‘Economic decisions are political, must be made by the president’

President Cristina Fernández de Kirchner led today a rally in the Buenos Aires City railway station of Retiro where she praised the renovation of Argentina’s railway system in an event that was part of the official celebrations marking a new anniversary of the May Revolution.

The head of state said that even though Economy minister Axel Kicillof was her «best advisor, it was the president who «keeps on managing the economy becausee (economic) decisions always have to be made by the president, for better or worse.”

Cristina Kirchner urged party members to “talk about the direction the country will have starting on December 10 and not about nonsense or pantomimes,” referring to October’s elections when Argentineans will choose a new government.

The president also stated that “the are no credits if there are no savings except if you want to indebt the nation.”

Later on, Cristina sent a message to the Argentinean people and expressed: “This railway system, these investments are yours, they no longer belong to this government and it is up to you to defend them and to take care of them so no one can take them away from you anymore.”

The head of state was joined by Interior and Transport Minister Florencio Randazzo, members of the cabinet, governors, mayors and by thousand of railway workers.

There were artistic interventions within the facilities of the Retiro station. New train cars that have been recently purchased by the national government were shown as well.

On April 15, the Congress passed a law that created the “Argentinean Railways” company and declared of “National Public Interest” and “Main objective of Argentina” the reactivation of the railways policy.

This was one of the many activities that will be developed as part of the celebrations for the Revolution of May, which will involve the opening of the Néstor Kirchner Cultural Center on May 21 at the former post office building as one of its most important events.

Celebrations will conclude with the popular festival “Homeland is the other” to be held at Plaza de Mayo on May 25 where dozens of national and international artists will perform.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar goes down 6 cents to 12.64 pesos

The so called «blue» dollar that trades in the illegal market dropped six cents to close at 12.64 pesos today.

Meanwhile, in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, the official rate of the American currency ended half a cent higher at 8.975 pesos.

This way, the gap between the official and the parallel rates stands at 40.8 percent.

In addition, the blue chip climbed closed steady at 11.83 pesos, and the dollar exchange rate ended four cents up at 11.62 pesos, and the Central Bank sold 20 million dollars in an attempt to balance the low amount of dollars sold by agro exports.

Source: Buenos Aires Herald

Alerta por efectos severos de los medicamentos de mayor venta libre en Argentina

Se trata del ibuprofeno y paracetamol. En el primero de los casos, el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento da cuenta que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, como los infartos o los ictus, mientras que en el restante están demostrando una efectividad limitada y efectos secundarios en los pacientes como, por ejemplo, problemas hepáticos, gastrointestinales o cardiovasculares.

CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El ibuprofeno y el paracetamol, los medicamentos de mayor venta en Argentina, tienen severos efectos colaterales y una limitada efectividad, advirtieron recientemente el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) y el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Investigación en Artrosis.

El Comité de Farmacovigilancia de la EMA, advirtió recientemente que el tratamiento a altas dosis con el fármaco ibuprofeno aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, como los infartos o los ictus. La advertencia no ha sido difundida aún en Argentina por las autoridades sanitarias, pese a que se trata del medicamento de mayor venta en el país.

También, los antiinflamatorios y el paracetamol, los medicamentos más prescritos en los tratamientos contra la artrosis, están demostrando una efectividad limitada y efectos secundarios en los pacientes como, por ejemplo, problemas hepáticos, gastrointestinales o cardiovasculares, según afirmaron expertos convocados por el Congreso mundial de la Sociedad Internacional de Investigación en Artrosis (OARSI, por sus siglas en inglés), celebrado recientemente en Seattle (Estados Unidos).

Los informes presentados en el congreso de Seattle, demostraron que el 37 por ciento de los pacientes artrósicos a los que se les ha practicado una operación de reemplazo de rodilla o de cadera por artrosis sufre otra enfermedad.

Concretamente, el 50 por ciento de pacientes tratados con antiinflamatorios y paracetamol sufrió de hipertensión arterial y el 11 por ciento de diabetes, precisaron los expertos durante el encuentro de Seattle.

“Hemos visto que la artrosis a menudo aparece vinculada o desencadena otra enfermedad grave y por eso es muy importante prescribir un tratamiento eficaz y sobre todo seguro”, explicó el epidemiólogo Nigel Ardem, de la Universidad de Oxford.

A su vez, la EMA informó que “dosis altas de ibuprofeno deben evitarse en pacientes con problemas cardíacos o circulatorios, así como en aquellos pacientes que anteriormente han tenido un ataque al corazón o un derrame cerebral”, en una recomendación que ha pasado –supuestamente- desapercibida para la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT), autoridad sanitaria del país.

El medicamento de mayor venta en Argentina durante 2014 fue el Actron 600 mg (ibuprofeno) de Bayer, con casi 9 millones de unidades, precisó un reciente informe difundido por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).

En el quinto puesto entre los medicamentos más vendidos durante el año pasado aparece también Ibupirac (ibuprofeno 400 mg) de Pfizer, con 6,5 millones unidades.
El Comité de Farmacovigilancia de EMA concluyó que los beneficios del ibuprofeno son superiores a sus riesgos, pero recomienda que se actualice la información de su prospecto sobre la relación de la ingesta de dosis altas del fármaco y los trastornos cardiovasculares.

“Como ya se detectó en otros fármacos antiinflamatorios, los riesgos (del ibuprofeno) se elevan a partir de las terapias de 2.400 mg al día”, advirtió la agencia europea, como principal conclusión de un estudio científico independiente que fue solicitado para esclarecer sobre los efectos adversos del fármaco.

Además, señaló que el fármaco en cantidades iguales o superiores a los 2.400 mg diarios “debería evitarse en pacientes con problemas cardiacos o circulatorios, como la insuficiencia cardiaca o la enfermedad coronaria. Asimismo, tampoco es aconsejable en personas que han sobrevivido a un infarto o un ictus”.

La EMA pidió a los profesionales sanitarios que, antes de iniciar un tratamiento prolongado con ibuprofeno, particularmente si se requiere una terapia a altas dosis, “se evalúen los factores de riesgo cardiovascular del paciente”.

La agencia europea recordó que todos los fármacos de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos, incluido el ibuprofeno, ya llevan una advertencia que recomienda que este tipo de fármacos se usen en sus dosis mínimas efectivas y por el periodo de tiempo más corto para controlar los síntomas.

En su revisión, el Comité también ha analizado la interacción entre ibuprofeno y aspirina, cuando esta se toma como medida para reducir el riesgo de infartos o ictus.

En sus conclusiones, el informe aseguró que estudios en laboratorio han demostrado que el ibuprofeno reduce los efectos anticoagulantes de la aspirina.

“Aunque los datos epidemiológicos disponibles hasta la fecha no sugieren que tal interacción resulte clínicamente significativa, no puede excluirse la posibilidad de que el efecto cardioprotector del ácido acetilsalicílico se reduzca con la administración regular y continua de ibuprofeno”, agregó el informe de la agencia europea.

