Un custodio de Boudou, detenido por «abuso de armas» y tirar gas pimienta a una nena La Plata.

Dos hermanos policías, uno de la Federal (integra la custodia del vicepresidente) y otro de la Metropolitana, fueron detenidos luego de intentar desalojar a una familia de un terreno que, dicen, es de su madre. Tiraron gas pimienta a una nena y dispararon al aire.

Dos hermanos policías, uno de ellos integrante de la custodia del vicepresidente Amado Boudou y el otro de la Metropolitana, fueron detenidos al intentar desalojar a los tiros un terreno que su madre tiene en Arturo Seguí, en La Plata, donde le tiraron gas pimienta en la cara a una nena de 11 años.

El hecho se produjo en la tarde de ayer, alrededor de las 18, cuando los agentes -vestidos de civil- se presentaron ante una familia que ocupa un terreno en la zona del cruce de las calles 416 y 517, y que ellos aseguran le pertenece a su madre.

Según el relato de algunos testigos, durante la discusión uno de los policías le arrojó gas pimienta en la cara a una nena de 11 años, que debió ser llevada al hospital de Gonnet.
Fuente: clarin.com

Mientras busca quedarse con Syngenta, Monsanto ganó más de lo previsto

La mayor semillera mundial, Monsanto, reportó ganancias mejores a lo esperado en el tercer trimestre, aunque advirtió de desafíos en el mercado más adelante y dijo que todavía busca adquirir a su rival suizo, Syngenta.
Monsanto, conocido por su maíz, soja y otras semillas genéticamente modificadas y por el popular herbicida Roundup, dijo que registró ganancias de u$s 1.140 millones ó u$s 2,39 por acción, respecto a u$s 858 millones, o u$s 1,62 por papel, un año antes. En paralelo, los analistas esperaban en promedio utilidades de u$s 2,07 por acción.

Las ventas de semillas de soja y maíz de la compañía subieron y también en la unidad que incluye al herbicida Roundup, pero cayeron en los negocios de vegetales, algodón y otras semillas, informó Reuters.

Los resultados trimestrales fueron impulsados por un acuerdo de tecnología y licencias comerciales de u$s 300 millones con Scotts Miracle-Gro que entre otras cosas expandió los derechos comerciales al herbicida Roundup de Monsanto.

El presidente de directorio de Monsanto, Hugh Grant, dijo en un comunicado que la compañía considera la compra de Syngenta como «un interesante siguiente paso lógico» que ofrecería «la oportunidad de acelerar la innovación y el apoyo a un grupo más diverso de agricultores en todo el mundo».

Syngenta ha rechazado hasta ahora las propuestas de Monsanto. Monsanto suspendió su programa de recompra de acciones mientras busca fusionarse con Syngenta, que rechazó la propuesta de compra de la estadounidense.

El presidente del Consejo de Administración de Syngenta, Michel Demare, comentó al respecto que «Monsanto subestima el potencial de Syngenta como así también el elevado riesgo de ejecución de esa transacción».
Respecto del futuro, directivos de Monsanto dijeron que ven difíciles desafíos en el mercado hacia adelante y proyectaron resultados en un punto de equilibrio en el cuarto trimestre. También ratificaron las previsiones de ganancias por acción en el año fiscal 2015 en el nivel más bajo del rango entre u$s 5,75 y 6 dólares.

A futuro, la debilidad de las monedas extranjeras y los bajos precios de las materias primas fueron considerados desafíos claves, dijeron desde la firma. En este contexto, Monsanto planea reducir entre u$s 300 y u$s 500 millones su gasto operativo.
cronista.com

Está listo el túnel de la avenida Congreso, mano a Libertador

El paso bajo nivel cruza las vías del ferrocarril Mitre (ramal Tigre) y será habilitado en julio. Tiene un solo carril con una altura de 3,60 metros. Se complementa con el viaducto de Iberá, que corre hacia Cabildo.

Las interminables filas de autos y otros vehículos que solían formarse sobre la avenida Congreso, esperando el paso del tren, serán parte del pasado. El túnel bajo las vías del ferrocarril Mitre (ramal Tigre) ya está listo y será habilitado en julio, posiblemente después de las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad.

“Falta poco,” publicó el actual jefe comunal, Mauricio Macri, en su cuenta de Facebook, al referirse al nuevo viaducto que mejorará la circulación desde Cabildo hacia Del Libertador, en Belgrano. “Aumentamos la iluminación, instalamos nuevas señales y plantas. Muy pronto estará listo”, agregó.

Con esta obra, realizada por la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), se eliminará el paso a nivel existente, se mejorará la seguridad vial y se reducirán los tiempos de viaje. El túnel tiene un único carril, con una altura libre de paso de 3,60 metros y sentido único hacia Del Libertador. Se complementa con el inaugurado en 2012 en la calle Iberá, que corre en sentido contrario, rumbo a Cabildo.

En los alrededores del túnel, además, se revalorizó el espacio público con nuevas veredas, forestación y mobiliario urbano. Para optimizar la seguridad de la zona, la intervención incluyó iluminación con tecnología Led, tanto dentro del viaducto como en su entorno, y la instalación de cámaras de monitoreo. En cuanto al sistema hidráulico, se hizo una readecuación general y se colocó una estación de bombeo dotada de un grupo electrógeno, que permitirá su funcionamiento aun con cortes de electricidad.

A partir de su apertura, se cerrará el paso a nivel de Roosevelt, que fue abierto provisoriamente el año pasado para que los automovilistas pudieran cruzar las vías del tren hacia Libertador con mayor fluidez.

Fuente: La Razón

Despertó tras 40 días en coma, y escribió el nombre del que lo baleó

En Mendoza, detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haberle disparado a otro de 17, que no puede hablar ni comer desde el ataque

Agustín Nicolás Bustos, un chico de la localidad de Guaymallén, Mendoza, quedó inhabilitado para hablar y comer de por vida, por un diparo en el mentón. Como estaba sentado, la bala le atravesó la tráquea y los pulmones, por lo que quedó gravemente herido y entró en coma.

A los 40 días, el chico despertó y escribió en una pizarra el nombre de su presunto agresor, que quedó detenido ayer por la policía, informó Sitioandino.com

El «Gordo Pavo» tiene 16 años. Su padre fue asesinado y su hermano está preso. Su detención desnudó una historia de enfrentamientos entre pandillas de jóvenes del barrio Pascual Lauriente, quienes se hacen llamar «Los casi 300» -por la película- y jóvenes que viven en la Villa Graciela.

«Los enfrentamientos son diarios», confiaron fuentes judiciales y la propia madre de la víctima, admitió que unos días antes, allegados a su hijo habían intentado balear al «Gordo Pavo» y los suyos.

La policía mendocina cree que el chico detenido, de 16 años, no actuó solo y buscan a los 2 o 3 chicos que habrían estado con él aquel 8 de mayo, cuando en la esquina de en Tupac Amaru y Bebedero de Rodeo de la Cruz, Agustín Nicolás Bustos fue baleado, para despertar del coma recién el 17 de junio…

Fuente: La Nación

Bonadio les dio la prisión domiciliaria a los Jinkis

El juez rechazó la excarcelación de los empresarios argentinos dueños de Full Play y les impuso una fianza de $ 12 millones

Hugo y Mariano Jinkis pasaron ayer su última noche en prisión efectiva. Los empresarios argentinos implicados en el escándalo de corrupción que salpica a la FIFA pagaron una fianza conjunta de $ 12 millones y, a partir de hoy, estarán bajo arresto domiciliario hasta que concluya su juicio de extradición a los Estados Unidos. Hugo, el mayor de los Jinkis, irá a un inmueble de San Isidro luego de pagar $ 4 millones. Su hijo Mariano regresará a su casa del country Los Cardales, previo pago del doble de dinero que su padre: $ 8 millones.

El juez Bonadio, además, les impidió a los Jinkis salir del país y los obligó a usar pulseras magnéticas para certificar que cumplan con las condiciones del arresto. A partir de ahora, los dueños de Full Play deberán presentarse todos los viernes a las 9 de la mañana (Hugo) y a las 9.30 (Mariano) en el juzgado de Bonadio.

