENDOZA

Silvina Anfuso

  • PARLASUR (A NIVEL NACIONAL)

Lista 1 – Juan Carlos Zabalza

Lista 2- Isaac Rudnik.

 

Fuente: lanacion.com.ar

La bolsa porteña asciende 1,8%

El índice Merval opera este lunes en el comienzo de la semana con una ganancia de 1,8% a 11.422 unidades. El panel líder se muestra en verde en su totalidad. Las empresas de los rubros financiero y energético son las que más avanzan.

Las acciones de los bancos suben fuerte encabezadas por las del Grupo Financiero Galicia que avanzan un 3,5%, Banco Macro 3% y Banco Francés 2,3%.
A su vez, siguiendo la tendencia alcista, los papeles de las energéticas registran grandes subas lideradas por la empresa estatal Edenor 3,4%, Pampa Energía 2,5%, YPF 2,3%, Sociedad Comercial del Plata 1,4% y al final Petrobras con un redondo 1%.
• Influencia Política
Durante la semana pasada, la Bolsa perdió 1,2%, en medio de vaivenes que generaron novedades políticas de cara a la definición de las listas presidenciales, más allá del peso que tiene la difícil situación económica de Grecia, sobre los mercados globales.

El precandidato del FpV Daniel Scioli anunció el martes que el actual Secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, será su vicepresidente en las elecciones presidenciales.

Por su parte, el líder del PRO, Mauricio Macri reveló este viernes que la senadora Gabriela Michetti lo acompañará como vicepresidente. «Cuando se conoció la noticia de Michetti pegó un salto la Bolsa. Esto quizás demoestró que el mercado va a estar reaccionando de acá a agosto en función de novedades políticas, encuestas y de los sondeos», comentó el operador Mauro Morelli de la firma Rava Sociedad de Bolsa a ámbito.com.

Sin embargo, con el correr de las horas esa suba de desinfló en el panel líder, como consecuencia de la presión que ejercieron las acciones de Petrobras, las que más cayeron en la rueda, ante una baja de los precios del crudo.

Más allá de factores externos como el petróleo o la situación de Grecia, «el mercado está muy sensible en cuanto a cualquier señal, positiva o negativa, inclusive las sorpresas como la de Zaninni», agregó Morelli.
ambito.com

Celebran en Venezuela Día de la unidad latinoamericana y caribeña

Caracas, 22 jun (PL) Instituciones y ciudadanos de Venezuela conmemoran hoy en esta capital el Día de la unidad latinoamericana y caribeña y el 189 aniversario de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá. (PLRadio)

A la actividad, organizada por el Capítulo Venezuela del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en la céntrica plaza Simón Bolívar, también acudirán integrantes del cuerpo diplomático regional acreditado en Caracas.

El Día de la unidad latinoamericana y caribeña se celebra desde el año 2001, promovido por el Parlatino como homenaje a la Instalación del Congreso.

Aquella asamblea diplomática realizada en Panamá de junio a julio de 1826 fue convocada por el libertador Simón Bolívar con el propósito de buscar la unión de los estados de América en un proyecto de unificación continental.

El congreso se llevó a cabo en el antiguo convento de San Francisco -hoy Palacio Bolívar- de la ciudad de Panamá.

Algunos de los temas discutidos fueron la publicación de un manifiesto para denunciar el daño causado por España en América, el apoyo a la independencia de Cuba y Puerto Rico, la abolición de la esclavitud en todos los Estados confederados y la organización de un cuerpo de normas de derecho internacional.

Video – Se salvó de milagro: una mujer se metió en la pista de TC en plena carrera

En la final del TC Pista celebrada ayer en Misiones una mujer entró a la ruta y los autos debieron esquivarla a gran velocidad.

Una mujer ingresó ayer en plena carrera de TC a la pista. Mientras se realizaba la competencia en Posadas, Misiones, una persona se metió en el circuito y se quedó parada en medio del camino mientras los autos pasaban a toda velocidad. Aún no trascendió por qué la mujer entró a la carrera.