A partir del relevamiento de la EMA, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recomendó también “no administrar dosis altas de ibuprofeno o dexibuprofeno a pacientes con patología cardiovascular grave, como insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular, porque es peligroso”.

Además, la agencia española advirtió de que “antes de iniciar tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, sobre todo si se requieren dosis altas, se deberán evaluar cuidadosamente los factores de riesgo cardiovascular asociados del paciente”.

Mientras tanto, la autoridad sanitaria de Argentina (ANMAT) no ha formulado hasta el momento una advertencia similar a la de su colega española, pese a que ya ha transcurrido un plazo prudencial del informe de EMA, difundido en Bruselas a mediados de abril.

La ANMAT tampoco se pronunció ante las reiteradas denuncias de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) sobre la proliferación de publicidades engañosas de medicamentos de venta libre que alientan la automedicación de ibuprofeno y paracetamol, dos productos cuya peligrosidad ha sido constatada una vez más por entidades científicas de Europa y expertos de todo el mundo. (ANDigital)

Una enferma de cáncer muestra una lola para concientizar al mundo

Una mujer que se operó de cáncer de mama compartió en Facebook su fotografía para ayudar a la causa.
«Por favor tómense tiempo para mirarse las lolas», es el pedido que nace del corazón de la mujer que publicó en Facebook la imagen de un seno suyo, después de haberse operado por padecer cáncer de mama.

«Acá está. Esto es todo lo que encontré en mi lola. Hoyuelos muy sutiles debajo que podrían tranquilamente perderse cuando estamos apuradas preparándonos a la mañana»
, explicó quien salió airosa de la intervención.
Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/144218-una-enferma-cancer-muestra-una-lola-concientizar-al-mundo

¿El Trece anda corto de presupuesto para la entrega de los Premios Martín Fierro?

Esta mañana en «Desayuno Americano», el periodista Damián Rojo, perteneciente a APTRA, reveló que el canal del solcito pidió a los asociados que haya menos ternados y así menos invitados a la gran fiesta. El video.

El próximo 14 de junio por la pantalla del Trece se llevarán a cabo los premios «Martín Fierro 2015», que otorga estatuillas a diversas figuras de la televisión y radiofonía nacional.

La fiesta es organizada por APTRA (Asociación de Periodistas Trabajadores), que está integrada por decenas de especialistas que votan por los ganadores.

Durante la mañana del miércoles en «Desayuno Americano», el programa que conduce Pamela David por América, Damián Rojo reveló una historia que tiene que ver con el canal que llevará a cabo la transmisión de este año.

Confesó que para este año las autoridades del Trece pidieron a los miembros de APTRA que bajen la cantidad de ternados por rubro, y así reducir el presupuesto de la fiesta.

Vale aclarar que Rojo forma parte de la asociación presidida por Carlos Sciacaluga. ¿Acaso la emisora de la calle Lima anda con problemas presupuestarios?

Fuente: www.primiciasya.com

¿Cuál es la mejor forma de usar el inodoro?

La mayoría de las personas de todo el mundo utilizan el inodoro de la misma manera. Sea como sea, al parecer es la errónea.
Según un estudio realizado por la microbióloga alemana Giulia Enderspara poder evacuar con comodidad no hay que sentarse sino en cuclillas.

Giulia escribió un libro llamado Charmed Bowels (Intestinos con encanto) que ya es un best seller en su país.

Enders hizo un doctorado en lo relacionado al intestino, las bacterias que hay en él y los excrementos. Según explica, cuando las personas están sentadas, parte del intestino está doblado y no puede evacuarse completamente.

«Unos 1.200 millones de personas alrededor del mundo que se sientan en cuclicllas en el baño no tienen casi ninguna incidencia de diverticulosis (la aparición de unas bolsas en el colón). Nosotros exprimimos nuestro tejido intestinal», señaló Enders según informa The Guardian.

¿Cómo hacer? Muy simple: poner un pequeño banquito delante del inodoro, apoyar los pies sobre él e inclinar el cuerpo hacia adelante.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/364349-cual-es-la-mejor-forma-usar-el-inodoro

Echaron a una docente por besar a un extraño en el programa de Guido Kaczka

Durante el mediodía del miércoles, una profesora contó en «Perros de la Calle», el ciclo radial de Metro 95.1, que fue despedida de la institución educativa en la que trabajaba por participar en «A todo o nada», el programa que emite el Trece.

Una particular situación se dio en «Perros de la Calle», el programa que conduce Andy Kusnetzoff por radio Metro 95.1. En la sección «Segunda opinión», que consta de que un oyente llame y pida un comentario a la mesa sobre algo que vivió, apareció Florencia, docente de 22 años.

«Hasta hace poquito trabajaba como profesora de inglés en un secundario. Participé en un programa de televisión, en «A todo o nada», que conduce Guido Kaczka. Me estoy por mudar y me venían bárbaro los premios para equipar el departamento», comenzó describiendo.

Sumó a la historia: «No dije nada en el colegio porque es mi vida privada. Era una serie de juegos y para ganar tenía dos opciones: darme un beso con el chico que me tocaba jugar o no darme el beso y responder unas preguntas. Gané un montón de premios y me di el beso».

Siguió: «El lunes llego al colegio y había un revuelo institucional. Nadie me dijo nada. El viernes ingresando a la Institución, me convocan a una reunión. Dijeron que estaba conformes con mi forma de ser, pero que mi participación en el programa había afectado la psicopedagogía de los alumnos y que por ese motivo me desvinculaban». Tremendo: ante tal historia, la mesa del ciclo radial comenzó a disparar sus miradas del caso.

«Me angustié, les dije que me parecía injusto y que era discriminación. Quiero saber qué opinan ustedes. Esto no es por algo monetario», sostuvo la joven profesora, mientras el debate comenzaba.

«El Dr. Adrián Cormillot manda a su hija a ese colegio y está de acuerdo con la decisión que tomaron», contó luego Andy. «No vi desubicada su participación en el programa. Ahora que lo escucho, igualmente no está bueno como ejemplo para los chicos», manifestó el profesional. La discusión duró media hora.

Fuente: www.primiciasya.com

Kämpfer: «No entiendo por qué Juana Viale y yo somos las más odiadas del Bailando»

Además, la panelista de Intratables aseguró que está muy ansiosa por su debut en el programa que conduce Marcelo Tinelli

Agustina Kämpfer causó una gran sorpresa cuando aceptó participar del Bailando 2015. Antes de su debut, la periodista aseguró en una entrevista con Informadísimos: «Estoy con mucha ansiedad. El lunes vi a Juana Viale, como sus nervios traspasaban la pantalla. Me preguntaba cómo iba a estar yo si ella estaba tan nerviosa y seguramente baila tan bien».