En sus considerandos, el juez determinó una caución de $ 8 millones para Mariano Jinkis (el doble que su padre) «en atención a su edad, ausencia de limitaciones físicas, y el consecuente potencial para soportar una eventual fuga».

La decisión de la justicia de otorgarles la prisión domiciliaria empareja a los Jinkis con Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos que está en la misma situación en Bolzano, Italia, a la espera de que se defina su extradición a Estados Unidos. De hecho, Bonadio va por la misma línea en uno de los párrafos de su fallo: «No se avizora por qué debiera optarse aquí por un más gravoso método de cautela que el utilizado por la República de Italia», escribió el magistrado.

Aunque el pedido de los abogados defensores de los Jinkis (Jorge Anzorreguy y Francisco Castex) era transcurrir el juicio en libertad -por eso habían solicitado la excarcelación-, la prisión domiciliaria otorgada ayer los libera de cumplir arresto efectivo en una cárcel común.

La decisión del juez Bonadio, sin embargo, no cambia los planes de la estrategia legal de los abogados defensores de los empresarios argentinos. «La idea sigue siendo desgranar todos los cargos que pesan sobre ellos en la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos», confirmaron allegados a los dueños de Full Play. El verbo clave es «desgranar». Es decir, separar cada una de las acusaciones. Y ver qué ocurre con el Código Penal argentino. Los abogados argentinos entienden que al menos un cargo de lavado de dinero que pesa sobre ellos en la acusación de los EE.UU. no es considerado del mismo modo por las leyes argentinas. Su plan es ir comparando una a una las acusaciones de los estadounidenses con las tipificaciones del Código Penal argentino. Y, por supuesto, ver si eso les sirve para morigerar una hipotética condena en Estados Unidos.

Los Jinkis fueron intensamente buscados por Interpol, a pedido de la justicia de Estados Unidos, que los había incluido en la acusación contra 14 ejecutivos de la FIFA y empresarios de marketing divulgada el 27 de mayo. El 18 de junio, Hugo y Mariano Jinkis resolvieron entregarse ante el juez Bonadío, quien dispuso su traslado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, a pocas cuadras del autódromo porteño.

Al igual que Burzaco en Italia, los Jinkis tendrán la posibilidad de pasar los próximos días en un lugar muy distinto a una prisión. Jinkis padre lo hará en su casa de la calle Eduardo Madero, en Martínez (partido de San Isidro). Su hijo Mariano, en la casa que comparte con Julieta Novarro (su mujer, hija del cantante Chico Novarro) en el country Los Cardales. La propiedad da al fairway del hoyo 2 de la cancha de golf.

RODNEY AQUINO, EL ASISTENTE IMPLICADO EN LAS ESCUCHAS DE LA AFA, NO FUE DESIGNADO EN LA COPA AMÉRICA

«Es todo falso. Hablé con Rodney Aquino. Él no está ni separado ni excluido». Con esas palabras (a la AM 780 de Paraguay), el presidente del Círculo de Árbitros de Paraguay, Federico Ríos, negó la información que había trascendido sobre la supuesta suspensión de Aquino en la Copa América. El árbitro asistente quedó salpicado por la divulgación de las escuchas telefónicas en el programa «La Cornisa». Aquino había asistido a Carlos Amarilla en el partido que Boca jugó con Corinthians (Brasil), en San Pablo, por la Copa Libertadores de 2013. Según las escuchas, Julio Grondona se vanagloriaba de la tarea de Amarilla en una conversación con Abel Gnecco, representante del arbitraje argentino en Conmebol.De todas formas, y pese a la aclaración de Ríos, las noticias que llegaron desde Chile, donde se juega la Copa América, reafirmaron la sanción sobre Aquino «hasta tanto se aclare su situación en las escuchas». Por esa razón, Aquino no fue designado para dirigir en los cuartos de final del torneo continental. Para el jefe de los árbitros paraguayos, sin embargo, su ausencia en los partidos de la Copa América se debe a que el seleccionado paraguayo, dirigido por Ramón Díaz, está en cuartos de final y eso dificulta ser designado para dirigir. En otro orden, el árbitro argentino Pablo Lunati salió al cruce de las informaciones que lo vincularon con una empresa sin declarar ante la AFIP llamada Todo Pasa LLC, con sede en Miami. «No sé se donde sacaron eso, no tengo cuentas en Estados Unidos, no tengo sociedad en Estados Unidos, no tengo plata en Estados Unidos», dijo Lunati en declaraciones a La Red. Y, sobre las investigaciones de sus bienes, agregó: «Tenemos los h… al plato, estamos cansados»…

Fuente: La Nación

Antiterroristas cubanos en provincia sudafricana de Gauteng

Johannesburgo, 25 jun (PL) Los cinco antiterroristas cubanos recorrerán a partir de hoy sitios de interés en la provincia sudafricana de Gauteng, tras una visita a Cape Town donde los recibieron en la sede del Parlamento.(PLRadio)

La víspera resultó impresionante la acogida a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González al entrar en el plenario del caucus del gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) en ese órgano. Una sala abarrotada les tributó aplausos en medio de los ya tradicionales cantos típicos de los sudafricanos.

Desde su llegada el pasado domingo, los Cinco han cumplido un intenso programa en el que sobresale, ante todo, la admiración y respeto que sienten en Sudáfrica por los héroes cubanos.

Al dirigirse a los legisladores del caucus del Congreso Nacional Africano (ANC) en la Asamblea Nacional Gerardo, al hablar en nombre de los Cinco, reiteró el compromiso de Cuba con la solidaridad, en especial con este continente.

Además, el luchador antiterrorista pidió que como mismo un día los apoyaron en las campañas por la liberación de los Cinco, no decaiga el movimiento de solidaridad en la batalla por poner fin al bloqueo que por más de 50 años impone Estados Unidos contra la isla.

En el Legislativo también comparecieron ante la Comisión de Relaciones Internacionales.

La estancia de los Cinco en tierra sudafricana concluirá el próximo 3 de julio, fecha en que seguirán hacia a Namibia y Angola, última escala de esta gira por África.

Gauteng antiguamente formaba parte de la provincia de Transvaal, hasta las elecciones multirraciales del 27 de abril de 1994.

Al principio se la llamó Pretoria-Witwatersrand-Vereeniging (o PWV) pero en diciembre de ese año recibió el nombre actual.

Situada en el corazón del Highveld, Gauteng es la provincia más pequeña del país con solo un 1,4 por ciento de su superficie; sin embargo está muy urbanizada y posee una población que supera los 12 millones 272 mil habitantes, según datos del censo de 2011.

El nombre Gauteng proviene de la lengua sesotho que significa Tierra del oro, en referencia a la industria de ese metal precioso que se instaló en la zona tras el descubrimiento de 1886, en Johannesburgo.

Denuncian en Venezuela nuevos planes desestabilizadores

Caracas, 25 jun(PL) El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció nuevos planes que organiza la oposición para desestabilizar al país y atentar contra los comicios legislativos, el próximo 6 de diciembre. (PLRadio)

Según explicó el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ninguna de esas maniobras que cuentan con el respaldo de élites en Estados Unidos, España y Colombia desvirtuarán la consulta señalada por el Consejo Nacional Electoral.

Cabello señaló a Venezolana de Televisión que desde Miami sectores de la derecha prevén acciones violentas con ayuda de paramilitares para exigir la liberación de Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, encarcelado por ser el principal promotor de hechos extremistas a inicios de 2014, consaldo de 43 muertos y más de 800 heridos.

De acuerdo con la autoridad, esos planes tienen el apoyo del expresidente colombiano, Alvaro Uribe; y del exgobernante español Felipe González, quien realizó una breve y repudiada visita a Caracas hace dos semanas, con el objetivo de erigirse en defensor de López.

El presidente del Parlamento precisó que ahora preparan una estrategia en siete pasos, que incluye el respaldo a grupos marginales y de delincuentes comunes a los que pagan para que asalten a personas con el interés de sembrar la inseguridad ciudadana sobre todo en los estados de Miranda, Guárico,.Carabobo y el Distrito Capital, entre otros.

También instruyeron la infiltración de falsos grupos de apoyo a la construcción en sectores populares, para resaltar la figura de López, como futuro dirigente en el país y de esa manera engañar al pueblo, agregó.

