Malvinas: El canciller del Reino Unido acusó al Gobierno de “hostigamiento”

Es por la decisión de iniciar acciones legales a las compañías británicas que extraen gas y petróleo cerca de las islas Malvinas.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, acusó al gobierno argentino de “hostigamiento” por la decisión de iniciar acciones legales a las compañías del Reino Unido que extraen gas y petróleo cerca de las Islas Malvinas.

“Es un ejemplo escandaloso de la intimidación y las amenazas contra el derecho de los habitantes de las Islas Falkland (como llaman los británicos a las Malvinas) para desarrollar sus recursos económicos”, afirmó el ministro.

“Argentina debe detener este tipo de comportamiento y comenzar a actuar como un miembro responsable de la comunidad internacional”, agregó Hammond.

Días atrás, el Gobierno inició un proceso judicial contra cinco empresas, entre ellas tres firmas británicas, que perforan para extraer petróleo y gas en cercanías de las islas Malvinas, aumentando las tensiones en una disputa diplomática por la soberanía del territorio.

El secretario de Asuntos Relativos a las islas Malvinas, Daniel Filmus, anunció el inicio de la demanda en Londres, diciendo que un juez en Río Grande, Argentina, había accedido a revisar el caso.

Filmus afirmó en rueda de prensa en Londres que el país está decidido a utilizar el Derecho Internacional y nacional para resolver el caso.

Las firmas implicadas en la denuncia son Premier Oil, Falkland Oil and Gas, Rockhopper Exploration, Noble Energy y Edison International Spa, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

 

 

 

 

Fuente: La Nación

La vacuna antigripal estará disponible desde mayo

La Plata – La presidente del Colegio de Farmaceúticos de la Provincia, María Isabel Reinoso, confirmó que “aún no está la vacuna antigripal porque se ha corrido el calendario y recién a fines de abril llegarán las dosis para quienes quieren hacerlo de manera privada”. (Foto Radio Provincia web)

 

En declaraciones a Radio Provincia, la profesional consignó que “firmamos un convenio con IOMA para hacerlo de manera gratuita y en el caso de PAMI la vacunación comienza en mayo en la Patagonia,y después el sur de la Provincia, y después recién en Buenos Aires”.
“Va a haber dosis para todos pero recién en el mes de mayo. Cada prestador de IOMA va a tener las dosis que necesita así que no hay que ir corriendo el primer día y en el caso de PAMI había 3.500 farmacias en todo el país y este año hay 6000 por ende, la mayoría de los prestadores van a tener vacunas”, aclaró.
Reinoso explicó además que “hay ansiedad porque normalmente comenzaban después de Semana Santa pero nos habían avisado que se iban a atrasar un mes. Cada año la vacuna tiene un cepa diferente y por ende, cuando termina la campaña se descarta el sobrante y por ello, hay que esperar al 2015”.
“La mayoría de las farmacias no tienen las vacunas aún, y coincidirá la venta particular con la provisión de vacunas del Estado con IOMA y la Provincia”, puntualizó.

 

Fuente: Impulso Baires

Súper dosis de Boca y River

BUENOS AIRES.- Pocas veces los planetas se alinean de esta manera para permitir que el choque más atrapante del fútbol argentino, y uno de los espectáculos más increíbles del fútbol mundial, se repita de manera oficial tres veces en menos de dos semanas. En este caso, la súper dosis de Boca y River será por Copa Libertadores y Torneo de Primera en 10 días a partir del 3 de mayo, cuando se jugará el encuentro doméstico por la fecha 11, en La Bombonera.

El destino futbolero quiso que el único choque de octavos de final totalmente asegurado para la Copa hasta hoy sea el del “xeneize” contra el “millonario”, ya que en la última semana copera que pasó ambos equipos quedaron confirmados como el mejor primero y el peor segundo (respectivamente) de la primera fase.

Es así que el historial entre los más grandes y populares del país comenzó a salir a la luz como una manera de calentar todas las previas. En este caso, ambos se encontraron en la Libertadores en 22 ocasiones y, como en el historial general, es Boca el que saca diferencias: ganó 10 partidos, mientras que el “millonario” sólo seis, empatando la misma cantidad. El “xeneize” es también el más goleador allí: marcó 28 goles, 10 más que River.

Sin embargo, no todo es color de rosa para Boca si lo que se quiere es atender cómo le fue al equipo que obtuvo puntaje perfecto en la primera ronda. En este sentido, esos favoritos de la primera instancia jamás lograron coronarse. ¿Podrá el equipo de Rodolfo Arruabarrena, el mejor primero de toda la historia de la Libertadores con 18 puntos y 17 de diferencia de gol, cambiar esa maldición por un campeonato?

Boca tiene con qué lograrlo y al menos repetir lo que sólo Atlético Mineiro pudo conseguir contando las Libertadores que pasaron desde 2005: fue el mejor primero en su grupo y se coronó campeón, en 2013. De hecho, Boca se convirtió en el tercer equipo en ganar los seis primeros partidos, como Vasco da Gama en 2001 y Santos en 2007, años en los que justamente el campeón fue el “xeneize”.

River, en cambio, no sólo tiene la experiencia que vivió San Lorenzo en 2014, que a los tumbos llegó a la final y logró gritar campeón, sino que como peor segundo en la fase de grupos tiene como mejor ejemplo justamente al rival del “ciclón” el año pasado: Nacional de Paraguay logró el subcampeonato. (Especial)

Fuente: LA Gaceta

Reconocen a la judoca Ayelén Elizeche como Personalidad Destacada

Recibió la distinción en un acto que se realizó en el Salón Presidente Perón
 
 
La judoca Ayelén Elizeche, quien ha integrado la selección argentina, recibió este viernes el diploma correspondiente a la distinción de Personalidad Destacada del Deporte de la ciudad de Buenos Aires, según fue establecido por una ley aprobada por Legislatura porteña por iniciativa del Vicepresidente Primero, diputado Cristian Ritondo (PRO). 
 
«Un ejemplo de esfuerzo, dedicación y talento como es Ayelen no podía escapar a nuestro reconocimiento. Siendo muy joven, Ayelen ya demostró lo que puede dar, ubicandose en los primeros puestos en una quincena de torneos nacionales de judo en en los últimos años», expresó el diputado Ritondo.
 
El legislador agregó: «Ayelen, hoy pasa a formar parte del universo de destacados deportistas que hemos distinguido en esta Legislatura» y dirigiéndose a la deportista subrayó «Pero este gran honor no debe nublar nunca la convicción, integridad y determinación que a temprana edad te han llevado a conquistar tus metas». 
 
En tanto, Ayelén Elizeche, señaló «Estoy agradecida por este reconocimiento. Estoy muy contenta porque es lindo saber que se puede tener este reconocimiento del cual me siento orgullosa».  
 
Trayectoria
 
Nació el 4 de Noviembre de 1994, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Se inicia en el deporte a la edad de 6 años en el Instituto Budokan de Avellaneda, en el año 2005 pasa a representar al Club Atlético Victoriano Arenas. Ha integrado las distintas selecciones argentinas a cargo de los entrenadores nacionales: Maestra Laura Martinelli, Sexto Dan y Maestro Aníbal Janeiro, Séptimo Dan.
 
Entre sus últimos logros destacamos: Medalla de Oro, Campeona Olímpica en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing, China, 2014 en Competencia Por Equipos, Equipo Rouge y en esos juegos obtuvo diploma olímpico ubicándose séptima en la Competencia Individual. Juegos Sudamericanos de la Juventud 2013, en Perú, Medalla de Bronce. Subcampeona del Torneo Nacional Apertura 2014 en Pto. Madryn y Subcampeona en el Torneo Nacional Apertura 2013 en Jujuy. Desde 2006 ha obtenido en los Torneos Nacionales puestos que van del tercer puesto al primero.  

 

“Samid debe renunciar, es inadmisible lo que dijo»

LEGISLATURA / El diputado respondió a las declaraciones públicas que hizo el vicepresidente del Mercado Central. Había dicho: «Si sacamos al ejército a las calles, en 90 días no queda más droga en el país».

Redacción Diagonales
@diagonalesweb

 

El diputado provincial del Partido Socialista Ricardo Vago, pidió la renuncia del vicepresidente del Mercado Central, Alberto Samid, en respuesta a las declaraciones públicas que efectuó el funcionario quién sostuvo: «Si sacamos al ejército a las calles, en 90 días no queda más droga en el país».