Fuente: Diario Veloz

La vuelta de un ídolo: Saviola cenó con Gallardo y arregló su regreso a River

El delantero firmará su contrato los primeros días de julio, luego de que finalice su vínculo con Hellas Verona; se cayó el pase de Silvio Romero

Tras 14 años, Javier Saviola volverá al club que lo vio nacer y se convertirá en el segundo refuerzo de River para el intenso segundo semestre que tiene por delante, con la Copa Libertadores como objetivo central.

Marcelo Gallardo cenó anteanoche con Saviola en un restaurante de Palermo y juntos acordaron la incorporación, tras una reunión más que positiva. Como el 30 de junio finaliza el vínculo del jugador con Hellas Verona de Italia, en los primeros días de julio firmará su contrato y se sumará al plantel.

Saviola jugó su último partido en River en el Clausura 2001

Pero no todas las noticias son positivas en el mundo River. Cuando el club ya estaba decidido a hacer un esfuerzo económico para comprar el pase de Silvio Romero (Jaguares de México) por 5 millones de dólares, y el jugador no había viajado a la pretemporada para presionar por su salida, la historia pasó a ser distinta. Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, se negó a liberar al jugador y estaría prácticamente caída la operación. Se esperan novedades entre hoy y mañana.

Hoy retornará River a la actividad, sin Ariel Rojas, que no renovará su contrato y emigrará a Cruz Azul, de México.

Fuente: La Nación

Robaron un colectivo y apareció 12 horas después

Anoche robaron un colectivo de la línea 203 en Márquez y Panamericana. Tras 12 horas de búsqueda, aún no logran localizarlo.

Según trascendió, un delincuente vestido de chofer subió al interno 312 de la línea 203, engañó al chofer y le hizo creer que era un compañero de la empresa Azul SATA. Luego de dejarlo cerca de su casa, se llevó el colectivo amarillo que todavía no aparece.

La línea 203 hace el recorrido Pilar-Saavedra y Moreno- Saavedra.

Fuente: TN

Tiene 26 años y parece de 10: Shin es el «Peter Pan» de Corea del Sur

Bebe cerveza, disfruta de la vida nocturna y viste como un adulto. Pero el llamado «Síndrome de Highlander» detuvo el crecimiento de este surcoreano cuando era un adolescente. Fotos y video

Hyomyung Shin tiene 26 años, pero ha dejado de crecer. A los 10 años le diagnosticaron «Síndrome de Highlander», una enfermedad que ralentiza el crecimiento e impide que el cuerpo envejezca.

El resultado es que Shin parece un niño de 10 años que no ha ingresado aún a la pubertad, de piel suave y sin vello en el cuerpo, según informa el sitio surcorenao Koreaboo.

15
16
Con voz suave, baja estatura y las mejillas regordetas, el niño-adulto frecuenta discotecas como cualquier joven y consume alcohol. Bautizado como el «Peter Pan» de Corea del Sur, tiene que mostrar su documento para demostrar que ha nacido en 1989.

Un documental de la televisión local lo muestra bailando en pijama dentro de su casa, antes de vestirse con ropa acorde a su edad. Durante el programa, Shin intentó un cambio de imagen para parecer más viejo que no hizo más que acentuar sus rasgos infantiles.

En su dormitorio, el tiene una foto de la actriz Scarlett Johansson. Luego confiesa a cámara que sueña con conocerla algún día.

Las fotos de su infancia lo muestran como un niño normal, que se ha desarrollado sin problemas hasta la adolescencia. A pesar de su condición, los médicos dicen que Shin tiene un buen estado de salud.

INFOBAE

Murió Elsa Oesterheld, Abuela de Plaza de Mayo y viuda del autor de «El Eternauta»

Tenía 90 años; durante la última dictadura sufrió el secuestro y desaparición de toda su familia.

Elsa Sánchez, la viuda del reconocido historietista argentino Héctor Oesterheld, autor de «El Eternauta», murió ayer a los 90 años, confirmaron allegados a la familia.

«Se fue en paz. Había dado todo lo que tenía. Fue la mujer que me crió tras la desaparición de mis padres», expresó su nieto, el cineasta Martín Mortola Oesterheld, a la agencia Télam.

Durante la última dictadura, Sánchez sufrió el secuestro y desaparición de su esposo y de las cuatro hijas del matrimonio, que tenían entre 19 y 25 años.