La utilización de las redes sociales con la trasmisión de vídeos que convoquen a protestas violentas en las calles y los contactos con militares de exintegrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, prófugos de la justicia. son otras fases de los planes de la derecha , acotó Cabello.

Asimismo denunció que en Nueva York los miembros del partido opositor Primero Justicia se reunieron con Juan José Rendón, asesor de campañas antigubernamentales, con la finalidad de recibir asesoría para desarrollar una cruzada mediática que genere zozobra y desespero entre los venezolanos.

Recordó que J.J. Rendón fue uno de los asesores del excandidato presidencial perdedor de Primero Justicia, Henrique Capriles, gobernador del estadode Miranda, y se encuentra relacionado directamente con la opositora Mesa de la Unidad (MUD).

Advierten sobre la suba de casos de VIH en jóvenes gays

Autor: — |  Fuente: rosario 3

 Los casos de VIH en jóvenes gays aumentaron considerablemente en los últimos años, según las estadísticas del Programa Municipal de Sida (Promusida). Actualmente, de cada 100 diagnósticos, 45 corresponden a los hombres que tienen entre 15 y 28 años. Se estima que la falta del uso del preservativo es uno de los factores más incidentes en esta situación.

En contacto con Rosario3.com, el coordinador del Promusida, Damián Lavarello, advirtió que el incremento de diagnósticos se debe a una “combinación de fenómenos”. Además, remarcó que los jóvenes “no se cuidan lo necesario”, ya que entiende que en algunos casos hay “relajación” y “falta de conciencia”.

“Esto nos indica de qué no tenemos que ocupar, ya que tenemos que desarrollar acciones para este grupo. Pero la realización del test es importante, porque mucho de los afectados al comienzo les dio negativo”, puntualizó Lavarello.

La detección temprana del VIH posibilita que se pueda realizar tratamientos para convivir con el virus sin desarrollar complicaciones. Por ese motivo se promueven los testeos en todo el país, ya que, en caso contrario – como suele en algunos adultos mayores – si el diagnóstico es tardío aumenta el riesgo de la persona infectada, ya que después de los cinco años del contagio se puede llegar a contraer Sida.

Respecto a la suba de casos en jóvenes gays, Lavarello adelantó que se está diseñando en la ciudad una campaña en conjunto del Promusida con distintas ONG, el Área de Diversidad Sexual, sobre prevención, concientización y capacitación para los sectores afectados.

Video – El debate de los candidatos a la gobernación de la Ciudad: Recalde, Larreta y Lousteau

Los políticos discutieron sobre temas como: seguridad, educación, salud y derechos humanos, entre otros tópicos.

Los candidatos a la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires: Mariano Recaldedel Frente para la Victoria, Horacio Rodríguez Larreta del PRO y Martín Lousteau ECO debatieron ayer sobre varios tópicos como inseguridad, transporte, educación y salud en el programa de TV «A dos voces».

Las posiciones de los tres candidatos quedaron planteadas desde el minuto cero del debate: Larreta, con eje en propuestas del PRO; Lousteau, con críticas directas al postulante macrista; y Recalde, con la idea de asociar a ambos a un «mismo proyecto», opuesto al kirchnerismo.

Fuente: diarioveloz.com

 

 

Ahora sí, Tevez es de Boca

Angelici acordó con Marotta y formalizaron el retorno del Apache. En la negociación ingresó el juvenil Guido Vadalá.

Pasaron 11 años desde que Carlos Tevez se despidió de Boca con el deseo -remarcado en todo momento- de volver. Y ese día tan esperado por el Apache llegó. Daniel Angelici, presidente del Xeneize, y Giuseppe Marotta, director deportivo de Juventus, acordaron ayer el retorno del delantero al club de sus amores a cambio de una suma no significativa de dinero (no trascendió el número exacto), más la cesión de Guido Vadalá y la prioridad para incorporar algunos juveniles a futuro. Apretón de manos en Italia y felicidad absoluta para los hinchas en Argentina.

“Esperemos que con la vuelta de Tevez se encuentren los resultados futbolísticos que el hincha de Boca espera. A diferencia de muchos jugadores que volvieron, él vuelve en plenitud”, aseguró el secretario xeneize, César Martucci, en diálogo con el programa Cómo te va por AM 1050. Y resaltó: “Para traerlo no hipotecamos la suerte de la institución”. De esta manera, los dirigentes ya planean una presentación en la Bombonera para el próximo 7 de julio.

Más allá de la contratación de Carlitos, Angelici viajó a Italia para encaminar la venta de Jonathan Calleri a Palermo. Si bien Boca había tasado al delantero en 12 millones de dólares, el conjunto rosa estaría dispuesto a ofrecer cuatro millones menos y en el club de La Ribera no verían con malos ojos cerrar el pase. Es que necesitan dinero fresco para solventar la vuelta del Apache y para jugarse una ficha por la continuidad de Daniel Osvaldo. El Loco, que debe volver a Southampton, tiene el deseo de jugar con su amigo y tomarse revancha. Sin embargo, los ingleses no están dispuestos a cederlo nuevamente y por esa razón se complicaría su estadía en la Argentina.

Fuente: LA Razón

Rosario: lo mataron de 20 balazos y lo llevaron a un santuario de San La Muerte

Un muchacho de unos 25 años fue encontrado acribillado en un oratorio del santo pagano en la zona oeste de Rosario; el cuerpo fue hallado en cuclillas, como si estuviera rezando.

ROSARIO.- Lo mataron de unos 20 balazos y arrojaron su cuerpo en un santuario de San La Muerte, en la zona oeste y profunda de Rosario , donde un hombre que fue a orar anoche encontró al joven asesinado sentado en cuclillas, en medio de un charco de sangre.

Al costado de las vías del ferrocarril Mitre, en una zona semirural cercana a una villa de emergencia, desde hace tiempo que un santuario de San La Muerte atrae a la gente de la zona, que le deja ofrendas y va a orar allí.

Anoche fue encontrado el cuerpo de un joven de unos 25 años -aún no fue identificado- que fue asesinado de unos 20 balazos.

Según se desprende de la investigación preliminar, al muchacho lo habrían matado en otro lugar y su cuerpo sin vida fue trasladado al santuario, que está ubicado a la vera de un camino de tierra paralelo a las vías del ferrocarril Mitre, a la altura de Estudiante Aguilar al 8500.

El joven muerto estaba en cuclillas, con la espalda apoyada en una de las paredes, como rezando y sobre un charco de sangre. El cadáver fue trasladado al Instituto Médico Legal para ser sometido a la autopsia para lograr su identificación…

Fuente: La Nación

Murió el ladrón linchado por vecinos en Córdoba

José Luis Díaz tenía 23 años y había sido brutalmente golpeado por un grupo de personas que evitaron un robo; estuvo 11 días en coma

CÓRDOBA.- Después de dos semanas en coma, murió ayer José Luis Díaz, un ladrón que fue presuntamente linchado por un grupo de vecinos en el barrio cordobés de Quebrada de las Rosas después de ser acusado de intentar robar a un joven. La investigación sobre los presuntos autores de la golpiza no avanza.

Díaz, de 23 años, y un compañero atacaron a un adolescente de 16 años que caminaba por el barrio y lo amenazaron con un arma pidiéndole que les entregara el teléfono móvil y dinero.

El que llevaba el arma comenzó a golpearlo y en ese momento la pistola cayó al piso y se desarmó. Ahí el adolescente se dio cuenta de que se trataba de un arma de juguete, por lo que decidió enfrentar a los ladrones. Reaccionó y empezó a forcejear. Inmediatamente se sumaron otros vecinos, hasta formar un grupo de doce.

Cuando llegó la Policía el delincuente estaba en el piso, con las manos atadas e inconsciente. Su compañero había huido y sólo permanecía el joven a quien quiso asaltar. Díaz fue trasladado de inmediato al Hospital de Urgencias donde llegó ya en estado crítico.

El parte médico explica que ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y un cuadro de post convulsión. Estuvo en coma inducido y con respiración asistida desde el 11 de este mes, cuando se produjo el hecho. Los especialistas alertaron que el mayor problema era el cuadro de hipoxia cerebral (insuficiencia de oxígeno en la sangre); también sufrió fractura de cráneo.