«Estas no son declaraciones ingenuas por ello se deben repudiar de forma masiva», aseguró Ricardo Vago y resaltó que «Samid es amigo de Scioli, tal vez está repitiendo el pensamiento del Gobernador, es decir usar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, porque su policía no resuelve el tema de la droga y el delito, no tiene mejor idea que usar al ejército. Lo mismo se hizo en México y hoy se habla de que es un Estado fallido. Tal vez el fallido lo tuvo Samid al revelar el pensamiento de su jefe Scioli”.

En contraposición a las ideas expuestas por Samid, el diputado del FAP sostuvo: “Es una barbaridad, un total disparate, un funcionario provincial no puede hacer semejantes declaraciones que comprometen al gobierno provincial, es inadmisible”.

En esa línea, Vago fustigó: «Scioli cierra los CPA, desfinancia la salud y la educación pública, no hace nada por los 600.000 jóvenes que en la provincia ni estudian ni trabajan, y después Samid quiere correr a los chicos que consumen droga con los tanques. Este amigo y funcionario de Scioli. Se tiene que ir ya”.

Fuente: http://www.diagonales.com/legislatura/219162-samid-debe-renunciar–es-inadmisible-lo-que-dijo.html

Nació un superbebé con un peso de 5,3 kg en el hospital de Añatuya

AÑATUYA, General Taboada (C) Personal de la Maternidad del hospital añatuyense, se vieron sorprendidos ante el nacimiento de un bebé que pesó 5,3 kilogramos, y que fue por parto normal.

Rosa Gonzales, oriunda de la zona rural del departamento Avellaneda, llegó al Hospital en la madrugada de ayer, derivada desde el hospital de Tránsito de Colonia Dora, y minutos después de su ingreso comenzaron los trabajos de parto, y fue atendida por la obstetra Carina Corvalán Ríos.

Cinco hermanos

El ?súper bebé? es el sexto hijo de Rosa, quien ayer aguardaba la presencia de su esposo para inscribir al niño.

Consultada por este medio, la madre indicó que aun no sabía qué nombre iba a llevar el pequeño, y se mostró agradecida por la atención recibida en el Hospital Zonal.

Madre e hijo, se encuentran en perfectas condiciones de salud. l

 

Fuente: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=181877

Violencia de género: entregaron botones antipánico a 100 mujeres

La Justicia indicó que desde el lanzamiento de la iniciativa en 2014, suministraron 200 aparatos. La entrega de nuevos los dispositivos se concreta de forma gratuita, así como la instalación y mantenimiento del chip que requiere el dispositivo para su funcionamiento.Mediante oficios emitidos desde el Poder Judicial, se dispuso la entrega de 100 nuevos botones antipánico a víctimas de violencia de género.

La policía misionera asigna los botones antipánico a mujeres a las que la Justicia decide otorgárselos por la situación de riesgo en que se encuentran, cuando las órdenes de restricción para impedir a sus parejas acercarse a ellas resultan una medida escasa para asegurarles seguridad.

Las mujeres recibirán, mediante acta formal, los dispositivos en el departamento Atención y Derivación de Llamadas 911. En esta área específica de la Policía de Misiones, los denunciantes recibirán recomendaciones y las instrucciones correspondientes al uso del botón.

Las diligencias judiciales, y contención a la víctima, son coordinadas por el Poder Judicial, la Dirección Asuntos de Familia y Género junto a las comisarías de la Mujer de todas las Unidades Regionales.

Desde el 2014, y hasta el momento, se contabiliza la entrega de 200 dispositivos.

CÓMO FUNCIONA

El dispositivo tecnológico del botón antipánico permite que, a 15 segundos de ser accionado el mecanismo, se reciba el alerta en la Central de Alarmas.

Si se logra entablar comunicación con el usuario, se procura recabar información sobre la situación a fin de garantizar contención emocional a la víctima e informarle que personal policial ya está movilizado para brindarle ayuda. .

Pero si no existe la posibilidad de hablar con la persona que apretó el botón, el personal de guardia procede a realizar la escucha a través del sistema de audio ambiental para indagar cuál es el estado de situación en el lugar e informar a la Policía.

En general, la comunicación permanece abierta hasta la llegada del móvil policial.

vb

 

Fuente: http://misionescuatro.com/interna_general.php?id=20529&t=Violencia%20de%20g%C3%A9nero:%20entregaron%20botones%20antip%C3%A1nico%20a%20100%20mujeres

Día mundial de la hemofilia 2015

Cada 17 de abril, desde el año 1989, se celebra esta jornada en la cual la hemofilia es el centro de atención en los distintos medios de comunicación. El lema elegido para este año es el siguiente: Formar una familia de apoyo. Por lo tanto, en esta edición se apunta a incrementar la conciencia sobre los trastornos de la coagulación y la importancia de formar una familia de apoyo para las personas que padecen esta enfermedad.

Escrito por: SUAT

La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) fue establecida en 1963 por Frank Schnabel, hombre de negocios de Montreal que padecía hemofilia A severa; tenía por objetivo mejorar el tratamiento y la atención a los cientos de miles de hemofílicos alrededor del mundo a través de una nueva organización internacional. Por consiguiente, la elección de la fecha es en honor a su fundador, Schnabel, ya que nació un 17 de abril.

Hemofilia

Es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre . Se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, denominados factores, que son necesarios para la coagulación de la sangre. La hemofilia A se produce cuando el factor VIII no es del todo funcional y en el caso de la hemofilia B sucede lo mismo pero con el factor IX; esto puede ocurrir cuando no existe nada de ese factor o cuando sí lo hay pero no funciona adecuadamente. La frecuencia de esta afección es baja y por ese motivo se la conoce como enfermedad rara, lo cual queda plasmado mediante los siguientes datos estadísticos: la hemofilia A se produce en uno de cada 6.000 recién nacidos vivos y la hemofilia B en uno de cada 30.000.

Características y síntomas

Consiste en una enfermedad hereditaria que posee un defecto y éste se encuentra en el cromosoma X -el que se relaciona con el sexo-. En el caso concreto de la hemofilia, la transmiten las mujeres -llamadas portadoras- y la padecen los hombres debido a la dotación de dos cromosomas X (XX) de la mujer y una dotación XY en el hombre. La transmisión es recesiva y no dominante porque puede no aparecer en una generación siguiente -estaría efectuando un salto de generación- en el caso de que se trate de portadoras sanas o varones sanos, pero sí puede surgir en una generación posterior.
En referencia a los síntomas , los dos tipos de hemofilia se caracterizan por las manifestaciones hemorrágicas espontáneas o un sangrado excesivo cuando se produce algún tipo de traumatismo. En este punto, es necesario mencionar que existen las hemorragias articulares, las musculares y las de otra índole que, en ocasiones, pueden ser graves.

Diagnóstico y tratamiento

Actualmente, este trastorno se puede detectar con la realización de un diagnóstico prenatal en el estadio fetal a través de la aplicación del análisis de líquido amniótico por punción -amniocentesis-. Y en forma postnatal se hace al valorar la mutación o los niveles de factor coagulante.
El tratamiento de la hemofilia se basa en la administración, por vía intravenosa, del factor deficiente VIII o IX a la dosis adecuada, mientras se toma en consideración la edad y el grado de severidad del episodio hemorrágico. Los concentrados de factores utilizados pueden ser plasmáticos o recombinantes; ambos son sometidos a procesos de inactivación viral. La gran ventaja del tratamiento actual es que se puede aplicar en el propio domicilio a través de protocolos de autotratamiento por parte de la persona que padece esta enfermedad; para que sea factible, ésta deberá encontrarse instruida convenientemente por profesionales sanitarios y, de esta manera, lograr la mayor autonomía posible. Los individuos con hemofilia pueden llevar vidas perfectamente saludables al contar con un tratamiento adecuado. Sin embargo, un dato desalentador es que únicamente alrededor del 25% de las 400 mil personas, que se calcula que padecen hemofilia, recibe ese tratamiento apropiado.

SUAT te recuerda que es fundamental apoyar a la población que padece esta enfermedad y que el lema de este año hace especial hincapié en la imperiosa necesidad de que estas personas formen una familia integrada por amigos, familiares y equipo médico.

Dra. María Dutra
Médica de SUAT

DELINCUENCIA PRECOZ…

Tres chicos rompieron una reja y se robaron tres peluches en Neuquén

 

El dueño del local asaltado lamentó el acto delictivo, pero se mostró«angustiado» porque fue cometido por menores, que fueron demorados por la policía.

El dueño del local lamentó el acto delictivo, pero se mostró «angustiado» porque fue cometido por niños, informó Elpatagónico.net.

El hecho ocurrió a la madrugada en Rincón de Ocio, ubicado en Leguizamón y Alcorta del barrio Centro Sur de la provincia de Neuquén. Los autores fueron dos chicas y un nene, de 9, 10 y 15 años respectivamente.