El autor de obras como la saga del El Eternauta, Ernie Pike y Mort Cinder, entre otros, fue capturado por efectivos del Ejército en abril de 1977 y luego trasladado a Campo de Mayo.

Sobrevivientes de los centros clandestinos de detención aseguran haberlo visto con vida en el centro clandestino de detención de El Vesubio, y se cree que lo asesinaron en la localidad de Mercedes.

Antes, cayó Beatriz, en San Isidro, pero Elsa, en julio de 1976, logró recuperar el cuerpo de la joven y darle una sepultura, mientras el resto de sus familia permanecía en la clandestinidad.

Ese mes, Elsa se enteró por los diarios que Diana murió en Tucumán, en un supuesto enfrentamiento, y cuando estaba embarazada de seis meses.

En diciembre de 1977, murieron Marina y Estela, y con ella fue secuestrado Martín, que luego entregado por los captores a Elsa para que lo criara.

ABUELAS

En los últimos años de su vida, Elsa se convirtió en una ferviente militante de la memoria y se vinculó al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.

«Me dejó la persona que me crió y me acompañó en el camino de reconstruir la memoria de mis padres. Es el primer pariente que puedo enterrar y eso no es poco», dijo Martín.

En 2011, cuando fue distinguida con el título «Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires», dijo que había «quedado mutilada» tras la desaparición de su familia. «Fue morir con vida. Me afectaron todos los órganos, menos la vida», sostuvo.

Tras los crímenes, Sánchez se incorporó a las organizaciones de derechos humanos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Oesterheld, por su parte, es reconocido por su obra como guionista de historietas, entre ellos «Ernie Pike», «El Sargento Kirk» y, especialmente, «El Eternauta», que fue dibujada en diferentes etapas por Alberto Breccia y Francisco Solano López.

lanacion.com.ar

Aníbal: «Cristina será la jefa del movimiento nacional peronista; Scioli será el jefe de la Nación»

El jefe de Gabinete dijo que la Presidenta no designó a Zannini como candidato a vice para «controlar» al gobernador bonaerense en un eventual gobierno.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , se mostró hoy confiado de que el precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), el gobernador bonaerense, Daniel Scioli , ganará las elecciones generales de octubre y se convertirá en «el jefe de la Nación», mientras que Cristina Kirchner se mantendrá como la líder del «movimiento nacional peronista».

Antes de ingresar a la Casa Rosada, el funcionario aseguró que no le sorprendió que la Presidenta haya decidido no postularse a ningún cargo. «Cristina es la jefa natural de movimiento nacional peronista, no va a dejar de serlo, lo que va a dejar de ser es presidenta de la Nación», consideró el ministro coordinador durante su contacto habitual con la prensa.

Respecto del rol que tendrá el mandatario provincial en caso de que resultara electo en los comicios de octubre, Aníbal Fernández no dudó: «Scioli va a ser jefe de la Nación por razones lógicas y voluntad popular».

Tras el cierre de listas, el diputado kirchnerista Carlos Kunkel sostuvo ayer que la Presidenta no necesitará un cargo para seguir conduciendo el movimiento peronista». «No creo que el lugar físico donde esté sea muy importante para ejercer el liderazgo», dijo el legislador.

Esta mañana, el jefe de Gabinete, que competirá por la sucesión de Scioli en la provincia de Buenos Aires, confesó que le hubiera «gustado ser mosquito para oír la charla entre Cristina y Daniel», en alusión al diálogo en que se definió que el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini , sería el compañero de fórmula del gobernador bonaerense.

En ese marco, el funcionario negó que la primera mandataria haya designado a Zannini como postulante a vice para controlar a Scioli en un eventual gobierno. «Es exactamente al revés. Se ponen de acuerdo en las características de la propuesta política que estamos llevando adelante, la Presidenta le pudo haber ofrecido uno de los 50 cuadros más importantes que tiene el peronismo y le ofreció el mejor. Miren el valor que le asignó la jefa del movimiento al candidato a presidente para que lo acompañe», apuntó.