Dos días después del intento de asalto la Policía detuvo al presunto cómplice de Díaz, a quien identificó como Claudio Domínguez, de 21 años. Sigue preso por tentativa de robo calificado.

INVESTIGAN A VECINOS

La causa por el intento de linchamiento -que ahora desembocó en la muerte de Díaz- está en la fiscalía de Distrito 4 Turno 3 a cargo de manera provisoria del fiscal Rubén Caro. En su momento se ordenó dividir la investigación.

La Unidad Judicial 22 averigua si Díaz y Domínguez fueron los autores del intento de asalto y la división Homicidios de la Policía está a cargo de la identificación del grupo de vecinos que atacó al joven.

Respecto de su orden para intentar individualizar a las personas que intervinieron en la golpiza, Caro planteó que siguen «investigando a todos, vecinos y al cómplice del asalto». Hasta el momento no hubo ningún resultado.

Los padres de Díaz, según confirmaron desde el Hospital de Urgencias, donaron los órganos del joven quien nunca logró salir del cuadro con que entró al establecimiento…

Fuente: La Nación

El Gobierno busca minimizar la suba del dólar blue y la vincula a una operación electoral

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que la plaza paralela “es un mercado hiper chiquito, ilegal, que no tiene ninguna incidencia”. Y resaltó que el oficial “no se movió”. Kicillof había advertido ayer que «buscan meter miedo a la gente»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, minimizó hoy el impacto de la suba registrada en los últimos días del dólar blue, pero advirtió que “hay alguien que le está dando manija, por una cuestión electoral”.

En su habitual encuentro con periodistas en la Casa de Gobierno, advirtió que “es un mercado hiper chiquito, ilegal, que no tiene ninguna incidencia“ y apuntó que “el dólar oficial no se ha movido” de su cotización”.

De todos modos, Fernández advirtió que “si hay que accionar sobre las cuevas como se hizo ayer, se accionará”, y en relación a esta suba de los últimos días, aseguró que “hay alguien que le está dando manija, por una cuestión electoral”.

El dólar paralelo se disparó ayer 30 centavos 2,25 por ciento a 13,65 pesos para la venta en la plaza local, con lo que acumuló un alza de 7,90 por ciento en lo que va de junio.

FUENTES: Agencias Buenos Aires y Cronista.com

EcoBici sigue creciendo: sumó cuatro estaciones

Las bicicletas están copando las calles porteñas y los beneficios para los usuarios son cada vez mayores. La Ciudad sumó cuatro nuevas estaciones al Programa EcoBici y crecen las alternativas en el sistema automático para retirar los rodados gratis durante las 24 horas, todos los días de la semana.

¿Cuáles son las flamantes paradas y dónde están ubicadas? Facultad de Medicina (Uriburu y Marcelo T. de Alvear), Plaza Houssay (Córdoba entre Junín y Marcelo T. de Alvear), Sarmiento (Sarmiento y San Martín) y Galerías Pacífico (San Martín entre Viamonte y Córdoba).

A partir de esta incorporación, ya son 43 estaciones y 950 bicicletas que están a disposición de más de 147 mil usuarios que eligen esta alternativa ecológica y saludable de movilidad.

Las primeras bicis porteñas empezaron a funcionar a fines de 2010 y desde entonces se registraron 3.346.616 millones de viajes, según datos de la Subsecretaría de Transporte.

Con una red de ciclovías protegidas que actualmente se extiende a lo largo de 140 kilómetros y sumando la implementación y la promoción que se le dio al sistema, la iniciativa reflejó un claro aumento en la cantidad de personas que se mueven en bicicleta, a tal punto que el número inicial se multiplicó por ocho en los últimos cinco años.

Para alquilar una bici hay tres opciones: con la tarjeta VOS, llamando al 0800-333-BICI (2424) o al 147 desde el celular o a través de la aplicación BA EcoBici. El tiempo de uso permitido es de una hora y se puede renovar cada 5 minutos, devolviendo el rodado utilizado en la estación más cercana y retirando otro.

Fuente: La Razón

Federación Agraria rompió con el Gobierno y anunció protestas en todo el país

El martes la entidad se movilizará en varios puntos del interior. El frustrado paro de la Mesa de Enlace.

Los tiempos cambian. Hace exactamente un mes atrás algunos directivos de Federación Agraria (FAA) propusieron la idea de sumarse a los festejos kirchneristas por el 25 de mayo en el marco de la alianza que habían sellado con el Gobierno nacional.

Así fue como en los últimos días se comenzó a advertir que, lo que eran elogios y un evidente acercamiento, se convirtieron en duras críticas a la política agropecuaria oficial.

En este contexto, finalmente Príncipe decidió convocar a una conferencia de prensa este miércoles en la sede porteña de FAA para anunciar lo que se venía anticipando: la entidad realizará el próximo martes 30 de junio una jornada nacional de protesta.

La decisión de Príncipe de ir al paro no fue fácil. En su entidad hay sectores -liderados por la primera dama Luciana Soumoulou- que todavía insisten con la necesidad de impulsar líneas de diálogo con el kirchnerismo y alejarse de las medidas de fuerza.

Es más, en los últimos días el titular de FAA hizo equilibrio entre los dirigentes del ala kirchnerista y los que quieren romper. Así, evidentemente, se impusieron los segundos y Príncipe salió con los tapones de punta por primera vez desde que ocupa el cargo.

En dicha conferencia de prensa, el dirigente enumeró todos los reclamos federados que provocaron las movilizaciones de la semana que viene y que describen, por cierto, la crítica situación que atraviesan los pequeños y medianos productores agropecuarios.

Entre estos puntos se cuentan, la eliminación de las retenciones al trigo; la quita de los ROEs y la apertura de las exportaciones; financiamiento a tasa cero para compra de insumos; y la ampliación de la segmentación de los derechos de exportación.

También reclamaron asistencia inmediata para productores de economías regionales; compensaciones por flete para zonas alejadas a los puertos; un precio diferenciado para la compra de gasoil de la producción; y una recomposición en el precio de la leche.

Lo cierto es que hasta el momento hay cinco puntos de protestas confirmados para el martes próximo. Éstos son Santa Fe, Córdoba, Bragado, Formosa y Chaco (se trata, en rigor, de lugares neurálgicos y representativos de la crisis del sector rural).

En este sentido, según pudo saber este medio, existe la posibilidad de que en las próximas horas se sumen productores de otras localidades del interior del país (sobre todo de Tucumán y Salta) y se agreguen entonces más movilizaciones.

“La idea es hacer visibles los problemas y reclamos de los productores que están con la soga al cuello y con grandes riesgos de endeudamiento”, señaló Príncipe en diálogo con LPO. “Necesitamos políticas públicas diferenciadas de manera urgente”, agregó.

La frustración de la Mesa de Enlace

En este escenario, lo concreto es que la jornada de protesta de FAA no cayó del todo bien en el resto de las entidades. Es que los directivos de Sociedad Rural, CRA y Coninagro querían impulsar una medida en conjunto para resucitar la Mesa de Enlace.

De hecho, en las últimas semanas dirigentes de estas tres entidades dejaron trascender a la prensa la posibilidad de que el sector vuelva a las rutas de manera unida como una especie de despedida al kirchnerismo antes de que Cristina deje el poder en diciembre.

Sin embargo, nada de esto ocurrió. Príncipe se mandó solo y le marcó la cancha a Luis Miguel Etchevehere, Rubén Ferrero y Egidio Mailland. “No tenemos la misma metodología todas las entidades”, admitió en la conferencia de prensa.

“Tenemos que entender que la Argentina necesita diálogo, apertura, y quizás tenemos diferentes estrategias para llegar al objetivo de tener cada vez más producción, pero con más productores”, señaló en un claro mensaje a sus pares de la Mesa de Enlace.

Como sea, la idea de llevar a cabo una protesta en conjunto no se podrá desarrollar por el momento producto de las fuertes internas vigentes entre Príncipe y Etchevehere, que todavía no pudo digerir el acercamiento que tuvo FAA con el kirchnerismo.