Además, la panelista de Intratables agregó: «Escuché que Juana y yo somos de las más odiadas. No entiendo bien por qué. Siempre hace falta una figura que esté catalogada en ese espacio, el más amado, el más odiado, el más controversial, el más promiscuo… Si como parte del show hace falta que surja alguna rispidez, bueno trataré de atravesarla lo mejor posible».

Cuando le preguntaron por qué motivos la contrataron para el certamen, contestó: «No tengo mucho que preguntarme, los motivos pueden ser varios y todos estén bien. Te pueden convocar por algo, pero si no tenés un recurso personal, no te podés sostener. Los motivos pertenecen a la producción».

Por último, destacó que lo más importante para ella era poder ayudar a los chicos del club Francisco Primero de Quilmes, el sueño que eligió para el certamen: «No importa que suceda en el final, yo siento que mi participación en el Bailando ayuda porque estamos más cerca de conseguir un predio».

Fuente: www.infobae.com

Denuncian 250 mil abortos con pastillas de venta libre

Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta. Se vende como un antiinflamatorio con 20 comprimidos a $ 1.250.El titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, denunció en Cadena 3 que se registran 500 mil abortos por año y que la mitad de ellos se producen a través de la ingesta de unas pastillas de venta libre en las farmacias.

«El laboratorio que produce estos medicamentos recibió una falta de aprobación ya que supuestamente es para dolores musculares pero no se usa con estos fines ya que cuestan $ 1.250 los 20 comprimidos cuando el promedio vale el 10%», precisó Peretta.

Y completó: «Para fines abortivos resulta barato. De forma clandestina puede provocarse un aborto y eso probablemente terminó con la vida de Chiara Páez».

Lo cierto es que la pericia toxicológica realizada sobre el cuerpo de Chiara Páez, la joven que fue asesinada y enterrada en el patio de la casa de su novio, en Santa Fe, reveló que la joven fue forzada a tomar este tipo medicamentos.

Se trata de una aprobada como antiinflamatorio y protector gástrico para comercializarse en cualquier farmacia.

«La compañía privilegió el negocio porque vio que hay demanda. No sólo se vende en farmacias, también parece en Internet y hasta explican cómo abortar. Produce contracciones y expulsa feto inmaduro y provoca aborto», concluyó.

Fuente: http://www.cadena3.com/contenido/2015/05/20/Denuncian-250-mil-abortos-con-pastillas-de-venta-libre-145855.asp

 

EL SELECCIONADO SUB 20 ARRIBÓ A TAHITÍ

El seleccionado menor argentino arribó a su primer destino, de cara al Mundial de Nueva Zelanda.

La Selección Argentina de Humberto Grondona ya está en Tahití, donde tuvo una cálida bienvenida con danza típica, collares floreados y mucho humor. Este miércoles realizará un entrenamiento por la tarde y ya el jueves, el primer amistoso.

Después de un periplo maratónico, que tuvo desde demoras por conflictos gremiales hasta una marcha atrás por inconvenientes técnicos de la nave, finalmente este miércoles la Selección Sub 20 puso los pies en las cálidas arenas de la Polinesia Francesa.

En realidad, los jugadores todavía no pudieron visitar la playa, pero sí empezaron a disfrutar de algunas cuestiones autóctonas, como la danza típica tahitiana con la que los recibieron en el aeropuerto.

Debido a lo agotador que resultó el viaje, el plantel que dirige Grondona tendrá la mañana del miércoles libre y por la tarde se entrenará en el Stade Pater, donde el jueves y el domingo enfrentará a la selección mayor de Tahití.

Fuente: AFA-TyC

Tandil: recuperaron la libertad a la mañana y fueron detenidos otra vez a la tarde

Tres ladrones fueron detenidos en la ciudad bonaerense de Tandil luego de robarle sus pertenencias a una mujer, a pocas horas de haber recuperado la libertad en la misma seccional por otro asalto.

Fuentes policiales informaron que ayer por la noche tres hombres armados con cuchillos asaltaron a una mujer en la esquina de Sarmiento y Buzón y escaparon a la carrera. La policía, alertada del robo, supo que los ladrones habían tomado un remís cerca de la terminal de ómnibus.

Al bajar del vehículo, en el cruce de las calles Necochea y Brandsen, los sospechosos fueron capturados por la policía, que secuestró un cuchillo, tipo tramontina, y las pertenencias de la víctima.

Los detenidos, de 19, 25 y 28 años, fueron llevados a la comisaría del lugar, donde se estableció que durante la mañana habían salido en libertad tras un asalto cometido días pasados.

Fuente: Diario Hoy

Repatriarán los restos de los tres argentinos que viajaban en el avión de Germanwings

Ya fueron identificados por las autoridades francesas los cuerpos de las 150 personas que murieron al estrellarse el avión en los Alpes

Los cuerpos de las 150 personas que murieron al estrellarse el avión de la aerolínea Germanwings el 24 de marzo pasado en los Alpes franceses fueron identificados por las autoridades de ese país, que anunciaron hoy que podrán ser inhumados, entre ellos los tres argentinos, cuya repatriación también fue autorizada.

El fiscal de Marsella, Brice Robin, validó el trabajo de la comisión de identificación y autorizó la inhumación de los cuerpos, que tendrá lugar tras entregar los restos a sus familiares.

«Los 150 certificados de deceso han podido ser firmados, así como los permisos de inhumación», señaló Robin al precisar que las actas de defunción fueron rubricadas por el alcalde de la localidad de Prads Haute Bleone, donde ocurrió el accidente.

Una copia de estos certificados, traducidos a diversas lenguas, fue entregada a los representantes de la aerolínea Lufthansa, propietaria de Germanwings, «con el fin de permitir la repatriación» de los cuerpos de las víctimas y la entrega a sus familias, precisó la Fiscalía.

Los cuerpos de los argentinos fallecidos corresponden al empresario Juan Armando Pomo, de 51 años, oriundo de la provincia de Salta, que se había nacionalizado paraguayo y residía en Asunción; y la pareja integrada por Gabriela Luján Maumus y Sebastián Greco, que vivían en el partido bonaerense de Tigre y estaban de vacaciones por Europa.

El final de las identificaciones se produce casi dos meses después del accidente, tal y como habían previsto las autoridades encargadas de estas labores, cuya búsqueda se dio por terminada una semana después del siniestro.

El pasado 2 de abril, los investigadores señalaron que tenían identificados 150 perfiles genéticos diferentes, por lo que solo restaba atribuir cada uno de ellos a la correspondiente víctima.

Para ello, la comisión de identificación trabajó con las muestras de ADN enviadas por los familiares, pero también con los objetos encontrados en las proximidades y con otros elementos, en los casos que fue posible.