Le dije a Randazzo: «Bájate de la moto, lo que estás haciendo no es correcto»
Aníbal, además, volvió a dejar en claro el malestar que existe en las filas del kirchnerismo con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo , quien rechazó el pedido de la Presidenta para que compitiera como candidato a gobernador bonaerense, tras bajarse de la carrera por la Casa Rosada. Hasta reveló que mantuvo tres charlas con Randazzo para pedirle que reflexionara y cambiara su postura. «Le dije: «Bájate de la moto, lo que estás haciendo no es correcto, fíjate». Me siento tranquilo de haberle dicho lo que sentía», contó.

EL PEDIDO DE CRISTINA

El funcionario reconoció que tras el desplante de Randazzo, la Presidenta les pidió el jueves pasado en Olivos a Julián Domínguez , Fernando Espinoza y a él -los tres dirigentes oficialistas que estaban en carrera por la provincia- que no incluyeran a el secretario general de la Presidencia, Eduardo «Wado» De Pedro, como compañero de fórmula.

«Varios habíamos intentado que Wado fuera el que nos acompañara. Cuando Florencio desiste de participar, la Presidenta nos convoca a los tres y nos dice «no metan a Wado o ninguno de los chicos porque va a parecer una cosa pensada de tal manera»», señaló. Un día después del encuentro con Cristina en la quinta de Olivos, Aníbal Fernández anunció que su compañero de binomio sería el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, mientras que Domínguez y Espinoza unificaron sus candidaturas para enfrentar al jefe de Gabinete en la interna del FPV.
lanacion.com.ar

Europa analiza nueva propuesta griega y habla de posible acuerdo

La reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona ha terminado este lunes sin un acuerdo con Grecia, pero las instituciones revisan ya el documento y el Eurogrupo se reunirá de nuevo esta semana.
«Las propuestas (griegas) son un paso bienvenido, pero se necesita más trabajo junto con las instituciones. El Eurogrupo se volverá a reunir esta semana. Necesitamos un acuerdo en los próximos días», señaló el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro y el Diálogo Social, Vladis Dombrovskis.
La falta de tiempo para analizar en profundidad el documento que el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, hizo llegar en la madrugada del lunes a Bruselas ha sido la causa de la falta de acuerdo y de que la reunión de Grecia y los otros 18 países que integran la eurozona haya durado poco más de dos horas.
Al término de esa reunión, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó en conferencia de prensa que las instituciones acreedoras empiezan a trabajar esta misma tarde para analizar con más profundidad la propuesta griega, con vistas a un «posible acuerdo a finales de la semana».
«Las nuevas propuestas griegas nos llegaron esta mañana y las saludamos», dijo Dijsselbloem.
Añadió que «son vistas como un paso positivo en el proceso, pero dado el poco tiempo que tenían, las instituciones no han podido darnos una evaluación completa y en detalle, sino una primera impresión», añadió.
«Les hemos instado a trabajar de cerca y a comenzar inmediatamente estudiarlas, calcularlas, hacer todas las especificidades y trabajar en una lista de acciones previas», subrayó el también titular de Finanzas neerlandés.
Asimismo subrayó que «todo ello se hace con vistas a la posibilidad de alcanzar un acuerdo más adelante esta semana y utilizar las propuestas griegas como base para ello».
Dijsselbloem señaló también que «el trabajo comenzará de inmediato y si es necesario, como parece, el Eurogrupo tendrá otra reunión para escuchar el resultado final. El trabajo puede comenzar inmediatamente».
La nueva reunión del Eurogrupo podría celebrarse antes de la cumbre regular de líderes de la Unión Europea (UE) prevista para los próximos jueves y viernes.
Ya a su llegada a la reunión, la mayoría de los ministros habían indicado la imposibilidad de alcanzar un acuerdo este mismo lunes por la tardanza de Atenas en enviar una propuesta y la dificultad de evaluarla a tiempo para la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno y prepararla seriamente.
El ministro español de Economía, Luis De Guindos, adelantó a su llegada a Bruselas que esperaba que de esta reunión salieran «indicaciones, se puede indicar que vamos en la dirección correcta, se pueden poner las bases de un acuerdo, pero un acuerdo por supuesto (para) hoy no es».
Dijsselbloem también consideró que era «imposible» tener un análisis definitivo hoy de la propuesta griega, que señaló que podría servir de base «para pasar a conversaciones definitivas» sobre un acuerdo entre Grecia y sus socios de la eurozona.
ambito.com

Campaña de socialistas venezolanos entra en última semana

Caracas, 22 jun (PL) La campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de cara a comicios primarios, pevistos el próximo domingo, entra hoy en su última semana. (PLRadio)

Como parte del cronograma, los mil 162 precandidatos a esas elecciones internas participarán en debates públicos para explicar el voto en una consulta de padrón abierto en las 87 circunscripciones de todo el país.