«Rompieron la reja con una barreta, reventaron un vidrio (blindex) con una piedra y se robaron seis peluches grandes», relató Francisco Gallo.

«Me están pidiendo que vaya a hacer la denuncia en la Comisaría del Menor. Pero me dio angustia ver al nene que lo tenían como un delincuente con las manos arriba contra un patrullero. Ver esa criatura me dolió muchísimo», lamentó el dueño del local, según publicó el Diario de Río Negro.

minutouno.com

Netflix no para de crecer y confirma 60 millones de suscriptores

Netflix llegó al mundo para cambiar la forma que tienen las personas de ver televisión. ¿Lo está logrando? Su número de suscriptores, según fue revelado, es de 60 millones en todo el mundo. Está claro que, poco a poco, lo está logrando.

La compañía hizo un reporte con información que muestra el primer cuarto de 2015. Los usuarios consumieron más de 10 mil millones de horas de contenido desde enero hasta abril.
Reed Hastings, el CEO de la compañía, le concedió una entrevista aRe/Code e informó que su competidor más cercano es HBO Now, pero que se trata de un competidor directo sino que es más como un complemento.
«Pensamos que los dos continuaremos siendo exitosos en el mercado, lo que se ve ilustrado en el hecho de que HBO mantuvo su crecimiento en todo el mundo en el área doméstica, tal como nosotros crecimos durante los últimos 5 años», aseguró.
Netflix vio un claro crecimiento a nivel mundial cuando dejó de ofrecer las series y películas que otros había producido para producir las propias. Tuvo un éxito espectacular, ya que creó nada menos que House of Cards, uno de los shows más exitosos de los últimos tiempos.
Además, también produjo otras como Orange is the New Black, Hemlock Grove y Bloodline entre otras.
minutouno.com

Tragedia de Once | Perito reconoció que el tren estaba en «malas condiciones»

El especialista admitió que el mantenimiento de la formación era deficiente pero culpó al maquinista por no activar el freno de emergencia.

Un perito oficial admitió que el tren que protagonizó la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas, «estaba en malas condiciones de mantenimiento», y apuntó al motorman Marcos Córdoba al descartar que haya intentado un «frenado de emergencia».

Raúl Díaz, el primer perito oficial en declarar ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), ratificó que los elementos de frenado de la formación «estaban en buen estado» y relativizó la importancia del paragolpe de la terminal en la magnitud del siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012.

El especialista reconoció, sin embargo, que el tren Chapa 16 «estaba en malas condiciones de mantenimiento», pero aclaró que esa afirmación estaba vinculada con la carrocería y no con el sistema de frenado. «Aún así, todos los elementos de frenado estaban en buen estado y en condiciones para funcionar», sostuvo.

El experto certificó que «el sistema de hombre muerto -sistema de frenado de emergencia- estaba desactivado, algo que sólo pudo haber hecho el maquinista y que está prohibido realizar».

Díaz discrepó con el perito Juan Alfredo Brito, quien en el marco de un peritaje sostuvo que existió una reducción de velocidad de 26 a 20 kilómetros por hora «en el último metro antes del impacto».

Para Brito, se trató de una aplicación del freno de emergencia que no llegó a impedir el impacto, pero según Díaz fue «un error en los datos del GPS». «Prioricé la información de las cámaras, que no muestran ningún frenado hasta el momento del impacto», dijo Díaz.

El perito le restó importancia al estado del paragolpe en el extremo de llegada del andén dos de la terminal ferroviaria, cuyo sistema hidráulico no funcionó el día de la tragedia.

«Un estudio del INTI llegó a la conclusión de que el paragolpes sólo podía ser efectivo a una velocidad de impacto de cinco a seis kilómetros por hora, pero que no tiene capacidad para amortiguar un tren como este, por la velocidad en que venía», fundamentó.

Esta semana, un perito de Trenes de Buenos Aires (TBA), Julio Pastine, también aseguró que la formación que se estrelló contra el andén en la estación de Once estaba en «plenas condiciones» para frenar, pero que el motorman «no ejecutó el freno».

En audiencias anteriores, otros peritos coincidieron en cuanto a que el tren siniestrado estaba técnica y mecánicamente en condiciones de frenar y apuntaron al maquinista Marcos Antonio Córdoba, indicó DyN.

El juicio por la tragedia de Once tiene 29 imputados, entre ellos el maquinista Córdoba, los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, los empresarios Sergio Cirigliano, Mario Cirigliano y Roque Cirigliano, y otros funcionarios kirchneristas.

perfil.com

Mueren tres personas por coche bomba frente a consulado EEUU en capital kurda de Irak

ERBIL (Reuters) – Un coche bomba provocó la muerte de tres personas el viernes junto al consulado de Estados Unidos en Erbil, la capital de la región del Kurdistán, en el norte de Irak, aliada de Washington en su combate contra el grupo yihadista Estado Islámico, que se atribuyó el atentado.

El Departamento de Estado dijo que en la explosión no hubo estadounidenses heridos, agregando que un «artefacto improvisado en un vehículo» estalló frente a la entrada del fuertemente custodiado complejo.

Los kurdos son unos socios importantes para la coalición liderada por Estados Unidos en su campaña para «degradar y destruir» al EI, que conquistó vastas porciones de territorio en Irak el pasado verano boreal y amenaza con alcanzar Erbil.

Un testigo de Reuters escuchó la explosión, que fue seguida por un tiroteo y generó una gran columna de humo negro que se elevó sobre el distrito de Ankawa, un barrio de mayoría cristiana lleno de cafés y popular entre los extranjeros.

«Parece que el consulado fue el objetivo», dijo Nihad Qoja, alcalde del centro de Erbil, a Reuters.

El jefe de seguridad de Ankawa dijo que hubo tres muertos y 14 heridos.

El EI también se atribuyó la autoría de dos coches bomba que provocaron la muerte de al menos 27 personas el viernes en Bagdad.
(Editado en español por Carlos Serrano)

El Indec midió una inflación anual del 16,5% y del 1,3% en marzo

La medición oficial resultó menor que la calculada por privados que se ubicó en 2,12% para marzo y 29,81% en 12 meses.
La inflación de marzo fue de 1,3% y en un año ascendió a 16,5%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, la medición oficial resultó 0,9 punto porcentual menor que la calculada por privados que se ubicó en 2,12% para marzo y 29,81% en 12 meses.

Con el resultado de marzo informado por el Indec, el primer trimestre cerró con una variación de precios de 3,4%.

El alza de 1,3% resulta la más alta desde julio del año pasado cuando había sido de 1,4%.

A su vez, el comportamiento de los precios durante marzo pone bajo cuestionamiento las últimas afirmaciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, quien se preocupaba por subrayar una «desaceleración» en el ritmo inflacionario.

El ministro reiteró hoy en declaraciones desde Washington que es «muy complejo» realizar una medición de variación de precios con cobertura en todo el país.

Para el Indec el aumento en los alimentos fue de 1,1%, el más alto del trimestre. Las subas más importantes se detectaron en verduras (1,6%), productos lácteos (1,4% y carnes (1,1%).

Impulsado por el inicio del ciclo lectivo, el rubro con mayor incremento fue educación con un alza de 4,8%, a partir de aumentos de 5,4% en las cuotas de los colegios y de 2,6 por ciento en textos y útiles.

En el trabajo difundido hoy el organismo estadístico informó que el precio de la indumentaria creció 1,5%, por alzas de 1,8% en ropa y 1,1% en calzado.

Atención médica y gastos para la salud reportó aumentos promedio de 1,4%, mientras que transportes y comunicaciones mostró un aumento de 1,5%.

Los gastos en vivienda y servicios sufrieron en marzo un incremento de 1% y el equipamiento para el hogar de 0,9%.

En otro orden, los precios mayoristas mostraron en marzo un aumento de 1%. En el trimestre subieron 1,4% y en doce meses 15,1%.

A su vez, el costo de la construcción aumentó 0,8% en marzo, 2,5% desde enero y 26,9% en la comparación interanual. (DyN)

Se conoció el teaser oficial de «Batman V Superman»

El director del esperado film, Zack Snyder, dio a conocer «el trailer del trailer».

Y llegó el día. El director Zack Snyder dio a conocer los primeros segundos de modo oficial de la esperadísima «Batman V Superman», primer largometraje en el que se cruzarán los dos héroes más grandes de DC Comics.

A través de su cuenta de Twitter, Snyder difundió el tan anhelado mensaje que incluía 21 segundos de adelanto de lo que será la película tan esperada.