Aunque la fiscalía se había comprometido a ir avisando paulatinamente a cada familia de la identificación de los restos de sus allegados, Robin precisó que la entrega de los cuerpos no se haría hasta que terminaran los trabajos de la comisión creada al efecto.

El avión, que cubría la línea entre Barcelona y Düsseldorf (Alemania), se estrelló algo más de una hora después del despegue de la ciudad española y según los primeros elementos de la investigación, el copiloto Andreas Lubitz efectuó maniobras para estrellarlo de forma voluntaria..

Fuente: LA Nación

EEUU multa con u$s 5.700 M a cinco grandes bancos por manipular divisas

Cinco de los mayores bancos del mundo, incluyendo Citigroup y JP Morgan Chase &Co, tendrán que pagar multas por 5.700 millones de dólares y cuatro de ellos se declararon culpables de cargos criminales en Estados Unidos por la manipulación del mercado de divisas entre 2007 y 2013, dijeron las autoridades el miércoles.

El quinto banco, UBS AG , reconocerá su culpabilidad en la manipulación de la fijación de los tasas de interés de referencia, anunció el Departamento de Justicia.

Los bancos estadounidenses JP Morgan Chase y Citigroup pagarán 550 millones y 925 millones de dólares en multas, respectivamente, como parte del reconocimiento de su culpabilidad. El británico Barclays pagará 650 millones de dólares y el Royal Bank of Scotland, 395 millones de dólares.

Cada uno de ellos se declara culpable de un delito para conspirar en la fijación de precios y en la manipulación de las ofertas de dólares estadounidenses y euros en los mercados de divisas.

En las multas de 5.700 millones de dólares están incluidos 1.600 millones de dólares impuestos por separado por la Reserva Federal de Estados Unidos a los cinco bancos.

Barclays también pagará de forma adicional 1.300 millones de dólares para alcanzar un acuerdo con el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, con la Comisión de Operaciones de Futuros de Materias Primas y con la autoridad británica de conducta financiera, dijeron las autoridades.

Como parte del acuerdo con el regulador bancario de Nueva York, Barclays despedirá a ocho empleados involucrados en la manipulación de los tipos de cambios de divisas, dijo el regulador neoyorquino.
ambito.com

Cristina: “Axel es mi mano derecha, pero la Economía la manejo yo”

La presidenta lanzó un dardo a los candidatos kirchneristas: “no los necesito haciendo pantomimas”.

La presidenta Cristina Fernández afirmó hoy que el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, es su «mejor asesor y asistente», pero remarcó que «la economía» la sigue «manejando» ella. Asimismo, lanzó un dardo en contra de los candidatos kirchneristas, a los que les reclamó que dejen de hacer “pantomimas” y se pongan a hacer propuestas.

«A fines de 2013, luego de mi intervención quirúrgica, Axel tomó el manejo del Ministerio de Economía, no de la economía, porque la economía la sigo manejando yo», enfatizó Fernández durante un acto en la estación ferroviaria de Retiro, junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

La Presidenta llegó hasta allí para encabezar un acto por la «recuperación del sistema ferroviario nacional», con la promulgación de la ley que crea Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.

«Axel es mi mano derecha, mi mejor asesor y asistente, pero las decisiones las tomo yo», advirtió tras cuestionar una nota periodística sobre el consumo y el ahorro en la Argentina, mientras Kicillof aplaudía, entusiasta, a su lado.

En igual sentido, la jefa de Estado remarcó que «las decisiones las tiene que tomar el Presidente, haciéndose cargo».

Por otro lado, le pegó a los candidatos del Frente Para la Victoria. «Necesito a los hombres y mujeres de mi espacio, con ideas, propuestas, no los necesito haciendo pantomimas, los necesito con ideas, propuestas, cuál va a ser la dirección que va a tener la patria a partir del 10 de diciembre», planteó la mandataria, acaso haciendo referencia a la presencia de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa en el programa de TV de Marcelo Tinelli.
lapoliticaonline.com

Médicos cubanos atendieron más de mil víctimas de terremoto en Nepal

La Habana, 20 may (PL) La brigada médica cubana, que asiste a las víctimas de los terremotos que sacudieron recientemente a Nepal, atendió a más de mil afectados por esos eventos sismológicos, informó hoy el diario Granma.

De acuerdo con el rotativo, además del millar de pacientes atendidos, los galenos del Contingente Internacional Henry Reeve, especializado en el enfrentamiento a desastres y epidemias, realizaron hasta el momento seis cirugías.

«Dhan’yavada» o Gracias en nepalí es la frase más escuchada en los pasillos del hospital cubano en la ciudad de Kirtipur, en el distrito de Katmandú, uno de los más afectados por los terremotos en el país asiático, refiere Granma e al destacar la labor humanitaria de estos profesionales de la salud.

Conforme con el reporte noticioso, el centro incluye servicios muy necesarios luego de la catástrofe, como una unidad quirúrgica y otra de cuidados intensivos, posibilidad de diagnósticos (rayos x, laboratorio semiautomatizado y ultrasonido), así como áreas de consulta, esterilización y rehabilitación.

Este grupo del Contingente Internacional Henry Reeve llegó a Nepal el 12 de mayo con el propósito de asistir a los afectados por el terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió a la nación de 28 millones de habitantes el 25 de abril.

Pero el propio 12 de mayo se produjo otro sismo de 7,3 grados, que transformó la situación, entonces compleja, en un verdadero desastre, según comentaron las autoridades nepalíes.

En esa coyuntura y pese a las diferencias culturales y de lenguaje, y a la larga distancia geográfica que separa a Cuba de la llamada nación del Himalaya, muchos buscan el auxilio de los colaboradores cubanos con la certeza de que serán bien atendidos.

El reconocimiento a la calidad de la medicina de la isla trasciende fronteras de cualquier tipo, comentó al respecto el principal diario cubano.

Allanaron las oficinas de MercadoLibre por la reventa de entradas

Fuentes judiciales señalaron a Infobae que el procedimiento fue realizado en las oficinas de la empresa por parte del área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana. En la página había 99 ofertas para River-Cruzeiro

El área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana allanó las oficinas de la empresa de venta online MercadoLibre en la calle Arias, del barrio porteño de Saavedra, por la reventa de entradas para el partido que el miércoles disputarán River y Cruzeiro en el estadio Monumental, hecho que se encuentra penado por el artículo 91 del Código Contravencional porteño. El procedimiento fue ordenado hoy por la jueza penal, contravencional y de faltas Susana Parada.

«La orden es clausurar todos los post de usuarios que quieran revender entradas e impedir que se vuelvan a subir ese tipo de ofertas», explicaron fuentes judiciales a Infobae.

La investigación la llevó adelante el fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte de la Ciudad, quien detectó la existencia de 99 publicaciones de venta de entradas, motivo por el cual solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención.

Para Brotto, «el uso y participación del sitio web resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización», señalaron las fuentes.