La organización política también continúa esa cruzada hasta el viernes 26 de junio con encuentros con sectores sociales y las llamadas visitas casa a casa, para profundizar en los problemas de la población.

Por esa vía de recorrido por las comunidades, como parte del proceso previo a las legislativas de este año, los postulantes a diputados por el PSUV han contactado hasta el momento a más de cinco millones de personas, según el jefe de la campaña, Jorge Rodríguez.

La cruzada en esta fase final incluye además la participación de los precandidatos en los medios de comunicación, agregó.

Rodríguez, también alcalde del municipio capitalino Libertador, explicó que están dispuestos los anuncios con las fotos de quienes se medirán en los comicios internos del PSUV.

Además alistaron spots de radio y televisión para cada uno, con idéntica realización para evitar desigualdades, apuntó.

Según el dirigente socialista, los gastos de la campaña corren a cuenta del PSUV.

Para Rodríguez, esta campaña electoral, en sus primeras cuatro semanas, ha sido intensa, fructífera y muy cercana al pueblo venezolano.

Igualmente, destacó la actuación de las mujeres revolucionarias, que lideran la lista de los postulados, con el 60 por ciento de inscripciones.

La campaña se inició el pasado 26 de mayo e incluyó caravanas, visitas casa por casa, así como asambleas populares en espacios públicos y plazas del país.

De acuerdo con el periodista Ernesto Villegas, uno de los precandidatos en las primarias del PSUV, la voluntad política de esa organización es que se logre una Asamblea Nacional ( parlamento) positiva, que de respuestas y soluciones a los problemas del país.

Al decir de Villegas, el conflicto es lo que propone un sector de Venezuela que ve la oportunidad en el parlamento para terminar de caotizar y lograr descabezar la Revolución.

Encuestas recientes aseguran que el PSUV figura como fuerza política con mayor respaldo en esta nación.

Un sondeo de la consultora Hinterlaces precisa que el 37 por ciento de los electores respalda al chavismo a través del PSUV y el dos por ciento a través de otras organizaciones.

La suma sobrepasa en 19 unidades al sector que favorece a los partidos opositores de manera fraccionada.

Karateca le fractura los brazos a ladrón y golpea a otros dos

El hombre es cinturón negro y se defendió de un asalto cuando circulaba con su camioneta.

Un hombre, especialista en karate, se defendió de un asalto a los golpes y le fracturó los dos brazos a uno de los asaltantes y logró poner en fuga a otros dos, en un hecho ocurrido en el barrio San Jorge de la capital cordobesa.

El insólito episodio ocurrió en el camino de Circunvalación de Córdoba, en el barrio San Jorge, cuando el hombre, llamado «Carlos», circulaba en su camioneta y se quedó sin combustible.

Mientras aguardaba que su esposa llegara con un bidón de nafta, el hombre fue abordado por tres sujetos que intentaron robarle el vehículo.

Según consignó el matutino La Voz, como no creían que no tenía combustible, los ladrones se intentaron atacar al hombre, quien decidió defenderse.

La víctima del robo resultó ser un karateca, con cinturón negro quinto dan, quien al ser tomado por uno de los delincuentes, le aplicó una serie de golpes que lo dejaron con los dos brazos quebrados.

Ante esta situación intentaron intervenir los otros dos delincuentes, quienes también fueron golpeados y se dieron a la fuga.

El caso es similar a otro hecho ocurrido en Córdona este año, cuando un hombre se defendió de un asalto con una katana (espada samurái) e hirió a los ladrones.

Según denunciaron los vecinos de la zona, los asaltos a automovilistas son muy comunes en la avenida Circunvalación de Córdoba.