«Confirmado: 20/4/2015. Batman V Superman, presentación oficial en IMAX. Evento de capacidad limitada», es el mensaje que difundió Snyder con el video, fijando una fecha de la que sería la difusión total del trailer de la película.

«Batman V Superman», (así, sólo «V» y no «Versus») llegará a la pantalla grande recién en 2016, pero el revuelo que armó, para bien y para mal, es enorme. Uno de los puntos más cuestionados se dio cuando se conoció que Ben Affleck sería el nuevo hombre murciélago; con no muy buen pasado protagonizando superhéroes (mírese «Daredevil»), los fans más ortodoxos odiaron la decisión del director, teniendo en cuenta la alta vara que dejaba el saliente Christian Bale.

Por el lado del hombre de acero, nuevamente el británico Henry Cavill vestirá la calza azul, al igual que en el relanzamiento «Man of steel», de 2012. Además, los dos héroes estarán acompañados por la Mujer Maravilla (Gal Gadot) y Aquaman (Jason Momoa), mientras que el legendario Jeremy Irons se pondrá en la piel de Alfred, y Jesse Eisenberg en el papel del diabólico Lex Luthor.

Fuente: www.infonews.com

Arruabarrena, de cara al cruce con River: «Siempre me gusta definir de local»

El DT de Boca consideró que es una ventaja jugar en la Bombonera el segundo partido ante el clásico rival.

Boca terminó la primera fase de la Copa Libertadores como el mejor primero y, por ello, jugará en la Bombonera el encuentro de vuelta de octavos de final ante River y cada uno de los cruces que dispute en el torneo. Y para Rodolfo Arruabarrena, esto representa una ventaja para sus dirigidos.

«A mi me gusta siempre definir de local«, señaló el DT al programa «Los Más Grandes» de radio Cooperativa. De todas maneras, advirtió que este no es un factor determinante: «Con el gol de visitante que vale doble, la diferencia ha disminuido, y en algunos casos definir de visitante ayuda».

El ex lateral izquierdo, también se refirió específicamente al cruce ante River: «Va a estar bueno porque se va a hablar mucho de fútbol». También remarcó cómo el Superclásico se vivirá de manera diferente a todos partidos: «Este tipo de eliminatorias conlleva un desgaste mental y tanto el jugador como el entrenador tienen que estar preparado». Y bromeó: «Espero no se me caiga el pelo con esta llave».

«Tengo un plantel grande joven e inteligente, sabemos que tenemos la obligación», agregó el técnico. Y, por último, resaltó que la presión radica en que «hace varios años», el equipo no obtiene un título.

clarin.com

La madre de Matías Defederico se dio vuelta: “Estoy arrepentida, me vi como un monstruo, pido disculpas”

Todos los días surge un nuevo episodio en la novela del futbolista y su familia, de la que también participa Cinthia Fernández. Ahora, Analía se arrepintió de sus audios enfurecida con su hijo.

La interna en la familia de Cinthia Fernández y Matías Deferico estalló en los medios. Analía, mamá del futbolista, tuvo palabras fuertes contra la mujer de su hijo.

Dentro de este escandaloso marco, Intrusos publicó un audio de Analía gritándole a su hijo, por no cumplir el acuerdo de dinero mensual que habían pactado.

“Arruinó toda mi familia, todo el esfuerzo que hice en años en que mis hijos estén unidos, ella lo único que hizo es destruir toda la unión de mi familia. Eso no se lo voy a perdonar nunca”, dice el audio, entre otras frases muy fuertes como “el día que me muero, no quiero verte en mi entierro”.

Pero el amor de las madres a sus hijos es infinito, y ahora la mujer pidió disculpas y se arrepintió de sus dichos: “Estoy arrepentida de mi actitud, me cayó muy mal lo que Matías dijo de la demanda, mi cabeza enloqueció. No pude aceptar semejante barbaridad de mi hijo”.

“No era por plata, es porque él no se impone para que yo pueda ver a las nenas. Lo de Cinthia pasa por una cuestión de poder, por eso no me quiere dar a sus hijas”, agregó.

Cerró muy compungida: “Sufro por mis nietas. Yo reclamaba por mis nietas que no veo y no es otra cosa, nada más”.

¿Cómo seguirá esta encrucijada?

Fuente: www.primiciasya.com

Tinelli quiere transformar lo mediático en poder político

BAILANDO POR LOS MILLONES DEL ESTADO
En revista Noticias que sale esta noche, el gran protagonista es Marcelo Tinelli. Allí, se cuenta que el showman quiere transformar su poder mediático en poder político. “Pelea por los fondos públicos de la AFA y toma el ‘modelo Macri’ para llegar a Presidente de la Nación”, asegura la misma publicación.

La trama empieza con las idas y venidas que desde hace tiempo se vienen dando entre el conductor de Showmach y el gobierno, el cual derivó finalmente en una reunión privada con Máximo Kirchner y la Cámpora en la Quinta de Olivos.

Unos de los temas que se trató allí fue el programa Fútbol para Todos y su continuidad luego de los comicios de octubre.

Tinelli, de buenas relaciones con casi todos los potenciales presidenciables de 2015, tomó la voz del fútbol y de la AFA para buscar un principio de acuerdo con la única fuerza política con la que le restaba limar algunas asperezas.

El conductor televisivo, secretario de prensa, comunicación y relaciones públicas de AFA y actual vicepresidente de San Lorenzo explicó que la nueva era del FPT deberá incluir una estética distinta, sumar la publicidad privada como fuente de financiamiento y buscar transformarse en un producto de exportación.

Sin embargo, hay mucho más: Tinelli quiere meterse en la política y, por ello, busca aprovechar el poderío que le da la pantalla para avanzar en sus planes a futuro.

periodicotribuna.com.ar

El Gobierno amenaza con sancionar a las empresas que adhieran a la «Cláusula Monsanto»

Enviaron una nota a tres firmas para que informen si están fiscalizando semillas. Serían suspendidas del Registro de Granos.
Durante la jornada de este viernes la Dirección de Matriculación y Fiscalización envío una nota a tres empresas agroindustriales intimándolas a que informen si efectivamente están exigiendo el pago de regalías a los productores.
La jugada oficial responde a la polémica generada por la denominada “cláusula Monsanto”, que implica la realización de testeos de camiones por parte de la multinacional (con apoyo de otras empresas del sector) para determinar el uso o no de la tecnología “RR 2” o “Intacta”.

Las fuentes consultadas contaron que las cartas fueron enviadas a Compañía Argentina de Granos, Toepfer y ADM. En caso de que las empresas no respondan en el plazo de 10 días serían suspendidas del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

En rigor, en el ámbito del Ministerio de Agricultura hay un fuerte malestar con los directivos de las cuatro entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace que en las últimas horas emitieron un comunicado conjunto criticando al Gobierno nacional y a Monsanto.

El tema es que, tal como adelantó LPO, la semana pasada el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, presentó un nuevo sistema de control de semilla fiscalizada y uso propio controlado, cuyo rendimiento está siendo evaluado en estos días.

Por tal motivo, los representantes técnicos de las entidades y el segundo del ministro Carlos Casamiquela, acordaron volver a reunirse en unas semanas para analizar en detalle el funcionamiento del sistema de control de semillas.

Es más, en la última reunión entre las partes involucradas hubo consenso acerca del derecho de Monsanto de comenzar a cobrar por su producto, aunque se rechazó el método de testeo de camiones que implementó la empresa durante los últimos días.

Es decir, en la pelea entre Monsanto y las entidades, el Gobierno arbitró a favor de los productores en el sentido terminar con la fiscalización privada de las empresas y del lado de la multinacional para que ésta pueda cobrar regalías por su producto.

El sistema generó un fuerte rechazo de los dirigentes del campo que se mostraron molestos por lo que consideraron una suerte de aduana privada de Monsanto para cobrar por el uso de una tecnología que está protegida por leyes de propiedad intelectual.

Como sea, el otro dato político de importancia gira en torno a que, por primera vez en el año y tras el acuerdo entre FAA y el kirchnerismo, la Mesa de Enlace logró consensuar una posición conjunta sobre uno de los temas del momento en el sector agropecuario.

“Monsanto aprovecha la inacción del Estado para asumir el rol de fiscalizar la producción de soja e imponer así retenciones”, apuntó el sorpresivo comunicado que contó, después de mucho tiempo, con los logos de FAA, SRA, CRA y Coninagro.

“Exigimos a las autoridades nacionales que de manera urgente tomen cartas en el asunto para evitar que Monsanto o cualquier empresa privada, imponga un régimen inaplicable, arbitrario e constitucional”, señaló el comunicado.