Durante el procedimiento se recabó información para profundizar la investigación, como los nombres e IP de los usuarios que vendían las entradas. «Queremos avanzar hasta la punta del ovillo», graficó una fuente de la Fiscalía.

En un comunicado, MercadoLibre informó que «dio cumplimiento a la orden judicial y que el sitio continúa operando con normalidad» y manifestó «su compromiso y colaboración con la sociedad y las autoridades para mantener una comunidad en Internet donde los usuarios puedan operar con confianza apegados a valores y a la ley».

Según constató este medio, por una platea para el partido del miércoles entre River y Cruzeiro se pedían hasta 5.500 pesos, mientras que las populares costaban, en promedio, unos 1.200 pesos. Tras el allanamiento, todas las ofertas fueron dadas de baja.

Desde la Fiscalía de la Ciudad se estuvo investigando el tema de la venta y reventa de entradas para el Superclásico Boca-River. Sin embargo, la jueza interviniente en ese caso no autorizó los allanamientos pedidos tanto por el fiscal Norberto Brotto como por el fiscal Carlos Rolero.

En el Código Contravencional porteño, el artículo 91 pena a quien revende, por cualquier medio, una o más entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, con una multa de dos mil ($2.000) a treinta mil ($30.000) pesos o dos (2) a veinte (20) días de arresto.

Fuente: Infobae

Fomentan el intercambio de estudiantes con los EEUU

El embajador de Estados Unidos en Argentina destacó en San Andrés la necesidad de profundizar el vínculo en ciencia, educación, tecnología y energía

Noah Mamet resaltó la importancia de que ambos países afiancen su relación y logren progresos en materia de intercambio académico, especialmente vinculado a educación, ciencia, tecnología y energía.

La charla del diplomático fue en el campus de la Universidad de San Andrés, allí consideró que durante su gestión al frente de la sede diplomática en el país intentará incrementar la presencia de estudiantes argentinos en universidades norteamericanas y de alumnos estadounidenses en las casas de altos estudios nacionales.

El embajador hizo hincapié en lograr un fluido «intercambio tanto educativo como profesional», y citó como ejemplo la firma, en febrero pasado de un convenio de cooperación firmado entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la NASA. Aquel encuentro estuvo encabezado, entre otras autoridades, por el administrador del organismo espacial estadounidense, Charles Bolden, quien también brindó una charla en San Andrés.

Después de dialogar con los estudiantes, Mamet fue agasajado con un almuerzo por las autoridades de la Universidad: el rector, Carlos Rosenkrantz; el presidente de la Fundación Universidad de San Andrés, Eduardo Orteu; entre otras. Al encuentro también asistió la directora Ejecutiva de la Comisión Fullbright, Norma González.

«Reconocemos el enorme compromiso que tiene el embajador con la educación y su intención de incrementar el flujo de estudiantes argentinos hacia universidades estadounidenses y de Estados Unidos hacia la Argentina», sostuvo Rosenkrantz.

Al respecto, agradeció el apoyo que la Embajada le brinda a la Cátedra Estados Unidos, desde donde San Andrés busca desde hace tres años «colaborar con el entendimiento entre ambos países».

Su directora, Eugenia Mitchelstein, quien coordinó la charla, recordó que cuando fue presentada la iniciativa no había otra universidad que intentara, desde el ámbito académico y del conocimiento, cubrir la carencia de conocimiento en la Argentina sobre Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Procesan a cinco policías y a un empresario por la desaparición y muerte de una mujer

Los investigadores creen que Paula Perassi, vista por última vez en 2011, murió cuando la obligaron a abortar. Su cuerpo nunca fue hallado.

Un empresario, su esposa y otra mujer fueron procesados por la desaparición y muerte de Paula Perassi (36), una mujer embarazada que fue vista por última vez en 2011 en la localidad santafesina de San Lorenzo. Además, cinco policías también fueron imputados por encubrimiento.

El procesamiento de los ocho involucrados fue dictado por el Juez Penal de la localidad santafesina de San Lorenzo, Juan José Tutau, por lo que los imputados quedaron a un paso del juicio oral.

Según la investigación, Perassi -cuyo cuerpo aún no fue hallado- estaba embarazada del empresario, que era su amante. La sospecha es que él, junto a su esposa y otra mujer, sometieron a la joven a un aborto forzozo. Y que en ese momento murió. De acuerdo a esa hipótesis, los acusados hicieron desaparecer el cuerpo y contaron con el encubrimiento de los policías.

Perassi fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011, cuando salió de su casa, luego de recibir un llamado en su teléfono celular. Desde entonces, sus familiares y amigos se movilizaron para encontrarla. Ahora reclaman justicia y la aparición de su cuerpo.

De acuerdo a constancias del expediente, la víctima estaba casada, tenía dos hijos y mantenía una relación sentimental paralela con un empresario, también casado.

Siempre según los investigadores, Perassi había quedado embarazada presuntamente de él. El día anterior a su desaparición, tenía planeado someterse a un aborto con un médico en la ciudad de Rosario, pero la intervención no se realizó porque la mujer padecía una afección ginecológica y podía sufrir severas hemorragias.

A poco de la desaparición, el empresario sindicado como su amante y un empleado suyo fueron detenidos y luego quedaron procesados en la causa, aunque en abril de 2013 obtuvieron la falta de mérito y quedaron en libertad.

No obstante, el 20 de abril último, ante un nuevo pedido de los fiscales Román Moscetta y Donato Trotta, el juez Tutau ordenó los ocho arrestos, aunque rechazó el del empleado del empresario.

Los cinco policías involucrados en el caso son el jefe, subjefe y tres oficiales de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, quienes fueron procesados por encubrimiento y por desviar desde un principio la investigación.

En tanto, el Equipo Argentino de Antropología Forense busca el cuerpo de Perassi en una cava de Timbúes, al norte de San Lorenzo.

Fuente Télam-Clarín

Cristina dio un discurso desde Retiro con un llamado a los sindicalistas

Lo hizo en el marco de la Semana de Mayo y en medio de la tensa situación entre Scioli y Randazzo.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza un acto por la Recuperación del Sistema Ferroviario en la estación de Retiro junto al Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, miembros del gabinete, gobernadores, intendentes y por miles de trabajadores ferroviarios.

La jefa de Estado recordó al ex presidente Néstor Kichner, quien en el año 2003, en plena campaña para la presidencia dijo en un discurso que la Argentina necesitaba nacionalizar los trenes. “Voy a confesarles algo porque no me gusta mentir, tengo muchos defectos menos el de mentirosa. Hasta yo me asusté por lo que había dicho porque parecía algo imposible” y agregó: “Lo dijo antes de ser presidente y lo estamos cumpliendo hoy, hace doce años el próximo 25 de mayo”.