Lo concreto es que tanto Sociedad Rural, CRA y Coninagro saben que para lanzar una medida de fuerza efectiva necesitan el apoyo de la entidad federada en función del fracaso del último paro realizado en marzo con la Mesa de Enlace partida.

lapoliticaonline.com

«Nos estamos acercando y tenemos muchas esperanzas», dice la policía de Nigeria sobre López Menéndez

La policía estatal confirmó que hay un despliegue policial en la zona donde cree que está encerrado el argentino de 28 años; «Normalmente damos protección a los extranjeros que trabajan en las granjas, pero él decidió viajar solo por una mala ruta», agregó un comisario

LAGOS.- La policía de Nigeria habló por primera vez sobre el secuestro del joven argentino Santiago López Menéndez, que ocurrió ayer, y se mostró optimista respecto de la liberación del ingeniero agrónomo, mientras están en marcha las negociaciones.

«Nos estamos acercando a los secuestradores y tenemos muchas esperanzas en rescatar al extranjero», declaró el vocero de la policía estatal Bala Elkana a la agencia AFP.

Santiago López Menéndez, de 28 años, fue secuestrado ayer en la ciudad de Machagu, mientras se desplazaba en su camioneta por una ruta en el oeste del estado, afirmó el comisario de polícia Olusola Amore.

Al menos diez camionetas patrulla y un equipo especial antisecuestros se han desplazado a la zona para rescatar al ingeniero argentino, que trabaja en un campo de la empresa Flour Mills of Nigeria.

Según Elkana, esa ruta, llena de baches, suele ser utilizada por motocicistas porque resulta «difícil de transitar» y añadió que ya se habían producido raptos allí en el pasado.

Los oficiales de seguridad han previsto reunirse esta semana para tratar el problema de la criminalidad en el área, agregó el vocero.

«Normalmente damos protección a todos los extranjeros que trabajan en las granjas y en cualquier parte en el estado», declaró el comisario Amore. «Pero él [López Menéndez] decidió viajar solo por una mala ruta, sin protección policial, y lo secuestraron», cuestionó.

NEGOCACIONES

El embajador argentino en Nigeria, Gustavo Dzugala, confirmó hoy que ya están en contacto con los secuestradores. «Estamos negociando la liberación», afirmó en radio La Red, y agregó que aún no les dieron una prueba de vida.

López Menéndez trabaja para la compañía Nigerian Flour Mills Plc en dos granjas en los distritos de Sunti y Kabuji, en el estado de Níger, y vivía también en el campo con su novia, Alejandra Perkins.

Ayer por la mañana fue secuestrado por hombres armados mientras organizaba la jornada de siembra de maíz y soja junto a un grupo de empleados locales en uno de los lotes de la empresa.

«¡No queremos lastimar a nadie! ¡No queremos matar a nadie!», repitieron varias veces, según dijeron los empleados que presenciaron la escena.

Los secuestros de extranjeros y las peticiones de rescate son habituales en el sureste de Nigeria, una zona rica en petróleo, mientras que las víctimas suelen quedar libres y sanas una vez se paga el rescate.

Fuente: Agencia AFP.-LA Nación

A corazón abierto

Jimena Barón se despidió del personaje de Gilda en la tira «Esperanza Mía» por El Trece.

La actriz, separada recientemente del futbolista Daniel Osvaldo, se volcó en Instagram para expresar unas emotivas palabras. Le agradeció a sus compañeros de ficción y a la gente por el apoyo.

Remarcó que hizo este personaje en un «momento difícil» de su vida y que la «salvó mucho la comedia». Fueron unas últimas semanas muy intensas en lo emocional para la actriz por su exposición en los medios debido a su escandalosa separación.

A continuación el emotivo texto de Barón.

«Gracias por toooodos los mensajes que me llegan por Gilda! Un personaje que hice en un momento difícil de mi vida pero que a la vez me salvo mucho la comedia y toda gente que hace Esperanza Mia. Sobre todo @laliespositoo tan buena y talentosa. Me río y me hace bien hacerlos reír. No me esperaba en absoluto esta devolución de parte de la gente pero les agradezco con todo el corazón porque es un mimo enorme. La voy a extrañar tanto a Gilda! …volverá al programa?».

baron instagram

Fuente: www.diariohoy.net

En el Senado ya puntean un sub bloque K que responda a Zannini

Lo conformarían una decena de miembros para resistir a los gobernadores. El retorno de Mazzón.

El cierre de listas ya trajo los primeros movimientos del kirchnerismo del Congreso, donde los alfiles de la Casa Rosada descuentan la victoria de la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini y ya hacen sus cuentas personales para diciembre.

En el Senado es donde más ruido hay por la posible llegada de Carlos Zannini, quien, como explicó LPO, nunca fue el nexo principal con los miembros del Frente para la Victoria.

Preferían hablar con Carlos “El Chueco” Mazzón, echado de la Casa Rosada por Cristina Kirchner en marzo, por no obedecer su orden de colar camporistas en las listas locales.

“Ya no pueden hablar con nadie”, bromearon este año los pocos senadores del FpV que ignoraban los códigos del PJ. Ese grupo suma 7 senadores y en diciembre prevén pasar la decena y tomar un rol más protagónico como sub bloque de Cristina Kirchner.

Se trata de los santacruceños Pablo González y Esther Labado, la riojana Teresa Luna, la entrerriana Elisabeth Kanuth, el neuquino Marcelo Fuentes, el sanjuanino Ruperto Godoy y la pampeana María de los Ángeles Higonet, que buscará la reelección.

Aunque busca ser equidistante, el santiagueño Gerardo Zamora reporta a ellos, sólo por el rechazo que le tiene el PJ.

Fue este grupo el que frenó una maniobra de Miguel Pichetto para forzar una licencia de Amado Boudou a mediados de año pasado, por los tres procesamientos judiciales.

Higonet sólo renovará si la lista del Gobierno triunfa frente a la armada por el PJ de Carlos Verna y Rubén Marín. El primer lugar de la lista K es la camporista María Luz Alonso.

Otras seguras incorporaciones al sub bloque serían la mendocina Anabel Fernández Sagasti, también de La Cámpora; el correntino Carlos Espínola y el cordobés Fabián Francioni, cercano a Carlos Zannini.

El Frente para la Victoria engrosará su mayoría porque se renuevan las ocho provincias que eligieron en 2009, la peor elección del kirchnerismo.

Pero se descuenta que Scioli entablará un diálogo fructífero con los representes peronistas de las provincias. En el Senado no descartan que Mazzón vuelva a telefonearlos desde la Casa Rosada.

La primera incógnita es quién será el jefe de bloque. Pichetto ya anunció que el próximo presidente deberá definir si sigue al mando del bloque mayoritario.

El problema es que no muchos quieren reemplazarlo. Podría ser el primer dilema de Scioli en el Senado si llega a la presidente. Peor no el último.

lapoliticaonline.com

La separación Rial-Antoniale: a la pelea con Rocío se suma un choque alcoholizada de Loly

Ayer el conductor confirmó que se separó. Luego se supo que fue porque ella discutió con su hija menor. Loly además chocó borracha.

La noticia sacudió la siesta argentina y se convirtió en «el» chisme del momento: Jorge Rial estaba diciendo al aire y en su propio programa, Intrusos, que se había separado de Mariana Antoniale, su ex futura esposa y ex madre de sus hijas.

“No puedo seguir haciéndome el bolu…”, lanzó Rial al aire, para confesar que los rumores de separación eran ciertos.

Más tarde se supo uno de los motivos: la amorosa nueva mamá de las nenas tuvo un altercado tan fuerte con Rocío, la menor de las Rial, que Jorge se ofuscó bastante. Tanto, que decidió tomar distancia.

Y como en la separación anterior, Loly se alejó del hombre, pero no de los bienes. Mariana siguió usando la camioneta Range Rover de Rial, pero el sábado chocó alcoholizada, con carnet vencido y sin seguro a la vista. Rial tuvo que salir a socorrerla de tamaño papelón y contemplar cómo la 4×4 había quedado dañada.

Según Crónica, el papelón del choque fue tan fuerte que Rial no aguantó más.

«Hubo una fuerte discusión que tuvieron Mariana y Rocío -una de las hijas del periodista- en términos nada amables», dijo Paparazzi.

«En este contexto, hace unos días Antoniale decidió abandonar el hogar conyugal y se mudó, sola, al departamento en el que vivía antes de convivir con Rial», dice la revista Pronto.