A veces, los conductores son emboscados cuando se detienen por problemas que sufren con sus vehículos, o bien cuando paran a cambiar ruedas o bien cuando frenan tras recibir pedradas que ladrones les lanzan contra los parabrisas.

Fuente: 26noticias

Levantaron el paro de colectivos anunciado para el jueves

La Unión Tranviarios Automotor dejó sin efecto la medida de fuerza en los servicios del transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dejó hoy sin efecto el paro de 24 horas que había anunciado para el jueves próximo en los servicios del autotransporte de pasajeros de corta, media y larga distancia.

El titular del gremio, Roberto Fernández, dijo que «en realidad, no hubo nunca un paro. Hasta el miércoles a las 24 teníamos la conciliación obligatoria y el jueves quedamos libres de una acción directa».

«Nos vamos a reunir el jueves para organizar un plan de lucha si en estos tres días no llegamos a una solución después de cinco meses de discutir por un salario digno», planteó el sindicalista.

El miércoles pasado, Fernández había dado a conocer la medida de fuerza en medio del reclamo de 32 por ciento de aumento, contra el 27 por ciento que ofrecen las cámaras empresarias.

«Atento al fracaso en las negociaciones paritarias, el 25 de junio realizaremos un paro de 24 horas en defensa de la dignidad de los trabajadores», había dicho el titular de la UTA.

Fuente: Diario26

Santamarina quedó como único líder tras vencer a Estudiantes en San Luis

En este partido volvió a jugar el Ogro Fabbiani, tras superar un cáncer en su gemelo derecho

SAN LUIS.- Santamarina de Tandil derrotó como visitante a Estudiantes de San Luis por 3 a 1 en un partido válido por la vigésima fecha del Torneo de la Primera B Nacional y es es único líder del campeonato de ascenso porque Patronato cayó como local ante Juventud Unida de Gualeguaychú.

En el primero de los encuentros, el conjunto sanluiseño se puso en ventaja a los 14 minutos del primer tiempo por medio de Mario Vallejo, pero a los 33 de la misma parte Federico Pérez marcó la igualdad para la visita y a los 40 Fernando Telechea puso la segunda conquista.

Luego a los 5 minutos del segundo tiempo Telechea marcó el tercer gol y con este resultado Santamarina sumó 41 unidades que le permiten ubicarse en lo más alto de la tabla de posiciones.

Además, en el partido de este domingo y pese a la derrota, en Estudiantes debutó Cristian Fabbiani, ya recuperado de un cáncer en su gemelo derecho que lo tuvo varios meses lejos de las canchas.

Por su lado, Patronato perdió en Paraná frente a Juventud Unida de Gualeguaychú por 2 a 1. La visita comenzó ganando con un tanto de Neri Bandiera, a los 14 minutos de la segunda parte y a los 39 marcó el segundo gol mientras que a los Matías Garrido descontó para el local.

El elenco paranaense culminó el partido con diez jugadores al irse expulsado Gabriel Graciani a los 33 minutos del segundo tiempo y al haber sufrido una derrota desperdició la chance de continuar en la cima. .

Gimnasia y Esgrima de Jujuy obtuvo un triunfo muy importante para sus aspiraciones de pelear uno de los ascensos a Primera División al superar como local por 3-2 a Chacarita.

El «Lobo» jujeño, conducido por Sebastián «Gallego» Méndez, se impuso en un partido áspero, repleto de incidencias y que pudo resolver en el final.

Maximiliano Cavalotti, de penal, puso en ventaja en el arranque del primer tiempo a Gimnasia, que amplió en el inicio del complemento gracias a Osvaldo Miranda.

Gonzalo Carniel descontó para el «Funebrero» de penal y le puso suspenso al final del partido, pero Leonardo Ferreyra le dio tranquilidad a Méndez y compañía.

Con otro penal, Carniel volvió a dejar a uno a Chacarita, que lo buscó en esos tres minutos finales pero no encontró premio, siquiera con un hombre más en el epílogo, por la expulsión de Luis Peralta.

Gimnasia quedó ahora con 31 puntos y sueña con alcanzar a los líderes. .

En los primeros encuentros de la jornada de domingo, Boca Unidos no pudo aprovechar la posibilidad de acercarse a los líderes al caer como local frente a Villa Dálmine.