En referencia a la recuperación del sistema ferroviario, afirmó: “Volver no solamente a darle competitividad a la economía, no solamente mejorar la calidad de vida de la gente es volver a conectar la Argentina. Cuando podamos llevar el tren a la Patagonia yo les puedo asegurar que cambia el país, que se conecta de un punto al otro y lo tenemos que hacer como los países desarrollados el mundo”.

“Por eso mis queridos compatriotas, por eso quiero decirles a todos como lo dije ayer, que estos ferrocarriles, estos trenes, estas inevrsiones, estas obras ya no son propiedad de este gobierno, son de ustedes y son ustedes los que las van a tener que defender y cuidar para que nunca nadie se los arrebate”, sentenció.

Durante el discurso la Presidenta se refirió a las elecciones del próximo octubre: “No se puede gobernar con encuestas, hay que gobernar pensando en el pueblo y en la patria”. Y también apuntó a los candidatos: “Hablen de estas cosas y no de pavadas y haciendo pantomimas, los necesito largando ideas a todos, a propios y extraños, a oficialistas y opositores pero más que yo los necesita el país, el pueblo, la sociedad necesita escuchar las ideas, las propuestas, cuál va a ser la dirección que va a tener la patria a partir del 10 de diciembre”.

Asimismo, salió en defensa del ministro de Economía Axel Kicillof, criticado por los gremios opositores por su intención de acordar un aumento en las paritarias no superior al 27 por ciento: “Él es mi mano derecha, mi mejor asesor y mi mejor asistente, pero las decisiones son siempre políticas y las decisiones siempre las tiene que tomar el presidente haciéndose cargo de los errores y de los aciertos, porque siempre me he hecho cargo de todo”.

Ataque a los medios. Cristina criticó la portada del diario La Nación del pasado 18 de mayo, en la cual se publicó: “Poco optimistas los argentinos pasaron del consumo al ahorro”. “Un título para la antología economía y política. Antes decían que consumían porque la inflación les consumía el sueldo y ahora parece que es al revés, ahora pasan al ahorro porque hay crisis pero resulta que también aumenta el consumo, estamos en el mejor de los mundos los argentinos ahorran y también consumen”, criticó la mandataria.
perfil.com

Bancarios confirman paro y aseguran que la semana próxima habrá escasez de plata en los cajeros

La Bancaria reinicia el plan de lucha a las 9 de hoy en la city porteña. El secretario nacional de Prensa de la Asociación Bancaria ratificó el paro de 48 horas que se realizará el martes y miércoles próximos, después del feriado.

El secretario nacional de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, convocó a partir de las 9 de hoy a una conferencia de prensa frente a las puertas del Banco Central (BCRA) para ofrecer detalles de “la jornada de protesta activa” que realizará el gremio ante “la provocación patronal y la ausencia de respuestas paritarias”.

El dirigente y otros integrantes del Secretariado General Nacional estarán desde esa hora en la intersección de Sarmiento y Reconquista, frente al Banco Central, encabezando una movilización y el inicio de “la profundización del plan de lucha bancario”, que proseguirá con el paro nacional del martes y miércoles próximo.

“Dudo que haya plata en los cajeros el martes y miércoles próximos, lo dudo a no ser que carguen los directores de los bancos”, dijo.

Respesto a las asambleas de hoy, aseguró que la atención será como habitualmente, “excepto en la city porteña donde se realicen las asambleas”.

Esas medidas de fuerza fueron anunciadas ayer luego del fracaso de otra instancia de negociación, en la que el gremio denunció que “las patronales llegaron a Trabajo después de más de 140 días de iniciadas las negociaciones sin absolutamente ninguna respuesta”.

Berrozpe y otros dirigentes de la conducción nacional ofrecerán detalles del plan de acción a la prensa y protestarán en esa intersección porteña, profundizando así las acciones gremiales. “Los bancos en 2014 se llevaron un 56% de utilidades netas y niegan a los trabajadores una mejora digna. Se trata de una actividad que no puede reclamar absolutamente nada, porque solo genera ingresos que, en la mesa de negociación, niegan a los trabajadores. Es una provocación y habrá consecuencias”, aseguró Berrozpe, quien además ratificó el paro nacional de 48 horas.

cronista.com

¿Pampita se casa con Vicuña? Qué dijo la modelo

Carolina Ardohain y Benjamín Vicuña están juntos hace diez años y han vivido muchas emociones juntos. Los últimos rumores afirmaban que contraerían matrimonio en los próximos meses. La pampeana habló y dijo…

Este año no habrá casamiento para Pampita y Vicuña. La modelo se encargó de desmentir la noticia que se había filtrado en diversos medios periodísticos.

«No, es una locura… Qué risa. De verdad me sorprende que a alguien se le ocurre algo, lo escribe y automáticamente hacen ‘copy-paste’ y empieza a salir en todos lados», sostuvo Ardohain en una nota televisiva.

Pero a la vez, admitió que va a haber un festejo por los diez años de relación. «Tampoco salí a desmentirlo porque dije ‘ya va a pasar’. Sí es verdad que cumplimos diez años y nos vamos a juntar con amigos. Pero no es un casamiento ni una gran cosa», relató.

Cerró con sinceridad: «Hay una presión mediática al respecto, siempre nos están preguntando y siempre vuelve a aparecer la noticia, pero por ahora no. Estamos re contentos de cumplir diez años. Tenemos una familia hermosa y un amor alucinante, pero no estamos planeando el matrimonio».

A esperar…

Fuente: www.primiciasya.com

Mike Amigorena y su ruptura con Mónica Antonópulos: «No había amor para seguir juntos»

En una entrevista, el peculiar actor detalló aspectos del fin de la relación con su colega. A corazón abierto.

Después de dos años de relación, Mónica Antonópulos y Mike Amigorena pusieron punto final a su relación en abril. Era uno de esos amores que se pensaba que podría durar décadas, pero no fue así.

En esta ocasión, quien salió a revelar detalles de la ruptura fue Amigorena. «No pasó nada específico para que nos separemos, pero no hay mucho amor como para seguir juntos. El amor es así. Tiene momentos, está todo bien pero hoy no es el momento», contó a la revista Pronto.

«La separación no influyó en mi carrera, estoy bien. Está todo bien entre nosotros. Nos amamos, pero no estamos juntos, es sólo eso ahora», agregó al respecto.

¿Qué opinán de la separación?

Fuente: www.ratingcero.com

Cuba y EE.UU. perfilan diálogo sobre restablecimiento de relaciones

Washington, 20 may (PL) Delegaciones de Cuba y Estados Unidos dan hoy los toques finales a una nueva ronda de diálogo para avanzar en el restablecimiento de vínculos diplomáticos, prevista mañana en esta capital.(PLRadio)

Según adelantaron las partes en los últimos días, la reanudación de las relaciones -rotas hace más de medio siglo por la Casa Blanca-, la apertura de embajadas en La Habana y Washington y el funcionamiento de las mismas, centrarán las pláticas en el Departamento de Estado.