“La pretensión de Monsanto de fiscalizar toda la producción de soja en la Argentina y de obligar a retener compulsivamente un canon en su beneficio, constituye un sistema contrario al régimen legal argentino”, concluyeron las entidades.
lapoliticaonline.com

«No sé dónde están mis hijas, necesito ayuda», clama Ana Alianelli, la mamá de las nenas restituidas a Estados Unidos

Desde Aspen y a la espera de ser recibida por una jueza, habló con LA NACION y pidió que Cancillería la ayude a reencontrarse con las menores; su papá no abordó el avión que los llevaba a Colorado.

El  drama familiar que atraviesa Ana Alianelli parece no tener fin. Varada en Aspen, donde tenía que presentarse junto con sus hijas y su ex marido para cumplir con un pedido de restitución, ahora la mujer enfrenta una batalla judicial para dar con el paradero de las nenas, de 8 y 6 años. El papá no abordó una de las conexiones aéreas y desde entonces nadie sabe dónde están.

«Estoy angustiada y devastada. Todavía no sé dónde están mis hijas», contó Ana en diálogo con LA NACION, minutos antes de presentarse ante una jueza de Aspen, Colorado. Esta mañana la magistrada norteamericana no estaba al tanto de lo sucedido. Denis Burns, quien viajaba con las menores desde Ezeiza, no abordó dos de las conexiones que lo debían llevar hasta Aspen y Alianelli perdió todo contacto.

«No me contesta los mensajes. Le dije por Whatsapp que quería hablar con las nenas y no me contesta. No me comunico con ellas desde hace un montón. La última vez fue en Houston. Estaban llorando a los gritos y me las arrancaron de las manos», expresó la mujer, quien ahora es acompañada las 24 horas por el cónsul argentino.

«El cónsul me está ayudando muchísimo, pero ahora lo que necesito es un abogado que me ayude a reencontrarme con mis hijas», sostuvo Alianelli, quien remarcó la necesidad de una intervención de la Cancillería. «Un abogado acá es carísimo. No puedo afrontarlo y es el único camino para ponerle fin a esta situación. Las chicas están asustadas, seguramente con la incertidumbre de no saber si van a volver a ver a su mamá. La prioridad tiene que ser su bienestar», indicó.

SIN NOVEDADES DE BURNS

 
Ana Alianelli pide ayuda desde Estados Unidos para reencontrarse con sus hijas. Foto: Archivo 

Mientras Alianelli exponía ante la jueza de Colorado, se sumaban las horas sin novedades sobre sus hijas y su ex pareja. «No sé dónde están. Se me ocurre que pueden llegar a estar en Nueva Jersey [donde Burns tiene familiares], pero la realidad es que no hay indicios. Él tenía que obedecer una orden».

«Él está tratando de sacar ventaja de lo que pasó en Ezeiza con mi hermano», alertó la mujer. En ese aeropuerto, el hermano de Ana intentó agredir a su ex cuñado instantes antes de que abordaran el vuelo de United Airlines con el que abandonaron el país. «Sigo sin entender quién dio la orden de que yo no pueda ver a las nenas en el aeropuerto», se quejó la mujer.

«COMO UN PERRO»

Pero Ezeiza no fue el único aeropuerto en el que fue vapuleada. En Houston, mientras su ex pareja se alejaba con sus hijas, la policía aeroportuaria también la maltrató. «Fui tratada como un perro. Me dijeron que no les importaba que yo tuviese un acuerdo en la Argentina».

LAS NENAS, LA PRIORIDAD

Más allá del calvario que significa para ella estar alejada de sus hijas, Ana reiteró una y otra vez la necesidad de ponerle fin a esta pesadilla «por el bien de las chicas». «Todo esto es innecesario, igual que lo del aeropuerto. Lo único que quiero es que la jueza me escuche y que entienda la situación. Las chicas la están pasando mal», repitió.

lanación.com

 

Profesor obligó a alumno de 13 años a practicarle sexo anal y lo contagió de una enfermedad venérea

El docente ya se encuentra detenido. El director del establecimiento fue detenido el año pasado por violar a una alumna de 13 años.

La comunidad de Olta, en La Rioja, se vio abrumada por la aberrante violación de un docente a un alumno de tan sólo 13 años. La madre del menor descubrió el delito porque el joven presentaba los síntomas de una enfermedad sexual. Enrique Stoller, fiscal de Chamical, confirmó los hechos y el profesor ya se encuentra detenido.

 

La escuela de Loma Blanca, en la provincia de La Rioja, volvió  ser noticia por el execrable comportamiento de una de sus autoridades. Un profesor de Artes Plásticas llevó a un alumno a su casa y lo obligó a practicarle sexo anal. A raíz del hecho, el niño sufrió una infección en sus partes genitales.

 

«La madre tomó conocimiento porque el niño termina con una enfermedad venérea. El niño terminó como víctima del abuso sexual, pero con un rol activo, porque él penetra y se contagia. El niño presentó luego los testículos inflamados, con pus y mal olor, por eso lo descubrió la madre», contó el fiscal Stoller.

 

El establecimiento educativo ya contaba con un antecedente igual de repudiable. El año pasado, el director de la institución fue detenido luego de violar  al menos en dos ocasiones a una alumna de 13 años, según informó el diario Clarín.

diarioveloz.com

 

Desde Estados Unidos, Kicillof criticó a economistas: «Batieron el récord de no pegar ni un pronóstico»

El ministro de Economía se refirió así a la reunión que mantuvieron empresarios con los consultores José Luis Espert, Miguel Ángel Broda y Carlos Melconian. «Viven en un termo», dijo el funcionario durante su visita en Washington en donde asiste a la asamblea del FMI y el Banco Mundial.

Ni fuera del país el ministro de Economía, Axel Kicillof deja de preocuparse por la campaña del oficialismo. Consultado por el encuentro realizado esta semana entre empresarios y los economistas José Luis Espert, Miguel Ángel Broda y Carlos Melconian, el títular de Economía afirmó: «Me da un poquito de escalofríos esa reunión. Son personas que están muy instaladas como economistas del establishment argentino. Han pronosticado una crisis por año y no pasa nada nunca de lo que dicen».

«Las recetas de ajuste fracasaron en el mundo y generaron una catástrofe social. Los que aplaudieron de pie al menesmismo y a Cavallo ya tuvieron su momento, y les fue muy mal», remacó Kicillof en declaraciones a Siempre es Hoy. 

«Han pronosticado una crisis por año, una hiperinflación cada tres y una hiperdevaluación cada cuatro y no pasa nunca nada de lo que dicen. Apoyaron todas las políticas liberales que se llevaron adelante en la Argentina, fueron los intelectuales orgánicos del neoliberalismoeconómico y cargan en sus espaldas tantos pronósticos fracasados como fracasos económicos», afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

En medio de su visita a Washington, donde el FMI y el Banco Mundial realizan su Encuentro de Primavera, Kicillof dió una entrevista a Radio Del Plata y aprovechó para defenestrar al pre candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri. «Las políticas de los 90 vuelven maquilladas bajo la figura de Mauricio Macri«, sentenció.

Más temprano, en la puerta de la Casa Rosada, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, había hecho lo propio. Afirmó que los candidatos presidenciales del PRO y del Frente Renovador tienen previsto una devaluación en caso de llegar al gobierno para «compensar» una suba del piso al impuesto a las Ganancias.

«La única forma de seguir con este tema es romper la cabeza y el bolsillo, las dos cosas a la vez, a la sociedad argentina, al que menos tiene, al más vulnerable», sostuvo.

En busca de crédito, criticó a las calificadoras de riesgo
El ministro de Economía, Axel Kicillof, confirmó que este jueves «consiguió» dos nuevos préstamos del Banco Mundial para el país, por más de u$s 600 millones. » Es muy importante porque tiene que ver con una relación con el Banco Mundial que tuvo altibajos. Argentina nunca cayó en default con ninguno de los organismos multilaterales de crédito».

Previamente, participó de un encuentro de ministros del G24, en el marco de la reunión de primavera del FMI y Banco Mundial. Allí advirtió  que los bancos de desarrollo «utilizan métodos de calificadoras privadas similares a los que usan los bancos comerciales privados» para «evaluar la capacidad prestable a cada país».

En ese encuentro, Kicillof «agradeció el renovado apoyo a la Argentina en el conflicto con los fondos buitre, y resaltó la necesidad de que la banca de desarrollo desestime los análisis de las calificadoras de riesgo privadas a la hora de evaluar líneas de créditos», informó Economía, en un comunicado.