Loly no quiso quedar como la mala de la película, y ayer a la tarde se puso a tuitear para expresar su amor por las dos nenas a las que dijo que quería adoptar.

«Estamos distanciados pero enamorados», cerró ayer el conductor.

«Hubo un problemita con una de mis hijas. Una discusión, nada más. Nos tomamos un tiempo para relajar y que se calmen las aguas».

Fuente: www.losandes.com.ar

Aníbal dice que Domínguez y Espinoza buscan que los intendentes «escondan» su boleta

Se recalienta la interna del FPV en Provincia. El jefe de Gabinete sacó pecho: «Le llevo más de diez puntos».

La interna bonaerense del kirchnerismo va tomando temperatura. Tras la furia de los intendentes contra Aníbal Fernández por poner a Martín Sabbatella como vice, ahora el jefe de Gabinete salió a denunciar que sus competidores Julián Domínguez y Fernando Espinoza presionan a los jefes comunales para que «escondan» su boleta.

Aníbal aseguró que sus rivales tejen esa maniobra porque están abajo en los sondeos. » Salió antes de ayer una encuesta de Ibarómetro que muestra una diferencia que es bastante grande. Ayer salió una de Aresco, que también muestra una diferencia bastante grande», arrancó el quilmeño.

«¿Cómo lo resuelven ellos? Buscando que los intendentes nos escondan la boleta a nosotros», disparó el jefe de ministros. «Yo me he reunido con los intendentes de la Primera y de la Tercera (sección electoral), y ellos se niegan hacer eso», contó.

«Es una deslealtad, es una actitud canallesca a la que quieren llevar a los intendentes, que todos se han manifestado en contra. Pareciera entonces que exhibir la posibilidad de estar con ellos fuera un gesto canallesco de sacarnos la boleta de los cuartos oscuros para que la gente no pueda votar. Es la primera vez que lo escucho y que se ufanen de una cosa de semejante característica», lanzó Aníbal, consultado sobre la visita de Domínguez y Espinoza al programa 678, donde destacaron que cuentan con el respaldo de todos los intendentes.

Los cruces entre Fernández y Domínguez vienen desde varias semanas antes del cierre de listas, cuando el ministro denunció «operaciones» del entorno del presidente de la Cámara de Diputados. Pero el viernes pasado los entonces tres precandidatos a gobernador se reunieron en la Quinta de Olivos y prometieron una campaña sin agravios. Duró poco.

Fernández se mostró confiado en sus posibilidades «cuando los ciudadanos metan uno por uno las boletas dentro de la urna, cuando contemos los porotos el día 9 (de agosto) y ahí sabremos quién fue el que ganó», y sacó pecho por las encuestas.

«Nosotros seguiremos trabajando de la misma manera que lo hicimos siempre, haciéndole propuestas al electorado, exhibiendo cuáles son las cosas que creemos que tienen que suceder en la Provincia, cómo vemos un gobierno distinto. Le llevamos más de diez puntos en las dos encuestas porque evidentemente nos estamos ocupando de lo que nos tenemos que ocupar», desafió.

Desde el sábado, cuando se presentó la fórmula Domínguez-Espinoza, los intendentes han dado ya varias muestras de su respaldo total. Los más explícitos son aquellos jefes comunales como Julio Pereyra y Alberto Descalzo que están enfrentados desde hace años con Sabbatella, a quien desprecian.

Como explicó LPO, en el entorno del líder de Nuevo Encuentro si bien admiten las diferencias con un par de intendentes, relativizan el juego a favor de Domínguez. Los hombres de Sabbatella creen que todos terminarán siendo ecuánimes, por orden de Cristina.

Lo cierto es que las palabras de Aníbal esconden un temor real de terminar siendo víctimas del peso del aparato de los intendentes, que puede terminar volcando la interna a favor de Domínguez el día de las elecciones, sobre todo si la competencia viene pareja. Hasta ahora, todas las internas dan arriba al jefe de Gabinete.

lapoliticaonline.com

 

Macri en Lanús

Macri realizó un timbreo en Lanús, junto a los candidatos en la provincia de Buenos Aires del PRO, María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, y el postulante a intendente de ese partido, Néstor Grindetti.

El líder de PRO, Mauricio Macri, elogió hoy a su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, y aseguró que ambos seguirán recorriendo el país para “llevar el mensaje de los valores en los cuales creemos y defendemos de apostar a un crecimiento que permita recuperar las economías de cada región argentina”.

00000
“Tenemos la alegría de representar una esperanza y la idea del cambio, tenemos el corazón puesto en entusiasmar a todos los argentinos con esta idea de futuro que compartimos”, subrayó.

Macri realizó estas declaraciones al finalizar un timbreo en Lanús, junto a los candidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires de PRO, María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, y el postulante a intendente de ese partido bonaerense, Néstor Grindetti.

“En Lanús se siente mucho la falta de gestión. La gente, además de seguridad, reclama mayor limpieza, mejores hospitales, parques y calles que se puedan transitar”, señaló en declaraciones al periodismo.

En ese sentido, afirmó que Grindetti “es un hombre muy capaz, con buenas intenciones, que va a armar un equipo de buena gente, para marcar un antes y un después en la historia de Lanús”.

Macri también visitó a una vecina de Lanús Oeste quien pidió conocerlo personalmente a través de facebook para transmitirle su angustia por los problemas cotidianos que sufre en el barrio, incluyendo el flagelo de la inseguridad.

Sandra Martucci es vendedora en un local de Palermo, está casada desde hace casi 30 años con Alejandro, que tiene una pyme de servicios para la construcción, y son padres de tres mujeres y dos varones, el menor de 6 años.

“Hablamos de esta realidad y de las ganas de vivir en una Argentina que progrese y que le dé oportunidades a sus cinco hijos para que consigan trabajo y estén seguros”, comentó.

“Otra vecina dijo que no se anima a que sus hijas salgan a la calle y así mucha gente que tiene la esperanza de que a partir de diciembre empecemos a trabajar en la dirección correcta para hacer la Argentina que queremos”, añadió.

Junto a los candidatos, Macri también visitó el Centro de Jubilados “La Esmeralda”.

Por su parte, Vidal dijo que “Lanús necesita que recuperemos el valor de escuchar y que la gente sienta que le prestamos atención” porque “creemos que esa es la forma de gobernar, cerca de la gente”.

“Estamos recorriendo toda la provincia, desde La Matanza, hasta las localidades más pequeñas, porque todos necesitan que estemos presentes”, afirmó.

A su vez, Grindetti sostuvo que en Lanús “vamos a tener un estado presente, cerca de la gente, sin prometer nada nuevo, sino replicando todo lo que hicimos en la Ciudad de Buenos Aires”.

“Acá, ahora, el Estado está ausente; no cuida, no da salud y tampoco educación”, remarcó.
lapoliticaonline.com

Laura Fidalgo vuelve al Bailando

El año pasado brilló en Bailando 2014 y hoy volverá a las fuentes como jurado, en reemplazo de Nacha Guevara, lugar que ocupó en las primeras ediciones del certamen de ShowMatch. A full con sus escuelas de danza, planifica abrir tres nuevas en Corrientes, Tapiales y Quilmes, y con la energía que la caracteriza, Laura Fidalgo habló en la previa a su vuelta al certamen: el posible cruce con Florencia de la Ve después de la famosa pelea en vivo que tuvieron en los albores del formato, y que culminó en juicio con fallo a su favor; su estado de salud, tras haber sufrido una ruptura de ligamentos en la edición pasada; y su opinión sobre sus compañeros de jurado.

Ping Pong sobre el jurado:

Ángel De Brito: -Cumple su lugar, sabe todo de la vida de cada artista.

Moria Casán -Me divierte porque te está diciendo algo re duro, pero le mete su humor, su lengua karateka, es graciosa y me parece la más coherente. Trabajé con Moria y fue muy buena compañera.

Soledad Silveyra: -De Solita me gusta la historia que cuenta, porque a veces no sé de dónde salen algunos músicos y cuando escucho lo que habla, me interesa porque se nota que se tomó el trabajo de buscar. Me parece una gran artista y una gran actriz. Ella lo enfoca desde la interpretación, si se le eriza la piel y eso está bueno.

