Campaña de socialistas venezolanos entra en última semana

Caracas, 22 jun (PL) La campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de cara a comicios primarios, pevistos el próximo domingo, entra hoy en su última semana. (PLRadio)

Como parte del cronograma, los mil 162 precandidatos a esas elecciones internas participarán en debates públicos para explicar el voto en una consulta de padrón abierto en las 87 circunscripciones de todo el país.

La organización política también continúa esa cruzada hasta el viernes 26 de junio con encuentros con sectores sociales y las llamadas visitas casa a casa, para profundizar en los problemas de la población.

Por esa vía de recorrido por las comunidades, como parte del proceso previo a las legislativas de este año, los postulantes a diputados por el PSUV han contactado hasta el momento a más de cinco millones de personas, según el jefe de la campaña, Jorge Rodríguez.

La cruzada en esta fase final incluye además la participación de los precandidatos en los medios de comunicación, agregó.

Rodríguez, también alcalde del municipio capitalino Libertador, explicó que están dispuestos los anuncios con las fotos de quienes se medirán en los comicios internos del PSUV.

Además alistaron spots de radio y televisión para cada uno, con idéntica realización para evitar desigualdades, apuntó.

Según el dirigente socialista, los gastos de la campaña corren a cuenta del PSUV.

Para Rodríguez, esta campaña electoral, en sus primeras cuatro semanas, ha sido intensa, fructífera y muy cercana al pueblo venezolano.

Igualmente, destacó la actuación de las mujeres revolucionarias, que lideran la lista de los postulados, con el 60 por ciento de inscripciones.

La campaña se inició el pasado 26 de mayo e incluyó caravanas, visitas casa por casa, así como asambleas populares en espacios públicos y plazas del país.

De acuerdo con el periodista Ernesto Villegas, uno de los precandidatos en las primarias del PSUV, la voluntad política de esa organización es que se logre una Asamblea Nacional ( parlamento) positiva, que de respuestas y soluciones a los problemas del país.

Al decir de Villegas, el conflicto es lo que propone un sector de Venezuela que ve la oportunidad en el parlamento para terminar de caotizar y lograr descabezar la Revolución.

Encuestas recientes aseguran que el PSUV figura como fuerza política con mayor respaldo en esta nación.

Un sondeo de la consultora Hinterlaces precisa que el 37 por ciento de los electores respalda al chavismo a través del PSUV y el dos por ciento a través de otras organizaciones.

La suma sobrepasa en 19 unidades al sector que favorece a los partidos opositores de manera fraccionada.