El jefe del Palacio de Hacienda también «manifestó su preocupación por los nuevos criterios que utiliza la banca de desarrollo, al realizar el análisis de cartera y evaluar la capacidad prestable a cada país, según criterios de las calificadoras privadas, similares a los bancos comerciales privados».

Al respecto, el ministro «solicitó crear una línea de trabajo del G24 sobre las bancas de desarrollo y el peligro de que utilicen métodos de calificadoras privadas», según la información oficial.

En este marco, Kicillof recordó que «en el default de 2001, le dieron a la Argentina una calificación mucho más alta que en estos últimos 12 años. El mercado termina evaluando mejor a la Argentina que las calificadoras de riesgo«.

«Con calificaciones subjetivas, corremos dos peligros», advirtió el ministro, y explicó: «primero no se toma en cuenta que sean acreedores preferenciales y en segunda instancia, la banca dejaría de tener su objetivo de desarrollo y su rol anticíclico. Son una amenaza para el papel de la banca de desarrollo y para el financiamiento de infraestructura».

El comunicado oficial de la reunión de G24 expresó el acompañamiento internacional a la postura argentina, informó NA.

«A los efectos de enfrentar la conducta holdout que atenta seriamente contra los procesos de reestructuración de la deuda soberana, encomiamos los avances, dentro del contexto del FMI, para reforzar el Marco contractual de Emisión de Títulos de deuda, en particular en lo que respecta a la reforma de la cláusulas pari passu y de acción colectiva», según ese texto.

La agenda del ministro continuó con una reunión bilateral con el secretario General de la Conferencia sobre las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Mukhisa Kituyi, donde tambi‚n participaron la Embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco.

Allí se conversó sobre cuáles son los pasos a seguir en la lucha contra el accionar especulativo de los fondos buitre y la búsqueda de mecanismos de negociación que respeten la soberanía de cada país.

A su vez, Kicillof y Kituyi coincidieron en que la Organización de Naciones Unidas (ONU) «es el lugar indicado para crear un marco multilateral de reestructuración de deuda soberana», destacó Economía.

Infobae.com

Mercado se lesionó y quedó descartado para el partido contra Banfield

El defensor se retiró del entrenamiento matutino del equipo y más tarde se confirmó que padece molestia muscular, que en un principio fue diagnosticada como contractura en el recto anterior derecho.
El defensor Gabriel Mercado se retiró hoy del entrenamiento que realizó River Plate en el predio de Ezeiza y quedó descartada su presencia el próximo domingo como local ante Banfield, por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
El lateral derecho participó de los ejercicios físicos pero no pudo desempeñarse en los trabajos con pelota ya que sintió una molestia muscular, que en un principio fue diagnosticada como contractura en el recto anterior derecho.
De todas maneras, Mercado se retiró del predio para realizarse estudios que determinen la lesión concreta que padece y el tiempo que le demandará la recuperación, aunque se informó que no será parte de la lista de concentrados para el fin de semana.
Si bien el entrenador, Marcelo Gallardo, no realizó tareas tácticas, ni práctica de fútbol, para ensayar con el equipo que enfrentará a Banfield, la idea es que jueguen los titulares con el regreso de Leonel Vangioni, quien se ausentó los últimos cinco partidos por un desgarro.
De este modo, un probable equipo sería con: Marcelo Barovero; Augusto Solari, Jonatan Maidana, Germán Pezzella o Ramiro Funes Mori y Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Teo Gutiérrez y Rodrigo Mora.
Además, quedarán concentrados mañana a la tarde, luego del entrenamiento en el Monumental, Julio Chiarini, Emanuel Mammana, Guido Rodríguez, Sebastián Driussi, Gonzalo Martínez, Lucas Boye y Fernando Cavenaghi.
Por su parte, el volante Leonardo Ponzio volvió a trabajar de manera diferenciada a raíz de un desgarro en el recto anterior del cuadriceps izquierdo que sufrió en el encuentro ante Tigres de México de la semana pasada y podría regresar al equipo ante Boca el 3 de mayo por el torneo local.
Las lesiones fueron hasta el momento un problema para Gallardo pues tuvo que hacer 12 cambios en los partidos que disputó por causas relacionadas con diversas lesiones y en 14 de los 16 cotejos que jugó tuvo futbolistas que no pudo utilizar por encontrarse en recuperación.
La larga lista de lesionados tuvo los siguientes jugadores: Pezzella, Funes Mori, ‘Pity’ Martínez, Barovero, Kranevitter, Urribarri, Mammana, Vangioni y actualmente no pueden jugar ni Ponzio, ni Eder Balanta que tiene una fisura en la tibia.
De todas maneras, el plantel ‘millonario’ tendrá tiempo para recuperar jugadores pues recién vuelve a competir entre semana por la Copa Libertadores ante Boca el 6 de mayo y el fin de semana siguiente podría darle descanso a varios pues no hay fecha del torneo local.
Igualmente, el sábado 25 de abril, River tiene que jugar la final de la Supercopa Argentina ante Huracán en la ciudad de San Juan en un enfrentamiento entre el ganador de la Súper Final y la Copa Argentina, y para ese cotejo el entrenador podría elegir un equipo alternativo.
River encabeza las posiciones con 21 puntos junto a Boca, San Lorenzo y Rosario Central ( que juega esta noche) y el domingo enfrentará como local a Banfield a las 18.15, por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
ellitoral.com.ar

Lágrimas en ONU por video de ataque con armas químicas

NUEVA YORK, 17 (ANSA)- Algunos miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas lloraron mientras miraban un video sobre los intentos frustrados de médicos sirios para reanimar a tres niños, afectados en el mes pasado por bombardeos químicos.
La filmación alude a la atención médica a una familia hallada en un sótano, entre ellos los niños de uno, dos y tres años, que murieron junto a sus padres y una abuela, el 16 de marzo en Sarmin, noroeste del país.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, dijo que las imágenes son «muy conmovedoras» y en cuanto a la reacción de quienes vieron el video agregó que «si alguien tenía los ojos secos, no lo vi».
«Los responsables serán llevados ante la justicia», sentenció.
El video fue mostrado a los 15 miembros de dicho consejo por el director del hospital sirio de la localidad, Mohamed Tennari, y su colega Zaher Sahloul, presidente sirio de la Asociación Médica de Estados Unidos, junto a un sobreviviente del gas sarín durante un ataque en 2013.
Luego de una reunión a puertas cerradas con el Consejo de Seguridad, los tres sirios se reunieron con la prensa acreditada en el Palacio de Cristal, a quienes contaron que los diplomáticos quedaron «notablemente impresionados por las imágenes». «Algunos lloraron, muchos de ellos dijeron que la OPAC (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas de la ONU, Ndr) debería abrir una investigación inmediata y seria», afirmó Sahloul. «La gente en Siria espera que el Consejo de Seguridad reaccione, pero por ahora se siente abandonada», agregó Tennari, destacando que volver a ver el video fue muy doloroso, porque revive mucho de lo vivido esa noche.
El ataque en Sarmin del régimen de Bashar al Assad mediante helicópteros que lanzaron bombas de cloro tuvo lugar sólo 10 días después de que el Consejo de Seguridad condenó el uso de esa sustancia química como arma en Siria.
En esa ocasión también amenazó con intervenir si se usaba cloro nuevamente. El martes pasado, Human Watch Rights (HRW) denunció el uso de armas químicas en la región de Idlib durante bombardeos de las fuerzas sirias, incluidas otras tres ciudades, entre ellas Sarmin, y señaló que posiblemente se tratara de cloro.
En esa oportunidad la ONH recogió los testimonios de sobrevivientes y de los médicos que ingresaron al sótano donde se había refugiado la familia Talib que falleció.
El 25 de marzo pasado la OPAC aseguró estar comprometida en examinar las referencias recibidas de la provincia de Idlib, y en junio de 2014 denunció el uso de «modo sistemático» de agentes químicos tóxicos, entre ellos el cloro, en varias localidades de Siria, pero sin precisar presuntos responsables.
Dado su uso industrial, el cloro no está dentro del grupo de las armas químicas a las cuales Damasco aceptó renunciar en base del acuerdo ruso-estadounidense en septiembre de 2013. La OPAC anunció en octubre pasado la eliminación del 97,8% de las sustancias químicas retiradas anteriormente de Siria.
El presidente de Siria, Bashar al Asad, declaró en marzo último que la ONU se negó a considerar las pruebas del uso de armas químicas por parte de los terroristas presentadas por Damasco.
«Siria apeló a Naciones Unidas presentando pruebas contra los terroristas (…) pero la ONU ni intentó comprobarlas ni las mencionó», denunció el mandatario.