Marcelo Polino: -Me gusta porque es ácido, es gracioso y sabe jugar muy bien este show, por eso muchas veces te saca. Me decía que se aburría con mis previas el año pasado y yo lo miraba y se estaba matando de risa. Terminó gustándole y diciéndome que la previa era corta.

Fuente: www.diariohoy.net

Javier Pastore: «Estoy entrando en la edad más linda para un jugador»

LA SERENA — Javier Pastore cumplió 26 años el pasado sábado 20, justo el día que Argentina alcanzó el primer puesto del Grupo B de la Copa América al vencer a Jamaica, pero más allá de ese hecho puntual, el cordobés siente que el buen momento deportivo que atraviesa no es un límite para lo que está por venir, ya que considera que recién está entrando «en la edad más linda de un futbolista».

«Estoy entrando en la edad más linda para un jugador y llevo ya seis años en Europa que me hicieron crecer muchísimo. Desde aquel pibe del Huracán de Ángel Cappa al que soy hoy en día, hubo dos clubes como Palermo y París Saint Germain (PSG) en el medio que me cambiaron mucho», confesó Pastore en una extensa entrevista con Télam desarrollada en el complejo Serena Suites, lugar de concentración quel miécoles abandonó el seleccionado argentino para trasladarse a Viña del Mar.

«Por eso sostengo que si ahora me toca estar en la selección y ser titular, se debe al buen rendimiento que vengo sosteniendo en el día a día. Pero esto viene acompañado también de un crecimiento personal, porque me tocó vivir en Italia y Francia, que son dos culturas diferentes en las que aprendés de todo y te vas haciendo un poco más hombre», remarcó.

El tono intimista de la charla fue y vino entre el Pastore persona y el Flaco futbolista, convergentes en algunos puntos, respaldándose entre sí, y equidistantes en otros.

«Hace 20 días que fui padre por primera vez y eso es algo incomparable. Por eso lo entiendo a (Lionel) Messi cuando dice que es más lindo cambiarle los pañales a su hijo que gambetear a un rival».

Ahora es el turno del fútbol propiamente dicho, y entonces llama la atención descubrir como su capacidad de análisis se acerca más a la de un bisoño técnico en potencia, que a la de un jugador simplemente vinculado a las pretensiones organizativas de su entrenador de turno.

«Me siento tan cómodo jugando de enganche como si debo tirarme a un costado cuando (Gerardo) Martino para un 4-3-3. El triángulo del medio cambia según el rival, pero para mí es lo mismo. Lo que sí, siempre trato de buscar los espacios a espaldas de los volantes rivales», puntualizó.

«Lo que ocurre es que acá me toca jugar igual a como lo hago durante todo el año en PSG, y en eso le llevo ventaja al resto de mis compañeros. Pero después, el ‘Tata’ me da libertad para moverme por donde mejor me parezca y también que pueda terminar de delantero», describió.

Es flaco Pastore, y mucho más cuando se lo ve de cerca. Y muy alto también para su puesto (1,87) y su habilidad. Tiene apenas un centímetro menos que Ezequiel Garay y aventaja a Nicolás Otamendi y Martín Demichelis, los tres centrales que trajo Martino a Chile.

«Dentro de esa libertad que nos da el técnico a los de adelante, mi mejor socio es (Ángel) Di María, porque siempre te pide la pelota al espacio para terminar la jugada. En cambio con Messi es diferente, porque la viene a buscar mucho más al pie para tirar paredes», advirtió.

«Es que lo que a mi más me gusta es jugar con los extremos, juntarme con ellos para tocar y después darle el último pase al 9. Eso es lo que siempre hice y lo que más disfruto», apuntó. Claro que no todo pasa por «la pelotita» al pie, sino que dentro de esa libertad que Martino les otorga «a los cuatro de arriba», algo con lo que insiste porque él se siente «el cuarto atacante» detrás de Messi, Di María y Sergio Agüero, también hay obligaciones que cumplir, como por ejemplo «la presión alta», un sello característico del Tata pre Barcelona.

«Los cuatro somos los primeros en hacerla y en ese aspecto mejoramos mucho en esta Copa América respecto de los amistosos anteriores. Y eso pasa porque ya se va viendo todo el trabajo que hacemos aquí durante la semana y los propios partidos», precisó.

«Y esto es algo que compete también a los volantes, porque son ellos los que después tienen que salir a presionar detrás nuestro», afirma Pastore, como para reafirmar lo descripto respecto de su «afiliación» a los delanteros, ya que a los mediocampistas insiste en ubicarlos como «ajenos» a su juego.

Se lo nota seguro y confiado a este ex jugador e hincha «fanático» de Talleres, de Córdoba, y asegura que eso se debe a que en lo futbolístico «esta temporada fue muy buena» para él.

«En PSG tuve la oportunidad de jugar casi 60 partidos en el año, algo que nunca me había pasado. Y eso es muchísimo», resaltó.

«Pero además me siento muy bien físicamente y volver a la selección fue un plus que me generó más confianza en mí mismo todavía. La verdad que hoy no le puedo pedir más a la vida. Me dio más de lo que había soñado cuando empecé a muy chiquito a jugar a la pelota», reconoció abriendo aún más grandes esos ojos que parecen por momentos querer salirse de esa cara que justifica por sí sola el apodo con que lo llamaban en su barrio de Córdoba capital: Huesito.

Quien diría que ahora en París al Flaco Pastore lo llaman el ‘II Fantasista’. «Y sí, el segundo, porque el primero todos se imaginarán quien es», aclaró con una sonrisa; aunque no hacía falta.

Fuente: ESPN

Los captores del argentino en Nigeria se contactaron y exigieron dinero para liberarlo

El embajador argentino en Nigeria, Gustavo Dzugala, confirmó hoy que «se está negociando» la liberación de Santiago López Menéndez, el ingeniero agrónomo secuestrado en una estancia de la ciudad de Abuja, aunque estimó que «no será» en «breve».

«Por suerte hay conversaciones, ya se han contactado los secuestradores, y se está negociando la liberación. Esto ocurrió ayer, el secuestro fue más o menos a las 9.30 de la mañana, y el primer contacto fue a las 18.30. Ya está en manos de profesionales», informó.
En declaraciones a radio Vorterix, el diplomático dijo además que no sabe el tiempo que llevará la liberación de López Menéndez, y aunque estimó que «no será» en «breve», dijo que tampoco cree «que demande muchos días».

El ingeniero argentino, de 28 años, fue secuestrado ayer por un grupo armado en uno de los potreros del campo perteneciente a la compañía Four Mills of Nigeria, para la que López Menéndez trabaja. Dzugala detalló además que las negociaciones son coordinadas por las autoridades nigerianas, pero que las lleva adelante «un consultor en seguridad privado que contrató la empresa» para la que trabaja el ingeniero argentino.

Además, ratificó que el secuestro no fue perpetrado por la organización terrorista Boko Haram, y que se trató de «delincuentes comunes que piden un rescate».

«Esta no es una zona donde haya una presencia muy visible de grupos islamistas, y por la forma en que se comunicaron, no han hecho ningún tipo de manifestación política. Tiene toda la característica de ser un grupo criminal que lo llevó y está pidiendo un rescate», expresó el embajador.

Por último, el diplomático, que viajó hasta la ciudad de Abuja para esperar la resolución del caso, aseguró que López Menéndez «está obligado a llevar custodia policial», pero que el secuestro se dio «dentro de la estancia, que es muy grande, de más de 10 mil hectáreas.

Fuente: Diario Hoy

Entradera y toma de rehenes en Tortuguitas: dos mujeres cautivas

Un mujer y su hija fueron víctimas de una «entradera» registrada esta mañana en su casa de la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas.

Fuentes policiales informaron que el hecho se inició alrededor de las 7, en una vivienda ubicada en inmediaciones del cruce de las calles Ottawa y Triunvirato, al norte del conurbano.

Los ladrones escaparon por los fondos de la propiedad y esta mañana eran buscados intensamente por las fuerzas de seguridad.