También coincidieron en señalar el ambiente favorable para progresar en el proceso de búsqueda de la normalización de los vínculos bilaterales, anunciado el 17 de diciembre por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, quienes sostuvieron un histórico encuentro en Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas, celebrada el pasado mes.

En declaraciones a periodistas en la capital cubana, el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores Gustavo Machín destacó el contexto positivo para la nueva ronda de conversaciones.

Al igual que lo harán en esta ocasión, la directora general de Estados Unidos de la Cancillería, Josefina Vidal, y la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, encabezaron los encuentros previos, el 22 de enero en La Habana, el 27 de febrero en Washington y el 16 de marzo, también en La Habana, esta última calificada por la isla de una reunión de seguimiento.

La decisión del presidente Obama de excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y los avances en la gestión para garantizar los servicios bancarios de nuestra misión en Washington, crean un escenario bilateral propicio, dijo Machín el lunes.

De acuerdo con los adelantos del funcionario, Cuba insistirá mañana en el respeto de los principios e instrumentos internacionales que rigen los vínculos diplomáticos.

El país caribeño denuncia que representantes de Washington en su Sección de Intereses en La Habana violan lo establecido en la Convención de Viena sobre diplomacia, a partir de su participación en actividades dirigidas a la subversión interna.

Resulta necesario encontrar una interpretación común de esa Convención, de cara a una reanudación de vínculos sobre la base del estricto cumplimiento del mecanismo adoptado tanto por Cuba como por Estados Unidos, subrayó Machín.

Por su parte, una fuente del Departamento norteamericano de Estado, que no reveló su identidad, estimó ayer vía telefónica que se aprecia un «sentido de compromiso con el avance del proceso», impulsado por el encuentro de los mandatarios en Panamá.

La víspera llegó aquí la delegación de la isla, con Vidal al frente, para una reunión que genera expectativas.

Además de las rondas anteriores sobre el restablecimiento de lazos diplomáticos y la apertura de embajadas, las partes han sostenido contactos técnicos acerca de cuestiones de interés común, como la migración, las telecomunicaciones, el correo postal y la prevención y respuesta a derrames de petróleo en alta mar.

Otros asuntos conversados tienen que ver con las áreas marinas protegidas, las cartas náuticas y la hidrografía, las tecnologías de la información y los derechos humanos.

Cuba celebra el acercamiento con el poderoso vecino del norte, sin embargo, precisa que para generar entre ambos países un contexto de normalización, Washington debe poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por más de medio siglo.

También está el reclamo antillano de la devolución del territorio de la Base Naval de Guantánamo y el cese de las transmisiones ilegales de radio y televisión, que acompañan desde hace años los planes de cambio de régimen de la Casa Blanca.

Extraño ataque al auto del periodista Nicolás Wiñazki

El vehículo apareció envuelto en una red de cables de electricidad y televisión y tres de las manijas fueron anudadas. Se sospecha que el hecho sea una amenaza.

El periodista del Grupo Clarín Nicolás Wiñazki sufrió ayer un curioso ataque: su auto apareció envuelto en una red de cables de electricidad y televisión y tres de las manijas del vehículo fueron anudadas.

El auto fue manipulado cuando estaba estacionado en  la calle Quito al 3800, de la ciudad de Buenos Aires. Al no tener vidrios rotos ni le sustrajeron nada del rodado, se sospecha que el hechopueda tratarse de una amenaza o una intimidación.

Los usuarios de las redes sociales mostraron rápidamente su rechazo así como los oyentes de radio Mitre en la que Wiñaski es columnista del programa de Jorge Lanata. El periodista en su cuenta de Twitter escribió ayer: “No sé quién fue el que hizo lo que hizo. Sé lo que voy a hacer yo: seguir haciendo lo que hago. Intentando además hacerlo mejor”.

En diálogo con el canal Todo Noticias expresó: “No me genera miedo ni nada. No me gusta vivir en un país en el que podamos pensar que estas cosas tienen que ver con investigar al poder o atacar a los periodistas”.

perfil.com

Previo al paro de 48 horas, los bancarios protestan en el centro

Habrá un corte en la intersección de Sarmiento y Reconquista, frente al edificio del BCRA. Buscan evitar el transporte de dinero entre las entidades. Ayer anunciaron una huelga para el 26 y 27 de mayo

Ante el fracaso de las negociaciones paritarias, la Asociación Bancaria inicia hoy un «plan de lucha» con una concentración en el centro porteño, en la antesala de lo que será la huelga de 48 horas convocada para los días miércoles 26 y jueves 27 de mayo.

La protesta tendrá lugar en la intersección de las calles Sarmiento y Reconquista, frente al edificio del Banco Central (BCRA), donde los manifestantes intentarán evitar la salida de camiones de caudales hacia otras entidades bancarias, en una medida sin precedentes, según reconocieron fuentes del gremio. En tanto, en el resto del país habrá movilizaciones y asambleas, por lo que la atención al público podría verse interrumpida.

El secretario nacional de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe, realizará a una conferencia de prensa en el lugar para ofrecer detalles de «la jornada de protesta activa» que realizará el gremio ante «la provocación patronal y la ausencia de respuestas paritarias».

La manifestación de hoy forma parte de una serie de medidas de fuerza que fueron anunciadas ayer luego del fracaso de otra instancia de negociación, en la que el gremio denunció que «las patronales llegaron a Trabajo después de más de 140 días de iniciadas las negociaciones sin absolutamente ninguna respuesta».

Berrozpe y otros dirigentes de la conducción nacional ofrecerán detalles del plan de acción a la prensa y protestarán en esa intersección porteña, profundizando así las acciones gremiales.

«Los bancos en 2014 se llevaron un 56 por ciento de utilidades netas y niegan a los trabajadores una mejora digna. Se trata de una actividad que no puede reclamar absolutamente nada, porque solo genera ingresos que, en la mesa de negociación, niegan a los trabajadores. Es una provocación y habrá consecuencias», aseguró Berrozpe, quien además ratificó el paro nacional de 48 horas.

Fuente: Infobae

Oficial: Boca jugará dos fechas del torneo local sin público

La multa surge luego de la agresión a los jugadores de River y alcanza a las dos fechas antes del receso

Luego de que la Conmebol descalificara al equipo del certamen continental y le aplicara una pena de cuatro partidos como local sin público para competencias internacionales por los incidentes en la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante River, ahora se conoció la pena a nivel local.

El Comité de Seguridad confirmó que Boca jugará sus últimos dos partidos en La Bombonera antes del receso por la Copa América a puertas cerradas. Así recibirá a Aldosivi este domingo las 18:15 y Newell’s el 30 de mayo, sin gente en las tribunas.