El vínculo entre un perro y el dueño se compara con el de madre e hijo

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, y ahora ese vínculo tan fuerte encontró una mejor explicación científica. En Japón, un equipo de investigadores realizó experimentos y descubrió que durante la mirada entre los perros y sus dueños se activa un proceso hormonal similar al que se da entre madres e hijos.

El trabajo es publicado en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias, de esta semana. Lo llevó adelante el equipo liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu. Y detectó cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambas especies los niveles de oxitocina en el cerebro, que es una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal.

La oxitocina -conocida popularmente como “hormona del amor”- actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales, así como en la formación de relaciones de confianza entre las personas.

Para realizar esta investigación, los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y documentaron cada interacción entre ellos durante 30 minutos. Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido entre ellos elevó los niveles de la hormona en los cerebros de ambas especies.

En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos. ¿El resultado? Los animales aumentaron el tiempo en que miraban a sus dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en los dueños de los perros tratados.

Ya se sabía que los perros descienden de los lobos, a partir de un proceso de domesticación que se habría dado primero en Asia, posiblemente en China, y luego en Europa hace entre 18.800 y 32.100 años. Los perros ya estaban integrados con los humanos hace 15.000 o 20.000 años, antes de que se desarrollara la agricultura. Ese vínculo de tantos años explica también por qué ya hay 800 razas de perros (más que de cualquier otro animal en el mundo).

Otra parte de la investigación de los japoneses consistió en averiguar qué pasa con los lobos y los niveles hormonales. Se encontró que los lobos no tienen la misma respuesta de activación de la hormona oxitocina. Por lo cual, los investigadores sugieren que este mecanismo de conexión entre el hombre y el perro se desarrolló durante el proceso de domesticación. “El mismo mecanismo de conexión, basado en el aumento de la oxitocina al mirarse, que fortalece los lazos emocionales entre las madres y sus hijos, ayuda a regular también el vínculo entre los perros y sus dueños”, aclararon.

En investigaciones anteriores se había descubierto que la oxitocina estaba involucrada en el reconocimiento y las interacciones sociales. Ahora, se sabe que cuando un perro y su amo se miran a los ojos, disfrutan de una descarga de oxitocina. Esto explica por qué los perros se han familiarizados con gestos humanos que resultan mucho más difíciles de aprender para los grandes simios o para los lobos.

 

http://misionesonline.net/2015/04/17/el-vinculo-entre-un-perro-y-el-dueno-se-compara-con-el-de-madre-e-hijo/

Andrea Del Boca estacionó sobre una rampa para discapacitados e insultó a un policía que quiso multarla

La actriz volvió a tener un conflicto: estacionó sobre una rampa para discapacitados y apeló a su fama para zafar de la multa.

Andrea del Boca volvió al ojo de la tormenta después de que ayer estacionara su auto sobre una rampa para discapacitados, un lugar no permitido, y un policía le haya llamado la atención. Según se dijo en Argentina Despierta, la actriz discutió con el uniformado después de que le haya tocado el silbato, a lo que respondió: «No me toqués el pito que estamos en Democracia».

Del Boca también apeló a su fama y el hecho de ser una persona «conocida» para ganar la discusión, pero se terminó yendo del lugar con una multa.

diarioveloz.com

 

Perpetua por quemar y asesinar a su esposa

El condenado recibió la pena máxima por el brutal crimen de su pareja, ocurrido en marzo del año pasado.

El hombre que roció con alcohol y prendió fuego a su pareja en una vivienda de la localidad bonaerense de Rafael Castillo, provocándole la muerte por las gravísimas quemaduras, fue condenado en las últimas horas a prisión perpetua por un Tribunal de La Matanza.

La Justicia condenó a Juan Armando Heredia a perpetua por atacar con alcohol y prender fuego a su pareja como final de una relación que tenía a la mujer, de 25 años, absolutamente vulnerada por una constante violencia física y psicológica.

Durante 17 días, María Cecilia Farías luchó por su vida en una clínica de La Matanza. Pero las gravísimas quemaduras en su cuerpo decretaron su muerte, el 4 de abril del año pasado. Ahora, la justicia condenó a prisión perpetua a su pareja, que la atacó con alcohol y fuego como final de una relación que tenía a la mujer absolutamente vulnerada por una constante violencia física y psicológica.

Se trata de un contundente fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 del Departamento Judicial de La Matanza, que castigó a Juan Armando Heredia a cumplir 35 años de prisión al comprobarse su autoría en el «homicidio agravado por el vínculo» de Farías, en un ataque femicida perpetrado el 18 de marzo de 2014 en una vivienda de la localidad de Rafael Castillo.

«Estoy contenta por lo que pasó, que se hizo justicia, que le dieron perpetua; pero bueno, igual está el dolor, yo ya no la tengo (a María)», sostuvo Rosana, hermana de la víctima.

Fuentes judiciales informaron que el fiscal del juicio, Alfredo Luppino, había solicitado en su alegato prisión perpetua por ese delito y, subsidiariamente, 23 años por «homicidio simple». En tanto, los abogados Rosa Merlos y Walter Fidalgo, representantes de la familia de la víctima, constituida como particular damnificada, también pidieron la pena máxima.

Por su parte, la defensa oficial de Heredia había requerido a los jueces Matías Deane, Javier González y Gabriela Rizzuto que el delito sea encuadrado como un «homicidio preterintencional», que prevé una pena de entre tres y seis años.

«Quiero destacar el trabajo de los abogados y del fiscal Luppino porque se hizo Justicia por el asesinato de María», dijo Romina Pereyra, secretaria de Género de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de La Matanza que acompañó a la familia.

Durante el debate oral quedó acreditado que el 18 de marzo del año pasado, Farías fue víctima de un ataque en la casa en la que convivía con Heredia, ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 1400, de Rafael Castillo. Durante la agresión, el hombre fue a la cocina a buscar una botella con alcohol y fósforos.

Para el TOC 5, se pudo comprobar que Heredia, a quien le falta una pierna por padecer de diabetes, la roció con el combustible y la prendió fuego. Una niña de 11 años declaró como testigo ante el tribunal que vio cuando la prendió fuego de la cintura para arriba y que también quiso acuchillarla.

«El testimonio fue muy fuerte porque en un momento se paró y le dijo a Heredia que él la había asesinado», contó Pereyra. Los vecinos llamaron a un remís y el mismo condenado la trasladó a una sala de primeros auxilios, donde la víctima le llegó a decir a uno de los médicos que la atendió que había sido atacada por su pareja.

Luego, María fue derivada al Hospital Paroissien, de Isidro Casanova, y finalmente a la clínica Del Buen Pastor, en Lomas del Mirador, en la cual permaneció internada hasta que el 4 de abril de 2014 murió a raíz de las graves heridas sufridas.

Fuente: Noticias Argentinas

¿Messi o Cristiano Ronaldo?: Pelé tomó una decisión

El mito del fútbol brasileño decidió a quién le gustaría tener en su equipo. Mirá a quién eligió.

El mito del fútbol brasileño Pelé aseguró que, si tuviera que elegir entre el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, se quedaría con Messi.

«No es que Messi me guste más, no se puede hacer una comparación directa, porque Cristiano juega más adelante y Messi, además de marcar goles, arma más jugadas. En mi equipo, los dos serían muy importantes, pero si tengo que escoger, me quedo con Messi», señaló Pelé, en una entrevista concedida a la radio española Onda Cero en la noche del jueves.

El astro argentino del Barcelona no fue el único azulgrana citado por el legendario ex futbolista brasileño, quien también destacó la importancia de los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández en el «mejor equipo del mundo».

«Cuando tienes a jugadores como Xavi e Iniesta, todo es más fácil. Esa es la razón por la que el Barça ha sido este tiempo el mejor equipo del mundo», afirmó Pelé.

Según el ex jugador del Santos, Iniesta está siendo una «gran escuela» para el brasileño Neymar, «que es muy buen jugador, pero no tiene aún la experiencia de los grandes».

Pelé elogió también la figura del francés Zinedine Zidane, ex centrocampista del Real Madrid, y calificó de «desastre» la derrota por 7-1 de Brasil ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014.

«Sólo Dios puede explicar eso. Afortunadamente, yo no viví nada así en mi tiempo, pero, cuando perdimos la Copa del 50, vi llorar a mi papá», confesó Pelé.

mdzol.com

Kicillof, contra Melconian, Broda y Espert: “Viven en un termo”

Esta semana, los tres economistas disertaron en un debate organizado por el CICYP y moderado por el director de El Cronista, Fernando Gonzalez. Plantearon que, por la situación fiscal, al próximo presidente le va a resultar inevitable hacer un ajuste. “Batieron el récord” porque “no pegaron un pronóstico en estos 12 años”, los criticó el ministro.