El «Violeta» se impuso con un tanto de Nazareno Solís a los diez minutos del segundo tiempo, luego de que en el primer tiempo Gastón Sessa le había atajado un penal a Ezequiel Cérica.

Dálmine trepó a los 28 puntos en la tabla de posiciones y sueña con poder pelear alguno de los ascensos, mientras que Boca Unidos sigue inmerso en una irregularidad en las últimas fechas que lo alejó de la cima.

En Pergamino, en tanto, el que dio el golpe fue Guaraní Antonio Franco de Misiones, que se impuso a Douglas Haig también por la mínima diferencia.

Miguel Alba, a los quince minutos del complemento, fue el autor del único gol del partido, que le dio el triunfo al conjunto misionero.

Con la victoria, Guaraní Antonio Franco sumó puntos importantes para el promedio, aunque todavía no pudo dejar los puestos de descenso, mientras que profundizó la crisis de Douglas, que hace siete encuentros que no gana…

Fuente: Canchallena

Los riesgos y dificultades de las mujeres obesas que quieren ser mamá

Las mujeres obesas reducen en un 4 % su fertilidad por cada punto que aumenta su índice de masa corporal (IMC), mientras que aquellas que quedan embarazadas tienen un 37 por ciento más de posibilidades de padecer un evento cardiovascular

Los Cinco viajan a Cape Town sede del Parlamento sudafricano

Pretoria, 22 jun (PL) En su segundo día de estancia en Sudáfrica, los cinco antiterroristas cubanos viajan hoy hacia Cape Town, provincia de Western Cape, donde serán recibidos en la sede del Parlamento. (PLRadio)

Los Cinco en vivo en televisión sudafricana
Resaltan próxima visita de antiterroristas cubanos a Angola
Según el programa, mañana tendrán una reunión con la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo y el miércoles sostendrán un encuentro con el caucus del Congreso Nacional Africano (ANC).

El Parlamento emitió su resolución formal en solidaridad con este caso y pidió en agosto del pasado año la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, los tres que permanecían en prisiones estadounidenses.

Por Western Cape inicia el recorrido de Hernández, Labañino, Guerrero, Fernando González y René González por cinco de las nueve provincias del país, en esta visita que cumplen por una invitación del ANC.

Los Cinco -como son identificados a nivel mundial- arribaron la víspera es Sudáfrica y desde su llegada recibieron el abrazo de un pueblo que hizo mucho por su liberación, según expresaron en sus mensajes de agradecimiento.

En el cementerio donde le rindieron tributo a Oliver Tambo, Gerardo dijo que un día «celebraremos también el fin del bloqueo», que por más de cinco décadas impone Estados Unidos contra Cuba.

Fue un cariño desbordante, expresó René a Prensa Latina poco después del arribo para referirse a las impresiones iniciales después de la llegada.

Junto al ANC organizaron esta visita los miembros de la alianza de gobierno (Partido Comunista y Congreso de los Sindicatos Sudafricanos, Cosatu).

Además, desempeñaron un importante rol la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica y la Asociación de Abogados Democráticos, entre otros.

La estancia de los Cinco, que se extenderá hasta el próximo 3 de julio, es la primera que realizan todos juntos fuera del América Latina (antes solo habían viajado a Venezuela), y se inscribe dentro de las celebraciones por los 60 años de la aprobación de la Freedom Charter (Carta de la Libertad).

Condecorados con el título de Héroes de la República de Cuba, los Cinco previnieron a su país de acciones terroristas planificadas desde el sur del estado norteamericano de Florida por grupos extremistas del exilio cubano.

El 12 de septiembre de 1998 fueron arrestados en la ciudad de Miami, sufrieron el confinamiento solitario y un proceso judicial plagado de irregularidades en el cual los condenaron en 2001 a largas y desproporcionadas sentencias.

Con la liberación el pasado 17 de diciembre de Hernández, Labañino y Guerrero, los tres que quedaban en prisiones de Estados Unidos, se cerró el capítulo de una historia que estudiosos y personalidades de diferentes ámbitos han catalogado de una gran injusticia.

Al término de la estancia de 10 días en Sudáfrica, continuarán viaje hacia Namibia y Angola, última etapa de la gira por África.