Según confirmaron en Sportia por TyC Sports, la sanción será notificada esta tarde y de esta forma el «Xeneize» finalizará el semestre jugando sin el apoyo de sus hinchas, luego de los incidentes en el Superclásico que motivaron la suspensión del encuentro de vuelta de la Libertadores.
Además, los dirigentes de Boca identificaron a 16 hinchas por los hechos ocurridos ante River y en las próximas horas se firmará el derecho de admisión para que no pueda ingresar al estadio en las próximas presentaciones.

Igualmente la intención es expulsar del club a los indicados como responsables de la agresión a los futbolistas «millonarios». Para eso se debe realizar un procedimiento estatutario que podría demandar algunas semanas.

Cuando los jugadores de River salían por el túnel para disputar los últimos 45 minutos de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, un grupo de barrabravas les tiró gas pimienta por un hueco en la manga, lo que motivó la suspensión del encuentro y la descalificación de Boca.

Los responsables fueron identificados por las cámaras de televisión y ahora deberán prestar declaración ante el juez que interviene en la causa caratulada como «lesiones leves agravadas», que contempla penas de hasta 16 meses de prisión.

Luego de varias pruebas, los peritos confirmaron que el preparado con el que agredieron a los jugadores «millonarios» no era de preparación casera sino gas pimienta.

Fuente: Infobae

Delbonis se metió en cuartos de Ginebra; Wawrinka, posible rival

GINEBRA — En una semana importante, Federico Delbonis (74°) volvió a ganar en sets corridos y se instaló entre los ocho mejores del ATP 250 de Ginebra.
Este miércoles, el argentino se impuso por 6-3 y 6-4 al ruso Andrey Kuznetsov (124°), regresando a una instancia de cuartos desde lo hecho en Buenos Aires.

Delbonis puso en cancha siete de cada 10 primeros servicios, golpe con el cual se llevó el 75% de los puntos. En 10 games de saque, solo concedió una chance de quiebre y generó ocho, de las cuales concretó tres.

Así, el hombre de Azul continúa acortando camino en una semana que le marca el último plazo para compensar los puntos de Niza 2014, donde alcanzó la final. Sin esas unidades, hoy aparece virtualmente cerca del puesto 90.

Con ese contexto en mente, el cruce de cuartos puede resultar un desafío doble, ya que del otro lado se perfila como rival Stan Wawrinka (9°), N°1 del torneo y crédito local hasta 2017.

El suizo, de inestable 2014 pero buen andar en Roma, debutará directamente en segunda ronda con el checo Lukas Rosol (40º), el hombre de la polémica en la gira de clay.

Partidos – 20/05 – Segunda ronda
[6] Joao Sousa (POR) a Jurgen Melzer (AUT) por 6-4 y 6-4
[3] Pablo Andujar (ESP) vs. [Q] Adrian Mannarino (FRA)
[1] Stan Wawrinka (SUI) vs. [Q] Lukas Rosol (CZE)
Albert Ramos Vinolas (ESP) vs. [4] Benjamin Becker (GER)
Federico Delbonis (ARG) vs. [Q] Andrey Kuznetsov (RUS)
Thomaz Bellucci (BRA) vs. Denis Istomin (UZB)

Fuente: ESPN

A juicio político por beneficiar a otro violador

LA PLATA.- Horacio Piombo sostiene que detrás de los cuestionamientos y los pedidos de juicio político en su contra por bajarle la pena al violador de un menor hay intereses políticos, que él hizo lo correcto. Sin embargo, el 7 de abril pasado, el Jurado de Enjuiciamiento bonaerense, conducido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, admitió un pedido de juicio político contra Piombo y Benjamín Sal Llargués por un fallo similar al que desató la polémica los últimos días.

Pero ese jurado no es un ente político: está integrado por cinco abogados, cinco legisladores de distintas fracciones políticas y el presidente. El 7 de abril pasado, lo conducía quien por entonces era el presidente de la Corte, Daniel Soria, que fue sucedido recientemente por Juan Carlos Hitters.

En aquel caso, como el que se ventiló en los últimos días, los cuestionados magistrados también le redujeron la pena a un violador: el pastor evangélico Francisco Ávalos, con un argumento similar. En 2004, Ávalos había sido condenado a 18 años de prisión por corrupción de menores; en 2011, Piombo y Sal Llargués le bajaron la pena casi a la mitad: a nueve años y seis meses.

Tras este fallo, el ex diputado Raúl Pérez pidió el juicio político, que fue admitido el mes pasado. El jurado ya fue sorteado: lo integran, además del presidente de la Corte, los abogados Roberto Mateo, Jorge López Moreno, Marcelo Víctor Abal, Horacio Pablo Garaguso y Jorge Alberto Álvarez; el senador Roberto Costa, y los diputados Eduardo Buil, Guillermo Britos, Lleonel Zacca y Guido Lorenzino..

Fuente: La Nación

Jésica Cirio: «No me interesa que ciertos políticos me critiquen»

Además, la esposa de Martín Insaurralde descartó postularse como candidata

Crédito foto: Gente

Jésica Cirio tuvo un 2014 muy intenso tanto en su vida personal como laboral. Además de participar en el Bailando se casó con Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora. En una entrevista con Gente, la modelo aseguró que este año optó por bajar el perfil: «Yo me casé el año pasado, fue súper público porque Martín es muy conocido. Nuestra vida pasó a ser compartido por todos. Por eso este año bajamos el perfil para resguardar la pareja».

Mientras planean tener una nena para el 2016, la joven empresaria comenzó a participar de la política, pero descarta postularse para algún cargo: «No, tengo mi trabajo, mis cosas. Eso se lo dejo a él. Eso sí, colaborando en todo lo que pueda. Es muy importante una mujer en la carrera de un hombre».
Gente

Además, aseguró que no le importan las críticas de otros políticos: «Aunque me critiquen, no me interesa. Fue una guerra en la que Martín nunca se sumó. Buscaban ser nombrados. Lo criticaron mucho por haber ido a ShowMatch el año pasado y ahora algunos desfilan».
Gente

Cuando le preguntaron si Insaurralde será candidato de Daniel Scioli por la provincia, contestó: «Yo creo que sí, pero es una decisión que va a tomar él. Hoy está como intendente, acompañando». Luego, señaló que Scioli «será el próximo presidente» y destacó que a Cristina Kirchner la «admira por su fuerza y su carácter» y manifestó que «hizo muchas cosas buenas».
Gente

Por último, Jésica explicó que tiene mucho éxito cuando lo acompaña a su marido en distintos eventos relacionados al mundo de la política: «Llegan cartas pidiendo que yo esté presente en algunos lugares y colaboro. En especial, en centros municipales donde hay hogares, comedia musical, talleres de danza, circo, arte, expresión corporal. Cuando voy, se arma una revolución. Lo ayudo en lo que se le va de las manos. Para mí es un placer. Me gusta el contacto con la gente».

Fuente: www.infobae.com