Hicieron ruido en el Gobierno las afirmaciones que hicieron los economistas Carlos Melconian, Miguel Angel Broda y José Luis Espert esta semana en un debate organizado por el CICYP –un grupo que conduce el empresario Eduardo Eurnekian- y moderado por el director de El Cronista, Fernando González. Desde Nueva York, adonde viajó para asistir a las reuniones de primavera del banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Axel Kicillof, salió a minimizar sus pronósticos y a criticarlos.

Viven en un termo”, los ninguneó el titular del Palacio de Hacienda. “Han batido un récord” porque “no han pegado un pronóstico en estos últimos 12 años”, redobló la carga el ministro en declaraciones a Radio del Plata.

Más allá de los puntos en los que hicieron eje por separado Melconian, Broda y Espert en lo que fue un debate picante organizado por el CICYP (Centro Internacional para el Comercio y la Producción), los tres economistas coincidieron en que la situación actual de la macroeconomía argentina le va a hacer inevitable al próximo presidente encarar un ajuste.

Hoy Kicillof los calificó como “economistas del establishment” y “sombras del pasado” que “ya tuvieron su momento, y les fue mal”.

“Han pronosticado una crisis por año, una hiperinflación cada tres y una hiperdevaluación cada cuatro, y no pasa nunca nada de lo que dicen. Apoyaron todas las políticas liberales que se llevaron adelante en la Argentina, fueron los intelectuales orgánicos del neoliberalismo económico y cargan en sus espaldas tantos pronósticos fracasados como fracasos econmicos”, los criticó.

Más temprano, también se había cuidado de tomar distancia de las opiniones de los analistas el propio Eurnekian, quien sostuvo que ninguno de los tres dijo cómo se haría el ajuste y afirmó que, a su entender, “más que un ajuste hay que hacer un ordenamiento” de la economía.

Fuente: AGENCIA DyN y Cronista.com

La denuncia de Nisman recayó en la misma sala de Casación que entiende en el caso Hotesur

El sistema informático que realiza los sorteos en la Cámara de Casación determinó que la Sala I deberá entender en la denuncia de Nisman por encubrimiento de la voladura de la AMIA. Se trata del caso en el que están acusados la Presidente, su canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés «Cuervo» Larroque -entre otros- y que ya recibió dos reveses en instancias inferiores.

La Cámara de Casación es el tribunal penal más importante del país y si los jueces deciden no avanzar con la investigación, el caso se cae. Aún hay una chance muy remota de ir en queja a la Corte Suprema, pero el máximo tribunal no suele intervenir en este tipo de casos.

La Sala I está integrada por los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos. Son los mismos magistrados que entienden en el caso Hotesur, en donde se investigan los negocios hoteleros de la familia presidencial. Sin embargo, antes de que ellos se expidan el expediente tendrá una parada determinante: el fiscal Javier de Luca deberá determinar si impulsa la apelación.

Una vez notificado, De Luca tiene tres días para expedirse. Si guarda silencio, se entiende tácitamente que rechaza la apelación presentada por Germán Moldes, su par de la Cámara federal. Si mantiene el recurso, comienzan a correr tiempos procesales para fundamentar su postura.

De Luca integra Justicia Legítima, la agrupación kirchnerista de la procuradora Alejandra Gils Carbó. Los conocedores de los pasillos de Tribunales creen que es poco probable que mantenga la apelación. En caso de que esto se concrete, se abre un interesante debate jurídico que divide a la doctrina.

El fiscal es el representante de la sociedad y el encargado de impulsar la acción penal. Si dictamina que no hay delito, la mayor parte de la doctrina cree que se termina el caso. Es una cuestión técnica sobre la que existe jurisprudencia de la Corte Suprema. Sin embargo, son los jueces de la Sala I quienes tendrán la última palabra para definir sobre la suerte de la causa. Si el expediente llegara a este punto, ingresaría en un tedioso debate procesal y el núcleo de la denuncia de Nisman quedaría en un segundo plano.

El fiscal de primera instancia, Gerardo Pollicita, fue el primero en impulsar la acción penal. El juez Daniel Rafecas rechazó su planteo. La apelación recayó en la Cámara Federal. Moldes mantuvo el recurso pero los magistrados de la Sala I mantuvieron la sentencia de Rafecas. Ahora llega el tiempo de las definiciones: Casación deberá definir si se abre o no una investigación. Si la respuesta es positiva, el caso volverá al juez de primera instancia, que deberá avanzar con las medidas de pruebas exigidas en su momento por Pollicita.

diariohoy.net

Mataron en Irak a Izzat Ibrahim al-Douri, mano derecha de Saddam Hussein

Fue vicepresidente, manejó el partido Baaz y fue aliado de ISIS. Su vocero niega que haya muerto, pero el Gobierno y una milicia proiraní lo afirman. Washington ofrecía u$s10 M por él.

Fuentes de Medio Oriente informan la muerte de Izzat Ibrahim al Douri, uno de los más influyentes integrantes del gabinete de Saddam Hussein, sobreviviente de la guerra de Irak y aliado -aunque con una relación cambiante- del Estado Islámico en el norte de Irak.

Las fuerzas rebeldes al mando de Al Douri tuvieron un papel destacado en la toma de Mosuldurante junio de 2014, pero según algunos reportes se había distanciado de los fieles a ISIS y murió tras la recuperación de Tikrit por parte de fuerzas gubernamentales.
UN VOCERO DEL PARTIDO BAAZ DESMINTIÓ LA NOTICIA
El Gobierno anunció que había sido abatido y que están chequeando su ADN, pero también una milicia chiíta de orientación proiraní, Asab Ahel al Haq, se adjudica haberle dado muerte durante choques en las montañas de Hamrin, al este de Tikrit.
El vocero del partido iraquí Al Baaz, Judayer al Murshidy, negó que al Duri haya muerto en una operación de seguridad. «Desmentimos esa noticia y él (Al Douri), gracias a Dios, está vivo y se encuentra en Irak», dijo.
La marca señala la ubicación de las montañas donde se refugiaba el ex ladero de Saddam Hussein y aliado de ISIS
El gobernador de Saladino, Raed al Yaburi, explicó que Al Douri falleció en una operación al este de la ciudad de Tikrit y que han enviado su cadáver a Bagdad. Agregó que en los combates con el grupo armado de Al Douri participaron fuerzas de seguridad y milicianos progubernamentales.

Otros nueve integrantes del grupo, que se trasladaba en un convoy de tres vehículos cerca del campo petrolero de Alas, perecieron en la campaña.

TANTO EL GOBIERNO COMO MILICIAS CHIÍTAS SE ADJUDICAN HABERLE DADO MUERTE

El gobernador subrayó que hay que esperar las pruebas de ADN, pero que por las fotografías de las que disponen, y que han sido difundidas también en internet, uno de los cadáveres es el de Al Duri.

Todos estos datos fueron también confirmados a EFE por una fuente de seguridad de alto rango de Saladino, provincia situada al norte de Bagdad.

Izzat Ibrahim al Douri murió cerca de su lugar de nacimiento, Al Dur

 
Al lado de Hussein y de ISIS
Al Douri nació en la localidad de Al Dur, a 25 kilómetros al norte de Tikrit, en 1942 y ocupó el cargo de vicepresidente durante el mandato de Saddam, desalojado del poder tras la invasión estadounidense en Irak en 2003.
Durante su carrera política fue también ministro de Interior y de Agricultura.

Desde 2003 se encontraba en paradero desconocido y lideraba la resistencia contra las fuerzas ocupantes, denominada el Ejército de los Hombres de la Cofradía Naqsabandiya.

WASHINGTON HABÍA OFRECIDO DIEZ MILLONES DE DÓLARES DE RECOMPENSA

 
Washington había ofrecido diez millones de dólares de recompensa a quien aportara informaciones que llevaran a su detención o muerte.

Hace dos semanas, Al Douri pidió en un discurso a los líderes árabes actuar para frenar la amenaza yihadista, la expansión chiíta y «la dominación imperialista-sionista», aunque en un principio había dado su apoyo a los grupos terroristas Estado islámico (ISIS por sus siglas en inglés) y Al Qaeda.

En junio de 2014, el Ejército iraquí mató a su hijo, Ahmed Ezat al Duri, durante un bombardeo contra una reunión de supuestos terroristas en Tikrit.

Tikrit, cuna de Saddam Hussein, fue recuperada por las tropas iraquíes tras una larga ofensiva el pasado 31 de marzo, abriendo el camino a la liberación del norte de Irak de manos del ISIS.

EFE/Infobae.com