Un nuevo método para el tratamiento del cáncer ha obtenido resultados sorprendentes. Especialistas nacionales e internacionales se ilusionan
El futuro del tratamiento del cáncer es la inmunoterapia, según las principales conclusiones del último Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en Chicago, Estados Unidos.
La hipótesis de utilizar al sistema inmunitario del propio paciente para combatir el cáncer ya es una realidad gracias a los anticuerpos monoclonales, tal como se mostró a lo largo del evento.
Aunque aún es temprano para cantar victoria, hay razones para ser optimistas y los objetivos apuntan a reemplazar progresivamente los métodos convencionales usados hasta ahora: quimioterapia, radiación, y cirugía.
A diferencia de los otros tres procedimientos, esta nueva modalidad actúa sobre el sistema inmunológico del organismo, a fin de lograr que este libere un «ejército inmunitario», en lugar de atacar directamente al tumor. Esto, según los especialistas, significa un cambio de paradigma en la batalla que durante los últimos años la humanidad le ha dado al cáncer.
La inmunoterapia consiste en tratar enfermedades mediante la potenciación o debilitamiento de los mecanismos inmunitarios y hasta ahora no se había combinado con la quimioterapia para tratar por ejemplo los distintos tipos de cáncer de mama.
El nuevo desafío es predecir quiénes pueden ser los mejores candidatos para este tipo de medicación, algo que se logra con el desarrollo de biomarcadores, señales orgánicas ante situaciones específicas.