Fuente: Diario Hoy

Por una protesta gremial, no cobran el boleto en la línea 60

Los choferes de la empresa de colectivos de la línea 60, cuyo servicio une la Capital Federal con el norte del conurbano bonaerense, no cobraban boleto desde la medianoche en el marco de una protesta por el despido de un trabajador y en reclamo del pago de haberes adeudados a los representantes gremiales.

Los delegados de los empleados informaron en un comunicado de prensa que «el no cobro de boleto es por tiempo indeterminado».

Además, dijeron que la medida de fuerza «es en respuesta al despido injustificado de un trabajador, y a los constantes atropellos» que «el grupo DOTA viene ejerciendo hacia el conjunto» del personal.
Y destacaron que eligieron esta forma de reclamo porque también pretenden solidarizarse «con el público usuario, quien padece diariamente el vacío de servicio brindado por la empresa»

Fuente: TN

Neblinas, lluvias y una máxima de 16º

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con neblinas y bancos de niebla, cielo parcialmente nublado a nublado, probabilidad de lluvias y lloviznas, vientos moderados del noreste, mejorando temporariamente y una temperatura mínima estimada en 10 grados y una máxima en 16.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de precipitaciones, mejorando, con nubosidad variable, vientos moderados a leves del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 14 y 20 grados.

El sábado, cielo parcialmente nublado o nublado, vientos leves del sector norte y temperaturas que irán de los 15 a los 20 grados.

Para el domingo, en tanto, el SMN anticipa cielo nublado, probabilidad de precipitaciones por la mañana, parcialmente nublado o nublado con tiempo todavía inestable por la tarde-noche, vientos leves a moderados del sector norte rotando al sector oeste y una temperatura mínima estimada en 16 grados y una máxima en 20.

Fuente: Diario Hoy

Gallardo anunció la contratación de “Lucho” González

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, anunció la contratación del volante Luis González, que llega con el pase en su poder proveniente de Al Rayyan de Qatar, y también confirmó la incorporación del delantero Lucas Alario, por quien abonarán a Colón de Santa Fe 2.250.000 dólares por el 50 por ciento de su fichaje.

“Hablé con ‘Lucho’, él está muy entusiasmado, y solo faltan ultimar detalles para cerrar la operación. Así que en los próximos días se entrenará con nosotros”, anunció Gallardo en la conferencia de prensa que brindó en el hotel Sofitel de Los Cardales.
De esta manera, ‘Lucho’ González, de 34 años y quien ya jugó en River entre 2002 y 2005, período en el que se adjudicó los torneos Clausura 2003 y 2004, se sumará al volante Nicolás Bertolo, de 29, y el delantero Javier Saviola, de 33, los dos primeros refuerzos de cara al segundo semestre del año.
Gallardo, además, confirmó la llegada de Alario, de 22, y de último paso por Colón. “Me confirmaron hoy que hubo acuerdo entre las partes, y que en las próximas horas se sumará al grupo”, aseguró.
El ‘Muñeco’, en otro tramo del diálogo con la prensa, se refirió a la posible llegada del atacante uruguayo Tabaré Viudez, de 25, y quien tiene el pase en su poder, luego de desvincularse del Kasımpasa de Turquía.
“Los tiempos no juegan a favor nuestro (por el cupo de extranjero), esperemos que se libere uno para tenerlo lo antes posible”, se ilusionó.
Gallardo es conciente de que para sumar a Viudez, “un viejo anhelo”, River debe vender al también uruguayo Rodrigo Mora, de 27, (está cerrado su pase a Al-Nassr de Arabia Saudita, aunque se irá después de la Copa Libertadores de América) o a su compañero de ataque, el colombiano Teófilo Gutiérrez, de 30.
“Está la posibilidad de que se vaya Mora, pero también la chance de que lo haga ‘Teo’. No hay ninguna oferta, pero él ya manifestó su deseo de irse. Y nosotros no le vamos a cortar la carrera a nadie”, sentenció.
El entrenador ‘millonario’ admitió que es casi un hecho la partida del zaguero central Germán Pezzella, de 23, a Betis de España. “Existe la oferta, él quiere pegar el salto, y no vamos a oponernos”, sintetizó.
Gallardo, por último, habló sobre Bertolo y Saviola, quienes se entrenan con el plantel. “Los vi muy contentos, entusiasmados. Nicolás es un viejo anhelo, y Javier es una alegría por lo que significa para la gente. Es un jugador de la casa, viene a aportar lo suyo, pero sabe que no le va a resultar fácil volver a jugar en el fútbol argentino después de tanto tiempo”, opinó.

“El regreso de (Carlos) Tevez (a Boca Juniors) es muy bueno para nuestro fútbol por su categoría y todavía más porque llega en plenitud futbolística. Igual el fútbol argentino no es fácil para nadie”, advirtió.

El plantel se entrenó hoy en doble turno en Los Cardales, sin el uruguayo Mora, que está en Uruguay por unos trámites personales y regresará mañana a Argentina. Mañana se volverá a entrenar en doble turno, rutina que repetirá hasta el 1 de julio.

Fuente: Misiones Online

Conmebol evalúa sancionar de oficio a Jara por su gesto antideportivo

El triunfo de Chile sobre Uruguay por 1-0 quedó marcado por la polémica acción del chileno Gonzalo Jara, que con un «feo» gesto provocó la expulsión del atacante uruguayo Edinson Cavani e inclinó del lado local los cuartos de final de la Copa América.

Según revelaron las imágenes de televisión en la noche del miércoles, el defensor de la «Roja» hincó un dedo en el trasero de Cavani antes de que éste reaccionara dándole una leve bofetada en la cara.

Al sentir el contacto, Jara se dejó también caer sobre el césped exagerando la agresión, que fue castigada por el árbitro brasileño Sandro Ricci con tarjeta amarilla.

Como el atacante había sido ya amonestado en la primera mitad, Uruguay se quedó con diez hombres cuando aún faltaba casi media hora de partido en el Estadio Nacional de Santiago.

La acción de Jara pasó inadvertida sobre el campo, pero quedó plasmada por los medios gráficos y se extendió rápida como la pólvora por las redes sociales.

Es por ello que la Conmebol evalúa sancionar de oficio al jugador chileno, al igual que hizo la FIFA con el uruguayo Luis Suárez cuando mordió al italiano Giorgio Chiellini en el pasado Mundial. Además, Ricci no volvería a dirigir en el certamen tras su floja performance.

Fuente: Ambito

Se viene un aumento del 3% en los medicamentos

A partir del 6 de julio.Lo aprobó ayer el Gobierno, para destrabar el conflicto con las droguerías que afectó el abastecimiento en las farmacias en las últimas semanas. Es el tercer ajuste del año y el quinto en 12 meses.

 

Con aval oficial, el precio de los medicamentos volverá a incrementarse en las farmacias de todo el país. El ajuste, que afectará tanto a los remedios de venta libre como a los de expendio bajo receta, será del 3% y entrará en vigencia el próximo 6 de julio.

La noticia fue confirmada en las últimas horas por las principales cámaras de laboratorios. Fue tras una reunión que ayer mantuvieron en la Secretaría de Comercio Interior, de la que se llevaron la autorización para el próximo aumento y un compromiso de volver a reunirse en agosto para negociar otro retoque.

El año pasado, el Gobierno se había enfrentado duramente con los laboratorios. En esa escalada, había llegado a anular una suba de precios hecha por el sector, recurriendo a la Ley de Abastecimiento. Desde entonces, la política fue permitir varios incrementos con porcentajes menores a la inflación.

Así, los medicamentos subieron un 5% en septiembre pasado, 3% dos meses después, otro 3% en febrero y un 2% en abril. Con lo cual, con la próxima suba será la tercera en lo que va del año y la quinta de los últimos 12 meses. Los precios, en tanto, quedarán 9% más altos que en enero y un 17% por encima de los valores de un año atrás.

La decisión oficial busca destrabar las negociaciones paritarias que las droguerías y los laboratorios mantienen con el gremio de la Sanidad, que pide una suba del 33%, muy lejana al 28% que ofrecen las empresas.

La semana pasada, una medida de fuerza había generado graves faltantes en farmacias del todo el país y el Gobierno, en respuesta, debió extender la conciliación obligatoria hasta el martes que viene. La expectativa es que ahora, como los precios subirán, las posiciones puedan finalmente acercarse.

 

Fuente: Clarín